INAUGURA OSORIO CHONG LA COPECOL

Page 1

No. 228

Viernes 9 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

ENCARA MARITZA A TONY GALI JR. <Felipe P. Mecinas> @mecinas Con un reproche al gobierno del estado por la falta de apoyos a productores y organizadores, arrancó este jueves la séptima “Expo Hortícola y Ganadera Los Reyes de Juárez 2015” que se realiza en la zona centro del estado de Puebla. Durante su participación, la presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Maritza Marín Marcelo, saludó la presencia del coordinador de Vinculación y Atención Ciudadana del estado, Antonio Gali López, a quien pidió

hacer llegar el mensaje al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de que hay gente trabajadora y productores que se saben organizar pese a la falta de apoyos. “Qué bueno que viniste Tony Gali y que vas a ser portavoz con el señor gobernador, del trabajo que hacen los expositores, los productores y el ayuntamiento para llevar a cabo esta expo. Fue un esfuerzo que sin duda alguna pedimos al gobierno del estado que se sume a este evento.

3

Foto: Agencia Enfoque

INAUGURA OSORIO CHONG LA COPECOL

5

Foto: Karel del Angel

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales> 7

SURGE CONFLICTO EN AGUA SANTA CONTRA CFE Foto: Agencia Enfoque

4

ANUNCIAN MOVILIZACIONES JUBILADOS DEL IMSS Foto: Agencia Enfoque

4

Columna educativa <Silvia Rubín> 13


EDITORIAL

Viernes 9 de Octubre de 2015

CENTROGRAFÍA

Jalón de orejas a diputados Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación Federal, encabeza en Puebla los trabajos de la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). A la reunión asisten alrededor de 500 representantes de Congresos locales, quienes analizan la agenda social, económica y de seguridad a nivel nacional en Puebla, hasta el próximo 10 de Octubre. Durante el evento, Osorio Chong afirmó que los legisladores locales tienen la oportunidad de transformar demandas de la gente en mejores leyes y presupuestos; a la vez, advirtió que “entre más se escucha a la ciudadanía, mejor política hacemos”, por ello dijo: “se requiere una política que sirva, construya y dé resultados”. En lo que sonaría a un fuerte jalón de orejas para legisladores poblanos, Chong tocó puntos sensibles, ya que la actual legislatura ha distado mucho de escuchar a la ciudadanía, teniendo como gran legislador en todo momento y bajo cualquier circunstancia, al gobernador estatal. De igual forma, conflictos como los suscitados en diversos municipios poblanos, han dejado mucho que desear del trabajo legislativo, la violencia y linchamientos, así como el robo de combustible en el interior del estado, no han podido ser detenidos mediante propuestas legislativas contundentes y que decir de los presos políticos poblanos,

quienes no han sido ni siquiera motivo de debate al interior de la máxima tribuna estatal. Osorio Chong habló también del nuevo sistema penal acusatorio que tendrá que arrancar el próximo año, por lo que advirtió que “no se vale apuntar con el dedo y esconder la cara ante el reto de implementar en 2016”, el nuevo modelo de justicia en el país. La séptima asamblea de la Copecol se divide en distintos temas, las mesas de análisis se enfocarán en temas como el sistema nacional anticorrupción; igualdad de género; parlamento abierto; desarrollo metropolitano, sustentabilidad y movilidad; presupuesto base cero con relación al panorama económico nacional y mundial 2016; Política Integral de Población y Migración; entre otros. Todos tienen que ver con la realidad política y social del país y sin duda conllevan gran responsabilidad para los asistentes, quienes además de escuchar diversas problemáticas y plantear las propias, tendrán que proponer soluciones, respuestas prontas que reafirmen el rumbo del país y de los estados. Esperaremos hasta el sábado 10 para escuchar las conclusiones que emanan de esta reunión y ojalá ese día, legisladores poblanos, el alcalde y el propio gobernador, vuelvan a hacer acto de presencia para comprometerse con lo ahí estipulado.

Con motivo del mes contra el cáncer de mama, edificios públicos y fuentes de la ciudad permanecen de color rosa.

Emite Popo 18 explosiones aisladas de mediana intensidad Lanzó fragmentos balísticos a hasta 300 metros sobre las laderas sur y sureste México.- En las últimas horas el Popocatépetl emitió 105 exhalaciones de baja intensidad, cinco minutos de tremor armónico de baja amplitud y 18 explosiones aisladas de mediana intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el reporte más reciente del organismo, la explosión de más consideración ocurrió el miércoles a las 12:25 horas y generó una columna de cenizas cercana a tres kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste. Durante el evento el volcán lanzó fragmentos balísticos a hasta 300 metros sobre las laderas sur y sureste. La mañana de este jueves también ocurrió

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,17

$16,92

$18,40

$18,97

$21,000

$24,400

$0.136

$0.141

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

actividad explosiva a las 6:22 horas que lanzó fragmentos balísticos incandescentes a menos de 100 metros de la ladera noreste. El Cenapred señaló que anoche se observó intensa incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de las exhalaciones más importantes. Por ahora no se tiene visibilidad hacia el volcán por las condiciones climáticas. Sin embargo, la mañana de este jueves se observó al coloso sin emisiones, en tanto los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios.

Clima Puebla Viernes Nublado

22 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Encabeza Osorio Chong séptima asamblea de la Copecol en Puebla Viernes 9 de Octubre de 2015

Más de 500 legisladores de todo el país analizan agenda social, economía y seguridad

Invitado incómodo

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó este jueves el arranque de los trabajos de la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se desarrolla en la ciudad de Puebla. La Asamblea se llevará a cabo a partir de este jueves y hasta el próximo 10 del presente con la participación de alrededor de 500 representantes de Congresos locales, quienes analizarán la agenda social, económica y de seguridad a nivel nacional. Durante su discurso, el secretario federal destacó que el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y la Copecol “se construyen soluciones comunes ante retos compartidos”. Afirmó que los legisladores locales tienen la oportunidad de transformar demandas de la gente en mejores leyes y presupuestos, sin embargo, advirtió que “entre más se escucha a la ciudadanía, mejor política hacemos”, por ello dijo: “se requiere una política que sirva, construya y dé resultados”. También abordó el tema del nuevo sistema penal acusatorio que tendrá que arrancar el próximo año, por lo que advirtió que “no se vale apuntar con el dedo y esconder la cara ante el reto de implementar en 2016” el nuevo modelo de justicia en el país. En este sentido, Osorio Chongo dejó en claro que la unión de fuerzas es la pieza fundamental para transformar a México y que la lucha por tener un mejor país no debe tener tintes políticos. En el evento, fue entregada la presea “Al Mérito Legislativo” a Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Segob. Se contó con la asistencia de la presidenta de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente, Judith del Rincón Castro; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador. Temáticas del evento La séptima asamblea de la Copecol se divide

Foto: Agencia Enfoque

en distintos temas como la armonización del marco jurídico, agenda social, económica y de seguridad, así como acciones legislativas. En las mesas de análisis se enfocarán en temas como el sistema nacional anticorrupción; igualdad de género; parlamento abierto; desarrollo metropolitano, sustentabilidad y movilidad; presupuesto base cero con relación al panorama económico nacional y mundial 2016; Política Integral de Población y Migración; entre otros. Parra ello, se llevarán a cabo mesas de trabajo y en la cual participará el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Javier Vargas Zempoaltecatl. También dentro de los trabajos estará el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez. Por otra parte, habrá conferencias magistrales de los secretarios de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles

Berlanga, y de desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribeña. Así como la secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow; del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales y la conferencia plenaria de Macario Schettino. De acuerdo con el programa en estas mesas participarán académicos, especialistas y representantes de instituciones educativas como la UNAM y la BUAP, José Antonio Meyer Rodríguez, Víctor Manuel Figueras Zanabria, Margarita Lumbreras Hernández, José Manuel Treviño García y Misael González Ramírez. Las conclusiones de la Séptima Asamblea Plenaria serán el sábado 10 del presente mes, así como la reunión del Consejo Directivo Nacional de Copecol para dar por clausurado los trabajos legislativos en Puebla. Todos los trabajos tanto de las mesas y de las conferencias se desarrollarán a puerta cerrada.

Reconoce PGJ que no hay elementos para mantener en prisión a los Xicale Revela defensa solicitud de información que confirma su inocencia <Kara Castillo> @karacastillo9 La Procuraduría General de Justicia (PGJ) ha reconocido que no existen elementos procesales para mantener a los activistas Adán y Paúl Xicale en prisión, reveló su defensa, René Sánchez Galindo, a un año de los bloqueos y la toma del palacio municipal de San Andrés Cholula, por parte de la organización Cholula Viva y Digna. En la plaza pública de San Andrés Cholula, explanada donde fueron detenidos los defensores del patrimonio, el abogado y representante estatal de MORENA dio a conocer la respuesta de la PGJ a una solicitud de información sobre los elementos que se tienen contra los Xicale, que no tengan contra Albino y Primo Tlachi, quienes fueron acusados bajo el mismo proceso y liberados meses atrás. “La respuesta fue ‘Ninguno’, ‘Inexistente’. ‘No hay ningún elemento que presente razón alguna para que los Xicale sigan presos’. Esto confirma lo que todos sabíamos: que son presos políticos y exigimos su libertad”, denunció. El proceso infinitamente detenido Sánchez Galindo hizo un recuento puntual del proceso plagado de irregularidades al cumplirse

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

un año del encarcelamiento de los opositores que encabezan la lucha por las tierras cercanas a La Pirámide y el santuario a la Virgen de Los Remedios. Fue la madrugada del pasado 7 de octubre de 2014 cuando policías Estatales y Municipales reprimieron la manifestación pacífica que exigía la cancelación del parque turístico en las faldas de la gran Pirámide de Cholula y sobre vestigios arqueológicos, proyecto respaldado por el presidente municipal Leoncio Paisano. “Tanto Adán y su hijo Paul Xicale como los hermanos Albino y Primo Tlachi fueron detenidos ése día y se abrió un expediente con cinco delitos, uno de ellos considerado grave por lo que no alcanzaron fianza. Abogados promovieron un amparo de la justicia federal que resultó útil sólo para los Tlachi que fueron liberados. Un recurso de revisión interpuesto por el Ministerio Público impidió que los Xicale alcanzarán su libertad”, apuntó. Sánchez Galindo explicó que meses después abogados lograron ganar la revisión del amparo, sin embargo, nuevamente el MP por órdenes del gobernador entorpeció el auto de libertad y pro-

movió un sexto delito que no alcanzaría fianza y les fue informado justo en la puerta del penal. “Aunque este delito fue desestimado por el juez, el proceso se repite nuevamente meses después a horas de que fueran liberados, ésta vez el MP señala a los activistas como ‘peligrosos para la sociedad’, calificación que no había hecho con ningún otro acusado en esas circunstancias y aconseja la permanencia en prisión”. Sánchez Galindo propuso a organizaciones y partidos hacer una invitación de diálogo al gobierno del estado para exigir la libertad, esta vez de todos los presos políticos de Puebla. La propuesta fue lanzada a las organizaciones que acudieron a la ceremonia como el Comité para la liberación de Presos Políticos y Contra la Represión en Puebla, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “8 de Octubre”, el Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (Miocup), el Movimiento Los de Abajo, Puebla Libre, miembros del Instituto Nacional de Antropología e Historia además de diputados del PAN, PRI, PRD, entre otros.

De pena ajena, el episodio que le ocurrió el jueves a Antonio Gali López, hijo del alcalde de Puebla, durante la inauguración de la séptima Expo Hortícola y Ganadera, organizada por el Ayuntamiento de Los Reyes de Juárez y la Sagarpa, a la cual acudió en representación del gobernador Rafael Moreno Valle. Luego de leer un discurso completamente institucional ante cientos de campesinos, destacando los logros, impulso a productores y la gran producción del campo poblano, tuvo que quedarse callado cuando la diputada local Maritza Marín le reprochó que el gobierno del estado no había apoyado en nada a ese evento y que además, el secretario de Desarrollo Rural ni si quiera quiso recibir a los organizadores. Ya en corto, el coordinador de Vinculación y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, intentó justificarse ante la también dirigente estatal de la CNC, quien no dio su brazo a torcer e incluso optó por la institucionalidad. No sólo la presencia de Antonio Gali Jr. dejó un malestar entre los agroempresarios que insistieron en vano, una y otra vez, en obtener el respaldo del gobierno estatal, sino que además a la misma hora del evento, el gobernador organizó un acto con productores en el municipio de Tepeaca, el cual fue interpretado como un intento de boicot. Para contextualizar un poco, hay que decir que la Expo Hortícola de Los Reyes de Juárez, fue reconocida por los empresarios agrícolas y exportadores asistentes, como la tercera más importante del país, luego de la de Guanajuato y Sinaloa. ¡Usted disculpe! Esta semana se cumplió un año de los bloqueos y la toma del palacio municipal de San Andrés Cholula, por parte de integrantes de Cholula Viva y Digna, en un intento de evitar la construcción del Parque de las 7 Culturas o Parque Temático junto a la gran pirámide. Un día antes, otra vez el gobierno del estado capturó a un activista, ahora le tocó a Teódulo Cuaya Teutle, quien fue detenido en su trabajo en la junta auxiliar de Tlaxcalancingo. E l m i s m o m o d u s o p e ra n d i d e ocasiones anteriores fue utilizado por sujetos sin uniforme que, a bordo de una camioneta sin logotipos lo “levantaron” y se lo llevaron con rumbo desconocido. Al igual que en casos anteriores, nadie supo de su paradero, sino hasta dos horas después cuando Paul Xicale, le informó a su hermano Josué que Teódulo se encontraba en el Cereso, pero que él y su padre cuidarían de su integridad. Sin embargo, 24 horas después el activista tuvo que ser liberado sin cargos ni fianza de por medio, pese a que se presumía que su captura estaba relacionada con las protestas del 7 de octubre del 2014, por las cuales continúan encerrados los Xicale, considerados como presos políticos.

3


POLÍTICA

Viernes 9 de Octubre de 2015

Surge conflicto en Puebla por cambio de medidores de la CFE Acusan incrementos en el cobro del consumo al pasar de análogos a digitales <Alejandro Camacho> @alecafierro Sin previo aviso, la Comisión Federal de Electricidad realizó el cambio de medidores análogos a digitales en la Unidad Habitacional de Agua Santa, generando la inconformidad de los vecinos que acusaron un incremento en el cobro por el servicio. Por un lado, destacaron que esto atenta contra su derecho de decisión y por otra parte, acusaron que esta medida en lugar de beneficiar, está registrando incrementos en el cobro del consumo de la energía eléctrica. Flor Sosa Pérez, integrante del Consejo Ciudadano de Agua Santa, dio a conocer que desde hace algunos días personal no identificado de la CFE está realizando el cambio de los medidores por digitales, sin consultar a los vecinos. Indicó que ayer durante el día en el que estuvo ausente en su domicilio, le fue cambiado su medidor de manera ilegal, por lo que presentó su queja ante la Comisión Federal de Electricidad Centro-Oriente para la reposición del anterior. “Me ausenté por la maña de mi domicilio y cuando regresé ya habían cambiado el medidor tradicional por uno digital. Eso es violatorio porque no se informó o se consultó para realizar el cambio”, señaló. Además, recalcó que en cada edificio

Foto: Agencia Enfoque

se han cambiado hasta 48 medidores, pero a raíz de esa acción, el consumo y en consecuencia, el pago del servicio se incrementó en un 200 por ciento. Al respecto, Sosa Pérez destacó que

hay casos en los que vecinos pagaban bimestralmente 100 pesos, pero ahora les llegan recibos por 360 pesos, lo cual es muy elevado de acuerdo a lo que consumían con anterioridad.

Ante ello, la afectada señaló que procederá a realizar las denuncias antes las instancias correspondientes en caso de que la CFE no resuelva la reposición del medidor que fue cambiado.

Anuncian ex trabajadores del IMSS Conmemora PRI Aniversario del campaña contra la privatización Voto de las Mujeres en México Advierten que el sistema universal de salud tendrá efectos negativos <Alejandro Camacho> @alecafierro A partir de la próxima semana, jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciarán una campaña informativa en las diferentes clínicas del estado para informar a los derechohabientes de la intención de privatizar los servicios de salud en el país. Lo anterior, debido a que médicos que trabajaron en esta institución de salud, consideran que la aplicación del sistema universal de salud tendría mayores efectos negativos que positivos, ya que la reforma en la materia afectaría directamente a los contratos colectivos, generando modificaciones a las cargas de trabajo, a los profesiogramas, así como la privatización de los servicios de salud. Al respecto, el doctor Juan Ángel Castillo dijo que sí se pretende privatizar los servicios de salud, ya que la reforma aprobada por los legisladores federales abrió la puerta a que el sector privado se haga cargo de los diferentes servicios de este sistema, lo que generará que haya menor atención al derechohabiente que no cuente con recursos para pagar un particular. Además, explicaron, se afectarán áreas que son de beneficio para los ciudadanos como guarderías, centros de seguridad social, centros recreativos, pago de incapacidades, riesgos de trabajo, pago de incapacidad por maternidad, así como pensiones y jubilaciones. Es por esto que los integrantes del recién creado Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social, iniciarán con actividades de difusión de estas modificaciones, acudiendo a las diferentes clínicas de todo

www.centronline.mx

Tenemos mucho camino que recorrer en este tema: Ana Isabel Allende <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

el sector salud en la entidad para que los derechohabientes conozcan la verdadera intención de que se privatizará este servicio. Estas acciones se iniciarán a partir de la próxima semana cuando acudan a las diferentes clínicas de la entidad para dar difusión a esta reforma constitucional, que es en detrimento de los derechos de los poblanos. “A partir de la próxima semana estaremos haciendo presencia en las unidades médicas, informando a los derechohabientes, poniendo módulos de información y recolectando firmas a partir del próximo lunes”, adelantaron. Tras esta recolección de firmas en contra de la privatización, se enviarán al Senado de la República, para que los legisladores desechen esta reforma que sólo afecta a los que menos ingresos tienen, pues no podrán pagar un servicio particular, aseguraron.

Puebla, Pue.- En el marco del 62° Aniversario del Voto de las Mujeres en México, Ana Isabel Allende Cano, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, en compañía de María Beatriz Pagés Llergo Rebollar, secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional y de Laura Zapata Martínez, presidenta del Organismo de Mujeres Priístas del Estado de Puebla (Onmpri), pusieron en marcha un foro dirigido a las poblanas para conmemorar esta importante fecha. “Quisiera recuperar lo que dijo nuestro presidente (del CEN del PRI) Manlio Fabio Beltrones: El voto femenino es uno de los logros más significativos de los gobiernos revolucionarios; aunque nos hemos quedado muy cortos porque el voto no sólo debe ser pasivo sino activo, necesitamos tener un voto activo de la mujer. Por ello a seis décadas de distancia no podemos cantar victoria, todavía tenemos mucho camino que andar”, expuso en su mensaje Ana Isabel Allende. La dirigente tricolor en el estado agregó que la plena inclusión de las mujeres en el escenario público tiene total reconocimiento. “Debemos consolidar nuestra presencia en la vida política del país, tenemos una oportunidad de oro gracias a la sensibilidad de nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Hoy (las mujeres) tendremos la paridad en la postulación de candidatos como un derecho, pero también ejerzámoslo nosotras y por eso estamos, desde el Comité Directivo Estatal,

impulsándolas para que podamos hacerlo con plena capacidad, con las herramientas necesarias, para que vayamos preparándonos a un proceso en donde sin duda destacará y brillará la participación de muchas mujeres en este estado, mujeres que tendrán el respaldo total de su partido”, destacó Allende Cano. En su intervención, Beatriz Pagés Llergo Rebollar, secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional, señaló que la agenda política para la mujer mexicana es la construcción de liderazgos. Pagés Llergo Rebollar recalcó que la mujer tiene que ser capaz de representar lo que se espera de la política en el siglo XXI, “si queremos fracasar, si queremos seguir como estamos, ocupando el lugar que nos asignan otros por razones de cuota sólo tenemos que repetir los modelos y estilos agotados y anacrónicos de hacer política, pero si queremos convertirnos en una alternativa para el electorado, para la sociedad, para el estado, para nuestro municipio y especialmente para el país estamos obligadas a demostrar no solamente que somos diferentes, sino que somos mejores”. Laura Zapata Martínez, presidenta del Onmpri Puebla, explicó que las mujeres están llamadas a ser las grandes agentes de cambio en esta etapa de transformación de nuestro país, “el enorme reto que tenemos las mujeres priísta y que asumimos con responsabilidad, es el de formar, es el de capacitar, porque ya lo he dicho en otras ocasiones y lo reitero “no habrá triunfos en automático”.

4


POLÍTICA

Viernes 9 de Octubre de 2015

Encara Maritza Marín a Tony Gali Jr. en Los Reyes de Juárez Reprocha CNC falta de apoyos del gobierno del estado a la Expo Hortícola 2015 <Felipe P. Mecinas> @mecinas Con un reproche al gobierno del estado por la falta de apoyos a productores y organizadores, arrancó este jueves la séptima “Expo Hortícola y Ganadera Los Reyes de Juárez 2015” que se realiza en la zona centro del estado de Puebla. Durante su participación, la presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Maritza Marín Marcelo, saludó la presencia del coordinador de Vinculación y Atención Ciudadana del estado, Antonio Gali López, a quien pidió hacer llegar el mensaje al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de que hay gente trabajadora y productores que se saben organizar pese a la falta de apoyos. “Qué bueno que viniste Tony Gali y que vas a ser portavoz con el señor gobernador, del trabajo que hacen los expositores, los productores y el ayuntamiento para llevar a cabo esta expo. Fue un esfuerzo que sin duda alguna pedimos al gobierno del estado que se sume a este evento. “Qué bueno que viniste tú, lástima que no vino el secretario de desarrollo rural, porque así yo creo que le moveríamos el corazón, porque nos consta como los organizadores estuvieron buscando una y otra vez una audiencia con él, para pedirle el espaldarazo al gobierno del estado, para que también, juntos, se hiciera esto. No tuvimos la respuesta”, asestó. Al final de la presentación de la Expo Hortícola, los asistentes se dirigieron a realizar el corte de listón. En el trayecto a la entrada del Ecoparque de Los Reyes de Juárez, el funcionario se acercó a la también diputada local, con quien intercambió algunas

Foto: Karel del Angel

palabras, sin que la sacara de su postura. Posteriormente, los organizadores tuvieron un acercamiento con productores y empresarios, a la que ya no se quedó Gali López. El evento que cumple ocho años desde su primera edición, reúne a más de 70 expositores y espera unos 20 mil visitantes desde este día y hasta el próximo sábado, a fin de acercar herramientas y técnicas de cultivo a los productores. Durante la presentación, acudieron inversionistas de Nueva York, interesados en comprar hortalizas de la región y llevarlas continuamente a los Estados Unidos. Se contó además con la presencia de Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa en Puebla; Karla Rentería Díaz, coordinadora del Programa 3x1 de la Sedesol; el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos Bautista; agroempresarios nacionales y locales.

Organiza RMV evento agrícola en Tepeaca De manera contrastante, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, organizó un evento en el municipio aledaño de Tepeaca, justo a la misma hora que la inauguración de la Expo Hortícola, donde hizo entrega de 46 motocultores, 157 cheques por contingencias climatológicas y 14 mil 168 plantas de manzana y durazno. En ese evento, el mandatario afirmó que para su gobierno la prioridad es detonar el potencial del estado y generar las condiciones que atraigan nuevas inversiones y la creación de empleo para los poblanos. “Muy importante que entendamos la importancia, la relevancia de poder traer inversiones. La única forma de generar empleos es trayendo inversiones. Por eso nosotros queremos detonar el potencial del estado, en turismo, en industria y por su puesto en el sector agropecuario (sic)”.

Nombran a gobernador de Puebla responsable de política del PAN Será coordinador de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas fue designado la noche del miércoles como nuevo coordinador de la comisión política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN. De acuerdo con información difundida por Acción Nacional, el líder del partido Ricardo Anaya nombró al mandatario poblano como el responsable de las relaciones con los actores políticos del país. Cabe mencionar que esta designación será ratificada ante la comisión permanente del Partido Acción Nacional (PAN). Según información difundida en medios nacionales, Ricardo Anaya señaló que este nombramiento no le da ventaja al gobernador de Puebla a la candidatura presidencial del blanquiazul. Otros de los nombramientos que se mencionan es el de Josefina Vázquez Mota como coordinadora de Vinculación con la Sociedad; a Santiago Creel Miranda como coordinador de la Comisión Electoral y a Ernesto Ruffo, coordinador de la Comisión para la Transparencia y Reingeniería del Padrón de Militantes. Por otra parte, se espera que Luis Felipe Bravo Mena esté al frente de la Comisión Anticorrupción del PAN, nombramiento que deberá ser de igual forma ratificado por la Comisión Permanente. En cuanto a los cargos del CEN, Anaya ratificó a Daniel Zepeda como secretario general del PAN y realizó el nombramiento a Fernando Rodríguez Doval como secretario de Comunicación y a Eduardo Urbina como responsable del Registro Nacional de Miembros (RNM).

www.centronline.mx

Foto: Especial

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Nuevo paquete de extraditables La Procuraduría General de la República de México y el Departamento de Justicia de Estados Unidos tienen listo un nuevo paquete de extraditables mexicanos para enviarlos a prisiones estadounidenses. Nos adelantan que en el segundo grupo se encuentra varios líderes de Los Zetas, entre ellos Omar Treviño Morales, alías “El Z42”, capturado en marzo de 2015. Las agencias estadounidenses han dado un especial seguimiento a las cabezas de esta organización criminal porque sus operaciones cruzaron la frontera mexicana hacia EU. Y uno de los objetivos de tener a los líderes zetas bajo su custodia es obtener información de sus operaciones delictivas y de otras mafias rivales, nos comentan. No hubo tormenta en el Senado Hubo quienes esperaban tormenta en el salón de plenos del Senado, pero la comparecencia de la procuradora Arely Gómez tuvo un componente de civilidad política. Los senadores de los partidos de oposición prefirieron darle un voto de confianza a quien fuera su compañera de escaño. En general, los grupos parlamentarios se sumaron a un llamado para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y encontrar a como dé lugar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Al final, la mayoría se sumó a cooperar en las investigaciones de ambos casos, nos dicen. Doña Arely es actualmente la titular de la PGR y senadora del PRI con licencia. La imagen positiva de México Desde la residencia oficial de Los Pinos se ha puesto en marcha una estrategia para colocar en forma positiva asuntos económicos, de competitividad y desarrollo social del país. El equipo del presidente Enrique Peña Nieto ha movido en varios frentes el impacto de las reformas estructurales en el bolsillo de los mexicanos, la generación de empleos, la baja inflación y la estabilidad económica. En la casa presidencial, nos dicen, tienen la convicción de que no todo lo que pasa es negativo, y que si bien se han aceptado retos y pendientes en diversas materias —particularmente en derechos humanos y seguridad—, hay avances en lo referente a la economía familiar, uno de los temas más sensibles para los mexicanos. Este tipo de mensajes se incrementa en la medida en que hay críticas en torno a la actuación del gobierno mexicano en materia de derechos humanos y combate a la violencia e inseguridad, nos explican. Mancera y su tablero de control El doctor busca tener un tablero de control para la ciudad de México. Nos explican que el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera tiene hoy una cita muy importante en Washington, con los directivos del Banco Mundial, para exponer un proyecto que va a permitir al GDF promover la transparencia de sus programas sociales. Con el control de mando, don Miguel Ángel podrá revisar y controlar los avances de los indicadores de bienestar social en los habitantes de la capital, colocando a su administración a la vanguardia en América Latina, nos comentan.

5


PUEBLA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Julieta Coincidir… una palabra tan simple pero que encierra tanto… Antes llegabas por la noche… fuera invierno o primavera, llegabas para acompañar mi insomnio… generalmente llegabas acompañado por melodías de guitarra y voces inteligentes… llegabas con sabor a café de olla y toque de canela… llegabas y te quedabas… hoy no llegas y no parece que vayas a venir… Creo que el problema es que hoy soy feliz y tú solo sabes de letras azules y negras… tú solo conoces de mares de olvido y cielos grises…porque conmigo solo pecas de tristeza pero no te salen las canciones de amor… a veces no te creo cuando dices que naciste de un soneto melodioso y cursi. Pero así eres y no podré cambiarte nunca… supongo que tan solo te construiré otro sendero… que de tanto caminar la vereda hagamos camino como dice esa canción… que de tanto obligarte a gritos a volver, un día se te haga costumbre… Arpegios… notas que te suponen en todos los días que me faltan pero que realmente no puedo ver como son… llegaste gritando protesta pero ahora callas sin remedio… como la boca de muerto que sin alma no tiene nada que decir… como poesía con métrica y batería sin ritmo… Antes eras puño y ahora solo dedos… antes eras grito con sentimiento… ahora solo eres queja silenciosa… como un gemido más allá de una palabra… como si se hubiera perdido la fuerza del huracán y ahora solo quisieras ser brisa matutina discreta y delicada… ¿Perdimos el paso o el camino? O talvez así era y solo no sabemos cuál será el destino… todos dicen este si te va a llevar… Estoy pensando en buscar una escafandra… a ver si con ella llego al fondo de tu lejanía… melodías para tener como llamarte… porque al parecer parte de nuestra distancia se creó desde que mi libreta se volvió pantalla y mi agenda un sonido melodioso en mi celular… Antes te sentía a diario y ahora tengo suerte si llegas a cenar una vez por semana… ¿Pues qué te hice para que te fueras?... Prendí un recuerdo para evocar tu amor y solo se inflamó el corazón… ¿Te tragó el éxito del reflector? ¿Te traicione cuando te hice una promesa y no cumplí?… Un adiós, un te quiero y unos ojos verdes… y nada… Quizás está esperando algún quizás pero esta noche silenciosa los grillos no han dejado de cantarte… siguen buscando los acordes para llevarte serenatas y rosas al panteón… Como te extraño y como tengo miedo de perder los pasos… porque aún nos falta y vaya si nos falta tanto a que cantar… pero para eso tenemos la nostalgia… para contagiar las letras que salen en un periódico y dictan de manera ordenada lo que tú y yo ya no logramos hacer canción… Porque una carta a Francia que escribió alguien más, dice todo lo que he dicho pero lo ha dicho mejor… Y al terminar de escribir esta columna pienso en ti y en el camino que te traiga de regreso, mi querida Trova.

www.centronline.mx

Viernes 9 de Octubre de 2015

Rebasa clínica de Amalucan 3 veces su capacidad de atención Alista IMSS proyecto para ampliar instalaciones <Alejandro Camacho> @alecafierro Debido a que la clínica del IMSS en Amalucan, ya se vio rebasada hasta en 3 veces su capacidad de atención a los derechohabientes, la delegación alista un proyecto para ampliar las instalaciones de esta unidad médico familiar. De acuerdo al delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, esta decisión se debe a que ésta clínica se encuentra superada en su capacidad, ya que se atienden hasta 170 mil derechohabientes. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia federal, quien informó que dentro de la solicitud de presupuesto 2016, se integrará el expediente de esta clínica, para obtener recursos para su intervención. En entrevista Reyes Coria informó que la intención es que a principios del próximo año se inicie con su ampliación, ya que ha sobrepasado su capacidad de manera importante, por lo que es urgente que aparte de la construcción de la clínica de San José Chiapa en la zona de AUDI, se obtengan recursos para la clínica de Amalucan. El funcionario federal dijo que la primera intención es conservar su misma ubicación, por lo que buscarán que sea ampliada para construir más consultorios, pero también se pretende incrementar el personal de médicos y enfermeras, derivado de la gran cantidad de personas que son atendidas. “Es probable que tenga crecimiento la unidad médica familiar, nos iríamos por esa primera opción, a principio de año podríamos saber si tenemos autorizado el presupuesto para que podamos ampliar Amalucan”. Señaló que para 2016 la prioridad sigue

Entregan apoyos de fortalecimiento al campo en Tepeaca Firman convenio autoridades estatales y municipales para la venta de hortalizas; beneficiará a 250 productores <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de generar condiciones que atraigan nuevas inversiones y la creación de empleo para los poblanos, el gobierno estatal entregó apoyos de fortalecimiento al campo y firmó como testigo un convenio de agricultura por contrato para la venta de hortalizas en el municipio. A la vez, se entregó 46 mototractores, que tuvieron una inversión de 4 millones 321 mil pesos, así como 14 mil 168 plantas de manzana y durazno para la reconversión productiva de 9.41 hectáreas. Durante el acto protocolario en el que estuvieron presentes el gobernador Rafael Moreno Valle, y el munícipe de Tepeaca David Huerta, se puso de relieve que ante los cambios climáticos en la entidad, se han asegurado a los productores a través de la entrega de cheques por contingencias climatológicas: “Hoy entregamos 157 cheques con un monto superior a los 6 millones”, Leer más expresó el mandatario.

Foto: Agencia Enfoque

siendo la construcción de la clínica en la zona de AUDI, sin embargo, ante la urgencia de poder atender al mayor número de derechohabientes en la capital, se buscará obtener recursos para esta clínica que en un principio estaba considerada para máximo 70 mil derechohabientes. Ampliarán presupuesto para detección de cáncer de mama El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Puebla obtuvo una ampliación del presupuesto federal de un millón y medio de pesos que se destinará únicamente para acciones en el combate y atención del cáncer de mama. Tras poner en marcha la Jornada Médica “Cáncer de mama Panorama actual en Puebla”, el delegado Reyes Coria dio a conocer que durante este año se han practicado 20 mil 258 mastografías de las cuales 8 mil 58 han sido a través de los mastógrafos móviles,

mismos que hasta el momento han detectado 15 probables casos de este padecimiento. Destacó que el presupuesto federal del 2015 para el IMSS destinado a la atención del cáncer de mama fue de 6 millones de pesos y el aumento de 1.5 millones, permitió que se pudieron practicar 12 mil mastografías adicionales a las que se tenían programadas y confió en que para el ejercicio del 2016 accedan a una cifra similar que se enfocará a estas acciones. “Hasta este momento llevamos casi el 80 por ciento de la meta de las mastografías que vamos a realizar, pedimos a todos nos ayuden a que se concientice a la población para que acudan con nosotros a su chequeo anual”. El funcionario federal señaló que el cáncer de mama “no respeta a nadie”, por lo que es necesario que las mujeres y la población en general desarrollen mejores hábitos en materia de salud.

Realizan exposición floral con asistencia de 16 países en Puebla Se presentaran del 8 al 10 de octubre en el Centro Expositor <Notimex> Puebla.- Del 8 al 10 de octubre, en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, se desarrollará la expo “México lindo internacional” con la presencia de 16 países, informó Alejandro García Álvarez, presidente del comité organizador. Floricultores, agrónomos, comercializadores, organizadores de eventos de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Noruega, Suecia, Suiza, y el anfitrión México, estarán presentes en este encuentro. En entrevista comentó que el evento recibirá, durante los próximos tres días, a gente experta en el desarrollo y comercialización de plantas y flores y que contribuye al desarrollo de los ornamentales. El propósito es potencializar los productos ornamentales a nivel nacional e internacional, con la participación de productores mexicanos, consumidores nacionales e internacionales y proveedores de desarrollo tecnológico de otros países que promuevan y comercialicen sus productos o servicios. “Sin lugar a duda la expo México Florido 2015 será la plataforma de comercialización de ornamentales, adquisición de maquinaria, equipo de alta tecnología, servicios y fuente generadora de empleos”, indicó. Destacó que México es el principal productor de ornamentales y no sólo se ha convertido en un excelente socio comercial en el sector, sino también en un lugar atractivo para la visita de turistas, debido a sus condiciones climatológicas que le brindan la oportunidad de producir una gran variedad de adornos. Los asistentes al encuentro podrán disfrutar de exposición y comercialización de

Foto: Notimex

flores y plantas como rosa, crisantemo o pompom, clavel, orquídeas, lilis, follajes, palmas sicada revoluta, palma areca, nardo, terciopelo, palma, eliconeas, bromelias y cactáceas. También exhibirán bonsáis, nochebuena, dalia, anthurios, lluvia, astromelia, cempazúchitl, helecho cuero, ave del paraíso, gladiola, bambú, cuna de moisés, crotos, gerbera, tulipán, alcatraz y gipsofila, entre otros. Las actividades durante los tres días incluyen talles y conferencias como microemprendimientos florales, negocios florales siglo XXI, programas de financiamiento y servicios para productores, manejo nutrimental de las plantas ornamentales, torneo internacional de arreglos florales, entre otros tópicos.

6


ECONOMÍA

Viernes 9 de Octubre de 2015

Anuncia Sitiavw renovación de su dirigencia Se esperan cerca de 10 candidatos sin la oposición del actual líder

Emiten nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta Establece las disposiciones generales para las personas físicas y morales <Notimex> México.- La Secretaría de Hacienda publicó el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), que establece las disposiciones generales para las personas físicas y morales, además de aspectos como los estímulos fiscales. En el documento que consta de siete títulos, la dependencia explica que con dicho Reglamento, en vigor a partir de mañana, se abroga el similar publicado el 17 de octubre de 2003 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De esta forma, el nuevo reglamento emitido este jueves en el DOF, incluye las disposiciones generales para las personas morales, capítulos especiales respecto a ingresos y deducciones en inversiones, del costo de lo vendido y del ajuste por inflación. Asimismo, de las instituciones de crédito, de seguros y de fianzas, de los almacenes generales de depósito, de las arrendadoras financieras y uniones de crédito. También de los regímenes Opcional para Grupos de Sociedades; de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras, y de las Personas Morales con Fines no Lucrativos. El nuevo reglamento también establece las disposiciones generales para las personas físicas; de los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, y con actividades empresariales y profesionales. Además, especifica temas como el de los ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles, de los ingresos por enajenación y adquisición de bienes, por intereses y por obtención de premios. De igual forma, prevé los requisitos de las deducciones, de la declaración anual, y de las residentes en el extranjero con ingresos provenientes de fuente de riqueza ubicada en México, así como el tema de los estímulos fiscales.

www.centronline.mx

<Jerónimo Morales>

Arma Anti-diabetes que se fabrica en la cocina

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Simultáneamente al escándalo que está rodeando a la empresa Volkswagen, investigada por la manipulación de los registros de emisión de gases de sus vehículos diesel, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) en Puebla, anunció el proceso de renovación del área directiva de organismo. Mediante un comunicado interno entregado a los más de 10 mil trabajadores que conforman la plantilla de la armadora alemana, el organismo sindical detalló cómo se llevará a cabo el procedimiento para oficializar la nueva dirigencia que se hará cargo de los procesos internos entre trabajadores y directivos. Tras el anuncio del actual líder sindical, Antonio Flores Trejo, de no optar a una reelección al mando del organismo para empleados de Volkswagen, se espera que sean alrededor de 10 los candidatos que se propongan participar en el procedimiento para buscar alzarse con la dirigencia sindical. En el comunicado emitido por el propio Sitiavw se especificó que desde el pasado 5 de octubre se conoce la conformación de la comisión electoral, la cual se deberá encargar de organizar y dirigir el mencionado proceso de elección. De este modo, se nombró como presidente a Yair Hernández Rodríguez, mientras que el secretario será Alfredo

O-posición

Foto: Especial

Morales Casto y los escrutadores Jesús Lima, Juan Manuel Quiroz y Ricardo Barrientos. Cabe destacar que la elección del nuevo líder del Sitiavw, la cual corres-

ponderá a todos aquellos que conformen la base trabajadora de Volkswagen, se realizará en las instalaciones del propio sindicato el próximo 26 de noviembre.

Registra Puebla carestía más baja que el promedio nacional

Se ubica en el número 27, de las 46 estudiadas por el INPC <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Puebla se sigue manteniendo alejada de las ciudades con el mayor índice nacional de precios al consumidor (INPC), al ubicarse en la posición número 27 de las 46 que conforman el registro, logrando contar con una baja tasa de carestía y disminuyendo los registros de promedio nacional. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual registró que a nivel mensual México sufrió un incremento en sus precios del 0.37 por ciento, cifra que Puebla ubicó en 0.33 por ciento, logrando registros inferiores a la media, los cuales también son más pequeños respecto los datos obtenidos el pasado año durante el mismo periodo, cuando incrementaron en un 0.44 por ciento. Del mismo modo, Puebla cuenta con una inflación anualizada dentro de sus

Foto: Agencia Enfoque

precios del 2.46 por ciento, lo que también la sitúa por debajo del promedio nacional, el cual se ubica en 2.55 por ciento en la evolución de los primeros nueve meses del año, cifras muy alejadas de las registradas el año anterior cuando se ubicó en un 4.22 por ciento. Con estos datos, la capital poblana se ubicó lejos de las ciudades mexicanas que presentaron un mayor incremento, entre las que se registran Tijuana, con un 0.85 por ciento; Ciudad de Jiménez, con un 0.73 por ciento; Tulancingo, con un 0.68 por ciento; Guadalajara, con un 0.65 por ciento y Tepatitlá, con un 0.61 por ciento. Lamentablemente, Puebla tampoco logra alcanzar los registros de ciudades como Matamoros, San Andrés Tuxtla, Ciudad Acuña, Ciudad Juárez y Tepic, las cuales se ubican como los municipios que menos incremento sufrieron en sus precios.

Ante el constante aumento de población diabética en el estado y en el país, como en muchas partes del mundo, el doctor Alberto Romero garantiza efectiva curación, no sólo control del mal, fabricando en la cocina lo que llama “arma anti-diabetes”. Se trata de un método reciente denominado “Adiós Diabetes” que recomienda junto con el doctor Robert J., de fácil aplicación en el organismo humano y de gran efectividad para revertir la diabetes de forma natural. Son cuatro los poderosos consejos que se deben tomar en cuenta a la hora de cocinar alimentos, para recuperar su sensibilidad a la insulina y normar peso y presión arterial: 1.- Elimine o reduzca en la cocina las grasas trans y los azúcares, principalmente la fructuosa. 2.- Suministre vitamina D necesaria a su cuerpo, para normalizar su presión arterial y evitar enfermedades cardiacas. 3.- Cuide su flora intestinal. En nuestros intestinos hay bacterias buenas y malas, y entre más bacterias buenas, más fuerte es nuestro sistema inmunológico para combatir la diabetes. Se pueden sembrar bacterias buenas en el cuerpo preparando alimentos con vegetales fermentados, queso fresco orgánico, semillas de soja fermentado (nattó), yogurt, leche cruda orgánica, o simplemente consumiendo probióticos. 4 .- C o n s u m a a l i m e n t o s c o n omega 3 como pescado, nueces, semillas de lino, etc. Éste no es un método del montón, sino el mejor actualmente para desterrar el mal, y a medida que lo use, experimentará: a) Su cuerpo se va a desintoxicar. b) El metabolismo de su páncreas volverá a funcionar con toda normalidad. c) Sus niveles de azúcar se estabilizarán automáticamente. d) Su organismo creará más insulina de manera natural. e) Logrará vivir muchos más años. Con lo descrito y recomendado, quienes lo apliquen van a percatarse que para lograr el triunfo sobre la diabetes, no hace falta privarse de todo, mucho menos del sabor al consumir alimentos. Con esta sencilla dieta diaria y ajustando las porciones de alimentos, se puede llevar una vida completamente normal y sin diabetes. Quizá por lo sencillo y nada costoso de este método aplicado, muchos diabéticos lo consideren inútil o sin efectos curativos. Pero en sí resulta efectivo y curativo al cien por ciento. Tanto el doctor Alberto Romero, como su homólogo Robert J., autor del método descrito, preocupados por los altos índices de mortalidad en la población de pacientes diabéticos, no sólo aportan desinteresadamente los consejos, sino reiteran y pregonan su efectividad.

7


LIFE STYLE

Viernes 9 de Octubre de 2015

Anuncia Miguel Bosé que “Amo tour”

es el cierre para México

Will Smith saldrá de gira con DJ Jazzy

Advirtió que no volverá en dos o tres años

El actor ha grabado alrededor de 30 canciones para salir de tour

<Notimex>

<Yhova Hernández> @Derpi_na

El cantautor español Miguel Bosé regresa a México con su “Amo tour” para presentarse en ciudades que no había visitado, ya que no volverá al país “hasta dentro de dos o tres años”. “Es el cierre para México. ‘Amo tour’ seguirá por Sudamérica, Centroamérica y El Caribe”, expresó el cantante en conferencia de prensa, luego de una exitosa gira en su país natal. El 8 de octubre actuará en Morelia, Michoacán; el 10, en León, Guanajuato; el día 13 en San Luis Potosí; el 15, en Veracruz; el 17, en Villahermosa, Tabasco; para terminar en el Distrito Federal, donde los días 20 y 21 de octubre ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Nacional. “Hay canciones que debo cantar o la gente me mata. Me gusta ser generoso, así que atiendo a la gente, que es la que decide si vas a pasar a la historia o no. Ellos mandan”, respondió a la pregunta sobre lo que veremos en su show. El espectáculo de Bosé cuenta con uno de los niveles más altos en tecnología y calidad mundial, y hasta el momento ha sido visto por más de 100 mil personas entre México y España. “Amo” es el nombre de su más reciente producción discográfica que promociona actualmente por todo el mundo y que está nominada al Grammy Latino como Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Contemporáneo. “Es un disco muy positivo, para mí es uno de los tres más inspirados que he hecho en mi carrera. Tiene los chacras muy bien alineados. Me tomé el tiempo para hacerlo, hubo mucho material para elegir y lo hice en casa, por eso también tardó mucho en salir”, explicó. “Quería dejar de lado ‘Papito’ y por otra parte, había mucho más potencial tecnológico y dije quiero esas cosas, integrarlas. Es un disco muy

Foto: Especial

Además de haber hecho una colaboración con Bomba Estéreo, el hit Fiesta parece ser una probadita de lo que nos prepara Will Smith en la industria de la música; aparentemente el renovado cantante y príncipe del rap ha grabado alrededor de 30 canciones para lo que ha confirmado será el mayor descanso en su carrera como actor ya que también ha comentado ha estado planeando un Summer Tour extenso. Es inevitable emocionarse por el rencuentro de DJ Jazzy y el actor de Suicide Squad, ya que todos aquellos que los vimos en el “Principe de Bell-Air”, sabemos que este par son la cosa más noventera que ha pasado desde el 31 de Diciembre del 99. Aparentemente dentro de estos 30 tracks se encuentran varios artistas que colaboraron con Smith, pero todavía no se sabe, ni se ha revelado quienes son. Will Smith declaró al sitio Consequences of Sound que de estas canciones sólo está feliz y conforme con unas pocas: “Son 6 o 7 las que en realidad me gustan”. Finalmente este tour se tiene planeado para el verano del 2016 y lo esperamos con ansias.

Foto: Notimex

bello y positivo. Las canciones son directas, con una gran línea melódica. Con pocas palabras englobo muchas cosas. ‘Amo’ habla de lo que he sido y de amor hacia el conocimiento y el saber”, continuó. Consideró que merece ganar el Grammy Latino: “Me gustan estos premios porque engloban a todo el equipo. Soy el más nominado en la historia pero el que menos premios tiene. Si gano estaré muy feliz porque ‘Amo’ se lo merece, ya que propone cosas nuevas melódica y tecnológicamente”. A los 59 años, el compositor dijo tener una “curiosidad insaciable”, por lo que se pueden esperar más discos de él. “Me falta hacer mucho en la música, las capacidades tecnológicas son amplias y quiero explorarlas”, avisó.

Facebook va más allá Smithers al fin se le del “Me gusta” declara al Señor Burns Pone a prueba icono de “no me gusta” en España e Irlanda

Famosa caricatura llegará a su fin en la temporada 30

<Notimex>

<Yhova Hernández> @Derpi_na

México.- Facebook pone a prueba el icono de “no me gusta” en la línea de tiempo de sus usuarios en España e Irlanda. De esta manera, los abonados a la red social fundada por Mark Zuckerberg podrán compartir reacciones referentes a las publicaciones que se despliegan en su línea de tiempo. La red social con alrededor de mil 600 millones de usuarios en el mundo detalló en su blog oficial que la herramienta de interacciones (en inglés denominada Reactions), buscará identificar los gustos de las personas para así ofrecer contenido relacionado. “Estamos muy contentos de iniciar esta prueba, pero entendemos que esto es un gran cambio y queremos asegurarnos de hacerlo bien”, puntualizo la compañía. En tanto, el fundador de la red social, Mark Zuckerberg, indicó que las personas solicitaron durante muchos años agregar un botón de ‘no me gusta’ y expuso que existen publicaciones qu e n o re fr ie re n b u e n o s m o m e n t o s pero se quiere expresar cierta empatía. “Reacciones ofrece nuevas maneras de expresar el amor, el asombro, el humor y la tristeza. No es un botón de ´no me gusta’, pero sí te dará el poder para expresar la tristeza y la empatía fácilmente”. Al respecto, el jefe de producto de la firma, Chris Cox, detalló en su perfil de Facebook que “como pueden ver, no

www.centronline.mx

es un botón de ‘no me gusta’, sino que abarca una mayor amplitud de respuestas”. Añadió que a partir de este jueves Irlanda y España podrán comenzar a desplazarse entre los iconos de reacciones que ofrece la red social. Así, abundó Cox, “vamos a usar la información de ésta para mejorar la función y la esperanza de ofrecerlo a todos pronto”. Facebook indicó que estas extensiones son una oportunidad para que tanto empresas como editores comprendan el impacto de sus publicaciones mediante las respuestas que ofrecen las personas. Después de un periodo de prueba se decidirá respecto de las herramientas que funcionan para los usuarios en el ámbito global

Foto: Especial

Foto: Internet

La mayoría de los fans de este fenómeno de la televisión sabíamos que el Señor Smithers secretario personal del cruel Señor Burns era gay, de hecho todo Springfield lo sabía menos su viejo jefe a pesar de haber dado algunas sutiles indirectas en varios capítulos, como darle un beso o baños de esponja, entre otras tiernas y delicadas acciones. El productor ejecutivo de la serie animada Al Jean, comentó a TVLine que Smithers está listo para declárele su amor al Montgomery Burns, después de 500 episodios en esta nueva temporada, en la que tendrá un fuerte protagonismo el asistente personal del magnate dueño de la planta nuclear de Springfield,

ya que Jean también recalcó que Smithers se cansará de lo poco valorado que es por el Señor Burns y reflexionará sus opciones. Este personaje no es el único homosexual de este caricatura, también la hermana de Marge, Patty Bouvier, se declaró lesbiana además de que la propia ciudad de Springfield tiene su propio barrio gay. Finalmente Al Jean reveló varios secretos de lo que será la próxima temporada, como el hecho de que Marge Simpson es llevada a la cárcel por un problema que tiene con Bart, su hijo, así como también se reveló que la última temporada de toda la población amarilla de Springfield será la 30.

8


DEPORTES

Viernes 9 de Octubre de 2015

Sin confirmación de la Fmf, Juan Carlos Osorio llega al Tri

El timonel colombiano confirmó su llegada a la Selección <Ada Xanat López> @AXanat83 El técnico colombiano Juan Carlos Osorio Arbeláez es, según en sus propias palabras, el nuevo timonel del Selección Mexicana de Fútbol, esto, luego de renunciar a la dirección técnica del Sao Paulo (Brasil) en una conferencia de prensa en el Morumbí. Sin embargo, la Federación Mexicana de Fútbol no ha hecho oficial el nombramiento del estratega que, de llegar al banquillo mexicano, deberá esperar a que Ricardo “Tuca” Ferretti cumple con su cuota de 4 partidos como interino. Osorio, quien dirigiera hace ya algunos años al Puebla FC (en el Clausura 2012 relevando de su cargo al mexicano Sergio Bueno), confirmó su llegada al cuadro azteca en una conferencia de prensa que tenía como objetivo despedir al Sao Paulo y que terminó siendo la confirmación del secreto a voces. “Formalizo mi vínculo con la Selección Mexicana. A partir de hoy comienzo a trabajar con México rumbo al Mundial de Rusia 2018”, expresó. Además, el estratega cafetero reconoció que fue una decisión muy difícil el dejar a la escuadra brasileña, más allá de que era lo que deseaba para su carrera como estratega y calificó al combinado nacional como una selección de “mucho prestigio”. “Fue una decisión muy difícil pero mi sueño siempre ha sido dirigir a una Selección y a un Mundial. Voy a una Selección

Foto: Especial

de mucho prestigio aunque es una decisión muy triste”, manifestó. Finalmente, Osorio pidió disculpas a todos aquellos que se hayan visto afectados por el hecho de dejar al Sao Paulo justo en la recta final del torneo brasileño y con aspiraciones a alzar el título, aunque se dijo tranquilo pese a todo lo que

FIFA nombra como presidente interino a Issa Hayatou Ocupará por 90 días el cargo de Joseph Blatter <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de la suspensión por 90 días que la Comisión de Ética de la Fifa impuso a Joseph Blatter, este jueves el máximo órgano rector del fútbol a nivel mundial nombró al camerunés Issa Hayatou, presidente de la confederación africana, como presidente interino de la FIFA, así lo anunció la anunció esta institución en un comunicado. “Durante 90 días Joseph Blatter no tiene el derecho de representar a la FIFA de ninguna manera ni actuar en su nombre”, anunció la FIFA, subrayando que el presidente es “relevado de sus funciones” debido a su suspensión. Según los estatutos de la federación internacional, Hayatou es el presidente interino porque es “el más antiguo vicepresidente del comité ejecutivo”. Blatter acusa a la Fifa de no respetar sus propias reglas En tanto, el suspendido Blatter atacó fuertemente a la comisión de ética de la FIFA al asegurar que “no ha respetado sus propias reglas”, ello, luego de ser notificado de su suspensión sin “ser escuchado antes”, acusó el dirigente suizo a través de sus abogados. “El presidente Blatter está decepcionado con la comisión de ética porque no ha seguido el código ético y el código disciplinario que ofrecen a un sospechoso la posibilidad de ser escuchado”, señalaron los defensores en un comunicado. Para sus representantes, la decisión de la comisión se basa “en una mala interpretación” de la acción iniciada por

www.centronline.mx

Foto: Especial

la justicia suiza contra el presidente de la FIFA. “El fiscal estará obligado, por ley, a renunciar al proceso en el caso de que la investigación, abierta desde hace dos semanas, no encuentre pruebas suficientes”, añadieron los abogados.

provocará su salida en el club. “Quiero disculparme con todos los que se vieron afectados por mi decisión y también agradecer a la Directiva, a los jugadores y a toda la afición del Sao Paulo que siempre estuvieron presentes apoyando. Tengo la consciencia tranquila de que di todo por el club”, concluyó.

Regresa a Puebla El Reto Comander Africam Safari 2015 A realizarse el próximo 31 de octubre <Ada Xanat López> @AXanat83 La adrenalina y emoción regresa a Puebla, con la mejor carrera de obstáculos que pondrá a prueba todas las habilidades y destrezas de los participantes: El Reto Comander 2015. RETO COMANDER es la mejor carrera Crossfit-Military Race, siendo una de las pruebas físicas más demandantes donde el participante se adentra en una aventura inolvidable, pero, para llegar a lograrlo, se requiere de voluntad y determinación, con el único objetivo de cruzar la meta, ganando principalmente la satisfacción de haberla terminado. Este Reto detona el espíritu COMANDER, logrando que cada corredor anime y apoye a los otros competidores, en una pista que integra dos modalidades, la cual se utiliza en el entrenamiento Militar y el entrenamiento Crossfit, creando el mejor desafío de México. Esta es sin duda, la mejor carrera experiencial con una pista de 10 kilómetros y 31 obstáculos desafiantes; están inmersas en un lugar único, aprovechando todos los recursos naturales que ofrece Africam Safari. Será el próximo 31 de octubre cuando se realice la segunda edición del RETO COMANDER - AFRICAM SAFARI 2015, al igual que el COMANDER KIDS Y COMANDER JUNIOR, en las categorías Kids de 6 a 10 años que recorrerán 1 kilómetro (costo de la inscripción: regular 350 y el día del evento 400 pesos), Sprint de los 11 a los 15 años recorriendo 4 kilómetros (costo de inscripción regular de 450 y el día del evento 500) y la Comander que incluye elite, individual o equipos (máximo 15 integrantes) de los 16 años o más que cumplirán una distancia de 10 kilómetros (inscripción de 950 y el día del evento de 1000 pesos). Las inscripciones se podrán realizar en las tiendas Mistertennis o en la página www.reto-

comander.mx con cargo a la tarjeta de crédito American Express, Visa y Master Card o directamente en Banamex, Bancomer, Banco del Bajío, HSBC, Ixe, Santander o Scotiabank y en las tiendas de autoservicio Oxxo y Seven eleven. Para la entrega de paquetes, que incluyen el número de competidor y chip, se deberá presentar la copia de una identificación oficial (IFE o pasaporte), carta responsiva firmada (imprimirla de la página web) y el comprobante de pago; en caso de un familiar o amigo se presentará de igual modo la identificación oficial tanto del participante como de quien recibe, además de la carta responsiva firmada por él y el comprobante de su pago. Para los kits de los menores, entregar copia de una identificación del menor o del tutor así como la carta responsiva firmada por el padre o tutor y el comprobante y se entregarán el viernes 30 de octubre de las 12 del día a las 18:00 horas en el Parque del Arte (frente al Hospital del Niño Poblano). Cabe destacar que el competidor no recoja su kit el día indicado perderá todo derecho de su inscripción. Los participantes tendrán derecho a número de competidor, playera y medalla de finalista, chip para el cronometraje de tiempos, abastecimiento de agua e hidratación en la ruta y meta y certificado de tiempo.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Viernes 9 de Octubre de 2015

“El rebaño poblano” no tendrá descanso

Pulirán errores de cara a la jornada 8 <Ada Xanat López> @AXanat83 Pese al descanso que habrá en esta fecha 8 dentro del Grupo 3 de la Tercera División profesional, Chivas L o s Á n g e l e s S o c c e r n o p a ra r á y s e enfocarán en cada uno de sus entrenamientos para recargar pilas en el descanso de cara a su próximo duelo en casa ante el “colero” de la div i s i ó n , e l D e p o r t i vo I x m i q u i l p a n d e Hidalgo, todo ello, bajo las órdenes del timonel Jaime Guevara. En su último partido como visitant e s a n t e A z u c a r e r o s d e Te z o n a d a y sumar un par de unidades, “el chiverío poblano” se encuentra motivada por volver a puntear en patio ajeno, al respecto, el defensor Gustavo Rodríguez destacó el valor que tuvo el partido pasado los jarochos en territorio veracruzano debido al entorno que rodeó el compromiso. “Fue un resultado que ya era necesario para el equipo, es importante ir sumando y si se hace de visita es un mérito extra porque su cancha e ra m u y c o m p l i c a d a , a d e m á s h u b o muchos factores como su afición y el

clima, un rival muy fuerte también y afortunadamente se sacó el resultado. Es importante ir sumando, no dejando ir puntos en el aire porque ya aquí nos hemos ido a penales y los hemo s de jado ir y ahora sí lo aprov e c h a m o s y m á s d e v i s i t a ”, a p u n t ó el zaguero. En lo que respecta a la pausa en l a a c t i v i d a d p a ra C h i va s L o s Á n g e les S occe r, Rodrígue z Martíne z de jó en claro que buscarán mejorar en el aspecto físico para lo que viene para los rojiblancos. “La posición es engañosa porque un equipo en su situación va a buscar más que nada sacarse la espinita sobre todos los partidos que ha tenido, entonces no tiene que haber confianza ni relajación en el equipo y se va a trabajar como se ha venido trabajando con todos los rivales. Apenas va m o s i n i c i a n d o p o r e l c a m i n o q u e esperamos y no nos vamos a desesperar porque los resultados tarde o temprano van a tener que llegar ”, concluyó el jugador.

Foto: Especial

Pericos-Saraperos inaugurarán Una “puma poblana” se integra a duelo de Liga Invernal Mexicana la University Jeffrey Jenson en E.U. Su rival será Petroleros de Salamanca (Sultanes y Vaqueros)

Regresa a las actividades la Liga Regional Femenil

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

Duelos interesantes se jugarán a partir del próximo 17 de octubre en la Liga Invernal Mexicana de béisbol, la cual abrirá acciones con el juego que dispute la novena de los Cajeteros de Celaya (integrado por jugadores de Pericos de Puebla y Saraperos de Saltillo) ante los Petroleros de Salamanca (jugadores de Vaqueros Laguna y Sultanes de Monterrey). De los peloteros que destacan en el roster de la novena verde se encuentran el cátcher Juan Carlos García, los infielders Iván Jiménez, Anzurio Hernández, así como los pitchers Jaime Lugo, Mario Zápari, Misael Gómez y Rogelio Martínez. Los representantes del cuerpo técnico emplumado en el equipo de Cajeteros serán: Alberto Manrique, Ignacio Arauz, Julio

www.centronline.mx

Balderas y el bat boy Antonio Villagrana. La dinámica de juegos será que de los 6 equipos participantes, los primeros 4 avanzarán al primer playoff, donde se definirá a los 2 finalistas. Entonces, los equipos participantes quedan compuestos de la siguiente manera: •Tuzos de Guanajuato (Leones) •Rieleros de Aguascalientes (Rieleros y Tigres) •Petroleros de Salamanca (Sultanes y Vaqueros) •Toros de Moroleón (Toros y Rojos del Águila de Veracruz) •Cajeteros de Celaya (Saraperos de Saltillo y Pericos de Puebla) •Diablos Rojos del México (Guerreros y Diablos).

El equipo de Pumas Puebla femenil sigue exportando jugadoras de calidad para dar a conocer el talento mexicano. Es el caso de la atacante nacida en Puebla de origen alemán Natasha Stuck, quien desde la ciudad de Denver, Colorado (Estados Unidos) confirmó que gracias a la proyección que alcanzó con Pumas Puebla Femenil, así como por la buena gestión de Gonzalo “Gonzo” Pineda –jugador de la MLS, es que llegó a The University Jeffrey Jenson en esta ciudad, todo gracias a una beca deportiva por su estilo de juego en el fútbol en conjunto con su óptimo rendimiento académico; además, todo ello la mantiene en la mira del seleccionador nacional Leonardo Cuéllar para también quedarse en el Tri Femenil en futuras competencias. “Los últimos meses me preparé al máximo y con cargas especiales de trabajo, alcancé mucha experiencia y pienso compartirla aquí en Estados Unidos. También sé que gano en mi formación y una competencia distinta, pero siempre dispuesta a entregarlo todo”. Natasha añadió que actualmente está feliz por retomar la posibilidad de llegar a selección, por lo que busca aprovechar al máximo el programa de fortalecimiento, resistencia y competencia, al que es sometido en el equipo de esta universidad, para poner al servicio de México todas sus habilidades y el máximo esfuerzo. Regresa a las actividades la Liga Regional Este fin de semana, regresa a las actividades la Liga Regional Femenil, en la cual se espera que los 5 equipos con los que

actualmente cuentan, se puedan ver apoyados por otras escuadras a las que han girado invitación, en una convocatoria que mantendrán abierta, hasta que el mismo sistema de competencia exija no hacer más movimientos. Al momento, la clasificación considera primeros al ITESM Campus Puebla, segundos a las jugadoras del Colegio Humanista, terceras las UVM EFAR. Pero empujan igual de fuerte Lobas BUAP y Pumas Puebla Femenil. Quienes deseen conocer más de esta liga, sólo debe marcar al 22 25 40 61 61, O escribir ligaregionalfemenil@hotmail.com, donde la Secretaria General Guadalupe Flores, proporcionada todos los requisitos y anuncia cada fecha de la importante liga.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Viernes 9 de Octubre de 2015

Dictan formal prisión a Elba Esther por defraudación fiscal Omitió el pago por cuatro millones 394 mil 682 pesos, por concepto de ISR durante el ejercicio fiscal 2009 <Notimex> México, 8 Oct (Notimex).- Por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada, el juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México dictó auto de formal prisión en contra de Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a partir de las diligencias realizadas por el Agente del Ministerio Público federal se determinó que esta persona omitió el pago por cuatro millones 394 mil 682 pesos por concepto de Impuestos sobre la Renta durante el ejercicio fiscal 2009. Esta indagatoria se inició a partir de la querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación el 27 de septiembre de 2013, por lo cual el Ministerio Público federal ejerció acción penal por el delito señalado. Gordillo Morales fue detenida por la Policía Federal en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México el 27 de febrero de 2013 y actualmente se encuentra interna en la Torre Médica de Tepepan, donde enfrenta los procesos penales en su contra. Consta en la indagatoria que en su declaración anual de dicho impuesto correspondiente al ejercicio fiscal de ese año, la inculpada consignó ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o determinados conforme a la legislación vigente al momento de la comisión del delito.

Realizan el mayor decomiso de bebidas alcohólicas del sexenio Gobierno Federal confisca un millón 15 mil litros de bebidas ilegales <Notimex> El gobierno federal decomisó en el Distrito Federal un millón 15 mil litros de bebidas alcohólicas ilegales, anunció Mikel Arriola, titular de la Cofepris. En conferencia de prensa aseveró que se trata del mayor decomiso de bebidas adulteradas que se ha realizado en esta administración. El operativo se llevó de manera conjunta entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Del 2 al 6 de octubre, los verificadores revisaron la empresa “Compañía Vinícola Club Cuarenta y Cinco S.A de C.V”, ubicada en Añil número 204 de la colonia Granjas México en la delegación Iztacalco, misma que se encuentra clausurada. Aseguraron 985 mil 145 litros de bebidas alcohólicas, algunas estaban en proceso de producción y otras ya elaboradas, que no acreditaron el origen ni buenas prácticas de fabricación. Además decomisaron 30 mil litros de alcohol etílico que no contaba con lote de producción ni acreditación de rastreabilidad como establece el Acuerdo Leer más de Alcohol.

Foto: Notimex

INTERNACIONAL Demandará Dallas a VW por falsos Posponen voto para nominar a Jacobson como embajadora en México niveles de emisiones de gas Sostienen que compañía ha violado normas estatales <Notimex> Dallas.- La ciudad de Dallas, Texas, planea presentar una demanda en contra de la automotriz alemana Volkswagen, al sostener que la compañía ha violado las normas de emisión de gas en perjuicio de los residentes de esta comunidad. El cabildo discutió la acción legal durante una sesión cerrada el miércoles, pero dos de los funcionarios que participaron en la reunión revelaron al periódico Dallas Morning News, que se había dado permiso a los abogados de la ciudad a proceder en contra de Volkswagen. Los funcionarios hablaron en forma anónima porque las conversaciones con los abogados tienen carácter confidencial y debido a que la demanda aún no se ha presentado. Dallas seguiría así la misma acción que emprendió la semana pasada el Condado de Harris, en el área metropolitana de Houston, que demandó a Volkswagen en busca

Foto: media.vw.com

www.centronline.mx

de que un juez imponga sanciones civiles por mas 100 millones de dólares en contra de la automotriz, por haber vendido en esa jurisdicción unos seis mil automóviles con sistemas que daban falsos niveles de emisiones de contaminantes. Volkswagen reconoció el mes pasado que 11 millones de sus coches diesel en todo el mundo están equipados con un software diseñado para hacer trampa en las pruebas de emisiones. De acuerdo con los funcionarios, el gobierno de la ciudad de Dallas esta preocupado por cómo el problemas en las unidades de Volkswagen ha afectado el medio ambiente y quiere “poner una estaca en el suelo” antes de que otras entidades gubernamentales también presenten demandas. El número de vehículos afectados que pueden estar circulando en Dallas y cuánto dinero la ciudad buscará como indemnización, aun no ha sido determinado.

Jacobson había aparecido apenas ayer nuevamente en la lista de nominados <Notimex> Washington.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado pospuso hoy por segunda semana consecutiva el voto sobre la nominación de Roberta Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México. Jacobson, secretaria de Estado Adjunta para el Hemisferio Occidental, había aparecido apenas ayer nuevamente en la lista de nominados presidenciales y nuevamente no fue considerada por ahora hasta nuevo aviso, en espera de información solicitada por senadores. Desde la semana pasada, fuentes legislativas identificaron al senador Marco Rubio como el principal solicitante de información en especial en temas como Cuba y Venezuela. Durante la audiencia, el demócrata Benjamin Cardin criticó los retrasos en el voto para que las nominaciones de Jacobson y otros funcionarios pasen al pleno del Senado para una votación final solo por discrepancias con las políticas del presidente Barack Obama. Cardin hizo referencia a una carta al Comité enviada por embajadores durante los gobiernos de George W. Bush, Bill Clinton y Obama en respaldo a Jacobson, quien en caso de ser confirmada por el pleno del Senado relevará a Anthony Wayne. El senador demócrata Robert Menéndez expresó este jueves que existen “desafíos” sobre la nominación de Roberta Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México. “Yo voy reservar mi decisión, pero en general tengo muchas dudas con su nominación por una serie de razones, cuando llegue ese

Foto: Notimex

momento, si decido votar en contra de ella, dejaré que públicamente se sepan todas esas dudas”, indicó Menéndez a periodistas luego de la reunión del Comité. Al ser preguntado sobre esas preocupaciones, Menéndez cuestionó la “actuación” de Jacobson como secretaria de Estado Adjunta por la falta de información o datos “incorrectos” que ha proporcionado a miembros del Comité. “Alguna información ha sido incorrecta. Y cuando se va nominar a alguien para un país tan importante como México tenemos que tener fe que esa persona nos va a dar información correcta, clara y transparente”, recalcó. Ante la pregunta si la postergación del voto, solicitada por un miembro del Comité, podría ser perjudicial a las relaciones con México, el senador respondió que “no tiene nada que ver con México, (sino que) tiene que ver todo con la persona”. Jacobson, quien cuenta con una amplia trayectoria en asuntos del hemisferio occidental, ha participado en negociaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, y en la configuración de la Iniciativa Mérida.

11


CULTURA

Viernes 9 de Octubre de 2015

Bielorrusa Svetlana Alexievich gana Nobel de Literatura 2015 Le consideran “inventora” de un nuevo género literario <Notimex> Estocolmo.- La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ganó hoy el Premio Nobel de Literatura 2015 “por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo”, anunció la Academia Sueca. Alexievich, autora de obras como “Voces de Chernóbil o La guerra no tiene rostro femenino”, recibió con agrado el galardón al decir “sólo una palabra: ¡Fantástico!”, informó la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius. “A través de su extraordinario método -un collage cuidadosamente compuesto por voces humanas-, Alexievich profundiza nuestra comprensión de toda una época”, afirmó Danius, quien destacó la figura de la galardonada como “inventora” de un nuevo género literario. “Ella inventó un nuevo género literario. Ella trasciende formatos periodísticos y ha continuado el género que otros han ayudado a crear”, dijo Danius. Su obra más conocida es “Voces de Chernóbil”, que documenta las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nuclear de la historia de la humanidad (1986) y que puso de manifiesto la amenaza que el fallido proyecto soviético representaba para el resto del mundo. Su trabajo, de marcado corte periodístico y que incluye testimonios individuales para mostrar la realidad soviética, alcanzó notoriedad con “La guerra no tiene rostro femenino” que se centra en el papel de las mujeres rusas durante la Segunda Guerra Mundial.

“Alias María”, mejor película del Festival de Haifa

Fue calificada como “desesperanzadora pero inspiradora” <Notimex> Bogotá.- El jurado del Festival Internacional de Cine de Haifa otorgó el premio Carmel como mejor película a la colombiana “Alias María”, calificada como “mágica poética, realista, desesperanzadora pero inspiradora”, informó aquí la firma Velvet Voice. El toque humanístico del director José Luis Rugeles “su credibilidad, precisión y su

Foto: Especial

www.centronline.mx

México, 8 Oct (Notimex).- Desde “Arráncame la vida” hasta “La emoción de las cosas”, la escritora y periodista mexicana Ángeles Mastretta ha hecho una carrera literaria cimentada en sus preocupaciones por la opresión hacia la mujer en diversos contextos, en algunos casos incluso con tintes autobiográficos. La autora llega a los 66 años este viernes y lo hace con un lugar consolidado entre los lectores, que han disfrutado con su literatura desenfadada, cercana, anecdótica, que se respira en libros como “Mujeres de ojos grandes”, “Mal de amores” o “Maridos”. De acuerdo con el portal www.ensayistas.org, la escritora nació el 9 de octubre de 1949, en la ciudad de Puebla, donde vivió hasta 1971, cuando después de la muerte de su padre Carlos Mastretta se mudó a la capital mexicana.

“La guerra no tiene rostro de mujer” (1983) fue su primer libro -hasta ahora inédito en España- pero le costó un varapalo de las autoridades soviéticas, que le acusaron de naturalismo y pacifismo, duras críticas en esos tiempos que impidieron su publicación. Otros de sus títulos más notables son “Los chicos de Zinc” (1989), “Cautivados por la muerte” (1993), “Voces de Chernóbyl” (publicada en 1997 y que hasta ahora es su única obra traducida al español), “El Tiempo de segunda mano” y “El final del hombre rojo” (2014). Crítica con el régimen del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, la escritora reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania.

La bielorrusa, de 67 años de edad, es la décimo cuarta mujer en ser distinguida con galardón de la Academia Sueca, dotado con ocho millones de coronas suecas (unos 972 mil dólares) y que será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo. De padre bielorrusa y de madre ucraniana, Alexievich nació el 31 de mayo de 1948 en el oeste de Ucrania, aunque posteriormente su familia emigró a la vecina Bielorrusia. Trabajó como profesora de historia y de lengua alemana, aunque pronto optó por dedicarse a su verdadera pasión, el reportaje. En 1972 se licenció en la Facultad de Periodismo de Minsk y ejerció como redactora en varios diarios de su país.

dramático estilo cinematográfico llevaron al jurado a otorgarle el premio Carmel a mejor película en la Competencia Internacional”. El Festival Internacional de Cine de Haifa es el evento más antiguo dedicado a la cinematografía en Israel y se ha consagrado como uno de los más importantes y renombrados a nivel internacional. Este festival tiene un flujo de 300 mil visitantes en 280 proyecciones de películas de todos los rincones del mundo, y tiene más de 30 años presentando lo mejor de las últimas producciones cinematográficas y dando voz a proyectos artísticos, innovadores y de gran relevancia para el séptimo arte. El jurado de la competencia internacional estuvo presidido por el director, guionista y productor Eran Riklis (Israel); junto al fundador

de Lobster Films, Serge Bromberg (Francia); la actriz y escritora Gila Almagor-Agmon (Israel), el director de la Cinemateca de Tel Aviv, Alon Garbuz (Israel) y el director de fotografía Amnon Zalait (Israel). El premio Carmel a Mejor Película se suma al exitoso recorrido que “Alias María” ha tenido por el circuito internacional de festivales, que comenzó con su participación como película inaugural de la versión 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) y su posterior paso por la Selección Oficial del 68 Festival de Cannes en la sección Una Cierta Mirada. Participo además en el FilmFest Munchen de Alemania, el Festival Internacional de Cine de Motovun (Croacia), el Festival Internacional de Cine de Lima (Perú), el Festival de Helsinki (Finlandia), Biarritz (Francia), Beirut (Líbano) y Varsovia (Polonia), entre otros.

La película es una coproducción entre Rhayuela Cine (Colombia), Sudestada Cine (Argentina) y Axxon Films (Francia), que muestra una de las facetas más duras del conflicto colombiano: el reclutamiento de niños. María (su protagonista) es una guerrillera de 13 años que debe embarcarse en la misión de llevar al hijo recién nacido de su comandante a un pueblo seguro. Este viaje se convertirá, además, en la oportunidad para que ella escape del destino inminente que le espera a su propio bebé: el aborto. A través de los ojos de María se descubre el desolador paisaje del conflicto armado en Colombia, pueblos devastados por masacres, campesinos atrapados en el fuego cruzado, padres que han perdido a sus hijos y niños que intentan tener una infancia normal.

arduamente a nada, difícil dedicación esa, a nada, a loque vaya surgiendo, o más bien a nada que vaya surgiendo, me dedico a eso que no surge, ni gira ni se crea ni se transforma... En esta historia, en apariencia, la ecuación narrativa por todos conocida, no es importante ya que el autor poblano trabaja con digresiones que ocultan la trama; sabemos que algo pasa, que hay una historia que se cuenta tras bambalinas, pero el lector no es partícipe del secreto que lo intriga. En Pies, nuevamente se nos va descubriendo poco a poco la historia, el lector de los textos de Wolfson debe tener tiempo y pericia, a partir de las microhistorias que van narrando pequeños fracasos o la imposibilidad de la solvencia, se van desenvolviendo en breves engranajes de la trama; vamos descubriendo las identidades de los personajes, Hugo, quien trabaja en un periódico tiene varios encuentros con un personaje anónimo: “un hombre terco que no estaba en uno u otro tema, en los oscilantes rollos teatrales o en las tiradas obsesivas sobre las distintas formas de ganarse la vida…” Los encuentros parecen inútiles aproximaciones a un ser despojado, a un espacio vacío y al cual es difícil otorgarle algo: “Pero

en ese momento Hugo habría querido encontrar otras cosas en ese cajón o en algún cajón de ese lugar, un historial, un buen resumen, notas, referencias cruzadas, teléfonos, fotos, aunque no sabía para qué, para escribir algo o sólo para saber más del hombre y entender mejor”. De cierto modo, esta historia mata toda clase de expectativas. Los textos que componen el libro son heterodoxos ya que parecen estar narrados por una omnisciencia que es indigna de confianza, casi un oxímoron, una contradicción en los términos; sin embargo, me parece que su uso funciona en este libro, precisamente para conocer o dudar de lo que nos va contando el narrador y de esta manera, avanzar desde la ceguera que nos transmite.; al leerlos notamos que hay una apuesta notable en la densidad de su estructura. El recurso, a manera de un bordado entre ambos, es lo que causa una intriga; la difícil conjunción que se espera de cualquier texto entre fondo y forma, tiene su muestra en estos textos que, además, proponen la ecuación de avance y retroceso hasta llegar al final de sus páginas.

<José Luis Prado> / @pepepradog

Be y Pies (Tumbona ediciones, 2015) es el más reciente libro del autor poblano Gabriel Wolfson, título de estructura poco usual que implica ya en sí mismo un avance y ocultamiento en el sentido, al tiempo que se convierte en un punto de inflexión. El libro está divido en dos partes: Be y Pies. El primero abre con una detallada descripción del proceso que se lleva a cabo en una carnicería, tenemos en apariencia una imagen de la que echa mano Wolfson, a partir de un delicado movimiento que permite el avance, un agolpamiento de la frase que sirve, como si de un fino tejido se tratara, para hilvanar con la textura de las palabras mientras se envuelve la imagen en movimientos cíclicos.

Ha hecho una carrera literaria cimentada en sus preocupaciones por la opresión hacia la mujer <Notimex>

Empeños de un lector Be y Pies, descubriendo la trama

Celebra la escritora Ángeles Mastretta su cumpleaños 66

La carne suave, manejable. Todo lo que hacen con la carne. Separarla, trocearla, limpiarla, desdoblarla en cien capas. El molino. Los sueños donde uno mete la mano al molino, o a un ventilador. Be es una historia fragmentada que por su estructura, nos va introduciendo de a poco en la historia que se cuenta, pero ¿hay algo que se cuenta? Quizá sí, pero no es lo importante en Wolfson, hay una anécdota que parece que el autor posterga hasta el último momento, nos movemos por las páginas como si de pelar una cebolla se tratara, pero ¿qué es lo que queda al pelar una cebolla? ...¿a qué se dedica?, a nada, no tengo tiempo porque, mire, me dedico a nada, no a la nada, eso sería dedicarse a algo, ¿a qué se dedica usted?, preguntaría alguien, ¿en qué la gira, joven?, habría preguntado alguien de haber hecho la pregunta hace cuarenta años, a nada,

Foto: Notimex

Leer más

Este libro lo puedes adquirir en Profética 12


EDUCACIÓN Exigen docentes a la SEP mejoras laborales y de infraestructura Viernes 9 de Octubre de 2015

Columna educativa

Piden más horas de trabajo y renovación de las instalaciones

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Día Internacional del Docente

Integrantes deL movimiento Antorcha Campesina exigieron en oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) mejores condiciones para los docentes poblanos, así como la renovación de las instalaciones de los centros educativos ubicados en la entidad para poder garantizar un mejor funcionamiento del servicio. En una manifestación que finalizó en la sede de la delegación estatal, los miembros del organismo social solicitaron que se renueve el equipamiento con el que cuentan las escuelas de nivel básico del estado de Puebla, así como mejorar la infraestructura de los edificios que se utilizan, aumentar las horas y el salario de los profesores en la entidad. Mediante lemas, exigieron a las autoridades responsables de garantizar la educación en Puebla, que cumplan los acuerdos realizados con profesores y escuchen las demandas educativas realizadas tanto por docentes, como por los propios estudiantes. “La SEP se comprometió a atendernos, escuchar nuestras demandas y trabajar para cumplirlas en beneficio del servicio de educación que otorgamos. Actualmente todavía no han cumplido ninguna de las peticiones que realizamos

e incluso no han aceptado una reunión con nosotros”, explicó uno de los integrantes de Antorcha Campesina. Cabe destacar que si bien la manifestación

Ciencias Ambientales de la Ibero analiza calidad del aire

Desconocen oncólogos cómo anunciar el cáncer: Ibero

Monóxido de Carbono y Bióxido de Nitrógeno, contaminantes monitoreados <Redacción> @centrolinemx

Con la finalidad de monitorear la cantidad de contaminantes que se genera por el uso constante de automóviles, Vladimir Rangel y Erick Trujillo, alumnos de octavo y noveno semestre respectivamente, de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable de la Universidad Iberoamericana Puebla, llevaron a cabo una campaña de monitoreo de Calidad del Aire en el estacionamiento de la Ibero Puebla en alianza con el Laboratorio Ambiental de Hidalgo S.A. de C.V. Información de las dependencias ambientales en el país apunta que la calidad del aire se determina en función de las concentraciones de contaminantes presentes en la atmosfera, entre los que destacan partículas menores a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COV) y amoniaco (NH3). Para la realización de este estudio, Vladimir Rangel y Erick Trujillo hicieron uso de un laboratorio móvil, el cual realizó el monitoreo de la calidad del aire midiendo contaminantes como el Monóxido de Carbono, el Bióxido de Nitrógeno, partículas suspendidas totales y menores a 10 y 2.5 micras, de manera simultánea registraron las condiciones meteorológicas bajo parámetros como la dirección y velocidad del viento, humedad relativa, temperatura ambiente, presión barométrica y radiación solar. Es importante señalar que los resultado obtenidos por los dos alumnos de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable, serán presentados a finales de noviembre como parte del proyecto de investigación que realizaron en el Área de Síntesis y Evaluación (ASE) III, los cuales serán un referente para posteriores investigaciones que se desarrollen al interior del campus universitario con el objetivo de mejorar la calidad y el bienestar de la Comunidad Ibero Puebla. Cabe destacar que los parámetros tomados en cuenta para la realización de este análisis, están normados por las leyes de salud y la Ley General de Protección al Ambiente, lo cual lo convierte en un estudio con un alto grado de certeza.

Foto: Agencia Enfoque

no provocó afectaciones graves a quienes transitaron por la zona, sí hubo gritos y protestas contra aquellos que realizaban trámites.

Se requieren especialistas con conocimientos de cómo tratar la enfermedad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las universidades mexicanas destinadas a formar a futuros médicos y especialistas de salud deberían incluir en sus programas la enseñanza para adquirir la habilidad de poder dialogar con pacientes que sufren enfermedades, consideró la investigadora en Ciencias de la Salud, de la Universidad Iberoamericana Puebla, Blanca Victoria Romero. Durante el simposio organizado por la institución académico denominado “Cuidad Integral del Paciente con Cáncer”, la especialista habló sobre la situación que afecta precisamente a esa enfermedad, de la que refirió que existen demasiado pocos oncólogos especializados en analizar, médicas y tratar esta enfermedad. Además, lamentó que no únicamente existen pocos doctores capacitados para tratar el cáncer, sino que además no tienen el conocimiento de cómo se debe dar este tipo de noticias, por lo que no saben cómo actuar ni frente al paciente afectado ni ante sus propios familiares “Así como el paciente no está preparado para recibir la noticia de que tiene cáncer, tampoco algunos profesionales de la salud nos hemos preparado en este campo”, comentó. En ese sentido, añadió que las instituciones universitarias han otorgado toda la importancia a la parte científica del tratamiento, olvidando aspectos importantes como la empatía y la sensibilidad con la que debe contar un doctor para poder dar una noticia de estas características. Por ello, al referir que es necesario que los pacientes disfruten de un “acompañamiento” durante el proceso de aceptación de la enfermedad,

Foto: Especial

recordó que algunos de los síntomas que presentan los afectados al anunciársele el problema son situaciones como crisis de llanto, miedo al dolor y a la mutilación, frustración, enojo, ansiedad o pérdida de control, entre otras complicaciones. Finalmente, aconsejó a los oncólogos a acompañar a los pacientes sobre las pérdidas físicas y psicológicas que pueden sufrir, como son el deterioro de su físico y de su expresión facial, así como la desaparición de su identidad personal, siendo necesario realizar un acompañamiento y ayudarlo en la orientación de su plan de vida.

La capacitación previa y la formación profesional permanente son derecho de los docentes, mismos que debemos impulsar desde nuestros propios espacios de trabajo; pero eso sí, necesitamos un buen respaldo que nos cobije, y para ello, la UNESCO instauró desde 1994 como día internacional del docente el 05 de octubre. Así que si alguno de ustedes no felicitó a algún maestro, aún es tiempo de hacerlo. El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado ha declarado que “en el mundo entero, la educación de calidad ofrece la esperanza y la promesa de mejorar las condiciones de vida. Pero no es posible alcanzarla sin el concurso de docentes competentes y motivados. Son el recurso más importante de la enseñanza: sin ellos, la educación de calidad no podrá hacerse realidad.” Y compartimos su postura. El Instituto de Estadística de la UNESCO calcula que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2020 los países necesitarán contratar a un total de 12,6 millones de maestros de primaria, lo que pone de relieve el hecho de que los docentes deben ser empoderados como paso decisivo en la consecución de la educación de calidad y las sociedades sostenibles. No perdamos de vista que ya este mismo año, en la Cumbre de Oslo sobre Educación y Desarrollo, que tuvo lugar en julio de 2015, se hizo hincapié en la necesidad de aumentar las inversiones en formación de docentes. No en vano, como parte de los objetivos de desarrollo sostenible, el número 4 versa en un propósito imperante para trabajarlo que de esta fecha al 2030, el que “se aumente sustancialmente la oferta de docentes calificados, en particular mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo”. La agenda de temáticas relacionadas con el tópico docente, en años pasados ha presentado inquietudes tales como la inversión en el futuro (2014), un llamado a la docencia (2013), el apoyo al docente (2012), la igualdad de género (2011), la recuperación de los países desde el profesorado (2010), la inversión docente y la construcción del futuro (2009), la figura contante del docente (2008), planeación y efectividad de la fuerza docente (2007), profesores con calidad para una educación de calidad (2006), el entrenamiento de la fuerza de la enseñanza (2005), los profesores abriendo la puerta al mundo (2004, 2003), el diálogo del profesorado (2002), profesores calificados (2001), expansión de horizontes (2000), los docentes como un factor de la transformación social (2009), los maestros como los constructores de la paz (1998) o bien el rol del maestro (1997), En este año que se trabaja el empoderamiento como tema central, resulta por demás interesante compartir unas imágenes de las aulas en diversas partes del mundo, mismas que publicara un reportaje de The Huffington Post.

13


SEGURIDAD

Viernes 9 de Octubre de 2015

Novio de la joven asesinada en Ayotoxco, probable homicida Madre de la víctima sospecha ya que es drogadicto <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La joven estudiante de 15 años de edad, que murió degollada y cuyo cuerpo fue hallado a unos pasos de la escuela primaria de la comunidad de Buenavista, perteneciente al municipio de Ayotoxco de Guerrero, pudo ser víctima de quien era su novio, un varón adicto a las drogas. Así lo denunció la madre de la víctima, que en su declaración preparatoria ante las instancias correspondientes, sospecha de esta persona, de la quien dijo es un adicto a las drogas, y que en muchas ocasiones intentó inducir a su hija a consumir toda clase de estupefacientes. Ana Karen N., de 15 años de edad, fue hallada sin vida con una herida en el cuello, esto es, fue degollada, a unos 50 metros de la escuela primaria y bachillerato Rafael Ávila Camacho de esa comunidad serrana. Los hechos, cabe recordar, ocurrieron la madrugada de este sábado pasado, cuando elementos de seguridad de esa demarcación encontraron su cuerpo, sobre un terreno irregular y fue como dieron parte a las autoridades competentes para realizar las diligencias respectivas.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Se infiere varias puñaladas Se quema fábrica de moles La China Poblana en el abdomen Ubicada en la colonia Guadalupe Victoria

Ex policía estatal quiso suicidarse, pero fracaso en su intento

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Problemas personales habrían orillado a un hombre de 29 años de edad a tratar de quitarse la vida infiriéndose varias puñaladas en el abdomen, pero fracasó en el intento, ya que sus familiares se lo impidieron. Los hechos se reportaron la noche del miércoles, cuando José Ramón M., de 29 años de edad y quien había fungido como elemento de la policía estatal se encontraba sólo en el cuarto de su vivienda, localizada en la privada de la 5-A Norte y la 90 poniente en la colonia San Pedro. En ese momento con un cuchillo se infirió varias heridas en diferentes partes del cuerpo, esencialmente en la cavidad

abdominal, pero fue descubierto por sus familiares, que horrorizados al ver lo que estaba haciendo, pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Fue así que al domicilio en cuestión arribaron paramédicos del Grupo SUMA, quienes lograron estabilizarlo en el interior de su casa, para después canalizarlo al Hospital de la Cruz Roja, mientras que oficiales de la policía municipal se entrevistaban con sus familiares, mismos que refirieron que este hombre padecía de problemas personales, los cuales habían comenzado a su salida de las filas de la policía estatal, ya que por causas desconocidas dejó de trabajar para dicha corporación.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Aún sin determinar las causas que lo originaron, la madrugada de este jueves, bomberos lograron sofocar y extinguir un aparatoso incendio que se registró al interior de la fábrica de moles con razón social “China Poblana”, en el que no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales. Los hechos se reportaron en el Retorno de la 66 Poniente de la colonia Guadalupe Victoria, donde el cuerpo de

www.centronline.mx

bomberos atacó el siniestro en un área aproximada de 6 por 4 metros. En dicho lugar se consumieron más d e 1 0 0 k i los d e chi le s se cos y tre s tanques de gas, los cuales al parecer estaban vacíos. La pronta y oportuna intervención de los tragahumos, evitó que las llamas pudieran alcanzar otros inmuebles aledaños, por lo que no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales.

Foto: Agencia Enfoque

14


SEGURIDAD

Viernes 9 de Octubre de 2015

Aparatoso accidente en Zacatlán deja 10 heridos Chocan tráiler y unidad del transporte público <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Los hechos se reportaron cuando un tráiler con cabina de color blanco y caja seca de madera y que transportaba diversos enseres en cajas de cartón como tablones, impactó de frente una unidad del transporte público de la Ruta 1, unidad 14, en el que viajaban diez personas en total, incluyendo al conductor.

Foto: Especial

Detienen a presunto asaltante de transporte público Dos más se escapan con botín de 3 mil pesos <Redacción> @centrolinemx Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en la colonia La Loma a Mario Guillermo V., de 46 años de edad, por robo. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un patrullaje de vigilancia sobre el Bulevar Norte, cuando a la altura de la calle Héroe de Nacozari, un grupo de personas refirió que tres sujetos se encontraban asaltando la ruta 100, unidad 11 del transporte público. De inmediato, los oficiales ubicaron la unidad y mediante comandos verbales solicitaron detener la marcha, sin embargo, un probable asaltante quien manejaba el microbús hizo caso omiso. La unidad de transporte público se detuvo en la intersección del Bulevar Norte y Bulevar Carmen Serdán, lugar donde descendió el agraviado y señaló a tres hombres como responsables de amagarlo con un objeto punzocortante y despojarlo de un teléfono celular, además de tres mil 470 pesos en efectivo. Ante ello, los oficiales iniciaron una persecución, logrando detener a uno de ellos. Al realizarle una inspección preventiva, le fue hallado el equipo móvil del afectado y 470 pesos, presuntamente producto del hecho delictivo. Cabe señalar que el presunto asaltante cuenta con antecedentes penales por allanamiento de morada. A petición de parte, Mario Guillermo V. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

www.centronline.mx

Diez personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, es el saldo que arrojó el choque entre un tráiler y una unidad del transporte público en la carretera interserrana Jolitzingo-Zacatlán, en la que la pesada unidad terminó volcada y obstruyendo por un buen rato la circulación de ese camino. Los hechos se reportaron cuando un tráiler con cabina de color blanco y caja seca de madera y que transportaba diversos enseres en cajas de cartón como tablones, impactó de frente una unidad del transporte público de la Ruta 1, unidad 14, en el que viajaban diez personas en total, incluyendo al conductor. Del incidente, cuatro personas resultaron con lesiones de consideración que tuvieron que ser canalizados de urgencia al Hospital General de Zacatlán. Fueron paramédicos de la Cruz Roja y SUMA de Ahuacatlán los que auxiliaron a los pasajeros del transporte público. Hasta el momento no se sabe cómo ocurrieron los hechos, pero el chofer de la pesada unidad se encuentra detenido y declarando ante las instancias correspondientes.

PGJ investiga la muerte de un taxista en Teziutlán

Su cuerpo fue hallado en el interior de su unidad en un paraje de la comunidad de Texaxaxa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de su agencia del Ministerio Público en Teziutlán investiga la muerte del conductor de un auto de alquiler, tipo taxi, cuyo cuerpo fue hallado en el interior de su unidad en un paraje desolado de la comunidad de Texaxaxa. Fueron pastores que al pasar por un camino que conduce a unos ejidos, divisaron un auto parado en medio de esa ruta, con la portezuela del conductor abierta. Al acercarse no sólo se dieron cuenta de que se trataba de un taxi, azul con amarillo de la

Foto: Especial

línea Colón, sino que en su interior estaba el cuerpo inerte del conductor, quien más tarde fue identificado con el nombre de Alfredo Aburto de 48 años de edad. Tras solicitar ayuda, al sitio llegaron elementos de la policía municipal de la región, quienes confirmaron el llamado de los pobladores, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales, quienes al llegar al sitio encontraron aún postrado en el asiento del conductor al trabajador del volante. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte y qué es lo que estaba haciendo justamente en ese camino desolado de la comunidad en cuestión.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

15


11

VW SERÁ DEMANDADA POR DALLAS

8

CIERRA BOSÉ TOUR EN MÉXICO 11

Foto: Notimex

PRISIÓN A ELBA ESTHER POR FRAUDE FISCAL <Notimex>

7

RENOVARÁ DIRIGENCIA SITIAVW

México, 8 Oct (Notimex).- Por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada, el juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México dictó auto de formal prisión en contra de Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a partir de las diligencias realizadas por el Agente del Ministerio Público federal

se determinó que esta persona omitió e l p ag o p or cu atro m i l lo nes 394 m il 682 pesos por concepto de Impues tos sobre la Renta durante el ejercicio fiscal 2009. Esta indagatoria se inició a partir de la querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación el 27 de septiembre de 2013, por lo cual el Ministerio Público federal ejerció acción penal por el delito señalado. Gordillo Morales fue detenida por la Policía Federal en el Aeropuerto de

Toluca, Estado de México el 27 de febrero de 2013 y actualmente se encuentra interna en la Torre Médica de Tepepan, donde enfrenta los procesos penales en su contra. Consta en la indagatoria que en su declaración anual de dicho impuesto correspondiente al ejercicio fiscal de ese año, la inculpada consignó ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o determinados conforme a la legislación vigente al momento de la comisión del delito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.