No. 226
Miércoles 7 de Octubre de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
ARRESTAN A INTEGRANTE DE CHOLULA VIVA Y DIGNA <Kara Castillo> @karacastillo9 Teódulo Cuaya Teutle, integrante del Frente Cholulteca en Defensa de la Identidad y el Patrimonio Cultural, fue detenido por agentes judiciales esta mañana; al respecto, Josué Xicale confirmó que fue sido ingresado al Cereso, donde se desconocía si había sido víctima de violencia o tortura, pero que tanto Adán como Paul Xicale, estarían al pendientes de su seguridad. Activistas dieron la voz de alerta luego que un compañero de trabajo narrara los hechos que ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando se dirigía a su centro
laboral cercano a la estación del metrobús de Tlaxcalancingo sobre la carretera federal a Atlixco. “Él, junto con cholultecas ejerció su derecho a la libre expresión manifestando la defensa del registro civil de su comunidad frente a la reforma orgánica municipal que pretende acabar con nuestros pueblos, además de sumarse al movimiento inconforme con las expropiaciones para la instalación del proyecto de las 7 culturas, alrededor de La Pirámide”, explicó Xóchilt Formacio del Movimiento Cholula Viva y Digna.
3
Foto: Agencia Enfoque
REPORTA IBERO 60 FEMINICIDIOS
3
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
RETA DOGER A GALI A DEBATIR POR EL 475 Foto: Agencia Enfoque
GANA DIRECTOR DE CENTRO PREMIO DE PERIODISMO 5
Foto: Karel del Angel
6
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 7 de Octubre de 2015
CENTROGRAFÍA
Crónica de Chalchihuapan, recibe merecido premio Por segundo año consecutivo, el periodista Felipe Ponce Mecinas, director de CENTRO, obtuvo el primer lugar en la categoría de Crónica, del concurso Cuauhtémoc-Moctezuma al Periodismo de Puebla 2015. “Crónica de la liberación del policía detenido como rehén en Chalchihuapan”, es el título del trabajo periodístico que sometió a concurso Ponce Mecinas, el cual fue publicado en julio de 2014 en el portal municipiospuebla.com.mx -perteneciente a la familia e-consulta que dirige el periodista Rodolfo Ruiz-, cuando se desempeñaba como director editorial. La publicación galardonada, consistió en la narración de lo ocurrido durante la tarde y noche en San Bernardino Chalchihuapan, luego del enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de juntas auxiliares, registrado el miércoles 7 de julio de 2014 en el kilómetro 16 de la autopista Puebla-Atlixco. Felipe Ponce, tuvo la oportunidad de estar en el ojo del huracán de manera encubierta, entre una comitiva de la junta auxiliar de Chipilo, encabezada por el presidente Pedro Martini Mazzoco, a quien acompañó
hasta las 2:00 de la madrugada del jueves 8 de julio, cuando fue liberado por el policía estatal que los pobladores habían capturado durante la gresca. El periodista tuvo oportunidad de ingresar aquella noche al retén policiaco que se mantuvo sobre la autopista y logró ser testigo de las negociaciones telefónicas entre el presidente auxiliar de Chalchihuapan Javier Bautista y la entonces subsecretaria de seguridad pública Ofelia Flores Ramos, quien encabezó el operativo policiaco. Durante su crónica, narra además como fue que ingresó a la presidencia de San Bernardino, donde estaban reunidos ediles subalternos y más de 400 personas en resistencia, en uno de los hechos históricos que más han cimbrado a Puebla, por las acciones emprendidas contra manifestantes, el uso de gases lacrimógenos y en definitiva por la muerte del menor José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo -principal víctima de la denominada “Ley Bala”- que le costara al gobernador Rafael Moreno Valle, el repudio de cientos de mexicanos. ¡Enhorabuena al director de CENTRO!
Foto: Agencia Enfoque
De octubre a diciembre de 2015, la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla y Fundación Juconi, serán beneficiados con el redondeo de tiendas OXXO con un millón 200 mil pesos para cada institución.
Detectan baja intensidad sísmica en el Popocatépetl Registró cuatro explosiones y dos sismos volcanotectónicos <Redacción> @centrolinemx El volcán Popocatépetl tuvo durante las últimas 24 horas 32 exhalaciones de muy baja intensidad, así como cuatro explosiones y dos sismos volcanotectónicos con magnitudes de 1.8 y 2.2, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, a lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones con emisión de vapor de agua y gas. Desde la mañana de este martes y hasta el momento del reporte se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,20
$16,95
$18,50
$19,07
$21,000
$24,400
$0.136
$0.141
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
vientos dispersan al noroeste, y los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Clima Puebla Miércoles Soleado
24 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Arrestan a integrante de Cholula Viva y Digna Nueva ola de detenciones a opositores del parque de las Siete Culturas <Kara Castillo> @karacastillo9 Teódulo Cuaya Teutle, integrante del Frente Cholulteca en Defensa de la Identidad y el Patrimonio Cultural, fue detenido por agentes judiciales esta mañana; al respecto, Josué Xicale confirmó que fue sido ingresado al Cereso, donde se desconocía si había sido víctima de violencia o tortura, pero que tanto Adán como Paul Xicale, estarían al pendientes de su seguridad. Activistas dieron la voz de alerta luego que un compañero de trabajo narrara los hechos que ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando se dirigía a su centro laboral cercano a la estación del metrobús de Tlaxcalancingo sobre la carretera federal a Atlixco. “Él, junto con cholultecas ejerció su derecho a la libre expresión manifestando la defensa del registro civil de su comunidad frente a la reforma orgánica municipal que pretende acabar con nuestros pueblos, además de sumarse al movimiento inconforme con las expropiaciones para la instalación del proyecto de las 7 culturas, alrededor de La Pirámide”, explicó Xóchilt Formacio del Movimiento Cholula Viva y Digna. Teódulo Cuaya Teutle se suma, un año después, a las detenciones de Adán Xicale Huitle, Alejandro Paul Xicale Coyopotl, Albino Tlachi Valencia y Primo Manuel Tlachi Valencia -estos dos últimos libresy quienes ingresaron al penal con golpes en el rostro, espalda y manos, agredidos
Foto: Agencia Enfoque
por ministeriales por los hechos registrados el 6 de octubre de 2014, en el cierre de la Presidencia Municipal de San Andrés para manifestar su inconformidad por la obra morenovallista. Luego de meses de acoso policiaco, de camionetas vigilando su lugar de trabajo y de amenazas de detención, se cumplió la orden de aprehensión con uno de los diez ciudadanos que supuestamente incurrieron en los delitos de motín y despojo: Roberto Formacio Ramírez, Mafa Larriñaga Monjarrez, Víctor Blanco, Leonor Romero Balseca, Lauro Coyópotl Tentle,
Paula Suculima de la Concha Zidel, Arturo Huellitl Tlapotoli, Armando Pérez Zecustl y Karina Pérez Popócatl. Según consta en la averiguación AP581/2014/DMZS en la que los testigos contra los pobladores son los propios policías municipales de San Andrés Cholula quienes identificaron el nombre y apellido de los manifestantes. En estos momentos integrantes de los diferentes colectivos se reunirán en el curato de Cholula para denunciar la detención, pues Teódulo cuenta con un amparo que ha sido ignorado.
Registra Puebla 60 feminicidios en lo que va del 2015 Existen demasiadas fallas en el sistema jurídico y educativo: Ibero <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El aumento de feminicidios que se está viviendo en Puebla, empieza a preocupar a todos los sectores de la sociedad que ven cómo la violencia de género y la agresión entre ciudadanos, comienza a ser demasiado común, perdiéndose el control entre estos lamentables actos delictivos. Lo anterior, lo afirmó la responsable del programa de Derechos Humanos y VIH de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Lourdes Pérez Oseguera, al notificar que en la entidad se han registrado, en los primeros 9 meses de 2015, un total de 60 muertes por feminicidio, cifra superior a la registrada en todo 2014, la cual alcanzó los 54 casos. La situación “alarmante” que se vive en el estado se concentra sobre todo en los municipios de la capital poblana, Atlixco, Tecali, Acatzingo, Amozoc, Huachinango y San Martín Texmelucan, los cuales son los más afectados por este tipo de delitos. Por otro lado, la responsable del programa de Derechos Humanos del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (Idhie), Ileana Cariño Cepeda, afirmó que lo más preocupante es que este tipo de delitos haya sido perpetrado incluso por menores de edad. “En México no se tienen las herramientas necesarias para combatir delitos realizados por menores de edad. No
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
disponemos de las herramientas jurídicas adecuadas para poder sancionarlos, además de ser necesario que se trabaje en el rubro educativo con distintos actos de prevención”, refirió. Finalmente, criticó los procedimientos penales que se realizan desde la Procuraduría General de la República (PGR),
donde en el principio de la línea de investigación tratan de eliminar el tipo penal de feminicidio, lo cual debería ser al contrario, pues señaló que organizaciones internacionales buscan, primeramente, semejanzas entre conductas, para posteriormente poder descartar este tipo de asesinato.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Hacer periodismo… Hacer periodismo es un reto que se reinventa en cada texto, pero que al final de cuentas sigue siendo el mismo. El periodismo de ayer es el mismo que se hace hoy en los medios informativos, desde el más pequeño hasta el más grande, lo único que cambia es la visión del reportero y el estilo de escribirlo. Sin embargo, lo que hace diferente a una nota, una crónica, un reportaje, un artículo de opinión o una fotografía, es la rigurosidad con la que se consiguen y plasman los hechos, más allá del contexto o de las coyunturas que pudieran estar presentes, más allá incluso de lo riesgosa o segura que pudiera ser la cobertura o las consecuencias de publicar sobre un tema. Ser merecedor por segundo año consecutivo de un premio estatal de periodismo, primero en la categoría de nota informativa y ahora en crónica, no tendría mérito si no fuera por todo aquello que se tuvo que realizar para concretar ese trabajo reconocido. Justo anoche, platicábamos con compañeros reporteros sobre la trascendencia de un galardón de este tipo y concluimos que es muy valioso el reconocimiento que realizan periodistas nacionales sobre el trabajo informativo en Puebla, así como el esfuerzo emprendido por Heineken de México y el Tecnológico de Monterrey a fin de apoyar la profesionalización del oficio, no obstante, el mayor fruto es la experiencia por todo aquello que se hizo y se dejó de hacer en busca de ejercer el periodismo. La “Crónica de la liberación del policía retenido como rehén en Chalchihuapan”, la cual fue publicada en el portal de municipiospuebla.com. mx, perteneciente a la familia de e-consulta – y reconocida públicamente por Guadalupe Loaeza-, es una narración de lo que hay detrás de una nota informativa, un reportaje o cualquier otro género periodístico. Al final del día, un reportero no es más que un testigo presencial de los hechos. Haber publicado este material y otros anteriores o posteriores, hay que decirlo, representó además un riesgo al que hemos tenido que enfrentarnos y que seguramente tendremos que seguir desafiando. La misma semana de su publicación, una camioneta, similar a la que usan los ministeriales, siguió a quien esto escribe por más de 20 minutos, a baja velocidad. La persecución a distancia tuvo lugar una noche a la salida de las oficinas de e-consulta y culminó sobre el anillo periférico de Puebla, luego de tomar un camino distinto a casa. En los meses posteriores, ya estando al frente del proyecto de Centro, han ocurrido al menos dos hechos extraños adicionales, sin que éstos representen más que hechos intimidatorios, a los que otros compañeros también se han tenido que enfrentar en el quehacer periodístico. Es cierto, en México ejercer el periodismo es riesgoso, pero tratarlo de hacer en Puebla de manera libre es una aventura de la que no se sabe si se saldrá bien librado.
3
POLÍTICA
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Sin brigadas anti incendios 70 % de municipios en Puebla Los municipios de la Sierra Norte son los que menos participan <Alejandro Camacho> @alecafierro Por la falta de interés para capacitar a brigadistas, de los 217 municipios que hay en la entidad, únicamente el 30 por ciento cuentan con brigadas anti incendios, es decir, que el 70 por ciento no tienen estos equipos, reveló Humberto Aguilar Viveros, gerente local de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) El funcionario federal precisó que los municipios de la Sierra Norte son los que más faltan en establecer sus brigadas y reconoció que menos de la mitad de los ayuntamientos en el estado participan en la prevención de siniestros. No obstante, indicó que se pudieron atacar de mejor manera los 150 incendios registrados en este año, en diferentes partes de la entidad. En este sentido, detalló que algun o s m u n i c i p i o s d e zo n a s fo re s t a l e s como Zacatlán, Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Zautla, San Felipe Tleotlancingo, Camaxtitlán, Tlatlauqui, Santa Rita Tlahuapan, Acajete y Puebla capital, por mencionar algunos, sí asumen su responsabilidad en la materia. Aguilar Viveros dijo que a su llegada a la Conafor, el 100 por ciento de los municipios no tenían una brigada o un área especial en su dirección de Protección Civil para prevenir o atender incendios, por lo que consideró, es un avance importante que en algunas regiones ya se trabaje en el tema.
Foto: Agencia Enfoque
“Todos tienen su dirección de Protección Civil, pero menos de la mitad han capacitado incluso o a su dirección de Protección Civil o a la brigada correspondientes. Entonces creo que ir avanzando ya es ganancia, seguiremos insistiendo
Busca IMSS recursos para modernizar San Alejandro y La Margarita Reciben nosocomios pacientes de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala <Alejandro Camacho> @alecafierro
y pidiendo la participación de los presidentes municipales”, adelantó. Sin embargo, el gerente indicó que se tiene una coordinación con los diferentes niveles de gobierno para atender estos incidentes. “Ya no se puede
saber de una uniformidad en cuanto al clima, a veces llueve, a veces hay heladas inesperadas en la temporada de veranos, en fin el trabajo que tenemos que desarrollar es de toda la sociedad”, concluyó.
Sanciones a VW corresponderán a la Semarnat y Profepa Delegaciones en Puebla no realizan ninguna investigación <Alejandro Camacho> @alecafierro Cualquier investigación en contra de la empresa armadora Volkswagen corre a cargo de oficinas centrales de la Semarnat y Profepa, no así a las delegaciones locales en la entidad que están ajenas a estas revisiones sobre la alteración del software de emisión de contaminantes. La delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Puebla, Daniela Migoya Mastretta, aseguró que por parte de la dependencia en la entidad, no existe ninguna investigación a la planta armadora por este escándalo, sino que corresponde a instancias federales. En este sentido, explicó que tanto Semarnat central, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) nacional, están realizando la revisión de los
certificados de la norma NOM 042 y 044. La funcionaria federal detalló que esta norma establece la certificación sobre los vehículos de Volkswagen con motores diésel, es decir, que se verificará que ésta cumplió con las especificaciones que se establecen. “No tenemos ninguna intervención, ya que es una investigación que absorbió directamente las dependencia centrales y no tienen ninguna injerencia las delegaciones de las entidades federativas”, confirmó. Tras las revisiones que hagan las oficinas centrales de ambas dependencias, la delegada de la Semarnat aseveró que serán ellas mismas las que en caso de encontrar una falta a la norma, aplicarían la sanción correspondiente, que puede ir desde el retiro de los certificados o multas económicas, si es el caso.
Foto: Agencia Enfoque
El delegado en Puebla del IMSS, Rodolfo Reyes Coria, aseguró que para el próximo año se buscará obtener recursos para mayor equipamiento los hospitales de San Alejandro y en La Margarita, con la intención de mejorar la atención al derechohabiente. En entrevista el funcionario federal detalló que dentro de los proyectos de presupuesto para el próximo año se incluyen estos dos hospitales, ya que se tratan de los dos nosocomios que son regionales y que aseveró, cuentan con una importante demanda de servicios, pues se reciben personas tanto de Puebla como de estas circunvecinos como Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, entre otros. “Sin duda –dijo- estaremos presionando
www.centronline.mx
a México con proyectos viables no solamente para que la parte externa del hospital quede al 100 por ciento, sino también para que podamos tener mayor equipamiento en San Alejandro y La Margarita que no solamente brindan atención a os derechohabientes de Puebla, sino que también recibimos a gente de Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca”. Reyes Coria dijo que actualmente se sigue con la remodelación del Hospital de San Alejandro, la cual tras dos años de retrasos, se pretende que en diciembre se llegue al 90 por ciento del avance. Finalmente, reiteró que se está presionando a la empresa responsable para que cumpla y a más tardar a inicios de 2016 se entregue en su totalidad.
Foto: Especial
4
POLÍTICA
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Reta Doger a Gali a un debate por puente 475 Se enterca con que el paso a desnivel fue funcional en su tiempo <Angélica Patiño> @angiepatino01 El ex presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, retó al presidente municipal en turno, Antonio Gali Fayad, a un debate público por el tema del puente vehicular 475 pues insistió en que su momento este paso a desnivel fue funcional. En conferencia de prensa, el priísta criticó la forma en que fue licitada la reconstrucción de este puente, ya que dijo que no se conoce el sistema de elección de la empresa, así como la justificación para la inversión de los 400 millones de pesos para su modificación. De acuerdo al ex edil, Gali Fayad no ha dado a conocer los pormenores de este proyecto, ya que no se conoce los resultados de los puntos como el impacto ambiental, el proyecto ejecutivo, el número de adecuaciones, así como saber si existen propuestas más económicas, entre otros puntos más, además de que el Cabildo poblano desconoce el proyecto que se está realizando. Ante esto el ex legislador federal anunció que solicitó por escrito comparecer ante el cabildo poblano para poder explicar que el distribuidor vial fue efectivo hace 10 años. “He solicitado al ayuntamiento de Puebla, que me permitan comparecer ante el Cabildo sobre las bases técnicas y económicas que sustentaron el proyecto vial 475, también estoy dispuesto a sostener un debate público con el
Integrará CDH Puebla expediente sobre violencia de género
Se constituirá con información que proporcionen autoridades involucradas <Redacción> @centrolinemx
Foto: Periódico Centro
Con el objetivo de determinar si en el estado de Puebla o en parte de su territorio existe “violencia feminicida” la CDH Puebla inició de oficio el expediente 5719/2015, radicado en la Primera Visitaduría General. De acuerdo con un comunicado, el expediente se integrará con la información que proporcionen las autoridades involucradas en la atención a la violencia de género, además de los poderes legislativo y judicial; las organizaciones de la sociedad civil que tengan por objeto promover los derechos humanos de las mujeres y/o la erradicación de la violencia de género; las universidades que cuenten con información sobre el tema; así como diversos actores sociales que se han pronunciado al Leer más respecto.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
presidente municipal ante los medios de comunicación y ante la ciudadanía para que defienda sus obras”. El priísta aseveró que con esta construcción sólo se ve la clara intención política electoral, ya que de no ser funcional, desde los primeros años de la actual administración estatal, se hubiera iniciado con su modificación, derivado del crecimiento sustancial en la zona de Angelópolis. Señaló que de acuerdo a los estudios de impacto que se realizaron en
su administración, este puente serviría para poder generar un mayor flujo vehicular, pues anteriormente en esta zona de la ciudad, había un automóvil por cada 6 personas, sin embargo, ahora -10 años después- hay un automóvil por cada persona que vive en este lugar. Rechazó que este reto sea con carácter electoral, ya que justificó su petición al asegurar que se trata de aclarar un tema de cara a la ciudadanía, de por qué se está catalogando su obra como un puente que no sirvió.
No todos los panistas están dispuestos a defender al PAN: Ana Tere Criticó la suma de Francisco Fraile a la dupla Giles-Alonso <Angélica Patiño> @angiepatino01 La suma de Francisco Fraile García a la dupla de Jesús Giles y Martha Erika Alonso Hidalgo, es una muestra de que no todos los que se dicen panistas están dispuestos a defender los ideales de su partido. En entrevista vía telefónica, la panista confió en que la adhesión de Fraile García a esta dupla, haya sido por la gran presión que ha sufrido, con lo que demostró que no está dispuesto soportar chantajes para defender los ideales de Acción Nacional (PAN). Aranda Orozco dijo que los militantes que han decidido apoyar a esta fórmula que representa al morenovallismo, “no se pueden decir sorprendidos de estas actitudes”, pues dijo son comunes desde la llegada que este grupo al interior del PAN, por lo tanto no hay justificación para utilizar esto como argumento de suma. “Ya nadie me puede decir, me engañaron, me prometieron y no me cumplieron, y
Foto: Agencia Enfoque
todos los que están con una sonrisa apoyando a la dupla, todos ellos conocen perfectamente cómo operan, nadie se puede llamar engañado… cada vez está quedando más claro con quien podemos contar y con quien no, imagínate que se arreciara la persecución y te estás confiando en unas personas que no resisten esa presión pues qué bueno que ahorita está descubriéndose el velo de misterio y que ya sabemos quién es quién”. La panista dijo que este tipo de actitudes -como la de Fraile García- no se pueden señalar como una traición al partido, sino más bien se trata de una traición a “uno mismo”, ya que se están abandonando los valores y principios que siempre se defendieron. Por lo tanto, “los que no tienen convicción o en su caso no resisten las presiones, sirven para dar a conocer quienes están con el Partido Acción Nacional (PAN), lo cual se da cuando hay crisis en el instituto político y para eso sirven estos procesos internos”, concluyó.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Pleito Vergara-Fuentes pega al Poder Judicial No salen de su asombro abogados cercanos al empresario Jorge Vergara por el anuncio que hizo el Poder Judicial del estado de Jalisco, luego de que un juez libró orden de aprehensión contra Angélica Fuentes. El lunes el juez Efraín López Ramírez otorgó una orden de aprehensión en contra de doña Angélica por el presunto delito de “administración fraudulenta”. Un día después, ayer martes, el pleno del Consejo de la Judicatura acordó de forma unánime que el juez fuera separado de su cargo y argumentó su decisión ante la comisión de una “posible irregularidad muy grave atribuida al juez López”. El asombro de los abogados es por el corto tiempo que tomó la Judicatura para separar de su cargo al juez, pues aseguran que este tipo de decisiones toman varios días, quizá semanas, pero ahora hubo una sospechosa y poco común rapidez para ir contra el juez. Coincide el Ejército con sus críticos Mientras que Organizaciones No Gubernamentales critican la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad y descalifican a la totalidad de las Fuerzas Armadas a partir de las conductas de algunos de sus elementos, organizaciones empresariales y gobiernos estatales continúan sumando peticiones a la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo de la cual está el general Salvador Cienfuegos, para que se instalen más cuarteles en diferentes puntos de la República con el propósito de disuadir o enfrentar a la delincuencia ante la falta de confianza en las policías estatales. Hoy mismo, en Tempoal, en el norte de Veracruz, el titular de la Sedena inaugurará el 74o Batallón de Infantería y siguen sumándose las peticiones, nos comentan. Lo irónico del caso es que al final del día, las ONG y la Sedena coinciden en un mismo objetivo: que el Ejército no realice labores de seguridad pública, pero es el caso que muchos de los gobernadores no se deciden a construir policías fuertes, éticas y blindadas contra la corrupción. Premios de consolación del Senado Por si se ofrece, el Senado tiene listo un guante de terciopelo para arropar, en su caso, a dos ex presidentes de la Mesa Directiva, que han sido mencionados para llegar como ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación: el priísta Raúl Cervantes y el panista Santiago Creel. Panistas como Javier Corral y la bancada en pleno del PRD están en contra de que ambos personajes se encumbren en el Poder Judicial, porque partidizarían dicho tribunal constitucional. Casualmente, ayer el pleno aprobó la creación de un consejo consultivo que asesore al Senado y que lo integren, a título honorario, quienes hayan sido presidentes de este órgano legislativo. Dicho en lenguaje de uso corriente, don Raúl Cervantes y Santiago Creel ya tienen premio de consolación en caso de que no lleguen a la Corte. Piden explicaciones sobre el TPP Cada vez son más las voces de senadores que piden la presencia en comisiones del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para que explique en qué consisten los acuerdos que México firmó con Estados Unidos y otros 10 países para crear el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), así que no descarte que en los próximos días se vea al secretario en el Senado, en donde ayer compareció ante el pleno la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, quien les adelantó a los legisladores algunos de los beneficios que el gobierno considera traerá al país este acuerdo. Doña Claudia salió bien librada de su comparecencia en la que además detalló la asistencia que se prestó a los mexicanos víctimas del ataque del ejército egipcio.
5
PUEBLA Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
ZEE, para regiones especiales, ¿Alcanzará a la Mixteca? Con el objetivo de generar desarrollo y crecimiento en la parte sur-sureste del país, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto envió una iniciativa al congreso de la Unión para que sea analizada, enriquecida y aprobada; la creación de nuevas Zonas Económicas Especiales (ZEE). Las tres primeras estarían en; istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, una zona de gran interés para las multinacionales energéticas; una segunda en Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la tercera en torno al puerto de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico, que involucraría a parte de los estados de Michoacán y Guerrero. Una Zona Económica Especial (ZEE) es un área delimitada geográficamente, ubicada en un sitio con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva; la pretensión es muy alentadora; atraer inversiones en sectores altamente productivos y generadores de empleo. Para lograr el objetivo la iniciativa contempla ventajas fiscales a los inversionistas, facilidades al comercio exterior y ventanilla única, así como plataformas logísticas e infraestructura competitiva y programas especiales de capacitación y certificación laboral aunado a lo anterior, se impulsarán acciones que complementen este ambicioso proyecto: Políticas públicas para fortalecer el capital humano e incentivar la innovación junto con universidades públicas y privadas. Estrategia de seguridad que permita el libre tránsito de personas y mercancías por la ZEE. Proyectos de comunicaciones e infraestructura energética que eleven la competitividad. En sentido estricto, la región de la Mixteca ( Guerrerense, Poblana y Oaxaqueña) no se menciona, pero puede sacar provecho indirecto de esta iniciativa general. Si bien es cierto que la región de las tres mixtecas, no cuenta con puertos marítimos, bien puede ser factor de vinculación, conexión y paso de mercancías. La zona comprendida por, el Distrito Federal y los Estados de; México, Morelos y Puebla, es la principal proveedora de mercancías hacia esta región, y la producción agrícola de la región mixteca, encuentra en estos estados su destino y comercialización. Existe un corredor carretero que es el de Puebla- Izúcar de Matamoros- Chinantla-Tlapa- Marquelia, el año pasado se aprobó y fue anunciado por el Secretario de Comunicaciones y Transporte, la realización del proyecto ejecutivo para la ampliación de este importante corredor carretero que comunicaría las tres mixtecas. Contaríamos con una vialidad como las que existen en el norte del país. Dando así paso, en primer lugar a la generación directa de empleos, la reducción de costos en el traslado de mercancías y la intercomunicación entre las nuevas ZEE con una de las zonas más marginadas del País. En los próximos periodos de sesiones del congreso federal, ya conformadas las comisiones, se acordará y aprobará el presupuesto de egresos de la federación (PEF), de saque el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, ya consiguió más de 600 millones de pesos para reanudar la ampliación de tres carriles a una de las vías que conforman esta red carretera que comunica el centro del país con esta región, el tramo Izúcar de Matamoros-Huajuapan de León, Oax. Se requiere que los ejecutivos estatales de Puebla, Oaxaca y Guerrero, cabildeen ante el congreso de la unión recursos especiales para la implementación y ejecución de este ambicioso proyecto carretero, también que del presupuesto aprobado a cada estado, sea creada una partida especial para atender este tema de inversión en infraestructura carretera, es decir, crear sinergia entre la federación y los estados involucrados, la cual traería como consecuencia el desarrollo de esta marginada región. En los próximos meses veremos y diremos.
www.centronline.mx
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Crónica de Chalchihuapan, le da el Premio Estatal de Periodismo a Director de CENTRO Por segundo año consecutivo obtiene Felipe Ponce Mecinas la presea <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Con la “Crónica de la liberación del policía detenido como rehén en Chalchihuapan”, el periodista Felipe Ponce Mecinas, quien funge como director del periódico CENTRO, obtuvo el primer lugar en la categoría de Crónica, del concurso Cuauhtémoc-Moctezuma al periodismo de Puebla 2015. Esta presea, se suma al premio recibido en la edición realizada en 2014, cuando fue merecedor del primer lugar en la categoría de Nota Informativa. El trabajo publicado en julio de 2014 en el portal municipiospuebla.com.mx -perteneciente a la familia e-consulta que dirige el periodista Rodolfo Ruiz-, en el que se desempeñaba como director editorial, recibió el respaldo del jurado calificador integrado por los reconocidos periodistas Gerardo Galarza, director editorial de Excélsior, José Carreño Figueras, colaborador de noticias internacionales de Excélsior y Joel Hernández Santiago, director general de editores asociados. La publicación galardonada, consiste en la narración de lo ocurrido durante la tarde y noche en San Bernardino Chalchihuapan, luego del enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de juntas auxiliares, registrado el miércoles 7 de julio de 2014 en el kilómetro 16 de la autopista Puebla-Atlixco. De acuerdo con lo escrito por Felipe P. Mecinas, arribó al puente Chalchihuapan de manera encubierta con una comitiva de la junta auxiliar de Chipilo encabezada por el presidente Pedro Martini Mazzoco, a quien acompañó hasta las 2:00 de la madrugada
Foto: Karel del Angel
del jueves 8 de julio, cuando fue liberado por el policía estatal que los pobladores habían capturado durante la gresca, mismo que mantenían en observación médica en la clínica del lugar. El periodista tuvo oportunidad de ingresar aquella noche al retén policiaco que se mantuvo sobre la autopista y logró ser testigo de las negociaciones telefónicas entre el presidente auxiliar de Chalchihuapan Javier Bautista y la entonces subsecretaria de seguridad pública Ofelia Flores Ramos, quien
encabezó el operativo policiaco. De esta forma, también pudo ingresar a la presidencia de San Bernardino, donde estaban reunidos ediles subalternos y más de 400 personas en resistencia. El premio Cuauhtémoc-Moctezuma al periodismo de Puebla cumple su cuarta edición, consolidándose como el galardón más importante en su género a nivel nacional por la calidad de los trabajos participantes, así como por la bolsa de premiación que se otorga a los primeros lugares.
Entrega ayuntamiento capitalino escrituras Beneficia Adopta una escuela de Tepeaca y certificados de derechos urbanos Benefician a locatarios del mercado Morelos y residentes de las colonias Xilotzoni, Plan de Ayala y Belén <Redacción> @centrolinemx
a 4 mil estudiantes
Reciben equipo de prevención como extintores, chalecos y botiquines <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Autoridades municipales realizaron la entrega de 154 escrituras a locatarios del mercado José María Morelos y Pavón, y 115 Certificados de Derechos Urbanos a residentes de las colonias Xilotzoni Segunda Sección, Plan de Ayala y Belén. El Presidente Municipal, Antonio Gali Fayad, reconoció durante el evento el esfuerzo de cada familia, que esperó más de 30 años para obtener los documentos que acreditan la legítima posesión de sus locales comerciales o de sus viviendas. Anunció que antes de su segundo informe de labores otorgará el total de escrituras a los locatarios del mercado La Victoria, ubicado en la misma zona de José María Morelos. Enfatizó que la certeza jurídica es fundamental para garantizar la tranquilidad de las familias respecto a su patrimonio y agregó que la seguridad pública y la salud también son temas prioritarios en su administración. Recordó que desde el Ayuntamiento se han impulsado ambiciosos programas como
la atención al campo que busca dinamizarlo y fortalecerlo, al ser la principal actividad económica en algunas regiones de la ciudad. Gali agregó que la suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, pero principalmente con la sociedad es clave para lograr índices óptimos en calidad de vida. Mario Riestra, Secretario del Ayuntamiento, destacó que se han entregado un total de 263 escrituras a locatarios y más de cuatro mil Certificados de Derechos Urbanos en la presente administración. Además, dijo que 38 colonias se han incorporado al desarrollo urbano del municipio, mientras que los dos gobiernos anteriores no incluyeron a ninguna. Miguel Valverde, Presidente del Consejo de Comerciantes Independientes Adolfo López Mateos y Genovevo Huinatl Flores, Secretario General del Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento, manifestaron que Tony Gali sí cumple y agradecieron su apoyo para alcanzar metas como la obtención de sus escrituras.
En la segunda etapa del programa Adopta Una escuela que implementa el Sistema Municipal de Protección Civil de Tepeaca, se ha beneficiado a más de 4 mil estudiantes con equipo de prevención como: extintores, chalecos, botiquines, pintura, señalética, cascos y herramientas, así lo expuso el titular de ésta área Alfonso Manuel González Ramos. Asimismo, dijo que la iniciativa nació con la intención de unir recursos económicos del Gobierno Municipal y los empresarios de la zona: “Nosotros les brindamos la asesoría para que en sus compañías implementen la prevención y ellos no hacen una donación en especie, además los hacemos parte de ofrecer seguridad a los miles de estudiantes que todos los días convivirán en un ambiente más seguro”, explicó el funcionario. Informó que se han beneficiado 9 instituciones tanto de la cabecera municipal como de las diversas comunidades; explicó que de acuerdo al número de estudiantes es como se designa a la empresa con la escuela, ya que por la cantidad de estudiantes se priorizan las entregas. Detalló que por instrucciones del Presidente Municipal David Huerta Ruíz, también se han implementado acciones conjuntas como: cursos para la prevención de incendios, uso y manejo de extintores o de cómo actuar en caso de alguna contingencia natural o humana, de la mano con los directivos de los centros de estudios. En el caso de las empresas, el funcionario municipal especificó que se les otorga apoyo con la liberación y elaboración de sus planes de protección civil, con la intención de ser corresponsables, además “si ellos lo solicitan acudimos a su establecimiento y les brindamos los cursos que necesiten para brindarle seguridad física a su personal”, finalizó.
6
ECONOMÍA
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Advierte director de VW despidos masivos de personal La planta en Puebla descartó hace unos días recortes a su plantilla <Irene Castellanos> @I_Castellanos Recortes masivos anunció este martes la armadora Volkswagen, luego del escándalo que sacude a la automotriz por la instalación de un software alterado en vehículos con motor diesel vendidos principalmente en Estados Unidos. De acuerdo con un cable de la agencia Reuters, el recién nombrado presidente ejecutivo de la firma, Matthias Müller, advirtió a su personal que se prepare para los despidos. La publicación señala que estos recortes necesitan hacerse desde la sede central de la armadora, para manejar las consecuencias de la crisis. Cabe destacar que esta empresa da empleo a más de 60,000 trabajadores en su fábrica principal y en su planta instalada en el estado mexicano de Puebla, cuenta con alrededor de 15 mil empleados. El anuncio se da a unos días de que la empresa informara mediante un comunicado que no contempla despedir a
ninguno de los integrantes de su plantilla en Puebla. El comunicado, firmado por el vicepresidente de recursos humanos, Salvador Garrido, el vicepresidente de producción y logística, Miguel Sánchez y el secretario general del Sitiavw, Antonio Flores Trejo, invitó a los trabajadores a “redoblar esfuerzos” y en atender, únicamente, las “comunicaciones oficiales” de Volkswagen.
De acuerdo con un cable de la agencia Reuters, el recién nombrado presidente ejecutivo de la firma, Matthias Müller, advirtió a su personal que se prepare para los despidos.
Foto: Agencia Enfoque
Reducirá VW su producción en un 17%: Canacintra
armadora alemana deberá tomar “medidas dolorosas” con las que se hará frente a la situación, acatando las consecuencias financieras que ello pueda implicar.
Será una de las consecuencias directas del “Dieselgate”
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La planta Volkswagen de Puebla deberá acatar las consecuencias del escándalo internacional en el que se encuentre inmersa por la manipulación en sus motores diesel, los cuales disponían de un software que disminuía los registros emitidos en la ejecución de gases. Lo anterior lo confirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Eleguero, quien lamentó
que la productividad de la armadora se disminuirá, por lo menos, en un 17 por ciento respecto a años anteriores. “Es importante que esperemos a que Volkswagen dimensione cuáles serán las medidas y analicen cómo será el impacto que sufra la planta de Puebla. Debemos esperar a que notifiquen todas las alternativas y conocer la magnitud de cómo afectarán a la cadena productiva de la empresa”, especificó. El líder empresarial del sector automotriz recomendó algunas medidas que
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Peña quiere una Corte conservadora y a modo
Como lamentable realidad de este país, la politización de la justicia se hace presente en la próxima designación de dos ministros de la Suprema Corte. La experiencia de hace siete meses, cuando el presidente Enrique Peña Nieto mostró su talante autoritario e impuso como ministro —en medio del rechazo ciudadano y con altísimo costo político— ex procurador Eduardo Medina Mora, ya contaminó las dos nuevas designaciones y, antes de presentarse las ternas del Ejecutivo al Senado, en el ambiente crece la oposición a una nueva designación política. Tanto en corrillos judiciales como en el Senado se da por hecho que el presidente propondrá a Raúl Cervantes Andrade, actual senador del PRI con licencia, primo del consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, y ex
www.centronline.mx
abogado del Grupo Toluca, del empresario mexiquense Roberto Alcántara. La propuesta de Cervantes es vista como una nueva designación política para la Corte y sentaría un precedente inédito en la República: que un miembro de un Poder, en este caso el Legislativo, sea nombrado para formar parte de otro Poder cuando aún no concluye el periodo para el que fue electo. Y aunque desde Los Pinos prepararon el terreno con la licencia de Cervantes, que desde septiembre del 2014 se dedica “a la academia”, hay una corriente que cuestiona la designación primero porque “partidiza” a la Corte —abogado del PRI en la pasada campaña presidencial—, además del ya citado precedente de brincar de un poder a otro, pues aún con licencia, Raúl Cervantes sigue siendo senador, bajo el criterio de que los cargos de elección “son irrenunciables”. Aun así, todo apunta a que, fiel a su estilo de ejercer el poder, Peña Nieto postulará a Cervantes Andrade apoyado en una mayoría PRI-PAN en el Senado, aunque tenga que pagar, una vez más, un alto
podría tomar la planta armadora, entre las que se podrían incluir contratar a trabajadores temporales para la planta de Audi, así como para otras proveedoras, destacando la necesidad de “defender” los empleos con los que ya cuentan las empresas, para que los trabajadores no sean los afectados de la toma de decisiones. Cabe recordar que el propio presidente de Volkswagen, Matthias Müller, quien tomó las riendas de la empresa tras el “Dieselgate”, anunció que la costo político. Porque esa sería otra consecuencia de nombrar al priista: que el PAN pediría, a cambio de aprobarlo, designar también ellos a su “ministro de partido”, y tras el reciente descarte de Santiago Creel Miranda, ahora se menciona al ex dirigente nacional del blanquiazul Germán Martínez Cazares, abogado y actual director de la Facultad de Derecho de la Universidad la Salle. Se consumaría así el “toma y daca” entre PRI y PAN en los nombramientos de la Corte. En el único caso que el presidente desistiría de postular a Cervantes, sería si optara por cubrir la “cuota de género” en la Corte, por la salida de la ministra Olga Sánchez Cordero que deja al pleno sólo con la ministra Margarita Luna Ramos. En ese caso la postulación recaería en Martha María del Carmen Hernández, actual consejera de la Judicatura Federal y ex colaboradora de Peña Nieto en el estado de México, quien sí tiene una amplia carrera en el Poder Judicial como jueza y magistrada de Circuito. Otras dos mujeres mencionadas son la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial, María del Carmen Alanís, y Mirelle Rocatti, abogada de la Secretaría de Agricultura. Pero a Alanis le cuestionan sus reuniones con Luis Videgaray y otros priistas en 2011; y a Rocatti, aún con su experiencia en derechos humanos, tras presidir la CNDH, su
Foto: Especial
falta carrera y experiencia judicial. Finalmente, en espera de las ternas del Ejecutivo, parece claro que al presidente le interesa una Suprema Corte claramente conservadora, no demasiado liberal ni garantista; que no haga olas políticas y cuyas decisiones sean más institucionales y cercanas al poder. Ese perfil definió Peña Nieto desde que propuso en 2013al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, un ex funcionario del SAT, cercano a Videgaray, y lo continuó con la imposición de Medina Mora. No hay razones para pensar que eso va a cambiar con los dos nuevos ministros. NOTAS INDISCRETAS… A propósito de la Corte, el fallo con que derogó la Reforma Electoral de Oaxaca sacudió la sucesión oaxaqueña. Algunos dijeron que con el revés a la residencia de 3 años que proponía esa reforma, los ministros cancelaban las aspiraciones del director del Infonavit, Alejandro Murat. Sin embargo, la Corte no modificó el artículo 23 de la Constitución de Oaxaca que establece que “son oaxaqueños los nacidos en territorio estatal o los hijos de padres oaxaqueños de nacimiento”, con lo que el hijo del ex gobernador José Murat, tendría derecho y no necesitaría acreditar residencia. El mismo artículo permitió a Gabino Cué ser gobernador, a pesar de haber nacido en el DF, y también a Diódoro Carrasco, que aunque nació en Puebla tenía padres oaxaqueños…Los dados mandan...
7
LIFE STYLE Instagram cumple 5 años con más de 400 millones de usuarios Miércoles 7 de Octubre de 2015
Al día suben alrededor de 80 millones de imágenes
Foto: Internet
publicada ha reunido poco más de 42 mil “Me gusta” y alrededor de 26 mil 500 comentarios. Y es que paisajes, autorretratos, eventos de moda, cine, deportes, logros, hazañas, así como videos o cualquier momento especial en la vida, es parte de lo que los usuarios pueden compartir mediante esta aplicación. La plataforma, creada por Kevin Systorm y Krieger Mike, llegó a más de 200 mil miembros tan solo en la primer semana, y unos meses después alcanzó la cantidad de un millón de usuarios activos, lo que la puso en la mira de otras compañías.
Anthrax es la banda invitada a la gira por México <Notimex>
<Notimex>
México.- Este martes, la red social para editar y compartir fotografías Instagram cumple cinco años de haber salido a la luz y lo celebra con sus más de 400 millones de usuarios activos. La aplicación, que permite añadir diversos efectos a las fotografías, dio el click el 6 de octubre de 2010, cuando su director general y cofundador, Kevin Systorm, publicó su primera fotografía a través de dicha herramienta. En ella se puede admirar una parte del pie del empresario, acompañado de su perro, la cual, durante las 272 semanas que lleva
Iron Maiden confirma “shows” en Monterrey y DF, en marzo próximo
Así, en abril de 2012, la popular red social Facebook y su director general, Mark Zuckerberg, anunciaron la adquisición de la plataforma por mil millones de dólares, a fin de “crear una experiencia de fotos para móviles cada vez mejor”. En la actualidad, se suben alrededor de 80 millones de imágenes cada día a Instagram, con una media de tres mil 500 millones de “likes” diarios, mientras que en los últimos nueve meses los países con el mayor crecimiento de usuarios son Brasil, Japón e Indonesia.
El Boeing 747-400 jumbo jet de Iron Maiden volará rumbo a México para traer a la banda británica, la cual ofrecerá a sus más acérrimos fans dos conciertos, uno en Monterrey y otro más en la Ciudad de México previstos a efectuarse a principios de marzo. El poder del heavy metal podrá sentirse el 1 de marzo en el Auditorio Banamex en Monterrey y el 3 de marzo en el Palacio de los Deportes de la capital del país, se indicó mediante un comunicado de prensa. El más reciente álbum de la agrupación, “The book of souls”, debutó en el número uno de las lista de popularidad en México y todo el arsenal llegará a bordo de su Boeing 747-400 jumbo jet llamado “Ed Force One”, piloteado por el vocalista Bruce Dickinson, en el que además la banda transportará a su staff técnico y todo su equipo de producción, por más de 88 mil 500 kilómetros alrededor del mundo visitando 35 países. “No podemos esperar para regresar a la gira. Maiden se nutre de las giras, de salir y estar frente a los fans, es lo que más disfrutamos. Cuando comencemos a finales de febrero en Estados Unidos, habrán pasado 19 meses desde nuestra última presentación en Sonisphere de Reino Unido así que estamos ansiosos por regresar”, subrayó Dickinson. Y agregó “Será un sentimiento grandioso abordar nuestro nuevo Jumbo Jet Ed Force One con nuestro staff y nuestro equipo y dirigirnos a todo el mundo para estar sobre el escenario para ustedes. Cada vez que vamos a México realmente disfrutamos nuestra visita porque nuestros seguidores son fantásticos” La banda invitada para el tour en México es Anthrax: “Lo único que podría mejorar la experiencia de estar de gira en Latinoamérica sería estar de gira con Iron Maiden y ahora ¡esa es una realidad!”, subrayó Scott Ian, de Anthrax.
Sofía Castro analiza propuestas CD9 tiene grandes planes para para regresar a la TV en 2016 consolidar su carrera en 2016 Respecto al tipo de papel que busca, comentó que deberá tener variedad <Notimex> La actriz Sofía Castro señaló que está analizando algunas propuestas de trabajo, para que el año entrante regrese a la pantalla chica, después de que en 2014 participara en el melodrama “Por siempre mi amor”. “Ya hay invitaciones para estar en una telenovela, pero apenas estamos platicando, no puedo decir mucho, pero ya llegará el momento y vemos a ver qué se da”, declaró a los medios. Asimismo, dijo que existe la posibilidad de que tenga una participación especial en el nuevo melodrama “Pasión y poder”, que produce su padre José Alberto “El Güero” Castro; sin embargo, apuntó que cuando ambos trabajen juntos, tendrá que ser un proyecto perfecto para los dos. Respecto al tipo de papel que busca, comentó que deberá tener variedad, “algo diferente de lo que he hecho, para esto tienes que leer, platicar y pensar cuál es el mejor personaje y cómo subes el escalón con el proyecto que buscas”, aseveró. “Tienes que ir subiendo escalón por escalón, para ver qué es lo que te llega, escoger algo bueno para que pueda crecer tu carrera y puedas demostrar actoralmente”, añadió. La actriz platicó que su nueva etapa de mayoría de edad ha sido de mucha responsabilidad, expresó que le encantaría regresar al teatro, puesto que en su intervención en la obra “El Cartero” fue algo, que dijo, la marcó en su vida, “fue una experiencia única”, indicó. Expuso que cerrará el año buscando algún proyecto, tomando algunos cursos, así
www.centronline.mx
Foto: Notimex
como conviviendo con su familia y amigos, además de apoyar a su padre en su reciente proyecto que se transmite en el horario estelar del Canal de las Estrellas. “Está novela (‘Pasión y poder’) está totalmente diferente a las demás, creo que está un poco fuerte en la temática, le deseo mucha suerte, es un gran productor y sabe muy bien hacer su trabajo” manifestó. Finalmente, platicó que no está en contra de las cirugías, que ha bajado de peso, debido a una disciplina en la alimentación combinada con el ejercicio y que una de sus motivaciones es que la gente reconozca su trabajo.
Realizaron exitosa gira por Colombia y Perú <Notimex> Luego de realizar una gira promocional por Colombia y Perú, la banda juvenil CD9 regresó a México con nuevos bríos para consolidar su carrera, Alonso, uno de sus integrantes, compartió que el próximo jueves cantarán en la entrega de los premios Latin American Music Awards. En entrevista con Notimex, manifestó que los demás integrantes de la banda, Jos, Alan, Bryan y Freddy están emocionados por este nuevo reto de cantar en el Teatro Dolby, de Los Angeles, California. “Esto es gratificante porque creemos que nuestra música ha gustado mucho, tanto que vienen cosas muy buenas y ambiciosas para 2016”, indicó Alonso, quien aseguró que agradecen que sus fans hayan abarrotado los aeropuertos de los países que visitaron y que haya entusiasmo para que regresen a España. Adelantó que entre los nuevos proyectos del grupo destaca realizar promoción por
toda Latinoamérica, Estados Unidos y otros países como Indonesia, Alemania e Italia. Aunque no imaginaban el apoyo que podrían tener de sus “Coders fans”, sienten un “enorme agradecimiento por los Discos de Oro y Platino que ya obtuvieron por las ventas de su álbum debut, así como por los conciertos en el Teatro Metropólitan y en la Arena Monterrey, entre otros, escenarios”. Para lograr continuidad en el camino al apuntalamiento definitivo de su trayectoria, la agrupación ya prepara una nueva placa discográfica con la que esperan sorprender una vez más a su público. “Estamos grabando los temas de lo que será nuestro próximo álbum, el cual será en la misma línea que hemos llevado, sin embargo, se notará un cambio entre el álbum debut y el que viene, el cual contendrá temas en el que podremos contar historias atractivas para nuestros shows”. Otra noticia es que el próximo 29 de noviembre, CD9 se presentará en Perú, al lado del cantante juvenil Abraham Mateo.
Foto: Notimex
8
DEPORTES
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Puebla saldrá por los 3 puntos ante Monterrey
Siguen soñando con la liguilla <Redacción> @centrolinemx
Para seguir soñando con la liguilla y continuar luchando por la permanencia, es importante que el Puebla de la Franja sume tres puntos en su visita a Monterrey, en partido aplazado correspondiente a la jornada 2 de la Liga MX, destacó Matías Alustiza, al concluir el entrenamiento de este día en el Estadio Cuauhtémoc. “Va a ser un partido muy importante, esperábamos este partido suspendido desde hace mucho tiempo, estamos a tres días de jugarlo así que estamos entrenando al máximo a disposición del técnico y ojalá podamos traernos tres puntos que va a ser muy valioso para la lucha por el no descenso y para soñar con una liguilla”. Asimismo, el atacante camotero agregó que aún está en duda para el duelo con los Rayados, sin embargo, trabaja fuerte para estar a disposición de Pablo Alejandro Marini lo más pronto posible. “Todavía no estoy completamente recuperado, hoy sentí una molestia. Estuve hablando con el doctor y mañana vamos a seguir trabajando, hoy me van a hacer un estudio. Esperamos que en estos días me pueda recuperar bien porque la verdad ya tengo muchas ganas de jugar
y estar a disposición del técnico por si me necesita”. Por su parte, el arquero Israel Villaseñor, quien aparecerá en el cuadro titular este viernes debido a la fecha de suspensión que debe cumplir Cristian Campestrini, afirmó que Puebla llegará a Monterrey con mucha actitud para regresar a la senda de la victoria. “Ya se empieza a acercar la recta final y sabemos que ya todos los equipos se juegan algo: en la porcentual, en la calificación, entonces tenemos que recuperar el paso. Haber conseguido ya el triunfo de visita contra un rival como Tigres, nos da mucha prestancia y más confianza para presentar un mejor encuentro contra Monterrey”. Finalmente, ante la oportunidad que se le presenta de defender el arco de los franjiazules en la Liga MX, el arquero explicó: “Esta vez tengo la oportunidad de aportar y poner mi grano de arena con el plantel, pero aquí todos representamos a un mismo escudo, a veces nos toca participar más en los entrenamientos o en la banca. Ahora si Dios quiere tendré la oportunidad de estar en la cancha y esperamos contribuir para quedarnos con los tres puntos”.
Lobos Buap trabajará duro en paro por fecha FIFA Lobos Tercera tiene el objetivo claro: Ganar los tres puntos <Redacción> @centrolinemx En las instalaciones del Estadio Universitario de la BUAP, el conjunto lobezno realizó sesión física y táctica. Al final del entrenamiento el mediocampista universitario, Jorge Ibarra dejó en claro que en Lobos BUAP no hay descanso, “seguimos fortaleciéndonos, somos líderes y eso nos motiva a seguir trabajando más duro para mantenerlo”. Para Ibarra el ser líder es un privilegio y también un reto, “más que una presión extra es un reto, eso también se disfruta para todo el grupo, el trabajar sabiendo que se tiene ese privilegio”. El mediocampista lobezno aseguró que no habrá rival fácil de aquí hasta el final del torneo, “tenemos que ir por el mismo camino y seguir trabajando cada semana para estar finos a la hora de la definición de los partidos”. Por último invitó la afición para que continúe apoyando a la causa universitaria, “pido su apoyo, ya que nosotros seguiremos dando todo en la cancha y mantener el liderato”. Lobos Tercera En tanto, Lobos tercera trabaja duro para cumplir el objetivo de esta semana que es ganar los tres puntos de su siguiente encuentro. El juvenil, Ignacio Moreno destacó que se debe seguir trabajando para ver plasmado el esfuerzo de los entrenamientos, “no salimos concentrados y bueno nos faltó contundencia, hicimos lo que pudimos pero a veces así es el fútbol”.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Moreno resaltó que el marcador del cotejo pasado, no influye en el esfuerzo que se hace diariamente en Lobos, “empezamos a trabajar para corregir los errores y seguir estudiando minuciosamente a los rivales para poder contrarrestar cualquier jugada que puedan hacer en el partido”. Destacó los objetivos en el grupo, “me siento motivado por las oportunidades que se nos han presentado a todos en general, individualmente tengo diversos objetivos lo primordial es crecer como persona y como jugador, después ganarme la titularidad, escalar divisiones para poder jugar en el primer equipo y seguir trabajando”. Por último manifestó que su siguiente rival no será de fiar, “sabemos que es un equipo que se defiende bien que tiene jugadores fuertes y de peligro, por lo tanto nosotros debemos de ir a sacar los tres puntos y poner el nombre de esta institución en alto”.
Foto: Especial
Foto: Especial
Presenta Udlap 7ª edición de su tradicional carrera 5 y 10 kilómetros A la par se desarrollará la Carrera infantil Udlap <Ada Xanat López> @AXanat83 Como cada año, la Universidad de las Américas Puebla presentó ante los medios de comunicación su 7ma. Edición de la Carrera Udlap como parte de las celebraciones por el 75 aniversario de esta institución educativa, a celebrarse el próximo domingo 25 de octubre en punto de las 8 de la mañana, en conjunto con la Carrera Udlap infantil. La presentación corrió a cargo del Maestro Luis Gerardo Cinta Espinobarros, director de Desarrollo Institucional de la Udlap, Se espera que un aproximado de 2 mil corredores participen en los recorridos de 5 y 10 kilómetros en las ramas varonil y femenil dentro de las categorías Junior (13 a 19 años), Juvenil (20 a 29 años), Libre (30 a 39 años), Master (40 a 49 años) y Veteranos (50 en adelante). En cuanto a la carrera infantil, el cupo es para 500 niños en las ramas varonil y femenil en los circuitos de 100 y 400 metros (4 a 6 años), 100 metros (7 a 9 años) y 400 metros (10 a 12 años). La carrera arrancará en el Gimnasio Morris “Moe” Williams, recorriendo los competidores de la distancia de los 5 kilómetros el circuito Udlap hasta el acceso frente a las canchas de tenis, al salir pasarán sobre la 14 Oriente hasta la calle 5 de mayo (de Cholula) girando a la derecha para incorporarse a la Recta Cholula para subir por el Distribuidor Udlap para ingresar al campus. En tanto que los corredores de la ruta de los 10 kilómetros saldrán por la entrada principal para subir por el Distribuido Udlap hacia la recta en sentido a Puebla, antes del kilómetro 4 tomarán la lateral para dar la vuelta por abajo del puente SAT, regresando
Foto: Especial
hasta el Distribuidor Udlap por la Recta para entrar al Campus. Cabe señalar que, con motivo del aniversario de la universidad, se lanzará una edición conmemorativa de la playera y medalla de los participantes, que traerán inscritos el logotipo de la institución y el emblema de los 75 años. Además, las personas que participen podrán correr con sus mascotas, ya que, en palabras de Cinta Espinobarros, es una carrera familiar y no habrá ningún inconveniente en que participen los animales. Las inscripciones ya están abiertas y se encuentran disponibles en las sucursales Mister Tennis así como en la Tienda Universitaria Udlap, Farmacias Farmatodo y en el sistema Taquillacero, con un costo de $320 adultos y $200 para niños. Importante destacar que a los niños se les hará entrega de una pulsera de control, misma que portarán los padres de familia, esto con la finalidad de garantizar la seguridad de los pequeños y que al término de la carrera, sean entregados a sus respectivos padres. La entrega de paquetes será el sábado 24 de octubre en punto de las 9 de la mañana.
9
DEPORTES
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Águilas de básquetbol Upaep listo para el clásico poblano Enfrentarán este miércoles a los representativos de Udlap <Ada Xanat López> @AXanat83 A unas horas de que se juegue el clásico poblano de básquetbol entre U p a e p y U d l a p, l a s Á g u i l a s ( va ro n i l y femenil) de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, se encuentran listos para enfrentar este cotejo que se disputará este miércoles 7 de octubre en la duela del Nido, siendo las féminas las primeras en ver acción cuando reciban a las Aztecas en punto de las 13:00 horas y los varones harán lo propio a las 19:00 horas. Las Águilas femeniles llegan a este duelo en calidad de invictas con 3 partidos ganados (todos jugados en casa), con marcadores de 79-51 sobre la UVM Lomas Verdes, 74-60 ante Cenhies de Pachuca y 65-47 sobre Itesm Cem. En tanto que su contra parte, que enfrentaron a los mismos equipos, perdieron sus encuentros frente a las capitalinas 72-75 y las mexiquenses 77-70 y obtuvieron el triunfo frente a las de Pachuca 71-52. Al respecto del clásico, el coach de los equipos Águila, Javier Ceniceros, reconoció que aunque se encuentran
listos siempre “en un clásico hay presiones de otro tipo, a veces llegas con marca perdedora y logras el triunfo; es muy diferente jugar un clásico que un partido de temporada regular”, esto, sobre todo en la rama femenil. En la rama varonil, Upaep ha enfrentado 2 partidos, uno con victoria 78-63 frente a la Up DF y con derrota en casa ante el Itesm Cem por 74-80 en tiempo extra. La UDLAP tiene resultados similares ante estos dos equipos pues debutó en la temporada derrotando 87-75 a las Panteras y un día después cayó 77-90 frente a los Borregos. Así, el estratega rojiblanco hizo extensiva la invitación a la comunidad universitaria y al público en general para que apoyen a la escuadra emplumada, para hacer pesar la localía. “Es un partido que la gente disfruta mucho, como siempre que nos vengan apoyar en el Nido; vamos a salir y jugar siempre al más del 100%, a morirnos en la cancha … mañana no va a ser la excepción y será un bonito partido”, finalizó.
Foto: Especial
Apunta Borregos del Tec Alistan XXX Carrera Nacional del día del Médico 2015 hacia la calificación A realizarse el domingo 25 de octubre No quitarán la mira de su objetivo principal <Prensa Deportes Tec Puebla> Los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey en Puebla son fieles a su mística y siguen sus esfuerzos por alcanzar la postemporada dentro de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Por el momento la escuadra poblana marcha con marca de cinco juegos ganados a cambio de una derrota; si quieren llegar a los playoffs tienen la misión de mantener su ritmo de juego y su ímpetu, sin importar el rival. Al respecto el trabajo de esta semana está totalmente enfocado. Esa labor los pone por segunda semana consecutiva como primer lugar del contingente, algo que llama poderosamente la atención de su afición, que por obviedad quiere que se mantengan. “Es muy temprano para echar las campanas al aire, pero estamos muy contentos de continuar ahí, nada más es el trabajo de cada semana y bueno, este sábado tenemos que seguir luchando por estar en ese sitio; como hemos venido diciendo y el mensaje es así, que cada fin de semana estamos peleando por ese objetivo que es la clasificación a las semifinales” sostiene el Maestro Hugo Israel Lira Hernández, Entrenador en Jefe de los Borregos Puebla. El sábado a las 12:00 horas en el “Cráter Azul”, los Borregos Puebla se medirán a un equipo que viene de ser el subcampeón de la temporada 2014 y que sin importar que llegará al encuentro con marca de dos juegos ganados y tres derrotas, la última ante los Borregos Campus Estado de México, se erige como sólido aspirante a la postemporada, como son los Borregos Toluca. La escuadra mexiquense tradicionalmente ha sido un equipo protagonista de muchos años en el fútbol americano de nuestro país; cuenta con buena calidad tanto en su
www.centronline.mx
<Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
staff de “coacheo” como en plantel. En un momento sufrió la pérdida de su mariscal de campo titular en un scrimmage ante los Tigres de la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León, sin embargo, ya está de regreso desde el pasado fin de semana. Al respecto el coach Hugo Lira piensa que los “lanudos” poblanos están preparados para dar su mejor partido ante un equipo que es un ícono; de conquistar un buen resultado, este podría consolidarlos también como un equipo protagonista a partir de la presente campaña. “De conseguir la victoria prácticamente estaríamos puestos del otro lado, incluso me atrevería a decir que ganando este fin de semana hasta podríamos estar peleando el segundo lugar general en la clasificación y eso nos daría la semifinal en casa, y muy probablemente como se ve la tabla de posiciones hasta incluso poder recibir a Monterrey aquí en semifinales y sería algo muy interesante para nosotros”. Pero las conjeturas a final de cuentas quedan para el anecdotario y tanto el coach Lira, como su staff y sus jugadores quieren llevarlas al terreno de lo real, por lo que buscarán la victoria.
Foto: Especial
Con la finalidad de estimular al medio y a la juventud que haga ejercicio, se presentaron en rueda de prensa los detalles de la XXX Carrera Nacional del Día del Médico a realizarse el próximo 25 de octubre en punto de las 10 de la mañana en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, la cual está dirigida a médicos, pasantes de medicina, odontólogos y enfermeras los cuales, recorrerán una distancia de 5 kilómetros en las ramas varonil y femenil. La presentación fue presidida por el Doctor Eduardo Oropeza Mota, Presidente del Comité Organizador, quien reveló detalles de la competencia, al dejar en claro que las inscripciones son totalmente gratis y que al momento de inscribirse, se les obsequiará el
número de participante y la playera. El kit se recogerá el sábado y el mismo domingo antes del inicio de la competencia. Son 2 las categorías en las que podrán participar: varonil (menos de 32 años), especial (32 a 45 años), master (mayores de 46) y femenil (libre). Para el ganador y los participantes no habrá ningún premio, ya que este evento es con el objetivo de correr y hacer ejercicio. También se invita al público en general a que se sumen a hacer ejercicio. Se espera un total de 600 participantes los cuales pueden inscribirse en la 13 sur 1903-B o al teléfono 2.43.27.63 El reglamento de la competencia es avalado por la Federación Mexicana de Atletismo.
10
NACIONAL Política de población, fundamental para elevar calidad de vida: EPN Miércoles 7 de Octubre de 2015
El mayor reto que enfrenta México es la transición demográfica rumbo al año 2050 <Notimex> México.- La política de población es fundamental para alcanzar un desarrollo más equilibrado, sostenible y pleno de las sociedades, y es un instrumento clave para elevar la calidad de vida, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que el mayor reto que enfrenta México en este ámbito, es la transición demográfica rumbo al año 2050, pues para entonces, la población de adultos mayores en el país se duplicará, y más del 20 por ciento de los habitantes tendrá 60 años o más. Durante la inauguración de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, apuntó que en contraparte, el número de habitantes con menos de 25 años, tiene una tendencia a la baja, y para ese mismo año (2050), representará el 34 por ciento del total, cuando en la actualidad es de más del 45 por ciento. Apuntó que así como al final del siglo pasado la política de población logró regular y contener el ritmo de crecimiento poblacional, ahora debe atender los retos de la transición demográfica, pues es evidente que la estructura de la sociedad ha cambiado de forma acelerada para las próximas cuatro décadas. Acompañado de los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; Educación, Aurelio Nuño Mayer; y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles
Foto: Presidencia
Berlanga, expuso que en tanto, la población de edad adulta, entre 25 y 59 años, se mantendrá estable, con un porcentaje de alrededor de 44 por ciento. Por otra parte, hacia el 2030, el país contará con el mayor porcentaje de población en edad productiva, y en la actualidad “ya somos una nación de jóvenes que merecen más oportunidades”, en la que más cursan la educación media y media superior, y en la que 2.5 millones reciben becas y tienen la oportunidad de estudiar en el extranjero, aseveró. Con base en estas proyecciones, se deben prever escenarios futuros, planear con sentido estratégico y tomar decisiones responsables para hacer frente a las demandas sociales y económicas asociadas a estas tendencias, apuntó el mandatario en el acto celebrado en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México. Sostuvo que México ha tenido desde hace 41 años, una auténtica política de Estado en materia de población, con la creación de un marco normativo e institucional, entonces de vanguardia, para atender las tendencias
poblacionales, y con la creación del Consejo Nacional de Población. Durante la inauguración a la que asistió Alicia Barcena Ibarra, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal), Peña Nieto destacó que como parte de los avances que ha tenido esta política, el número de hijos por mujer, pasó de 6.3 en 1975 a 2.7 en el año 2000, y en la actualidad, es de 2.2. Aunado a las políticas de salud, se logró disminuir la tasa de mortalidad materna, al pasar de 105 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos en ese mismo año, a 74 en el 2000, mientras que al día de hoy, este índice es de 38, agregó. El presidente enfatizó que el Programa Nacional de Población 2014-2018 prevé una política transversal para que todas las dependencias tomen en cuenta la variable poblacional en sus decisiones de política pública, además de que establece una visión federalista que incluye a los consejos de población estatales y municipales. El Ejecutivo federal señaló que “no se advierten tiempos fáciles”, debido a la desaceleración económica en varios países, pero hizo votos para que los trabajos que hoy inician y en los que participan representantes de 33 países, permitan acuerdos que impulsen y den seguimiento al Consenso de Montevideo, firmado en 2013, para analizar el fenómeno poblacional de América Latina y el Caribe.
Destaca Ruiz Massieu Acuerdo Transpacífico
La calificó como la negociación comercial más ambiciosa a nivel mundial <Notimex>
México.- La canciller Claudia Ruiz Massieu destacó la conclusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico de Cooperación Económica, que calificó como la negociación comercial más ambiciosa a nivel mundial, por los altos estándares que pretende establecer en cada uno de sus rubros. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado expuso que ese tratado, identificado como TTP por su sigla en inglés, será una vía privilegiada para profundizar las relaciones con Asia-Pacífico, una de las regiones más dinámicas y de más ingreso del orbe. En su exposición inicial en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, dijo que el TTP permitirá a América del Norte consolidarse como una plataforma de exportación hacia la región de Asia-Pacífico y el mundo, al tiempo que complementará sus esfuerzos de competitividad. Respecto al tema de la migración, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que en foros internacionales México ha rechazado la discriminación, la criminalización y los abusos. Además ha denunciado “cuando por ignorancia, racismo o mero oportunismo político, los migrantes son estigmatizados y responsabilizados de las dificultades propias Leer más de los países de destino”.
INTERNACIONAL
Francisco desea visitar la Basílica Apoya España actualización de Guadalupe: Vaticano del TLC de México con la UE
Todavía no hay fechas definitivas para la gira apostólica en México <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó hoy que el Papa Francisco desea visitar el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en un viaje a México en el cual se está trabajando y que está previsto para el 2016. En una declaración a los periodistas aseguró que todavía no hay fechas definitivas para la gira apostólica y por eso aclaró que sus comentarios no corresponden a un “anuncio oficial”. “El Papa desea ir a México, como bien sabemos, porque lo ha dicho él mismo muchas veces en conexión con el viaje a los Estados Unidos. Existe un proyecto para hacer este viaje el próximo año y por este proyecto comenzaron los pasos concretos”, indicó. Agregó que si Jorge Mario Bergoglio va a México “naturalmente” tiene la voluntad de ir a honrar a la Virgen de Guadalupe en su santuario, en la capital del país. No obstante, precisó: “Este no es un anuncio oficial porque no tengo fechas ni una agenda a comunicar, digo que se trata de un proyecto que comienza a ser concreto”. Hace menos de un mes el mismo líder católico confesó que había considerado seriamente un viaje a México antes de su gira a Estados Unidos y que incluso había considerado visitar Ciudad Juárez, pero asumió que no haber visitado a la Virgen de Guadalupe habría
www.centronline.mx
Foto: Notimex
sido “una cachetada” para el país. Durante una conferencia con los periodistas que lo acompañaron a bordo del avión papal el 22 de septiembre, en su recorrido de Santiago de Cuba a Washington, el Papa confesó también que inicialmente su paso por Cuba no estaba previsto. “(Mi visita a la isla) fue un poco casual, porque yo pensaba entrar en los Estados Unidos por México al principio; la primera idea, Ciudad Juárez, el límite, ¿no? Pero ir a México sin ir a la Guadalupana... hubiera sido una bofetada, pero eso pasó, fue una cosa que pasó”, explicó. Reveló que cuando el 17 de diciembre de 2014 se anunció la conclusión del proceso reservado de negociaciones entre cubanos y estadunidenses, exclamó: “No. Voy a entrar a Estados Unidos por Cuba y la elegí por este motivo”.
Ministro Español recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca <Notimex> Madrid.- El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, manifestó hoy el apoyo a México para llevar al cabo una actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), firmado hace 15 años. García-Margallo recibió este martes la Orden Mexicana del Águila Azteca de manos de la embajadora de México en España, Roberta Lajous. En la residencia de la embajadora, García-Margallo destacó, delante de miembros de su equipo que también fueron condecorados, las excelentes relaciones entre el ministerio que encabeza y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. “Eso no es más que reflejo de una relación muy estrecha, muy estrecha en todos los sentidos, política, comercial, cultural, y humana, que probablemente es lo más importante que hay entre México y España”, dijo. García-Margallo resaltó la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico en el que participan 12 países, entre ellos México, lo cual, apuntó, constituye una aventura importante. “Espero que pronto firmemos también el Acuerdo Trasatlántico, México es un país atlántico y Pacífico y que eso nos permita avanzar en la actualización del tratado de México con la Unión Europea”, subrayó. Expresó que México tiene la completa disposición de la cancillería española “para hacer lo que ustedes consideren que tenemos que hacer en el momento que consideren. Mi equipo garantiza la eficacia y el saber hacer
Foto: Notimex
en Bruselas y juntos tenemos un camino muy importante”. Puntualizó que “los éxitos de México son nuestros éxitos, los vivimos como propios y que sepan que todo lo que podamos ayudarles en este camino será para nosotros la tarea más grata”. La Orden Mexicana del Águila Azteca es la más alta distinción que se les otorga a los extranjeros en México por servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la humanidad y como reciprocidad a otras distinciones otorgadas en el extranjero a servidores públicos mexicanos. La distinción, en grado de banda, fue también recibida por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. Lajous entregó la condecoración en grado placa al introductor de embajadores, Juan Sunyé Mendía, y al director del Gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), Juan José BuitraLeer más go de Benito.
11
CULTURA
Miércoles 7 de Octubre de 2015
“Emergiendo” convoca a jóvenes universitarios con perfil en “artes” Busca Imacp impulsar el talento joven artista a través de concurso <Adriana Medellín> @adrii_medellin Con la finalidad de impulsar y dar a conocer trabajos que fomenten el crecimiento de las artes visuales, autoridades municipales convocan a participar en el concurso “Emergiendo” a todas las universidades de la ciudad de Puebla que se enfoquen en artes plásticas, diseño, comunicación y carreras afines. Al respecto, el subdirector de desarrollo artístico y cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), afirmó: “Estamos presentando un programa desarrollado exclusivamente para el público universitario, dirigido a estudiantes de 5º semestre en adelante o recién egresados de carreras como artes plásticas, artes visuales, diseño gráfico, animación, fotografía, video o carreras a fines de la ciudad de Puebla y zona metropolitana, que utilicen el soporte visual o práctico, ya sea fotografía, pintura, grabado, diseño, collage, etc.” Durante la presentación de la convocatoria en rueda de prensa, Michael López Murillo, Jefe de exposiciones del Imacp destacó: “Nuestros objetivos para el concurso son servir como semilleros para los artistas jóvenes, generar una plataforma para visibilizar e impulsar a los artistas y creadores emergentes de instituciones locales y universidades de la ciudad de Puebla y zona metropolitana y fomentar el crecimiento y el desarrollo de las artes visuales y plásticas en nuestra ciudad”. La convocatoria finaliza el 23 de Octubre del 2015 a las 12:00 h. Los ganadores serán dados a conocer el día de la inauguración de
Foto: Especial
la exposición, así como en las redes sociales y páginas oficiales del instituto. El primer lugar será acreedor a 12 mil pesos, el segundo lugar 7 mil 500 pesos, y el tercero ganará 3 mil 500 pesos. Bases Podrán concursar artistas de cualquier nacionalidad que radiquen en el país, de manera individual o colectiva, ser estudiantes universitarios de la ciudad de Puebla es el único requisito, cursando del quinto semestre en adelante o que no rebasen los dos años de egreso de las carreras de artes plásticas, artes visuales, diseño, cine y comunicación.
Inician trabajos de conservación en murales de José Clemente Orozco Tendrán una inversión de de un millón 250 mil pesos <Notimex>
Foto: Notimex
Guadalajara.- La Secretaría de Cultura de Jalisco informó que esta mañana comenzaron los trabajos de conservación y restauración de los murales de José Clemente Orozco, que se encuentran en el Instituto Cultural Cabañas. Señaló que con una inversión de un millón 250 mil pesos se llevan a cabo estos trabajos para la totalidad de los murales de la Capilla Mayor del instituto. Precisó que las labores están a cargo del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cecropam),
www.centronline.mx
ya que los murales tienen una declaratoria de Patrimonio Nacional y este es el único organismo autorizado para realizarlos. Resaltó que los trabajos consistirán en la eliminación del excremento de aves, limpieza de polvo y una fumigación para eliminar algunos microorganismos que se han encontrado en los murales. La dependencia puntualizó que estas labores de conservación y restauración durarán de cuatro a seis meses y la sala permanecerá abierta al público, sólo con algunas medidas precautorias.
La inscripción inicia a partir del 15 de septiembre y finaliza el 23 de octubre de 2015. Los participantes deberán entregar el formato de registro, currículum vitae, ficha técnica de la obra y copias de una identificación oficial y de la credencial o certificado universitario, en el Departamento de exposiciones del Imacp, ubicado en 3 Norte No. 3, en horario de 9 a 18 horas. Todos los documentos deberán estar en letra Arial a 12 puntos con un interlineado de 1.5. Cada artista podrá inscribir un mínimo de una obra y un máximo de tres en cual-
quiera de los siguientes formatos: Estático: Medida máxima de 200 cm en cada uno de sus lados, no deberá rebasar los 100kg. Para obras que intervengan directamente el espacio de exhibición, los participantes deberán enviar planos, bocetos, dibujos, ilustraciones, videos o cualquier otro material que sirva de referencia. En movimiento: Para secuencias de video el material deberá de ser de una duración máxima de 10 minutos, para obras que sean espaciales estas no deberán pasar los 3m2, los participantes deberán enviar planos, bocetos, dibujos, ilustraciones o cualquier otro material que sirva de referencia. Los trabajos propuestos deberán estar integrados por materiales y elementos que permitan su montaje futuro. En ningún caso se aceptarán obras de consistencia efímera, ni que contengan elementos que pongan en peligro la seguridad de las personas o el inmueble. En caso de ser seleccionadas, todas las obras deben estar listas para su exhibición. Cualquier obra que no respete las especificaciones antes mencionadas será automáticamente descalificada. Las obras que resulten seleccionadas y ganadoras se integrarán a una exposición colectiva que llevará por nombre “Emergiendo: II Salón de Arte Universitario de Puebla” en la Galería de Arte del Imacp, siendo el acto inaugural el viernes 4 de diciembre a las 19 horas, y permanecerá hasta el día 29 de enero de 2016. La convocatoria completa se encuentra disponible en www.exposicionesimacp.com, para mayores informes al 2 32 63 00 extensión 11, y al correo contacto@exposicionesimacp.com
Presentan “Un millón de gusanos”, obra ganadora del Premio Lipp 2015 En esta novela Rogelio Flores retrata la década de los 90 <Notimex> México.- Como una novela libre, juguetona, intelectual, sencilla y veloz, definieron los escritores Alberto Chimal y Gastón Melo, “Un millón de gusanos” del autor Rogelio Flores, presentada anoche en un restaurante de la zona de Polanco en la capital de México. La obra, ganadora del Premio Lipp La Brasserie 2015, cuenta la historia de “Román”, un adolescente punk de ánimo gótico que quiere ser un dandy, un alma rebelde de los años 90 que experimenta el primer amor, la amistad y el exceso; un lector de Pablo Neruda que intenta superar la muerte de “Rubén”, el hermano gemelo que lo persigue en forma de recuerdo en la Ciudad de México, que funciona como telón de fondo. Al tomar la palabra, el presidente del jurado, Gastón Melo, expresó su beneplácito por la obra ganadora, la cual, refirió, se trata de un texto, “que se mete con notros y que tiene un lugar en la historia de México y por otra parte, una posición dentro de la literatura nacional”. Consideró que con el trabajo de Flores “estamos desinhibiendo un poco a muchos autores latentes que saben contar historias y que les cuesta ponerlas en este difícil blanco y negro y asumir el reto de poner en el papel y darle congruencia y consistencia a las ideas”. Tras elogiar la forma narrativa del ganador, el escritor celebró el que la novela se haya publicado en esta parte del año, porque dijo, “es cuando más se publican obras y donde entre verano y otoño, nos dedicamos a leerlas”. Melo calificó la novela editada por Resistencia como un acierto y señaló que este premio literario “lo mantendremos como joven o como buena literatura”. En su oportunidad, el autor de la novela
celebró la aparición de su texto y recordó que esta obra es un proyecto de varios años, el cual escribió, borró y volvió a escribir “porque no encontraba la historia”. La obra, detalló, presenta a los gemelos como una dualidad entre el amor y la muerte, el día y la noche. “El personaje es un chico gótico que estudia medicina, de tal suerte que la novela juega un poco eso también”, indicó. De este modo, Flores presenta una apasionante historia, donde “Román”, el personaje principal, ejemplifica la dualidad. La historia se enmarca en la Ciudad de México en la década de los 90, con un soundtrack nostálgico lleno de New Wave, de Glam, de la explosión del rock en español que sucede en lugares míticos como el Rock Stock, Rockotitlan o Garibaldi. Por su parte, Alberto Chimal hizo una pequeña síntesis de la novela, y recordó que está ambientada en los años 90, una época reciente y a la vez remota que muchos recuerdan aun de primera mano, pero que se vuelve más y más misteriosa conforme pasa el tiempo. Sus personajes, agregó, viven en esta ciudad en los 90, el fin de un siglo y de un milenio, con sus canciones, sus obsesiones, sus arrebatos de la pasión y del dolor, su mirada fija en el presente o en el pasado inmediato, pero muy poco en un futuro que se acercaba sin que nadie se diera cuenta. Minutos antes, Miguel Ángel Cooley, propietario de Lipp La Brasserie, expresó: “el premio representa uno de nuestros grandes objetivos cada año, no solo la parte gastronómica y de vinos, sino que durante un año se trabaja en la elección y organización del galardón, el cual queremos se convierta en un referente en el mundo cultural en México
12
EDUCACIÓN
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Publica UNAM los nombres de aspirantes a la Rectoría Junta de Gobierno recibió documentos de 16 candidatos, quienes buscan dirigir esa institución <Notimex> México.- La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria la lista de personas que entregaron documentación y que aspiran a la rectoría de la institución de acuerdo con la convocatoria del pasado 24 de septiembre. En estricto orden alfabético son Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro; Carlos Arámburo de la Hoz; Francisco Gonzalo Bolívar Zapata; María Leoba Castañeda Rivas; Fernando Rafael Castañeda Sabido y Alejandro Díaz de León Martínez. Asimismo Javier de la Fuente Hernández; Enrique Luis Graue Wiechers; Héctor Hiram Hernández Bringas; Juan Pedro Laclette San Román; Leonardo Lomelí Vanegas, y Luis Fernando Magaña Solís. También Leopoldo Henri Paasch Martínez; Suemi Rodríguez Romo y Rosaura Ruiz Gutiérrez, así como Gloria Villegas Moreno. En un comunicado, la Junta de Gobierno destacó que los documentos recibidos están a disposición de la comunidad en la página de la Junta de Gobierno (www.juntadegobierno.unam. mx) y que su contenido es responsabilidad exclusiva de quienes los entregaron.
Foto: Especial
Inicia segunda fase de Dictámenes de Revalidación BUAP
Apoya Poniatowska a Rosaura Ruiz para Rectoría de la UNAM
Cerca de 2 mil estudiantes ingresarán o cambiarán de licenciatura
A su juicio, es la mejor opción porque representa el diálogo y la estabilidad
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Alrededor de mil 800 estudiantes universitarios participarán en los Dictámenes de Revalidación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para optar a un cambio de carrera en el interior de la Máxima Casa de Estudios o para poder ingresar a la universidad desde otra institución académica de educación superior. De este modo, casi dos mil jóvenes, tanto de la BUAP como de otras universidades, entregarán los documentos necesarios para poder realizar estas solicitudes, disponiendo de tiempo para formalizar la petición hasta el próximo 21 de octubre. Este proceso es parte del procedimiento interno de la Máxima Casa de Estudios del Proceso de Admisión por Revalidación de Materias en el nivel Licenciara de la BUAP 2015, representando la segunda fase del mencionado procedimiento. Los datos entregados hasta el momento fueron registrados por la Dirección de Administración Escolar (DAE), quienes junto con la Secretaría Académica de la Facultad o Escuela pertinente, serán los responsables de recibir el Dictamen de Revalidación para que los aspirantes puedan ingresar a la Licenciatura deseada. “El proceso es exclusivo para aquellos aspirantes que actualmente cuentan con estudios de nivel superior en otra escuela y buscan cambiarse a la máxima casa de estudios y para aquellos estudiantes de la propia BUAP que desean cambiar su carrera”, informó la DAE Leer más mediante un comunicado.
<Notimex> México.- La escritora y periodista Elena Poniatowska externó su apoyo a Rosaura Ruiz, candidata a ocupar la Rectoría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien a su juicio, es la mejor opción porque representa el diálogo y la estabilidad, además es una persona generadora de consensos. “Estos tres elementos son una muestra significativa de sus cualidades para dirigir una comunidad universitaria diversa y compleja”, subrayó al encabezar un desayuno en apoyo a Ruiz Gutiérrez, Además posee una clara vocación académica y una sensibilidad social que le permite acercar la alta calidad de la élite científica y la potencia creadora de la juventud mexicana, refirió.
Foto: Notimex
Durante la reunión, la Doctora Honoris Causa por la UNAM leyó una carta dirigida a la Junta de Gobierno, que fue firmada por las asistentes, en la Casa del Académico. En el desayuno al que también asistió la escritora Sara Sefchovich, Poniatowska destacó que la calidad, prestigio y sobrevivencia de la UNAM no depende solamente de quienes son su presente, sino también de quienes son su futuro. En su oportunidad Sara Sefchovich dejó claro que Rosaura Ruíz representa la continuidad en esta institución. Ello, porque ha trabajado de manera muy cercana con los rectorados recientes, ocupando cargos diversos que le han permitido participar en la construcción y consolidación de la universidad que tenemos hoy. Recordó que la lucha para conseguir la rectoría es dura, porque requiere conseguir el apoyo de la comunidad universitaria.
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
Las broncas del “Bronco” Que es un político mediático, por supuesto. Además, él no lo oculta. Por el contrario lo presume. Lo fue como candidato de redes sociales, devoto del Facebook. Lo es ahora como gobernador. Así que lo que algunos han empleado para denostarlo, simplemente lo describe: sí, Jaime Rodríguez El Bronco, ya sin comillas, es por el momento el Rock Star de la política nacional. Basten los días recientes: el sábado por la noche una multitud se congregó a las afueras del Congreso de Nuevo León en Monterrey. Adentro y casi a la medianoche, rindió protesta como nuevo gobernador Constitucional. Una ceremonia en la que el presidente Peña Nieto —en un buen gesto— le envió la representación de primer nivel del mismísimo Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; y en la que era notorio el gesto adusto, hierático, pétreo del gobernador saliente Rodrigo Medina, acusado —junto con su padre— de una corrupción escandalosa. Con él y ante la presencia de atónitos diputados, 367 medios de comunicación e invitados especiales, El Bronco fue implacable: “se les acabó la fiesta a los bandidos”; “hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, cayéndose y para acabarla de amolar, hipotecada con 100 mil millones de pesos en deuda; pero no es el tiempo el que castigó nuestra casa, sino la corrupción sin llenadera de los que se creyeron reyes y no gobernantes”. A metro y medio de distancia, el ya ex-Medina practicaba el viejo arte priísta de tragar sapos sin hacer gestos. Luego Jaime Rodríguez se comprometió a “limpiar la casa sucia, recuperar el orgullo de Nuevo León y a construir el puente más largo del mundo, entre los ricos muy ricos y los 140 mil nuevoleonenses que sobreviven apenas en la pobreza extrema. Poco después ya en su oficina del Palacio de Gobierno, le pegó un letrero al trono que ocupara su antecesor: “Peligro, el que se siente aquí se enferma de poder y soberbia”; luego mandó la silla a un museo. Al día siguiente y ya como gobernador en funciones, El Bronco encabezó una cabalgata de cientos de jinetes a lo largo del lecho seco del Río Santa Catarina hasta llegar a la Arena Monterrey. Ahí, frente a una decena de gobernadores entre los que destacó Miguel Ángel Mancera y ante miles de sus seguidores, decretó la Segunda Independencia de México. Pero escuchó también los gritos de “¡Medina a la cárcel!”. Y aquí empiezan las broncas del Bronco. ¿Se atreverá el gobernador Rodríguez a investigar y en su caso encarcelar a Medina y su padre? Una demanda que allá en Nuevo León se escucha en todas partes y a la que él se comprometió: “si alguien cometió un crimen, que dé la cara al pueblo y que responda a la ley, sea quien sea”. Pero hay otras broncas: ¿Cuál será su relación con el gobierno federal priísta de Enrique Peña Nieto, considerando el affaire Medina? ¿Cómo piensa lidiar con un Congreso donde la mayoría de los diputados pertenecen al PRI y al PAN, partidos a los que el Bronco aplastó en las urnas como candidato independiente? ¿Qué reglas del juego operará con el poderosísimo sector empresarial y financiero regiomontano? Aunque la bronca más importante de todas es ¿Cómo piensa hacerle para darle gobernabilidad a un estado en quiebra y al mismo tiempo ser un candidato viable en el 2018? Porque en eso sí, no hay la menor duda: Jaime Rodríguez El Bronco, está en el arrancadero por la Presidencia de la República.
13
SEGURIDAD
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Se salvan menor de tres años y su padre tras incendiarse su auto
El siniestro se presentó mientras se trasladaban por Periférico Ecológico <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una menor de tres años de edad y su padre salvaron la vida de milagro, luego de que su auto se incendiara a consecuencia de una falla en el sistema eléctrico, al momento de que circulaban sobre Periférico Ecológico a la altura del fraccionamiento La Vista. Los hechos se reportaron al filo de las 10:30 horas de este martes, cuando el conductor de un auto particular detuvo su marcha de manera intempestiva al percatarse de que debajo del tablero salía humo, por lo que decidió inmediatamente orillarse y descender de su unidad. El hombre iba acompañado de su meno r hija de t re s a ño s de eda d , a quien sacó del vehículo rápidamente, cuando un flamazo en el motor les advertía de que su unidad se incendiaría. En fracción de segundos, el motor y los asientos del piloto y copiloto e s t a b a n e n v u e l t o s e n l l a m a s , p a ra que en cuestión de otros minutos, el vehículo en su totalidad fuera presa del fuego. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron bomberos del municipio de San Andrés Cholula y Puebla a bordo de las unidades 2002 y 2003, quienes de inmediato sofocaron el incendio. Una vez que se apagaron las llamas, el vehículo Volkswagen, tipo Jetta de color negro con placas de circulación
Foto: Especial
MTN-29-67, quedó prácticamente reducido a cenizas, sin pérdidas humanas que lamentar.
Al lugar también llegaron paramédicos del Grupo SUMA a bordo de la unidad 175, quienes atendieron de
inm ediat o a la m eno r y a su padre, por posibles quemaduras y crisis nerviosa.
Mujer arrolla a menor de Identifican a familia que murió 12 años atrás del Cenhch en volcadura del Periférico Sufrió fractura del dedo índice de la mano izquierda y golpes leves en las costillas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un menor de 12 años resultó con lesiones leves, luego de ser arrollado por la conductora de una camioneta justo cuando cruzaba la línea peatonal en el cruce de las calles 11 oriente y 10 sur, atrás del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch). Los hechos se reportaron al filo de las 15:00 horas de este martes, cuando Samuel de Jesús Reyes Ortega, de 12 años caminaba detrás de su mamá y justo cuando estaban atravesando la calle 10 sur, de la 11 oriente, una mujer adulta que conducía una camioneta Jeep Gran Cheroke de color plata con placas de circulación TYX-83-58 de
Puebla y que dio vuelta sobre la 10 alcanzó a impactar al menor al cual aventó metro y medio, dejando al muchacho policontundido sobre el pavimento. Samuel sufrió fractura del dedo índice de la mano izquierda y golpes leves en las costillas. Paramédicos de Cruz Roja a bordo de la unidad 288 lo trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia para su debida atención. En tanto que la responsable del incidente, quien quería abandonar la escena de su delito, fue detenida por testigos de los hechos hasta la llegada de agentes de vialidad municipal que la pusieron a disposición de las instancias correspondientes.
La bebé que pereció tenía sólo un mes de nacida <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Tras varias horas de investigaciones, la Procuraduría General de Justicia, a través del agente del Ministerio Público logró identificar a los cuatro miembros de una familia que murió trágicamente al volcar la camioneta en la que viajaban, cuando circulaban por el Periférico Ecológico a la altura de la 14 Sur. De acuerdo con el parte oficial, las víctimas de este terrible accidente fueron identificados como Victoria Margarito Sánchez, Alejandro Castro García, y Yohana Yamile García Margarito, de 29, 22 y 4 años de edad, respectivamente y una bebé de tan sólo un mes de nacida. La causa de su muerte fue por un severo traumatismo craneoencefálico y shock hipovolémico, destacando que el conductor que iba en estado de ebriedad, perdió la vida al instante tras sufrir una exposición de
masa encefálica al quedar su rostro partido a la mitad. Cabe recordar que fue alrededor de las cinco de la mañana de este fin de semana pasado, cuando los ocupantes de esa camioneta marca Ford, tipo Lobo color negra con placas de circulación KZ-06-207, volcó de manera estrepitosa, al momento de que el conductor y propietario de la misma perdió el control por el estado etílico en el que circulaba sobre el Periférico Ecológico con sentido a Valsequillo. En la fatal volcadura, los cuerpos de la mujer y sus dos menores hijas salieron proyectados de la cabina, mientras que el esposo, quedó atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo, quedando con medio cuerpo hacia afuera y medio cuerpo dentro de la cabina.
14
SEGURIDAD
Miércoles 7 de Octubre de 2015
Pobladores de Altepexi toman la Presidencia Intentaron linchar a dos ladrones e incendiaron varios vehículos y un inmueble <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Los niveles de inseguridad que se viven en varios municipios de Puebla, ocasionaron por tercera ocasión disturbios y el intento de linchamiento de dos presuntos ladrones en el municipio de Altepexi, causando destrozos a la presidencia municipal, incendiando un inmueble y dos vehículos. Los hechos se reportaron la tarde-noche del lunes, luego de que elementos de la policía de esa demarcación aseguraron a dos sujetos cuando intentaban robar una motocicleta, en pleno centro de la ciudad. Pero al momento de ser trasladados a la comandancia de la policía, pobladores de la zona apedrearon la patrulla en la que eran escoltados los delincuentes, pues identificaron a uno de ellos como empleado del bar “Los Rosales”, asegurando que ahí se congregan varias personas vinculadas, incluso al robo de casa-habitación, sin que las instancias correspondientes hagan algo al respecto. Fue entonces, cuando los oficiales decidieron canalizar a los infractores a la comandancia de la policía de Tehuacán, lo que encendió más el descontento de los habitantes, que decidieron llamar al resto de la población, para que finalmente, se reunieran en el centro de la comunidad poco más de 300 personas, que causaron destrozos a la presidencia municipal, lanzándoles piedras e incendiado dos vehículos que estaban
Foto: Especial
Aseguran a narcomenudista que operaba en Totimehuacán
Le fueron hallados 11 envoltorios con hierba al parecer marihuana y 26 dosis de cristal <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Durante un operativo de seguridad implementado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, perteneciente a Puebla capital, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron ubicar y asegurar a Sandra N, de 20 años de edad, en posesión de diversas dosis y envoltorios de droga que al parecer pretendía comercializar en la zona. Los elementos estatales circulaban sobre la diagonal Zaragoza en el barrio de Guadalupe Tlaltepa, cuando se percataron que la hoy asegurada transitaba por el lugar y al notar la presencia policial, sacó de entre su ropa una bolsa de plástico, misma que arrojó a la calle y posteriormente intento evadirse. De inmediato, los uniformados le dieron alcance a la mujer y recuperaron la bolsa, en la cual fueron hallados 11 envoltorios de marihuana y una cajetilla de cigarros que contenía 26 dosis de polvo con las características del cristal, mismos que presuntamente pretendía comercializar. Finalmente, Sandra N fue puesta a disposición del agente del ministerio público de la federación, quien determinará su situación legal.
www.centronline.mx
Matan a mujer por 20 mil pesos en Michicayucan Hieren a la hija de la víctima, quien intentó detenerlos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Sin piedad alguna, tres sujetos armados, ingresaron a un domicilio de la comunidad de Michicayucan, perteneciente al municipio de Tlatlauquitepec y mataron a su propietaria de 73 años de edad y además hirieron a su hija que intentó detenerlos, tan sólo para despojarlas de 20 mil pesos y una escopeta. Con base en el reporte oficial, los hechos se registraron la madrugada del domingo, cuando a los servicios de emergencia se solicitó el auxilio para atender a una mujer de la tercera edad que presentaba una herida de bala en el pecho.
Foto: Especial
Al llegar paramédicos al domicilio de la víctima, se toparon que la mujer, identificada como Sofía Rodríguez de 73 años de edad, ya había fallecido a consecuencia de un disparo de bala que uno de los tres hampones le infirió en el pecho tras haberla golpeado y tirado al suelo sin piedad alguna, mientras que además herían a su hija de 38 años de edad de nombre María de la Paz Gómez, quien intentó detener a uno de los agresores. Tras apoderarse de un total de 20 mil pesos en efectivo y de una escopeta calibre 16, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido, en tanto que la hija pedía ayuda a los cuerpos de emergencia.
estacionados frente a dicho recinto. Ahí, lo habitantes exigieron al edil, Lorenzo Reyes Mariano, mayor seguridad, pues los robos incrementaron de manera exponencial en este año, pero ante la nula respuesta de las autoridades, estos terminaron por ingresar a la alcaldía y tomarla a la fuerza. Fue por ello que al sitio llegaron alrededor de 100 elementos de la policía estatal para restablecer el orden, cosa que no lograron, pues la sola presencia de los uniformados con toletes y escudos, provocó que los manifestantes incendiaran un inmueble, que se presume se trata del bar donde labora uno de los presuntos detenidos, pues han señalado en reiteradas ocasiones, que dicho negocio se ha convertido en cuna de delincuentes. Tras la llegada de personal de la Secretaría General de Gobierno, los policías arremetieron contra los pobladores con la única finalidad de desalojar la presidencia, que el martes permaneció resguardada por esa instancia. Este es el tercer caso en menos de un mes en que se registra en Puebla una protesta violenta en contra de las autoridades municipales por los altos índices de inseguridad. El primero de ellos se reportó en Chietla, el pasado domingo 20 de septiembre cuando el robo y asesinato de una mujer de la tercera edad, fue motivo para que 200 habitantes salieran a las calles y también causaran destrozos a la presidencia, incendiando varios vehículos, entre ellos una patrulla y dos particulares. La segunda gresca ocurrió el pasado 29 de septiembre en la comunidad de San Marcos Cohuecán, donde también 200 pobladores salieron a las calles para asegurar a dos de tres presuntos secuestradores de una menor de quince años, que terminaron por linchar y colgar de las ramas de un árbol, privándolos de la vida.
Muere por fuga de gas en su casa de El Cristo Fallece intoxicado hombre de 36 años dentro de su domicilio en Atlixco
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Especial
Un hombre de 36 años de edad perdió la vida la tarde de este lunes a consecuencia de una intoxicación por gas butano, emanada al parecer por una fuga, aunque aún las autoridades ministeriales indagan si se trató de un suicidio o un accidente. Los hechos se reportaron en una vivienda del llamado fraccionamiento El Cristo, ubicado en el municipio de Atlixco, donde familiares encontraron el cuerpo de quien más tarde fue identificado como Hugo Ramírez López. De acuerdo al parte oficial, asentado en la carpeta de investigación número 126/2015/ Atlixco, este hombre yacía en uno de los cuartos de su residencia, sin signos vitales, destacando un fuerte olor a gas. Tras practicarle la autopsia de rigor, se logró establecer que la causa de su muerte había sido por intoxicación al gas que inhaló, pero hasta el momento se desconoce sí el fallecimiento responde a un accidente por fuga de gas –que no encontraron indicios de ello--, o se debió a un suicidio, aunque no se encontró en el lugar recado póstumo alguno.
15
11
VISITARÁ MÉXICO PAPA FRANCISCO
7
CONFIRMAN DESPIDOS MASIVOS EN VW 14
Foto: Especial
SE INCENDIA VEHÍCULO EN EL PERIFÉRICO <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
9
VA PUEBLA POR 3 PUNTOS ANTE MONTERREY
Una menor de tres años de edad y su padre salvaron la vida de milagro, luego de que su auto se incendiara a consecuencia de una falla en el sistema eléctrico, al momento de que circulaban sobre Periférico Ecológico a la altura del fraccionamiento La Vista. Los hechos se reportaron al filo d e l a s 1 0 : 3 0 h o ra s d e e s t e m a r t e s , cuando el conductor de un auto part i c u l a r d e t u vo s u m a r c h a d e m a n e ra intempestiva al percatarse de que debajo del tablero salía humo, por lo que decidió inmediatamente orillarse
y descender de su unidad. El hombre iba acompañado de su menor hija de tres años de edad, a quien sacó del vehículo rápidamente, cuando un flamazo en el motor les advertía de que su unidad se incendiaría. En fracción de segundos, el motor y los asientos del piloto y copiloto estaban envueltos en llamas, para que en cuestión de otros minutos, el vehículo en su totalidad fuera presa del fuego. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron bomberos del municipio de San Andrés Cholula y Puebla a bordo de las
unidades 2002 y 2003, quienes de inmediato sofocaron el incendio. Una vez que se apagaron las llamas, el vehículo Volkswagen, tipo Jetta de color negro con placas de circulación MTN-29-67, quedó prácticamente reducido a cenizas, sin pérdidas humanas que lamentar. Al lugar también llegaron paramédicos del Grupo SUMA a bordo de la unidad 175, quienes atendieron de i n m e d i a t o a l a m e n o r y a s u p a d re , por posibles quemaduras y crisis nerviosa.