Cisen detecta ocho focos rojos en Puebla

Page 1

®

Información Privilegiada No. 381

www.centronline.mx

Jueves 2 de Junio de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

Cisen detecta ocho focos rojos en Puebla

Las unidades de inteligencia ubican dos zonas de alta prioridad por tener presencia del crimen organizado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Por lo menos ocho puntos considerados como de alto riesgo, que encienden la alerta roja en Puebla para las elecciones de este 5 de junio, han sido detectados por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) mediante labores de investigación, así quedó evidenciado durante la reunión que sostuvieron en esta ciudad capital cuerpos de seguridad del estado y la federación, incluidos los jefes de la XXV Zona Militar. Aunque las autoridades locales no advirtieron sobre problemas que pudieran presentar durante la jornada electoral, donde se espera alrededor de millón y medio de electores, los focos se encienden en varios puntos para movilizar a los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno. De esta manera, las autoridades estatales en conjunto con sus pares de la federación y el Ejército Mexicano, refirieron haber detectado en las dos últimas semanas estos puntos considerados como de riesgo, pese a las recientes declaraciones hechas por el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, en relación al presunto control que se tiene para garantizar unas elecciones tranquilas.

$5.00

2 dias Dos días de Ley Seca

06 VW sin perder recursos

06 Resistencia civil

03

Foto: Periódico Centro

Cierran campañas a la mini

No deja solos a los maestros

06

04

06


EDITORIAL

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

5


CAPITAL

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

6


ECONOMĂ?A

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

7


INTERNACIONAL

Jueves 2 de junio de 2016

Foto: Internet

www.centronline.mx

8


NACIONAL

Jueves 2 de junio de 2016

Puertos duplicarán su capacidad operativa al final del sexenio, asegura Peña Nieto México es el tercer productor pesquero de América Latina, destaca el presidente <Notimex> Manzanillo.- Al final de la presente administración, los puertos de México habrán multiplicado su capacidad operativa y de carga, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto, al conmemorar el Día de la Marina. Destacó que la infraestructura naviera en los 40 puertos más importantes de México, tiene hoy una capacidad de 370 millones de toneladas por año, que representa 90 millones más de las que se manejaban en el 2012, es decir, un incremento de 32 por ciento. Durante la inauguración de una nueva Terminal de Usos Múltiples en este puerto de Colima, que se utiliza para el manejo de granel mineral, dijo que el objetivo al final de su administración es duplicar la capacidad de los puertos mexicanos, para movilizar más de 500 millones de toneladas anuales. Acompañado por los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, apuntó que “para lograrlo, se desarrollan 25 grandes proyectos que consolidarán dos sistemas portuarios, el del Golfo de México con el nuevo Puerto de Veracruz y el de Altamira; y el del Pacífico, prácticamente, con la modernización de los puertos de Manzanillo y de Lázaro Cárdenas”. En el marco de la conmemoración del Día de la Marina y luego de recibir honores a bordo del buque “Usumacinta”, de la Armada de México, el jefe del Ejecutivo federal indicó que al finalizar su administración, estos proyectos significarán una inversión pública y privada superior a los 62 mil millones de pesos. En las aguas mexicanas aún existen grandes posibilidades de desarrollo y la Marina pública y privada es clave para que el país sea referente mundial mercante, turístico y petrolero, dijo después de develar las placas inaugurales de la terminal de Usos Múltiples y la carretera Pez Vela-Jalipa. En el acto al que asistieron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; la procuradora general de la República, Arely Gómez González, y el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, el presidente Peña Nieto enfatizó que el mar de México es sinónimo de abundancia, pues produce 1.7 millones de toneladas de pesacados y mariscos, lo que lo convierte en el tercer productor pesquero de América Latina. Recordó que con la reapertura de 10 mil kilómetros de la sonda de Campeche para la

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

pesca ordenada y sustentable se beneficiará a dos mil pescadores y se generarán seis mil nuevos empleos. Al término de la ceremonia solemne de evocación a los marinos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber y de depositar una ofrenda floral en el mar, Peña Nieto agregó que las nuevas rutas marítimas conectan a México con 145 países en cinco continentes, y es desatino de las navieras más importantes del mundo. Luego de inaugurar esta Terminal de Usos Múltiples, que contó una inversión privada de mil 200 millones de pesos, dio a conocer que la flota nacional cuenta con 739 embarcaciones mayores, “el mayor número de barcos de gran calado de nuestra historia”. En el acto al que asistieron también los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, y de Turismo, Enrique de la Madrid

Foto: Presidencia

Cordero, reconoció a los marinos de la Armada de México, que “con su desempeño leal y patriótico para la nación, son orgullo para todos los mexicanos”. Sostuvo que con su trabajo “contribuyen al logro de las grandes metas nacionales que mi gobierno se ha trazado”, al tiempo que convocó a marinos militares y civiles, a “seguir haciendo de nuestros mares un espacio

Iniciará SEP acciones para dar de baja a agresores de la CNTE Un grupo de infiltrados agredieron y raparon a maestros en Comitán de Domínguez, Chiapas <Notimex> México.- La SEP dio a conocer que se iniciarán acciones en contra de los agresores de la CNTE en Chiapas a fin de que sean dados inmediatamente de baja del servicio público educativo. Además, por instrucciones del secretario Aurelio Nuño Mayer, la Unidad de Asuntos Jurídicos y el Órgano Interno de Control coadyuvarán con la Procuraduría General de Justicia de ese estado a fin de que se finquen las responsabilidades penales conducentes en su contra. Ello, dijo la dependencia en un comunicado, para que los autores de agresiones contra maestros sean llevados ante los tribunales competentes. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) condenó categóricamente la violencia perpetrada en la ciudad de Comitán

www.centronline.mx

Foto: Milenio.com

de progreso y desarrollo nacional”. En el marco del 99 aniversario de nacionalización de la marina mexicana, el presidente impuso condecoraciones y reconocimientos a personal del sector marítimo por tiempo de servicio, y dijo que “México tiene en sus marinos una fuerza positiva para seguir navegando hacia un destino de mayor bienestar”. de Domínguez por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de algunas de sus organizaciones afines. Ello, en contra de supervisores y directores escolares del estado de Chiapas que cumplían con las acciones legales de notificación a los maestros que han faltado por más de tres ocasiones a sus labores docentes. La SEP expresó su más comprometida solidaridad y apoyo con todos aquellos docentes de Chiapas y de México que sí están cumpliendo su compromiso con la educación de las niñas y niños que tienen bajo su cuidado. Cabe mencionar que el día de ayer martes en Comitán de Domínguez un grupo de activistas le quitaron los zapatos y raparon a un grupo de maestros que iban a entregar su documentación para que les pagaran su sueldo. Este grupo persiguió a los maestros y los hicieron caminar varias calles hasta llevarlos a un mercado en donde los raparon. Entre los afectados se encontraban profesoras mayores de los 60 años de edad. Por su parte la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, acusó que grupos infiltrados del Estado fueron los que agredieron a los maestros.

9


DEPORTES

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

10


LIFE STYLE

Jueves 2 de junio de 2016

Checa las nuevas nudes de Scarlett Johansson

Se filtran en redes sociales fotos de la actriz estadounidense mejor conocida como “La Viuda Negra” <Joanna Portal> @JoannaPortal

Se hicieron virales fotografías de la actriz en donde aparece totalmente desnuda y solo cubriendo sus partes más íntimas con sus manos. Con 31 años de edad podemos observar su escultural y joven cuerpo que atrae a miles de fanáticos. Ningún medio se atribuyó la autoría de las imágenes, que en su mayoría son “selfies” y habrían sido robadas a la actriz. No es la primera vez que se filtran fotos personales de sus cuentas, hace unos años el llamado “CelebGate” violo el servicio iCloud de Apple y filtro casi 500 fotografías de la actriz y de otras celebridades como Kate Upton y Jennifer Lawrence, en el 2011 el hacker Christopher Chane robo varias fotos intimas en donde la actriz se encuentra frente a un espejo totalmente desnuda cubriéndose solo con una sábana, el fue declarado culpable y sufrió una condena de 10 años por publicar los secretos de Scarlett. La famosa actriz Sacrlett, quien hizo su debut en cine en el film “Un muchacho llamado Norte”, ha colaborado también en películas como The Black Dahlia, The Spirit , He’s Just Not That Into You, entre otras, pero sin duda su personaje más reconocido y que ha causado controversia es “La Viuda Negra” en las películas de: Iron Man 2, The Avengers, Captain America: The Winter Soldier , Avengers: Age of Ultron y la apenas estrenada Captain America: Civil War, gracias a esta interpretación ha sido colocara como una de las actrices más sensuales en el mundo del espectáculo. Pero ver a la Viuda Negra totalmente al desnudo no es algo nuevo, ya que en el 2013 participó en la cinta “Under the Skin”, en donde aparece con un look totalmente diferente, con el cabello corto y color negro interpretando a un extraterrestre disfrazado de mujer que explota sus atributos para seducir a todos los hombres para después comérselos. La actriz declaró que fue un gran reto profesional hacer este personaje, ya que interpretó a alguien que actúa sin basarse en juicios o en su instinto, mostrando toda su belleza.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Emociona a CD9 cantar versión de “Turtle power” para América Latina Para la boy band la colaboración les abre un panorama más amplio

<Notimex> México.- Alonso, Freddy, Bryan, Jos y Alan, integrantes de CD9, aseguraron que cantar la versión para México y Latinoamérica de “Turtle power”, canción original de las “Tortugas Ninja”, ha sido una gran experiencia, porque además de que les permite llegar a otro público, se consideran fans de estas criaturas animadas. En entrevista con Notimex, CD9 compartió que participar en la cinta “Tortugas Ninja 2” significa el cumplimiento de un sueño. Jos sostuvo que esta oportunidad les llegó de un día para otro, pues recibieron una llamada en la que Paramount los invitaba a sumarse al proyecto cinematográfico, pero debían decidir ese día, pues

www.centronline.mx

Foto: ParamountMexico

al siguiente tendrían que grabar el tema. “Nos emocionamos muchísimo, dijimos sí y al día siguiente nos metimos a la cabina a grabar, hasta utilizamos antifaces para sentirnos tortugas. Fue una experiencia impresionante porque ya la conocíamos y al final, sonó justo como queríamos, muy CD9”, indicó. En tanto, Alan destacó que fue una coincidencia que les llamaran para ser parte de esta producción, pues en su segundo sencillo “Deja vú” ellos utilizan la célebre frase “Cowabunga” y que antes de lanzarse a firmar sus discos la dijeron. “No sabemos si llegó esto a nosotros o más bien nosotros lo atrajimos pero lo importante es que la pasamos bien y estamos expandiendo nuestra música. Nos sentimos como ´Mario Bros´, que pasa por varios túneles y está viajando de un lado al otro», señaló. Finalmente, dijeron que continúan promocionando su segundo disco “Evolution”, con una gira, con la que planean recorrer países como Argentina, Brasil y Costa Rica, así como algunos de Europa a los que no han podido ir. “Y por supuesto que nos gustaría ir también a Asia”, agregó Jos.

11


EMPRENDEDORES

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 1 de junio de 2016

12


TECNOLOGÍA

Jueves 2 de junio de 2016

Crean sistema que analiza nivel de estrés del conductor para mejorar la seguridad Desarrollado en las Universidades de Sevilla, España y Reutlingen, de Alemania <NCYT Amazings> Un equipo del grupo de informática de la Universidad de Sevilla (España) y expertos de la Universidad de Reutlingen (Alemania) desarrollaron un sistema de conducción eficiente y seguro basado en el comportamiento del conductor. Esta tecnología es resultado de un trabajo del investigador Emre Yay de la Universidad de Sevilla, que acaba de incorporarse a la plantilla de la multinacional automovilística Mercedes-Benz, con el objetivo de poner a punto este sistema integrado para sus nuevos modelos de coches. Otras empresas como BMW o Porsche también cuentan con estudiantes de la Universidad de Reutlingen para el desarrollo de estos sistemas en coches de última generación. Este sistema analiza la forma de conducir de la persona y su estado emocional a través la información que suministran una serie de indicadores del interior del automóvil como son velocidad, cambios de marcha o la aceleración. Además, unos sensores de pulso permiten conocer el nivel de estrés y nerviosismo del conductor al instante. “Con todos estos datos, se va proporcionando al conductor una serie de indicaciones para una conducción segura, pero si el usuario no sigue estas recomendaciones el sistema lo detecta y se encarga de adaptarlas a la realidad que está viviendo en ese instante el conductor” explica la profesora Natividad Martínez. “Tratamos de dar indicaciones que no aumenten la carga de estrés del conductor para evitar que apague el dispositivo”, agrega.

Los nuevos estudios en computación centrada en la persona se basan también en señales táctiles que adviertan por ejemplo de un exceso de velocidad a través de la vibración del pedal del acelerador.

el sistema analiza la forma de conducir de la persona y su estado emocional, a través de una serie de indicadores como velocidad, cambios de marcha o aceleración y conocer el nivel de estrés y nerviosismo del conductor al instante

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Twitter, Facebook, Youtube y Microsoft Investigan filtración de datos de 5 mil borrarán mensajes de odio en Europa policías españoles por Anonymous Firmaron Código de Conducta con la Comisión Europea <Eitb.eus> Las grandes compañías de Internet como Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft han suscrito un Código de Conducta promovido por la Comisión Europea, con el objetivo de tomar medidas para impedir que el “lenguaje del odio” se difunda a través de la red. Entre los principales retos asumidos por las grandes empresas del sector de las tecnologías de la información destaca el compromiso de “examinar en menos de 24 horas la mayoría de alertas notificadas y retirar o bloquear los contenidos, si procede”. Para ello, los firmantes del Código de Conducta establecerán normas o líneas directrices internas que dejen claro que prohíben la promoción de la incitación a la violencia y al odio. También se pide a las plataformas que participen en el diseño y promoción de campañas de contrapropaganda y tomen acciones para sensibilizar a sus usuarios contra los mensajes violentos, al tiempo que se apuesta por una mayor colaboración con Estados miembros y entre compañías. Bruselas quiere una mayor implicación

Foto: Especial

www.centronline.mx

de estas plataformas para evitar que se propague de manera viral discursos de odio e ilegales que actualmente se difunden en Internet, con acciones de “responsabilidad colectiva” y que respeten el derecho a la libertad de expresión. Además, el Ejecutivo comunitario ha recordado a los Estados miembros que también tiene un papel clave en esta lucha, porque deben trasladar a tiempo y de manera adecuada a su legislación las normas europeas en contra del racismo y la xenofobia.

Foto: Especial

<Eitb.eus>

Foto: Especial

La Policía Nacional ha abierto una investigación por la filtración de datos de más de 5 mil agentes de Policía Nacional que figuraban en la web, ahora desactivada, de la Mutualidad de Previsión Social de la Policía, atacada por un grupo que reivindica su pertenencia al colectivo de hackers Anonymous. Fuentes policiales han indicado que la unidad central de Investigación de delitos telemáticos ya analiza este ataque, que se atribuye en redes sociales el perfil @FkPoliceAnonOps. Desde esta cuenta, cualquier usuario puede acceder a varios enlaces en los que se han colgado nombres y apellidos de policías, sus DNI, correos electrónicos, además de las contraseñas para acceder a la web de mupol, que permanece fuera de servicio. En un mensaje en inglés @FkPoliceAnonOps explica los motivos de esta acción que relaciona con la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza” y que coloca a España, asegura, “en un grupo exclusivo de los estados dictatoriales que

aplican la censura, y niegan la libertad de expresión y los derechos humanos básicos”. “Nosotros, Anonymous, no podemos tolerar este comportamiento”, añade el mensaje, en el que arremete contra el “Cuerpo de Policía Nacional de España” por “hacer daño a nuestros hermanos con cargos falsos que sólo demuestran cómo su institución está podrida”. Y añade: “Estamos publicando una lista de los miembros de su “fuerza” con el fin de que entiendan lo delgada que es la cortina detrás de la cual se esconden. Aproximadamente 5.400 identidades de miembros de la Policía serán reveladas y vertidas en el dominio público y gratuito”. Mupol es una mutualidad privada que no tiene relación con la Dirección General de la Policía, pero a la que sí se inscriben muchos agentes para acceder a servicios de interés a precios muy inferiores a los que obtendrían individualmente, como son estancia en residencias de la tercera edad, estancias en hoteles, cooperativas de vivienda o fondos de jubilación.

13


LIFE STYLE

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

14


CULTURA

Jueves 2 de junio de 2016

El escultor Anish Kapoor causa revuelo en Ciudad Universitaria La Universidad Autonoma de México recibió más de 16 mil personas durante el primer fin de semana

<Notimex> El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) vive todo un revuelo con la muestra del escultor hindú Anish Kapoor que en su primer fin de semana registró más de 16 mil visitantes, un promedio de mil 100 personas por hora. Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la estrategia de ingreso implementada para que la gente pudiera realizar en orden la visita, misma que permitió que ésta tuviera el tiempo necesario para estar frente a cada una de las 22 obras que integran la exposición. ”Anish Kapoor. Arqueología: Biología” es el nombre de la exhibición de este popular artista contemporáneo que ha llamado poderosamente la atención de público ávido de disfrutar el encuentro con el artista. Ante ello y para evitar largas filas, el Museo ha dispuesto la venta anticipada de boletos, a través de la página “Súper boletos” El costo de los boletos por esta vía es de 60 pesos y quien opte por ella puede recoger su calcomanía de entrada en la sección Acceso venta anticipada que se ubica en taquilla. También tiene venta anticipada de boletos en taquilla del museo, los lunes y martes, de 10:00 a 17:00 horas, con un costo de 40 pesos y descuentos habituales. La venta normal en taquilla es de miércoles a domingo, también en 40 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilado ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Los miércoles y domingos el precio es de 20.00 pesos para público general. 2 x 1 estudiantes con credencial vigente. La entrada es libre a menores de 12 años; Amigos del MUAC; miembros corporativos ICOM, AMPROM, CIMAM y Prensa

Foto: Notimex

(con credencial vigente). El museo, ubicado en Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, trabaja en un horario de miércoles, viernes y domingos, de 10:00 a 18:00 horas; y jueves y sábados de 10:00 a 20:00 horas.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Altamente peligrosa la sustancia usada para embalsamar cadáveres Investigadores del Politécnico alertan por el uso de la sustancia formaldehído <Notimex> Un estudio determinó que el personal que labora en anfiteatros anatómicos podría poner en riesgo su salud por las sustancias que se emplean en el embalsamado, advirtieron investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La investigación detectó que la sustancia formaldehído que se emplea en el embalsamado, cocción y conservación de cadáveres está tipificado como altamente peligroso por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). “En México existen entre 100 y 120 facultades y escuelas de medicina. Si en cada una de ellas hay un anfiteatro anatómico en el que laboran entre dos y cinco personas, las cifras del personal expuesto a riesgos por dicho compuesto es elevado”, aseguraron los maestros Cristina Robles Morales y Mario Mendoza Garrido, quien desarrollaron la investigación. Los especialistas, de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), señalaron en un comunicado del Politécnico que el principal problema es que en la mayoría de estos centros dicha actividad no está incluida en el catálogo de puestos, por lo que

www.centronline.mx

sus padecimientos no se consideran trascendentes, a pesar de ser enfermedades profesionales. Los académicos resaltaron que en México no existen instituciones que brinden preparación profesional o técnica para desempeñarse como embalsamador, dicha tarea se basa en la práctica o se transmite de manera empírica. Como parte del estudio, los investigadores usaron el historial clínico y laboral del personal, donde detectaron que los síntomas recurrentes son dolor de cabeza, náuseas, dermatitis de contacto, irritación de garganta, lagrimeo de ojos y visión borrosa. Mencionaron que el empleado con mayor antigüedad en el puesto (15 años) padece pérdida del sentido del olfato, además de que la mayoría de los trabajadores presentan problemas de lesiones músculo-esqueléticas por la manipulación de los cuerpos. Ante esta situación, los investigadores recomendaron que con el fin de minimizar los riesgos en la práctica laboral, los empleados deben aplicar medidas de seguridad, como el uso de mascarilla con cartuchos específicos, guantes de nitrilo o neopreno y lentes de seguridad. Además, en el área de trabajo se debe

contar con un adecuado sistema de ventilación para regenerar el aire y remover los contaminantes. Los científicos expusieron que de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef), en la Ciudad de México hay alrededor de dos mil negocios de este tipo. Del total de los centros funerarios, 50 por ciento operan sin registro ni respeto a ninguna regulación, por lo que aún existe un inadecuado manejo y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI). En el mejor de los casos, señalaron los académicos, los residuos químicos se envían a empresas autorizadas para su confinamiento, otros se desechan en el drenaje, por lo que llegan a los mantos freáticos, agua que se utiliza en general en el riego de cultivos. Robles Morales y Mendoza Garrido precisaron que para el estudio realizaron pruebas de monitoreo ambiental para detectar los niveles de formaldehído en el lugar de estudio. “Conforme a la norma vigente al momento de la investigación (NOM-O10STPS-1999), la concentración del compuesto

Foto: Notimex

Foto: Notimex

en dichas instalaciones está por debajo del límite máximo permisible (3 ppm), lo cual no quiere decir que los trabajadores estén libres de sus efectos, ya que la exposición cotidiana sí tiene repercusiones”, aseguraron. Ante los resultados del estudio, los investigadores politécnicos consideraron urgente que las instituciones educativas que cuentan con anfiteatros anatómicos supervisen las condiciones laborales y de salud de sus empleados.

15


SALUD Y CIENCIA

Jueves 2 de Junio de 2016

Investigadores desarrollan enzima antimicrobiana Tendrá el potencial de innovar en la acuicultura de nuestro país <Notimex> Científicos del Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) investigan una enzima antimicrobiana que combatiría patógenos de alto riesgo en cultivos de camarón. El desarrollo de esta enzima tiene el potencial de innovar en la acuicultura de México y es de alto valor, por lo que en el centro de investigación gestiona la protección intelectual de la molécula proveniente de otros organismos, así como los métodos de aplicación para el biocontrol de la bacteria patógena que combate. “La aplicación de la enzima con capacidad antimicrobiana tiene la función de matar organismos patógenos en cultivos acuícolas, en particular de camarón”, explicó en entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el doctor César Salvador Cardona Félix. Esta investigación es posible con el apoyo del Conacyt a través del programa de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2014. Además, de que en 2015 se beneficiaron de tecnología de punta para el análisis microbiológico y de biotecnología de organismos, mediante el programa de Apoyos a Infraestructura Científica. Este equipo tecnológico es utilizado para el aislamiento, purificación y caracterización de biomoléculas de origen marino de interés biotecnológico y es de suma importancia para determinar el desarrollo de esta investigación, y fortalece un paquete de líneas de investigación del Cicimar y de otras instituciones de la región.

Foto: Notimex

“El equipamiento será de gran ayuda para desarrollar la investigación de la enzima antimicrobiana, porque podremos realizar el aislamiento y purificación de la enzima y comprobar su eficacia en la erradicación de patógenos”, afirmó el especialista. Señaló que a través de cinéticas de crecimiento podrán observar cómo el patógeno crece y si al mismo tiempo se agrega la enzima antimicrobiana, se comprobarán si el patógeno no crece o disminuye su crecimiento. En el Laboratorio de Microbiología y

Biología Molecular del Cicimar trabajan cinco investigadores en diversas líneas enfocadas en el aislamiento e identificación de microorganismos en ambientes marinos, purificación y aislamiento de compuestos de interés farmacéutico y biotecnológico. Asimismo, en el desarrollo de probióticos para cultivos acuícolas, así como en pinturas antiincrustantes para muelles y barcos, además de líneas relacionadas con la identificación y aislamiento de genomas y enzimas recombinantes. Cardona Félix comentó que “los

compuestos están en el medio natural, pero en ese estado no los podemos usar directamente, primero necesitamos identificarlos, aislarlos y purificarlos para hacer pruebas sobre moléculas específicas”. El proyecto es codirigido por el doctor Sergio Francisco Martínez Díaz, profesor e investigador del Cicimar, y el doctor César Salvador Cardona, quienes asesoran a la alumna de posgrado en ciencias marinas de la institución, Lina Angélica Zermeño Cervantes, para obtener resultados de la investigación este año.

Confirman primer nacimiento de bebé con microcefalia por Zika en EUA La madre, procedente de Honduras, se encontraba de visita en esa nación <Notimex> Washington, EUA.- Autoridades médicas confirmaron el primer nacimiento de un bebé con microcefalia en Estados Unidos, después de que su madre contrajo el virus del Zika en su natal Honduras. El nacimiento en el Centro Médico de la Universidad Hackensack de Nueva Jersey se produjo en medio de advertencias de las autoridades federales sobre la aparición de brotes en las próximas semanas, y con ello la necesidad de prepararse para hacer frente a la eventual contingencia. El nuevo caso se sumó a otro de un bebé que nació semanas atrás en Hawai con la misma deformación en el desarrollo del cerebro, que se manifiesta en un menor tamaño de la cabeza y cuya presencia en estos casos ha sido atribuida al virus del Zika. De acuerdo con las autoridades del hospital donde se produjo el nacimiento, la mujer de 31 años contrajo el virus en su país natal en el inicio de su embarazo, no presentaba síntomas, y se encontraba de visita en Estados Unidos cuando fue internada de emergencia. El Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtió la semana pasada que el tiempo para que las autoridades de salud se prepararen ante la aparición del Zika en suelo continental de Estados Unidos

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Foto: Notimex

se está acabando debido a la insuficiencia de fondos. El director del CDC, Tom Frieden, dijo que la ventana de oportunidad para fortalecer las medidas de prevención del Zika se está cerrando, haciendo notar que el inicio del verano marcará igualmente el inicio de la temporada de mosquitos. Frieden dijo que contar con los fondos para montar un efectivo programa de prevención y respuesta le dará a las autoridades el poder de detener el equivalente de muchos terremotos en términos de salud. La administración del presidente Barack Obama presentó en febrero una solicitud por mil 900 millones de dólares para apoyar las tareas de prevención y combate, aunque

los republicanos en el Congreso han aprobado iniciativas dispares que buscan ahora reconciliar. Mientras la versión aprobada por la cámara baja asignaría 622 millones de dólares para esta asignatura, la del Senado contiene una partida por mil 100 millones. De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, hasta la fecha se han confirmado 672 casos de Zika en Estados Unido y los territorios, de los cuales 325 se han presentado en Puerto Rico, y de estos 64 se han registrado en mujeres embarazadas. La prioridad en los esfuerzos de prevención de las autoridades de salud será las mujeres embarazadas debido al nexo entre el virus del Zika y la microcefalia.

Del total de los 64 casos que se han registrado en mujeres embarazadas, las autoridades de salud confirmaron semanas atrás el primer caso de microcefalia relacionado con el Zika en un bebé nacido en Hawai. Frieden reveló que existen más de 300 mujeres en Estados Unidos, incluyendo en los territorios, que tienen evidencia de infección por el Zika, y ese número sólo aumentará en las próximas semanas. El virus del Zika se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Esta enfermedad es transmitida por medio de la picadura de moscos principalmente el denominado Aedes aegypti. Este insecto es portador de virus de la fiebre amarilla, del dengue, así como de otras enfermedades como la chikunguña y la fiebre de Zika.

16


EDUCACIÓN

Jueves 2 de junio de 2016

“No están solos”, dice Nuño Mayer a maestros que cumplen con su deber El titular de la SEP calificó como inaceptables e indignantes los hechos ocurridos en Chiapas <Notimex>

México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, hizo un amplio reconocimiento a los maestros que a pesar de medidas de intimidación y represivas en su contra están cumpliendo con convicción y vocación con su deber tde dar clases, de supervisar escuelas y con la ley, y les dejó claro que “no están solos”. “Tienen el respaldo del titular de la SEP y del gobierno federal”, señaló el funcionario en un mensaje emitido antes de poner en marcha el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación 2016-2017, en el salón Hispanoamericano de la dependencia en la Ciudad de México. Expuso que lo sucedido el martes en Chiapas no es una práctica aislada; desafortunadamente, con la incitación de algunos líderes de la CNTE, hay prácticas ilegales y represivas a maestros y padres de familia en Michoacán, Oaxaca y particularmente Chiapas, que han buscado inhibir el que varios de ellos cumplan con su obligación de que los niños estén en la escuela. Nuño Mayer dejó claro que no habrá “ni un paso atrás en la reforma educativa” y denunció que la disidencia magisterial ha buscado por métodos coercitivos cerrar escuelas y buscar que por la fuerza maestras, maestros y padres de familia apoyen un movimiento que ellos han decidido no apoyar. El funcionario federal calificó como inaceptables e indignantes los hechos ocurridos en la víspera en Comitán, Chiapas, donde docentes que cumplían con su deber fueron retenidos y humillados. Dijo que instruyó a funcionarios de la dependencia para que coadyuven con la Procuraduría de Justicia de Chiapas a la investigación y al castigo de quienes sean responsables.

En ese contexto, felicitó a las maestras y a los maestros que a pesar de esas medidas de intimidación y represivas en su contra están cumpliendo con convicción y vocación con su deber de dar clases, de supervisar escuelas y con la ley. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) asentó que en un país democrático como México todas las ideas, puntos de vista y el derecho a la manifestación está absolutamente garantizado y respetado. “Pero en la coyuntura que vivimos hay tres temas que también, en una sociedad democrática, plural y que aspira a fortalecer el Estado de derecho, son absolutamente inadmisibles. “La primera es que nadie, sin importar su justificación, puede dejar a una niña o un niño sin asistir a la escuela y sin el derecho a tener una educación de calidad; en segundo lugar nadie tiene derecho, por diversos motivos, a querer coaccionar de manera ilegal, el comportamiento de otros. “Nadie tiene derecho a retener de manera ilegal a personas; a humillar a otros porque piensas distinto, o a querer obligar a que alguien participe en alguna causa o movimiento”. Tampoco, añadió, “nadie tiene derecho a querer estar por encima de la Constitución y a no cumplir con la ley”. Reiteró que la SEP está abierta a un diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero éste no se dará mientras que para presionar y buscar esa conversación se siga manteniendo a los menores sin su derecho de asistir a las aulas. Asimismo, cuando se pretenda forzar ese diálogo amedrentando y con prácticas ilegales que buscan coaccionar la acción de

Foto: Notimex

otros maestros y padres de familia. El secretario de Educación dijo que habrá diálogo cuando ciento por ciento de los niños de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas estén de regreso en las aulas, se frenen esas prácticas de humillación a maestros que no comparten sus puntos de vista y cuando se acepte lo que está en la Constitución sobre la reforma educativa. Enfatizó que la reforma educativa es hoy la ley vigente y en su diseño y puesta en marcha se ha trabajado con maestros,

sindicato, legisladores, padres de familia, el sector académico y una representación muy amplia de la sociedad, quienes coinciden en que es necesario hacer una transformación profunda para tener una educación de calidad. “Quiero invitar a los líderes de la Coordinadora a que cambien de actitud, a que sepan que por parte del gobierno de la República hay disposición al diálogo, pero también convicción de que tenemos que trabajar en el Estado de derecho”, externó.

Contienden politécnicos en certamen de programación en Tailandia El equipo de la Escuela Superior de Cómputo obtuvo por cuarta ocasión el pase en la etapa internacional.

<Notimex> Estudiantes politécnicos participaron en el International Collegiate Programming Contest of Association for Computing Machinery (ACMICPC), el certamen de programación más prestigiado a nivel mundial, cuya sede este año fue Phuket, Tailandia. El profesor Edgardo Adrián Franco Martínez, quien trabaja con el grupo, dijo que luego de coronarse campeones en el ACM-ICPC México & Centroamérica 2015, en noviembre pasado, el equipo de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) obtuvo por cuarta ocasión consecutiva el pase para competir en la etapa internacional. En un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso que en el ACM-ICPC compitieron 128 equipos de universitarios de todo el mundo, quienes intentaron resolver en el menor tiempo posible problemas de gran dificultad, a través de algoritmos computacionales. El equipo de la Escom estuvo integrado por Édgar Augusto Santiago Nieves, Luis Martín Jiménez Rodríguez, Filiberto Fuentes Hernández, Sergio Adonais Romero González y Ethan Adrián Jiménez Vargas. Los jóvenes politécnicos resaltaron que el esfuerzo y la dedicación, además de la preparación que recibieron en el Club de Algoritmia de la Escom, han sido claves para conseguir este logro.

www.centronline.mx

Mencionaron que resolver una gran cantidad de problemas durante los entrenamientos fue muy benéfico, porque así pusieron en práctica los algoritmos estudiados en el club, lo que les permitió hacer mejores análisis cada vez más desafiantes y, de ese modo, solucionarlos. El trabajo en equipo fue una parte importante, pues el tiempo en el que se realiza un concurso debe ser aprovechado al máximo y si sólo es posible utilizar una computadora, la colaboración y la coordinación del equipo son indispensables. En noviembre de este año el IPN será sede de la final ACM-ICPC México & Centroamérica 2016, en el marco del 80 aniversario del instituto, competencia en la que jóvenes de más de 90 instituciones de la región buscarán su pase a las finales mundiales de 2017.

Recibieron en el Club de Algoritmia de la Escom, han sido claves para conseguir este logro. Foto: Notimex

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Jueves 2 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

Jueves 2 de junio de 2016

Balacera entre ladrones de ductos en Palmar del Bravo deja cuatro muertos sujetos fuertemente armados arribaron a la población en al menos dos camionetas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuatro muertos y un herido sería el saldo que dejó la noche de este martes una cruenta balacera que se registró en el centro de la comunidad de La Purísima, perteneciente al municipio de Palmar del Bravo, en lo que se presume pudo deberse a un ajuste de cuentas entre presuntos huachicoleros. Los hechos se reportaron al filo de las 22:00 horas de este martes pasado en el centro de esa comunidad, cuando sujetos fuertemente armados arribaron a la población en al menos dos camionetas y descendieron justo en el parque central de dicha junta auxiliar. Ahí se dirigieron básicamente a un grupo de personas que platicaban y sin mediar palabra alguna accionaron sus armas en contra de ellos, ante la presencia de más civiles y de las autoridades de seguridad pública, quienes prefirieron en el tiroteo resguardarse en el interior de la comandancia de la policía antes de enfrentar a los sicarios. Luego de la balacera que provocó tremendo pánico entre los habitantes de La Purísima, los homicidas huyeron a bordo de sus unidades con rumbo desconocido, hasta que tiempo después arribaron a la escena del múltiple crimen elementos del Ejército mexicano, policía federal, estatal y agentes ministeriales. En el lugar de los hechos, las autorida-

Foto: Agencia Enfoque

des competentes iniciaron la investigación respectiva, en tanto que peritos forenses llevaban a cabo las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de quienes más tarde fueron identificados con los nombres de José Morales, de 40 años de edad; Miguel Ángel Morales Castillo, de 14 años; Rolando Morales, de 33 años y otro llamado Orlando. Mientras que horas más tarde a esos hechos se confirmaba de una persona más que habría resultado herida de ese tiroteo.

Foto: Agencia Enfoque

Cabe destacar que los policías auxiliares no intervinieron en esta refriega, luego de que se supo, prefirieron resguardarse al interior de su comandancia, la que dejaron cerrada, debido a que también eran superados no sólo en número por el total de sicarios que llegaron al sitio, sino que por el tipo de armas que portaban de alto calibre. Integrantes de esa comandancia de la policía revelaron horas después que desde hace ya un año han sido constantemente amenazados por grupos del crimen organi-

zado dedicados fundamentalmente al robo de combustible, y la noche de este martes temieron por su vida y creyeron también que la comandancia sería atacada. Por otra parte, la mañana de este miércoles la fiscalía General del Estado (FGE), confirmó a través de un comunicado que los hechos violentos registrados en el centro de esta comunidad poblana, se pudo deber, precisamente a un ajuste de cuentas entre dos bandas dedicadas al robo de combustible.

Hallan cabeza humana flotando en río de Izúcar; presumen sea de Diana Berenice <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH De última hora, habitantes de la región de Izúcar de Matamoros realizaron el macabro hallazgo de una cabeza humana, que se presume pertenecería a una mujer, la cual estaba flotando sobre el afluente del río Atoyac. Fue la tarde de este miércoles, que vecinos de la región que caminaban a orillas del río, se percataron de que algo raro flotaba a pie del afluente y estaba atorado entre unas ramas, del cual sobresalían cabellos de color café castaño, por lo que al acercarse se llevaron el susto de su vida al darse cuenta de que se trataba de una cabeza humana. Se está a la espera de que las autoridades ministeriales realicen las labores respectivas, donde se presume que se podría tratar de la cabeza de Diana Berenice Lugo Aldana, de 35 años de edad, que fue asesinada y decapitada por su ex pareja sentimental y que desde hace un

año intentaba terminar la relación con él, luego de que al parecer se había vuelto no sólo violento sino que también se encontraba casado.

Vecinos de la región que caminaban a orillas del río, se percataron de que algo raro flotaba a pie del afluente

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

19


12

CERVEZA ARTESANAL

8

NUDES DE SCARLETT JOHANSSON

19

Foto: Especial

“Chicharito” define duelo sufrido de México <Notimex>

12

EL REVUELO DE ANISH KAPOOR

En uno de los peores juegos de la selección de México bajo el mando del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, el delantero Javier Hernández, en su cumpleaños, entró de cambio y definió 1-0 el amistoso contra Chile. En la cancha del estadio Qualcomm, el “Tricolor” se quedó con la victoria de manera sufrida gracias a la pegada de “Chicharito”, al minuto 87, en duelo de preparación para la Copa América Centenario 2016 y en el que había sido superior la escuadra andina, pero le faltó “punch”. A escasos días de que comience la Copa América Centenario 2016, primer torneo oficial para Osorio, este todavía probó gente en el “Tricolor” para encontrar su mejor

once inicial de cara al debut del domingo contra Uruguay. Dicha situación de experimentar en la alineación mexicana provocó que Chile se viera mejor en el terreno de juego, tal vez en el peor primer tiempo de México en la era Osorio y con leve mejoría en la parte complementaria. En un contragolpe, el cuadro andino se quedó cerca de abrir el marcador en el amanecer del encuentro en una combinación de Alexis Sánchez con Edson Puch, quien mandó su disparo desviado de la meta defendida por Alfredo Talavera. México prácticamente pasó desapercibido en la primera mitad, el arquero de “La Roja”, Cristopher Toselli no apareció, pero

tampoco aprovechó su mejor momento el cuadro entrenado por el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, quien a inicios de año todavía dirigía en Liga MX, para adelantarse en el marcador. En una de las veces en que Chile tocaba el esférico en los linderos del área mexicana, la pelota le quedó a Puch pero el poste le negó la anotación a los 26 minutos para fortuna del “Tricolor”. La feria de cambios se produjo en el complemento y ahí Osorio ingresó a elementos que posiblemente serán titulares contra Uruguay, en su debut en la justa continental, como Andrés Guardado y Jesús Molina, para contrarrestar las embestidas chilenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.