Aumenta desnutrición crónica infantil en población indígena: IMSS
Por caer en excesos, veta Peña Nieto ley “3de3” 09
03
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
® I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Por sus pistolas No. 397
Viernes 24 de junio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Una Juez negó registrar a una menor con el apellido materno, antes que el paterno
<Kara Castillo> @karacastillo9
03
Tres policías pidieron a Jessica Reinah Serrano abandonar el Juzgado del V del Registro Civil donde exigía el trámite para consignar la primera acta de nacimiento en Puebla en la que su hija tendría el apellido materno antes que el paterno. Esta fue la instrucción de la Juez Edi th Dumi t Suárez cuando la madre la de menor exigió cumplir con el acuerdo del amparo 1977/2015 -primera sentencia en Puebla ganada por orden judicial— pese a la ausencia del padre, pero la juez se sintió agredida, desechando la concreción de la histórica medida. “En el acuerdo se especifica que los dos padres tendríamos que asistir con mi hija para firmar la nueva acta de nacimiento pero como su padre no llegó la juez determinó que no podría expedir el documento hasta en tanto no se presentara el papá”.
Alcoholizado arrolla a tres personas y termina volcado 19
Regularizará BUAP tres mil títulos universitarios 06
Antiguo Colegio del Noviciado de la Compañía de Jesús, en Tepotzotlán 17
Alumnos poblanos participarán en foro de ciencia en Londres
09
EDITORIAL
Viernes 24 de junio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018
Foto: Agencia Enfoque
Foto: CENAPRED
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
5
PUEBLA EDUCACIÓN
Viernes 24 de junio de 2016
Se regulariza la expedición de tres mil títulos universitarios
<Alejandro Leon>
La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal comenzó a regularizar el proceso de titulación con el envió de documentos finales a más tres mil egresados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, resaltó que, en breve, la federación enviará los documentos para los egresados que comenzaron sus trámites en los meses de febrero y marzo de este año. “De los títulos que teníamos retrasados, ya se liberaron los que se ingresaron a la SEP en el mes de enero. Se destrabaron más de tres mil trámites que estaban ahí y todos ellos, ya tuvieron el procedimiento respectivo, ya se entregaron muchos de ellos. Ahora, están por liberarnos los que se iniciaron en febrero y marzo”, comentó. Dijo que la regularización de los procesos de titulación se logró a partir del acuerdo establecido con la Dirección General de Profesiones de la SEP federal, dependencia que se retrasó en los procesos luego de la implementación de un nuevo formato para el título y la cédula y por su cambio de instalaciones. Esparza Ortiz resaltó que, actualmente, en la BUAP se implementa un esquema piloto para que se optimice la entrega deltítulo y la cédula profesional a sus egresados.
Foto: Agencia Enfoque
Anuncian feria para ofertar 10 mil becas <Alejandro Leon>
Juan Arturo Calva, responsable de la organización del programa, informó que serán más de 70 instituciones privadas las que ofrecerán más de 10 mil becas y 172 programas académicos desde preescolar hasta posgrado para jóvenes y padres de familia puedan conocer diferentes alternativas de estudio. “El Becatón es un sistema de becas y un espacio abierto a la comunicación que busca ofrecer alternativas a jóvenes y niños en todos los niveles escolares, desde preescolar hasta posgrado. Durante la presentación del programa, el organizador detalló que las becas, son porcentajes efectivos en inscripción y en descuentos de colegiaturas y los porcentajes van del 40 hasta el 90 por ciento. Comentó que aunque el encuentro más importante se realizará del 1 al 3 de julio, en el CCU de la BUAP, en los siguientes días se continuará apoyando
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
a los jóvenes en las instalaciones del Instituto Nacional de Becas en Puebla, ubicadas en la 7 Poniente 314 local 5 del Centro Histórico de Puebla.
Alumnos de la Anáhuac realizan actividades en Chile, Uruguay, Argentina y Brasil <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un grupo de alumnos del Programa de Excelencia Vértice Anáhuac asistió al Seminario Internacional 2016 que se llevó a cabo en Sudamérica (Chile, Uruguay, Argentina y Brasil); el objetivo principal de dicha actividad se sustenta en integrar encuentros académicos y formativos, visitas a museos, monumentos, dinámicas de integración, y actividades recreativas, en las que no sólo conocen atracciones turísticas de los diferentes lugares, sino que también fortalecen su liderazgo académico internacional, se acercan a otras culturas desde distintos ángulos para enriquecerse y expandir sus horizontes personales. En esta ocasión, la Comunidad Anáhuac visitó el Palacio de la moneda, la Plaza de las Armas, Viña del Mar y Valparaíso en Santiago de Chile; la Plaza de Mayo, el Teatro Colón – Obelisco, la Casa de Gobierno y el Cabildo en Buenos Aires; la Puerta de la Ciudadela y el Mausoleo del General Artigas en Montevideo; las Cataratas de Iguazú; el Monumento al Soldado Desconocido, la Biblioteca Nacional, el Cristo de Corcovado y la Villa Olímpica en Río de Janeiro; entre otros lugares turísticos. Fernando Martí Ascencio, titular de ProMéxico en Argentina, recibió a los alumnos Anáhuac en el World Trade Center de Buenos Aires, para impartir una conferencia en la que expuso la relación diplomática y comercial que existe entre México y Argentina, desde una perspectiva de negocios y crecimiento económico, así como de exportación e importación de productos. Asimismo, en Uruguay tuvieron una experiencia de superación personal con Antonio Vizintín, “Tintín”, sobreviviente de los Andes, quien les platicó su experiencia en la cordillera y la fortaleza que necesitó para enfocarse en su único objetivo: sobrevivir. Por otro lado, los alumnos del Programa de Excelencia Vértice Anáhuac tuvieron algunas visitas diplomáticas, entre las que desta-
Foto: Especial
can: la visita al Consulado de México en Río de Janeiro y al Consulado de México en Santiago de Chile. “El Seminario Internacional es una experiencia inigualable en la vida de los alumnos, ya que les permite explorar su capacidad de adaptación e integrarse a un grupo de diferentes personas, pero sobretodo, es una excelente herramienta para ampliar la visión y perspectiva que tienen de la vida, ayudándoles así a tener un mejor criterio. La oportunidad de viajar es una de las mejores formas de enriquecer la razón, la cultura y la imaginación de un ser humano.”, aseguró Aglae Pardo Valle, directora de Vida Universitaria y Formación Integral de la Universidad Anáhuac Puebla. Es importante mencionar que los asistentes al Seminario toman diferentes cursos extracurriculares para aprovechar al máximo las diferentes dinámicas en las que además de conocer nuevos países, compartieron experiencias con los diferentes sectores sociales, culturales, económicos y políticos del extranjero. Vértice Anáhuac es un Programa de Excelencia orientado a la formación integral de alumnos de alto rendimiento y mayor capacidad intelectual, aquéllos que por su gran desempeño estudiantil y sus dotes de liderazgo ocuparán puestos clave en la sociedad y serán capaces de transformarla positivamente con su servicio.
6
ECONOMÍA
Viernes 24 de junio de 2016
Gobierno mexicano ahorra 17mmdp al año por digitalización de pagos Hacienda se suma a la Alianza Better Than Cash <Notimex> El gobierno mexicano ahorra cerca de 17 mil millones de pesos gracias a la digitalización de sus propios pagos en efectivo, reveló una investigación de la Alianza Better Than Cash, basada en las Naciones Unidas, a la que se unió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El compromiso adquirido entre ambas entidades contribuirá a la implementación de la Política Nacional de Inclusión Financiera recientemente anunciada por el Ejecutivo, así como en la Estrategia Digital Nacional. “Tenemos frente a nosotros una tremenda oportunidad para la inclusión financiera que debemos aprovechar para sacar partido del impulso de la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. Destacó que la integración de la tecnología de pagos digitales en todas las entidades gubernamentales es fundamental para lograrlo, y los beneficios adicionales de eficiencia y ahorro de costos son demasiado valiosos para pasarlos por alto. “Este nuevo compromiso con la Alianza Better Than Cash, que nos ayuda a implementar tanto nuestra Política Nacional de Inclusión Financiera como nuestra Estrategia Digital Nacional, mejorará la calidad de vida de nuestra gente y contribuirá al crecimiento económico inclusivo”, indicó. De acuerdo con un comunicado de la Alianza Better Than Cash, al unirse México, impulsará el crecimiento inclusivo, el empoderamiento de las mujeres, e incrementará su Producto Interno Bruto (PIB). La directora Ejecutiva de la Alianza Better Than Cash, Ruth Goodwin-Groen, des-
tacó que México se reconoce por su innovación al impulsar la inclusión financiera. “Ahora México ha dado otro paso audaz en la implementación de la nueva política de inclusión financiera con miras a transformar la manera en que las personas hacen sus pagos, al empoderar a millones de sus habitantes para que participen en una economía digital económicamente inclusiva y al crear el espacio para que el país reciba beneficios en otros órdenes”. El uso actual de pagos digitales ya generó un estímulo al PIB mexicano del orden de ocho mil millones de dólares entre 2011 y 2015, según un reciente informe de Moody’s Analytics, lo que indica que existe gran potencial para un mayor crecimiento. Investigaciones realizadas por la Alianza revelan que mediante la digitalización de sus propios pagos en efectivo, el gobierno
Foto: Especial
mexicano ahorra una cantidad estimada de los 17 mil millones al año. De acuerdo con la firma, a pesar de que la economía mexicana muestra un mejor
Foto: Especial
Inglaterra se queda en la Unión Europea <Notimex>
Luego del cierre de casillas en Reino Unido, los británicos, Europa y el mundo conocieronlos resultados del crucial referéndum sobre la permanencia de dicho país de la Unión Europea (UE). Un sondeo difundido poco después de terminada la jornada otorgó una ventaja de 4.0 puntos porcentuales a la permanencia. La encuestadora YouGov entrevistó vía telefónica a cinco mil votantes británicos, de los cuales 52 por ciento eligió la opción “Remain (permanecer)” y 48 por ciento “Leave (salir)”. La presidenta de la Comisión Electoral, Jenny Watson, informó los resultados oficiales después de que los votos fueron sumados en los 382 centros locales instalados en Reino Unido. Se estima que la participación fue de hasta 80 por ciento en algunas circunscripciones. La larga jornada electoral comenzó en Reino Unido a las 7:00 horas locales (06:00 GMT) y concluyó a las 22:00 (21:00 GMT) en un día laboral, en el que iglesias, escuelas y centros comunitarios fueron habilitados para permitir el sufragio. La lista electoral está compuesta de 46 millones de personas que votaron en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.
www.centronline.mx
desempeño económico que el resto de Latinoamérica, sólo 44 por ciento de los adultos mayores de 18 años tienen una cuenta bancaria en México, según la encuesta nacional de inclusión financiera 2015. No obstante, hay 120 millones de personas en el país, y más de 107 millones de personas que tienen teléfono celular, lo cual convierte a los pagos móviles digitales en una herramienta potencialmente importante para mejorar la inclusión financiera, agregó la firma. En 2013, el gobierno mexicano presentó la Estrategia Digital Nacional “México Digital”, en la cual figura como objetivo la creación de una economía digital. Desde entonces, las medidas adoptadas por el gobierno para la transición de pagos en efectivo a pagos digitales ofrecen una base sólida para expandirse. El número de transacciones de pagos digitales por medio de la Cuenta Única de Tesorería del gobierno aumentó de 69 millones en 2013 a 116 millones en 2015.
Los mercados financieros reaccionaron positivamente. El tipo de cambio libra-dólar se revaluó en 1.50 dólares, el valor más alto desde diciembre pasado. En tanto el principal indicador de la Bolsa de Valores de Londres, FTSE 100, cerró en 6 mil 338 unidades (1.23 por ciento arriba respecto a la jornada anterior) ante el optimismo de que el Reino Unido siga siendo parte de la mancomunidad de naciones europeas.
El hashtag #useapen (#usaunapluma) fue trending topic para hacer valer el voto ya que en las casillas un sencillo lápiz fue suficiente para marcar con una “X” las opciones Foto: Notimex
7
INTERNACIONAL
Viernes 24 de junio de 2016
Canadá eliminaría requisito de visa a México a partir de diciembre Esperan que esta acción migratoria no signifique una nueva oleada de peticionarios de refugio
<Notimex> Toronto.- Canadá quitaría el requisito de visa a los viajeros mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año, según fuentes oficiales del gobierno del primer ministro Justin Trudeau, citadas por el diario The Globe and Mail, el más influyente del país. En un artículo publicado en la edición de primera plana, bajo el título “Ottawa pide garantías de México en el levantamiento de las restricciones de visado”, el matutino asegura que los funcionarios canadienses esperan que esta acción migratoria no signifique una nueva oleada de peticionarios de refugio. De lo contrario, advierten, el gobierno canadiense volvería a imponer el visado a México. El 13 de julio de 2009 el gobierno conservador de Stephen Harper anunció la imposición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos socios comerciales de Norteamérica. La medida frenó radicalmente el número de peticionarios de asilo de origen mexicano, de ocho mil en 2009 a 321 mil en 2012. El artículo de The Globe and Mail, firmado por Robert Fife y Shawn McCarthy, asegura que los oficiales del Ministerio de Inmigración expresaron su preocupación porque otros ciudadanos de Latinoamérica pudieran usar a México para tratar de entrar a Canadá, aprovechando el levantamiento de visa.
sita de Estado los días 27 y 28 de junio por Ottawa, Toronto y Quebec. El 29 de junio los mandatarios de México, Canadá y Estados Unidos (Barack Obama) realizarán en Ottawa la Cumbre de Líderes de Norteamérica para tratar temas como cambio climático, seguridad y competitividad en la región.
Foto: Pixabay
Los oficiales de Inmigración alertaron al gobierno federal que remover el requisito de visado a México podría significar que Canadá recibiera tres mil 500 peticiones de refugio de México en 2017, seis mil al año siguiente y nueve mil en 2019. La condición del gobierno de Trudeau para quitar la visa es que el número de solicitudes de refugio de mexicanos no alcance los tres mil 500 en un año, según el diario. “Los viajeros de bajo riesgo que tengan una visa vigente de Estados Unidos o una visa canadiense por 10 años serían elegibles para entrar a Canadá tramitando únicamente la autorización electrónica de viaje (eTA)”, se indicó en el artículo periodístico.
De acuerdo con la publicación, México se habría comprometido a compartir con Canadá información de seguridad y perfil de los viajeros, tal como lo hacen Canadá y Estados Unidos. La eliminación del requisito de la visa para los mexicanos fue un compromiso que Trudeau asumió durante su campaña electoral y que ratificó cuando comenzó su gobierno el 4 de noviembre pasado. Según fuentes oficiales consultadas por el diario nacional, el anuncio respecto a la visa sería dado a conocer el martes 28 de junio después del diálogo entre Justin Trudeau y el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, quien realizará su primera vi-
El 13 de julio de 2009 el gobierno conservador de Stephen Harper anunció la imposición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos socios comerciales de Norteamérica
Corea del Sur aprueba construcción de dos complejos nucleares
Se prevé que las plantas entren en operación en 2021 y 2022 <Notimex> Seúl.- La Comisión de Seguridad Nuclear de Corea del Sur (NSSC, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves la construcción de dos plantas nucleares, con un costo aproximado de siete mil 500 millones de dólares. Los nuevos reactores serán construidos por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP) y se sumarán a los reactores Shin Kori No. 5 y Shin Kori No. 6, instalados en la localidad costera de Gijang, en la sureña ciudad de Busan. Se prevé que las plantas, que tendrán una potencia de mil 400 megavatios cada una y 60 años de vida útil, entren en operación en 2021 y 2022, de manera respectiva, según un reporte de la agencia de noticias Yonhap. La aprobación se produjo casi cinco años después del último permiso concedido por la NSSC, un largo período de tiempo atribuible a las preocupaciones sobre seguridad surgidas tras el accidente de la
Foto: Pixabay
www.centronline.mx
central japonesa de Fuskushima en 2011. Con los dos nuevos se elevará a 30 el total de reactores nucleares de Corea del Sur, incluidos los que están en construcción. Actualmente el país cuenta con 23 reactores nucleares operativos, que proporcionan alrededor del 30 por ciento de la electricidad nacional. La agencia oficial de noticias surcoreana destacó que la KHNP comenzará de inmediato la construcción de las nuevas planta, cuyo costo se estima en ocho mil 600 millones de wones (unos siete mil 500 millones de dólares). El plan de construcción de estos dos reactores fue aprobado pese a la oposición por una buena parte de los vecinos de Busan y de Ulsan, dos de las ciudades más pobladas del país. Corea del Sur, país miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, “usa sus reactores solo para producir energía y no con fines armamentísticos”, subrayó Yonhap.
Foto: El comercio
Policía libera a rehenes que tomó individuo en cine alemán Últimos reportes señalan que nadie resultó lesionado <Notimex> Berlín.- Todos los rehenes que había tomado el individuo que hoy se parapetó en un cine de la ciudad alemana de Viernheim fueron liberados por la policía y están sanos y salvos, informó hoy el Ministerio del Interior del estado de Hessen. En los primeros reportes informativos se había señalado que había alrededor de 25 heridos, pero según las últimas informaciones de la policía de esa ciudad, nadie resultó lesionado. El individuo estaba enmascarado y se encerró en el cine. La versión en esos momentos era que el hombre estaba armado, posiblemente con un fusil. Esa información inicial no se ha confirmado hasta el momento. La policía logró localizar al individuo en el complejo de cines en que se encontraba,
de acuerdo con un portavoz de la policía de Viernheim. Se produjo una “situación de peligro” y los policías dispararon contra él. De acuerdo con medios informativos alemanes, el ministro del Interior del estado de Hessen, Peter Beuth, declaró que hasta el momento no hay indicios de que terceras personas hayan resultado heridas. A las 14:45 horas locales (12:45 GMT), la policía de Viernheim recibió una llamada de emergencia. De acuerdo con lo que se sabía hasta ese momento, el individuo estaba enmascarado y daba la impresión de estar perturbado. Aún no se confirma si el atacante llevaba consigo efectivamente un rifle. Al parecer se trató de un solo atacante sin cómplices. De acuerdo con las primeras estimaciones de la policía de Viernheim, no hubo un trasfondo terrorista.
8
NACIONAL
Viernes 24 de junio de 2016
Peña Nieto veta ley anticorrupción “3de3” por caer en excesos Con Información de Excélsior El presidente Enrique Peña Nieto vetará diversos artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, informó el consejero jurídico de la presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes. En un mensaje a medios, explicó que los artículos en los que propondrá modificaciones son el 32 incisos “B” y “C”, así como 15 más, por considerar que contienen medidas excesivas que afectarían la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción. Explicó que los artículos en los que se proponen modificaciones son el 32 incisos “B” y “C”, así como 15 más, por considerar que contienen medidas excesivas que afectarían la operatividad del
Sistema Nacional Anticorrupción. Castillejos resaltó que el gobierno de la República está convencido de que por ningún motivo se debe retrasar la vigencia del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, por ello el presidente solicitará al Congreso de la Unión que tenga un periodo extraordinario. Mencionó que se escuchó a las voces que detallaron que sería “imposible procesar millones y millones de declaraciones”; asimismo, se tomó en cuenta que con dicha acción inhibiría a los particulares de prestar servicios o vender productos a gobiernos. Y l o m á s i m p o r t a n t e a fe c t a r í a a personas que no están vinculadas con contrataciones como beneficiarios del programa Prospera o los becarios del Conacyt”, detalló. Foto: Uniradionoticias
Con la convicción de que las críticas a estos artículos han señalado un problema real a la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción y que esta medida resultaría contraria a los derechos humanos (…), al afectar de manera excesiva la vida privada y la protección de
los datos personales de los mexicanos e incluso de extranjeros que no viven en el país pero trabajan en una empresa trasnacional, el presiente está proponiendo modificaciones para fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción”, agregó.
En conferencia de prensa detalló que las observaciones tienen el objetivo de colaborar con el Poder Legislativo para fortalecer a las instituciones Foto: Presidencia
Anuncia Gobierno federal apoyo de empleo temporal para Oaxaca <Notimex> Sedesol informó que debido a bloqueos no se ha reconstruido la ruta de abasto a 22 centros de alimentos México.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, aseguró que el gobierno federal intervendrá con algunos programas, como el de empleo temporal, que permitan apoyar a la economía afectada en Oaxaca, por los hechos violentos ocurridos en Nochixtlán. El funcionario federal indicó que no sólo la iniciativa privada vio interrumpido su flujo de ingreso, sino también quienes trabajan muchos de esas empresas, como son meseros y los que brindan servicio en los hoteles. Refirió que en el pasado se apoyó con programas de empleo temporal, por lo que “es previsible que lo volvamos a hacer”, fundamentalmente en las zonas donde se vieron afectados los ingresos por la actividad económica interrumpida, empezando ahora con la capital oaxaqueña, así como en el Istmo y en la región de la mixteca. En entrevista con Primero Noticias, Meade Kuribreña destacó que debido a los bloqueos carreteros no se ha podido reconstruir la ruta de abasto a los 22 centros de alimentos, desde los cuales se abastecen a mil 850 tiendas Diconsa con dos mil 500 toneladas de alimentos. Esta distribución, dijo, equivale a 30 millones de pesos por semana, ”y lo que bus-
www.centronline.mx
Foto: Notimex
camos son diferentes espacios para hacerlo, esto obliga al desabasto o a buscar por sí mismo vías, rutas para acercarse al abasto, es un tema que nos preocupa”. Ante ello, aseguró, la dependencia a su cargo trabaja para encontrar nuevas vías de distribución porque el flujo de abasto se ha visto interrumpido en los últimos 11 días y sólo en el caso del reparto de la leche fresca ya se restableció, lo cual afectó a 70 mil personas por espacio de dos días. Destacó que en Oaxaca abastecen de manera ordinaria a dos mil 500 tiendas, a través de 30 almacenes de distribución, de los cuales 22 no están en funcionamiento. Ante la amenaza de que los camiones de la Sedesol fueran secuestrados o incendiados, subrayó, tuvieron que suspender el abasto. “Por eso estamos esperando a que se regularice” el acceso carretero, “ahorita ya hay paso de autos particulares, pero no de transportes”. La presencia de Diconsa es importante, porque “estamos hablando de 457 comunidades rurales, somos la única alternativa lo que quiere decir que en ausencia de Diconsa, la gente se tiene que mover para conseguir alimentos”. Destacó que todos los niveles de gobierno trabajan para resolver los retos que hay, por lo que “en esa medida el presidente (Enrique Peña Nieto) puede estar tranquilo desahogando su agenda sabiendo que hay un gobierno que está trabajando bien”.
9
DEPORTES
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
10
DEPORTES
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
11
EMPRENDEDORES
Clínica MC, terapia física a domicilio Viernes 24 de junio de 2016
Sus diversos servicios benefician la salud de las personas
<Caro Solís> @CarosRamirez Foto: Abraham González
Con el objetivo de ayudar a las personas que se encuentran en un proceso de recuperación por lesión o enfermedad, el terapeuta físico, Abraham Ismael González Martínez, cuenta con la disposición para acudir hasta sus hogares. En entrevista para CENTRO, Abraham dio a conocer los diversos servicios que ofrece a través de la Clínica MC, un nuevo concepto de rehabilitación a domicilio que busca brindar la mejor atención a los pacientes. ¿Sabes de alguien que requiera este tipo de servicios?, te invitamos a consultar la información. ¿Qué tiempo llevas realizando terapia física? Empecé hace dos años como medio particular, ya que cuando estaba realizando prácticas en la universidad comenzaba a brindar este tipo de servicios. Por parte del área de la salud cuento con una Certificación como Paramédico, entre otras especialidades; por medio de terapia física tengo una certificación en Cintas Tape, que es vendaje muscular; y una certificación chilena en Terapia Manual Instrumentalizada. ¿Cómo surge Clínica MC? Clínica MC trae un nuevo concepto de rehabilitación a domicilio bajo el compromiso de brindar una mejor atención al paciente, ya que las personas sienten mayor confianza si su rehabilitación se lleva a cabo en un ambiente familiar, en su hogar o algún lugar que ellos conozcan. ¿Qué servicios ofreces? Rehabilitación física, todo lo que tenga que ver con fisioterapia, puede ser desde lesiones por deporte o complicación de alguna enfermedad como un derrame cerebral o un infarto al corazón. No se tiene como tal un
catálogo en especie, ya que existen diferentes tipos de terapias para distintos pacientes. El servicio más lejano lo hemos brindado a las orillas de la ciudad de puebla, incluso a Cholula, claro que ahí ya depende un poco más el costo por el transporte del personal,
valoración, ya que muchas clínicas particulares tienen costos elevados, Clínica MC da una solución al disminuir el costo y brindar el servicio a domicilio. No obstante los precios por sesión llegan a costar desde los $300.00 pesos dependiendo el tipo de terapia.
¿Cómo funciona su servicio? Lo que se realiza es una valoración para determinar el plan de tratamiento del paciente, así como su diagnóstico tanto clínico como funcional. Antes se da el costo de la valoración, y ya durante la evaluación se realiza un estudio socioeconómico para determinar el precio de cada terapia.
¿Cuáles son los casos más solicitados? Hace tiempo tuve una paciente de 90 años de edad quien sufrió una caída, cuando llegamos no podía caminar, sin embargo, después de 3 semanas en rehabilitación con terapias a domicilio diarias, recuperó la movilidad sin ayuda de bastón o andadera. De igual forma hemos tenido pacientes con lesiones medulares los cuales han conseguido un gran avance en su movilización después de una lesión.
¿Qué rango de precios manejas? Manejamos un precio de $250.00 pesos por
¿Qué es lo más difícil de su trabajo? Aquellos pacientes a quienes toda su familia lo quieren ayudar y lo apoyan para que el salga de una discapacidad, la cual lo hace sentir aislado, en estos casos las personas no quieren avanzar durante el proceso de rehabilitación, lo que hace que no haya avance en su recuperación. ¿Cuánto tiempo dura la terapia? Puede durar de 45 minutos a hora y media, dependiendo el tipo de paciente, ya que en algunos casos el esfuerzo físico es más que en otros. ¿Qué los distingue? A pesar de bridar el servicio a domicilio, somos la primera clínica que busca disminuir la tasa de desempleo, en Clínicas MC estamos comprometidos a contratar a profesionales recién egresados de la carrera para darles el apoyo, ya que muchas empresas piden experiencia. ¿Cuáles son sus planes a futuro? A corto plazo es dar a conocer la misión, visión y objetivos de la clínica; a mediado plazo queremos crecer como una alternativa para los pacientes y recién egresados y a largo plazo buscamos brindar servicio a nivel nacional tanto para pacientes como para contratación. ¿Cuántas personas han rehabilitado? Aproximadamente se tienen arriba de 70 pacientes con experiencia comprobable. Mensaje al emprendedor Abraham Ismael González Martínez Como terapeuta físico y como nuevo emprendedor, la mayor discapacidad que tiene una persona es la que se proponen a ellos mismos, si uno desea salir de esa burbuja es fácil hacerlo solamente es cuestión de buscar la forma.
Datos Teléfono: 22 25 07 09 73 Facebook: Clinica MCSD Twitter: @ ClinicaMCSDP Correo: clinicamcsd@ gmail.com
www.centronline.mx
12
TECNOLOGÍA
Viernes 24 de junio de 2016
Universitarios diseñan dispositivo de audio que transmite al cerebro Euphonia te mantendrá alerta de lo que ocurre mientras escuchas música <Notimex> Universitarios jaliscienses diseñaron el proyecto “Euphonia”, un nuevo dispositivo que transmite directamente el audio al cerebro de la persona y le permite mantenerse alerta de lo que ocurre a su alrededor mientras escucha su música favorita. El auricular, además, ofrece la ventaja de ser menos agresivo con el aparato auditivo del usuario. Al respecto, la egresada de Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS) del Tecnológico de Monterrey de Guadalajara, Daniela Neri Barberena, indicó que esta propuesta serà presentada en la próxima edición del Campus Party. Agregó que para el proyecto participaron también el estudiante de décimo semestre de Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE), Enrique Samed Ramón Carbajal; el egresado de Ingeniería Biomédica (IBT), Jorge Alberto Pérez Naitoh; y el ex alumno de Ingeniería en Mecatrónica (IMT), Marco Antonio Casillas. Detalló que con ello podrían ser desechados los audífonos tradicionales que aíslan por completo del mundo exterior mientras la persona realiza cualquier actividad como correr, trabajar o transportarse. Recordó que comenzó como parte de un proyecto de la materia Estancia de Innovación, donde el objetivo era crear un wereable device (dispositivo vestible), y se agruparon en equipos interdisciplinarios. Resaltó que el proyecto participará en el Campus Party y en su stand los interesados podrán conocer más de estos audífonos y vivir la experiencia. “No escuchas por donde siempre lo ha-
ces y se siente muy diferente; hace como una especie de home theatre en la cabeza”, afirmó. Destacó que pretenden hacer activaciones en Campus Party “para darnos a conocer y mostrarles la tecnología para que la sientan y puedan entender lo que estamos haciendo, la idea es que vayan a nuestro stand y lo prueben”. Subrayó que presentar un proyecto tecnológico en Campus Party “es importante porque va mucha gente que le gusta la tecnología, es un gran foro para darles a conocer el prototipo y relacionarse con gente que puede ayudar en el futuro”. Neri Barberena indicó que la expectativa es establecer alianzas estratégicas de manufactura o difusión e inspirar a los estudiantes a que participen en emprendimiento. A su vez Marco Antonio Casillas mencionó que la materia concluyó en noviembre de 2014 y al observar el potencial que tenía su prototipo decidieron llevarlo al siguiente nivel. Explicó que actualmente cuentan con muestras funcionales y el apoyo de empresas de alta tecnología, además del Centro de Diseño Electrónico (CDE) del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara, que les permite estar en línea para comenzar la producción. Comentó que habrá ventajas para los compradores de la primera edición, como artículos de recuerdo, audífonos personalizados o incluso precios especiales, “va a salir una preventa desde 79 dólares, en la plataforma de crowdfunding de Indiegogo”. Por su parte Jorge Alberto Pérez Naitoh puntualizó que además de permitir escu-
Alumnos poblanos participarán en foro de ciencia en Londres
Foto: Notimex
<Notimex> Los estudiantes de la Con un proyecto de investigación sobre la elaboración de plástico biodegradable con cáscaras de plátano, alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) representarán a México en el Foro Internacional de Londres para Jóvenes Ciencia 2016. En entrevista, los estudiantes de sexto semestre de bachillerato de la UPAEP, Aranza Meza, José Edmundo Balderas e Israel Daniel Hernández coincidieron en que buscaron desarrollar un proyecto que no sólo creara un bioplástico, sino que tuviera como base un desperdicio. Este evento se realizará del lunes 27 julio al 16 de agosto, y además habrá conferencias y habrá una visita cultural al Gran Colisionador de Partículas de dicha ciudad europea.
www.centronline.mx
Al respecto, la estudiante de bachillerato, Aranza Meza Dorantes, explicó que en sus ratos libres se trabajó en este proyecto, y que primero fue presentado en la Expo Ciencias a nivel estatal en Zacatlán, Puebla. Añadió que lo desarrollaron debido a la problemática que encontraron sobre la continua producción que se genera en plásticos, para después participar a nivel nacional y con ello lograr su acreditación a Londres. “Buscamos que nuestro proyecto se pueda utilizar incluso como un fertilizante, es decir, después de ser usado como plástico que este producto sea de uso rápido y que se puedan degradar rápidamente en un mes”, señaló. Meza Dorantes refirió que actualmente se habla del reciclaje, sin embargo, ello no frena las grandes producciones de plásticos que se generan todos los días, por lo que hay una
Foto: Notimex
char lo que ocurre alrededor del usuario, ‘Euphonia’ tiene otras características de gran utilidad, entre ellas: es una diadema inalámbrica, se parean por bluetooth y cuentan con batería recargable. Además, la duración de la batería es de seis a ocho horas, son resistentes al agua y son ergonómicos. Señaló que estas cualidades les permiten ser ideales para deportistas, sobre todo ciclistas, corredores y maratonistas, quienes se mantienen en riesgo constante si mientras se ejercitan no escuchan bien lo que ocurre a su alrededor. “También son de gran utilidad para las personas con deficiencias auditivas pues esta tecnología se salta la parte de la anatomía, lo que es el oído, y llega directo a la córnea que es la parte del cerebro donde procesas el audio”. sobreproducción de ese material, pero además este no se degrada. Ejemplificó que en el caso de su proyecto, se puede ocupar en diferentes áreas como son las pastas que se usan para engargolar un documento, ya que se usa para una presentación y después se desecha, y este se puede colocar en una planta para que se desarrolle mejor. “Tomamos como inspiración a una chica de Turquía que había generado las bases de este proyecto, y buscamos retomarlo con el fin de que el plástico tuviera las propiedades cercanas al que usamos comúnmente”, explicó. Abundó: “Con dos cascaras de plátano se puede elaborar una lámina de 50 por 50 centímetros, y este puede ser el plástico para forrar una libreta o libros durante el tiempo escolar y al terminar su uso se puede tirar”. La alumna de la UPAEP resaltó que otro uso que lograron observar del nuevo material que desarrollaron, es que es resistente al calor, por ello elaboraron una pantalla para lámpara que permite el paso de la luz. “Los costos son bajos, por ello es sustentable y no sólo para la producción, sino para llevarlo a nivel industrial para que se pueda absorber el precio de producción”, sentenció.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Por su parte, José Edmundo Balderas Castro, estudiante de bachillerato plantel Santiago de la UPAEP, subrayó que buscaron la solución a una problemática que en la actualidad es fuerte, como es el uso de los plásticos. Refirió que muchos de los plásticos fabrican a base de petróleo y ello provoca que no se degraden, además que se dividen en partículas más pequeñas que dañan el medio ambiente. “No solo buscamos producir un plástico degradable en aproximadamente un mes, sino usar un desperdicio como es la cascara del plátano para poder desarrollar el proyecto el cual todavía se encuentra en fase de invención”, precisó. Para producirlo utilizan varios componentes como es la fécula de maíz, ácido acético, así como la cascara de plátano, componentes que se mezclan y colocan en unas placas para su fabricación. Mientras, el estudiante Israel Daniel Hernández García destacó la importancia de asistir a este evento en Londres junto con sus compañeros, porque asistirán a foros científicos, clases de proyectos de innovación, visitas científicas y conferencias.
Foto: Notimex
13
LIFE STYLE
Viernes 24 de junio de 2016
Bosé llevará la Gala Sida por primera vez a Madrid <Notimex> Madrid.- Después de siete ediciones de llevarse a cabo en Barcelona, la Gala Sida, organizada por la Fundación Lucha contra el Sida, llegará por primera vez a Madrid el 22 de noviembre próximo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, con la participación del cantante Miguel Bosé. “El Ayuntamiento de Madrid quiere que la ciudad sea abierta, acogedora y que ilumine y proyecte todo lo que ayude a mejorar la vida de las personas, no sólo aquí sino en todo el mundo. “En ese sentido, me parece fantástico que la ciudad sea la sede de la séptima edición de la Gala Sida, siempre apoyaremos causas nobles como esta”, indicó la alcaldesa Manuela Carmena mediante un comunicado de prensa. Carmena también destacó su experiencia personal con la enfermedad: “Siendo una joven jueza, constaté la cantidad de jóvenes que morían de Sida en las prisiones y fui consciente de la necesidad de parar esta pandemia”. De acuerdo con el documento, esta edición especial de la Gala Sida en Madrid pretende dar un paso más y conseguir aumentar la difusión y recaudación con el fin de encontrar y dar una vacuna terapéutica para curar esta epidemia. En su oportunidad, Miguel Bosé destacó que la enfermedad está más activa que nunca, por lo que no se puede bajar la guardia: “Quiero que la Gala Sida llegue a todas partes, y que cada vez
Foto: Notimex
más personas se impliquen en la lucha contra esta enfermedad. Nuestra voluntad siempre ha sido la de sumar nuevos cómplices año tras año. “Fieles a este compromiso, llegamos a esta Gala Sida en Madrid con más ilusión que nunca tras seis exitosas ediciones en Barcelona”, agregó. En tanto, el doctor Bonaventura Clotet, presidente de la fundación, apuntó que este encuentro busca que haya una Ley de Mecenazgo adecuada que incentive las aportaciones a la investigación. En la presentación destacó “cada gala nos permite seguir contando que el Sida sigue siendo un gran problema. Es un error pensar que tenemos un país libre de Sida. “El laboratorio que yo dirijo nos permite desarrollar varias líneas de investigación en paralelo y crear sinergias con otros centros en otros países, avanzando en el objetivo para el 2020 de saber que estamos en el camino correcto. Hay que trabajar para que España sea el primer país libre de Sida”, añadió. La Gala Sida se ha convertido en uno de los eventos benéficos más internacionales e importantes de España por su capacidad de convocatoria, la recaudación que se obtiene; durante seis años se han recaudado más de tres millones y medio de euros y su impacto mediático. El objetivo de esta noche solidaria es recaudar fondos para financiar los proyectos de investigación para acabar con el sida y superar la recaudación de ediciones anteriores.
Bryan Cranston será Zordon en Power Rangers
Foto: Especial
<Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO Esta semana, la empresa cinematográfica Lionsgate nos regaló una noticia que alude a la nostalgia pues se está preparando un reboot para la película inspirada en la serie de TV de los “Power Ranger”. Junto con la noticias, la casa cinematográfica anunció un fichaje icónico, el mentor, guía, protector y maestro del grupo de jóvenes guerreros, “Zordon”, será interpretado por el magnífico Bryan Cranston. Con la noticia también se publicó el primer afiche de la película en donde podemos ver a los cinco “Rangers”, cuatro de ellos parados sobre un coche mientras que un quinto se queda debajo. El reparto se complementa con la presencia de los novatos RJ Cyler, Naomi Scott, Ludi Lin, Becky G y Dacre Montgomery y la actuación de Elizabeth Banks como la villana “Rita Repulsa”. Se espera que el filme llegue a salas el próximo mes de marzo.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Compite CD9 por cuatro premios en los Kids Choice Awards México 2016 <Notimex> México.- La boyband mexicana CD9, considerada como uno de los fenómenos musicales del momento, recibió cuatro nominaciones en los Kids Choice Awards 2016. Se trata de los premios “teen” más importantes de Latinoamérica y en los que los fans son los encargados de elegir a los ganadores a través de sus votos, se informó en un comunicado. En esta ocasión, los chicos aspiran a los “blimps” en Artista o Grupo Nacional Favorito, Canción Favorita con “I feel alive”, Vi-
deo Viral por el record guinnes en firma de autógrafos y Jos está nominado de forma individual en Chico Trendy. El mes pasado, Jos, Alan, Alonso, Bryan y Freddy, llegaron al millón de seguidores en las redes sociales, por lo que ahora, estos mismos fans son los que tendrán que votar, las veces que sean necesarias, para que CD9 logre los cuatro premios. Las votaciones se encuentran abiertas a través de las redes sociales y mundonick.com. La ceremonia de los Kids Choice Awards 2016 se llevará a cabo el 20 de agosto en la Ciudad de México.
Juan Gabriel estrena el nuevo salón de Acrópolis en Puebla
Foto: Especial
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Con el concierto de Juan Gabriel, el complejo de espectáculos Acrópolis Puebla abrirá sus puertas el próximo 12 de agosto, anunció Maurice Gendreau, inversionista. En conferencia de prensa, acompañado por Marcelino Fernández, director de operaciones; Jorge Rejón, director general de la empresa, y el matador Arturo Gilio, dio a conocer que la venta de boletos para este concierto estará abierta a partir del próximo lunes 27 de junio. En su mensaje destacó que con una inversión total de 420 millones de pesos este complejo cuenta con un domo para proteger a los asistentes de las inclemencias del tiempo, cuenta con una vista de 360 grados, capacidad para 10 mil 500 asistentes y dos mil cajones de estacionamiento. Por su parte, Marcelino Fernández detalló que para el segundo semestre del año se tiene confirmada una serie de espectáculos no sólo musicales, sino también culturales, deportivos y corridas de toros. Al respecto, anunció lucha libre de la WWE para el 27 de agosto, el concierto de Roberto Carlos (23 de septiembre), Sin Bandera (14 de octubre), Alejandro Fernández (21 de octubre), y para noviembre las presentaciones de Emmanuel y Mijares, Ricky Martin y la primera corrida de toros. Refirió que este complejo de espectáculos es de primer nivel, tal como el Coliseo Centenario, en la ciudad de Torreón, Coahuila, o Coliseo Yucatán, por lo que garantizan un espacio seguro para los poblanos y asistentes de los estados vecinos, principalmente de la región sur-sureste del país. El nuevo complejo de espectáculos, el cual se encuentra al 80 por ciento de su construcción, se ubica en la colonia Maravillas de esta ciudad, entre el Estadio Cuauhtémoc y el de beisbol “Hermanos Serdán”. Señalaron que se espera generar una derrama económica para Puebla de 100 millones de pesos al año, pues estiman cerca de 20 espectáculos como mínimo para los 12 meses, y así generar 300 empleos directos por evento. Jorge Rejón recordó que la venta de boletos para el concierto de Juan Gabriel, el próximo 12 de agosto, estará disponible a partir del próximo 27 de junio, con costos que van desde los 750 pesos en zona general hasta 3 mil 500 pesos para la zona VIP.
14
CULTURA
Viernes 24 de junio de 2016
Dedican a Ernesto Sabato festival literario en Argentina Se llevará a cabo en cinco localidades fundamentales en la vida del escritor <Notimex> Para conmemorar 105 años del nacimiento del escritor argentino Ernesto Sabato (1911-2011), figura imprescindible de la literatura hispanoamericana contemporánea, diversas instituciones argentinas realizarán el Primer Festival Sabato los días 25 y 26 de junio, en la ciudad de Santos Lugares, Argentina. De acuerdo con información de la municipalidad Tres de Febrero, el encuentro se desarrollará en cinco locaciones fundamentales en la vida de Ernesto Sabato: la estación Santos Lugares, la plaza, el Club Defensores, la calle Langeri al 3100 y su casa (Langeri 3135), que será el epicentro. Entre las actividades se contempla una feria del libro, conciertos, funciones de teatro, muralismo en vivo, charlas con actores, talleres participativos para público de todas las edades, debate con escritores y experiencias en tercera dimensión. Ernesto Sábato Ferrari nació en Rojas, Buenos Aires el 24 de junio de 1911. De acuerdo con sus biógrafos, su juventud estuvo marcada por una activa participación en partidos comunistas que lo llevaron a Bruselas, Moscú y París representando al Partido Comunista de la Argentina al Congreso contra el Fascismo y la Guerra. El portal de escritores.org apunta que antes de dedicarse completamente a la escritura, Sabato se doctoró en Física en la Universidad Nacional de Plata donde in-
cluso trabajó como profesor de Ingeniería, no obstante, se cuenta que sus tendencias políticas lo obligaron a dimitir de su cátedra. También realizó un posgrado sobre Relatividad y Mecánica Cuántica antes de abandonar definitivamente la ciencia y encontrarse con el mundo la literatura, donde conoció a Jorge Luis Borges, las hermanas Victoria y Silvana Ocampo, así como Adolfo Bioy Casares durante sus colaboraciones para la revista “Sur”. De acuerdo con la Biblioteca Virtual Cervantes, en 1945 apareció su primer libro “Uno y el Universo”, colección de ensayos breves en los que criticaba la aparente neutralidad moral de la ciencia y alertaba sobre los procesos de deshumanización en las sociedades tecnológicas. Su primer éxito literario vino con la publicación de “El túnel” (1948) y años después fue nombrado Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó durante menos de un año por discrepancias con el gobierno. En años consecutivos, Sabato publicó dos de las mejores novelas de la literatura argentina del siglo XX: “Sobre héroes y tumbas” (1961) y “Abaddón el exterminador” (1974) que recibió el Gran Premio de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). La crítica ha señalado que la obra de Sabato se caracteriza por un marcado humanismo y por un gran contenido intelectual, relatado con un estilo brillante e inquietante.
Un día como hoy… <Notimex> Foto: Notimex 1518.- Durante una expedición por el Golfo de México, el capitán español Juan de Grijalva arriba a un islote en Chalchicuecan, que bautiza como San Juan de Ulúa, en el actual estado de Veracruz. 1542.- Nace el teólogo, poeta, escritor, místico y reformador español San Juan de la Cruz, cuyo nombre real es Juan de Yepes y Álvarez. En 1726 es canonizado por el Papa Benito XIII y en 1926 declarado místico de la iglesia por Pío XI. Muere el 14 de diciembre de 1591. 1704.- Nace el filósofo y escritor francés Jean-Baptiste de Boyer, Marquis d’Argens. Al ofrecer sus polémicos escritos a un público general ayudó a difundir las ideas de la Ilustración. Escribió sobre filosofía, historia y religión. Muere el 11 de enero de 1771. 1821.- Cerca de Valencia, Venezuela, se
www.centronline.mx
libra la batalla de Carabobo entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda fue decisiva para la liberación de Caracas y el territorio venezolano. 1842.- Nace el escritor estadounidense Ambroise Bierce, considerado heredero literario de Edgar Allan Poe y Herman Melville. Sus obras “La muerte de Halpin Frayser” y “La cosa maldita”, son consideradas como algunas de los mejores de la historia. Muere en 1914. 1882.- Nace el periodista y político mexicano Juan Sarabia Díaz, precursor de la Re-
Foto: Notimex
Foto: Notimex
volución Mexicana al lado de los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón. Muere el 17 octubre de 1920. 1883.- Natalicio del pintor francés Jean Metzinger, artista cubista quien gracias a su talento como escritor es uno de los primeros en resaltar las prácticas de los pintores de Montmartre, barrio de París. Muere el 3 de noviembre de 1956. 1911.- Nace el escritor y periodista argentino Ernesto Sábato. Su obra aborda el conflicto del individuo con la sociedad. Autor de “El túnel” y “Sobre héroes y tumbas”, dos clásicos de la literatura latinoamericana. Muere el 30 de abril de 2011.
El portal “El Poder de la Palabra” señala que en los ensayos “El otro rostro del peronismo”, “El caso Sábato”, “Torturas y libertad de prensa”, “Carta abierta al general Aramburu” (1956), “La cultura en la encrucijada nacional” (1976) se evidencia un hombre comprometido con los derechos civiles y un ferviente defensor de la democracia en tiempos de convulsión política y abuso a la humanidad. Ernesto Sabato escribió sobre el hombre en la crisis de nuestro tiempo, abordando temas oscuros y hasta pesimistas que llevan al lector hacia una reflexión del sentido, o la falta de él. En el año 2000, el diario “Clarín” publicó en Internet “La resistencia”, posteriormente editado como un libro, y cuatro años después se publicó su última entrega “España en los diarios de mi vejez”. En sus últimos días, Ernesto Sabato se dedicó a la pintura; tras padecer ceguera, sufrió una bronquitis de la cual no pudo reponerse. Murió el 30 de abril de 2011, dos meses antes de cumplir 100 años de edad. 1945.- Muere el pintor español José Gutiérrez Solana, quien destaca en la corriente expresionista y en sus obras aborda temas barriobajeros y personajes característicos de la sociedad madrileña. Nace el 28 de febrero 1886. 1960.- Muere el pintor español Rafael Zabaleta, uno de los máximos exponentes del arte ibérico renovado, comprometido y neutro. Nace en Quesada, España, el 6 de noviembre de 1907. 1983.- Llega a este mundo el escritor y dramaturgo francés Ariel Kenig. Es considerado uno de los jóvenes autores franceses más importantes en la actualidad. Su obra utiliza la adolescencia para dar un nuevo punto de vista, sobre los dos mundos que esta edad delimita: la infancia y la edad adulta. 1991.- Fallece el pintor mexicano Rufino Tamayo, considerado uno de los patriarcas de la pintura iberoamericana, cuyos cuadros son de los más cotizados a nivel mundial. Autor de “El muchacho del violín” y “Sandías”. Nace el 25 de agosto de 1899, en Oaxaca. 2000.- Científicos de 37 países reunidos en España suscriben la Declaración Bioética de Gijón, que prohíbe la clonación de seres humanos y decreta el mapa del genoma humano como “patrimonio de la humanidad”. 2004.- Muere la escritora mexicana de origen alemán Mariana Frenk-Westheim, figura clave de la cultura mexicana del siglo XX y quien dedica su vida a traducir al alemán obras de diversos autores mexicanos, entre ellos Juan Rulfo. Nace el 4 de junio 1898. 2013.- Deja de existir el arqueólogo y académico británico Mick Aston, conocido por acercar al público a la arqueología con su programa televisivo “Time singn”. Nace el 1 de julio de 1946.
15
SALUD Y CIENCIA
Viernes 24 de junio de 2016
Hereditarios 10 % de los casos de cáncer de mama Se identifica a pacientes con cáncer hereditario cuando la enfermedad aparece fuera de la edad promedio
<Notimex> El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) señaló que 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son hereditarios y las pacientes requieren un diagnóstico, tratamiento y medidas preventivas diferentes. Subrayó que por ese motivo se puso en marcha la primera Clínica de Cáncer Hereditario del país, que atiende a ese grupo de mujeres y a sus familias. La responsable de la nueva unidad, Rosa María Álvarez Gómez, comentó que hace cuatro años el Servicio de Genética del INCan puso en marcha un programa de atención para esos casos. Durante ese tiempo se ha atendido a más de cinco mil pacientes con cáncer de mama, así como de ovario, colón y cerebro, que son los tumores hereditarios más frecuentes entre la población mexicana. En la clínica que se puso en marcha en febrero pasado labora un equipo multidis-
ciplinario integrado por cuatro genetistas clínicos, una especialista en biología molecular y dos en citogenética, además de un médico general que apoya el área de investigación. Puntualizó que uno de los criterios médicos para identificar a los pacientes que presentan cáncer hereditario es la presencia de la enfermedad fuera de la edad promedio. Si se diagnóstica un caso de cáncer de mama en una paciente de 20 años sería un indicador para sospechar que es de origen hereditario, pues la enfermedad generalmente se presenta en mujeres mayores de 40 años. Álvarez Gómez mencionó que si se confirma cáncer hereditario se lleva a cabo la tarea de prevención, que consiste en informar a los familiares del paciente e invitarlos a realizarse estudios genéticos para conocer si existe el riesgo de desarrollar una enfermedad oncológica.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Vacuna experimental del zika, en primera fase de ensayo <Notimex>
Foto: Notimex
Científicos chinos desarrollan nuevo mapa cerebral <Notimex> Beijing, China.- La Academia China de Ciencias anunció la culminación de un nuevo atlas cerebral, que por primera vez se basa en investigación en vivo, una mejora sustancial respecto al mapa Brodmann, el más usado. El equipo de científicos chinos que elaboró el nuevo mapa cerebral denominado Brainnetome atlas, aseguró que se ha obtenido nueva información importante de la conectividad del cerebro humano. Es también más detallado que el mapa Brodmann, creado por el médico psiquiatra y patólogo alemán Korbinian Brodmann en la primera década del siglo pasado. Precisó que se ofrece más precisión sobre las áreas cerebrales así como detalles más finos de los patrones de conexión funcional y de los detalles anatómicos.
www.centronline.mx
Los científicos podrán describir con mayor precisión la localización de las áreas de activación o conectividad cerebrales, aseguró un reporte de china.org.
Foto: Notimex
La vacuna experimental contra la enfermedad del zika, aprobada el lunes pasado por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés), se ubica apenas en la primera fase de ensayo de tres que debe pasar en el protocolo en humanos, señaló Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM. La especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), describió dicha fase uno, que consiste en probarla en un pequeño grupo de 40 personas, con resultados exitosos y avalada por la FDA, la agencia federal del Departamento de Salud estadunidense. López Charretón estimó que esa vacuna tardará entre tres y cinco años en llegar al mercado, al tiempo de afirmar que la etapa dos implica aplicarla en cientos de individuos usando tanto la vacuna como un placebo y la tres requiere ensayarla en cientos de miles de sujetos. En Estados Unidos, refirió, las empresas Inovio y GeneOne han realizado la prueba en los 40 voluntarios, pero “esas fases obligatorias no garantizan que la vacuna sea un éxito en humanos, así que hay mucho camino por recorrer, aunque el anuncio es interesante”. En la opinión de la viróloga, “la ruta que tomaron los vecinos del norte ha sido corta, mucho más de lo habitual, porque usaron el mismo camino experimental que han seguido hacia la vacuna contra el dengue”, y los resultados que han obtenido hasta ahora con ésta, no los tienen muy satisfechos. “Pudiera ser que van por el camino
Foto: Notimex
Foto: Codigof
correcto, pero aún no lo sabemos; lo que queda claro es el apoyo que el gobierno de Estados Unidos tiene en este tipo de proyectos”, consideró la investigadora, de acuerdo con un comunicado de la UNAM. La vacuna experimental contra el zika, destacó, es de nueva generación, pues utiliza un plásmido en vez de un virus, lo que puede atenuar sus efectos negativos. Finalizó que “están usando ADN que codifica a un virus. Es una opción muy prometedora e interesante, pues las vacunas de ácido desoxirribonucleico son menos riesgosas”.
16
INTERNACIONAL TURISMO
24dede Junio de 2016 Viernes 24Viernes de junio 2016
Antiguo Colegio del Noviciado de la Compañía de Jesús, en Tepotzotlán Mañana se cumplen 249 años de la expulsión de los jesuitas Texto y fotos: Santiago Vásquez/observa.mx
Museo Nacional del Virreinato, en sus 52 años de existencia como museo, resguarda la historia del Antiguo Colegio Noviciado de la Compañía de Jesús, quienes llegaron en el año 1580 teniendo como misión principal aprender náhuatl, mazahua y otomí para realizar labores evangelizadoras. El colegio de lenguas indígenas inició actividades con una docena de estudiantes y para 1585 los profesores del colegio habían compuesto un vocabulario trilingüe en castellano, náhuatl y otomí. Para el siglo XVIII, Tepotzotlán era uno de los centros educativos más importantes de la Nueva España y también uno de los colegios de la Compañía de Jesús con mayor número de tierras, haciendas y ranchos recursos con los que facilitaban una educación completamente gratuita, al tiempo que consolidaban un mayor apoyo económico a las misiones. En 1767 el rey Carlos III expulsó a los jesuitas de los dominios españoles, y el 25 de junio de ese año los jesuitas de Tepotzotlán fueron arrestados y obli-
Pinturas, cúpulas y escudos de las órdenes que se fueron estableciendo en la Iglesia de San Francisco Javier, en la Capilla Doméstica, Museo Nacional del Virreinato.
Los integrantes de la comunidad debían comer en el refectorio o comedor. Durante la comida los escolares escuchaban una lectura edificante, como algún breviario o la vida de algún santo, que otro novicio o maestro hacía desde el púlpito.
Imagen de lo que fuera el molino de trigo en el Convento de San Francisco Javier, hoy Museo Nacional del Virreinato.
www.centronline.mx
gados a embarcarse en Veracruz vía la Habana hacia el viejo continente. En la actualidad, el Museo Nacional del Virreinato destaca a través de una importante selección de objetos de colección y la presentación de valiosos documentos virreinales, la relevancia de la Compañía de Jesús en la Nueva España, particularmente en Tepotzotlán, estado de México, privilegiado por el período histórico de la expulsión y exilio de los jesuitas. A 249 años de la expulsión de la Compañía de Jesús de México, www.observa.mx te invita a visitar este edificio histórico que a pesar de un abandono por cerca de 200 años y por sus cualidades estéticas y artísticas se salvó de la destrucción total, se inició la restauración y hace 52 años bajo el mandato del presidente López Mateos se convirtiera en el Museo Nacional del Virreinato. V i s i t a Te p o t z o t l á n , desde la ciudad de Puebla por la autopista Arco Norte a sólo 194.3 km, 2 horas 30 minutos. En www.observa.mx más información sobre el tema, WEB visita:
¿Quién no conoce la fuente de Salto del Agua?, la fuente original se encuentra en los jardines del Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, estado de México.
Biblioteca del Convento de San Francisco Javier, con un acervo histórico y muchos libros aún no explorados en su totalidad.
Este museo es un espacio dedicado a difundir las manifestaciones artísticas y culturales de la época virreinal.
Impresionantes y magníficos retablos en el mejor barroco novohispano, presentan de forma iconográfica los principios y valores que la Iglesia debía difundir entre los habitantes del pueblo, como parte de la empresa evangelizadora de los jesuitas.
Relicario a San José: Los renombrados pintores Juan Rodríguez Juárez y José Ibarra, ejecutaron los lienzos alusivos a la vida del padre adoptivo de Jesús. En uno de ellos se observa el retrato del Conde de Canal, uno de los benefactores de este lugar.
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Viernes 24 de junio de 2016
19
14
15
Foto: Especial
19