No.185
Viernes 7 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
ALISTAN REGISTRO DE ASPIRANTES AL PRI <Notimex> La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó, por unanimidad, la convocatoria para la elección de los nuevos titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido tricolor, para el periodo 2015-2019. Los 11 priistas que integran esta instancia partidista interna determinaron que el registro de aspirantes se efectuara el 17 de agosto ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, en la sesión de su pleno, de las
Foto: Agencia Enfoque
MAGRO TRABAJO DE DIPUTADOS
12.00 a las 14:00 horas. De acuerdo con la convocatoria, los apoyos que deben acreditar las fórmulas de aspirantes en ningún caso podrán ser menores del 20 por ciento de la estructura territorial y de tres de los sectores u organizaciones nacionales. Asimismo, el 20 por ciento del total de consejeros políticos nacionales, estatales y del Distrito Federal, y/o el cinco por ciento del total de afiliados inscritos en el Registro Partidario Nacional.
3
5
Foto: Especial
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
O-posición <Jerónimo Morales> 7
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 12
REPARTE DICONSA TRES MILLONES DE FOCOS Foto: Especial
SE PRONUNCIA VEGA RAYET POR BELTRONES 4
Foto: Agencia Enfoque
Columna educativa 4
<Silvia Rubín> 13
EDITORIAL
Viernes 7 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
Moreno Valle, el gran legislador A pesar de que casi el 100 por ciento de los diputados han acudido a cada una de las sesiones celebradas en el Congreso Estatal, lo cierto es que no han presentado un gran número de iniciativas en lo que va del año y medio de trabajo legislativo. De acuerdo con el portal de internet http://www.congresopuebla.gob.mx se han presentado un total de 256 leyes de todos los partidos políticos. De este paquete, la mayoría de las propuestas son grupales, es decir, fueron propuestas por fracción y no de manera individual, dejando en manos del gobernador del estado en turno, la mayoría de las iniciativas, por lo que hoy se le considera “el gran legislador”. Las principales reformas aprobadas son del Ejecutivo local y van desde la concesión del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado Puebla (Soapap), Además de la “Ley Bala”; la del Transporte; Ley de Gobernanza Regulatoria; de Gobierno Digital; de Desarrollo Económico Sustentable y la de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el Estado de Puebla, así como donaciones de predios. La estadística de las iniciativas y puntos
de acuerdo que han sido aprobadas por los diputados es del todo engañosa; un ejemplo claro es la diputada que cuenta con el mayor número de iniciativa y puntos de acuerdo, Susana Riestra, quien tiene 46 iniciativas, de las cuales solo dos son propias: el reconocimiento al Coro Normalista de Puebla y reformas al artículo 12 BIS de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Como éste caso muchos otros, pero destacan por supuesto aquellos que han permanecido dormidos en sus laureles, siendo los diputados que menos iniciativas han presentado como Pablo Montiel Solana (PAN) y los priístas Rosalío Zanatta Vidaurri y Maritza Marín Marcelo, ya que estos legisladores en este año y medio tan sólo tienen en su haber un total de cuatro iniciativas en total. Finalmente en lo que corresponde a las sesiones de las Comisiones, la mayoría ha cumplido con realizar una sesión al mes, de acuerdo con lo que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Así el pobre desempeño de la 59 legislatura, cuyo trabajo durará nada más y nada menos que 4 años y 8 meses.
La Profeco lleva a cabo la Feria de Regreso a Clases en el Centro de Convenciones con ahorros del 10 al 30% de descuento en útiles escolares.
El Popo incrementa ligeramente su actividad sísmica Ayer jueves aumentó su sismicidad con 107 exhalaciones de baja intensidad <Redacción> @centrolinemx Luego de que el día miércoles el volcán Popocatépetl emitiera 44 exhalaciones, ayer jueves aumentó ligeramente su sismicidad con 107 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Durante la tarde del miércoles se observó una leve emisión de gases y en el transcurso de la madrugada presentó incandescencia sobre el cráter y se registraron 10 minutos de tremor armónico.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,02
$16,62
$17,55
$18,10
$19,800
$22,600
$0.128
$0.134
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
El semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2. Con estas condiciones se mantiene controlado el paso en las zonas de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés y continúa el radio de seguridad de 12 kilómetros detalló el organismo.
Clima Puebla Viernes Soleado
24 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 7 de Agosto de 2015
Superan iniciativas de RMV a las de diputados locales Concluye el Segundo Periodo y a pesar de más de 200 propuestas, las más importantes son de parte del gobernador <Angélica Patiño> @angiepatino01 Actualmente el cargo de diputado local es uno de los más despreciados por los ciudadanos, ya que ante los ojos de la ciudadanía, son los que menos cumplen con sus promesas de campaña y que sólo buscan enriquecerse a costa de los poblanos. Esta fama que se han hecho es consecuencia de la poca productividad legislativa por parte de los representantes populares, ya que su tarea es impulsar leyes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus representados. Sin embargo, en cada nueva Legislatura, los diputados se encargan más de hacer gestión social que leyes, todo con la intención de obtener un voto para los partidos que representan. Dejando en manos del gobernador del estado en turno, la mayoría de las iniciativas presentadas en los tres años que duran los representantes, por lo que se ha denominado “el gran legislador”. La 59 Legislatura Esta legislatura es especial, ya que durará 4 años y 8 meses derivado de que existe una homologación de las elecciones en 2018, donde después de un periodo ordinario completo, los diputados, iniciaron con su labor en el Congreso. Las principales reformas aprobadas son todas del Ejecutivo local y van desde la concesión del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado Puebla (Soapap) a la empresa Concesiones Integrales y ahora Agua de Puebla para Todos. Además de la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla, conocida como “Ley Bala”, Ley del Transporte, Ley de Gobernanza Regulatoria; de Gobierno Digital; de Desarrollo Económico Sustentable; y la de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el Estado de Puebla, así como donaciones de predios. De acuerdo con el portal de internet http:// www.congresopuebla.gob.mx en este año y medio se han presentado un total de 256 leyes de todos los partidos políticos. De este paquete, la mayoría de las propuestas son grupales, es decir, son presentadas por fracción y no de manera individual, siendo pocas las propuestas que cada uno de los diputados promovieron. Las iniciativas Dentro de esta sección “conoce a tu legislador”, viene la sección de las iniciativas y puntos de acuerdo que se han aprobado por cada diputado, y donde los números son sorprendentes, pues hay diputados que han presentado y aprobado hasta 46 propuestas, como lo es la diputada del Partido Nueva Alianza, Susana Riestra Piña. Lo cual es engañoso, toda vez que al realizar este análisis, del total por diputado, sólo el 20 por ciento son iniciativas propias y el resto son los puntos de acuerdo que se han aprobado en comisiones y en el pleno, sin importar quien la presentó. Un ejemplo claro es la diputada Susana Riestra, quien cuenta con el mayor número de iniciativas -46- de las cuales, solo dos son propias: el reconocimiento al Coro Normalista de Puebla y reformas al artículo 12 BIS de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Otro caso es el del diputado y coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, quien de un total de 45 iniciativas, por lo menos 16 son propias, entre las que destacan la prohibición de uso de animales en shows de circos, el punto de acuerdo para exhortar a los 217
www.centronline.mx
municipios a instalar contenedores de desechos electrónicos, la creación de un padrón de niñas y niños, la creación de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente entre otros más. A pesar de que casi el 100 por ciento de los diputados han acudido a cada una de las sesiones, algunos no han presentado un gran número de iniciativas, en este año y medio de trabajo legislativo. De acuerdo con el portal del Poder Legislativo, los diputados que menos iniciativas que han presentado son el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Montiel Solana y los priístas Rosalío Zanatta Vidaurri y Maritza Marín Marcelo, ya que estos legisladores en este año y medio un total de cuatro iniciativas en total. Sin embargo, no son los únicos, pues los legisladores María Evelia Rodríguez, Sara Chilaca y José Esquitín Lastiri sólo presentaron 5 iniciativas, mientras que el resto, de 7 iniciativas en adelante: Las Comisiones En lo que corresponde a las sesiones de las Comisiones, la mayoría ha cumplido con realizar una sesión al mes, de acuerdo con lo que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sin embargo, existen diputados que han decidido no realizar más que dos sesiones. Estas son la Comisión de Asuntos Metropolitanos que preside el priísta Pablo Fernández del Campo Espinosa y la Comisión Instructora al frente del panista, José Esquitín Lastiri.
Foto: Agencia Enfoque
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Revés para plantas eólicas e hidroeléctricas Proyectos para la generación de energía renovable están en riesgo en el estado de Puebla por mala planeación, afectaciones al medio ambiente o la oposición de comunidades y autoridades locales. Tal es el caso de las plantas eólicas proyectadas para los municipios de Atzitzintla, Cañada Morelos y San Felipe Tepatlán. En el caso de la primera de ellas, a finales de julio recibió el rechazo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), toda vez que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) fue presentado como particular cuando se trata de un plan regional, por lo que la empresa Central Eólica de México 2 SAPI de CV tendrá que volver a realizar el trámite correspondiente a fin de obtener los permisos federales. La misma suerte podría correr el proyecto del parque eólico para Cañada Morelos, presentado por la empresa Parque Industrial de Energía Renovable SA de CV, ya que también fue tramitada como MIA-Particular, sin embargo, el proyecto aún se encuentra en la fase 4 de 11, referente a la “integración de expediente”. Aunque estos planteamientos han sido bien vistos a nivel estatal por representar una forma de generar energías limpias, las comunidades se encuentran aún a la expectativa, en espera de que las empresas o sus autoridades les informen sobre los riesgos o beneficios que podrían representar. Caso contrario ocurre con el proyecto de la hidroeléctrica en San Felipe Tepatlán, donde la empresa Comexhidro-Deselect enfrenta la oposición de la comunidad que incluso en julio pasado rechazaron en asamblea general el plan para el río Ajajalpan e hicieron que su presidente municipal revocara los permisos de uso de suelo, los cuales – acusan- fueron adquiridos sin la aprobación del pueblo. Representantes de la empresa arrancaron esta semana una serie de acercamientos con pobladores a fin de convencerlos para que aprueben el proyecto, incluso con ofrecimientos de presuntos “beneficios” a cambio de su apoyo. Estas labores las han realizado, nos cuentan, en la cabecera de Tepatlán, así como en poblados como Altica, San Miguel y Xochicugtla, ante quienes han descalificado a integrantes del Comité de Defensa del Río Ajajalpan. El tema es complicado para Comexhidro debido a que las poblaciones los asocian con los proyectos mineros y aunque aseguran que no causan daños ambientales, lo cierto es que la misma instalación de la planta causará daños irreversibles. Incluso la federación se desligó del proyecto, por lo que ahora su ejecución depende del gobierno del estado.
3
POLÍTICA
Viernes 7 de Agosto de 2015
Buscan diputados privilegiar a poblanos para ingresar la BUAP
Elogia Vega Rayet trabajo de Manlio Fabio Beltrones
Proponen reducir de un 23 a un 10 por ciento el acceso de estudiantes foráneos y la homologación del promedio para preparatoria
Afirma que si lo invitara a colaborar “no habría ningún impedimento”
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Alejandro Camacho> @alecafierro
El Congreso del Estado buscará privilegiar a los jóvenes poblanos que pretendan ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), disminuyendo a un 10 por ciento el número máximo de lugares para estudiantes foráneos. Al respecto el diputado local del PRD, Ignacio Mier Bañuelos, informó que este punto de acuerdo que de último momento fue eliminado de la orden del día, busca que en la BUAP los espacios sean para el mayor número de estudiantes poblanos, pues actualmente por lo menos el 23 por ciento de los alumnos en esta universidad son foráneos, dejando sin lugar a poblanos que buscaban una oportunidad. “Se den más espacios a los poblanos y que tengan asegurado su ingreso a la BUAP, es decir, actualmente oscila entre el 20 y 23 por ciento el número de estudiantes foráneos que están en la BUAP que cursan alguna licenciatura o nivel preparatoria y lo que se pretende es que reduzca el margen al 10 por ciento y que el 90 por ciento restante sea exclusivamente de estudiantes poblanos”, indicó. Mier Bañuelos dijo que esta propuesta ya fue avalada por la Junta de Gobierno y que otro de los puntos que buscan es que se homologue el promedio mínimo de preparatoria, el cual es actualmente de 8 para los poblanos y 7 para los foráneos, por lo tanto, la intención es que se homologue a 7 el promedio mínimo para ingresar a nivel preparatoria para ambos tipos de estudiantes. El diputado señaló que de acuerdo con
Anuncia Capcee proyectos de escuelas en San José Chiapa Son tres las instituciones educativas que se abrirán
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
las últimas cifras de más de 43 mil solicitantes para ingresar a la Máxima Casa de estudios, menos de 23 mil lograron un lugar. Es decir, que por lo menos el 50 por ciento de los interesados en ingresar a la BUAP no lo hicieron, lo que provoca que muchos de estos estudiantes que no tienen
la oportunidad de pagar una universidad privada lo que hacen al final de cuentas es delinquir, ingresando principalmente a las filas del crimen organizado. Por lo que abrir más espacios a los estudiantes, aparte de impulsar la educación, previene que se incrementen los delincuentes en la entidad.
Reparte Diconsa 3 millones de focos ahorradores en Puebla
Se espera favorecer familias con disminución de hasta un 75 % de energía <Alejandro Camacho> @alecafierro
<Alejandro Camacho> @alecafierro Al menos tres proyectos para la construcción de escuelas en la comunidad de San José Chiapa se alistan con motivo de la creación de “Ciudad Audi”, anunció El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) Al respecto, el director del Capcee en la entidad, Diego Corona Cremean, dio a conocer que en total son tres las instituciones educativas las que se analizan abrir en esta comunidad. Detalló que se trata de un Centro Escolar el cual contará con las mismas características de las 32 instituciones que hay en el estado, desde educación inicial, educación para adultos y universidad a distancia. También señaló que se construirá una universidad bilingüe en donde se impartirán 7 carreras y finalmente se hará una extensión de la BUAP en este lugar. “Estamos hablando de tres planteles educativos muy importantes, los tres ya iniciaron y estamos en las primeras etapas, no les puedo decir los montos porque estamos en la licitaciones, pero son montos muy importantes”, confirmó. El director del Capcee aseveró que con esta oferta educativa se cubre una infraestructura y sistema educativo muy importante que dará sin duda realce a esta zona sobre todo con la llegada de Audi a la entidad.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Casi tres millones de focos ahorradores distribuyó la delegación de Diconsa en Puebla, en beneficio de más de 500 mil familias. El gerente de la Sucursal Sur, René Torres Sosa, dijo que ello se realizó a través del programa “Ahórrate una Luz”, impuesto por el Gobierno de la República. Detalló que se espera favorecer la economía familiar con la disminución de hasta un 75 por ciento de energía y en consecuencia el gasto económico para ellos. “El beneficiario debe acudir a la tienda Diconsa más cercana donde verificará si su nombre se encuentra en el padrón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tras entregar un foco incandescente que será destruido en su presencia, recibirá un paquete de cinco focos ahorradores”, precisó la funcionaria. Cabe destacar que hasta agosto, esta sucursal atendía a 10 mil 580 beneficiarios a
través de dos CABE, 76 tiendas fijas y nueve tiendas móviles. A partir de octubre amplió su atención al incorporarse 6 mil 754 beneficiarios, de los cuales 5 mil 340 serán atendidos en los nuevos establecimientos, mientras que mil 414 serán atendidos a través de tiendas móviles, de tal forma que a la fecha se apoya a más de 17 mil beneficiarios de la tarjeta SINHambre. Dichos centros se encuentran localizados en el sur de la ciudad, otro en la Sucursal y otro más en la localidad de Santa María Xonacatepec, que se suman a los CABE que están operando en Atlixco y Tehuacán que atienden a las familias beneficiarias que viven en comunidades rurales y urbanas. Cabe destacar que a nivel nacional se distribuirán 40 millones de focos ahorradores en beneficio de ocho millones de familias, principalmente de zonas rurales de las 32 entidades federativas del país.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, se pronunció a favor de Manlio Fabio Beltrones para la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sustitución de César Camacho Quiroz. El funcionario federal reconoció en la persona de Beltrones a un político de experiencia, capaz y de conocimiento del priísmo a nivel nacional, por lo que destacó que en caso de que sea electo como dirigente nacional, otorgará todo su apoyo. “En caso de que sea Manlio Fabio Beltrones el elegido para llevar las riendas del PRI, es un hombre muy capaz, con conocimiento del partido y con experiencia suficiente que le ha dejado ser gobernador, diputado y senador”. En entrevista, Vega Rayet aseguró que la posible llegada de Beltrones a la dirigencia nacional, garantiza el mantener afianzada la unidad dentro de este instituto político además entorno al presidente de la República, Enrique peña Nieto. “En el PRI hay suficiente unidad. Lo que se obtendrá es mantener esta misma dinámica dentro del partido pero además, la unidad con el presidente Enrique Peña Nieto como mandatario de nuestro país”. En cuanto a sus aspiraciones políticas para contender por la candidatura al gobierno del estado, el delegado local de la Sedesol afirmó que no se ha bajado de la contienda para alcanzar esta oportunidad. Aseguró que cuenta con la experiencia suficiente y con el apoyo de varios sectores sociales para contender, pues ha ocupado cargos dentro de su partido que le han dado la facultad para poder gobernar. Por ello, afirmó que está firme la posibilidad de participar en el proceso de selección de candidatos para buscar la gubernatura del estado por el PRI. Aseveró que aun cuando en este momento se encuentra enfocado al trabajo realizado en la dependencia federal, no dudará en responder en caso de que el PRI le hiciera la invitación para participar. “Hasta el momento no tenemos ninguna invitación, pero si se da, se tiene que dar, por lo que no habría ningún impedimento para participar, aunque en este momento la prioridad es impulsar los programas sociales en la entidad”, afirmó. El funcionario federal explicó que por el momento hay un compromiso en mantenerse en la delegación y a evitar distracciones políticas ante los últimos destapes que se han registrado en el partido tricolor.
4
POLÍTICA
Viernes 7 de Agosto de 2015
Pide PT regulación en la extracción de gas natural Este sistema genera afectaciones al medio ambiente, señala diputado <Angélica Patiño> @angiepatino01 El diputado local del Partido del Trabajo, Mariano Hernández Reyes, solicitó al Congreso de la Unión se lleve a cabo la regulación de las empresas que extraen gas natural ya que dijo la técnica (fractura hidráulica o fracking) con la cual obtienen el producto, es un factor de alta contaminación del medio ambiente, pues se requieren al menos cien productos químicos en este proceso. En entrevista el legislador manifestó que las empresas que se dedican a este tipo de hidrocarburos, se utilizan millones de litros de agua y arena que son inyectados a las fracturas de la corteza terrestre para hacer salir el gas. “No sólo se generan fracturas que pueden llegar a provocar movimientos telúricos, sino el otro tema grave es la contaminación de los mantos freáticos”, acusó. Hernández Reyes dijo que este tipo de extracción se genera principalmente en los municipios como Pantepec, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Zihuateutla, Honey, entre otros. Aunado a ello, dijo que el manto acuífero del valle de Libres-Oriental también padece de este tipo de contaminación. El representante del PT, señaló que principalmente se tratan de empresas trasnacionales, pues Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no cuenta con la capacidad para este tipo de sustracción, lo que criticó que no haya una regulación, poniendo en riesgo el medio ambiente.
INE entrevistará 333 aspirantes a consejeros electorales locales Entre estos, 35 postulantes son del estado de Puebla <Notimex>
Leer más
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
El periplo y la unción Beltrones Como parte del ritual para la unción de Manlio Fabio Beltrones y la diputada electa Carolina Monroy del Mazo, como presidente y secretaria general del PRI, el equipo del dirigente saliente César Camacho Quiroz afina los detalles para una gira por el país con la idea de mostrar el músculo y el apoyo del priísmo a la única fórmula que se registrará para el proceso de renovación de la dirección del partido. Nos adelantan que don Manlio y doña Carolina estarán en concentraciones en seis circunscripciones electorales del territorio nacional y tendrán encuentros en la ciudad de México con los representantes de los sectores obrero, popular y agrario y los líderes de los movimientos, el Territorial, el de mujeres y el de los jóvenes. La noche del jueves, los equipos del Comité Ejecutivo Nacional y de Beltrones se ponían de acuerdo para el periplo, que bien puede culminar en tierras sonorenses, nos comentan.
Foto: Especial
Aprueba Comisión convocatoria para elección de nueva dirigencia de PRI
Determinaron que el registro de aspirantes se efectuará el 17 de agosto ante la Comisión Nacional de Procesos Internos <Notimex>
Foto: Notimex
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió, en tiempo y forma, los resultados del ensayo presencial aplicado el 25 de julio a 666 aspirantes a consejeros electorales locales de 13 entidades, de los cuales 333 pasaron a la etapa de entrevistas. En entrevista, el consejero electoral Arturo Sánchez informó que de acuerdo con los resultados entregados por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de los aspirantes que obtuvieron el perfil idóneo 16 son de Aguascalientes y 16 de Baja California. Además, 29 de Chihuahua; 30 de Coahuila, 31 de Durango, 25 de Hidalgo, 22 de Nayarit, 35 de Puebla, 28 de Quintana Roo, 27 de Sinaloa, 26 de Tamaulipas, 11 de Tlaxcala y 37 de Veracruz. Con esos datos, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará el lunes 10 de agosto el calendario de las entrevistas es decir, todos los candidatos serán entrevistados en la semana del 17 al 21 de agosto, lo cual se transmitirá en vivo, detalló.
Bajo reserva
Foto: Especial
La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó, por unanimidad, la convocatoria para la elección de los nuevos titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido tricolor, para el periodo 2015-2019. Los 11 priistas que integran esta instancia partidista interna determinaron que el registro de aspirantes se efectuara el 17 de agosto ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, en la sesión de su pleno, de las 12.00 a las 14:00 horas. De acuerdo con la convocatoria, los apoyos que deben acreditar las fórmulas de aspirantes en ningún caso podrán ser menores del 20 por ciento de la estructura territorial y de tres de los sectores u organizaciones nacionales.
Asimismo, el 20 por ciento del total de consejeros políticos nacionales, estatales y del Distrito Federal, y/o el cinco por ciento del total de afiliados inscritos en el Registro Partidario Nacional. De registrarse una sola fórmula, como se prevé, se convocará para el 19 de agosto a asambleas a los Consejos Políticos Estatales y del Distrito Federal, y después hará lo propio el Consejo Político Nacional para ratificar el dictamen de la Comisión. En la sesión del Consejo Político Nacional del 20 de agosto, se hará entrega de la constancia de mayoría a los nuevos dirigentes y se realizará la declaratoria de validez del proceso interno y el mismo día rendirán protesta los nuevos presidente y secretaria general del PRI.
Un general precavido El escenario vislumbrado por el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, comienza a hacerse realidad. Don Salvador pronosticó el mes pasado que debido a la falta de construcción de policías fuertes por parte de la mayoría de los estados del país, las Fuerzas Armadas permanecerían al menos el resto del sexenio realizando labores de seguridad pública. Nos comentan que la Procuraduría General de la República inició una serie de cursos de capacitación en estados del norte del país, para elementos de la Sedena, sobre temas relacionados con el sistema penal acusatorio. Entre otras cosas, los militares han comenzado a recibir clases sobre puesta a disposición inmediata de detenidos, evidencias, pruebas y cadena de custodia, tipos de embalaje, preservación y conservación de la escena de un crimen. Así que todo indica que el general tenía la razón: los gobiernos estatales siguen estando en deuda en materia de seguridad. Las amenazas de la CNTE Falta poco para el inicio del ciclo escolar y los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación soltaron un par de amenazas: tomarán la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el IEEPO, y no permitirán que elementos de la Gendarmería realicen las labores de remozamiento. En respuesta, en el gobierno federal aseguran que no sucederá, ni lo uno, ni lo otro. Dicen que la Policía Federal seguirá resguardando el instituto, que dirige Moisés Robles Cruz, para que pueda iniciar sus operaciones a partir de la tercera semana de agosto, y no permitirá toma alguna de los disidentes. En el caso de las obras en las escuelas, afirman que los niños, padres de familia y maestros pueden estar seguros de que se harán, pues se trata de una decisión tomada y no sujeta a negociación con nadie. Activistas tóxicos ¿Qué sucede cuando alguien dice que tiene una bolsa de 2 mil millones de pesos para apoyar a afectados por una tragedia ambiental? Supuestos activistas llegan puntuales, como moscas, a buscar una tajada. A un año de la tragedia ambiental en Sonora, la “activista” Fernanda Moreno protestó el pasado martes ante la Comisión Presidencial para el caso Río Sonora, reclamando apoyo para curar a un niño de la región, presuntamente afectado por el derrame del Grupo México. Al final del día, resulta que la imagen exhibida por doña Fernanda fue tomada de un blog español que subió esa foto en abril de 2010 y pertenece a un bebé dañado por agroquímicos. Los jefes del movimiento político-social relacionado con los afectados se deslindaron de ella y ahora dicen que se trata de una mujer infiltrada en su lucha. El problema es que esta mujer no es la única y para cada “buena causa” o movimiento políticamente correcto hay una activista de ocasión, nos dicen.
5
MUNICIPIOS
Viernes 7 de Agosto de 2015
Nacen cinco felinos en peligro de extinción en zoológico de Puebla
Se trata de tres leonas y dos tigresas blancas <Notimex> El zoológico Zoo Parque Loro Puebla informó del nacimiento de tres leonas blancas y dos tigresas del mismo color, hecho que calificó de extraordinario por tratarse de dos especies que se encuentran en peligro de extinción en vida libre. El director de Bienestar Animal y Seguridad del Zoo Parque Loro Puebla, Edgar López Romero, precisó que los nacimientos se lograron el 17 y 18 de julio, gracias al apoyo de varios profesionales, de acuerdo a un comunicado de prensa. “Con los nacimientos de las especies que mencionamos, nuestro parque de reproducción de animales en peligro de extinción contribuye en uno de los pasos más importantes de la cadena de conservación, aportando crías sanas y fuertes para con ellos asegurar la supervivencia futura de tan hermosas especies”, agregó. Los felinos se mantuvieron en observación y no presentaron ninguna complicación, por lo que el parque invita al público a conocerlas durante esta temporada de vacaciones, ya que se exhibirán en el centro de maternidad. López Romero anticipó que las leonas y tigresas serán enviadas a diferentes lugares dentro y fuera de la República Mexicana, aunque no precisó a partir de cuándo y en dónde. Zoo Parque Loro Puebla se ubica en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula en la zona conurbada de Puebla.
“Con los nacimientos de las especies que mencionamos, nuestro parque de reproducción de animales en peligro de extinción contribuye en uno de los pasos más importantes de la cadena de conservación, aportando crías sanas y fuertes para con ellos asegurar la supervivencia futura de tan hermosas especies”
Leer más
Foto: Agencia Enfoque
Reordena gobierno municipal a los Inauguran Feria del Chile en vendedores ambulantes de Atlixco Nogada en San Pedro Cholula Existen de 800 a 900 comerciantes informales denominados En total se dispusieron de 20 stands para la venta del tradicional platillo; se espera una asistencia superior a las 5 mil personas
<Redacción> @centrolinemx El gobierno municipal de San Pedro Cholula inauguró la Feria del Chile En Nogada 2015, que se realizará hasta el próximo domingo 9 de agosto en la explanada de la Plaza de la Concordia, en la que se espera una asistencia superior a las 5 mil personas. El regidor de Obra Pública, Eduardo Blanca Dieste, aseguró que esta festividad promoverá el sazón de las cocineras y amas de casa del municipio, quienes tendrán un lugar predilecto en la organización del encuentro. En total se dispusieron de 20 stands para la venta del tradicional platillo -considerado como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco - además de espacios destinados para la comercialización de cerveza artesanal, sidra de la región, pulque y dulces típicos. En su turno, el titular de la Unidad de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, Víctor Román Romero González, explicó que también se podrán encontrar productos para elaborar los Chiles en Nogada en casa, pues desde los huertos de los municipios de Calpan y San Nicolás de los Ranchos, los productores de manzana criolla, pera de leche, nuez de castilla, durazno y granada llegarán a vender sus frutos cosechados en la región. Detalló que durante la primera Feria del Chile en Nogada se presentará el grupo “Vigías del Patrimonio Cultural”, enfocado al rescate del patrimonio cultural tangible e intangible de Cholula, quienes presentarán productos gastronómicos hechos a base de Quelites. Asimismo, recordó que se instalaron módulos de atención de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal,
www.centronline.mx
Normatividad y Turismo, con la finalidad de apoyar a todos los visitantes. El secretario general del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta, invitó a la ciudadanía en general a asistir a la Feria del Chile en Nogada en San Pedro Cholula, a fin de pasar un fin de semana en compañía de la familia y visitar el Santuario de la Virgen de los Remedios, ascender la Gran Pirámide, así como pasear entre los arcos del Portal Guerrero, considerado como el más largo de América Latina. En sesión de cabildo aprueban el 17 de Mayo como día contra la Homofobia Por otra parte, este jueves se realizó la sesión Ordinaria de Cabildo, en la que los regidores aprobaron entre otras cosas la declaratoria para que el día 17 de Mayo sea considerado como Día Municipal de Lucha contra la Homofobia y Transfobia en Cholula, a propuesta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla. Además fueron aceptadas las reglas de operación para los programas municipales de “Ciudad de Diez “ y “Un Bien Para Tu Bebé”, coordinados por el sistema municipal DIF. Asimismo, los regidores avalaron la convocatoria para el programa “Una Vida Por Cholula”, que buscará reconocer a los adultos mayores destacados en la vida pública de San Pedro Cholula; además, aprobaron iniciar un convenio en colaboración con el Conaculta para el funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal Integral; así como la incorporación de Gobierno de Cholula en el programa de Desarrollo Rural en colaboración con la Fundación Imagina México, en favor de los campesinos.
“toreros” en el municipio <Redacción> @centrolinemx
Con el objetivo de regular y reordenar a los vendedores ambulantes y de acuerdo al reglamento de Vía Pública en Atlixco se llevan a cabo los “operativos ambulantes”. Este reglamento expone que no se permite la instalación de comercio semifijo o ambulante en las calles del primer cuadro de la ciudad de Atlixco, así como en la zona de monumentos históricos. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Promoción Industrial y de Comercio, puntualizó que el ambulantaje genera conflictos para la ciudadanía, lo cual se refleja en reportes como un impacto en las ventas de los comercios establecidos; la obstrucción de banquetas que evita el tránsito peatonal e implica que el ciudadano camine por el arroyo vehicular provocando así algún tipo de accidente y la imposibilidad para los automovilistas de estacionarse libremente. Informó que los operativos ambulantes se han realizado desde hace más de un año, y continuarán haciéndose de manera permanente. Durante los mismos, al vendedor se le hace de su conocimiento que la ubicación que ocupa no es un punto de venta. Aclaró que no se les prohíbe la venta, si no se les pide cambien su lugar de venta. Si pese a la petición que se le hace al comerciante para cambiarse de lugar de venta esta no es aceptada, las autoridades realizan las respectivas sanciones, tal es el caso de levantar el puesto seguido de una explicación. Expresó que si reinciden a la vendimia se les aplica una sanción que consta de 3 salarios mínimos e
Foto: Agencia Enfoque
incrementa dependiendo de la veces que lo vuelvan a hacer. Indicó que al comerciante se le reintegra su mercancía y en caso de no regresar por ella, es donada a alguna institución benéfica, como lo marca el reglamento. Así mismo dijo que en Atlixco existen de 800 a 900 vendedores ambulantes “toreros”. Entre los productos que destacan en la vendimia se encuentran los pepinos, jícamas con chile, botana, tines, gorras y agua de sabor. Además explicó que a los ambulantes registrados se les pide como requisito asistir a un curso de salud y manejo higiénico de alimentos.
6
ECONOMÍA
Viernes 7 de Agosto de 2015
Vuelo Puebla-Panamá, inicio de ruta comercial Afiliados han logrado los primeros contactos latinoamericanos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las relaciones comerciales que se pueden realizar entre Puebla y Panamá, además de todas las conexiones que permitirá este convenio aéreo, representa una gran oportunidad empresarial para los inversionistas latinoamericanos que disfrutarán de una mayor actividad y conexión entre puntos clave del continente. Lo anterior, lo consideró el presidente de Mexico Franchise Network (MFN), Enrique Vargas Medina, después de que el pasado martes se llevara a cabo la inauguración y realización del primer vuelo Puebla – Panamá, el cual representa el inicio de las relaciones comerciales aéreas entre ambas localizaciones, gracias a la operación que realizará la aerolínea Copa Airlines. En ese sentido, indicó que esta operación permitirá contar con inversiones provenientes de toda Latinoamérica en Puebla, así como también tener la posibilidad de que los poblanos expandan sus actividades a otros países, como aseguró que ya ha sucedido con algunos de los afiliados para el organismo. “Hemos iniciado las misiones comerciales con Panamá, además de lograr los primeros contactos e inversiones por parte de empresarios Latinoamericanos
Anuncia Facebook recurso de aplicación “Mentions” Figuras públicas podrán conectarse con seguidores a través de transmisiones en vivo
<Notimex>
Foto: Internet
Facebook informó que ya está disponible la aplicación “Facebook Mentions”, que ayuda a figuras públicas a conectarse con sus seguidores a través de transmisiones en vivo. En su blog oficial, la red social señala que las transmisiones en vivo aparecerán en el muro de noticias de acuerdo con las celebridades en las que estás interesado. También se podrá comentar, compartir o pulsar el botón “me gusta” durante la transmisión, además de que se habilitará la opción de ver qué amigos están conectados. Las transmisiones en vivo son una manera de conectar al público en tiempo real, con las figuras que les interese, por lo que si se perdieron de alguna transmisión podrán verla en el muro de la persona que transmitió, precisa.
www.centronline.mx
que quieren exportar nuestras marcas. Estas actividades provocan que nuestros comerciantes tengan repercusión a lo largo del continente”, explicó Vargas Medina. Además, el presidente de MFN añadió que este inicio de relación aérea entre ambos países representará el inicio de la definición de rutas comerciales que serán aprovechadas por los empresarios latinoamericanos que quieran importar o exportar sus productos al estado de Puebla y a sus alrededores.
Eutanasia sí, pero con especialistas En otro orden de ideas, Vargas Medina valoró la propuesta realizada por el Partido para la Revolución Democrática (PRD) donde se solicitó avalar la eutanasia, situación que para el líder empresarial es una opción viable, siempre y cuando esta se realice de manera profesional. “Es muy loable que dejen que sea la persona quien tome la decisión de irse a su manera, la más digna en su opinión, para no seguir sufriendo. Si se aprueba, esta se debe realizar con el apoyo de especialistas”, sentenció.
Foto: Agencia Enfoque
Capacitar y prevenir reducirá delincuencia, afirma Canirac Inestabilidad comercial propicia aparición de 100 nuevos restaurantes al mes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La falta de capacitación y la inseguridad en Puebla siguen provocando la inestabilidad entre los negocios y empresarios gastronómicos, quienes no cuentan con un personal preparado ni realizan las funciones necesarias de prevención. Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac), Jair Rivelino Aguilar Cabrera, quien recordó que mensualmente se abren entre 70 y 100 restaurantes en el estado, los cuales vienen propiciados por la poca duración de otros negocios que tienen que cerrar al poco tiempo de iniciar la actividad. Ante esta situación, el presidente del sector restaurantero recomendó realizar los correctos procedimientos de capacitación entre los empleados, además de tener acciones de prevención con la finalidad de no únicamente lamentarse tras un acontecimiento, sino tratar de evitarlo con anterioridad. “En materia de prevención sólo actuamos tras sufrir un delito. Debemos tener conciencia de que la seguridad depende de todos nosotros, por lo que debemos estar capacitados y prevenir”, explicó Aguilar Cabrera. Por ello, dijo que cuentan con una comunicación constante con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, detallando que el organismo tiene más de 22 mil afiliados en el estado y siete mil en la capital, razón por la cual es imprescindible contar con la comunicación necesaria con las instancias encargadas de garantizar el bienestar de los empresarios. Chats y corredores gastronómicos garantizan seguridad El presidente de la Canirac explicó dos de
las alternativas con las que cuentan los empresarios restauranteros para garantizar el bienestar de sus locales, las que aseguró que habían logrado grandes éxitos y reducción de los índices delictivos: Los chats de comunicación y los corredores gastronómicos. La primera de las alternativas, admitió Aguilar Cabrera, ya ha logrado éxitos en algunas de las ubicaciones donde se ha implementado, como es el caso de los negocios de la Avenida 43 Poniente, los cuales han podido comunicarse entre ellos y realizar actividades de prevención cuando visualizaban una actividad sospechosa. Por otra parte, los mismos corredores gastronómicos que se han formado en la ciudad, como el caso de la avenida anteriormente mencionada o la Avenida Zavaleta, las cuales era zonas “muy vulnerables”, han representado un incremento de los cuerpos de seguridad que protegen estos recorridos y una mayor instalación de cámaras de vigilancia, las cuales han logrado reducir el índice de delincuencia sufrido en ciertos puntos de la cuidad.
Foto: Agencia Enfoque
O-posición <Jerónimo Morales>
Apertura y comprensión a divorciados en nueva unión A tantos hombres y mujeres divorciados que viven en nueva unión, el Papa Francisco da un mensaje de apertura, consuelo y comprensión, así como a las familias heridas por tales circunstancias, opina el titular de la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, párroco Fernando Mellado Rodríguez. Haciendo eco a la declaración de “nada de puertas cerradas a quienes establecieron una nueva unión tras el fracaso del matrimonio sacramental”, que hizo el Papa en su audiencia general el pasado miércoles 5, el presbítero Mellado Rodríguez dijo que la Iglesia católica entiende perfectamente a la comunidad de seres humanos, de pecadores, de gente limitada, de gente que comete errores. Tal situación contradice el sacramento cristiano, aseguró al respecto el Obispo de Roma; mas no se debe olvidar que hay “diferencia entre quien sufrió la separación respecto a quien la provocó”, y que, en todo caso, “estas personas no están de ninguna manera excomulgadas y no deben ser tratadas como tales: ellas forman siempre parte de la Iglesia”. Pienso que esta apertura papal es un consuelo a tantísimos hermanos que viven divorciados en nueva unión, reiteró el sacerdote Fernando. Resaltó que la Iglesia es madre, es misericordiosa; que no va a encajonar a la gente que comete un error y que se arrepiente. Hay circunstancias en el campo de la indisolubilidad del matrimonio, en las que nada se puede hacer; pero en otra circunstancia los tribunales eclesiásticos requieren de crecer más para agilizar los casos, porque hay muchos casos que automáticamente no fueron sacramentos realizados. Fernando Mellado ha trabajado muchos años en la Pastoral Familiar e inició en la arquidiócesis poblana la atención y comprensión a los divorciados en nueva unión conyugal. En especial, el Papa recomendó tener en cuenta las repercusiones que esas situaciones pueden tener en relación con los hijos pequeños: “se debe actuar de tal forma —exhortó— que no se sumen otros pesos además de los que los hijos, en estas situaciones, ya tienen que cargar”. De aquí el llamamiento dirigido a todos los cristianos, para que se comprometan a hacerse cargo “de la atención de las familias heridas, acompañándolas en la vida de fe de la comunidad”. Cada uno está llamado a hacer “su parte al asumir la actitud del buen Pastor, que conoce a cada una de sus ovejas y a ninguna excluye de su amor infinito”. Esta apertura origina que los hijos, si los hay, cuando reciban otros sacramentos después del bautizo, al observar que el papá y la mamá también lo hacen tras arrepentirse y acercarse a comulgar, además de gozo y alegría espiritual, dan lugar a la integración familiar que estaba en peligro de perderse. Lo importante, reiteró el párroco Fernando, en esta vida no es que los divorciados sean vistos comulgando, sino que trabajen por alcanzar la misericordia divina, por la anulación formal de su matrimonio, y que vivan siempre en una conversión para alcanzar su eterna salvación. La meta es la salvación. Por eso se valora la declaración del Sumo Pontífice, que ha venido abriendo más campos de la Iglesia Católica para tantos bautizados y creyentes que están sufriendo la marginación, el desprecio y el abandono de quienes pueden y deben brindarles ayuda solidaria.
7
LIFE STYLE ESTE FIN DE SEMANA EN PERIÓDICO CENTRO TE MOSTRAMOS:
1.
Viernes 7 de Agosto de 2015
10 lugares que puedes visitar en la ciudad de Puebla
CATEDRAL
Visita la Catedral. Su construcción inició entre 1536 y 1539 por iniciativa del obispo de Tlaxcala, fray Julián. Es uno de los edificios religiosos más bellos no sólo de México, sino de América Latina.
3. LOS SAPOS
Camina por el Callejón de los Sapos. Ahí encontrarás toda clase de muebles y antigüedades ideales para decorar tu hogar o cualquier rincón de tu oficina. No pierdas detalle de los originales hoteles boutique que, de modo increíble, ofrecen a la venta casi todo su mobiliario.
5.
FUERTES DE LORETO
Visita los Fuertes de Loreto y Guadalupe. En ellos se desarrolló la famosa Batalla del 5 de mayo, donde el general Ignacio Zaragoza, apoyado por un valiente grupo de indígenas zacapoaxtlas, venció al poderoso ejército francés la primavera de 1862.
7. MUSEO AMPARO
Visita el Museo Amparo. Inaugurado en 1991, este magnífico espacio aloja una estupenda colección de piezas de arte prehispánico hasta lo más nuevo de las escuelas artísticas poblanas y del país. Admira su magnífica museografía, acompañada de modernos sistemas interactivos.
9. EL PARIAN
Fotos: Agencia Enfoque
Visita el mercado artesanal conocido como el Parián y adquiere lo mejor de la arte popular poblano y de México a muy buenos precios. Dulces típicos, juguetes de madera y todo tipo de textiles provenientes de las diferentes poblaciones que rodean a la ciudad de Puebla.
2.
4. TEMPLO DE SAN FRANCISCO
6. ROYALTY
8. CASA DE LOS SERDÁN
10. PALACIO MUNICIPAL
www.centronline.mx
Recorre la Casa de la Cultura. Encontrarás un fantástico rincón poblano: la Biblioteca Palafoxiana que aloja más de 43 mil obras, incluyendo los 6 mil volúmenes que conformaban la colección particular del obispo Juan de Palafox y Mendoza, a quien el espacio debe su nombre.
Visita el Templo de San Francisco. Admira su hermosa fachada de estilo barroco del siglo XVIII y conoce la historia de San Sebastián de Aparicio, patrono de los transportistas, cuyo cuerpo momificado se puede apreciar dentro de una hermosa urna de plata muy venerada por cientos de fieles.
Saborea unos exquisitos chilaquiles con mole en el Hotel Royalty, ubicado en pleno corazón de la capital poblana, a un costado de la Plaza de Armas, teniendo como fondo la imponente imagen de la Catedral de la ciudad.
Conoce el recién remodelado Museo Casa de los Serdán, alojado en una casona del siglo XIX. En este escenario tuvo lugar el primer tiroteo de la Revolución Mexicana en noviembre de 1910. En la fachada podrás observar las marcas de las balas y en uno de sus cuartos un espejo roto durante este enfrentamiento.
Conoce el Palacio Municipal, ubicado justo enfrente de la Plaza de Armas. Ahí podrás conocer las oficinas donde despacha casi toda la administración pública de la ciudad de Puebla, así como su estupendo balcón desde donde el Gobernador del estado da “el Grito” en la noche de cada 15 de septiembre. 8
DEPORTES
Viernes 7 de Agosto de 2015
“Muy duro” el partido ante Pumas para Pablo Marini Patricio Araujo afirma será importante mantener la concentración <Ada Xanat López> @AXanat83 En el campamento del Puebla de La Franja se le dio vuelta a la página luego de la victoria en Copa y ahora se concentran en preparar el cotejo de este domingo en casa cuando reciban a Pumas de la UNAM en punto de las 17:00 horas en la grama del Estadio de CU de la BUAP. Al respecto, el mediocampista del equipo poblano Patricio Gabriel Araujo Vázquez está consciente de que el equipo tiene que estar concentrado el tiempo que dure el encuentro, sobre todo si se lleva la ventaja en el marcador para no permitir al rival que se acerque, tal como lo hicieron ante los Toros del Celaya en la vuelta de la Copa Corona MX. “Tener concentración lo que resta del partido, mantener distancia en el resultado, mantener un cero. Yo creo que es más fácil para nosotros llevarnos a una victoria”. Este domingo La Franja enfrentará a los Pumas de Guillermo Vázquez, equipo que si bien perdió su partido de la jornada 2 ante Toluca, no deja de ser de los cuatro grandes, un rival complicado y que cuenta con mucha afición fuera de la capital mexicana, por ello, los comandados por Pablo Alejandro Marini impondrán condiciones. “Nosotros vamos a hacer valer nuestra localía, vamos a tratar de hacer lo
Busca Upaep lograr el triple pódium de TKD en Conadeip
Participarán en el Campeonato Nacional en octubre <Ada Xanat López> @AXanat83
El próximo mes de octubre (en días por definir), la UVM Cumbres de Monterrey, Nuevo León albergará el Campeonato Nacional Conadeip en su temporada 2015-2016 y en el cual, los representativos de Taekwondo (varonil, femenil y prepa) estarán participando con el claro objetivo de estar entre los tres primeros lugares y mantenerse en la élite. Al respecto, el Coach de las Águilas, el Mtro. Jaime Barrón Blanco, indicó que “hay que ir por los campeonatos, mantenerse en la elite del taekwondo universitario. Yo sé que año con año los campeonatos de Conadeip son más complicados, las universidades se refuerzan más pero eso es bueno porque sabe mejor ganar cuando la situación es más compleja; dicen que entre más grande es el reto, mayor es la gloria”. Pese a que la competencia será muy complicada y que al ser un deporte de apreciación el resultado a veces no depende tanto de uno; el coach universitario apuntó que irán con la conciencia de que lo más importante es “que vayamos y demos lo mejor para regresar con la cabeza en alto y con un buen sabor de boca, estar tranquilos de que hicimos nuestro mejor esfuerzo”. La representación emplumada inició esta semana con sus trabajos de pretemporada, los cuales incluyen trabajo físico y la realización de exámenes médicos para cada uno de los integrantes, para que en días posteriores, (15 días aproximadamente) den paso a detallar los aspectos técnicos. En el 2014, los tres equipos de Upaep subieron al pódium en Conadeip. La rama femenil consiguió el bicampeonato tras defender su título del 2013; los varones se quedaron a un punto del título y por segundo año consecutivo se quedaron en el segundo lugar; mientras que el equipo Juvenil C entró al pódium en el tercer peldaño.
www.centronline.mx
sabiendo de la necesidad que tenemos nosotros de sumar los 3 puntos y la necesidad que tiene Pumas también de sumar. Es un partido que para nosotros es muy relevante porque nos acercaríamos también en una sumatoria total de puntos a Pumas en el tema de la porcentual con un partido menos, entonces sí es un partido de muchísima responsabilidad para ambos equipos… Tiene jugadores que marcan diferencia en lo individual, hicieron muy buen trabajo contra Monterrey…”.
mejor posible las cosas, si ellos corren 10 kilómetros nosotros vamos a correr 11 y así va a ser este juego. Yo creo que también tiene mucho que ver la confianza que vemos tenido en este proceso de pretemporada y en este arranque de torneo, 2 victorias del equipo, no ha perdido y eso es bueno”, enfatizó “Pato”. Finalmente, envió un mensaje a la afición poblana que los apoya partido a partido y torneo tras torneo. “Ojalá podamos decirle a la afición,
a todo el fútbol mexicano que Puebla tiene ganas de trascender y demostrarlo partido a partido”. Por su parte, el timonel camotero, Pablo Marini comentó al término de la sesión matutina de este jueves que el haber programado la semana de trabajo con los jugadores que no participaron en Copa fue positivo “para llegar de la mejor manera para el domingo”. Y reconoció que el partido de esta jornada 3 ante Pumas será “muy duro,
Aztecas UDLAP están en la final de la Linfa Han ganado todos los partidos de 6 disputados <Redacción> @centrolinemx “Ganar al que se ponga enfrente”, no hay otra idea en la cabeza de los juveniles Aztecas para jugar la final de la Liga Infantil Nacional de Futbol Americano. Ya ganaron todos los partidos de los seis disputados, el último de ellos fue por marcador de 31-0 a Pumitas Xochimilco y sólo debe esperar a su siguiente rival. En el último partido de la temporada regular los Pumitas Xochimilco recibían a los Aztecas de la Udlap con la esperanza de sacar una victoria que representará su pase a postemporada, sin embargo, Uriel Hernández fue el encargado de comenzar a arruinarles la fiesta concretando un gol de campo desde el primer cuarto. Pese a ello los locales seguían luchando por un boleto a la siguiente etapa, con algunas jugadas vistosas, pero la defensiva Cholulteca lo impedía a toda costa. Para el segundo cuarto, Alejandro Forcelledo también se unió a la desconsideración anotando otros seis puntos e irse al descanso de medio tiempo con el marcador 10-0. Pasaron 10 minutos de haber iniciado el tercer cuarto y David Silva, con un acarreo, sumaba más unidades para las huestes Aztecas quienes continuaban deteniendo los embates felinos, los cuales se iban reduciendo en fuerza al paso de los minutos. Ya para la última parte, Juan Pablo Linares se hizo presente en el juego con seis puntos más. Lo que lapidaría toda ilusión xochimilca fue otro touchdown de Alejandro Forcelledo, decre-
tando la victoria contundente de 31-0 cuyo significado es terminar la temporada regular de forma invicta y ubicarse en la primera posición general. Sobre el partido el entrenador en jefe Azteca, Mauricio García, resaltó el trabajo de la defensiva dejando en cero puntos a su rival y la actuación de Uriel Hernández acertando en el gol de campo y en los puntos extras. “Es aplaudible lo que hizo todo el equipo, terminaron el torneo ganando todos sus juegos y fueron la mejor ofensa no sólo en la categoría Poni sino en todas metiendo 198 puntos”, comentó.
Fotos: Especial
El liderato general también representó el pase directo a la final de la Linfa para la Tribu Verde juvenil, pues el equipo que estaba en cuarto lugar fue sancionado y los demás no quisieron jugar. La otra semifinal es entre Mavericks y Vietnamitas, dos equipos que no jugaron contra Aztecas en la campaña, así que será una sorpresa su forma de juego. Algo que no incomoda al head coach Mauricio pues sabe bien que para ser campeón hay que ganarle a quien sea. “Muchos de los jugadores son veteranos y estuvieron en la final de la Liga Conag7 el año pasado, así que espero que haya cero nerviosismo. Esta semana tenemos descanso pero vamos a aprovechar para estar al 100% en la final”. El partido que define al glorioso campeón de la Liga Infantil Nacional de Futbol Americano aún no tiene fecha, pero podría ser el sábado 15 de agosto en Xochimilco, Distrito Federal o el domingo 16 en la Udlap.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Viernes 7 de Agosto de 2015
Bielsa niega contacto con la Femexfut
Presentan la edición XXIV de la “Copa Britania La Calera”
Tiene contrato vigente con el Marsella
Se realizarán diferentes actividades de tipo cultural y deportivo
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83
Luego de las especulaciones que afirmaban una posible llegada del técnico argentino Marcelo “Loco” Bielsa a la dirección técnica de la Selección Mexicana de Fútbol, el estratega confirmó en conferencia de prensa que no ha tenido ningún contacto formal con la gente de la Federación Mexicana de Fútbol y aseguró que no tiene pensado dejar a su club el Olympique de Marsella, en el cual se encuentra a gusto con el proyecto que lleva el equipo francés. “No he hablado con nadie de la Federación Mexicana y eso es suficiente para considerar hipotética la posibilidad y no hablo de cosas hipotéticas”. “El Loco” reveló que ha llegado a un acuerdo con el presidente del Marsella para la renovación de su contrato, pese a tener distintas cláusulas que le permitirían su salida, situación que descarta por el compromiso que hizo con la dirigencia de la institución. “Sobre si mi contrato está en vigor hasta 2017, tiene muchos matices y son muy difíciles de explicar los términos. Los términos del contrato de mi renovación los acordé con el presidente. Todavía no he firmado nada pero está todo acordado”, sostuvo. Esas informaciones, aunadas al hecho de que el técnico, oriundo de Rosario, Argentina, no ha prolongado su contrato que puede ser rescindido en cualquier
De cara al 25to. Aniversario del club a celebrarse el año entrante, este próximo 22 de agosto se realizará la edición XXIV de la tradicional Copa Britania La Calera, en las instalaciones del recinto que da nombre a la justa hasta el próximo 6 de septiembre del año en curso. El Doctor Carlos Herrera Cabrera, Presidente del Consejo de Administración del club, dio a conocer los pormenores del evento, acompañado por el vicepresidente Santos Sarel Espinosa, el secretario Alfonso Vélez Ortega, además del tesorero Fernando Carrión y del secretario de deportes Mauricio de Ita. Como ya es tradición, la Copa tendrá una serie de actividades de tipo cultural y deportivo, entre las que se incluyen el tenis, donde del 20 al 23 de agosto se jugará el Torneo Estatal de Peques y la Copa Britania La Calera en la que participarán las categorías A, B, C, D y E, además de 50 años y mayores, en modalidades de singles y dobles. Asimismo, el directivo reveló que La Copa Britania La Calera tendrá una bolsa en premios superior a los 25 mil pesos, donde también se incluye el Torneo de Tenis Universitario de la Conadeip, que se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre. También se realizarán torneos de fútbol soccer, spinning-tonner, físicoconstructivismo, natación y squash, además de baile folklórico, hawaiano, yoga y cardioflex. La inauguración, programada para el 22 de agosto a las 19:00 horas, se engalanará con el concierto que dará el Coro Normalista del Estado de Puebla, dirigido por el maestro Jorge Althieri.
Foto: Internet
momento, encendieron las alarmas en Marsella sobre la posibilidad de que Bielsa no continuara Pero el entrenador envió un mensaje tranquilizador a los aficionados marselleses, que en numerosas ocasiones le han aclamado.
Ángel Di María es nuevo “parisino” “El fideo” firmó por cuatro temporadas con el PSG a razón de unos 11.5 millones de euros brutos por año <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Internet
Este jueves el París Saint-Germain oficializó en su cuenta de twitter el fichaje del argentino Ángel Fabián Di María Hernández por las próximas cuatro temporadas, hasta 2019, a razón de unos 11.5 millones de euros brutos por año y su contratación asciende a los 67 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo fichaje más caro del fútbol galo, dos millones menos de lo que pagó el mismo equipo parisino dos años atrás por hacerse de los servicios del atacante charrúa Edinson Cavani. El jugador argentino, de 27 años, firmó su contrato con el cual pone fin a su estadía en el Manchester United, así lo reveló un comunicado difundido por PSG. Sobre su llegada al fútbol galo, el rosarino expresó estar “orgulloso e impaciente de vestir los colores del PSG. Quiero tener éxitos en todas las competiciones, tanto en Francia como en Europa. Quiero volver a ganar la Liga
www.centronline.mx
de Campeones, el sueño de todo futbolista”, afirmó el “Fideo”, que en 2014 logró ese trofeo con el Real Madrid. Al respecto, el presidente del club francés, Nasser Al-Khelaïfi, aseguró que Di María es un futbolista “lleno de talento, dotado de una formidable capacidad para regatear adversarios con una velocidad sorprendente”. Durante su presentación, llevada a cabo la tarde de este jueves, el ex Manchester United declaró que el equipo francés llevaba años tras de él. “Desde hace años el París se acercó a mí. Es un gusto integrarme a un equipo con grandes jugadores”. El futbolista, que juega como extremo, se pondrá inmediatamente a las órdenes del técnico, Laurent Blanc y será presentado el próximo domingo ante los aficionados durante el encuentro que el PSG disputará contra el Ajaccio.
“Los términos del contrato están acordados con el presidente, aunque todavía no se ha firmado”. A pesar de que Bielsa negó acercamientos con la FMF, su representante es el que ha tenido pláticas, sin embargo, la gente cercana al timonel no lo han querido confirmar.
Invita Affep a Diplomado de Farmacología en el Deporte A realizarse los próximos 8 y 9 de agosto <Ada Xanat López> @AXanat83 Con el objetivo de brindar una mayor capacitación a todos los involucrados en el mundo de las pesas, (entrenadores, atletas, autoridades y público en general), la Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness del Estado de Puebla lanza la convocatoria para el diplomado Módulo Uno “Farmacología en el Deporte” mismo que se desarrollará a los días 8 y 9 de agosto en punto de las 10:00 horas en las instalaciones del Polideportivo del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”. Así lo dio a conocer Mauricio García Castillo, presidente de la Affep, quien presentó los pormenores del evento, que impartirá el Doctor Jorge Fernández, especialista en la materia y con certificado de la Federación Mexicana de la disciplina, a fin de acrecentar los conocimientos en dicho deporte. “La Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness del Estado de Puebla tiene programado un seminario para los entrenadores, de hecho es el programa que venimos siguiendo en la Asociación, en este caso es un Diplomado, van a ser tres Diplomados, el día 8 y 9 de agosto se realizará en el gimnasio del Parque Ecológico, el ponente invitado es el Doctor Jorge Fernández, es un doctor especialista, más adentrado en el
físicoconstructivismo y es ponente oficial de la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo”. El mecanismo de la hipertrofia muscular, la historia del dopaje, verdades y mitos del dopaje y sustancias ergogénicas, introducción a la endocrinología y hormonas esteroideas, infiltración de aceites minerales synthol y sus consecuencias, lista actualizada de sustancias prohibidas, código Adams antidopaje y la WADA, así como alternativas naturales al dopaje, entre muchos otros, serán algunos de los temas a tratar. “De hecho este curso, Diplomado, es para seguir capacitando a los entrenadores y así obtengan la mayor información y orientación para poder aplicarlo a los gimnasios, se les va a entregar su constancia y al término de los tres diplomados, cuenta también para que tengan en su carnet y más adelante su certificación oficial de la Asociación y la Federación”. Los interesados en tomar el seminario podrán realizar su registro a los teléfonos 218-0638 y 044- 22-21-06-90-12 con Mauricio García Castillo. Requisitos de inscripción son presentar una fotografía tamaño infantil y una en tamaño óvalo, ya que al concluir se entregará una constancia con valor curricular además de pagar la cuota establecida.
Foto: Especial
10
NACIONAL
Viernes 7 de Agosto de 2015
Identifica Pemex participación de personal en actos ilícitos
Bueno, el estado de salud de Emilio Chuayffet
Destituyó e inhabilitó por 10 años a responsable
Fue hospitalizado debido a una ligera deshidratación
<Notimex>
<Notimex>
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que tras una investigación realizada por la Unidad de Responsabilidades se logró identificar y acreditar la participación de personal de la empresa en actos ilícitos. Explicó que la investigación reveló que José Aroldo de Hoyos Morales tenía a su cargo la supervisión de la obra del contrato celebrado por PEP con el consorcio Chamsa Grupo Corporativo y Mava Group, siendo que él es socio de la empresa subcontratada Encino Integrated Services, junto con Eduardo Javier Natividad Maqueda, quien además funge como presidente de Mava Group. La Empresa Productiva del Estado expuso en un comunicado que el contrato consistía en trabajos de instalación de aparejos de tubería flexible y operaciones con equipo de tubería flexible en pozos petroleros de los activos de la región norte. El monto del contrato, refiere, era por más de 100 millones de pesos y de poco más de 21 millones de dólares, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Pemex subraya que a pesar del obvio conflicto de interés que tenía de Hoyos Morales, no se excusó en intervenir en la supervisión del contrato que benefició a su socio y además no reportó esto ante Pemex, ni tampoco en las declaraciones patrimoniales que presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el estado de salud del titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor, es bueno. En un comunicado detalló que el funcionario Federal fue hospitalizado debido a una ligera deshidratación, secuela de una operación de vesícula biliar, practicada hace dos semanas y media. “Su hospitalización se decidió para dar una mayor atención y cuidado a su recuperación”, puntualizó la SEP. La dependencia dijo que continuará informando sobre el proceso de recuperación y el estado de salud de su titular.
Foto: Agencia Enfoque
“Por lo anterior, la Unidad de Responsabilidades resolvió destituir e inhabilitar por 10 años a José Aroldo de Hoyos Morales”. Presentó la denuncia penal correspondiente ante la Procuraduría General de la República por conductas posiblemente
constitutivas de delitos cometidos por ex servidores públicos y trabajadores en activo de la Empresa Productiva del Estado”. Al mismo tiempo, añade, Pemex realiza una auditoría a todos los trabajos ejecutados y pagados a la empresa con el fin de deslindar responsabilidades.
Foto: Notimex
INTERNACIONAL
Nunca más bombardeos como Rousseff enfrenta histórico rechazo de 71 por ciento a su gestión Hiroshima y Nagasaki: UE Las bombas mataron a 166 mil personas en Hiroshima y 80 mil en Nagasaki <Notimex> Bruselas.- La Unión Europea (UE) pidió que el 70 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki sirva para apelar a la comunidad internacional a implementar acuerdos de no proliferación de armas nucleares y de destrucción masiva. “Las imágenes de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki son uno de los recuerdos más fuertes de las atrocidades” de la Segunda Guerra Mundial, expresó en un comunicado la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini. “En tanto que europeos, sabemos que la historia -la memoria de la guerra y de la integración- refuerza el deseo de garantizar que la deshumanidad de la guerra no se repita”, añadió. Mogherini sostuvo que la actual generación “sigue teniendo la responsabilidad de asegurar que las víctimas de Hiroshima y Nagasaki sean las últimas de bombardeos atómicos”.
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Eso es lo que busca la UE con el acuerdo recién firmado con Irán y con el esfuerzo que mantiene conjuntamente con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) para presionar a Corea del Norte a desistir de su programa de proliferación nuclear, afirmó. La funcionaria europea también señaló que mantener viva la memoria es “la manera más poderosa de evitar tragedias” en el futuro y saludó la ciudad de Hiroshima y su Museo Memorial de la Paz por hacerlo. Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ordenados por Estados Unidos contra el imperio de Japón, entre el 6 y el 9 de agosto de 1945, y ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Se estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 166 mil personas en Hiroshima y 80 mil en Nagasaki, aunque sólo la mitad del total falleció en los días de los bombardeos.
Solo un 8.0 por ciento consideró al gobierno de Rousseff “bueno” <Notimex>
Foto: Notimex
Río de Janeiro.- La popularidad de la presidenta brasileña Dilma Rousseff cayó a mínimos históricos desde que se monitorea el apoyo social a jefes de Estado en el país, con un rechazo a su gobierno de 71 por ciento, reveló hoy una encuesta. Datos del Instituto Datafolha –uno de los más respetados de Brasil- mostraron que 71 por ciento de los brasileños calificó de “mala” o “pésima” la gestión de Rousseff, que cumple apenas su octavo mes desde que fuera reelecta presidenta. Se trata del mayor índice de impopularidad para un presidente brasileño desde que comenzó a realizarse este tipo de mediciones, en 1990. El rechazo social a la mandataria supera –según el sondeo realizado el 4 y 5 de agosto-, al que obtuvo el presidente Fernando
Collor del 68 por ciento en 1992, poco antes de ser depuesto por un “impeachment” (enjuciamiento político). Solo un 8.0 por ciento consideró al gobierno de Rousseff “bueno”, por más del 40 por ciento de hace 10 meses, mientras el rechazo a la presidenta se extiende por todo el país, incluso en el noreste, bastión electoral del gobernante Partido de los Trabajadores (PT). La recesión económica, que podría llegar a alcanzar un negativo 3.0 por ciento este año, y el desgaste provocado por la implicación de altos cargos del PT en el escándalo de corrupción de Petrobras han hundido la popularidad de Rousseff, quien el próximo 16 de agosto enfrentará una tercera protesta nacional desde que fue reelecta, en octubre de 2014.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
AMAN-ES-SER Dicen que si pones tu oído junto a un caracol puedes escuchar el sonido del mar… me gusta pensar que es porque escuchamos su corazón y su latir suena como lo que más aman. Si nosotros pusiéramos atención a nuestros latidos, tal vez estos nos dirían cual es nuestro verdadero motor en la vida. Y si hablo de motores y corazones al mismo tiempo, no puedo dejar de pensar en los corredores de Fórmula #1 y en mi mejor amigo Eduardo Andrade a quien en el mundo del motocross y supercross (que no es lo mismo) le apodan “El Wewe”. Mi amigo “El wewe” a quien yo llamo “El pez” no me pregunte usted por qué, corre motos desde que yo andaba en triciclo. Si usted lo googlea verá que no solo es bueno, sino que es campeón a nivel internacional y ha llevado el nombre de México y de Puebla muy en alto aunque parezca que en las secretarías de deporte a nadie le importa. Él está a punto de dejar su más grande pasión en la vida, su verdadero talento, por falta de patrocinios. Y así como él y su corazón que sonaría a moto y bombearía aceite en lugar de sangre, hay muchos jóvenes que diariamente renuncian a sus sueños y talentos por la falta de recursos económicos para cumplirlos. La falta de recursos económicos también produce la falta de sueño. Toda la semana pasada sufrí de insomnio porque estaba en el fatídico momento de la vida Godínez llamada “Cierre de mes”. Esa que te hace pensar “tengo una semana para lograr comisiones o voy a desayunar aire todo el mes que viene”. Y es que yo soy de esas personas que odia la mañana, excepto la de los domingos, pero por lo general los domingos no veo la mañana, más bien me despierto cuando ya es de tarde… que puedo decir, soy más nocturna que Drácula; pero el punto es que mi rutina de las mañana es más bien como una tortura de la mañana. Lo único bueno es poder desayunar o almorzar una que otra de esas delicias de la gastronomía poblana, como los “Tacos Roger” o las memelas de “La Procu”. El caso es que si uno tiene dinero, se va a desayunar al cafecito más cercano y ya si uno es fresa como mi amiga Lillian, aplica la del Starbucks diario. Yo que a veces soy pobre y otras pocas soy rica, prefiero gastarme el dinero en comida porque tarda más en abandonar mi cuerpo que el café. Hablando de cafés, salió por ahí un artículo en un diario local, que asegura que los cafecitos que se pusieron en los puntos “de atracción” de nuestra ciudad, como el CIS, Los Fuertes, El parque de la niñez, etc. Y que están “respaldados” por el Gobierno de nuestro doblemente heroico estado de Puebla, andan en la quiebra y no se entiende bien como sobreviven. Me pregunto ¿Qué pasaría si todo ese dinero que andan regalando en los establecimientos aquellos, se lo dieran a mi amigo “El Pez”? Para empezar no solo tendría una moto para entrenar y otra para las competencias, seguramente tendría también para los viajes y las refacciones. Y seguramente sería más campeón de lo que ya es, porque cuando uno quita las preocupaciones, solo queda disfrutar, y cuando uno disfruta ama lo que está haciendo, y cuando uno ama lo que hace, solo se puede “Ser el mejor”.
www.centronline.mx
Viernes 7 de Agosto de 2015
Poblanos siguen tradición de los “Chiles en Nogada” Gastan hasta 2 mil pesos en la preparación de este platillo <Adriana Medellín> @adrii_medellin Los chiles en nogada son un guiso típico mexicano del estado de Puebla, cuyo origen se remonta a la época de la Independencia. Este ha sido llamado el “platillo poblano por excelencia”. Desde hace 195 años la tradición ha sido llevada de generación en generación y actualmente, es considerado internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana. En Puebla cada año cientos de familias los elaboran, algunos en el afán de continuar con la tradición y poder degustarlos durante la temporada, otros con la intención de venderlos y poder aportar un dinero extra a la economía familiar. Este es el caso de la familia Márquez Benítez, quienes nos cuentan como siguen esa tradición. Desde niña, Manuela Benítez veía como su abuelita y mamá iniciaban los preparativos de esta costumbre, comenzando con adquirir la fruta, los chiles, la granada, hasta tenerlos listos para compartir con los demás familiares. Poco a poco fue aprendiendo a realizarlos, hasta el día de hoy. “Recuerdo que mi abuelita iba al mercado a comprar los ingredientes para preparar los chiles y llegando a la casa la ayudaba a limpiar y cortar la fruta, desde ese momento me empezó a llamar mucho la atención eso de la cocina”, mencionó Manuela. Hace aproximadamente 15 años que Manuela con ayuda de su hermana y sobrinas los realizan consecutivamente, para seguir con la tradición y deleitar a su familia con el toque único e inconfundible que dejó su abuela, y porque no, deleitar el paladar de muchas personas más, quienes por su buen sazón le piden chiles en nogada para vender. Pensando en la economía de los poblanos, los ofrecen al cliente a tan sólo 85 pesos, garantizando un sabor inigualable, además de un gran ahorro considerando que en los restaurantes el costo por pieza puede llegar hasta los 290 pesos. “La elaboración comienza con tres días de anticipación, el primer día se limpia la fruta, el segundo se prepara el relleno y el último capea los chiles y prepara la nogada”, es lo que contó doña Manuela, quien además ha realizado más de 130 chiles en un fin de semana, ¡Imagínate! Entre la fruta, el queso, leche, azúcar y los ingredientes gasta aproximadamente dos mil pesos. El relleno del chile poblano lleva: manzana, pera, durazno, plátano, pasas, almendra, jitomate, azúcar, canela, clavo. La nogada lleva: nuez, canela, jerez, leche, queso, azúcar y no podía faltar el ingrediente de la casa; la
Foto: Adriana Medellín
decoración es con granada y perejil, que hacen simbolizar los tres colores de la bandera Mexicana. “Es importante seguir con esta tradición, porque vienen muchos turistas a conocer más de aquello que nos identifica como poblanos”, explicó Manuela al preguntarle por qué decidió seguir con esta herencia, quien además de realizar chiles en nogada, prepara un delicioso mole poblano. Los chiles en nogada son leyenda Se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron festejar el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original, tomando como referencia el símbolo del Ejercito, que era una bandera de colores verde blanco y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia. Por otro lado, el escritor Artemio del Valle Arizpe dice que en el regimiento de don Agustín se encontraban tres soldados que tenían novias en Puebla, queriendo recibirlos con un platillo especial que debía tener los colores de su uniforme, los de la bandera tricolor. Cada una buscó el ingrediente que llevara uno de los colores y no quisieron recurrir a ningún recetario. Le rezaron a la Virgen del Rosario y a San Pascual Bailón para que las iluminara, se pusieron a cocinar y el resultado fue el que ya
conocemos, los tradicionales Chiles en Nogada. Es importante mencionar que a pesar de la historia de este platillo, hay varias versiones, una de ellas asegura que fue un grupo de damas la que ofreció este platillo a Agustín de Iturbide, más tarde se dijo que habían sido las monjas del Convento de Santa Mónica las responsables de esta invención, quienes intentaron representar los colores de la bandera con la realización de este platillo, a esto contribuyó el hecho de que anteriormente ya se había difundido la historia de la invención del mole poblano: una monja del convento de Santa Rosa elaboró este platillo para ofrecerlo ante un obispo que llegó de visita. Lo realmente importante, es que al unir los elementos de cocina y leyenda, se pone de manifiesto el carácter patriarcal y religioso del país: se asigna el papel de invención a la mujer y si ésta está cerca de Dios, mejor. Por otra parte, la recitación constante de la leyenda, hace que ésta se vaya convirtiendo en una verdad acordada e incuestionable, además, sin importar que se considere una leyenda, este hecho no empequeñece la calidad de los Chiles en Nogada como un elemento estético de la cocina mexicana, en torno al cual se colocan mujeres, personajes importantes y un espacio adecuado para construir parte del sustento de nuestro nacionalismo culinario posrevolucionario. Sea cual sea la historia real, ya es una tradición para los poblanos y para el mundo degustar este platillo cada año.
Abren audiciones para Escuela de Artes Circenses en Puebla Otorgarán 35 becas a los niños y jóvenes seleccionados <Notimex> El calendario de las primeras audiciones para para conformar La C, Escuela de Artes Circenses, fue dado a conocer por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) en coordinación con la Compañía Rodará. La directora general del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, informó que este espacio será un nuevo sitio de convivencia que impulse la destreza de sus alumnos en las artes circenses, el arte escénico y los espectáculos. En conferencia de prensa, comentó que el objetivo de esta escuela es brindar una formación permanente que descubra talentos y que Puebla sea una auténtica ciudad de las artes, profesionalizada, diversificada en sus expresiones, sustentable para los creadores mismos. Subrayó que la convocatoria está abierta para el público en general, por lo que
abre audiciones para niños y adolescentes, las pruebas serán físicas y de resistencia en diversas sedes de la ciudad capital. “Al concluir las audiciones el IMACP otorgará 35 becas a los niños y jóvenes seleccionados, ya que en septiembre próximo en colaboración con institutos y universidades, se presentará la escuela de La C, la cual se ubicará en el Parque Chapulco”, destacó. Además –dijo- artistas que han sido llamados para ser parte del Cirque du Soleil, serán los responsables de impartir los talleres a la próxima generación de alumnos de La C, con el fin de incentivar y proyectar los más altos estándares de esta nueva escuela de artes. La funcionaria municipal, agregó que las audiciones son divididas para niños y jóvenes, e iniciarán a partir del viernes 14 de agosto en Carpa Mayorazgo, ubicada en avenida Vicente Suárez, equina Insurgentes, colo-
nia Mayorazgo, en horario de 16:00 a 19:30 horas. En tanto, el sábado 15 de agosto, en horario de 10:00 a 13:00 horas se llevará a cabo la audición en el Teatro de la Ciudad, localizado en Portal Hidalgo 14, Centro Histórico de Puebla. Posteriormente, el viernes 21 se realizarán las audiciones en el Centro Integral de Participación Ciudadana, en la colonia Bosques de San Sebastián, ubicado en avenida Gasoducto y avenida Xonacatepec, en horario de 16:00 a 19:00 horas. Mientras que el sábado 22 de agosto, las audiciones se trasladan al Teatro José Recek Saade, en el Barrio de El Alto, en un horario de 10:00 a 13:00 horas. Las últimas fechas para audicionar serán el domingo 23 de este mes en el Sindicato de Trabajadores de Puebla, en la colonia Azcárate, de 10:00 a 13:00 horas y el viernes 28 de 16:00 a 19:00 horas en el Parque Chapulco, ubicado en la unidad habitacional San Jorge.
12
EDUCACIÓN
Viernes 7 de Agosto de 2015
Exige Esparza Ortiz castigo a agresores de estudiantes
<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Cuando la revolución es por impulso educativo
Solicita a PGJ atender recomendación de CEDH
“Las autoridades competentes deben castigar a los responsables de no defender a los estudiantes”, refirió el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, después de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) concluyó que los policías del Ayuntamiento de Puebla no ayudaron a los jóvenes a pesar de percatarse de la situación que estaban sufriendo. Desde la Máxima Casa de Estudios se exigió que se castigue a aquellos elementos de seguridad quienes debieron tener la obligación de acudir en el auxilio de los jóvenes estudiantes deteniendo una agresión violenta y sin sentido. Cabe recordar que la madrugada del pasado 8 de febrero un grupo de estudiantes de la BUAP fueron agredidos y levantados del zócalo de la Ciudad de Puebla después de estar realizando una huelga en esa ubicación, por la que fueron agredidos, sin haber encontrado ningún responsable hasta la fecha. “Con la recomendación de la CEDH, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene más elementos para poder llevar a cabo sus investigaciones y poder desarrollar sus funciones para llegar al fondo del asunto, aplicando el castigo procedente a los responsable de las agresión”, indicó Esparza Ortiz.
Foto: Agencia Enfoque
En ese sentido aseguró que fue una decisión justa la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos y que da el debido lugar a los jóvenes que fueron “injustamente” agredidos. Lo anterior, luego de que la Comisión de Derechos Humanos de Puebla emitió la recomendación 11/2015 al gobierno de Antonio Gali Fayad, en donde le pide que
castigue administrativamente y denuncie ante el Ministerio Público a los policías “quienes a pesar de observar lo que sucedía no intervinieron para prestar el auxilio y protección a las personas agredidas ni realizaron algún acto tendiente a la detención de los agresores y garantizar de manera inmediata, la atención médica de las víctimas”.
Gabriel Martínez Patente, nuevo rector de la UTH Sustituye a Edgar Salomón Escorza, quien había sido designado apenas en julio <Periódico CENTRO> @centrolinemx Huejotzingo, Pue.- Gabriel Martínez Patente, fue nombrado rector de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, en sustitución de Edgar Salomón Escorza, quien había sido designado en el cargo apenas en el mes de julio. En el acto, Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que “en
Foto: Especial
Puebla, la educación de calidad es prioritaria”, al explicar que el gobierno del estado ha impulsado estrategias en todos los niveles educativos, desde básico hasta superior, para garantizar los máximos estándares de calidad educativa. Vázquez del Mercado indicó que a 4 años de la actual administración, la entidad ha posicionado y consolidado un modelo que da muestra de que la educación de calidad sí es posible. Destacó que una de las acciones
más recientes para impulsar la incursión de jóvenes al nivel Superior, es el programa “Ser poblano es ser universitario”. En este sentido, conminó a los estudiantes a ser mensajeros de dicha iniciativa para que sus familiares continúen su formación. Por su parte, el rector de la UTH, Gabriel Martínez Patente, agradeció la confianza otorgada para ocupar dicho cargo y aseguró que estar al frente de esta institución representa un reto que demanda una gran entrega para estar al nivel de los cambios estructurales, tecnológicos y sociales del mundo. El nuevo rector aprovechó para agradecer el apoyo de representantes de los tres órdenes de gobierno, además de miembros de la iniciativa privada, particularmente, de empresas como Volkswagen de México, ThyssenKrupp Presta de México, Reinar Cart Racing, Nutricarnes, La italiana y Yakult, en favor del fortalecimiento de la universidad. Al respecto, solicitó incluir a la universidad en programas e iniciativas que vinculen a los alumnos con el desarrollo productivo, con la finalidad de que obtengan una formación integral, en materia de competitividad, legalidad, justicia y mercado laboral. Cabe señalar que Gabriel Martínez Parente es Ingeniero en Mecánica Eléctrica, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Dirección de Empresas por el IPADE, en la Ciudad de México. Ha ocupado importantes cargos dentro del sector privado y público, como es el caso de la industria automotriz, en la cual se desempeñó como director de la marca Lincoln, además de otros puestos dentro del rubro. En el sector público, se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Económico y Promoción de Negocios del estado de Puebla.
Columna educativa
En el año 2020 la estructura educativa de Finlandia se habrá modificado por completo y estará dando los primeros resultados ejemplares al resto de la humanidad; se trata de un atrevido pero necesario cambio que implementarán a partir de agosto del año 2016 realizarán una modificación a la currícula para que la educación se efectúe basada en fenómenos o tópicos; utilizarán entonces un modelo de aprendizaje innovador (hago hincapié en que ya no hablan de proceso de enseñanza). Al fenómeno lo han definido los expertos de la educación finlandesa como algún tópico que los estudiantes, de entre 5 a 17 años, encuentran en la vida real, y que la escuela utiliza para que incorporen conocimientos desde una perspectiva interdisciplinaria. El cambio climático, por ejemplo ya que puede analizarse desde diversas disciplinas tales como la Geografía, las Ciencias naturales, la Historia, y hasta la Comunicación. Con esto, podemos notar entonces una integración de las disciplinas y ya no estudiar de manera disasociada (normalmente la tendencia educativa es estudiar cada campo o área por sí sola: la Geografía separada de la Economía o a la Literatura de la Historia, o a la Sociología de las Ciencias naturales, por poner sólo algunos ejemplos). Pasi Silander, Administrador del Desarrollo de la Educación Digital de la ciudad de Helsinki, y una de las figuras que contribuye a la implementación de este cambio desde el Departamento de Educación de la capital finlandesa, ha explicado por qué esta revolución es, en realidad, el mero futuro de la educación: “Los métodos del aprendizaje basado en fenómenos apoyan y facilitan que los estudiantes aprendan habilidades muy importantes como resolver problemas, razonar, pensar críticamente, analizar, etc.: habilidades y conocimientos que son vitales en la sociedad moderna, en la vida real fuera de la escuela y en la vida laboral. Mediante el aprendizaje basado en fenómenos los estudiantes también obtienen un conocimiento más profundo de los temas y las materias que importan a la ve que aprenden habilidades de razonamiento, sociales, etcétera: habilidades del Siglo XXI” Con esta implementación los maestros también modificarán su forma de trabajo puesto que tendrán que realizar sus planeaciones en equipo (se asemejará más a la forma en que se solicita también que trabajen los estudiantes y a uno de los requisitos laborales más demandantes: saber trabajar en conjunto). En cuanto a la metodología en el aula Silander apunta además que debe partirse desde el estudiante. Es decir, el foco debe pasar de la enseñanza al aprendizaje. “Eso significa que todos los procesos y las funciones se describen como actividades estudiantiles y potencialidades estudiantiles. En segundo lugar, creo que una capacitación eficiente, en el mismo puesto de trabajo, para maestros y directores de escuela sobre aprendizaje moderno y aprendizaje basado en tópicos puede conseguir un cambio grande en un tiempo Leer más corto”.
13
SEGURIDAD
Viernes 7 de Agosto de 2015
Aparatoso choque entre un Estrella Roja y un tráiler
Registra Puebla capital un asalto más a cuentahabiente
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Ahora fue en la colonia San Manuel
Deja 23 lesionados en autopista México-Puebla; el chofer del tráiler escapó Un total de 23 personas lesionadas es el saldo que dejó el choque la mañana del jueves en la autopista México-Puebla, entre un autobús de la línea Estrella Roja y un tráiler de la marca Internacional. Los hechos se reportaron al filo de las seis de la mañana sobre el kilómetro 64+500 de esa vía de comunicación, cuando el conductor del autobús de pasajeros con número económico 1544 y placas 515-HX-4 de la empresa Estrella Roja se impactó en la parte trasera de un tráiler con caja seca de la marca Internacional, placas 117-EW-8 del servicio público federal, que al parecer detuvo su marcha de manera intempestiva cuando ambas unidades circulaban sobre el carril de en medio. Tras el brutal impacto, el chofer del autobús terminó prensado y 23 pasajeros más resultaron lesionados; al sitio llegaron los cuerpos de rescate de Caminos y Puentes Federales, así como también de Tlaxcala, San Martín Texmelucan y Xoxtla, quienes atendieron a los heridos, varios de los cuales presentaron lesiones de consideración y fueron canalizados al Hospital Upaep en Puebla y otros nosocomios de la región. Mientras los socorristas lidiaron con los fierros retorcidos de la cabina del autobús que dejó prensado al chofer de esa unidad, elementos de la policía federal se dieron a la búsqueda del chofer del tráiler. La unidad fue ubicada en la entrada a Río Frío, pero el probable responsable del accidente logró darse a la fuga. Durante las primeras horas se habían contabilizado un total de 15 a 17 personas lesionadas, pero en cuanto fueron ingresando
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
los cuerpos de rescate al autobús siniestrado, el número de pasajeros heridos eran más, por lo que tuvieron que echar mano de otras unidades de paramédicos para su debida atención, llegando a 23 en total. Fue cerca ya de las 10 de la mañana, cuando personal de Capufe logró liberar al
chofer de la línea Estrella Roja y trasladarlo a un hospital de la región. Este aparatoso accidente irrumpió también la circulación por más de cinco horas, siendo que ya cerca del mediodía fue liberada en su totalidad, tras retirar también del lugar el autobús de pasajeros.
Más de cien mil pesos fue el monto que dos sujetos lograron obtener la tarde de este jueves, tras despojar de esa cantidad a una pareja de cuentahabientes a quienes interceptaron en las inmediaciones de la colonia San Manuel de esta ciudad capital, después de retirar ese dinero de una sucursal de Banamex localizada por esa zona. Los hechos se reportaron al filo de las dos de la tarde de este jueves en el cruce de las avenidas Circunvalación y Río Verde de la referida colonia, cuando dos sujetos armados que viajaban a bordo de una camioneta Voyager al parecer de color verde oscuro, interceptaron en ese cruce a la pareja de cuentahabientes, que minutos antes habían retirado esa suma del Banamex que está en la avenida 18 Sur y Circuito Juan Pablo II. De acuerdo con la declaración de los afectados, estos nunca se habían percatado que al salir de esa institución financiera un automóvil los seguía con al menos dos personas, una de las cuales fue la que se les acercó con un arma en la mano, tras amenazar al conductor con matarlo si no entregaba el dinero. Con miedo a que les hicieran daño, el hombre y su esposa no tuvieron más remedio que entregarles el efectivo y una vez que los delincuentes se dieron a la fuga, las víctimas de este robo pidieron ayuda, llegando al sitio la unidad p-023 de la policía municipal, misma que inició el rastreo de la unidad en cuestión sin éxito alguno.
Deja choque con volcadura 4 lesionados en San Alejandro Hombre de la tercera edad se encuentra grave <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al menos cuatro personas lesionadas fue el saldo que dejó el choque entre dos unidades particulares en calles de la colonia San Alejandro la tarde de ayer jueves, donde uno de los lesionados, un hombre de la tercera edad, se encuentra delicado en un hospital de la capital poblana. Fue en el cruce de las avenidas 6 poniente y 29 norte de la mencionada colonia, donde los conductores de un auto Aveo, color café metálico con placas de circulación 704-XHC de la capital del país fueron impactados por el conductor de un auto Volkswagen, tipo Vento de color gris y con placas de circulación UAE-1569 de Puebla. Con base en la versión de algunos testigos y del primer peritaje realizado por agentes de tránsito municipal, el conduc-
www.centronline.mx
tor del auto Vento, una persona de la tercera edad y que circulaba sobre la avenida 29 norte no tomó las precauciones debidas al tratar de cruzar la 6 poniente, justo al paso del automóvil Aveo, que circulaba a exceso de velocidad. Tras el impacto, la primera unidad terminó volcada con las llantas para arriba, mientras que el conductor del Aveo giró en por lo menos dos ocasiones y estuvo a punto de estrellarse contra otros autos. Tras emitirse la alerta, al sitio llegaron paramédicos de diferentes corporaciones, que atendieron a los lesionados, mismos que fueron identificados como Eloy Carmona, de 76 años y conductor del Vento, además de tres mujeres que viajaban en el Aveo de nombres Andrea Alejandra Pérez Moreno, de 17 años; Norma Edith Pérez Moreno, de 51 y Dafné Pérez Moreno, menor de 15 años.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Viernes 7 de Agosto de 2015
Detienen locatarios del Morelos a ladrones Intentaron asaltar a una mujer y estuvieron a punto de lincharlos en el mercado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Dos jóvenes de entre 20 a 25 años de edad que se encontraban bajo los influjos de un enervante intentaron arrebatarle el bolso a una mujer en las inmediaciones del mercado Morelos de esta ciudad capital, cuando fueron sorprendidos por los propios locatarios, que quisieron hacer justicia por cuenta propia. Fue la mañana de este jueves, en el interior del mercado Morelos, cuando dos sujetos se acercaron a una mujer que realizaba diversas compras en el citado centro de abastecimiento y forcejaron con ella para arrebatarle su bolso. Ante la desesperación, la mujer grito, lo que alertó a los locatarios que de inmediato y armados con toda clase de objetos, se fueron encima de los dos ladrones a quienes de inmediato aseguraron y empezaron a golpear. Tras evitar el robo, los comerciantes querían propinarles una tunda a estos dos jóvenes, pero sólo los retuvieron ahí hasta la llegada de los elementos de la policía municipal, autoridad a la que entregaron a los delincuentes, los cuales quedaron a disposición de las instancias correspondientes para definir su futuro legal. Cabe mencionar que durante el registro de estos presuntos responsables, en el examen toxicológico que se les practicó, dieron positivo a marihuana y se presume que también a PVC, por lo que se establece que actuaron bajo los influjos de esos enervantes.
Hallan a dos mujeres degolladas y desnudas
Las víctimas ubicadas en un rancho de San José Acateno, permanecen en calidad de desconocidas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Dos mujeres completamente desnudas y degolladas fueron halladas la tarde del pasado miércoles en las inmediaciones del rancho San Luis, en el municipio de San José Acateno. Fueron pobladores de la localidad de Insurgentes Socialistas, quienes al caminar cerca del mencionado rancho encontraron los cuerpos desnudos de estas dos mujeres, quienes permanecen en calidad de desconocidas, dando parte a las autoridades de seguridad de la región. Al llegar al sitio, policías de San José Acateno confirmaron el hallazgo hecho por los pobladores y procedieron a acordonar la zona hasta la llegada del agente del Ministerio Público. Durante las diligencias del levantamiento de cadáver de esas dos mujeres, se logró saber que además de ser degolladas, presentaban múltiples laceraciones en tobillos y muñecas, así como también eran visibles varios hematomas en el cuerpo, lo que presupone que antes de ser privadas de la vida, las víctimas fueron torturadas. También se sabe que el sitio del hallazgo no corresponde al lugar de donde las privaron de la vida, por lo que sus cuerpos fueron abandonados en dicho paraje pegado al rancho San Luis. Las autoridades ministeriales han desplegado ya un operativo para saber si las víctimas eran vecinas de alguna de las comunidades cercanas de donde fueron encontradas, aunque hasta el momento no se tienen denuncias por desaparición de personas en esa región.
Foto: Agencia Enfoque
Encuentran hombre ejecutado en el interior de un microbús en Zolonquiapan Fue brutalmente asesinado y al parecer ejecutado con el tiro de gracia <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Macabro hallazgo realizaron elementos de la policía municipal de Tilapa la madrugada de este jueves, cuando en un recorrido por la comunidad de Zolonquiapan encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, el cual fue brutalmente asesinado y al parecer ejecutado con el tiro de gracia, cuyo cadáver yacía en el interior de un microbús. Fue justo en el camino a la llamada “Barranca del Diablo”, en la colonia San Pedro de esa comunidad, que los uniformados se toparon con una unidad, tipo microbús, placas SK-69-470, que estaba parada en un sitio de manera indebida. Al acercarse no lograron ver bien a su interior, pero al subir a ella se llevaron terrible sorpresa ya que tirado en el pasillo estaba el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, que horas más tarde fue identificado con el nombre de Sandalio Herrera Montesinos. El cuerpo estaba atado de pies y manos por la espalda, presentaba signos de violencia, además de que varias partes del vehículo tenían huellas de sangre esparcidas por el piso y asientos, lo que presupone que el propio vehículo pudo ser la misma escena del crimen, por ello solicitaron la presencia inmediata de las autoridades ministeriales. Cabe señalar que durante las diligencias del levantamiento de cadáver de
www.centronline.mx
Foto: Especial
esta persona, se presume que fuera de las múltiples lesiones que sufrió la víctima aún con vida y que al parecer le fueron inferidas con arma blanca, él o los
homicidas le pegaron el tiro de gracia. Hasta el momento las autoridades ministeriales descartaron el robo como móvil de este artero asesinato, por di-
versas evidencias encontradas, mientras siguen recabando información para dar con el paradero de los presuntos responsables.
15
6
NACEN FELINOS EN PARQUE LORO
8
LUGARES PARA VISITAR ESTE FIN EN PUEBLA
14
Foto: Agencia Enfoque
APARATOSO CHOQUE ENTRE UN ESTRELLA ROJA Y UN TRÁILER <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
12
TRADICIÓN POBLANA QUE PERDURA
Un total de 23 personas lesionadas es el saldo que dejó el choque la mañana del jueves en la autopista México-Puebla, entre un autobús de la línea Estrella Roja y un tráiler de la marca Internacional. Los hechos se reportaron al filo de las seis de la mañana sobre el kilómetro 64+500 de esa vía de comunicación, cuando el conductor del autobús de pasajeros con número económico 1544 y placas 515-HX-4 de la empresa Estrella Roja se impactó en la parte trasera de un tráiler con caja seca de la marca Internacional, placas 117-EW-8 del servicio público federal, que al parecer detuvo su marcha de manera intempestiva cuando ambas unidades circulaban sobre el carril de en medio. Tras el brutal impacto, el chofer del
autobús terminó prensado y 23 pasajeros más resultaron lesionados; al sitio llegaron los cuerpos de rescate de Caminos y Puentes Federales, así como también de Tlaxcala, San Martín Texmelucan y Xoxtla, quienes atendieron a los heridos, varios de los cuales presentaron lesiones de consideración y fueron canalizados al Hospital Upaep en Puebla y otros nosocomios de la región. Mientras los socorristas lidiaron con los fierros retorcidos de la cabina del autobús que dejó prensado al chofer de esa unidad, elementos de la policía federal se dieron a la búsqueda del chofer del tráiler. La unidad fue ubicada en la entrada a Río Frío, pero el probable responsable del accidente logró darse a la fuga.
Durante las primeras horas se habían contabilizado un total de 15 a 17 personas lesionadas, pero en cuanto fueron ingresando los cuerpos de rescate al autobús siniestrado, el número de pasajeros heridos eran más, por lo que tuvieron que echar mano de otras unidades de paramédicos para su debida atención, llegando a 23 en total. Fue cerca ya de las 10 de la mañana, cuando personal de Capufe logró liberar al chofer de la línea Estrella Roja y trasladarlo a un hospital de la región. Este aparatoso accidente irrumpió también la circulación por más de cinco horas, siendo que ya cerca del mediodía fue liberada en su totalidad, tras retirar también del lugar el autobús de pasajeros.