Finanzas
Finanzas
Finanzas
China está lista para concretar un TLC con México
Urgen a Trump corregir enfoque para modernizar el TLCAN
Notimex
Notimex
Página 8
Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
Alerta por alza en el precio del cemento; empresarios piden intervenga el Estado
O Notimex
Página 8
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Sí voy por la gubernatura Puebla, Pue. a miércoles 14 junio de 2017
Año 3 No.641
Política
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Página 5
$5.00
Política
Página 5
Ni favoritos ni vetos para la dirigencia municipal: Doger
Enrique Doger advierte que no importa la forma ni el partido para el 2018
Angélica Patiño Guevara Angélica Patiño Guevara Foto: Francisco Guasco
El priista Enrique Doger Guerrero rechazó que esté apoyando al priista y diputado federal suplente Ramón Fernández para que sea el nuevo dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista el actual delegado del IMSS en Puebla, sentenció que tanto Javier Cacique, gente cercana así como Ramón Fernández tienen la capacidad para dirigir a este partido en la Capital poblana en sustitución de José Chedraui Budib quien buscará la candidatura a la presidencia municipal en 2018.
El priista y actual delegado en Puebla del IMSS, Enrique Doger Guerrero advirtió que sin importar la forma o el partido, estará en la boleta electoral en 2018, para ser candidato a gobernador de Puebla. En conferencia de prensa para aclarar algunas notas informativas nacionales que lo acusan de beneficiar a la empresa Baxter, el priista aprovechó para advertir que será candidato a gobernador, sin importar el partido político o la forma en la que llegue al 2018, pues manifestó que lo importante es que seguirá trabajando por Puebla.
Política
Política
Municipios
A cinco meses de operar, reconocen rotundo fracaso de CycloShare Alejandro Camacho
Puebla no potencializa exportaciones, pese a buena relación con Alemania: Pro México
Página 7
Política
Agua y basura, principales problemas ambientales: Upaep Alejandro León
Página 3
Karla Cejudo
En seis municipios se concentran 90 % de robos a comercio: Sesnsp Jessica Meléndez
Página 3
Seguridad
Página 6
Delincuente es desnudado y golpeado en el Barrio de Santiago Diego Cuautle
Página 19
TENDENCIAS
Martes 18 de abril de 2017
Centrografía
Aspecto del lugar que se considera como el primer mercado artesanal de la ciudad de Puebla y desde 1961 ocupa las instalaciones de lo que fue el antiguo mercado denominado: El Parián.
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Elva Flores (Social...es) Karen Meza Kara Castillo Jessica Meléndez Karla Cejudo Huber García Diego Cuautle
Desarrolla Rusia un ‘terminator’ capaz de disparar con precisión milimétrica Infobae El gobierno de Vladimir Putin apuesta a la tecnología militar. Este nuevo terminator se llama FEDOR (Final Experimental Demonstration Object Research), un androide entrenado en el uso de armas de fuego con ambas manos para “mejorar su capacidad motora y de toma de decisiones”, según declaraciones de sus creadores citadas por El Mundo. Dmitry Rogozin, viceprimer ministro de la Federación Rusa, publicó en Twitter varios videos de robots disparando armas en un campo de tiro. En el clip se ve cómo FEDOR dispara dos armas a la vez, una con cada mano, con una precisión excepcional, acertando a todos los blancos. Según publi-
Centro Online @centrolinemx Centro Online
-Reporteros-
Centro_Online
Karel Del Angel Agencia Enfoque -Fotografía-
Marko Moreno L. -Redes Sociales-
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Adriana González -Mercadotecnia y Publicidad-
www.centronline.mx redaccion.centro@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000
Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
(222) 232.76.85
¡Anúnciate con nosotros!
Publicación diaria editada por:
Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite.
ca The Independent, FEDOR tiene prevista su primera misión en 2021, pues formará parte de una expedición al espacio. Además de disparar con pistolas, está entrenado para usar distintos tipos de herramientas. La difusión de terminator llega después de que Rusia anunciara tener al “padre de todas las bombas”. La ATBIP, que tiene a su disposición el presidente Vladimir Putin es una bomba no nuclear cuatro veces más poderosa que la GBU-43B Massive Ordnance Air Burst (MOAB), o “la madre de todas las bombas”, que lanzaron los Estados Unidos contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) sobre Nangarhar, en el este de Afganistán el jueves. Según el general Alexander Rushkin, subjefe de gabinete ruso, la ATBIP, que fue
Divisas Compra
Venta
$18.00
$18.80
$19.41
$19.96
$22,000
$30,000
$0.166
$0.172
1946 Se disuelve la Sociedad de Naciones, creada en 1919, que transfiere sus funciones y archivos a la recién fundada Organización de Naciones Unidas.
probada con éxito el 11 de septiembre de 2007, es más pequeña, pero mucho más mortal porque la temperatura en el centro de la explosión es dos veces más alta que la estadounidense.
ESPECIAL
miércoles 14 junio de 2017 Página 13
Diego Cuautle Fotos: Agencia Enfoque
Jessica Meléndez Foto: Francisco Guasco
Karla Cejudo Página 5
Karla Cejudo Fotos: Francisco Guasco
Jessica Meléndez Fotos: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Página 5
Página 11
3
PUEBLA POLÍTICA
miércoles 14 junio de 2017
Karla Cejudo Fotos: Agencia Enfoque
Karla González Fotos: Agencia Enfoque
Karla Cejudo Fotos: Agencia Enfoque
Alejandro León Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
45
ECONOMÍA POLÍTICA
miércoles 14 junio de 2017
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
Periódico CENTRO Fotos:Agencia Enfoque
Angélica Patiño Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto y texto :Kara Castilo
5 4 6
EDUCACIÓN
Kara Castillo Fotos:Especial
miércoles 14 junio de 2017
Alejandro León Fotos:Especial
Periódico CENTRO Fotos:Especial
www.centronline.mx
67
MUNICIPIOS ESPECIAL POLÍTICA
miércoles 14 junio de 2017
Colapsó relleno sanitario de San Pedro, asegura edil Kara Castillo Fotos:Especial
El colapso del Relleno Sanitario Seco de Cholula fue anunciado por el presidente municipal José Juan Espinosa Torres, aunque advirtió que aún no hay daño ambiental hasta este momento, hizo un llamado al gobierno estatal a atender esta situación que calificó de “grave riesgo”.
En rueda de prensa dimensionó que las celdas que reciben entre 900 toneladas de basura de más de 23 municipios ha llegado “al tope” pues aunque fue inaugurado hace dos años, sólo estaba programada para la atención a San Pedro Cholula (que genera 190 toneladas) por lo que se calculó una vida útil de siete años. El Relleno Sanitario tuvo una inversión de 80 millones
de pesos, podría llegar a ser un foco de infección en menos de cuatro meses, advirtió el edil llamando también a la empresa concesionaria Pro Faj Hidro Limpieza que no ha implementado acciones pese a la situación que ya es de alarma. Aseguró que como comuna ha implementado la instalación de programa de reciclaje desde hogares y comercio, el tratamiento de basura orgánica e inorgánica, difundida como separación de desechos húmedos y reutilizables. Esta acción será parte integral de la visión de solución que ahora se encuentra en un periodo de información. Anunció que en una segunda etapa, los comercios que no separen la basura y no respeten esta clasificación serán sancionados por elementos del área de gestión ambiental a cargo de servicios públicos según el reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno. Este nuevo programa contará en este momento con la infraestructura de contenedores 50 verdes para basura orgánica y 50 plateados para desechos reciclables.
Esperan derrama de 5 mdp en Feria de Cuautlancingo Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Hasta diez mil visitantes por día se esperan durante la Feria Patronal de Cuautlancingo 2017, realizada en honor a San Juan Bautista, en la cual el ayuntamiento invierte alrededor de tres millones de pesos para realizar diferentes eventos culturales gratuitos para los poblanos. En conferencia de Prensa, Felix Casiano Tlahque, presidente municipal de Cuautlancingo, informó que en esta edición esperan obtener una derrama económica para los comerciantes locales de cuatro a cinco millones de pesos. Señaló que en la explanada municipal habrá muestras gastronómicas y artesanía, además en el atrio de la parroquia se realizarán rituales y danzas, a partir de las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche. Cabe señalar, que entre los eventos culturales gratuitos se encuentran: Chiki Boy, Gansos Skateboarding Team, Dj Rory Grimm, Trippin, Voz de Ángel, Ballet Folklórico, Bomberazo, Los Ruiz, Danza Prehispánica, Cuarto de tres, Ballet Folklórico BUAP, lucha libre, Parvaz, entre otros. Por su parte, Édgar González Ramírez manager de Mercasport, indicó que como parte de las actividades deportivas se realizará la carrera temática “La fiebre del pollo”, la cual será una secuela de la carrera de zombies realizada en la
edición 2016 de la feria de Cuautlancingo. En esta carrera habrá más de 12 mil pesos en premios, sin embargo González Ramírez explicó que es una carrera familiar donde los records no serán importantes, ya que el objetivo es que todos los participantes de cualquier edad participen y se diviertan La salida y meta será en el parque recreativo El Ameyal, el recorrido será de cinco kilómetros y el precio de inscripción será de 120 pesos para los corredores y para los pollos de 100 pesos, que incluye una playera conmemorativa, número de corredor, plumas para los pollos, una medalla exclusiva y un kit de recuperación.
A 5 meses de operar, reconocen rotundo fracaso de CycloShare Alejandro Camacho Fotos:Especial
A 5 meses del inicio de operaciones del sistema de bicicletas públicas, éste proyecto ha fracasado y puede caer en un tremendo fraude, lo anterior desde el punto de vista, del presidente de la Comisión de Movilidad del Cabildo Poblano, Adán Domínguez Sánchez, quien señaló que los resultados esperados no han sido lo que prometió la empresa CycloShare. Por ello, anunció que ya se trabaja para cambiar la imagen, la estrategia de marketing y el nombre de Bici Puebla, ya que no ha funcionado adecuadamente. El regidor manifestó que a cinco meses de que se puso en marcha el sistema de Bicicletas Públicas, sigue sin lograr los resultados esperados. De lo anterior, culpó a las autoridades debido a que desde un inicio hicieron mal las cosas, pues fueron dichas autoridades las que decidieron prácticamente en todo.
www.centronline.mx
Buscan ampararse contra el Corredor Comercial de la 12 Alejandro Camacho Fotos:Especial
“La injerencia del nombre, la inauguración, imagen y todo fue un fracaso en materia de comunicación social; esta visión ha afectado la misión real de transporte público”. Domínguez Sánchez informó que el área de comunicación social no ha hecho su trabajo, pues falta difundir el programa de bicicletas públicas para atraer más personas que hagan uso del servicio. Detalló que la secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad elaboró una campaña integral des-
de hace un par de meses misma que no se ha impulsado como se debe. El regidor reveló que la siguiente semana sostendrán una mesa de trabajo con las secretarías de movilidad y desarrollo urbano para iniciar con los trabajos. Dio a conocer que entre los puntos que se trabajarán para mejorar el sistema de bicicletas, se encuentran: *Revisar el título de concesión: obligaciones que la empresa no ha cumplido *Cambiar estrategia de ventas e imagen; es un trasporte público, no turístico *Integración del sistema con las tres Rutas “Revisar la reubicación de las cicloestaciones en zonas con mayor población *Invertir en infraestructura ciclistas y ciclovías para que la gente se anime a usarlas, porque actualmente no se sienten seguros en las calles, otra razón es que no saben cómo funcionan
Comerciantes establecidos y vecinos del centro histórico, ya han comenzado a buscar asesoría jurídica para ver la posibilidad de ampararse en contra de la presencia de la presencia de ambulantes en el centro histórico. Lo anterior, derivado de la nula efectividad el proyecto para reubicar al comercio informal al Corredor Comercial de la 12 Poniente. Los vecinos y establecidos que buscan medidas jurídicas en oposición a la presencia de ambulantes son los que se ubican en la 12 oriente, 5 de Mayo y la 2 Norte por ver afectados sus negocios. Entrevistado al respecto, el presidente del Consejo de Comerciantes del centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez confirmó que se han acercado propietarios de establecimientos de estos tres puntos del centro histórico para manifestar la intención de ampararse contra el corredor comercial.
Lo anterior, debido a que la autoridad no ha tenido acercamientos con ellos, ven que no hay una autoridad que controle el problema y porque en los últimos 10 días se multiplicó la presencia de ambulantes en otras vialidades. Indicó que los dueños inconformes son en total 12 los cuales buscan ya una medida jurídica como el amparo para evitar que los informales ocupen un espacio a las afueras de sus negocios. “Están muy molestos los comerciantes. Me han buscado ellos pero también me informan que hay vecinos que ya buscan asesoría jurídica para interponer amparos por esta medida”. Ayala Vázquez aseguró que desde hace 10 días se desbordó el número de ambulantes sobre 5 de mayo de la 2 a la 14 oriente, lo que ha complicado la situación en las ventas, que se han visto afectadas hasta en un 30 por ciento. Lamentó la poca efectividad para poner orden a la invasión de espacios, pues lejos de discursos se requieren acciones concretas para controlar este problema.
77
ECONOMÍA
miércoles 14 junio de 2017
China está lista para concretar un TLC con México Notimex Fotos:Especial
El embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, aseveró que su país tiene las puertas abiertas para negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, y ser un aliado para el sector empresarial mexicano. Durante la inauguración de la Feria China HomeLife, que por primera vez se lleva a cabo en México, señaló que al cumplirse 45 años de relaciones diplomáticas bilaterales, hoy existe un comercio que supera los 50 mil millones de dólares anuales. China es hoy en día el segundo socio comercial del país latinoamericano, está abierta y lista al libre comercio con todas las naciones, “y tenemos las puertas abiertas para analizar un TLC con México”. El diplomático dijo que el comercio y colaboración pueden crecer de forma muy rápida, porque hay un gran
potencial por parte de ambas naciones, que tiene una gran riqueza cultural e historia. “Conozco la historia y cultura de México, y somos muy parecidos ambos pueblos; los dos provenimos de civilizaciones milenarias y brillantes”, destacó Qiu Xiaoqi. En ese sentido, la diputada federal Cristina Gaytán Hernández dijo que además de la parte comercial, se están buscando encuentros culturales entre ambos países, y por ejemplo, hermanar provincias mediante diferentes programas. En declaraciones a la prensa, dio a conocer que se está trabajando desde la Cámara de Diputados con representantes del gigante asiático, para avanzar en el intercambio cultural. La feria China HomeLife trajo a la Ciudad de México a más de 700 empresas chinas de rubros como maquinaria, textiles y electrónica, que buscarán posicionar sus productos en este país.
Alerta por alza en el precio del cemento; empresarios piden intervenga el Estado Notimex Fotos:Especial
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y sus afiliados manifestaron su preocupación y rechazo ante un aumento en los precios del cemento. Por ello el presidente del organismo, Carlos Medina Rodríguez, solicitó la intervención de las autoridades para prevenir que la cadena de valor de la industria de la
www.centronline.mx
vivienda, particularmente el desarrollo de vivienda social, “se desperfile”. En un comunicado, el organismo empresarial expuso que el cemento es un insumo básico en la industria de vivienda, por lo que cualquier movimiento en la evolución de su precio tiene un impacto directo en el comportamiento del sector. La Canadevi consideró que dicho aumento va en contra del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía nacional firmado por todos los participantes de la
industria de desarrollo de vivienda en el primer trimestre de este año. Más aún, expuso, en dicho acuerdo se estableció que los incrementos no rebasarían los indicadores de la inflación, la que hoy se ubica en 6.17 por ciento. La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda también destacó que el comportamiento del dólar se mantiene estable y a la baja, por lo que no existe una razón de fondo que propicie dicho aumento.
Urgen a Trump a corregir enfoque para modernizar al TLCAN Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe corregir su objetivo de buscar reducir el déficit comercial de su país como parte de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y centrarse en fortalecer la economía de México, indicó hoy un experto. El director emérito del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE), Fred Bergsten, sostuvo que el enfoque actual de la administración Trump está “totalmente equivocado”, porque el déficit general de Estados Unidos sólo se puede balancear con política macroeconómica, no política comercial. “Si lo que se quiere es aumentar las exportaciones a México, lo que se necesita es fortalecer la economía mexicana tanto como sea posible”, subrayó Bergsten, uno de los principales expertos estadunidenses en comercio internacional, durante el foro “El TLCAN, una renegociación positiva”. Bergsten señaló que si la administración Trump coloca su meta de la modernización del TLCAN en el mejoramiento de la competitividad de la re-
gión, se reforzaría a la economía mexicana, el peso (la moneda mexicana) se fortalecería, y México compraría más bienes estadunidenses. “La mejor estrategia para alcanzar las metas declaradas de la administración Trump es empujar por la mayor liberalización posible en el nuevo TLCAN para fortalecer la economía de todos los países” miembros del acuerdo comercial como son: Canadá, Estados Unidos y México, señaló. “En última instancia, el mejor nuevo TLCAN (...) es un viejo TLCAN actualizado y modernizado”, remató Bergsten. En contraparte, Bergsten advirtió que si la administración Trump no enmienda su enfoque, la renegociación del TLCAN podría derivar en un desenlace peor para los tres países e incluso en una “pelea” comercial, donde naciones como México podrían elevar sus aranceles en caso de no lograr un acuerdo equitativo. “Si el TLCAN desaparece, al menos entre Estados Unidos y México, entonces los aranceles de México se elevarían al nivel de Nación Más Favorecida, de cero a 7.5 por ciento, el doble lo que nosotros podríamos elevar los nuestros (...) y si desea México puede subirlos en algunos sectores hasta 10 veces”, advirtió.
8
NACIONAL Rivera Carrera presentó su renuncia al papa Francisco, confirma Arquidiócesis miércoles 14 junio de 2017
Notimex Fotos:Especial
El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, confirmó que el pasado 6 de junio, el cardenal Norber to Rivera Car rera presentó al papa Francisco, su renuncia en tiempo y forma, tal y como lo marca el Derecho canónico, al cumplir 75 años de edad. “El cardenal presentó la renuncia en tiempo y forma el mismo día que cumplió años, el 6 de junio. La presentó ante
la Nunciatura, ante el nuncio Franco Coppola y entregó su carta de renuncia como lo establece el Código de Derecho canónico”, dijo a Notimex. En entrevista, detalló que el papa Francisco deberá valorar ahora si deja más tiempo al cardenal Rivera Carrera al frente de la Arquidiócesis de México o bien, si viene un relevo pronto o le acepta públicamente la renuncia; “esa es una decisión absoluta y soberana del papa”, indicó el prelado.
Peña Nieto entregará una economía en crecimiento y con disciplina fiscal: IMEF Periódico CENTRO Fotos:Especial
La actual administración federal entregará una economía en crecimiento, con disciplina fiscal y mecanismos “disciplinadores” para quien gane las elecciones presidenciales de 2018, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). La presidenta nacional del organismo, Adriana Berrocal González, informó que ante una mejor perspectiva para la economía mexicana, el IMEF elevó por tercer mes consecutivo su expectativa de crecimiento para 2017, ahora a 1.9 por ciento desde la estimación previa de 1.7 por ciento.
Lo que ha ayudado a este optimismo sobre la economía mexicana es que se espera que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lleguen a buen puerto, pues el reciente acuerdo sobre la disputa con Estados Unidos sobre el azúcar muestra que México tiene elementos para negociar. El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Gabriel Casillas Olvera, destacó a su vez que el próximo año la economía mexicana crecerá más que en 2017, por lo cual el organismo elevó su estimación a 2.30 por ciento desde el nivel previo de 2.20 por ciento. Además de este mayor creci-
Morena va en alianza con un partido muerto: el PT, afirma Encuentro Social Periódico CENTRO Foto: Especial
miento, dijo, la actual administración entregará a quien gane la Presidencia en 2018 un gobierno con mayor disciplina fiscal, pues el remanente de operación del Banco de México (Banxico) ayudará a reducir el nivel de la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).
Subrayó que quien llegue a la Presidencia enfrentará tres mecanismos “disciplinadores”: las instituciones, los mercados y la realidad, las cuales se impondrán a quien gane los comicios, lo cual será clave para que la economía mexicana siga creciendo.
El presidente del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, criticó la alianza rumbo al 2018 que hizo el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, con el PT, “un partido que nació muerto, además de que ha perdido el registro y fue salvado por otros sin que a nadie le interese su proyecto”. En conferencia de prensa, presentó a los presidentes municipales ganadores de las elecciones del 4 de junio en Nayarit y Veracruz, donde manifestó que no descartan ir solos en la elección del 2018, decisión que se tomará o no, en la asamblea nacional del PES en agosto. En su opinión, está más que clara la necesidad de alianza para alguien que quiere ganar la Presidencia de la República. “Es una realidad que ya nadie podrá ganar solo”, quien quiera que quede deberá aprender a gobernar con otros que no sean miembros de su partido, ya se acabó el juego de la pirinola, de toma todo”, expresó.
Sacerdote agredido en Catedral tiene medio cuerpo paralizado: Arquidiócesis Notimex Fotos:Especial
Otro cadáver más en la UNAM; se trató de un estudiante de Odontología Periódico CENTRO Fotos:Especial
La tarde de este lunes, fue hallado el cuerpo sin vida de un joven estudiante sobre el ala oriente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se dice cayó del segundo o tercer piso de ese edificio Aunque hasta el momento se desconoce la mecánica del evento, la Procuraduría de la Ciudad de México informó sobre la muerte de un estudiante de 18 años, que a través del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Dos, inició carpeta de investigación por el delito de homicidio, indicó la Procuraduría capitalina en un comunicado. De acuerdo a las versiones que se dieron en las últimas horas de este caso, es que al parecer se trató de una discusión, en la que la víctima fue arrojada al vacío, sin que se haya mencionado por ahora si hay algún sospechoso del mismo. De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 23:00 horas de
www.centronline.mx
este lunes, el área jurídica del centro universitario dio aviso al representante social, quien dio intervención a peritos en materia de criminalística, medicina, química y fotografía, así como a elementos de la Policía de Investigación, para determinar la causa de la muerte, la cual se presume fue por caída. Cabe precisar que entre las pertenencias de la víctima se encontró un pasaporte con una fotografía, cuyos rasgos coincidían con las del estudiante fallecido, por lo que se había logrado su identificación, por lo que además la institución reconoció que como parte de las investigaciones, fueron entrevistados los elementos de seguridad que realizaron el hallazgo del cadáver. Por su parte ya través de un comunicado de prensa, la UNAM, en un comunicado, indicó que el estudiante de la Facultad de Odontología murió el lunes tras caer “del segundo o tercer piso del edificio de la Facultad de Filosofía y Letras”. Personal de vigilancia de la Universidad, agregó, halló el cuerpo sin vida del alumno a un costado de la Biblioteca Central, al filo de las 22 horas del lunes pasado.
A casi un mes de la agresión que sufrió el sacerdote José Miguel Machorro en la Catedral Metropolitana, el clérigo se encuentra fuera de peligro, tiene medio cuerpo paralizado, no puede respirar sin ayuda mecánica y podría haber secuelas de salud permanentes. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, informó que este martes “se intentará recurrir a un chaleco respiratorio que ejerce presiones alternantes sobre el tórax, con la esperanza de que sea suficiente para compensar la parálisis de sus músculos”. Si funciona, el padre saldrá de terapia intensiva, “si no funciona, permanecerá ahí porque tiene medio cuerpo paralizado,
tememos mucho las consecuencias de esta situación, porque si bien está fuera de peligro, podría haber secuelas”, añadió en entrevista el portavoz del arzobispado. Mencionó que de acuerdo con el último parte médico, “el problema actual (del sacerdote), es que el pulmón funciona satisfactoriamente para oxigenar la sangre, pero la parálisis de los músculos respiratorios impide que el pulmón se mueva sin ayuda mecánica externa”, es decir que no puede respirar sin ayuda mecánica.
9
miércoles 14 junio de 2017
Finanzas
Finanzas
Política
Finanzas
China está lista para concretar un TLC con México
Urgen a Trump corregir enfoque para modernizar el TLCAN
Alerta por alza en el precio del cemento; empresarios piden intervenga el Estado
Notimex
Notimex
Notimex
Sí voy por la gubernatura Política
Página 8
Página 5
Enrique Doger advierte que no importa la forma ni el partido para el 2018
Página 8
Página 8
Política
Página 5
Ni favoritos ni vetos para la dirigencia municipal: Doger Angélica Patiño Guevara
Agua problem Alejandro León
Municipios
A cinco me operar, rec rotundo fra CycloShare
Alejandro Camach
Política
En seis mu concentran a comercio Jessica Meléndez
Angélica Patiño Guevara Foto: Francisco Guasco
El priista Enrique Doger GueEl priista y actual delegado en
rrero rechazó que esté apoyan-
Puebla del IMSS, Enrique Doger
do al priista y diputado federal
Guerrero advirtió que sin importar
suplente Ramón Fernández
la forma o el partido, estará en la
para que sea el nuevo dirigente
boleta electoral en 2018, para ser
municipal del Partido Revolucio-
candidato a gobernador de Puebla.
nario Institucional (PRI).
Política
En conferencia de prensa para
En entrevista el actual dele-
aclarar algunas notas informativas
gado del IMSS en Puebla, sen-
nacionales que lo acusan de bene-
tenció que tanto Javier Cacique,
Puebla no exportacione relación con Ale
ficiar a la empresa Baxter, el priista
gente cercana así como Ramón
Karla Cejudo
miércoles 14 junio de 2017
ua y basura, principales mas ambientales: Upaep Página 3
eses de conocen acaso de re
ho
Página 7
unicipios se n 90 % de robos o: Sesnsp Página 3
Delincuente es desnudado y golpeado en el Barrio de Santiago Política
o potencializa es, pese a buena emania: Pro México Página 6
Diego Cuautle
Página 19
TURISMO ESPECIAL
miércoles 14 junio 2017 miércoles 14 dede junio de 2017
Zihuatanejo De Azueta y su 15 playas E
Inafed.gob
La cabecera municipal es Zihuatanejo, cuya palabra de origen purépecha formada por tres vocablos; itzi-cerro y nejo-color amarillo, que en conjunto significa “ Agua del cerro amarillo”. Otra versión le atribuye el significado de “Mujerzuela”. Localización El municipio de Teniente José Azueta, se localiza al oeste de Chilpancingo; Zihuatanejo. Colinda al norte con Coyuca de Catalán y Coahuayutla; al sur con el Océano Pacifico; al este con Petatlan y al oeste con la Unión. Fauna Por lo que respecta a la fauna, existen especies como: Tlacoache, huacuatzenes, murciélagos, insectos-fructívoros, armadillos, conejos, venados, liebres, jabalíes, zorra gris, gato montés, onza, comadreja, nutría de río, iguana, tigre, etc. La fauna marina tiene especies como: Huachinango, mojarras, sonco, pápano, tortugas, etc. Monumentos Históricos Parroquia de nuestra Señora de Guada-
www.centronline.mx
lupe ubicada en el centro de la cabecera municipal. En el municipio de Zihuatanejo (Teniente José Azueta), se localiza la zona arqueológica conocida como: Tierras Prietas. Gastronomía Comidas Mariscos en todas sus preparaciones como las tiritas de pescado, el típico ceviche costeño de pescado y pulpo, la jaiba, el langostino, ostiones entre otros; relleno de puerco, chivo y borrego; chilatequile de iguana, res o puerco. Bebidas La bebida que aquí se prepara como en toda la región es la tuba extraída de la palma de coco, agua de coco con ginebra, aguas frescas de frutas de la región como papaya, tamarindo, sandía y jamaica. Centros Turísticos Los atractivos más importantes son 15 playas donde destacan por su importancia la playa Municipal la playa Quieta, playa Majahua, playa Las Gatas, isla Ixtapa ubicada en la localidad de Ixtapa lugar donde se cuenta con la playa Kyoto así como la fuente del sol naciente. También se tienen jardines, parques, parques infantiles, discotecas, entre otros.
12 12
INTERNACIONAL
miércoles 14 junio de 2017
Niega Sessions haberse coludido con rusos para interferir en elecciones
ciones presidenciales. “No tuve ningún encuentro privado ni recuerdo ninguna conversación con ningún funcionario ruso en el Hotel Mayflower”, abundó. A raíz de sus contactos con el embajador ruso, Sessions se recusó de la investigación del Departamento de Justicia sobre la presunta colusión de miembros de la campaña de Trump
con Rusia para interferir en los comicios. Sin embargo, el nombre de Sessions reapareció cuando el presidente Donald Trump decidió despedir a James Comey como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El procurador sostuvo que su decisión de recusarse no tuvo que ver con Rusia sino con el reglamento interno del Departamento de justicia. Sessions, quien ocupó un lugar notorio en la campaña presidencial de Trump, ha sido criticado por el mandatario en su cuenta de Twitter por la manera en la que conducido el proceso de apelación del veto migratorio y medios informativos han reportado tensiones entre Sessions y Trump. Aunque algunos medios reportaron que Sessions presentó su renuncia, se mantiene en el gabinete y apenas la víspera hizo comentarios elogiosos por su participación en la administración Trump.
el compromiso por la justicia y contra la corrupción”, según los organizadores. Este mismo 15 de junio saldrá a la venta un libro entrevista con
el cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio, de Vittorio Alberti con el título “Corrosione”, que cuenta con prefacio del Papa Francisco.
Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- El Procurador de Estados Unidos, Jeff Sessions, negó hoy de manera categórica haberse coludido con personeros de Rusia para interferir en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre y rechazo que sus contactos con el embajador ruso hayan sido inapropiados. Ante el Comité de Inteligencia del Senado, el exsenador republicano de Alabama sostuvo que cualquier insinuación de que sus comunicaciones con el embajador ruso Sergey Kislyak estuvieron relacionadas con el proceso electoral es “una mentira espantosa y detestable”. “En ninguno hubo algo impropio en ninguno de esos encuentros”, dijo Sessions en su testimonio. Sessions, uno de los primeros senadores republicanos en apoyar la candidatura de Donald Trump y quien participó en la campaña presidencial, negó inicialmente haber tenido comu-
nicaciones con los rusos, pero después de filtraciones periodísticas aceptó haber tenido dos encuentros con el embajador ruso en Washington. En su explicación, el procurador negó haber mentido y sostuvo que respondió originalmente de esa manera porque el entendió que la pregunta que se le hizo en relación con las elec-
Convoca el Vaticano debate internacional sobre la corrupción Notimex Fotos:Especial
Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).- Con el apoyo del Papa Francisco, el Vaticano convocó a un debate sobre el fenómeno de la corrupción, que reunirá en la Casina Pío IV de la máxima sede católica a algunos de los más importantes expertos a nivel mundial en la materia. La reunión está prevista para este jueves 15 de junio y cuenta con el patrocinio del Dicasterio para el Servicio y el Desarrollo Humano Integral junto con la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales. Se trata de la primera reu-
nión de un grupo internacional para reflexionar sobre tal problemática global, también en su entrelazamiento con el crimen organizado y con las mafias. El grupo reúne cristianos y no cristianos, personalidades eclesiásticas e institucionales, magistrados, representantes de las policías, exponentes de movimientos y organizaciones, víctimas de crímenes, periodistas e intelectuales, así como embajadores. La jornada concluirá con una visita a la Capilla Sixtina y a la Habitación de la Signatura, ambas joyas de arte del Renacimiento. El recorrido busca evidenciar, a través de la belleza del patrimonio artístico, “la importancia de la función educativa en
Parlamento critica a Trudeau por poner en riesgo seguridad nacional Notimex Fotos:Especial
Ottawa, Canadá.- La oposición en el Parlamento Federal criticó hoy al primer ministro Justin Trudeau por poner en riesgo la seguridad nacional al haber autorizado que China compre una empresa canadiense de tecnología militar. En la sesión parlamentaria de este martes en la capital canadiense y en los recientes debates legislativos los conservadores y el partido de centro-izquierda NDP criticaron duramente al primer ministro por no realizar un amplio estudio sobre lo que implicaría para la seguridad a nivel nacional que China adquiera dicha empresa. La actual política comercial de la administración estadunidense contra el comercio de
www.centronline.mx
maderas blandas y lácteos con Canadá –concretada en un impuesto de 24 por ciento a la madera—ha provocado que Ottawa voltee hacia el gigante asiático con el que busca un acuerdo de libre comercio. En febrero pasado, el gobierno canadiense aprobó la venta a Beijing de una importante empresa de Columbia Británica del sector de retiro; al mes siguiente aprobó la compra china de una empresa montraelense de alta tecnología. Recien aprobó que China adquiera la firma de tecnología militar Norsat International, con sede en Vancouver, cuyos clientes son la OTAN, los departamentos de Defensa y Marina estadunidense, Boeing, el departamento de Defensa de Irlanada, la armada de Taiwán, los servicios canadienses de navegación
civil y CBS News y Reuters, según un reporte publicado en la prensa. Además de las críticas desde los asientos verdes de la Cámara de los Comunes, el gobierno liberal ha sido criticado por la esfera política estadunidense. “La aprobación de Canadá de la venta de Norsat a una entidad china pre-
ocupa a Estados Unidos porque la empresa abastece a nuestro militares”, afirmó el comisionado Michael Wessel, quien advirtió que Ottawa puede poner en riesgo sus propios intereses de seguridad, pero no debe arriesgar la seguridad de sus aliados. En junio pasado el gobierno de Trudeau aprobó que la entidad china Hytera Communicactions adquiriera la canadiense Norsat. El comisionado Wessel adelantó que su comisión pedirá al Congreso estadunidense examinar la decisión de Canadá. Incluso un exembajador canadiense en China y un exdirector de la Agencia Canadiense de Inteligencia y Seguridad (CSIS) coinciden en que es necesario realizar una profunda revisión sobre los riesgos de seguridad nacional que implicaría esta transacción comercial. La venta se ha puesto en espera porque una firma estadunidense presentó una propuesta de compra más elevada. Privet Fund Management of Atlanta ofreció 11.50 dólares por acción.
Gobierno de Panamá niegan fianza a expresidente Ricardo Martinelli Notimex Foto: Especial
Miami, Florida.- Un juez federal de Miami negó hoy la libertad bajo fianza al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, solicitado en extradición por intervenciones telefónicas. Martinelli se presentó en una sala de corte atestada de reos con uniforme kaki de recluso, con las manos esposadas y visiblemente demacrado. Sus abogados argumentaron principalmente que el tratado de extradición de 1904 entre Panamá y Estados Unidos no contempla como delito la intervención telefónica y esperan con ello liberar al exmandatario. El juez Edwin Torres citó a una nueva audiencia para el próximo 20 de junio para dar tiempo a que los abogados argumenten bien su caso y se determine el tema de la fianza.
Trump es tan sólo el síntoma de la crisis de la democracia: analista Klein Notimex Foto: Especial
Ciudad de Nueva York.- La analista política y social Naomi Klein consideró que el presidente Donald Trump no representa en sí mismo una crisis, sino sólo el síntoma de la crisis de la democracia liberal en Estados Unidos y en el mundo. Autora de libros como “La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre”, Klein indicó que no es posible explicar la llegada de Trump al poder en Estados Unidos si no se explican las tendencias subyacentes que lo hicieron posible, todas ellas presentes desde hace mucho tiempo en Estados Unidos. “Él es la culminación de un gran número de ideas peligrosas que se fomentaron en este país y se tiene que asumir cierta responsabilidad sobre eso”, declaró Klein en una entrevista publicada esta semana en el sitio de información TruthOut.
13
ESPECTACULOS
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No vas a volver a dejar que nadie se aproveche de ti, hoy vas a vengarte de quien lo ha estado haciendo últimamente. Te sentirás genial después de haber puesto a todos en su lugar. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Un comentario de alguien importante te ayuda a comprender que utilizaste mal las palabras, lo que dijiste a esa persona ni siquiera estaba comprobado o era real, así que aclara la situación. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Puede que no todo sea perfecto en tu relación actual, pero te mantienes optimista, sabes que si te esfuerzas lo suficiente podrás cambiar lo que te propongas. Si vez que no avanzas mejor termina. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Estás en un momento de tu vida en el que lo mejor que puedes hacer es cuidarte a ti mismo, comprometerte con otra persona sólo empeoraría las cosas. Tomate un tiempo y disfruta. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Necesitas soluciones concretas a las situaciones que estás viviendo, ya que la objetividad es la resolución a cualquier situación, no lo olvides. La vida será tu aliada, no dejes de disfrutarla. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) No te desgastes con problemas que tienen solución. No pierdas el control y comiences a tomar decisiones de las cuales después te arrepentirás. Piensa bien y platícalo con alguien de confianza. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Necesitas a una persona que tenga metas y que entienda las tuyas. Eres una persona muy madura que le gusta estar con alguien que tenga una estabilidad en todos los sentidos. Haces bien. a
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Te estás hartando de ver solo los fines de semana a tu pareja. Quieres organizar tus horarios para poder pasar más tiempo con él. Haces bien en buscar soluciones para poder disfrutar de su compañía. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Aunque esa persona no sea tu tipo, si te hace sentir especial, deberías darle una oportunidad. El amor podría surgir éntrelos dos, no cierres tus puertas. Recuerda que polos opuestos se atraen. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Tu pareja se ha dado cuenta de cómo le manipulabas sutilmente, no va a seguir dejándote pasar ni una más. No puedes seguir comportándote de esa forma. Eso no es nada educado. Pide perdón. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) No te gustan las relaciones complicadas y esa persona no hacía más que ponerte difíciles las cosas. Lo mejor que has podido hacer ha sido romper. Dolerá pero veras que se pasar pronto. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) En ocasiones puedes ser demasiado intenso, tanto que para los demás es difícil estar contigo. Hay muy pocas personas que te comprendan y eso te hace sentir solo. Cambia un poco.
www.centronline.mx
miércoles 14 junio de 2017
Entrega de Grammy Latino se efectuara 16 noviembre en Las Vegas Infobae Fotos:Especial
Los Ángeles, California.- La 18 entrega anual de los premios Grammy Latino se efectuará el 16 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, anunció aquí la Academia Latina de la Grabación. La academia latina (LARAS por sus sigla en inglés) confirmó que el anuncio de nominados se efectuará el próximo 20 de septiembre, lo que se espera se haga por las redes sociales. El 15 de noviembre la academia latina rendirá homenaje a los ganadores de los “Premios Especiales”, “Premio a la Excelencia Musical”, “Premio del Consejo Directivo” y a la “Persona del Año”. “Estos premios se han convertido en la principal exposición musical en Estados Unidos y el resto del mundo del talento, diversidad, relevancia y excelencia latina”, afirmó Gabriel Abaroa, presidente de LARAS. “Este año esperamos llevar a nuestra audiencia una noche aún más esplendorosa donde celebraremos el trabajo arduo, la perseverancia y los logros de los integrantes de nuestro mundo artístico”, añadió.
TVUNAM proyecta trabajos de estudiantes de cine por su señal e Internet Infobae Fotos:Especial
El cineasta Roberto Fiesco aplaude la decisión de TVUNAM de acercar los trabajos de los estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) más allá de los circuitos tradicionales que son las salas de cine, al incluirlos en un especial de seis días. A partir del lunes 12 de junio, TVUNAM transmite la muestra fílmica del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos UNAM, es decir, que los cortometrajes más recientes producidos por la escuela estarán en señal abierta para todos. Al final de cada uno de los seis diferentes programas, que podrán ser presenciados hasta el sábado 17 de junio, a las 22:00 horas, Fiesco charlará con algunos de los directores de estos trabajos que exploran la ficción, el documental y el experimental desde diversos ángulos. “Cada año se realiza una muestra con la producción del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, de los alumnos que están en el primer año hasta los que hacen su tesis”, dijo Fiesco en entrevista con Notimex. Subrayó que en la producción de la escuela se realizan documentales, trabajos experimentales, ficciones y cineminutos que tienen como ventana un circuito de 40 sedes que arranca desde la sala “Manuel González Casanova” en el CUEC pasando por Cineteca Nacional, el Circuito Cultural Universitario, entre otros escaparates en el país. Informó que en ediciones pasadas ya se han proyectado por TVUNAM; pero este año, la novedad es que se programaron una serie de debates al final de la transmisión. Fiesco refirió que la audiencia podrá verlo en cada lugar en donde se capta la señal de la
televisora universitaria, por cable y televisión abierta, además de Internet. En la selección de este 2017 se incluyen títulos como “Chambelán” que, según el entrevistado, es el corto más importante del CUEC en este año pues ha estado en selecciones oficiales y formó parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). El también investigador fílmico dijo que se trata de un filme de Fabián León, el mismo que dirigió “El verano del cerillito”, trabajo que ganó el Rally Universitario en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato hace dos años. Para Fiesco León es sin duda uno de los mejores prospectos del CUEC y prueba de ello es “Chambelán” un corto en el que describe a un chambelán que se dedica a trabajar de manera pro-
fesional en XV años, pero que en su contra se trata de un sujeto que está relacionado con el crimen en la periferia de la Ciudad de México. Comentó que “Regreso a la bruma”, de Alicia Ortega, contrario a “Chambelán”, es un documental muy propositivo; el retrato de un pueblo en Oaxaca, perdido en su geografía, en donde vive la mamá de la cineasta. Ortega, comentó Fiesco, lleva a cabo un viaje introspectivo alrededor de varios personajes de su familia. La cinta describe diversos problemas como la migración en ese entorno del pueblo, un filme que recibió una mención honorífica en el pasado DOCSDF. Fiesco resaltó que en esta muestra fílmica puede observarse una serie de trabajos cinematográficos que han rebasado el ámbito académico y han llegado a festivales nacionales con buenos resultados.
14
CULTURA
miércoles 14 junio de 2017
Jorge Luis Borges, maestro de la ficción contemporánea Notimex Fotos:Especial
Autor de libros como “Ficciones”, “El hacedor” o “Historia Universal de la Infamia”, el escritor, poeta y ensayista Jorge Luis Borges, uno de los pilares de la literatura mundial y digno representante de las letras de su país, nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1899. Pluma de fama universal, Borges es considerado como el maestro de la ficción contemporánea, en cuya obra se centra en temas recurrentes como el tiempo (circular, ilusorio o inconcebible), los espejos, los libros imaginarios, los laberintos o la búsqueda del nombre de los nombres. De acuerdo con sus biógrafos, desde pequeño mostró singular talento lingüístico, pues cuentan
que a los cuatro años ya sabía leer y escribir, y antes de los 10 años ya había escrito su primer relato y traducido al castellano “El Príncipe Feliz”, de Oscar Wilde. La familia Borges se mudó en 1914 a Europa para radicar en Ginebra, Suiza, aunque Jorge Luis después se establecería en España, donde participó en el movimiento literario ultraísta, que después dirigiría en Argentina. Además, comenzó a colaborar en distintas revistas literarias con poemas y críticas, antes de su regreso a Buenos Aires, donde se dedicó de lleno a la escritura, la traducción y la docencia universitaria. Iniciador del movimiento vanguardista ultraísmo, fundó junto con otros escritores la revista “Prisma” y años después, en
1922, la segunda época de “Proa”, con Macedonio Fernández y sus otros amigos, por esta misma época también editó su primer libro, “Fervor de Buenos Aires”. De acuerdo con el portal “biografiasyvidas.com”, su consagración como escritor reconocido internacionalmente vino después de la publicación de sus célebres relatos recopilados en “Ficciones” (1944), obra con que se inicia su madurez literaria. Borges se distinguió por utilizar un singular estilo literario, basado en la interpretación de conceptos como los de tiempo, espacio, destino o realidad, muchos de éstos abordados en formato de cuento fantástico, destaca por ejemplo la Biblioteca Cervantes. En medio de una ajetreada época política y social en Argen-
tina, Borges fue nombrado presidente de la Sociedad Argentina de Escritores en 1950, poco después de publicar su libro más conocido “El Aleph” (1949), hecho que desató una serie de reconocimientos añadidos a su prestigio nacional. Entre ellos recibió el Premio Nacional de Literatura, fue condecorado con la Medalla de las Artes y las Letras de Francia, reconocido como el director de la Biblioteca Nacional de Argentina y destacado miembro de la Academia Argentina de las Letras. Aunque algunas publicaciones apuntan a que el Premio Nobel de Literatura le fue vedado por sus implicaciones y comentarios políticos, lo cierto es que no se puede pensar en la literatura en castellano sin la mítica maestría de Borges.
Libro “México bordado. De la tradición al punto” pondera la indumentaria como arte Notimex Fotos:Especial
Asumir el bordado como un arte, sin encasillar sus técnicas y estilos, es la intención de la artista textil mexicana Gimena Romero, quien prepara su libro “México bordado. De la tradición al punto”, el cual encuentra inspiración en las raíces de la indumentaria mexicana. En declaraciones a la Secretaría de Cultura federal, Gimena Romero indicó que desde su punto de vista “el bordado es como una canción que se debe cantar para que no se olvide, ya que aún persiste el prejuicio hacia este arte, sus técnicas y estilos”. “Todos contamos historias y tenemos lenguajes diferentes. Para mí está en los hilos; me interesa la sorpresa, el ritmo y creo que el propio material te dice cosas”, señaló y agregó que la literatura es parte fundamental para llevar a cabo dichas obras, pues sus bocetos provienen de la palabra escrita desde su primera exposición individual basada en el cuento “La casa tomada” (1946), de Julio Cortázar. Gimena Romero también es autora de las publicaciones “Hebra de agua”, el cual fue seleccionado como libro del año en el festival Teixim la Ciutat 2016, en España; así como de “Camino a Tenango”, ambas editadas por Thule. “Hebra de agua” es un poema
www.centronline.mx
dedicado a su madre, que se convierte en metáfora de agua y lluvia y se acompaña de imágenes de obras textiles que dan cuenta del interés de Gimena Romero en las texturas. Mientras que “Camino a Tenango” es resultado de un proyecto cultural emprendido por la artista, con el objetivo de difundir el arte popular del bordado de la localidad de Tenango, Hidalgo, referente a los textiles indígenas de México. Respecto a su carrera artística textil, recordó que en sus inicios casi nadie bordaba, pero ahora ha crecido la comunidad de bordadores no sólo en el país sino a nivel internacional, lo cual le ha permitido impartir talleres en la Ciudad de México y en el extranjero. Gimena Romero nació en la Ciudad de México, en 1985; desarrolló estudios en artes plásticas y visuales en México, en la Escuela Nacional de Pintura, Grabado y Escultura La Esmeralda, para especializarse en estampa y después en ilustración. Ha estudiado diversos tipos de bordado, alta costura en París, bordado con hilos de oro en Sevilla y bordados tenangos en Hidalgo. Actualmente, trabaja en el libro ilustrado de Bambi, escrito por el austriaco Félix Salten, al cual describe como una de sus mejores creaciones en imagen y próximamente saldrá a la luz la publicación “México bordado. De la tradición al punto”.
Se cumplen 30 años de la muerte del muralista Luis Covarrubias Notimex Fotos:Especial
El muralista mexicano Luis Covarrubias, quien siempre tuvo especial interés en la cultura de Mesoamérica y con el tiempo se convirtió en un referente para conocer la historia y cultura de México, es recordado a 30 años de su muerte ocurrida el 14 de junio de 1987. Químico biólogo de profesión, Covarrubias dejó de lado esta preparación para dedicarse a la pintura, siguiendo los pasos de su padre y de su hermano, José y Miguel Covarrubias, respectivamente. Luis nació el 14 de octubre de 1919, en el seno de una familia de profunda sensibilidad artística y fue en los años 40 que, siguiendo el llamado de la sangre, se inició en la pintura, como ayudante de su hermano Miguel, en la realización de mapas murales de las zonas arqueológicas y folclóricas de México. Datos biográficos disponibles señalan que tras mantener una cercana amistad con Diego Rivera y José Clemente Orozco, Covarrubias se especializó en el muralismo, pintando 14 murales para el Museo Nacional de Antropología. De estos murales, en abril de este año fue restaurado por especialistas del Museo Nacional de Antropología “El Mapa de Mesoamérica”, que realizó al lado de Ernesto Vázquez. Su restauración, informó la especialista Gilda Salgado, fue un trabajo complicado, pues presentaba manchas blancas por el marial de pulimento del piso, por lo que se tuvo que retirar el polvo y hacer limpieza en húmedo y seco a la superficie de la obra. Además de lo anterior, los especialistas lograron neutralizar el pH de la obra pictórica mediante el uso de una microemulsión, según reportó la prensa local. Esta obra de Covarrubias ilustra el patrimonio cultural de México, lo que lo convierte en apoyo visual ideal para adentrarse en la historia de este país. Y es que al igual que su hermano, Luis Covarrubias tenía el compromiso con estos temas. Además de sus obras pictóricas, publicó los estudios “Artesanías mexicanas”, “Trajes indígenas mexicanos” (1964) y “Danzas indígenas de México” (1965). Al lado del arqueólogo Román Piña Chang escribió el artículo “El pueblo del Jaguar”, publicado en 1964. Por otra parte, con sus obras de caballete realizó diversas exposiciones de las que destacó “El Tiempo Mágico”, en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México en 1974.
15
CIENCIA Y SALUD
miércoles 14 junio de 2017
Diabetes afecta a más de 400 millones de personas en el mundo tes, la cual es un padecimiento crónico que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina, la cual es la hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar o glucosa en la sangre. También sucede cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce, siendo la diabetes mellitus tipo 2 la más conocida y la que concentra el mayor número de casos. De no controlarse, causa otros problemas de salud cuya atención y sus complicaciones comprometen la integridad y la vida de los pacientes, ya que puede causar ceguera, amputación de alguna pierna e insuficiencia renal, entre otros, además de que son una carga económica para los gobiernos. En este encuentro de la ADA, que se lleva a cabo en esta ciudad del 9 al 13 del presente mes, expertos en diabetes participan en intercambios de información en el tema. En Estados Unidos más de 29 millones de personas tienen diabetes, y cada 23 segundos a otra persona se le diagnostica la enfermedad. El Comité de Planificación de la Reunión de Sesiones Científicas seleccionó ocho resúmenes que se presentarán en la clausura del evento.
Notimex Fotos:Especial
Durante la 77 Sesión Científica de la Asociación Americana de Diabetes (ADA por sus siglas en inglés) se presentarán más de dos mil 500 resultados de investigación en torno a esta enfermedad, que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hasta 2014, había 422 millones de personas con diabe-
Método de curación ayudaría a restablecer tejido infartado Notimex Fotos:Especial
Un grupo de científicos mexicanos, pertenecientes a diferentes instituciones, realiza un nuevo método de curación y reparación del tejido dañado por enfermedades del corazón, mediante andamios celulares que ayudarán a regenerar el tejido cardiaco. En el desarrollo del proyecto trabajan el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Los andamios tratan de imitar
la matriz extracelular de los tejidos vivos, tanto vegetales como animales, explicó el doctor Alfredo Maciel Cerda, del IIM, quien encabeza el grupo de científicos y estudiantes. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el doctor indicó que buscan ayudar a restaurar la salud humana cuando se averían los tejidos por pérdidas a causa de una enfermedad o accidentes, y que genera daño a piel, músculos o huesos. “Mediante la elaboración de tejidos de andamios, se puede ayudar a que crezca nuevo tejido en la zona que fue afectada, para recuperar la funcionalidad de los
órganos”, destacó. Los andamios, puntualizó, son diseñados para ser ubicados sobre la superficie del corazón, hechos de polímeros biodegradables y biocompatibles, porque necesitan estar en contacto con el tejido vivo y funcional. Del tal modo, que en el proceso de regeneración del tejido, una vez colocado en la zona dañada, el andamio inicia un proceso de desintegración que deja espacio para el crecimiento de las células alrededor, dijo el científico. Agregó que además de los polímeros, los andamios contienen colágeno, para que las células que crecen encuentren un ambiente
www.centrotlaxcala.mx www.centronline.mx
Tlaxcala
familiar y se puedan adherir al polímero. “Otro compuesto que estamos usando es la epicatequina, y la idea es que una vez instalado el andamio, las células se adhieran a éste, que servirá de soporte, y tengan la posibilidad de encontrar colágeno y la epicatequina, que funciona como un estimulante para este crecimiento”, detalló. Maciel Cerda refirió que se espera que con la combinación de los dos compuestos se pueda encontrar una opción para que el tejido dañado, el miocardio, se restaure de la manera más rápida después de sufrir un infarto.
Desarrollan yogur que ayuda a proteger de la Salmonella NCYT Amazings Fotos:Especial
En el mundo, cada año, casi una de cada 10 personas cae enferma por consumir comida en mal estado. Y la cifra de muertes supera los 400.000, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. Una de las principales responsables es la salmonelosis: una enfermedad diarreica causada por la ingesta de comestibles contaminados con la bacteria salmonella, ya sean productos animales (pollo, huevos, carne vacuna, leche) o vegetales. Ahora, científicos de la ciudad de Santa Fe quieren proteger a través de la boca lo que por la boca entra: van en camino de desarrollar un yogur que mejore las defensas inmunes contra ese microorganismo. El proyecto, por ahora en la fase de los ensayos de laboratorio, presenta resultados alentadores. En estudios con ratones alimentados con el producto, “ejerce un efecto inmunomodulador y es capaz de prolongar la vida de ratones infectados con esa bacteria patógena”, informó a la Agencia CyTA la doctora Ana Binetti, investigadora del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN), que depende de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y del CONICET, en Argentina. Para conferirle esa propiedad al yogur, los científicos le agregaron un aditivo especial: un azúcar complejo o “exopolisacárido” que fabrica y libera al medio circundante una bacteria láctica, Lactobacillus fermentum Lf2. El añadido probó tener un doble efecto: mejoró la textura del lácteo (“resultó más cremoso y consistente y con menor cantidad de grumos”, dijo Binetti) y también fortaleció las defensas inmunes del organismo. Los resultados fueron publicados en sendos trabajos en las revistas Food Research International y The Journal of Dairy Research. “Parecería que el yogur [con el agregado] beneficia la salud de quien lo consume”, sostuvo Binetti, quien añadió que la idea es optimizar las condiciones de obtención del exopolisacárido. “Recién entonces, el producto podrá ofrecerse a la industria láctea como un aditivo ‘natural’”, destacó. El avance científico es parte de la tesis de doctorado de Elisa Ale, becaria doctoral del CONICET, y de una tesina de Joaquín Perezlindo, asociada a una beca (“cientibeca”) de la UNL. Participaron también los doctores Jorge Reinheimer, director del INLAIN; Patricia Burns, también integrante de ese instituto; y Eduardo Tabacman, de la empresa SomaLogic.
13 16
TECNOLOGÍA
miércoles 14 junio de 2017
Inteligencia artificial podrá predecir cuánto vivirá un paciente NCYT Amazings Fotos:Especial
Una inquietante aunque útil habilidad cibernética, la de pronosticar cuánto tiempo de vida le queda a un paciente examinando simplemente imágenes de sus órganos, está un paso más cerca de convertirse en realidad gracias a una nueva investigación. Aunque resulte turbador predecir cuándo se morirá una persona, conocer el pronóstico puede ser la primera ayuda para cambiarlo. Por tanto, esta línea de investigación y desarrollo podría tener muchas utilidades en el diagnóstico tem-
prano de enfermedades graves, y propiciar intervenciones médicas que de otro modo solo se plantearían más adelante, cuando las posibilidades de éxito hubieran mermado bastante. El equipo internacional del Dr. Luke Oakden-Rayner, de la Universidad de Adelaida en Australia, utilizó inteligencia artificial para analizar imágenes médicas del pecho de 48 pacientes. Este análisis informático consiguió predecir qué pacientes morirían en el plazo de cinco años con una precisión del 69%, comparable con las predicciones “manuales” hechas por los expertos sanitarios humanos.
Nuevo modelo para fabricar ladrillos reducirá gases de efecto invernadero Notimex Fotos:Especial
Es el primer estudio de su clase en el que se utilizan imágenes médicas e inteligencia artificial. En él se ha investigado el uso del “aprendizaje profundo”, una técnica que para la habilidad aquí ensayada permite que sistemas informáticos puedan aprender cómo entender y analizar imágenes médicas. Aunque solo se usó una pequeña muestra de pacientes para este estudio, los resultados de las pruebas sugieren que los sistemas informáticos suficien-
temente potentes son capaces de aprender a reconocer las complejas apariencias visuales de las enfermedades, algo que de todos modos requiere también un amplio adiestramiento en el caso de los expertos humanos. La próxima etapa de esta línea de investigación consistirá en poner a prueba con decenas de miles de imágenes de pacientes a esta clase de análisis informáticos guiados por inteligencia artificial.
Expertos de la UNAM alistan estrategia contra extinción de peces de agua dulce Notimex Fotos:Especial
A fin de evitar la extinción de peces de agua dulce, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) preparan la estrategia nacional para la conservación de peces, la cual definirá las causas del problema e indicará las prioridades para asegurar su supervivencia y el buen estado de sus hábitats. Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la máxima casa de estudios, aseveró que en México han desaparecido 26 especies de peces dulceacuícolas, 14 de ellas endémicas, es decir, que sólo vivían en nuestro país, y se ven amenazadas alrededor de 40 por ciento.
De acuerdo con UNAM Global, el especialista consideró que el problema ambiental es el reto más grande que ha enfrentado la humanidad en los últimos tiempos. “Se trata de una catástrofe ocasionada por nosotros; sin la presencia del ser humano, las especies que actualmente se encuentran en peligro hubieran tardado 10 mil años más en desaparecer”, puntualizó
www.centronline.mx www.centrotlaxcala.mx
Tlaxcala
Explicó que las causas de la extinción obedecen a los serios problemas ocasionados por la degradación de ríos y cuerpos de agua, la sobrepesca, el desvío de cauces e invasión de especies exóticas. En este contexto, Ceballos González hizo un llamado para que en México se cumplan las normas de desecho, lo que permitiría que se conserven estas especies. Finalmente, UNAM Global destacó que aproximadamente 500 especies de peces viven en nuestras aguas continentales, en un área de 2.8 millones de hectáreas. A nivel mundial, se tienen contabilizadas más de 29 mil especies, de las cuales más de ocho mil 500 son de agua dulce; México tiene siete por ciento de la fauna de peces de agua dulce.
Investigadores el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) crearon un nuevo modelo para la fabricación de ladrillos industriales, el cual permitirá obtenerlos en menos tiempo, generar menos contaminación y gases de efecto invernadero para frenar el cambio climático. De tal forma, los investigadores del Ciatec desarrollaron un modelo numérico que permitirá proponer cambios a la manera tradicional de fabricar ladrillos, particularmente en la disminución del uso de combustibles y tiempo de la quema. El coordinador del Departamento de Investigación en Materiales del Ciatec en Guanajuato, Sergio Alonso Romero, explicó que a partir de estudios de temperatura durante la quema del ladrillo los investigadores realizaron un cálculo numérico entre lo que ocurre en el proceso de quemado y los resultados matemáticos. “En el trabajo específico que realizamos se trabajó con el adobe ya hecho, es decir, las mezclas de arcillas con agua que duran 15 días en secado. Ya que se juntan los ocho mil ladrillos que se requieren para la quema, se van acomodando dentro de un horno hasta lograr 30 capas de adobes”, detalló. “Luego empieza la quema, donde el ladrillero ya tiene sus dos toneladas de combustible, que puede ser leña o aserrín, el cual se introduce en las cocinas o túneles que van debajo de cada horno. Este proceso de alimentación de leña dura 12 horas y el de acomodo de adobes un día”, dijo el investigador a la Agencia Informativa Conacyt. El experto refirió que con este nuevo modelo se reducen también los tiempos de fabricación, uno de los objetivos del Ciatec, ya que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sección Guanajuato, impulsó la optimización de los procesos de fabricación de la industria ladrillera. Alonso Romero destacó que los datos recopilados sobre la transferencia de calor y las temperaturas en las distintas partes del horno ayudará a los trabajadores ladrilleros a utilizar de manera más eficiente los materiales para la combustión en la quema de ladrillo. “Con esta investigación buscamos que sea más eficiente el proceso, que los ladrilleros trabajen y tarden menos, sean más productivos y que generen menos contaminación”.
14 17
SEGURIDAD
miércoles 14 junio de 2017
Hieren a cuentahabiente y le quitan 50 mil pesos en efectivo Bulevar Carlos Camacho Espíritu número 7716 en la Unidad Habitacional San José a pocos minutos de que la víctima saliera del lugar mencionado. Fue así que un par de hampones le dieron alcance con quienes forcejeó y tras inferirle una herida, aunque se desconoce si fue con un arma de fuego o punzo cortante, le arrebataron el dinero para posteriormente huir con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal a bordo de la patrulla P-294, y paramédicos quienes dieron atención a la víctima que al parecer no fue necesario trasladarla a un hospital cercano. A su vez, informó que uno de los delincuentes vestía sudadera roja y pantalón de mezclilla, mientras que el segundo involucrado sudadera de color blanco y también pantalón de mezclilla, ambos varones de entre 25 y 30 años de edad.
Diego Cuautle Fotos: Especial
Saldo de una persona lesionada dejó un asalto a cuentahabiente registrado la mañana de este martes a las afueras de una sucursal bancaria ubicada en Plaza Xilotzingo de donde los maleantes lograron darse a la fuga con 50 mil pesos en efectivo. Reportes señalan que los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas en un Bancomer localizado en el
Periódico CENTRO Fotos: Especial
Drogas, armas y dinero fueron decomisados del penal de San Miguel Diego Cuautle Fotos: Especial
Durante un operativo que se realizó la noche de este lunes en el Centro Penitenciario de San Miguel, se logró decomisar más de 38 mil pesos en efectivo, además de teléfonos celulares, drogas y objetos punzocortantes mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Dichas acciones policiacas fueron ejecutadas por personal de la Dirección General de Ceresos del Estado de Puebla alrededor de las 22:00 horas donde además se encontró distintas dosis de diferentes tipos de drogas.
www.centronline.mx
En cuento a las armas, se hallaron 54 objetos punzocortantes, además de 38 teléfonos celulares; 165 gramos de heroína;15 gramos de cocaína; 200 gramos de marihuana; 8 gramos de cristal; 21 audífonos; 27 cargadores; bocinas; 8 memorias USB; 3 reproductores de música, entre otros. Cabe señalar que recientemente se denunció que en el Penal de San Miguel existe una sobrepoblación, hacinamiento, violaciones a los derechos humanos, deficiencia en la alimentación y falta de higiene y autogobierno por parte de los reos, situación que fue comprobada por la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
18
SEGURIDAD
miércoles 14 junio de 2017
Durante asalto, mujer es violada en la colonia Minerales del Sur Diego Cuautle Fotos: Especial
Durante un asalto que se registró la mañana de este martes en un local de Herbalife de la colonia Minerales del Sur, una mujer fue también víctima de abuso sexual por parte de un delincuente que logró darse a la fuga con dinero en efectivo, aunque ya es buscado por las autoridades para que pague por lo sucedido. De acuerdo a los reportes, los hechos se registraron minutos antes de las 09:00 horas de este martes en la Prolongación de la 3 Sur esquina con la Calle Estaño cuando un sujeto armado ingresó al citado local y amagó a la dependiente del lugar, exigiéndole a su vez entregara el dinero en efectivo que tuviera en ese momento. No conforme con haberla amenazado y con golpearla y de haberle quitarle el dinero correspondiente de la cuenta del día, antes de huir el sádico sujeto abusó sexualmente de la mujer
de 44 años de edad, para posteriormente escapar con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial quienes resguardaron
la zona mientras que paramédicos del Sistema de Urgencias Mexicas Avanzadas (SUMA) dieron atención médica a la víctima que más tarde fue trasladada a un hospital cercano.
Llama Alonso a ignorar convocatoria de linchamiento a presunto asaltante de la Ruta 68 Diego Cuautle Fotos: Especial
El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García llamó a los ciudadanos a no realizar justicia por su propia mano, ya que pueden ser sujetos a denuncias penales por lesiones y detenidos por homicidio. Lo anterior, lo señaló luego de cuestionarle sobre el llamado en redes sociales especialmente por Facebook, donde se pide linchar este 15 de junio a supuestos delincuentes que al parecer atracaron la Ruta 68, para lo cual ofrecen hasta una recompensa. Reiteró que los ciudadanos no pueden actuar por su cuenta, pues hay elementos para que sean las autoridades correspondientes para actuar en consecuencia. “Permear con la ciudadanía y la zona donde se está llevando a cabo estos problemas concientizar a la gente y trabajar de la mano. Cualquier tema de alteración al orden para eso está la policía”. El funcionario municipal destacó que para evitar este tipo de situacio-
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) tomó conocimiento de lo ocurrido y dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente para dar con el responsable del ataque sexual.
Roba a empleado de pizzería Minoni y logran detenerlo Periódico CENTRO Fotos: Especial
Osvaldo Estrada Contreras, de 30 años de edad y originario de la ciudad de México nunca pensó que sus fechorías iban a acabar, cuando fue detenido por empleados de la pizzería Minoni del Centro Histórico, después de que ingresó al local para llevarse las pertenencias de un trabajador de esa empresa. Los hechos se reportaron al filo de las 10:45 horas de este martes en la sucursal que se ubica justo en avenida Juan de Palafox y Mendoza número 226, cuando el hoy asegurado ingresó al local por el acceso a los empleados, de donde sustrajo de una motocicleta de reparto las pertenecías de un trabajador. Pero éste fue sorprendido y fue cuando emprendió la huida, pero ya los afectados habían solicitado el apoyo de la policía y ellos mismos salieron en su persecución, dándole alcance unas cuadras más adelante. Fueron los empleados con apoyo de algunos elemaentos de la policía turística que lograron detener sobre la 4 oriente y la 6 norte.
Delincuente es detenido y recibe brutal golpiza en el Barrio de Santiago
nes a través de los Comités Vecinales, se pide evitar los linchamientos y evitar la alteración del orden público por cualquier motivo. Precisó que durante las reuniones con los habitantes, se indica claramente que no pueden hacer justicia por propia mano, porque también caerían en una violación a la ley que puede derivar en su detención. “Debemos ser claros. Nadie puede estar por encima de la ley. Entendemos que hay una inconformidad por la situación, pero tampoco pueden hacer justicia por propia mano, eso también está penado”. Alonso García resaltó que otro punto a considerar es que pueden poner en riesgo su propia integridad, pues el hecho de enfrentar a un delincuentes, este puede traer un arma que puede utilizar en contra de quienes tratan de detenerlo. El secretario de Seguridad Pública Municipal señaló que se ha comenzado a trabajar de cerca con la ciudadanía para evitar este tipo de situaciones. Al final, aseguró que estarán al pendiente de la convocatoria que se realizó en redes sociales para el próximo 15 de junio para atrapar al presunto asaltante de la Ruta 68 para evitar cualquier desgracia.
Diego Cuautle Fotos: Especial
Luego de intentar asaltar a un transeúnte, un delincuente fue brutalmente golpeado y desnudado la mañana de este martes por parte de vecinos del Barrio de Santiago, quienes cansados de la inseguridad optaron por tomar represalias hasta el arribo de los cuerpos policiacos, quienes se llevaron al señalado. Fue en las calles 5 Poniente y 15 Sur que el joven maleante fue sorprendido justo en el momento en el que intentaba desposar de un celular a un estudiante que intentó oponerse, y al ver lo sucedido varios testigos fueron a su auxilio. Al ver que la gente se acercaba, el amante de lo ajeno intento darse a la fuga aunque metros adelante logró ser
www.centronline.mx
alcanzado por varias personas quienes lo detuvieron e inmediatamente comenzaron a golpearlo hasta que optaron por quitarle la ropa que vestía dejándolo semidesnudo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes encontraron a varón de aproximadamente 40 años de edad sangrando del rostro, y luego de que les fuera entregado fue puesto a disposición de la autoridad competente. Se le pidió a la víctima acudir a denunciar los hechos de lo contrario sería puesto en libertad, y hasta el último reporte que se tiene no se había presentado.
19
LA CONTRA
miércoles 14 de junio de 2017
15
Jorge Luis Borges, maestro de la ficción contemporánea
14
9
TVUNAM proyecta trabajos de estudiantes de cine por su señal e Internet
Derbi poblano se jugará en la última fecha del Apertura 2017 Huber García Fotos:Especial
Este martes la Liga MX dio a conocer los horarios del torneo Apertura 2017 en el que por primera vez Puebla y Lobos BUAP se verán las caras en el máximo circuito y será hasta la fecha 17 en la grama del estadio “Cuauhtémoc”. La institución universitaria renovó contrato con Televisa y por ello su horario como local será los sábados a las 17:00 horas. En Puebla serán los lobeznos quienes abran el telón ante
Santos el 22 de Julio. Ese mismo día el Club Puebla debutará como visitante ante los Tigres de Nuevo León en el estadio “Volcán”. De los juegos más atractivos que tendrá la BUAP en su estadio será ante América el 19 de julio y ante Cruz Azul el 21 de septiembre. Por su parte Puebla debutará en casa el 28 de julio ante Morelia a las 19:00 horas en la cancha del “Cuauhtémoc”. De los partidos más atractivos para los camoteros en la cancha de la colonia Maravillas, serán ante Cruz Azul
el 28 de septiembre y ante Pumas el 27 de octubre. Lobos recibirá en su campo a Santos, Pachuca, América, Morelia, Xolos, León, Cruz Azul y Monterrey. Sus visitas serán a los estadios de Querétaro, Pumas, Atlas, Tigres, Veracruz, Chivas, Toluca, Necaxa y Puebla. Por su parte Puebla jugará como local ante Morelia, Monterrey, Xolos, León, Querétaro, Cruz Azul, Pumas y Lobos; mientras que los adversarios foráneos son Tigres, Necaxa, Veracruz, Xolos, Chivas, Pachuca, Toluca y América.
19
Durante asalto, mujer es violada en la colonia Minerales del Sur