PUEBLA ESTANCADA EN POBREZA: ONG

Page 1

CENTRO NOTICIAS Nacional

Deportes

Lunes a Viernes 7-9 am 1-2pm

®

Información Privilegiada No .366

www.centronline.mx

Martes 10 de Mayo de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

Puebla estancada en pobreza: ONG

$5.00

Política - 05

<Carlos Galeana> Puebla es el cuarto estado que más aumentó el porcentaje de su población en pobreza, de 2010 a 2015. Actualmente 51.5 por cierto de la población no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso salarial. Ese escenario se desprende del “semáforo electoral” presentado por México ¿Cómo Vamos? en el Tecnológico de Monterrey en Puebla, donde se analiza que si bien el estado creció en materia económica a 3.2 por ciento anual en los últimos 5 años, ligeramente por arriba del promedio nacional del 2.9 por cierto, esto no es suficiente. Valeria Moy Campos, directora general de esa organización, mencionó que dicho panorama está relacionado con el lento crecimiento de la productividad, pues mientras se tuvo un aumento en 23 pesos producido por hora trabajada, a nivel nacional el aumento fue de 89 pesos.

Política - 05

Foto: Agencia Enfoque

Abuelas suplen a guarderias

19

Política - 05

Critica Estefan debate del IEE

16

06


EDITORIAL Puebla, mal y de malas

Martes 10 de Mayo de 2016

Mal y de malas se encuentra el estado de Puebla en materia de pobreza y de desarrollo económico, así lo reportó la organización “México ¿Cómo Vamos?” al presentar ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey el “semáforo electoral”. Aunque la organización destaca un crecimiento del 3.2 por ciento anual en materia económica para la entidad, aclara que los resultados no han sido suficientes para atender el problema de la pobreza. El reporte indica que de 2010 a 2015 el número de poblanos en condiciones de pobreza se incrementó hasta alcanzar al 51.5 por ciento, esto es 1 de cada 2 habitantes de los 217 municipios, a quienes no les alcanza para adquirir por lo menos la canasta básica. Concretamente, explicó que “la pobreza laboral aumentó a un 52 por ciento en 2015, más que el promedio a nivel nacional que es del 42 por ciento. Hoy en día la población en pobreza es de 3 millones 217

mil 749 poblanos”. El problema de fondo es el incremento es la informalidad que existe en el estado, donde prácticamente 7 de cada 10 trabajadores están fuera del régimen fiscal y de prestaciones, además de que para quienes tienen empleos formales, las jornadas han ido en aumento aunque la productividad ha disminuido. Los efectos se reflejan directamente en el bolsillo de los trabajadores que tuvieron sólo 23 pesos de aumento por hora trabajada en el lapso referido, cuando a nivel nacional el incremento fue de 89 pesos por hora. Con estos datos, “México ¿Cómo vamos” muestra un desencanto hacia la realidad de Puebla, la cual a pesar de tener amplia promoción turística y presumir las grandes obras del sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, los indicadores dejan al descubierto una abrumadora imagen para la entidad que dista mucho de la anunciada a nivel nacional.

Foto: Especial

Un grupo de aficionados a la astronomía se congregaron en el zócalo de la ciudad de Puebla para observar con sus telescopios el fenómeno del tránsito del planeta Mercurio frente al Sol.

Registran 81 exhalaciones del Popocatépetl El Semáforo de Alerta se mantiene en Amarillo Fase 2 <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un total de 81 exhalaciones del Popocatépetl registró el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán. De acuerdo con el reporte de este lunes, las exhalaciones más importantes ocurrieron ayer a las 15:46, 17:56 y 19:26 horas. Adicionalmente, se registraron 8 minutos de tremor de poca amplitud. En general durante el tiempo cubierto por este reporte no se contó con buena visibilidad hacia el volcán por la presencia

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic de ap sitio de descarga dispositivo. cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat

tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm deslizar tu portal con sólo . ia tic la no sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González

Compra

Venta

$17,53

$18,21

$19,45

$20,70

$22,500

$27,500

$0.16

$0.170

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

<Jefe de Información>

Irene Castellanos

<Web Master>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

Isaac Javier Heredia Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial>

www.centronline.mx

<Redacción>

<Fotografía>

de nubosidad. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones s QR go di nuestros có

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Lunes

Lluvioso

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Hombres Ilustres 131-A Colonia Romero Vargas, Puebla, Puebla Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 10 de Mayo de 2016

Puebla, cuarto con más incremento de pobreza: México ¿Cómo Vamos? El panorama está relacionado con un lento crecimiento, destaca la organización <Carlos Galeana> Puebla es el cuarto estado que más aumentó el porcentaje de su población en pobreza, de 2010 a 2015. Actualmente 51.5 por cierto de la población no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso salarial. Ese escenario se desprende del “semáforo electoral” presentado por México ¿Cómo Vamos? en el Tecnológico de Monterrey en Puebla, donde se analiza que si bien el estado creció en materia económica a 3.2 por ciento anual en los últimos 5 años, ligeramente por arriba del promedio nacional del 2.9 por cierto, esto no es suficiente. Valeria Moy Campos, directora general de esa organización, mencionó que dicho panorama está relacionado con el lento crecimiento de la productividad, pues mientras se tuvo un aumento en 23 pesos producido por hora trabajada, a nivel nacional el aumento fue de 89 pesos. Con lo anterior, detalló que alrededor de 3 millones 217 mil 749 poblanos viven en situación de pobreza lo que representa un grave problema para la entidad en este rubro. “La pobreza laboral aumentó a un 52 por ciento en 2015, más que el promedio a nivel nacional que es del 42 por ciento. Hoy en día la población en pobreza es de 3 millones 217 mil 749 poblanos”, dijo. Moy Campos informó que al menos diez estados –entre los que se encuentra Puebla- aumentaron considerablemente su índice de población en pobreza durante los últimos cinco años, por encima de la media nacional. En primer lugar se encuentra Chiapas, que pasó de 67.1 a 70.5 por ciento; en segundo lugar Guerrero, que pasó del 62.7 al 64.3 por ciento; y Morelos que de tener un índice del 42.7 pasó al 56.1 por ciento de su población en pobreza. Entre las otras entidades federativas se encuentran Oaxaca con 59.9%; Veracruz, con 53 por ciento; Zacatecas, con 54. 4 por ciento; y San Luis Potosí, con 51.7 por ciento. En general, la especialista indicó que generación de empleo formal, erradicación de pobreza laboral y multidimensional

Foto: Especial

“La pobreza laboral aumentó a un 52 por ciento en 2015, más que el promedio a nivel nacional que es del 42 por ciento. Hoy en día la población en pobreza es de 3 millones 217 mil 749 poblanos” y crecimiento de la productividad son los principales pendientes de Puebla. “Tanto el país como Puebla, podrían crecer a mejores tasas. Más que el crecimiento económico de Puebla que sí es mejor que el nacional, hay otras variables que para Puebla son más preocupantes como la informalidad y la pobreza”, destacó. Siete de cada 10 trabajadores trabajan en la informalidad Durante el cuarto trimestre del 2015 en Puebla el 68.5 por ciento de la fuerza

Siete de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

laboral trabajó en la informalidad, es decir, 4.5 por ciento más que los últimos cuatro meses del 2013. En entrevista para Centro, Valeria Moy, directora de México ¿Cómo vamos?, dijo que el crecimiento de este problema sólo demuestra que en Puebla no ha habido un combate real para evitar la informalidad. “Se necesitan crear 60 mil 500 empleos formales al año para darle cabida a las personas que se están integrando al mercado laboral, como a los recién egresados de universidad”, dijo Moy, agregando que en la entidad sólo se crean 22 mil. Asimismo Moy detalló que sus estadísticas se realizan con datos de otros observatorios ciudadanos e información pública proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México ¿Cómo vamos? también reportó que en los últimos 18 años a nivel nacional se han creado 7 millones 656 mil puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De igual forma se dio conocer que al cierre de 2015 las personas que se encuentran en la población ocupada asciende a 51 millones 568 mil personas, de las cuales 58.2 por ciento lo hace en la informalidad, es decir, 30 millones 13 mil individuos. Es importante mencionar que la organización mostrará una infografía a los cinco aspirantes a la gubernatura del estado, donde la desigualdad, el crecimiento económico y la productividad se encuentran con serios problemas. Hay que recordar que México ¿Cómo vamos? es un colectivo de investigadores integrado por un grupo plural de académicos, expertos en economía y política pública mexicana que tiene como objetivo traducir los resultados de investigaciones de manera clara con el fin de impulsar el crecimiento económico.

3


POLÍTICA

Martes 10 de Mayo de 2016

Ridículo cerrar el micrófono en debate del IEE, considera el PRI La intención es proteger Antonio Gali Fayad, considera Jorge Estefan Chidiac

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El dirigente estatal del Partid Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac calificó de ridículo la determinación del Instituto Electoral del Estado (IEE) de no permitir las alusiones personales en el debate, ya que en ninguna parte del país se le retira a un candidato el micrófono. En entrevista el dirigente estatal sentencio que una vez más se confirma la intención de las autoridades electorales de proteger al candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad ya que existe un intento de control del debate, pero además de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido mantener los spots que el PAN subió en contra de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Por lo que retó a los consejeros que en el día del debate, cuando haya una alusión personal se retire el micrófono a un candidato, pues en el país, nunca se ha registrado una situación similar. “Blanca Alcalá nunca va a insultar, pero de que tiene que contrastar y exhibir todos los abusos, tropelías, excesos, corrupción del gobierno morenovallista lo tiene que hacer, solo faltaba que no se lo permitieran hacer, lo hará con educación y respeto”, detalló. De lo contrario en caso de que se atrevan a retirarle la voz al cerrarle el

Foto: Agencia Enfoque

micrófono, se inmediato se confirmaría que el IEE está vendido a favor del PAN. Esto luego de que el IEE advirtiera que en caso de que se registren alusiones personales en el debate del próximo 12 de mayo, se cerraría el micrófono al candidato responsable, pues se pretende que solo se debatan las propuestas.

retó a los consejeros que en el día del debate, cuando haya una alusión personal se retire el micrófono a un candidato, pues en el país, nunca se ha registrado una situación similar.

Firma Antonio Gali ante notario 22 compromisos de su “Plan para Puebla” Aseguró que aplicará la reducción de salarios a secretarios y subsecretarios del estado <Periódico CENTRO> @centrolinemx El candidato de coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, firmó ante notario público los 22 compromisos de su “Plan para Puebla” que llevará a cabo en caso de ganar la elección a gobernador de 20 meses. Dio a conocer que este está basado en 5 ejes de gobierno estatal, que son parte del esfuerzo en su recorrido en 70 municipios que ha visitado. “Lo que vamos a presentar es la voluntad de los poblanos, el trabajo realizado durante campaña y de los propios alcaldes; un compendio de grandes necesidades que aún tiene el estado”. Enfatizó el abanderado de Sigamos Adelante. De esta manera desglosó: Eje1: Igualdad para todos - Atención médica para todos - Detención de enfermedades para infantes - Uniformes gratuitos para primarias y secundarias - Computadoras para alumnos de preescolar - Atención especializada a personas con discapacidad - Red de estancias infantiles, una por cada municipio - Equidad de salario hacia las mujeres, al asegurar que en su gobierno, ganarán las mujeres el mismo salario que los hombres - Atención a la Población indígena, por ello se creará una Subsecretaría de atención a la población indígena.

www.centronline.mx

Eje 2: Tranquilidad para tu familia - Se creará una coordinación para prevenir la violencia contra la mujer - Asimismo, se implementarán botones de alerta en el transporte - Participación Ciudadana para seguridad pública, por lo que se llevará a cabo reuniones para conocer la seguridad en los 217 municipios.

- Transparencia y Derechos Humanos - Gobierno cercano a la gente - Presupuesto Participativo Como un acto de responsabilidad, se

aplicará la reducción de salarios a secretarios y subsecretarios del estado; se privilegiará la Transparencia y los Derechos Humanos; se mantendrá un modelo de gobierno cercano a la gente.

Eje 3: Prosperidad y Empleos - Desarrollo Regional Equilibrado - Cobertura para seguros el campo - Impulso para la Cultura, Arte y Turismo Cultura pasará a ser parte de Turismo y dejará de ser parte de Gobernación, la cual no será privilegiada de sólo algunos, ya que llegará a las juntas auxiliares, se implementarán las bibliotecas rodantes y llevará el modelo de escuela de arte de teatro, ballet, entre otras. - Devolución del 1% del Impuesto Sobre Nómina (ISN), a quienes capaciten a su personal, inviertan en su empresa y brinden empleos a jóvenes menores de 29 años. - Regulación Base Cero - Regulación de licencias y mejorar y reducir los requisitos para abrir un negocio Eje 4: Sustentabilidad y Medio Ambiente - Acceso al agua - Visión metropolitana Eje 5: Buen Gobierno - Reducción del 10% salario a los secretarios y subsecretarios

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Martes 10 de Mayo de 2016

Entronque Huixcolotla-Autopista ofrece Blanca Alcalá ante la CNC Se comprometió a dedicar mil 500 mdp al campo poblano

<Redacción> @centrolinemx San Salvador Huixcolotla, Pue.- Un entronque con un costo de 50 millones de pesos que comunique la Central de Abasto de este lugar con la autopista, ofreció construir la candidata del PRI, Verde Ecologista y Encuentro Social al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, a fin de garantizar que los comerciantes puedan llevar sus productos a tiempo y con la mejor calidad. Ante miles de simpatizantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y en compañía de sus líderes nacional y estatal, Manuel Cota Jiménez y Maritza Marín Marcelo, respectivamente, la candidata del PRI firmó los ejes principales en los que trabajará para apoyar el campo. “Este compromiso se trata de dedicarle mil 500 millones de pesos del presupuesto a los programas del campo a partir de que sea su gobernadora el próximo año”, expuso Alcalá Ruiz. “Vamos a decir que ya no quieren más juguetes, ya no quieren podadoras, lo que Blanca Alcalá le va a dar a las familias del campo son tractores, vamos a poner de a de veras en marcha la mecanización del campo en beneficio de todas las familias que se dedican a darles de comer al resto de los habitantes de la ciudad”, agregó. Las líneas de acción que la aspirante del PRI se comprometió a cumplir y que fueron resultado de reuniones de trabajo del sector campesino consisten en apoyar la integración de pequeños productores en cadenas

reglamentos que aseguren el desarrollo armónico de Puebla. Alcalá Ruiz concluyó “en Puebla ni la conciencia, ni la libertad están en venta, esa la tienen ustedes, la vamos a defender y con el respaldo de todas y todos ustedes vamos a ganar”.

productivas a través de mejores prácticas, compras consolidadas para abaratar costos y otros mecanismos. También afirmó que apoyará la instalación de módulos y centrales de maquinaria para mejorar la productividad de los pequeños productores a quienes proporcionarán además asistencia técnica especializada y

orientarán con el uso de semillas certificadas y el manejo de paquetes tecnológicos. Asimismo, Alcalá Ruiz refirió que replanteará la reconversión de cultivos para agregar los de mayor rentabilidad e impulsará el apoyo a la actividad pecuaria para incrementar el hato ganadero en el que se involucren las diversas especies de ganado mayor y menor. La candidata del PRI reiteró que apoyará el financiamiento a la producción y a la comercialización, promoverá la tecnificación del riego para mejorar la productividad agropecuaria y hacer más eficiente el uso del agua. Ofreció revisar el marco legal de las actividades del sector para promover leyes y

Mandan a Giles a realizarse INE reconoce legalidad el examen antidoping en spot de Roxana Luna El reto lo hizo la candidata priísta Blanca Alcalá y el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac

Exhorta al candidato del PAN a que presente sus declaraciones a través de la plataforma 3 de 3

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona realizó la prueba de antidoping, para demostrar que su fuerza política es transparente y está dispuesto a actuar en beneficio de la sociedad poblana. En entrevista, lamentó la falta de compromiso de su homólogo Jorge Estefan Chidiac, quien no asistió a la cita, a pesar de las diversas invitaciones que realizó el PRI. Giles Carmona resaltó la importancia de que desde las dirigencias de los partidos se muestre congruencia y transparencia, una vez que esto genera mayor confianza con los ciudadanos y sus militantes. “En el PAN Puebla no tenemos nada que esconder. Si somos dirigentes de partidos, tenemos que ser lo más transparentes no solo ante los ciudadanos sino también ante nuestra propia militancia”, sostuvo. Invitó a su homólogo del PRI a que se sometiera a la prueba antidoping y declaró que los días martes y miércoles lo estarán esperando el dirigente del Comité Directivo Municipal, Pablo Rodríguez Regordosa y el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en Puebla, Marcelo García Almaguer, para realizar dicho examen. Cabe destacar que el reto emitido por Giles Carmona surge del reto de parte del equipo de la candidata priista Blanca Alcalá y del mismo dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce que la información del spot “Corrupción Roxana Luna” cumple con la legalidad, toda vez que su contenido es información de una investigación periodística a nivel nacional, por lo que continuará trasmitiéndose en radio y televisión. Cabe recordar que el Partido Acción Nacional (PAN) inició un Procedimiento Especial Sancionador (PES), identificado con los folios RA01378-16 y RV01203-16 por presunta difusión de propaganda calumniosa. Por lo que este lunes el INE realizó Sesión Extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias, en donde por más de una hora los Consejeros encargados de la resolución decidieron que el spot cumple con la normatividad electoral; con dos votos a favor y uno en contra se decidió que continúe difundiéndose. Luego de la resolución del INE, Roxana Luna, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Puebla, se congratuló por la determinación, agregó que continuará su campaña apegada a legalidad, respeto y veracidad porque los habitantes de Puebla necesitan estar informados. La perredista detalló que el spot no es una campaña sucia, el propósito es dar a conocer la investigación que se sustenta en fuentes públicas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública y la Auditoria Superior de la Federación, información que hasta el momento el candidato del PAN no ha desmentido.

www.centronline.mx

“En el PAN Puebla no tenemos nada que esconder. Si somos dirigentes de partidos, tenemos que ser lo más transparentes”

Ante ello, Roxana Luna exhortó nuevamente al abanderado de Acción Nacional a que presente su plataforma 3 de 3 para que dé a conocer su patrimonio “y si es mentira lo que se publicó en el medio de circulación nacional que nos invite a su casa y acabar con las especulaciones, de la misma forma yo abro las puertas de mi casa para que la conozcan”. La perredista precisó que previo al registro de su candidatura a la gubernatura del estado el gobernador Rafael Moreno Valle y el PAN, han tratado de obstaculizar su proyecto de gobierno, “no es la primera vez que los panistas han intentado frenar mi candidatura, sin embargo no me han hecho daño, al contrario nos hemos fortalecido más. Nosotros sí hemos demostrado las mentiras que ellos nos han adjudicado”. Por último, Roxana Luna advirtió que continuará con su campaña política con propuestas claras e informando con veracidad sobre la situación actual que vive el estado de Puebla apegada a la legalidad.

5


CAPITAL Salud pública <Ricardo Baruch> / @baruchdom

#MiPrimerAcoso #VivasNosQueremos y la realidad de la violencia hacia las mujeres “Mi primer acoso fue en la secundaria. Fui a la enfermería de la secundaria y el doctor, para tomarme el pulso, me manoseo un seno. En ese momento me sentí extraña pero no estaba segura de que no fueran exageraciones mías; pero no se lo dije a nadie” Gabriela. Hace poco un famoso tuitero y vlogger llamado @callodehacha realizó un video que se volvió viral en unas cuantas horas, donde decía que el movimiento feminista en México está peleando las batallas equivocadas porque casi casi, en el país ya hay igualdad entre hombres y mujeres. Para él, el hecho de que existan leyes que “garanticen” la participación política y el castigo a quien violente a una mujer es la mejor prueba de ello. Millones de seguidores compartieron el video afirmando que sí, que pinches viejas, ¿de qué se quejan? Sin embargo hay un gran asunto que no se resuelve con leyes porque es estructural y cultural, y que personas como callodehacha se niegan a ver: la violencia naturalizada hacia las mujeres en todas las esferas de nuestra vida. Esto quedó evidenciado cuando el pasado 23 de abril se creó el hashtag #MiPrimerAcoso en Twitter en el que miles y miles de mujeres compartieron experiencias que iban desde situaciones como la de Gabriela, al principio de este artículo, hasta violaciones sexuales por parte de familiares o desconocidos. Muchas de ellas, expresaban esto por primera vez en sus vidas ante el miedo a la burla, a la represión y hasta al descrédito como el que se da cada vez que una víctima decide denunciar a su agresor. Incluso más en los Ministerios Públicos y aún más cuando la autoridad es mujer, aunque usted no lo crea. Hay hasta quienes dudan de que existan feminicidios. Es decir, hombres y mujeres ponen en duda la “calidad moral” de las mujeres que son asesinadas a manos, en la mayoría de los casos, de sus parejas o exparejas. “Algo ha de haber hecho”, “ella se lo ha de haber buscado” son cosas que se escuchan para justificar que así somos los hombres y no hay mucho que hacer y por lo tanto, son ellas quienes tienen que aprender a vivir (y a morir) con nuestro ser violento. Justo por eso las movilizaciones que se dieron el 24 de abril pasado llamadas #VivasNosQueremos en más de 30 ciudades del país. @callodehacha decía que no merece tanto alboroto que a Andrea Noel le bajaran los calzones en una cale de la Condesa en la Ciudad de México. Quizás diría que tampoco es para tanto que a Gabriela su médico le toque un seno sin su consentimiento. Sin embargo lo que no se dan cuenta los machos violentos es que esos pueden ser los primeros pasos para pensar que la mujer es un objeto que les pertenece y que por lo tanto, pueden hacer lo que quieran con ellas, desde violarlas hasta asesinarlas. Es cierto que en nuestro país hay progreso. Yo laboro en una institución de educación superior donde hace apenas 20 años los hombres eran más del 90% de estudiantes y hoy en día son menos del 40%. Sin embargo, esa diferencia tampoco ha hecho que la violencia se elimine y hace apenas unos años, una compañera fue asesinada a manos de su esposo por una situación de celos.

www.centronline.mx

Martes 10 de Mayo de 2016

Abuelas suplen labor de guarderías, destaca Enadid

Los cuidados de las abuelas son la alternativa incluso encima del padre u otro familiar en 17.4 porciento <Kara Castillo> @karacastillo9 De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) en México el cuidado de los hijos pequeños de la madre trabajadora recae en la abuela en un 31.1 por ciento que supera a la guardería que sólo da servicio al 9.4 por ciento esta población. En las estadísticas difundidas este 2016 sobre la situación sociodemográfica de las madres en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que los cuidados de las abuelas son la alternativa incluso encima del padre u otro familiar en 17.4 porciento. El 25.3 por ciento de las madres tienen que llevar a su hijo consigo en su jornada laboral. El 12.9 por ciento son atendidos por institución educativa y el 2.8 por ciento ocupa una persona a la que le paga por ello y el 0.5 por ciento no tiene más remedio que dejarlo solo. El Inegi difunde un perfil de la maternidad en vísperas del 10 de Mayo e informa que el primer antecedente histórico sobre la celebración a las madres se remonta a la antigua Grecia, donde se celebraba a Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’. Un antecedente más cercano se da durante el siglo XVII, en Inglaterra, donde se celebraba un día llamado “Domingo de servir a la madre”. Sin embargo, la tradición de festejar de manera oficial a las madres comenzó en Estados Unidos1. En 1905, una joven nacida en Virginia Occidental y

Foto: Agencia Enfoque

criada en Filadelfia llamada Anna Jarvis, decidió buscar ayuda para destinar una fecha específica y con ello rendir tributo a su progenitora, luego que esta murió. La joven Jarvis escribió a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, solicitando apoyo para celebrar a las madres el segundo domingo de mayo, día que correspondía con el aniversario luctuoso de su madre. La joven obtuvo respuesta y para 1910, este día ya era celebrado en casi todos los estados de la Unión Americana. Por lo anterior, Jarvis propuso al Congreso

de su país presentar un proyecto de ley en favor de la celebración del Día de la Madre en todo el territorio. En 1914, el presidente Woodrow Wilson firmó la petición. En México el origen de la conmemoración del Día de las Madres es poco conocido, sin embargo, cumple 94 años de ser festejado. La convocatoria inicial para institucionalizar el Día de la Madre en el país fue emitida el 13 de abril de 1922, por el periodista Rafael Alducín Bedoya, fundador del periódico “Excélsior”, y fue festejado por primera vez el 10 de mayo de ese mismo año.

Un reto para mamás desplazarse en Puebla, señala la AMTM El 96.3% participan en la producción de “bienes y servicios”, refiere el organismo <Periódico CENTRO> @centrolinemx La imagen de la madre que se queda en su casa para educar a sus hijos quedó relegada a la publicidad conservadora y alejada de la realidad, ahora las mamás deben trasladarse a distintas partes para realizar sus labores. Un estudio de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) delegación Puebla destaca que en México existen casi 29 millones de mamás (mayores de 15 años, al menos un hijo). El 45 por ciento de ellas tiene una participación económica relevante en la familia. Mientras que el 98 por ciento combinará actividades laborales con los quehaceres domésticos, lo que presenta una responsabilidad adicional.

Foto: Agencia Enfoque

Aunado a ello, el 13 por ciento destinara el total de sus ingresos al bien estar de la familia, sin recibir nada para ellas. El análisis coordinado por Abraham González Sánchez y Anuar Musalem Valencia, destaca que el 96.3 por ciento de las mamás participan en la producción de “bienes y servicios”, lo que significa que tiene que desplazarse activamente a sus centros de trabajo. El reporte detalla que cada 10 de mayo, se celebra el “Día de las Madres” y

se festejan a más de 29 millones de madres que existen en el País... pero, ¿cuál es la situación que enfrentan las madres mexicanas en sus desplazamientos? Los retos detalla el reporte son: la escasa accesibilidad (asientos vulnerables, mujeres embarazadas), además de que tienen menor capacidad de autonomía. (por mayor equipaje para bebes). Las mamás presentan mayor riesgo por descenso de marcha, aunado a que se eleva el gasto en pasaje de transporte público, tomando en cuenta el criterio que los niños mayores de 6 años pagan su peaje. Deben invertir mayores cantidades en periféricos como sillas para niños en automóviles, además de ser propensas a acoso en vía pública, en especial transporte público. Una nota especial del reporte pregunta: ¿qué tan buen País es México para ser MAMÁ? De 178 países evaluados, México se encuentra en el lugar 54 según el reporte: Estado de las madres del mundo 2014, realizado por “Save The Children”; la ONG tomó en cuenta los factores: educativos, económicos, de salud y políticas públicas de movilidad existentes en sus países. Al finalizar la AMTM resaltó que nuestros primeros traslados iniciaron en los brazos, manos y bajo los cuidados de una mujer.

6

6


ECONOMÍA

Martes 10 de Mayo de 2016

Inflación en México baja 0.32 por ciento en abril Baja mensual fue resultado de reducción de tarifas eléctricas y disminución de algunos productos agropecuarios <Notimex> México.- Los precios al consumidor bajaron 0.32 por ciento en abril pasado, con lo cual la inflación a tasa anual fue de 2.54 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que la baja mensual de la inflación fue resultado de la reducción de tarifas eléctricas por la temporada cálida en varias ciudades del país y por la disminución de algunos productos agropecuarios, como jitomate y cebolla, y de servicios turísticos en paquete. Así, la disminución de la inflación general en abril de este año, de 0.32 por ciento, fue mayor a la baja de 0.25 por ciento esperada por el consenso de analistas, luego de 10 meses consecutivos con aumentos. Con ello, la inflación a tasa anual retrocedió a 2.54 por ciento desde 2.60 por ciento en marzo pasado, con lo que ligó dos meses con disminuciones anuales, y es la menor para un mes similar desde que inició el registro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 1969. Además, con el dato de abril, la inflación a tasa anual ligó 16 meses por debajo del nivel máximo del objetivo de inflación para todo 2016, que es de 3.0 por ciento, más/ menos un punto porcentual. El INEGI refirió que en abril de 2015, el dato correspondiente a la inflación mensual fue de una disminución de 0.26 por ciento, mientras que el de la inflación a tasa anual fue de 3.06 por ciento. Explicó que los productos con precios al

alza en abril pasado fueron: limón, gasolina de bajo octanaje, pollo, vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, restaurantes y similares, cine, productos para el cabello, frijol y refrescos embasados. Por el contrario, los productos con precios a la baja en el cuarto mes del año fueron: electricidad, jitomate, cebolla, servicio turísticos en paquete, metro o transporte eléctrico, autobús urbano, chile serrano, otros chiles frescos, transporte aéreo y plátano. El organismo apuntó que la inflación subyacente, la cual elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, reportó etn abril un alza mensual de 0.22 por ciento y una tasa anual de 2.83 por ciento, mayor a la de 2.76 por ciento en marzo pasado. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 0.42 por ciento, al mismo tiempo que los precios de los servicios lo hicieron en 0.06 por ciento, añadió. Por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó 1.96 por ciento mensual y su tasa anual fue de 1.66 por ciento, por debajo del 2.11 por ciento en el mes previo, informó el INEGI. De los componentes del índice de precios no subyacente, indicó que el subíndice de los productos agropecuarios registró una reducción de 1.39 por ciento, y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron 2.32 por ciento, como resultado de la entrada en vigor del esquema de tarifas eléctricas de temporada

cálida en varias ciudades del país. Sostuvo que el índice de precios de la canasta básica descendió 0.78 por ciento en abril de 2016, obteniendo de este modo una tasa anual de 0.73 por ciento; en igual mes de 2015 las cifras correspondientes fueron de una baja de 0.95 y una tasa anual de 3.12 por ciento. Reportó que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en abril de 2016 fueron: Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Tepatitlán, Oaxaca, Tlaxcala, San Luis Potosí, León y Córdoba. Por el contrario, las localidades con va-

riaciones por debajo de la nacional fueron: Ciudad Acuña, Monclova, Veracruz, Monterrey, Tampico, Villahermosa, Torreón, Chetumal, Campeche y Mérida. El INEGI informó que en abril de 2016 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un avance mensual de 0.27 por ciento, alcanzando así una tasa anual de 4.13 por ciento. Comparó que en igual mes de 2015 las cifras fueron de 0.17 por ciento mensual y de 2.76 por ciento anual. El resultado mensual en abril de este año fue producto de los aumentos en los precios de las Actividades Primarias de 2.25 por ciento y de 0.34 por ciento en las Secundarias, así como de la baja de 0.10 por ciento en los precios de las Actividades Terciarias, anotó. El instituto añadió que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un incremento mensual de 0.61 por ciento, ubicando su tasa anual en 2.33 por ciento. En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, tuvo una variación mensual de 0.12 por ciento y anual de 4.92 por ciento.

Foto: Agencia Enfoque

Reeligen a Carstens en cargos en el Banco de Pagos Internacionales Este será el segundo periodo de tres años de Agustín Carstens como presidente <Notimex> México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, fue reelecto como presidente de la Reunión de la Economía Mundial (GEM, por sus siglas en inglés) y el Comité Consultivo Económico (ECC), ambos del Banco de Pagos Internacionales (BIS), tras las consultas entre su membresía. El Banxico informó que este será el segundo periodo de tres años de Agustín Carstens como presidente del GEM y la ECC, comenzando el 1 de julio de 2016. Fue nombrado por primera vez el 1 de julio de 2013. Además de sus funciones operativas y financieras en apoyo a los bancos centrales, explicó, el BIS tiene la misión de llevar a cabo las tareas de coordinación y cooperación entre bancos centrales en pro de la estabilidad monetaria y financiera global. El BIS desarrolla estas tareas principal-

Foto: Notimex

www.centronline.mx

mente a través del ECC y de la GEM, que preside Carstens, añadió en un comunicado. El instituto central expuso que la Reunión de la Economía Global es el principal foro de discusión de los gobernadores de bancos centrales que participan en las reuniones bimestrales del BIS, y tiene varias funciones principales. Estas son: llevar a cabo el seguimiento y evaluación de la evolución de la economía y el sistema financiero mundiales, y servir como foro de discusión franca y forjador de cooperación efectiva entre bancos centrales. Además, orientar la labor y recibir informes de los comités de bancos centrales con sede en Basilea que se señalan a continuación: el Comité sobre el Sistema Financiero Global, el Comité de Sistemas de Pago y Liquidación, y el Comité de Análisis de Mercados. El Banxico indicó que la GEM congrega a los gobernadores de los 30 bancos centrales accionistas del BIS de las principales economías avanzadas y de mercados emergentes, que de manera conjunta representan aproximadamente cuatro quintas partes del Producto Interno Bruto del mundo. Mencionó que gobernadores de varios bancos centrales también asisten a esta reunión en calidad de observadores. El Comité Económico Consultivo es compatible con la Reunión Global de Economía. El ECC realiza análisis y prepara propuestas para su examen y la decisión de la GEM; el primero, incluye a todos los gobernadores que participan en las reuniones del Consejo del BIS y el director general del BIS.

7


NACIONAL

Martes 10 de Mayo de 2016

México es respetuoso de proceso electoral en Estados Unidos: EPN El Gobierno de la República buscará seguir construyendo una relación constructiva

<Notimex> Rosarito, BC.- México es y será respetuoso del proceso electoral en los Estados Unidos, porque “no intervenimos, no habremos de meternos en los asuntos de otros”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En gira de trabajo por Baja California, donde entregó infraestructura vial de la Zona Metropolitana Tijuana-Rosarito-Tecate, aseveró que para el gobierno de México, el proceso electoral que se sigue en Estados Unidos “lo observamos y seremos respetuosos”. Al afirmar que México no intervendrá en ese tema, el mandatario federal sostuvo que “tampoco habremos de permitir que otra nación, ni Estados Unidos, ni otra intervenga en procesos electorales de nuestro país”. Ante las próximas elecciones en la Unión Americana y tbvras destacar la relación binacional entre México y Estados

Foto: Notimex

“tampoco habremos de permitir que otra nación, ni Estados Unidos, ni otra intervenga en procesos electorales”

Foto: Notimex

Luz verde a la extradición de El Chapo da Juzgado federal Consideró que en el procedimiento se cumplieron los requisitos establecidos en el Tratado

México.- La extradición de Joaquín Archivaldo “El Chapo” Guzmán Loera, fue considerada “procedente” por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, esto luego de la solicitud realizada por el gobierno de Estados Unidos. Al emitir su opinión jurídica a que se refiere el Artículo 27 de la Ley de Extradición Internacional, el juzgado consideró que en el procedimiento 3/2001 se cumplieron los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición celebrado entre México y la Unión Americana. Guzmán Loera fue requerido, a través de la embajada estadunidense en México, por estar sujeto al Cuarto Proceso Superveniente CR 95-0973-B (también referido con los números de causa 95-973-B, 95-0973-B y 95-1911M), ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California. En un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, se indicó que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera está acusado del cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. Traslado a Chihuahua es ajeno El comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán, indicó que el traslado de Joaquín Guzmán Loera al penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, no tiene nada que ver con el proceso de extradición, pues eso le corresponde a otra autoridad. En entrevista con Ciro Gómez Leyva,

www.centronline.mx

Para el 2050 se calcula que en México 30% de la población será mayor de 60 años

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Unidos en diversos rubros, dijo que con cualquier ganador, el Gobierno de la República buscará seguir construyendo una relación constructiva en favor de Norteamérica.

<Notimex>

Piden hasta cuatro años de prisión por abandono de adultos mayores

para Grupo Fórmula, el funcionario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), de la Secretaría de Gobernación, refirió que el cambio es un traslado más y se realizó en total apego a los derechos humanos de Guzmán Loera. Guerrero Durán, indicó que el traslado del delincuente se planeó días antes de una falla de electricidad que se registró en El Altiplano y de éste se notificó a los juzgados de las 10 causas penales correspondientes. En ese sentido, pero por separado, aclaró que el cambio forma parte de la política de traslado para garantizar la gobernabilidad de los centros penitenciarios, como se ha

Foto: Especial

hecho desde septiembre, y no obedece a un intento de fuga del delincuente u otra irregularidad. Con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias, Guerrero Durán indicó que se realizan obras de infraestructura y remodelaciones en el Penal de El Altiplano, para reforzar la seguridad del penal, por lo que fue necesario hacer algunos ajustes. Comentó que ahora, en el Cefereso 9 de Ciudad Juárez el protocolo de seguridad de “El Chapo” continúa con los binomios caninos y vigilancia las 24 horas del día, para garantizar que el narcotraficante permanecerá en reclusión.

Abandono a un adulto mayor, podría ser perseguido de oficio por autoridades judiciales y el responsable recibiría de un mes a cuatro años de prisión, así como multas que van de los 50 a cien días de salario mínimo. La diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz, del PRI, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 335 del Código Penal Federal a fin de que el Ministerio Público además ponga al abandonado al cuidado de la institución que corresponda. “Si el sujeto responsable del delito fuere ascendiente o tutor en el caso de menores, el MP promoverá la privación de la patria potestad o de la tutela, así como la designación de un tutor especial”, indica. Actualmente, la ley sólo contempla como susceptibles del delito de abandono a niños y personas con enfermedades que necesitan de cuidados especiales, el cual es castigado con pena de prisión de un mes a cuatro años. El documento, turnado a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, señala que los adultos mayores son un sector que ha crecido de forma importante, el cual, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010, ocupa la cuarta posición como grupo de población más vulnerable en el territorio nacional. “En nuestro país, 10 de cada cien mexicanos han cumplido 60 años o más. El Consejo Nacional de Población estima que para 2050, 30 por ciento de los habitantes tendrá más de 60 años”, puntualiza la iniciativa. Explica que los adultos mayores son un conjunto social vulnerable por edad, que se suma a otros grupos que por circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, género o discapacidad, se ubican en un estado de indefensión o de mayor dificultad para hacer frente a la vida cotidiana. “Datos del Consejo Nacional de Población 2010 señalan que en México hay 10.5 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa a 9 de cada 100 mexicanos y se estima que para 2030 habrá más adultos mayores que jóvenes menores de 15 años”, destaca el texto. Puntualiza que, a la fecha, no existen estadísticas ciertas en torno al maltrato y la violencia que sufren los adultos mayores y, en especial, sobre aquellos que no les es posible cuidarse a sí mismos y que han llegado a ser abandonados por quienes tienen el deber de cuidarlos. Sin embargo, una encuesta de El Colegio de México del 2009 en el Distrito Federal, detectó que los adultos mayores reciben maltrato y violencia sobre todo de los hijos, con 36 por ciento, de la pareja, 11 por ciento; los nietos, 10 por ciento, mientras que personas ajenas, 17.4 por ciento. “Son seres humanos que llegan a sufrir el abandono de sus seres más queridos o de aquéllos que tienen el deber de cuidarlos por su incapacidad de cuidarse a sí mismos; necesitan de la protección de la ley y de las instituciones para no sufrir en forma habitual y reiterada este tipo de conductas que lesionan sus derechos más elementales”, menciona la propuesta.

Foto: Agencia Enfoque

8


INTERNACIONAL

Martes 10 de Mayo de 2016

Rousseff pide cautela ante suspensión de “impeachment”

Presidente interino de la cámara baja del congreso anuló sesión de votación de juicio político contra presidenta de Brasil <Notimex> Río de Janeiro.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, amenazada por un juicio político cuyo inicio debía ser votado este miércoles, señaló que el “impeachment”’ está “suspendido” por decisión del presidente interino de la Cámara de Diputados, pero pidió “cautela” ante la decisión. “Supe ahora que el recurso fue aceptado y que el proceso está suspendido”, dijo la mandataria en un acto celebrado en el Palacio del Planalto –sede de la presidencia- con el sector educativo. “No es oficial, no sé las consecuencias, tengan cautela, vivimos una coyuntura de mañas y artimañas”, advirtió Rousseff, que este miércoles podría haber sido apartada del poder si el plenario del Senado votaba a favor de iniciar el juicio político en su contra. “Creo que tenemos que seguir percibiendo lo que está en curso. Solo lo haremos si sabemos que es difícil y tenemos que comprender la situación para poder luchar”, agregó Rousseff. El presidente interino de la cámara baja del Congreso, Waldir Maranhão, anuló hoy la sesión de votación del proceso de juicio político del pasado 17 de abril contra Rousseff, en una decisión inesperada de consecuencias aún imprevisibles. Maranhão, que asumió la semana pasada tras la decisión del Tribunal Supremo de suspender de sus funciones al presidente electo, argumentó que hubo una serie de

irregularidades en la votación que motivaron su decisión. El Senado debía votar el miércoles 11 si abría el juicio político, lo que se daba como

seguro y que habría supuesto el apartamiento de Rousseff del poder por 180 días, pero la decisión de hoy podría tener consecuencias imprevisibles en el proceso.

Foto: Notimex

Mostraron algunos armamentos y aeronaves de combate empleados en la misión en Siria Moscú.- Las Fuerzas Armadas de Rusia exhibieron este lunes su poderío militar en la Plaza Roja de Moscú durante el tradicional desfile con motivo del 71 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El presidente de Rusia y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladimir Putin, presidió la tradicional parada militar, en la que mostraron algunos de los armamentos y aeronaves de combate empleados en la misión en Siria, informó la agencia de noticias Sputnik. Más de 10 mil soldados, unos 200 vehículos blindados y sistemas de armamento recorrieron la Plaza Roja de Moscú, después que desde la tribuna principal, sobre el Mausoleo de Lenin, Putin pidió al mundo una nueva alianza contra la amenaza global del terrorismo. En su discurso durante el festejo militar, el mandatario elogió el trabajo de las Fuerzas Armadas y subrayó que “Rusia está abierta a unirse a otras naciones” para afrontar las amenazas globales. Aseguró que su país está dispuesto a trabajar en la creación de un sistema de seguridad internacional al margen de las alianzas. “En estos momentos, la civilización se enfrenta de nuevo al horror y la violencia. El terrorismo se ha convertido en una nueva amenaza global. Estamos obligados a derrotar esa lacra y Rusia está dispuesta a unir fuerzas con otros Estados”, indicó Putin desde la tribuna. Pero también aprovechó para advertir a los enemigos de esta nación que no pongan a prueba su fuerza. “Esta victoria es nuestro

www.centronline.mx

La exgobernadora de Arizana se convirtió en célebre figura al promulgar la SB 1070 <Notimex>

Foto: Internet

Rusia exhibe poderío militar en Desfile de la Victoria <Notimex>

Promotora de ley antiinmigrantes dispuesta a ser compañera de Trump

orgullo y nuestra disposición a defender los intereses del país. Y es una fuerte advertencia a aquellos que quieran poner a prueba nuestra fuerza”, dijo. El jefe del Kremlin además felicitó a los rusos con motivo del 71 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, señalando que “el poder, la confianza y la dignidad” del país radican en la cohesión del pueblo ruso y su dedicación a la patria. El Desfile de la Victoria sobre la Alemania nazi, que se celebra en Rusia cada 9 de mayo, recuerda a los 26 millones de muertos que causó entre los pueblos de la Unión Soviética aquella contienda, llamada aquí “la Gran Guerra Patria”. En el desfile terrestre, Rusia mostró en la Plaza Roja más de dos centenares de vehículos blindados Bumerang, misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars y el sistema de defensa de misiles S-400, que protege la base rusa de Hamamim en Siria. En este bloque también se exhibieron los militares de unidades de defensa contra la radiación, sustancias químicas y armas biológicas, que fueron hace 30 años los primeros en entrar en la planta nuclear de Chernóbil tras la explosión de uno de sus reactores. Asimismo, destacó la participación por primera vez de las mujeres cadetes de la Universidad Militar, dependiente del Ministerio de Defensa, y de la Academia Militar Jrulev. Mientras sobre el cielo moscovita participaron los bombarderos Tupolev Tu-95, dotados con misiles de crucero de largo alcance, el bombardero supersónico Tu-22M3 y el famoso “Cisne Blanco”, el Tu-160, una aeronave que está siendo sometida a proceso de mo-

dernización. Desfiles similares se celebraron este lunes en las principales ciudades rusas, así como en la anexionada península de Crimea y en las regiones rebeldes ucranianas de Donetsk y Lugansk, donde se exhibió armamento ruso. También hubo una parada militar y exhibición aérea en la base de Hamamim, cercana a Latakia (Siria), desde donde la Fuerza Aérea rusa realiza las misiones de apoyo a las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad.

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Phoenix.- La exgobernadora de Arizona, Jan Brewer, dijo estar abierta a la posibilidad de acompañar al presunto candidato presidencial republicano Donald Trump, y servir como su vicepresidenta. Brewer, quien durante su mandato de seis años como gobernadora de Arizona (2009-2015) se convirtió en una célebre figura política de los conservadores al promulgar la ley antiinmigrante SB 1070, dijo también que no necesariamente cree que Trump deba escoger a una mujer para la vicepresidencia. Durante una entrevista con la cadena de televisión CNN, se le mostró a Brewer una lista de los 10 posibles compañeros de fórmula de Trump, incluido el senador Marco Rubio, al exlíder de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, y a la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin. Brewer, quien otorgó su respaldo a Trump en febrero pasado, bromeó con el comentarista Jack Tapper acerca de no estar en la lista de los 10 posibles candidatos a la vicepresidencia, al cuestionar “¿Quién hizo esa lista? Ellos no me pusieron allí”. “¿Usted estaría dispuesta a ser considerada?”, preguntó Tapper. “Por supuesto que me gustaría estar”, replicó Brewer. “Yo estaría dispuesta a servir en cualquier capacidad en la que pudiera ser de ayuda con Donald. Pero se tiene una enorme lista de personas para elegir y todas son gente maravillosa, muy bien calificada”, dijo. “Ciertamente creo que Newt (Gingrich), lo conozco desde hace mucho tiempo, todos hemos experimentado lo que puede hacer en Washington, DC, y Marco Rubio sería fenomenal. Mary Fallin sería fenomenal”, señaló la exgobernadora. Tapper preguntó a Brewer si pensaba que Trump necesitaba escoger a una mujer para la vicepresidencia, dado que las encuestas han sugerido que es impopular entre las mujeres. “No creo que necesariamente tiene que escoger a una mujer”, respondió Brewer. “Esta cosa de la mujer se ha salido de control, creo. Y creo que ha sido impulsada por la izquierda”, indicó.

9


EMPRENDEDORES

Martes 10 de Mayo de 2016

Chicos PET: una asociación que ayuda al medio ambiente y a personas con discapacidad intelectual La Asociación Civil Chicos PET, colabora con el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje de PET, cartón, tetrapack, residuos HDP, aluminio y más. <Caro Solís> @CarosRamirez A través del reciclaje de PET, aluminio, cartón, residuos HDP, entre otros, la Asociación Civil Chicos PET ayuda al cuidado del medio ambiente y a brindar oportunidades de trabajo a personas con discapacidad intelectual. Como un espacio comprometido con causas sociales y ambientales, CENTRO llegó a las instalaciones de Chicos PET y corroboramos la ardua labor que día a día llevan a cabo sus trabajadores, quienes a pesar de contar con capacidades diferentes, demuestran que las ganas de sobresalir si son posibles. En entrevista, su fundadora Blanca Elia Vélez Hernández, platicó a detalle sobre las actividades y los objetivos de este espacio, donde el trabajo, la dedicación y el amor por la vida y el medio ambiente son el pan de cada día. ¿Quieres colaborar con esta noble causa?, te invitamos a consultar la información.

Fotos: Karel del Angel

¿Cuándo nace Chicos PET? La Asociación Civil Chicos PET, dedicados al reciclado en pro de personas con discapacidad intelectual, inició en 2009 pero el acta constitutiva se obtuvo el 15 de julio de 2010 con la finalidad de dar una oportunidad laboral a personas con discapacidad. ¿Cuál es el principal objetivo de esta asociación? En Chicos PET tenemos la inquietud de apoyar en dos vertientes: en primer lugar, ayudar al medio ambiente a través del reciclado tratando de crear conciencia en las personas sobre esa importancia; en segundo punto, apoyamos a jóvenes con discapacidad que están en edad productiva para que tengan una oportunidad laboral, algo así como una terapia ocupacional en la que se les pueda dar una apoyo económico.

Fotos: Karel del Angel

¿Qué tipo de materiales reciben en Chicos PET? En la Asociación recibimos el PET, cartón, papel, archivo muerto, tetrapack, etcétera, porque finalmente la idea es apoyar al medio ambiente.

Fotos: Karel del Angel

¿Qué actividades desempeñan en Chicos PET? Una vez que traen los materiales para reciclar lo clasificamos, compactamos y posteriormente se comercializa. En el caso del PET, lo comercializamos con Morphoplast, porque nos interesa a dónde van a dar estos residuos y tengan la finalidad que nosotros queremos. Morphoplast es una empresa que hace fibra ecológica y que sirve como base para hacer cobertores, el relleno de los peluches y varias cosas más. Por otra parte el papel, buscamos la forma de entrar a Biopapel que es quien lo recicla cerca del volcán, y el cartón se lo damos a un grupo que se llama Grupack, ellos trabajan con Grupo Jumex, La Morena y hacen las charolas de cartón. A nosotros nos interesa eso, que las cosas se reciclen. ¿Qué precios manejan en la industria del reciclaje? El PET que se lo damos a Morphoplast lo compran a $4.00 pesos, así como el cristal y a $3.50 pesos el verde y de color, porque el PET se clasifica por colores; el cartón lo vendemos a Grupo Grupack en $1.95 el kilo, mientras que el papel está a $3.00 pesos el blanco. Todo es por kilo.

Fotos: Karel del Angel

www.centronline.mx

¿Quiénes han colaborado con Chicos PET? Hay algunas empresas e instituciones que

Fotos: Karel del Angel

nos apoyan como la Universidad Madero, la cual nos ha mandado sus materiales por casi seis años; la Auditoría Superior del Estado, el Congreso, el Tecnológico de Puebla, el Tecnológico de Tepeaca, la Notaría #9, la Asociación de los 60 y más, Grupo Acir y algunas personas particulares que nos avisan de sus residuos para que vayamos por ellos o nos hacen el favor de traerlos hasta acá. ¿Qué dificultades han enfrentado en Chicos PET? Una dificultad es que nos hace falta tener más material para poder solventar nuestros gastos como renta, luz, gasolina para la camioneta de transporte, pago al personal y apoyo a los muchachos. Necesitamos más material, hay ocasiones en que nos quedamos a la mitad. Asimismo, nos hemos topado con personas que si reciclan pero se desaniman de esta práctica al ver que en los camiones de basura se revuelven todos los residuos, la idea es que se siga fomentando el programa de reciclaje. Mensaje al emprendedor de Blanca Elia Vélez Hernández Primero que nada tienen que vencer su miedo a empezar algo, es difícil pero gratificante cuando das el primer paso, después que tengan muchísima paciencia porque todo tiene un proceso y es como cuando creces, tienes que ir paso a paso, aunque muchas veces queremos tirar la toalla se vale descansar, respirar, limpiarse el sudor y volver a empezar.

10


DEPORTES

Martes 10 de Mayo de 2016

Habrá nuevo presidente de la Concacaf Se elegirá dentro del Congreso de la FIFA <Ana Castañeda> @soyluisa9

Este jueves, dentro del Congreso de la FIFA que se llevará a cabo en la Ciudad de México, se elegirá al nuevo presidente de la Concacaf; Victor Montagliani y Larry Mussenden, jefes de las asociacio-

nes de Canadá y Bermudas son los únicos candidatos. Luego de 4 años sin tener presidente, tras haber sido detenido Jeffrey Web por el FBI en Zúrich hace 4 años, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y

el Caribe de Fútbol (Concacaf) volverá a ser presidida, pues solo se manejaba de forma interina. Alfredo Hawit era el encargado de dirigir al organismo de forma interina desde mayo del 2015, pero el puesto volvió

a quedar vacante en diciembre de ese año cuando fue arrestado en Suiza y extraditado a Estados Unidos, también por asuntos relacionados con la corrupción. Victor Montagliani y Larry Mussenden, presidentes de las asociaciones e Canadá y Bermudas, respectivamente, son los únicos candidatos para dirigir el organismo. También se elegirán al Vicepresidente,

Alfredo Hawit era el encargado de dirigir al organismo de forma interina desde mayo del 2015, pero el puesto volvió a quedar vacante en diciembre de ese año cuando fue arrestado en Suiza y extraditado a Estados Unidos, también por asuntos relacionados con la corrupción. Foto: CBC

Listas fechas y horas de la liguilla, Cannavaro, Figo, Puyol, Seedorf abrirá el clásico del norte y más jugarán en el Azteca El clásico nacional se jugará jueves y domingo <Ana Castañeda> @soyluisa9 Quedaron listos los cuartos de final de la liguilla del futbol mexicano, el clásico regio abrirá las eliminatorias de ida en el Estadio Universitario, mientras que el nacional, Chivas – América las cerrará en Guadalajara. Los partidos de ida se jugarán miércoles y jueves, siendo el clásico norteño el encargado de abrirlos. El duelo será en el Estadio Universitario el miércoles 11 de mayo a las 19: 00 horas. El mismo miércoles, pero a las 21:00 horas, el León visitará al Morelia en el Estadio Morelos. Para el jueves, Santos vs Pachuca jugarán a las 19: 00 horas en el Estadio Corona, mientras que Chivas recibirá a las Águilas del América a las 21:00 horas. Los partidos de vuelta serán sábado y domingo, el Monterrey recibirá a los Tigres a las 19:00 horas, mientras que el León recibirá al Morelia a las 21:06 DUELOS DE IDA Tigres-Monterrey Morelia-León Tuzos-Pachuca Chivas-América

ESTADIO Universitario Morelos Corona Chivas

DUELOS DE VUELTA ESTADIO Monterrey-Tigres BBVA Bancomer León-Morelia Nou Camp América-Chivas Azteca Pachuca-Santos Hidalgo

www.centronline.mx

Se celebrará un juego de leyendas por Congreso de la FIFA

América y Chivas disputarán la vuelta en el Estadio Azteca el domingo a las 18: horas, mientras que el duelo Tuzos vs Santos se encargará de cerrar eliminatoria el mismo domingo, pero a las 20:06 horas.

Foto: Internet

DÍA HORA Miércoles 11 de mayo 19:00 Miércoles 11 de mayo 21:00 Jueves 12 de mayo 19:00 Jueves 12 de mayo 21:00 DÍA Sábado 14 de mayo Sábado 14 de mayo Domingo 15 de mayo Domingo 15 de mayo

HORA 19:00 21:06 18:00 20:06

<Ana Castañeda> @soyluisa9 Este miércoles se llevará a cabo un juego en el Estadio Azteca entre leyendas del futbol internacional y nacional, gracias al Congreso de la FIFA que está próximo a celebrarse en la Ciudad de México. El próximo viernes 13 de mayo se llevará a cabo el congreso FIFA, por lo que la federación anunció un juego entre leyendas internacionales y nacionales, además de que le rendirán un homenaje al Estadio Azteca por el próximo aniversario 50 que cumplirá el 29 de mayo; el partido será a puerta cerrada. Fabio Cannavaro, Luis Figo, Carles Puyol son algunos de los nombres que destacan en la visita al Coloso de Maravillas, mientras que Jorge Campos, Luis García, Oswaldo Sánchez y Luis Hernández representarán a México. Además del juego, algunos exfutbolistas tendrán participación en algunos de los debates organizados por la FIFA, para que puedan opinar sobre los temas que preocupan al presidente, Gianni Infantino. Además, comentó que con esta actividad se iniciarán las actividades del congreso, poniendo al deporte sobre todas las cosas “Es importante que esta semana de Congresos empiece con algo de futbol, no con protocolos, discursos, cenas, no sé qué, tenemos que ser un poquito más normales los dirigentes porque es verdad que la FIFA pasó unos tiempos muy complicados”, dijo.

Foto: Especial

con esta actividad se iniciarán las actividades del congreso, poniendo al deporte sobre todas las cosas 11


DEPORTES

Martes 10 de Mayo de 2016

Renuncia Michel Platini a presidencia de la UEFA El francés no pudo anular el castigo impuesto por la FIFA <Ana Castañeda> @soyluisa9 Michel Platini renunció como presidente de la UEFA este lunes, luego de que no pudiera anular el castigo que le impuso la FIFA tras recibir pagos extraoficiales por parte de su expresidente, Joseph Blatter, durante su mandato. Minutos antes de dar a conocer la resolución que puso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el exfutbolista dio a conocer, mediante un comunicado, que presentará su renuncia como presidente de la UEFA en el congreso más próximo de la organización. “Dimito de mis funciones de presidente de la UEFA para poder continuar mi lucha ante los tribunales suizos y demostrar mi probidad en este asunto”, explicó en el comunicado. Platini apeló la decisión que la FIFA le había impuesto ante el TAS, la cual era la inhabilitación dentro de cualquier actividad relacionada con el futbol, pero tribunal solo la redujo, de seis a cuatro años. Además de que resaltó que la sanción otorgada es una “profunda injusticia”, ya que el presentó una defensa ante las acusaciones que lo respaldaban, Al francés lo declararon culpable, junto con Blatter, de violar el código de ética de la FIFA, luego de recibir pagos de

millones de dólares por un trabajo, entre 1998 y 2002. Junto con la sanción de dejarlo cuatro años fuera del futbol, se le sumó una multa de 60 mil francos suizos

“Dimito de mis funciones de presidente de la UEFA para poder continuar mi lucha ante los tribunales suizos y demostrar mi probidad en este asunto”

Foto: El Universal

Preparan en Huamantla oración por salud de “El Pana” El diestro será trasladado a un hospital de Guadalajara

<Notimex> Aficionados a la fiesta brava, compañeros de profesión, y miembros de la feligresía católica que gusta de la fiesta brava, realizarán el próximo miércoles una jornada de oración por la salud del matador Rodolfo Rodríguez “El Pana”. La jornada se realizará en el Pueblo Mágico de Huamantla, donde el torero

tiene un gran número de seguidores. Ranulfo Rojas Bretón, enlace interinstitucional de la Diócesis de Tlaxcala, señaló a Notimex que el evento se llevará a cabo en la parroquia de San Luis Obispo, patrono de esa ciudad, e iniciará a las 18:00. “A esa hora damos inicio con la llamada Hora Santa, que es cuando se expone el Santísimo, realizaremos canticos

y oraciones en silencio”, detalló. Más tarde, a las 19:00 horas se efectuará una misa para pedir por la salud del maestro, quien además de ser un torero muy querido y reconocido, es una gran persona. “La familia taurina estará presente en esta jornada de oración e invitamos a todos los que quieran sumarse y participar en la liturgia por la salud de “El Pana”,

apuntó el clérigo. Rojas Bretón indicó que por la trayectoria profesional del diestro “y sobre todo por su gran calidad humana” se espera una buena participación en el evento en honor del maestro, quien sufrió daños en tres vértebras cervicales en su última corrida, lesiones que lo dejaron postrado en cama. Por otra parte, personal del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) informó que el torero será trasladado a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se le realizará una valoración de su estado de salud, para después de ser intervenido.

La jornada se realizará en el Pueblo Mágico de Huamantla, donde el torero tiene un gran número de seguidores. Foto: Notimex

www.centronline.mx

12


TECNOLOGÍA

Martes 10 de Mayo de 2016

Jóvenes mexicanos participan en la Feria Internacional de Ciencia e Ingenierías Los proyectos representantes son los ganadores de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías que organizó el Conacyt <Marco A. Ponce de León A. Inició la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016 en Phoenix, Arizona con la participación de 28 niños y jóvenes mexicanos, quienes expondrán sus proyectos, experiencias, casos de éxito y procesos de creación. A través de 12 equipos de trabajo pertenecientes a diversas entidades de la República, incluyendo Puebla, y áreas del conocimiento como medicina, salud, ciencias naturales, medio ambiente y ciencias exactas, los jóvenes mexicanos destacarán sus aportaciones a la resolución de problemas para atender necesidades de su comunidad por medio del conocimiento científico y desarrollo tecnológico.a Previo a su participación, el equipo mexicano escuchó recomendaciones y opiniones de expertos de Intel de México y del ITAM, quienes reconocieron el esfuerzo de los jóvenes. Los proyectos que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería INTEL-ISEF 2016, son los ganadores de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías que organizó el Conacyt en noviembre del año pasado en Guadalajara, Jalisco, son: Renovalact. Tratamiento antiacné, de Coahuila; Diseño y manufactura de un prototipo de acción electromecánica

Mercurio transita por Puebla

se logró observar el tránsito de dicho planeta enfrente del sol, el cual es un fenómeno astronómico en donde en este siglo va a ocurrir unas 14 veces

<Notimex> El tránsito de Mercurio frente al Sol fue observado por niños acompañados por sus papás, esto por medio de los telescopios instalados en el zócalo de la capital poblana por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El académico de la Facultad Físico Matemáticas de la BUAP, Rogelio Cruz, en entrevista con Notimex, explicó que hoy se logró observar el tránsito de dicho planeta enfrente del sol, el cual es un fenómeno astronómico en donde en este siglo va a ocurrir unas 14 veces y la próxima será dentro de dos años. “Contrasta mucho con el que ocurrió en 2012 por el tránsito de Venus el cual es menos frecuente, en esta ocasión consiste en el paso visual del planeta Mercurio enfrente del disco solar, esto visto desde la Tierra”, acotó. Rogelio Cruz dijo que Mercurio, el sol y la tierra están en la misma línea visual, esto tarda desde la 06:40 horas hasta las 13:40 horas de este día, de ahí, que hoy se logró apreciar esto después que lo nublado que amaneció abriera el cielo y los poblanos lograran apreciarlo. “Se ve un pequeño círculo que pasa frente al sol y ha sido interesante ese tránsito debido a que con él se utilizó en el pasado para poder determinar las distancias entre la tierra y el sol, hoy la sabemos con precisión”, apuntó.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

que tritura integralmente PET o PEBD en combinación con queratina, del Estado de México; la planta Sasanil como pegamento de origen natural, de Guerrero, y Biomasa a partir de la semilla del aguacate, creado en Hidalgo. Además el Generador de hidrógeno a base de agua para la producción de Energía Sustentable, de Jalisco; Nanocompositos de Oro en matriz de Almidón, de Nuevo León; Efecto termoeléctrico, celdas peltier, de Oaxaca; Calentador solar de Polímero, creado en Puebla; Complemento Brazo-Robot, de Querétaro; Recuperación de colmenas en Sonora; Métod de enseñanza de la física, estetoscopio con amplificador, en Veracruz, y Robot de rescate de bajo costo, con material reciclado, en Yucatán..

Agregó que los tránsitos les ha servido a los astrónomos para medir la distancias en el pasado, además que esto se da cuando la órbita de Mercurio de la Tierra coinciden en una línea y si aparte estos coinciden con la posición del Sol es cuando se puede ver. El especialista de la BUAP añadió que cuando esto ocurre sólo es en mayo o en octubre, únicamente de ahí que no ocurre en otro mes y esto se debe a las posiciones geométricas de los planetas en sus orbitas. Indicó que los astrofísicos lo usan como una práctica observacional de los estudiantes de astrofísica, de ahí que están con sus alumnos tomando lecturas y con ello hacer cálculos para que se compare con lo ocurrido en el pasado. Refirió que la primera vez que se hicieron cálculos sobre estos tránsitos fue en 1630, casi en la época de la invención del telescopio. En todo el país se está viendo el tránsito, esto además de otras naciones como Colombia, Venezuela, Panamá y Costa Rica, de ahí, que muchas de las organizaciones astronómicas lo están reportando, lo anterior al precisar que en México ya se logró ver en Sonora, Oaxaca y Quinta Roo. Detalló que participaron a través del proyecto del “aula al universo, un telescopio para cada escuela”, en donde algunos de los telescopios son de la Normal Superior en donde construyeron sus telescopios.

Foto: Notimex

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

Martes 10 de Mayo de 2016

REMEDIOS CASEROS LA NONA GEMA FRASES DE LAS MAMAS Masaje y purgante de empacho El empacho o ronique, como se le conoce en distintas localidades de la zona tarahumara, es una causa de demanda de atención gastrointestinal extremadamente frecuente, que afecta no solamente a la población infantil, sino también a la adulta. Los síntomas relativos al empacho, se manifiestan casi de inmediato y por lo general afectan al aparato digestivo, o se relacionan de manera directa con éste. El enfermo comienza a experimentar síntomas como el de repetir crudo, empieza a escupir frecuentemente, y luego le viene el vómito, porque el estómago no cuece la comida, esto según nuestras abuelas, indica la incapacidad del estómago para procesar los alimentos y es una de las características más peculiares de la enfermedad. El tratamiento de medicina tradicional debe iniciar con un masaje en el colon conforme a su anatomía y de forma prospectiva, es decir en forma de las manecillas del reloj. Utilizando las pomadas conocidas como de pan puerco y de manzana, aplicando una cantidad suficiente. Una vez que se haya realizado este masaje, coloque una servilleta para la absorción del producto. Para mejores resultados, aquellos expertos que saben de la medicina homeópata recomiendan, este sencillo pero magnífico purgante: Ingredientes: una cucharada de aceite de oliva extra virgen, una pizca de bicarbonato y medio limón. Revuélvelo para mayor beneficio esto debe ser tomado en ayunas.

Foto: Internet

quellos expertos que saben de la medicina homeópata recomiendan, este sencillo pero magnífico purgante

Té para el dolor de estómago o diarrea

Foto: Internet

Una de las dolencias relacionadas con el estómago, y el sistema digestivo en general, tiene que ver con un proceso anómalo conocido como diarrea, y que dispone como síntoma principal el hecho de una alteración

www.centronline.mx

en la expulsión de heces en cuanto a su volumen, su fluidez e, incluso, su frecuencia. Para aliviar rápidamente esta molestia existen varios remedios caseros muy efectivos. Ingredientes: El hueso de un aguacate,

flor de muerto, orégano, tomillo y manzanilla. Hierve todos los ingredientes y caliente debe tomarlo, de esta manera nos podemos despedir del dolor de estómago y diarrea.

1. Porque soy tu madre y punto. 2. ¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos? 3. Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo. 4. ¿Si lo busco y lo encuentro qué te hago? 5. ¡Ustedes me van a volver loca! 6. Lúcete ahorita que hay visitas ¡lúcete! 7. Pregúntale primero a tu papá, a ver qué te dice. 9. Una cosa es libertad y otra libertinaje 10. Cuando tengas hijos entenderás. 11. Te he dicho como mil veces lo mismo. 12. Todo te entra por una oreja y te sale por la otra. 13. Me va a doler más a mí que a ti. 14. ¡Que sea la última vez! 15. Aquí no es hotel para salir y entrar cuando tu quieras. 16. Por qué no me avisaste y yo acá con el Jesús en la boca. 17. A mí no me importan los demás, me importas tú. 18. Sígueme enchuecando la boca y verás cómo te la enderezo. 19. Recoge tu chiquero, sino no hay permisos. 20. Síguete haciendo el chistoso. 21.- Ponte sueter 22.- te va a llevar la llorona 23.- espérate que lleguemos a la casa 24.- o te sientas o te siento 25.- cuantos niños quisiera esta comida 26.- deja ese bendito celular te vas a quedar ciego 27.- no me hagas decir 3 28.- te pareces a tu padre 29.-señor llévese esta niña se la regalo 30.- duérmete o te va a comer el coco 31.- ¡Te dije! 32.- ¡Te estoy diciendo! 33.-Ya te dije que no vas y punto. 34. – No me agradan nada esas amistades 35. – te vas a caer, luego no me vengas a llorar 36. – ¿Qué te mandas sólo o que? 37. – ¿Qué vas hacer cuando yo me muera? 38. – ¿Y por que tu hermano si pudo y tu no? 39. – Tu única responsabilidad es estudiar 40. – No, nada de salir ni que ocho cuartos. 41. – No te quiero ver con los brazos pintados pareces de la carcel 42. – Cállate la boca y responde

14


CULTURA

Martes 10 de Mayo de 2016

Efemérides de Cultura para el 10 de mayo <Periódico CENTRO> @centrolinemx 1508.- El pintor italiano Miguel Ángel Buonarroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en la ciudad del Vaticano. 1520.- Ocurre la Matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan, donde son asesinados casi 450 nobles aztecas a manos de conquistadores españoles. 1760.- Nace el escritor y militar francés Claude-Joseph Rouget de Lisle, autor de “La Marsellesa”, instituida como el himno nacional de Francia. Muere el 26 de junio de 1836. 1819.- Muere el pintor español Mariano Salvador Maella, el más importante representante de la Ilustración pictórica de España. Es autor de algunas de las obras de las bóvedas del Palacio Real de su país. Nace el 21 de agosto de 1739. 1843.- Llega a este mundo el escritor español Benito Pérez Galdós, una de las figuras más reconocidas de la literatura universal gracias a obras como “Fortunata y Jacinta”. Muere el 4 de enero de 1920. 1849.- Perece el pintor y grabador japonés Hokusai Katsushika, mejor conocido como “Tokitaro”, considerado el máximo exponente de la escuela de grabados Ukiyo-e o “pinturas del mundo flotante”, y creador del cuaderno de dibujos “Hokusai manga”. Nace en octubre

Foto: Internet

Foto: Internet

Foto: Internet

www.centronline.mx

Foto: Internet

de 1760. 1870.- Ocurre el deceso del científico mexicano Ángel Iglesias Domínguez, fundador de la Academia de Medicina de México y uno de los primeros introductores de vacunas para animales a su país. Nace en 1829. 1892.- Inicia la existencia del arqueólogo e historiador mexicano Pablo Martínez del Río, quien dirige los trabajos de excavación en Tlatelolco, entre otros trabajos. Muere el 26 de enero de 1963. 1922.- Se establece en México la celebración del Día de la Madre, a instancias de Rafael Alducín. 1990.- Muere el escritor y filósofo estadounidense Walker Percy, autor de “El Moviegoer”, “El caballero pasado” y “Lancelot”, entre otros libros. Nace el 28 de mayo de 1916. 1993.- Ocurre el deceso del escritor estadounidense Lester del Rey, autor de destacadas obras de ciencia-ficción como “Abandonado en Marte”, “Algunos eran humanos” y “Nervios”. Nace el 2 de junio 1915. 2002.- El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es galardonado con la primera emisión de la medalla H. B Nicholson, que otorga la Universidad de Harvard, por su contribución al entendimiento de las culturas mesoamericanas, así como de su historia y arqueología. Recibe la presea el 12 de junio de este mismo año. 2004.- El ex presidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, ofrece un discurso ante el parlamento de su país, considerado por muchos como su despedida, ante su deteriorada salud a causa del cáncer de próstata. 5 de diciembre de 2013. 2010.- Muere el pintor, historietista e ilustrador estadounidense Frank Frazetta, especialista en la ciencia ficción y fantasía, sus diseños marcaron la época en series como “Conan” y “Mad Max”. Nació el 9 de febrero de 1928. 2010.- Se va de este mundo la dramaturga, actriz y directora de teatro

Foto: Internet

mexicana Perla Szuchmacher, fue una de las precursora del teatro infantil en América Latina. Nació el 9 de abril de 1946. 2012.- Fallece el fotógrafo y periodista alemán Horst Faas, corresponsal gráfico de guerra, merecedor de dos premios Pulitzer, quien trabajó en escenarios bélicos a partir de los años 60 en Vietnam. Nació el 28 de abril de 1933. 2014.- Deja de existir la poetisa mexicana Carmen Alardín, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, con temas recurrentes como el amor, la vida y el deseo en sus obras como escritora. Nació el 5 de julio de 1933.

Un 10 de mayo nacieron personajes de la Cultura como el escritor Benito Pérez Galdós, el pintor ruso León Bakst y el historiador Pablo Martínez del Río; murieron los pintores Mariano Salvador Maella, Hokusai Katsushika y Frank Frazetta, así como la poeta Carmen Alardín.

Reseña <Claudia de Mendieta>

El diván y la pantalla Mentiras Blancas “Mentiras Blancas” es una película dirigida por la mexicana Dana Rotberg, cuya historia está basada en el libro “White lies”, del escritor maorí Witi Ihimaera. La cinta está en inglés y principalmente maorí, lo que la hace aún más interesante. La historia se sitúa en un pueblo de Nueva Zelanda, alrededor de los años 20. Narra lo que sucede en la relación de tres mujeres quienes tienen un común denominador, el origen racial, aunque son muy diferentes entre sí. Paraiti, experimentada curandera y partera maorí, es una mujer mayor, que nunca ha permitido perder su identidad, sus costumbres y tradiciones, pese a la represión de los conquistadores europeos, quienes le impiden legalmente que se practique la magia blanca y el uso de la herbolaria. Mararea, el ama de llaves de Rebecca Vickers, y Rebecca, quien es esposa de un hombre de negocios acaudalado. Mararea pide a Paraiti, a nombre de Rebecca, que le atienda un aborto, que debe mantenerse en total secreto, pues es evidente que es producto de la infidelidad. Paraiti se niega rotundamente pues no le parece más importante la posición social que la vida de un niño y, por otro lado, no se siente dispuesta, pues su historia con los blancos, desde la conquista, marcó su vida, dejándola huérfana y con cicatrices en la piel y en el alma. Una escena medular, que desencadena el resto de los hechos, se da a partir de la muerte de una joven madre maorí, quien fallece por un sangrado en un hospital alópata de religiosas blancas y que impide a Paraiti intervenir, discriminando e insultando sus costumbres. Este hecho provoca que Paraiti acceda a la petición de Mararea y Rebeca, imponiendo sus condiciones y dejando en claro que el proceso es largo y doloroso. Una de las razones principales de decidir asistirla obedece a que necesita hacer justicia de alguna forma. La película es intensa, fuerte, toca temas como la discriminación, la trasgresión a los derechos humanos, el choque de dos culturas y todas las implicaciones que esto tiene en el terreno de los prejuicios, el racismo, las clases sociales y, por supuesto, el trastrocamiento de la identidad, aspecto que me parece de lo más fuerte en la cinta, y que se derivó de la colonización. Paraiti es un ejemplo de tenacidad, en mantener y proteger su identidad maorí al precio que sea; Rebecca ha podido vivir con lujos y privilegios, lo que la ha convertido en una aparente mujer elitista, pero que vive sometida a las órdenes y deseos del marido; Mararea que es una ama de llaves soberbia, pero en quien se observa un claro problema con la identidad cultural, su propia identidad, pues rechaza su lengua materna y sus costumbres. Todo esto ocurre en el marco de mentiras y secretos terribles que acompañaran a estas tres mujeres a lo largo de la cinta, hasta el desenlace que es también muy fuerte. Una historia compleja en el fondo, que discute de manera profunda y muy bien narrada, las secuelas que toda colonización deja en una sociedad. Podemos ver cómo la discriminación y el racismo traen consigo una inevitable trasgresión brutal a los derechos humanos, al derecho a la identidad y al Leer más respeto de las diferencias.

15


LIFE STYLE

Martes 10 de Mayo de 2016

Diego Luna hace homenaje a las madres con el corto “Tu mamá miente” <Notimex> El actor y cineasta Diego Luna presentó el cortometraje “Tu mamá miente”, el cual protagoniza bajo la dirección de Luis Mandoki y la colaboración del diseñador de sonido Martín Hernández, para hacer un homenaje a las madres y reflexionar sobre su labor. “Me gustó la oportunidad de que en esta vorágine comercial que el día de la madre genera en nuestro país, en donde se utiliza este tema para atiborrarnos de comerciales y nos venden lo que sea, tratemos de detenernos un poquito y mandar un mensaje para reflexionar de dónde venimos y el esfuerzo de quien e stá detrás para que hoy estemos aquí”, señaló el también actor. “La idea de hacer una pieza que es más larga que los comerciales y que no se trata de venderte algo sino de que festejemos a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas, eso me gustó y se generó un equipo con gente que quiero y admiro”, destacó el también guionista durante la breve presentación del corto. El trabajo que será lanzado en diversos medios como un comercial en versiones de 1 y 2 minutos de duración y que fue apoyado por una marca de embutidos, contó con la colaboración de Martín Hernández, quien no asistió a la presentación; así como Luis Mandoki, quien habló de la libertad que tuvo en este proyecto de corte comercial. “Es inusual en la publicidad hacer una pieza donde no hablas del producto sino

Foto: Internet

que es un homenaje a la mamá. Todos tenemos una relación muy profunda y a mi me pareció algo muy emocional y de inicio pensé en Diego (Luna). Luego vino la idea de Martín Hernández y se armó un equipo padrísimo y ha sido una de esas experiencias que no puedo comparar con ninguna otra en el ámbito publicitario porque tuve una libertad que no había tenido”, señaló el director de cintas como “Voces inocentes”, quien aseguró que el guión se trató de un trabajo de equipo con un objetivo incluyente. “Surgió el hacer un homenaje a todas las madres, de todas las clases sociales, por eso sale una mujer tarahumara, menonita y así lograr este mosaico de figuras femeninas para hacer esta pieza que aún me conmueve”, dijo el realizador, quien perdió a su madre hace dos años y que conoció a Diego Luna cuando éste tenía cuatro años y su mamá ya había fallecido. El conmovedor corto podrá verse durante un mes a través de televisión y algunos medios digitales, tal y como lo señaló Juan Pablo Méndez, encargado de la marca Fud, patrocinadora del cortometraje.

El conmovedor corto podrá verse durante un mes a través de televisión y algunos medios digitales, tal y como lo señaló Juan Pablo Méndez, encargado de la marca Fud, patrocinadora del cortometraje.

Anuncia Carlos Rivera seis conciertos en España <Notimex> El cantante mexicano Carlos Rivera llegará a España con seis conciertos, en el marco de su gira “Yo creo Tour”, dentro de una primera etapa que pasará por distintos países para presentar su nuevo y aclamado disco “Yo creo”. Producido por los ganadores del Grammy Latino, Kiko Cibrian y Armando Ávila, este nuevo álbum incluye 13 nuevos temas compuestos por Carlos Rivera junto con otras canciones coescritas con Pablo López, Abel Pintos, Leonel García y Carlos Baute. El mexicano ya tiene confirmadas fechas para España y “Yo creo Tour” dará comienzo el 27 de mayo en Málaga, sir español, para seguir el 28 de mayo en el Auditorio Parque Fofó de Murcia (sureste), seguido por el Teatro Circo Price en Madrid el 3 de junio. Luego estará en el Anexo del Estadio de Gran Canaria (Formato Auditorio) de Las Palmas de Gran Canaria el 4 de junio, el Auditorio Adán Martín en Santa Cruz de Tenerife el 5 de junio y concluirá en Palma de Mallorca el 9 de junio. La promotora “El poder de tu música” aseguró que “Yo creo” ha tenido una gran acogida en España y su entrada directa al No. 1 de iTunes España muestra su consolidación entre los fans de este país. Expuso que con cuatro discos de estudio y un álbum en directo, Rivera ha logrado posicionarse como una de las figuras de mayor proyección del pop latino en España desde que aterrizó en Madrid en 2011 para interpretar el papel de Simba en el musical de éxito “El Rey León”. Desde entonces el cantante ha tenido que colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ en múltiples conciertos de giras anteriores

www.centronline.mx

como en 2013 donde las entradas se agotaron en Madrid, Málaga y Barcelona o en 2014 cuando volvió a agotar los billetes para Madrid así como en Valencia, Murcia, Tenerife y Gran Canaria. “Yo creo”, lanzado el pasado febrero bajo el sello Sony, es el segundo álbum de estudio del mexicano que se publica en España tras el exitoso “El Hubiera No Existe” (2013) y el álbum en directo en conmemoración de los 10 años de su carrera musical “Con ustedes Car10s Rivera en Vivo” (2015). El mexicano ha sido también ganador durante dos años consecutivos del Premio Cadena Dial en 2014 y 2015, y fue Assistant Coach en la Voz Kids. Rivera, además, hizo oficial la fecha de su concierto de presentación de “Yo creo” en el Auditorio Nacional de México el próximo 21 de mayo.

Foto: Especial

16


SALUD Y CIENCIA Hallan en Canadá como neutralizar las células que provocan la esclerosis múltiple Martes 10 de Mayo de 2016

Descubrieron que la molécula de IL-1 beta de interleucina es importante en el desarrollo de la inflamación y la autoinmunidad cerebral <Notimex> Montreal, Canadá.- Un equipo del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Quebec-Laval halló cómo neutralizar las células que atacan al cerebro, la columna vertebral y las neuronas, conocido como esclerosis múltiple. Los resultados del estudio publicados en la revista Journal of Experimental Medicine, encontraron la implicación de una molécula en el desarrollo de la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que ataca el sistema nervioso central. El equipo del investigador Steve Lacroix, profesor de medicina molecular, se centró en uno de los mecanismos que caracterizan la esclerosis múltiple, la afluencia masiva de células inmunes en el cerebro y la médula espinal. Los investigadores descubrieron que la molécula de IL-1 beta de interleucina era importante en el desarrollo de la inflamación y la autoinmunidad cerebral. En el estudio realizado con ratones, se descubrió que cuando esta molécula está bloqueada, los roedores no desarrollan la esclerosis múltiple. Lacroix indicó que al eliminar el gen de interés, las famosas células inmunes que atacan el cerebro, la columna vertebral, las neuronas, la mielina (una especie de funda que protege a las neuronas) son incapaces de entrar en el sistema nervioso central y de causar la muerte y el daño permanente a las células nerviosas.

La afluencia masiva de células del sistema inmune en el sistema nervioso central se asocia con la aparición de placas alrededor de los nervios y de las neuronas, que causan trastornos motores y cognitivos de la esclerosis múltiple. El descubrimiento de la implicación de la interleucina IL-1 beta ofrece esperanza y permite entrever opciones de tratamiento. Estas, sin embargo, no se materializarán hasta dentro de varios años, cuando se determine si la molécula tiene también efectos beneficiosos que deben tenerse en cuenta al ser bloqueadas en un posible tratamiento. “En los próximos cinco años, queremos investigar cuáles serían los efectos potencialmente beneficiosos de la molécula, para saber qué efectos secundarios hay que tener en cuenta si alguna vez se la bloquea en un contexto terapéutico.” El padecimiento es considerado una enfermedad “canadiense”, ya que en Canadá su tasa de prevalencia es la más alta en el mundo, destacó Radio Canadá Internacional (RCI). Louis Adam, director ejecutivo de la Sociedad de Esclerosis Múltiple División de Quebec, Indicó que hay algo en el entorno que hace que el mayor número de casos de esclerosis múltiple se registre en Canadá. Agregó que la investigación de la esclerosis múltiple costó 10 millones de dólares en 2015. Según la organización, más de 100 mil personas en Canadá viven con la enfermedad autoinmune del sistema nervioso central.

Foto: Especial

La afluencia masiva de células del sistema inmune en el sistema nervioso central se asocia con la aparición de placas alrededor de los nervios y de las neuronas, que causan trastornos motores y cognitivos de la esclerosis múltiple

Inadecuadas las leyes en el mundo para la Sobrepeso y obesidad, afecta al 9.7% de la población menor de cinco años, en México proteger y fomentar la lactancia materna Dos de cada tres bebés no reciben leche materna durante los seis meses recomendados <Notimex> Ginebra, Suiza.- La situación en que se encuentran las leyes nacionales elaboradas para proteger y fomentar la lactancia materna es inadecuada, reveló un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Unicef. De los 194 países analizados en el estudio, 135 tienen algún tipo de medida legal relacionada con el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (el Código) y con las resoluciones posteriores sobre el tema que fueron aprobadas por la Asamblea Mundial de la Salud. Esto representa un aumento con respecto a los 103 que había en 2011, cuando se realizó el último análisis de la OMS, mencionó el reporte que también contó con la participación de la Red internacional de acción en materia de alimentación de lactantes (IBFAN). Sin embargo, sólo 39 países tienen leyes que ponen en vigor todas las disposiciones del Código –un ligero aumento de los 37 que había en 2011. La OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomiendan alimentar a los bebés sólo con leche materna durante sus primeros seis meses de vida, después de lo cual deben seguir recibiendo leche materna –además de comer alimentos nutricionalmente adecuados– hasta los dos años de edad o más. Los Estados miembros se han comprometido a aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida al menos a un 50 por ciento antes de 2025, como parte de un conjunto de objetivos en favor de la alimentación a escala mundial.

www.centronline.mx

En edad adulta existe riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipedemia, enfermedades cardiovasculares, cáncer <Carlos Trejo Serrano

Foto: Especial

Foto: Especial

“Resulta alentador ver que ha aumentado el número de países que han aprobado leyes para proteger y fomentar la lactancia materna”, expresó el director del Departamento de Nutrición para la Salud y Desarrollo de la OMS, Francesco Branca. Sin embargo, “todavía hay muchos lugares donde se inunda a las madres con información errónea o sesgada a través de la publicidad y la promoción de ventajas (de las fórmulas lácteas) sin fundamento sobre la salud”, continuó. “Esto puede distorsionar las percepciones de los padres y madres, y socavar su confianza en la lactancia materna, con el resultado que muchos niños no reciban sus beneficios”, agregó.

El sobrepeso y la obesidad infantil son uno de los problemas de salud pública más graves en México, porque afecta a 9.7 por ciento de la población menor de cinco años, sin embargo, en la zona norte del país preocupa aún más. La investigadora del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Berenice Palacios González, dijo que esta preocupación es porque el principal aumento de la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad, está en la región norte, con 12 por ciento en niños preescolares. Mientras que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, en el centro del país hay 9.9 por ciento de los casos, seguido por la zona sur, con 9.6 por ciento, y la Ciudad de México, con 6.9 por ciento. En el norte de México, indicó, el aumento de casos obedece en gran parte al estilo de vida de los menores de esa localidad –Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas–, la cual colinda con el país vecino y, por ello, el tipo de alimentación ha sufrido cambios. La especialista en nutrición expuso que los pequeños de dichos estados consumen una gran cantidad de alimentos procesados y ricos en energía, un problema que tiende a complicarse más con la falta de actividad física. Reiteró que lo anterior es reflejo del incremento del sobrepeso y obesidad, una condición que se caracteriza por una acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) y es un factor de riesgo para padecer diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipedemia, enfermedades cardiovasculares, cáncer, os-

teoartritis y otras más en la etapa adulta. “El riesgo de contraer algunas de esas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del Índice de Masa Corporal y, sin duda, las cifras de obesidad incrementarán conforme ellos cumplan años y se vuelvan adolescentes y adultos”, expresó en entrevista con Notimex. Entre los factores ambientales, mencionó, la urbanización también juega hoy en día un papel crucial, pues la falta de espacios, los largos trayectos en el trasporte público y la contaminación, por ejemplo, impiden realizar alguna actividad deportiva. Otro grave problema es la desnutrición. Aunque esta escasez de alimento o de una dieta inadecuada ha disminuido, indicó Palacios González, es todavía un “piedrita en el zapato” que incomoda porque tiene muchas similitudes con el desarrollo de sobrepeso y obesidad en los pequeños. Incluso, de manera paradójica, se ha observado que los niños que están desnutridos en sus primeros dos años de vida, tendrán seis veces más probabilidad de ser obesos más adelante.

Foto: Especial

17


SEGURIDAD

Martes 10 de Mayo de 2016

Comercializaban mercancía robada a empresa automotriz Fiscalía de Puebla logró la captura de cinco personas relacionadas con el delito <Redacción> @centrolinemx La Fiscalía General del Estado de Puebla a través de la Agencia Estatal de Investigación, detuvo a cuatro personas que presuntamente sustrajeron diversas llaves que se fabrican en la empresa automotriz donde laboraban, además se aseguró a un hombre que adquirió la mercancía para comercializarla. Derivado de un operativo implementado por agentes investigadores en in-

mediaciones de Plaza San Diego, se ubicó a Luis Chapuli Amastal en posesión de un vehículo marca Nissan con placas de circulación del estado Puebla, en cuyo interior se encontraban varias cajas con controles y llaves de diferentes marcas y modelos de autos, que no pudo acreditó, por lo que fue asegurado. De acuerdo con las investigaciones, esta persona es dueña de un taller de cerrajería, donde pretendía comercializar lo antes mencionado.

En seguimiento al caso y derivado de diversas diligencias e indagatorias, elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron detener a Erika Patricia Pintle Coeto, José Isidoro Hernández Ramírez, Juan Miguel Guzmán Muñoz y Javier Amastal Chapuli, quienes se estableció, aprovecharon que laboran en una empresa automotriz para sustraer ilícitamente diversas llaves de autos que se fabricaban en el lugar. Por lo anterior, el agente del Minis-

terio Público inició la averiguación previa 179/2016/AMPO4/DMZS, asimismo recabó diversos indicios a través de los cuales se acreditó la participación de los probables responsable en el delito de robo y encubrimiento por receptación. Con base en los elementos de prueba, la Fiscalía de Puebla ejercitó acción penal en contra de los hoy detenidos, y será la autoridad judicial quien en las próximas horas determine su situación legal.

Fotos: Especiales

Se suicida otro menor de edad en Puebla; suman 70 casos en 2016

Con 15 años de edad, adolescente se ahora al interior de su domicilio <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En las últimas horas, el número de suicidios subió a 70 y a 15 los menores que se quitan la vida, luego de que dos personas más decidieron salir por la puerta falsa, entre ellos un menor de 15 años y un hombre de 77, en distintos puntos de la entidad poblana. En el primer caso, un menor de tan sólo 15 años de edad, decidió salir por la puerta falsa al interior de su domicilio,

Foto: Agencia Enfoque

con él suman ya 15 los menores de edad que se quitan la vida en lo que va del año, en Puebla. www.centronline.mx

ahorcándose con un cable en el interior de su domicilio, ubicado en la comunidad de Huixcolotla. Con base en el parte oficial, fue en las primeras horas de este lunes, cuando a los servicios de emergencia se recibió una llamada que daba cuenta de un menor que había perdido la conciencia al interior de un domicilio en el barrio de San Martín en esa localidad poblana. Fue por ello que agentes policíacos de la zona acudieron a la calle Zaragoza en compañía de algunos paramédicos, que confirmaron el deceso de este menor que se había colgado con un cable de luz en el interior de su cuarto y el cual fue identificado como Alexander R. Hasta el momento se desconoce los motivos que tuvo el menor para quitarse la vida de esa manera y con él suman ya 15 los menores de edad que se quitan la vida en lo que va del año, en Puebla. Asimismo, el suicidio número 70 se reportó en un predio de cultivo del municipio de Tetela, donde un hombre de 77 años de edad se ahorcó de la rama de un árbol de aguacate que estaba a un costado de su vivienda. Los hechos se reportaron al filo de las 20:00 horas del domingo, cuando agentes del ministerio público asistieron a este hombre que fue identificado como Nemorio Posadas Posadas, cuyo cuerpo fue hallado por una de sus nietas desde la una de la tarde y a su vez ella le aviso a sus demás familiares. Por igual se desconoce las causas que orillaron a este hombre a dejar este mundo, pues de acuerdo con las autoridades y familiares no dejó recado póstumo alguno.

Desnudo, amarrado de pies y manos hallan cadáver de un médico en La Carmelita El tétrico hallazgo lo realizaron el domingo por la tarde las hijas de la víctima <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Completamente desnudo, así como severamente golpeado, atado de pies y manos y abandonado en el fondo de la cisterna de su casa, ubicada en la colonia Las Carmelitas de la ciudad de Puebla, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 50 años de edad que laboraba como médico en Izúcar de Matamoros. El tétrico hallazgo lo realizaron este domingo por la tarde las hijas de la víctima, que al tener por última vez contacto con él la tarde-noche del sábado, al siguiente día intentaron de nueva cuenta ubicarlo debido a que tenían unas clases de inglés, por lo que se les hizo raro que no llegara por ellas a su casa para llevarlas a la institución donde cursaban dicha disciplina. Debido a lo anterior, las hijas acudieron a buscarlo a la calle Eucalipto, casi esquina con Carmelitas de la mencionada colonia, donde la ahora víctima tenía su residencia y donde vivía solo, pues se encontraba separado de su mujer. Al ingresar a la casa de su padre, las hijas se toparon con una vivienda toda revuelta, aunque aseguraron más tarde que no faltaba nada de valor, sólo que no aparecía su teléfono celular, pero no había rastros de él, por lo que siguieron buscando por toda la casa, hasta el momento en que decidieron echar un vistazo a la cisterna y es cuando se llevan el susto de su vida, al ver el cuerpo sin vida de su progenitor. Tras encontrarlo en las condiciones antes descritas, las mujeres dieron aviso a la policía

y resto de sus familiares, para transmitirles la mala noticia del asesinato de su padre de nombre José Rufino Munguía Campos, oriundo del estado de Veracruz. Una vez que al sitio llegaron elementos de la policía municipal y paramédicos, éstos últimos lograron confirmar el deceso del hombre, para dar paso a los cuerpos de bomberos quienes sacar el cadáver del fondo de esa poza de agua de al menos seis metros de profundidad, pues se encontraba en plena construcción. Mediante cuerdas y poleas y con el proceso de sustracción vertical, los rescatistas lograron sacar de ese punto el cuerpo sin vida de José, mismo que se encontraba en posición fetal, completamente desnudo y con severos golpes al parecer ocasionados con blocks de cemento que sus sicarios le echaron encima cuando lo botaron a la cisterna para intentar cubrir el cuerpo. Más tarde, agentes ministeriales ingresaron al domicilio de este hombre para levantar las evidencias necesarias que le permitieran saber qué es lo que le había pasado, encontrando en primer lugar la casa revuelta, pero además también hallaron latas de cerveza y presumiblemente condones usados, pero a la vez una serie de manchas hemáticas que cubrían una superficie aproximadamente de un metro y medio de manera dispersa, que supone algún altercado con personas con las que a lo mejor estuvo conviviendo la noche anterior. Por otra parte vecinos aseguraron, por un lado, que a la víctima la vieron por última vez la tarde del viernes paseando a sus perros de raza chihuahua, los cuales se desconocen si se encontraban aún en la casa, así como también dieron cuenta, que una semana antes, el médico sorprendió a dos jardineros intentando robar en su casa, pero al parecer no les hizo nada y los dejó irse de su vivienda. Hasta el momento se desconocen los motivos que tuvieron para asesinar a este hombre, que pese a las evidencias encontradas en la escena del crimen, las autoridades ministeriales no tienen una línea de investigación segura sobre este caso.

18


SEGURIDAD

Martes 10 de Mayo de 2016

Identifican a hombre asesinado a un costado del club Alpha 3 <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Sergio Muñoz Hernández, de 36 años de edad, quien era pintor de brocha gorda, sería el nombre de la persona que fue brutalmente asesinada el pasado sábado por la mañana, cuyo cuerpo fue hallado a un costado del club deportivo Alpha 3. Cabe recordar que al filo de las siete y media de la mañana, los servicios de emergencia ya habían sido alertados de la presencia de un hombre que agonizaba, presuntamente porque había sido atropellado por el conductor de un auto que se dio a la fuga. Fue así que paramédicos arribaron al sitio para confirmar del deceso de este hombre, quien además de haber sido arrollado, presentaba varias laceraciones en el cuerpo, producto de un arma punzocortante, que en un principio se decía que había sido nueve, pero que al parecer fueron cuatro, mientras que las otras cinco lesiones habrían sido ocasionadas por las llantas del automóvil que le pasó encima. Por el momento, las autoridades competentes siguen una línea de investigación en relación a este asesinato, que apunta a una presunta riña, esto luego de que al ser identificado por sus propios familiares, comentaron a los agentes ministeriales que llevan el caso, que la noche anterior al sábado, la víctima y otro familiar acudieron a una fiesta. En dicho lugar se topó con uno o más amigos, con quienes al final de cuentas se quedó para seguir la parranda, mientras el resto de sus consanguíneos se retiraban del lugar para irse a su casa. De Sergio ya no supieron nada, hasta ya casi el mediodía, cuando fueron notificados por las autoridades de su deceso. También hay que precisar que la pre-

Foto: Agencia Enfoque

sunta riña se pudo llevar a cabo al interior de un auto Chevrolet, tipo Cruze, color gris, con placas de circulación MLB94-57 del Estado de México, el cual fue abandonado en el cruce de las calles Juan de Palafox y Mendoza esquina con la 6 Norte, en pleno centro de la ciudad. Hasta el momento se sabe que el hombre fue arteramente apuñalado en el interior de ese vehículo, para posteriormente, ser arrojado a la cinta asfáltica del bulevar Xonacatepec y la 34 norte a un costado del Alpha 3, para rematarlo al pasarle por encima con las llantas de ese vehículo.

Foto: Agencia Enfoque

Reportan agresión sexual Liberan a los cuatro presuntos violadores de mujer en Tehuacán contra mujer en cine de Puebla El hecho de no consumar el delito, la causa de su libertad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Aunque fueron detenidos y casi linchados por una turba enardecida, los cuatro sujetos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes acusados por el delito de violación en su modalidad de intento, fueron puestos en libertad, tras considerar que al no consumarse la agresión, el delito que se les impuso fue sólo de ataques al pudor, mismo que no es grave. Cabe recordar que a inicios de este mes, cuatro sujetos interceptaron a una mujer cuando camina por calles de la colonia Agua Blanca, pues se dirigía a su casa y estos pretendían violarla, pues trataron de someterla, pero al momento de querer quitarle la ropa para consumar su acto, ella logró zafarse de sus agresores, para salir corriendo y pedir ayuda. Tras este hecho, los agresores salieron corriendo por ella, cuando alcanzó a pedir ayuda, por lo que vecinos y su esposo salieron con todo para defenderla y atrapar a los cuatro sujetos, que se fueron a refugiar a un domicilio en la calle Alhuelican número 2513-A. A la llegada de los policías, los sujetos fueron rescatados de esa turba enardecida que pretendía ya hacer justicia por propia mano y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes acusados del delito en cuestión.

www.centronline.mx

Sin embargo, como lo explicó el propio director de Seguridad Pública Municipal, Alberto García Hernández, las autoridades penales consideraron que la no consumarse el delito, no podía procesarlos y por ello les finco el delito de ataques al pudor. De esa manera, tres de ellos alcanzaron su libertad al pagar una fianza cercana a los seis mil pesos, mientras que el cuarto cómplice no tuvo necesidad de desembolsar un solo peso, al no encontrar evidencias que lo pusieran en la escena del delito señalado.

Jesús N. fue puesto a disposición del Ministerio Público

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Acusado de ataques al pudor, Jesús N., de 41 años de edad fue detenido la tarde de este lunes en inmediaciones de las calles 2 Sur y 5 Poniente, colonia Centro. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales llevaban a cabo un patrullaje de seguridad en la referida demarcación, cuando una ciudadana solicitó detener a un individuo, ya que momentos antes le realizó tocamientos lascivos. Ante el señalamiento, los efectivos procedieron al aseguramiento del masculino. Referente al suceso, la víctima detalló que se encontraba al interior de una sala de cine, cuando el ahora detenido comenzó a tocarla en diversas partes del cuerpo en repetidas ocasiones, motivo por el cual pidió la intervención de las autoridades. Jesús N. fue puesto a disposición del Ministerio Público, Especializado en Violencia Familiar y Delitos Sexual para las investigaciones correspondientes.

Foto: Especial

Policías Municipales llevaban a cabo un patrullaje de seguridad en la referida demarcación, cuando una ciudadana solicitó detener a un individuo Foto: Agencia Enfoque

19


11

QUE EUA RESPETE A MÉXICO: EPN

10

PLATINI RENUNCIARÁ A UEFA 19

ASESINADO POR AMIGOS DE FARRA 8

CHICOS PET: ORGANIZACIÓN ECOLOGISTA

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Sergio Muñoz Hernández, de 36 años de edad, quien era pintor de brocha gorda, sería el nombre de la persona que fue brutalmente asesinada el pasado sábado por la mañana, cuyo cuerpo fue hallado a un costado del club deportivo Alpha 3. Cabe recordar que al filo de las siete y media de la mañana, los servicios de emergencia ya habían sido alertados de la presencia de un

hombre que agonizaba, presuntamente porque había sido atropellado por el conductor de un auto que se dio a la fuga. Fue así que paramédicos arribaron al sitio para confirmar del deceso de este hombre, quien además de haber sido arrollado, presentaba varias laceraciones en el cuerpo, producto de un arma punzocortante, que en un principio se decía que había sido nueve, pero que al parecer fueron cuatro, mientras que las otras

cinco lesiones habrían sido ocasionadas por las llantas del automóvil que le pasó encima. Por el momento, las autoridades competentes siguen una línea de investigación en relación a este asesinato, que apunta a una presunta riña, esto luego de que al ser identificado por sus propios familiares, comentaron a los agentes ministeriales que llevan el caso, que la noche anterior al sábado, la víctima y otro familiar acudieron a una fiesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.