No. 269
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
ANUNCIA EPN 23 MIL MDP A PEMEX <Notimex> Tula.- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que Pemex está en un proceso de transformación en un mundo complejo, pero la reforma energética permitirá que sea más grande, tenga más capacidad de competencia ante sus iguales de todo el mundo y contribuya a la generación de energías limpias. Al anunciar una inversión de 23 mil millones de dólares en las seis refinerías del Sistema Nacional de Petróleos Mexicanos
(Pemex) para los próximos tres años, destacó que la inversión equivale al doble del presupuesto que se asigna al Distrito Federal y ha generado 63 mil empleos directos. El mandatario calificó este monto como “una inversión verde” pues se destinará a la creación de gasolinas más limpias, diésel con ultrabajo nivel de azufre, que generarán menos cantidad de éste elemento y menos gases de efecto invernadero.
3
Foto: Notimex
CASI 20 MILLONES DE MEXICANOS
4
Foto: Notimex
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
LE HINCAN EL DIENTE A CONTRIBUYENTES Foto: Agencia Enfoque
CRITICA DOGER NUEVO FISCAL DE PUEBLA 5
Foto: Agencia Enfoque
Detrás de la Noticia 5
<Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Se fortalece la juventud de México La población en nuestro país continúa creciendo a pasos agigantados, así lo reportan los resultados de la Encuesta Intercensal 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A marzo de este año, la población de México ascendió a 119 millones 530 mil 753 habitantes y la tasa de crecimiento mantuvo un avance de 1.4 por ciento promedio anual en los últimos cinco años, es decir 1.2 por ciento por encima de lo pronosticado por el organismo encuestador. Lo anterior, debido a una mayor tasa de fecundidad y a una migración internacional menor a la esperada en dicho periodo. Con ello, ahora hay más niños en México, lo que hace que el porcentaje de envejecimiento tiende a ser menos acelerado de lo esperado, además de que se extiende un poco más el llamado “bono demográfico”. El director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Miguel Cervera Flores, detalló que los resultados definitivos de la encuesta arrojan que la estimación de la población es de 119 millones 530 mil 753 habitantes, de los cuales 48.6 por ciento son hombres y 51.4 por ciento son mujeres. Precisó que si bien la encuesta proporciona sólo la estimación de la población residente de viviendas particulares habitadas, si se considera a la población que carece de vivienda, la de vivienda colectiva y la del
servicio exterior mexicano (de 407 mil 720 personas), se estima que la población total del país sería de 119 millones 938 mil 473 personas. Refirió que el Estado de México, Distrito Federal y Veracruz representan en conjunto al 28 por ciento de la población total del país, mientras que Baja California, Campeche y Colima sólo concentran al 2.0 por ciento. Indicó además, que la edad mediana de la población mexicana en 2015 es de 27 años, donde Chiapas tiene a la población más joven (23 años) y el Distrito Federal a la más envejecida (33 años), en tanto que el municipio chiapaneco de Chanal tiene a la población más joven (14 años) y la delegación Benito Juárez a la más vieja (38 años). En cuanto al proceso de envejecimiento, refirió que en 2010 el 6.2 por ciento de la población nacional era mayor de 65 años, mientras que en 2015 pasó a 7.2 por ciento. Por su parte, la tasa de fecundidad de las mujeres entre 15 y 49 años es de 2.3 hijos en promedio, ligeramente menor a la de 2.4 hijos en 2009. Estos son algunos de los datos presentados por el INEGI que vienen a fortalecer al segmento joven del país, pero que además incrementa las preocupaciones ante el acelerado crecimiento demográfico por las necesidades a cubrir y la urgencia de consumo.
Foto: Agencia Enfoque
Elementos de protección civil, Cruz Roja Mexicana y SUMA participaron en el simulacro de rescate en las góndolas del Teleférico.
Registra volcán Popocatépetl 35 exhalaciones de baja intensidad Se observó una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 35 exhalaciones de baja intensidad. Así mismo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que se registraron 19 explosiones a las 10:39, 13:02, 15:29, 16:05, 19:57, 23:41, 23:52 h del lunes y a las 02:05, 02:38, 06:33, 07:01, 07:13, 07:02, 07:47, 08:14, 08:16, 08:25, 09:14 y 09:19 h de este martes. Se tuvo visibilidad parcial y se observó
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,57
$17,32
$18,26
$18,81
$20,000
$23,500
$0.136
$0.141
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste. Además se registraron 116 minutos de tremor armónico de baja amplitud, así como un evento volcanotectónico a las 23:08 h con magnitud 1.4. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones.
Clima Puebla Miércoles Nublado
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Población de México es de 119.5 millones de habitantes El aumento del último quinquenio fue superior al 1.2 por ciento esperado
<Notimex> México.- A marzo de este año, la población de México ascendió a 119 millones 530 mil 753 habitantes y la tasa de crecimiento mantuvo un avance de 1.4 por ciento promedio anual en los últimos cinco años, según los resultados de la Encuesta Intercensal 2015. Los principales resultados muestran que la tasa de crecimiento de la población bajó respecto a 1990, cuando fue de 1.9 por ciento. Asimismo, mantuvo un avance de 1.4 por ciento promedio anual en los últimos 15 años, pero el aumento del último quinquenio fue superior al 1.2 por ciento esperado para dicho lapso. El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo, explicó que de 2010 a 2015, la población creció 1.4 por ciento promedio anual, por arriba del 1.2 por ciento esperado, debido a una mayor tasa de fecundidad y a una migración internacional menor a la esperada en dicho periodo. Resaltó en rueda de prensa que con ello ahora hay más niños en México, lo que hace que el porcentaje de envejecimiento tiende a ser menos acelerado de lo esperado, además de que se extiende un poco más el llamado “bono demográfico”. Destacó que los principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015, realizada entre el 2 y el 27 de marzo de este año, muestran mejoras notables en las características sociales y demográficas de la población, como en vivienda, educación y salud, pero también las diferencias del país. El director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, Miguel Cervera Flores, detalló que los resultados definitivos de la encuesta arrojan que la estimación de la población es de 119 millones 530 mil 753 habitantes, de los cuales 48.6 por ciento son hombres y 51.4 por ciento son mujeres. Precisó que si bien la encuesta proporciona sólo la estimación de la población residente de viviendas particulares habitadas, si se considera a la población que carece de vivienda, la de vivienda colectiva y la del servicio exterior mexicano (de 407 mil 720 personas), se estima que la población total del país sería de 119 millones 938 mil 473 personas. Refirió que el Estado de México, Distrito Federal y Veracruz representan en conjunto al 28 por ciento de la población total del país, mientras que B aja California, Campeche y Colima sólo concentran al 2.0 por ciento. A nivel municipal, Iztapalapa, Ecatepec y Tijuana son los más poblados del país, con una población superior a 1.6 millones de personas en los tres casos, mientras que los de mayor tasa d e c re c i m i e n t o p ro m e d i o a n u a l s o n Pesquería (35.2 por ciento), El Carmen (20 por ciento) y Aquiles Serdán (13 por ciento). El funcionario del INEGI comentó que en el caso de Pesquería, municipio del estado de Nuevo León, este incremento en la tasa de población se atribuye al establecimiento de la armadora coreana KIA Motors. Predomina población joven Indicó que la edad mediana de la población mexicana en 2015 es de 27 años, donde Chiapas tiene a la población más joven (23 años) y el Distrito
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Disputan Cholula y Puebla 1er lugar en violación de DH “Si es un deber respetar los derechos de los demás, es también un deber mantener los propios”: Herbert Spencer
Foto: Notimex
El director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, Miguel Cervera Flores, detalló que los resultados definitivos de la encuesta arrojan que la estimación de la población es de 119 millones 530 mil 753 habitantes, de los cuales 48.6 por ciento son hombres y 51.4 por ciento son mujeres. Federal a la más envejecida (33 años), en tanto que el municipio chiapaneco de Chanal tiene a la población más joven (14 años) y la delegación Benito Juárez a la más vieja (38 años). En cuanto al proceso de envejecimiento, refirió que en 2010 el 6.2 por ciento de la población nacional era mayor de 65 años, mientras que en 2015 pasó a 7.2 por ciento, siendo Iztapalapa la delegación que tiene el porcentaje más alto, con 7.9 por ciento. Por su parte, la tasa de fecundidad de las mujeres entre 15 y 49 años es de 2.3 hijos en promedio, ligeramente menor a la de 2.4 hijos en 2009. Indicó que la población nacida en o t ro p aís y q ue rad ica e n te rri torio mexicano asciende a un millón 7 mil 63 personas, de las cuales 428 mil 978 poseen nacionalidad mexicana. Áreas de desarrollo En materia de educación, apuntó que 63 por ciento de los niños y niñas de tres a cinco años asisten a la escuela, de igual forma lo hacen 96.2 por ciento de los que tienen 6 a 14 años, 73 por ciento de los adolescentes de 15 a 17 años y 31.5 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años se encuentran estudiando en el sistema educativo nacional. Cervera Flores manifestó que el promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.1 años, que equivalen a contar con la secundaria terminada, mientras que el analfabetismo entre las personas de 15 años y más asciende a 5.5 por ciento. En cuanto a salud, refirió que entre 2010 y 2015, el porcentaje de la población que declaró estar afiliada o ser derechohabiente a los servicios de salud aumentó de 64.6 por ciento a 82.2 por ciento, y hoy en día hay 98.2 millones de afiliados y afiliadas a alguna institución de salud.
Mencionó que 97.9 por ciento de la población en México cuenta con acta de nacimiento; sólo una de cada 100 personas del país declaró no contar con un documento que acredite su identidad. En cuanto a las características económicas, expuso que 73.2 por ciento de la población ocupada es asalariada, 19.6 por ciento son trabajadores por cuenta propia, 3.2 por ciento son patrones o empleadores y 2.8 por ciento son trabajadores sin pago. El director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI puntualizó que de 45.1 millones de población ocupada, 5.3 por ciento labora en una entidad federativa diferente a la de su residencia, o incluso lo hacen en otro país. La población ocupada que recibe prestaciones, como servicios de salud y vivienda, aumentó en 2.4 puntos porcentuales entre 2010 y 2015, pasando de 62.1 a 64.5 por ciento, añadió. Por otra parte, informó que la jefatura femenina aumentó cuatro puntos porcentuales entre 2010 y 2015. Actualmente una mujer está al frente de 29 por ciento de los hogares. En tanto, el número de viviendas particulares habitadas a marzo de 2015 es de 31 millones 949 mil 709 y su tasa de crecimiento es de 2.4 por ciento promedio anual. Se estima que 3.7 es el número de ocupantes por vivienda. El porcentaje de viviendas con electricidad es de 98.7 por ciento, con agua entubada dentro de la vivienda 74.1 por ciento, con agua entubada fuera de la vivienda, pero dentro del terreno 20.4 por ciento, y conectado a la red de drenaje público 75.6 por ciento, destacó. De acuerdo con su cultura y tradiciones, 21.5 por ciento del total de la población se autorreconoce indígena, mientras que 1.2 por ciento se considera afromexicana o afrodescendiente.
La violación a los derechos humanos en el estado de Puebla es una constante en todo el territorio, principalmente cometidas por policías municipales, quienes sin apegarse a los procedimientos casi invariablemente terminan golpeando y hasta matando a sus detenidos. Esta semana fueron dadas a conocer seis recomendaciones más emitidas por la Comisión de Derechos Humanos (CDH), destacando las dirigidas al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien se hizo acreedor a tres de ellas. La primera recomendación publicada en la página de Internet de la CDH es la 15/2015 enviada al presidente municipal de Tlachichuca, Uruviel González Vieyra, derivado de los derechos vulnerados a la integridad y seguridad personal, así como a la seguridad jurídica, cometido por elementos de policía y de vialidad, por detener y golpear a un ciudadano que conducía en sentido contrario. La segunda recomendación (16/2015) fue para el presidente municipal de San Juan Ixcaquixtla, Tomas Romero Reynoso, por vulnerar la seguridad jurídica, legalidad y al agua, en contra de una persona a quien le fue suspendido el servicio desde el 2012 por negarse a donar una parte de su terreno para la construcción de una carretera. El tercer expediente (17/2015) fue dirigido al presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Juan Carlos Valderrábano, por violentar el derecho a la seguridad jurídica de dos detenidos, quienes fueron golpeados por policías municipales cuando pidieron respeto y argumentaron conocer a un periodista. Las siguientes tres recomendaciones fueron dirigidas al presidente de San Pedro Cholula: 18/2015 por vulnerar los derechos a la vida, a la seguridad jurídica y a la integridad y seguridad personal, derivado del asesinato de Ricardo Cadena, a manos de un mando policiaco, cuando el joven presuntamente realizaba un grafiti. 19/2015 debido a que las condiciones de internamiento del Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula vulneran los derechos humanos a la seguridad jurídica, al trato digno y a la integridad y seguridad personal, de las internas e internos. 20/2015 por violaciones a los derechos fundamentales a la vida y a la seguridad jurídica, debido al suicidio de un interno del penal regional, quien se encontraba acusado del delito de robo simple. Con estas recomendaciones, el municipio de San Pedro Cholula se disputa con el municipio de Puebla capital, encabezado por Antonio Gali Fayad, la primera posición en violaciones a las garantías individuales en lo que va del 2015. Ahora, ambos municipios están empatados con tres recomendaciones y una conciliación ante el organismo estatal.
3
POLÍTICA
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Anuncia EPN inversión de 23 mil mdp para seis refinerías del sistema Pemex La reforma energética permitirá que sea más grande, afirmó <Notimex> Tula.- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que Pemex está en un proceso de transformación en un mundo complejo, pero la reforma energética permitirá que sea más grande, tenga más capacidad de competencia ante sus iguales de todo el mundo y contribuya a la generación de energías limpias. Al anunciar una inversión de 23 mil millones de dólares en las seis refinerías del Sistema Nacional de Petróleos Mexicanos (Pemex) para los próximos tres años, destacó que la inversión equivale al doble del presupuesto que se asigna al Distrito Federal y ha generado 63 mil empleos directos. El mandatario calificó este monto como “una inversión verde” pues se destinará a la creación de gasolinas más limpias, diésel con ultrabajo nivel de azufre, que generarán menos cantidad de éste elemento y menos gases de efecto invernadero. Peña Nieto indicó que también se hará posible la creación de energía, y la empresa productiva del Estado se convertirá en el segundo productor de este rubro, lo que permitirá abaratar los costos y beneficiar a las familias mexicanas. Acompañado de los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, así como el director de Pemex, Emilio Lozoya, Peña Nieto sostuvo que la paraestatal podrá enfrentar un mundo complejo caracterizado por una reducción en los precios del petróleo.
Foto: Presidencia
En este sentido subrayó que es falso que el gobierno sea el responsable de esta reducción, pues el costo del hidrocarburo lo fija el mercado internacional, lo que no es benéfico para ninguna empresa petrolera del mundo. El jefe del Ejecutivo federal reconoció a las empresas que decidieron invertir y jugársela con México, lo que es posible gracias al nuevo marco jurídico derivado de la reforma energética. Al respecto dijo que de no haberse abierto a la inversión privada no hubieran sido posibles en la actualidad este tipo de inversiones y probablemente se tendría que haber recurrido al endeudamiento o a echar mano de recursos fiscales, en lugar de que se destinarán
Este año, sólo cinco elaboraron sus mapas, informa Sedatu <Alejandro Camacho> @alecafierro
www.centronline.mx
Consejero presidente del IFT sostuvo reunión con el gobernador de Puebla a fin de informarle el cese de las transmisiones analógicas <Notimex>
Sólo dos de cada 10 municipios en Puebla cuentan con Atlas de Riesgo Solo 37 de los 217 municipios del estado cuentan con su Atlas de Riesgo, informó la Sedatu en Puebla, al señalar que este año, únicamente se logró que cinco entidades del territorio poblano elaboraran sus mapas de riesgo, limitante que tiene que ver con la falta de recursos municipales para cubrir este estudio. Los municipios de Huejotzingo, Acajete, Ajalpan, Cuautlancingo y Chiautla de Tapia, fueron los ayuntamientos que este 2015 realizaron sus mapas correspondientes. En entrevista, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano Fernández, aceptó que aún es muy bajo el número de municipios en Puebla que cuentan con este sistema de prevención de desastres. Indicó que actualmente son 37 demarcaciones en la entidad las que han realizado este proceso para prevención de desastres, lo cual es atribuible a que los ediles argumentan falta de recursos para ejecutarlo. El funcionario municipal recalcó que este tema presupuestario en los ayuntamientos, no alcanza para cubrir la elaboración de los Atlas de Riesgo, pues en promedio el proceso cuesta alrededor de un millón de pesos. “En promedio se requiere un millón de pesos por cada municipio en la inversión de este mapa, sobre todo porque se tienen que hacer uso de especialistas o universidades para su elaboración
Anuncian apagón analógico en dos tiempos para Puebla
a rubros importantes como los de educación, salud y vivienda. Ante el titular del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, aseveró que la transformación de Pemex es posible gracias a la colaboración de sus trabajadores, que forman parte de una nueva historia a parir de un cambio de paradigma y modelo con el que participa en el mercado internacional. En este marco, Peña Nieto también anunció el proyecto para la construcción del Museo Nacional de Energía y Tecnología (Munet) que sustituirá al actual Museo Tecnológico (Mutec), en el que participarán Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el sector privado.
Puebla habrá dos apagones analógicos, uno el próximo 17 del presente que comprende varias señales, y el segundo el 31 del mismo mes. En entrevista dijo que sostuvieron una reunión con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, a fin de informarle el cese de las transmisiones analógicas que tendrá lugar el próximo 17 del presente mes. “Por mandato Constitucional, la señal analógica debe culminar a más tardar el próximo 31 de diciembre de 2015; la ley señala que es deber del IFT ordenar el cese de esas señales antes de esa fecha siempre que se cumpla con el 90 por ciento de penetración de receptores digitales en hogares de escasos recursos”, acotó. Gabriel Contreras explicó que, con base en la información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se debe ordenar el cese de las señales analógicas a partir del primer minuto del próximo 17 de diciembre del presente año. Señaló que el mismo día también se ordenó el cese de la transmisión de señales analógicas en el Distrito Federal, Estado de México y Tlaxcala, y es así que también dejarán de verse la siguiente señales que actualmente se difunden desde el cerro de Altzomoni, como es la de radio Televisora de México Norte SA de CV con Leer más distintivo XHATZ canal 32.
Dos intentos de extorsión al mes sufren dueños de hoteles y moteles en Puebla Incluso los delincuentes utilizan sus instalaciones para cometer ilícitos <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
adecuada”. Lazcano Fernández resaltó que el principal problema es que para poder realizar este documento, se requiere que los ayuntamientos inviertan el 50 por ciento del total del costo, ya que el otro 50 por ciento es financiado por el gobierno federal. “Son 5 ahorita que son autorizados por parte de la Secretaría, nosotros recibimos la información, validamos la información y la pasamos a México (...) son 5 los que están de Atlas de riesgo, muchas veces los municipios no llegan a entrar en virtud de que no tienen recursos. Refirió que de un total de 20 municipios que estaban programados para este año, sólo 5 lograron obtener este apoyo por lo que se espera que en 2016 pueda reunir el recuso para poder impulsarlo. Al final, detalló que para el siguiente año, la Sedatu buscará firmar convenios con universidades para que apoyen a las comunidades que todavía requieren de la elaboración de su Atlas de Riesgo y así aminorar la carga financiera a los ediles.
Foto: Agencia Enfoque
Hasta dos casos de intento de extorsión telefónica al mes enfrentan los dueños de hoteles y moteles de Puebla, así como el uso de sus instalaciones para realizar actividades ilícitas por parte de delincuentes. Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Gustavo Ponce de León, resaltó que recientemente seis personas procedentes del estado de Morelos fueron detenidos en las instalaciones de uno de los moteles agremiados a la asociación. Indicó que estos sujetos utilizaron las instalaciones para realizar sus actividades ilícitas, pero con la sospecha del personal se logró tener comunicación con las autoridades quienes procedieron a su detención. Ponce de León refirió que otro problema que aqueja a los agremiados de este sector, son las extorsiones telefónicas, en donde los
delincuentes llaman a los empleados para amenazarlos a cambio de cuotas monetarias. “Los intentos de extorsión hacia los dueños es uno de los problemas que pasamos, pero los empleados tienen la instrucción de no pasar llamadas salvo que estén plenamente identificadas”, refirió. El representante de esta asociación, destacó que este tipo de delitos se llegan a presentar hasta dos veces por mes, situaciones que los obliga a pedir el apoyo a las autoridades para evitar que se consume el delito. Al final, resaltó que en breve el comisario de la Policía Federal en el estado, Adalberto Barrales Arias dará cursos de capacitación para los dueños de estos inmuebles con la finalidad de capacitarlos para poder afrontar este tipo de delitos.
4
POLÍTICA
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Puebla tendrá un fiscal represor, advierte Doger
Consideró que no puede ser fiscal un personaje destacado por cometer actos de impunidad <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del estado aprobará mañana un fiscal que se ha destacado por ser el principal represor, por lo que se debe de reconsiderar que el actual procurador General de Justicia (PGJ) Víctor Carrancá Bourguet, sea el primer fiscal en Puebla, así lo acusó el diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, quien señaló que esta aprobación es la máxima expresión de complicidad. El ex diputado federal consideró que no puede ser fiscal un personaje destacado por cometer actos de impunidad en temas como el caso de Chalchihuapan, feminicidio y represiones en contra de personas que no avalan proyectos que afectan su comunidad. Tan sólo un ejemplo es que Puebla se ha colocado entre los estados con el mayor número de presos políticos, pues se tiene un total de 241 presos políticos de 500 contabilizados en el país por parte del Comité para la Libertad de los Presos Políticos y Represión Social. “Lo cual convierte al estado en el de mayor de acosados y encarcelados simplemenmte por expresar sus ideas, esos 242 poblanos han sido encarcelados perseguidos y sometidos a juicio con acusaciones falsas durante el actual sexenio, acusaciones fabricadas por la PGJ actualmente al frente de Víctor Carrancá Bourguet”. En conferencia de prensa, Doger Guerrero agregó que aparte de la represión, los delitos han ido en aumento, pues solamente en este año, se están registrando hasta tres casos de homicidio al día, además de que
Foto: Agencia Enfoque
se ha incrementado en un 8 por ciento los casos de inseguridad, lo cual se debe sumar a los feminicidios que se han registrado en los últimos días. De ahí que el priísta exhortó a los diputados a reconsiderar la propuesta de nombrar fiscal a Carrancá Bougruet, ya que no es el adecuado para garantizar la aplicación de la ley en la entidad. No hay negociación En cuanto a su aspiración a la candidatura del PRI por la gubernatura de Puebla, Doger Guerrero insistió en seguir dentro de la pelea por esta designación. Además, afirmó que los señalamientos publicados en columnas en torno a que sólo será dirigente estatal y no candidato, son rumores. El priísta rechazó que se haya llegado a una negociación para que la actual senadora de la República Blanca Alcalá Ruiz
sea la candidata electa para la elección en 2016 y que, como premio de consolación, le otorguen la dirigencia estatal. Doger Guerrero refirió que las candidaturas se construyen desde la base y no con lo que llamó “cargadas mediáticas”, por lo cual aseveró que se contará con un buen candidato o en su caso candidata, pero unidos. “No hay ninguna negociación, sólo son especulaciones y lo que podría decir es que hay que respetar los tiempos del partido y las negociaciones y respetar a nuestros dirigentes nacionales como Manlio Fabio Beltrones… no hay todavía ningún proceso o se ha emitido la convocatoria, vamos a esperar los tiempos”, agregó. El ex presidente municipal se negó a señalar si estaría dispuesto a ceder esta aspiración e insistió en que cualquiera de los 12 aspirantes puede ser el candidato o candidata, pero todo con unidad.
Ediles de Cholula y Texmelucan hincan el diente a contribuyentes Diputados piden explicar su intención de incrementar los impuestos para 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 El próximo viernes, los presidentes municipales de San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan acudirán al Congreso del Estado para explicar su intención de incrementar los impuestos en sus leyes de ingresos 2016, informó el diputado José Chedraui Budib. En entrevista, el presidente de la Comisión de Hacienda del Legislativo, explicó que ambos presidentes municipales, José Juan Espinosa Torres de San Pedro Cholula y Rafael Núñez de San Martín Texmelucan, se presentarán para explicar las propuestas de sus leyes de ingresos, donde los diputados detectaron algunas intenciones de incremento en algunos impuestos para el próximo año. “Personalmente se va a citar al presidente José Juan, también se va a citar a gente de San Martín para que tengan voz y poder explicar los aumentos que proponen…en San Martín hay un impuesto de la CFE del 6 por ciento es lo que solicita, por eso que nos explique”, abundó. El diputado local priísta señaló que un tercero en ser llamado representantes del municipio de Puebla, con la intención en este caso de conocer parte del proyecto de Ingresos que será presentado en la sesión de mañana. En este caso, Chedraui Budib aclaró que no existe alguna observación, sin embargo, destacó que es necesario conocer parte de las metas programadas.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
AMLO, el gastalón Son muy críticos de las instituciones, a las que llaman corruptas, y de las administraciones federal y locales, gastalonas y opacas. Sin embargo, los líderes de Morena se resisten a abrir las cuentas de los viajes nacionales de Andrés Manuel López Obrador, como parte de la estrategia del tabasqueño para la promoción de su partido político. Nos dicen que el INE está requiriendo toda la información a la dirección nacional de Morena, pero los encargados de las finanzas —aquellos que manejan dinero del erario público— guardan celosamente todos los datos y fechas de los viajes, así como los montos de gastos en hospedajes y viáticos de López Obrador. Del costo de su viaje a Roma y París, mejor ni hablar, porque sólo dieron a conocer el precio de los boletos de avión, ¡nada más! El periodo de consulta solicitado va desde julio de 2014 a la fecha, nos comentan. Segunda vuelta en Colima La elección exprés de gobernador para el estado de Colima comienza mañana con la etapa de campañas, en una suerte de segunda vuelta. Con los tiempos apretados, hoy se prevé el registro de los aspirantes ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral. Los candidatos al gobierno estatal —en esta reedición colimense— serán los mismos que contendieron en junio: el priísta José Ignacio Peralta y el panista Jorge Luis Preciado. La única diferencia, si acaso, es que para ampliar la distancia de 503 votos que hubo entre un contendiente y el otro en la elección anulada por el tribunal electoral, es que la coalición PRI-PVEM-Panal decidió sumar al PT. ¿Esa será la diferencia o la guerra de lodo que van a tirar desde los cuarteles del PRI y del PAN?, se preguntan en ambos bandos. Cursos PGR-Sedena De manera conjunta y con buenos avances en la preparación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, trabajan la Procuraduría General de la República, encabezada por Arely Gómez, y la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo el mando del general Salvador Cienfuegos. Nos explican que funcionarios de la PGR y mandos del Ejército concluyeron esta semana, en el norte del país, el curso de preservación de la escena del crimen y cadena de custodia. Los mandos castrenses que han tomado la capacitación la difundirán en el resto del sistema militar. En ambas instituciones, nos hacen ver, se están tomando en serio el cambio del esquema de justicia. Gallos azules en Veracruz El ex priísta y ahora panista Miguel Ángel Yunes Linares tiene gallo en Veracruz. Al diputado federal del PAN y presidente de la Comisión de Seguridad Pública le salió rival en la contienda interna del blanquiazul para buscar la candidatura a la gubernatura veracruzana. Nos cuentan que este martes el ex diputado federal Juan Bueno Torio visitó el Palacio Legislativo de San Lázaro para pedir a los legisladores que agilicen algunos recursos comprometidos para su entidad. Ahí aprovechó para anunciar que sí va por la candidatura azul para tierras veracruzanas, que no importa que también la busque Yunes y que sólo sea un gobierno de dos años.
5
CAPITAL Reportan 6 muertes en Puebla por frentes fríos
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Uso de anafres y bajas temperaturas las causas <Alejandro Camacho> @alecafierro Cuatro muertes por inhalar monóxido de carbono por uso de anafres, así como otros dos decesos relacionados con bajas temperaturas es lo que se tiene de registro en el estado de Puebla. Los decesos se registraron dentro del periodo comprendido en el mes de octubre, hasta los primeros días de diciembre de este año. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en el periodo comprendido del 16 al 22 de noviembre, se tuvieron dos muertes en la entidad por casos asociados a bajas temperaturas extremas en donde el grupo más afectado se encuentra niños y adultos mayores de 60 años. Debido a las bajas temperaturas que se registran durante la presente temporada, algunas familias utilizan anafres o leña para calentar sus hogares, situación que en varias ocasiones deriva en fallecimientos, tras la inhalación de monóxido de carbono. En este sentido, el reporte señala que del 19 de octubre al 2 de diciembre del año se notificaron cuatro casos en el estado, debido a intoxicación por monóxido de carbono por el uso recurrente de anafres sobre todo en las zonas altas del estado. En promedio durante la temporada invernal las enfermedades respiratorias aumentan un 30 por ciento sobre todo en grupos vulnerables como niños y ancianos. Lo anterior, debido a que a diferencia de otros años, se está registrando un número
mayor de frentes fríos con bajas temperaturas que no se esperaban en la entidad. Para la atención de los pacientes, la Secretaría de Salud informó que todas las clínicas están preparadas para atender de manera oportuna estas enfermedades con medicamentos y vacunas suficientes para curar problemas respiratorios en los ciudadanos, producto de los fríos. Aquellos que enfrentan enfermedades respiratorias como: tos, gripa, resfriados, bronquitis, entre otras, deben acudir a las clínicas y centros de salud para su revisión.
Por ello, la Dirección General de Promoción de la Salud emitió los siguientes sencillos consejos para mantener una buena salud durante la temporada invernal: Reforzar todas las medidas necesarias de prevención para evitar enfermedades más graves de temporada como la neumonía, bronquitis y hasta influenza estacionaria Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo (incluye vitamina c), abrigarse bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubrir nariz y boca) y calcetines gruesos, lavar manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle. Al final se recomienda, extremar precauciones si vas a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar, si lo haces asegúrate de contar con una buena ventilación.
Foto: Agencia Enfoque
Denuncia Cruz Roja caos vial en crucero de la 20 Oriente Retrasa salidas y atención de la Cruz Roja
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
En lo que va del año, se han registrado 8 accidentes vehiculares y personas atropelladas en el crucero de la 10 norte y 20 oriente donde se ubican las instalaciones de la Cruz Roja Puebla. Pero además, esta zona conflictiva de tráfico vehicular, también complica la salida de ambulancias para atender emergencias y causa molestias a los usuarios del hospital que llegan al lugar. Es por ello que autoridades de la institución urgieron a las autoridades municipales a trabajar en un proyecto de reordenamiento vehicular para terminar con estos problemas. Tras realizar un recorrido entre autoridades de Cruz Roja y regidores de la Comisión de Movilidad, Alberto Ramírez Mauleón, coordinador local de Socorros de la institución, refirió que este crucero se ha vuelto un foco rojo por los accidentes que se registran en el lugar así, además de la gran cantidad de personas atropelladas en Leer más este crucero.
MUNICIPIOS
Inician obras de red de agua Inaugura RMV primaria bilingüe potable en colonias de Atlixco y entrega uniformes en Altepexi El gobierno municipal priorizó esta obra que ampliará y sustituirá una red Señaló que desde el inicio de la adminis<Redacción> @centrolinemx
Atlixco, Pue.- “Hablar de obras de agua potable es hablar de la vida, porque es una necesidad que todos los seres humanos tenemos”, con estas palabras y como parte de la estrategia de “agua para todos, todos los días”, con una inversión de dos millones 747 mil 431 pesos con 77 centavos, el alcalde José Luis Galeazzi Berra inició los trabajos de ampliación y sustitución de red de agua potable que beneficiará a 204 personas, de las colonias San Alfonso y Lomas de Tejaluca. En su mensaje Galeazzi Berra manifestó que llevar agua a todos los hogares pareciera ser una acción relativamente sencilla, pero no lo es, ya que conducirla, administrarla y hacerla llegar a una urbe de 90 mil habitantes requiere esfuerzo “como dicen por ahí, Dios da el agua pero no la entuba”. En ese sentido es que el gobierno municipal priorizó esta obra que ampliará y sustituirá una red de agua potable, con una magnitud de 6 mil 779.54 metros, de las colonias antes ya mencionadas
Foto: Especial
www.centronline.mx
tración se han ido cambiado las redes que ya son antiguas u obsoletas, a fin de tener un servicio eficaz y ahorrar este vital liquido, muestra de ello es que 24 colonias que tenían servicio de agua tandeado, hoy ya gozan de servicio continuo: “el objetivo es que todos tengan agua y para esto hay que invertirle y ya llevamos más de 50 millones de pesos”. En tanto, Baltazar Juárez Vázquez, inspector auxiliar de Lomas de Tejaluca, a nombre de todos los beneficiados, manifestó su agradecimiento al gobierno municipal y especialmente al edil, dado que estos trabajos son muestra del empeño por mejorar las condiciones de vida de los atlixquenses: “esto es gracias a la gran labor de su gestión como presidente; en campaña usted prometió agua para todos, todos los días, hoy lo está cumpliendo, porque el agua vital para las familias”. Felipa Muñoz García, inspectora de la colonia San Alfonso, comentó que le da mucho gusto ver tan seguido al presidente por esta zona, ya que eso significa que se está trabajando: “aquí nos encontramos todos los colonos, dándole las gracias por preocuparse por nuestras necesidades básicas, como lo son el agua y el drenaje”. En este evento también estuvieron presentes Juan Manuel Ayestarán Nava, regidor de Obras y servicios Públicos de Calidad; Diana Canseco Mena, directora General de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad; María del Rocío Castellano Ponce, juez de paz de Lomas de Tejaluca; Francisco Javier de los Santos Campos, juez de paz de San Alfonso y Mario Romero Hernández, secretario del Comité de Obra.
Destaca trabajo coordinado entre gobierno, magisterio, sociedad y alumnos <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Altepexi, Pue.- En gira de trabajo por este municipio, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la rehabilitación integral de la primaria bilingüe Juan Escutia, entregó paquetes escolares y apoyos al campo, acciones con las que ratificó su compromiso con la educación, la economía familiar y el sector agropecuario. Hoy ponemos en operación esta institución que había estado olvidada por años, en la que se invirtieron 16 millones de pesos, la cual brinda a sus hijos espacios dignos para su formación, expresó a los padres de familia presentes. Además, informó que por primera vez en la historia del estado se hace entrega de paquetes escolares a los alumnos de Altepexi -donde se distribuirán un total de 2 mil 480- que incluyen uniforme, mochila y credencial para que puedan visitar sin costo los museos de la capital. En este contexto, subrayó que el próximo año se inaugurará el Museo Internacional del Barroco y el de la Evolución en la capital poblana, y en lo que respecta a la región, destacó que se pondrá en operación el Museo de sitio
de Tehuacán en Viejo. En el evento, Moreno Valle reconoció al presidente municipal, Lorenzo Reyes, por el trabajo que realiza a favor de los ciudadanos. El mandatario también entregó cheques por contingencias climatológicas a trabajadores del campo y más de 5 mil plantas de limón, pitaya y pitahaya, para la reconversión productiva. Asimismo, resaltó que el avance que registra la entidad en materia educativa, se logra gracias al trabajo coordinado entre gobierno, magisterio, sociedad y estudiantes. En su mensaje, pidió a los padres de familia hagan lo que les corresponde, les transmitan principios y valores a sus hijos, y los guíen para que aprovechen la oportunidad que tienen de salir adelante. En la gira de trabajo lo acompañaron los titulares de las Secretarías de Educación, Patricia Vázquez; Infraestructura y Transportes, Diego Corona; y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, así como el dirigente de la sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa.
6
ECONOMÍA Sufre VW México disminución de producción y exportación en 2015 Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Mantienen tendencias negativas tras el escándalo de los motores Diesel <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El sufrimiento de Volkswagen tras la explosión del Dieselgate continúa reflejándose en la producción y exportación como se demostró en los últimos resultados entregados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), donde ambos registros sufrieron una tendencia a la baja, una vez alcanzado el undécimo mes del presente 2015. Por una parte, durante el pasado mes de noviembre la entidad automotriz produjo un total de 432 mil 792 unidades, lo que representó una disminución de 24 mil 6 respecto a las realizadas durante el pasado 2014 en el mismo mes, cuando se construyeron un total de 456 mil 798 automóviles. Por el otro lado, durante el onceavo mes del año, Volkswagen México registró una disminución del 27.6 por ciento en el monto total de las exportaciones realizadas respecto a los datos obtenidos en el mismo mes del año anterior, al realizar en 2014 un total de 40 mil 765 exportaciones de vehículos, por los 29 mil 502 automóviles comercializados en 2015 a nivel internacional. En ese sentido, se mantiene una tendencia decreciente en la comercialización de la compañía alemana, pues los datos incrementan
<Notimex> México.- El precio de la mezcla mexicana de exportación bajó 26 centavos, comparado con la jornada previa, al ofertarse en el mercado energético internacional en 29.65 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Bursamétrica destacó que la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) redujo sus pronósticos del West Texas Intermediate (WTI) y recortó su pronóstico para 2015 a 49.08 unidades estimadas previamente. El petróleo Brent del Mar del Norte concluyó con una pérdida de 1.15 por ciento al ofrecerse en 40.26 dólares por barril, mientras
Foto: Agencia Enfoque
las cifras negativas registradas durante el mes de octubre, cuando se detalló que Volkswagen comercializó en el rango de exportación un 16 por ciento menos de vehículos respecto al año anterior. En los datos entregados por la AMIA, también se desglosó que las cifras vendidas durante los primeros 11 meses de 2015 sufrieron una tendencia negativa respecto al mismo periodo de 2014, donde se disminuyó en un 0.68 por ciento los datos del año anterior, por los 366 mil 758 vehículos venidos en 2015 de 369 mil 262 comercializados el año anterior. Esto representa un importante contraste
Foto: Notimex
que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 0.37 por ciento al venderse en 37.51 dólares por tonel. Se deprecian las divisas El peso concluyó la jornada con una depreciación de 0.75 por ciento o 12.6 centavos, al venderse al mayoreo en alrededor de 17.01 pesos por dólar, luego de que los precios del crudo extendieron su tendencia a la baja por tercera jornada consecutiva, informó Banco Base. Refiere que el West Texas Intermediate (WTI) finalizó con una baja y se cotizó en 36.64 dólares por barril, no vista desde febrero de 2009.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Entre “madres”, “pejezombies” y “peñabots”
La guerra de las redes sociales, entre seguidores de Andrés Manuel López Obrador y defensores del presidente Enrique Peña Nieto, se trasladó ayer al salón de plenos de San Lázaro, cuando los diputados discutieron y aprobaron la reforma a la Ley del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste), que dejó de ser parte del ISSSTE para transformarse en una “empresa de participación estatal mayoritaria”. Los legisladores protagonizaron un folckórico debate en el que, más que discutir el contenido de la iniciativa, se centraron en las ofensas y descalificaciones mutuas. Los ánimos se encendieron cuando el diputado del PRD, Ariel Juárez, espetó desde tribuna a los legisladores del PRI que impulsaban la iniciativa de Peña Nieto y les lanzó un puñado de
www.centronline.mx
El ofrecimiento es hasta por un monto de 35 mil 417 millones 66 mil 400 pesos <Notimex>
Crudo mexicano sigue a la baja, cierra en 29.65 dólares por barril Arrastra a divisas que enfrentan una depreciación
Soriana lanza oferta accionaria por La Comer
monedas. “No tengan poca madre y no nos traicionen”, dijo en un mensaje que atribuyó a los trabajadores del STUNAM que ayer sitiaron el Palacio de San Lázaro para protestar contra la reforma. Los priistas acusaron falta de argumentos y se dijeron ofendidos “por el lenguaje soez y vulgar” de Juárez. Fue entonces cuando el diputado del PRI, Omar Bernardino, descalificó a los legisladores de Morena, a los que se refirió como “Pejezombies”, tal como llaman en las redes sociales a los seguidores de López Obrador. “No podemos permitir este vocabulario vulgar, que acostumbran la gente allegada al ‘Peje’, los Pejezombies”, dijo el diputado Bernardino entre gritos de aprobación y aplausos de sus compañeros priistas. De la bancada de Morena salió encarrerado Ariel Juárez, quien fue directo a las curules del PRI para encarar a Bernardino. Hubo gritos, jaloneos y empujones entre priistas y perredistas, y el debate en el recinto parlamentario parecía por momentos uno de esos foros de internet donde suelen ofenderse y denigrarse, con más ad-
por la tendencia creciente que se disfrutó durante todo el presente año hasta el mes de septiembre, significando una tan representativa disminución en la comercialización de vehículos que incluso generó la presencia de cifras negativas totalmente inesperadas. Cabe mencionar que desde el estallido de la polémica que sufrió Volkswagen por la instalación de los software que manipulaban los registros de emisión de gases, las cifras de la empresa alemana se han mantenido en un continuo descenso en términos de productividad, en contraste a las cifras positivas que se obtuvieron durante el 2014 y los meses previos a la problemática. Señaló que la caída en las cotizaciones del petróleo se debió en parte a una contracción de las exportaciones de China, las cuales durante noviembre mostraron una contracción anual de 8.7 por ciento, con lo que acumula cinco meses a la baja de manera consecutiva. Como consecuencia de las pérdidas en los precios del petróleo y de los datos negativos de China, la jornada estuvo marcada por la aversión al riesgo en los mercados financieros, lo cual propició caídas para los mercados de capitales de Asia, Europa y Estados Unidos, argumentó el grupo financiero. Explicó que las divisas de economías emergentes cerraron en su mayoría con pérdidas, a la par de las de países productores de crudo, mientras que las monedas consideradas refugio cerraron al alza. Así, en bancos de la capital mexicana, el dólar libre cerró la sesión en un máximo de 17.32 pesos, siete centavos más respecto al cierre previo, y se compró en un mínimo de 16.57 pesos. jetivos que argumentos, los mencionados “Pejezombies” y los llamados “Peñabots”. Perdido en el folcklor de los diputados, quedó el fondo del debate sobre la reforma al Pensionissste: el temor de los trabajadores al servicio del estado de que, al convertirlo en una empresa independiente del ISSSTE y meterlo al mismo esquema de competencia de las Afores privadas, se pongan en riesgo los ahorros de los trabajadores. Ese fue el argumento de las bancadas de Morena, MC y PRD que votaron contra la reforma (116 votos en contra), mientras la defensa del PRI y del PAN, que la aprobaron con PVEM y Panal (343 votos a favor) es que el nuevo esquema, de empresa “estatal mayoritaria” no pone en riesgo en ningún momento las pensiones ni los ahorros de los trabajadores al servicio del Estado y por el contrario, les da mayor certidumbre y evita las pérdidas de hasta 40% en sus fondos, como las que registró Pensionissste en los últimos años al no poder competir con el resto de las Afores. Por ahora, la iniciativa pasa al Senado, donde el debate seguirá, aunque se prevé la misma aprobación en fast track con una mayoría PRI-PAN-PVEM, con el rechazo del PRD, Morena y el PT. Está claro que la orden de Los Pinos fue aprobar la reforma al Pensionissste antes de cerrar el periodo ordinario por vacaciones y evitar así una guerra política como la que ayer se vio en
Foto: Notimex
Mexico.- La cadena Soriana realizó la oferta pública de adquisición por hasta mil 86 millones de unidades vinculadas, representativas de cuatro mil 344 millones de acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, totalmente suscritas y pagadas de Controladora Comercial Mexicana. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), precisó que lanzó la oferta hasta por un monto de 35 mil 417 millones 66 mil 400 pesos, que resulta de considerar un precio de adquisición por unidad vinculada de 32.6124 pesos. En octubre pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó la operación pero condicionó que para concretar la compra de las tiendas de Comercial Mexicana, Soriana deberá abstenerse de adquirir o tendría que desincorporar diversas tiendas ubicadas en los mercados relevantes en los que fueron identificados riesgos a la competencia. De acuerdo con la Comisión, en los términos en los que fue planteada la operación entre ambas compañías, de realizarse se podría dañar el proceso de competencia y libre concurrencia en 27 mercados de comercialización al menudeo a través de tiendas de autoservicio. “El pleno de la Comisión determinó que la dimensión geográfica de los mercados analizados es local, conforme al área de influencia de las tiendas objeto de esta operación. Así, analizó los efectos que la misma tendría en 160 mercados relevantes identificados”, sostuvo. San Lázaro entre los “Peñabots” del PRI y los “Pejezombies” de Morena. NOTAS INDISCRETAS…Cinco cartas analiza el CEN del PRI para la sucesión de Quintana Roo, aunque el gobernador Roberto Borge quisiera que solo fueran cuatro. Los alcaldes de Solidaridad, Mauricio Góngora, de Cancún, Paul Carrillo, el novel diputado José Luis Toledo (3 meses en el cargo), el subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín, y el líder estatal del PRI, Raymundo King. El pleito de Borge con Carlos Joaquín lo ha llevado a impulsar a Góngora y al joven Toledo, mientras Carrillo trae la medalla de recuperar Cancún para el PRI, en una campaña coordinada por King. Cada aspirante tiene su historia: a Carlos Joaquín, medio hermano del secretario de Energía y ex gobernador, Pedro Joaquín, lo señalan por coquetear con una alianza PAN-PRD en 2010, cuando perdió la candidatura contra Borge; Toledo es un delfín con poca experiencia cuyo mérito mayor es ser amigo del gobernador, mientras a Góngora lo ligan al ex gobernador Félix González Canto, que dejó una deuda histórica al estado. King, por su parte, presume coordinador la campaña de Borge y haber logrado cercanía con Manlio Fabio en la legislatura pasada en San Lázaro donde se aprobaron las reformas peñistas. ¿Quién será el elegido?...Paran los dados. Otra Serpiente.
7
LIFE STYLE
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Lucero y Pedro Fernández cantarán las “Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe En un programa especial que transmitirá de la cadena hispana Telemundo el próximo viernes
Paulina Rubio confirma segundo embarazo, prepara libro y disco Mi embarazo es deseado e inesperado, afirmó <Notimex>
<Notimex>
Miami.- Los intérpretes mexicanos Lucero y Pedro Fernández cantarán a la Virgen de Guadalupe durante las tradicionales “Mañanitas” a la patrona de México, en un programa especial que transmitirá de la cadena hispana Telemundo el próximo viernes. Es la primera vez que ambos cantantes unen sus voces para interpretar el tema “Gema”, un bolero de “Güicho” Cisneros que el intérprete de ranchero revivió hace cinco años. Durante el programa especial, Lucero interpretará un tema inédito que escribió para la Virgen de Guadalupe. Tanto Fernández como Lucero se unirán a otros artistas como Kevin Ortíz, Ana Bárbara y la Adictiva Banda San José de Mesillas para cantar las “Mañanitas” a la Virgen morena. Lucero y Fernández se reunieron en la Basílica de Guadalupe la semana pasada para la grabación de los temas y ahí se mostraron muy complacidos de unir sus voces para la ocasión. “Es de las oportunidades que yo personalmente agradezco muchísimo, porque tener la oportunidad de cantarle a la Virgen en su cumpleaños es una tradición que cada año va creciendo y creciendo”, dijo Fernández al programa “Al Rojo Vivo” de la cadena Telemundo. Lucero señaló que con Pedro se quieren “de toda la vida” y que “es como venir como hermanos o primos a cantarle a la Virgen”.
Foto: Especial
Foto: Notimex
Quentin Tarantino se retirará al filmar su décima película Adelanta posible regreso de Kill Bill a la pantalla grande <Yhova Hernández> @Derpi_na Debido a que Quentin Tarantino está por terminar la filmación y producción de The Hateful Eight, una película que habla sobre los conflictos que se crearon por la guerra civil estadounidense y los problemas de racismo que se desarrollaron por más de 6 u 8 años, el famoso director fue entrevistado por New York Magazine para hablar de diferentes temas, tales como su retiro y el posible regreso de Kill Bill a los cines. Entre sus declaraciones, destacó su opinión sobre las franquicias que se dedican a explotar sus películas, tales como Transformers, Star Wars, entre otras, ya que los famosos directores Steven Spielberg y George Lucas, determinaron de alguna manera esta industria y no tuvo muy buenos comentarios para esta: “Mi pesimismo no está relacionado con las franquicias cinematográficas. Esto ha estado ocurriendo desde que nací… se podía hablar del Planeta de los Simios y de James Bond…no sé porque Spielberg y Lucas se quejan de películas como estas. Ellos no las dirigen” Al preguntarle cual sería una de las franquicias cinematográficas que le gustaría dirigir sorpresivamente respondió que la gama de películas de “Scream”, cosa rara porque en realidad Tarantino es un adicto a los comics, pero a pesar de este fanatismo no le interesa trabajar y producir una película de súper héroes. Hablando de Kill Bill fue cuestionado de si estaba interesado en seguir con la franquicia y dijo que no lo negaba, pero tampoco lo confirmaba: “No está en la mesa, pero hay que ver…”. Ya que con The Hateful Eight sería su 8° entrega cinematográfica y
www.centronline.mx
Miami.- La cantante mexicana Paulina Rubio confirmó su embarazo junto a su pareja Gerardo Bazúa y dijo además que prepara un libro y un nuevo disco. “Mi embarazo es deseado e inesperado. Siempre he querido tener más niños. Al saber que iba a ser mamá de nuevo sentí que era una mujer muy afortunada. Disfruto el embarazo en todos los sentido”, dijo a Hola.com de Estados Unidos cuya entrevista aparecerá este miércoles. Paulina aparece en fotografías con su hijo Andrea Nicolás de cinco años de edad producto de su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo Nájera, “Colate”, del cual se divorció el año pasado, adelantó. Rubio, quien apenas el pasado fin de semana ya no pudo ocultar su embarazo en un concierto en Miami, afirmó sentirse “más relajada en todos los aspectos” al tratarse de un segundo embarazo. De acuerdo con informes de televisoras en Miami la “Chica Dorada” daría a luz en enero próximo. La intérprete de “Ese hombre es mío” mantiene una relación con el cantante Gerardo Bazúa desde que ambos participaron en el reality La Voz México.
Diez frases inmortales de John Lennon Este 8 de diciembre se cumplen 35 años de la muerte del fundador de los Beatles <Notimex>
Foto: Especial
el director se retirará en su décima película. “Sería grandioso hacer mi décima película, mi mejor película, salir con un gran “bang” o con una pequeña pieza después de este gran “bang”. Pienso en eso de vez en cuando, pero realmente no lo estoy considerando…Tengo que abrirme para la historia correcta que me hable.” Si quieres ver la entrevista completa aquí te dejamos el link para que la leas: http:// www.vulture.com/2015/08/quentin-tarantino-lane-brown-in-conversation.html
Este 8 de diciembre se cumplen 35 años de la trágica muerte del fundador de los Beatles y una leyenda de la música a nivel mundial. Conoce algunas frases que lo hicieron inmortal. “Todo va a estar bien al final. Si no está bien, es el fin” “Todo es más claro cuando estás enamorado” “No necesitas una espalda para cortar flores” “Cada persona es el reflejo de la música que escucha” “Vivir es fácil con los ojos cerrados” “Cuando hagas algo noble y hermoso y nadie se de cuenta, no estés triste, el amanecer es un espectáculo hermoso y sin embargo la mayor parte de la audiencia duerme todavía” “No puedo creer que me condecoren. Yo creí que era necesario conducir tanques y ganar guerras” “Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se práctica a plena luz del día” “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estas ocupado haciendo otros planes” John Lennon nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, Reino Unido y murió el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, EUA.
Foto: Internet
8
DEPORTES
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Ramón Arias buscará rescindir contrato con Puebla DE LA FRANJA Desea regresar al fútbol de su país
<Ada Xanat López> @AXanat83
A tan solo unos días de que arranque la pretemporada para el Puebla FC, previo a su participación en el Torneo Clausura 2016, han surgido rumores y versiones extraoficiales de posibles bajas del cuadro camotero. Entre los nombres que se han mencionado en estas versiones destacan los de Emmanuel Gil, Adrián Cortés, Isaac Díaz (que se dice podría regresar a Chiapas) y Ezequiel Rescaldani (el cual suena fuertemente para vestir la camiseta de los Lobos Buap en la liga de ascenso), sin ser aún confirmadas. Pero, a estos nombres se ha añadido en los últimos días el de Ramón Ginés Arias Quinteros, defensa de La Franja. Y es que, según versiones de la prensa sudamericana, “Cachila” Arias declaró en entrevista para un diario de Montevideo (Uruguay), en donde se encuentra de vacaciones, su deseo de rescindir los 6 meses de contrato que le quedan aún con Puebla con la intención de acomodarse de nuevo en algún club de uruguayo, específicamente en el Defensor Sporting, club en donde se formó y del cual emigró al fútbol mexicano, siendo este su primera y más clara opción. “La idea es rescindir y volver a Montevideo para estar tranquilo, con mi gente. Más allá de lo económico prefiero valorar otras cosas en este momento. Extrañé bastante, pensé que se me iba a ser fácil, pero a medida que iban pasando los días sentía más ganas de venir. Hablé con Daniel Jablonka, (presidente de Defensor Sporting)
Foto: Especial
y sé que tengo las puertas abiertas”, señaló el charrúa. Con 23 años, el zaguero calificó de positivo su paso por el equipo poblano, aunque si bien no tuvo los minutos deseados, disputó 412 minutos en 9 partidos sin anotar.
Gran cierre anual para los Aztecas de atletismo Participarán en el Gran Festival Navideño este 12 de diciembre <Ada Xanat López> @AXanat83 Con excelentes resultados, el equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla puso fin a su gran ciclo de entrenamientos generales en la quinta etapa del Circuito Poblano 2015, todo ello al hacer el 1-2-3 en salto de altura, impulso de bala, lanzamiento de disco y 300 metros por parte de las féminas; y en 1500 metros y salto de longitud en la rama varonil. Además de adjudicarse dichos lugares en el pódium, la Tribu Verde de atletismo consiguió33 medallas en este evento, realizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la Asociación Poblana de Atletismo. Los Aztecas consiguieron 13 medallas de oro, 11 de plata y 9 de bronce con lo cual ratificaron su poderío sobre otras instituciones, y se confirmó que los refuerzos del equipo auguran buenas cosas para obtener un ansiado título nacional de la Conadeip. Al respecto, el entrenador de la Tribu Azteca Pedro Tani, indicó que con ese proceso “hemos tenido una tremenda temporada de preparación física general, todavía no entramos a la especial y los resultados ya se pueden ver. En varias pruebas muchos atletas hicieron su mejor marca o estuvieron cerca de ella”. Al desglosar el medallero, las preseas de oro provinieron de Tanya Núñez en 100 metros, Carolina Hamilton en impulso de bala, Marina Mejía en salto de longitud, Mayan Hernández en lanzamiento de disco, Mariana Martínez en salto de altura, Regina Tavera en 300 metros, Matilde Álvarez en 60 y 100 metros; Carlos de León en 60 metros, Daniel Ramírez en 100 metros, Irving Pérez en salto de longitud,
www.centronline.mx
Daniel Pérez en 300 metros, Armando Valencia en 1500 metros y Alejandro Rodríguez en 5000 metros. A las medallas plateadas accedieron Joanna Saad en impulso de bala y salto de altura, Vanessa Ramírez en lanzamiento de disco, Mariana Martínez en salto de longitud, Tanya Núñez en 60 metros, Hannia Palafox en 300 metros; Fernando Bolaños en salto de altura, Carlos Aldrette en salto de longitud, René Molina en 1500 y 5000 metros. Las medallas de bronce fueron de Marina Mejía en impulso de bala y salto de altura, Carolina Hamilton en lanzamiento de disco, Cynthia Ibáñez en 1500 metros, Mónica Aguirre en 300 metros; Jesús Zequera en 60 metros, Alejandro Rodríguez en 1500 metros, Daniel Ramírez en salto de longitud y salto de altura. Ahora el conjunto azteca tomará un merecido descanso para replantearlas cosas a fin de regresar el 11 de enero de 2016 a las 16:00 horas a la pista de tartán de la Udlap para comenzar los entrenamientos específicos para cada prueba: saltos, relevos, lanzamientos y velocidad. Sin embargo y antes de que se vayan completan este de vacaciones, algunos estudiantes-atletas que radican en la capital poblana participarán en el Festival Navideño, a efectuarse el 12 y 13 de diciembre en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, en el cual se reunirán los mejores exponentes del atletismo del orbe. “Ahí debemos seguir demostrando que somos la universidad que domina la región. Ya para algunos otros deportistas el lunes empieza la etapa transitoria con un programa para no perder la forma deportiva”, explicó el entrenador de la Udlap.
“A nivel personal, jugué la mitad del campeonato, en la otra me tocó alternar. Me quedo con la experiencia, que fue positiva, y con lo hermoso que era la ciudad”, finalizó. Sin embargo, habrá que esperar hasta
este viernes 11 de diciembre, día en que en palabras del director técnico Pablo Alejandro Marini se dará a conocer la lista oficial de las bajas, continuidad y altas de jugadores con el equipo poblano, además de que reportarán para dar inicio a su pretemporada.
Reconoce Upaep a sus deportistas más sobresalientes Destacaron los logros en Universiada Mundial <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
Con motivo del cierre de actividades del 2015, la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) reconoció a los alumnos más destacados en materia deportiva, sobre todo a aquellos que tuvieron participación en la Universiada Mundial. La ceremonia de reconocimientos estuvo presidida por el Rector de la institución José Emilio Baños Ardavín, en la que los mejores exponentes a nivel académico y deportivo rindieron cuentas de lo que obtuvieron en este año 2015. Laura Núñez, Ricardo Calatayud y Alberto Rodríguez en el baloncesto así como Melissa Mercado en el taekwondo son los atletas que representaron a Puebla y a la institución universitaria en la Universiada, siendo este el principal logro que puede presumir. Al respecto, el mandamás de la universidad, en su discurso, expresó que “para la Upaep es motivo de orgullo, de aliento que nuestros alumnos refrenden ese estilo de hacer las cosas, de esa garra a la hora de
emprender sus proyectos que se han planteado, el hacerlo con miras altas hace que se recojan abundantes frutos y lo que nos parece relevante es el fin, el espíritu y lo que se propone debe dar cuenta del talento de cada uno de ustedes y que sirva como reto continuo y como llegar más allá”. Destacó además que el esfuerzo de los 20 galardonados es una muestra de inspiración e incentivo para el resto de la comunidad universitaria. Upaep, a nivel deportivo destacó en la UM gracias a que Núñez junto con el equipo de baloncesto femenil tuvo la mejor actuación para esta quinteta, que avanzó hasta el 11º. primer lugar de esta contienda, celebrada en Corea. Asimismo, Melissa Mercado fue convocada como seleccionada nacional logrando un cuarto lugar a nivel mundial. Lució en pruebas nacionales Yahir Pimentel así como el equipo de fútbol soccer que alcanzó un tercer lugar en el Campeonato de Federación de Fútbol Rápido.
9
DEPORTES
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Copa MX, extranjeros y árbitros, temas centrales en la reunión de dueños Las finales de los dos torneos serán 28 de mayo y 11 de diciembre <Ada Xanat López> @AXanat83 La reunión de dueños del fútbol mexicano llego a su fin y en la cual se trataron temas importantes entre los que destacaron los cambios en el sistema de competencia de la Copa Corona MX, el número de extranjeros en los equipos de fútbol y la capacitación para árbitros. De todo esto, habló el presidente de la Liga Enrique Bonilla, en la Federación Mexicana de Fútbol. El directivo aseguró que por ahora no se puede hacer ninguna modificación, pero que para el Apertura 2016 podrían darse, al igual que en el tema de extranjeros y naturalizados Copa Corona MX Con respecto al cambio en el formato en la Copa Corona MX, el directivo no dio detalles pero reveló que el formato de la competencia sufrirá modificaciones, pero esto será hasta mediados del 2016. “Lo que se busca es generar un mejor espectáculo y al mismo tiempo, fundamental, el apoyo al desarrollo... Para la asamblea del próximo mes de mayo se presentará una propuesta para cambiar el formato de la Copa Corona MX”. Naturalizados La reducción del número de extranjeros o naturalizados en la Liga MX será posible hasta mediados del próximo año y para ello el tema ya fue turnado al Comité de Desarrollo Deportivo. Bonilla, reconoció que es momento para
Foto: Especial
evaluar ese tema, luego de que en los últimos años hubo mucha apertura para que futbolistas extranjeros obtuvieran la etiqueta de nacionalizados para no ocupar plaza como tales. “Con la última modificación es momento de hacer análisis, de ver si la última decisión fue correcta y con base en la experiencia, con base en los números, determinar si se continúa así o si se hace una modificación”, explicó. Clubes como Pachuca y Chivas han sido
de los más interesados en limitar el número de jugadores no nacidos en el país, ya sea con la reducción de plazas o la consideración de naturalizados como extranjeros. “Por lo tanto, se llevará cualquier propuesta de modificación de Reglamentos y formatos a la asamblea de mayo y ahí se autorizarán o se rechazarán”, agregó. Arbitraje mexicano Sobre los silbantes, que han sido fuertemente criticados durante todo el torneo,
reconoció que estos tendrán ayuda con un nuevo plan de trabajo para el arbitraje que consiste en el aumento de las horas de trabajo y capacitación de los silbantes. “Con los árbitros habrá un programa de capacitación completo y trabajo en aula”, afirmó. Fecha para liguilla Finalmente, dio a conocer que la Final del Torneo Clausura 2016 será el 28 de mayo y del Apertura 2016 el 11 de diciembre.
Real Madrid mete ocho goles al Malmö Comisionado de la NFL demandado con cuatro de “CR7” en Champions por caso “Deflategate” Es líder del Grupo A en la Champions League, con cuatro goles del portugués Cristiano Ronaldo <Notimex>
<Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Notimex
Madrid.- Real Madrid goleó sin piedad al club sueco Malmö por 8-0, con lo cual es líder del Grupo A en la Champions League, con cuatro goles del portugués Cristiano Ronaldo y tres del francés Karim Benzema. Los madridistas decidieron el encuentro en la primera mitad y apenas a los 12 minutos se adelantaron en el marcador: Cristiano Ronaldo recibió en la banda izquierda y centró, Isco remató y el rechazo de Wiland fue aprovechado por Benzema para marcar. Minutos más tarde ampliaron distancias. Fue de nuevo “CR7” el que centró y Benzema el que llevó el balón a la red, esta vez con un testarazo. En el 39, llegó la tercera anotación en un lanzamiento lateral de falta del portugués.
www.centronline.mx
Un panel de tres jueces escuchará en marzo los argumentos orales antes de tomar decisión
En la segunda parte del cotejo hubo más goles del luso, las jugadas las inició Danilo en la banda derecha y, en el punto de penalti, “CR7” llevó el balón a la red en el 47 y 50. El póker lo firmaría ocho minutos más tarde. Benzema se inventó un taconazo para dejar el balón a Isco y el centro del malagueño fue aprovechado por Cristiano para convertirse en el máximo goleador en una fase de grupos de la Champions League, con 11 dianas. El austriaco Mateo Kovacic se sumó a la fiesta en el 70 y Benzema selló su “hat-trick” en el 74, para cerrar una goleada histórica. Con este resultado alcanzaron 16 puntos y quedaron como líderes del Grupo A del certamen europeo.
Sigue dando de qué hablar el famoso caso de los balones desinflados en la pasada edición del Súper Tazón de la NFL. En ese partido, los Patriotas de Nueva Inglaterra se proclamaron campeones, sin embargo, días después acusaron a Tom Brady y compañía de haber utilizado ovoides desinflados para tener un mejor manejo de pelota y poder concretar las jugadas. Ahora, fue el sindicato de jugadores de la NFL quien denunció ante una corte federal de apelaciones de Estados Unidos que el Comisionado de la Liga Roger Goodell incurrió en un abuso al castigar al quarterback de los Pats Tom Brady, por el uso de balones desinflados en un partido de los New England Patriots. El gremio consideró que estuvo en lo correcto el juez que revocó la sanción impuesta a la estrella de Nueva Inglaterra. Los abogados del sindicato hicieron la afirmación en documentos presentados ante la corte del segundo circuito federal en materia de apelaciones en Manhattan. Un panel de tres jueces escuchará en marzo los argumentos orales, semanas o meses antes de tomar una decisión. La corte atiende la apelación presentada por la NFL contra el fallo del juez que anuló la suspensión de cuatro encuentros impuesta por la liga a Brady. El sindicato indicó que Goodell hizo caso omiso al contrato colectivo entre
Foto: Especial
la Liga y la organización gremial al ratificar la suspensión en julio. Los abogados del sindicato destacaron que la investigación de la NFL sobre el empleo de esos balones en enero, durante la final de la Conferencia Americana contra los Potros de Indianápolis concluyó que “lo más probable era que dos empleados a cargo del manejo de los balones hubieran retirado aire de aquellos que usarían los Patriots en el partido”.
10
NACIONAL Por amenaza de bomba desalojan vuelo en Aeropuerto de México Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Autoridades informaron que no se encontró ningún artefacto explosivo <Periódico CENTRO> @centrolinemx Por una amenaza de bomba, el vuelo 714 de Volaris fue desalojado esta mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), confirmó la Gerencia de Comunicación Social de la terminal aérea. Alrededor de las 08:00 horas, el vuelo con destino a Cancún con 179 pasajeros a bordo, fue dirigido a la zona de seguridad del éste el aeropuerto más grande del país. Las autoridades aeroportuarias explicaron que “tras efectuar los protocolos de seguridad establecidos, se pudo constatar que no se encontró ningún artefacto explosivo”. De igual forma, destacaron que “en ningún momento se vio alterada la operación de la terminal aérea”. El comunicado enviado por el AICM no informa acerca del origen de la amenaza, aunque las autoridades mexicanas ya investigan lo ocurrido.
Las autoridades aeroportuarias explicaron que “tras efectuar los protocolos de seguridad establecidos, se pudo constatar que no se encontró ningún artefacto explosivo”.
Peña Nieto propone ratificar a Levín Coppel para nuevo periodo en IPAB Con esta propuesta se busca garantizar la continuidad en las funciones del órgano del IPAB <Notimex> México.- El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado de la República ratificar en el cargo a Óscar Guillermo Levín Coppel, como vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), por un nuevo periodo del 1 enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019. En la Gaceta Parlamentaria de este martes se publicó el oficio donde se argumenta que con esta propuesta se busca garantizar la continuidad en las funciones del órgano del IPAB. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 75 y 76 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario: “Presento respetuosamente a la aprobación de la Cámara de Senadores, la designación del C. Óscar Guillermo Levín Coppel como Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario por un nuevo periodo adicional del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019, cargo que actualmente ejerce y el cual concluirá el 31 de diciembre próxiLeer más mo”.
Foto: Especial
INTERNACIONAL
México y China fortalecen vínculos Yihadistas del estado Islámico en favor del sector agroalimentario cuentan con armas de 25 países Protocolos sanitarios suscritos permitirán exportación de productos lácteos y tabaco al importante mercado asiático <Notimex>
<Notimex>
Foto: Notimex
Beijing.- Las estrechas relaciones institucionales entre México y China, evidenciadas por los frecuentes contactos presidenciales de los últimos dos años, se materializan en vínculos comerciales con enorme potencial de desarrollo para el sector agroalimentario mexicano. Los protocolos sanitarios suscritos el lunes entre el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, y el ministro chino de Sanidad, Zhi Shuping, permitirán la pronta exportación de productos lácteos y tabaco en rama al importante mercado asiático. En China hay una gran demanda de productos tales como fórmula para bebé, leche en polvo y sueros de leche. En negociaciones avanzadas también están los protocolos sanitarios para mora azul, plátano, aguacate de Jalisco, carne de res, carne de cerdo y sorgo. “Estamos plenamente seguros de que con los protocolos que firmamos ayer, sumados
www.centronline.mx
Amnistía Internacional denunció que han sido diseñadas en países como EUA, Rusia, Francia, Bélgica y Alemania
a los protocolos para la exportación de maíz blanco que firmamos en el mes de septiembre, para el próximo año México puede fácilmente duplicar el valor de las exportaciones que tenemos hoy en día con China”, indicó el titular de la Sagarpa. Es decir, apuntó, que posiblemente se logre un 100 por ciento más de exportación de productos agropecuarios de México a China el próximo año. Calzada Rovirosa participó este martes en un encuentro con medios de comunicación en la Embajada de México en Beijing, acompañado del embajador Julián Ventura. El titular de la Sagarpa dio a conocer los resultados de sus reuniones con las autoridades chinas y se congratuló de las buenas perspectivas de desarrollo que tiene el sector primario mexicano en el principal importador de alimentos del Leer más mundo.
Londres.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) cuenta con más de 100 diferentes tipos de armas y municiones diseñadas o fabricadas en 25 países, entre ellos de Estados Unidos, Rusia y Francia, Bélgica y Alemania, denunció hoy Amnistía Internacional (AI). En su informe titulado “Haciendo Balance: Armando al Estado Islámico”, elaborado a partir de miles de videos e imágenes, AI constata que las armas del EI proceden principalmente del saqueo de los arsenales del ejército iraquí, aunque también del comercio ilícito. Precisó que el EI también ha conseguido acceder a armas a través de otras fuentes, sobre todo la captura o la venta del arsenal militar sirio y las armas suministradas a grupos armados de oposición en Siria por países como Turquía, los países del Golfo y Estados Unidos. La mala regulación de los flujos de armas hacia Irak durante décadas, unida a la falta de control sobre el terreno han proporcionado al EI un gran arsenal, que está usando para cometer crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra a escala masiva en Irak y Siria, indicó. Entre las armas avanzadas con que cuenta el grupo extremista están sistemas portátiles de defensa antiaérea, misiles guiados antitanque y vehículos blindados de combate, así como rifles de asalto como la serie AK, de fabricación rusa, según el reporte de AI publicado en su página web. Además de artillería y enormes cantidades de dispositivos explosivos improvisados, conocidas como bombas caseras, el EI “posiblemente” cuenta con “armas químicas”, alertó AI.
Foto: Notimex
AI precisó que gran parte del arsenal en manos de los yihadistas fue transferido a Irak en las décadas de 1970 y 1980 por al menos 34 países y principalmente por Rusia, Francia y China cuando Irak estaba en guerra con Irán. También recordó que, desde 2003 hasta 2007, Estados Unidos y otros países que invadieron Irak por las supuestas armas químicas del régimen de Sadam Husein “transfirieron más de un millón de armas de infantería y pistolas” a un Ejército iraquí mal estructurado, corrupto e indisciplinado”. “Miles de estas armas desaparecieron y aún no se sabe de ellas”, advirtió AI tras señalar que en este mismo periodo “floreció el mercado negro y también los suministros encubiertos a Irán”. AI llamó a reforzar los controles a la exportación de armas a Irak “para no repetir los errores del pasado” Además, pidió a los países que exporten armas que trabajen con las autoridades iraquíes “para reforzar los controles a lo largo de todo el proceso de transferencia”, incluido su uso final y posible retirada, sistemas de marcado, transporte y verificación de entrega seguros.
11
CULTURA
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Presentarán “El Cascanueces” Filarmónica 5 de Mayo y Compañía de Danza “Antoinette” Tendrá más de 130 artistas en el escenario y 3 funciones con entrada gratuita en el Auditorio de la Reforma <Redacción> @centrolinemx El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), presenta el ballet “El Cascanueces”, una de las obras más conocidas de la temporada navideña. La presentación contará con la presencia de 130 artistas, incluyendo música en vivo a cargo de la Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por Fernando Lozano y la participación de la reconocida Compañía de Danza Antoinette, dirigida por Ivonne Robles Gil. Las funciones se realizarán el viernes 11 y sábado 12 de diciembre a las 19:00 horas y domingo 13 de diciembre a las 12:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes). La entrada es completamente libre, sólo se recomienda llegar con anticipación. “El Cascanueces” es un cuento de hadas con espíritu navideño estructurado en dos actos y cinco escenas. Se estrenó con gran éxito en 1892 en el Teatro Marinsky de San Petersburgo. La música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky y la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov. El libreto fue escrito por Iván Vsevolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” de E.T. A. Hoffman. La historia gira en torno al mundo de ensueño de Clara y su viaje fantástico y lleno de aventuras junto al príncipe Cascanueces hasta llegar al Reino de los Dulces. La Filarmónica 5 de Mayo, durante 2015 ha presentado exitosamente las Temporadas Primavera, Verano y Otoño en el Auditorio de la Reforma, destacando su participación en el Palacio de Bellas Artes en octubre pasado. De igual forma, ha realizado ópera, conciertos didácticos y actividades académicas. Por su parte, la Compañía de Danza Antoinette, se ha convertido en una de las
Conaculta edita en digital libros de cocina de los siglos XVIII y XIX Recetarios Antiguos de México dieron origen a 13 iBooks <Notimex>
Foto: Notimex
Foto: Especial
compañías de ballet más reconocidas en el estado. Desde sus inicios, el estudio de danza se incorporó a la Real Academia de Londres, siendo hasta ahora la única en Puebla que imparte y cuenta con todos los grados de estudios que maneja la RAD desde el grado preschool hasta solo seal (solo solista). En 2015, la compañía cumple 18 años realizando “El Cascanueces” en diversos recintos de Puebla.
Fondo de Cultura conmemora 25 años del Nobel de Literatura a Octavio Paz Realizarán la publicación de tres títulos sobre el poeta, así como la venta especial de sus obras
<Notimex>
Estelarizan las presentaciones Aranzazú Moreno y Aldo Morales el viernes 11, María José Tapia y Jorge Díaz de León el sábado 12 y María Fernanda Hérnandez y Francisco Silva el domingo 13. Para mayores informes sobre la presentación de “El Cascanueces”, visita el sitio electrónico del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla en: www.cecap.puebla.gob.mx
México.- Recetarios Antiguos de México, coeditados por la Dirección General de Publicaciones y la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, dieron origen a 13 iBooks que fueron presentados en el marco de la recién concluida Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Los materiales son: los tomos I, II y III de “El Cocinero Mexicano”. México, 1831 (anónimo); “Dos manuscritos mexicanos de cocina”. Siglo XVIII (anónimo); “Formulario de la cocina mexicana”. Puebla, siglo XIX (anónimo); “Libro de cocina del hermano Fray Gerónimo de Pelayo”. México, siglo XVIII (anónimo). “Libro de cocina de la gesta de Independencia”. Nueva España, 1817; “Manual de cocina”. Puebla, 1911, de María Isla; “Recetario de Mascota”, Jalisco, de Hildelisa Martínez de Quintero; “Fines del siglo XIX”, de Manuel Ortiz y María del Refugio Quintero. “Recetario Mexiquense”. Siglo XVIII, de Dominga de Guzmán; “Recetario Novohispano”. México, siglo XVIII (anónimo); “Recetario de Tepetitlán”. Puebla, 1901, de Lucía Cabrera de AzcáraLeer más te, y “Recetario tradicional”.
Bellas Artes reconoce labor del arquitecto José Luis Ezquerra La arquitectura es y debe seguir siendo una expresión sublime del amor, consider <Notimex>
Foto: Notimex
México.- Con la publicación de tres títulos sobre el poeta Octavio Paz (1914-1998), así como la venta especial de sus obras, el Fondo de Cultura Económica (FCE) conmemora el 25 aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura al escritor mexicano. La aparición de una nueva edición de “El laberinto de la soledad”, uno de los volúmenes más vendido en el FCE, muestra el valor de los títulos del galardonado autor mexicano al seguir vigentes y al renovarse a través del tiempo, lo que es reconocido por la casa editorial. De acuerdo con información difundida por el Fondo, esta edición cuenta con una introducción y edición de Enrico Mario Santí, y sale a la luz como celebración por los 65 años de la publicación original del ensayo en Cuadernos Americanos. Retoma la versión revisada por Paz para sus Obras completas e incluye “Postdata”, la conferencia que Paz dictó a finales de los años sesenta en la Universidad de Texas, y “Vuelta a El laberinto de la soledad”, entrevista que entabló con el hispanista y profesor Claude Fell. Asimismo, esta renovada versión contiene sendos ensayos de la pensadora española
www.centronline.mx
María Zambrano (1904-1961) y el poeta peruano Sebastián Salazar Bondy (1924-1964), el académico mexicano Roger Bartra (1942) y el poeta Saúl Yurkievich (1931-2005). Por otro lado, se vislumbrará la postura central que el Nobel de Literatura tenía respecto a la vida pública e intelectual de Hispanoamérica mediante el texto “Aire en libertad: Octavio Paz y la crítica”, coordinado por José Antonio Aguilar Rivera. “Aire en libertad: Octavio Paz y la crítica” contiene textos de viejos y nuevos críticos del poeta, lectores que convivieron con él y combatieron contra él, amigos con los que debatió en la prensa y los libros, entre otros. Además, en coedición con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), “Octavio Paz y el Reino Unido” da cuenta de la historia y trayectoria del poeta antes, durante y después de su llegada a tierras inglesas. Por último, el FCE abrirá las puertas de sus librerías hasta el próximo 21 de diciembre para estas ventas especiales de la obra de Octavio Paz, quien recibió el galardón el 10 de diciembre de 1990.
México.- La arquitectura es y debe seguir siendo una expresión sublime del amor, consideró el arquitecto español José Luis Ezquerra, a quien se rindió homenaje en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el acto, del cual da cuenta el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el arquitecto, quien es creador de complejos turísticos y clubes privados, recordó que le ha dedicado toda su vida a la arquitectura con profesionalismo y fe. “Creo en la Trinidad, por eso me gusta la geometría, creo en la luz por eso uso el blanco, síntesis luminosa del espectro expresado en Monet y Sorolla; creo en la ilusión porque al no ser realidad pura me permite trabajar con los ‘sueños y utopías’ de García Lorca y ‘El Quijote”, refirió de manera poética. Por su parte, la directora de Arquitectura, Dolores Martínez, expresó que el arquitecto Ezquerra “nunca ha dejado de aprender, de caminar entre el dibujo a mano alzada, entre nubes azules y muros blancos, entre el agua, los jardines y los patios. Entre muchas noches de trabajo, seguramente placentero”, señaló. En la sesión, que forma parte de la última actividad 2015 de la Dirección de Arquitectura del INBA, el presidente del Colegio de Arquitectos de México, José Luis Cortés, aseguró que Ezquerra “nació con un don divino, que es saber interpretar la calidad espacial de la gente que ha beneficiado”. Mientras que la arquitecta Sara Topelson, quien fue alumna del arquitecto español en la Universidad Nacional Autónoma de
Foto: Notimex
México (UNAM), lo definió como un hombre que posee una rica conversación, amena, fluida y fascinante. Señaló que en sus clases Ezquerra mostraba que la historia de la arquitectura era como la gran lección, la enseñanza para atender los retos de hoy así como los retos del presente. Asimismo destacó su “sexto sentido para dibujar todo lo que plasmaba con palabras”. Por último, en la ceremonia se dijo que el arquitecto, radicado en México desde hace más de medio siglo, desarrolló una forma de arquitectura original que representa una expresión surrealista de sensaciones y de sentimiento de culturas lejanas.
12
EDUCACIÓN Dará de baja SEP a maestros que impidieron evaluación en Guerrero Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Anuncia que 5 saldrán del magisterio y 870 serán sancionados <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
los cuales serán utilizados para beneficiar y garantizar a los maestros la realización de sus funciones, para quienes sí cumplan con sus obligaciones de tareas
Destinará la Ibero 260 mdp en construcción de instalaciones
Permitirá SEP a Universidades de Puebla obtener o revalidar RVOE´s
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Un proyecto de renovación y remodelación es lo que representa el Plan 2020 implementado por la Universidad Iberoamericana Puebla, que pretende optimizar, en un futuro inmediato sus instalaciones para que los estudiantes de la mencionada casa de estudios cuenten con las mejor infraestructura para desarrollar sus aptitudes académicas. El arquitecto que estará a cargo de realizar estas mejoras en el campus, Fernando Serrano, detalló que está compuesto por un total de 13 edificios, además de una “moderna infraestructura”, a la cual se le incluirá un nuevo estacionamiento de varios pisos, un edificio para educación continua y posgrados, así como un Centro Intercultural de Lenguas, además de oficinas administrativas y la edificación de un auditorio de usos múltiples. Al presentar las que serán las nuevas instalaciones de la casa de estudios perteneciente a la Compañía de Jesús, el rector Fernando Fernández Font detalló que el presupuesto que se destinará para realizar la mencionada remodelación alcanzará los 260 millones de pesos, los cuales se percibirán por parte del patronato y la consecución de Leer más fondos.
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
Los 43: ¿dónde están?
Como respuesta a los escándalos y problemáticas surgidas en Guerrero por la inaccesibilidad de los docentes del Estado para facilitar la realización del Servicio Profesional Docentes, cuyo último capítulo sucedió el pasado 3 de diciembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la baja de cinco profesores que impidieron la realización de dicha actividad. Durante la semana anterior, fueron 870 los maestros y trabajadores de centros escolares del estado de Guerrero quienes decidieron no realizar sus labores como profesores sin tener ninguna justificación, situación que repercutirá en multas y sanciones para los docentes, que incluso podrían ser dados de baja por la dependencia federal. “Sus conductas agresivas e intransigentes incumplieron con sus obligaciones establecidas en la Ley General del Servicio Profesional”, es lo que denunció la SEP, mediante un comunicado, para notificar que cinco de los docentes que no acudieron a su labor profesional serían dados de baja del servicio educativo. Entre otros puntos destacados, la dependencia gubernamental refirió que en las próximas fechas se presentarían las primeras denuncias para advertir de esta situación y detalló que será función del Gobierno Estatal desglosar qué docentes merecen una sanción y de qué tipo debe ser la misma. Con estas sanciones, la SEP logrará abarcar un total de 3.5 millones de pesos,
Habrá nuevas edificaciones, mejora del área deportiva y optimización de la biblioteca
Detrás de la Noticia
Foto: Especial
como tutoría, asesoría técnica pedagógica y evaluación de profesores, que se encuentran implementadas dentro de las bases del Servicio Profesional Docente.
Recepción de solicitudes será del 7 de enero al 29 de febrero de 2016 <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó un convenio de colaboración con su homóloga federal, con el que se establecen y homologan los lineamientos necesarios para que las Instituciones de Educación Superior, en todas sus modalidades, obtengan o mantengan el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de sus diferentes programas académicos. Por tal motivo, la SEP federal reprogramó la apertura de la ventanilla única, en la que se llevará a cabo dicho trámite del 7 de enero al 29 de febrero de 2016. Con ello, las instituciones de educación
Foto: Especial
superior podrán integrar debidamente sus expedientes, con las evidencias y requisitos para ofertar programas de estudio aplicables para el ciclo escolar 2015-2016. Cabe destacar que a través de este convenio se determinan los marcos jurídicos, prácticas, criterios y las acciones pertinentes para que los planes y programas del nivel superior, que imparten los particulares, respondan a las necesidades actuales del estado. Los interesados podrán acudir al Centro Integral de Servicios (CIS), en el segundo piso del edificio Norte, para mayor información.
La falta de respuesta a esta pregunta fundamental ha originado una consecuencia gigantesca para México: somos el país-escenario del crimen más vergonzante de la historia en todo este planeta. ¿Cómo es posible hablar de justicia y siquiera civilización, cuando a más de un año de distancia no hemos podido determinar qué pasó con los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa desparecidos la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala? A menos que desde las alturas del poder se haya perpetrado un gran montaje para ocultar una verdad tan monstruosa que sería inconfesable y explique el costo enorme e irreparable que seguirá pagando el gobierno del presidente Peña Nieto. Apenas antier, en esta inacabable tragicomedia de enredos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes refutó contundentemente la llamada “Verdad histórica” dada a conocer en enero de 2015 por el entonces Procurador Jesús Murillo Karam: “no hubo ningún incendio en el basurero de Cocula, según imágenes de satélite; además llovió copiosamente en la zona durante todas esas horas”. Pero la segunda conclusión es aterradora: ¿Entonces la PGR inventó lo de la incineración de los cuerpos? ¿Quiénes así lo declararon mintieron por alguna razón o fueron torturados para hacerlo? Por lo pronto, la PGR continúa en su remolino macabro y obsesivo: propone la realización de un nuevo estudio del fuego en Cocula para probar que los normalistas fueron incinerados ahí. Pero el punto más sensible del informe del GIEI es la insistencia de los expertos internacionales para interrogar personalmente a los soldados y oficiales del 27 Batallón de Infantería en Iguala, que hasta ahora sólo han respondido a preguntas a modo de la PGR. Entre otras cosas, su comandante, el coronel José Rodríguez Pérez —relevado del cargo en julio pasado— tendría que explicar por qué sólo destinó 40 de sus 600 de tropa a investigar esa noche y madrugada, si ya se tenían señales de la masacre; igual, dónde está el revelador video del Palacio de Justicia y alrededores, cerca del cual se encontró sin vida el cuerpo del normalista Julio César Mondragón al que le desollaron la cara y le sacaron los ojos. Por eso y más, el horror de Iguala no cesa. Por el contrario, crece cada día. Y a medida que aparecen nuevos datos reveladores aumenta la percepción de que estamos no sólo ante un horrendo crimen múltiple, sino ante una gran mentira. P.D. Por favor que alguien le diga al señor Memo Vázquez que como director técnico está en su derecho de ridiculizar a sus jugadores e incluso al equipo que dirige. A lo que no tiene ningún derecho es a ridiculizar a nuestra UNAM. Alguien tiene que explicarle lo que representa la Universidad Nacional Autónoma de México en este país, para que deje de ofenderla y mancillarla. Cierto, Pumas no es toda la UNAM, pero es un símbolo y su cara más visible. Por eso lo que hizo el domingo el señor Vázquez es una vergüenza para los universitarios. Cuando llegas a casa con tres goles de ventaja no puedes echar atrás al equipo a riesgo de que ocurra lo que finalmente pasó. Yo, como muchos otros pumas, hubiera preferido perder que calificar como un grupo de cobardes. Por cierto, ¿qué rayos festejaron al final y a mitad de la cancha?
13
SEGURIDAD
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
Menor quemado con gasolina arriba a Puebla en helicóptero desde Huehuetla Será llevado vía terrestre a unidad de quemados en Zacapoaxtla <Alejandro Camacho> @alecafierro El sistema de emergencias SUMA logró el traslado al Hospital de Zacapoaxtla por helicóptero de un menor de edad que sufrió quemaduras graves en el 55 por ciento como consecuencia de un accidente con gasolina, señaló el director de este grupo, Erik Varela. De acuerdo al especialista, el menor de edad que tuvo el accidente con gasolina que le generó quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo, viene del municipio de Huehuetla en la Sierra Norte de donde es originario y deberá de ser trasladado hasta el hospital de Zacapoaxtla; sin embargo, por las condiciones climatológicas, el helicóptero de SUMA aterrizó en el Hospital General del Sur de la Capital, para que por vía terrestre sea trasladado hasta el Hospital de ese municipio y sea atendido en la unidad pediátrica de quemados. “Lo que se hizo desde el inicio desde que llegó el niño a la unidad, se le brindó la atención inicial, se notificó al Centro Regulador de Atención de Urgencias y se desplegó todo un operativo para traer a ese niño lo más pronto posible y tener atención médica especializada”. Varela Cortés señaló que a pesar de la gravedad del menor, no se requirió hasta el momento que sea entubado, pues las lesiones se registraron en la zona del tórax, la espalda y parte de las piernas y brazos, por lo que el sistema respiratorio no se vio muy afectado. Por lo que el especialista hizo un llamado a los padres de familia para que en esta temporada vacacional, cuidar que los menores de edad que se quedan en casa no puedan alcanzar cualquier químico o líquido que los pueda lastimar, así como la pirotecnia.
Foto: Agencia Enfoque
Habrá operativo de seguridad Cae responsable de robo a Guadalupe-Reyes 2015 usuarios de transporte público Participarán alrededor de 500 elementos quienes estarán distribuidos estratégicamente
Fuerzas Municipales le dieron alcance sobre la Calzada Ignacio Zaragoza cuando huía
<Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), reportó listo el operativo Guadalupe-Reyes el cual arrancará el próximo 12 de diciembre y concluirá el 6 enero de 2016, en coordinación con los gobiernos Estatal y Federal para las tareas de prevención, reacción y auxilio. Por parte de las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Puebla, participarán alrededor de 500 elementos quienes estarán distribuidos estratégicamente en sitios donde habrá mayor afluencia de personas por actividades propias de la temporada decembrina, además de zonas comerciales, bancarias, turísticas y corredores gastronómicos, así como la central de autobuses CAPU y entradas y salidas de la capital. Ante este periodo en el que hay un mayor flujo de efectivo, se exhorta nuevamente a la ciudadanía, empresas y comercios para que utilicen el programa de Acompañamiento Bancario al hacer cualquier tipo de operación mercantil que implique retiros o depósitos, ya que es un servicio totalmente gratuito que garantiza mayor seguridad. Los usuarios deben solicitarlo al número de emergencias 066 o durante los patrullajes de seguridad preventiva por parte de las Policías Municipal o Estatal, donde deberán proporcionar algunos datos básicos como nombre, dirección y
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública reportaron la detención en la colonia Moctezuma, de José Jhonathan G., de 27 años de edad, por robo a usuarios de transporte público. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno efectuaban un patrullaje de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, para trasladarse a la Calzada Ignacio Zaragoza, ya que se perpetraba un robo. E n e l p u n t o, u n g r u p o d e c i u d adanos señaló a un masculino, quien corría metros adelante, como responsable de haberlos despojado de sus pertenencias, por lo que las Fuerzas Municipales le dieron alcance sobre la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la calle 42 Oriente. Al realizarle una inspección precautoria, le fue encontrado a José Jhonathan G. en la bolsa delantera del pantalón un teléfono celular, el cual fue reconocido por uno de los peticionarios como su propiedad. Sobre los hechos, el conductor de la ruta de transporte público R-19 relató que lo abordaron cuatro personas, y al circular sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, uno de ellos sacó un arma de fuego, con lo cual lo amagó, mientras los demás sujetos despojaron a los pasajeros de sus artículos de valor. Una vez perpetrado el hecho, los probables responsables descendieron
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
teléfono sin la necesidad de revelar la cantidad de dinero que utilizarán en la operación bancaria la cual incluye depósitos y/o retiros en ventanilla o cajero automático. Cabe subrayar que todas las acciones estarán reforzadas mediante el uso de la red de videovigilancia que está conectada al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), la cual permite que haya una permanente comunicación y cruce de información entre los cuerpos de seguridad y auxilio ante emergencias o eventos delictivos en cualquier punto de la capital, incluidas colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares Los tres órdenes de gobierno trabajarán para brindar seguridad integral a la población, pero es importante también la colaboración de la gente para que tome las debidas precauciones y atienda las recomendaciones de la autoridad al salir de casa, ir de compras, viajar y conducir en ciudad o carretera.
Foto: Especial
de la unidad y corrieron en distintas direcciones, sin embargo, José Jhonathan G. no logró su cometido. El ahora detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
14
SEGURIDAD
Mièrcoles 9 de Diciembre de 2015
desenlace Se registra el suicidio 211 de Trágico tuvo hombre reportado como lo que va del año, en Puebla desaparecido Su cuerpo fue encontrado con al menos seis impactos de bala en el cuerpo
Madre de 35 años se ahorca en su casa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El suicidio número 111 de lo que va del año en Puebla se registró la mañana de este martes, luego de que una mujer de 35 años de edad se quitó la vida en el interior de su casa, localizada en la colonia Villas Las Flores de esta ciudad capital. Los hechos se reportaron al filo de las 10:30 horas de este martes, luego de que a los servicios de emergencia se reportó el probable deceso de una joven en el domicilio ubicado en calle Bosques de Chapultepec de la mencionada colonia, sitió al que arribaron elementos de la policía municipal y paramédicos, que confirmaron del deceso de esta persona. En el domicilio señalado se encontraba su hija, una joven de 17 años de edad, quien encontró a su mamá suspendida de la varilla de una de las paredes de la casa, y tras intentar reanimarla, la fémina ya no respondió. Al sitio llegaron autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes, siendo que hasta el momento se desconocen las causas que orillaron a la mujer de 35 años de edad a quitarse la vida de esa manera, pues la occisa no dejó recado póstumo alguno y su hija dijo no saber por qué su madre resolvió salir por la puerta falsa. Cabe mencionar que la cifra de suicidios en lo que va del año, son prácticamente similares al patrón registrado en el año de 2011, cuando el número de decesos por esta vía ascendió a 216 casos, que mostraban una tendencia a la alza para el siguiente año, cuando el número de personas que resolvieron quitarse la vida habían superado los 245 en total.
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de dos semanas de estar reportado como desaparecido, finalmente fue hallado el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Julián Jiménez Flores, cuyo cuerpo se encontró a orillas de las aguas de riego de La Colorada-Tepexi de Rodríguez. La víctima, quien era productor de hortalizas y residía en la colonia El Valle de esta ciudad, fue visto por última vez el pasado 23 de noviembre del año en curso, y este fin de semana fue encontrado su cuerpo en dicho lugar con al menos seis impactos de bala en el cuerpo. La víctima de 34 años de edad había salido de su casa muy temprano por la mañana de ese día para dirigirse a su trabajo, pero desde ese instante, sus familiares dejaron de verlo, pues éste ya no regresó a su casa a la hora que acostumbraba. Fue a partir de ese momento que inició una frenética búsqueda del mismo, sin resultado alguno. Incluso, su esposa de nombre Anayeli presentó la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación número 568/2015. Después de ello, familiares y amigos difundieron su fotografía por toda la ciudad para ver si alguien lo reconocía o lo había visto, pero hasta el domingo en cuestión nadie tenía razón de su Leer más paradero.
Foto: Agencia Enfoque
Plagiarios degüellan al nieto del ex alcalde de Tepexi
Sube a tres los muertos en riña protagonizada por cetemistas
La víctima presentaba tres heridas hechas con arma punzocortante
Trabajador agarró a balazos a empleados de organización rival por obra en Quecholac
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Luego de que el sábado por la mañana, Manuel Gómez Fosado, nieto del ex alcalde de Tepexi de Rodríguez, Israel Gómez Díaz, fuera levantado por dos sujetos armados en calles céntricas del municipio de Xicotepec de Juárez, su cuerpo fue hallado inerte este lunes pasado en un paraje de la comunidad de Matzontla en la región de Huauchinango. Los hechos se reportaron al filo de las 11:00 horas de este lunes, cuando vecinos de la zona avistaron el cuerpo sobre el camino rural Cuacuila-Xaltepec, muy cerca de la autopista México-Tuxpan, dando aviso de inmediato a los cuerpos de seguridad. Fue así que al llegar elementos tanto de la policía municipal, como ministeriales, se logró confirmó la presencia del cuerpo sin vida de un masculino, que más tarde fue identificado como el nieto del ya fallecido ex alcalde de Tepexi, mismo que tenía 41 años de edad. Durante las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de esta persona, se logró establecer que la víctima presentaba tres heridas hechas con arma punzocortante, dos de las cuales le fueron inferidas en la cavidad abdominal y una más en el cuello, que al parecer fue la que finalmente le quitó la vida. Posteriormente lo trasladaron al anfiteatro del municipio de Huauchinango, sitio al que llegaron sus familiares e identificaron plenamente, para que de inmediato las autoridades ministeriales se enfocaran en la investigación. Hasta el momento se sabe que la víc-
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
tima había sido abordada la tarde de este sábado pasado, cuando salía de una tienda de abarrotes en las calles Allende y Vicente Suárez de Xicotepec y según testigos de los hechos, se opuso a lo que en un principio creyeron que era un asalto, pero de acuerdo a las declaraciones de algunas personas, los delincuentes lo llegaron a lesionar en el abdomen en ese lugar, para después subirlo a la fuerza a una camioneta de la que no recuerdan bien sus características, pues fue al momento que pidieron ayuda a los servicios de emergencia. No obstante, Gómez Fosado fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola que uno de los dos delincuentes portaba, consumando de esa manera el secuestro de esta persona, la cual apareció muerta a casi las 48 horas de su plagio. Por ahora se desconoce si los delincuentes pidieron algún tipo de rescate por su libertad y tras ser visto por varias personas, el hecho fue denunciado de inmediato a las corporaciones ministeriales, que de inmediato habían abierto una carpeta de investigación para poder esclarecer estos violentos hechos.
Foto: Agencia Enfoque
Luis Felipe Beristaín Jiménez y Fernando Huerta Huerta, son los nombres de dos obreros que fallecieron a consecuencia de proyectiles de arma de fuego, que junto con una tercera víctima, suman ya tres los muertos por el conflicto de una obra en la zona de Madero, perteneciente al municipio de Quecholac. Los hechos se reportaron cuando trabajadores afiliados a la CTM se dieron cita en las inmediaciones de la autopista Puebla-Orizaba a la altura de la comunidad de Quecholac para dialogar con los integrantes de otro sindicato, del cual no se ha proporcionado su razón social, pues entre ambos se disputaban la titularidad del contrato de unas obras que se realizarán en ese punto y que al parecer tienen que ver con la automotriz Audi. Desde muy temprana hora se reunieron en ese punto de la entidad para discutir la manera en cómo iban a trabajar, pero hasta se sabe que ambas organizaciones fijaron su
postura de tener el cien por ciento del contrato sin ceder nada a nadie más, lo que derivó en dimes y diretes que fueron subiendo de tono. Cuando el pleito por las obras alcanzó las ofensas y los empujones, un grupo de trabajadores se abalanzó en contra de tres personas del ala opuesta, arremetiendo contra ellos a golpes, fue entonces cuando salieron a relucir las armas de fuego, mismas que fueron detonadas en varias ocasiones, provocando la muerte de un obrero que hasta el momento no ha sido identificado, dejando dos personas más heridas, las cuales fueron canalizadas al Hospital General de Tecamachalco. La mañana de este martes, se logró saber que durante la madrugada, los dos lesionados por arma de fuego habían perdido la vida ante la gravedad de las heridas, por lo que galenos de ese nosocomio dieron parte a las instancias ministeriales para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de esos dos obreros.
15
6
FRENTES FRÍOS COBRAN VIDA DE 6 PERSONAS
11
AMENAZA DE BOMBA EN EL AICM 14
Foto: Agencia Enfoque
ARRIBA MENOR QUEMADO A PUEBLA EN HELICÓPTERO DESDE HUEHUETLA <Alejandro Camacho> @alecafierro
7
MANTIENE VW TENDENCIAS NEGATIVAS
El sistema de emergencias SUMA logró el traslado al Hospital de Zacapoaxtla por helicóptero de un menor de edad que sufrió quemaduras graves en el 55 por ciento como consecuencia de un accidente con gasolina, señaló el director de este grupo, Erik Varela. De acuerdo al especialista, el menor de edad que tuvo el accidente con gasolina que le generó quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo, viene del municipio de Huehuetla en la Sierra Norte de donde es originario y deberá de ser trasladado hasta el hospital de
Zacapoaxtla; sin embargo, por las condiciones climatológicas, el helicóptero de SUMA aterrizó en el Hospital General del Sur de la Capital, para que por vía terrestre sea trasladado hasta el Hospital de ese municipio y sea atendido en la unidad pediátrica de quemados. “Lo que se hizo desde el inicio desde que llegó el niño a la unidad, se le brindó la atención inicial, se notificó al Centro Regulador de Atención de Urgencias y se desplegó todo un operativo para traer a ese niño lo más pronto posible y tener atención médica especializada”.
Varela Cortés señaló que a pesar de la gravedad del menor, no se requirió hasta el momento que sea entubado, pues las lesiones se registraron en la zona del tórax, la espalda y parte de las piernas y brazos, por lo que el sistema respiratorio no se vio muy afectado. Por lo que el especialista hizo un llamado a los padres de familia para que en esta temporada vacacional, cuidar que los menores de edad que se quedan en casa no puedan alcanzar cualquier químico o líquido que los pueda lastimar, así como la pirotecnia.