No. 268
Martes 8 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
HASTA LO ÚLTIMO “LEY ANTIBRONCO” <Angélica Patiño> @angiepatino01 En periodo extraordinario, el Congreso de Puebla tendrá que corregir las modificaciones a la Ley Electoral del Estado, toda vez que hasta esta segunda semana de diciembre aún no llega el documento detallado que debió enviar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al respecto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, informó que para iniciar con el análisis de las modificaciones a la reforma hecha al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de
Puebla (Coipeep) es necesario que la SCJN les entregue a los diputados la resolución detallada, ya que en este documento se detallan los tiempos y los puntos ordenados para su modificación y así, entre en vigor lo antes posibles. Martínez Amador explicó que mientras llegan este documento, los legisladores han iniciado con el análisis de las propuestas que se presentarán para acatar esta resolución, la cual destaca el tiempo para recabar las firmas de apoyo a candidatos independientes.
3
Foto: Especial
OTROS DOS CAMPOS EÓLICOS PARA PUEBLA
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
EN REZAGO MIL ESCUELAS DE PUEBLA REVELA: SEP Foto: Agencia Enfoque
13
EXPROPIA JOSÉ JUAN SU EX CASA DE CAMPAÑA Foto: Especial
Contrastes <Carlos Gómez>
3
13
EDITORIAL
Martes 8 de Diciembre de 2015
Karma legislativo Los tiempos del Congreso estatal no están siendo los más adecuados para el trabajo legislativo, ya que ayer fue dado a conocer que Diputados tendrían que sesionar en periodo extraordinario para corregir las modificaciones a la Ley Electoral del Estado, toda vez que hasta esta segunda semana de diciembre aún no llega el documento detallado que debió enviar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El Congreso de Puebla tendrá que volver a reformar lo que desde un principio se pudo y se debió haber hecho bien y así evitar que les corrigieran la plana y sobre todo, tener que utilizar tiempo extraordinario para arreglar algo que resultaba tan incoherente para la democracia del Estado como la denominada “Ley Antibronco” Ahora resulta que el documento completo de la SCJN aún no ha sido recibido en el Congreso local y según Carlos Martínez Amador, para iniciar con el análisis de las modificaciones a la reforma hecha al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), es necesario que reciban la resolución detallada, ya que en este documento se definen los tiempos y los puntos ordenados para su modificación y así, entre en vigor lo antes posibles. Por desgracia, se desconocen las causas o motivos que han impedido el arribo de este documento, es decir, podría tratarse de un mero atraso administrativo, o tal vez simplemente sea una cuestión de tiempos, lo que sí resulta
CENTROGRAFÍA
irónico es que los diputados poblanos tengan que sacrificar sus “vacaciones” en aras de aclarar lo que ellos mismos enturbiaron. De esa forma, esperan obtener una respuesta antes del día 15 de Diciembre, para evitar a toda costa laborar lo que resta del mes y así adecuar la ley acorde a la federal. Vale la pena recordar que entre los puntos invalidados por el máximo tribunal destaca el plazo establecido por los diputados para que los aspirantes presentaran el 3 por ciento de firmas de respaldo en sólo 20 días y que una proporción de éstas fueran ratificadas por los votantes de manera presencial ante el órgano electoral. Los máximos representantes de la ley dieron también la razón a los argumentos de que los requisitos eran “desproporcionados” y “absurdos”, respecto al 3 por ciento establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) del 22 de agosto de este año y lo acotaron al listado nominal y no al padrón electoral como en un principio se pretendía. Otro punto que quedó invalidado, fue el periodo de 10 días de precampañas, ya que esto incurría en arbitrariedades, como el que la propaganda debía bajarse 3 días antes de la elección, por lo que únicamente quedaban 7 días de proselitismo, además de que militantes de los partidos no tendrían tiempo de inconformarse ante sus órganos partidistas o legales existentes, al estar pegadas las fechas con el proceso oficial electoral.
Foto: Agencia Enfoque
Trabajadores realizan pintado de techos con diseño “Morenovallista” en las colonias aledañas a la torre del teleférico, ubicada sobre la Calzada Zaragoza.
Registra Cenapred 9 explosiones del volcán Popocatépetl También se contabilizaron 21 minutos de tremor armónico <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, a través del Sistema de Monitoreo del Volcán Popocatépetl, se identificaron 23 exhalaciones de baja intensidad y 9 explosiones registradas en el día de ayer a las 23:28 y este lunes a las 01:24, 03:54, 06:45, 07:27, 08:10, 08:54, y 09:46 h. También se contabilizaron 21 minutos de tremor armónico. D u ra n t e l a n o c h e s e o b s e r v ó i n candescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán, y se observa una emisión constante de
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,46
$17,21
$18,06
$18,61
$20,000
$23,500
$0.135
$0.140
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
vapor de agua y gas con dirección al noreste. El Cenapred exhorta a no acercars e a l vo l c á n y s o b r e t o d o a l c r á t e r, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos E l S e m á f o r o d e A l e r t a Vo l c á n i c a del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Martes Nublado
20 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 8 de Diciembre de 2015
Confirman construcción de dos nuevos parques eólicos en Puebla Cañada de Morelos dispondrá de ambas edificaciones que beneficiarán a la zona de Tecali <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La construcción y operación de dos nuevos parques eólicos que se ubicarán en el estado de Puebla y que vendrán financiados por las firmas Iberdrola y Grupo PI Mabe, serán edificados por trabajadores afiliados a l S i n d i c a t o Ú n i c o d e Tra b a j a d o r e s Electricistas de la República Mexicana (Suterm), quienes cuentan con el personal especializado para poder realizar la construcción. De este modo, será el municipio poblano de Cañada de Morelos donde se ubicarán ambos parques eólicos, los cuales permitirán un crecimiento energético y una mejora del cuidado del medio ambiente, además de no representar un costo para los ciudadanos, puesto que su montaje y operación serán financiadas por el sector privado. Lo anterior, lo confirmó el secretario general de la Sección 92 del Suterm, Víctor Manuel Carreto Pacheco, quien aprovechó para hacer una comparación entre el parque ubicado en el municipio de Esperanza, Puebla, el cual genera una cifra superior al de Cañada de Morelos, al producir una cantidad de entre 33 y 65 megawatts, por los 22 y 52 megawatts que producirá la nueva construcción. Además, detalló que la principal región beneficiada por la llegada del parque eólico será la zona de Tecali, donde las empresas y zonas industriales que se ubican alrededor de la localidad tendrán la posibilidad de contratar el nuevo suministro
Foto: Especial
de energía eléctrica que beneficiará a la región poblana. La construcción de las dos nuevas zonas energéticas ubicadas en Puebla representará un total de contrataciones que oscilará entre los 50 y 70 empleados directos, todos pertenecientes al Suterm, debiendo definirse la cantidad de trabajadores y el tiempo de construcción al inicio de 2016, cuando se oficialicen los demás proyectos dirigidos por el gremio sindical. Parque Eólico PIER II El pasado 25 de noviembre el secretario de Energía del Gobierno de la
Re p ú b l i c a , Pe d ro J o a q u í n C o l d w e l l , puso en marcha el primer parque eólico ubicado en la zona de Esperanza y desarrollado también por las empresas Iberdrola y P. I. Mabe. Este primer campo de generadores de energía lleva por nombre Parque Eólico PIER II, el cual cuenta con 33 aerogeneradores y genera 66 megawatts de capacidad instalada. Durante ese evento, Pedro Joaquín Coldwell destacó que Iberdrola tiene ahora en México cinco parques eólicos, con los que se suma a los procesos de transición energética y de diversificación económica regional.
Expropia alcalde de Cholula casona que utilizó como casa de campaña Con uso de la fuerza pública sacó del inmueble a los legítimos propietarios <Kara Castillo> @karacastillo9 Con uso excesivo de la fuerza pública, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, amedrentó a los propietarios legítimos del inmueble conocido como “Casa en ruinas” informando que el predio ya fue expropiado y que actualmente pertenece al gobierno del estado y el ayuntamiento del municipio, acusó Avelino García de Gaona, defensa legal del propietario, Víctor Domingo García Salas. En rueda de prensa señaló abuso de autoridad del edil que pretende hacer Declaratoria de Utilidad Pública la que fuera su casa de campaña, casona marcada con el número 403 de la calle 2 Norte de la Ciudad de Cholula, pues a la fecha no existe rastro, ni fecha del decreto expropiatorio. Aunque Domingo García documentó su legítima propiedad con el contrato privado de compra venta ratificado ante Notario Público auxiliar número 1, así como el título de Propiedad, Volumen 191 de la Notaria Publica Numero 12 de la ciudad de Puebla, registrado bajo la partida número 719 foja 186 vuelta del libro uno, tomo 62 de fecha 23 de Enero de 1989 del registro público de la propiedad del distrito judicial de Cholula, fue informado por agentes de la Policía Municipal que portaban armas largas que el predio había sido expropiado y que debía salirse si no quería ser arrestado.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Explicó que el pasado 23 de octubre cuando realizaba labores de limpieza en el inmueble, tanto el dueño como otras personas fueron sorprendidos por dos camionetas de la Policía Municipal de San Pedro Cholula, que tenían a bordo cinco elementos uniformados quienes portando armas largas de fuego, les obligaron a salir de su inmueble. Sin mostrar documentación ni orden, el oficial al que llamaban “comandante” dijo textualmente: “¿Quiénes son ustedes para estar en esta propiedad, tenemos órdenes estrictas del presidente municipal de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres de
no permitir el acceso a ninguna persona a esta propiedad ya que pertenece al ayuntamiento de San Pedro Cholula y al Gobierno del Estado y fue adquirida mediante decreto expropiatorio, así que se retiran de la propiedad o los arrestamos”. El abogado informó que hay constancia de que los propietarios anteriores Fernando Hurtado Vaca y Consuelo Rivera López de Hurtado, vendieron el inmueble a favor de la señora María del Rosario Alonzo Ávila y el 14 de febrero de 2004, el inmueble fue adquirido por Víctor Domingo García Salas, y que jamás fue notificado de la iniciación o tramite de decreto expropiatorio y desde que adquirió siempre ha detentado la posesión de manera pública, continua e interrumpida. El 26 de octubre la defensa interpuso una demanda de Amparo y están a la espera de la Audiencia Constitucional. Dijo que existe también otro juicio de amparo promovido una semana después, el 30 de Octubre de 2015 en contra del Registrador Publico de la Propiedad y Comercio de Cholula, Puebla, por violar las garantías individuales del propietario, ya que éste realizó la inscripción de un primer aviso preventivo de compra venta, pues no puede inscribir o realizar movimiento alguno sobre dicho inmueble, hasta en tanto se esclarezcan los hechos delictivos en los que pudieran incurrir.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Aguascalientes ¿quién gana y quién pierde? Atípica y coyuntural resultó ser la elección extraordinaria para la diputación federal del Distrito 01 en Aguascalientes. Atípica pues esos pequeños comicios definieron la permanencia del Partido del Trabajo en el espectro nacional de los partidos y pusieron en juego dos diputaciones federales, una de mayoría y otra plurinominal. Y coyuntural debido a que el PAN se tuvo que aliar con el Panal, para evitar la llegada de su adversario, el ex líder del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán a la diputación plurinominal. Los panistas ganan la elección gracias al Panal, un aliado natural del PRI, y obtuvieron la diputación de mayoría que estaba en juego. El PRI, aunque pierde la diputación de mayoría, gana una diputación plurinominal, que le da el ingresó a la Cámara de Diputados a Sara Latiffe, quien disputaba ese espacio con Ochoa Guzmán, abanderado por Movimiento Ciudadano, además, el tricolor aumentó su votación casi 7 por ciento. En la izquierda: Morena no fue un actor relevante y el PRD gana pues logra que su aliado, el PT mantenga su registro. En junio se disputarán las elecciones a la gubernatura en el estado y expertos en política local aseguran que en esta ocasión no habrá espacio para escenarios atípicos y coyunturales. Visita del Papa, inicia la cuenta regresiva La Presidencia de la República ha iniciado la preparación de la visita del Papa Francisco a México. Francisco I llegará el 12 de febrero, pero han iniciado los preparativos en torno a la logística que se desplegará para garantizar la seguridad del Pontífice y de las miles de personas que, ya estiman en la casa presidencial, se volcarán para recibir al jerarca de la Iglesia Católica. Nos dicen que apenas han iniciado los primeros acercamientos para la logística, definición de sedes y rutas, y que será el Estado Mayor Presidencial, con apoyo de la Policía Federal y las policías estatales y municipales quienes deberán garantizar la seguridad del pontífice en suelo mexicano. Otras instancias que participan en los preparativos, que estarán en permanente contacto con la Conferencia del Episcopado, serán las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores. El conteo regresivo ha iniciado. Espaldarazo presidencial a Nuño Ayer el presidente Enrique Peña Nieto dio un firme espaldarazo al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en el proceso de implementación de la reforma educativa. El mandatario visitó una escuela primaria en el Centro Histórico, la segunda que visita durante su administración en el Primer Cuadro. Ahí, dejó claro que la evaluación docente no se detendrá y que se tendrán recursos adicionales para apuntalar la infraestructura educativa nacional. Nuño se mostró de bajo perfil, apenas un par de minutos en su discurso, para que fuera el mandatario quien fijara de forma clara su posición tras la evaluación en Oaxaca y Guerrero. Una cosa es una cosa Rosario Robles trata de evitar que le pregunten de su hija Mariana Moguel, quien asumió la dirigencia del PRI-DF el fin de semana. Nos cuentan que para la titular de la Sedatu, la respuesta es que una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. Es decir que su argumento es: "Son cosas totalmente aparte, una es mi hija y otra soy yo, cada quien en su ámbito y en su trinchera, nos respetamos mucho ambas". Y de las versiones de que Mariana prepara el terreno para que su mamá sea la candidata al gobierno del DF en 2018, “otra cosa”, para que la que tampoco hay comentarios.
3
POLÍTICA
Martes 8 de Diciembre de 2015
Renuncia diputado del PSI y se suma a las filas del PRD Marco Antonio Rodríguez Acosta presentará su licencia al cargo
Foto: Agencia Enfoque
sumen al Sol Azteca. Cabe señalar que Rodríguez Acosta fue secretario particular de Luis Maldonado Venegas en la época de senador de la República, del entonces partido
Le ven mayores posibilidades que al ex diputado Enrique Doger <Alejandro Camacho> @alecafierro
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El diputado de Pacto Social de Integración (PSI) Marco Antonio Rodríguez Acosta renunció a este partido para sumarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que en los próximos días presentará su licencia al cargo de manera permanente. Así lo confirmó el coordinador de los diputados locales del PRD, Carlos Martínez Amador, quien señaló que este fin de semana el legislador local tomó protesta en una subsecretaría del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sol Azteca. Por lo tanto, tras la presentación oficial de la licencia permanente, el legislativo deberá de tomar protesta a su suplente, Luis Eduardo Espinosa Galicia, o en caso de que no lo acepte, el nuevo legislador será el actual dirigente estatal de este partido, Carlos Navarro Corro. “Bienvenido, es una invitación que Marco (Rodríguez Acosta) recibe de manera directa del CEN nacional. Es una invitación que recibe directamente de la dirigencia nacional de Nueva Izquierda y la verdad es que ha venido realizando un trabajo a ras de piso muy silencioso, me consta, lo he visto en toda la Sierra”, dijo. El también líder del Congreso señaló que no se trata de un premio por aprobar todas las iniciativas del Ejecutivo, sino porque ha logrado que varios priístas se
Campesinos cierran filas con Jiménez Merino
Convergencia y de acuerdo al Currículo en el portal del Congreso del estado ha estado en varios puestos de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, antes de ser diputado.
Los líderes de la Confederación Campesina Mexicana refrendaron su apoyo a Alberto Jiménez Merino para que sea el candidato del PRI a la mini gubernatura de Puebla. De hecho, esta agrupación considera que tiene menos posibilidades el ex diputado federal Enrique Doger, a quien no ven con las características de representar a este sector y a la mayoría de los poblanos. En conferencia de prensa, el coordinador nacional de esta agrupación campesina, Nabor Ojeda Delgado, aseguró que el origen y la trayectoria del actual delegado de la Sagarpa en Puebla, garantiza el triunfo al tricolor ante cualquier candidato de otro partido. Destacó que Jiménez Merino representa a la mayoría de la población del sector campesino en la entidad, por lo que estarían respaldando su candidatura ante la dirigencia nacional del PRI para que lo designe. Nabor Ojeda, dio su respaldo al aún delegado en Puebla de la Sagarpa, quien está inmerso en la lucha interna por la candidatura, pues garantiza el triunfo electoral en la contienda del siguiente año. “Jiménez Merino es un hombre de logros, preparación y además cuenta con el reconocimiento del sector agrario, se ha formado en escuelas populares, l o q u e d a g a ra n t í a d e l triunfo del partido”, afirLeer más mó.
Aguilar Viveros apoya candidatura Realiza Micalco su último de Blanca Alcalá evento público en Xiutetelco Es una mujer preparada y capaz que puede asegurar la gubernatura del estado de Puebla, afirma
<Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado de la Conafor en Puebla y militante del PRI, Humberto Aguilar Viveros, respaldó la “inminente” designación de la senadora, Blanca Alcalá Ruiz como candidata a la gubernatura en 2016. Para el funcionario federal, Alcalá Ruiz es una mujer preparada y capaz que puede asegurar la gubernatura del estado de Puebla en caso de que sea electa como candidata para contender durante el próximo proceso electoral. “He dicho que en Puebla tenemos que escoger a le mejor carta y evidentemente, si es Blanca Alcalá será la que obtenga mejores condiciones. La apoyaremos”, sostuvo. Indicó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene diversos perfiles que bien pueden convertirse en candidatos para la nombrada “mini g u b e r n a t u ra ”, s i n e m b a r g o, d e t a l l ó que Blanca Alcalá cumple con el perfil para ser ungida como candidata del tricolor. De este modo, mencionó que cualquier priísta deberá ser un factor de unidad y no de división al momento de definir el perfil idóneo para contender en las siguientes elecciones, pues será garantía de triunfo Pese a ello, aclaró que la moneda aún está en el aíre y será próximamente cuando se dé a conocer el nombre del candidato del tricolor, una vez que se han manejado diversos nombres para ser designados.
www.centronline.mx
Coloca la primera piedra para la nueva sede del Comité Directivo del municipio <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
Xiutetelco, Pue.- “Yo no podría hacer nada sin mis presidentes y diputados locales así como ellos a su vez, sin los militantes”, destacó Rafael Micalco Méndez al destacar la primera posición que ocupa el PAN en la preferencia del electorado de cara a las elecciones del próximo año. Lo anterior, durante la colocación de la primera piedra de la nueva sede del Comité Directivo del municipio de Xiutetelco, el cual consiste en su último evento público como dirigente estatal del Partido Acción Nacional en el estado de Puebla. Al evento fue recibido por Pedro Murrieta Luna, presidente del Comité Directivo Municipal del partido; Lucio Morales Cano, alcalde de Xiutetelco; Corona Salazar Álvarez, diputada local del distrito, así como una centena de militantes entre los que se encontraban Zeferino Bruno Luna y Baltazar Narcizo Baltazar, miembros fundadores. Murrieta Luna consideró como un día conmemorativo para el PAN en su municipio porque se colocan los cimientos para
la sede panista y señaló: “cuando el PAN gobernó, se demostró, en Xiutetelco, un cambio como no lo habíamos logrado antes”. Agradeció a Rafael Micalco quien dijo lleva una carrera política en ascenso, el apoyo con un donativo para esta obra. Micalco Méndez en su intervención dijo que este logro es consecuencia de esfuerzos panistas del municipio. «Hoy inicia la construcción del edificio físico, pero el PAN es una gran casa donde a cada uno le toca un rol», expresó. Reconoció a los alcaldes emanados del partido por sentar un antecedente positivo que asegura la preferencia de los ciudadanos e indicó: “hace 25 años, aquí fue mi primer acto público y hoy vengo a poner la primera piedra de la nueva sede en mi último acto público”. Luego, se dirigió al terreno y colocó la primera piedra de la nueva sede local de Acción Nacional. La reunión terminó en una convivencia entre la militancia.
4
POLÍTICA
Martes 8 de Diciembre de 2015
Mandan a periodo extraordinario la “Ley Antibronco” en Puebla El documento que debió enviar la SCJN aún no ha sido recibido en el Congreso local <Angélica Patiño> @angiepatino01 En periodo extraordinario, el Congreso de Puebla tendrá que corregir las modificaciones a la Ley Electoral del Estado, toda vez que hasta esta segunda semana de diciembre aún no llega el documento detallado que debió enviar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al respecto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, informó que para iniciar con el análisis de las modificaciones a la reforma hecha al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) es necesario que la SCJN les entregue a los diputados la resolución detallada, ya que en este documento se detallan los tiempos y los puntos ordenados para su modificación y así, entre en vigor lo antes posibles. Martínez Amador explicó que mientras llegan este documento, los legisladores han iniciado con el análisis de las propuestas que se presentarán para acatar esta resolución, la cual destaca el tiempo para recabar las firmas de apoyo a candidatos independientes. “No ha llegado aún la sentencia, la estamos esperando, ya emitimos el oficio la semana pasada, esperemos tener respuesta antes del 15. Si no tenemos respuesta antes del 15, estaremos participando y convocando a una sesión extraordinaria”, indicó. Martínez Amador adelantó que parte de los acuerdos que los legisladores están analizando, es el de apegarse lo más que se pueda a la ley federal en la materia. Cabe recordar que el pasado 23 de
Foto: Agencia Enfoque
noviembre, la SCJN discutió los recursos por inconstitucionalidad tramitados por los partidos Revolucionario Institucional, Morena y Movimiento Ciudadano, en contra de los candados impuestos por el Congreso de Puebla a la participación de candidatos independientes en contiendas a cargos de elección popular. Entre los puntos invalidados por el máximo tribunal destaca el plazo establecido por los diputados para que los aspirantes presentaran el 3 por ciento de firmas de respaldo en sólo 20 días y que una proporción de éstas fueran ratificadas por los votantes de manera presencial ante el órgano electoral. Los máximos representantes de la ley dieron también la razón a los argumentos
de que los requisitos eran “desproporcionados” y “absurdos”, respecto al 3 por ciento establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) del 22 de agosto de este año y lo acotaron al listado nominal y no al padrón electoral como en un principio se pretendía. Otro punto que quedó invalidado, fue el periodo de 10 días de precampañas, ya que esto incurría en arbitrariedades, como el que la propaganda debía bajarse 3 días antes de la elección, por lo que únicamente quedaban 7 días de proselitismo, además de que militantes de los partidos no tendrían tiempo de inconformarse ante sus órganos partidistas o legales existentes, al estar pegadas las fechas con el proceso oficial electoral.
Jiménez Merino prevé voto de castigo al PAN en 2016 Pocos resultados en combate a la pobreza y desempleo serían causales <Alejandro Camacho> @alecafierro Para el delegado en Puebla de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, en l a s p r ó x i m a s e l e c c i o n e s h a b r á vo t o d e c a s t i g o a l PA N p o r l o s p o c o s re sultados en combate a la pobreza y desempleo en el que se encuentra el estado. Lo anterior, al criticar las medidas popul is t a s que ha o pt ado ut i l izar el g o b i e r n o d e l e s t a d o c o m o l a e n t re ga de uniformes, útiles escolares, disminución en el costo de multas en infracciones de la foto multa y la e n t re g a d e e s c r i t u ra s g ra t i s p a ra viviendas. En entrevista, quien es uno de los aspirantes a la candidatura a la mini gubernatura del estado, subrayó que a cinco años de lo que lleva la actual administración, operada por gente preparada, es sorprendente, que se hayan tardado en reconocer que también hay pobres en Puebla. J i m é n e z M e r i n o, s o s t u vo q u e l o s “adelantados” ni trayendo a cantantes internacionales podrán captar la s i m p a t í a d e l o s vo t a n t e s a n t e o t ra s necesidades prioritarias de la población que carecen de agua, alimentos, y empleo. “A l a g e n t e n o s e l e o l v i d a q u e perdieron su empleo por ser identificadas con una administración, la gente se la va a cobrar, la pobreza y
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
desempleo darán un voto de castigo al PAN y sus Coaliciones, porque no p e rd o n a q u e s e l e h aya m a rg i n a d o, y solo se haya dedicado a cuidar su i m a g e n p a r a f o r t a l e c e r l a p a r a u n proyecto personal”. Pese a que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI aún no pública la convocatoria para elegir al candidato a la gubernatura de 2016 en Puebla, J i m é n e z M e r i n o, p u n t u a l i z ó q u e n o
h ay p r i s a p a ra e l l o, p o r q u e l o s q u e han alzado la mano están unidos, y esperan los tiempos. Al final, afirmó que habrá un voto de castigo para el actual gobierno por la pobreza y desempleo que existe en el estado, pese a las medidas populistas emprendidas con el obsequio de uniformes, disminución en el cobro de las foto multas y escrituración de viviendas gratis.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>
@Tono_delaVega
Partido Encuentro Social, sin pies, ni cabeza
Ayer al interior del Partido Encuentro Social se dio una decisión drástica en contra de su dirigente estatal, Raúl Barranco. Todo el grueso de sus funcionarios de primer nivel, pusieron en la mesa su salida de este instituto político por no coincidir por ningún lado, con el manejo político y mucho menos financiero que se está dando. De los 21 funcionarios en el organigrama del partido, 16 manifestaron su desencanto con la dirigencia estatal y de manera directa le manifestaron a Barranco, que se iban, lo dejaban sólo con su administración sospechosa. Administración o dirigencia que por cierto, será auditada en unos días por el Comité Ejecutivo Nacional. Raúl Barranco ha dejado de ser de las confianzas de quien lo encumbró en el poder en ese instituto político. No hay vuelta atrás, la revisión de los números, aplicación y manejos de estos será supervisada por la controlaría interna del Comité Ejecutivo Nacional del PES. Trascendió que el único personal que no manifestara su descontento fue el cercano como su señora esposa y su cuñada, Isabel y Gloria Cortés, respectivamente, esta última contadora de Encuentro Social. Con este ventarrón que azota al interior del Partido Encuentro Social, Raúl Barranco tendrá que decidir cuanto antes su futuro. No es para menos que la mayoría de sus funcionarios le estén dando la espalda a las decisiones tomadas al interior de ese instituto político. Ya Raúl Barranco fue acusado justo antes de la elección del pasado 7 de junio de no transparentar el manejo de los dineros. Incluso, se habló de cheques sin fondo a candidatos y rasurado el presupuesto para sus abanderados. En jaque se encuentra la dirigencia estatal del PES y Raúl Barranco tendrá que sortear dos situaciones altamente peligrosas, la desavenencia con sus compañeros de partido y la auditoria que está por aterrizar al interior de este instituto político. Vamos a ver cómo sale de esta Barranco al cierre de este año electoral. Tal parece que le darán su noche buena al cada día más débil que nunca, líder de Encuentro Social…!Viva la Familia¡ Qué ironía no? Y sigue la mata dando contra Moreno Valle. Cada que sale una encuesta, resulta que el Gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, está hundido en sus miasmas gubernamentales. Las preferencias políticas y electorales no le benefician en nada, pese a su inversión impresionante en su imagen y en tratar de vender que es un estadista y que puede gobernar al país. Nada más falso que eso. Su proceder primero como un anarquista y luego querer salir a la luz como populista, no le ha dejado nada bueno. Las obras no ganan campañas y el clásico, gobernador no pone gobernador y así lo veremos en breve el próximo 5 de junio de 2016. En fin, las cifras no le dan y mucho menos trae todas consigo al interior de su partido. Se habla que Ricardo Anaya en público y en privado ha manifestado su malestar por la presión que sufre del gobernador poblano, un día sí y el otro también. Y por cierto, señor gobernador, le falta responder por el incremento de robos de hidrocarburos en Puebla. Al tiempo.
5
CAPITAL
Martes 8 de Diciembre de 2015
Entrega Sedesol cerca de 4 mdp del Seguro de Vida para Jefas de Familia Es prioridad que la orfandad no sea motivo de falta de oportunidades: Vega Rayet <Redacción> @centrolinemx Garantizar que niños y jóvenes en orfandad continúen con su educación es prioritario en la política social de nueva generación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, para lograr un mejor desarrollo social, señaló, Juan Manuel Vega Rayet, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla, al realizar la entrega de apoyos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, correspondientes a este bimestre con un monto de 3 millones 443 mil 513 pesos. El funcionario federal, informó que en Puebla, lamentablemente del 2013 a la fecha se han suscitado 760 fallecimientos, por lo que un total de mil 505 niños y jóvenes menores a los 24 años en orfandad han sido beneficiados en Puebla con una inversión de 15 millones 160 mil, 868 pesos. De manera simbólica 13 menores en situación de orfandad, originarios de los municipios de Tecamachalco y Ajalpan, recibieron la cantidad de 203 mil pesos, con lo cual se les garantiza continuar con sus estudios académicos. “Este es un programa muy sensible, que implementó el presidente Enrique Peña Nieto y a través de la SEDESOL que encabeza José Antonio Meade Kuribreña, garantiza a las madres pre registradas una seguridad social ya que en caso de fallecer sus hijos quedan asegurados para continuar su educación”, explicó, Juan Manuel Vega Rayet. Por lo anterior, agregó que el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, es pionero en su ramo, “este programa es único en el mundo. Hoy por hoy uno de cada 4 hogares está al frente una jefa de familia, es el 25 por ciento
Foto: Especial
de la sociedad, por eso hay que empoderar a la mujer, esa es la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló. El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia está diseñado para que las mujeres pre registradas aseguren la educación de sus hijos. “Se apoya desde recién nacidos hasta jóvenes que concluyen sus estudios universitarios, hay que privilegiar la educación de todos los mexicanos, nadie quisiera que la persona más elemental en nuestro hogar como es una madre, nos falte”, afirmó. Sin embargo, dijo que “hay circunstancias en la vida, en los que lamentablemente estos sucesos
se dan, muchas veces por enfermedad o por algún accidente, pero ante esta desgracia el Gobierno de la República encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto tiene una respuesta, para ayudarle a las y los responsables a sacar adelante la educación de los menores que quedan bajo su tutela, bajo su resguardo moral y también económico”. En el referido evento, explicó que los Recursos del Programa consisten en un apoyo bimestral cuyo monto se determina en función al grado escolar del beneficiario. Detalló, también, que los niños de cero años a preescolar reciben 315 pesos, los que cursan la primaria reciben un apoyo de 525 pesos, en tanto que para los estudiantes
de secundaria el Recurso es de 735 pesos, para el nivel medio superior la cantidad que se destina es de 945 pesos y de mil 50 a 1942 a jóvenes que cursan una carrera universitaria para cada beneficiario. El Delegado Federal, aseguró que este Recurso acompañará a los beneficiarios durante toda su vida escolar, a fin de que no renuncien a su formación educativa por motivos económicos. Exhortó a las jefas de familia a que acudan a la dependencia y se registren, para que en caso de un lamentable deceso, los hijos tengan protección absoluta en sus estudios. Aclaró, también, que el referido Programa es totalmente gratuito y que los trámites para la incorporación son rápidos y sencillos. Durante el evento se contó con la intervención de Viridiana García de 23 años de edad, quien cursa la carrera técnica en computación e inglés, originaria del municipio de Tlatlauiquitepec, a quien se le brindó el apoyo junto con sus hermanos menores de 14 y 7 años de edad, por el sensible fallecimiento de su madre por lo que en representación de los beneficiarios ahí presentes, agradeció al Gobierno de la República por impulsar y dar cumplimiento del Seguro de Vida Para Jefas de Familia a los hijos que quedan en la desamparo ante el deceso de sus madres. En dicho acto de entrega de recursos, destacó la presencia de familias que también han sido beneficiadas y que son originarias de los municipios de Acajete, Cuautlancingo, Rafael Lara Grajales, Tlatlauquitepec, Juan C Bonilla, Huejotzingo, Atlixco, Puebla, San Salvador El Verde, Amozoc y San Nicolás de los Ranchos. Posteriormente, el delegado de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, acudió como invitado especial a la Localidad de San Pedro Yancuitlalpan perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos, para ser testigo del arranque de obra Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable, en beneficio de cientos de pobladores quienes podrán tener acceso a este servicio básico.
MUNICIPIOS Clausuran Cereso de Cholula de manera simbólica a favor de DH
Reciben mujeres emprendedoras impulso en el municipio de Atlixco
Busca José Juan Espinosa acatar recomendación de la CEDH en defensa de 663 reos
En Puebla se producen más de dos mil 800 toneladas de amaranto al año
<Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx
En defensa de los derechos humanos de 663 reos y como una forma de acatar la recomendación 19/2015 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Puebla, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, clausuró de manera simbólica el Centro de Readaptación Social (Cereso) y confió en que el Gobierno del Estado se haga responsable de la parte que le corresponde. En conferencia de prensa, el edil cholulteca hizo un llamado al gobernador Rafael Moreno Valle a asumir su responsabilidad para administrar y operar el Cereso de Cholula, así como también pidió al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, dejar de enviar reos a este penal regional cuya construcción original de 1810 fue creada para ser un Hospital y tras dar servicio a la comunidad, el 26 de enero de 1981 inició funciones como Centro de Reclusión. Tras señalar que Puebla es la única entidad del país donde existen Ceresos a cargo de los municipios sin ningún mandato legal o judicial que lo establezca, José Juan Espinosa Torres mencionó que al iniciar la administración comenzó los procedimientos para entregar la administración del Centro de Readaptación Social al Estado, sin que hasta el momento se haya obtenido alguna respuesta. El presidente de San Pedro Cholula mencionó que la recomendación de la CEDH está incompleta porque no se la hizo llegar al gobierno del Estado quien es el único que puede despresurizar, bajo el entendido que el municipio carece de tal responsabilidad puesto que las medidas de ejecución de sentencias dependen tanto de la Secretaría General de
www.centronline.mx
Gobierno como del Poder Judicial local y federal en su caso como lo señala la Comisión en el numeral 1. “Nosotros ya no podemos esperar más tiempo para garantizar que no se violenten las condiciones mínimas que cualquier ciudadano requiere o merece y no vamos a detenernos hasta que el Gobierno del Estado se sume a esta causa y cumpla la parte que le compete porque así como a nosotros se nos emitió una recomendación, me parece –que respetando la autonomía de la CEDH-, es una recomendación incompleta porque no está dirigida al Estado quien legalmente tiene la obligación primaria de hacerse cargo de la reinserción social”. Vamos –agregó-, a proceder a la clausura del Ceresos regional de Cholula convencido de que el gobernador del Estado asumirá como nosotros lo estamos haciendo la responsabilidad que le toca para garantizar los derechos humanos de los 663 reos que representan una sobrepoblación del 400 por ciento. En ese sentido, Espinosa Torres enfatizó que su administración se ha ocupado en garantizar los derechos humanos de los internos, y por eso se han implementado acciones como el Presupuesto Participativo, mediante el cual los habitantes han pedido la reubicación del Cereso, por lo que en 2015 el Gobierno de Cholula adquirió un terreno para reubicar el inmueble a la Junta Auxiliar de San Francisco Coapa. Es importante mencionar que el Centro de Reinserción Social Regional de Cholula, opera atendiendo a la población penitenciaria de 13 municipios como San Pedro Cholula, Calpan, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Coronango, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos y Santa Isabel Cholula.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Puebla se producen más de dos mil 800 toneladas de amaranto al año, siendo Atlixco uno de los principales municipios productores, por tal motivo el edil José Luis Galeazzi Berra encabezó la gestión de 132 mil pesos ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para el Proyecto Productivo de Siembra y Proceso de Amaranto del “Grupo Las Flores”. Durante una visita a la comunidad de San Juan Ocotepec, lugar de origen de este grupo compuesto en su mayoría por mujeres emprendedoras, el munícipe felicitó a los integrantes por su iniciativa en generar un nuevo proyecto que promueva el desarrollo económico de la comunidad y el progreso de sus familias. “Reconozco su capacidad por salir adelante, cuenten siempre con el apoyo de este gobierno para seguir construyendo cosas buenas”. Recalcó que durante esta administración es la primera gestión que se hace ante el CDI para realizar este tipo de proyectos, el cual consiste en la siembra y la elaboración de productos a base del amaranto, así mismo señaló que es muy importante que al emprender una acción como ésta, se realicen productos con alto potencial comercial que les permita obtener más rápido sus ganancias. “El amaranto es una semilla nutritiva. Hacer un producto como este es garantía de éxito les deseo la mejor de las suertes”. Francisca Flores Romero, presidenta del
Foto: Especial
comité, agradeció en nombre de todos los integrantes el apoyo que han recibido por parte del Ayuntamiento, de igual forma reconoció el trabajo que ha realizado el presidente municipal en su comunidad a favor de la educación y las familias. “Estoy muy contenta de que usted esté aquí y vea los logros que tenemos con su ayuda”. Posterior a ello realizó una breve explicación del proceso de cultivo y elaboración de productos con el amaranto, informó que el grupo iniciará con preparación de barras de este producto y realizarán pruebas para otros más. Con los recursos obtenidos se adquirió un tostador con valor de 65 mil pesos, 100 kilogramos de semilla de amaranto con una inversión de 10 mil pesos, 300 kilogramos de fertilizante con un monto de 6 mil pesos, 100 litros de insecticida de 8 mil 600 pesos, 100 costales e insumos para elaboración y empaquetado con un valor Leer más de 27 mil 774 pesos.
6
ECONOMÍA Aumentan de precio 14 productos de la Canasta Básica Martes 8 de Diciembre de 2015
Solamente disminuyeron 5 productos respecto la semana anterior
Fiestas y compra de ropa, principales usos del aguinaldo Sugieren darle prioridad al pago de deudas y ahorro
<Notimex> México.- Los principales destinos del aguinaldo son las fiestas de fin de año, la compra de ropa y calzado, y después se considera el ahorro y el pago de deudas, aunque sugieren darle prioridad a estas últimas para mejorar las finanzas familiares. El director de Servicios Especializados para el Retiro de Principal Financial Group, Alan Gómez, recordó que el aguinaldo debe otorgarse por ley a todos los trabajadores antes del 20 de diciembre, y es una de las prestaciones laborales más esperadas, porque se considera un “dinero extra”. Sin embargo, es necesario recordar que el aguinaldo no es “dinero extra” o un regalo, sino es
kilogramo de pollo entero (0.83 pesos), el kilogramo de calabaza (0.70 pesos), el kilogramo de milanesa de res (0.68 pesos), el kilogramo de tomate verde (0.58 pesos), el kilogramo de frijol negro (0.20 pesos), el litro de aceite comestible (0.10 pesos) y la lata de atún en aceite (0.05 pesos). Finalmente, los únicos cinco productos
que sí contaron con una disminución de su costo respecto a la semana anterior fueron el kilogramo de cebolla, con una disminución de 2.93 pesos; el kilogramo de pechuga de pollo, con 2.72 pesos de reducción: el kilogramo de jitomate, con 0.75 pesos; el kilogramo de arroz, con 0.30 pesos; y el kilogramo de frijol peruano, con 0.22 pesos.
México.- La venta de vehículos ligeros en el país registró cifras récord en noviembre, al comercializarse 126 mil 211 automóviles, lo que representó un alza de 13 por ciento frente a igual mes del año pasado, informó Guillermo Rosales. En conferencia de prensa, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que en el acumulado de enero a noviembre de 2015 se vendieron un millón 190 mil unidades ligeras en el país, lo que representó un alza de 18.8 por ciento. Mientras que en el período enero-octubre del mismo año se reportó 660 mil 777 colocaciones de financiamientos para autos, lo que representó un aumento de 126 mil 202 créditos o de 23.6 por ciento, impulsando así al sector. A su vez, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, comentó que la producción en noviembre pasado creció 4.0 por ciento, al sumar 296 mil 338 vehículos, lo que también Leer más fue récord para la industria.
el resultado del esfuerzo diario y constante de los trabajadores y un derecho laboral respaldado por la Constitución, por lo cual debería considerarse en el presupuesto anual y por ello tener un plan previo para su buen uso y gozo. Con datos de la consultora Nielsen, expresó que en México los dos principales usos del aguinaldo son para las fiestas de fin de año, con un 26 por ciento y la compra de ropa y calzado, con 21 por ciento; en tanto, el ahorro está en tercer lugar con 18 por ciento y el pago de deudas en cuarto lugar con 17 por ciento. En un reporte denominado ¿Cómo disfrutar el aguinaldo?, el experto informó que la estadística muestra que es posible hacer rendir el aguinaldo y que éste no sea consumido por las compras. “La recomendación sería priorizar el pago de deudas y el restante dividirlo en un 60 por ciento para compras y la cena navideña, y el 40 por ciento restante para ahorro, tanto a corto como a largo plazo”, indicó. Aseveró que las personas que participaron en el Buen Fin, seguramente tuvieron la oportunidad
de hacer compras inteligentes con buenos descuentos y a meses sin intereses, por lo que ahora podrán destinar la mayor parte del aguinaldo al ahorro, a diferencia de años pasados. “No te conformes con pagar el mínimo de tu tarjeta de crédito, ya que en realidad sólo estarías pagando los intereses generados; mejor trata de finiquitar esa deuda o al menos reducirla sustancialmente”. El especialista destacó que el remanente se puede destinar a un Fondo de Inversión o simplemente guardarlo, pagar las próximas vacaciones familiares o un curso y así evitar deudas. “Tampoco te olvides de tu retiro, pues en algún momento todos nos tenemos que retirar y está en nosotros ahorrar lo suficiente para disfrutar sin preocupaciones. Esfuérzate y destina al menos el 10 por ciento de tu aguinaldo en aportaciones voluntarias para tu Afore o al Fondo de Inversión que destinaste para este fin”, aconsejó. Respecto a los regalos, consideró que es bueno consentirse con un regalo personal, siempre y cuando esté bien pensado y no comprometa las
finanzas personales, no genere deudas o consuma todo el aguinaldo. “Tal como funciona con la quincena o la paga mensual, es muy importante que el aguinaldo también sea destinado al ahorro, la inversión y a pagar las deudas que podamos estar arrastrando. No hay nada más gratificante que empezar el año nuevo en números negros y sin deudas del año anterior”, refirió. Sostuvo que tener unas finanzas sanas es quizá el mejor regalo de fin de año, pero no por eso se tienen que sacrificar las compras navideñas. Recordó que en estas fechas, los centros comerciales y las tiendas departamentales estarán llenos de ofertas y regalos que podrían ser una tentación, por lo que antes de salir de casa se recomienda hace una lista de compras y apegarse a ella. Por otro lado, en enero habrá rebajas en muchos establecimientos, por lo que algunas compras podrían posponerse un par de semanas más a cambio de un buen descuento o promoción, concluyó.
Foto: Agencia Enfoque
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Corrupción: del Norte al Golfo Las administraciones de Sonora y Nuevo León, empezaron a ser investigadas por delitos que van desde irregularidades fiscales, hasta operaciones con recursos ilícitos Tres escándalos de corrupción en estados de la República se conocieron ayer. Involucran a las administraciones de dos gobernadores que recién dejaron el cargo y un gobernador en funciones. Se tratan de Sonora y Nuevo León, donde las administraciones de Guillermo Padrés y Rodrigo Medina, empezaron a ser investigadas por delitos que van desde irregularidades fiscales, hasta operaciones con recursos de procedencia ilícita —en el caso de Padrés— y corrupción en licitaciones de obras públicas y del sector salud —en el caso de Medina. En Veracruz las denuncias son contra el gobernador Javier Duarte y su hombre de confianza, el líder estatal del PRI, Alberto Silva Romero. A Duarte lo acusó ayer Alfonso Salces
www.centronline.mx
Bajan exportaciones ante debilidad en Brasil y China <Notimex>
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap A pesar de los cambios poco notorios que se sufrieron en la última variación de los productos incorporados en la Canasta Básica, el hecho más destacable es que tan sólo cinco de los 19 totales disfrutaron una reducción en su precio, mientras que los 14 restantes contaron con un incremento que ha hecho aumentar el costo promedio de la tabla. En ese contexto, solamente sufrieron incrementos de precio destacados productos como el kilogramo de carne molida de res, con un aumento de 6.93 pesos; el kilogramo de limón con semilla, con un aumento de 4.62 pesos y el kilogramo de papaya, con una subida de 2.28 pesos. Por otro lado, otros productos que tuvieron aumentos superiores a un peso en su costo fueron los dos kilogramos de azúcar refinada (1.70 pesos), los dos kilogramos de azúcar morena (1.60 pesos), el kilogramo de carne molida de cerdo (1.50 pesos) y el kilogramo de aguacate (1.10 pesos). Además, aunque sufrieran un aumento prácticamente nulo, al no rebasar el peso en su aumento, también tuvieron un incremento en sus precios productos como el
Producción y ventas de autos llegan a cifras récord en noviembre
Fernández, director del periódico Notiver, de haberle ofrecido “al inicio de su gobierno un convenio por 8 millones de pesos mensuales a su diario, por cinco años y pagadero por adelantado en efectivo o depositado en el extranjero a cambio de que le cerrara el espacio a los Yunes, algo que en su tiempo rechazamos”, dice el directivo, quien también señala que Duarte les ofreció un avión Bimotor de 6 plazas PA24 Turbo, que les mandó con su jefe de pilotos y que también rechazaron, además de un apartamento en Barcelona, Santander o Madrid, que no aceptó. El director de Notiver publicó un editorial en respuesta a una acusación de Duarte el domingo 6 en su cuenta de Twitter, donde acusó a Sales Fernández de estar involucrado en el “escándalo de corrupción del alcalde de Boca del Río”, Miguel Ángel Yunes Márquez, por la compra de terrenos en el municipio en 2010. El director del diario negó que él haya sido parte de esa venta de tierras que su hermana Sara Sales Fernández, junto con su hija Maricruz Zapico, le vendieron a Yunes Márquez, de manera “legal y moral” por ser
un terreno que perteneció al esposo y padre de ambas, Onofre Zapico, quien falleció de cáncer. Al escándalo contra el gobernador se sumó ayer información del representante del PRD ante el INE, Pablo Gómez, quien denunció una operación para desviar recursos a las campañas del PRI a través de la dirección de Comunicación Social que encabezaba Alberto Silva Ramos, hoy diputado y dirigente priísta. Según la denuncia de Gómez, Silva Romero habría presentado facturas falsas y firmas apócrifas para justificar supuestos convenios millonarios de publicidad que involucran a unos 20 medios nacionales, entre ellos varios periódicos de la ciudad de México, que ya negaron haber emitido y cobrado tales facturas ni haber recibido pagos. En Sonora ayer el SAT inició 30 denuncias contra funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés por irregularidades en el cobro de impuestos federales, luego que el organismo federal se hiciera cargo del cobro de impuestos en el estado. Aun cuando ninguna de esas denuncias involucra directamente a Padrés, el director del SAT, Aristóteles Núñez, dijo que sigue el análisis de irregularidades y montos para saber si se procede penalmente. Donde sí apareció involucrado el ex gobernador sonorense, fue en la detención de Luis Arístiga López Moreno, a quien policías ministeriales del estado capturaron el fin de
semana en un centro comercial con una hielera donde llevaba 3.5 millones de pesos en efectivo. El procurador de Sonora, Rodolfo Montes de Oca, dijo que el señor López Moreno dijo trabajar para los hermanos “Miguel y Guillermo” Padrés Elías, a quienes pertenecía el dinero y que él sólo les administraba “varios negocios” entre ellos el Rancho Nuevo. Tras esa detención, fue cateada en Hermosillo una oficina propiedad de Guillermo Padrés, y el procurador informó que el ex gobernador y sus familiares serán investigados para determinar su presunta responsabilidad en el delito de “operaciones con dinero de procedencia ilícita”. Mientras tanto, dos meses después de asumir el poder en Nuevo Léon, el gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco” anunció las primeras investigaciones por corrupción a la administración de su antecesor, Rodrigo Medina. Se trata de 100 actos documentados de corrupción que involucran a medios, empresas, funcionarios de gobierno y ciudadanos, dijo el gobernador que mencionó a Agua y Drenaje de Monterrey, Secretaría de Salud y Educación, entre las áreas investigadas. Las conclusiones se conocerán en febrero. Las denuncias del Bronco contra la administración Medina, se dan días después de que el nombre del ex gobernador fue mencionado para incorporarse al gobierno del Peña Nieto como posible relevo en el Infonav, tras la renuncia de Alejandro Murat.
7
LIFE STYLE
Martes 8 de Diciembre de 2015
George Lucas le da su bendición a Star Wars: The Force Awakens
“Me gustó mucho”, comentó a la prensa <Yhova Hernández> @Derpi_na Creo que de las mejores cosas que puede pasarte en la vida es que el padre del amor de tu vida te dé el v i s t o b u e n o o t a m b i é n q u e a G e o rg e L u c a s l e h aya g u s t a d o m u c h o l a nueva película de “La Guerra de las G a l a x i a s ”, ya q u e p a ra D i s n e y e s o son buenas noticias después de haber adquirido Lucasfilms. En una entrevista a The Hollywood Reporter la presidenta de Lucasfilms reveló el que el creador de la saga intergaláctica más famosa de nuestros tiempos había visto por adelantado la película y que le había a g ra d a d o m u c h o, a s í c o m o t a m b i é n que atenderá la alfombra de las prem i e re s e n L o s A n g e l e s , C a l i fo r n i a y Londres. La razón por la que el cineasta George Lucas decidió cederle los derechos de su compañía a la industria d e e l “ ra t o n c i t o ”, fu e p o r q u e ya n o le interesaba hacer más películas sobre Star Wars, sin embargo, el nunca dejó de ser parte del equipo que dio ideas, desafortunadamente desecharon estas, porque en realidad la misión del filme es la de hacerla” para los fans, por lo que Lucas decidió irse por su lado”. Lo bueno de todo esto es que a George Lucas le gustó y que eso son solamente buenas noticias.
Chabelo canta “Vale la pena vivir” con el grupo Merenglass
Decidió fusionar su talento para ofrecerle al público una nueva versión del tema infantil <Notimex>
Foto: Notimex
México.- De cara a las fiestas decembrinas, el cantante y conductor Xavier López “Chabelo” decidió fusionar su talento con el grupo Merenglass, para ofrecerle al público una nueva versión del tema infantil “Vale la pena vivir”. Una de las canciones que forman parte del repertorio de “Chabelo” fue transformada al ritmo del merengue y se podrá disfrutar en la nueva producción discográfica de la agrupación. Además, el tema se escuchará por primera vez en vivo en el Teletón México 2015, se informó mediante un comunicado. Para el nuevo disco de Merenglass, que aseguran posee un sello de “bandarengue”, el grupo también colaboró con Omar Chaparro en el tema “El aferrado”, pieza que de la mano de Ramón Glass conjuga el sonido puro de la banda con el toque tropical del merengue.
Foto: Especial
“Sinsajo: El final” se aferra a la primera posición de taquilla en EUA Recaudó este fin de semana 19 millones de dólares <Notimex>
¿Reese Witherspoon protagonizará a Barbie? La actriz será la productora de esta película <Yhova Hernández> @Derpi_na La verdad nunca esperamos que se hiciera una película sobre la muñeca Barbie, pero después de que se anunciara que la ganadora del Oscar Bruna Papandra estuviera empezando la producción de este nuevo proyecto en conjunto con la Pacific Standard production Company, Reese Witherspoon se interesó para producir y tal vez actuar en este peculiar filme. Esta película será basada en la historia de Ruth Handler, quien fue presidenta de la empresa de juguetes Mattel.Inc y que le dio vida a la muñeca, rubia, esbelta y posiblemente para muchas mujeres la roll-model de su infancia.
El nombre de esta película se basaría en el libro de Robin Gerber (2010) “Barbie and Ruth: The Story of the World’s Most Famous Doll and the Woman Who Created Her”, el cual trata, según sinopsis del sitio Amazon de: “Una historia que une a dos excepcionales mujeres…una que compitió en los juegos Olímpicos como atleta, sirvió en la fuerza aérea como piloto, se postuló como presidente y es dueña de una boutique…y la otra Ruth Handler, la décima hija de un inmigrante polaco-judío.” Todavía no sabemos si Witherspon protagonizará a Ruth Handler, pero sabemos que ella y Papandra trabajaron juntas en Wild y Gone Girl por lo que esperamos una película de mucho éxito.
Foto: Especial
Los Ángeles.- Luego de tres semanas en cartelera, “Los juegos del hambre. Sinsajo: El final” se mantiene al frente de las taquillas estadunidenses, tras recaudar este fin de semana 19 millones de dólares. La última entrega de la saga fílmica protagonizada por “Katniss Everdeen” (Jennifer Lawrence), registró en su estreno 101 millones de dólares y para el segundo fin de semana acumuló 52 millones de dólares. Todo parecía indicar que “Krampus”, la nueva película de terror navideña que dirige Michael Dougherty desbancaría el largometraje de Francis Lawrence; sin embargo, tras
www.centronline.mx
su estreno, obtuvo un boletaje de 16 millones de dólares. Esta misma cifra fue la registrada por “Creed” y “The good dinosaur”, cintas que se encuentran en cartelera desde el pasado 25 de noviembre, de acuerdo con el portal Variety. En la quinta posición se encuentra “Spectre” con 5.4 millones de dólares. El más reciente filme del agente secreto “007” domina la taquilla a nivel internacional ya que hasta la fecha (se estrenó el 5 de noviembre), ha recaudado 709 millones de dólares.
Foto: Especial
8
DEPORTES
Martes 8 de Diciembre de 2015
Gustavo Costas es presentado
como timonel rojinegro Tendrá en su cuerpo técnico al exAuxiliar del Puebla, Paco Ramírez <Ada Xanat López> @AXanat83 La mañana de este lunes fue presentado oficialmente el argentino Gustavo Costas como entrenador del Club Atlas en las instalaciones de la Madriguera Rojinegra, quien recibió la bienvenida del presidente Gustavo Guzmán, que aseguró que el nuevo estratega rojinegro está consciente de lo que significa dirigir a Atlas. “Como todos saben la trayectoria de Gustavo Costas es de triunfador, ha sido campeón en cuatro países, tiene muy clara la necesidad que tiene esta institución de obtener un campeonato y estoy seguro que pondrá todo lo que está de su parte para darnos ese gusto. Sabe también que entra en un momento muy especial para nosotros dado el centenario que se festeja a mediados del 2016”. Además, el mandamás rojinegro dio a conocer el grupo de trabajo con el que Gustavo Costas contará en esta nueva etapa al frente de los rojinegros, el cual estará integrado por Pablo Fernández como Auxiliar técnico, Fernando Amoroso Preparador Físico, Federico Costas Preparador físico auxiliar, Ricardo Martínez, entrenador de porteros y Francisco Ramírez, ex auxiliar Técnico del Puebla FC. En su turno, el nuevo timonel tapatío
Foto: Especial
declaró sentirse con la motivación a tope por tomar las riendas de una gran institución como Atlas. “Lo que me motivo a venir es la institución, lo que es Atlas, es para mí
Torneo de los Barrios con final de lujo
un desafío de los que me gustan en la vida. Ojalá podamos trabajar durísimo para poder darle a la gente de Atlas una alegría que hace tiempo no se ha podido lograr”.
México enfrentará a lo mejor del orbe en Mundial de taekwondo Arranca la Copa del Mundo por equipos de la especialidad
En la rama femenil y la Sub 17
<Notimex>
<Ada Xanat López> @AXanat83
México.- El equipo mexicano de taekwondo tendrá una dura prueba este martes, cuando arranque la Copa del Mundo por equipos de la especialidad, en la que enfrentará a los mejores representativos del orbe. El certamen se llevará a cabo en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca en esta capital, por lo que el conjunto nacional asistirá con sus mejores cartas en la disciplina para hacer un buen papel. Integran el representativo mexicano femenil la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza, las subcampeonas panamericanas Itzel Manjarrez y Paulina Armería, así como la medallista continental Fabiola Villegas. Ade más de que contarán co n las medallistas mundiales Haby Niare, de F ra n c i a , y Ka t h e r i n e D u m a r, d e C o lombia, como refuerzos para enfrentar a las representantes de China, China Taipéi, Corea del Sur, Costa de Marfil, Estados Unidos y Rusia. En varones se encuentran los medallistas mundiales Damián Villa Val a d e z , Re n é L i z á r ra g a y S a ú l G u t i é rrez; el medallista mundial estudiantil Isaac Torres y el campeón panamericano Carlos Navarro. Así como el subcampeón panamericano Moisés Hernández, de República Dominicana. En esta rama se encuentran los equipos de Azerbaiyán, Bélgica, Estados Unidos, Irán, Corea, Rusia y Uzbekistán. Asisten los ocho mejores equipos de la tabla clasificatoria mundial y se
Foto: Especial
La gran final del Torneo de los Barrios 2015 repetirá enfrentamiento, toda vez que el Puebla Femenil y Galácticas repetirán la contienda del año pasado, mientras que la Sub 17 tendrá nuevo monarca. Galácticas, primer finalista El primer duelo en semifinales enfrentó a Galácticas y a Reinas del Sur, cotejo que dominó de principio a fin el equipo galáctico que demostró la gran experiencia que tienen en este tipo de enfrentamientos, ya que durante el desarrollo del encuentro fueron mejores y terminaron ganando el partido con un contundente 3-0. Puebla femenil, a la gran final Por otra parte, en la segunda semifinal, se enfrentaron los dos equipos de Los Olivos, Puebla Femenil contra Puebla Los Olivos, teniendo como ganador a Puebla Femenil al derrotar 2 a 1 a sus “hermanas” olivas, escuadra que dirige el Profesor Rogelio Martínez y las cuales se vuelven a meter a una final del Torneo de los
www.centronline.mx
Barrios y es serio aspirante al Bicampeonato. El duelo final se disputará este miércoles 9 de diciembre en punto de las 17:00 horas en La Piedad. Conalep y Huejotzingo a la gran final de la categoría Sub17 La Categoría Sub’17 vivió dos semifinales muy peleadas. En la primera de ellas la Xonacatepec enfrentó a Conalep Puebla III y después de terminar con empate a 1 en el tiempo reglamentario la escuadra de Conalep derrotó 4-2 a la Selección de Xonacatepec desde el punto penal. Cerró la jornada de semifinales el duelo entre el Deportivo Español y Huejotzingo, partido que al igual que la primera semifinal se definió en penales después de terminar 1-1. En esta ocasión la fortuna sonrió a la escuadra de Huejotzingo y con un marcador de 5-4 se metió a la final del Torneo de los Barrios. La Gran Final de la Categoría Sub17 se jugará el jueves 10 de diciembre en punto de las 17:00 horas en La Piedad.
Costas aseguró que disfruta de la presión y señaló que dejará todo por llegar muy lejos con el equipo rojinegro. “Si no vengo a ganar me quedo en mi casa. Uno viene a ganar siempre, no soy mago, soy un trabajador que cuando asumo en una institución me pongo la camiseta y trabajo 24 horas por la institución, pero la presión todos la tenemos en la vida, esta me parece la más linda, el futbol se aleja de todo y es distinto a todo, la presión la disfruto, vivo con la presión, salir subcampeón no serviría de nada, en este mundo sólo sirve ganar y la presión convivo con ella y me encanta también. Vamos a dejar todo, decir que seremos campeones estaría mintiendo, pero de que vamos a dejar todo y de que vine para eso, no hay duda”. El estratega comentó que lo primero será armar un grupo que tenga claro lo que el cuerpo técnico necesita de ellos dentro y fuera de la cancha para después formar un equipo competitivo. “Vamos a trabajar en armar el grupo, siempre trato de que los grupos sepan que es lo que queremos dentro y fuera del campo, después que sea un equipo ordenado, con equilibrio, con posesión de balón y que lastime cuando ataca”. Por último el entrenador habló de las zonas que el equipo debe trabajar buscando mejorar al respecto de la campaña pasada y comentó sobre la nueva ilusión que imprimirá en su equipo de cara al inicio del Clausura 2016. “Hay que trabajar mucho la parte defensiva, corregir la pelota parada, hubo poca eficacia adelante, lo primero es cambiar el chip de la cabeza, inicia hoy una nueva ilusión como la de todo hincha de Atlas, fortalecernos bien y saber dónde estamos parados para darle la vuelta a todo eso”.
Foto: Notimex
enfrentarán en un formato de cinco contra cinco, uno por cada peso, en tres asaltos que pueden durar entre tres y cinco minutos cada uno, según la etapa de la competencia. México ha subido al podio de la rama varonil en las últimas dos ediciones de esta Copa: en Abiyán 2013 se llevó la medalla de oro y en Querétaro 2014 la de plata. La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana con las rondas preliminares y a las 17:00 será la ceremonia de inauguración, en tanto que la jornada del miércoles comenzará a las 18:00 con la ronda de semifinales.
9
DEPORTES
Martes 8 de Diciembre de 2015
Borregos Puebla con par de puntos en el CUT Pagaron su duelo pendiente ante la Udem <Ada Xanat López> @AXanat83 El equipo de los Borregos de fútbol soccer del Tecnológico de Monterrey campus Puebla sumó 2 puntos en su participación dentro de la edición 2015-2016 del Campeonato Universitario Telmex de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (Conadeip) al empatar a 1 gol con el representativo de los Troyanos de la Universidad de Monterrey (Udem), en partido pendiente, correspondiente a la Jornada 9 del Campeonato Universitario Telmex este fin de semana. Los “Camotec” de soccer, dirigidos por Paúl Moreno se encontraron con un rival muy complicado. En el primer tiempo ambas oncenas se mostraron muy sólidas, por lo que hubo pocas llegadas claras de gol. Fue en la parte complementaria cuando por fin llegaron los goles, primero con los Troyanos al minuto 52 de tiempo corrido, luego de una descolgada que tomó desprevenidos a los Borregos Puebla, la cual culminó el goleador del equipo Sergio Carranza Moreno con un certero remate de cabeza. Con ese tanto Carranza llegó a ocho anotaciones en el torneo. Transcurrirían así 14 minutos para que el cuadro local encontrara el empate, luego de un tiro de esquina que no pudo despejar la defensa regiomontana; tras una serie de rebotes dentro del área llegó desde atrás Braulio Zareth Sánchez Hernández (12) para mandar a guardar “la de gajos” pegada al poste derecho del guardameta y conseguir
así el empate para los poblanos. El tiempo regular entonces se consumió con la igualada en el tanteador, por lo que el encuentro se definió el punto extra en penales, donde los locales poblanos consiguieron esa unidad, al imponerse 5-4. Para Paul Moreno Altamirano, Director Técnico de la escuadra poblana, el resultado no fue el esperado. “Al final rescatamos un punto, la verdad jugamos muy mal, creo que es uno
Foto: Especial
Nadadora de Upaep Diana Luna destaca en Washington Se colocó en el lugar 15 en el Nacional de Federal Way <Ada Xanat López> @AXanat83
www.centronline.mx
Aspiran 14 mil concursantes a diseñar logo de Juegos Olímpicos Tokio 2020 El triunfador de esta segunda ronda obligada tendrá dos premios <Notimex> Tokio.- La fecha límite de recepción de diseños para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 cerró hoy con 14 mil 599 concursantes, casi cincuenta por ciento más del número de aspirantes que se esperaban. Estamos verdaderamente emocionados de que tanta gente haya tomado parte en la convocatoria, dijo Ryohei Miyaka, presidente del comité que se encargará de seleccionar al logotipo triunfador. En la primera ronda, restringida a diseñadores con distinciones, solo hubo 104 participantes, y ahora el proceso se ha vuelto
Foto: Especial
La representante de las Águilas Upaep de natación Diana Luna, tuvo una gran participación en el Campeonato Nacional de Invierno de Federal Way, realizado en Washington, Estados Unidos, dentro de los 200 metros mariposa En esta competencia vieron acciones algunos nadadores de la que forman parte de la Selección Nacional Mexicana, en donde Luna tiene un lugar destacado y en donde busca conseguir ese anhelado boleto a Río 2016. La nadadora mexicana consiguió en esta competencia una buena actuación en la prueba de 200 metros donde ocupó el lugar 15 al colocarse en la final B, ya que en el hit eliminatorio consiguió una marca de 2:15:77 para encarar esa segunda prueba. En la final “B” Luna consiguió quedarse en el lugar 15 al marcar un tiempo de 2:15:86 con lo que concluyó su participación en esa prueba.
de nuestros partidos más feos; al final se vuelve complicado porque se fueron ellos adelante en el marcador, son de esos partidos que se te complican y hasta los puedes perder, al final logramos empatar y sacamos un punto pero jugamos muy mal”. Con este encuentro y luego de 12 partidos los Borregos Puebla cerraron la actividad del primer semestre deportivo con 26 puntos, lo que les permite instalarse en el quinto lugar con todavía un juego
pendiente. Para el regreso de actividad es deseo del entrenador Paul Moreno que sus pupilos regresen al nivel mostrado en jornadas anteriores. “Ahí va el equipo, aspirábamos a más, aspirábamos a estar cerrando por lo menos en tercer lugar, pero bueno, estamos trabajando”. El próximo encuentro de los Borregos Puebla será muy importante, ya que se enfrentarán a la Universidad Anáhuac Campus México Sur, equipo que marcha en el segundo lugar de la competencia con 29 puntos, empatado con los Borregos del Campus Guadalajara. El enfrentamiento será el viernes 29 de enero a las 14:00 horas en el Distrito Federal. Debido a las fiestas navideñas, el Campeonato Universitario Telmex entrará en receso para regresar a las actividades en enero entrante, en el cual se reanudarán las actividades del certamen con la Jornada 14 de la temporada regular
Mientras tanto en la otra prueba, que fue la de 100 metros mariposa, marco un tiempo de 1:01.92 para ocupar el lugar 40. Al terminar la participación de los nadadores mexicanos que acudieron al Campeonato Nacional de Invierno de Federal Way, Washington, ratificaron la marca olímpica B establecida por la Federación Internacional de Natación (FINA), Miguel Ángel de Lara, en los 100 metros pecho varonil; Arantxa Medina, en los 200 metros combinado individual femenil y Fernanda González, en los 100 metros dorso femenil. La FMN convocará al “Circuito Mexicano y Selectivo para Eventos Internacionales”, avalado por la FINA, en Mérida, Yucatán, del 4 al 9 de abril, para registrar marcas tope. Además, de estar abierto el período para dar dichos tiempos en eventos oficiales, nacionales o internacionales, desde el primero de marzo del 2015, hasta el domingo 15 de mayo.
Foto: Notimex
complejo, pero se espera llegar a solo 100 ó 200 finalistas de aquí a fin de año. Se tratará en realidad de la segunda selección del logotipo para Tokio 2020, ya que en julio pasado hubo un ganador que tuvo que ser descartado en medio de acusaciones de plagio. El diseño triunfador de esta segunda ronda obligada tendrá dos premios: un millón de yenes (ocho mil 100 dólares), y una invitación a la ceremonia inaugural, recordó la agencia Kyodo. La capital japonesa albergará en 2020 por segunda ocasión estas competencias, pues en 1964 fue sede de los XVIII Juegos Olímpicos.
10
NACIONAL
Martes 8 de Diciembre de 2015
En 2016, se beneficiarán casi 14 mil escuelas con mejoras en infraestructura, destaca Peña Nieto Subrayó que programa Escuelas al Cien tiene como objetivo asegurar que los niños reciban una mejor formación para el futuro <Notimex> México.- Para el próximo año, 13 mil 900 escuelas se beneficiarán con recursos destinados a mejorar su infraestructura, a fin de contar con planteles educativos dignos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante una visita a la escuela primara Rodolfo Menéndez, en la ciudad de México, recordó que el viernes pasado se colocaron bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores, denominados Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que le permitieron al gobierno obtener ocho mil 500 millones de pesos. El mandatario dijo que mediante este mecanismo financiero, su administración espera allegarse de cerca de 50 mil millones de pesos más, que se suman a los recursos aprobados en el Presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para mejorar la infraestructura educativa. Ante padres de familia, maestros y alumnos de la escuela ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, recordó que este año estos recursos beneficiaron a dos mil 483 escuelas y se espera que en los próximo años se beneficie a 33 mil planteles en dos mil 11 municipios del país. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, subrayó que el programa denominado Escuelas al Cien tiene como objetivo asegurar que los niños reciban una mejor formación para el futuro, mediante un proceso de rehabilitación y modernización de la infraestructura educativa. El jefe del ejecuto federal subrayó que
Gobernación difunde lista de beneficiarios de apoyos a ex braceros El cobro del apoyo social se realizará en Bansefi y lo podrán hacer aquellas personas cuyos nombres aparecen en las listas <Notimex>
Foto: Presidencia
la asignación de recursos en este rubro será abierto y transparente para saber cuánto y a qué escuelas se le están dedicando recursos, para lo cual contarán con la colaboración de las autoridades de los planteles y padres de familia. En este marco reiteró que la evaluación docente tiene como objetivo que los maestros estén mejor preparados y no busca afectarlos, pues los ayudará a mejorar su desempeño y crecer a partir de sus capacidades y talentos. En ese sentido Peña Nieto recalcó que era fundamental romper con las resistencias de algo que distorsionaba la meta educativa, para contar con maestros con verdadera vocación, que sean formadores de las próximas generaciones. Señaló que no se puede dotar de una plaza solo por los beneficios económicos, sino que debe corresponder de acuerdo al ejercicio de
las habilidades y talentos de los profesores. “La reforma educativa no está para despedir a los maestros, al contrario”, quienes no aprueben las evaluaciones docentes tendrán la oportunidad de actualizarse mediante cursos de capacitación y presentar de nueva cuenta el examen para demostrar que están en aptitud para dedicarse a la docencia, enfatizó. En su oportunidad, el secretario de Educación apuntó que esta escuela es muestra de los resultados de la reforma educativa pues cuenta con maestros evaluados, está próxima a convertirse en escuela de tiempo completo y recibirá casi 2.5 millones de pesos para mejorar sus instalaciones. El mandatario federal dialogó con padres familia, maestros y alumnos y realizó un recorrido por el plantel, que es uno de los primeros beneficiados del programa Escuelas al Cien.
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la relación de beneficiarios del Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. De acuerdo con el documento publicado este lunes, el cobro del apoyo social se realizará únicamente en las sucursales de Bansefi y solo podrán hacerlo aquellas personas cuyos nombres aparecen en las listas que tienen una vigencia de 120 días naturales a partir de mañana martes. Al momento del cobro, los beneficiarios deberán firmar el recibo y finiquito por el cual liberan al Gobierno de México y sus dependencias, y en caso de que alguien no pueda acudir a realizar el cobro, podrá hacerlo una persona autorizada, presentando poder o mandato notarial para ello. Para más información, la Segob pone a disposición de los beneficiarios los teléfonos de atención: 01 800 2722376 de lada nacional o el 51 28 00 00 extensiones 38147, 38901, 38071, 38151 y 38142 para el Distrito Federal, y el correo electrónico: Leer más bracero@segob.gob.mx
INTERNACIONAL
Desalojan escuela por amenazas México y Francia trabajan por impulsar acuerdo climático de bomba en sur de California Provocaron hoy el cierre del plantel además de una intensa movilización policiaca, reportaron autoridades <Notimex>
Foto: Notimex
Los Angeles.- Amenazas de una bomba a una preparatoria del sur de California provocaron hoy el cierre del plantel además de una intensa movilización policiaca, reportaron autoridades. La preparatoria Mira Costa en el área de Mahattan Beach, en el suroeste de Los Angeles, fue cerrada luego de que recibieron una amenaza anónima de la existencia en el plantel de una presunta bomba. La escuela, que se ubica en el 1401 del bulevard Artesia, recibió una llamada
www.centronline.mx
anónima con amenazas de daños no especificados en sus oficinas administrativas. Michael Matthews, superintendente del Distrito escolar Unificado de Mahnattan Beach, indicó que ante la llamada a las 08:10 horas se ordenó la evacuación de estudiantes y docentes de todos los salones. El directivo señaló que por esa razón se cancelaron las clases de este día, al tiempo que autoridades policiales con equipos especiales realizaron una revisión de las instalaciones.
Titular de la Semarnat se reunió con presidente de la COP21 al que planteó las prioridades de México para ese propósito <Notimex> París.- México ofreció hoy colaboración a Francia en los trabajos de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21) a fin de lograr un nuevo acuerdo global para afrontar el fenómeno, para el que la parte mexicana hizo varias propuestas que forman parte de las negociaciones. El titular de la Secretaría mexicana de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, se reunió este lunes en el marco de la conferencia con el presidente de la COP21 y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, al que planteó las prioridades de México para ese propósito. En la cita, que inició el pasado 30 de noviembre y concluirá el 11 de diciembre en la capital francesa, representantes de 195 países discuten los contenidos del nuevo acuerdo, y a partir de este lunes la negociación pasa por una ronda de diálogo ministerial para tratar de cerrar el pacto. En posterior entrevista con Notimex, Pacchiano Alamán afirmó que el ministro galo pidió a la delegación mexicana estar atenta por si se necesita que ayude a acelerar algún tema de los que se negocian, por lo que le ofreció su colaboración en caso de ser necesaria. “Su solicitud expresa es estar pendiente por si se necesita algo. Estamos en disposición de ello, tanto por la relación bilateral con Francia y porque para México es primordial llegar al acuerdo”, expresó. Explicó que el presidente de la COP21 quiso “conocer las prioridades de México para materializar el acuerdo”, por lo que se planteó que los compromisos de reducción de emisiones de gases contaminantes sean sometidos a revisión cada cinco años.
La intención es que “debe ser progresivo para que cada cinco años se pueda revisar, y cada cinco años ir incrementando la ambición” para que se pueda garantizar la meta de que la temperatura global no aumente en próximas décadas más de dos grados centígrados. Apuntó que incluso es bueno que en esas revisiones se defina “empezar a poner no sólo los dos grados centígrados, sino un objetivo aspiracional de 1.5 grados centígrados”. En materia de adaptación, Pacchiano Alamán expuso a Fabius que “México quiere se incluyan los instrumentos de alerta temprana que permitan prever las consecuencias del cambio climático y tomar acciones preventivas para poder cuidar la vida de los mexicanos”. El funcionario recalcó que cuando en las negociaciones se habla de la diferenciación (a partir del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas), México propone que estén dentro de las contribuciones determinadas como nacionales. “No se puede tomar como pretexto la diferenciación para no hacer nada. Los países desarrollados, los en desarrollo, los petroleros, todos, debemos contribuir con acciones ambiciosas en cuanto a reducción de emisiones”, consideró. “No se vale decir, los países en vías no vamos a hacer nada y dejarles todo a los países desarrollados”, abundó. El titular de la Semarnat reiteró que para México el financiamiento de esta lucha debe pasar por el Fondo Verde Climático. “Que (los recursos) no estén dispersos e inaccesibles”, sino que sean transparentes y permitan saber quién contribuye, cómo opera y se rinda cuentas de lo invertido.
11
CULTURA Ventas estimadas en 42 mdd al cierre de Feria del Libro de Guadalajara Martes 8 de Diciembre de 2015
Supera los 790 mil visitantes; su próximo invitado de honor América Latina
<Notimex> Guadalajara.- Con un balance positivo cierra hoy la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tuvo en los autores británicos Irving Welsh, Salman Rusdhie, Anne Fine, Andrew Motion y en los mexicanos Elena Poniatowska, Lidya Cacho o Fernando del Paso, su mayor éxito. Al hacer un recuento sobre las actividades del encuentro literario, su directora Marisol Schultz comentó que si bien no existe una lista oficial, varios de los libros de los escritores británicos antes mencionados se agotaron; igual que de autores nacionales, como Lidya Cacho, que arrasó, y Elena Poniatowska. Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, expresó su beneplácito por esta edición que fue visitada por más de 792 mil personas, más de 82 mil de las cuales acudieron a 168 foros, y dio a conocer que la del año próximo tendrá como invitado de Honor a América Latina. “Hemos decidido que el invitado de honor sea América Latina, con el objetivo de fortalecer los lazos que creamos con nuestros hermanos latinoamericanos, que ya han visitado la feria como invitados, pero también como una manera de abrir las puertas a aquellos que vendrán a la FIL por primera vez con ese distintivo”, dijo Padilla. Precisó que la 29 edición en la que se tuvo una presencia de más de mil 983 casas editoras de 44 países, distribuidas en 40 mil metros cuadros de exposición y la presencia de 650 autores representantes de 24 lenguas, tuvo ventas estimadas en 42 millones de dólares, contra un costo de 92 millones de pesos. “Cada jornada de la feria fue un verdadero festín para todos los que disfrutamos del placer de la lectura y a quienes participamos en debates y la reflexión que tuvieron lugar
Vinculan a Huitzilopochtli piso de relieves de la Plaza Manuel Gamio Concluyeron arqueólogos del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del INAH <Notimex>
Foto: Notimex
en los diferente salones”, dijo, al tiempo que recalcó que la FIL fue un espacio privilegiado de encuentro para autores y lectores. Padilla también destacó de manera particular la segunda visita del escritor Salman Rushdie, así como la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al español Enrique Vila-Matas; de igual manera hizo énfasis en la apertura de la FIL para acoger a otras áreas del conocimiento, como la divulgación científica, a través del programa La FIL También es Ciencia. Por otra parte, el presidente de la FIL también explicó que la feria continúa con su visión como formadora de lectores a través de FIL Joven, espacio en el que muchachos de preparatoria pudieron encontrarse con Enrique Vila-Matas y Enrique Krauze. En este espacio para la literatura y los negocios del mercado editorial, señaló que este año se dieron cita en la feria 20 mil 517 profesionales del libro; mientras que el Salón de Derechos recibió a 125 empresas, procedentes de 27 países, que tuvieron en la FIL alrededor
de tres mil 600 citas de negocios. Por su parte, el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, agradeció a la FIL por la hospitalidad al ser el invitado de honor este año y sostuvo que su pabellón “fue el mejor” de las anteriores ferias del libro. “El pabellón fue algo extraordinario, el flujo del público en los eventos, fue muy bien pensando”, indicó al tiempo que en tomo bromista expresó a Raúl Padilla que tuvo que convocar para el siguiente año, a todo un continente para superar la presencia de la delegación británica. “Llegamos no solo al final de la FIL, sino del Año Dual en el cual fue una celebración del Reino Unido en México, y México en el Reino Unido, y tras nueve días, estamos cansados pero muy contentos”, dijo el diplomático, tras compartir su experiencia en la FIL Asimismo, calificó el encuentro de literario de “extraordinaria”, con cerca de 800 mil visitantes, y refirió que su delegación realizo más de 200 eventos con la presencia de destacados autores británicos.
México.- El piso con relieves de la Plaza Manuel Gamio, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue parte de un patio aledaño al Templo de Huitzilopochtli, donde en la época de Moctezuma Ilhuicamina (14401460 d.C.) los mexicas posiblemente incineraban a los guerreros caídos en batalla. Ello concluyeron arqueólogos que del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Primera Mesa Redonda de Tenochtitlan organizada por el instituto, al referirse al piso con imágenes de carácter bélico y de onduladas serpientes hallado en 2011. De acuerdo con el INAH, los antropólogos dedicados a estudiar este hallazgo dedujeron que el piso de lajas de tezontle contenía una gran carga simbólica ya que representa el “Coaxalpan”, que significa “Sobre el suelo arenoso de las serpientes”, uno de los lugares vinculados al mito del nacimiento del dios solar Huitzilopochtli. Lorena Vázquez Vallín, antropóloga adscrita al PAU, explicó que según el estudio de textos de cronistas como Hernando Alvarado Tezozómoc y Diego Durán “se avanzaba por las calles de la antigua ciudad entonando cantos y soltando llanto hasta desembocar en el patio contiguo al templo del Dios de la guerra, donde danza y música eran el preludio de la incineración de los cuerLeer más pos”.
Rinden Homenaje Nacional de Periodismo Museo Victoria y Alberto en Londres a Sergio González Rodríguez reabre modernas salas europeas Periodista que se ha enfrentado con valentía y mucha seriedad a algunas de las realidades más complejas y difíciles de este país
<Notimex>
<Notimex> Guadalajara.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara rindió anoche el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez al periodista y escritor mexicano Sergio González Rodríguez. Raúl Padilla López, presidente de la FIL, expresó su satisfacción al entregar este reconocimiento “a un periodista que se ha enfrentado con valentía y mucha seriedad a algunas de las realidades más complejas y difíciles de este país”. “El de Sergio González Rodríguez es un verdadero periodismo de investigación, articula investigación con criminalista, reportaje, crónica y ensayo, con rigor empírico e intuición y llega hasta las últimas consecuencias en su investigación”, apuntó. A su vez, González Rodríguez manifestó su felicidad por recibir este homenaje y mostró su agradecimiento a los escritores, editores, editoriales, periodistas, amigos y todos aquellos que han sido importantes a lo largo de su carrera. El libro, puntualizó, se ha convertido en uno de los episodios más importantes para contener la influencia de la barbarie, el libro sigue siendo el fundamento del humanismo, “y el humanismo es la consideración para el otro, amistad y generosidad, como la que he recibido yo aquí en la FIL”. “El libro nos convoca, es la defensa de la vida, es la defensa de la civilización, es
www.centronline.mx
Grandeza de lo que fue el imperio británico se puede apreciar en la colección de arte europeo de los siglos XVII y XVIII
Foto: Notimex
la humanidad, es el respeto, es la libertad, es la consideración del otro, y esto es fundamentalmente de lo que consta la FIL de Guadalajara”, subrayó. Destacó que en la Feria hay grandes escritores que fallecieron y siguen presentes “como Carlos Fuentes, como Gabriel García Márquez, como José Emilio Pacheco, es la pervivencia hacia el futuro”. “Los libros y esta FIL nos van a sobrevivir a todos, y ese es un motivo de orgullo y satisfacción profundo, esto seguirá siendo a pesar de que no estemos aquí para atestiguar, es la generosidad para los demás, es el amor, es el afecto”, concluyó.
Londres, 7 Dic (Notimex).- La grandeza de lo que fue el imperio británico se puede apreciar en la colección de arte europeo de los siglos XVII y XVIII en las recién remodeladas galerías del Museo Victoria y Alberto (V&A), el recinto cultural de diseño y artes decorativas más grande del mundo. Entre la vasta colección, presentada en orden cronológico, se encuentran nuevas adquisiciones del V&A como una mesa veneciana del siglo XVII y una pintura al óleo del Castillo de Juvisy, Francia, de la corte de Luis XIV. Los curadores del museo se dieron a la tarea de emular a detalle interiores europeos para imaginar la vida de la aristocracia de esa época: una recámara francesa del siglo XVII y un salón de espejos italiano del siglo XVIII. Las galerías, que albergan casi mil 100 objetos, son un ejemplo de la obsesión coleccionista y conservacionista de los británicos, que durante siglos han adquirido invaluables piezas de cerámica, vidrio, muebles, grabados, pintura, escultura, libros, instrumentos musicales y textiles. Los objetos decorativos reflejan además la historia y el estilo de vida de los europeos de los siglos XVII y XVIII, así como la influencia que tuvieron en el arte y el diseño contemporáneos. “En momentos en que los papeles y las relaciones entre Europa y el mundo se encuentran bajo escrutinio, es interesante explorar los objetos, artesanos y mecenas de un periodo que fue muy influyente en los hábitos y estilos de vida de la Europa de hoy”, afirmó el director del V&A, Martin Roth.
Foto: Especial
La curadora de la exposición permanente, Lesley Miller, afirmó que las salas albergan objetos que “provienen más allá de Europa Occidental” y es una muestra el intercambio comercial de Gran Bretaña con Asia y América. Como ejemplo de ello, se encuentra una jarra de barro de Tonalá, Jalisco, del siglo XVII, junto a un grabado francés de un vendedor que ofrece té, café y chocolate -tres productos importados de China, el Imperio Otomano y México respectivamente- que se popularizaron en Europa en el siglo XVIII. La exposición concluye con una instalación contemporánea de madera del colectivo cubano Los Carpinteros, que es parte del esfuerzo modernizador del V&A, que desde 2001 comenzó a renovar los espacios que datan de 1857 en el exclusivo barrio de Kensington. Las galerías recién remodeladas con un presupuesto de 4.5 millones de libras (equivalente a 7.1 millones de dólares) ofrecen mayor luz y un espacio más amplio para acomodar la ecléctica colección de objetos decorativos en las nuevas galerías que abrirán al público el 9 de diciembre.
12
EDUCACIÓN Mil escuelas en Puebla carecen de servicios e infraestructura básica Martes 8 de Diciembre de 2015
En 2016, el 50 % serán intervenidas con presupuesto de mil mdp
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
<Alejandro Camacho> @alecafierro Al menos mil escuelas con carencias básicas como infraestructura, baños, pisos dignos, bardas y electrificación se han identificado en el estado de Puebla, reveló la Delegación de la SEP en Puebla, al informar que durante el 2016, solamente el 50 por ciento de escuelas con carencias serán intervenidas con un presupuesto de mil millones de pesos. El delegado de la SEP en la entidad, José Alarcón Hernández, indicó que se realiza un diagnóstico general en Puebla para identificar las instituciones educativas con más carencias para poder incluirlas dentro del presupuesto federal del siguiente año. Precisó que las escuelas que se han identificado con mayores carencias se encuentran en las Sierras Norte y Oriental del estado, en donde se tienen el mayor número de instituciones en peores condiciones. Resaltó que para final de mes se tendrá el diagnóstico final para establecer una lista de prioridades de escuelas que requieren atención prioritaria para poder resolver sus problemas básicos en sus instalaciones. El delegado de la SEP detalló que del total de las 10 mil escuelas que hay en todo el estado, el 10 por ciento (mil instituciones) carecen de servicios e instalaciones adecuadas para el aprendizaje de los alumnos. Alarcón Hernández aseveró que de las mil escuelas que tienen carencias, el siguiente año se atenderá el 50 por ciento de ellas, pues los recursos federales del
Desarrollan Upaep y BUAP nueva Ingeniería de Software El objetivo es garantizar su especialización a nivel nacional
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la finalidad de integrar una red internacional de especialistas en ingeniería de software, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) iniciaron los trabajos conjuntos para incentivas los proyectos en esa línea y mejorar el desarrollo tecnológico a nivel global. La primera propuesta realizada por ambas instituciones académicas de estudios superiores fue la de organizar el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software 2016 (Conisoft), el cual permitirá a las casas de estudios combinarse con otras entidades como el Instituto Tecnológico de Atlixco o la Universidad Politécnica de Amozoc para conseguir desarrollar sus ideas y alcanzar el objetivo. “Nuestra propuesta se basa en unificar los esfuerzos entre las universidades y juntarnos con las principales industrias para que nos entreguen su apoyo en la competitividad del desarrollo del software”, explicó Juan Manuel González Calleros, académico de la Máxima Casa de Estudios en PueLeer más bla.
Foto: Agencia Enfoque
siguiente año, no tendrán un incremento sustancial. En este sentido, detalló que pese al anuncio de los recortes presupuestales,
en el caso de la Secretaría de Educación Pública, no se verá afectado, sino que se mantendrá en el mismo orden que este 2015.
Exige Baños Ardavín comicios legales y constructivos para 2016 Exigió al INE que sea responsable directo de vigilar el correcto desarrollo del proceso <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con respeto al marco legal y de una manera equitativa es como se deberían desarrollar las elecciones del próximo 2016 para elegir al Gobernador del Estado, recomendó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín. En entrevista, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que sea el responsable directo de vigilar el correcto desarrollo del proceso y garantizar el buen desempeño de los sectores encargados de dirigirlo para asegurar que los comicios se realicen con total normalidad y sin tener que lamentar incidentes o cuestionamientos. En ese sentido, refirió que si aparecen indicios de que el proceso no se desarrolla como debería ser, esto podría incitar a que la ciudadanía cuestione los procedimientos, provocando que no se respeten los términos de equidad electoral y como consecuencia que la población no quiera participar en próximos eventos democráticos. “Se trata de compromiso que el INE debería tener con la ciudadanía. Lo más importante son las propuestas hacia la ciudadanía por parte de los aspirantes y en su momento, candidatos”, detalló el rector de la Upaep. En entrevista tras realizar la entrega de Resultados Destacados a estudiantes de la universidad, Baños Ardavín también recomendó a los aspirantes a la gubernatura a mostrar sus propuestas y compromisos
Foto: Agencia Enfoque
con la ciudadanía en lugar de tratar desprestigiar al resto de candidatos y crear una “campaña negra”, la cual no resulta beneficiosa para la sociedad que desconoce los puntos positivos de sus candidatos y únicamente es consciente de las críticas que puede realizar. “Propuestas en lugar de descalificaciones”, es lo que exigió el rector de la mencionada casa de estudios, lo que también debe representar un trabajo de la misma ciudadanía que debe ser la encargada de solicitar estas ideas y soluciones y no tolerar los discursos de críticas a los que nos tienen acostumbrados los políticos. Cabe mencionar que la conferencia se llevó a cabo después de que Baños Ardavín entregara un reconocimiento a 50 estudiantes de la Upaep que lograron Resultados Destacados en áreas académicas y deportivas durante el periodo Otoño 2015, logrando 39 de ellos alguna de las medallas concursadas en competencias deportivas nacionales e internacionales, mientras que los 11 restantes lograron distinciones en diferentes pruebas académicas.
13
SEGURIDAD
Martes 8 de Diciembre de 2015
Balean ladrones a policía auxiliar de un OXXO para llevarse mil 600 pesos Autoridades logran identificarlos gracias a las cámaras del establecimiento <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un policía auxiliar fue baleado la madrugada de este domingo por dos sujetos armados, para robar una tienda de conveniencia en la junta auxiliar de Sanctorum, perteneciente al municipio de Cuautlancingo, de donde se llevaron un botín de mil 600 pesos. Con base en el parte oficial, se reportó que el violento asalto se registró al filo de la una de la mañana de este domingo, cuando dos sujetos armados arribaron a la sucursal de un OXXO, ubicado en Circuito Industrial Sur 247 de la citada junta auxiliar. A las puertas de ese local se encontraba José Guadalupe S., policía auxiliar que custodiaba el negocio, pero uno de los hampones se le acercó para inmovilizarlo primero con descargas eléctricas, y tras quitarle su arma de cargo, y golpearlo para dejarlo tirado en el suelo, los despiadados sujetos le pegaron un tiro en el rostro. Una vez que consiguieron eludir al guardia, los hampones se fueron directo a las cajas, donde amagaron a los empleados, quienes a punta de golpes los retiraron de las mismas para sustraer el dinero que había ahí en ese momento. Fue así que los ladrones lograron obtener un botín de mil 600 pesos, con los cuales se dieron a la fuga de inmediato con rumbo desconocido. Después del atraco, los dependientes de esa cadena de tiendas pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Al sitio llegaron elementos de la policía de Cuautlancingo y Coronango, así como paramédicos, que le brindaron los primeros auxilios al oficial herido, a quien trasladaron
Foto: Agencia Enfoque
a un nosocomio de la capital poblana, desde donde se reportó como estable, pero bajo supervisión médica. Hasta el momento, las autoridades ministeriales tomaron conocimiento de los hechos, logrando conocer la identidad de los delincuentes, gracias a las imágenes de las cámaras de vigilancia del local, por lo que se ha emprendido
Identifican a poblanos asesinados durante asalto en Veracruz Habrían abordado un auto de alquiler cuando fueron sorprendidos por ladrones <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Coatzacoalcos, Veracruz.- Luego de que el jueves pasado fueran hallados los cuerpos de cuatro personas al interior de un auto de alquiler del servicio público federal asentado en Puebla, las autoridades ministeriales de aquella entidad en conjunto con la PGJ poblana identificaron a las víctimas de un presunto asalto cometido en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja. De esta manera, las autoridades poblanas confirmaron que tres víctimas del presunto asalto en esa vía de comunicación responden a los nombres de Isat Martínez Velasco, de 28 años, Andrés Martínez Velasco, 38 años de edad, ambos originarios de la comunidad de San Salvador el Verde, mientras que la tercera víctima reconocida corresponde a la de José Luis Paredes Larios, era el taxista. Aunque hasta el momento se desconoce cómo sucedieron los hechos, sólo se sabe que Paredes Larios prestó un servicio de pasaje de San Martín Texmelucan a Coatzacoalcos, Veracruz, con él viajaban tres personas, una de las cuales no ha sido del todo identificada. Luis tenía a su resguardo la unidad 125 del sitio Libertad Norte, quien acudió un día antes a la colonia Morelos en San Martín Texmelucan para brindar un servicio a esa comunidad veracruzana, para lo cual aviso de su viaje a la central. Sin embargo y de acuerdo con las primeras indagatorias, en el trayecto a
www.centronline.mx
una búsqueda de ellos. En breve, los paramédicos atendieron a José para luego trasladarlo al hospital, donde se encuentra estable pero bajo supervisión médica. Por su parte, los elementos policiacos registraron el hecho e implementaron un rondín de búsqueda por la zona del cual no se tuvieron resultados.
Sin embargo, más tarde trascendió la captura de dos sujetos en posesión de arma de fuego y con características similares a los delincuentes que, según la información compartida por fuentes anónimas, podría tratarse de los mismos hombres que perpetraron el asalto y de manera recurrente atracan violentamente diversas sucursales de dicha cadena comercial.
Lo avienta el tren, pero salvó la vida de milagro No escuchó el silbato de la locomotora que en esos momentos pasaba por el lugar <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Especial
su destino, justo a la altura de la carretera Cosoleacaque-La Tinaja, se presume que un grupo armado les cerró el paso para asaltarlos, y por el momento se establece que los tres se opusieron al asalto, intentando defenderse, lo que provocó la ira de los ladrones, que sin recato alguno accionaron las armas de fuego que llevaban para cometer el ilícito y a mansalva acribillaron a los poblanos, mismos que fueron encontrados al día siguiente. Tras las diligencias de ley, las autoridades veracruzanas entregaron el cuerpo del taxista a su familiares, cuyos restos llegaron el viernes por la tarde, donde fue recibido por sus compañeros de trabajo, quienes le rindieron un homenaje y lo despidieron en sábado en su tierra natal, Santa Anna Chiautempan. En tanto que la Procuraduría General de Justicia de Veracruz mantiene abierta la carpeta de investigación para poder esclarecer el crimen y dar con los presuntos responsables de ese cuádruple homicidio.
Foto: Especial
Un hombre de 53 años de edad salvó la vida la mañana de este lunes, luego de ser aventado por el tren, al momento de cruzar las vías que se encuentran en calles de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan de esta ciudad capital. Jesús León González caminaba la mañana de este lunes por calles de esa junta auxiliar, pero al llegar al paso de las vías del tren en el cruce de las calles San Felipe y bulevar Carmen Serdán, este hombre no escuchó el silbato del tren que en esos momentos pasaba por el lugar.
Resultado de ese descuido, el tren lo atropelló, aventándolo unos cuantos metros del punto de impacto, sufriendo sólo lesiones leves en varias partes del cuerpo, mientras la pesada máquina detenía su marcha. Testigos de los hechos pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia, arribando al sitio de los hechos, paramédicos del grupo SUMA a bordo de la unidad 035, quienes procedieron a estabilizar a este hombre, que minutos después fue canalizado al Hospital del Norte para su debida atención.
14
SEGURIDAD
Martes 8 de Diciembre de 2015
A balazos se disputan una obra afiliados de dos sindicatos en Quecholac En riña, un hombre murió luego de sufrir un disparo; dos más resultaron lesionados <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A balazos se disputaron dos sindicatos una obra que se pretende construir en la región de Quecholac. En la riña por obtener el contrato, un hombre del cual no se proporcionó su nombre perdió la vida, mientras que otros dos más resultaron lesionados. I n t e g ra n t e s d e l a C T M P u e b l a y miembros de otro sindicato de la región, se enfrascaron este lunes en una gresca que terminó a punta de balazos, durante una ríspida reunión que ambas partes sostuvieron en un paraje de la autopista México-Puebla, a la altura de la comunidad de Madero. Este sería el tercer conflicto sindical en Puebla en el que la CTM se ve envuelta en un escándalo de violencia con saldo rojo, según los reportes acerca de este lamentable hecho en el que una persona perdió la vida y dos más resultaron seriamente lesionadas. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de lo sucedido en ese lugar, aunque se han negado a dar detalles del caso. Hasta el momento se sabe que los re p re s e n t a n t e s d e a m b a s o rg a n i z a ciones sindicales se reunieron en ese punto de la entidad, donde al parecer se pretenden llevar a cabo unas obras relacionadas con la automotriz Audi, para poder llegar a un acuerdo en el que ambas partes pudieran verse beneficiadas por dichos proyectos. Sin embargo pasó el tiempo y nadie
Foto: Especial
se ponía de acuerdo, pues mantenían la postura de ejercer la titularidad del contrato en un cien por ciento y hasta ese momento nadie quería ceder su parte o repartirse el pastel. Por desgracia la discusión, que ya había subido de tono, estalló al momento en que los integrantes de esos dos sindicatos se iban a liar a golpes, cuando un sujeto hasta ahora no identificado y
sin que se dijera de qué bando era, sacó de entre sus ropas un arma de fuego, la cual detonó en por lo menos cinco ocasiones. Fue en esa acción supuestamente defensiva, que el sujeto en cuestión terminó por herir de muerte a uno obrero, que en instantes por la pérdida de sangre pereció en el lugar de los hechos. Además, dos representantes más que
acudieron al lugar, fueron lesionados también por proyectil de arma de fuego. Pese a los violentos hechos, ni la CTM, ni el otro sindicato involucrado -del cual no se quiso proporcionar el nombre- ni las autoridades, han revelado los datos de las víctimas, ni del presunto responsable, que hasta el momento se presume logró darse a la fuga.
Consigna PGJ Puebla a presunto Matan a golpes a un hombre multiasaltante de tiendas Oxxo en el centro de Libres Hasta el momento se le vincula con 12 averiguaciones previas <Redacción> @centrolinemx Con base en pruebas recabadas y debidamente documentadas por la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ), se ejercitó acción penal contra Cristhian Baut i s t a G a r c í a , a l i a s “ E l C a r c a c h a s ”, de 28 años de edad, bajo cargos p o r r o b o a g ra va d o . En días pasados, Bautista García f u e a s e g u ra d o p o r e l e m e n t o s d e l a Policía Auxiliar y Estatal luego de q u e a m a g ó a l p e r s o n a l d e u n O x xo ubicado en calle Margaritas de la colonia Bugambilias, de la ciudad d e P u e b l a , p a ra s u s t ra e r d i n e r o e n efectivo que correspondía a las ganancias del día. El presunto asaltante quedó a disposición del agente del ministerio público quien recabó su declaración e inició la averiguación previa 3 5 4 5 6 / 2 0 1 5 / S u r, e n e l e x p e d i e n t e quedó asentado que el hoy imputado portaba entre sus pertenencias: una navaja, una pistola de juguete, 1800 pesos y 18 cajetillas de c i g a r r o , c u ya p r o c e d e n c i a n o p u d o a c r e d i t a r. Al recabar diversos elementos probatorios, la representación social vinculó a Cristhian Bautista García, con 12 averiguaciones previas por robos a tiendas de conveniencia en diferentes puntos de la capital poblana, por lo que fue c o n s i g n a d o a l J u e z Pe n a l .
www.centronline.mx
Tres sujetos, sin mediar palabra alguna, le propinaron senda golpiza <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
Por las severas heridas que le fueron propinadas por sujetos hasta ahora desconocidos, la madrugada de este domingo murió un hombre de 47 años de edad en el Hospital General de Libres. Galenos de dicho nosocomio, notificaron al agente del Ministerio Público sobre el deceso de esta persona, la cual fue identificada por sus propios familiares como Jesús Hernández Báez, para que llevara a cabo las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de esta persona. De acuerdo con la versión de los deudos, los hechos se reportaron ya entrada la madrugada, cuando el ahora occiso caminaba por las calles Matamoros casi esquina con
Ávila Camacho de esa comunidad y fue interceptado al parecer por tres sujetos que sin mediar palabra alguna le propinaron una senda golpiza que terminó por arrebatarle la vida. Aunque hasta ahora se desconoce el móvil del crimen, se presume en una primera hipótesis que se trató de un intento de robo, del cual los ladrones y también homicidas no consiguieron nada, pues la víctima no llevaba mucho de valor. Sin embargo y con base en la carpeta de investigación 760/2015 por homicidio doloso, se iniciaron las investigaciones para poder esclarecer este crimen y dar con el paradero de los presuntos responsables.
15
7
ENCARECEN 14 PRODUCTOS DE LA CANASTA
8
NUEVA STAR WARS AGRADA A GEORGE LUCAS
11
Foto: Presidencia
ANUNCIA EPN APOYOS A 14 MIL ESCUELAS EN 2016
<Notimex>
11
AMENAZA DE BOMBA EN ESCUELA DE EUA
México.- Para el próximo año, 13 mil 900 escuelas se beneficiarán con recursos destinados a mejorar su infraestructura, a fin de contar con planteles educativos dignos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante una visita a la escuela primara Rodolfo Menéndez, en la ciudad de México, recordó que el viernes pasado se colocaron bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores, denominados Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que le permitieron al gobierno obtener ocho mil 500 millones de pesos. El mandatario dijo que mediante este mecanismo financiero, su administración espera allegarse de cerca de 50 mil millones
de pesos más, que se suman a los recursos aprobados en el Presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para mejorar la infraestructura educativa. Ante padres de familia, maestros y alumnos de la escuela ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, recordó que este año estos recursos beneficiaron a dos mil 483 escuelas y se espera que en los próximo años se beneficie a 33 mil planteles en dos mil 11 municipios del país. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, subrayó que el programa denominado Escuelas al Cien tiene como objetivo asegurar que los niños reciban una mejor formación para el
futuro, mediante un proceso de rehabilitación y modernización de la infraestructura educativa. El jefe del ejecuto federal subrayó que la asignación de recursos en este rubro será abierto y transparente para saber cuánto y a qué escuelas se le están dedicando recursos, para lo cual contarán con la colaboración de las autoridades de los planteles y padres de familia. En este marco reiteró que la evaluación docente tiene como objetivo que los maestros estén mejor preparados y no busca afectarlos, pues los ayudará a mejorar su desempeño y crecer a partir de sus capacidades y talentos.