Más remesas que inversión

Page 1

Ordena CAIP transparentar contratos de publicidad oficial del sexenio de RMV 5

Crece Caip padrón de sujetos obligados, no toca sindicatos de Puebla 5

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

®

Más remesas que inversión Director General: Marco A. Ponce de León A.

Viernes 23 de septiembre de 2016

No.461

$5.00

En el sexenio de RMV mandan más dinero los migrantes que lo captado por empresas extranjeras Karla Cejudo Fabián Fotos: Agencia Enfoque

Supera al doble el envío de remesas a Puebla de connacionales al monto de la Inversión Extranjera Directa captada durante el primer semestre del año, según datos del Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Economía (SE). Con un total de 716.47 millones de dólares obtenidos por remesas en el primer semestre del año en curso (Considerando que el tipo de cambio a la fecha es de 19.83, es un total de 14 mil 207.6 millones de pesos) supera al 50 por ciento a los 354 millones de dólares (7 mil 019.8 millones de pesos) de la inversión extranjera en el estado de Puebla. Cabe destacar que el número de remesas obtenidas en este semestre, representa el 9.75 por ciento del presupuesto 2016 del estado de Puebla que es de 71 mil 620 millones de pesos.

Política

Página 5

5

Seguridad

Página 19

Política

Página 3

Queman a delincuente en Quimixtlán; dos más lograron huir Política

Página 4

Eugenio Lira Rugarcía

Aumenta hasta 49 % robos y homicidios en Puebla: Semáforo Delictivo

Reconoce que el nuevo encargo como Obispo de Matamoros es complejo

Nunca he perdido elecciones, y voy por la Presidencia: Rafael Moreno Valle


EDITORIAL

Viernes 23 de septiembre de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 23 de septiembre de 2016

3


POLÍTICA

Viernes 23 de septiembre de 2016

Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Viernes 23 de septiembre de 2016

Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

5


CAPITAL Y MUNICIPIOS

Viernes 23 de septiembre de 2016

kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano

Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMĂ?A

Viernes 23 de septiembre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL Irán y Arabia Saudita se acusan en ONU de desestabilizar Oriente Medio Viernes 23 de septiembre de 2016

Breves Internacionales

Notimex Fotos:Especial

Naciones Unidas, ciudad de Nueva York.Jefes de Estado de Arabia Saudita e Irán se acusaron ante la Asamblea General de la ONU de constituir las principales amenazas para la estabilidad del Oriente Medio, con lo que llevaron al campo diplomático el enfrentamiento que mantienen en la región. Hasan Rouhani, presidente de Irán, expresó este jueves que los sauditas deberían emprender en la región una política basada en el respeto por los países vecinos en el Oriente Medio y que deben dejar de patrocinar lo que consideran falsas enseñanzas sobre el Islam e ideologías del odio. “Si el gobierno saudita es serio acerca de su visión para el desarrollo y la seguridad regional, debe cesar y desistir de sus políticas divisivas, de expandir su ideología de odio y de inmiscuirse en los derechos de sus vecinos”, fustigó Rouhani. Destacó que la región está en crisis de seguridad debido a la ineficiencia de los gobiernos y a la falta de “genuina democracia” que no contiene elementos de “participación real”. Las declaraciones de Rouhani parecieron hacer alusión al apoyo que aparentemente ofrece Arabia Saudita a combatientes en Siria, así como a la coalición militar saudita, que desde hace un año lanzó una ofensiva aérea en Yemen, en apoyo al gobierno de ese país. Mientras tanto, Irán ha sido acusado de respaldar a las milicias houthies que tomaron parte del gobierno de Yemen, además de que otros informes apuntan a la influencia de Irán en Siria como un factor de apoyo al presidente Bashar al-Assad. En su intervención, el príncipe Mohamed bin Nayef bin Abdul Aziz, viceprimer mi-

Confirma Yahoo robo de datos de al menos 500 millones de usuarios

nistro de Arabia Saudita, expresó el miércoles que su país debe enfrentar “los continuos desafíos” que presenta Irán, que a su juicio apoya a “milicias terroristas”. “Con el apoyo de Irán a milicias terroristas en Bahréin, Kuwait, Yemen, Irak, Siria y Líbano, entre otras áreas, la región enfrenta un serio peligro de que su seguridad sea desestabilizada”, dijo Abdul Aziz. Al igual que hizo Rouhani con Arabia

Saudita, el viceprimer ministro saudita acusó a Irán de “diseminar discursos sectarios” en la región, lo que ha generado como resultado la prolongación de los conflictos y las divisiones. “El gobierno del Reino de Arabia Saudita llama a la República Islámica de Irán a desistir de todas sus políticas de discriminación, racismo y sectarismo, y a que empiece a construir relaciones positivas con sus vecinos”, enfatizó Abdul Aziz.

San Francisco, California.- Yahoo, una de las principales empresas prestadoras de servicios en internet, confirmó hoy que las cuentas de al menos 500 millones de usuarios fueron sustraídas de sus servidores, en una de las mayores intrusiones cibernéticas. La información sustraída de las cuentas de los usuarios “puede haber incluido nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de nacimiento, contraseñas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad cifradas o sin cifrar”, precisó el jefe de seguridad informática de Yahoo, Bob Lord. “La investigación sugiere que la información robada no incluía las contraseñas protegidas para datos de tarjetas de pago, o información de cuentas bancarias”, precisó Lord al asegurar que estos datos no se almacenan en el sistema que ha sido afectado por la incursión. “Sobre la base de la investigación, Yahoo cree que la información asociada con al menos 500 millones de cuentas de usuarios fue robada”, señaló Lord en un comunicado. La compañía dijo sospechar que un “agente patrocinada por el Estado” estaba detrás de la incursión y robo de datos, al referirse a que la violación habría sido hecha por una persona que actúa en nombre de un gobierno.

Capitalismo frena objetivos del desarrollo sostenible: Evo Morales Notimex Fotos:Notimex

La vanidad es la “osteoporosis del alma”: Papa Francisco Notimex Fotos:Notimex

Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).- El Papa Francisco dijo hoy que el mal provocado por la vanidad en el alma de los seres humanos es como una enfermedad que carcome por dentro, como una “osteoporosis” que arruina los huesos. En el sermón de su misa matutina, celebrada en la capilla de la residencia vaticana Casa Santa Marta, Francisco advirtió que caer en la vanidad es como “maquillar la propia vida”, pero a final de cuentas, no dura mucho porque “es como una burbuja de jabón”. “La vanidad nos lleva al fraude, así como los defraudadores marcan las cartas para ganar y después esta victoria es falsa, no es verdadera. Esta es la vanidad: vivir para fingir, vivir para parecer, vivir para aparecer y esto inquieta el alma”, señaló. Sostuvo que la fuerza de la vanidad estriba en cubrir los propios errores, pero estableció que ese maquillaje es “una mentira”, porque al final de la vida todos serán “comida para los gusanos”. “Cuánta gente conocemos que parece una buena persona, va a misa todos los domingos, da grandes donaciones a la Iglesia.

www.centronline.mx

Naciones Unidas, Ciudad de Nueva York (EUA).- El modelo capitalista, que genera más pobreza y más desigualdad, le impedirá a muchos países cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, advirtió hoy el presidente de Bolivia, Evo Morales. En rueda de prensa en la sede de la ONU, Morales indicó que los países tienen que cambiar el modelo capitalista por uno que considere a la colectividad, esté en armonía con los recursos de la naturaleza y respete las costumbres de las comunidades indígenas. “Para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible es importante que el mundo cambie de modelo económico”, aseguró Morales. Aprobados por la comunidad internacional en 2015, los ODS tienen como principales metas eliminar la pobreza extrema y terminar con el hambre en el mundo para el

año 2030 con una visión que tome en cuenta el respeto al medio ambiente y la amenaza del cambio climático. Los ODS remplazaron la agenda social delineada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que redujeron la pobreza en el mundo a la mitad de 1990 a 2015. Al respecto, Morales destacó que el modelo aplicado por su propio país, al que calificó como un esquema de “socialismo comunitario”, es una respuesta distinta al capitalismo para impulsar el desarrollo de la población. Apuntó que su país se ha propuesta dotar de servicios básicos al 100 por ciento de la población de Bolivia para el año 2025, cuando se cumple el 200 aniversario de la independencia y creación de esa nación andina. Señaló que los recursos del país han sido multiplicados por las estrategias de nacionalización de la industria de la energía y del sector de las telecomunicaciones. “Bolivia, a julio de este año, es la primera nación en crecimiento económico de América Latina. Eso no se había visto antes. Y a este paso nosotros vamos a cumplir con la agenda de los ODS”, resaltó. Morales precisó que la inversión pública en 2005 en Bolivia fue de 600 millones de dólares, de los cuales 70 por ciento eran créditos, en tanto que ahora son ocho mil millones de inversión pública, sin tomar en cuenta al sector privado, que aporta entre dos y tres mil millones de inversión. “Lo que podemos compartir con las Naciones Unidas y con otros países del mundo es que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible hay que cambiar de modelo económico. En poco tiempo nosotros hemos podido cambiar a Bolivia”, sostuvo el mandatario.

Niño de tres años sobrevive en bosque de Siberia por tres días Moscú, 22 Sep (Notimex).- Un niño de tres años de edad sobrevivió solo durante 72 horas a temperaturas inferiores a cero grados centígrados en un bosque de la región rusa de Siberia, donde habitan lobos y osos y existen ríos muy peligrosos. El ahora considerado “héroe local” se llama Tserin Dopchut y desapareció cuando jugaba con perros cerca de su casa en el poblado de Khut, en Tuva, república constituyente de la Federación Rusa que limita al sur con Mongolia. Las autoridades locales creen que el menor habría seguido a un cachorro hacia el bosque sin que su bisabuela notara que se alejaba, a pesar de que estaba bajo su cuidado. Una extensa operación de búsqueda fue puesta en marcha con la participación de más de un centenar de personas, incluyendo rescatistas del Ministerio ruso de Emergencias, policías y voluntarios, así como familiares de Dopchut. El pequeño fue encontrado sano y salvo a unos tres kilómetros de distancia de Khut, la mañana del pasado miércoles, de acuerdo con reportes del periódico local The Siberian Times. “¡Viva! Tserin fue encontrado con vida”, aseguró Sholban Kara-Ool, jefe de Tuva, y explicó que el niño sobrevivió comiendo su propio suministro de chocolate, pues llevaba una barra en el bolsillo al momento de perderse.

8


NACIONAL

Viernes 23 de septiembre de 2016

Breves Nacionales

Víctor Gutiérrez Fotos:Especial

Víctor Gutiérrez Fotos:Especial

Notimex Fotos:Especial

www.centronline.mx

9


Viernes 23 de septiembre de 2016


Viernes 23 de septiembre de 2016


TURISMO

Guanajuato Viernes 23 de septiembre de 2016

Ciudad de leyendas y lugares legendarios

Visitmexico.com

La capital del estado de Guanajuato ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por las montañas de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana. A esta región se le conoce como el Bajío, o el corazón de México. Fundada en 1559, Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. La plata fue descubierta por primera vez en Guanajuato a mediados del siglo XVII. La Valenciana fue explorada un siglo más tarde y se convirtió rápidamente en una de las minas más ricas y productivas del mundo. El Templo de San Cayetano, que se encuentra a un lado del yacimiento, se erigió como monumento a la abundancia y las riquezas extraídas de la mina. El centro histórico de Guanajuato tiene un distintivo sabor europeo, con cientos de callejones empedrados que suben y bajan por la ladera. Las arboladas plazas están llenas de cafés al aire libre, museos, teatros, mercados y monumentos históricos. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico.

www.centronline.mx

Conocida como la cuna de la Independencia de México, esta ciudad es una importante parada a lo largo de la Ruta de la Independencia, la cual también pasa por Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. Recorre la Alhóndiga de Granaditas, un edificio y monumento histórico ubicado en el centro de la ciudad, y el sitio donde tuvo lugar la primera gran victoria sobre los españoles en 1810. Guanajuato es una ciudad de leyendas y de lugares legendarios. Uno de los más conocidos es el famoso Callejón del Beso, un lugar tan estrecho en el que las parejas pueden besarse desde balcones opuestos. No podemos dejar de participar en una callejoneada, o serenata a pie, dirigida por músicos estudiantes que, acompañados con guitarras, dan serenata a los ahí presentes y cuentan historias locales. La ciudad alberga anualmente al Festival Internacional Cervantino, un evento de artes escénicas nombrado en honor de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de La Mancha. También encontraremos un museo dedicado al Quijote, estatuas de él y de su fiel escudero Sancho Panza, en la Plaza Allende, justo afuera del Teatro Cervantes. Podrás conocer la casa del famoso muralista mexicano Diego Rivera, nacido en este estado, que ha sido convertida en un excelente museo. La ciudad es también hogar de una gran población de estudiantes, muchos de los cuales asisten a la Universidad de Guanajuato, una de las universidades más antiguas del estado.

12


TECNOLOGÍA

Viernes 23 de septiembre de 2016

Discos protoplanetarios podrían ser antecesores de los planetas Notimex Fotos:Notimex

Un grupo de científicos realizan investigaciones en torno a los diferentes discos protoplanetarios que existen en el universo, ya que podrían ser las primeras muestras sobre las etapas en la formación de planetas. Los discos protoplanetarios son estructuras alrededor de las estrellas jóvenes de las que se forman los planetas y se les llama discos porque tienen forma aplanada, indicó el doctor Luis Felipe Rodríguez. En la actualidad, debido a los avances tecnológicos, los astrónomos estudian diversos discos en distintas etapas evolutivas, explicó Rodríguez, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (IRyA-UNAM). Existen dos zonas en el universo donde sí se crean. “Una está en lo que llamamos la constelación del Toro o Tauro, ubicada a unos 500 años luz, es decir, lo que estamos viendo ocurrió hace 500 años y son estrellas pequeñas parecidas

al Sol”, resaltó. “La otra zona está a 1l mil 500 años luz en la constelación de Orión. La razón de observar tan lejos es que ahí se están formando estrellas grandes, entonces se estudia Tauro por su cercanía con la Tierra y a Orión porque se tienen estrellas grandes en formación”, abundó. A través de dichos avistamientos, los especialistas encontraron discos in-

completos, esto es, que un fragmento de ellos ya formó parte de algún cuerpo celeste. “Un disco que no está completo tiene una brecha, un surco en donde ya no hay gas ni polvo, y la idea es que ese surco produjo un planeta y poco a poco, en 500 mil años, el disco se transformará completamente en planetas, que es lo que se cree que pasó con nuestro

Son estructuras alrededor de las estrellas jóvenes

Compartir y vender wifi propio es posible, asegura experto Notimex Fotos:Notimex

Sistema Solar”, aseguró. Ante dichos resultados, en México se busca saber si las brechas ya forman planetas o si por algún mecanismo primero se constituyen las grietas y todo el material se queda acumulado en los espacios entre una y la siguiente, lo cual crea los planetas. “Esta última teoría es la que tenemos nosotros, mientras que la mayoría de los astrónomos piensa que las brechas están ahí porque ya hay planetas”, sostuvo Rodríguez. Además, el especialista aseguró que la investigación trata de obtener resultados profundos sobre la formación de los planetas, pues es un tema desconocido, y en detalle no se entiende, sólo se comprenden las generalidades.

Nayarit crea modelo educativo basado en robótica para los “millennials” Notimex Fotos:Notimex

A fin de atender las necesidades de los llamados “nativos digitales” o “millennials”, el Instituto de Innovación y Robótica Educativa (Inire) en Nayarit diseñó un nuevo método educativo, basado en la robótica. El programa educativo contempla la creación de ecosistemas de ciencia y tecnología —bajo criterios de rentabilidad y productividad—, para que existan más opciones para la generación y apropiación del conocimiento, explicó la directora del Instituto, María de los Ángeles Solórzano Murillo.

www.centronline.mx

Además, estableció que quienes nacieron a partir de los años 90 necesitan de entornos y ambientes de aprendizaje adecuados para la percepción del mundo que los rodea, en su totalidad digitalizado, por lo es indispensable modificar paradigmas. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mencionó que al concluirse el proyecto, se ofrecerá de manera principal a las escuelas particulares, pero buscarán a las autoridades de educación pública para promoverlo en instituciones de este sector en el estado. La titular del proyecto dijo que la idea es

que el encuentro de los niños y los jóvenes con la robótica, les permita desarrollar el método científico, a partir de conocimientos como la programación; además de que se ubiquen en una nueva forma de pensamiento y adquieran habilidades para potenciar su entorno. La investigación se lleva a cabo en la escuela Orbik, laboratorio experimental de la empresa Robótica, Innovación y Tecnologías S.A. de C.V. (RITSA), que cuenta con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) 2014/20220.La muestra con la que se pretende conocer cuál es la situación actual de los entornos tecnológicos y su aprovechamiento en escuelas de nivel básico, fue de 74 niños y niñas de edad preescolar, primaria y secundaria, a quienes se impartió un curso de robótica, pero manteniendo la didáctica particular de cada nivel educativo. “Se trata de una investigación cualitativa, que se ejecuta en las aulas en los ciclos escolares, se hacen análisis para trazar hipótesis y se detallan las secuencias didácticas y luego, a partir del cruce de información, se identifican las oportunidades y las debilidades de esas secuencias”, apuntó. La titular del Inire afirmó que uno de los hallazgos recientes es que el sistema tradicional contempla cuestiones pedagógicas en el nivel preescolar, que deben preservarse, como el autodescubrimiento, la autodeterminación y la reflexión. También informó que con este estudio se identificó que existe una subutilización de tecnologías en las aulas donde se cuenta con equipo.

Los datos sin uso de la conexión wifi pueden ser vendidos a otros, propone un emprendedor de la oriental ciudad australiana de Brisbane, quien afirma que es algo posible y legal. El también ingeniero en software desarrolló un equipo que permite compartir la red wifi de una casa a través de crear otra para que se conecten a ella usuarios que pagarían por hacerlo. Se trata de que las actuales cajas (módem) se vuelvan centros de conexión wifi, donde los suscriptores originales pueden decidir cuánto quieren compartir de sus datos. Cuando se llega al límite fijado, el equipo se desconecta, explicó David Poxon, fundador de Velvet System, con 15 años de experiencia. La seguridad de compartir la red propia está garantizada, ya que se hace a través de una segunda red, dijo David Poxon, autor de la idea, a la filial en Brisbane de la Australian Broadcasting Company (ABC). Advirtió que habría que revisar primero el tipo de contrato que se tiene firmado con el proveedor original de wifi, a fin de garantizar que sea legal compartir la red. Se trata de una idea que tomará tiempo en concretarse, pero la gente podrá ir por las calles de cualquier ciudad y estar conectada a este tipo de redes. Como todo, lo primero que necesitamos es poner en marcha la primera red de este tipo, y anunció que hacia fines de este mes comenzará a operar.

13


ESPECTACULOS

Viernes 23 de septiembre de 2016

Horรณscopos

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

www.centronline.mx

14


CULTURA

Viernes 23 de septiembre de 2016

Bailando por nuestra cuenta, libro biográfico de Café Tacvba Notimex Fotos:Agencia Enfoque

La trayectoria de la banda mexicana de rock alternativo Café Tacvba, contada por ellos mismos, con la complicidad del periodista cultural Enrique Blanc, es narrada en el volumen biográfico “Bailando por nuestra cuenta”. En el material, publicado por Planeta,

Blanc da a conocer cada una de las etapas de la agrupación, en voz de sus integrantes, a partir de anécdotas, recuerdos y reflexiones sobre el origen del sonido que ha marcado a varias generaciones por casi 30 años. Rubén, Joselo, Quique y Meme narran sus inicios en Ciudad Satélite y la forma cómo se conocieron, además de su historia con otras bandas, sus inquietudes y

Sexta edición del Festival Vías Alternas en Puebla Notimex Fotos:Notimex

procesos creativos. A través de las páginas de este título, el lector podrá descubrir de la mano de los músicos sus razones para grabar diversas composiciones y conocerá de forma detallada el trasfondo de algunas de sus emblemáticas canciones. De acuerdo con sus promotores, Enrique Blanc, autor de la obra, se ha desempeñado como narrador, guionista, editor, productor y conductor de programas para radio y televisión especializados en música y literatura. Asimismo ha escrito varios títulos de periodismo musical y es colaborador en diversos diarios y revistas nacionales e internacionales.

La Fiesta Mexicana muestra panorama de la diversidad de nuestro país Notimex Fotos:Notimex

Desde su título es una invitación al descubrimiento y a traer a la memoria la diversidad cultural de este país, aseguró Enrique Florescano, quien junto con Bárbara Santana, fueron los encargados de coordinar el libro “La fiesta mexicana”. “El material, publicado en dos tomos, incluye todo tipo de fiestas, las nacionales, patrióticas, las civiles, particulares, religiosas, populares, las del lugar y la región, que marcan la idiosincrasia de cada persona y región”, añadió a Notimex durante una entrevista realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Afirmó que se trata de un libro muy diverso, que da una visión muy panorámica, muy general, pero al mismo tiempo concreta de la diversidad mexicana y sus formas de celebración, según sus religiones o del tiempo, porque es un libro que mira el transcurso de la transformación de las fiestas en México. Destacó que es un libro singular, un libro único, porque nunca se había hecho un intento de reunir la diversidad de fiestas, hay más de 20 autores colaborando en el libro, comentó. Para Florescano, el libro tiene tres virtudes, la primera es que son libros cuyo título y temática es de interés actual para el público en general; la segunda, está escrito por gente muy autorizada, que ha ganado su prestigio trabajando bien esos temas, y tres, es un libro que construye, educa y enseña la diversidad de este país. Para la también coordinadora, Bárbara Santana, dijo que el libro es un panora-

www.centronline.mx

ma multidisciplinario de las principales fiestas mexicanas. Está dividido en 11 capítulos y cada uno está dedicado a un tipo de fiesta en particular. “El capítulo que cierra el segundo de los tomos está dedicado a los nuevos festejos. Además de ofrecer un panorama histórico que es la principal línea de conducción de este libro, intentamos incorporar un panorama regional, por lo que tenemos capítulos dedicados a fiestas regionales, como la Guelaguetza en Oaxaca”, detalló Santana a Notimex. Subrayó que el libro abarca dese el norte de la República Mexicana como al sur, la costa y el centro, incluyendo fiestas rurales, urbanas, de barrios y pueblos. “El historiador Florescano tenía la inquietud de encontrar un punto de reunión entre todos los mexicanos y se dio cuenta de que la fiesta era lo que todos teníamos en común, en todo el país se celebran en cada pequeña familia, cada comunidad, cada estado y a nivel nacional tenemos aquellas que nos reúnen en el espacio público”, acotó. Apuntó que es volver a poner el espejo en lo que son nuestras fiestas a disposición del lector, para que pudieran reconocerse en la comida, música y colores, y repensar ese espacio de encuentro que son las fiestas. El título, coeditado por la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal y el Fondo de Cultura Económica, dentro de la colección Biblioteca Mexicana, da cuenta de todas aquellas fiestas que también cumplen un papel nacionalista que une e identifica a una sociedad política, cultural y socialmente diversa.

Bajo los conceptos de “Colectividad, emprendimiento y autogestión” se llevará a cabo la sexta edición del Festival Vías Alternas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles de México, del 27 de septiembre al 2 de octubre, con la participación de diversos colectivos de jóvenes artistas y músicos. Teresa Vázquez Martínez, directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferroviario, recordó que dicho encuentro comenzó en el 2011 y en su sexta edición incluye la participación de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Tijuana, para compartir la experiencia de sus procesos creativos y el impacto de sus proyectos. El propósito, explicó en conferencia de prensa, es fortalecer la confianza en los jóvenes y en las ideas que están desarrollando, pues hay gran propuesta en área artística y musical y solo buscan una oportunidad para darse a conocer. “Aprender a echar adelante los proyectos, generar recursos y hacerse de los espacios, son los objetivos principales del festival”, reiteró. De acuerdo con Wendy Pardo, integrante del Colectivo Subterráneos, el festival está encaminado también a discutir las propuestas de los jóvenes, conocerse entre ellos y el espacio, y cómo allegarse de recursos para emprender sus proyectos. El festival comenzará el próximo 27 de septiembre con dos mesas de diálogo tituladas “Arte y Cultura” y “Arte y Tecnología”, espacios en el que se discutirán las experiencias de los jóvenes que integran los colectivos participantes como Casa Nueva, Ciudad Mural, Jazzatlán, Sagrado Mercadito, La nave de los locos, Casa Olinka, Vago y Tiempo hermético, entre otros. El festival también incluye charla de colectivos en universidades, medios visuales, festivales y otras plataformas, una fiesta colectiva de arte y cultura, hasta llegar al gran cierre del evento el domingo 2 de octubre, a las 16:00 horas, con la presentación musical de Lengualerta y Antidoping. Teresa Vázquez agregó que en esta edición esperan la asistencia de poco más de dos mil 500 personas, pues recordó que todas las actividades son de libre acceso. A lo largo de cinco años, más de 20 mil jóvenes creadores han participado en este encuentro que desde sus inicios ha trabajado con jóvenes, colectivos y artistas independientes, para construir con ellos un espacio de reflexión sobre el tema de la colectividad, el cual se ha consolidado como una plataforma de intercambio de experiencias entre colectivos artísticos y gestores culturales, no sólo de Puebla, sino de otros estados de la República.

15


CIENCIA Y SALUD

Viernes 23 de septiembre de 2016

Pacientes con Alzheimer pueden llegar a sobrevivir hasta 20 años Enfermedad que provoca la pérdida de la memoria, pensamiento y conducta Notimex Foto:Notimex

Los enfermos diagnosticados con Alzheimer desde el inicio de los primeros síntomas de la pérdida de memoria pueden sobrevivir desde dos hasta 20 años, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal. Para ello, señaló, es fundamental otorgarles un cuidado aprobado y atención médica especializada. Asimismo, es necesario que la población conozca las principales características de la enfermedad, a fin de crear conciencia y cambiar actitudes e ideas erróneas para poder ayudar a los pacientes a elevar su calidad de vida, indicó la dependencia.

Falta de información sobre el síndrome de morquio “El Alzheimer es la más común de las demencias; es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que provoca deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta”, estableció. Los síntomas característicos de la enfermedad son pérdida de memoria y de las habilidades de lenguaje como dificultad para encontrar los nombres de las palabras, así como alteraciones del pensamiento abstracto, juicio pobre, desorientación en lugar, tiempo y persona, cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad. Las personas con el padecimiento sufren de olvido, pero no es un olvido común, ya que el paciente frecuentemente se pierde en lugares conocidos, olvida nombres de familiares y de personas conocidas. También, tiene problemas para contar dinero, se le olvida cómo vestirse, cómo leer y escribir, pierde la capacidad y habilidad para utilizar herramientas de la vida diaria como llaves, puertas, radios, etcétera. Señaló que la enfermedad de Alzheimer no hace distinción de clase socioeconómica, raza ni grupo étnico, afecta

por igual a hombres y mujeres, aunque más frecuentemente a personas de edad avanzada. En la actualidad, apuntó, no existe una sola prueba que confirme la enfermedad. Cuando se observan los síntomas se debe obtener una evaluación física, psiquiátrica y neurológica completa realizada por un médico con experiencia en el diagnóstico de trastornos demenciales. No obstante, la única forma de confirmar al cien por ciento el diagnóstico, es estudiando el tejido cerebral con técnicas inmuno-histoquímicas, apuntó. Tampoco existe tratamiento o cura para detener o invertir el deterioro mental de la enfermedad. Varios de los medicamentos que se utilizan para aliviar los síntomas se encuentran en etapa de prueba clínica. Existen otras medicinas disponibles que ayudan a controlar las alteraciones conductuales. En los Centros de Salud a través del Programa Estatal de envejecimiento de realizan detecciones periódicas a los adultos mayores con la finalidad de identificar alteraciones de la memoria, finalizó la Secretaría de Salud.

En México sólo 20% de donación de sangre es altruista: CNTS Notimex Foto:Notimex

El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS) busca incentivar la donación de sangre de manera voluntaria a través de colectas en universidades, empresas y sedes diplomáticas, pues solo 20 por ciento de la donación es altruista. La promoción de la donación filantrópica de sangre no es una tarea sencilla, debido a los protocolos que implementan las instituciones hospitalarias y los bancos de sangre, aseguró la directora del CNTS, Julieta Rojo. “Queremos, a través de las directivas de los hospitales, facilitar a la sociedad que venga sin pedirle fechas ni que haga filas. Las instituciones debemos cambiar el sistema, dándole al donador citas para que no hagan filas de dos y tres horas, aten-

www.centronline.mx

derlos en horarios más amplios”, indicó la directiva. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Rojo comentó que en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, las personas pueden donar en los turnos matutino y vespertino, así como los sábados y domingos. “La idea es promover la donación altruista y recomendar a las instituciones que dejen el esquema de la reposición, una situación compleja, teniendo en cuenta que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen un esquema de reposición de casi 100 por ciento”, refirió. La titular del Centro destacó que la donación voluntaria y de repetición es más segura, porque permite a los donantes saber si están libres de algún factor de riesgo. La sangre que recibe una persona se somete antes a estudios para la detección

de infecciones, por lo que no se aceptan donantes con procesos contagiosos o recién vacunados. También, no se permite donar a personas con piercings o tatuajes menores a un año y mujeres cuyo periodo menstrual haya concluido de forma reciente. Rojo subrayó que en el proceso de donación se extraen 480 mililitros de sangre, cantidad que puede salvar hasta tres personas, además se obtiene un concentrado de glóbulos rojos, plaquetas y plasma, cada una con diferentes usos en el tratamiento. La directora de Normalización del CNTS, Gloria Estrada, señaló que a través de la biometría hemática se puede determinar la cantidad de células rojas, blancas o plaquetas del donante, al tiempo que se detectan procesos infecciosos en la sangre.

Notimex Foto:www.mpsesp.org

En México hace falta información y sensibilidad en torno al “síndrome de morquio”, enfermedad rara y difícil de diagnosticar que llega a confundirse con displasia ósea, reconoció la genetista del Instituto Nacional de Pediatría, Esther Lieberman Hernández. El síndrome de morquio es un mal genético del metabolismo, se presenta debido a una mutación, una enzima necesaria para degradar azúcares dentro de más células no se produce, o cuando ésta no funciona correctamente, lo que provoca que los azúcares no se degraden y acumulen dentro de las células del cuerpo. Este padecimiento, advirtió la especialista, es hereditario y aparece cuando ambos padres portan la copia de genes defectuosa responsable de esta enfermad. Cuando esto ocurre, “en cada embarazo existe 25 por ciento de posibilidades de que los hijos nazcan con esta condición”. Se estima que en el mundo uno de cada 250 mil nacimientos puede ser afectado por este síndrome, y en México se ha diagnosticado a 70 pacientes, sin embargo, esta enfermedad puede estar afectando potencialmente a 300 mexicanos de todas las edades. Es una enfermedad que discapacita al individuo en su sistema óseo pero no tienen discapacidad intelectual. Los pacientes pueden estar activos desde el punto de vista intelectual, aclaró en entrevista posterior. La enfermedad, detalló Lieberman Hernández, no tiene tratamiento curativo, el que existe es sustitutivo, paliativo y consiste en reemplazar la enzima deficiente. El tratamiento se llama terapia de reemplazo enzimático, y apenas se administra a pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, en la medida en que se diagnostique de manera temprana y oportuna, se le da al paciente el tratamiento con mejores resultados. Según el prototipo de la enfermedad, el niño nace normal, se empieza a detener su crecimiento entre los dos y tres años de edad, al mismo tiempo se va deformando la columna, el tronco se va haciendo corto, empiezan a tener contracturas y problemas en la marcha, pero al final de la infancia ya se tiene el diagnóstico definido. Sobre todo la etapa adulta temprana, muchos de ellos tienen que movilizarse en silla de ruedas o muletas, pero las manifestaciones también puede ser sistémicas, llegar a la quinta o sexta etapa de la vida, pero pueden morir por problemas cardiacos.

16


EDUCACIÓN

Viernes 23 de septiembre de 2016

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, convocan a una marcha nacional Ayotzinapa, declaró “en todo el camino de búsqueda nos hemos tropezado con funcionarios mentirosos y corruptos que nos cierran las puertas de la verdad y la justicia, nuestros ojos se humedecen y las lágrimas ruedan por nuestro rostro campesino, pero eso nos obliga a redoblar la lucha y convocarlos a seguir levantando la voz para hallar la verdad y la justicia”. Cabe señala, que los familiares de los 43, realizaran una marcha el próximo 26 de septiembre en la ciudad de México, la cual partirá desde el Ángel de la Independencia hasta el zócalo capitalino, por lo que invitan a todos los ciudadanos a unirse a la lucha y salir a pedir justicia. Por otra parte, cabe recordar que en el estado de Puebla continúan 766 reportes de sujetos desaparecidos de los cuales 96 ocurrieron en lo que va del 2016.

Jessica Meléndez Foto:Agencia Enfoque

El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED) cuenta con un total de 27 mil 657 sujetos en esta condición, lo cual muestra la crisis de derechos humanos que se vive en el país, así como del desvió de poder por parte del estado mexicano; expresó Hermenegildo Ortega, padre de un desaparecido de Ayotzinapa. En el marco del segundo a aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, familiares de las victimas continúan con la demanda de hacer justicia y encontrar a los jóvenes que desaparecieron desde el 26 de septiembre del 2014. Hermenegildo Ortega, padre del desaparecido Mauricio Ortega Valerio de 18 años de edad, declaró que la Procuraduría General de Justicia (PGR) al igual que otras autoridades, continúan con versión de que los normalistas fueron asesinados y tirados en fosas de Pueblo Viejo y en el cerro La Parota, pertenecientes al municipio de Iguala Guerrero. Sin embargo, Hermenegildo señaló, que desde el 2015 el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), hicieron entrega de un informe con pruebas científicas de alto rigor y evidencias contundentes que mostraron que en la investigación de la PGR hubo falacias y omisiones, ya que no inves-

tigaron las rutas de desaparición y las líneas diversas existentes por indagar como; el quinto camión, la Policía Federal, el Ejercito Mexicano, entre otras. Asimismo indicó, hasta el momento las autoridades correspondientes solo han otorgado conclusiones de la investigación sin sustento, “las autoridades han manipulado la información, han existido perdidas de evidencias, no han sancionado a funcionarios que incurrieron en irregularidades sobre las investigaciones; la PGR no actúa para encontrar la verdad, y en nosotros continua la incertidumbre y el dolor” agregó. Por su parte Kevin Saldaña, familiar de otro estudiante no localizado de

Preparan SEP e IEE las jornadas de Elecciones Escolares 2016

Acusan al CAPCEE de no renovar ni construir 43 espacios educativos Alejandro León Foto:Agencia Enfoque

El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), no ha liberado recursos económicos para la remodelación y construcción de por lo menos 43 espacios educativos, por más de 50 millones de pesos. Así lo acusaron integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes criticaron la cerrazón del titular de la dependencia, Jorge Benito Cruz Bermúdez. Mariano Cariño Méndez, líder de la organización de estudiantes, detalló que los recursos están disponibles a partir de abril de este año, pero lamentablemente el director del CAPCEE no los ha querido liberar. Señaló que se ignoran los motivos, lo que derivado, dijo, en una serie de movilizaciones y plantones en las oficinas de la dependencia y frente a la sede del Ayuntamiento de Puebla. De este modo buscan presionar para que la autoridad municipal, sobre todo para que tenga conocimiento de estas acciones que está llevando a cabo la dependencia a cargo de Benito Cruz Bermúdez. De esta manera, integrantes de la FNERRR dieron como plazo al término del mes de septiembre, ya que de lo contrario harán manifestación de alrededor de cinco mil estudiantes, para quedarse en plantón permanente en Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno del Estado.

Redacción Foto:Agencia Enfoque

Con el objetivo de involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones y práctica de los valores cívicos, este día la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Electoral del Estado (IEE), pusieron en marcha el programa de capacitación para la realización de las Elecciones Escolares 2016, en instituciones de educación básica y media superior. En su intervención, Jacinto Herrera Serrallonga, Consejero Presidente del IEE, destacó que la importancia de las elecciones escolares, como un ejercicio democrático, permiten integrar a la comunidad educativa -directivos, docente, personal administrativo, padres de familia y alumnos- en actividades orientadas al bienestar de las y los estudiantes. Asimismo, señaló que abordar el reto de la educación cívica no es nada sencillo pero si queremos ciudadanos con una fuerte cultura cívica, necesitamos de la escuela; no hacerlo significaría indudablemente el empobrecimiento actual y futuro de la democracia. Es trabajo de las instituciones el crear espacios para los estudiantes, así también lo es proporcionar una dirección y sentido a la sociedad, a través de la participación. Al respecto, Marco Antonio del Castillo Hernández, Director General de Educación Básica, en Representación de Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública, agradeció el apoyo del IEE para el desarrollo de este tipo de actividades que permite a los alumnos vivir la experiencia de un proceso electoral, ejercer su voto y expresar sus opiniones. “La libertad, igualdad y civilidad son

www.centronline.mx

Moreno Valle sería un buen candidato para el 2018: Esparza Ortiz Alejandro León Foto:Agencia Enfoque

valores universales indispensables para la convivencia en sociedad, por ello es necesario que estas enseñanzas sean transmitidas a las nuevas generaciones, pues de ellas depende el futuro del país”, resaltó el funcionario. Cabe señalar que el programa de Elecciones Escolares, es un ejercicio cívico que se realiza por cuarto año consecutivo, en el cual, estudiantes de Educación Media Superior viven la experiencia de un proceso electoral para elegir a los miembros del comité de la Sociedad de Alumnos. En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, a esta actividad se suman 50

instituciones de educación básica, por lo que se estima la participación de más de 300 escuelas públicas. En el evento estuvieron presentes: Dalhel Lara Gómez, Secretaria Ejecutiva del IEE, Federico González Magaña, Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Alfredo Guillermo Domínguez Buenfil, Director de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Luis Renato León García, Director de Apoyo y Seguimiento Técnico de la SEP; además de los enlaces de los niveles educativos que participarán en este programa.

“Creo que sería un buen candidato”, respondió el rector de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, en torno a las aspiraciones a la presidencia en 2018 del gobernador Rafael Moreno Valle. Esto después de que el mandatario estatal hizo oficial su interés por ser el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la selecciones presidenciables. En ese sentido, Esparza Ortiz recalcó que las “obras” en territorio poblano hablan por sí solas y se nota el cambio de Puebla. “Como ciudadano veo mucha obra, un cambio en la fisonomía y en la inversión en Puebla, entonces sería un buen candidato”, precisó. El administrador central de la máxima casa de estudios en la entidad puntualizó que todos los interesados tienen esa opción de participar en el 2018. “Si ya lo expresó así (Moreno Valle) es que ya está seguro del proyecto que tiene entre manos, seguramente iniciará cuando concluya la gubernatura, y como cualquier ciudadano tendrá todas las aspiraciones y derechos”, afirmó Esparza Ortiz.

17


SEGURIDAD

Viernes 23 de septiembre de 2016

Encuentran cadáver calcinado en Chietla Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque

Habitantes de la comunidad de Lagunillas de Rayón perteneciente al municipio de Chietla hallaron el cadáver calcinado de un varón, el cual presentaba algunas señales de tortura, por lo que inmediatamente dieron aviso a los cuerpos de seguridad. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes resguardaron la zona, para que representantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaran las diligencias correspondientes de levantamiento del cadáver e iniciaran con ello las investigaciones respectivas del caso, para poder esclarecer el probable homicidio de esta persona, la cual hasta ahora permanecen en calidad de desconocida.. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley y determinar qué fue lo que ocasionó las quemaduras en el cuerpo y conocer su identidad para poder dar aviso a sus familiares y de esa manera esclarecer su crimen.

Nuevo robo a cuentahabiente... el tercero en dos días Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque

La tarde de este jueves se registró un nuevo robo a cuentahabiente a tan sólo 24 horas del último que se reportó en esta ciudad capital, donde varios sujetos despojaron a una mujer de poco más de 37 mil pesos en efectivo, luego de haberlo retirado ese dinero de dos instituciones bancarias diferentes. Los hechos ocurrieron en la calle 16 de Septiembre y Revolución en la colonia Lomas del Sur de esta ciudad capital, cuando la víctima, según relató a los

cuerpos policiacos, retiró esa cantidad de dinero del HSBC y Bancomer de la mencionada colonia, para luego dirigirse a un auto-lavado. Fue en ese momento que varios sujetos armados la interceptaron y le exigieron entregará el dinero, para acto seguido darse a la fuga a bordo de un automóvil Peugot de color guinda. Tras emitida la alerta, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes implementaron un operativo de búsqueda por la zona, mientras que la fémina fue atendida por paramédicos debido a que sufrió de una crisis nerviosa.

No estaban secuestradas, andaban de fiesta Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque

Luego de que se reportara la desaparición de dos jóvenes en el municipio de Acajete, y por ello se implementó un operativo de búsqueda, la mañana de jueves ambas llegaron a sus respectivos domicilios como si nada hubiese pasado, esto luego de haber disfrutado de varias horas de fiesta. De acuerdo con algunas versiones de los vecinos de la comunidad de Santa Isabel Tepetzala, la noche de este miércoles, tres menores de edad, una de 13 y dos de 16 años habrían sido secuestradas por cuatro sujetos en una camioneta Ford, tipo Explorer de color negro. Los hechos habrían ocurrido después de las 21:30 horas, por lo que se pidió auxilio a la Policía Municipal Acajete para iniciar con las indagatorias correspondientes, lo que originó en una primera instancia a entrevistar al padre de las menores de nombre Vicente Flores, quien reportó el rapto de Carolina Flores Castillo, de 13 años de edad, Valentina Flores Castillo de 16 e Irene Flores Castillo, también de 16 años de edad. Explicó que sus hijas se encontraban en el exterior de su domicilio jugando con otros menores, cuando un camioneta de las características antes mencionadas aparcó a las puertas de su vivienda, para que acto seguido, cuatro sujetos que viajaban en ella las subieron al vehículo e inmediatamente

se dieron a la fuga con dirección a la junta auxiliar de La Magdalena Tétela, también de Acajete. Fue en ese momento que familiares de las menores comenzaron a perseguir el vehículo, al que por desgracia no pudieron alcanzar, porque se les atravesó un tráiler, fue por ello que pidieron apoyo a los vecinos, quienes inmediatamente comenzaron a buscarlas. Pero no fue que alrededor de las diez horas de este jueves, que las menores aparecieron en su domicilio con una tremenda resaca, por lo que los padres las regañaron ya que pensaron habían sido secuestradas, y fue cuando revelaron que estuvieron en una fiesta ingiriendo bebidas embriagantes con otros amigos. Los pobladores refirieron que al parecer las adolescentes son conflictivas y por ello desistieron de hacer la búsqueda.

Solicitan la colaboración de la sociedad para localizar a hombre de 26 años Redacción Fotos:Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado de Puebla solicita la colaboración de la ciudadanía así como de medios de comunicación para localizar a Gregorio Cano Cirne, de 26 años de edad, mismo que en días pasados salió de su domicilio y se desconoce su paradero. Con base en los datos físicos de la persona desaparecida, está es de un metro 70 centímetros, de cabello lacio y corto, así como de ojos Cafés medianos y de

www.centronline.mx

frente mediana, además de tener nariz recta. Es de tez morena clara y complexión mediana. Como señas particulares, tiene una cicatriz en la ceja izquierda. El último día que se le vio con vida vestía una playera rayada negra con gris, chaleco gris, pantalón de mezclilla azul claro y botas negras. Si cuenta con información que ayude a la búsqueda y pronta localización de Gregorio Cano Cirne, favor de marcar al Centro de Información de la Fiscalía General al teléfono 01 222 2117800 ext. 3030.

18


SEGURIDAD

Viernes 23 de septiembre de 2016

Alcanza la delincuencia a sacerdotes, Secuestran a solo se encomiendan a Dios: Sánchez profesor en Chachapa Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque

La delincuencia alcanzó a los sacerdotes, sin embargo, nos mantenemos cercanos a la población, no reforzaremos nuestra seguridad personal y seguimos haciendo oraciones porque la violencia sea erradicada en el país, dijo el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. El jerarca lamentó los asesinatos de los sacerdotes, Alejo Nabor Jiménez Juárez, originario de la entidad poblana; y de José Alfredo Suárez de la Cruz. Los religiosos fueron sustraídos de la parroquia de Fátima de Poza Rica y sus cuerpos fueron encontrados en un paraje en los límites con Papantla, Veracruz. “La delincuencia también nos ha alcanzado a nosotros por este caso reciente de los sacerdotes de Papantla. Recuerden que Papantla tiene una parte de diócesis en Puebla y en Veracruz. La sede de la diócesis está en Teziutlán. Nosotros somos parte de la sociedad. Lamentamos mucho los hechos violentos que se están presentando en nuestra patria y nos ha alcanzado con los sacerdotes y con laicos comprometidos”, agregó. Tras desearle éxito a Eugenio Lira Rugar-

cía, obispo auxiliar de Puebla quien fue nombrado por el Papa obispo de Matamoros, Sánchez Espinosa descartó que los obispos o sacerdotes refuercen su seguridad personal. “Nosotros nos encomendamos a Dios y seguimos adelante. Nosotros no tenemos seguridad, nosotros nos encomendamos a Dios. Los sacerdotes están en sus parroquias y están cercanos a sus comunidades. Es la forma de apoyarnos. Nos ponemos siempre en las manos de Dios como cualquier otra persona o cualquier otra familia

Encuentran mano de feto en Constitución Mexicana Diego Cuautle Fotos:Especial

La mañana de este jueves un vecino de la Colonia Constitución Mexicana se llevó el susto de su vida, luego de que halló en un montón de basura la mano de un feto o recién nacido, por lo que dio aviso a los cuerpos de emergencia. Lo anterior se dio luego de que la persona al salir de su domicilio se percató de que en la basura que estaba sobre la calle Ignacio

Zaragoza había una extremidad e inmediatamente dio a conocer el hecho a las autoridades. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, por su parte agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla iniciaron con las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso. Asimismo se realizaron acciones de búsqueda de los restos del bebé que habría sido asesinado producto de un aborto.

Comando armando intentó robar cajero Diego Cuautle Fotos:Especial

La madrugada de este jueves en el municipio de Chignautla, sujetos armados, alrededor de seis, intentaron robar un cajero automático de la financiera Banamex, pero la alarma hizo que desistieran para cometer el delito. Los hechos ocurrieron minutos después de las cuatro de la mañana sobre la calle Miguel Hidalgo de esa comunidad, cuando los ladrones llegaron a bordo de una camioneta cerrada e inmediatamente descendieron para sujetar al cajero a su vehículo. Tras varios minutos de intentar arrancar la máquina de la pared donde estaba empotrada, los delincuentes intentaron abrir la misma en el lugar de los hechos para poder sustraer el dinero que en su interior había, sin embargo y en esos momentos, se activó la alarma lo que provocó los delincuentes

www.centronline.mx

que sabe que tiene que salir a trabajar, se encomienda a Dios y hace sus actividades”, comentó. Reconoció que existe riesgo para todos los sectores de la sociedad y para todas las personas, ante el crecimiento de la violencia. “Muchas de nuestras diócesis se han visto afectadas por esta situación de violencia y de inseguridad. Nos duele, son nuestros sacerdotes, están sirviendo a sus comunidades pero la situación es difícil para todos”, apuntó.

Diego Cuautle Fotos:Especial

La madrugada de este martes en la junta auxiliar de Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc, un profesor fue secuestrado por varios sujetos armados que no fueron identificados, y ya las autoridades realizan las investigaciones correspondientes. Los hechos ocurrieron en la colonia Casa Blanca, cuando varios encapuchados llegaron al departamento número 13 de la calle Zacapoaxtla número 520, éstos irrumpieron el hogar edl docente, quien en ese momento se encontraba conviviendo con su familia. Posteriormente con lujo de violencia lo subieron a una camioneta marca Ford, tipo Lobo e inmediatamente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes acordonaron la zona, por su parte agentes del Ministerio Público iniciaron con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de la víctima de quien no fue revelado su nombre por cuestiones de seguridad.

Queman a delincuente en Quimixtlán; dos más lograron darse a la fuga Diego Cuautle Fotos:Especial

Una vez más se repite la historia en la comunidad de Tlanepantla, perteneciente al municipio de Quimixtlan, luego de que habitantes de esa zona sorprendieron a tres sujetos robando en un domicilio, no sólo ganado, sino también una camioneta, en el que uno de los presuntos delincuentes murió en el lugar de los hechos después de ser sometido y quemado vivo por los habitantes de esa localidad. Fue la madrugada de este jueves, cuando pobladores lincharon a un delincuente, mientras que dos de sus cómplices, lograron escapar de la turba enardecida, al momento de que fueron sorprendidos cometiendo el robo de ganado y de una camioneta en la que pretendían huir. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Tlanepantla, al momento de que el dueño de los animales y la camioneta, se percató de que ya se los habían llevado, por lo que pidió ayuda a sus vecinos para dar con ellos, iniciando así la búsqueda que al poco rato les rindió frutos, cuando detectaron la camioneta a un par de kilómetros de esa comunidad. En ese instante, los pobladores se organizaron y le dieron alcance a los presuntos ladrones, dos de los cuales lograron evitar que los pobladores los atraparan, mismos que iban armados con palos, tubos, pie-

dras, machetes, escopetas y otras clases de armas. Sin embargo, uno de ellos no corrió con la misma suerte, y fue alcanzado por la turba enardecida, mismo que antes de ser quemado recibió una somera golpiza por más de cien personas, que cuando lo llevaron al centro de la población para que escarmentara por el delito cometido, otros habitantes decidieron llevar gasolina en algunos tambos y lo rociaron de ese combustible, para inmediatamente prenderle fuego. Fue así que ese sujeto, que permanece en calidad de desconocido, perdió la vida quemado vivo bajo la furia de un pueblo que está hasta el hartazgo de los delitos que ahí se cometen, fundamentalmente el de robo. Cabe recordar que en esa misma población, los habitantes lincharon hace poco más de mes y medio a dos sujetos a los que también sorprendieron robando en un domicilio, causándole la muerte a uno de ellos a punta de golpes. Pese a que las autoridades municipales llegaron al lugar de los hechos, estos ya no pudieron hacer nada por el sujeto que la población sometió, pues ya no tenía signos vitales, dando parte a las instancias ministeriales que realizaron el levantamiento de cadáver e iniciaron con las investigaciones respectivas para dar con los otros presuntos ladrones.

huyeran del lugar. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron para que la autoridad competente inicie con las in-

19


Julio Iglesias, leyenda vigente de la música Periódico Centro Fotos:Notimex

El cantautor español, Julio Iglesias, uno de los más destacados de la música hispanoamericana, gracias a temas como “De niña a mujer” y “Me olvidé de vivir”, sigue vigente en los escenarios y cumple 73 años este 23 de septiembre. El compositor realiza una gira mundial, que incluyó los cinco continentes y llegará a su fin en diciembre. El tour se pospuso algunos meses luego de que sufrió problemas de ciática, sin embargo, desde

mayo no ha detenido sus presentaciones. El 30 de septiembre cantará en el Centro de Bellas Artes de San Juan, Puerto Rico, y el 3 de octubre estará en el estadio Luna Park de Buenos Aires; el 6, en Córdoba; 11 en Chile; y el día 15 en Paraguay. Luego de su paso por Sudamérica, Iglesias se trasladará a Sudáfrica, donde ofrecerá dos conciertos: 19 de octubre en Grand Arena GrandWest de Ciudad del Cabo y el 23 en el Carnaval Big Top Arena de Johannesburgo. El 27 de octubre regresará a Argentina, y en noviembre actuará en Indonesia, Nue-

va Zelanda y Australia. Julio José Iglesias de la Cueva, su nombre completo, nació el 23 de septiembre de 1943 en Madrid, España. Fue un apasionado del futbol y portero del equipo Real Madrid. Sin embargo, vio truncada esa carrera por un accidente automovilístico en 1962, el cual estuvo a punto de costarle la vida y por el que pasó un año y medio semiparalítico, con pocas esperanzas de volver a caminar. Fue entonces cuando le regalaron una guitarra y empezó a componer y a cantar. En 1966, luego de recuperarse de su

lesión, viajó a Inglaterra para estudiar inglés. Posteriormente, incursionó en la música, participó en el Festival de Eurovisión 1971, época en la que las ventas de sus discos ya se multiplicaban en todo el mundo. Grabó entonces su canción “Como el amo al camino”, en japonés (Anatamo uramo). Además de que también lo ha hecho en otros idiomas como el francés, alemán, italiano y portugués. Contrajo matrimonio con Isabel Preysler, de quien se separó en 1975. Con ella tiene tres hijos: Chabeli, Julio José y Enrique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.