No. 279
jueves 7 de Enero de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
CONGRESO MAQUILLA LEY ANTIBRONCO El Congreso del estado decidió mantener sin cambios la reforma electoral en materia de independientes, ya que se están escudando en que sólo se les exigió una redacción del documento más certera y no los cambios de los plazos señalados. Es por esto que se mantendrá los 20 días para que los candidatos independientes puedan reunir las formas de apoyo, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sólo pidió especificar y generar
mayor certeza en los tiempos, confirmó el diputado local Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista el diputado local explicó que de acuerdo al fallo que emitió la SCJN, no se les está corrigiendo los plazos para recabar las firmas por parte de los ciudadanos para ser candidatos independientes, sino que únicamente les solicitó generar una mayor certeza de los tiempos, por lo tanto la propuesta que será aprobada es que se mantengan los 20 días.
6
Foto: Agencia Enfoque
PUEBLA, LA MÁS CARA DE MÉXICO
3 Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
O-posición <Jerónimo Morales> 7
Columna educativa <Silvia Rubín> 13
PREPARAN CONTRAINFORME DE MORENO VALLE Foto: Agencia Enfoque
3
ORDENAN APREHENSIÓN DE RITA AMADOR Foto: Agencia Enfoque
Escucha
4
CENTRO RADIO www.centronline.mx/radio
EDITORIAL
Viernes 8 de Enero de 2016
CENTROGRAFÍA
Golpe a la economía familiar de los poblanos Para los habitantes de la capital del estado, el incremento en productos de la canasta básica es cosa de todos los días; sin embargo, dichos aumentos no son los mismos que reflejan otros estados del país, sino que han sido característicos exclusivamente de esta ciudad. Al cierre del 2015 Puebla se convirtió en la ciudad más cara de México. Según datos del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ubicó la inflación sufrida en la capital poblana del 0.88 por ciento el más alto de todo el país. Así, Puebla registró un aumento muy por encima del registrado en promedio nacional, el cual se ubicó en 0.41 por ciento, además de sufrir una tasa de inflación anual, la cual se situó en un 2.13 por ciento, ubicando a la capital como la ciudad con productos con mayor alza. Tan sólo en el mes de noviembre, la inflación se situó en un 0.14 por ciento, ubicando a la capital del estado como la ciudad número 15 más cara, de las 46 estudiadas por el INPC, en valor de productos y servicios. El precio de los distintos productos analizados se multiplicó hasta cinco veces durante el mes de diciembre, respecto al penúltimo mes de 2015, provocando que Puebla
ascendiera 14 posiciones para ubicarse en lo más alto de la carestía. El Inegi explicó que para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas. Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica. De este modo, el precio de los distintos productos analizados se multiplicó hasta cinco veces durante el mes de diciembre, respecto al penúltimo mes de 2015, provocando que Puebla ascendiera en 14 posiciones para ubicarse en lo más alto de las ciudades más caras del país. Las siguientes ciudades que siguen los registros poblanos son Tehuantepec, Oaxaca, con un aumento del 0.85 por ciento; la capital de Querétaro, con un 0.76 por ciento; Tlaxcala, con un 0.69 por ciento; Acapulco con un 0.61 por ciento e Iguala, también del estado de Guerrero, con 0.59 por ciento. Si bien, Puebla se ubica como una ciudad de alto flujo de capitales y es considerada la puerta al sureste mexicano, su dinámica económica la pone siempre en un punto álgido para el bolsillo de las familias, sobretodo, en la llamada “cuesta de enero”.
Foto: Agencia Enfoque
Constructores laboran en el Nodo Vial Atlixcáyotl, el cual sustituye al extinto Distribuidor 475. Dicha obra pública cuenta con un avance del 30 por ciento y monto de inversión de 362 millones de pesos.
Popocatépetl registró muy baja actividad sísmica Presenta emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, especialmente con dirección a Puebla y Tlaxcala
<Notimex>
El volcán Popocatépetl presentó durante las últimas 24 horas dos exhalaciones de baja intensidad acompañadas por ligeras cantidades de vapor de agua, gas y ceniza, informó el Centro Nacional de Desastres (Cenapred). Además, tuvo un episodio estromboliano que inició el 5 de diciembre a las 18:30 horas y culminó este miércoles a las 17:30 horas, una duración total de 23 horas. De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo sísmico del organismo desconcentrado de la Secretaria de Gobernación, dicho episodio estuvo compuesto de un tren de explosiones y pequeños segmentos de tremor armónico. Lo anterior provocó la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,35
$18,10
$19,21
$19,76
$20,100
$23,600
$0.149
$0.149
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: Agencia Enfoque
volcán, así como la emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, especialmente con dirección a Puebla y Tlaxcala. Durante la noche del miércoles, se pudo observar incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones, precisó Cenapred. Agregó que la mañana de este jueves y hasta el momento de este informe se observó una continua emisión de vapor de agua, gas y cenizas que los vientos dispersan con dirección al este, lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Viernes Soleado
17 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 8 de Enero de 2016
Congreso de Puebla da la vuelta a la SCJN con Ley Antibronco Mantendrá 20 días para firmas; argumentan que el organismo sólo pide precisión <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del estado decidió mantener sin cambios la reforma electoral en materia de independientes, ya que se están escudando en que sólo se les exigió una redacción del documento más certera y no los cambios de los plazos señalados. Es por esto que se mantendrá los 20 días para que los candidatos independientes puedan reunir las formas de apoyo, ya que la Suprema
Corte de Justicia de la Nación sólo pidió especificar y generar mayor certeza en los tiempos, confirmó el diputado local Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista el diputado local explicó que de acuerdo al fallo que emitió la SCJN, no se les está corrigiendo los plazos para recabar las firmas por parte de los ciudadanos para ser candidatos independientes, sino que únicamente les solicitó generar una mayor certeza de
Foto: Agencia Enfoque
los tiempos, por lo tanto la propuesta que será aprobada es que se mantengan los 20 días. El coordinador de los diputados locales del PAN aseveró que dentro de la reunión de trabajo con las diferentes fracciones parlamentarias, se explicó que la sentencia de los ministros será acatada, ya que no hay un cuestionamiento sobre el plazo que se había especificado, sino en la falta de certeza sobre los tiempos establecidos. “Lo que la Corte dice es que no hay certeza, que existe incertidumbre en la manera en la cual se hace un planteamiento y de manera específica, lo que señala la ley que hasta hoy está vigente es que ‘se podrá recabar las firmas dentro de los 20 días’. Lo que dice la ley federal es que ‘deben de contar con un plazo’ plazo que se está especificando y es lo que Corte señala”, explicó. Aguilar Chedraui dijo que sólo se está dando cumplimiento a la sentencia de la SCJN y donde deberán de especificar más los tiempos, pero no modificarlos. Es por esto que también al final parte de la propuesta que se está consensando, es que las precampañas serán de 10 días así como 10 días el tiempo para poder impugnar. Esto derivado de que la ley electoral federal señala que en precampañas se cuentan “hasta” con 14 días, por lo que los diputados locales consensaron que con 10 días de precampaña es suficiente.
Preparan contrainformes del gobierno de Moreno Valle Documentarán avance de la pobreza y situación de los 200 presos políticos <Kara Castillo> @karacastillo9 En una acción inédita en el estado de Puebla, ciudadanos presentarán un contra-informe sobre los cinco años de gobierno de Rafael Moreno Valle, en el que además de documentar el avance de la pobreza y los esfuerzos para privatizar los servicios y bienes públicos se incluye la situación de la criminalización de la protesta social que, afirman, suma ya más de 200 presos políticos. Durante una conferencia de prensa, Alejandra López, catedrática de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), explicó que estos análisis que parten de organizaciones, catedráticos y ciudadanos toman como referencia sus promesas de campaña y el Plan Estatal de Desarrollo. “La base de los informes que hemos producido son los estudios de académicos de las principales universidades del estado, sin dejar de incluir los análisis y puntos de vista ciudadanos y de organizaciones sociales. Decenas de personas llevamos a cabo múltiples sesiones colectivas de discusión sobre los diferentes temas estudiados y una buena cantidad de foros abiertos para recoger información adicional, consideraciones y opiniones de los asistentes”, precisó. El acercamiento crítico a la política de Rafael Moreno Valle y las consecuencias a la salud económica, social, ambiental y política en la entidad, dijo, empezó como una iniciativa universitaria que tenía como objetivo difundir información que ha estado oculta durante este periodo de gobierno. “Sabemos que la pasividad, el conformismo y la complacencia de los pueblos son la causa primera de los abusos de sus gobernantes. No queremos ser parte de este tipo de ciudadanos, no queremos ser cómplices por omisión de los daños producidos por los gobernantes, muchos de ellos irreparables. Por ello actuamos; la acción que hoy nos ocupa consiste en examinar
www.centronline.mx
con todo el rigor posible la actuación de mandatario estatal en los cinco años que ha ejercicio el poder”, se difundió en un comunicado. Reveló que se trata de una iniciativa inédita entre la ciudadanía mexicana, que pretendemos constituir en una forma de participación social permanente. Entre el 10 y el 14 de enero se harán públicos los informes ciudadanos, jornada que cerrará con un Mítotl Popular el domingo 17 de enero de las 14:00 a las 18:00 horas en la plaza principal de San Pedro Cholula, donde habrá comida y actividades culturales, entre ellas cantantes populares y una obra de teatro encabezada por la actriz Jesusa Rodríguez. Los informes completos serán puestos a disposición de todo el público en una página de Internet cuya dirección se darán a conocer de manera oportuna al inicio de la próxima semana. El martes 19 de enero ofrecerán una conferencia de prensa para comentar el informe ofrecido por el gobernador Rafael Moreno Valle. Estos informes, serán entregados por una comisión de los organizadores a la Cámara de Diputados local al igual que a la del Congreso de la Unión. PROGRAMA DE LOS INFORMES Informes rendidos previamente DOMINGO 10 DE ENERO, 11:00 SEDE: PARQUE 68 Calle 24 Norte esquina con Blvd. Xonaca. REFORMAS LEGISLATIVAS MOVILIDAD URBANA SEGURIDAD PÚBLICA PRESOS POLÍTICOS MARTES 12 DE ENERO, 11:00 SEDE: INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA CULTURA
Foto: Agencia Enfoque
DAÑO PATRIMONIAL MIÉRCOLES 13 DE ENERO, 12:00 SEDE: AUDITORIO CARLOS MARX, FACULTAD DE ECONOMÍA, CU CAMPESINOS MIGRACIÓN INDUSTRIA EMPLEO POBREZA DEUDA PÚBLICA ESTATAL VALORACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE RMV JUEVES 14 DE ENERO, 11:00 SEDE: SAN PEDRO CHOLULA MEDIO AMBIENTE SALUD EDUCACIÓN REFORMAS MUNICIPALES
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Policías municipales, los que más violan derechos humanos “Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar”: Ramsey Clark Twitter @mecinas Los municipios de San Pedro Cholula y Puebla, así como la Secretaría de Salud encabezan la lista de recomendaciones por violaciones a derechos humanos emitidas durante el 2015, mientras que en conciliaciones destacan Huauchinango y la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ). Lo anterior se desprende de los datos disponibles en la página de Internet de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) donde se da cuenta de 23 recomendaciones y 22 conciliaciones, en su mayoría dirigidas a presidentes municipales y dependencias de gobierno. El primer sitio lo ocupa el municipio de San Pedro, el cual en el último mes del año recibió un total de cuatro recomendaciones entre las que se incluye el asesinato de Ricardo Cadena, un joven de 18 años quien fue baleado por un mando policiaco mientras realizaba una pinta o grafiti, así como las irregularidades que se cometen al interior del Centro de Reinserción Social de esa región. La segunda posición la ocupa el municipio de Puebla, por temas como el desalojo violento del que fueron objeto en febrero pasado estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que se mantenían en plantón para exigir la ampliación de matrícula en la máxima casa de estudios. Destaca además la SSEP como la dependencia estatal con mayor cantidad de recomendaciones recibidas por la mala atención a pacientes, como fue el caso de un portador de VIH que falleció en marzo en el municipio de Tehuacán a causa de neumonía, tras haber sido dado de alta del Hospital General donde permaneció por espacio de 12 días sin que recibiera la atención tal como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-010SSA2-2010 para la Prevención y el Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. En cuarta posición se coloca la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ) por el incumplimiento del protocolo de detención, así como intimidación, tratos crueles y golpizas en contra de detenidos. Entre éstos, el caso de un mototaxista de San Miguel Xoxtla, quien fue detenido sin que le presentaran una orden de aprehensión y posteriormente golpeado durante su traslado al Cereso de Cholula, donde finalmente fue recluido acusado de participar en la quema de una patrulla. Caso representativo es además el de Xicotepec de Juárez, que se hizo acreedor a dos recomendaciones y una conciliación. Los documentos disponibles dan cuenta de abusos y golpes cometidos por elementos de la policía municipal en contra de ciudadanos, uno de ellos por defender sus derechos humanos y otro por visitar a un detenido, quien le reveló que fue golpeado por los uniformados. En lo que respecta al tema de conciliaciones, el municipio de Huauchinango tiene cuatro reportes, seguido por la PGJ con tres y San Andrés Cholula con dos. El resto de los recursos involucraron a 13 municipios con un solo caso, así como al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Huauchinango, la Contraloría del estado e incluso la Dirección Estatal de Protección Civil. Entre los derechos más vulnerados por los señalados durante el pasado 2015, destacan seguridad jurídica, integridad, legalidad, seguridad personal, trato digno e incluso libertad y derecho a la vida.
3
POLÍTICA
Viernes 8 de Enero de 2016
Giran orden de aprehensión contra Rita Amador; defensa la esconde Abogados mantienen bajo resguardo a la líder moral de la 28 de Octubre
<Alejandro Camacho> @alecafierro La organización 28 de Octubre se encuentra preparada para la defensa legal de la líder moral de la organización, Rita Amador López y tres integrantes más, luego de que el Juez tercero de Distrito dictó auto de formal prisión en su contra. En entrevista, Tonatiuh Sarabia, hijo de “Simitrio” destacó que se encuentran a la espera de la notificación de la orden de aprehensión en contra de Rita Amador y tres líderes más para establecer las medidas jurídicas y personales para protegerlos. Resaltó que aun cuando hay un amparo a favor de los demandados, los abogados prefieren mantener bajo resguardo a la líder moral de la 28 de Octubre para evitar su detención, por lo que se reducirá su presencia en futuras acciones de la agrupación. “Sólo estamos a la espera de la notificación de la resolución del juez, ya lo abogados decidirán que procede, pero mientras mantendremos alejada a Rita Amador de cualquier evento público para protegerla”, dijo. Tonatiuh Sarabia admitió que existe el temor que el juez “encuadre” el proceso, denunciado por la Dirección Metropolitana Zona Sur de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), de tal manera que se les niegue una fianza ya fijada por el amparo en 5 mil pesos. La orden de arresto fue liberada también en contra María de la Luz Gálvez Ja-
vier –esposa de Xihuel Sarabia Reyna–, Sergio León López y uno de sus compañeros de nombre Silverio Montes Silva.
“Sólo estamos a la espera de la notificación de la resolución del juez, ya lo abogados decidirán que procede, pero mientras mantendremos alejada a Rita Amador de cualquier evento público para protegerla” Foto: Agencia Enfoque
Proponen nuevo trayecto para ruta de evacuación del Popocatépetl El Sistema Estatal de Protección Civil realizará un estudio para utilizar la autopista Siglo XXI <Alejandro Camacho> @alecafierro El Sistema Estatal de Protección Civil realizará un estudio para contemplar la viabilidad de realizar una desviación en las rutas de evacuación que hay en la zona del volcán Popocatépetl, para lograr en menor tiempo un posible desalojo de pobladores que viven en la región. El proyecto, consistirá en unir la ruta que sale de San Pedro de Benito Juárez con la autopista Siglo XXI, con la finalidad de acortar el traslado y los tiempos de evacuación en caso de alguna contingencia. De acuerdo al titular del área, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que están por concluir los estudios para desviar una de las rutas y hacerla mucho más corta, de-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
bido a que tienen que rodear varios caminos, pasar por arriba del puente de la pista Siglo XXI. En este sentido, detalló que la intención es hacer más ágil el desalojo de los habitantes de las poblaciones que rodean el volcán Popocatépetl, en caso de alguna eventualidad. Morales Rodríguez aseguró que pretenden acortar una de las rutas de evacuación, la de San Pedro Benito Juárez para conectarla con la autopista Siglo XXI, lo cual ahorraría la distancia que se tiene que recorrer desde el volcán hasta un lugar seguro. Aunque afirmó que las rutas están transitables y en buenas condiciones, pese a que terminó la temporada de lluvias, el funcionario estatal resaltó que este proyecto será benéfico para realizar las acciones de seguridad para la población asentada en el lugar. “El proyecto está por concluirse en uno o dos meses, incluso ya se presentó la propuesta al Cenapred y está de acuerdo porque ya verificaron el recorrido y salieron muy bien calificados”, dijo. Indicó que sólo están a la espera de que esta instancia apruebe la propuesta para que en un par de meses se pueda llevar a cabo las acciones para acortar la ruta de evacuación, ya que en esta temporada, es cuando se incrementa la actividad de Don Goyo. Tan sólo en San Pedro Benito Juárez y comunidades cercanas, son más de 3 mil 5 los habitantes, los que podrían salir con mayor rapidez en caso de que se incrementará la actividad volcánica.
Capacita CDH a más de 130 mil personas en todo Puebla en 2015 El organismo realizó más de 850 actividades educativas <Redacción> @centrolinemx Durante 2015 la Comisión de los Derechos Humanos Puebla realizó permanentemente actividades de capacitación y difusión como conferencias, talleres, foros, cursos y pláticas, mediante las cuales logró beneficiar a 138 mil 921 personas en todo el territorio estatal; el 52.69% fueron mujeres y el 47.31% hombres. Mediante comunicado, la CDH informó que “a través de las actividades desempeñadas se logró transmitir los valores de la paz, la tolerancia, el respeto; la intención de formar ciudadanos libres y cívicos, el fortalecimiento de la cultura de la legalidad; todo lo anterior son objetivos de la educación en derechos humanos que busca fundamentalmente garantizar una vida digna para todas las personas”. Al respecto, destacó que en el ámbito de la promoción de los derechos humanos de grupos sociales específicos, como: Niñez, Personas Indígenas, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Migrantes, Personas Privadas de su Libertad, entre otras, la CDH Puebla benefició a 69 mil 95 personas, lo que representa el 51.49 por ciento del total de per-
sonas capacitadas. Se destaca la capacitación a 41 mil 315 niñas y niños de primaria y secundaria, entre quienes se han difundido temáticas como “Educación sin violencia o Bullying” y “Prevención de la Violencia Escolar”; para coadyuvar en abatir esta problemática que se presenta en el ámbito escolar y que obstaculiza el adecuado desarrollo físico y mental de las niñas y los niños. Además, se enfocó la capacitación y difusión a los alumnos y alumnas de universidades, bachilleratos, integrantes de los organismos de la sociedad civil y padres y madres de familia; que en total sumaron 40 mil 281 personas atendidas. También, para prevenir las violaciones a Derechos Humanos por actos u omisiones de las autoridades en el ejercicio de sus funciones, brindó capacitación a servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno, en este sector se capacitaron a 18 mil 270 servidores públicos; entre los que se encuentran 7 mil 618 estatales (41.69%), 8 mil 945 municipales (48.96%) y 1 mil 707 federales (9.35%).
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA Padrón Electoral en Puebla supera los cuatro millones de ciudadanos Viernes 8 de Enero de 2016
Del total de personas inscritas 46.71 por ciento son hombres y 53.29 mujeres
<Notimex> El Padrón Electoral del estado está integrado por cuatro millones 287 mil 726 ciudadanos, con corte hasta el 4 de diciembre pasado, informó Carlos Alberto Montero Catalán, vocal del Registro Federal Electoral (RFE) en la entidad. En entrevista dijo que de dicha cifra
46.71 por ciento son hombres y 53.29 mujeres. La Lista Nominal de Electores se encuentra conformada por un total de cuatro millones 206 mil 227 electores, de los cuales 46.73 por ciento son hombres y 53.27 mujeres. Montero mencionó que el Distrito
Electoral federal de San Pedro Cholula es el que tiene el mayor número de ciudadanos inscritos tanto en Padrón Electoral como en Lista Nominal de Electores. Agregó que en el caso de los distritos electorales locales se tiene al 10 con cabecera en la capital poblana con mayor número de ciudadanos en el Padrón Electoral, al contar con 188 mil 914 y una Lista Nominal de 185 mil 956 personas. Añadió que el Distrito 16 cuenta con 192 mil 244 en el Padrón Electoral, en tanto que en la Lista Nominal son 181 mil 351. Por otra parte, el último día para recoger credencial para votar con fotografía será el 1 de marzo, mientras que el 15 de enero es el último para solicitarla.
Añadió que el Distrito 16 cuenta con 192 mil 244 en el Padrón Electoral, en tanto que en la Lista Nominal son 181 mil 351. Foto: Notimex
Jesús Zambrano plantea amplio debate sobre Mando Único Policial Es una discusión que no debe aplazarse más, consideró el perredista <Notimex> México.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado Jesús Zambrano Grijalva, se pronunció a favor de un amplio debate sobre el tema del Mando Único Policial, y que se tomen en cuenta todas las opiniones. En entrevista, el legislador del PRD consideró que “es una discusión que no debe aplazarse más”, y agregó que el debate no se debe entrampar “en un rotundo Mando Único si o Mando Único no”, porque deben surgir diversas consideraciones. Recordó que el Ejecutivo federal turnó al Senado de la República una iniciativa que impulsa el establecimiento del Mando Único Policial, la cual se abordó en diversos foros en la llamada cámara alta pero encontró algunas resistencias. Ante ello Zambrano Grijalva planteó que “lo que debemos hacer es reabrir el debate, la discusión”, y anunció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentará una iniciativa en esta materia. En este marco, el legislador federal perredista se pronunció porque las diversas propuestas sobre el Mando Único Policial se dictaminen en conjunto, para que se logre el mayor consenso posible en este asunto que consideró “tan delicado”. Puntualizó que el objetivo debe ser el de lograr que haya cuerpos policiacos federales, estatales y municipales efectivos y eficientes en el combate a la delincuencia y que éstos se mantengan alejados de la corrupción.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
En este marco, el legislador federal perredista se pronunció porque las diversas propuestas sobre el Mando Único Policial se dictaminen en conjunto, para que se logre el mayor consenso posible en este asunto que consideró “tan delicado”.
Diez sindicatos apoyarían a Jiménez Merino para la Mini Es el único que ha demostrado su interés por defender los derechos de los ciudadanos <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
Un total de 10 sindicatos de diversas dependencias federales, así como de la Udlap anunciaron su apoyo al priísta Alberto Jiménez Merino para que sea el candidato a la gubernatura de 1 año y 8 meses por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En conferencia de prensa, representantes de sindicatos de diversas delegaciones como Sagarpa, SAT-Hacienda, Infonavit, Inegi, Capufe, entre otros, señalaron que el apoyo es derivado de que de todos los interesados que se han destapado, Jiménez Merino es el único priísta que se ha preocupado por sacar adelante los diferentes problemas que se han presentado, esto gracias a su vasta experiencia en diferentes áreas en las que ha laborado en diferentes sexenios. Además de que se trata de un priísta de origen humilde, sencillo y que busca resolver los problemas de los ciudadanos, y en especial en temas del campo, donde se ha enfocado a trabajar para impulsarlo. Al respecto la secretaria general del Sindicato de la Sagarpa, Magnolia Cruz de León, dijo que dentro de un análisis de todos los que han demostrado su intención de llegar a esta candidatura, el aún delegado de la Sagarpa es el único que ha demostrado su interés por defender los derechos de los ciudadanos y de impulsar el desarrollo del campo, pues actualmente, los diferentes gobiernos sólo se han enfocado a desarrollar la zona metropolitana, pero se han olvidado de este sector que es el campo. Por lo que hicieron un llamado a la dirigencia nacional de su partido al frente de Manlio Fabio Beltrones para que elijan a Jiménez Merino como su candidato, ya que por lo menos estos grupos sindicales le garantizan 10 mil votos. “En especial es una persona que tiene una trayectoria de más de 30 años de experiencia, como ingeniero agrónomo sabe la problemática en el campo y pensamos que es la persona idónea para que saque adelante al estado, y es el mejor candidato que pueda tener el PRI... la comunicación por su sencillez por que viene de extracción humilde”. Cruz de León negó que el que haya laborado con el ex gobernador Mario Marín Torres sea un punto negativo pues sólo demuestra que cuenta con la experiencia en diferentes rubros. Los sindicatos presentes fueron de las delegaciones de Sagarpa, Sat, Inegi, Infonavit, Capufe, Sedatu y Telecom, además del sindicato de la Udlap, el Sindicato Independiente de Salud y de Gasolineros.
5
CAPITAL O-posición <Jerónimo Morales>
Aire contaminado causa confusión, ansiedad y hasta desmayo El tipo de aire que se respira y muchos otros factores afectan la condición mental de hombres y mujeres, en cualquier momento, y cuando el problema es severo, causan hasta desmayo. Si el aire que respiramos contiene demasiadas sustancias, crea diferentes estados mentales; esto ocurre cuando el cerebro recibe más dióxido de carbono de lo normal, como lo han comprobado estudiosos del ambiente. En todo momento hombres y mujeres esperan en su cuerpo y en su cerebro determinada cantidad de dióxido de carbono; mas cuando ese nivel ordinario se interrumpe, se presenta una reacción prolongada de síntomas basados en esa falta de dióxido. Hace su aparición la confusión en las personas con poco dióxido de carbono en su cerebro, y sucede esto si hay hiperventilación, o sea, cuando circulan por el cuerpo demasiado oxígeno y escaso dióxido de carbono. Otro síntoma por falta de dióxido de carbono en el cerebro es la ansiedad, y puede ocurrir también por hiperventilación o por otras causas. La ansiedad se manifiesta de varias formas, ya que algunas personas afectadas se sienten nerviosas; otras muy ansiosas y algunas dicen sentirse sofocadas o con mucho miedo. En otros casos las personas con ansiedad manifiestan dificultad para controlar sus emociones y quedan expuestas a tener todo tipo de arranques, si su cerebro no está funcionando debidamente por la deficiencia de dióxido de carbono. Estudios de especialistas recomiendan, ante lo descrito, inhalar durante el día oxígeno en lugares boscosos o con mucha vegetación, para purificar la sangre a través de los pulmones y que llega a envenenarse en ambientes contaminados. Con sangre purificada las personas se sienten alegres, tranquilas y hasta retienen en su cerebro muchas ideas positivas. Por este motivo se observan muchos árboles y áreas verdes en instalaciones de hospitales, clínicas y centros de salud. Ocurre lo contrario para la mente y tranquilidad personal cuando se inhala en la noche aire entre árboles y áreas verdes, ya que en vez de oxígeno se aspira nitrógeno y otros gases que no purifican, sino envenenan la sangre. Esto se comprueba porque al permanecer algún tiempo entre árboles y en oscuridad, se sienten miedo y nervios ocasionando visiones alteradas.
Viernes 8 de Enero de 2016
Puebla, cierra el 2015 como la ciudad más cara de México
Registra Inegi e INPC aumento del 0.88% durante el mes de diciembre <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Puebla se ubicó como la ciudad más cara de toda la República Mexicana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al referir el informe entregado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual informaba sobre la inflación sufrida en la capital poblana del 0.88 por ciento durante el pasado diciembre. Con el impactante incremento durante el último mes del pasado 2015, Puebla registró un aumento muy por encima del registrado en promedio nacional, el cual se ubicó en 0.41 por ciento, además de sufrir una tasa de inflación anual, la cual se situó en un 2.13 por ciento, ubicando a la capital como la ciudad con productos más a la alza de México. Las cifras impactan por la tendencia que mantenía Puebla en los últimos registros mensuales, como en el caso de noviembre, cuando la inflación se situó en un 0.14 por ciento, ubicando a la capital del estado como la ciudad número 15 más cara, de las 46 estudiadas por el INPC, en valor de productos y servicios.
De este modo, el precio de los distintos productos analizados se multiplicó hasta cinco veces durante el mes de diciembre, respecto al penúltimo mes de 2015, provocando que Puebla ascendiera en 14 posiciones para ubicarse en lo más alto de las ciudades más caras del país. Las siguientes ciudades que siguen los registros poblanos son Tehuantepec, Oaxaca, con un aumento del 0.85 por ciento; la capital de Querétaro, con un 0.76 por ciento; Tlaxcala, con un 0.69 por ciento; Acapulco con un 0.61 por ciento e Iguala, también
del estado de Guerrero, con 0.59 por ciento. El Inegi explicó que para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas. Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica. La recolección de precios de los alimentos se realiza por lo menos dos veces durante la quincena que se reporta; para el resto de los productos se obtienen por lo menos una vez en dicho periodo. Estas cotizaciones dan lugar a índices de precios relativos, los cuales, ponderados conforme a la fórmula de Laspeyres, generan los índices nacionales correspondientes a los distintos conceptos de consumo familiar. Golpe al bolsillo de las familias De acuerdo con información de la Profeco, durante la última semana de diciembre los productos de la canasta básica registraron un incremento como es el caso del jitomate que tocó los 32 y 34 pesos por kilogramo, lo cual representó un aumento de al menos nueve pesos. En Puebla, el kilo de huevo se ofertó en 22 pesos, el de aguacate en 17, el de jitomate en 16 pesos, el de azúcar en 14 pesos, la cebolla en 10 y el limón en nueve pesos por cada kilo. La tendencia a la alza se fue perfilando
desde la primer semana de diciembre, cuando prácticamente la mitad de los productos básicos registraron un incremento. El kilogramo de carne molida de res, tuvo un aumento de 6.93 pesos; el kilogramo de limón con semilla, de 4.62 pesos y el kilogramo de papaya de 2.28 pesos. Por otro lado, otros productos que tuvieron aumentos superiores a un peso en su costo fueron los dos kilogramos de azúcar refinada (1.70 pesos), los dos kilogramos de azúcar morena (1.60 pesos), el kilogramo de carne molida de cerdo (1.50 pesos) y el kilogramo de aguacate (1.10 pesos). Bajan energéticos y tarifas del gobierno El Inegi informó además que en diciembre de 2015 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.41 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.13 por ciento. En igual periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de 0.49 por ciento mensual y de 4.08 por ciento anual. En términos generales, el INPC de diciembre fue el más bajo de los tres últimos años, toda vez que en 2013 se ubicó en 0.57, en 2014 en 0.49 y en 2015 en 0.41; no obstante los productos agropecuarios mostraron una alza de 2.33 por ciento, mientras que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyó (-) 0.26 por ciento.
Las cifras impactan por la tendencia que mantenía Puebla en los últimos registros mensuales, como en el caso de noviembre, cuando la inflación se situó en un 0.14 por ciento, ubicando a la capital del estado como la ciudad número 15 más cara, de las 46 estudiadas por el INPC, en valor de productos y servicios.
ECONOMÍA
Viernes 8 de Enero de 2016
Asigna Banxico 200 mdd en subasta con precio mínimo por alza del dólar Buscan proveer de liquidez al mercado cambiario y estabilizar la moneda mexicana <Notimex>
México.- Por segundo día consecutivo, el Banco de México (Banxico) asignó la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en subasta con precio mínimo, para proveer de liquidez al mercado cambiario
y estabilizar la moneda mexicana. El peso mexicano es arrastrado por la fuerte volatilidad en el mercado cambiario a causa de problemas financieros en China, ante lo cual el Banxico vendió los
200 millones de dólares ofrecidos en la subasta con precio mínimo de las 09:00 horas a un precio ponderado de 17.6552 pesos por dólar. Los 200 millones de dólares fueron asig-
El 19 de noviembre de 2015, la Comisión de Cambios – integrada por el Banxico y la Secretaría de Haciendaajusta las medidas preventivas para proveer liquidez al mercado cambiario.
nados a nueve postores, mientras que el monto total demandado en la subasta con precio mínimo fue de dos mil 295 millones de dólares, precisa el banco central mexicano. El 19 de noviembre de 2015, la Comisión de Cambios –integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda- ajusta las medidas preventivas para proveer liquidez al mercado cambiario. Así, determinó suspender las subastas diarias sin precio mínimo por 200 millones de dólares y extendió hasta el 29 de enero de 2016 el plazo de vigencia para las subastas diarias con precio mínimo. Durante dicho periodo se ofrecerán diariamente 200 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio Fix determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, incrementado en 1.0 por ciento. Además, desde esa fecha, el Banxico convoca a una o varias subastas de dólares suplementarias con precio mínimo, por un monto total adicional de 200 millones de dólares, cuyo precio mínimo de asignación será equivalente al tipo de cambio Fix determinado el día hábil inmediato anterior incrementado en 1.5 por ciento. En la jornada de este jueves, el dólar estadunidense registra un precio promedio de 18.06 pesos a la venta en casas de cambio ubicadas en la terminal aérea de la capital del país, mientras que en los bancos de la Ciudad se ofrece hasta en 17.95 pesos.
Incrementa precio de jitomate Arrastra bolsa china a principales mercados asiáticos en 12.5% en una semana Se sitúa en 45 pesos el kilo, valor 800% más elevado que en noviembre
Las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen cerraron este jueves de manera anticipada por segunda vez en su historia
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Notimex>
Uno de los productos más consumidos en la gastronomía, tanto internacional, como mexicana, el jitomate, sufrió uno de las aumentos más importantes en las últimas semanas en los principales establecimientos poblanos, al aumentar en un 12.5 por ciento respecto al precio al que se ofrecía durante la semana anterior. De este modo, el monitoreo ofrecido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que, durante estos días, se puede encontrar el kilogramo de jitomate hasta en 45 pesos, lo que representa un contratiempo para las economías familiares, que ven limitada su capacidad adquisitiva durante el inicio de año. Además, otro dato preocupante acerca del mismo producto es que respecto al precio con el que contaba durante el noviembre pasado, actualmente se encuen-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
tra en un 800 por ciento superior al de dos meses atrás, cuando el kilogramo de jitomate se ofrecía en 4.47 pesos, el cual ascendió en diciembre hasta los 35 pesos. Según informan analistas y especialistas en el sector económico y del consumidor, esta tendencia se mantendrá en los próximos meses, continuando con un continuo aumento del precio del mencionado producto, continuando siendo un repetido problema para las familias poblanas, que ven dificultadas sus opciones por adquirirlo. Finalmente, se advirtió que como consecuencia del frío invierno y de las heladas sufridas por algunos sectores productivos, el precio general de las hortalizas tenderá a sufrir un incremento, el cual puede alcanzar el 90 por ciento, limitando las economías familiares que verán complicado adquirir con normalidad los productos que se encuentran en la canasta básica.
Foto: Internet
Beijing.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este jueves sus operaciones con pérdidas, arrastradas por el desplome de los mercados chinos. Las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen cerraron este jueves de manera anticipada por segunda vez en su historia, en la que ha sido su jornada más breve, tras registrar pérdidas superiores al siete por ciento en el índice selectivo conjunto CSI 300. La caída de las bolsas de la región se produce luego que China aceleró una devaluación del yuan, provocando que las monedas de la región asiática se tambalearan y los mercados bursátiles se hundieran. Las acciones en Shanghai cayeron un 7.04 por ciento. En tanto, el índice Nikkei de Japón perdió 2.33 por ciento y el Han Seng de Hong Kong cayó 3.09 por ciento.
A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/ PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 18,191.32 17,767.34 -423.98 -2.33% Hong Kong Hang Seng 20,980.81 20,333.34 -647.47 -3.09% Shanghai S. Composite 3,361.84 3,125.00 -236.84 -7.04% Seúl Kospi 1,925.43 1,904.33 -21.10 -1.10% Singapur Straits Times 2,804.27 2,729.91 -74.36 -2.65% Sydney All Ordinaries 5,178.00 5,068.80 -109.20 -2.11%
7
tt
LIFE STYLE
Viernes 8 de Enero de 2016
MADONNA BRINDA HOMENAJE A FRIDA KAHLO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES
Ofreció el primero de dos conciertos en México como parte de su décima gira “The rebel heart tour” <Notimex>
México.- Madonna ofreció anoche el primero de dos conciertos en el Palacio de los Deportes, donde ante 16 mil 160 asistentes brindó un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo, de quien dijo es una gran influencia en su vida. La llamada “Reina del Pop” se sinceró hasta las lágrimas al reconocer que a veces no tiene la energía suficiente para un show más, debido a las diferencias que enfrenta con su hijo Rocco.. Luego de una hora de actuación del DJ Lunice y con más de dos horas de retraso de la hora establecida en boleto, la cantante apareció en el escenario a las 22:16 horas generando gran euforia en los presentes que ya ansiaban el inicio del show. Este es el primero de dos que ofrecerá la “Reina del Pop” en esta ciudad como parte del The Rebel Heart Tour, que diera inicio el pasado mes de septiembre. Como en sus anteriores presentaciones de la gira, el espectáculo arrancó con tres pantallas gigantes en donde se proyectó la imagen de la intérprete. Mientras unos samuráis tomaban su lugar en la intersección de la cruz del escenario para desfilar y llegar a la base en donde se ocultó otra pantalla al momento que las dos restantes se extendieron para dar espacio a una gran jaula en la que apareció Madonna interpretando “Iconic”. Custodiada por los samuráis vestidos de dorado y grandes cruces, la diva de 57 años, que usó un vestido rojo con toques negros y su largo cabello rubio suelto, hizo la coreografía del primer tema de esta gira en la que la energía electrónica tomó gran fuerza. Después de saludar con un “óMéxico, cómo han estado?”, la artista retomó una enérgica coreografía acompañada de bailarinas vestidas de geishas y, posteriormente, nuevamente los samuráis que se amontonaron a su lado para coordinar los movimientos al ritmo de “Bitch, I’m Madonna”. Hace calor aquí”, dijo la estadounidense para quitarse, con facilidad, la parte baja de su vestido mostrando sus piernas delineadas por unas medias negras a juego con su atuendo de piel, con el que dio vida a “Burning up” mientras tocaba una guitarra eléctrica con la que recorrió la pasarela en cruz. Al continuar con su repertorio, cuatro tubos gigantescos aparecieron en el estrado y fueron custodiados por cuatro bailarinas con atuendo que simulaban a monjas con bikinis que realizaron desafiantes movimientos. Mientras, la cantante bailaba junto a ellas y ofrecía el tema “Holly water”, que luego se transformó en el clásico “Vogue”, para terminar en una mesa simulando la última cena de Cristo en donde fue cargada y ofrecida como un banquete sensual. La temática religiosa y las representaciones que convertían el show en pequeñas piezas teatrales continuó con el tema “Devil Pray” en la que se hizo presente el tema del bautismo con imágenes en video y bailarines envueltos en mantas blancas. Un joven que jugó con una tela blanca movida por el viento de varios ventiladores fue la ilustración para “Messiah”, tema en el que sólo se escuchó la voz de la artista y se contempló su imagen en la pantalla, al tiempo que otro bailarín recreó una danza en una gran pantalla inclinada en el escenario que pareció arder en
www.centronline.mx
llamas. Sin detenerse, el show cambió de tema y apareció un taller mecánico donde Madonna jugueteó, coqueteó y rechazó a los bailarines que la acompañan en el tema “Body Shop”. “¿Alguien quiere trabajar en mi tienda?”, preguntó la artista a la audiencia con la que estableció una conversación con algunas palabras en español. Algunos de los bailarines mostraron su cuerpo al público, entre los que se encontraba una chica vestida como Frida Kahlo. “Si Frida estuviera aquí seguro le gustaría estar en este taller también. Vamos a ofrecerle un homenaje a Frida Kahlo toda la noche”, señaló la intérprete, quien tomó un ukulele para cantar “True Blue”. Volviendo al ritmo y al movimiento, Madonna continuó el show con “Deeper and Deeper”, cobijada por sus bailarines con los que llegó al final de la pasarela un corazón en el que cayó una escalera en la que cantó “Heartbreak City” mientras luchó con un hombre al que finalmente lanzó por la borda para quedarse cantando. Sencillos pasos de baile y movimientos de cadera fueron el complemento para la nueva versión que Madonna hace de “Like a Virgin”, con la que sedujo a los fanáticos que rodearon la cruz por la que se paseó saludando y bailando, hasta que una plataforma la levantó desapareciéndola y dejando el recuerdo de sus pasos con claro sentido sexual. Cuatro camas en donde parejas de bailarines simulan tener relaciones sexuales son el centro de atención mientras Madonna desaparece nuevamente del escenario y su voz sigue sonando para dar paso a la tercera parte del show. De pronto, se abrió una nueva compuerta de las muchas diseñadas para la funcionalidad del escenario para abrirle camino a la cantante que recorrió de principio a fin la pasarela con una enorme capa de color rojo con un corazón brillante mientras interpreta “living for love”, ahora con un ajustado traje de torera. El sonido de una guitarra española y las castañuelas dieron la bienvenida a “Isla Bonita”, que se escuchó entre una fiesta de bailarines que continuaron la celebración gitana con una coreografía flamenca para luego pedir el reconocimiento del público que los recompensó con un aplauso. Colores e imágenes vibrantes de bordados se proyectaron en las pantallas al compás de “Dress you up”, en un momento festivo en donde la cantante, vestida de flamenca, llamó a México y simuló brindar con tequila para culminar sentada en una silla recibiendo la ovación del público. “Esta es mi parte favorita del show. Como han visto hemos sido influenciados por la cultura mexicana y ahora me libro de las maracas, no puedo bailar ni cantar más, pero ustedes me ayudarán; pueden contar hasta tres en español y si alguno de mis bailarines tira las maracas recibirá un castigo”, dijo la rubia que estableció un diálogo con el público en un juego en donde dio nalgadas y besos a una bailarina. En un momento emotivo, Madonna recordó a Frida Kahlo: “Ella me ha inspirado mucho como artista desde que era niña, y quiero dedicar esta canción a ella porque ella siempre
Fotos: Notimex
se buscó así misma a en sus pinturas, y yo me busco a mí misma, en mis canciones, así que dedico esta canción a ella”, expresó la reina del pop quien cantó con su guitarra “Who’s that girl”. Luego “Ghost town” alargó el momento en donde la ganadora de diversos premios Grammy hizo gala de su voz, dejando los coros de apoyo y el movimiento del lado para ofrecer un momento de cercanía y complicidad con su audiencia, la cual celebró su entrega. “Desde la punta de mi corazón agradezco a todos mis fans en México y de Latinoamérica en general porque me han apoyado mucho, no pueden imaginar lo agradecida que estoy por más de tres décadas. Muchas gracias. Ustedes hicieron esto posible para mí, así que gracias”, dijo la también actriz quien en respuesta recibió el repetido de “óMadonna!”. Siguiendo el discurso, la artista de 57 años se sinceró con su gente hasta el llanto. “Hay tiempos desafiantes en la vida, ahora es uno de ellos y a veces pienso que ya no puedo hacer un show, que ya no tengo la energía o fuerza”, reveló la intérprete cuya voz se quebró interrumpida por el llanto y los gritos de la gente. “Pero al ver sus caras y sus ojos, veo amor y me dan la fuerza, siento sus corazones latiendo con el mío. Si son un corazón valiente, aplaudan”, dijo para interpretar “Rebel Heart”, de pie frente a sus seguidores, para luego desaparecer mientras la pista de “Iluminati” se escuchó y bailarines pendían de altos tubos. La energía y espectacularidad regresaron con las coplas de “Music”. Ahora con un vestua-
rio al estilo de los años 20, en el que la amable burla así misma volvió a hacerse presente. “Si quieren que algo se haga, hágalo ustedes mismos”, dijo la también bailarina al tratar de subir en un piano y mostrarse cansada pero con ánimo de seguir con fuerza como lo demostró en la enérgica coreografía de “Music” y “Candy”. El éxito “Material girl” también formó parte del programa pero en una versión completamente diferente y con una puesta en escena divertida en donde aventó a sus bailarines por la pantalla inclinada por la que ella misma cayó para luego recorrer la pasarela con un velo de novia. Luego de hacer un juego en donde arrojó el ramo a un hombre con el que habló, la cantante estableció que este año solo saldría con hombres que tuvieran trabajo y de manera divertida se dedicó así misma y al público el tema “La vie en rose”, la cual entonó haciéndose acompañar de un ukulele y el coro de los más de16 mil asistentes. Aunque los pasos de baile fueron menos y con menor efusividad que en giras pasadas, al igual que la potencia de su voz, la espectacularidad y el contacto con el público fueron los ingredientes básicos de esta gran velada llena de talento que finalizó con una fanática vestida de Frida Kahlo, quien bailó en el escenario con Madonna, quien se puso una playera con la imagen de la fallecida pintora. “Siempre quise conocer a Frida y ahora está aquí”, dijo la también directora quien abrazo a la seguidora a quien regaló un plátano, para luego despedirse de su público y culminar el espectáculo de más de dos horas de duración con el tema “Holiday”.
8
DEPORTES
Viernes 8 de Enero de 2016
Prioritario el tema porcentual en el Puebla FC “Esperamos pasar la fase de Racing y calificar a la liguilla: Marini <Ada Xanat López> @AXanat83 Con plantel completo tras la llegada del mediocampista argentino Damián “Pichi” Escudero, el Puebla FC cerró sus entrenamientos para el partido de este sábado correspondiente a la jornada 1 de la Liga Bancomer MX ante las Águilas del América. Así, el timonel de la escuadra poblana Pablo Alejandro Marini enfatizó que si bien el club tiene un semestre muy movido, la prioridad será lograr la permanencia en el máximo circuito, sin dejar de lado sacar buenos dividendos de los dos cotejos ante Racing para colarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores y volver a conseguir un lugar en la liguilla. “Nosotros nos trazamos objetivos, lo hablamos con el plantel, todos estamos metidos en esto, la prioridad es el tema de la porcentual, hay que defender una franquicia, el equipo de una ciudad que inicia ya esa situación el sábado contra América, pero nosotros tenemos el objetivo de pasar la fase de Racing y calificar a la liguilla como en el torneo anterior”. Para enfrentar a las Águilas, que llegará a este compromiso con las bajas de Rubens Sambueza, Paul Aguilar y Paolo Goltz, Marini aseveró que no cambiará su estilo de juego a pesar de la llegada de los 10 refuerzos. “Llegamos bien, sabemos lo que significa el América, pero hemos armado un plantel muy bueno y competitivo, en donde esperamos ratificar lo hecho el semestre anterior. Esperamos al América en su mejor versión, más allá del descanso que tuvo, sabemos de la habilidad y de la cantidad de jugadores que tienen para distintos puestos, vamos con toda nuestra predisposición para ganar el juego sabiendo que podemos ganarlo porque tenemos un equipo muy fuerte con el que se trabajó muy bien, siempre respetando el rival que tiene jugadores muy importantes”.
Foto: Especial
Cabe señalar que para este enfrentamiento el estratega pampero convocará al delantero uruguayo Álvaro Navarro pero sin tener aún la certeza de si colocarlo o no como titular; mientras que al volante argentino Damián Escudero lo tiene descartado, ya que el propio jugador argentino reconoció que trabajará en su proceso de adaptación esperando estar listo para disputar la Libertadores. “A Damián (Escudero) le hace falta mucho para ponerse bien físicamente, todavía no va a estar, Álvaro (Navarro) va a estar convocado, pero estamos viendo si arranca de inicio o no, es una de las posibilidades”, indicó.
“Nosotros nos trazamos objetivos, lo hablamos con el plantel, todos estamos metidos en esto, la prioridad es el tema de la porcentual, hay que defender una franquicia, el equipo de una ciudad que inicia ya esa situación el sábado contra América, pero nosotros tenemos el objetivo de pasar la fase de Racing y calificar a la liguilla como en el torneo anterior”.
Presentan 3era. edición de la carrera Para Ricardo Valiño, el Clausura “Corriendo contra el cáncer infantil” 2016 será un torneo muy parejo En 2017 concluirá la construcción del Centro Amanc Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83 Con motivo de la recaudación de fondos a beneficio de los más de 100 pequeños que apoya la Asociación Mexicana de Ayuda a niños con cáncer de Puebla A.C., se presentó tanto la playera como medalla conmemorativas de la 3era. edición de la carrera “Corriendo contra el cáncer infantil”. La presentación fue encabezada por Luz María Nájera Peralta, presidente de Amanc Puebla, Xavier Balleste Buxó, director de Comunicación Social del Instituto Municipal del Deporte quienes estuvieron acompañados por los patrocinadores Francisco Javier Cruz, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Montoto, Máximo Montero, Gerente de Tourister y Rodrigo Reyes, Gerente de Mercedes Benz Hermanos Serdán. Actualmente, Amanc Puebla ayuda a poco más de 100 niños de todos los rincones del estado que padecen la terrible enfermedad del cáncer, siendo entonces la misión principal que todo menor a los 20 años con diagnóstico de cáncer de escasos recursos, reciba la ayuda y apoyos óptimos para su plena curación e integración a la sociedad. La carrera tendrá verificativo el próximo domingo 17 de enero en punto de las 8 de la mañana con salida y meta en el
Foto: Ada Xanat
www.centronline.mx
Parque del Arte y teniendo como recorrido el Boulevard del niño poblano pasando por la Vía Atlixcáyotl pasando por la “estrella de Puebla” retornando ahí mismo para entroncar con el Parque del Arte y la cual contará con un recorrido de 7 kilómetros, contando con la participación de cerca de los 1,100 corredores quienes podrán participar en las ramas varonil y femenil con única categoría que será libre. La cuota de recuperación es de 200 pesos. Cabe señalar que el 50 por ciento de lo recaudado se destinará para los tratamientos de los menores y el otro 50 para la construcción del Centro Amanc que estará ubicado atrás del centro comercial Cruz del Sur. Las inscripciones se pueden realizar en las tiendas Mistertennis, en bancos Inbursa a la cuenta 50015582952 con Clabe interbancaria 036650500155829526 (entregando recibo vía correo electrónico) y venta directa en las oficinas de Amanc Puebla ubicadas en Calle Nudo Zempoaltecatl no. 32 interior 201 colonia Nueva Antequera, Puebla. Con la inscripción, el competidor tiene derecho a su número de participante, chip de competición, hidratación en ruta y meta, playera, kit de recuperación y medalla. La entrega de paquetes será el sábado 16 de enero con horario de 10 de la mañana a las 17 horas en el domo del Parque del Arte. Una realidad el Centro Amanc Puebla Otro de los puntos a tocar en la presentación fue la creación del Centro Amanc Puebla que será una realidad en 2017 en el cual se brindará hospedaje, alimentación y atención médica para los más de 100 niños que atiende la Asociación.
“Tenemos un compromiso muy fuerte con la universidad y con nosotros mismos: Alberto Lucio”. <Ada Xanat López> @AXanat83 A solo unas horas de que arranque en todos sus flancos el torneo Clausura 2016, la LIGA DE Ascenso abrirá acciones con los dos protagonistas del primer enfrentamiento: el actual monarca Bravos FC Juárez y los Lobos Buap. Fue en ese respecto, que tanto el estratega licántropo Ricardo Alfredo Valiño como el defensor Alberto Lucio Centeno que hablaron sobre sus expectativas sobre este partido ante los chihuahuenses y de lo que enfrentarán en este torneo. “Esperamos un torneo muy parejo: Ricardo Valiño”. El estratega lobezno Ricardo Valiño se mostró contento por este nuevo inicio de torneo, aunque reconoció que a partir de mañana y hasta el final del CL2016 “creo que esperamos un torneo muy parejo, hay equipos que se han reforzado muy bien, hay equipos que se han preparado también muy bien. Nosotros hemos mantenido la misma base que traíamos del torneo anterior y hemos hecho una buena pretemporada, así que confiados esperando el partido de mañana”. Sobre los cambios de que presentará la “manada” universitaria ante este rival con respecto al partido de la jornada anterior, el estratega argumentó que “en referencia a los jugadores la base es la misma, con pocos cambios, la diferencia que puede haber es en algunos conceptos tácticos, modificarlas zonas de transición, cuando atacar, cuando ofender, detallitos de juego, etc.” Pero, si bien hacer un buen juego dentro de la cancha y cumplir satisfactoriamente con los trabajos de entrenamiento, también hay
Foto: Especial
que destacar un factor importante para que los buenos resultados se den fácilmente, la unión y buen ambiente al interior del club. “Sí, realmente creo que si hay algo que hemos destacado siempre más allá de los resultados es que tenemos un gran grupo de jugadores y cuando uno dice un gran grupo uno habla del compromiso que tienen los jugadores del trabajo día a día, en el compromiso que muestran los jugadores una vez que salen al campo de juego, el compromiso que muestran cada vez que se ponen la playera y eso hace que no exista ningún roce, ningún malestar, simplemente que exista un muy buen clima de trabajo que tenemos que trabajarlo el día del partido”, aseguró Valiño. Finalmente, el técnico indicó que buscará la manera de generar variantes que puedan suplir la baja del defensa Orlando Rincón, quien estará fuera aproximadamente 4 semanas por una operación en la rodilla izquierda. “Tenemos un compromiso muy fuerte con la universidad y con nosotros Leer más mismos: Alberto Lucio”.
9
DEPORTES
Viernes 8 de Enero de 2016
Miembros de Federación de Atletismo son inhabilitados de por vida El grupo “conspiró para extorsionar a los atletas por sustancias consumidas
<Notimex> Mónaco.- La Junta de Ética de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) inhabilitó de por vida a Papa Massata Diack, hijo del ex presidente del organismo Lamine Diack, Valentin Balakhnichev y Alexei Melnikov, en tanto Gabriel Dollé fue suspendido por cinco años. Papa Massata se desempeñaba como consultor de marketing de la IAAF; Valentin Balakhnichev es el ex presidente de la Federación Rusa de Atletismo y Alexei Melnikov, ex entrenador en jefe del mismo organismo para caminantes y corredores de larga distancia. Gabriel Dollé es el ex director del Departamento Antidopaje de la IAAF, todos efectuaron diversos incumplimientos del Código de Ética. La investigación se inició en abril de 2014, tras una reclamación ante la Junta de Ética por parte de un miembro del personal de la IAAF, señaló el organismo en un comunicado. El grupo “conspiró para extorsionar a los atletas por sustancias consumidas, agravado porque estas infracciones están relacionadas con un caso de dopaje que, entre otros , fue identificado y perseguido por el Departamento Antidopaje de la IAAF”, indicó. En última instancia, el departamento “fue capaz de asegurar que el atleta en cuestión recibió una larga prohibición, pero las actividades de los cuatro individuos retrasaron ese resultado”, expuso. Agregó que la IAAF ha introducido
medidas correctivas para asegurarse de que este tipo de interferencia no vuelva a ocurrir”. Expresó que “estos cuatro individuos que han sido declarados culpables y sancionados ya no están asociados con la IAAF”. Aseguró que “la Junta Ética no ha tenido
pruebas que impliquen a otros miembros del Departamento Antidopaje de la IAAF, que continúa su trabajo pionero en el programa de pasaporte biológico del atleta con la Asociación Mundial Antidopaje (AMA). Al respecto, el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, agradeció a “la Junta de
Ética de la IAAF su investigación detallada. Las inhabilitaciones de hoy envían un fuerte mensaje para los que intentan corromper el atletismo”. Expuso que “serán llevados ante la justicia, seguimos trabajando con la investigación de las autoridades francesas y la Comisión Independiente de la AMA”.
En última instancia, el departamento “fue capaz de asegurar que el atleta en cuestión recibió una larga prohibición, pero las actividades de los cuatro individuos retrasaron ese resultado”, Foto: Notimex
Objetivo fundamental de los Tigres Blancos Umad: entrar a postemporada Este sábado enfrentarán a Tec Estado de México
Presentan balón oficial para Clausura 2016 de la Liga MX
<Ada Xanat López> @AXanat83
Empresa que fábrica el esférico dió a conocer el Dynamo 2.0,
Con la consigna clara de lograr su pase a postemporada para confirmar su lugar como uno de los mejores equipos del país, los Tigres Blancos de la Umad de fútbol americano tendrán una cita importante este sábado 6 de febrero en “La Jungla” para enfrentar al ITESM Estado de México en actividad de la semana 1 correspondiente al torneo de fútbol americano de la categoría Juvenil de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). El primer rival del equipo maderista es el Tec CEM, un rival al que conoce debido a que la campaña anterior ambos protagonizaron un gran duelo en casa de los lanudos. Al respecto, Jorge Peña, jugador de Umad detalló que “esta liga es lo mejor de México y por algo nosotros estamos aquí. Hemos jugado en Conadeip años atrás y sabemos el nivel que tiene esta liga y lo que viene. Como equipo nos unimos más para poder ser fuertes porque sabemos que jugando así hemos podido lograr triunfos importantes como el que conseguimos la temporada pasada ante Toluca. Es la mejor liga del país, están los
Foto: Especial
www.centronline.mx
mejores equipos y por eso estamos aquí”. La temporada pasada fue positiva para el equipo que dirige el coach Emmanuel Flores, pero la que está por iniciar puede ser mejor, tal y como señaló el también jugador maderista Eduardo Flores. “Todos queremos dar una mejor actuación de la que dimos la temporada pasada. Nosotros queremos superarnos, dar más de lo que dimos y aportar al equipo. Sabemos que es una nueva oportunidad y una nueva temporada contra equipos que al igual que nosotros están preparados. Vamos a demostrar de lo que somos capaces y del nivel que conseguimos para el inicio de la temporada”. Finalmente, Alexis Palomera señaló que la Liga de Conadeip tiene como integrantes a equipos muy fuertes, pero precisó que el de UMAD es uno de ellos y por esto será uno de los conjuntos a vencer en 2016. “En Conadeip hemos dado buenos resultados y este año no será la excepción porque nosotros somos de los mejores equipos. Sabemos la capacidad que tenemos nosotros y los coaches y estamos listos para jugar contra cualquiera y sabiendo que nuestro nombre también es importante”.
<Notimex> El balón, que rodará durante los partidos del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, el cual comenzará este viernes, fue presentado este jueves de forma oficial. En las instalaciones de la empresa que fábrica el esférico, se efectuó dicho acto para dar a conocer el Dynamo 2.0, que mantiene parte del diseño de los anteriores balones con la misma marca. Alejandro Gámez, director general de Voit, explicó algunos detalles de la redonda, que sólo cambiará el color coral según la campaña que será presentada en algún mes, como suele ocurrir con el rosa por el cáncer de mama; sin embargo, el diseño se mantendrá. “Es un balón que continúa con el diseño Dynamo 2.0, aunque rompe la costumbre, es un balón muy estridente, que fue técnicamente muy probado. El diseño se mantiene, sólo habrá cambios de color según la campaña”, explicó. Este balón es muy especial para la marca, ya que cumple 30 años de ser parte del futbol mexicano y destacó que espera extender la relación con la Liga MX por muchos años más. “Cumplimos 30 años de relación, desde el balón clásico y hemos evolucionado de 32 a 28 paneles, la tecnología nos ha permitido una construcción de 20 paneles y el contrato es por dos años más hasta el 2018 y queremos mantener la relación en mejores condiciones con mejores productos”, señaló Gámez. En el evento también estuvo presente el presidente de la Liga MX y Ascenso MX, Enrique Bonilla, quien espera un gran Clausura
2016 acompañado de dicho esférico, del que confía ayude para el espectáculo. “Esperamos un torneo lleno de goles, emociones, grandes partidos y con el apoyo de la tecnología de este balón veremos grandes encuentros”. Añadió: “Gracias a Voit por seguir investigando para mejorar el producto, el cual podrán utilizar para ver la calidad”. Después tuvo su oportunidad, Mauricio Ramírez, director de marketing de Voit, quien señaló: “El diseño del Dynamo 2.0 es un balón único e histórico en Voit, mantiene elementos básicos de diseño, pero hace contraste con el color coral y es muestra de esfuerzo dedicación y arduo trabajo”. Una vez que cada uno de los invitados tomó la palabra llegó el turno de la presentación del balón, que escondido en un vitrina obscura para guardar la identidad fue dado a conocer por un personaje que entró de incógnito a la sala del evento. Los presentes se colocaron gogles una vez que ingresó con mazo en mano y con un overol con la leyenda Disturb The Game, el portero del América, Moisés Muñoz, quien rompió la vitrina y tras el salpicadero de vidrios se conoció al protagonista principal del Clausura 2016. Al ser cuestionado respecto al esférico, Muñoz reconoció que es un producto de alta tecnología mucho mejor que otros balones que ha probado en eventos internacionales. “Es un balón con toda la tecnología y en opinión personal es lo mejor que hay para jugar al futbol, lo puedo comparar con balones de torneos internacionales y éste es el mejor sin duda”, indicó el guardameta.
10
NACIONAL
Viernes 8 de Enero de 2016
Visita del Papa Francisco traerá Sólida la imagen de México ante paz y tranquilidad: Osorio Chong el mundo: Gómez Camacho Confió en que durante el acto no se registrará ningún contratiempo <Notimex> Morelia.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, confió que la visita del Papa Francisco en febrero próximo “traerá paz y tranquilidad a todos los mexicanos”. Entrevistado en el marco de un recorrido por la ruta y los lugares que visitará el Papa Francisco, señaló que en la organización se está tomando la experiencia de otros países que lo han recibido y confió en que durante el acto no se registrará ningún contratiempo. Sobre el recorrido que efectuó, el funcionario federal expuso que el objetivo es detallar la logística que se seguirá a fin de que las autoridades del Vaticano estén conformes con todo el proyecto. “Estamos viendo exactamente cuál será el recorrido del Papa, que todo se vaya a dar en las condiciones que queremos y que haya una logística adecuada con todo el apoyo que hemos recibido por parte del gobierno del estado, para buscar que las autoridades del Vaticano estén conformes con lo que se hará en Morelia”, manifestó. Dijo esperar que haya comodidad no sólo para el Papa sino también para la gente que vendrá. De acuerdo a lo previsto, Francisco recorrerá en Papamóvil una ruta que inicia en Avenida Acueducto, sigue por Avenida Madero, avanza por la calle Décima y culmina en el Estadio Morelos, ubicado en el
Libramiento Norte. Este trayecto incluye una parada en el Estadio Venustiano Carranza donde oficiará una misa a sacerdotes y religiosas; otra en la Iglesia Catedral donde se reunirá con 600 niños; y una reunión con jóvenes en el punto final de su recorrido: el Estadio Morelos.
Foto: Notimex
Representante permanente de México ante ONU enfatizó que México está constantemente sometido al escrutinio público <Notimex> México.- La imagen de México en el exterior continúa siendo muy sólida, pese a algunos episodios ríspidos que ha vivido el país, aseguró el representante permanente de México ante la ONU, Juan José Gómez Camacho. Enfatizó que al ser una nación tan grande y visible, México está constantemente sometido al escrutinio público, tanto nacional como internacional. “Vivimos en una caja transparente” por ser un país democrático y sólido, señaló el diplomático en el marco de la XXVII Reunión de Cónsules y Embajadores.
Por ello es que continuarán surgiendo opiniones internacionales fuertes sobre lo que ocurre en el país, pero ello no quiere decir que la imagen del país esté deteriorada, enfatizó Gómez Camacho, de acuerdo con el diario El Economista. Ello obedece a la comprensión internacional clara del carácter democrático e institucional de México, apuntó. En ese contexto, la canciller Claudia Ruiz Massieu instruyó al cuerpo diplomático nacional a promover a México como un país con democracia plena y comprometido con los derechos humanos.
Foto: Notimex
INTERNACIONAL Descubren bandera del Estado Islámico Obama consulta con aliados respuesta a prueba con bomba de hidrógeno en cadáver de agresor de París El hombre que intentó atacar comisaría de policía portaba una bandera del EI en su ropa reportó la Procuraduría de París
La Casa Blanca indicó que líderes de Japón y Corea del Sur reprobaron la acción norcoreana
<Notimex>
<Notimex>
París.- El hombre que esta mañana intentó atacar una comisaría de policía en esta capital portaba una bandera del Estado Islámico (EI) en su ropa y una presunta reivindicación del EI escrita en árabe, reportó la Procuraduría de París. En un comunicado, la Procuraduría informó que en el cuerpo del hombre, que portaba un cuchillo y que fue abatido por disparos de la policía, los investigadores encontraron un teléfono celular pero ningún documento de identidad. La fuente confirmó también que el hombre, cuya identidad está siendo investigada, gritó “Alá es grande” en el momento de atacar la comisaría de policía, ubicada en el norte de París, en el distrito 18. Luego del descubrimiento de los indicios el caso fue encargado a la sección antiterrorista de la Procuraduría de París, reportó la fuente. En una breve declaración a la prensa el ministro del Interior (Gobernación), Bernard Cazeneuve, aseveró que “todo será hecho para aprender más sobre las motivaciones de esta acción”. Cazeneuve subrayó que los policías “no tuvieron otra posibilidad más que de abrir fuego” contra el individuo. Los hechos ocurrieron al mediodía local (11:00 GMT) en una comisaría del distrito 18, en la que un hombre trató de ingresar armado con un cuchillo y un falso chaleco de explosivos y gritando. Agentes de la policía lo enfrentaron y
Washington.- El presidente Barack Obama realizó consultas con los gobiernos de Japón y Corea del Sur para discutir la respuesta internacional a la presunta prueba con una bomba de hidrógeno llevada a cabo por el régimen de Corea del Norte. En conversaciones telefónicas por separado con el primer ministro japonés Shinzo Abe y la presidenta surcoreana Park Geun-Hye, Obama reafirmó el respaldo de su gobierno a la seguridad de ambas naciones frente a la amenaza que presenta la belicosa actitud de Pyongyang. La Casa Blanca indicó que en ambos casos, los líderes reprobaron la acción norcoreana, condenada antes por los países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), así como por el Secretario General de la organización, Ban Ki-moon. “Los lideres coincidieron que las acciones de Corea del Norte constituyen otra violación de sus obligaciones y compromisos bajo la ley internacional, incluyendo varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, apuntó la oficina del vocero presidencial Josh Earnest en un comunicado. Agregó que tanto Obama como Abe y Geun-Hye estuvieron de acuerdo en trabajar de manera conjunta “para forjar una fuerte y unida respuesta internacional frente a está última irresponsable conducta de Corea del Norte”. Aunque el régimen norcoreano aseguró el miércoles haber conducido con éxito una
www.centronline.mx
Foto:
Twitter /@ReutersWorld
abatieron de varios disparos, de acuerdo con las fuentes. La policía acordonó la zona, bloqueó la entrada de dos colegios y desplazó a brigadas especializadas en la detección de explosivos. El presunto atentado frustrado se produce el día en el que se cumple un año de los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo en París, que dejaron un saldo de 12 muertos.
prueba con una bomba de hidrógeno –con un mayor poder de destrucción que una bomba nuclear-, la Casa Blanca indicó que no existe evidencia de ello. Earnest señaló el miércoles que los análisis iniciales de varias fuentes monitoreadas no son consistentes con las aseveraciones de Corea del Norte sobre la exitosa conducción de una prueba de está naturaleza. Independientemente de ello, el Consejo de Seguridad de la ONU señaló el miércoles que la prueba violó cuatro de sus resoluciones, así como el régimen de no proliferación nuclear, con lo que continúa existiendo “una clara amenaza para la paz y la seguridad internacional”. Apuntó que frente a esta nueva violación de sus obligaciones internacionales, comenzará a trabajar de inmediato para imponer “significativas medidas adicionales” al régimen norcoreano.
Foto: Notimex
11
CULTURA
Viernes 8 de Enero de 2016
Dirección General de Publicaciones vende más de 116 mdp en 2015 Para el FCE, Octavio Paz sigue siendo uno de sus autores con mayores ventas
<Notimex> México.- Los libros editados y más vendidos por la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura Federal, de enero a octubre de 2015, fueron los “Evangelios apócrifos” (nueva edición), “Manuel Felguérez. El límite de una secuencia”, “La conquista de México”, “El viaje de los cantores” y “El abuelo Gregorio, un sabio maya”. En tanto, los títulos más vendidos de los fondos institucionales de la misma secretaría fueron, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “Guía del maestro del Museo Regional Cuauhnahuac, “Carta de Benito Juárez a Pedro Santacilia” (Sobre); “¡Arriba el norte!” Tomo I y II, “El Tajín”, y “Espacio y tiempo del Museo Regional Cuauhnahuac”. De acuerdo con un reporte emitido por la misma dependencia, del fondo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) los más vendidos fueron “Pasión y riesgo. Rosa Bera”, “Fotógrafo de lucha libre”, “La divina proporción en la obra de Franco Ricci y Massimo Listri”, “Coreografía, Primer cuaderno”, Rutas integradoras de la creación coreográfica”, y “Tárgum en una botella”. Editados por la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), los volúmenes más vendidos fueron “Recetario tradicional del Distrito Federal”, “Las flores de la cocina mexicana, cocina indígena y popular No. 22”, “Geometrías de la imaginación. Diseño e iconografía de Michoacán” (Reimpresión), “Tejiendo la identidad”, y “Así se come en Tlaxcala. Cocina indígena y popular No. 62”. Del Fondo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural, “Monstruos mexicanos” I y II, “Arbol de la vida”. “Libro de origami”, “Cómo
ser un explorador del mundo” y “Transformas la realidad social desde la cultura”. De los Amigos del Museo de Arte Moderno, “50 años, 50 obras”, “Fascinación, Giséle Freud y su cámara”, “Pedro Ramírez Vázquez” y “Fascinación” (catálogo). Del fondo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), “Narrativa breve infantil 04” (Incluye DVD), “Cine y psicología” (IMC), “Narrativa breve infantil, cortometraje 2013”, “Horizontes del segundo ciclo”, e “Investigación y pedagogía del cine mexicano”, lo que refleja un avance sustantivo en la venta de libros y otros productos editoriales. Consecuentemente, durante el mismo lapso, enero a octubre de 2015, el sistema Educal de la Secretaría de Cultura Federal vendió un millón 134 mil 466 ejemplares, arrojando valores por $116 millones 707 mil 458, dividido en los siguientes rubros: Red Nacional de Librerías y Librobús, 981 mil 487 ejemplares (105 millones 245 mil 835 pesos); Parque comercial, 49 mil 112 volúmenes (tres millones 590 mil pesos); ferias y eventos nacionales especiales, 35 mil 473 (dos millones 601 mil 622 pesos); Librería virtual, tres mil 480 publicaciones (350 mil pesos); ventas y eventos internacionales –exportación–, 788 (180 mil pesos), y en el mercado institucional, 64 mil 126 ejemplares (cuatro millones 740 mil pesos). Por su parte, el Fondo de Cultura Económica reportó, hasta diciembre del año pasado, que sus libros más vendidos fueron “El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledad”, de Octavio Paz, autor que a casi dos décadas de fallecido aún provoca nuevas lecturas y convoca al pensamiento en torno a
Foto: Especial
la situación del hombre en el mundo. Otro libro destacado ese año es “Las enseñanzas de Don Juan: Una forma yaqui de conocimiento”, de Carlos Castaneda. Es el primero de los libros de este antropólogo en el que narra la primera etapa del aprendizaje que lo convirtió en “hombre de conocimiento” bajo la guía de un brujo yaqui. Don Juan lo sumergió en una realidad inexplicable para nuestros esquemas de pensamiento pero no para la sabiduría antigua que da el maestro. “José Trigo”, de Fernando del Paso, novela histórica que retrata el México ferrocarrilero del Siglo XX. Sus capítulos están organizados a manera de parábola: Del uno al nueve en la primera parte, con un clímax o cresta o intermedio titulado “El puente”, y en descenso para
la segunda parte, es decir, del nueve al uno. Se caracteriza por ser un texto multiforme de gran riqueza léxica, lo que representa una joya desde esa materia. Una de las grandes novedades del FCE durante 2015 fue “La política del cambio constitucional en América Latina”, de Gabriel L. Negretto, estudia y muestra el cambio constitucional y la elección institucional desde una perspectiva teórica comparada a partir de los procesos de conformación y transformación de las constituciones y el impacto que en la esfera social, política y económica de las sociedades donde acontecen, desde 1978 Leer más hasta 2008.
Ana Francis Mor reinterpreta el “Ricardo III” de William Shakespeare La dramaturga repondrá el próximo lunes su obra “Para no soñar que estamos huyendo” <Notimex> México.- Desafortunadamente, el tema que aborda la obra “Para soñar que no estamos huyendo”, inspirada en “Ricardo III”, de William Shakespeare, está hoy más vigente que nunca, “porque analiza el por qué en algunos pueblos se coloca a animales al frente del poder”, aseguró categórica la maestra Ana Francis Mor. Con casi 20 años inmersa en el estudio del feminismo, concretamente en lo que toca a las políticas públicas y la igualdad de género, y más recientemente en la narrativa vista desde el género, realizó la dramaturgia feminista de esta pieza, para quien es “un lujo comenzar una nueva temporada de la obra en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque. La idea de esta nueva temporada que inicia el próximo día 11 en el mencionado foro, con funciones todos los lunes y martes, dijo la actriz, escritora, directora, productora durante una entrevista con Notimex, es “acceder a otros públicos, nuevos, esos que no captamos en las pasadas temporadas, como la ya realizada en el Teatro Benito Juárez, en esta capital”. Con esa mentalidad, la entrevistada lleva a escena a una heroína. “Pero no las que con su trabajo y abnegación rescataron a todos sus hijos y los sacaron adelante, sino las mujeres que piensan sobre el ser, sobre la existencia, sobre Dios, sobre la política, sobre el Estado y sobre el contrato social; mujeres femeninas que son fuertes físicamente”, enfatizó Mor. En ese sentido, considera que es muy importante que la dramaturgia feminista entre
www.centronline.mx
al Centro Cultural del Bosque. “Me resulta muy simbólico, una gran oportunidad para las feministas. Estoy feliz, además, porque la obra quedó muy bien y desde el principio se presentó como nació, con muy buena estrella”, añadió luego la entrevistada. En esta comedia, que de alguna manera rinde un homenaje a la obra de Shakespeare y al teatro del Siglo de Oro, al transpolar el tema a la actualidad, participan con sus actuaciones Marisol Gasé, una actriz de cabaret, miembro de la compañía Las Reinas Chulas y socia de la maestra Mor, así como los primeros actores Amanda Schmelz y Antonio Cerezo. “Para soñar que no estamos huyendo”, con dramaturgia y dirección de Ana Francis Mor, muestra cómo con la angustia de su persecución implacable, la Reina y su criada escapan hacia la frontera para salvar su vida, sin embargo un asesino fiel al reino las acecha de cerca. En medio de esas vicisitudes se desarrolla la pieza que ha tenido gran aceptación. “Para soñar que no estamos huyendo” es una puesta en escena cuyo fino humor satírico recuerda que reírse de la tragedia es a veces la mejor manera de enfrentar toda la realidad dolorosa. La obra saca lo mejor de los actores, pues cuenta con poca escenografía. Ellos hacen completo uso de sus habilidades para dotar de realidad un mundo lleno de ficción. El público también desempeña un papel importante, pues desde el escenario se le concede un rol activo al ser invitado y hasta provocado para que con su imaginación re-
Foto: Especial
cree todos los elementos ausentes pero que son inevitables como referencia. La obra sugiere al espectador reflexionar sobre la vocación de víctima en la cultura de México. Sin embargo, no es la historia de los poderosos que todo lo pueden y destruyen ante
la tentación. “Para soñar que no estamos huyendo”, es la historia de la placentera seducción de vivir bajo la dominación: El poder con ojos de mujer. Eso se podrá constatar en El Galeón del 11 de enero al 11 de marzo, los lunes y martes a las 20:00 horas.
12
EDUCACIÓN
Viernes 8 de Enero de 2016
Garantiza SNTE espacios de capacitación profesional Buscan optimizar la calidad docente y ayudar en la preparación académica
Foto: Agencia Enfoque
pretende oficializar este propósito “Con orgullo, Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación seguirá trabajando en defensa de los dere-
chos de todos los docentes que laboran en la entidad poblana, así como en la garantía de lograr una excelente y especializada Educación Pública en el estado”, informó Salgado Néstor.
Incompleto regreso a clases Acusan padres y estudiantes lo ilógico de iniciar un jueves <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Una vez finalizadas el periodo de vacaciones de Navidad, alrededor de un millón 800 mil estudiantes poblanos debieron realizar su “regreso a clases” este lunes 7 de enero, los cuales terminaron su receso invernal y se reincorporaron a la actividad académica con el resto de sus compañeros. A pesar de eso, no todos los alumnos poblanos acudieron al llamado de la Secretaría de Educación Pública y de sus respectivas escuelas, advirtiendo muchos de ellos que iniciarían su segundo ciclo del curso 2015/2016 a partir del próximo lunes 11 de enero, aprovechando así cuatro días más de vacaciones. Tras realizar un sondeo por el centro de la capital de Puebla, donde se podían observar a muchos jóvenes acompañados de sus padres, los motivos que daban para justificar la falta a clase fue que “iniciar un jueves es ilógico, ni irán todos los compañeros ni se trabajará normalmente”. Del mismo modo, otros padres notificaron que los centros educativos donde estudian sus hijos les informaron de que las clases iniciarían desde el próximo lunes, anunciando que, debido a la falta de profesores y a la poca seguridad de que acudan los estudiantes, se optó por no abrir la escuela hasta la próxima semana. A pesar de eso, la mayor parte de centros educativos reiniciaron hoy su horario con normalidad, el cual no se volverá a suspender hasta el próximo 1 de febrero, debido a la festividad del 5 de febrero por el Día de la Constitución, para posterior-
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Motivación extrínseca para los estudiantes
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El arranque de un nuevo año siempre genera propuestas y promesas que se desean cumplir para beneficiar la situación de trabajadores, estudiantes y poblanos en general, de modo que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que en 2016 mantendrán el objetivo de defender los derechos de los cerca de 80 mil docentes de Educación Pública que laboran en la entidad. Así los transmitió el secretario general de la sección 23 del sindicato magisterial, Emilio Salgado Néstor, quien anunció que entre otras finalidades programadas para el presente año, se encuentran los denominados “laboratorios educativos”, en los cuales se generará un espacio donde los docentes podrán recibir una correcta capacitación para mejorar sus habilidades, aptitudes y responder a sus necesidades. Además, afirmó que para aquellos docentes que se encuentren en proceso de certificarse con una carrera universitaria, así como con una maestría o doctorado, también se generarán oportunidades donde cuenten con colaboración profesional y disfruten de una asesToría especializada para optimizar sus capacidades en el entorno de la educación. Por ese motivo, el SNTE, el colaboración con las autoridades educativas poblanas firmaron una convenio de colaboración con el cual se pretende garantizar la calidad académica que obtengan los estudiantes mexicanos, acuerdo que próximamente será presentado a las instancias del Gobierno del Estado de Puebla, con el que se
t
mente continuar con las clases hasta el 18 de marzo cuando iniciará el periodo de Semana Santa, la cual finalizará el martes 5 de abril. Cabe señalar que por lo referente al Horario
de Invierno, éste continuará vigente hasta el 26 de febrero, como lo señaló el Sistema Meteorológico Nacional, indicando que a partir de esa fecha se puede iniciar con total normalidad las clases a partir de las 8:00 de la mañana.
Cabe señalar que por lo referente al Horario de Invierno, éste continuará vigente hasta el 26 de febrero, como lo señaló el Sistema Meteorológico Nacional, indicando que a partir de esa fecha se puede iniciar con total normalidad las clases a partir de las 8:00 de la mañana.
Un docente esperaría que sus estudiantes siempre llegaran motivados a la clase o al curso en general; pero no siempre resulta así, en ocasiones, hay poca automotivación y más bien, desde fuera se les debe de impulsar a encontrarse a gusto en el aula y a ver los beneficios de una asignatura o incluso a enamorarse de ella. ¿Cómo hacerle cuando el panorama requiere más de nuestra intervención docente para una motivación extrínseca? Expertos tales como TeachThought Staff refieren que dicho impulso de interés y participación, que se refleja en el aprendizaje, puede ser impulsado a través de 50 frases –sin importar la edad del estudiante, grado académico o modalidad-. ¿Cuáles son las frases “secretas”?, aquí las compartimos: 1- Gesto del pulgar hacia arriba (que si bien no es una frase como tal, sí un ícono universal de aprobación) 2- Estás por la vía correcta 3- Has trabajado muy duro, ¡bien hecho! 4- He escuchado cómo te sientes, ¡gracias por externarlo! 5- Todo ha salido muy bien 6- Esto está dando buenos resultados 7- Me siento orgullosa (o) de cómo te han salido las cosas hoy 8- Ya casi lo consigues, ¡no desistas! 9- ¡Lo has hecho como nunca! 10- Conservaste la calma durante la situación difícil, ¡bien hecho! 11- ¡Lo has conseguido! 12- ¡Has mejorado mucho! 13- Sabía que podías hacerlo, ¡felicidades! 14- Me encanta escuchar tu reflexión 15- ¡Eres un buenazo! 16- ¡Lo has resuelto! 17- Continúa esforzándote, no desistas; ¡ya casi lo logras! 18- Tu cerebro trabajó arduamente, has resuelto muy pronto la problemática 19- Apuesto a que puedes sentirte satisfecho de ti mismo(a) 20- Una vez más lo has logrado 21- ¡Buena idea! 22- ¡Eres fascinante! 23- ¡Así se hace! 24- ¡En hora buena! 25 ¡Feliciades, buen trabajo! 26- ¡Son un gran equipo! 27- Nada puede detenerte 28- Tienes ideas muy creativas 29- ¡Esa es la forma de resolverlo! 30- ¡Sencillamente ensacional! Como docente, ¿has dicho alguna de estas frases a tus estudiantes?, o bien, cuando has fungido como participante al tomar un curso, taller o actualización, ¿el facilitador te lo ha dicho?, ¿cómo te has sentido? Intentemos utilizar algunas de estas sugerencias para generar la motivación en un estupendo ambiente de aprendizaje. Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail. com
Foto: Especial
13
SEGURIDAD
Viernes 8 de Enero de 2016
Ubican inmueble presuntamente utilizado para la venta y distribución de droga Ejercen acción penal en contra de dos presuntos narcomenudistas asegurados en el lugar
<Redacción> @centrolinemx Derivado de diversas diligencias e indagatorias realizadas por el Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía General del Estado de Puebla, se ubicó y aseguró un inmueble donde presuntamente comercializaban marihuana dos personas que fueron detenidas. A partir de una denuncia anónima, la autoridad ministerial realizó diligencias mediante las que detectó un inmueble en la colonia San Miguel Xonacatepec, de la ciudad de Puebla. Por lo anterior, el representante social solicitó y obtuvo del Juez Penal la orden de cateo del lugar. Durante la acción se
aseguraron dos bolsas de plástico, 17 bolsas pequeñas y un envoltorio de papel que contenían hierba verde con características propias de la marihuana. Cabe señalar que en el interior del inmueble también se aseguró a José Luis Valdez Potrera, alias “El Guisa” y a Florentino Cruz Téllez, alias “El Muelas”, de 39 y 34 años de edad respectivamente, quienes quedaron a disposición del representante social. Con base en los elementos probatorios, los detenidos fueron consignados ante el Juez Penal bajo cargos por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de estupefacientes con fines de comercio.
Fotos: Especial
Capturan a hombre en posesión de un arma de fuego sin licencia Durante un patrullaje de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal Teziutlán-Perote Policías Estatales Preventivos aseguraron en el municipio de San Juan Xiutetelco a Manuel P, de 28 años de edad, en posesión de un arma de fuego y cinco cartuchos útiles, sin los permisos correspondientes. Durante un patrullaje de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal Teziutlán-Perote, los efectivos estatales detectaron que el asegurado transitaba
Al no contar con los permisos de portación de arma que exige la Secretaría de la Defensa Nacional, Manuel P. fue asegurado y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. www.centronline.mx
en posesión de un arma, por lo que al revisarlo hallaron entre sus pertenencias un revólver calibre .22 y los cartuchos mencionados. Al no contar con los permisos de portación de arma que exige la Secretaría de la Defensa Nacional, Manuel P. fue asegurado y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
14
SEGURIDAD
Viernes 8 de Enero de 2016
Aseguran cartuchos útiles de AK-47 en central de autobuses en Puebla Canino especializado en la detección de explosivos y armas de fuego, marcó positivo a un cesto de basura <Notimex> La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) dio a conocer que durante un operativo de prevención en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) se detectó y aseguró una bolsa que contenía 158 cartuchos útiles.
El parte informativo da a conocer que durante una inspección precautoria en las instalaciones de la CAPU, un ejemplar canino especializado en la detección de explosivos y armas de fuego, marcó positivo a un cesto de basura
que se encontraba en los sanitarios de hombres. En dicho contenedor se halló en su interior una bolsa de tela con 158 cartuchos útiles calibre .762. A través del protocolo correspondiente,
el personal de las Fuerzas Municipales corroboró que la bolsa contenía los cartuchos útiles, por lo que fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público Federal para realizar las respectivas diligencias.
A través del protocolo correspondiente, el personal de las Fuerzas Municipales corroboró que la bolsa contenía los cartuchos útiles, por lo que fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público Federal para realizar las respectivas diligencias. Foto: Especial
Impúdico toquetea a jovencita Policías lo arrestan ataques al pudor <Redacción> @centrolinemx En respuesta inmediata a una solicitud de auxilio, Policías Estatales lograron asegurar a Gerardo Romero Sili, de 45 años de edad, por presuntamente realizar tocamientos lascivos a una transeúnte. Los uniformados estatales recorrían la Recta a Cholula a bordo de moto patrullas cuando una joven solicitó apoyo para señalar a un masculino que la interceptó para realizarle tocamientos en diversas partes del cuerpo. En atención inmediata, se ubicó y aseguró a Romero Sili como presunto responsable
Es denunciado por la víctima y municipales logran su captura del ilícito, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente para continuar las investigaciones. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso con la ciudadanía a través de acciones de reacción inmediata a las solicitudes de auxilio.
Los uniformados estatales recorrían la Recta a Cholula a bordo de moto patrullas cuando una joven solicitó apoyo para señalar a un masculino que la interceptó para realizarle tocamientos en diversas partes del cuerpo. Foto: Especial
www.centronline.mx
Roba laptop en el transporte público y es detenido En atención a un reporte ciudadano al número de emergencias 066, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reportó en las últimas horas la detención de Alejandro M., de 77 años de edad, por robo a usuarios de transporte público. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Tres fueron alertados, vía CERI, para atender una emergencia en la intersección de la avenida 31 Poniente y 13 Sur, de la colonia Volcanes, por lo que rápidamente se trasladaron al sitio. Al arribar, los elementos se entrevistaron con un ciudadano quien señaló a Alejandro M. como responsable de haberle robado una computadora portátil, por lo que la Policía procedió a la detención. Referente al suceso, el agraviado mani-
Al arribar, los elementos se entrevistaron con un ciudadano quien señaló a Alejandro M. como responsable de haberle robado una computadora portátil, por lo que la Policía procedió a la detención.
festó que viajaba a bordo de la ruta 10 del transporte público, cuando una persona le comentó que el ahora detenido le sustrajo de la mochila que cargaba una laptop y después se la entregó a una mujer quien logró darse a la fuga. Por lo anterior, la víctima dio aviso a las autoridades sobre el hecho, evitando así que el individuo huyera del lugar. El probable responsable, fue puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Fotos: Especial
15
11
VISITA DEL PAPA TRAERÁ PAZ: CHONG
MADONA ESPECTACULAR EN MÉXICO 15
Foto: Especial
CARTUCHOS DE CUERNO DE CHIVO EN LA CAPU 9
TEME PUEBLA CALIFICAR A LA LIGUILLA
<Notimex> La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) dio a conocer que durante un operativo de prevención en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) se detectó y aseguró una bolsa que contenía 158 cartuchos útiles. El parte informativo da a conocer que durante una inspección precautoria en las ins-
talaciones de la CAPU, un ejemplar canino especializado en la detección de explosivos y armas de fuego, marcó positivo a un cesto de basura que se encontraba en los sanitarios de hombres. En dicho contenedor se halló en su interior una bolsa de tela con 158 cartuchos
útiles calibre .762. A través del protocolo correspondiente, el personal de las Fuerzas Municipales corroboró que la bolsa contenía los cartuchos útiles, por lo que fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público Federal para realizar las respectivas diligencias.