¡MISIÓN CUMPLIDA!

Page 1

SE M O RI A N A

No.282

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

www.centronline.mx

5000 ejemplares

CORTESÍA

PARCHA CONGRESO LEY ANTIBRONCO <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con 34 votos a favor y sólo uno en contra -el de la diputada y dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo-, el Congreso de Puebla enmendó las reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales (Coippep), en acatamiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En una sesión exprés realizada la mañana del sábado, la Comisión Permanente se pronunció a favor de la propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para ampliar el plazo de 20 a 30 días

a fin de que los candidatos independientes puedan recabar firmas y con ello demostrar el respaldo ciudadano. Aunque originalmente el blanquiazul había afirmado que no habría cambios en el tiempo otorgado a los candidatos ciudadano, porque a su parecer la SCJN sólo pedía que fueran más claros en la redacción de la ley, el coordinador de la bancada, Jorque Aguilar Chedraui, tuvo que desdecirse y promover una ampliación de 10 días, misma que fue finalmente avalada sin cambios.

4

Fotos: Especial

¡MISIÓN CUMPLIDA!

3

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

O-posición <Jerónimo Morales> 7

Contrastes <Carlos Gómez>

INDEFINICIÓN DEL COIPPEP RETRASA CANDITATO: PRI Foto: Agencia Enfoque

12

SE DESPRENDEN PANELES DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC Fotos: Agencia Enfoque

9

12

ESCUCHA CENTRO NOTICIAS www.centronline.com.mx/radio


EDITORIAL

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

CENTROGRAFÍA

Regatean plazos de Ley Antibronco La Ley Antibronco sigue dando de qué hablar y ha ocasionado que diputados tengan incluso que sesionar hasta en fines de semana, como sucedió el pasado sábado cuando la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se pronunció a favor de la propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para ampliar el plazo para que candidatos puedan recabar firmas, de 20 a 30 días y así demostrar el respaldo ciudadano. De esta forma, las propuestas de incrementar a 45 o 90 días este plazo como propusieron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), fueron desechadas por el Congreso local, sin embargo, el cambio en el tiempo representa una victoria para estos partidos, que pugnaron por defender los derechos de ciudadanos y sobre todo que tuvieron a bien promover diversos recursos de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal del país. Durante la sesión sabatina, además se suprimió el requisito de acudir personalmente a demostrar el respaldo ciudadano y el porcentaje de firmas será considerado a partir del listado nominal y no del padrón electoral. Entre los cambios, se abrirá también un plazo después de las precampañas y antes

del registro de candidatos, para resolver las posibles impugnaciones derivadas de esos procesos. De esta forma, candidatos independientes tendrán poco más de tiempo, pero sobre todo esto generará que nuevamente se enciendan los ánimos de quienes buscan contender por la vía libre a la gubernatura poblana, ya que aunque el panorama no es fácil, esta pequeña victoria antes de la contienda facilitará un poco más las cosas. Ante todos estos cambios, quien quedó muy mal parado fue el diputado Jorge Aguilar Chedraui, quien tuvo que desdecirse y promover una ampliación de 10 días, misma que fue finalmente avalada sin cambios. Aunque originalmente el blanquiazul había afirmado que no habría cambios en el tiempo otorgado a los candidatos ciudadanos, porque a su parecer la SCJN sólo pedía que fueran más claros en la redacción de la ley. Sin duda, se trata de un fuerte revés para los miembros de la actual legislatura que pensaron que podrían pasar por alto las indicaciones de la SCJN, ya que hoy se han dado cuenta de que están ahí para cumplir el mandato de la ley y no para bloquear de manera “legal” a candidatos independientes, por el simple temor e intereses de los partidos que representan.

Se derrumba un tramo del acueducto del año1852, ubicado en San Baltazar Temaxcalac, municipio de San Martín Texmelucan, luego de que una camioneta chocara días atrás contra la estructura.

Reporta Cenapred 28 exhalaciones de baja intensidad en el Popocatépetl Se observó durante la noche incandescencia sobre el cráter; podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia. Foto: CENAPRED

<Notimex> México.- En las últimas horas, el volcán Popocatépetl tuvo 28 exhalaciones de baja intensidad, una tenue pero persistente emisión de gases que el viento dispersó hacia el este-noreste, así como tres minutos de tremor armónico. Adicionalmente se observó durante la noche incandescencia sobre el cráter y se detectó una explosión a las 22:29 horas, que emitió fragmentos incandescentes a pocos metros del cráter, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente, detalló que desde la madrugada de este domingo se ha

Divisas

Encuesta Si hoy fueran las elecciones ¿por qué partido votarías?

19%

33%

38% 9% PRI-PVEM Ninguno

PAN-PRD MORENA

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Eduardo Méndez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$17,45

$18,20

$19,29

$19,84

$20,100

$25,000

$0.150

$0.155

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Semana Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

observado el volcán con una constante pluma de gases y ocasionales nubes de ceniza, que los vientos dispersan al este noreste. Ante ello, reiteró su exhorto a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El organismo que conjuntamente con la UNAM monitorea la actividad del “Popo”, indicó que debido a que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, podrían continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

18 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Parcha Congreso de Puebla la Ley Antibronco; amplía plazo de 20 a 30 días a independientes Recula PAN y echa abajo candados impuestos a candidatos ciudadanos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con 34 votos a favor y sólo uno en contra -el de la diputada y dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo-, el Congreso de Puebla enmendó las reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales (Coippep), en acatamiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En una sesión exprés realizada la mañana del sábado, la Comisión Permanente se pronunció a favor de la propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para ampliar el plazo de 20 a 30 días a fin de que los candidatos independientes puedan recabar firmas y con ello demostrar el respaldo ciudadano. Aunque originalmente el blanquiazul había afirmado que no habría cambios en el tiempo otorgado a los candidatos ciudadano, porque a su parecer la SCJN sólo pedía que fueran más claros en la redacción de la ley, el coordinador de la bancada, Jorque Aguilar Chedraui, tuvo que desdecirse y promover una ampliación de 10 días, misma que fue finalmente avalada sin cambios. Al respecto, Aguilar Chedraui defendió que la iniciativa fue aprobada de manera unánime en comisiones y destacó que “la propuesta es producto del trabajo de muchas horas y lo que se solicitó –dijo-, es un incremento al plazo de recabar firmas que fue lo que se armonizó... por apertura, por el ánimo de construir para efectos prácticos”. Por lo tanto, las propuestas de incrementar a 45 o 90 días este plazo como propusieron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), fueron desechadas por el Congreso local. El legislador manifestó que el hecho de que sólo hayan otorgado 24 horas a los ciudadanos para solvente observaciones o requisitos faltantes de su registro, es derivado de que el

El pasado 23 de noviembre del 2015, la SCJN invalidó el periodo de 20 días para la recolección de firmas que el Congreso de Puebla había otorgado a candidatos independientes para demostrar que contaban con el 3 por ciento del apoyo ciudadano.

Fotos: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

¿Qué dicen los hijos de #ElChapo?

Fotos: Agencia Enfoque

Por otra parte, aseguró que no existe un acto de inconstitucional el cambiar a 30 días el plazo para estas firmas, puesto que es legal legislar sobre lo ordenado por la SCJN. objetivo principal era ampliar el plazo para reunir estas firmas, por lo que fue necesario buscar puntos donde disminuir los tiempos. Por otra parte, aseguró que no existe un acto de inconstitucional al cambiar a 30 días el plazo para estas firmas, puesto que es legal legislar sobre lo ordenado por la SCJN. Se elimina respaldo presencial Por su parte el Congreso del estado subrayó que la corrección hecha al Código de Instituciones y Procesos Electorales garantiza los derechos ciudadanos, da certeza al proceso electoral en marcha y fortalece la figura de candidaturas independientes. Explicó que con la ampliación del plazo para recolección de firmas de 20 a 30 días, “se cumple con la eliminación del requisito de acudir personalmente a demostrar el respaldo ciudadano y se considera el porcentaje de fir-

mas a partir del listado nominal y no del padrón electoral”. Informó también que se abrirá un plazo después de las precampañas y antes del registro de candidatos, para resolver las posibles impugnaciones derivadas de esos procesos. Triunfo de PRI, MC y Morena El pasado 23 de noviembre del 2015, la SCJN invalidó el periodo de 20 días para la recolección de firmas que el Congreso de Puebla había otorgado a candidatos independientes para demostrar que contaban con el 3 por ciento del apoyo ciudadano. En esa misma sesión, motivada por recursos de inconstitucionalidad promovidos por el PRI, MC y Morena, el máximo tribunal del país echó abajo también el periodo de 10 días para realizar precampañas, ya que incurría en arbitrariedades, como el que la propaganda debía

bajarse 3 días antes de la elección, por lo que únicamente quedaban 7 días de proselitismo, además de que militantes de los partidos no tendrían tiempo de inconformarse ante sus órganos partidistas o legales existentes. No obstante, la Corte mantuvo los candados como tener por lo menos un año de haber dejado su militancia partidista, no haber sido dirigentes de partido, no haber competido por ningún cargo de elección popular en la elección inmediata anterior y el 3 por ciento del respaldo popular, aunque este último fue ajustado a la lista nominal (ciudadanos con credencial para votar vigente) y no en relación al padrón electoral (ciudadanos inscritos en ante el Instituto Nacional Electoral).

Tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, sus supuestos hijos: Iván y Alfredo han lanzado mensajes escuetos desde sus presuntas cuentas de twitter, donde advierten de represalias por la detención del capo. Desde el sitio de @IvánArchivaldo se lee entre otros mensajes: “Ven a mi padre como un trofeo cuando el trofeo debería ser acabar con los secuestradores extorsionadores y el hambre pinche Gobierno mierda” y también se destaca: “El Gobierno como el perro mal agradecido, siempre muerde la mano que le da de tragar”. La cuenta dice pertenecer a Iván Guzmán, uno de los hijos del capo de la droga, y se unió a la red social desde junio del 2012 con ubicación en Culiacán, Sinaloa. De igual forma, desde la cuenta ‫_@‏‬ AlfredoGuzman_ identificada con Alfredo Guzmán, unido en noviembre del mismo 2012, también de Culiacán, Sinaloa, fue publicado el siguiente mensaje: “Por las buenas puedo ser un Santo, pero por las malas soy veneno y el Gobierno sabrá de los Guzmán muy pronto”. En la cuenta también se lee: “Y como dijo mi apa... Mientras yo falte, está @lvanArchivaIdo para respetarle, así que habiendo vida hay esperanza plebes”. Desde este mismo sitio, en enero del 2015 se informó que el capo le habría delegado la responsabilidad: “Me llegó una carta y es de mi apa, me deja el poder de todo, los licenciados y los mayos están a mi mando por órdenes de mi apa”. La tercera cuenta con presuntos vínculos al Chapo es la del brazo armado Gente Nueva (@_LaGenteNueva_), desde donde se afirma que: “Esto no es un error de la gente nueva, fue un dedazo así que no se hagan los listos pinches marinos de cagada” y agrega que están “esperando la orden de @lvanArchivaIdo para hacer correr ríos de sangre... Los muchachos están sedientos de sangre... #GxGx”. En su descripción de la cuenta de Twitter, se afirma que pertenece a la “Gente Nueva a la orden del @ElChap0Guzman”. En su último post, dejado la tarde del domingo 10 de enero, apuntó: “Para dejar bien claro, estas cuentas son las verdaderas (@ElChap0Guzman @lvanArchivaIdo @_AlfredoGuzman_ @OvidioGuzmanL) no hay más plebes”. La cuenta de Ovidio y la supuesta cuenta de El Chapo, se mantienen sin actividad reciente. En la del capo, el pasado 7 de enero fue dejado un mensaje: “Mi único propósito de este año es estar con mi familia, valorar a los que me quieren y mandar a chingar a su madre la gente corriente”, el cual alcanzó más de mil 800 retuits y 3 mil 100 “me gusta”. Antes, se lee otro mensaje del mismo día: “Saludos chavalones, un poco ocupado pero contento, soy un hombre rico cuando estoy con mis hijos”. Éste, también alcanzó mil 500 retuits y 2 mil 300 “me gusta”. Los mensajes coinciden con la versión de la Procuraduría General de la República, sobre el conocimiento de que Guzmán Loera quería trasladarse a la zona urbana y que la madrugada del 7 de enero observaron el arribo de un vehículo al domicilio donde iniciaron los enfrentamientos. Twitter @mecinas

3


POLÍTICA

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

“Misión cumplida, lo tenemos”: Peña Nieto “Este día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República”, destaca <Felipe P. Mecinas> @mecinas “Con la autorización de la Canciller y para dar entrada a la participación que tendrá el Secretario de Defensa y de Marina, quiero leerles un tuit que acaba de subir el Presidente en este momento. Dice: ‘Misión cumplida, lo tenemos. Quiero informar a las mexicanas y a los mexicanos: Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido’”. Con estas palabras, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó en la Reunión de Embajadores y Cónsules de México 2016, sobre la captura del delincuente más buscado en el mundo. Minutos antes, la Secretaría de la Marina había informado de un enfrentamiento registrado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, dejando un saldo de cinco agresores muertos, seis detenidos y un elemento federal herido pero fuera de peligro. Los hechos –refirió la Semar- ocurrieron cuando personal naval recibió una denuncia ciudadana donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas, por lo que en atención a esto, elementos de

Foto: Especial

Minutos antes, la Secretaría de la Marina había informado de un enfrentamiento registrado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, dejando un saldo de cinco agresores muertos, seis detenidos y un elemento federal herido pero fuera de peligro.

“Este día es sumamente importante”: EPN la Armada de México acudieron a citado domicilio, donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde el interior, por lo que elementos de esta institución procedieron a repeler la agresión en legítima defensa con el único fin de proteger la vida propia de los elementos que participaron en dicha acción. Sin ahondar en los pormenores, la Semar relató que tuvieron conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastélum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga. Resultado de esta acción se aseguró lo siguiente: 4 vehículos (2 blindados), 8 Armas largas, un arma corta, cargadores y municiones que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como un tubo lanzacohetes con dos cargas. De igual forma, dio a conocer que tanto el personal detenido como el material asegura-

www.centronline.mx

do estaban siendo puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Con el mensaje posteado por el presidente Peña Nieto, la versión se completaba al confirmar que los hechos estaban relacionados con la reaprehensión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (a) “El Chapo”, quien la noche del pasado 11 de julio se fuego del penal de máxima seguridad de El Altiplano, a través de un túnel que fue construido hasta la regadera de su celda. Con el transcurso de las horas, se supo que el capo de la droga había sido resguardado por elementos federales en un hotel a las afueras de Los Mochis, en espera de ser trasladado a la ciudad de México.

“Este día es sumamente importante”: EPN A la par, el presidente Enrique Peña Nieto brindó un mensaje desde palacio nacional, desde donde destacó que como se comprometió, la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera sucedió como resultado de la coordinación de las Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. “Este día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República”, enfatizó. El mandatario reseñó que “en Los Mochis, Sinaloa, integrantes de las instituciones de seguridad del Gobierno de la República

lograron detener a Joaquín Guzmán Loera. Su localización, seguimiento y recaptura son resultado del trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano. Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho, un logro resultado de la coordinación de nuestras Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional”, subrayó. El primer mandatario del país explicó que durante meses se realizó un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación criminal, que permitió identificar, detener y desarticular la red de influencia y protección de este delincuente. “Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas”, afirmó. Con esta operación, precisó, son 98 de 122 delincuentes más buscados, que ya no representan una amenaza para la sociedad mexicana, “criminales que durante años han venido lastimando al país”.

“Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas”, afirmó. Fotos: Especial

4


POLÍTICA

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Fotos: Especial

“Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas” Los rastros del Chapo La Procuraduría General de la República informó en voz de su titular, Arely Gómez González, que tras semanas de operaciones en la región, se llevó a cabo la identificación y aseguramiento de diversas propiedades, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje con el objetivo de afectar la zona de influencia y capacidad logística del Chapo. Estas tareas permitieron precisar su localización en un rancho del municipio de Pueblo Nuevo, Durango, donde en el mes de octubre elementos de la Secretaría de Marina Armada de México llevaron a cabo un operativo con el objetivo de capturar al delincuente. Antes de huir por una cañada, personal de Fuerzas Especiales lo ubicó desde un helicóptero; sin embargo, el delincuente iba acompañado de dos mujeres y una niña, por lo cual los federales decidieron no accionar armas de fuego para no poner en riesgo la vida de terceros. En dicha ocasión se logró detener a siete colaboradores cercanos a Guzmán Loera, que aportaron información útil y relevante para fortalecer la investigación. Luego de este operativo, el delincuente se internó aún más en la zona del Triángulo Dorado, disminuyendo su círculo de seguridad y limitando sus comunicaciones. Las instituciones de seguridad del Gobierno federal también intensificaron las acciones de inteligencia, permitiendo conocer hacia finales de diciembre, la intención del delincuente de trasladarse a la zona urbana. La titular de la PGR reveló que durante el seguimiento a diversos integrantes del círculo cercano de Guzmán Loera, se identificó a una persona que se especializaba en la construcción de túneles, de quien se tuvo conocimiento estaba acondicionando diversas viviendas en los estados de Sinaloa y Sonora.

Fotos: Especial

www.centronline.mx

aeropuerto de Los Mochis y posteriormente a la ciudad de México.

Estas acciones llevaron a ubicar un domicilio en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, en el cual se montó un operativo de vigilancia por espacio de un mes. A partir del 6 de enero, dijo, se comenzaron a observar movimientos inusuales dentro de la rutina diaria de ese domicilio, destacando el arribo de un vehículo en la madrugada del día 7. Los indicios recabados en campo y las tareas de inteligencia, dieron la certeza de que el delincuente Guzmán Loera, se ubicaba en el interior de dicho inmueble. Otro aspecto importante que permitió precisar su ubicación, fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica, para lo que estableció comunicación con actrices y productores, lo

cual ya forma parte de una nueva línea de investigación; incluso, las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas. El operativo y persecución Arely Gómez refirió que tras una planeación oportuna y eficaz, la madrugada del viernes 8 de enero se puso en marcha un operativo por parte de las fuerzas federales. Al arribar al domicilio, los elementos fueron agredidos con disparos de arma de fuego de grueso calibre desde el interior, por lo que se repelió el ataque, resultando herido un elemento de la Armada y perdiendo la vida cinco agresores, asimismo se logró la detención de seis personas más. En esta operación-persecución, el personal naval siguió por el interior de los túneles y red de drenaje a los dos prófugos, quienes al verse en esa condición de huida, abrieron una alcantarilla para salir a una avenida y posteriormente huir en vehículos. Ante la alerta por el robo de los automóviles en las inmediaciones de la zona de operación, efectivos de las fuerzas federales implementaron un dispositivo para dar con el paradero de las unidades y detener a los delincuentes. Al ser ubicado uno de los vehículos sobre la carretera Los Mochis-Navojoa, elementos de las fuerzas participantes procedieron a su intercepción y la detención de Guzmán Loera y Gastélum Ávila, sin embargo, con el objetivo de asegurar a los delincuentes y proteger la integridad de los elementos, estos se trasladaron a un motel cercano para esperar refuerzos. Pocos minutos después fueron llevados al

Detenciones relacionadas Durante la presentación de los detenidos ante medios de comunicación en la ciudad de México, la titular de la PGR detalló que a partir de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, se dio inicio a una investigación profunda y exhaustiva, en la cual se recabaron 303 declaraciones; se realizaron 111 inspecciones ministeriales; se formularon mil 142 requerimientos a diversas autoridades, además de contar con aproximadamente 191 indicios recabados en el sitio de evasión. De igual manera, se llevaron a cabo 32 cateos y 25 aseguramientos. El responsable de organizar y dirigir la construcción del túnel, quien también construyó otros túneles en la frontera de los Estados Unidos de Norteamérica se encuentra ya en prisión, y esto es debido que a partir de las investigaciones realizadas, fue posible desarticular al grupo responsable de planear, organizar y materializar la fuga. Entre los participantes, además de este individuo se encuentran dos de los pilotos que por años colaboraron con la organización criminal que encabeza Guzmán Loera, el sujeto que sirvió para la adquisición del predio desde donde se construyó el túnel hacia el penal, mismo que habría coincidido con él en prisión en la década de los 90. El operador financiero que proporcionó los recursos económicos para facilitar la evasión y quien además es amigo personal del hoy detenido. Uno de los abogados del reprehendido, quien además realizó los pagos, el cuñado de Joaquín Guzmán Loera, cuya participación fue organizar y supervisar la construcción del túnel, además fue el responsable de organizar la salida y el traslado del evadido hasta uno de los sitios donde se refugió. Pormenores de la fuga Las detenciones, el trabajo pericial, ministerial y de inteligencia de las diferentes instituciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, permitieron reconstruir los movimientos realizados por Joaquín Guzmán Loera, posteriormente a su fuga del Altiplano. Una vez que abandonó el túnel, se trasladó vía terrestre al municipio de San Juan del Río, Querétaro y desde una pista ubicada en este municipio, despegaron dos avionetas tipo Cessna, en una viajó Guzmán Loera con su piloto de confianza y su cuñado; la segunda se tenía prevista en caso de que fallara la primera, arribando esa misma noche a la zona serrana entre Sinaloa, Chihuahua y Durango.

5


NACIONAL

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

El Chapo utilizó alcantarillas para evitar tercera captura Caminó por el desagüe durante horas y quiso huir a bordo de un vehículo robado <Periódico CENTRO> @centrolinemx A casi seis meses de haberse escapado del penal de máxima seguridad de El Altiplano, la tercera captura de Joaquín Guzmán Loera ocurrió la madrugada del viernes 08 de enero, en un operativo coordinado por la Secretaría de Marina y Armada de México en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, donde los marinos mantenían vigilancia desde un mes antes. De acuerdo con lo revelado por la Procuraduría General de la República (PGR), el Chapo fue ubicado en una zona residencial, de donde logró huir junto con Orson Iván Gastélum a través de la red de agua pluvial, pero al ser perseguidos por elementos federales tuvieron que abrir una alcantarilla para salir a una avenida y posteriormente huir en vehículos. Sin precisar detalles, la titular de la PGR, Arely Gómez González, informó que ante la alerta por el robo de los automóviles en las inmediaciones de la zona de operación, efectivos de las fuerzas federales implementaron un dispositivo para dar con el paradero de las unidades y detener a los delincuentes. Destacó que al ser ubicado uno de los vehículos sobre la carretera Los Mochis-Navojoa, elementos de las fuerzas participantes procedieron a su intercepción y la detención de Guzmán Loera y Gastélum Ávila, sin embargo, con el objetivo de asegurar a los delincuentes y proteger la integridad de los elementos, fueron trasladados a un motel cercano

Foto: Internet

para esperar refuerzos. Pocos minutos después fueron trasladados al aeropuerto de Los Mochis y posteriormente a la ciudad de México. Versiones de medios de aquella entidad dan cuenta de que el enfrentamiento inició después de las 4:00 de la madrugada en inmediaciones del fraccionamiento Las Palmas. De este lugar, el capo y sus hombres se habrían trasladado a otro inmueble ubicado en la esquina de los bulevares Quelite y Jiquilpan –a una cua-

dra de donde reside la mamá del gobernador Mario López Valdez-, allí se registró un segundo enfrentamiento. Mientras la guardia de seguridad de Guzmán Loera se enfrentaba a los marinos, los federales cerraron una de las vialidades mediante un autobús y solicitaron el apoyo de helicópteros de artillería, mismos que habrían sobrevolado la zona por espacio de casi cuatro horas, hasta alrededor de las 8:00 de la mañana. En el lugar quedaron cinco

sicarios abatidos. De igual forma, los marinos tuvieron que abrir las alcantarillas del bulevar Jiquilpan y de varias calles aledañas para internarse en la red de drenaje que apenas hace unos meses fue remodelada con tubos de gran tamaño para tener una mayor captación pluvial, por lo que pudieron perseguir fácilmente a los dos prófugos. Durante varias horas, Guzmán Loera y su lugarteniente Orson Iván Gastélum, caminaron los ductos de aguas negras hasta que cerca de las 10:30 de la mañana salieron por una alcantarilla en el cruce con el bulevar Adolfo López Mateos, donde los prófugos interceptaron un automóvil Focus de color rojo que esperaba el cambio de semáforo. El Chapo y El Cholo, como es conocido Gastélum Cruz, habrían conducido sobre el bulevar López Mateos hasta el entronque con la autopista internacional México 15, con dirección a Novojoa, Sinaloa, donde fueron interceptados por agentes federales que ya habían recibido el reporte del vehículo robado. Finalmente, ya detenidos, los condujeron al Hotel Doux, en el kilómetro 3 de la carretera Los Mochis-San Miguel, de donde más tarde fueron trasladados al aeropuerto. Resultado de esta acción, las fuerzas federales lograron el aseguramiento de 4 vehículos (dos de éstos, blindados), 8 Armas largas, un arma corta, cargadores y municiones que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las fuerzas armadas y un tubo lanzacohetes con dos cargas. Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México, en medio de amplia movilización policiaca y de grupos militares, donde fueron presentados ante medios de comunicación después de las 22:00 horas del viernes, cuando fueron subidos a un helicóptero para internarlos en el Centro de Reinserción Social No. 1 del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

México extraditará al Chapo Abogados del capo tramitan amparos desde que se fugó del Altiplano <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El gobierno mexicano entregará a Estados Unidos a Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, luego de su recaptura ocurrida el viernes pasado en Los Mochis, Sinaloa, confirmó la Procuradoría General de la República (PGR) que encabeza Arely Gómez González. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia explicó que el 16 de junio y el 31 de agosto de 2015, el Gobierno de los Estados Unidos de América presentó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores las peticiones formales de extradición de Joaquín Guzmán, por los delitos de Asociación Delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, Asociación Delictuosa, Delincuencia Organizada, Contra la Salud, Lavado de Dinero, Homicidio y Posesión de armas de fuego, entre otros. Ante ello, apuntó, el gobierno mexicano inició el análisis de estas solicitudes. El 25 de junio y 3 de septiembre de 2015, la Cancillería determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del Tratado bilateral de extradición, por lo que las transmitió a la PGR. Por ello, después del análisis correspondiente por PGR, el 29 de julio de 2015 y 18 de septiembre de 2015, se promovió ante los Jueces Federales - 3° y 8° de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal- quienes a su vez otorgaron las órdenes de detención con fines de extradición internacional en contra del reclamado, mismas que fueron transmitidas a las autoridades competentes para su cumplimiento.

www.centronline.mx

La procuraduría confirmó que con la recaptura de Guzmán Loera, se deberá dar inicio a los respectivos procedimientos de extradición, los cuales, de acuerdo con la Ley de Extradición tienen distintas etapas. Una vez notificado, el reclamado contará con un término de 3 días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, este último término podrá ser extendido. Por su parte, la PGR aportará elementos para combatir las excepciones del reclamado y mantendrá una estricta vigilancia en los procedimientos. El Chapo busca el amparo de la justicia La procuradora señaló, una vez que los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los Juzgados están obligados a transmitir los expedientes ante la Cancillería a fin de que ésta en un término de 20 días hábiles emita los acuerdos correspondientes, en donde se determinará sobre la entrega en extradición del reclamado. En el caso en el que la Secretaría de Relaciones Exteriores emita un Acuerdo concediendo su extradición, el reclamado tiene derecho a interponer un Juicio de Amparo en contra de dicha determinación, en sus dos instancias; tanto en Juzgado de Distrito como ante el Tribunal Colegiado de Circuito. De confirmarse la negativa de los Juicios de Amparo, se podrá materializar su entrega en extradición. La PGR refirió que durante el tiempo en que Guzmán Loera evadió la acción de la justicia, sus abogados, tramitaron diversos

Foto: Internet

amparos, sin embargo, esto no significa que las autoridades estén impedidas de ejecutar dichas órdenes de aprehensión con fines de extradición, debido a que algunos amparos que solicitó fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite. Al respecto, la representación social

afirmó que ninguno de los amparos impide la ejecución de estos mandamientos y mucho menos el inicio del procedimiento de extradición, no obstante, adelantó que dará cumplimiento a las determinaciones de los jueces de distrito en materia de amparo.

6


ECONOMÍA

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Puebla, cierra el 2015 como la ciudad más cara de México Registra Inegi e INPC aumento del 0.88% durante el mes de diciembre <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Puebla se ubicó como la ciudad más cara de toda la República Mexicana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al referir el informe entregado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual informaba sobre la inflación sufrida en la capital poblana del 0.88 por ciento durante el pasado diciembre. Con el impactante incremento durante el último mes del pasado 2015, Puebla registró un aumento muy por encima del registrado en promedio nacional, el cual se ubicó en 0.41 por ciento, además de sufrir una tasa de inflación anual, la cual se situó en un 2.13 por ciento, ubicando a la capital como la ciudad con productos más a la alza de México. Las cifras impactan por la tendencia que mantenía Puebla en los últimos registros mensuales, como en el caso de noviembre, cuando la inflación se situó en un 0.14 por ciento, ubicando a la capital del estado como la ciudad número 15 más cara, de las 46 estudiadas por el INPC, en valor de pro-

ductos y servicios. De este modo, el precio de los distintos productos analizados se multiplicó hasta cinco veces durante el mes de diciembre, respecto al penúltimo mes de 2015, provocando que Puebla ascendiera en 14 posiciones para ubicarse en lo más alto de las ciudades más caras del país. Las siguientes ciudades que siguen los registros poblanos son Tehuantepec, Oaxaca, con un aumento del 0.85 por ciento; la capital de Querétaro, con un 0.76 por ciento; Tlaxcala, con un 0.69 por ciento; Acapulco

Considera COE insuficiente el periodo para recabar firmas a favor de Broncos Advierten que candidatos independientes difícilmente lograrán obtenerlas en 30 días <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

con un 0.61 por ciento e Iguala, también del estado de Guerrero, con 0.59 por ciento. El Inegi explicó que para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas. Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica. La recolección de precios de los alimentos se realiza por lo menos dos veces durante la quincena que se reporta; para el resto de los productos se obtienen por lo menos una vez en dicho periodo. Estas cotizaciones dan lugar a índices de precios relativos, los cuales, ponderados conforme a la fórmula de Laspeyres, generan los índices nacionales correspondientes a los distintos conceptos de consumo familiar. Golpe al bolsillo de las familias De acuerdo con información de la Profeco, durante la última semana de diciembre los productos de la canasta básica registraron un incremento como es el caso del jitomate que tocó los 32 y 34 pesos por kilogramo, lo cual representó un aumento de al menos nueve pesos. En Puebla, el kilo de huevo se ofertó en 22 pesos, el de aguacate en 17, el de jitomate en 16 pesos, el de azúcar en 14 pesos, la cebolla en 10 y el limón en nueve pesos por cada kilo.

La tendencia a la alza se fue perfilando desde la primer semana de diciembre, cuando prácticamente la mitad de los productos básicos registraron un incremento. El kilogramo de carne molida de res, tuvo un aumento de 6.93 pesos; el kilogramo de limón con semilla, de 4.62 pesos y el kilogramo de papaya de 2.28 pesos. Por otro lado, otros productos que tuvieron aumentos superiores a un peso en su costo fueron los dos kilogramos de azúcar refinada (1.70 pesos), los dos kilogramos de azúcar morena (1.60 pesos), el kilogramo de carne molida de cerdo (1.50 pesos) y el kilogramo de aguacate (1.10 pesos). Bajan energéticos y tarifas del gobierno El Inegi informó además que en diciembre de 2015 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.41 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.13 por ciento. En igual periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de 0.49 por ciento mensual y de 4.08 por ciento anual. En términos generales, el INPC de diciembre fue el más bajo de los tres últimos años, toda vez que en 2013 se ubicó en 0.57, en 2014 en 0.49 y en 2015 en 0.41; no obstante los productos agropecuarios mostraron una alza de 2.33 por ciento, mientras que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyó (-) 0.26 por ciento.

Al reiterar el apoyo a candidatos independientes para el proceso electoral a gobernador del estado desde el 2016 al 2018 y admitir que el procedimiento de inscripción de aspirantes no será fácil, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, advirtió que el periodo de recolección de firmas se debería considerar de insuficiente. Pese a reconocer que el aumento de 20 a 30 días es un paso positivo, lamentó que continúa siendo insuficiente para aquellos candidatos independientes que quieran presentarse a los comicios para convertirse en máxima autoridad de la entidad poblana. “30 días son mejor que 20, pero aun así no alcanza para hacer todo el trámite. Los diputados deben analizar si hay tiempo suficiente para que se presente la documentación, así como firmas y otros trámites, los cuales son requeridos e imprescindibles para el órgano electoral, el cual se encarga de llevar el registro de las candidaturas”, explicó. Por ello, mantuvo la creencia de que el nuevo periodo de recolección continúa siendo “corto” en proporción a las firmas que se deben recolectar, lo cual limitaría a aquellos aspirantes que no cuentan con el apoyo de un partido detrás, quienes difícilmente podrían alcanzar los objetivos señalados. Además, recordó que se debe tener en consideración la capacidad de recepción con la que cuenta las oficinas de registro, pues su papel también es fundamental para realizar todos los trámites en el tiempo y forma que es requerido. Finalmente, Romero Serrano refirió que a pesar de los cambios establecidos, quienes deseen presentarse como candidatos independientes deberán ser los encargados de obtener todas las firmas y documentos necesarios, lo que afirmó “no será fácil”, aunque añadió que el COE apoyará a este tipo de aspirantes para lograr mayor diversidad en la elección, a pesar de no representar la garantía de voto por su parte.

Las cifras impactan por la tendencia que mantenía Puebla en los últimos registros mensuales, como en el caso de noviembre, cuando la inflación se situó en un 0.14 por ciento, ubicando a la capital del estado como la ciudad número 15 más cara, de las 46 estudiadas por el INPC, en valor de productos y servicios. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

7


LIFE STYLE Contrastes

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Rod Stewart, icono del rock británico con más de 50 años de carrera

<Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Ignacio Molina será el nuevo líder de MC

Es cuestión de días para que Ignacio Molina Huerta se convierta en el próximo dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano en Puebla. El actual secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula mantiene una clara ventaja sobre los otros dos perfiles que se analizan en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN): Ángel Manuel Brito y Rodolfo Huerta Espinosa. Un dato que no debe pasar desapercibido es que los tres aspirantes forman parte del equipo de trabajo del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa. Lo anterior es muy significativo porque el partido quedará bajo el control total del grupo del edil cholulteca y podrá definir con comodidad la designación del candidato o candidata a la gubernatura en este 2016. Pronto terminarán las diferencias entre el dirigente, José Ángel Pérez, y José Juan Espinosa, debido a que el partido quedará bajo el control del alcalde. Ahora la gran duda que se tiene al interior del equipo de trabajo del edil de San Pedro Cholula es definir quién será el candidato o candidata a la gubernatura, Está claro que una opción es la ex panista, Ana Teresa Aranda, en caso de que se complique su postulación como candidata independiente en este 2016. Eso se deberá analizar en las siguientes semanas. Por ahora lo que queda claro es que José Juan Espinosa tendrá un amplio margen de negociación para este importante año electoral. Es muy poco probable que el alcalde participe en este año para buscar la gubernatura pero será un actor muy importante. Actualmente encabeza una de las pocas fuerzas políticas independientes y que pueden inclinar la balanza en el proceso electoral. ** ** ** El destape de Blanca Alcalá por parte del diputado federal, Víctor Giorgana, causó verdadero revuelo en la clase política poblana que cada vez se mira a la senadora como la candidata del PRI a la gubernatura. El pronunciamiento de Víctor Giorgana representa quizá el inicio de otros pronunciamientos por parte de diversos actores importantes dentro del PRI. Esta semana será crucial para el PRI porque el viernes es el Quinto Informe del mandatario, Rafael Moreno Valle. Existe una enorme posibilidad de que sea el 14 o 15 de enero cuando el PRI destape a su candidato o candidata a la gubernatura. Entre los priistas no se descarta esa posibilidad para quitarle reflectores al gobernador y dejar en claro que habrá una verdadera guerra por la gubernatura. Así que la señal enviada por Víctor Giorgana puede ser la primera de muchas en esta semana. ** ** ** La muerte de seis trabajadores en las obras del Nodo Atlixcáyotl y el desprendimiento de una parte de la fachada del estadio Cuauhtémoc provocaron una semana negra para el gobernador, Rafael Moreno Valle, y el alcalde de Puebla, Tony Gali. Cada error –inclusive el lamentable accidente en el Nodo- será utilizado por parte de sus opositores para desprestigiar al gobernador. Los poblanos esta semana podrán escuchar el Quinto Informe de Moreno Valle y a partir de ahí iniciará la cuenta regresiva para que los poblanos valoren su trabajo en las urnas. Es ahí en donde se sabrá con certeza si la mayoría de los poblanos está de acuerdo con el trabajo de Moreno Valle o decide parar en seco la “transformación” ofrecida y que lleva a cabo el gobernador en la entidad. La cuenta regresiva está en marcha

www.centronline.mx

Ha incursionado en el pop rock, soul, new wave, folk y white soul <Notimex>

El músico, compositor y productor Rod Stewart se ha colocado como un icono del rock británico, por sus aportaciones a una gran gama de géneros musicales a lo largo de su trayectoria que abarca más de medio siglo. Roderick Dave Stewart se caracteriza por su versatilidad, por no encasillarse en un solo estilo musical, pues en su carrera ha incursionado en el pop rock, soul, new wave, folk y white soul, e incluso su más reciente disco, “Another country” (2015), hizo homenaje a su herencia cultural escocesa con ritmos celtas. Entre su amplio repertorio, uno de sus éxitos más conocidos en su etapa como solista es “Da ya think I’m sexy?”, canción de finales de los años 70 que no sólo estaba influenciada por el estilo musical disco, sino por su misma forma de vida: sexo y drogas a granel. A lo largo de su trayectoria ha participado con otros destacados artistas como Tina Turner, con el tema “It takes two”; Ron Isley, con “This old heart of mine”; Glass Tiger, “My town”; y Bryan Adams y Sting, “All for love”. Ganador de decenas de premios como el Brit Awards, un Grammy y un ASCAP Founders Awards, ha sido por décadas una súper estrella de los escenarios y uno de los artistas favoritos a nivel internacional, y piensa seguir, así pues no tiene intención de alejarse de la actividad musical. Con 71 años de edad, Rod Stewart, quien

nació el 10 de enero de 1945 en Highgate, Londres, continúa disfrutando de la música sin mostrar un ápice de cansancio. Actualmente, ya alista los últimos detalles para una gira en 2016 que abarcará Estados Unidos, Alemania, Suecia, Reino Unido, entre otros países. Al igual que su música, Rod Stewart tuvo actividades muy variadas en su juventud, desde cavar tumbas hasta jugar futbol profesional, pero lo que realmente conquistó su corazón fue la música y nunca se arrepintió, según señala él mismo en su libro autobiográfico que publicó en 2012. En dicho volumen, Stewart hace un repaso de sus grandes amores y sus errores con las mujeres, así como de sus hijos y su carrera en general. Relata sus inicios en el campo musical en los años 60, tocando en clubes de rhythm&blues de Londres. Formó parte de bandas, como Jimmy

Nuestra Belleza México se realizará en el DF con algunas innovaciones En su formato que permitirá al público conocer el perfil y personalidad de las aspirantes <Notimex> Este año, Nuestra Belleza México se llevará a cabo en la capital del país, cuya final será el próximo 31 de enero, además el concurso tendrá algunas innovaciones en su formato que permitirá al público conocer el perfil y personalidad de las aspirantes. La edición será mucho más dinámica, con mucho trabajo para las participantes que deberán cumplir con varios retos que les permitirán mostrarse ante el público mucho más allá de sólo una cara bonita. De acuerdo con un comunicado de prensa, se conocerá su lado humano, cuáles son sus más grandes retos de vida, miedos, aspiraciones y motivaciones, irán de un extremo a otro en sus capacidades y habilidades, entre otras cualidades. Todo este contenido se podrá ver a partir del lunes 11 de enero en un segmento dentro del programa matutino “Hoy”, titulado “La belleza cuesta” en el cual las concursantes se presentarán por grupos, y se hará una crónica de sus actividades y situaciones que se vayan presentando. Además de estas cápsulas, todos los días habrá contenido nuevo en la página web televisa.com/nuestrabelleza, accesible 24 horas al día a fin de que el público tenga elementos para votar por su concursante favorita. Otra de las novedades de esta edición es que por primera vez las participantes contarán con “padrinos”. Cada concursante tendrá el apoyo, a través de Twitter, de diversas personalidades del medio artístico, musical y deportivo, quienes estarán apoyando a su

candidata a través de la red social. La final de Nuestra Belleza Mundo México se realizará el 29 de enero y la ganadora de Nuestra Belleza México se conocerá el 31 de enero.

Foto: Notimex

Powell & The Five Dimensions, Southampton, Shotgun Express y los Hoochie Coochie Men. En este último grupo, John Baldry, su líder, lo contrató para que cantara con él y tocara la armónica. En 1965, el promotor de Baldry decidió formar Steampacket, grupo en el que aparecían Rod Stewart y Julie Driscoll. Era una mezcla de los Long John Baldry & The Hoochie Coochie Men y Brian Augers Trynity. Tuvieron un gran inicio porque sirvieron de banda de apoyo de The Rolling Stones y The Animals, pero al terminar la gira decidieron separarse, porque cada uno quería seguir caminos diferentes en lo artístico. En menos de un año, Stewart formó parte del grupo de Jeff Beck, el cual tocaba un blues pesado que encajó con el gusto de la época. En 1968 se editó en plena gira el primer álbum “Truth”, y meses más tarde surgió su disco “Beck-Ola”. Después de este segundo álbum, el grupo tenía proyectos por separado, pues Beck quería profundizar en la música, mientras que Stewart y Ron Wood estaban a un paso de integrarse a los Small Faces, de quienes se separarían en 1969. No obstante, el reconocimiento llegó cuando lo que quedó del Jeff Beck Group y los Small Faces formaron una de las bandas más importantes de finales de los años 60: The Faces. Con ellos grabó cinco álbumes que consiguieron un notable éxito. El grupo quedó integrado por Rod Stewart (cantante), Ron Wood (guitarra), Ian McLagan (teclado), Kenny Jones (batería) y Ronnie Lane (bajo).

Yahir desea continuar en las filas de Televisión Azteca El cantante grabó este sábado en un gimnasio de la colonia Guerrero el video de “Me rindo” <Notimex> A pesar de los altibajos por los que atraviesa Televisión Azteca, Yahir se mantiene fiel a las filas de la empresa que lo lanzó a la fama y descartó la posibilidad de cambiar de televisora como lo han hecho otros compañeros. En declaraciones a la prensa, Yahir explicó que actualmente no tiene contrato con la televisora del Ajusco, sin embargo le guarda mucho agradecimiento, porque lo vio nacer como cantante en el programa “La academia”. “Quiero seguir trabajando con ellos como hasta ahora y evolucionar juntos”, dijo el sonorense, quien esta tarde filmó en un gimnasio de la colonia Guerrero su video “Me rindo”, en donde da vida a un músico, que está produciendo un disco para una joven intérprete que se enamora de él. Reconoció que tenía rato de no hacer videos, “estoy emocionado con este nuevo trabajo que nos lleva a un disco totalmente inédito que pronto saldrá”. Destacó que tiene cuatro años trabajando en esta producción que es muy de él ya que compuso varios temas, “todo lo que incluí, tiene que ver con muchas cosas que van desde el amor hasta la relación con mi hijo, traté de Leer más hacer algo muy positivo”.

8


DEPORTES

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Se desprenden paneles del Estadio Cuauhtémoc Justifican afectaciones por supuestas labores de limpieza <Ada Xanat López> @AXanat83 Puebla.- Este fin de semana circuló en redes sociales una imagen del Estadio Cuauhtémoc donde se apreciaba una hilera de paneles completamente dañados, ésta fue publicada en la red social twitter por un aficionado poblano y se puede ver que una de las cubiertas de la estructura de la fachada se encuentra desprendida y cuelga como tela de su marco, en el exterior del mismo. Sin embargo, fue apenas hace un mes y medio -el pasado 18 de noviembre del 2015- que se reinauguró el “Coloso de Maravillas”, teniendo como marco el partido ante Boca Juniors de Argentina y cuya obra tuvo un costo superior a los 730 millones de pesos, la cual dista mucho del proyecto original que se había presentado en un inicio. Dichas afectaciones demuestran además la falta de calidad en la nueva estructura exterior. Es así que uno de esos paneles de tela que rodean la circunferencia del Cuauhtémoc aparece desprendido, tal y como pudo constatar este medio de comunicación durante un recorrido por el exterior, como demuestran las imágenes que se publican con esta nota. Al respecto, la Secretaría de In-

fraestructura y Transportes de Puebla respondió que la razón por la cual estos paneles se encuentran así, como si estuvieran desprendidos, es por las labores de limpieza que se realizan en el inmueble, sin que hasta el momento haya más declaraciones al respecto. De verse afectadas otras partes del inmueble, la empresa encargada de la realización de las obras tendría que responder mediante la fianza de vicios ocultos y reponer o arreglar la estructura lo más pronto posible.

Es así que uno de esos paneles de tela que rodean la circunferencia del Cuauhtémoc aparece desprendido, tal y como pudo constatar este medio de comunicación durante un recorrido por el exterior tal y como demuestran en las imágenes que se publican con esta nota.

Fotos: Agencia Enfoque

Puebla debuta con empate ante Águilas del América

“La prioridad absoluta de Puebla es pelear el tema de la porcentual: Marini”

La Franja recibe el fin de semana a los Rayados de Monterrey

Para Ignacio Ambriz, América necesita estar en los lugares de arriba

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Un clima agradable rodeó la cancha del Estadio Azteca en el capital del país, casa de las Águilas del América que recibió al Puebla FC sin una de sus figuras, el argentino naturalizado mexicano Rubens Sambueza por suspensión, también con la baja de Paul Aguilar por lesión y de Paolo Goltz, teniendo como marcador el empate 0-0 con división de unidades 1 punto cada uno. El primer tiempo fue de claro dominio de la escuadra visitante, dirigida por Pablo Alejandro Marini que arrancaron el primer tiempo con una llamada de atención para el guardameta emplumado Moisés Muñoz que simplemente vio como el remate se estrelló en su portería, al minuto 2. Esto motivó al equipo local a irse al frente, logrando recuperar el esférico y teniendo la primera llegada peligrosa para su causa, pero un atento Cristian Campestrini se interpuso en la trayectoria del esférico alejando el peligro de su portería. Los guerreros enfranjados se mostró mejor los primeros 15 minutos, con más toque de balón y no dejando que los pupilos de Ignacio Ambriz tuvieran “la redonda”, demostrando la pasividad de la oncena local. Ese dominio permitió que los visitantes se acercaran de nueva cuenta y que pusieran a temblar al guardameta americanista, con un Matías Alustiza que se perfiló a portería rematando con la testa pero Moi logró pudo quedarse con el esférico, gracias a una gran triangulación entre Christian “Hobbit” Bermudez, Óscar “Kevin” Rojas y el propio “Chavo” Alustiza. Además, esta jugada derivó que se cometiera una falta sobre Darwin Quintero que no requirió ser marcada por el árbitro Jorge Antonio Pérez Durán.

Tras concluir con empate 0-0 el partido de la jornada 1 del Torneo Clausura 2016 que enfrentaron América y Puebla FC en el Estadio Azteca, los técnicos de ambos conjuntos Pablo Alejandro Marini e Ignacio Ambriz expresaron sus opiniones sobre este juego, así como el papel del rival y los compromisos que tienen a lo largo de este semestre. Para el técnico capitalino, Marcos Ignacio Ambriz Espinosa el Puebla de La Franja “es un equipo que desde el torneo pasado hizo bien las cosas. Hoy lo esperaba así, un equipo que se mueve bien, que tiene mucha posesión de la pelota y nosotros los primeros 20, 25 minutos no encontrábamos cómo presionarlos, nos menean mucho la pelota y casi tienen ocasiones de gol” y reconoció que a pesar de que después mejoraron “juntamos mejor las líneas, pero creo que no estuvimos a la altura de lo que fue el partido”. Al ser cuestionado por la prensa local sobre el poco fútbol que mostró la oncena emplumada, Ambriz Espinosa argumentó que tuvieron poco tiempo para hacer una pretemporada en forma aunque pidió que esto “no suene a pretexto tampoco. Hicimos nada más 7 días de entrenamiento, el equipo estuvo muy errático en la posesión de la pelota, no generamos mucho o generamos cuando de repente estábamos juntos para presionar y poder robar la pelota pero nos falta, nos falta volumen de juego. Me voy un poco intranquilo porque no ganamos en casa otra vez pero tendremos que mejorar muchísimo”. Y reconoció que América es un equipo protagonista, acostumbrado a ser protagonista y por ello “tengo la obligación de ganar

www.centronline.mx

Foto: Cortesia Club América

El primer cartón preventivo de la parte inicial fue para el jugador número 22 Patricio Araujo (aunque tanto el equipo poblano como la escuadra azulcrema dieron la amarilla a Robert Herrera), por una entrada durísima sobre Darío “Pipa” Benedetto a los 22 minutos. Una de las cosas a destacar de este primera mitad es que Quintero se vio la mayor parte de los 45 minutos borrado prácticamente borrado del mapa, que no se vio muy acoplado. Para los 25 minutos, llegó otra intentona por parte de los locales, en esta ocasión por conducto del paraguayo nacionalizado mexicano Pablo Aguilar quien remató con la cabeza siendo detenido por “Campi”. Entonces, llegada la media hora de juego, el equipo de La Franja dejó de insistir, de ser peligroso y de tener el dominio, dejando que la oncena águila se acercara a su zona. En la recta final de los primeros 45 minutos, Andrés “El Rifle” Andrade entro a zona poblana enfilándose a la meta de Campestrini, pero la zaga enfranjada cortó su jugada. Leer más

Foto: Cortesia Club América

en casa. Intentamos como en otros partidos lo habíamos hecho, ser más agresivos pero también no estuvimos nada finos en la posesión de la pelota. Necesitamos trabajo, necesitamos entrenar algunos días de repente dobles para poder al equipo tenerlo al punto lo más pronto que se necesita”. Finalmente, Ambriz reconoció que la presión por ganar en casa y por llevar al equipo a los primeros lugares existe desde el momento que se sentó en el banquillo y “no estoy ajeno a lo que está pasando afuera, de que este equipo espera resultados inmediatos… Hoy sacamos 1 punto ante un equipo que nos superó pero un punto aquí no vale, necesitamos ganar pero estamos en la exigencia con nosotros mismos de mejorar y jugar mucho mejor de lo que este equipo necesita para estar en los lugares de arriba”. Pablo Marini: “La prioridad absoluta nuestra es pelear el tema de la porcentual” Por su parte, el técnico visitante Pablo Alejandro Marini se mostró muy complacido por el buen funcionamiento que sus jugadores enfranjados mostraron ante las Águilas del América, aunque resaltó que aún hay cosas que se Leer más deben corregir.

9


DEPORTES

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Seattle congela 10-9 a Minnesota y se mete a ronda divisional de NFL Los “hawks” se aferraron a su corona de la Conferencia Nacional

<Notimex> Minneapolis.- Un gol de campo fallado en los últimos segundos evitó que Vikingos de Minnesota eliminara de la contienda por el Vince Lombardi a Halcones Marinos de Seattle, que resistió las bajísimas temperaturas en el TCF Bank Stadium y triunfó 10-9 para acceder a la ronda divisional de la NFL. Los “hawks” se aferraron a su corona de la Conferencia Nacional (NFC), pero deberán darle todo el crédito al pateador “nórdico” Blair Walsh, quien con 22 segundos en el cronómetro erró un intento de 27 yardas, lo cual representaba menor distancia que un punto extra. Así pues, Seattle fijó cita para el próximo 17 de enero contra Panteras de Carolina, primer equipo de la siembra en el “viejo circuito” y que tendrá a su favor la localía en el Bank of America Stadium de Charlotte. Con -21 grados en el termómetro y menos de 30 en la sensación térmica, este cotejo pasó a la historia desde el arranque por ser el tercero más frío de todos los tiempos en la Liga, sólo por detrás del “Ice Bowl” en 1967 y del “Freezer Bowl” en 1982. Durante la primera mitad, además del gélido clima, la constante fue la solidez de la defensiva “violeta”, la cual mantuvo al margen al pasador Russell Wilson y compañía, quienes para “aclimatarse” salieron a calentar en shorts y camisetas sin manga. Tras una larguísima e improductiva serie de los “vikes”, Wilson por fin pisó el campo, pero lo frenaron rápido en su propia 25; entonces llamó a su pateador de despeje, el canadiense

Foto: Notimex

Jon Ryan, quien amagó con hacer su trabajo, pero sorprendió con acarreo en busca de las siete yardas que lo separaban del primero y 10. Como no lo logró, Seattle entregó el balón en su propia 29; sin embargo, los anfitriones no exprimieron al máximo la extraordinaria posición de terreno, se estancaron en la yarda cuatro y se conformaron con gol de campo del “villano” Walsh (22 yd), para finalizar el primer acto con ventaja de 3-0. Ese microscópico margen en favor de los locales se mantuvo hasta el medio tiempo, pese a los constantes intentos de Wilson por sorprender con disparos profundos para romper el cero de los “emplumados”. Por la causa “nórdica”, los trayectos del estelar Adrian Peterson fueron mínimos, con gran parte de la defensiva rival enfocada en controlar sus movimientos y sacarlo de quicio, pues de antemano sabían que culminó como

Frío empate entre Lobos y Bravos en debut La jauría enfrentará a San Luis y Jaguares en liga y Copa <Ada Xanat López> @AXanat83 Lobos BUAP debutó en el Clausura 2016 en su casa recibiendo a los campeones Bravos FC Juárez en la jornada 1, teniendo como saldo empate a 1, gracias a los tantos conseguidos por el recién llegado Guillermo Martínez por parte de los universitarios y de Leandro Carrijo por parte de los de Ciudad Juárez para conseguir el empate. La primera parte se pintó con los goles de ambas oncenas. A pesar de que tras el silbatazo inicial, al minuto de juego, los dirigidos por Sergio “El Millonario” Orduña tuvieron la primera llamada de atención a la portería de José Francisco Canales no lograron concretar el remate, dejando entonces que los locales recuperaran el esférico. Así y sin mucha acción, al minuto 12 llegó la primera anotación del encuentro con un remate de cabeza del recién llegado Guillermo Martínez número 17 luego de un gran pase de Omar Tejeda que condujo el balón por sector izquierdo y con la zurda dejo el esférico en Guillermo. Pero, poco le duró el gusto de la ventaja a los pupilos de Ricardo Alfredo Valiño ya que tras esta “diana” se desconcentraron permitiendo que los fronterizos tuvieran la posesión del esférico generando faltas. Al minuto 17 el jugador universitario Mario Pérez cometió falta sobre Wanderley de Jesús que se sanciona como penal a favor de la visita y el cual es cobrado por el dorsal número 9 de los Bravos Leandro Carrijo a los 18, empatando los cartones 1-1. Entrada la mitad del cotejo, la escuadra chihuahuense tuvo más posesión aunque sin tantas llegadas de importancia, situación que se revirtió gracias a que los licántropos apretaron las tuercas y se fueron encima de los de Ciudad Juárez, con llegadas que llevaban peligro aunque no se concretaron, siendo la más

www.centronline.mx

Foto: Especial

clara que tuvo Guillermo Martínez enviándola a un costado de la meta de Vázquez Mellado. Otra de las intentonas por anotar corrió a cargo del camiseta número 9 de la manada Diego Jiménez, el cual fue detenido en su intento por anotar cometiendo falta sobre él, sin ser marcada la pena máxima por parte del silbante Alejandro Funk. Sin más acciones de peso, la primera parte se consumió con la igualada en los cartones 1-1. En el complemento la primera jugada de importancia se generó a los 6 minutos de reanudadas las acciones, con Diego Jiménez que recuperó un pase de Alberto Lucio; en esta jugada se pedía penal pero el “Exorcista” fue reprendido por el arbitro al tratar de engañarlo, por tirarse un clavado. La jauría continuaba con algunas des concentraciones y no podían tener el control del balón. A los 10 minutos, “Derley” tuvo un chance de anotar, pero envió su disparo fuera de la meta de Canales.

Leer más

líder en cosecha terrestre a lo largo de la campaña regular. Ya en el tercer episodio, el equipo del entrenador en jefe Pete Carroll se apropió del ovoide los primeros cinco minutos, se topó con una cuarta oportunidad y tres por avanzar en la 40 del territorio enemigo, así que apostaron por jugársela. Wilson pretendía encontrar las manos del ala cerrada Chase Coffman, pero el esquinero Trae Waynes le estropeó los planes para interceptarlo y regresar el balón 24 yardas, aunque nuevamente Vikingos sólo sacó tres puntos de ese error, patrocinados por Walsh (43 yd), para actualizar la pizarra a 6-0. Para poner “broche de oro” a dicho periodo, Walsh volvió a ser solicitado en el emparrillado, esta vez con ensayo de 47 yardas, el cual aprobó con éxito para estirar el control de las hostilidades a 9-0.

Pero para el amanecer del cuarto capítulo, Wilson se decidió por fin a demostrar por qué fue el quarterback con mejor rating en el calendario regular, con una jugada que pasó de chusca a extraordinaria. A cinco yardas del medio campo, el mariscal de Seattle fue sorprendido por un mal centro, recuperó la bola trompicándose, pero la defensiva de Vikingos jamás reaccionó y le concedió que se repusiera, para luego soltar un bombazo de 35 yardas, el cual cayó justo en las manos de su receptor Tyler Lockett. Esa acción fue clave para meter a Seattle en zona roja y, más tarde, le redituó con un touchdown de Wilson para el receptor Doug Baldwin (3 yd), con lo cual se acercaron 7-9. En la siguiente serie del cotejo, Vikingos se disponía a contestar la ofensa a través de su joya más preciada, Peterson; sin embargo, éste le falló al respetable en Minneapolis y perdió el ovoide al ser tackleado por el profundo Kam Chancellor. Dicha pifia trajo tres unidades más para la visita, cortesía de Steven Hauschka, quien metió entre los tres postes una patada de 46 yardas para establecer el 10-9, pero aún con ocho minutos por delante. La última esperanza de los “vikes” arrancó con 1:42 minutos en el reloj desde su propia 39, entre Peterson y el ala cerrada Kyle Rudolph los desplazaron hasta la nueve de campo contrario, punto donde Walsh firmó su fatídica y muy desviada patada, para confirmar la eliminación del campeón divisional en el Norte de la NFC. Wilson concluyó la tarde con 13 aciertos de 26 posibles, 142 yardas, un pase a las diagonales y una intercepción; mientras en los controles de Vikingos estuvo el joven Teddy Bridgewater, autor de 17 completos de 24, 146 yardas, sin touchdowns ni “pecados”, pero sufrió tres capturas. Anotación por cuartos: Total Seattle 00 00 00 10 -- 10 Minnesota 03 00 06 00 -- 09

Presentan 3era. edición carrera con causa “Corriendo contra el cáncer infantil” En 2017 concluirá la construcción del Centro Amanc Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83 Con motivo de la recaudación de fondos a beneficio de los más de 100 pequeños que apoya la Asociación Mexicana de Ayuda a niños con cáncer de Puebla A.C., se presentó tanto la playera como medalla conmemorativas de la 3era. edición de la carrera “Corriendo contra el cáncer infantil”. La presentación fue encabezada por Luz María Nájera Peralta, presidente de Amanc Puebla, Xavier Balleste Buxó, director de Comunicación Social del Instituto Municipal del Deporte quienes estuvieron acompañados por los patrocinadores Francisco Javier Cruz, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Montoto, Máximo Montero, Gerente de Tourister y Rodrigo Reyes, Gerente de Mercedes Benz Hermanos Serdán. Actualmente, Amanc Puebla ayuda a poco más de 100 niños de todos los rincones del estado que padecen la terrible enfermedad del cáncer, siendo entonces la misión principal que todo menor a los 20 años con diagnóstico de cáncer de escasos recursos, reciba la ayuda y apoyos óptimos para su plena curación e integración a la sociedad. La carrera tendrá verificativo el próximo domingo 17 de enero en punto de las 8 de la mañana con salida y meta en el Parque del Arte y teniendo como recorrido el Boulevard del niño poblano pasando por la Vía Atlixcáyotl pasando por la “estrella de Puebla” retornando ahí mismo para entroncar con el Parque del Arte y la cual contará con un recorrido de 7 kilómetros, contando con la participación de cerca de los 1,100 corredores quienes podrán participar en las ramas varonil y femenil con única categoría que será libre. La cuota de recuperación es de 200 pesos. Cabe señalar que el 50 por ciento de

lo recaudado se destinará para los tratamientos de los menores y el otro 50 para la construcción del Centro Amanc que estará ubicado atrás del centro comercial Cruz del Sur. Las inscripciones se pueden realizar en las tiendas Mistertennis, en bancos INBURSA a la cuenta 50015582952 con Clabe interbancaria 036650500155829526 (entregando recibo vía correo electrónico) y venta directa en las oficinas de Amanc Puebla ubicadas en Calle Nudo Zempoaltecatl no. 32 interior 201 colonia Nueva Antequera, Puebla. Con la inscripción, el competidor tiene derecho a su número de participante, chip de competición, hidratación en ruta y meta, playera, kit de recuperación y medalla. La entrega de paquetes será el sábado 16 de enero con horario de 10 de la mañana a las 17 horas en el domo del Parque del Arte. Una realidad el Centro Amanc Puebla Otro de los puntos a tocar en la presentación fue la creación del Centro Amanc Puebla que será una realidad en 2017 en el cual se brindará hospedaje, alimentación y atención médica para los más de 100 niños que atiende la Asociación.

Foto: Redacción

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

“Este día es sumamente importante para las instituciones de seguridad”: Peña Nieto Mensaje del presidente de la República tras detención de Joaquín Guzmán Loera <Redacción> @centrolinemx El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que como se comprometió, la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera sucedió como resultado de la coordinación de las Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional”. Es un día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República. “Esta mañana, en Los Mochis, Sinaloa, integrantes de las instituciones de seguridad del Gobierno de la República lograron detener a Joaquín Guzmán Loera. Su localización, seguimiento y recaptura son resultado del trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano. Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho, un logro resultado de la coordinación de nuestras Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional”. El presidente expresó su reconocimiento institucional y personal, “reitero mi mayor felicitación y reconocimiento a todo el personal, a todos los elementos

Foto: Presidencia

“Seguiremos enfrentando con sistemas de inteligencia, coordinación, firmeza y eficacia al crimen organizado, lo seguiremos haciendo cumpliendo con nuestro deber, y porque contamos con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes y libertades.

de todas las instituciones de seguridad de nuestro país que han participado en la reaprehensión de este delincuente que veníamos buscando”. Explicó que durante meses se realizó un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación criminal, que permitió identificar, detener y desarticular la red de influencia y protección de este delincuente. “Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas”. Con esta operación, son 98 de 122 delincuentes más buscados, que ya no representan una amenaza para la sociedad mexicana, criminales que durante años han venido lastimando al país. “Seguiremos enfrentando con sistemas de inteligencia, coordinación, firmeza y eficacia al crimen organizado, lo seguiremos haciendo cumpliendo con nuestro deber, y porque contamos con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes y libertades. Frente a los grandes retos nacionales, los mexicanos cuentan con un Gobierno de la República decidido y determinado a construir un mejor país. Hoy, nuevamente, nos hemos probado que no hay mayor fuerza que la fuerza de los mexicanos trabajando juntos”.

Felicita la DEA a México por la La captura de “El Chapo” es una recaptura de “El Chapo” reivindicación para México: EUA “Felicidades. Estamos muy emocionados. Es un gran día para el estado de derecho”, dijo el vocero de la DEA <Notimex> Washington.- La Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA) felicitó al gobierno mexicano con motivo de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. “Felicidades. Estamos muy emocionados. Es un gran día para el estado de derecho”, dijo a Notimex el vocero de la DEA, Lawrence Payne. A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que Guzmán Loera fue detenido.

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, señaló el mandatario mexicano. Payne señaló que la DEA aguarda más detalles de la detención, aunque destacó que han estado trabajando con las autoridades mexicanas. Guzmán Loera había sido detenido en febrero de 2014, pero escapó de una prisión de alta seguridad el 11 julio de 2015.

Foto: Internet

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que Guzmán Loera fue detenido. “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, señaló el mandatario mexicano. www.centronline.mx

“El último intento de fuga de Guzmán ha fracasado”, destacó <Notimex> Washington.- La procuradora de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, celebró la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y la calificó como una “reivindicación” del estado de derecho en México y un “golpe” al cártel de Sinaloa.t Lynch felicitó al gobierno mexicano por el arresto e hizo extensivo el reconocimiento al personal policial y militar que –subrayó— ha trabajado “incansablemente” en los últimos meses para llevar a Guzmán Loera a la justicia. “El último intento de fuga de Guzmán ha fracasado y ahora tendrá que responder por sus supuestos crímenes (...). El Departamento de Justicia está orgulloso de mantener una estrecha y efectiva relación con nuestros pares mexicanos y esperamos continuar trabajando juntos para asegurar la seguridad de nuestra gente”, señaló. Guzmán Loera fue recapturado en la ciudad de Los Mochis, luego de su fuga del penalt del Altiplano en julio del año pasado. Lynch destacó que “es un golpe al sindicato internacional de drogas que presuntamente dirigió, una victoria para los ciudadanos de México y Estados Unidos, y una reivindicación del estado de derecho en nuestros países”. Guzmán Loera mantiene acusaciones de tráfico de drogas y crímenes relacionados en al menos media docena de cortes de Estados Unidos. Entre éstos figuran tribunales en los distritos de Arizona, el sur de California, el oeste de Texas, el norte de Illinois, el distrito del este de Nueva York y el del sur de Florida. Lynch señaló que las acciones que se le imputan a Guzmán Loera han resultado en una “violencia significativa, sufrimiento y corrupción en múltiples continentes”. Su extradición a Estados Unidos fue

Foto: Especial

solicitada al gobierno mexicano a través de una nota diplomática el 25 de junio de 2015, 16 días antes de su fuga de la prisión del Altiplano. Por separado, la Administración Federal Antidrogas (DEA) consideró que la captura “El Chapo” es una victoria para la procuración de justicia y el pueblo y gobierno mexicanos. “Su detención es un logro importante en la lucha contra el crimen organizado transnacional, la violencia, y el narcotráfico. Demuestra el compromiso de nuestros dos países para asegurarnos de que haya justicia para todos los afectados por los actos de violencia despiadada cometidos por Guzmán Loera”, indicó. La DEA destacó la “fuerte relación colaborativa” con sus pares mexicanos y señaló que seguirá apoyando a México con sus esfuerzos para mejorar la seguridad de sus ciudadanos y para enfrentar las amenazas del crimen organizado transnacional.

11


POLÍTICA

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Indefinición sobre el código electoral retrasa candidato: Ana Isabel Allende Convocatoria para candidato de unidad priísta vence hasta quincena de febrero

<Gerardo Moctezuma @moctezumager La indefinición sobre el código electoral retrasa el nombramiento del candidato priísta, expresó la presidenta del comité estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano, quien sostuvo que la publicación de la convocatoria para elegir al candidato rumbo a la “mini gubernatura” poblana es un tema legal y que los tiempo oficiales les permiten extenderse hasta la primera quincena de febrero. “La convocatoria en el tiempo máximo sería incluso la primera quincena de febrero, nosotros platicamos con el comité nacional para ver si podían adelantar. Nos habían dicho que sí, sin embargo, este tema de la indefinición sobre el código electoral está calientito y los tiempos, que nos están alcanzando, nos obligaron a posponerla un poco”, explicó. Durante entrevista, Allende Cano aseveró que es natural que los aspirantes quieran empezar el año con un posicionamiento fuerte ya que en los próximos días seguramente se estará empezando a dar una definición, sin dar a conocer una fecha tentativa. “Ha habido diálogo y comunicación entre todos y mientras todas estas manifestaciones sean en un marco de respeto, se entienden como tal, se sigue trabajando para generar un candidato de unidad”, afirmó. Respecto a su permanencia en la dirigencia estatal una vez elegido el candidato, comentó que no se tiene porque caer en especulaciones: “Nosotros estamos haciendo el trabajo y la indicación que tenemos es de seguir adelante y así lo estamos llevando a cabo”. No existe diálogo con perredistas En cuanto a que el PRI busque cooptar perredistas para sabotear la alianza con el PAN, Allende Cano negó que esta situación exista,

Consideró que debe prevalecer el estado de derecho debido a que cuenta con un amparo federal <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

ya que dijo que a pesar de que “nuestras posturas ideológicas son parecidas y han ido en sentido similares en posicionamientos legales, cada partido tiene su vida interna”. Sin embargo, sí reconoció que no es una sorpresa para nadie que los perredistas tradicionales no quieran aliarse con el PAN porque las posturas son distintas, por lo que comentó: “es importante que los partidos sean congruentes con su ideología y no puede haber una alianza entre dos partidos que no coinciden en absoluto”. Calificación negativa para RMV Finalmente, la líder priísta detalló que todavía no se define que diputado responderá el quinto informe de Rafael Moreno Valle en el Congreso del Estado, pero sí dijo que los priístas serán coherentes con la postura crítica mantenida hasta el momento y aunque evitó dar una calificación al gobierno, sostuvo que ésta no es positiva porque “para los priístas lo más importante es el tema de justicia social, cosa que no hemos visto en absoluto en este gobierno”.

Extorsiones a nombre del PRI El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Puebla hizo un llamado a la población en general a no dejarse sorprender por extorsionadores que haciéndose pasar por priístas, llaman para pedir dinero a cambio de supuestos beneficios (materiales de construcción, despensas, ropa, becas y/o plazas de trabajo). El CDE del PRI Puebla aseguró que no solicita por ningún medio a instituciones, empresas, militantes, simpatizantes o a la ciudadanía en general, la entrega de algún tipo de apoyo económico o ayuda en especie para la realización de sus fines. A quienes han sido víctimas de estas extorsiones, les invitó a que hagan llegar sus denuncias a las autoridades competentes y al Comité Directivo Estatal, ya que, reiteraron, el PRI de Puebla no está realizando ningún tipo de llamadas para solicitar dinero. Los números de las oficinas son (222) 514 70 00 Ext. 222 y la cuenta de Twitter @InfoPRIPuebla para cualquier duda o aclaración.

Reconocen empresarios a EPN por captura del Chapo Guzmán

No obstante, esperan que no vuelva a repetirse una “sonada huida” <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Lo que bien podría calificarse de un evento internacional, con protagonismo en nuestro país, como fue la nueva captura de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, quien fue atrapado el pasado viernes y puesto a disposición de las fuerzas de seguridad de la República Mexicana, fue analizado por los empresarios poblanos, quienes debatieron la credibilidad del presidente Enrique Peña Nieto, además de las repercusiones que provocará en ámbito mundial. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, consideró que la captura del narcotraficante supondrá un importante apoyo para la máxima autoridad de la República, quien gracias al anuncio presentado durante la pasada semana logrará recuperar la confianza de los ciudadanos y demostrar con hechos las promesas otorgadas. En ese mismo contexto, el presidente de la Mexico Franchise Network (MFN), Enrique Vargas Medina, admitió que la nueva captura del “Chapo” representa una ligera “esperanza” para la población y admitió que ésta es una muestra del respeto al Estado de Derecho que debe cumplirse, de manera unánime, por parte de todos los integrantes de la sociedad. Además, añadió que con este trascendental evento, las autoridades gubernamentales, así como la Marina Armada de México, obtienen una positiva imagen al frente de la sociedad, donde se garantiza el trabajo correctamente realizado y se refleja el interés por alcanzar los objetivos que aseguren el bienestar de los mexicanos. A pesar de eso, no todos fueron análisis

www.centronline.mx

Reclama Rita Amador su derecho de audiencia con gobierno de RMV

positivos y miradas de orgullo al respecto de la mencionada captura, pues los líderes empresariales también analizaron qué se debería hacer y dónde se tendría que encerrar al narcotraficante mexicano, así como también el origen real de la noticia, poniendo en duda su veracidad y encontrando otros motivos para la publicación. ¿En México o en Estados Unidos? La principal duda que aparece al respecto con la captura del “Chapo” es dónde debería encarcelarse a un delincuente de carácter internacional, quien logró huir, el pasado año de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, estando prófugo durante 181 días. En ese sentido, el presidente de la Canacintra afirmó que “quedará la semillita” de si el narcotraficante estará correctamente encerrado en la cárcel mexicana o si bien debería ser trasladado a los Estados Unidos y que sea el país norteamericano quien garantice el seguro detenimiento del delincuente. Peredo Elguero reconoció que la huida y posterior detención del narcotraficante también puede representar un llamado de atención para otros delincuentes de la República, quienes respetarán el trabajo de las fuerzas de seguridad mexicanas, las cuales lograron recapturar a uno de los principales hombres buscados del país. A pesar de eso, reconsideró que se debe estudiar la posibilidad de permitir que sean los Estados Unidos quienes garanticen la captura del “Chapo”, añadiendo que de quedarse en México, la seguridad de la República debe asegurar que se castigue y se enjuicie al delincuente por todos los crímenes cometidos.

La líder moral de la 28 de Octubre, Rita Amador López solicitó su derecho a audiencia con el gobierno del estado, luego de que se girara orden de aprehensión en su contra el pasado 8 de diciembre. E n c o n fe r e n c i a d e p r e n s a , c o n sideró que debe prevalecer el Estado de Derecho debido a que cuenta con un amparo federal que la protege de cualquier acción en su contra. Detalló que la intención de esta solicitud de audiencia es presentar los diversos planteamientos que tiene la agrupación para dialogar con las autoridades. Uno de los planteamientos es que se fomente el respeto al amparo que le fue otorgado el pasado 29 de diciembre a su favor, por lo que no hay elementos para su detención. Amador López resaltó que el día 22 de diciembre de 2015 el juez tercero de lo penal giro orden de aprehensión en contra de ella. Indicó que el pasado viernes acudió al juzgado a rendir su declaración preparatoria pero a pesar de no existir elementos de ningún tipo de delito imputable, han amagado con detenerla. Por último, dio a conocer la agenda de manifestaciones que se realizarán esta semana: 11 de enero a las 11 horas movilización sobre la autopista México-Puebla desde Parque FIMSA hacia el Mercado Hidalgo. 12 de enero a las 11 horas del Mercado Zaragoza ha Casa Aguayo.t El 13 de enero a las 11 de la mañana sobre Bulevar 5 de Mayo y esquina con 16 de septiembre hacia Casa Aguayo. El 14 de enero a las 11 horas desde el Mercado Hidalgo a casa Aguayo una marcha plantón para esperar a que los dos niveles de gobierno le dicen alguna solución a sus demandas.

Foto: Notimex

¿Una cortina de humo? Vargas Medina, máxima autoridad de la MFN en Puebla, no dudó en calificar la noticia como una “cortina de humo”, desde la cual se busca limpiar la imagen de un Gobierno dañado, además de limitar las publicaciones que se realicen en torno a la importante crisis económica que continúa sufriendo México. Añadió que con la “bomba” de la recaptura, se lograr “reducir el énfasis” acerca de asuntos que deben ser tratados con urgencia y a los que se debe encontrar una solución a la mayor brevedad, como consideró la continua caída del peso frente al valor del dólar. Además, a pesar de reconocer que la captura de Guzmán Loera representa “un golpe contra las malas opiniones” que dejaban en mal lugar la gestión del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, consideró que esta noticia tampoco eliminará los señalamientos que enfrenta entre algunos sectores la máxima autoridad mexicana.

Foto: Agencia Enfoque

12


PUEBLA

Semana del 25 de Octubre al 1 de Noviembre de 2015

Teleférico de Puebla, cinco veces más caro que el de Orizaba Su costo excede incluso al de un kilómetro del Mexicable en el Edomex <Felipe P. Mecinas> @mecinas El teleférico de Puebla resultó cinco veces más caro que el de Orizaba e incluso, 100 millones de pesos más que el costo de cada kilómetro del Mexicable que será concluido en los próximos meses para brindar servicio de transporte público en el Estado de México. De acuerdo con los datos oficiales dados a conocer durante su inauguración realizada el pasado lunes 4 de enero, el nuevo atractivo turístico de la Angelópolis tuvo una inversión de 359 millones 249 mil 107 pesos, los cuales fueron utilizados para un trayecto de sólo 688 metros sobre la zona de Los Fuertes. El funicular cuenta con dos góndolas que comunican la Calzada Zaragoza con la Plaza de la Victoria, en un recorrido que dura apenas cuatro minutos, sin embargo, el costo de un viaje sencillo es de 30 pesos y el de un redondo, de 50 pesos por persona. Durante la puesta en marcha a la que asistió el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, destacó que esta obra es “la cereza del pastel” de un conjunto de obras realizadas durante su sexenio en la misma área. El mandatario refirió que uno de los ejes principales de su gobierno ha sido el impulso a la “industria sin chimeneas”, la cual durante el 2015 dejó una derrama económica para la entidad de apenas 12 millones de pesos. No obstante afirmó que “la única forma efectiva de combatir la pobreza es generando riqueza”. La obra fue terminada un año después del tiempo señalado y con sobrecosto de más del doble de lo proyectado originalmente, puesto que había sido cotizada en 166 millones de pesos. Cinco veces más caro que el de Orizaba Con el costo final del transbordador poblano pudieron construirse al menos cinco teleféricos similares al inaugurado el pasado 22 de diciembre del 2013 en la ciudad de Orizaba, Veracruz, cuyo costo fue de 59 millones 800 mil pesos. El atractivo del estado vecino consta

O-posición <Jerónimo Morales>

Aire contaminado causa confusión, ansiedad y hasta desmayo

La obra fue terminada un año después del tiempo señalado y con sobrecosto de más del doble de lo proyectado originalmente, puesto que había sido cotizada en 166 millones de pesos. de 197 metros de longitud, es considerado el tercero más largo de México y además cuenta con seis cabinas estilo “Diamond” de origen francés con capacidad para cinco personas adultas. Las cabinas realizan el recorrido en un tiempo de cinco minutos desde la Plaza Pichucalco hasta la cima del Cerro del Borrego, a una altura de 320 metros sobre la ciudad, lo que lo convierte en el segundo más alto del país. Información disponible en la página oficial del teleférico de Orizaba explica que “se encuentra integrado por dos estaciones, una motriz, una de retorno y seis torres. Es movido por un motor eléctrico de 125 HP de gran eficiencia energética, ya que no contamina al medio ambiente y por seguridad, cuenta con un motor diesel de 41 HP”. Además, el teleférico ofrece una estancia de hasta dos horas en la cima del Cerro Borrego, donde los turistas pueden realizar diversas actividades recreativas, al término

de las cuales pueden regresar al punto de partida sin pagar más de 30 pesos por persona entre semana y de 50 en sábados, domingos y días festivos. Más caro que un kilómetro del Mexicable En el estado de México se construye un teleférico de 4.8 kilómetros de longitud el cual tendrá un costo final de mil 228 millones de pesos, el cual ha sido denominado “Mexicable” Según las cifras disponibles, cada kilómetro del tren aéreo tiene un costo aproximado de 256 millones de pesos, lo que representa 103 millones de pesos menos que la inversión realizada en Puebla para un tramo de menor longitud. El proyecto original contempla poner en operación el Mexicable como un medio de transporte público que comunique a alrededor de 2.5 millones de habitantes de Ecatepec y Naucalpan con el Distrito Federal. El funicular tendrá una capacidad para transportar hasta 60 mil personas diariamente desde San Andrés de la Cañada hacia la vía López Portillo, cruzando por la Sierra de Guadalupe; así como desde las colonias El Molinito y San Rafael Chamapa hasta el metro Cuatro Caminos.

El tipo de aire que se respira y muchos otros factores afectan la condición mental de hombres y mujeres, en cualquier momento, y cuando el problema es severo, causan hasta desmayo. Si el aire que respiramos contiene demasiadas sustancias, crea diferentes estados mentales; esto ocurre cuando el cerebro recibe más dióxido de carbono de lo normal, como lo han comprobado estudiosos del ambiente. En todo momento hombres y mujeres esperan en su cuerpo y en su cerebro determinada cantidad de dióxido de carbono; mas cuando ese nivel ordinario se interrumpe, se presenta una reacción prolongada de síntomas basados en esa falta de dióxido. Hace su aparición la confusión en las personas con poco dióxido de carbono en su cerebro, y sucede esto si hay hiperventilación, o sea, cuando circulan por el cuerpo demasiado oxígeno y escaso dióxido de carbono. Otro síntoma por falta de dióxido de carbono en el cerebro es la ansiedad, y puede ocurrir también por hiperventilación o por otras causas. La ansiedad se manifiesta de varias formas, ya que algunas personas afectadas se sienten nerviosas; otras muy ansiosas y algunas dicen sentirse sofocadas o con mucho miedo. En otros casos las personas con ansiedad manifiestan dificultad para controlar sus emociones y quedan expuestas a tener todo tipo de arranques, si su cerebro no está funcionando debidamente por la deficiencia de dióxido de carbono. Estudios de especialistas recomiendan, ante lo descrito, inhalar durante el día oxígeno en lugares boscosos o con mucha vegetación, para purificar la sangre a través de los pulmones y que llega a envenenarse en ambientes contaminados. Con sangre purificada las personas se sienten alegres, tranquilas y hasta retienen en su cerebro muchas ideas positivas. Por este motivo se observan muchos árboles y áreas verdes en instalaciones de hospitales, clínicas y centros de salud. Ocurre lo contrario para la mente y tranquilidad personal cuando se inhala en la noche aire entre árboles y áreas verdes, ya que en vez de oxígeno se aspira nitrógeno y otros gases que no purifican, sino envenenan la sangre. Esto se comprueba porque al permanecer algún tiempo entre árboles y en oscuridad, se sienten miedo y nervios ocasionando visiones alteradas.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

13


SEGURIDAD

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Mueren seis trabajadores en obras del nodo vial Atlixcáyotl Uno se encuentra hospitalizado y en estado grave tras una caída de 25 metros <Periódico CENTRO> @centrolinemx Seis muertos y un lesionado es el saldo del accidente registrado la madrugada del viernes en las obras del nodo vial Atlixcáyotl que construye el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla en la zona de Angelópolis. De acuerdo con las versiones de los hechos, los siete trabajadores cayeron de una altura aproximada de 25 metros

durante una maniobra de construcción, cuando se encontraban a bordo de una canastilla. Derivado de ello, tres fallecieron instantáneamente y los otros cuatro fueron trasladados para recibir atención médica. Mediante un comunicado, la empresa

constructora Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V (Apycsa) lamentó los hechos, los cuales –refirió- fueron “derivados de un error humano” y que ocasionaron el fallecimiento de los trabajadores. “Así mismo, informamos que la empresa y su seguro se harán cargo de las responsabilidades que corresponden por ley en la indemnización”, apuntó. La empresa indicó que “apoyará en todo momento a las familias de los trabajadores involucrados en los hechos y se hará cargo de todos los gastos que correspondan”. De igual forma, ofreció apertura a las autoridades para investigar los hechos. La obra considerada como la más emblemática de todos los distribuidores viales realizados en la ciudad, es desarrollada por los gobiernos estatal y municipal con un presupuesto de 360 millones de pesos para agilizar el tráfico vehicular en la zona de Angelópolis, donde se calcula que circularán unos 131 mil vehículos diariamente. De acuerdo con información disponible en la página de Internet de Apycsa, en los últimos años se ha encargado de la realización de obras como el distribuidor vial y puente atirantado de la calzada Ignacio Zaragoza, el puente peatonal de la 14 sur, el tramo oriente del Periférico

Mediante un comunicado, la empresa constructora Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V (Apycsa) lamentó los hechos, los cuales –refirió- fueron “derivados de un error humano” y que ocasionaron el fallecimiento de los trabajadores. Ecológico, así como de las vialidades y el circuito interior del Centro Integral de Servicios (CIS). Gali lamenta muertes pero no detiene la obra El presidente municipal, Antonio Gali, se comprometió a dar todo el respaldo a los familiares de las víctimas, del accidente en las obras del Nodo Vial Atlixcáyotl, proyectado por su gobierno. El edil instruyó dar todo el apoyo a los familiares de las victimado tanto en lo económico, trámites, gastos funerarios y la aplicación del seguro de vida. Dio a conocer que no se suspenderán las obras de construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl y que se han iniciado las investigaciones correspondientes en contra de la empresa Alfa Construcciones. En entrevista, el alcalde aseguró que

desde que se tuvo conocimiento del accidente personal de la Contraloría y Protección Civil, colaboran con autoridades ministeriales para deslindar responsabilidades. El edil afirmó que se llegará hasta las últimas consecuencias en la investigación, por lo que no descartó una sanción administrativa y económica por determinar cómo lo establece la ley. “Desde que ocurrió el accidente acudí de manera personal a la zona del accidente junto con personal de la Contraloría para establecer las estrategias de investigación para determinar el procedimiento de responsabilidades”, dijo. Gali Fayad aseveró que tras realizarse las diligencias se retomaron las obras de manera normal y así se mantendrán en los tres turnos quºe se venían trabajando.

El presidente municipal, Antonio Gali, se comprometió a dar todo el respaldo a los familiares de las víctimas, del accidente en las obras del Nodo Vial Atlixcáyotl, proyectado por su gobierno. Fotos: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

14


SEGURIDAD

Semana del 11 al 16 de Enero de 2016

Cae banda de robo de cajeros que asaltaba comandancias municipales Hay 7 detenidos relacionados con 6 hechos, y la muerte de un policía <Redacción> @centrolinemx Gracias al trabajo conjunto e intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y autoridades de Hidalgo, así como la integración de la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla, se logró desmantelar a una célula delictiva presuntamente dedicada al robo con violencia de cajeros automáticos, principalmente en comandancias municipales. Ante eventos delictivos registrados en 2015, que se vinculan con el robo de cajeros automáticos y armamento de comandancias de diferentes municipios, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Puebla se avocó al análisis de cada caso. Al establecer contacto con la Fiscalía General del Estado de Puebla y autoridades de Hidalgo, entidad donde presuntamente este grupo delictivo también operaba, se identificó el siguiente modus operandi: Realizaban una llamada de emergencia a la comandancia donde pretendían cometer el hecho delictivo para que estuvieran menos policías y pudieran amagar a los restantes, despojándolos del armamento y equipo policial, para finalmente sustraer el cajero automático y darse a la fuga. Después se dirigían al Estado de México o a Yehualtepec, al domicilio de uno de los probables, donde desmantelaban el cajero para extraer el dinero y repartirlo entre los integrantes, y por último se deshacían de los restos del cajero en algunos parajes. Al establecer lo anterior e identificar a

los probables responsables, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró ubicar y asegurar en calle Maravillas del municipio de Cuautlancingo a siete personas: José Fermín Calderón Ramírez, de 34 años de edad; Miguel Ramiro Fernández, de 43 años; Eleazar Castro Tenorio, de 46 años; Guillermina Castro Tenorio, de 46 años; Ángel Hernández Maldonado, de 18 años, y dos menores de edad. La primera persona es originaria de Ecatepec, Estado de México y el resto de Yehualtepec, Puebla. Los detenidos viajaban en dos unidades alteradas en sus medios de identificación,

las cuales eran una camioneta Ford Escape modelo 2001, con placas de Puebla TYL7671, y un Volkswagen Bora gris con placas del Estado de México MMH6725. En su interior se ubicaron 4 chalecos antibalas de diferentes Policías Municipales; 24 cartuchos de escopeta calibre 12 mm; 7 cartuchos calibre .44; 5 cartuchos calibre .38 especial; 12 cartuchos calibre .22; un revólver calibre .38 especial; 3 escopetas calibre 12, y 3 teléfonos celulares. Derivado del análisis de información y labores de inteligencia e investigación colegiada, se sabe que las personas aseguradas po-

drían estar vinculadas con al menos 6 casos de robo de cajeros automáticos ocurridos en Tlatlauquitepec -donde privaron de la vida a un policía auxiliar-, Zaragoza, Coxcatlán, Tecamachalco, San José Chiapa y el estado de Hidalgo. Al desahogar las diligencias y obtener diversos elementos de prueba, se ejercitó acción penal en contra de las siete personas, bajo cargos por asociación delictuosa, alteración en los medios de identificación y resistencia de particulares. Asimismo, se investiga su probable vinculación con el robo de cajeros en otros municipios.

Penal del Altiplano cumple con protocolos internacionales, aseguran autoridades Supervisan los mecanismos de control del personal y de la población penitenciaria

<Notimex> México.- Autoridades federales de seguridad y penitenciarias supervisaron los mecanismos de control del personal y de la población penitenciaria, así como los de actuación del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “Altiplano”, tras la reaprehensión e ingreso de Joaquín Guzmán Loera. Además, constataron las condiciones de internamiento de la población penitenciaria en el contexto de las mejoras implementadas de seis meses a la fecha para garantizar la seguridad en el Altiplano. “Hoy, las condiciones del penal cumplen plenamente con protocolos internacionales en la materia”, se informó en un comunicado. En el recorrido por penal ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, supervisaron también los filtros de acceso que existen, los mecanismos de esclusas, el funcionamiento de las cámaras, la seguridad perimetral y las condiciones de monitoreo en los centros de mando. Las medidas de seguridad fueron supervisadas durante casi cuatro horas por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán. Así como por los titulares de la Policía Federal, Enrique Galindo, y del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur, así como autoridades penitenciarias. “Estas acciones se dan en seguimiento a la reaprehensión e ingreso de Joaquín Archibaldo Guzmán Loera a este centro penitenciario”, expuso el documento. El comisionado nacional estableció un

www.centronline.mx

riguroso esquema de supervisión bajo su mando para verificar el cumplimiento de los protocolos ordenados para el acceso de personal y de visitas. Además de la implementación de medidas necesarias para reforzar la seguridad dentro del penal, que cumplan con los estándares internacionales; entre ellas la actualización de la tecnología en el ingreso del personal que labora, de las visitas y de la misma población penitenciaria.

Las medidas de seguridad fueron supervisadas durante casi cuatro horas por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán.

Fotos: Notimex

15


7

7

PUEBLA SE ENCARECIÓ EN EL 2015

13

TELÉFERICO POBLANO SALE CARÍSIMO 14 Fotos: Agencia Enfoque

MUEREN SEIS TRABAJADORES EN EL NODO VIAL ATLIXCÁYOTL <Periódico CENTRO> @centrolinemx

10

PUEBLA DEBUTA CON TIBIO EMPATE

Seis muertos y un lesionado es el saldo del accidente registrado la madrugada del viernes en las obras del nodo vial Atlixcáyotl que construye el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla en la zona de Angelópolis. De acuerdo con las versiones de los hechos, los siete trabajadores cayeron de una altura aproximada de 25 metros durante una maniobra de construcción, cuando se encon-

traban a bordo de una canastilla. Derivado de ello, tres fallecieron instantáneamente y los otros cuatro fueron trasladados para recibir atención médica. Mediante un comunicado, la empresa constructora Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V (Apycsa) lamentó los hechos, los cuales –refirió- fueron “derivados de un error humano” y que ocasionaron el fallecimiento de los trabajadores.

“Así mismo, informamos que la empresa y su seguro se harán cargo de las responsabilidades que corresponden por ley en la indemnización”, apuntó. La empresa indicó que “apoyará en todo momento a las familias de los trabajadores involucrados en los hechos y se hará cargo de todos los gastos que correspondan”. De igual forma, ofreció apertura a las autoridades para investigar los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.