ALERTAN POR TRATA EN PUEBLA - TLAXCALA

Page 1

SE M O RI A N A

No.267

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

RETRASAN DIPUTADOS CUENTAS PÚBLICAS: ASE <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por incumplimiento de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, no han sido pasadas al pleno diversas cuentas públicas de ex presidentes municipales para su dictaminación pese a que están listas para ser revisadas y otras, siguen en espera desde hace 10 años. Al respecto, David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), explicó que la responsabilidad en el rezago no corresponde al organismo que dirige, sino que la

decisión de pasar al pleno las cuentas ya revisadas, es de los diputados. El funcionario señaló que la dependencia a su cargo ha entregado todas las revisiones en tiempo y forma a la Comisión Inspectora, por lo que los diputados son los que definen cuando se dictaminan y presentan al pleno del Congreso el número de cuentas públicas que se deberán de aprobar, rechazar o en su caso, iniciar algún procedimiento de responsabilidades.

3

Foto: Agencia Enfoque

ALERTAN POR TRATA EN PUEBLA-TLAXCALA 5

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CLAUSURAN 27 INDUSTRIAS POR DAÑOS AL ATOYAC

REPROCHAN LOS XICALE FISCALÍA DE CARRANCÁ Foto: Kara Castillo

Palestra <Laura Gurza Jaidar>

4

Foto: Agencia Enfoque

6

13


EDITORIAL

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Tortuguismo en Congreso de Puebla Si la Comisión Inspectora del Congreso del Estado tuviera que apegarse a sistemas de calidad y estandarización como sucede en la iniciativa privada, seguramente habría reprobado un sinfín de ocasiones y para muestra basta poner como ejemplo el caso de las cuentas públicas municipales, principalmente en lo que concierne a su revisión y aprobación, o caso contrario, su rechazo. Sucede que la propia Auditoría Superior del Estado ha puesto en evidencia a diputados que integran esta comisión, además de aquellos que la han conformado en por lo menos las últimas dos legislaturas, asegurando que no han sido turnadas diversas cuentas públicas al pleno, por lo que los diferentes retrasos no son culpa de la ASE. Resulta que existe un penoso rezago en torno a este tema, uno tan grande que haría temblar a cualquier auditor y que además, demuestra la incapacidad operativa que por años han tenido las legislaturas en torno a este tema, ya que no han sido pasadas al pleno diversas cuentas públicas de ex presidentes municipales para su dictaminación pese a que están listas para ser revisadas y otras, siguen en espera desde hace 10 años. David Villanueva Lomelí, titular de la ASE, dijo que en esta Legislatura, la Comisión Inspectora que preside la diputada del PAN, Patricia Leal Islas, trabaja con un calendario para la presentación de las cuentas públicas que son de otras Legislaturas, por lo que es su decisión pasarlas al Pleno del Congreso, ya que

los informes de estas revisiones, ya están listos. Por citar algunos ejemplos, resulta que siguen pendientes las cuentas públicas de ex ediles como el panista Luis Paredes Moctezuma de Puebla, el cual lleva por lo menos nueve años sin lograr concluir con tres balances. Otro caso similar es el del pasado presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de igual manera de extracción panista, el cual tiene una sola cuenta pública aprobada de un total de cuatro que se deben de ratificar y que es su primer cuenta del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2011, la cual ya tiene dos años que fue avalada. Sin embargo, sus cuentas 2012, 2013 y 2014 y los últimos 45 días de gobierno, siguen pendientes. Mientras que los priístas, Mario Marín Torres, Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruiz, tienen todas sus cuentas aprobadas, con un máximo de dos años después de su salida. Por si esto fuera poco, en el municipio de Atempan, Atoyatempan, Caltepec, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chinantla, entre otros más, están en la misma situación, donde por lo menos sigue pendiente el dictamen de las cuentas de un ex presidente municipal y por lo menos, son siete los años que no se han logrado concluir. Opacidad, nulidad, tiricia, conveniencia, no sabemos cuál sea el motivo real de este abandono laboral de las Comisiones Inspectoras, lo cierto es que la presente tiene mucho trabajo por realizar, al cabo aún les quedan varios años en la curul.

CENTROGRAFÍA

Foto: Agencia Enfoque

Artistas y modelos realizaron un encuentro de “bodypaint” en el Barrio del Artista, en el que participaron diversos jóvenes cuyos cuerpos desnudos fueron pintados en colores negro, blanco y rojo.

Volcán Popocatépetl presenta 18 exhalaciones de baja intensidad Además se contabilizaron 18 minutos de tremor armónico y durante la noche se observó incandescencia <Notimex> México.- En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl presentó 18 exhalaciones de baja intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte, indicó que además se contabilizaron 18 minutos de tremor armónico y durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Refirió que al momento del reporte no se tuvo visibilidad hacia el volcán, y se observó una emisión constante de vapor de agua y gas con dirección al noreste.

Divisas

Encuesta ¿Tu empresa entregará bono o aguinaldo de fin de año? 17%

4%

21%

56%

Un ciudadano No sé

Un partido Un político

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,20

$16,95

$17,85

$18,40

$20,000

$23,500

$0.133

$0.138

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

El Cenapred recomendó no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Semana Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

21 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Corredor Puebla-Tlaxcala foco rojo para la trata de personas

Afirma Asociación Civil “Anthus” que víctimas provienen de Tehuacán, Xicotepec y Huejotzingo <Alejandro Camacho> @alecafierro La Asociación Civil “Anthus” dedicada a prevenir la trata de personas, alertó a las autoridades locales sobre el foco rojo que representa la actividad de células delictivas dedicadas a conquistar o llevarse por la fuerza a mujeres de todas las edades en el denominado corredor Puebla-Tlaxcala. En entrevista, la presidenta de esta asociación civil, Mariana Wenzel González, dio a conocer que con base en los estudios de la presencia de este delito en el país, en el caso de la zona centro, el cruce de víctimas de trata se mantiene en la zona de Puebla y Tlaxcala. La directora de “Anthus”, detalló que las principales víctimas de trata son mujeres de entre 16 y 21 años, principalmente provenientes de Tehuacán, Xicotepec y Huejotzingo, mismas que se encuentran explotadas en Tlaxcala. Indicó que el principal gancho que utilizan las células delictivas es la conquista amorosa de quienes las explotan, para posteriormente llevárselas consigo y finalmente prostituirlas a fin de conseguir dinero. “Las enamoran, les prometen una mejor vida, de momento cuando llega el cambio, sabes que ahora me vas apoyar para seguir manteniendo el nivel de vida y aun peor cuando ellas no quieren cooperar ellos formalizan el compromiso y lo que es peor, cuando hay un bebé este se convierte en la amenaza de olvidarse de sus hijos, entonces ellas acceden a la explotación”, refirió.

Foto: Agencia Enfoque

De esta manera, la especialista recalcó que todas las mujeres son propensas a ser víctimas de dicha actividad y no sólo las solteras, sino las que tienen conflictos de pareja. A lo anterior, se suma el síndrome de Estocolmo, es decir que la víctima trabaja y concede los deseos del delincuente, debido al enamoramiento que la mujer siente por quien la explota. Adicionalmente, detalló que otro modus operandi es el uso de los hijos de las mujeres explotadas, pues al final a través de amenazas de hacerles daño a los menores, éstas acceden a

Incrementan 4 % remesas en la entidad durante 2015 Llegarán este año a los mil 400 millones de dólares <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de denuncias de inseguridad en el país, las remesas en Puebla llegarán este año a los mil 400 millones de dólares, derivado de que migrantes poblanos siguen enviando dinero a sus familiares. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Maritza Marín Marcelo, en este 2015 se contará con un incremento en la entrada de recursos, ya que en 2014 los ingresos por este concepto fueron de

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

mil 337 millones de dólares, es decir 63 millones de dólares más. Los datos que han sido dados a conocer por el Anuario de Migración y Remesas 2015, los migrantes poblanos representan el 6.1 por ciento de la captación de las remesas que ingresan al país, lo cual convierte a Puebla en el sexto estado con el mayor número de percepción de recursos por este concepto, por lo que se espera que para diciembre de este año, el número de las remesas recibidas por los poblanos aumenten en un 4.3 por ciento

ser explotadas sexualmente. Por ello, destacó que las autoridades de ambos estados trabajen conjuntamente para atacar este problema que está a la vista, pero del que ha faltado estrategias más profundas para combatirlo. Al final, la especialista resaltó que la asociación civil “Anthus”, presta atención en el estado de Puebla a mujeres rescatadas o que llegan a ese lugar por iniciativa propia, mismas que reciben terapia psicológica y médica, ya que después de una atención prolongada se logra revelar la verdadera situación por la que ha pasado la víctima. en comparación con 2014. “Calculamos que en el último cierre que se haga para lo que son las remesas de migrantes poblanos, pese a eso siguen enviando recursos para sus familias… de acuerdo al Anuario de Migración y Remesas 2015, 4 de cada 100 mexicanos que emigran a los Estados Unidos son poblanos y captan 6.1 por ciento de las remesas que ingresan al país”, explicó. La diputada local agregó que de acuerdo con el Banco de México, en lo que va de 2015, ya casi para cerrar el año, ha habido un repunte en las remesas enviadas a la entidad, pues de 319.85 millones de dólares que se recibieron en el primer trimestre del año, en el tercer trimestre que es de julio a septiembre, los recursos incrementaron en 357.65 millones de dólares.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Maritza Marín Marcelo, en este 2015 se contará con un incremento en la entrada de recursos, ya que en 2014 los ingresos por este concepto fueron de mil 337 millones de dólares, es decir 63 millones de dólares más.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Los olvidados de la huella digital Es un hecho. A partir del próximo 17 de diciembre, los habitantes de Petlalcingo, Ixcamilpa de Guerrero y Axutla se quedarán sin servicio de televisión. Y es que allí, simplemente, la huella digital tiene problemas para alcanzar a los receptores electrónicos. Es más, aunque los paisanos manden de Estados Unidos las pantallas más grandes y modernas, sus familias no van a poder sintonizar al señor López-Dóriga ni a la Rosa de Guadalupe, bueno, ni a Puebla TV. No al menos, hasta que la SCT corrija las fallas en la “huella digital”. El tema aunque en realidad no representa grandes números de audiencia, sí augura altas implicaciones sociales por la cantidad de ancianos, hombres, mujeres y niños que formarán parte de los nuevos excluidos de la nueva era televisiva. No es para menos. Sólo imagine que usted un día cualquiera enciende la televisión y por más que le da vuelta a la tira de canales, todos aparecen con nieve y ese “gisss” que zumba a veces en tonos más altos y otras en tonos más bajos. Luego, enciende la radio y sólo puede escuchar la señal de Puebla Comunicaciones porque es la única estación “que agarra”. Pues bien, lo único que le queda es su teléfono celular, pero éste sólo tiene señal si camina a la parte más alta del pueblo, da dos vueltas en torno y se queda quieto con la mano en alto, esperando a que aparezca una rayita… cierto, es inútil. Por eso, durante unos días, tal vez semanas o incluso meses, esa zona enclavada en la mixteca poblana, casi en límites con Oaxaca y Guerrero, volverá hacer su vida como hace 30 años, cuando las televisiones sólo eran cosa de ricos y el teléfono sólo funcionaba en la tienda del pueblo. Eso sí, las calles volverán a llenarse de la algarabía de los niños como hace mucho no se escucha, de jóvenes que corren detrás de una pelota o que llenan las viejas canchas de basquetbol hasta altas horas de la noche para “echar la reta”. Las señoras volverán a conversar con sus maridos y se verá otra vez, a los viejos sentados en los corredores de su casa, observando cómo transcurre un día y luego el otro. Así, aquellos olvidados de la “huella digital” tendrán que esperar un tiempo para volver a conectarse al mundo de las telecomunicaciones, donde “si no te veo es porque no existes” y “si no compras, no tienes nada qué hacer aquí”… y tal vez, sólo tal vez, ya no querrán volver a conectarse… Semarnat le hace la tarea a Puebla Ante el inminente apagón analógico y los oídos sordos del gobierno de Puebla para implementar en coordinación con los ayuntamientos los centros de acopio de televisores análogos, la Semarnat decidió abrir sus propios puntos de recolección, los cuales ya están disponibles desde el pasado 2 de diciembre: Delegación de la Semarnat en Puebla, 3 poniente 2926, Colonia La Paz, Puebla. Oficina Regional de la Semarnat en Tehuacán, Avenida Pastor Rouaix 912, Colonia Nicolás Bravo. Oficina Regional de la Semarnat en Teziutlán, Calle Reforma 4, esquina con callejón La Palma, Colonia Centro. Oficina Regional de la Semarnat en Ciudad Serdán, Calle 3 oriente 401 esquina con 4 sur, Colonia Centro. Oficina Regional de la Semarnat en Zacatlán, Calle Miguel Negrete S/N, esquina con Santa Elena, colonia Unidad Deportiva.

3


POLÍTICA Reprochan los Xicale permanencia de Carrancá como fiscal de Puebla Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

En este estado se juzga sin presunción de inocencia, afirman

<Kara Castillo> @karacastillo9 La permanencia de Víctor Antonio Carrancá Bourget como Fiscal General del Estado por un periodo de siete años más, sólo garantizará el instrumento político de represión, dijo Adán Xicale quien consideró que su nombramiento es otro exceso del gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle y lo calificó de anticonstitucional. En una reducida rueda de prensa, los líderes de la organización Cholula Viva y Digna Adán Xicale y su hijo Paul, que permanecieron un año dos meses en prisión por la defensa del patrimonio histórico y cultural en el municipio, aseguraron que en su experiencia Carrancá está lejos de hacer cumplir la función de la institución para procurar justicia, ajeno al rigor de investigar delitos de acuerdo a la verdad sabida y actuando por consigna, lo que lo reduce a un garrote del gobernador. “No hay debido proceso. En este estado se juzga sin presunción de inocencia, persona que llega a sus manos, persona que es culpable”, criticó. Precisó que el nombramiento de Carrancá avalado por el Congreso local, rebasa las facultades constitucionales del mandatario por hacerle permanecer en el puesto hasta el año 2022, ocupando de manera inédita el cargo por 11 años en la Procuraduría General de Justicia. Redoblan el paso A menos de 72 años de abandonar el penal, Adán anunció que será la gente la que decida las acciones de lucha contra el Parque de las 7 culturas en las faldas de la Gran Pirámide. El movimiento Cholula Viva y Digna celebrará reuniones con el pueblo, que en asambleas ciudadanas acotarán las estrategias para la defensa del patrimonio histórico y cultural del municipio sanandreseño. Ambos activistas visiblemente felices, reiteraron la continuación de la lucha emprendida para la defensa de la zona arqueológica ante la imposición del proyecto gubernamental que avanza, aún sin los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Foto: Kara Castillo

Aseguraron que el movimiento ha crecido y rebasado a sus iniciadores, tanto que ha provocado que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) contrarrestara el impacto mediático y político de su salida con un boletín innecesario que recordara el discurso criminalizante de los activistas y que destacara “que no gozan de libertad absoluta”. Adán Xicale aseguró que la precisión de la PGJ en el comunicado era redundante, pues es sabido que la libertad obtenida era resultado de un proceso bajo caución. “No había por qué circular esa información, sólo fue contrarrestar el impacto político de nuestra salida y minimizar a un movimiento que nos desborda”, dijo. “Nosotros no somos el movimiento, nuestro encarcelamiento hubiera dado fin a Cholula Viva y Digna, el gobierno quiso dividirnos, cortar la cabeza, pero no imaginó que nos hizo más fuertes. Demostramos que protestar no está mal, evidenciamos la mentiras a las que llegaron desde el poder para desarticular lo que se formaba, pero al contrario, creció”, aseguró Paul. Con ánimo renovado, Adán anunció que la legítima defensa de la causa cholulteca, que ha convocado a ciudadanos y organizaciones que se sumaron a la defensa del patrimonio tangible e intangible del municipio, retomará sus bases ciudadanas para decidir el futuro de

Por contratiempos, aplazan entrega de pantallas en cuatro municipios Aún falta por repartir al menos 100 mil equipos en la entidad <Alejandro Camacho> @alecafierro En cuatro municipios de Puebla, se ha suspendido la entrega de pantallas digitales a 10 días de vencer el plazo para el apagón analógico. Por ejemplo, en el municipio de Venustiano Carranza, se suspendió la entrega de estos aparatos luego de la detención de personal de la Secretaría de Desarrollo Social cuando se encontraban en la comunidad realizando su trabajo. Por otro lado, en los municipios de Petlalcingo, Ixcamilpa de Guerrero y Axutla, se aplazó la entrega por fallas en los sistemas de huella digital que implementó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En entrevista, el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, aceptó que por diversos contratiempos aún falta por repartir al menos 100 mil pantallas en la entidad. Destacó que a la fecha se han entregado poco más de 602 mil pantallas de las 702 mil que se entregarán en el estado para transitar a la Televisión Digital Terrestre (TDT). El funcionario federal detalló que en el municipio de Venustiano Carranza, se determinó aplazar la entrega de pantallas por la detención de personal de la Sedesol que realizaba la entrega de los sistemas la semana pasada. Al respecto, detalló que fueron seis trabajadores detenidos por policías municipales de esta comunidad, sin embargo, al poco tiempo fueron liberados porque no cometieron ningún delito. Además, Vega Rayet refirió que después de

www.centronline.mx

este mal entendido, se concluyó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no levantará ninguna denuncia en contra del municipio. “Se trató de un mal entendido, pero para proteger al personal de la dependencia se determinó suspender la entrega para evitar un enfrentamiento o una cosa más grave como lo ocurrido a los encuestadores que fueron linchados en Ajalpan”, explicó. Además, el delegado de la Sedesol en Puebla, expuso que los tres municipios que tampoco fueron acreedores a este beneficio son Petlalcingo, Ixcamilpa de Guerrero y Axutla, en donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió no integrarlos por fallas en los sistemas de huella digital para que reciban los pobladores la nueva señal. “Ese es un tema de la SCT que tendrá que resolver, nosotros lo único que hacemos es poner los padrones y decir cuáles son los beneficiarios y ya ellos determinan a quienes les dan y a quienes no”, dijo. En este tenor, Vega Rayet aclaró que tampoco sería posible entregarles “decodificadores”, sino que la señal análoga no llegará hasta estas zonas por determinación de la SCT, donde la población es mínima y aseguró que no es una cantidad “significativa”. Pese a estos contratiempos, Vega Rayet aseguró que concluirán con la repartición en tiempo y forma de todos los equipos para el 17 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el apagón analógico a nivel nacional y las antiguas televisiones dejarán de funcionar.

las líneas a seguir. “Todos vamos a tomar la decisión sobre el futuro de la lucha, nosotros como parte del movimiento nos sumaremos a lo que diga la mayoría”. Adelantó que uno de las principales acciones será la exigencia popular de la exhibición de los permisos otorgados por el edil Leoncio Paisano a las obras que se realizan. Un edil con miedo “No hacen falta tantas patrullas, policías civiles alrededor de la casa de activistas y que el edil Leoncio Paisano camine con escoltas. Un presidente municipal no debe temer a su pueblo”, fue el mensaje de los Xicale. Esto luego de que desde la salida de los defensores del patrimonio cholulteca, al menos media decena de patrullas fueron estacionadas a lo largo de la calle de su vivienda, hecho que fue considerado como una nueva forma de intimidación y hostigamiento. “A pesar de que estuvimos en la cárcel no tenemos odio, no salimos con sed de venganza. No queremos un revanchismo ni físico, ni político. Si quisiéramos la Ley del Talión, de ojo por ojo, todo mundo estaría ciego”. “Lo que sí tenemos es un coraje cívico, estamos enojados porque no se respetó nuestros derechos como ciudadanos, hemos sido abusados y exigimos respuestas”, dijo.

El líder de Cholula Viva y Digna insistió en que la oposición del pueblo a las obras emprendidas en el municipio de San Andrés Cholula al pie de La Gran Pirámide para la construcción de un parque temático no son una ocurrencia, sino consecuencia de una ilegalidad en su construcción. Enumeró que la obra no cuenta con un proyecto ejecutivo y advirtió que los trabajos emprendidos por las autoridades estatales y en contubernio con el ayuntamiento cholulteca violan el decreto de 1993 al construir sobre terrenos protegidos por el decreto de 1993, pasando por alto los derechos humanos de los pobladores de acceso a la cultura, de consulta y de libre tránsito. Además de no estar incluida en el Plan de Desarrollo Municipal de San Andrés y pese a la ilegalidad de su construcción, no existe autoridad que detenga la obra. Adán invitó al edil a que retome el camino de la legalidad y realidad social que se vive en San Andrés Cholula y rectifique lo que está haciendo. Descartan a Acción Nacional Los dirigentes sociales evitaron señalar sus preferencias políticas para el siguiente periodo electoral pero aseguraron que no habría militancias, ni movilizaciones por nadie, pero expresaron su repudio hacia el Partido Acción Nacional. “Quedaría descartado apoyar a Acción Nacional, creo que es un proyecto que fracasó en el municipio. Panistas han repetido los mismos vicios que criticaban a otros partidos, pero el autoritarismo, la corrupción, prepotencia nepotismo abuso de autoridad, violación a las leyes que señalaban, ahora son una realidad en San Andrés Cholula”, precisó. Mantener la bandera en alto, piden a presos políticos Finalmente, Adán y Paul recomendaron a presos políticos mantener firme la bandera de lucha. “Envío un mensaje de resistencia, paciencia y solidaridad a todos los hermanos que están presos siendo inocentes”. Adán señaló que los presos de este sexenio evidencian que el ministerio público sirve para reprimir y el poder judicial para mantener a la gente en la cárcel, por lo que adelantó en breve hacer público el análisis de la defensoría pública, el poder judicial y los ministerios públicos, con números de proceso que expondrán, dijo, la podredumbre del sistema judicial en Puebla.

Acusa Stirt a televisoras de pretender despedir personal No hay que tenerle miedo al apagón analógico: Acedo Samaniego <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El apagón analógico que se realizará a partir del próximo 2016 y la posible disminución de recursos que sufrirán las televisoras, radioemisoras y otros medios de comunicación, podrían suponer una reducción del personal con el que cuenten en sus plantillas, bajo el argumento que no disponen del presupuesto necesario para tener los equipos mínimos y que deberán prescindir de empleados. Así lo advirtió el secretario general Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (Stirt), Ricardo Acedo Samaniego, quien lamentó que el “inicio de la era digital” puede conllevar importantes problemas para los empleados comunicadores con los que cuentan los distintos medios de comunicación mexicanos. “Tememos que se cumpla la posible realidad de que a partir del año próximo los televisiones y radios empiecen a congelar plazas e incrementes las horas automatizadas, pudiendo afectar a las plantillas laborales, las cuales se verían importantemente afectadas y reducidas”, alertó. Además, el líder sindical también alarmó acerca de la situación que pueden vivir los medios públicos, así como los canales estatales, los cuales podrían incluso desaparecer una vez de oficialice el apagón analógico como consecuencia de la poca productividad y público con el que cuentan, por lo que se podría perder la viabilidad de mantenerlas en antena una vez cambie el formato de emisión.

Foto: Internet

En ese contexto, exhortó a los empleados de este tipo de servicios, que podrían ser afectados, a unirse a las demandas de que “la modernización de los medios de comunicación no debe ser pretexto para que haya despidos, aumento de vacantes y de horas automatizadas”, pues consideró que representaría un duro golpe para los empleados mexicanos del sector. Por ello, Acedo Samaniego solicitó a los líderes empresariales de los distintos medios de comunicación que innovaran y crearan nuevas formas de sustentabilidad para generar los beneficios que debe lograr una entidad de dicho sector para poder mantener la plantilla laboral, ser más competitivos y generar una mayor producción que fortalezca su Leer más propia economía.

4


POLÍTICA

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Retrasa Comisión Inspectora revisión de cuentas públicas municipales: ASE Existen algunas que no se han concluido desde hace 10 años <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por incumplimiento de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, no han sido pasadas al pleno diversas cuentas públicas de ex presidentes municipales para su dictaminación pese a que están listas para ser revisadas y otras, siguen en espera desde hace 10 años. Al respecto, David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), explicó que la responsabilidad en el rezago no corresponde al organismo que dirige, sino que la decisión de pasar al pleno las cuentas ya revisadas, es de los diputados. El funcionario señaló que la dependencia a su cargo ha entregado todas las revisiones en tiempo y forma a la Comisión Inspectora, por lo que los diputados son los que definen cuando se dictaminan y presentan al pleno del Congreso el número de cuentas públicas que se deberán de aprobar, rechazar o en su caso, iniciar algún procedimiento de responsabilidades. “Nosotros lo que hemos hecho es cumplir con puntualidad la entrega correspondiente a los informes de los estados de fiscalización, tenemos un programa conjunto con el Congreso del Estado y en específico con la Comisión Inspectora… también tienen un programa de trabajo; basado en ella, están dictaminando las opciones de los resultados… los informes ya están listos para que vayan siendo revisados y dictaminados por la Comisión Inspectora”. Villanueva Lomelí dijo que en esta Legislatura, la Comisión Inspectora que preside la diputada del PAN, Patricia Leal Islas, trabaja con un calendario para la presentación de las cuentas públicas que son de otras Legislaturas, por lo que es su decisión pasarlas al Pleno del Congreso, ya que los informes de estas revisiones, ya están listos. Las cuentas pendientes Entre las cuentas públicas pendientes de revisión se encuentran las de ex presidentes municipales como el panista Luis Paredes Moctezuma de Puebla, el cual lleva por lo menos nueve años sin lograr concluir con tres balances. De acuerdo con el portal de la ASE (http://

Foto: Agencia Enfoque

www.auditoriapuebla.gob.mx) del ex presidente municipal que gobernó del periodo 2002 al 2005, sólo han sido dictaminadas tres cuentas públicas, 2002, 2003 y parte de enero a febrero de 2004, mismas que señala fueron sancionadas con inhabilitación. Mientras que los periodos de marzo a mayo de 2004, de junio a diciembre de 2004 y de enero a febrero de 2005, siguen con el proceso pendiente, pues lo último aprobado por la Comisión Inspectora fue un Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (Ipadr), mismas que fueron aprobados desde los años 2006 y 2007, es decir, hace siete años. Otro caso similar es el del pasado presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de igual manera de extracción panista, el cual tiene una sola cuenta pública aprobada de un total de cuatro que se deben de ratificar y que es su primer cuenta del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2011, la cual ya tiene dos años que fue avalada. Sin embargo, sus cuentas 2012, 2013 y 2014 y los últimos 45 días de gobierno, siguen pendientes. Mientras que los priístas, Mario Marín Torres, Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruiz, cuentan con sus cuentas aprobadas, con un máximo de dos años después de su salida. Un ex edil que se encuentra pendiente, es el de San Andrés Cholula, Guillermo Paisano

Arias, ya que queda por resolver su cuenta pública del 01 de enero al 15 de febrero de 2005. Cuenta con un Ipadr, desde el 2006, es decir desde hace nueve años. En esta misma situación se encuentran los ex presidentes municipales de Teziutlán, Miguel Ángel Toledano Montel y Jorge Camacho Foglia, de quienes siguen pendientes por concluir sus Ipadr. En el caso del edil Miguel Ángel Toledano, sigue pendiente por aprobar sus cuentas públicas de los periodos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2004 y del 1 de enero al 15 de febrero de 2005, su dictaminación tiene 10 años de no concluirse. En cuanto a Jorge Camacho Foglia, que fue el sucesor de Toledano Montiel, sus cuentas de los periodos, del 01 de enero a 31 de diciembre de 2009 y 2010 siguen pendientes, así como el del 01 de enero al 14 de febrero 2011, es decir, tiene por lo menos 5 años sin concluirse. En el municipio de Atempan, Atoyatempan, Caltepec, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chinantla, entre otros más, están en la misma situación, donde por lo menos sigue pendiente el dictamen de las cuentas de un ex presidente municipal y por lo menos, son siete años que no han logrado concluir. Casualmente todas las cuentas pendientes son por que los ex ediles cuentan con un Ipadr, es decir que siguen pendientes por resolver algunas observaciones.

Se otorgó por el desarrollo de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia <Notimex>

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

AMLO está agradecido

Reconoce Coneval a Segob por aplicación de buenas prácticas México.- Por la aplicación de buenas prácticas dentro de la Administración Pública Federal, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reconoció a la Secretaría de Gobernación. La distinción recibida a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana se otorgó por el desarrollo de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) 2014. Ello, durante el VI Reconocimiento de Buenas Prácticas en el uso de los resultados de monitoreo y evaluación en el ciclo de las políticas públicas que otorga el Coneval, informó la secretaría en un comunicado. Dicha encuesta permite difundir prácticas que reflejan un esfuerzo adicional a lo que la normatividad establece en el uso de ejercicios de monitoreo y evaluación, en la mejora del diseño e implementación de programas y políticas públicas, así como en la toma de decisiones y el fomento de la rendición de cuentas. Al recibir la distinción, la directora general de Coordinación Intersecretarial de la Segob, Eunice Rendón Cárdenas,

Bajo reserva

Foto: Especial

subrayó la importancia de la Ecopred, la cual pretende estudiar a la violencia y delincuencia para dar una solución integral a estos fenómenos sociales. “Este trabajo nos permite identificar el nivel de riesgo criminológico de las 47 ciudades que han sido estudiadas”, así como diseñar y dar seguimiento a indicadores claves en la materia para crear

estrategias para prevenir la violencia y el delito en el país, añadió Rendón Cárdenas en el marco del décimo Aniversario del Coneval. Ecopred permite medir en los jóvenes factores de riesgo y exposición a situaciones de violencia y delincuencia que incrementan la posibilidad de que esta población replique situaciones similares, explicó. Es la primera encuesta en su tipo a escala internacional que ofrece estimaciones sobre los factores de riesgo como el acoso escolar, maltrato físico, robo con o sin violencia, amenazas, extorsión, acoso por las características personales del joven y violencia sexual. En esta edición también se reconocieron las buenas prácticas de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol); de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Otras dependencias que recibieron la distinción fuero las secretarías de Economía; de Educación Pública (SEP); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), entre otras.

“Gracias a la vida”, escribió ayer en Facebook Andrés Manuel López Obrador. El político tabasqueño de mil batallas retomó ayer los versos de la cantautora chilena Violeta Parra, pues se cumplen dos años de que salió por su propio pie del hospital, tras sufrir un infarto al miocardio que lo tuvo fuera de combate varios días, en medio de la coyuntura de la reforma energética. Y vaya que AMLO tiene motivos para estar agradecido, nos dicen, pues en los últimos dos años además de gozar de salud también tiene ahora nuevo partido: Morena, con una bancada de 35 diputados federales y una mayoría, no reconocida, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Además tiene un nuevo cargo, el de presidente de esta fuerza política con una nada despreciable suma de 418 millones de pesos de prerrogativas a ejercer para 2016. Razones para estar agradecido con la vida que le ha dado tanto. ”El Jaguar” de dos caras El jueves pasado tuvo lugar una reunión privada entre el presidente del PRD, Agustín Basave, y la bancada de ese partido en el Senado. Nos comentan que en el encuentro varios senadores externaron sus dudas sobre las alianzas con el PAN, entre ellos el senador del PRD Armando Ríos Piter. Basave se dedicó a aclarar dudas y después se retiró del lugar. Nos dicen que posteriormente, el senador Ríos Piter, conocido por sus amigos como “El Jaguar”, arremetió contra Basave ante los medios, actitud que fue contraria a la que mostró frente al presidente del partido. Asistentes a la reunión dicen que “El Jaguar” se portó muy “mansito” frente a Basave, pero una vez que don Agustín se fue, se transformó en una “fiera”. “Como si se tratara de un Jaguar de dos caras”, nos dicen. Las mujeres de Tlaxcala La señales apuntan a que en los comicios del próximo año la lucha por la gubernatura del estado de Tlaxcala puede ser entre mujeres. Con la renuncia como delegada federal de Sedesol en el estado, la priísta Anabel Ávalos, entra de lleno a la competencia por la candidatura de su partido y podría ser la carta del PRI para enfrentar en las urnas a las senadoras Adriana Dávila (PAN) y Lorena Cuéllar (PRD), ya sea por separado a ambas, o cualquiera de ellas como candidata de una posible alianza PAN-PRD. Al interior del PRI, aseguran que doña Anabel, quien fue secretaria de Gobierno de la entidad, tiene mejores números para la contienda interna que sus dos compañeros de partido que también buscan la candidatura. Además, cuando es medida frente a sus posibles adversarias externas las aventaja. Así, todo pinta para que en Tlaxcala la pelea por el gobierno sea entre mujeres. Celebración en la Corte De fiesta estará esta semana el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Luis María Aguilar Morales. El primer motivo de festejo es que cumple seis años como ministro. El segundo, es que el viernes rendirá su primer informe como cabeza del Poder Judicial de la Federación. Nos dicen que don Luis María destacará en su informe que en este año la Corte ha generado con sus criterios beneficios en materia de educación, salud, pensiones alimentarias, niñez, equidad de género y derechos humanos, entre otros. Mientras que por el lado de la reforma penal en materia de oralidad destacará el cumplimiento que el Poder Judicial ha dado para que pueda ser aplicada, en especial el avance en la construcción de juzgados.

5


PUEBLA O-posición <Jerónimo Morales>

Poblanos participarán en debate sobre uso de la marihuana En los foros regionales que serán abiertos al público en enero del próximo año, podrán participar poblanos para debatir sobre el uso de la marihuana, de acuerdo con el reciente anuncio hecho desde la Capital del País por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En su diálogo con medios de comunicación nacionales y extranjeros, el funcionario federal mencionó actividades en serie que se enmarcarán en tres ejes y estarán enfocadas a plantear una postura nacional sobre el tema de la cannabis índica. Explicó que este debate se realizará de cara a la sesión especial que la ONU llevará a cabo el año próximo, y en torno a la cual el Presidente Enrique Peña Nieto ha manifestado que refrenda su convicción de llegar a dicha sesión con una postura dirigida a promover soluciones globales frente a desafíos compartidos. Osorio Chong indicó que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Conserjería Jurídica del Ejecutivo Federal, se convocará a la población en general a una serie de diálogos enmarcados en estos tres ejes: Una plataforma digital para poner a disposición de ciudadanos publicaciones académicas y científicas, con el propósito de integrar una base de datos duros y cifras, creando espacio a la participación ciudadana que facilite a quienes den seguimiento al desarrollo de este programa. En los foros regionales que se establezcan y que permanecerán abiertos al público, participarán expertos del país y extranjeros. Para esto la SEGOB ha lanzado la convocatoria dirigida a especialistas, investigadores, sociedad y expertos que aporten conocimientos para analizar, debatir y formular propuestas. El titular de Gobernación federal especificó que se trata de cinco foros que se desarrollarán en distintas regiones del país, a partir de la tercera semana de enero de 2016, con temas como Salud Pública y Prevención, a tratarse en la región sureste. En la región noroeste se tratarán temas de Ética y Derechos Humanos, en la primera semana de febrero. En la siguiente semana y en la región norte se debatirá sobre aspectos económicos y de regulación. Mientras que en la primera semana de marzo, en la región centro se abordarán temas de Seguridad Ciudadana. Sobre los mismos temas descritos se debatirá en el Distrito Federal durante la tercera semana de marzo. El tercer eje será para consultas internacionales, a fin de recoger, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, las experiencias de otros países en torno a las políticas de drogas y especialmente sobre la regulación del uso de la marihuana.

www.centronline.mx

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Advierte Conafor riesgo de deslave del cerro Totolquemetl en Tepatlaxco Acusa displicencia de las autoridades municipales para atender el problema <Alejandro Camacho> @alecafierro San Martin Texmelucan, Pue.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) implementará un plan emergente de reforestación en el Cerro de Totolquemetl, ubicado en la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, por el riesgo que representa en los pobladores ante un inminente desgajamiento. Lo anterior, debido a que esta área verde se encuentra en una fase de degradación grave, porque ha sido sobre explotada de manera clandestina. Al respecto, el comisionado local de la Conafor en Puebla, Humberto Aguilar Viveros, reconoció que en la zona de Tepatlaxco hay casos graves de degradación forestal, lo cual pone en riesgo a población que habita en los alrededores del Cerro Totolquemetl. Indicó que producto de la deforestación en la zona, hay un alto riesgo de deslaves progresivos en esta zona, lo cual pone en peligro a la totalidad de la población de San Martín Texmelucan. El funcionario federal recalcó que este lugar ha sido objeto de una sobre explotación grave, por lo que al carecer de masa verde, por lo que el desgajamiento del cerro se puede presentar en cualquier momento. “Lo que queremos evitar es que este cerro ponga en peligro a la población, es de muy alto riesgo y ya estamos trabajando en proyectos con las autoridades para rehabilitarlo”, explicó. En este sentido, el funcionario federal aseguró que se está trabajando en un programa de reforestación para impedir deslaves. En este sentido, precisó que esta población está en riesgo porque de presentarse un deslave ocasionado por una fuerte lluvia, los ríos de lodo bajarían a través de barrancas que llegan

Foto: Archivo Agencia Enfoque

directamente a este municipio de la entidad. “Es muy peligroso –dijo- lo que puede ocasionar un deslave de este cerro, todo el material llegaría directamente a San Martín, de ahí la importancia de rescatar este cerro”. Aguilar Viveros acusó que hace falta más participación de las autoridades municipales, puesto que a pesar de haber dialogado para restaurar el cerro, hasta el momento hay displicencia de ellos. “Las autoridades de Texmelucan, ni se niegan, pero tampoco participan activamente para prevenir, por ello estamos trabajando más”, ahondó el funcionario. Por lo pronto, detalló que se está trabajando en la zona, pero aún faltan otros municipios que implementen acciones de prevención a través de brigadas de restauración.

El funcionario federal recalcó que este lugar ha sido objeto de una sobre explotación grave, por lo que al carecer de masa verde, por lo que el desgajamiento del cerro se puede presentar en cualquier momento.

Suman 27 industrias clausuradas Entrega Prospera becas por contaminar el Río Atoyac De éstas, 22 son de carácter parcial temporal y cinco total temporal <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- Un total de 27 industrias establecidas en la cuenca del Río Atoyac han sido clausuradas para enfrentar el deterioro ambiental de ese afluente, informaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia explicó en un comunicado que lo anterior es el resultado de 628 visitas practicadas por ambas dependencias federales en lo que va del año. De estas visitas, 514 fueron efectuadas por la Profepa en materia de residuos peligrosos, de las que 261 se practicaron a industrias y empresas en Tlaxcala y 253 en Puebla. Las clausuras derivadas de las visitas de inspección fueron por descargas contaminantes y el manejo inadecuado de residuos peligrosos. De éstas, 22 son de carácter parcial temporal y cinco total temporal. Además, en el marco de estas acciones fueron asegurados precautoriamente 89.4 metros cúbicos de residuos peligrosos a cuatro empresas y se han impuesto multas por 2.138 millones de pesos. La Profepa detalló que en las visitas de inspección en materia de residuos peligrosos, las principales irregularidades que derivaron en clausura fueron por incumplir con lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento. Además, esas empresas fueron sancionadas por no exhibir la auto-categorización como generador de residuos peligrosos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y no contaban con bitácora de registro de residuos peligrosos.

para estudiantes de Tepeaca Realiza Sedesol la “Feria Vas a Mover a México” con la presencia de más de 2 mil jóvenes de 13 municipios <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

También por almacenar residuos peligrosos, sin tener las adecuadas medidas de seguridad y no comprobar el destino final de los residuos peligrosos en un sitio autorizado. Sumado a lo anterior, la Profepa emitió 60 recomendaciones a 38 municipios de Tlaxcala y a 22 de Puebla para que tomen las medidas necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, en particular en materia de descarga de aguas residuales. A su vez, la Conagua ha hecho 158 visitas de inspección para verificar que las descargas de las empresas cumplan con lo establecido en la normatividad ambiental, por lo que impuso multas por un monto de cinco millones 531 mil 146 pesos. El pasado 25 de febrero, el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, informó sobre las acciones a llevar a cabo para abatir el deterioro ambiental del afluente al que se derraman diario 62.8 toneladas de sólidos suspendidos totales, 14.7 toneladas de materia orgánica y 0.14 toneladas de metales pesados al día. Las acciones continuarán a todo el largo del Río Atoyac, por lo que la Profepa hizo sobrevuelos con drones en 13 tramos del Río Atoyac (cinco en Puebla y ocho en Tlaxcala) con la finalidad de ubicar la mayor problemática de contaminación y así lograr contenerla.

Tepeaca.- A fin de ofrecer oportunidades a los estudiantes de la región de Tepeaca para continuar con su preparación académica, se puso en marcha la “Feria Vas a Mover a México” por parte de la delegación en Puebla de Sedesol federal y Prospera, en el que se ofrecerán becas a los hijos de los beneficiarios de éste programa en el estado. Con la presencia de jóvenes de 13 municipios de la región, el delegado de Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet y la delegada de Prospera, Graciela Juárez García, así como el edil de Quecholac, Néstor Camarillo, el presidente municipal David Huerta Ruíz explicó la importancia de éste tipo de apoyos y el compromiso del Gobierno de la República con los jóvenes. “Reconocemos el trabajo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto para que la juventud poblana cuente con más oportunidades de desarrollo, ustedes que son el futuro de nuestro país, los invito a que actuemos y movamos México para que continúe en el camino del progreso, seamos actores y no sólo espectadores”, refiLeer más rió.

6


ECONOMÍA Plantea CEO de Credit Suisse tres escenarios económicos para 2016

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Analiza especialista alternativas de recuperación o agravio de crisis internacional <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Para afrontar los riesgos económicos que puedan aparecer en 2016, es necesario que se contemplen todas las probabilidades y opciones que pueden aparecer durante el desarrollo del próximo año para estar alerta y asumir cualquier circunstancia que se presentara, a fin de afrontarla de la mejor manera posible. El responsable de desarrollo, de la banca privada y CEO de Credit Suisse Group, Giles Keating, se encargó de presentar tres posibles escenarios para enfocar el ciclo entrante, de los cuales uno se describiría por tener una previsión positiva, otro por mantener una economía estabilizada y el tercero por ser alarmista y exponer la peor de las situaciones. El representante de la empresa de servicios financieros afirmó que el escenario que sería más satisfactorio a nivel internacional para iniciar un proceso de recuperación económica y terminar con una crisis global que lleva desarrollándose desde 2006, sería el de lograr un crecimiento económico provocado por el incremento de las tasas por parte de la Reserva Federal Estadounidense (FED). En ese sentido, detalló que el logro se alcanzaría mediante el incremento del gasto por parte de las empresas privadas norteamericanas, lo que podría provocar un aumento del consumo por parte de los

Foto: Agencia Enfoque

clientes, repercutiendo en la expansión presupuestaria por parte de los países del continente europeo, quienes podrían incrementar el financiamiento para beneficiar la gestión migratoria e incrementar la seguridad. Si bien este sería el escenario más positivo para el desarrollo económico del próximo 2016, Keating también advirtió de otras dos probabilidades no tan beneficiosas para el conjunto social internacional, el cual podría sufrir un nuevo año de recesión económica de no saber interpretar correctamente los movimientos necesarios para recuperar el bienestar global. El primero de ellos, el cual el analista consideró que tiene una probabilidad bastante realista para que suceda en el año entrante, es el que podría provocar una deceleración del crecimiento económico internacional, aunque sin sufrir una recesión empresarial, pues las principales potencias mantendrían su estabilidad económica, mientras que serían los mercados

Presupuesta y planea compras para hacer rendir tu aguinaldo

Sugiere Condusef no dejarse llevar por la emoción y adquirir todo lo que ofrezcan las tiendas <Notimex> México.- Para sacarle mayor provecho al aguinaldo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios (Condusef) recomienda elaborar un presupuesto para tener mayor control sobre este ingreso extraordinario. La Comisión sugiere planear las compras y no dejarse llevar por la emoción y adquirir todo lo que ofrezcan las tiendas,

así como evitar dar el famoso “tarjetazo”, pues no es una extensión del salario. Asimismo, aconseja destinar una parte para el pago de deudas y comenzar con las que generen mayor intereses; destinar otra parte para el ahorro, lo que permitirá contar con recursos para enfrentar un imprevisto. Propone además invertir en Cetes directos o fondos de inversión, pues hará crecer el patrimonio, así como en la Administradora de Fondos para el Retiro

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Duarte: ¿mentiroso o confundido?

La versión del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, de que el presidente Enrique Peña Nieto le confió a él la decisión de quién será el candidato a la gubernatura por el PRI en los comicios del 2016 es falsa, afirmaron a esta columna fuentes tanto de Los Pinos como del CEN priista, que precisaron que lo único que le pidió Peña a Duarte en una breve plática que tuvieron durante una reciente visita al estado fue “hacerse responsable del proceso interno” para elegir al candidato en la idea de que no haya una ruptura entre los aspirantes que ponga en peligro al partido tricolor en una elección ya de por sí competida. “Solo lo responsabiliza del proceso para garantizar el triunfo, pero no de ser él quien elija al candidato”, dijo una fuente de la presidencia consultada sobre las afirmaciones que el gobernador veracruzano hizo hace unos días a periodistas de Jalapa, con

www.centronline.mx

quienes se reunió en una comida informal. Según Javier Duarte, el presidente Peña le dijo en esa conversación en su estado: “En el tema de la sucesión me dijo: Javier, nunca me has fallado, pero esta es la decisión más importante de tu vida, no te puedes equivocar, con lo cual me está dando la gran responsabilidad”. La versión de los dichos de Duarte, enviada a esta columna desde el martes 1 de abril, cuando había ocurrido el encuentro entre el mandatario y un grupo de columnistas veracruzanos, fue retomada el viernes pasado por el periodista Roberto Rock, quien es su columna “Retrato Hereje”, del viernes 4 de diciembre en estas mismas páginas, dijo haber confirmado con “dos testigos directos” de aquella reunión los comentarios que les hizo el gobernador. “Asentado todo lo anterior la pregunta elemental es por quién se inclinará Duarte para que sea su sucesor por dos años”, comenta Rock en su columna, en donde también menciona que el favorito del gobernador sería el dirigente del PRI veracruzano, Alberto

emergentes los que sufrirían las principales contrariedades. Por otro lado, considerándolo como una opción menos posible, pero siendo la más alarmista de todas, el CEO de Credit Suisse Group advirtió que la posibilidad de que China no consiga mantener la expansión de su economía provocaría una recesión mundial que ni los principales bancos centrales podrían evitar, lo que incrementaría la deuda privada de los países emergentes, provocando un endurecimiento de la política de la Reserva Federal Estadounidense (aquella que podría ser la principal responsable de generar una recuperación económica internacional), lo que generaría problemáticas en las producciones internacionales y en la comercialización del petróleo. Además de los factores económicos que puedan repercutir en el desarrollo internacional, Keating también reconoció la importancia de los factores internos e internacionales de cada país que pueden seguir limitando la expansión de las que fueran principales potencias mundiales, reconociendo que la continua “fuga de cerebros” que sufre el continente europeo, aunado a los atentados terroristas a los que se enfrentan, puede continuar limitando el desarrollo económico para seguir financiando la seguridad y la fuerza militar de esos países. Del mismo modo, consideró que la delicada situación en la que se encuentra el (Afore), ya que al hacer aportaciones voluntarias crecerá la cuenta individual. Asimismo, el organismo recuerda que por ley el aguinaldo se debe recibir antes del 20 de diciembre de cada año y el monto mínimo es de 15 días de salario, o una parte proporcional en caso de no haber trabajado todo el año. La prestación se debe pagar con moneda de curso legal, en días y horas de trabajo, y dentro del establecimiento donde se labora, o a través de una cuenta de nómina, y no se podrá sustituir con mercancía, vales, fichas u otros métodos de pago. Además, el patrón no podrá alegar dificultades económicas de la empresa o la falta de utilidades, como justificación para omitir o reducir el pago, pues en ese caso se haría acreedor a una multa. Silva Ramos, quien estuvo presente en la comida con los columnistas y quien “ha sido llevado de la mano por el mandatario para ser alcalde, integrante del gabinete, vocero, ahora diputado federal y también líder del PRI”. Pero dos de las fuentes consultadas sobre la veracidad de las afirmaciones del gobernador de Veracruz insisten en que no fue ese el sentido de la encomienda que Peña Nieto le hizo a Duarte. “Lo que le pide es cuidar el proceso si quería ser elegible. De lo contrario tendría que salir de la contienda”, dijo una de las fuentes que refutó las afirmaciones del mandatario veracruzano. “El presidente dice que no es cierto”, insistió la otra fuente a la que se le preguntó del tema. La pregunta es ante qué estamos con las aseveraciones de Javier Duarte, quien incluso presumió a los columnistas veracruzanos que él es “el único amigo veracruzano que tiene el presidente” y les dijo: “El Presidente me tiene una estima que la siento en los hechos. Nunca he tenido un no del Presidente. Todo lo que le he pedido siempre me ha dicho que sí”, lo cual atribuyó a que él fue el primer gobernador que destapó a Peña Nieto en El Tajín en septiembre de 2011 cuando era gobernador del Estado de México. ¿Será confusión de Javier Duarte o será compulsión por mentir? En todo caso no

Oriente Medio, con las revueltas, batallas y guerras que sufre, representa una limitación para la producción de petróleo, por lo que reconoció que de no estabilizarse esta problemática se podría generar una limitación económica generada por la falta de recursos fósiles que implicaría un incremento del costo de estos productos. El CEO de Credit Suisse Group también aceptó que países que se encuentran en una situación de economía emergente, así como los exportadores de petróleo, como es el caso de Noruega, podrían ser los protagonistas de la recuperación internacional, al recordar que si reciben el apoyo necesario para vender más activos, generaría una reducción de la demanda de acciones y, por ende, de la petición de bonos a escalar mundial, permitiendo fluir el capital de estas naciones a las principales potencias globales. De este modo, el representante de una de las principales potencias financieras internacionales desglosó cuales son los elementos más importantes para tener en cuenta de cara al año que viene con los que afrontar un nuevo ciclo con una situación económica internacional delicada la cual debe ser tarea de todos los mercados el tratar de solucionarla. Por ello, especificó que lo imprescindible es que las potencias económicas mundiales sean las responsables de dirigir los proyectos empresariales que puedan reactivar la economía internacional, las cuales se deben ver apoyadas por los mercados emergentes, quienes deben aprovechar el previsto crecimiento que pueda aparecer para fortalecer su expansión y colaborar en la recuperación que debe disfrutar todo el mercado mundial.

Foto: Notimex

falta mucho para saber si, como se ufana hoy el gobernador, el presidente lo dejará ser el único mandatario estatal que elija a su sucesor. Ya se verá en la decisión que tome el PRI sobre quién será el candidato a la minigubernatura de dos años en Veracruz. NOTAS INDISCRETAS…Resultados preliminares anoche con las cifras del conteo de votos en la Consulta Popular sobre el “Corredor Chapultepec” apuntaban a una derrota política para el Gobierno del DF y a un triunfo de los vecinos y partidos políticos que se opusieron al diseño elevado del proyecto. 62% habría votado por el “No”, contra 32% por el “Si”, según conteos conocidos a las 8 de la noche, que arrojaban unos 13, 387 votos en contra frente a 7 614 por a favor del diseño del GDF. De confirmarse hoy con los resultados oficiales, significa que habría ganado el “No” por 2 a 1 contra el “Si”. Y políticamente refuerza a partidos como Morena y el PAN, que promovieron el rechazo al proyecto original elevado, y que mostraron más fuerza y operación que las autoridades capitalinas. Al final el ejercicio de consulta es inédito e importante para la ciudad y el “Corredor Chapultepec” finalmente va a hacerse, como dijo Simón Levy, pero tendrá que modificarse y ya no será un proyecto de varios pisos…Los dados mandan Escalera. Bien inicia la semana.

7


LIFE STYLE

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Ana de la Reguera cumplirá el sueño de encarnar a Lupe Vélez en cine La actriz aseguró que ya están trabajando en el guión

<Notimex>

Crean pirámide más grande del mundo con vasos de la saga “Star Wars” Fueron 50 horas las que se invirtieron en la edificación avalada por Récord Guinnes <Notimex>

Foto: Notimex

Fotos: Internet

México.- Luego de tres años de espera, finalmente Ana de la Reguera cumplirá el sueño de encarnar a Lupe Vélez en la pantalla grande para el 2016. La destacada actriz veracruzana confirmó que entre sus proyectos se encuentra la cinta basada en la vida de la bailarina, actriz y vedette de los años 20 que triunfó en Hollywood y quien tuvo un trágico final en 1944. “Este año ha sido como de sembrar, de cerrar muchos proyectos tanto en lo profesional, como con mi fundación, la cinta de Lupe Vélez, que me ha llevado tres años, finalmente ya estamos en el guión, así que esta película es uno de mis trabajos más importantes para el 2016”, comentó. Confesó que el motivo de estar casi tres años con este sueño, se debe a que ha habido mucha información entorno a la

turbulenta vida de la cantante a quien se le llamó en la meca del cine como “La dinamita mexicana”. “Ha sido tiempo de mucha investigación, de búsqueda, de armar el guión y ahora sólo vamos a empezar a alzar el dinero (sic) para ya iniciar a rodar el año próximo”. En la historia, la actriz comentó que además de contar la vida de la cantante potosina, se tiene pensado que se trate su vida amorosa con personajes del cine hollywoodense de ese tiempo como Gary Cooper, Johnny Weissmüller, Errol Flynn, John Gilbert y Harald Maresch. Todo esto en inglés y en español, tal como se ha estilizado últimamente. “Del elenco aún no está nadie confirmado, ya tengo a muchas personas en mente, pero te repito en cuanto alcemos el dinero comenzaremos con la elección de los actores”, concluyó.

México.- México establece récord Guinness con la pirámide más grande del mundo, construida con 42 mil 900 vasos de la saga de “Star Wars”, previo al estreno de la cinta “El despertar de la fuerza” el próximo 17 de diciembre. En una plaza comercial de Acoxpa, al sur de esta ciudad, Moris Guterman, Master Mind de la empresa Ping Solution, que propuso el concepto de la pirámide de vasos con imágenes exclusivas y foliadas de los personajes de esta nueva aventura intergalactica, destacó: “Nos llevamos cincuenta horas para armarla y más de 20 personas; es la única en el mundo y ahora Guinness World Récords nos avala y si en otra parte del globo quieren superarnos deberán hacerlo con más 50 mil vasos», Leer más detalló.

Paulina Rubio deja ver durante concierto “pancita” de embarazo Manzanero celebrará 80 años inmerso en creación musical y altruismo Autor de más de 400 canciones, 50 de ellas de fama internacional <Notimex> México.- El compositor mexicano, Armando Manzanero, autor de más de 400 canciones, 50 de ellas de fama internacional, cumplió este lunes 80 años de edad, inmerso en proyectos altruistas. El pasado 3 de diciembre ofreció un concierto a beneficio de la Fundación de Cáncer de Mama, A.C. (FUCAM), en el Centro Cultural Roberto Cantoral, para más de dos mil espectadores, el cual fue grabado con el fin de recaudar más dinero. Manzanero será el encargado de musicalizar algunos de los temas inéditos de José Alfredo Jiménez, con los que se integrará un nuevo disco. En noviembre pasado, el yucateco se convirtió en el primer mexicano en recibir el premio “Patrimonio Cultural de las Américas”, que entrega la Organización de Estados Americanos (OEA). La distinción que le entregó el día 20 el secretario general de la OEA, Luis Almagro, reconoció la influencia de Manzanero en la música latinoamericana a lo largo de su exitosa carrera. Armando Manzanero Canché, quien ha grabado más de 30 discos y musicalizado

www.centronline.mx

Foto: Notimex

numerosas películas, nació el 7 de diciembre de 1935, en Mérida, Yucatán. A los ocho años inició sus estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y posteriormente completó su formación en la capital d la República. A los 16 años comenzó su actividad profesional como pianista y a los 22 trabajó como director musical de CBS Internacional; además, durante varios años acompañó al piano a intérpretes como Lucho Gatica, Los Panchos, Pedro Vargas, Olga Guillot, Angélica María y Carlos Lico. En 1950 escribió su primera canción, “Nunca en el mundo”, de la que se han realizado 21 versiones en diferentes idiomas. Poco después grabó el primer disco con canciones de su autoría. En 1967, un ejecutivo de una empresa discográfica lo animó a interpretar sus composiciones, así lo hizo y colocó éxitos como “Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Somos novios”, “Contigo aprendí” y Leer más “Tengo”, entre otros boleros.

Se le pudo observar en determinados movimientos una marcada protuberancia <Notimex> Miami.- La cantante mexicana Paulina Rubio dejó ver durante un concierto la noche del sábado en Miami una “pancita” que los expertos de la farándula aseguran es de un embarazo. Rubio, quien se presentó durante el concierto Gran Slam en el “Marlins Park”, interpretó varias canciones y durante su actuación se le pudo observar en determinados movimientos una marcada protuberancia en el vientre. La intérprete de “Ese hombre es mío” mantiene una relación con el cantante Gerardo Bazúa desde que ambos participaron en el reality La Voz México y la pareja estaría esperando un hijo, según reveló esta semana el programa “El Gordo y la Flaca” de Univisión. Hasta el momento ni la cantante ni Bazúa han confirmado la noticia, pero Paulina había expresado en fechas recientes que “próximamente les tendré una sorpresita”. Rubio ya tiene un hijo, Andrea Nicolás, de cinco años de edad producto de su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo Nájera “Colate” del cual quedó divorciada oficialmente en noviembre del año pasado tras siete años de matrimonio.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Tigres-Pumas protagonizarán

final felina-universitaria La final de vuelta será en el Estadio de CU a las 6pm <Ada Xanat López> @AXanat83 Llegaron a su fin las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX con el pase a la gran final del fútbol mexicano que disputarán los Pumas de la UNAM y los Tigres del Universitario de Nuevo León, cotejos que se jugarán en “El Volcán” con la ida el próximo jueves en horario por confirmar y la vuelta el próximo domingo en CU de la UNAM, también en horario por confirmar. (Los horarios se definirán este lunes en la FMF). Con derrota, los Pumas se instalan en la Gran Final del Fútbol Mexicano En la primera contienda, los Pumas de la UNAM se colaron sufridamente a la gran final pese a caer 3-1 en la vuelta disputada en su casa, pero los goles anotados en la ida en casa de las Águilas del América los catapultaron en la gran final, con el marcador global 4-3 a su favor. América se quedó con 9 hombres (como en el partido de vuelta) al salir expulsados los argentinos Paolo Goltz y Rubens Sambueza. Lo lamentable, además del conato de bronca al término del cotejo, fueron los supuestos actos racistas que cometió, según declaraciones del portero americanista Moisés Muñoz, el jugador paraguayo de Pumas Darío Verón sobre Darwin Quintero, aunados a la fractura de tibia que sufrió el jugador azulcrema Javier Güemez por una jugada con Javier Cortés. Por parte del América, Darwin Quintero (con doblete) y Andrés “Rifle” Andrade anotaron las dianas del equipo de Coapa. Por parte de los locales, el único tanto lo marcó Javier Cortés para darle el pase a los Pumas.

Foto: Especial

Tigres quema a Toluca en su infierno Con “dianas” de Javier Aquino y Damián Álvarez, Tigres araña a Toluca y se instala en la gran final felina ante Pumas. El primer tiempo fue de mayor dominio para los de Ricardo “Tuca” Ferretti que, sin embargo, no lo demostraron en el marcador. Los primeros 5 minutos transcurrieron muy parejos, ya que tanto los Diablos Rojos del Toluca como los Tigres de la UANL tuvieron sus primeros intentos de acercamiento a las cabañas contrarias. Por parte de la oncena local que comanda José Saturnino Cardozo comenzó con un intento retrasado al minuto 1 que no representa peligro alguno para el portero Nahuel Guzmán, mientras que los Tigres

del “Tuca” respondieron a esta llegada con un disparo de Javier Aquino, que se fue desviado de la cabaña defendida por Alfredo Talavera. Tigres comenzó a irse encima de los toluqueños, con un gran remate de Pierre Gignac que detuvo de forma espectacular el cancerbero escarlata Alfredo Talavera a los 24 minutos, luego, dos minutos después los felinos regiomontanos vuelven a cimbrar la puerta local, con un gran disparo de Rafael Sobis que iba con dirección a gol, pero el jugador Ríos Antonio salvó su marco del peligro. Luego de 15 minutos de juego, las dos oncenas empataban en el marcador, a pesar de los buenos intentos de la figura francesa de los regios André Pierre-Gignac que en un par

de ocasiones tuvo la oportunidad de horadar la meta roja, siendo de las más claras un gran remate a la puerta, pero de nueva cuenta el diablo Ríos salvó en la raya su meta. En la recta final de la parte inicial, Tigres perdonó a los choriceros ya que el remate de Sobis se fue por un costado, pese a tener una posición inmejorable para el disparo. Los primeros 45 minutos murieron sin que el “invitado de honor” llegara, decretando el “par de donas” en el marcador. El complemento, lo inició la escuadra regia con mayor dominio, con un intento por parte del mismo Sobis, que tuvo una gran noche respondiendo maravillosamente con su equipo, pero, en esta instancia, Rafa desaprovechó el gran pase de Javier Aquino, lo que pudo significar la “primera diana” del cotejo y que junto a Gignac era lo más destacado de los de la Uanl. Sin embargo, para los 52 minutos las cosas comenzaron a cambiar ya que la oncena local empezó a ser más intensa, con el intento de Fernando Uribe que estando frente a la “portería infernal” mandó su disparo por fuera. Otro intento de los mexiquenses estuvo en los botines de Christian Cueva, quien no pudo concretar, su disparo de volea pasó rozando el poste. Aunque el dominio ahora era de los locales, el equipo del “Tuca” encontró el primer gol gracias a un centro desde el sector izquierdo que le puso a Damián “La Chilindrina” Álvarez a Javier Ignacio Aquino para que este apareciera y sólo rematara el balón para inaugurar el marcador a los 68 minutos. Con esta anotación, “La Bombonera” de Toluca apagó la emoción que tenía su afición y encendió a los visitantes. Sobre la recta final, a los 80 minutos la afición felina ya cantaba el 2-0 que parecía había conseguido Pierre Gignac, pero el esférico se estrelló en el travesaño dejando un alarido unísono en el Nemesio Díez. Tres minutos después, a los 83 una gran jugada en conjunto entre Dueñas-Guerrón y Gignac derivó en un remate con la cabeza de Damián Ariel Álvarez que sentenciaba el partido 2-0 para darle el pase a los Tigres a la gran final en la cual enfrentarán a los Pumas de la UNAM.

En partido polémico, Pumas FC Juárez, “bravísimo” campeón del Ascenso Bancomer MX pasa a la final del Ap2015 Javier Güemez es baja del América por fractura

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Este sábado se realizó el partido de vuelta correspondiente a la final del Torneo Apertura 2015 del Ascenso Bancomer MX, cotejo de “fronterizos”, ya que se enfrentó el equipo de la frontera sur, los Potros de Hierro del Atlante al conjunto de la frontera norte, los Bravos Juárez, en el Estadio Olímpico Benito Juárez de Chihuahua. El resultado final de esta batalla entre fronteras fue favorable para los de casa dirigidos por Sergio Orduña, al darle la vuelta al marcador adverso de 1-0 que traían a rastras desde el partido de ida, en el “potrero”, el Estadio Andrés Quintana Roo de Cancún, casa del Atlante. La grama del Estadio Olímpico Benito Juárez fue testigo del histórico triunfo del cuadro local,

Foto: Especial

En un partido ríspido, lleno de polémica, de faltas graves y con un conato de bronca al término del cotejo, los Pumas de la UNAM se instalaron en la Final del torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX a pesar de caer en el partido de vuelta en su casa, en el Estadio Olímpico Universitario de CU de la UNAM por marcador de 1-3 con doblete de Darwin Quintero (9’ y 26’ minutos) y de Andrés “El Rifle” Andrade a los 86’ por parte de las Águilas, mientras que por los universitarios descontó Javier Cortés a los 84’, pero el marcador global (4-3) favoreció a la oncena comandada por Memo Vázquez. El cotejo Desde los minutos iniciales, el equipo americanista, al mando de Ignacio Ambriz, controló el

www.centronline.mx

Se adjudicó el medio boleto para la primera división

esférico de principio a fin con un fuerte dominio, pero también generaron peligro constante. Contrario al partido de ida en el “nido de Coapa”, en la vuelta, el técnico azulcrema mandó a la cancha uno de los jugadores más fuertes del equipo emplumado, el argentino Darío “Pipa” Benedetto, quien resultó un revulsivo importante para el planteamiento de Ambriz siendo decisivo en dos de los goles azulcremas. Fue al minuto 8 cuando, en una jugada de media cancha, “El Rifle” Andrade usó a “Pipa” Benedetto como poste para que Darwin Quintero rematara al arco de los felinos venciendo a Alejandro “Pikolín” Leer más Palacios poniendo así el 0-1.

gracias a los goles del brasileño Wanderley de Jesús a los 5 minutos, de Édgar Mejía en el 46 y del también amazónico Leandro Carrijo en el 78. En este cotejo, las cartas estaban echadas a favor de la oncena del exauxiliar técnico del Puebla FC, Eduardo Fentanes, que parecía, saldría a los terrenos juarenses a ampliar el marcador para coronarse en la final. Sin embargo, la historia sería diferente ya que el equipo chihuahuense que fue fundado en mayo de este 2015 demostró el porqué es campeón, con jugadores de experiencia y un técnico como Orduña que ya sabía lo que ganar en “el circuito de plata” y Leer más ascender a un equipo.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Pablo Marini hace balance positivo de La Franja en el Apertura 2015 Esta semana se delinearán los planes para la siguiente temporada

<Ada Xanat López> @AXanat83 Tras finalizar su participación en el Torneo Apertura 2015 en la fase de 4tos. de final, Puebla FC rompió líneas a su regreso del partido ante Toluca donde cayeron por la mínimo diferencia 1-0. Antes de partir a su descanso, el director técnico de la escuadra camotera Pablo Alejandro Marini respondió preguntas de la prensa deportiva sobre diversas cuestiones. En primera instancia, el timonel sudamericano hizo un análisis de la actuación de sus pupilos ante los dirigidos por el “Príncipe Guaraní”, José Saturnino Cardozo. “Yo creo que Toluca no supo encontrar el ritmo que nosotros tuvimos, la tenencia, creo que hubo un solo equipo que propuso, tuvimos acciones como ganar el partido, creo que merecidamente lo hubiésemos ganado pero el fútbol se gana con goles… Creo que fuimos superiores a Toluca ante un rival que salió segundo con un plantel exquisito”. Marini indicó que en el campamento blanquiazul simplemente hay felicidad por el trabajo que su equipo realizó a lo largo del Torneo Apertura 2015, sobre todo por los cuestionamientos de los que fue objeto. “Creo que nos sentimos todos muy orgullosos de todo lo que se hizo durante el año, durante todo el torneo donde muchos nos criticaron al principio por el armado del plantel… Se hizo todo de una forma muy programada, muy bien, con una comunión muy importante

los futbolistas tras la buena temporada. Cabe señalar que los únicos elementos del Puebla que no tienen un contrato en extensión o con posibilidad de extensión por un torneo más son el delantero colombiano Luis Gabriel “Canguro” Rey y Mario de Luna. En ese tenor, la directiva enfranjada deberá negociar con América, quien es dueño de la carta de Rey, por el cual existe una oferta de los Rojinegros del Atlas para hacerse de sus servicios a partir del Clausura 2016. Junto a Rey, el mediocampista Christian Bermúdez también interesa en otro equipo, a los Xolos de Tijuana; sin embargo, la carta del “Hobbit” pertenece aún a los Jaguares de Chiapas, equipo con el cual tanto Puebla como Tijuana buscarán negociar al jugador.

Foto: Especial

entre directiva, cuerpo técnico y plantel que nos permitió disfrutar de 27 puntos que hacía muchísimo tiempo que no se daba de calificar a la liguilla y de no haber sido por una injusticia estar en una semifinal”. Finalmente, el técnico argentino reveló que esta semana “se empezará a delinear todo para la siguiente temporada. Obviamente vamos a dar vacaciones y a partir de la fecha que tenemos iniciar con la temporada. Tenemos fecha tentativa que tenemos que ajustar”, recalcando que se buscará “reforzar todo para competir tanto a nivel local como para la Copa Libertadores”.

Se buscará renovar los préstamos de algunos jugadores Una vez que termine el torneo, comenzarán a darse los movimientos en los equipos del fútbol mexicano, incluido el Puebla de La Franja. Así lo declaró Jesús López Chargoy, directivo de la escuadra camotera en entrevista para el programa Contacto Deportivo de Televisa Puebla, donde señaló que todo el plantel se pondrá transferible, con la finalidad de renegociar tanto la situación de préstamos como la situación de contratos directos con el equipo, además de que se va a renegociar el movimiento salarial de

Marini indicó que en el campamento blanquiazul simplemente hay felicidad por el trabajo que su equipo realizó a lo largo del Torneo Apertura 2015, sobre todo por los cuestionamientos de los que fue objeto.

Jesús López Chargoy aseguró que Selección Mexicana de Americano, el monarca del tazón azteca no desmantelarán al Puebla FC La lista de bajas se dará a conocer el próximo 11 de diciembre

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83 En días pasados, en diversos medios de comunicación se difundió la declaración de Pablo Alejandro Marini, director técnico del Puebla FC sobre el hecho de que todo el plantel de jugadores del equipo poblano será puesto transferible, obedeciendo a una política del club. Al respecto, ha surgido mucha inquietud e incertidumbre entre la afición camotera por lo que pasará con sus ídolos, sobre todo con aquellos enfranjados que se han ganado el cariño y aceptación del respetable, como es el caso del portero Cristian Campestrini, los delanteros Matías Alustiza y Luis Gabriel Rey, así como Christian “Hobbit” Bermúdez y Patricio Araujo. Esta situación derivó que la afición poblana le preguntara mediante la red social Twitter a Jesús López Chargoy, dueño de La Franja, qué pasará con el club de cara al Torneo Clausura 2016 que está a días de arrancar. Una de las cuestionantes más frecuentes que contestó el directivo poblano fue sobre el desmantelamiento de la base del equipo, cosa que descartó rotundamente, al asegurar que la base que consiguió el regreso a una liguilla después de seis años y que se alejó más del último lugar de la tabla de Cociente, seguirá intacta. Así, mediante su cuenta oficial @jesuslopezch pidió tranquilidad a la afición blanquiazul y recalcó que los refuerzos camoteros serán del total agrado de los seguidores. “Leyendo sus comentarios, les comento que el equipo no se va a desmantelar. Nuestro Presidente @Carlos_PFC, (Carlos López Domínguez), nuestro DT el profe Marini y nuestro Director Deportivo Walter (Fleita) ya tienen definido el Plantel de próximo torneo. Cuando den a conocer los

www.centronline.mx

Tras seis años, venció a su similar de Estados Unidos

Foto: Especial

refuerzos les van a gustar!”, escribió López Chargoy en su cuenta. Cabe reafirmar que la dirigencia de La Franja luchará fuertemente para renovar o ampliar el préstamo del delantero colombiano Luis Gabriel “Canguro” Rey, toda vez que su préstamo con el Puebla (sin opción a compra) terminó este torneo y tendrá que reportar con el América, dueños de su carta; pero no sólo tendrán que negociar con las Águilas, ya que los Rojinegros del Atlas han levantado la mano para llevarse a Rey Villamizar a sus filas. Además, el equipo irá en búsqueda de dos jugadores ofensivos extranjeros ante la probable baja del chileno Isaac Díaz y el argentino Ezequiel Rescaldani, quien sería enviado a Lobos BUAP en permuta por Eduardo “Edu” Pérez. La lista de bajas se dará a conocer el próximo viernes 11 de diciembre, fecha en la que está programado el término de las vacaciones y donde los jugadores deberán reportar para sus pruebas físicas y médicas de rigor, en el remodelado estadio de La Franja. Posteriormente se trasladarán a Querétaro, sitio donde permanecerán del 15 hasta el 23, para finalizar con cinco partidos de carácter amistoso.

El Estadio Olímpico Universitario de CU de la Unam fue escenario clave para que la Selección Mexicana de futbol americano se quitara la jetatura del combinado de las barras y las estrellas al vencerlos 17-14 en un apretado y agónico encuentro en la edición XLII del Tazón Azteca. Con cinco descalabros consecutivos, la escuadra azteca, dirigida por el coach Raúl Rivera, llegó a este compromiso con la motivación para revertir estos resultados. El calor, la altura y el imponente México 68, se complementaron para contener a las favoritas “Águilas norteamericanas” y someterlas durante cuatro lapsos en donde fueron trabajando el cotejo. No todo fue dulce para el representativo tricolor que tuvo que remar contra corriente desde el saque inicial. Apenas corrían dos minutos de acción cuando la visita abrió el marcador con un bombazo de 55 yardas para el 7-0 parcial. En la segunda serie ofensiva, los estadounidenses volvieron a mover las cadenas a placer hasta la zona de gol de campo, en donde los locales encontraron su primera respuesta. Los equipos especiales bloquearon la patada para mantener su retaguardia intacta. Rivera mandó de arranque a su quarterback en Pumas CU, José Miguel Chávez, dándole su voto de confianza y este no salió en la mejor de sus tardes. Al pasador le costó mover las cadenas y fue interceptado por la secundaria rival, lo que provocó que el entrenador en jefe utilizara su plan B: David de la Torre. El mariscal de campo de la Universidad Anáhuac se erigió como el gran héroe de la jornada. Apenas pisó el emparrillado realizó una escapada de 40 yardas que antecedió al touchdown de la igualada. El dorsal #3 le cambió la cara a los mexicanos. Para el complemento y con el marcador

Foto: Especial

empatado a siete, la defensiva azteca sacudió a la armada norteamericana. Una intercepción le dio de nueva cuenta una buena posición de campo a De la Torre, quien la culminó con un pase de tres yardas a su ala cerrada Marcelo González para darle la vuelta a la pizarra (14-7). México estaba adelante para algarabía de los cerca de 25 mil aficionados que asistieron a Ciudad Universitaria. Con el último cuarto por jugarse, Estados Unidos cambió de quarterback y Ayrton Scott tendría el poder de su ofensiva. Scott sorprendió a la retaguardia azteca con una optativa que le dio 45 yardas, jugada que volvió a emparejar los cartones a 14. Con el juego en su momento cumbre, los locales se hicieron fuertes ante la presión y los equipos especiales le respondieron de nueva cuenta a Rivera. El pateado r Alan Po o li, que pertenece a Pumas de la Liga Mayor de la Onefa, conectó un gol de campo de 49 yardas para decreLeer más tar el partido.

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Seis de cada 10 mujeres han sido violentadas en México Inegi reporta agresiones a 33.3 millones, pero sólo existen 118 mil denuncias <Periódico CENTRO> @centrolinemx En México se calcula que 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia de género, afirmó la diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, al proponer una reforma a la Ley General del Acceso a las Mujeres a una Vida Libre dte Violencia. Aseguró que no hay cifras claras de cuántas mujeres son víctimas de violencia de género, pero que según el Inegi, 63 por ciento de los más de 53 millones de mexicanas (es decir, 33.3 millones) ha sufrido algún tipo de violencia. De manera contrastante, destacó la priísta que hasta el corte del 2015 las cifras de la Base de Datos que mide la Violencia hacia las Mujeres, solamente se presentaron 118 mil denuncias. Como parte del plan de trabajo anual que aprobó en reunión ordinaria, la comisión incluirá en el actual marco jurídico el seguimiento puntual de los indicadores de alerta de género, atenderá la falta de mecanismos de seguridad y aumentará el tema de la prevención de violencia. “No sólo es que se active la alerta de género, sino que realmente haya políticas públicas de prevención, con atención a las instancias encargadas en cada entidad federativa, para que se pueda disminuir la violencia hacia las mujeres, la cual se ha incrementado en los últimos años”, sostuvo.

Mueren 32 yihadistas durante bombardeos en feudo de Siria Aviones de la coalición lanzaron unos 15 ataques aéreos contra posiciones del EI <Notimex> Damasco.- Al menos 32 yihadista del Estado Islámico (EI) murieron y más de 40 resultaron heridos durante bombardeos de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, en la norteña provincia de Raqqa, feudo del grupo extremista. Aviones de la coalición lanzaron unos 15 ataques aéreos contra posiciones del EI ubicadas en el norte, este y sureste de la ciudad de Raqqa,

Foto: Notimex

Anunció que reforzarán el trabajo para armonizar la legislación federal en cada uno de los Congresos locales, algunos de los cuales no lo han hecho al 100 por ciento. Dijo que aún falta promocionar la cultura de la denuncia, por lo que se debe entrar de lleno con cada uno de los órdenes de gobierno, para que emprendan políticas públicas de sociabilización con el propósito de que las mujeres entiendan que la violencia que viven no es normal. “No es normal que nos violenten, sufrir agresiones, ni malos tratos; debemos también asegurar todo el tratamiento psicológico y la atención integral a las víctimas”, puntualizó.

Aclaró que no basta con sólo brindar la atención adecuada y oportuna, además de dar castigo al agresor, sino que debe empoderarse económicamente a la víctima. “Si no tienen asegurado el sustento de su familia, el sustento de sus hijos, muy difícilmente van dejar el hogar en el que se sufre agresión”, destacó. Plascencia Pacheco aseguró que la población femenil en México sigue sin conocer que son portadoras de derechos, ni que existen instancias municipales, estatales y gubernamentales que las pueden ayudar, orientar y apoyar en la búsqueda de impartición de justicia ante una vejación.

Ciudad del Vaticano.- A escasos días del inicio del Año Santo Extraordinario dedicado a la Misericordia, que atraerá al Vaticano decenas de miles de personas a lo largo de casi 12 meses, se reforzaron vistosamente las medidas de seguridad en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro. A diferencia de otras ocasiones, este domingo fueron cercadas las cercanías de la plancha asfáltica y cientos de uniformados revisaron los bolsos y las pertenencias de los peregrinos que ingresaron al lugar para asistir al rezo del Angelus dominical con el Papa Francisco. Ya desde hace algunas semanas se notó un aumento en las unidades del ejército apostadas en varios puntos clave junto a los muros vaticanos: unidades en Via di Porta Angelica (justo frente a la Puerta vaticana de Santa Ana), en la Plaza del Resurgimiento, en el ingreso a los Museos Vaticanos y en la Leer más Plaza del Santo Oficio.

reportó el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman. Según Rahman, el número de víctimas podría aumentar porque el balance disponible es de un solo hospital. En las últimas 24 horas, la coalición ha realizado 29 ataques aéreos en Siria e Irak, donde destruyeron unidades tácticas, armas y edificios del Estado Islámico. Desde septiembre de 2014, la coalición internacional, que encabeza Estados Unidos, ataca objetivos del grupo yihadista en Siria, un mes después de haberlos emprendido en Irak. Francia, que participa en esta coalición, intensificó sus bombardeos tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, reivindicados por el EI. El miércoles pasado, Reino Unido llevó a cabo sus primeros ataques en Siria después de un acalorado debate en el Parlamento, mientras

que Alemania aprobó el viernes un plan para unirse a la coalición contra el EI en Siria. Rusia, aliada del presidente sirio Bashar al Assad, se sumó el pasado 30 de septiembre a los ataques aéreos contra el EI al margen de la coalición. Este domingo, al menos 13 civiles, entre ellos dos niños, murieron y decenas resultaron heridos ena bombardeos de aviones de guerra rusos sobre la localidad siria de Zamalka, situada en la región de Ghouta Oriental, en las afueras de Damasco, según el OSDH. Asimismo, el OSDH denunció que el EI asesinó en las últimas 24 horas a seis personas por practicar brujería y colaborar con enemigos de la organización. Cuatro de ellas fueron decapitadas en dos lugares públicos de la ciudad de Albukamal, en la provincia de Deir al Zur, fronteriza con

Irak, tras encontrar culpables a dos de ellas de practicar brujería y a otras dos de colaborar con milicias leales al régimen sirio. Otros de los asesinados fue un activista, quien fue atado a dos carros que fueron conducidos en direcciones opuestas hasta causarle la muerte, mientras el sexto fue un dirigente de la cofradía sufí Al Rafaia, quien fue decapitado en público en la provincia de Hasaka. El grupo yihadista aplica castigos brutales a quienes infringen sus normas y entre sus métodos figuran las decapitaciones, lapidaciones, la quema de sus víctimas y el lanzamiento desde azoteas de edificios. El EI surgió en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, en donde el 29 de junio de 2014 estableció su califato que encabeza su líder Bakr al-Baghda.

Se materializó mayormente, cuando los países centroamericanos fuertemente involucrados en este problema, comenzaron a fortalecer medidas de contención de las pandillas, lo que generó que muchas de éstas se desplazaran a estados como Chiapas y Oaxaca en la frontera sur, reclutando a jóvenes mexicanos. Las pandillas son y representan un fenómeno evolutivo en la actividad criminal y organizacional tanto a nivel nacional como internacional, y su principal fuente de financiamiento en la actualidad, es a través del narcotráfico y el tráfico de personas, sin embargo su evolución les ha permitido inmiscuirse en otros delitos mucho mas sofisticados como los son las falsificaciones, fraudes y robos de identidad. Al no darse los mecanismos para prevenir, disuadir, contener y neutralizar los efectos negativos de este fenómeno, el problema ya se encuentra extendido en todo el territorio nacional, y la alianza entre pandillas y cárteles del narco ha permitido que éstos últimos amplíen sus áreas de influencia en el vecino país, por lo cual, las pandillas tienen ahora un peso especifico

en la Delincuencia Organizada Transnacional. Cada día son más los jovenes y niños que por múltiples circunstancias tienen una mayor vulnerabilidad para ser captados por grupos de pandillas, las que son un problema creciente en nuestro país, el que no dispone de una política pública integral que lo atienda. Son jovenes, e incluso niños, usados en muchas ocasiones por la delincuencia organizada como carne de cañon para la tareas más burdas y riesgosas, a cambio de drogas, armas o del control territorial en sus barrios, ya que es mano de obra barata y fácilmente reemplazable. Los conflictos familiares, las ausencias de cuidado o el abandono, el entorno social, la deficiencia educativa, las drogas y adicciones, el entorno de violencia y los episodios en que la viven y gozan de la adrenalina que les produce, la necesidad de crear un sentido de pertenencia, de grupo y de indentidad propia, entre muchos otros, son factores que hacen que nuestros niños, niñas y adolescentes se incorporen a las pandillas. Hace algunos años tuve contacto muy cercano con corporaciones de bomberos y rescatistas en diversas entidades y municipios de nuestro país, e hice amistad con algunos de su miembros. Ya en confianza, me dio por preguntar ¿por qué te hiciste bombero? ó ¿por qué te hiciste rescatista?, las respuestas fueron muchas y muy variadas, pero pude confirmar que había un común denominador, fue en su época chavos inquietos,

muchos no gozaban del todo de las circuntancias que vivían en su entorno, otros buscaban sentirse parte de “algo más”, algunos que no les gustaba su escuela ni estudiar querían entrar en “acción”, pero todos querían gozar esa sensación de estar vivos a través de la adrenalina que les producían ciertas actividades de riesgo, como el combate al fuego por ejemplo. Pero ¿y cuál fue la diferencia entre estos jovenes valientes bomberos y rescatistas mexicanos y aquellos que se han sumado a las pandillas y luego a la delincuencia organizada?, pienso que en lo general fue el grupo que en su temprana edad los captó primero. En ambos tipos los niños y jovenes sienten fuerte sentido de pertenencia a un grupo, en los dos viven grande retos y desafíos en actividades de alto riesgo, sólo que un tipo, el de los bomberos y rescatistas, los lleva a aportarle un bien superior a la sociedad, en cambio en el otro, en el de las pandillas, le resta. ¿Por que no empezamos por apostarnos en el arrebatamiento a la delincuencia de nuestros niños, niñas y adolescentes? Por ejemplo, invirtiendo en el fortalecimiento de estos grupos sanos y útiles para nuestra sociedad como son los cuerpos de bomberos para que los capten. Adrenalina pura encaminada a un buen propósito. Dejo aquí una propuesta para el recien instalado “Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes”.

Foto: Pixabay

<Laura Gurza> / @LauraGurza

La semana pasada leí que la CONEVAL, reconoció a la SEGOB por el desarrollo de la “Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia”, que afirman es única en su tipo y busca medir en los jovenes de entre 12 a 29 años de edad factores de riesgo y exposición a situaciones de violencia y delincuencia. Me parece excelente que se midan esos factores de riesgo que influyen y marcan el futuro de muchos de nuestros jovenes. Pues así los resultados deberán aportar a la construcción de políticas públicas más eficaces, y es que el problema no es menor. En México, las primeras manifestaciones de corte pandilleril con violencia dieron sus muestras en la década de los 70´s en ciudades del Centro y Norte del país (por ej. Tijuana, Juárez, México y Monterrey), y lo fue en imitación a expresiones nacidas la década anterior en Estados Unidos por integrantes de las minorías étnicas más representativas.

www.centronline.mx

El domingo cientos de uniformados revisaron los bolsos y pertenencias <Notimex>

Palestra

“Jovenes, Pandillas y Adrenalina”

Refuerzan seguridad en el Vaticano

11


CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Cuates Ahora si mis estimados lectores, vayan persignándose y entrando por la puerta del perdón en la catedral, porque ahora sí, se viene el fin del mundo… Chabelo ya se va de la televisión mexicana. Lo que nadie pensó que algún día sucedería, está a punto de suceder…. Pensábamos que Chabelo sería como “Munra, el inmortal” de los Thundercats y resultó que no. Ahora nos va a dejar una barra infantil para la televisión abierta, que peca de ser toda de importación. El producto nacional solo se va a quedar en los bodrios de novelas, los noticieros vendidos y los programas de reality… ya valimos queso… En mis tiempos teníamos al Tío Gamboin, Cositas, corre GC corre, el tesoro del saber y bueno para que le sigo, si nomas me voy a ventanear los 31 años jajaja… Y hablando de televisiones, ya se viene el cambio analógico y ahora todo mundo anda viendo como aprender a no comer para comprarse una tele… yo agradezco que tengo laptop porque aunque tuviera tele, la verdad no veo más que el Netflix, ya soy como adicta a los maratones de series y a las películas los domingos. Hay gente que dice que no pagaría los $100 pesos mensuales que cuesta el Netflix, pero yo le saco tanto jugo y me evito tanto de ver tanta porquería televisiva que hacen los aztecos y los telerisos, que son los $100 pesos mejor pagados de mi quincena… eso y los del Spotify que también me han evitado la tentación de apoyar el comercio de piratería… ya ve que yo sin música no puedo vivir… el caso es que esos $200 pesos mensuales son totalmente valorados… Valor es percepción y la percepción se puede alterar, y no, no me refiero a que la mariguana ya es “medio legal”, me refiero a que muchas veces la mercadotecnia nos hace valorar cosas que en realidad no tienen ningún valor, y viceversa… desvalorar lo que realmente vale. No es una cuestión maquiavélica, es nomas la necesidad de vender… pues ya que… el darnos cuenta tampoco cambia al mundo… es como el que sabe que tiene diabetes pero de todas maneras toma coca cola. Algo que ha perdido mucho su valor es el amor… últimamente es más negocio que sentimiento… y no, no me refiero a las personas que se casan por dinero, sino a que ya casi cualquier producto se puede vender si promete que te dará como resultado el amor… o más bien un marido… Yo me pregunto si de verdad el tener un marido será la llave para la felicidad… Dice mi capacitador del trabajo que la felicidad se logra cuando el 20% de tus actividades te producen el 80% de tus resultados… si te aplicas, con hacer poquito logras mucho, o cuando menos eso dice la teoría… es como las catafixias… tienes de dos sopas, o ganas o pierdes, pero no se preocupe, la mayoría de veces tenemos “otra oportunidad, otra oportunidad”.

www.centronline.mx

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Anuncian Niños Cantores de Puebla gira de fin de año 2015 Cerrarán con un concierto navideño en la catedral poblana <Irene Castellanos> @I_Castellanos Con una gira de fin de año, el coro de los Niños Cantores de Puebla cerrará sus presentaciones de este 2015, año en que han perfeccionado un amplio repertorio el cual incluye música sacra, clásica, villancicos y canciones populares mexicanas, entre otras. A través de su página de Internet (www. ninoscantoresdepuebla.com) informaron que a partir del próximo sábado 12 iniciarán con un concierto en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, de donde viajarán para presentarse al día siguiente en Orizaba, Veracruz. Posteriormente, estarán en la iglesia de San Pedro, de la ciudad de Puebla, donde brindarán un repertorio de sus últimas discografías. El evento tendrá lugar el 17 de diciembre. Para el viernes 18, los Niños Cantores visitarán la ciudad de Apan, en el estado de Hidalgo, donde también serán recibidos en la iglesia catedral. La agenda de fin de año contempla una presentación en la ciudad de Tepeaca, Puebla, para la tarde del 20 de diciembre. Este evento tendrá lugar en el ex convento. El lunes 21, los también estudiantes del Instituto Iberia de Puebla A.C. estarán en el municipio de Ajalpan para llevar un mensaje de

Foto: Especial

paz y serán recibidos en la parroquia del lugar. La última presentación fuera de la Angelópolis será para el municipio de Quecholac, en un evento que está programado para el martes 22 de diciembre. Finalmente, como ya es tradición, los Niños Cantores de Puebla ofrecerán la noche del 24 de diciembre un concierto navideño en la catedral capitalina y posteriormente, cantarán la misa que encabezará el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza. Reconocidos por su fuerza interpretativa Los Niños Cantores de Puebla fue fundado en 1945 por el Padre Alfonso Treviño Bustinza (qdep) y su primer nombre fue el de Orfeón

Foto: Especial

Llama escultor Francisco Romero a apoyar a jóvenes de bajos recursos

Me consideró un amante de las artes plásticas y sobre todo de la escultura, afirma <Notimex> México.- Con más de 50 años de experiencia, el maestro escultor Francisco Romero Ruiz enfatizó la necesidad de ayudar a los nuevos talentos en el ámbito cultural, pues son jóvenes que no cuentan con apoyo económico ni de difusión. En entrevista el artista nacido el 29 de enero de 1946 en Contepec, Michoacán, dio a conocer que se unirá a la subasta a beneficio de la Fundación Mard’s, que busca impulsar a jóvenes de escasos recursos con talento en las artes plásticas. “Me consideró un amante de las artes plásticas y sobre todo de la escultura”, por lo que este nuevo espacio que abre la Mard’s Galería me parece fantástico, porque es algo que hace falta en el país, el apoyo a jóvenes del Distrito Federal, expresó. “El apoyo que se ofrecerá es mediante talleres de música y pintura, así como becas para que puedan continuar sus estudios”, explicó Romero Ruiz, quien entre 1965 y 1969 realizó estudios de dibujo y esmaltes, pintura y escultura en la antigua Academia de San Carlos. Resaltó que también participarán obras de diferentes artistas como Byron Gálvez, Carlos Mérida, Chucho Reyes, Juan Manuel de la Rosa, David Alfaro Siqueiros, Raúl Anguiano, entre otros. El maestro, cuyo primer trabajo profesional y trascendental lo realizo con el equipo de Siqueiros en el polyforum cultural, señaló que las obras que él subastará son: “Mirando al infinito”, “El poema del artista” y “Feliz despertar”. “Son obras dedicadas a las mujeres, quienes me inspiran en todo momento. Yo admiro a la mujer, porque venimos de la mujer y de alguna manera les rindo un homenaje, porque en todos sus aspectos tienen capacidades”, apuntó.

Infantil Guadalupano. A partir de 1966 y bajo la dirección del maestro Felipe Ledesma este grupo inició su carrera profesional. Este coro es hoy el grupo emblemático de la ciudad y se distingue por su calidad vocal en todo México. De 1969 a la fecha ha realizado giras por diferentes países de Europa y en las principales ciudades de Estados Unidos y de la República Mexicana. A lo largo de estos años el coro ha sido solista de las más importantes orquestas de nuestro país entre las que destacan la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de la UNAM, la Sinfónica de Xalapa y Puebla interpretando obras de Mahler, Stravinsky, Off y Pergolesi. Su repertorio es muy amplio, abarca el canto gregoriano, la música sacra y contemporánea, dedicándole gran importancia a la música popular mexicana, así como a los villancicos de diferentes regiones del mundo. Desde 1981 el coro es dirigido por el maestro Enrique Castillo Reyes, quien además es uno de los pianistas más reconocidos por su fuerza interpretativa. El maestro Castillo cursó diferentes estudios en Viena y Suiza tanto de perfeccionamiento pianístico como de música coral.

Llega programa Alas y Raíces del Conaculta a 13 Apps en 2015

Registran 21 mil 996 descargas en lo que va del presenta año <Redacción> @centrolinemx

Foto: Notimex

“No hago retratos sino la interpreto en todos los ámbitos y sobre todo le doy una solución plástica, lo cual para mí resulta interesante”, explicó. Romero Ruiz dijo que con su obra trata de transmitir tranquilidad y felicidad, sobre todo en estos momentos por los que pasa el país. Respecto al arte, precisó que lo considera como el sentimiento más profundo y espiritual del ser humano, que puede salir a través de la literatura, cine, música, pintura, entre otras. “Por ello, creo que las nuevas generaciones deben de tener una posición de resistencia, tienen que amar su trabajo, ponerle pasión, luchar, no hay que desanimarse. Esta carrera es de mucho amor al arte, difícil pero no imposible”, definió. Romero Ruiz puntualizó que con esta subasta se ayudará bastante a jóvenes inmersos en las artes plásticas, por lo que invitó al público para que se sumen a esta buena causa que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de diciembre en la Mard’s Galería, ubicada en la colonia Juárez de la Ciudad de México, a partir de las 19:00 horas.

El programa Alas y Raíces de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha desarrollado durante este 2015 una serie de aplicaciones multimedia para computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, dirigidas a la educación artística y el entretenimiento de bebés, niños y adolescentes. La Agenda Cultural Digital, uno de los programas estratégicos del Conaculta, está enfocada al aprovechamiento de las nuevas tecnologías para la difusión cultural y la participación social, y este caso forma como parte del proyecto Alas Digital. Durante 2015 se continuó con el desarrollo de apps relacionadas con las diversas temáticas de Alas Digital, que en este año registraron más de 21 mil 996 descargas. La ampliación de la oferta y el lanzamiento de las páginas de Alas Digital forman parte del proyecto integral de la Agenda Digital que se ha conformado como una de las acciones estratégicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), delineadas por su presidente Rafael Tovar y de Teresa. El objetivo es acercar a los bebés, los niños y los adolescentes a las nuevas tecnologías de manera divertida, al aportar conocimientos mediante herramientas de experimentación con distintos lenguajes artísticos que amplíen su imaginario y contribuyan al desarrollo de su sensibilidad Leer más creativa.

12


EDUCACIÓN

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015

Galardona Coneval a la SEP por evaluación y monitoreo Destaca por la elaboración de diagnósticos de programas sociales mediante grupos de trabajo <Notimex> México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reconoció a la SEP por contribuir a las buenas prácticas de evaluación y monitoreo para mejorar las políticas de desarrollo social en todos los niveles de gobierno. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que lo anterior tuvo lugar en el marco de la conmemoración del décimo aniversario del Coneval. En este acto, la directora general de Evaluación de Políticas de la SEP, Ana María Luz Aceves Estrada, trasmitió las felicitaciones del secretario de Educación, Aurelio Nuño, a la labor del Consejo en el diagnóstico de las problemáticas económicas y sociales para el diseño de políticas públicas óptimas y eficientes contra la pobreza. Al recibir el galardón por la “buena práctica en la elaboración de diagnósticos de programas sociales mediante la coordinación de grupos de trabajo con responsables de programas”, Aceves Estrada destacó que 40 unidades responsables de la SEP contribuyeron en ocho programas de evaluación y monitoreo social. En el foro “Pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación”, precisó que entre los programas analizados destacan el correspondiente a la reforma educativa y escuelas de tiempo completo, así como el de fortalecimiento a la calidad educativa básica, media superior y superior, y el de educación especial.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, recordó los inicios del órgano “cuando los estudios de campo eran aislados y se tenían que tocar muchas puertas sin respuestas”. Ahora, dijo, existe actitud y madurez del gobierno federal lo que ha convertido a México en líder en evaluación. Luego de mencionar programas sociales como Progresa y Prospera, el economista afirmó que en los últimos lustros ya existe una sociedad civil más activa y exigente, producto de un país más democrático.

Descubren científicos vínculo entre hipertensión arterial pulmonar y diabetes

Ingresarán más de 500 estudiantes en la BUAP

Para el descubrimiento de este mecanismo fisiopatológico, a los modelos animales experimentales se les administró sildenafilo <Redacción> @centrolinemx Un grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Facultad de Medicina y del Instituto de Fisiología de la BUAP, en colaboración con investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, España, descubrieron un mecanismo fisiopatológico presente en sujetos diabéticos: la vinculación entre hipertensión arterial pulmonar y esta enfermedad crónico degenerativa, misma que provoca un incremento del estrés oxidativo, el cual a su vez induce disfunción endotelial y ésta hipertensión pulmonar. Se trata de una investigación pionera, por cuya relevancia fue publicada en American Journal of Physiology (AJP)-Lung Cell Mol Physiol, en el volumen 295, 2008; enExperimental Physiology en el volumen 97, 2012; en The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, volumen 338, 2011; así como en British Journal of Pharmacology, volumen 133, 2001. El doctor José Gustavo López y López, responsable de la investigación por parte de la BUAP, subrayó que es un hallazgo en el área, puesto que en la bibliografía científica no se reporta la existencia de dicho mecanismo fisiopatoLeer más lógico.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Al recibir el galardón por la “buena práctica en la elaboración de diagnósticos de programas sociales mediante la coordinación de grupos de trabajo con responsables de programas”, Aceves Estrada destacó que 40 unidades responsables de la SEP contribuyeron en ocho programas de evaluación y monitoreo social.

Derecho, Arquitectura y Administración de Empresas fueron las Licenciaturas más solicitadas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Más de 500 estudiantes que aspiran a entrar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a partir del próximo 4 de enero de 2016, lograron superar el Proceso de Admisión por Revalidación en Licenciatura 2015 y podrán estudiar en la Máxima Casa de Estudios a partir del año próximo. La institución académica, a través de su página oficial en Internet (www.buap. mx), informó que se calificó con una cifra superior o igual a los 700 puntos a aquellos alumnos que lograrán disfrutar de una de las vacantes de la BUAP para iniciar sus estudios en tan sólo un mes. Dentro de las carreras más solicitadas por los nuevos universitarios destaca la Licenciatura en Derecho donde con 55 aspirantes admitidos, fue el departamento que contará con más incorporaciones. Destacan también Arquitectura con 39 nuevos estudiantes; Administración de Empresas con 36; Administración Turística con 34; Comunicación con 30; Psicología con 29; Comercio Internacional con 29; Contaduría Pública con 24; Química Farmacobiolología con 15, e Ingeniería en Computación con 15. Por otro lado, en el mismo documento también se detalla que entre secciones regionales con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios, en Tehuacán se incorporaron un total de 25 nuevos estudiantes, de los cuales 22 iniciaron la carrera en Medicina, dos en Administración de

Foto: Agencia Enfoque

Empresas y un en Derecho. También se definió los alumnos que lograron ingresar en la BUAP mediante la modalidad semiescolarizada, de los cuales seis se incorporaron a la Licenciatura en Contaduría, cuatro en Derecho y uno en Administración de Empresas. Cabe recordar que en el mencionado Proceso de Admisión por Revalidación en Licenciatura 2015 de la Máxima Casa de Estudios participaron aspirantes que podían estar cursando sus estudios en otra institución para iniciar su experiencia en a BUAP, así como estudiantes de la propia universidad que pretendían cambiar de licenciatura e iniciar una carrera que se adaptara más a sus necesidades.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

La adaptación y adopción de la escritura digital

Desde hace por lo menos cuatro años a la fecha, una pregunta recurrente de entre quienes ejercemos en los medios de comunicación, es si el proceso de escritura se encuentra en una etapa decadente y con tendencia definitiva a desaparecer. Quizá las visiones más dramáticas o extremistas apuntan a una versión fatalista; los más aspiracionales consideran que nuestro lenguaje escrito no será desplazado. Y para aquellos del mundo académico la respuesta versa en torno al discernimiento sobre “el registro”; esto es, identificar cuándo y cómo escribir. El tema no fue la excepción en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, misma que fungiera como el escenario para la presentación del libro “Hacia una Antropología de los Lectores” del filósofo Néstor García Canclini. La investigación que en él se presenta versa sobre los nuevos hábitos de lectura, a través de los diferentes dispositivos móviles, así como en la evolución de la cultura digital. La transición que han experimentado las bibliotecas, salas de lectura, libroclubes y ferias del libro siguen siendo tema del cuál hablar y no es para menos dada la inmersión digital de la que ya formamos parte. El estudio que García Canclini ofrece va más allá de una referenciación del número de libros que se leen o de contemplar las diferencias de edades, lugares de lectura, de forma grupal e individual, sino que aborda de manera primordial los motivos por los cuáles fomentamos el hábito de leer en nuestra vida. Ésta es la gran aportación; un nuevo enfoque al tema. Si bien estudios como el de ‘Hábitos de Lectura’, elaborado por la OCDE y la UNESCO, comparten información sobre nuestro estatus en México, donde el país se posicionó en el puesto 107 de 108 participantes, con aproximadamente dos libros anuales por persona” (Forbes, 2013) o que “ocupa el lugar número 24 con 5.5 horas de lectura semanales (Encuesta Nacional de Lectura 2012 realizada por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura). El 54% de los encuestados indicaron que no leen cotidianamente y el 35% aseguró no haber leído un solo libro en su vida”; ahora el enfoque puede cambiar si se toma en cuenta todo aquello que se lee de manera digital. Tenemos ahora que no sólo se lee en papel, sino que con más frecuencia ahora se lee en las computadoras, tabletas y celulares: correos electrónicos, mensajes de texto, chats. Estos últimos permiten la lectura en soportes tecnológicos, durante viajes en los medios de transporte, en la calle, mientras se espera en consultorios o en oficinas. En definitiva la dinámica no es la misma que hace unos 40 años. Al respecto entonces, la pregunta quizá ya no radique en averiguar por qué no se lee sino cómo se lee y con qué finalidades, cuál es el comportamiento de un lector y qué es lo que éste experimenta en su proceso de lectura. Justamente al respecto, la investigación antes citada aborda cómo llegan a la lectura personas que raras veces visitan bibliotecas o que no tuvieron larga educación escolar: habitantes de la calle, madres que integran grupos para leer y comentar telenovelas, o bien, visitantes de feLeer más rias del libro.

13


SEGURIDAD

Embisten a peregrinos en la Puebla-Orizaba

Fatal accidente ocasionado por conductor de camioneta deja un muerto y un herido <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una persona muerta y una seriamente lesionada, es el saldo que dejó un fatal percance en la autopista Puebla-Orizaba, cuando el conductor de una camioneta de redilas, embistió a un grupo de peregrinos, provenientes del vecino estado de Veracruz, que se dirigían a la Villita en la ciudad de México. Los peregrinos que habían salido la madrugada del sábado de la comunidad Potrero Nuevo, perteneciente al municipio de Atoyac, en el estado de Veracruz, se enfilaron rumbo a la capital del país, sin embargo, al filo de las cinco de la mañana de ese día, cuando se encontraban ya circulando a bordo de bicicletas y a pie sobre la autopista Puebla-Orizaba, al pasar por el kilómetro 135+500 de dicha vía de comunicación, a la altura del municipio de San Salvador Chachapa, un grupo de ellos que se rezagó, fue brutalmente embestido por el conductor de una camioneta de redilas, que al parecer se había quedado dormido. En el primer impacto, el responsable alcanzó a pegarle a quien más tarde fue identificado como Federico López García, de 26 años de edad, mismo que lanzó por los aires hasta que su cuerpo inerte quedó sobre un terraplén que estaba a unos seis metros del derecho de vía. Pero en su intento de esquivar al grupo, el conductor de la camioneta giró bruscamente el volante para recuperar su camino sobre el carril de baja,

maniobra en la que alcanzó a pegarle también a otro peregrino identificado como Raymundo Baldemar, de 44 años de edad, quien resultó con varias lesiones y posibles fracturas en una de sus extremidades inferiores. El responsable trató de despistar a los

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015 peregrinos avanzando unos metros más y apagando su vehículo, pero al verse descubierto por otro grupo de ellos, decidió abandonar la escena de su crimen, encendiendo el motor y huyendo del mismo a toda velocidad. Tras el fatal incidente, el resto del grupo solicitó el apoyo denlas autoridades, llegando al sitio paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), policía federal y más tarde peritos forenses para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver de este peregrino de 26 años, radiando las características del vehículo en diferentes puntos de esa zona para dar con el responsable de estos hechos.

Foto: Agencia Enfoque

Se suicida interno del penal de Atlixco

Sabía que le dictarían auto de formal prisión por lo que optó por la salida fácil

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un interno del penal de Atlixco decidió quitarse la vida al colgarse con su cinturón de las varillas de un castillo de los sanitarios de dicho centro de reinserción social, cuando fue descubierto por un custodio. Aunque no se ha precisado los motivos que tuvo este hombre para quitarse la vida de esa manera, y el cual fue identificado como Alfredo Ramírez Martínez, de 35 años de edad, las autoridades competentes tampoco esclarecieron las causas legales por las que estaba recluido en dicho lugar. Hasta el momento se sabe que al filo de la medianoche de este sábado pasado el ahora occiso ingresó a los sanitarios, para lo cual le había avisado a uno de los custodios. Sin embargo y al transcurrir un tiempo considerable, el guardia que acompañó a Alfredo se percató que este taraba mucho y decidió entrar para ver qué era lo que pasaba. Fue en ese momento, cuando encontró a Alfredo suspendido de la varilla de uno de los castillos de dicho cuarto, usando para ello un cinturón que llevaba. Tras intentar bajarlo, se dio cuenta que ya no respondía a su llamado, por lo que solicitó apoyo, siendo que médicos del lugar confirmaron el deceso de este hombre, notificando de inmediato a las autoridades ministeriales. Durante las diligencias de rigor trascendió que Alfredo estaba a la espera de recibir una sentencia del delito por el cual se le acusaba y que al saber o estar más o menos enterado de que éste le sería desfavorable, fue entonces como resolvió quitarse la vida.

Salvan en Atzitzintla a menor Imparable ola de ejecuciones plagiado en La Perla,Veracruz en zona de Palmar del Bravo Plagiarios tendrían en territorio poblano una casa de seguridad; familiares logran detener a un secuestrador <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuatro presuntos secuestradores se vieron acorralados por una turba enardecida en la comunidad poblana de Atzitzintla, en la región de Ciudad Serdán, luego de ser perseguidos desde Veracruz, cuando habían privado de su libertad a un menor de edad, logrando la detención de uno de ellos. Al menos medio centenar de personas, provenientes de la comunidad de La Perla en Veracruz se dieron a la tarea de perseguir a cuatro sujetos armados, que habían plagiado en ese lugar a un menor de edad. Cuando familiares de la víctima fueron alertados del secuestro del menor, estos salieron a su rescate, llamando a amigos y vecinos que se sumaron en la peligrosa travesía de seguir a los delincuentes en diversos vehículos. La persecución de los secuestradores pasó los límites de ese Estado con Puebla y llegó hasta la comunidad de Atzitzintla, hasta donde los presuntos delincuentes resolvieron abandonar al menor y la camioneta en la que viajaban. Fue en dicho lugar donde los familiares y amigos de la víctima les dieron alcance a los secuestradores, logrando capturar a uno de ellos, mientras que sus cómplices se daban a la fuga internándose en calles y terrenos de la población. Cabe mencionar, que durante la persecución, varios de los familiares habían solicitado el apoyo de las autoridades locales, por lo que al llegar a Atzitzintla, cuando intentaron linchar al único detenido, al sitio arribaron elementos de la

www.centronline.mx

Foto: Especial

policía municipal de Ciudad Serdán, para evitar con ello una desgracia, y procedieron a presentar al sujeto, que fue identificado como David Juárez González, de 25 años de edad, oriundo de Izhuatlancillo, Veracruz. Ahí mismo, los uniformados confiscaron una camioneta Nissan color beige con placas YKT4254 del estado de Veracruz, en la que viajaban los delincuentes y en la que trasladaban al menor plagiado. El detenido rindió este fin de semana su declaración preparatoria y las autoridades poblanas investigan el caso en coordinación con sus pares de Veracruz para poder esclarecer este hecho y dar con el paradero del resto de los secuestradores que lograron darse a la fuga. Es preciso señalar que sobre este caso, el cual trascendió el pasado viernes, se presume que hay más personas involucradas, que formarían parte de una banda dedicada al secuestro y misma que opera en ambas entidades, pues se dice que los plagiarios tendrían en territorio poblano en la comunidad donde fueron acorralados una casa de seguridad.

Se reportan dos casos más

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Aunque aún no se ha logrado establecer un vínculo con el robo de combustible, este fin de semana se registraron dos casos más de personas ejecutadas en la región de Palmar del Bravo, uno de los cuales presentaba el tiro de gracia, mientras que del segundo se esperan los resultados para determinar las causas de su muerte, aunque trascendió que eran visibles las huellas de tortura. Fue este sábado pasado, cuando peritos forenses se tuvieron que constituir en el paraje conocido como Las Cuevas, perteneciente a la comunidad de San Miguel Zacaola, que se ubica a pie de la carretera La Colorad-Tepexi de Rodríguez, para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de una persona del sexo masculino, el cual permanece en calidad de desconocido, quien presentaba un disparo de bala en la nuca. Fueron elementos de la Policía Municipal de Cuapiaxtla de Madero, quienes confirmaron el hallazgo, luego de que pobladores de la zona que transitaban por el lugar al ir a unos terrenos de cultivo, se toparon con el cadáver de ese hombre. La víctima estaba atada de pies y manos, y de acuerdo con los peritos no se logró establecer su identidad, debido a que el cuerpo ya estaba en avanzado estado de descomposición. Los hechos se reportaron poco antes del mediodía de ese sábado. Pero horas más tarde, los mismos agentes ministeriales del distrito judicial de Tecamachalco fueron alertados de la presencia de otro cadáver en terrenos de cultivo de la colonia Lomas de Romero. Los agentes fueron notificados por

Foto: Archivo Agencia Enfoque

elementos de seguridad adscritos al Arco de Seguridad, tras ser también alertados por ejidatarios de la zona, quienes encontraron a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, que al parecer se encontraba inconsciente. Sin embargo, a la llegada de paramédicos del grupo SUMA, estos revisaron a esta persona, confirmando que ya no tenía signos vitales. Durante las diligencias del levantamiento de cuerpo, se logró establecer que éste presentaba huellas visibles de haber sido torturado, aunque no se pudo precisar la verdadera causa de su muerte, siendo que en el lugar de los hechos trascendió que la víctima presentaba una lesión a la altura de la cabeza que no se supo si correspondía a un arma de fuego u otro objeto. Por el momento, las autoridades ministeriales trabajan en la identificación de los cuerpos y espera establecer la mecánica de los hechos, ya que hasta ahora se sabe que al parecer ambos fueron abandonados en los sitios donde los hallaron, siendo privados de la vida en otro lugar.

14


SEGURIDAD

Desaparecen a cinco en colonia de Puebla En menos de dos meses, comando levanta a jóvenes en Lomas de San Miguel <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Este fin de semana se logró establecer que serían finalmente cinco las personas que han sido privadas de su libertad en la colonia Lomas de San Miguel de esta ciudad capital, circunstancias en las que un hombre de 37 años de edad, dedicado a repartir productos lácteos, fue el primero en desaparecer y estos hechos estarían vinculados con él. El 19 de octubre del año en curso se reportó la desaparición de Marco Antonio Cuautle Cuautle, mismo que conocen por ese rumbo como “El Lechero”, pues se dedica a repartir leche y productos lácteos por esa zona, aunque él es originario del municipio de San Andrés Cholula. La última vez que lo vieron fue trabajando en calles de la colonia La Joya, la cual está a un costado de la colonia Lomas de San Miguel, donde han ocurrido los hechos que han dejado incertidumbre entre los vecinos y familiares de estas víctimas. De acuerdo con la versión de los familiares, de las cinco personas hasta ahora desaparecidas, los hechos empezaron, precisamente con el secuestro de “El Lechero”. Aunque también se dice que ese hombre estaba metido en actividades ilícitas, pues se presume que distribuía y vendía droga por las colonias en las que acostumbraba trabajar, ya que según familiares de las otras víctimas, Marco Antonio laboraba por lo regular de noche y a veces hasta de madrugada. Según testigos de los hechos, la última vez que se le vio con vida a marco Antonio, fue el pasado 19 de octubre del año en curso, cuando realizaba su recorrido por la colonia La Joya, iba a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado

www.centronline.mx

tipo Pick Up, color verde, con placas SM-05523 de Puebla, que era de su propiedad. Una semana después, el 28 de octubre, se registró el segundo secuestro, cuando sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas interceptaron a Román Gómez Limón, quien viajaba en compañía de su esposa y su menor hija de cuatro años, a las que dejaron abandonadas en el lugar de los hechos. Esta víctima había sido citada por las autoridades locales para declarar sobre la desaparición de “El Lechero”, de quien dijo era su abogado, así lo narraron familiares del ahora desaparecido, siendo que hasta el momento esa versión de los hechos es completamente falsa, ya que en la PGJ se desmintió, tras señalar que nunca se le citó a la víctima para esas diligencias. Sin embargo, días después, el 12 de noviembre, presuntos agentes ministeriales llegaron al domicilio de Pedro Negrete Orea, preguntando por el joven Ángel Flores Gutiérrez de 19 años de edad, quien ese ese momento

Foto: Agencia Enfoque

Semana del 7 al 13 de Diciembre de 2015 se encontraba con él. Los sujetos iban a bordo de un auto blanco al parecer Volkswagen, tipo Jetta, y tras sostener una acalorada discusión con ellos, éstos terminaron por llevarse a los dos, sin que hasta el momento se sepa del paradero de ambos. Finalmente, el 27 de noviembre, sujetos hasta ahora desconocidos, que se presume viajaban en la misma unidad, interceptaron a Brayan Gerardo Torres Sandoval, un joven de 17 años de edad, quien era limpiaparabrisas. Este fue privado de su libertad, cuando se encontraba trabajando en el crucero que conforman el bulevar Cadete Vicente Suárez y avenida Fidel Velázquez, en la Unidad Habitacional La Margarita. Y los familiares de todas las víctimas viven en la zozobra, ya que hasta ahorita la PGJ no ha podido esclarecer el plagio de estas cinco personas, la identidad de los secuestradores, que incluso se hacen pasar por agentes ministeriales, y tampoco tienen precisado el probable móvil de estos secuestros. Pero pese a todo ello, se desconoce si todos los vecinos de Lomas de San Miguel que han sido plagiados de manera violenta por sujetos armados, que se dice siguen circundando por la zona para amedrentar a los habitantes de esa colonia, siguen con vida o no, pues no han sido aún localizados, sin importar que el número de secuestrados y la frecuencia de los plagios sean factor determinante para que se investigue a fondo.

Por un adeudo matan al párroco de Cuyuaco Conocidos del cura le debían dinero por lo que decidieron asesinarlo y quemarlo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un adeudo que mantenían dos sujetos con el párroco de Cuyuaco, Erasto Pliego de Jesús, habría sido el móvil de su brutal asesinato, así lo establece la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tras esclarecer el crimen del sacerdote de esta comunidad, cuyo cuerpo calcinado fue hallado en un paraje del municipio de Nopalucan. Los peritajes realizados a la camioneta de la víctima, fueron determinantes para poder dar con el paradero de los presuntos responsables y establecer la causa de su muerte, según refiere el comunicado de prensa que emite esa dependencia en torno a este caso, que conmovió a la Iglesia Católica poblana y a feligreses de la comunidad en la que se desempeñaba como servidor de Dios desde hace casi cuatro años. De acuerdo con el parte oficial los hechos se dieron desde el pasado 13 de noviembre del año en curso, el agente del ministerio público de Libres tomó conocimiento de la no localización del párroco, desde ese momento activó en coordinación con la Policía Ministerial los protocolos pertinentes de ubicación. Días después, en el ejido “El Silbato” del municipio de Nopalucan, fue hallada una persona sin vida con características similares. Al robustecerse el dictamen en genética practicado por la Dirección de Servicios Periciales, se advirtió que el cuerpo correspondía al del sacerdote y se entregó a sus familiares, según reza el comunicado de Leer más prensa de la PGJ.

15


6

ADVIERTEN DESLAVE EN TEXMELUCAN

12

ANUNCIAN GIRA DE LOS NIÑOS CANTORES 9

Foto: Notimex

FINAL FELINA UNIVERSITARIA PUMAS VS TIGRES <Ada Xanat López> @AXanat83

15

LEVANTAN A 5 EN LOMAS DE SAN MIGUEL

Llegaron a su fin las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX con el pase a la gran final del fútbol mexicano que disputarán los Pumas de la UNAM y los Tigres del Universitario de Nuevo León, cotejos que se jugarán en “El Volcán” con la ida el próximo jueves en horario por confirmar y la vuelta el próximo domingo en CU de la UNAM, también en horario por confirmar. (Los horarios se definirán este lunes en la FMF).

Con derrota, los Pumas se instalan en la Gran Final del Fútbol Mexicano En la primera contienda, los Pumas de la UNAM se colaron sufridamente a la gran final pese a caer 3-1 en la vuelta disputada en su casa, pero los goles anotados en la ida en casa de las Águilas del América los catapultaron en la gran final, con el marcador global 4-3 a su favor. América se quedó con 9 hombres (como en el partido de vuelta) al salir expulsados los

argentinos Paolo Goltz y Rubens Sambueza. Lo lamentable, además del conato de bronca al término del cotejo, fueron los supuestos actos racistas que cometió, según declaraciones del portero americanista Moisés Muñoz, el jugador paraguayo de Pumas Darío Verón sobre Darwin Quintero, aunados a la fractura de tibia que sufrió el jugador azulcrema Javier Güemez por una jugada con Javier Cortés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.