Maltratados 6 de cada 10 poblanos que denuncian delitos
5
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Alarma muerte materna No.464
Miércoles 28 de septiembre de 2016
®
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Puebla, tercer estado con el mayor índice de mortalidad materna Jessica Meléndez Foto: Especial
El estado de Puebla, se ubicó en el tercer lugar de las entidades del país, con el mayor número de defunciones por la razón de Mortalidad Materna (RMM) en este 2016; informó la Secretaria de Salud en el reporte elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE). De acuerdo con las estadísticas del informe semanal de vigilancia epidemiológica, Puebla se encuentra en el tercer lugar con el mayor número de decesos maternos, registrados del 1 de enero a la primera semana de septiembre del presente año. El reporte detalló, la entidad poblana ha reportado 33 casos; dicha cifra representó el 5.7 por ciento de las muertes maternas a nivel nacional.
5
Capital
Página 6
Deportes
Página 11
Política
Página 3
Puebla derrota 3-2 a Leones Negros y sueña con la sexta Copa Seguridad
Concentran siete municipios más casos de embarazo entre adolescentes
Otro choque entre unidades del transporte público deja 20 lesionados
Página 19
Dos meses en promedio, estadía de migrantes centroamericanos en Puebla
EDITORIAL
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLÍTICA
www.centronline.mx
Miércoles 28 de septiembre de 2016
3
POLÍTICA
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
4
POLÍTICA
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
5
CAPITAL Y MUNICIPIOS
Miércoles 28 de septiembre de 2016
kara Castillo Fotos:Kara Castillo
Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano
Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMÍA
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Europa reconoce triunfo de Clinton ante Trump Notimex Fotos:Especial
Europa registraba hoy a Hillary Clinton como la ganadora del primer debate presidencial ante Donald Trump y mostraba su simpatía por ese primer paso firme hacia la Casa Blanca. Para Financial Times la demócrata fue “disciplinada” en el encuentro mientras Trump se comportó “errático” con frecuencia. Como otros varios medios del viejo continente y de Asia, el diario destacó que el debate transcurrió mientras el peso mexicano se recuperaba en su cotización ante el dólar. Tras referir que en los mercados de apuestas Clinton también avanzó, advirtió que Trump fue visto como perdedor en varios debates en las primarias republicanas pero avanzó días después en las encuestas. Por su parte, The Economist dio como ganadora a la candidata de 68 años de edad y señaló que las posiciones de quienes ya han decidido su voto no cambiaron. Pero entre el 10 al 20 por ciento de indecisos, el marcador favoreció a Clinton, precisó. En París Les Echos también se inclina por la exprimera dama estadunidense, quien impuso su experiencia mientras Trump apareció mal preparado. Clinton trabajó para este encuentro el fondo y la forma, mientras Trump solo actuó bien al principio, donde comenzó con su habitual discurso catastrofista sobre la situación de Estados Unidos, añadió el diario parisino. Para el español El Mundo la demócrata también fue la ganadora y de forma clara, logrando que su rival cayera en sus tram-
pas dialécticas y llamándolo “Donald”, cuando el empresario exige que le llamen “señor Trump”. En Barcelona La Vanguardia destaca que Clinton puso a la defensiva a su oponente republicano y lo colocó como “un advenedizo escasamente preparado”. “Trump no tuvo su noche y no la tuvo porque Trump no fue el Trump que enardece a las masas”, concluye el rotativo. Prepararse para el debate fue una característica que los medios europeos reconocen a Hillary, igual que lo hacen otros sitios informativos en Asia. “Al final, por estar bien preparada, por tener experiencia y por su confianza en sí misma, Hillary Clinton ganó claramente el primer debate en TV.”, anota la alemana Deutsche Welle. Sin lanzar maldiciones ni agresiones a las mujeres o los musulmanes, “el debate fue una prueba de que Trump ha sido exitoso en los últimos meses solo porque sus bombas de humo verbales sirven para ocultar su falta de brillo”, anotó la corresponsal del medio alemán. Explica que se trata de un cambio de imagen para atraer el voto republlicano tradicional. “La estrategia, sin embargo, parece no haber funcionado bien del todo.” En Italia la agencia ANSA también se inclina por la victoria de la demócrata, pero acota que fue una victoria por puntos. De la misma manera vio el debate el diario La Repubblica, que se apoya en el sondeo de la estadunidense CNN para reconocer la victoria de Clinton. De nueva cuenta el tema de la preparación es destacado a favor de Clinton, ahora por el israelí Jerusalem Post, que vio a Trump como indisciplinado y repetitivo ante las
Pide OTAN a Rusia detener bombardeos en Alepo Notimex Fotos:Notimex
La OTAN urgió hoy a Rusia a dar pasos “creíbles” para poner fin al conflicto en Siria y permitir la entrada de ayuda humanitaria a la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo bombardeo de los ejército ruso y
sirio desde hace cinco días. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, dijo desde Bratislava que “me sumo a los llamados internacionales para que Rusia muestre esfuerzos creíbles para restaurar el cese de las hostilidades”. Solicitó “permitir la entrada de ayuda
En Venezuela, recién nacidos duermen en cajas de cartón
cámaras de televisión. El diario también reporta que en su primera reunión de gabinete tras su regreso de Estados Unidos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu señaló que sin importar quien gane los comicios de noviembre, el apoyo de Washington a Israel seguirá firme. Netanyahu se reunió con Clinton, Trump y también el presidente Barack Obama, con quien reconoció que ha habido desacuerdos, pero resaltó que los mismos no han dañado la estable y fuerte relación entre ambos países. humanitaria a Alepo y la creación de las condiciones necesarias para la conclusión del diálogo auspiciado por la UE sobre la transición”. “La violencia y los ataques que hemos visto, también contra un convoy de ayuda (humanitaria), son moralmente inaceptables”, y representan “una total violación de la legislación internacional”, señaló Stoltenberg desde la capital de Eslovaquia, donde participa de una reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea. Según el líder aliado, la situación pone en evidencia “la importancia de encontrar una solución diplomática y pacífica” a la crisis siria. De acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), al menos 128 civiles, entre ellos 20 menores y nueve mujeres, han fallecido en ataques sirios y rusos en Alepo desde el jueves, cuando el régimen de Bashar al Assad lanzó una nueva ofensiva para recuperar las áreas de la ciudad aún en manos de rebeldes. “La violencia y el asesinato de tantos civiles sólo refuerza la importancia de apoyar una solución pacífica para el conflicto”, insistió Stoltenberg.
Capital iraquí es sacudida por tres atentados que dejan 17 muertos Notimex Fotos:Notimex
Bagdad, Irak.- Tres diferentes distritos de la capital iraquí fueron sacudidos la madrugada de este martes por una nueva serie de atentados explosivos, atribuidos a yijadistas del grupo Estado Islámico (EI), que provocaron la muerte de al menos 17 personas y lesiones a otras 55. El primer ataque se registró esta mañana en una calle comercial del barrio Al Jadeeda, en el este de Bagdad, donde al menos nueve personas perdieron la vida y 29 más sufrieron
www.centronline.mx
heridas, varios de ellos de gravedad, según un reporte de la televisión Al Yazira. La Policía local informó que la agresión fue perpetrada por un atacante suicida que detonó su chaleco explosivo cerca de un mercado, donde decenas de personas realizaban las
Breves Internacionales
compras del día, aunque testigos aseguraron que otra explosión se registró después en la misma calle. En segundo atentado provocó la muerte de dos personas y se registró minutos después en el barrio Radhwaniya, en la parte oeste de la ciudad, donde se originó un incendio y daños en una tienda y dos autos ubicados cerca. Horas después, otro suicida se inmoló en un mercado al aire libre en el barrio de Al Bayaa, en el suroeste de la capital, provocando la muerte de al menos seis compradores e hiriendo a otras 26 personas, según datos oficiales iraquíes.
En lo que podría ser una de las mayores crisis del Estado Venezolano, este lunes fueron difundidas las fotografías de un nosocomio que atiende a madres recién paridas, cuyos hijos son colocados en cajas de cartón que sustituyen a los cuneros normales con domos de plásticos para protegerlos del frío, debido a la precaria situación por la que están atravesando muchos hospitales de ese país. Cabe mencionar que tras la difusión de esas imágenes, el gobierno de Maduro ya investiga el caso, pues considera que se está difamando la honorabilidad de su gobierno al crear escenarios inexistentes. Sin embargo, son las mismas personas, entre ellas los padres de los infantes que aparecen esas cajas, los que tomaron y difundieron las fotos, para dar a conocer la tragedia que se vive en Venezuela y que ya alcanzó al sistema de salud del país sudamericano.
Más de 80 millones vieron el debate Clinton-Trump Washington, D.C.- Un total de 80.9 millones de personas siguieron el primer debate presidencial entre la aspirante demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, que fue transmitido en vivo por 12 cadenas estadunidenses, según resultados preliminares. Aunque las cifras finales están siendo recopiladas por la firma Nielsen, se trataría de un nuevo récord de audiencia para un suceso político, aunque por debajo de eventos deportivos como el Súper Tazón. La cadena CNN informó que tuvo 9.8 millones de televidentes, mientras que Fox acumuló 11.4 millones y MSNBC 4.9 millones. El evento de 90 minutos de duración fue transmitido sin cortes comerciales. Millones más siguieron el debate en redes sociales a través de plataformas como Google, Facebook y Twitter.
8
NACIONAL
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Ministerio Público solicita a Función Pública información sobre Javier Duarte Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió solicitud del Ministerio Público federal para entregar información relativa al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, confirmó el encargado de despacho, Javier Vargas Zempoaltecatl. En conferencia, luego de encabezar un taller sobre el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, el también subsecretario de responsabilidades administrativas dijo que por tratarse de procesos administrativos que están en marcha no puede ofrecer mayores detalles. Sin embargo, reconoció que en el caso de Duarte de Ochoa, “ya me solicitó información el Ministerio Público”, aunque dijo que es algo que de manera cotidiana le piden sobre numerosos funcionarios públicos. Además, recordó que la ley le prohíbe hacer públicos casos específicos respecto a los gobernadores de Veracruz; Chihuahua, Horacio Duarte, y el ex gobernador de Quintana Roo, Rodrigo Borge. Lo que sí dejó claro Vargas Zempoaltecatl es que están en marcha auditorías en todos los estados de la República y la Ciudad de México, en las que coadyuvan tanto la Secretaría de la Función Pública federal como las contralorías de las entidades. Se vigila el correcto uso de los recursos públicos pertenecientes a los estados y, en su caso, las partidas federales que se otorgan a los gobiernos locales. Respecto a los tres gobernadores señalados por presuntos actos de corrupción, aclaró que “no serán juzgados por las nuevas leyes del Sistema Nacional Anticorrupción”, pues los presuntos ilícitos en que pudieran haber incurrido se habrían
cometido antes de que éste entre en vigor (se espera que eso ocurra el próximo año). Vargas Zempoaltecatl recordó que la secretaría es una autoridad administrativa y, por lo tanto, “no meterá a nadie a la cárcel”, pero puede encontrar elementos para aplicar sanciones a funcionarios que hayan incurrido en irregularidades. Entre las sanciones el funcionario citó la inhabilitación por 20 años, el juicio político e incluso denunciar a los responsables ante autoridades penales. Sobre las novedades que incluye el Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que a nivel federal el número de funcionarios que están obligados a presentar declaraciones podría pasar de casi 300 mil actuales a cerca de tres millones. También se podrá sancionar a particulares que hayan incurrido en actos de corrupción en su relación con funcionarios y entidades públicas. El encargado de despacho, adelantó igualmente, que en fechas próximas se dará a conocer una aplicación para dispositivos móviles, me-
diante la cual los ciudadanos podrán presentar denuncias contra funcionarios, en las que se pueden añadir textos, videos o fotografías, como pruebas. El sistema estará complementado con un “call center” abierto 24 horas, para recibir denuncias y las cuales generarán una clave y contraseña de usuario, para que el ciudadano le dé seguimiento desde que la presenta hasta que se genera una sanción. En otro tema, se refirió al presupuesto solicitado por el Ejecutivo federal para el ejercicio fiscal 2017, que asciende a nueve mil millones de pesos, el cual incluye las operaciones de la Auditoría Superior de la Federación, el Tribunal de Justicia Administrativa, Secretaría de la Función Pública y Órganos Internos de Control, entre otros. A su juicio se trata de una suma suficiente para la labor y en la cual ya vienen presupuestados los nuevos organismos que considera el Sistema Nacional Anticorrupción, que podría estar trabajando en pleno a partir de mayo o junio del próximo año.
Breves Nacionales
México rompe barreras que impeden crecimiento del deporte: Peña Nieto Ciudad de México.- Estamos rompiendo barreras, estamos lidiando con obstáculos que han impedido que nuestro deporte pueda destacar aún más, y hay tarea por hacer, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al sostener un diálogo con deportistas paralímpicos que participaron en Río 2016. Luego de escuchar distintas inquietudes, que se enfocaron a más transparencia en las federaciones deportivas y una “limpieza” de las instituciones del sector, el mandatario agradeció la oportunidad de escuchar a los atletas, en este ejercicio de diálogo con diversos sectores de la sociedad. Sostuvo que desde su gobierno se están haciendo esfuerzos, “no siendo único responsable, pero si centralmente responsables de asegurar que los talentos del deporte de nuestro país, puedan lograr mayor participación, mejor preparación, mejor formación y tener mejores resultados en las justas deportivas en las que eventualmente estén participando”. Consideró que a veces “hay sentimientos ocultos o no muy visibles, “que desearían que no les fuera bien a los deportistas, que desearían que no alcanzarán las medallas que lograron, para entonces tener a quien culpar o hacer responsable de que eso no hubiera ocurrido”.
Osorio Chong afina su estrategia de redes sociales Periódico Centro Fotos:Especial
Darán a conocer los nombres de proveedores y contratistas del Estado Notimex Fotos:Especial
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública dará a conocer en su directorio los nombres de proveedores y contratistas sujetos a procedimientos administrativos, adelantó el encargado de despacho de la dependencia, Javier Vargas Zempoaltecatl. Según informó la SFP en un comunicado, el también subsecretario de responsabilidades administrativas y contrataciones públicas, detalló lo anterior durante la firma de un convenio de colaboración con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). El funcionario indicó que el compromiso de publicar los nombres de proveedores y contratistas sujetos a procedimientos administrativos, se asume de cara al nuevo marco constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción. En ese sentido, indicó que el convenio hoy firmado con el Tribunal, cuyo objetivo es combatir con mayor eficacia la corrupción, se dará cabal cumplimiento a la Ley de Obra y la Ley de Adquisiciones. En su oportunidad, el Magistrado Presidente del TFJA, Manuel Hallivis Pelayo, destacó que el convenio ayudará a la capitación en materia de sanciones a contratistas.
www.centronline.mx
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, incluyó en sus mensajes difundidos vía redes sociales un logotipo y su nombre. Esta misma estrategia se halla en fotografías y videos recientes en los que aparece con distintos grupos como jóvenes e indígenas. Roberto Femat, director general de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, dijo que el mecanismo, en vigor desde el viernes pasado, tiene el objetivo de dar mejor uso a las redes sociales. “Son mensajes alusivos a su forma de pensar y a las actividades propias de su responsabilidad, de la cual no puede desprenderse. No hay ningún interés electoral en ello”, aseveró. Señaló que es una alternativa novedosa de comunicación. En la cuenta de Facebook, donde tiene hoy 146 mil 490 contacto, así como en la de Twitter, con 963 mil 082 seguidores,
la fotografía de portada es grupal: Osorio Chong con un grupo de jóvenes; ahí se lee: “la juventud es el presente y futuro de México”. Estos videos temáticos, con el logotipo de varios colores y el nombre del funcionario, sin precisar su cargo, empezaron a difundirse el viernes; el primero es relacionado a los derechos de las mujeres; le sigue el de la estrategia “Soy México”, registro de nacimiento de la población México-estadunidense. El tercero se refiere a la importancia del diálogo, “la mejor herramienta para encontrar soluciones” y, el más reciente, es también un material videograbado acerca de la participación de las mujeres indígenas “fundamental para lograr la igualdad de género en nuestro país”. El secretario Osorio Chong fue gobernador de Hidalgo y en su partido, el PRI, lo mencionan como aspirante a la candidatura presidencial; al consultarle al respecto, el funcionario suele responder que ahora es momento de trabajar para dar resultados.
Ocurre sismo de 4.5 grados Richter en Oaxaca El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 5:17 horas de este martes ocurrió un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 66 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca. El movimiento telúrico se registró en las coordenadas 17.38 grados latitud norte, -95.38 grados longitud oeste y a 106 kilómetros de profundidad. De acuerdo con datos del organismo, en lo que va de este año, se han registrado 11 mil 006 sismos, de los cuales 112 tuvieron una magnitud de 4.5 grados o superior. En este 2016, en el estado de Oaxaca sólo 37 de los tres mil 971 movimientos telúricos ocurridos, han tenido una magnitud de 4.5 grados o más.
9
MiĂŠrcoles 28 de septiembre de 2016
CULTURA
MiĂŠrcoles 28 de septiembre de 2016
Notimex Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
11
TURISMO
www.centronline.mx
MiĂŠrcoles 28 de septiembre de 2016
12
CIENCIA Y SALUD
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Preocupa edición de ADN de embriones humanos sanos Se estudiarán siete días sin permitir que se desarrollen más allá de los 14 Notimex Foto:Notimex
El biólogo Fredrik Lanner se ha convertido en el primer científico del que se tiene conocimiento que busca modificar el ADN de embriones humanos sanos. Se trata de una cuestión que preocupa, ya que se estaría derrumbando un tabú y abriendo la vía para literalmente fabricar bebés por encargo, con determinadas características. También podría ocurrir que sucediera un accidente y se generara un error, creando por ejemplo una nueva enfermedad.
Lanner, sin embargo, señala que su objetivo solo es conocer la manera en que los genes regulan el desarrollo temprano embrionario. En particular pretende desarrollar nuevas formas para el tratamiento de la infertilidad o profundizar en el conocimiento de las causas de abortos espontáneos. Agrega que los embriones modificados los estudiarán solo por siete días y nunca permitirá que se desarrollen más allá de los 14 días. La información ha sido divulgada por la National Public Radio (NPR), red estadunidense de radio con financiamiento público y privado, que accedió al laboratio de Lanner en el Instituto Karolinska. De acuerdo a NPR, en su visita al laboratorio de Lanner presenció el manejo de cinco embriones donados
Puebla aplicará 70 mil dosis antirrábicas a perros y gatos Visitas domiciliarias en colonias y barrios, de forma gratuita Notimex Foto:Notimex
El Ayuntamiento de Puebla aplicará 70 mil dosis antirrábicas a perros y gatos de manera gratuita, través de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación. Tras una jornada de adopción canina y felina, brigadas de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos partieron, del Centro de Protección Animal, a las comunidades de San Andrés Azumiatla, Guadalupe Tecola, La Paz Tlaxcolpan, San Miguel Canoa, San Miguel Espejo, Xonacatepec y San Lorenzo. Será hasta el 1 de octubre, se aplicarán, de manera gratuita, 70 mil dosis antirrábicas a perros y gatos, en visitas domiciliarias en colonias, barrios y unidades habitacionales”, acotó. La comuna mencionó, que el Barrio de Analco llevó a cabo la jornada de adopción canina y felina “Dame una Oportunidad”, a fin de prevenir e inhibir la venta ilegal de mascotas. Agregó que en dicho programa se pusieron en adopción nueve mascotas y se rescataron ocho cachorros de diferentes razas, que eran puestos en venta en la vía pública, los cuales quedaron a resguardo
www.centronline.mx
del Departamento de Protección Animal, en tanto se desahogan los procesos correspondientes. También instalaron módulos de atención e impartieron pláticas de adopción responsable. Entre ciudadanos, promovió la cultura de protección a las mascotas, recordando que está prohibida la comercialización de animales en la calle. Subrayó que labores como esa permiten encontrar un hogar a los perros y gatos que alberga el Departamento de Protección Animal, y que son rescatados de situaciones de abandono o maltrato. De acuerdo con el Ayuntamiento de la capital poblana, las personas interesadas en adoptar requieren una copia de identificación oficial, una fotografía impresa o digital del lugar en el que se resguardará la mascota, una correa o transportadora para el traslado, y firmar una carta compromiso. Indicó que para llevar a cabo un reporte de maltrato animal se debe contactar a los teléfonos 072, 233 46 11 y a través de las cuentas de Twitter @BuzonAyto y @
por parejas que habían acudido a tratamiento de fertilización in vitro. Uno de los cinco no superó el proceso de descongelamiento, mientras los otros cuatro fueron cuidadosamente colocados bajo un microscopio especial. Ya se les aplicó un proceso de ingeniería genética con la técnica conocida como CRISPR-Cas9, que permite modificar el genoma de una célula. El científico pretende investigar uno por uno los genes que ha identificado en trabajo previo como cruciales para el desarrollo embrionario normal, a fin de saber más sobre las causas de la infertilidad. En el procedimiento que presenció NPR, otro de los embriones quedó con daños severos al aplicarle la técnica, de forma que fueron tres con los que se continuó el trabajo. Uno de los tres embriones se dividió mostrando que podría seguir creciendo, y los otros dos quedaron en buena condición para continuar el trabajo, informó el científico en un correo electrónico posterior. Este procedimiento, precisó, ha sido efectuado en unos 12 embriones, pero aún no está seguro de hasta dónde podrá llegar. La modificación de ADN de embriones sanos es controversial, señaló NRP al recordar la polémica que despertaron científicos chinos en 2015 cuando trataron de modificar embriones no sanos. La técnica que usa Lanner generará un reporte que se espera esté listo para fines de este año o principios del próximo. Marcy Darnovsky, directora del Centro para Genética y Sociedad y quien apoya este tipo de investigación, advierte sin
Trastornos en el habla afecta autoestima de las personas Notimex Foto:Especial
Los trastornos en el habla, siendo el más frecuente la tartamudez, suelen propiciar que la persona sufra afectaciones a su autoestima y su capacidad de socialización e integración, afirmó la experta Elizabeth González Flores. “La tartamudez y el rotacismo resultan los trastornos del habla que con mayor frecuencia se presentan en pacientes adultos”, afirmó la fonoaudióloga adscrita al Hospital General Regional (180) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco. Comentó que los pacientes adultos que tuvieron que manejar su vida maquillando la problemática, todo el tiempo su conversación y las palabras, aprendieron a sustituir las palabras para no verse mal. Explicó que la tartamudez puede ser la que es encubierta, en donde el paciente suele hacer uso de muletillas o alargar vocales para disimular la problemática que tiene. Asimismo, dijo, la evidente cuando el paciente intenta hablar con fluidez y rapidez pero se atropella e incluso pareciera que “se ahoga” debido a espasmos o contracciones musculares que debe hacer para emitir el habla. Por otra parte, señaló González Flores que el rotacismo se refiere a aquel trastorno en el que la persona se ve imposibilitada a pronunciar el fonema R y al hablar “suena” diferente a los demás. “Puede resultar chistoso en algunos casos ya que se asimilan a la pronunciación del idioma francés pero esto genera personas introvertidas que no quieran comunicarse”, puntualizó. Por lo general, “el rotacismo tiene su origen en un mal acomodo de la lengua a partir de los alveolos dentales que no permite que la lengua pueda vibrar, frecuentemente se debe a una problemática de frenillo corto o bien que desconocen cómo lograr la vibración”, apuntó. Dio a conocer que es frecuente que muchos padres con trastornos de lenguaje hereden la problemática a sus hijos, ya sea por cuestión genética o por imitación. No obstante señaló, existe la posibilidad de rehabilitar a los pacientes con trastornos del habla incluso siendo adultos, siempre y cuando tengan la voluntad de apegarse a un tratamiento. “Sí se va a poder si ayudamos a la persona a modificar esos hábitos que tuvo de niño, pero la persona debe estar consciente de querer hacerlo, después acudir con un fonoaudiólogo para definir si es un problema funcional o con alguna alteración en las es-
13
ESPECTACULOS
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Horóscopos
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
www.centronline.mx
14
CULTURA
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Abren en Puebla Espacio de Creación Audiovisual, ECA Notimex Fotos:Agencia Enfoque
Una asociación civil dedicada a la enseñanza, investigación y difusión de la fotografía y el mundo audiovisual. Encabezan el proyecto los fotógrafos Manuel Ortiz y Ernesto Ramírez; la académica Anna Lee Mraz; Galileo Galaz, cineasta, sonidista y profesor del CUEC; y Manuel Martínez, fotógrafo, artista visual y diseñador gráfico. El próximo 1 de octubre un grupo de profesionales en el campo audiovisual inaugurará la Asociación Civil Espacio de Creación Audiovisual, ECA, en la ciudad de Puebla, dedicada a la enseñanza, investigación y difusión de la fotografía
y el mundo audiovisual. Este equipo de profesores, promotores y consultores está conformado por Ernesto Ramírez –director de la escuela- periodista, reportero gráfico y documentalista con más de veinticinco años de experiencia, actual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y fundador de RaliStudio; Manuel Ortiz, sociólogo, fotógrafo, académico de la facultad de Sociología de la UNAM y fundador del Laboratorio Multimedia para la Investigación Social; Anna Lee Mraz, socióloga y académica de la FCPyS de la UNAM y co-coordinadora del Seminario Permanente de Sociología Audiovisual de la UNAM; Galileo Galaz, cineasta especializado en sonido, profesor del CUEC y fundador de Estudios Galaz; y Manuel Martínez, fotógrafo, artista visual y diseñador gráfico.
ECA se constituye como un espacio en el que se pretende ampliar la conversación sobre la imagen y sus implicaciones documentales, artísticas y sociales, a partir de cursos, talleres, diplomados, conferencias, proyecciones y muestras fotográficas, entre otras actividades culturales y académicas. La inauguración de ECA estará encabezada por la destacada fotógrafa Lourdes Grobet, quien ofrecerá una charla sobre su reciente viaje a Bering como parte de la segunda etapa de su documental “Bering. Equilibrio y Resistencia”. Además, Grobet será la primera tutora de “Frottage”, taller de fotografía experimental, que se realizará del 21 al 23 de octubre en las instalaciones de ECA. Otros profesores que han sido invitados para ofrecer talleres son Armando Cristeto, Keith Dannemiller, Nicola Lorusso, Ernesto
Ramírez, Héctor Guerrero, Patricia Aridjis, Galileo Galaz, Manuel Ortiz y Eduardo Limón, entre otros. La cita es el próximo sábado 1 de octubre, a las 18:30 horas, en ECA, ubicado en Santa Fe 7706, Santa Cruz Buenavista, Puebla. Para mayores informes, por favor comuníquese al: 5540279073 ernestoramba@yahoo.com.mx Ernesto Ramírez Director de la Escuela ECA www.ecapuebla.org.
Alejandra Fernández en la 15va temporada de piano en Puebla Complejo Cultural Universitario Fotos:Notimex
Hoy inicia Cinetekton Periódico Centro Fotos:Especial
Puebla presenta Cinetekton! Festival de cine, desea fortalecer como un espacio de reflexión para entender la ciudad y la manera en la que los individuos la habitan y se comunican con ella, por este motivo ha designado la “resilencia urbana” como tema central de su tercera edición. Se llevara a cabo a partir de hoy hasta el 2 se octubre 2016, en la 3 Norte No. 3, Centro Histórico para mayores de 15 años. Entrada libre Con una selección de 112 cintas de 34 países. En este evento participan la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.
www.centronline.mx
Alejandra Fernández, inició sus estudios musicales a la edad de 8 años con Esperanza Sánchez. Estudió en la Escuela Superior de Música “Fausto de Andrés y Aguirre” y en el Conservatorio de Música del Estado de Puebla con Skirmante Kezyte, quien es su actual profesora. Obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Piano “Isaías Noriega de la Vega” organizado por la BUAP. Fue ganadora del segundo lugar del Concurso Nacional de Piano “Parnassòs” en Monterrey,
Nuevo León. También obtuvo el primer premio en el Primer Concurso Interno de la Escuela Superior de Música “Fausto de Andrés y Aguirre” y fue finalista en el Primer Concurso Nacional de Piano de la Universidad de Guadalajara. Ha tomado clases magistrales de piano con Christianne Benn, Kevin Chance, Manuel Delaflor, Luca Chiantore, entre otros y participó en el Curso de Pedagogía Pianística con Manuel Delaflor. Dentro de los festivales en los que ha participado, está el II Festival Internacional de Música de Cámara de Puebla, donde tomó una clase magistral con Jozef
Olechowski y el II Festival Internacional y Masterclass de Piano en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, siendo alumna de Antonina Dragan, Jura Margulis y Mauricio Vallina. Dentro de los maestros de canto que ha tenido, se encuentran Eva María Monrroy Rocha, Carla Madrid, Diana Angélica Carreón, Antonio López, Ana Carreón, entre otros. En esta disciplina también ha tomado clases magistrales con Daniel Hunter, Rogelio Marín, Moon Sook Park y Cynthia Sánchez. Ha participado también en clases magistrales de música de cámara con maestros como Michael Dallinger y Luca Chiantore. En el año 2014 colaboró en la presentación de Carmina Burana en el marco del XV Aniversario del CECAMBA. Participa como acompañante de cantantes e instrumentistas y forma parte del ensamble “Cadenza en Rosa” cuyo fin es promover la música de compositoras poblanas, siendo ellas mismas las integrantes del ensamble. Actualmente continúa sus estudios en el Conservatorio de Música de Puebla, en el cuarto año de la Licenciatura en Música Pianista, bajo la tutela de Skirmante Kezyte y es la Pianista principal de la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se presenta en Puebla en sala sinfónica a las 19:00 Hrs, entrada libre, será un espectáculo familiar.
15
TECNOLOGÍA
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Algas podrían combatir al “dragón amarillo” en cultivos de cítricos Notimex Fotos:Notimex
Investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), del Instituto Politécnico Nacional, analizan las aplicaciones de los extractos de algas para combatir la enfermedad del dragón amarillo, que ataca a cultivos de frutos cítricos. Los científicos realizaron un análisis de extractos de algas marinas que poseen bioactivos con potencial tóxico contra el Diaphorina citri, también conocido como psílido asiático, vector portador del huanglongbing (HLB), enfermedad conocida como “dragón amarillo”. La estudiante del doctorado en Ciencias Marinas del Cicimar, Ana Laura González Castro, autora de la investigación, comentó que si bien se tienen identificados los extractos de algas con una acción insecticida, aún no se ha determinado el compuesto tóxico para el psílido asiático. Explicó que “en el estudio realizamos pruebas con tres extractos de algas: pardas, ro-
jas y verdes; del género Sargassum, que es un alga parda y muy abundante en la zona de San Juan de la Costa; Laurencia, la cual es un género de alga roja”. “Así como Caulerpa, que es un género de alga verde; sin embargo, el compuesto como tal aún no lo determinamos”, subrayó a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El profesor e investigador del Cicimar, Mauricio Muñoz Ochoa, asesor en el estudio, mencionó que los compuestos identificados fueron sometidos a pruebas de laboratorio, se colocaron en recipientes
de uso microbiológico y fueron puestos en contacto con la Diaphorina citri. Posteriormente, elaboraron una serie de análisis de datos relacionados con los efectos requeridos, el principal era el número de insectos que morían durante 24 horas de exposición. Los científicos señalaron que los extractos tienen un uso preventivo como plaguicida contra el insecto portador de la bacteria que provoca el HLB. También recalcaron que el uso de extractos líquidos de algas es utilizado ampliamente para estimular el crecimiento de los árboles. El principal síntoma de la enfermedad es un moteado amarillento en las hojas de los árboles, además, los frutos producidos son amargos, incomibles y deformes. El HLB no tiene cura e inevitablemente provoca la muerte del árbol. “Nos enfocamos en la búsqueda de algún compuesto de las algas que fuera tóxico contra el Diaphorina citri, porque era una problemática presente en la agricultura de Baja California Sur, que afecta cultivos de naranjo”, subrayó González Castro. HLB que —en mandarín significa “enfermedad del brote amarillo”, también conocido como enfermedad del dragón amarillo— es originario de China, aunque en la actualidad se encuentra distribuido en casi todo el mundo. De acuerdo con datos de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en 2015, alrededor de 25 por ciento de los cítricos fue afectado por el HLB en México.
Crean fijador de perfumes a través de planta silvestre Notimex Fotos:Notimex
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) desarrolló un método de bajo costo para obtener el fijador de aroma que utilizan los perfumes, a través del uso de la planta silvestre, Ageratina jocotepecana. La doctora Rosa Elva del Río Torres señaló que una de las sustancias que se usan como fijador de fragancias es el Ambrox, una denominación comercial que se obtiene de una planta silvestre endémica de Michoacán. El proyecto de la UMSNH permite obtener el Ambrox mediante una sola etapa, lo cual reduce el tiempo de producción y gasto en reactivos, en comparación con el modelo actual que demanda hasta treinta fases. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dijo que otra ventaja del modelo es el de origen de la materia prima, la cual se obtiene del tallo, hojas y flores, por lo cual se pueden realizar podas, mientras se conserva la fuente natural. La científica del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas de la UMSNH comentó que la sustancia además de servir como fijador se podría usar para la generación de productos de higiene personal, limpieza, e incluso de algunos alimentos. Actualmente los especialistas trabajan en el escalamiento del proceso, pues en caso de ser comercializado sería necesario ajustarlo a nivel industrial, y varias empresas han presentado interés hacia el nuevo desarrollo, enfatizó Del Río Torres.
Analizan cerebelo para tratar los males locomotores Estudian los circuitos que interaccionan en la postura y equilibrio del cuerpo humano NCYT Magazine Fotos:Ncyt Magazine
A fin de comprender los padecimientos que afectan al sistema locomotor, el becario de la Universidad Veracruzana, Jaime Rafael Gutiérrez, desarrolló un análisis de procesos de plasticidad neuronal en el cerebelo. La investigación titulada “Influencia cerebelar sobre el reflejo H en ratas durante el aprendizaje de conducta sexual” busca describir las características del reflejo de Hoffman, cuyo procedimiento y técnica de estudio permite un análisis avanzado en los circuitos que interaccionan en la postura y el equilibrio del cuerpo humano. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Gutiérrez dijo que existen varias patologías que afectan el cerebelo, por lo que se presentan fallas en el control muscular de los brazos y de las piernas.
E l l o ocasiona una pérdida de equilibrio, en la coordinación o una alteración en el modo de caminar. El estudiante añadió que a este grupo de trastornos se le conoce como ataxia espinocerebelosa y abarca padecimientos de diferente etiología, pero que en común alteran la función motora, en donde los reflejos básicos se alteran o pierden hasta el grado de dejar incapacitado a un
paciente. Gutiérrez explicó que se trata de una enfermedad neurodegenerativa, como la enfermedad de Parkinson, Alzheimer o esclerosis múltiple, las cuales pertenecen a un amplio grupo de desórdenes del sistema nervioso central. Las ataxias espinocerebelosas pueden
ser genéticas o adquiridas por alcoholismo crónico, toxinas, drogas, hipotiroidismo, enfermedad vascular cerebral, entre otros. La mayoría de los trastornos que llevan a la ataxia hace que se degeneren o atrofien células en el cerebelo, y también afectan a la médula espinal. Muchas ataxias son hereditarias y se clasifican de acuerdo con la localización cromosómica y el patrón genético, pero también existen ataxias adquiridas. El estudiante mencionó que las ataxias incapacitan a una persona al grado de hacerla en su totalidad dependiente. Los síntomas iniciales van desde incoordinación motora progresiva que puede propagarse, en un inicio, a los brazos, tronco y piernas; falta de coordinación
EDUCACIÓN
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Entrega Esparza reconocimientos del Programa de Fomento a la Investigación VIEP 2016 Redacción Foto:Especial
La investigación determina la calidad, el éxito y la pertinencia de las instituciones de educación superior, en buena medida, por lo que es indispensable formar nuevos investigadores y diversificar los proyectos que se llevan a cabo en la BUAP, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz. Al entregar reconocimientos a estudiantes que participaron en Programas de Fomento a la Investigación VIEP 2016, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, el Rector aseguró que Jóvenes Investigadores, La Ciencia en Tus Manos y Verano de Talentos son iniciativas para desarrollar la creatividad, formación integral y encauzar la vocación científica de los universitarios. En esta ocasión, informó, participaron 849 alumnos de 33 unidades académicas, de los cuales 162 son del nivel medio superior. En total se presentaron mil 13 proyectos terminados en forma de cartel. Los jóvenes fueron asesorados por 379 docentes de 34 facultades y escuelas, quienes pertenecen al Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). Por lo anterior, el Rector Alfonso Esparza celebró el impacto que han alcanzado tales programas de fomento a las vocaciones científicas en la Institución: una creciente participación de estudiantes y la calidad de los trabajos realizados, bajo la dirección de los académicos de la Universidad. Por ello, dijo, la Institución se compromete a proporcionar las herramientas necesarias para su consolidación. Ygnacio Martínez Laguna, titular de la VIEP, señaló el esfuerzo encabezado por
la dependencia a su cargo, para impulsar cinco programas anuales, cuyo fin es consolidar la comunidad del conocimiento y fomentar el interés de estudiantes de licenciatura y preparatoria, en la investigación científica y humanística. Es así como los alumnos efectúan una estancia con un profesor investigador de la BUAP, a quien apoyan en su trabajo de investigación, lo cual les ofrece la oportunidad de participar en diferentes actividades dentro del programa académico. Aldo Montes Méndez, estudiante de la Facultad de Ingeniería Química, destacó que los Programas de Fomento a la Investigación VIEP son útiles para su formación profesional, pues permiten trabajar con personas con metas similares e incrementar su desarrollo personal. Al finalizar la ceremonia, acompañado de los titulares de la VIEP, Vicerrectoría de Docencia y Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento, así como de directores de unidades académicas, el Rector Alfonso Esparza Ortiz realizó un recorrido por el Centro de Convenciones para conocer de cerca la labor científica de los jóvenes. Entre títulos como “Las matemáticas animadas”, “Arquitectura vernácula en el municipio de Amozoc, Puebla”, “Extracción y purificación de lacasas y celulasas y su aplicación en procesos ambientales” y “Propagación de laurel (Laurus nobilis L.) por esquejes en Tetela de Ocampo”, por mencionar algunos, el Rector de la BUAP escuchó la exposición de los trabajos para conocer la pertinencia de los mismos, al tiempo que fueron evaluados por un jurado para seleccionar el mejor de cada División de Estudios Superiores.
Inicia BUAP jornada académica de comercio internacional Redacción Foto:Especial
Fortalecer el desarrollo profesional de los estudiantes, a través de un espacio de aprendizaje que permita la interacción con catedráticos y especialistas de instituciones nacionales y extranjeras, es el propósito de la Jornada Académica de Comercio Internacional ¡Interactuando, Internacionalizando!, que lleva a cabo la Facultad de Administración de la BUAP, del 27 de septiembre al 8 de octubre. En las actividades, que tienen lugar en las facultades de Derecho y Cien-
www.centronline.mx
cias Sociales, Economía y Administración, participarán miembros de las embajadas de Uruguay, Argentina y Jordania en México, así como personal de la Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla, de la Empresa AJR de Comercio Exterior y de la American Marketing Association Mexico City, quienes impartirán conferencias y talleres sobre oportunidades de comercio en el país y el mundo. Clara Patricia Guzmán Silva, docente de la Universidad Santo Tomás, Campus Tunja, en Colombia, impartió la primera ponencia denominada “Colombia en el escenario internacional actual”.
Visitan Puebla 13 millones de personas en el 2015: Trauwitz Echeguren Redacción Foto:Especial
Al tiempo de indicar que actualmente hay un total de mil 200 millones de personas que están viajando por todo el mundo, el titular de la Secretaría de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren aseguró que Puebla fue visitada durante el 2015 por 13 millones de turistas. En el marco del Día Mundial del Turismo, la Universidad Anáhuac organizó la cuarta edición del Foro de Turismo y Gastronomía, un encuentro en el que líderes de dicho ámbito se reúnen para reflexionar acerca de los elementos que han contribuido a que el turismo se haya convertido en una parte fundamental en la vida de la mayor parte de las personas, así como para analizar las próximas tendencias del sector. En este contexto, Trauwitz Echeguren, dijo que este sector en lo particular ha logrado crecer un 7.3 por ciento en lo que va del 2016, duplicando la derrama económica turística a 12 mil millones de pesos. Por su parte, Ángeles Sánchez, organizadora del Foro explicó que es importante hacer alianzas que fortalezcan el turismo
para todos, ya que siempre hay algo que mejorar a beneficio de la sociedad y muchas veces se generan mejores resultados si el trabajo se hace en conjunto. Otros asistentes a este Foro coincidieron en señalar como el caso de Erick Pulido Faure, Gerente de Servicios de Turismo de Grupo Estrella Roja, quien profundizó en la importancia que tiene la adaptación del turismo a personas que tienen alguna discapacidad, es importante mencionar que la tecnología que se requiere para adaptar la infraestructura es muy cara, por lo tanto, comentó que es fundamental contemplar dicha inversión en la planeación de cualquier atractivo turístico. En referencia a dicho tema, el Lic. Daniel Dávila, egresado Anáhuac y actualmente parte del equipo de Le Cordon Bleu México como Gerente Administrativo del Restaurante Casa de Francia reiteró la importancia de hacer conciencia para que cada vez se adapten más lugares para personas discapacitadas, ya que a su vez esto generará un mercado más grande y competitivo. En específico, explicó que el Restaurante Casa de Francia opera con algunos meseros que tienen discapacidad visual, ofreciendo una experiencia sensorial a los comensales.
17
SEGURIDAD
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Cae El Eros, líder de banda de secuestradores de petroleros Periídico Centro Fotos:Agencia Enfoque
A través de su página de Internet, la Fiscalía General de Tabasco dio a conocer sobre la detención la tarde de este martes sobre la caída del líder de la banda de secuestradores de petroleros, mejor conocido como “El Eros”. De acuerdo también a una nota publicada en el periódico El Arsenal de esa entidad, Eros Manuel López Álvarez (a) El Eros y/o El Mexicano, el supuesto empresario tabasqueño que lideraba una banda de peligrosos secuestradores y que operaba con la fachada de un acaudalado aristócrata que se codeaba con grandes comerciantes y hombres de negocios de Tabasco para perpetrar sus plagios, más de 16, fue remitido al penal de máxima seguridad del estado, el Cefereso de Huimanguillo, informó la Fiscalía local. Con base al comunicado de prensa de esa instancia, este delincuente tenía a bien desplazarse en vehículos deportivos de gran lujo como Porsche y BMW, lo que le permitía socializar en la entidad con grandes
personajes. Según la dependencia, eso le permitió a este cabecilla elegir a sus víctimas, entre ellos nueve funcionarios y trabajadores de Pemex, tres empresarios y cuatro comerciantes. Hasta el momento la FGE le imputa 16 plagios, cifra que podría sobrepasar los 30 según revela una fuente policiaca. Para el gobierno de esa entidad, este sujeto es considerado de alta peligrosidad, por la valiosa información que poseía, ya que se hacía pasar por empresario del ramo automotriz e ingeniero en sistemas, y tras su captura, se supo de una lista de al menos seis objetivos más de perfil empresarial radicados en Villahermosa, algunos de ellos ampliamente conocidos en la sociedad tabasqueña, ta y como lo refiere también el portal El Arsenal. Dicho medio señala que la FGE reveló que la banda de secuestradores que encabezaba López Álvarez operaba a nivel nacional, pues en esta corporación se investigan casos en el Estado de México, Ciudad de México, Puebla y una parte de Oaxaca; la Seido y la Policía Federal tienen casos abiertos que están en investigación.
Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque
Detienen a sujeto armado en Plaza San Diego Redacción Fotos:Especial
Un sujeto armado con una pistola calibre .38 con nueve cartuchos útiles y un cartucho para un fusil de asalto AK 47 fue detenido en el estacionamiento de Plaza San Diego, dijo pertenecer a la delincuencia organizada. El detenido dijo llamarse Antonio G., de 27 años de edad, vecino de Cuautlancingo y originario de Guerrero y fue capturado por integrantes de la Unidad Mixta y del grupo K9 de la Comisaría de Seguridad Pública que realizaron un operativo en busca de una camioneta Nissan
www.centronline.mx
X-Terra, azul con placas del Estado de México. Cabe señalar que en el interior del vehículo se encontraba el sujeto que además, tenía una pipa de cristal, motivo por el que los uniformados procedieron a realizar una revisión completa a la unidad. Versiones policiacas indican que este sujeto se dedicaba a extorsionar a comerciantes de Cholula y Cuautlancingo. Antonio G fue presentado ante el Ministerio Público Federal por la portación ilegal de armas de fuego, delito por el que fue sorprendido en flagrancia, como parte de la carpeta de investigación FED/ PUE/PBL/0002027.
18
SEGURIDAD
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Más de 20 lesionados deja choque entre unidades del transporte público Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque
Saldo de 20 personas lesionadas en su mayoría mujeres dejó un choque entre dos combis del trasporte público que se registró la mañana de este martes en la carretera Tetla-Tlaxcala. El accidente ocurrió cerca del paradero de Ciudad Industrial Xicohtencatl cuando una unidad de la marca Toyota color blanco perteneciente a la ruta Apizaco y otra también del trasporte público se empactaron de frente y posteriormente chocaron contra
el muro de contención. Por lo anterior los cuerpos de emergencia se movilizaron al lugar de los hechos donde agentes de vialidad resguardaron la zona mientras que paramédicos de Briasa delegación Tlaxco atendieron a las personaa que presentaban crisis nerviosa y algunas de ellas lesiones no graves. Los dos conductores fueron llevados a las instancias correspondientes para deslindar responsabilidades. Cabe señalar que el vehículo de la ruta Apizaco quedó destrozado de la parte delantera mientras que la otra unidad resultó con daños menores.
Ladrones roban y queman departamento en Loma Bella Diego Cuautle Fotos:Especial
Murió una persona en accidente provocado por ebrio Diego Cuautle Fotos:Especial
En el libramiento a Tecamachalco la noche de este lunes se registró un aparatoso accidente provocado por un conductor ebrio dejó como saldo una persona muerta. Los hechos ocurrieron en inmediaciones del tramo Santa Rosa-Alseseca cuando una camioneta Ford Ranger color café y una Nissan Frontier color blanco, ambas con matrícula de Puebla se impactaron de frente provocando que uno de los pilotos
La mañana de éste martes se registró el incendio de un departamento en Loma Bella que fue provocado por varios sujetos que minutos antes habían entrado a robar a dicho inmueble. Los hechos ocurrieron minutos antes de las seis de la mañana en el edificio ubicado en el Octavo Retorno de la calle 3 Sur cuando varios vecinos alerta-
ron a los cuespos de seguridad que al menos tres hombres encapuchados habían ingresado a robar pero que también habían provocado un incendio. Antes de la llegada a los cuespos de seguridad, varias personas con cunetas de agua intentaron detener el siniestro, luego de varios minutos arribó el cuerpo de Bomberos que con su equipo especializado logró contener las llamas que solo dejaron pérdidas materiales
perdiera la vida inmediatamente. Al lugar arribaron paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y Cruz Roja quienes confirmaron que el varón que no ha sido identificado propietario de la camioneta Ford había muerto a consecuencia del fuerte golpe. Por su parte, agentes de vialidad informaron que el presunto responsable fue el conductor de otro vehículo identificado como Orlando N., de 45 años quedó a disposición de la Unidad de Flagrancia, como presunto responsable del percance.
Se incendia camioneta en la Puebla-Orizaba Periódico Centro Fotos:Especial
La madrugada de este martes en la autopista Puebla-Orizaba se registró el incendio de una camioneta Explorer, no se registraron víctimas. El incidente ocurrió a la altura de la empresa Bimbo con sentido al estado de Veracruz y de acuerdo con reportes preliminares, el fuego al interior del vehículo fue provocado por un corto
www.centronline.mx
debajo del motor, por lo que los pasajeros salieron de inmediato y se dieron a la fuga. Al lugar arribaron elementos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y el cuerpo de Bomberos quienes atendieron el incidente en el que solo se reportaron daños materiales El incendio provocó por varias horas que dicho tramo carretero el tráfico avanzará a vuelta de rueda y fue ya hasta cerca a las diez de la mañana que la circulación se abrió por completo.
19
7
El Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre
15
Abren Espacio de Creación Audiovisual
14
Osorio Chong afina su estrategia de redes sociales Notimex Fotos:Especial
19
Roban y queman departamento en Loma Bella
Los videos temáticos, con el logotipo de varios colores y el nombre del funcionario, sin precisar su cargo, empezaron a difundirse el viernes en sus cuentas de Facebook y Twitter El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, incluyó en sus mensajes difundidos vía redes sociales un logotipo y su nombre. Esta misma estrategia se halla en fotografías y videos recientes en los que aparece con distintos grupos como jóvenes e indígenas. Roberto Femat, director general de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, dijo que el mecanismo, en vigor
desde el viernes pasado, tiene el objetivo de dar mejor uso a las redes sociales. “Son mensajes alusivos a su forma de pensar y a las actividades propias de su responsabilidad, de la cual no puede desprenderse. No hay ningún interés electoral en ello”, aseveró. Señaló que es una alternativa novedosa de comunicación. En la cuenta de Facebook, donde tiene hoy 146 mil 490 contacto, así como en la de Twitter, con 963 mil 082 seguidores, la fotografía de portada es grupal: Osorio Chong con un grupo de jóvenes; ahí se lee: “la juventud es el presente y futuro de México”. Estos videos temáticos, con el logotipo de varios colores y el nombre del funcionario, sin precisar su cargo, empezaron a difun-
dirse el viernes; el primero es relacionado a los derechos de las mujeres; le sigue el de la estrategia “Soy México”, registro de nacimiento de la población México-estadunidense. El tercero se refiere a la importancia del diálogo, “la mejor herramienta para encontrar soluciones” y, el más reciente, es también un material videograbado acerca de la participación de las mujeres indígenas “fundamental para lograr la igualdad de género en nuestro país”. El secretario Osorio Chong fue gobernador de Hidalgo y en su partido, el PRI, lo mencionan como aspirante a la candidatura presidencial; al consultarle al respecto, el funcionario suele responder que ahora es momento de trabajar para dar resultados.