PREVALECEN EN PUEBLA LAS DESIGUALDADES

Page 1

No. 324

Martes 8 de Marzo de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

EXIGE PRI MANO FIRME CONTRA DELINCUENCIA <Angélica Patiño> @angiepatino01 Es necesario que la autoridad estatal tenga mano firme, refuerce las medidas de seguridad y si es necesario hacer una depuración de los mandos policiacos para evitar que el problema del crimen organizado incremente en la entidad. Así lo sentenció la coordinadora de los diputados locales del PRI, Silvia Tanús Osorio, quien aseveró que con el último caso de encontrar tambos con cuerpos, es un ejemplo de que ya no se tratan de hechos aislados, por lo que es importante que la autoridad aplique mano firme y de castigos

3

Foto: Agencia Enfoque

PREVALECEN EN PUEBLA LAS DESIGUALDADES

CINCO ASALTOS DIARIOS A TAXISTAS EN LA CAPITAL Foto: Agencia Enfoque

ejemplares a la delincuencia. “En el estado de Puebla se están dando incidentes que antes no se daba, desafortunadamente el crimen organizado está en todas partes y que la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que hacer lo que les corresponde y se tendrán que reforzar las medidas de seguridad para que precisamente el ciudadano se siga sintiendo seguro… Todo ayuda, debe de haber una estrategia integral y sobre todo mano firme en el gobierno para que actúe en consecuencia y no hay impunidad”, abundó.

5

Foto: Agencia Enfoque

CRECE ROBO DE IDENTIDAD Y LAVADO DE DINERO 4

Foto: Agencia Enfoque

4


EDITORIAL

Martes 8 de Marzo de 2016

CENTROGRAFÍA

Día de la mujer… ¿Algo que celebrar en Puebla? Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se celebran los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer, tanto a nivel político, como económico y social. Pero en Puebla hay algo que celebrar en esta lucha de las mujeres por una igualdad de oportunidades, ¿de qué otra cosa se puedo escribir en Puebla, dados los lamentables hechos recientes? Solo de los feminicidios. Existen muchos temas en espera, y da vergüenza no en escribir de las múltiples complejidades de las mujeres y de las cuantiosas bellezas de serlo, pero van 15 feminicidios apenas en este inicio de año. La violencia contra la mujer y su institucionalización daña a la sociedad poblana, la falta de procuración de justicia, los agentes del ministerio público que ante una denuncia lo primero que preguntan es “sobre el honor de la víctima”, como si eso tuviera

relevancia ante una desaparición o un feminicidio. En la entidad hay poco que celebrar al ser parte de un corredor de trata de personas, de niñas desaparecidas con fines de explotación sexual o laboral o ambas. El día de la mujer es también un día reivindicativo en la agenda feminista en el que se recuerdan los hitos alcanzados y los retos pendientes: desde conseguir la igualdad salarial a erradicar la violencia contra la mujer, pasando por derribar los obstáculos de muchas niñas para acceder a la escuela o incrementar la presencia femenina en órganos políticos, legislativos y directivos, pero eso se ha dado a medias. En Puebla en realidad le estamos quedando a deber a nuestras mujeres que mucho aportan al crecimiento como sociedad y en realidad tenemos poco que celebrar y mucho tramo por mejorar. Foto: Agencia Enfoque

Se presenta el festival del Equinoccio de primavera 2016 con un concurso de Pulque, Ritual a Quetzalcoatl y danzas prehispánicas en el Patio de los altares en la piramide de Cholula.

Emite volcán Popocatépetl 37 exhalaciones y 3 explosiones También se registró un sismo volcano-tectónico a las 22:43 horas del domingo <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 37 exhalaciones y 3 explosiones de baja intensidad. Las más importantes se registraron a las 14:50 del domingo y lunes a las 00:26, y 01:42 horas. También se registró un sismo volcano-tectónico a las 22:43 horas del día del domingo, localizado en el flanco noreste con una magnitud Mc=2.2 y se registraron 80 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada se observó incandescencia sobre el cráter, misma que

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones s QR go di nuestros có

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic de ap sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm deslizar tu portal con sólo . ia tic la no sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,30

$18,05

$19,25

$19,81

$22,500

$27,500

$0.154

$0.160

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Irene Castellanos Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

aumentó por algunos episodios. Durante la mañana del lunes se observó una ligera emisión de vapor de agua y gas. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Martes Nublado

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 8 de Marzo de 2016

Desigualdad en Política: sólo uno de cada 15 alcaldes de Puebla es mujer

Con ello la entidad está por debajo de la media nacional con apenas siete alcaldesas del sexo femenino <Carlos Galeana> En la entidad, sólo el 6.5 por ciento de los 217 ayuntamientos son dirigidos por mujeres, según datos que arroja el informe del Grupo de Trabajo de Género, No Discriminación y Cultura Laboral realizado por el Instituto Nacional Electoral y presentado en 2015. Con ello Puebla está por debajo de la media nacional con apenas siete alcaldesas del sexo femenino. Al seguir analizando los datos observamos que el estado de Puebla se encuentra por encima de la media nacional, ocupando el lugar número 12 en cuanto a proporción mujer-hombre en el congreso estatal. A través del informe “Mujeres y Hombres en México 2014” realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía junto con el Instituto Nacional de las Mujeres podemos darnos cuenta que el estado de Puebla ocupa el lugar número uno en la tasa de mortalidad infantil con 13.9 decesos femeninos. Es importante mencionar que Puebla representa el 5.1 por ciento de la población total del país con 6.1 millones de habitantes, por lo que lo coloca en el quinto lugar a nivel nacional, ya que la primera posición sigue siendo para el Estado de México con 16.6 millones de habitantes, equivalente al 13.9 por ciento de la población nacional. Existe otro indicador relevante que el informe denomina “relación mujeres hombres”, éste muestra la manera en la que se compone la población dependiendo su sexo, arrojando que en 2014 por cada 100 hombres existían 105 mujeres, agregando que en 28 entidades del país, tales como el Distrito Federal, Oaxaca y Puebla, la tendencia era similar. En la Cámara de Diputados el tema es similar, ya que el reporte arroja que el Congreso está conformado por 186 mujeres, lo que representa apenas el 37.2 por ciento de las curules, resaltando que

Foto: Agencia Enfoque

A través del informe “Mujeres y Hombres en México 2014” realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía junto con el Instituto Nacional de las Mujeres podemos darnos cuenta que el estado de Puebla ocupa el lugar número uno en la tasa de mortalidad infantil con 13.9 decesos femeninos. sólo 117 ganaron su lugar mediante el voto. Si tomamos en cuenta que el Día de la Mujer debe reflejar oportunidades igualitarias,y que vivimos en una democracia, las mujeres deberían tener una una representación fuerte e influyente a la hora de tomar las decisiones; No debe pasar desapercibido que la comisión para la Igualdad de Género en el Congreso de la Unión está integrada sólo por mujeres, mientras que

la de Asuntos Migratorios junto con la de Atención a Grupos Vulnerables están presididas por mujeres, por poner algunos ejemplos. Además dentro de la comisión de Ciencia y Tecnología de 18 integrantes sólo cinco son mujeres. La realidad de las mujeres, ¿mismas oportunidades? Como cada ocho de marzo desde 1975, en el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, aunque las

fechas han variado, la finalidad siempre ha sido la misma, luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. La Organización de las Naciones Unidas dice que éste día “se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”, pero, ¿cuál es la realidad de la mujer poblana?

Foto: Agencia Enfoque

Como cada ocho de marzo desde 1975, en el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, aunque las fechas han variado, la finalidad siempre ha sido la misma, luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

3


POLÍTICA

Martes 8 de Marzo de 2016

Detecta Condusef 36 robos de identidad y dos casos de lavado de dinero en Puebla La dependencia recomienda resguardar estados de cuenta para evitar que se extraigan datos y revisar al menos cada tres meses el estado en el Buró de Crédito <Alejandro Camacho> @alecafierro La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (Condusef) ha recibido 36 denuncias por robo de identidad en lo que va del año, equivalente a un monto de afectación de 13.5 millones de pesos y dos por presunto lavado de dinero. Estos en su mayoría, han tratado de adquirir un vehículo automotor de agencia, hasta crear empresas “fantasma” para expedir facturas y lavar dinero. En entrevista, el delegado de la Condusef en Puebla, Rafael Vallejo Minutti, indicó que estos casos se han detectado gracias a los procesos legales que han puesto los usuarios financieros en las oficinas de la delegación. Resaltó que a todas las personas afectadas se les ha brindado asesoría y apoyo legal para revertir el daño generado por la delincuencia, que aprovechando un descuido de la persona afectada, se dedicaron a clonar documentos. En este sentido precisó que los documentos falsificados van desde su credencial de elector, hasta comprobante domiciliario y estados de cuenta de diversas sucursales bancarias. Por ello, Vallejo Minutti exhortó a la ciudadanía a extremar medidas de cuidado con sus documentos oficiales, o privados para que no sean víctimas de la delincuencia, resguardar estados de cuenta para evitar que se extraigan datos, revisar al menos cada

Foto: Agencia Enfoque

tres meses el estado en el Buró de Crédito, así como corroborar que no existan créditos con el SAT. De acuerdo con el organismo, los productos financieros donde se han reportado presuntos robos de identidad son: tarjeta de crédito; créditos personales; crédito de auto; cuenta de ahorro, cuenta de nómina y crédito de nómina, y cuentas de cheques. Hace unos días el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional de Transparencia,

Cinco asaltos por día reportan en promedio taxistas de Puebla El Centro Histórico, Angelópolis, Plaza Dorada, San Manuel, el Periférico y las colonias del sur, son los lugares más peligrosos para los trabajadores del volante <Alejandro Camacho> @alecafierro Cansados de la ola de asaltos a taxistas de Puebla así como de los abusos de agentes viales, una veintena de personas que ofrecen este servicio de diferentes bases, realizaron una manifestación a las afueras de palacio municipal. De acuerdo a Germán Hernández, en representación de los taxistas afectados, la intención de esta manifestación, fue solicitar a las autoridades municipales reforzar la seguridad pero también, no buscar como pretexto, los nuevos apartados del reglamento vial para infraccionarlos. En primera instancia, este gremio está reportando hasta 5 asaltos diarios a manos de grupos delictivos que operan en diferentes puntos de la ciudad, como el centro histórico, Angelópolis, Plaza Dorada, San Manuel, el Periférico y colonias del sur, lo cual, por un lado los deja sin ingresos y por el otro, ponen en riesgo su integridad física. Los afectados, aseguraron que los asaltos se están dando a cualquier hora del día, incluso, hay prestadores de servicio que han sido objeto se secuestro express, pues tras asaltarlos, los llevan a lugares apartados donde posteriormente son liberados. Además, señalaron que en muchos de los casos, el robo es con lujo de violencia, pues los ladrones no solo les quitan el dinero y sus pertenencias, sino que los agreden físicamente con las armas que portan los delincuentes. Lo anterior, aseguraron también ha

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

derivado en el robo de sus unidades a manos de los delincuentes, las cuales no son recuperadas. “Estamos padeciendo hasta 5 asaltos diarios, a cualquier hora del día, en toda la ciudad, estamos desvalidos por las autoridades, perdemos dinero, nuestras unidades e incluso ponemos en riesgo nuestras vidas”. Los inconformes, también señalaron una serie de abusos por parte de los agentes viales del municipio, pues durante los operativos que realizan en la ciudad, los taxistas son víctimas de abusos. En este sentido, Germán Hernández resaltó que ahora con el pretexto de la modificación al reglamento vial, es común que sean infraccionados por llevar un neumático desgastado, que este se encuentre bajo de aire, no portar extintores, entre otras acciones absurdas. Por ello, durante esta protesta pacífica, los taxistas solicitaron un freno a los abusos pero también a la ola de asaltos del que son víctimas.

Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, la Asociación de Bancos de México, la Bolsa Mexicana de Valores y la Secretaría de Hacienda, firmaron una base de colaboración para inhibir este delito. Según el reporte de la Condusef, tras este acuerdo, se han detectado casos en la zona metropolitana del país; en Jalisco; en Morelos; en Guanajuato; en Coahuila, Querétaro y Yucatán, así como Tlaxcala y Puebla.

De acuerdo con el organismo, los productos financieros donde se han reportado presuntos robos de identidad son: tarjeta de crédito; créditos personales; crédito de auto; cuenta de ahorro, cuenta de nómina y crédito de nómina, y cuentas de cheques.

Evitar impunidad y violencia contra mujeres, pendiente de RMV: Especialista Impunidad y la violencia extrema los lastres contra las mujeres, señala Lucía Melgar, investigadora del ITAM <Kara Castillo> @karacastillo9 Más que Alerta por la Violencia de Género, al gobernador Rafael Moreno Valle debe demandarse políticas contra la institucionalización de la impunidad y la violencia extrema, aconsejó Lucía Melgar Palacios, investigadora del ITAM, durante el foro para la Promoción de la Igualdad Sustantiva en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Durante la conferencia “Crisis de los humanos, violencia de género y acción ciudadana”, la especialista que aseguró que la medida creada para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un Estado de México y Morelos no ha funcionado, aún con el mecanismo contemplado en la Ley de Acceso a una Vida Sin Violencia, la realidad sigue arrojando víctimas. No así en Guanajuato, donde existe voluntad política para el freno a la impunidad, aunque no se cuenta con la medida. Dijo que en la crisis de derechos humanos, el feminicidio ocupa un lugar preponderante, incluso el país cuenta con la sentencia particular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: la del campo algodonero. “El feminicidio es el más grave problema social de México que comparte en la misma medida la indignación y la apatía de autoridades que, aún presionadas por la opinión pública, o por mecanismos institucionales como la Alerta de Violencia de Género, han sido incapaces de instrumentar políticas públicas integrales para enfrentarlo, optando por minimizar o negar el problema”, dijo la investigadora. Explicó que este fenómeno -el feminicidio-

Foto: Kara Castillo

es visto como “una máquina feminicida” que ha afectado a instituciones en cuanto a su funcionamiento letal institucionalizando la impunidad; impuesta de odio y violencia misógina dentro de una ley de complicidad entre criminales, policías, militares, funcionarios gubernamentales, y ciudadanos constituyen una red a-legal de “cuates”. “Por tanto, esta máquina está discretamente protegida por individuos o grupos e instituciones que a su vez ofrecen impunidad judicial y política, así como supremacía por encima del Estado y la ley”, apuntó. Precisó que los feminicidios o “crímenes de segundo estado” persisten por la participación de élites locales, y a la colusión de autoridades, gobernadores, funcionarios públicos y policías, locales y estatales. En este sentido, refirió que la Alerta de Violencia de Género representa en si misma una paradoja, aplicada de manera selectiva, parcial y además acompañada de la falta de voluntad política por parte de los gobernadores y otras autoridades para cumplir con su obligación básica de garantizar el derecho a la vida y bienestar de las mujeres

4


POLÍTICA

Martes 8 de Marzo de 2016

Exige PRI mano firme contra la delincuencia en Puebla Es necesario que se aplique el sistema de Mando Único en la entidad, con la intención de garantizar la seguridad, dice Silvia Tanús

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Es necesario que la autoridad estatal tenga mano firme, refuerce las medidas de seguridad y si es necesario hacer una depuración de los mandos policiacos para evitar que el problema del crimen organizado incremente en la entidad. Así lo sentenció la coordinadora de los diputados locales del PRI, Silvia Tanús Osorio, quien aseveró que con el último caso de encontrar tambos con cuerpos, es un ejemplo de que ya no se tratan de hechos aislados, por lo que es importante que la autoridad aplique mano firme y de castigos ejemplares a la delincuencia. “En el estado de Puebla se están dando incidentes que antes no se daba, desafortunadamente el crimen organizado está en todas partes y que la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que hacer lo que les corresponde y se tendrán que reforzar las medidas de seguridad para que precisamente el ciudadano se siga sintiendo seguro… Todo ayuda, debe de haber una estrategia integral y sobre todo mano firme en el gobierno para que actúe en consecuencia y no hay impunidad”, abundó. Por lo que sentenció que ya es necesario que se aplique el sistema de Mando Único en la entidad, con la intención de garantizar la seguridad de los poblanos, mientras tanto, aseveró que es importante que se garantice que dentro de los cuerpos policiacos no haya gente infiltrada del crimen organizado.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Así lo sentenció la coordinadora de los diputados locales del PRI, Silvia Tanús Osorio, quien aseveró que con el último caso de encontrar tambos con cuerpos, es un ejemplo de que ya no se tratan de hechos aislados, por lo que es importante que la autoridad aplique mano firme y de castigos ejemplares a la delincuencia.

Quieren que les regresen facultades para poder nombrar agentes subalternos del ministerio público, jueces de paz y nombrar a sus policías Un grupo de presidentes auxiliares solicitaron al Congreso del estado una reforma integral sobre el Registro Civil, donde se les reconozca de nueva cuenta como una autoridad jurídica. Tras la presentación por parte del gobernador del estado de la reforma para regresar a los ayuntamientos el control del registro civil, presidentes auxiliares de la entidad se presentaron en el Congreso del estado para solicitar que dentro del análisis que los diputados hagan de esta propuesta de reforma, se tome en cuenta el regresarles también la personalidad jurídica toda vez que de 2013 a la fecha, sólo son catalogados como organismos desconcentrados. Al respecto el presidente auxiliar de San Pedro Yancuiltlalpan, Eugenio Sandré Popoca, del municipio de San Nicolás de los Ranchos, detalló que el regresar las facultades del registro civil es una propuesta a medias, ya que falta que vuelvan a ser reconocidos como autoridad, pues todas las decisiones son concentradas en los municipios. “Que los recursos lleguen de manera subsidiaria dado que hoy en día estamos a criterio de los municipios, también exigimos y para que haya un equilibrio dentro de la toma decisiones hoy en día los presidentes auxiliares formemos parte del cabildo municipal en calidad de regidores también pedimos que nuevamente se nos de la facultad para poder nombrar nuestro agente del subalterno del ministerio público nuestro juez

www.centronline.mx

Le están medio regresando la facultad ya que no es al 100 por ciento, se lamenta José Chedrahui <Angélica Patiño> @angiepatino01

Piden presidentes auxiliares ser reconocidos como autoridades <Angélica Patiño> @angiepatino01

Parcial y electorera la medida de regresar poder a las juntas auxiliares, dice el PRI

menor de paz amén que tengamos la facultad para nombrar a los policías”, detalló. Los ediles auxiliares manifestaron que aparte solicitaran que se les entregue un pago mensual como el de cualquier regidor del ayuntamiento, de lo contrario, si no se toman en cuenta estas propuestas esta reforma es una medida electoral, pues después de 3 años, se presenta la contrapropuesta. Por lo que se pronunciaron por que se haga una consulta ciudadana para conocer los puntos que se deberán de tomar en cuenta para una reforma integral.

Foto: Agencia Enfoque

Presidentes auxiliares de la entidad se presentaron en el Congreso del estado para solicitar que dentro del análisis que los diputados hagan de esta propuesta de reforma, se tome en cuenta el regresarles también la personalidad jurídica

La determinación de regresar de manera parcial el control del Registro Civil a las juntas auxiliares es una medida electoral ya que no es casualidad que a un mes de que se inicie campaña para elegir a l nuevo gobernador de un año y 8 meses. En entrevista, el diputado local del PRI José Chedraui Budib aseveró que a pesar de ser una medida con fines de voto, será aprobada, ya que se trata de una petición que tiene más de un año que los ediles auxiliares han peleado por que se les regrese el control de este servicio. El legislador lamentó que el regreso de estas facultades se haga de manera parcial, ya que van a depender de lo que defina la administración municipal, por lo que pide que se analice esta propuesta más a fondo. “Le están medio regresando la facultad ya que no es al 100 por ciento… todo el beneficio que podamos tener para el ciudadano lo vamos a votar a favor, pero también tienen que saber perfectamente bien por qué lo están haciendo, es una medida 100 por ciento electorera”. Incluso adelantó que no será la única propuesta que se presentará ya que en esta época electoral se pretenden presentar varias iniciativas con el mismo fin de obtención de votos. De acuerdo a la propuesta que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la reforma a la Ley Orgánica Municipal señala que la Secretaría General de Gobierno deberá de apoyarse con las autoridades municipales para lograr un mejor servicio de la expedición de actas de nacimiento, defunción y actas de matrimonio, principalmente. “Que con la finalidad de facilitar a los ciudadanos la prestación de los servicios que corresponden al Registro del Estado Civil de las Personas, es viable y oportuno que las autoridades municipales coadyuven con esta función estatal, considerando la familiaridad e inmediatez que estas tienen con los ciudadanos, permitiendo además que el mismo se preste de manera eficiente”, señala el documento. Esto derivado de que las autoridades municipales son las encargadas de promover y organizar la participación de los ciudadanos en el desarrollo integral de sus comunidades, manteniendo la vinculación directa con el Gobierno del Estado. Otro punto de esta reforma es que al obtener esta responsabilidad, los presidentes municipales o auxiliares se volverán responsables de todas las faltas que se registren en otorgar este servicio, por lo que señala que “Los presidentes auxiliares serán responsables penal y administrativamente por las faltas en las que incurran en la prestación de este servicio”.

5


MUNICIPIOS

Martes 8 de Marzo de 2016

De 17 kms la distancia promedio entre la casa y trabajo en Puebla Un reporte de la AMTM detalla que la ciudad de Puebla creció siete veces desde los primeros años del siglo XX a este 2015 <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo En la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP) la distancia promedio, entre los conjuntos de viviendas y centros urbanos es de 11 a 22 kilómetros, de acuerdo con el análisis de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), denominado “Retos de la movilidad en Puebla” La investigación englobó los viajes diarios que realizan los habitantes de la zona metropolitana que incluye los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Amozoc de Mota y San Juan Cuautlancingo. El reporte detalla que ciudad de Puebla creció siete veces desde los primeros años del siglo XX a este 2015, sin embargo, en el pasado, no se planearon esquemas de movilidad. Hace casi una década, la Angelópolis contaba con una superficie aproximada de 7 kilómetros cuadrados, para crecer a 220 kilómetros en el 2015, es decir aumento 31 veces en ese lapso El concepto movilidad es un término de referencia obligado para entender y dar soluciones a los traslados e involucra todos los aspectos de nuestra vida, a manera de definición: “es el derecho de toda persona y de la colectividad a realizar el desplazamiento de individuos y bienes, independiente del medio, motivo y modalidad, para satisfacer sus necesidades y pleno desarrollo”, detalla el análisis El problema es complejo, dice Anuar

Foto: Agencia Enfoque

Musalem Valencia, director del capítulo Puebla de la AMTM, ya que por ejemplo en la Ciudad de México, se registran menos nacimientos que ventas de automóviles, ya que se comercializan 300mil autos contra 180 mil nacimientos anuales. Otro ejemplo son los problemas de congestionamiento vial en la ciudad de Bangkok, hacen perder más del 35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). Es por ello que la AMTM, señala que

como sociedad debemos aspirar a una “movilidad sostenible”, capaz de satisfacer las “necesidades sociales básicas”: 1.- moverse libremente, 2.- comercializar productos y que no afecte la 3.- calidad de vida. El pasar mucho tiempo en traslados es dañino, ya que de acuerdo a la OMS, el hacinamiento en los congestionamientos urbanos, puede propagar enfermedades infectocontagiosas (referencia a virus de la influenza), además de que el tráfico pesado

dificulta el manejo de productos de desecho o en mal estado, provenientes de hospitales o cinturones industriales. De acuerdo al IMCO, los mexicanos destinamos 43% de nuestro salario a nuestros traslados, independiente del modo y modalidad (transporte público, metro, automóvil particular entre otros) donde claramente el sector social más vulnerable es el que gasta más. Según el ITDP, convivir con tráfico pesado reduce nuestra convivencia social, un habitante de una ciudad con un índice de motorización elevado solo establece comunicación con 2 o 3 conocidos, por el tiempo que le brinda a desplazarse, hasta 2 horas. Pese a estos problemas la AMTM detalla que la producción de la industria automotriz, el uso del automóvil a nivel urbano, y el nivel socioeconómico NO tienen una correlación directa; existe evidencia en ciudades como Tokio, con alta producción automotriz, bajo uso de auto y alto nivel de vida; índice de motorización: 3 habitantes por automóvil, 2do lugar en producción de automóviles y solo el 12% viaja en automóvil. Es por ello, que en Puebla se pueden crear medios de transporte alternativos y eficientes que desalienten el uso del automóvil. “El ser humano ha perdido el poder de concebirse a sí mismo, como algo diferente de un usuario del transporte motorizado”.

Fortalece Ayuntamiento de Tepeaca Entregan uniformes y paquetes escolares a 500 estudiantes en escuelas de Xoxtla trabajo de instituciones educativas De la mando con la empresa RP Bienes Raíces, el Gobierno Municipal entregó equipamiento de protección civil al preescolar Manuel Centeno Campi

Incluyen mochila, uniforme y una credencial para entrar gratis a todos los museos de Puebla <Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx Ante los cambios extremos de la naturaleza es necesario estar preparado para atender cualquier eventualidad, como lo es un sismo, incendio, lluvias extremas e incluso algún fenómeno causado por el ser humano, así lo destacó el regidor de Gobernación y Protección Civil, Magdaleno Rojas Huerta, al hacer entrega de material de prevención, como parte de las acciones del programa Adopta Una Escuela. En el preescolar Manuel Centeno Campi, el regidor destacó la visión de los empresarios que se han unido a esta causa, ya que con este esquema se equipa a las instituciones educativas con botiquines de primeros auxilios, extinguidores, pintura, chalecos reflejantes, conos de seguridad, además que se les brinda una capacitación para trabajar en sus planes de contingencia y el uso adecuado del material donado. En esta ocasión la empresa RP Bienes Raíces apadrinó a éste preescolar, Leonardo Rosas Aparicio, director de la empresa, dijo que como padres tienen el compromiso de aportar y hacer que cada pequeño estudie con las condiciones de seguridad necesarias “desde que escuché del proyecto, como empresa responsable nos comprometimos a contribuir al trabajo del gobierno municipal y aportar para garantizar el bienestar de los estudiantes, y lo hacemos de corazón”. En su momento la directora del plantel, Yolanda Morales Huerta, recordó que

www.centronline.mx

Foto: Especial Foto: Especial

la institución siempre ha contado con el respaldo de las autoridades municipales, motivo que ha permitido un avance sustancial en la labor de enseñanza-aprendizaje, “hoy constatamos el apoyo del presidente municipal David Huerta Ruiz, mismo que agradecemos y sabemos que todos los artículos serán de mucha ayuda para los más de 200 alumnos”. Al término de la entrega el funcionario del Ayuntamiento dejó en claro que el rubro educativo es un tema fundamental para la actual administración, no sólo es importante el aula, sino el bienestar de los directivos, maestros y estudiantes, éstos últimos serán los que en un futuro nos representarán como autoridad, empresarios o jefes de familia, por eso “hoy tenemos que dar nuestro mayor esfuerzo para que su educación se dé de manera integral y el día de mañana tengamos a unos ciudadanos ejemplares”.

En San Miguel Xoxtla, Pue.- Más de 500 paquetes escolares que incluyen mochila, uniforme y una credencial para entrar gratis a todos los museos de Puebla, fueron entregados a estudiantes de la Escuela Primaria Aquiles Serdán. El evento estuvo encabezado por el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez, quien estuvo acompañado por el diputado local Sergio Moreno Valle, Abel Julián Morales, coordinador de la Corde 18 y regidores. En el mismo contexto, el munícipe resaltó el esfuerzo coordinado entre Gobierno del Estado y agradeció el apoyo que el gobernador Rafael Moreno Valle ha brindado al municipio y ratificó su compromiso para seguir trabajando en el tema de educación por la Innovación y transformación de Xoxtla. Por último exhortó a los infantes a seguir estudiando y a los maestros a ser fuente de inspiración para que Xoxtla y el Estado cuente con mejores alumnos, mejores profesionistas y así los niños y jóvenes tengan una mejor calidad de vida.

6


ECONOMÍA

Martes 8 de Marzo de 2016

Nuevo presidente de VW y Winterkorn supieron de manipulación de autos diesel la cúpula ejecutiva de Volkswagen supuso que el caso se podría arreglar sin el pago de elevadas multas y sin que la opinión pública tuviera conocimiento <Periódico CENTRO> @centrolinemx La cúpula ejecutiva del consorcio Volkswagen sabía desde septiembre de 2015 sobre la manipulación de los valores de las emisiones de sus autos diesel, pero apostó por mantenerlo en silencio, revelaron medios de prensa. En una investigación conjunta del diario Süddeutsche Zeitung, así como las cadenas nacionales de radio y televisión NDR y WDR, dijeron que el entonces presidente del consorcio, Martin Winterkorn, sabía de la manipulación y optó por no informar ni a los accionistas ni a la opinión pública. El artículo citó como fuente de la información una declaración de Volkswagen hecha frente al Tribunal de Braunschweig. La estrategia de los abogados del consorcio es rechazar las demandas de los accionistas de Volkswagen de cobrar indemnizaciones por pérdidas a causa de silenciar el fraude, a pesar de que la cúpula ejecutiva conocía la verdad desde meses antes. De acuerdo con la declaración emitida ante el Tribunal de Braunschweig, la cúpula ejecutiva de Volkswagen supuso que el caso se podría arreglar sin el pago de elevadas multas y sin que la opinión pública tuviera conocimiento. Estimó asimismo que podría llegar a un acuerdo en esas condiciones con la autoridad estadunidense de protección al medio ambiente, EPA, que fue la instancia que descubrió la acción fraudulenta del consorcio automotriz alemán.

La estrategia de los abogados del consorcio es rechazar las demandas de los accionistas de Volkswagen de cobrar indemnizaciones por pérdidas a causa de silenciar el fraude, a pesar de que la cúpula ejecutiva conocía la verdad desde meses antes. Foto: Agencia Enfoque

La decisión habría sido respaldada por el actual director del Consejo de administración de la empresa, Hans Dieter Pötsch, por el entonces presidente del consorcio, Martin Winterkorn, y por el entonces director de Porsche y nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller. El consorcio y sus abogados pretenden imponer un juicio modelo para deshacerse rápido de las demandas de los accionistas, demandas a las que pretenden reunir en un solo proceso colectivo en el que se aplique el resultado del juicio modelo.

Inicia Profeco operativos de verificación para evitar abusos en cuaresma La dependencia observa los Centros de Abasto, establecimientos de venta de pescados, legumbres, pollo y tiendas de autoservicio <Alejandro Camacho> @alecafierro

Los abogados del consorcio ya iniciaron la gestión ante el Tribunal de Braunschweig para poder llevar a cabo el procedimiento del juicio modelo. De acuerdo con los abogados, las fuertes pérdidas y altibajos en la cotización de las acciones de Volkswagen se produjeron a raíz de que la EPA dio a conocer lo sucedido. Esa autoridad estadunidense habría dado a conocer el 18 de septiembre su cálculo de cifras máximas del pago de multas al gobierno de Estados Unidos por la manipulación, y eso habría causado las pérdidas

bursátiles de la acción del consorcio. El 22 de septiembre Volkswagen reconoció de manera pública que 11 millones de sus vehículos diesel fueron manipulados para no registrar que emitían gases tóxicos prohibidos en una medida mayor de la permitida en Estados Unidos. El consorcio automotriz alemán confronta ahora la amenaza de multas y demandas de indemnización por miles de millones, tanto de las autoridades de Estados Unidos como de clientes y accionistas.

Por cambios de funcionarios se acrecienta el ambulantaje, señala Canacope En el ayuntamiento de Puebla ha faltado voluntad política para dar solución al problema, lamentan los empresarios <Alejandro Leon> La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Puebla, lamentó que las recientes salidas de funcionarios municipales del Ayuntamiento de Puebla afecten la continuidad de los planes de reordenamiento de los ambulantes del primer cuadro del Centro Histórico. El presidente del organismo empresarial, Octavio Corvera, dijo que retomarán el tema en la reunión que en esta semana sostendrán con el nuevo presidente, Luis Banck Serrato. Acusó que ha faltado voluntad política

para dar solución al problema, el cual es evidente en calles como la 18 poniente, en donde dijo es “imposible” pasar. Añadió que programas como el de “Crezcamos Juntos” no han servido para fomentar la formalidad en Puebla y el país. De igual forma, adelantó que durante Semana Santa podrían caer hasta en 40 por ciento las ventas de comerciantes establecidos, debido a la presencia de ambulantes. Indicó que la reducción de informales en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, ha sido mínima, al pasar de mil 500 a mil 200 vendedores en la vía pública.

Foto: Agencia Enfoque

El inicio de la temporada de Cuaresma en la que se incrementa especialmente la demanda de consumo de pescados, mariscos frescos, productos marinos pre envasados, preparados o semi preparados, además de pollo y legumbres, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realiza el programa de verificación y vigilancia Cuaresma 2016. La intención es evitar abusos por parte de quienes venden este tipo de productos como alzas de precio indiscriminadas, que las básculas den kilos completos y que esos productos se encuentren en óptimas condiciones para el consumo humano. Al respecto, su titular en Puebla, Carlos Hernández Hernández, subrayó que el operativo Cuaresma arrancó ya y concluye el 5 de abril. “Estamos realizando verificación en los Centros de Abasto, establecimientos de venta de pescados, legumbres, pollo, tiendas de

www.centronline.mx

autoservicio, los establecimientos cercanos a estos centros de distribución y venta”. Resaltó que durante este operativo de Cuaresma se verifica el comportamiento comercial de las empresas, que los precios estén al alcance del consumir, y a la vista del consumidor, así como la información de promociones y ofertas, que estas siempre se respeten. El delegado de la Profeco aseveró que habrá una vigilancia de las básculas, que estas estén calibradas, y que cuenten con holograma autorizado. El operativo, explicó el funcionario federal, busca inhibir la comisión de prácticas nocivas que afecten o puedan afectar la economía de los consumidores, particularmente, aquellos sectores de más bajos ingresos o más vulnerables de la sociedad. Cabe destacar que este operativo se realizará hasta el próximo mes de abril cuando concluye la venta más importante de la temporada.

Foto: Agencia Enfoque

7


LIFE STYLE

Martes 8 de Marzo de 2016

Manuel Reigadas Huergo una leyenda viva del teatro en Puebla

El Maestro Manuel Reigadas Huergo ha sido conocido por su amplia trayectoria en el mundo del teatro y su talento como actor, director y productor de este gremio

<Caro Solís> @CarosRamirez Si bien el teatro es una de las expresiones artísticas más reconocidas en el mundo, en el estado de Puebla esta joya del arte no se ha quedado atrás gracias al trabajo que muchos de sus grandes exponentes han colocado con gran entusiasmo para no perder uno de los espectáculos más importantes en la entidad. Tal es el caso del Maestro Manuel Reigadas Huergo, quien desde su infancia se ha caracterizado por tener un talento e inquietud extraordinaria por impulsar las artes escénicas en la capital poblana, México y el mundo. ¿Quién es Manuel Reigadas Huergo? Manuel Reigadas Huergo nació en Saltillo, Coahuila, el 15 de agosto de 1936, es hijo de Don Tomás Reigadas y Doña Elena Huergo. A sus dos años y medio de edad, Reigadas llegó con su familia a vivir a la ciudad de Puebla, donde su padre abre la Librería y Papelería “La Ilustración”, en aquel entonces ubicada en la calle 2 poniente y 5 mayo, actualmente Almacenes Rodríguez. Inspirado en los cuentos que solía leer en la papelería-librería de su padre, a los cuatro años de edad, Manuel Reigadas, presentó dos pequeñas zarzuelas: “Los Músicos de Mahalandrín” y “El Rey que Rabió”, entre otras obras infantiles que solían ser adaptadas y dirigidas por él mismo. Para el año 1943, Reigadas Huergo ingresó

Foto: Caro Solís

al Colegio Benavente, donde presentó el cuento “El Tlacuache”, basado en una canción de Gabilondo Soler “Cri-Cri”. En esta etapa de su vida, con apenas siete años, formó un pequeño grupo de teatro infantil, y en el garage de su casa presentaba obras todos los domingos. Sin una explicación sobre el porqué de su acercamiento al teatro a temprana edad, Manuel Reigadas Huergo continuó con sus proyectos, integrándose en diversas

actividades hasta que a sus doce años promovió espectáculos para que se presentaran en el Parque España. Apoyado por el patronato del Círculo Español y el mismo Parque España, Manuel Reigadas trajo a Puebla grupos como “Los Churumbeles de España”. En la década de los sesentas estudió la carrera de actor en la Academia de la Asociación Nacional de Actores. En 1971 fundó en la ciudad de Puebla el Instituto de Teatro para la formación de actores, escenógrafos y directores, este espacio está ubicado en la antigua casona de la 2 Oriente 412, donde originalmente tenía sus bodegas de papelería. Obras de Manuel Reigadas Huergo En su faceta de escritor de Teatro, Manuel Reigadas Huergo creó la tragicomedia “El Carro de Tespis”; “Los ideales olvidados” y “Los Hermanos Serdán”, “El Centenario de la Revolución”; “La fundación de Puebla”, por mencionar algunas. Sin embargo, el Maestro también ha adaptado cuentos e historias clásicas, de las cuales podemos decir que ha trabajado y dirigido más de 200. La amplia labor de Manuel Reigadas Huergo no sólo está plasmada en cada obra que ha puesto en escena, ya que dio a Puebla un Teatro Principal y un Teatro de la Ciudad totalmente restaurados y que continúan siendo un espacio de arte y cultura para la angelópolis. Cabe destacar que su trabajo no sólo ha

Zoe estrena su documental en Festival de Cine de Cartagena El documental “Zoe Panorama” es una crónica de los últimos 20 años de la agrupación <Notimex> Cartagena.- La banda de música mexicana Zoe estrenó en el 56 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) su documental “Zoe Panorama”, una crónica de los últimos 20 años de la agrupación. El filme bajo la dirección de David Riva y Rodrigo Guardiola, baterista de la banda, se presentó en dos cines en centros comerciales y en una plazoleta en la zona amurallada de esta ciudad del caribe colombiano, en el programa de Cine bajo las estrellas. La banda fue ovacionada por los espectadores antes y después de cada función, donde sus directores conversaron por primera vez con el público sobre sus impresiones del documental en el marco de este festival, que es uno de los más importantes de América Latina. “El proyecto nos ha llevado cerca de cuatro años y estamos ya en la parte final de la producción y para nosotros es un orgullo poder presentarlo aquí en Colombia”, señaló David Rivas en entrevista con Notimex. Los directores explicaron que la banda mexicana tiene una relación muy estrecha con Colombia, un país al que han visitado en siete ocasiones y “después de México, Colombia es el país con mayor interés por nuestra música”. Es tal la conexión con Colombia, que los directores decidieron grabar una parte de este documental en este país suramericano, como una forma de retribuir el

www.centronline.mx

agradecimiento a sus fans. “Por eso cuando nos invitan al Festival, para nosotros tenía mucho sentido presentar la película en Colombia”, enfatizó el baterista de la banda mexicana. Explicaron que el objetivo del documental es poner “de una forma transparente, lo que vivimos detrás de la música de Zoe. La película trata varios ángulos, de

Foto: archivo Notimex

lo que realmente es la vida de sus músicos y de una banda de rock”. En el filme se muestra “a un grupo de personas con una meta común, que es difundir su música y las situaciones que se te presentan en la vida, incluso situaciones más allá de la música”. El documental fue grabado en varias ciudades del mundo como París, Madrid,

sido aplaudido en la entidad y varios estados de la República donde ha llevado un sin número de temporadas teatrales, ya que Manuel Reigadas Huergo logró presentarse con su grupo de teatro en Francia, donde por mes y medio mostraron al púLeer más blico la obra “El Quinto Sol”.

Nueva York, Chicago, Bogotá, entre otras, en un seguimiento de las giras de la banda. El próximo proyecto es preparar, con el lanzamiento de un nuevo disco, la celebración de sus primeros 20 años en el 2017. Será un año muy importante para la banda. “El próximo año va ser muy importante para nosotros y los 20 años lo vamos a celebrar con un disco nuevo y abriendo una nueva etapa, y consolidarnos más en Latinoamérica”, señalaron. El FICCI, que finaliza este lunes con la entrega de las Indias Catalinas a las mejores películas en sus diferentes categorías, contó con la actriz, Susan Sarandon, como la principal invitada de honor de este festival, que concentró a directores, actores y productores de la industria. El recibimiento a la actriz estadunidense fue apoteósico por parte del público que asistió al colonial teatro Heredia de Cartagena, para escuchar el conversatorio entre Saradon y el director de la revista Semana, Alejandro Santos, como parte del tributo a la diva norteamericana. La actriz se robó los aplausos con su crítica mordaz al candidato republicano Donald Trump+ y el apoyo al proceso de paz en Colombia, durante el homenaje que le rindió el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. La actriz ganadora de innumerables galardones, entre ellos un Oscar, dejó en el público una serie de reflexiones sobre su carrera artística, el papel del cine, los medios de comunicación y ante todo de política interna de Estados Unidos y el proceso de paz en Colombia. Sarandon es una neoyorquina que en más de cuarenta años de carrera cinematográfica lo ha hecho todo, pasando del drama al cine de culto y de la comedia al cine animado, quien se declaró activista política, pero ante todo una mujer que está en contra de las guerras.

8


DEPORTES

Martes 8 de Marzo de 2016

Regresa lucha libre a LA arena “La Loma” con Liga de la Justicia Después de varios años, “La Loma” volverá a recibir Lucha Libre <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Este lunes, en conferencia de prensa, se anunció que la Arena “La Loma” volverá a abrir sus puertas para un evento de Lucha Libre, en donde la empresa encargada, La Liga de la Justicia, anunció varias peleas para el evento. Los promotores dijeron que esperan recibir el apoyo de la gente, y mientras sea positivo irán mejorando las instalaciones de la Arena, aunque aclararon que se respetarán la historia que ha tenido durante décadas. Además de que invitaron a asistir en familia, y si el resultado es positivo, continuarán trayendo a luchadores cada vez más de renombre. Para el evento del próximo domingo, habrá luchas para todos los gustos, desde estilo de los 80, lucha callejera hasta match brutal. El 13 de marzo será la fecha en la que se llevará acabo dicho acontecimiento, en punto de las 17 horas. Los boletos tienen un precio accesible.

Para el evento del próximo domingo, habrá luchas para todos los gustos, desde estilo de los 80, lucha callejera hasta match brutal.

Foto: Agencia Enfoque

Sharapova dio positivo en una prueba de antidopaje La rusa anunció que dio positivo por sustancia de Meldonium <Ana Castalñeda> @soyluisa9 La tenista rusa, Maria Sharapova, anunció este lunes en una rueda de prensa, que no pasó una prueba de drogas durante el Abierto de Australia de enero, asumiendo la responsabilidad de los hechos. Sharapova dio positivo con la sustancia Meldonium, la cual ingresó a la lista de prohibidas apenas en enero de este año. Anunció que recibió una carta de la Federación Internacional de Tenis (ITF- por sus siglas en inglés-) la semana pasada, donde se le notificó que falló en la prueba anti drogas del torneo, además de que se adjudicó toda la responsabilidad.

Explicó que, a lo largo de 10 años, ha ingerido un medicamento llamado Mildronate, el cuál era recetado por su médico de cabecera, y fue hasta hace unos días que se enteró que contenía Meldonium, la sustancia por la que falló en la prueba. “Cometí un gran error, y voy a enfrentar las consecuencias, no quería terminar mi carrera de esta manera, espero que se me dé la oportunidad de jugar en este torneo de nuevo” agregó. La Federación Internacional de Tenis anunció que Sharapova será suspendida temporalmente a partir del próximo 12 de marzo

El ascenso Mx podría extenderse a 20 equipos en competencia Los ingresos en la Liga de Ascenso son mínimos: Braun <Ana Castalñeda> @soyluisa9

Foto: Da tu opinión

Foto: Infobae

www.centronline.mx

El presidente del Atlante, Eduardo Braun, concedió una entrevista al portal mediotiempo.com , en donde expresó que el tema de expandir a 20 equipos el Ascenso Mx es de prioridad a tratar en la próxima junta de dueños, a celebrarse en mayo. Para Braun, dicha expansión se convertiría en algo complicado para las franquicias de la división de ascenso, puesto que los dueños tendrían que pagar a los equipos de primera división que compraron equipos en esa categoría “Se va a volver una Liga complicadísima

y de mucha incertidumbre, con muchos cambios de sede porque los ingresos en esta Liga son mínimos” comentó. Además, el directivo señaló que esa posibilidad de 20 equipos solo podría aceptarse si se producen dos ascensos a la Primera División. “Tener 20 equipos es una locura para el Ascenso, va a ser dificilísimo generar ingresos para mantener un equipo. Solo si hicieran dos grupos o si ascendieran 2 equipos y descendieran dos o un descenso y una promoción entonces podría ser.” Externó.

9


DEPORTES

Martes 8 de Marzo de 2016

Vuelve Luis Suárez a la convocatoria de Uruguay Tras casi 2 años vovlerà a participar con la selección de su país

<Ana Castalñeda> @soyluisa9 El delantero del Barcelona, Luis Suárez, volvió a ser convocado a la selección uruguaya después de casi dos años de estar suspendido, tras el incidente que tuvo con Girogio Chiellini, al morderlo durante un partido en el Mundial de Brasil 2014. Oscar Washington Tabàrez, técnico de la selección charrúa, convocó a Suárez, junto con demás jugadores, para disputar los duelos que tendrán de eliminatorias mundialistas contra Brasil y Perú los próximos 25 y 29 de marzo. El delantero cumplió la sanción de 9 partidos oficiales sin jugar para la selección uruguaya, asì como 4 meses sin poder jugar futbol. Ademàs de la reincorporación de Lucho, llegan nuevas caras a la escuadra celeste, el defensor Guillermo Varela y los centro campistas Matias Vecino y Diego Laxalt.

El delantero cumplió la sanción de 9 partidos oficiales sin jugar para la selección uruguaya, así como 4 meses sin poder jugar futbol.

Foto:Spanish Xinhuanet

Jorge Campos dirigirá a los mexicanos <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Las leyendas del Barcelona se enfrentarán a las leyendas de México en un partido de exhibición que se llevará a cabo el próximo primero de abril, en el estadio de los Gallos, en Querétaro. Dicho duelo se celebrará en el marco de clásico español, entre Barcelona y Real Madrid. Según ESPN, el club culé decidió realizar en México el juego, ya que es el segundo país en todo el mundo con mayor afición hacia los blaugranas. Se jugarán dos mitades de dolo 35 minutos, y al terminar al partido se hará una tanda de penales. La leyenda blaugrana, Cales Puyol, encabeza la lista de Leyendas del Barcelona, acompañado por Frank de Boer, Vitor Baia, Sonny Anderson , Juliano Belleti, Fernando Cuoto, Deco, Edmilson entre otros màs. La escuadra será dirigida por Josè Mari Bakero. Para las Leyendas de México estarán Oswaldo Sánchez, Braulio Luna, Ramón Ramírez, Jared Borgetti, entre más. Jorge Campos será en encargado de dirigirlos.

Foto: Sport

Es el único mexicano que obtuvo una plaza en lucha grecorromana <Ana Castalñeda> @soyluisa9

Partido de exhibición entre leyendas del Barcelona y de México

www.centronline.mx

Consigue luchador mexicano pase a Juegos Olímpicos

Se jugarán dos mitades de dolo 35 minutos, y al terminar al partido se hará una tanda de penales.

El luchador jalisciense, Alfonso Leyva Yépez, ganó este domingo la medalla de plata en el Clasificatorio Olímpico continental de lucha grecorromana, consiguiendo así una plaza para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con una buena actuación durante el torneo, realizado en Frisco, Estados Unidos, Leyva Yépez logró adjudicarse la presea de plata, en la categoría de 85 kilogramos. Para llegar a la final, el jalisciense tuvo que vencer primero a Cristian Ferney (4 – 3 ) y después a Ronisson Brandao ( 5 – 0 ). Pero no pudo contra el estadounidense Jordan R. Holm durante el duelo final, con quién perdió 9 – 0. La semana pasada, el luchador consiguió la medalla de Plata durante el Campeonato Panamericano, realizado en la misma sede.

Anúnciate con nosotros.

$ Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 8 de Marzo de 2016

Martes 8 de Marzo de 2016

Enfrentamientos entre yihadistas y fuerzas de Túnez dejan 45 muertos Los yihadistas atacaron un puesto de control y un cuartel militar en el sureste de Túnez <Notimex> Túnez.- Al menos 45 personas murieron, incluidos 28 presuntos terroristas, durante enfrentamientos entre el Ejército de Túnez y yihadistas del Estado Islámico (EI) que se habían infiltrado en el país desde la vecina Libia. Los yihadistas atacaron un puesto de control y un cuartel militar en la localidad de Jellal, en Ben Guerdane, en el sureste de Túnez, en el que es el segundo incidente armado de esta naturaleza en los últimos cinco días en la frontera con Libia, según fuentes de seguridad tunecinas. Entre las 45 víctimas mortales, 28 son integrantes del EI, 10 miembros de las fuerzas de seguridad tunecinas y siete civiles, de acuerdo con el balance difundido por el Ministerio local del Interior, difundido por la agencia de prensa de Túnez TAP. Los enfrentamientos, que comenzaron la noche del domingo cuando varios milicianos llegados desde Libia atacaron un puesto de control de la Policía tunecina y un cuartel del Ejército, cesaron tras varias horas de intenso intercambio de disparos. El miércoles pasado, unidades especiales de la lucha antiterrorista de Túnez abatieron a cinco yihadistas que se habían infiltrado en el país desde Libia y tomado a una familia como rehén en una casa situada en el Auya, una pequeña localidad a 10 kilómetros de Ben Guerdane. Ante la situación, el gobierno tunecino ordenó este lunes el cierre de la frontera con Libia y restringió el acceso a las regiones del sur, además decretó un toque de queda

Foto: AFPespañol

nocturno en la ciudad de Ben Guerdane, ubicada a escasos kilómetros de la frontera libia. Según el Ministerio tunecino del Interior, el tránsito ha sido interrumpido a través del paso fronterizo de Ras Jedir, situado a unos 50 kilómetros del lugar del ataque, además ha prohibido el acceso a la turística isla de Yerba y a las zonas del desierto. Asimismo, las autoridades han establecido un cordón de seguridad en las entradas y sa-

Esta semana, abasto total de medicamento para influenza, prevé Narro Reporta 20 mujeres embarazadas que tuvieron zika <Notimex> México.- Esta semana se tendrá el abasto total en el país del medicamento para atender la influenza, además de que se tiene una reserva estratégica, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles. Reportó que hay cuatro mil 121 casos de personas infectadas por influenza en general con 149 defunciones, mientras que por AH1N1 suman mil 519 los casos y 111 las muertes, cifras que están dentro de lo previsto, “nada qué ver con la gran epidemia que tuvimos en 2009”. “En ningún estado el virus está fuera de control, tenemos las medidas preventivas y el medicamento para atender particularmente a lo largo de todo el tiempo en el sector público, no ha habido una institución que haya carecido del medicamento”, aseveró Narro Robles en entrevista con Carlos Loret, para el programa Primero Noticias. Respecto al tema del fármaco, el titular de la Secretaría de Salud reconoció que sí se registró un desabasto en las farmacias privadas del país, por lo que la demanda del sector privado se atendió con tratamientos del sector público. Narro Robles refirió que en el periodo de noviembre pasado a lo que va de marzo, el sector privado ha recibido 97 mil 973 dosis, y sólo “en la última semana se inyectaron al sector privado 17 mil tratamientos”. Está prácticamente en vías de ser regularizado y contamos con una reserva estratégica restablecida porque entre martes y miércoles de la semana pasada se recibieron 85 mil tratamientos, indicó el ex rector de la UNAM. Tras reiterar que esta semana debe

www.centronline.mx

lidas de Ben Guerdane, lugar desde el que los extremistas han partido para sumarse a la red Al Qaeda o al EI. La policía fronteriza tunecina estaba en estado de alerta máxima desde hace dos semanas cuando aviones estadunidenses mataron a 50 personas durante un bombardeo contra supuestos objetivos de la rama libia del EI en la ciudad libia de Sabratah, cerca de la frontera con Túnez. Según el Pentágono, el objetivo del bom-

bardeo era matar a Nourdine Chouchane, un cabecilla yihadista tunecino al que se le acusa de instigar dos de los tres atentados que Túnez sufrió en 2015. Las zona de desierto del sur de Túnez que se extiende entre Libia y Argelia se han convertido en los últimos años en lugar de reunión y paso de cientos de yihadistas procedentes de todos los puntos del norte de África que pretenden sumarse a la lucha armada en territorio libio.

Prevé Sedesol incluir a más adultos mayores en el Programa 65 y Más Actualmente 5.7 millones de personas de cuentan con una pensión del gobierno federal <Notimex>

Foto: archivo Notimex

quedar totalmente restablecido el abasto de oseltamivir, José Narro previó que luego de que se liberó la fórmula del fármaco, en el segundo semestre del año, los laboratorios que resulten aprobados tendrán la posibilidad de distribuirlo. Respecto a los casos de zika en el país, el funcionario federal reportó que tienen registro de 20 mujeres embarazadas que tuvieron este virus, de las cuales 17 son del estado de Chiapas, dos de Oaxaca y una más de Veracruz. Indicó, incluso que “ya nació un niño de una madre que tuvo zika y el niño nació con absoluta normalidad”, afirmó Narro Robles quien recordó que a cada caso se le da puntual seguimiento. El secretario de Salud afirmó que ante la próxima temporada de calor es probable que se incremente el número de casos de esta enfermedad, por lo que ayer se puso en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha con las enfermedades del zika, dengue y chikungunya. Ello con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.

Foto: Agencia Enfoque

México.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, informó que se prevé incluir al Programa 65 y Más a todos aquellos adultos mayores que no cuenten con una pensión contributiva. Al inaugurar los XXVI Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, expuso que actualmente 5.7 millones de personas de este sector de la población cuentan con una pensión del gobierno federal. En las instalaciones del Centro de Seguridad Social Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), agregó que también se busca incrementar el número de personas adultas mayores afiliadas al Seguro Popular, para que obtengan más servicios y atención en salud. De esta manera el Gobierno de la República mantiene una política integral respecto de los adultos mayores con el fin de que

tengan más ingresos, atención en salud y se inserten en diversas actividades sociales y recreativas, abundó el funcionario federal. Al respecto detalló que el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam) cuenta con tres mil 650 clubes de la tercera edad en todo el país y el año pasado entregó más de un millón de nuevas credenciales, con las cuales esas personas pueden acceder a descuentos. Durante este acto el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aseveró que actualmente cumple la instrucción del Ejecutivo federal de mover a México hacia la reducción de los índices de pobreza en toda la nación. Meade Kuribreña puntualizó que continuará el esfuerzo de unir conciencias y empeños para lograr un México más incluyente, como lo señala el presidente de Enrique Peña Nieto.

11


CULTURA

Martes 8 de Marzo de 2016

Inauguran en París magna exposición de esculturas de Pablo Picasso Se exhiben 240 esculturas desde las primeras esculpidas por Picasso en el siglo XX hasta las que creó en los años 60 <Notimex> París.- El Museo Picasso inauguró la mayor exposición de esculturas de Pablo Picasso organizada en la Ciudad Luz sobre el artista español. La muestra, en la que predominan las figuras femeninas, está organizada en seis salas y exhibe 240 esculturas, desde las primeras esculpidas por Picasso a principios del siglo XX hasta las grandes piezas que el artista malagueño creó en los años 60. Los temas son: la mujer embarazada, primeras esculturas, primitivismo y maderas esculpidas, vasos de absenta, el monumento a Apollinaire y las constelaciones y entre las piezas destacan los bustos de mujeres en piedra, las cabezas de arlequín en bronce, las mujeres embarazadas y la mujer sin brazos, entre otras. La mayoría de las piezas de la exposición, que mañana abrirá sus puertas al público parisino, formaron parte de una muestra anterior que acogió el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MoMA, clausurada el mes pasado. “Esta exposición se inscribe en la línea del MoMA pero difiere. En el MoMA se presentó una retrospectiva de la obra escultórica pero aquí nos hemos centrado en las relaciones múltiples de la escultura de Picasso. Aquí hay más piezas además”, explicó a Notimex la curadora de la exposición, Virginie Perdrisot. “Se conoce mucho más al Picasso pintor que al escultor pero él consideraba a la escultura tan importante como a su pintura. De hecho se consagró a ella durante toda su carrera aunque es cierto que la abandonó en algunos grandes periodos”, añadió Perdrisot. La primera escultura de Picasso data

Foto: Notimex

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Algunas de las piezas fueron prestadas por el MoMa de Nueva York, el Art Institute de Chicago, la galería Tate de Londres y el museo Reina Sofía de Madrid, entre otros centros y museos de todo el mundo. de 1902 y las últimas de finales de los años 60. Muchas de las que se exponen en París fueron esculpidas por el también pintor y ceramista en un castillo que compró en la región francesa de Normandía, norte de Francia. Algunas de las piezas fueron prestadas por el MoMa de Nueva York, el Art

Institute de Chicago, la galería Tate de Londres y el museo Reina Sofía de Madrid, entre otros centros y museos de todo el mundo. La exposición es la primera temporal consagrada a la escultura por parte del Museo Picasso que abrió en 1985 y que reabrió sus puertas en octubre de 2014 luego de varios años cerrado por remodelación. Previamente París había acogido una gran exposición sobre la escultura de Picasso en el año 2000 que albergó el Centro Pompidou de arte contemporáneo. La muestra, que permanecerá abierta desde mañana hasta el próximo 28 de agosto, es una de las principales exposiciones de arte de la temporada en la capital francesa y la más importante del Museo Picasso desde su reapertura. Los organizadores prevén que atraerá a miles de personas al museo, entre ellos muchos extranjeros. Desde su reapertura, el Museo Picasso ya ha sido visitado por un millón de personas, 40 por ciento de los cuales procedían de fuera de Francia.

El Museo, considerado el más importante del mundo sobre el genio español, se ubica en un palacete ubicado en el céntrico barrio del Marais, la zona en la que se concentran numerosas galerías de arte y tiendas de moda de la capital francesa.

“Se conoce mucho más al Picasso pintor que al escultor pero él consideraba a la escultura tan importante como a su pintura. De hecho se consagró a ella durante toda su carrera aunque es cierto que la abandonó en algunos grandes periodos”, añadió Perdrisot.

Foto: Notimex

12


EDUCACIÓN

Martes 8 de Marzo de 2016

Uno de cada 5 niños en Puebla no cursan preescolar, detalla el Inegi Sólo el 78.9 por ciento de los niños asiste a la escuela de la población total de menores de entre tres y cinco años <Alejandro Leon> De los diferentes niveles de educación básica, el preescolar es en donde hay mayor inasistencia que llega a 21 de cada 100 menores que no acuden a instituciones educativas de este tipo en Puebla, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior refleja que sólo el 78.9 por ciento asiste a la escuela de la población total de menores de entre tres y cinco años. De acuerdo con el organismo, dichas cifras significan un incremento respecto a 2010, año en el cual solo el 67.1 por ciento lo hacía, pero aún puede considerarse un reto incorporar al resto. En general -detalla el Inegi- la asistencia escolar es del 97.8 por ciento de niños de seis a 11 años y de 94.8 por ciento entre quienes tienen12 a 14 años, es decir, las edad en las cueles se va la primaria y a la secundaria. A su vez, en el grupo de 15 a 17 años, el 81.5 por ciento de los adolescentes continúan preparándose académicamente, lo cual equivale a preparatoria o escuela técnica. Cabe señalar que el municipio que destaca por contar el mayor promedio de años estudiados es San Andrés Cholula con 11.4 años; en segundo lugar se ubica Puebla con 10.7 años, le sigue Cuautlancingo con 10.5 por ciento y en el cuarto San Pedro Cholula con 9.8 por ciento.

Foto: Agencia Enfoque

En general -detalla el Inegi- la asistencia escolar es del 97.8 por ciento de niños de seis a 11 años y de 94.8 por ciento entre quienes tienen12 a 14 años, es decir, las edad en las cueles se va la primaria y a la secundaria.

BUAP entre las cuatro universidades del país que más libros producen La demanda de libros electrónicos sobre los de papel ha tenido un crecimiento importante en el país <Alejandro Leon> La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se ubica en el cuarto lugar nacional en publicación de libros, con 170 volúmenes realizados de marzo de 2015 a febrero de 2016, sólo superada por instituciones públicas como la UNAM, Guadalajara y Veracruzana, informó Ana María Huerta Jaramillo, directora de Fomento Editorial de la máxima casa de estudios. Al dar a conocer los detalles de la XXIX Feria Nacional del Libro BUAP, que se realizará en el Complejo Cultural del 11 al 20 de marzo, refirió que Fomento Editorial ha hecho una divulgación directa de 90 libros, el resto, ha sido una labor impulsada a través de las Unidades Académicas de la BUAP. Destacó que la demanda de libros electrónicos sobre los de papel ha tenido un crecimiento importante en el país, al ser preferidos por un sector más juvenil. “Cuando los docentes o investigadores van a publicar libros nosotros los tratamos de llevar a la desiciones de que sus libros sean electrónicos, no siempre hay esa preferencia; pero sabemos que hay una creciente tendencia en el país de demanda de libros electrónicos, mientras que en Europa está sucediendo lo contrario, pues casi todo mundo está solicitando el libro impreso”, apuntó. Entre las diversas actividades destacan la presentación del libro Elías Barreiro, el

Foto: Agencia Enfoque

hombre detrás de la guitarra, de Antonio Rodríguez Delgado; y un homenaje al doctor Raúl Dorra, quien recientemente ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Además, René Avilés Fabila presentará los nuevos títulos de la colección que lleva su nombre; Minificciones mínimas minificciones, de Agustín Monsreal, uno de los grandes narradores mexicanos, que será presentado por José Manuel Ortiz Soto y Javier Perucho. Asimismo, dos grandes proyectos: la

recopilación de cuentos escritos por más de 400 niños poblanos intitulada Los Reyes de Puebla; y Pequeñas historias desde el aula, coordinado por el maestro Óscar Alarcón, quien logró que se presentaran 100 cuentos o minificciones, escritos por alumnos del primer semestre de preparatorias de la BUAP. Las presentaciones de libros tendrán lugar en el corazón de la feria, es decir, en el centro de los cerca de 80 stands, donde académicos nacionales e internacionales comentarán las diferentes obras.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Crisis de inseguridad en Puebla Los hechos ocurridos la semana pasada dejan en claro que en Puebla existe una grave crisis de inseguridad. Los cuerpos de las 12 personas levantadas en el palenque de Cuautlancingo y que fueron hallados en el municipio de Calpan, dejaron al descubierto la gravedad de la situación. Hay más dudas que respuestas claras. Persiste el extraño silencio por parte del presidente municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano, con respecto a los hechos ocurridos la madrugada del pasado 1 de marzo. ¿Por qué la Policía Municipal de Cuautlancingo no avisó a la Policía Estatal, la Policía Federal o el Ejército? Esa gran duda debe despejarse lo más pronto posible. Pero hay más de fondo. Qué tan grave es la inseguridad en la entidad que un comando armado puede irrumpir violentamente en un palenque a madia calle de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo, llevarse a doce personas, derretirlas en ácido y abandonarlas con total impunidad. A lo anterior se debe sumar el asalto a mano armado a la familia del periodista Fernando Maldonado –a quien le expreso mi total solidaridad y amistad-. La situación es grave porque la delincuencia organizada ya se apropió de una buena parte del territorio poblano. Urge que el Gobierno del Estado tome las medidas necesarias para recuperar el control de la situación. En las últimas semanas la sociedad poblana ha sido sacudida por 17 feminicidios, una cantidad importante de mujeres desaparecidas, el levantón y asesinato de 12 personas y el extraño asalto al periodista. Todos estos elementos no pueden pasar desapercibido. No sería mala idea que el Gobierno del Estado pida apoyo del Gobierno de la República para incrementar la presencia de la Policía Federal o del propio Ejército Mexicano. Ya hay una zozobra importante entre la sociedad por la ola violenta a la que no estaba acostumbrada en la entidad. Así que es tarea del Gobierno del Estado asumir su responsabilidad y dejar de culpar a las Policías Municipales y deberá actuar en consecuencia contra todos aquellos policías que no actúen por omisión. Lo peor que nos puede pasar es que ahora las Policías Municipales estén bajo las órdenes de la delincuencia organizada. Hay videos que demuestran que ya ocurre así, al menos en el caso del robo de hidrocarburos. Y la actitud de la Policía de Cuautlancingo deja muchas cosas en qué pensar. Ya no hay tiempo para negar la crisis de inseguridad.

13


9

ANUNCIAN LUCHA LIBRE EN “LA LOMA”

8

ZOE ESTRENA SU NUEVO DOCUMENTAL 8

Foto: Caro Solís

Manuel Reigadas Huergo una leyenda viva del teatro en Puebla <Caro Solís> @CarosRamirez

12

EXPONEN EN PARÍS OBRAS DE PICASSO

Si bien el teatro es una de las expresiones artísticas más reconocidas en el mundo, en el estado de Puebla esta joya del arte no se ha quedado atrás gracias al trabajo que muchos de sus grandes exponentes han colocado con gran entusiasmo para no perder uno de los espectáculos más importantes en la entidad. Tal es el caso del Maestro Manuel Reigadas Huergo, quien desde su infancia se ha caracterizado por tener un talento e inquietud

extraordinaria por impulsar las artes escénicas en la capital poblana, México y el mundo. ¿Quién es Manuel Reigadas Huergo? Manuel Reigadas Huergo nació en Saltillo, Coahuila, el 15 de agosto de 1936, es hijo de Don Tomás Reigadas y Doña Elena Huergo. A sus dos años y medio de edad, Reigadas llegó con su familia a vivir a la ciudad de Puebla, donde su padre abre la Librería y Papelería

“La Ilustración”, en aquel entonces ubicada en la calle 2 poniente y 5 mayo, actualmente Almacenes Rodríguez. Inspirado en los cuentos que solía leer en la papelería-librería de su padre, a los cuatro años de edad, Manuel Reigadas, presentó dos pequeñas zarzuelas: “Los Músicos de Mahalandrín” y “El Rey que Rabió”, entre otras obras infantiles que solían ser adaptadas y dirigidas por él mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.