En riesgo por 17 barrancas

Page 1

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

® I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

En riesgo por 17 barrancas No. 391

Jueves 16 de junio de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

La Rivera Anaya y Joaquín Colombres, las zonas más peligrosas por su alta población

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

En la zona metropolitana de Puebla hay 41 barrancas, originadas de forma natural por los escurrimientos provenientes de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhualt y La Malinche; de éstas, 17 son de alta peligrosidad. Al realizar estudios para el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), un grupo de ingenieros de la BUAP estimó que de 1999 al 2013 ocurrieron alrededor de 47 derrumbes en las laderas ubicadas en las sierras del estado. Al atender un tema de gran relevancia social para los ingenieros: los desastres naturales, un grupo interdisciplinario de investigadores y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la BUAP instrumentó una serie de metodologías con las cuales identificó los riesgos que representan las barrancas La Pila y Xaltonalt, para los habitantes de las zonas aledañas a estas riberas del nororiente de la ciudad de Puebla. Lo anterior, con el fin de contribuir en el desarrollo de estrategias y políticas que garanticen su seguridad.

06

Foto: Agencia Enfoque

Crece consumo de heroína en comunidades migrantes 03

Para despedir a tu mascota

12

Pide Bank a comerciantes reforzar seguridad

Busca aquí los resultados

Página 10

A 58 años de la muerte de Moncayo 06

15


EDITORIAL

Jueves 16 de junio de 2016

CENTROGRAFÍA

Los presidenciables al 2018

Foto: Agencia Enfoque

Foto: CENAPRED

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Divisas

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Puebla Jueves

Lluvioso

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

5


CAPITAL

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

6


ECONOMÍA

Jueves 16 de junio de 2016

Inversión Extranjera Directa crece 18 % en méxico La Cepal señaló que la IED alcanzó en México uno de sus niveles más altos en siete años

<Notimex> Santiago.- Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en México crecieron un 18 por ciento el año pasado respecto a 2014 y llegaron a 30 mil 285 millones de dólares, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016”, la Cepal señaló que la IED alcanzó en México “uno de sus niveles más altos en siete años, solo inferior al de 2013 (45 mil 855 millones de dólares)”. México destacó a nivel regional como uno de los países con mayor crecimiento de IED, la cual se redujo en América Latina y el Caribe un 9.1 por ciento el año pasado respecto a 2014. La Cepal detalló que, “por segundo año consecutivo, la reinversión de utilidades (en México) disminuyó y representó el 30 por ciento del total de IED. Por otra parte, los aportes de capital y los préstamos entre filiales aumentaron rápidamente”. Comentó que “gran parte de las fusiones y adquisiciones transfronterizas que se verificaron en América Latina y el Caribe se completaron en México”. En 2015, Estados Unidos se posicionó nuevamente como el principal país inversionista (en México) y fue responsable “del 52 por ciento del total, superando el 30 por ciento de 2014. Más atrás se posicionaron España (10 por ciento) y Japón (5.0 por ciento)”, acotó. Puntualizó que, en México, “destaca

Foto: Pixabay

el retroceso que experimentó el Canadá como origen de la IED: entre 2014 y 2015 pasó del 12 por ciento al 4.0 por ciento del total de la IED producto del agudo estancamiento de la inversión en minería”. El informe indicó que “el sector manufacturero es el principal destino de las entradas de IED en México, con un 50 por ciento del total. El segmento más importante es el sector automotor, responsable del 43 por ciento de la IED manufacturera”.

Recordó que, “en los últimos años, las principales marcas de vehículos del mundo, sobre todo de Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, han anunciado una gran cantidad de nuevas inversiones” en México. “Estos anuncios se han ido materializando de forma progresiva a través de los años y han ido aportando grandes entradas de IED. En 2015 esta tendencia se ha mantenido, lo que probablemente significará que en los próximos años se registren nuevos e importantes ingresos de

IED en la industria automotriz”, precisó. El documento de la Cepal añadió que, en servicios, “el sector de telecomunicaciones tuvo particular protagonismo durante 2015, especialmente como resultado de la ambiciosa estrategia de adquisiciones de la empresa estadunidense AT&T” en México. Destacó que los recientes cambios regulatorios en ese país “han permitido superar las rigideces del mercado interno, favoreciendo la competencia y la prestación de mejores y más modernos servicios a los usuarios”. En otro ámbito, el organismo de Naciones Unidas mencionó que “la reforma energética impulsada por el gobierno de México está abriendo nuevas oportunidades para la participación del sector privado”. “Si bien es cierto que esto aún no se ve reflejado en las cifras oficiales de IED, en los últimos tiempos se han verificado múltiples anuncios donde empresas internacionales han manifestado su interés por invertir en México” en el sector energético, comentó. Por otra parte, “México sigue siendo uno de los principales países inversionistas de América Latina y algunas de sus empresas se destacan como líderes mundiales en diversas industrias”, acotó la Cepal. Citó que la inversión directa en el exterior realizada por empresas mexicanas registró “un fuerte repunte” el año pasado y se ubicó en 12 mil 126 millones de dólares, lo que representa un aumento de un 62 por ciento respecto a 2014.

Dólar en 19.18 pesos en promedio Festejaran a 6 de cada 10 padres en centros cambiarios capitalinos poblanos, destaca Canacope <Notimex>

México.- Este miércoles, los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea de la capital mexicana vendieron el dólar libre en 19.18 pesos en promedio y lo compraron en 17.70 pesos durante la apertura del mercado. El billete verde se ofreció en un mayor precio de 19.20 pesos y se adquirió

Foto: Pixabay

www.centronline.mx

en un mínimo de 17.70 pesos en las casas de cambio localizadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En ese sitio, el euro registra su mayor cotización en 22.65 pesos a la venta y la menor a la compra en 20.80 pesos.

<Alejandro Leon> El 63 por ciento de los padres de familia serán festejados este fin de semana de cara al Día del Padre, aunado a un sector de “papás solteros”, alrededor de 20 mil, confirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Octavio Corvera Álvarez. Detalló que el ticket promedio de facturación oscila en esta fecha entre 465 y 550 pesos, nivel menor en comparación a festejos como el Día de la Madre o el del Niño. El empresario apuntó que 95.7 por ciento de los padres de familia tienen cónyuges, pero no necesariamente son festejados, muchas veces por la ausencia de los propios padres o estilos de vida. Corvera Álvarez dijo que hay un repunte del dos por ciento anual en el festejo, lo que permitirá un repunte del ocho al 12 por ciento en ventas, en especial de productos personales, ropa, calzado, lociones y accesorios.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

7


INTERNACIONAL

Jueves 16 de junio de 2016

Se desinfla Donald Trump en sondeo nacional Hillary Clinton aventaja con el 49 % de la intención de voto, frente al 37 % del magnate <Notimex> Washington.- El virtual candidato presidencial republicano Donald Trump apareció este miércoles con una desventaja de 12 puntos porcentuales frente a su rival demócrata Hillary Clinton, luego que ambos acumularon los delegados necesarios para asegurar la nominación. A cinco meses de las elecciones del 8 de noviembre, Clinton aventaja con el 49 por ciento de la intención de voto, frente al 37 por ciento de Trump, entre votantes probables, de acuerdo con un sondeo de Bloomberg. Se trata de la ventaja más amplia de Clinton desde que concluyó el proceso de elecciones primarias hacia las Convenciones Nacionales de los respectivos partidos Republicano y Demócrata a celebrarse en julio próximo. “Clinton goza de varios puntos a su favor, además de la ventaja. Sus partidarios están más entusiastas que los de Trump y más la ven como una candidata más atractiva que Trump”, señaló la encuestadora Ann Selzer. Gary Johnson, el candidato presidencial del Partido Libertario, figura con 9.0 por ciento del apoyo de los votantes probables. Expertos coinciden que Johnson tiene el potencial de arrebatar más votos a Trump que a Clinton. Solo un 4.0 por ciento del electorado estadunidense se declaró indeciso sobre su candidato o candidata favorita.

En fecha reciente, Trump ha visto caer su respaldo entre dos segmentos claves del electorado, los votantes blancos y los varones. Clinton se mantiene sólida entre las minorías, las mujeres y los adultos mayores. El sondeo fue realizado del 10 al 13 de junio y no incluyó las reacciones a las polémicas declaraciones de Trump sobre terrorismo y migración, a raíz de la masacre de Orlando del pasado domingo.

55 por ciento de los estadunidenses que votarán con probabilidad en los comicios indicó que bajo ninguna circunstancia emitiría su sufragio por Trump

Foto: Internet

China rechaza reunión de Estado Islámico listo para Obama con el Dalai Lama volver a atentar en Bélgica

<Notimex>

<Notimex>

Beijing.- China rechazó de manera tajante la reunión que sostendrá el presidente estadunidense Barack Obama con el Dalai Lama en Washington, ya que considera que manda una “señal equívoca” a los separatista tibetanos. “China se opone firmemente a la reunión”, afirmó el portavoz del Ministerio local de Relaciones Exteriores, Lu Kanng, sobre el encuentro privado de este miércoles entre Obama y el máximo líder espiritual tibetano. En declaraciones a la prensa, el vocero de la cancillería afirmó que dicha cita envía una señal equívoca a las fuerzas separatistas del Tíbet, que podría dañar la confianza y cooperación mutua entre China y Estados Unidos, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua. “Los asuntos del Tíbet son asuntos internos de China y ningún país extranjero tienen derecho a interferir”, subrayó Lu y recordó que el gobierno de China presentó su queja ante la representación diplomática de Estados Unidos en Beijing. Lu recordó que el Dalai Lama no es una figura religiosa, sino un “exiliado político que durante mucho tiempo se ha involucrado en actividades separatistas contra China”. “China exige a Estados Unidos mantener su compromiso de reconocer que el Tíbet es una parte interna de China y no apoyar su independencia o a las fuerzas separatistas”, manifestó. La Casa Blanca anunció en días pasados que Obama recibirá este miércoles en privado al décimo Dalai Lama en la Sala de Mapas de la residencia presidencial estadunidense y no en la Sala Oval, donde recibe a sus huéspedes oficiales. En la pasada reunión entre Obama y el

Bruselas.- El Estado Islámico (EI) estaría listo para cometer un inminente atentado en Bélgica, informó hoy el diario La Dernière Heure, que tuvo acceso a un informe confidencial de la célula de crisis nacional. El Centro de Crisis belga tiene información de que miembros del EI han viajado desde Siria hace una semana y media, con el objetivo de ingresar clandestinamente en Europa separados en dos grupos. Uno de ellos atacaría en Bélgica y el otro en Francia, organizados en grupos de dos atacantes, con el objetivo de “hacer el máximo de víctimas”. El Centro indica que los atacantes ya disponen de armas, explosivos y la complicidad de “células dormidas” del EI en Europa. “Estimamos la amenaza como elevada, incluso muy elevada, en función del número de víctimas y/o la infraestructura que sería afectada”, alerta el informe. El documento, enviado a los servicios de policía de todo el país, menciona tres blancos potenciales: un grande centro comercial en Bruselas, un restaurante de una cadena estadunidense y algún centro de policía, cuya localización no ha sido determinada. La célula también podría atacar infraestructura de comunicación o nuclear. “No hay que centrarse únicamente en los grandes centros urbanos”, pues ciudades de la provincia también están en riesdo, puntualizó el informe. El Organismo para la Coordinación del Análisis de la Amenaza (Ocam) decidió mantener el alerta por amenaza terrorista

www.centronline.mx

Foto: Internet

Dalai Lama, en febrero de 2014, el gobierno estadunidense afirmó que el líder tibetano era recibido “como un jefe espiritual y cultural respetado internacionalmente”, dando a entender que no era invitado como dirigente político tibetano. El Tíbet, una región situada en el noreste del Himalaya, es considerada como la patria del pueblo tibetano y cuna del budismo.

Foto: Notimex

en el nivel 3 en una escala de 4, lo que supone un riesgo “grave, posible y real” de un atentado. “Concluimos que, con relación a (las nuevas informaciones), de momento no es necesario aumentar el nivel de la amenaza con respecto a los blancos mencionados”, explicó a La Dernière Heure el director de la Ocam, Paul Van Tigchelt. El gobierno aún no se ha pronunciado sobre la posible amenaza. Mientras, la policía belga autorizó a sus efectivos a llevar sus armas de trabajo a sus casas, suspendiendo temporalmente la prohibición legal a ese respecto. La medida fue decidida durante una reunión de crisis convocada en razón del asesinato de una pareja de policías en la residencia familiar, en Francia, cometido por un miembro del EI. Los policías belgas también fueron aconsejados de volver a casa en trajes de civil luego del trabajo, ya que los agentes de seguridad son blanco preferente de los atacantes islámicos.

8


NACIONAL

Jueves 16 de junio de 2016

Pactan SAT y Fonart integrar a la formalidad a artesanos de México Permitirá que tengan seguridad social y créditos, destaca Enrique Peña Nieto <Notimex> México.- Los casi siete millones de artesanos mexicanos tendrán acceso a la seguridad social, obtendrán créditos y recibirán recursos adicionales, al incorporarse a la formalidad, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la entrega de los premios del XLI Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular, el mandatario subrayó que “no se trata de cobrarles más impuestos, se trata de meterlos a la formalidad, se trata de quienes sean artesanos sean sujetos de muchos beneficios”. Detalló que con el convenio de colaboración entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), que se firmó este miércoles, tendrán acceso al crédito, a la seguridad social, tendrán más apoyos y demás beneficios que derivan de estar en la formalidad. Se trata de que la actividad artesanal tenga más apoyo y digno reconocimiento, dijo en el acto celebrado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, al que asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velazco; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Michoacán, Silvano Aureoles, y del Estado de México, Eruviel Ávila. Destacó que a través del Fonart, se ha incorporado al Padrón Nacional de Artesanos a 60 por ciento más creadores, con respecto al año 2012, además de que se han brindado más apoyos a través de subsidios, y se impulsan acciones para evitar

el intermediarismo. Luego de recorrer la exposición conformada por 44 piezas, algunas de las ganadoras del certamen, Peña Nieto anunció que el Instituto Nacional del Emprendedor, otorgará un apoyo de 50 mil pesos a los artesanos que se incorporen a la formalidad, así como recursos de hasta 150 mil pesos a jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años. Después de entregar a tres artesanos el Galardón Nacional Gran Premio de Arte Popular, el mandatario destacó cuatro acciones que ha realizado su administración para promover el desarrollo artesanal, como la creación del Padrón Nacional de Artesanos y su incorpora-

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

ción a la formalidad. Además, la creación del Observatorio de la Artesanía Mexicana, que incorporará una base de datos para identificar los patrones de producción nacional y fijar indicadores nacionales que puedan definir corredores turísticos artesanales, además de una estrategia de salud ocupacional, que busca prevenir y mitigar las enfermedades y accidentes derivados de la actividad artesanal. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, apuntó que pocos premios son tan relevantes en su magnitud económica. Dijo que es deseable la comercialización de las artesanías mexicanas, incluso por plataformas electrónicas, así como el

Foto: Notimex

reconocimiento de los artesanos, sin embargo recalcó que también se debe trabajar en su inclusión. Esto significa, detalló, asegurar que los artesanos cuenten con servicios de salud, tengan acceso a la educación y perciban mejores ingresos. En esta edición del concurso, participaron 2 mil 200 artesanos, de 26 estados, y se premió a 141 piezas, en 19 categorías o ramas artesanales, además de que por primera vez se otorgaron tres reconocimientos a la trayectoria artesanal.

Avala Senado Ley General de Responsabilidades Administrativas Busca mecanismos de coordinación, prevención y sanciones contra la corrupción <Notimex> México.- El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual busca establecer mejores mecanismos de coordinación, prevención y sanciones en contra de actos graves de corrupción en que participen servidores públicos. En el marco de la sesión del periodo extraordinario se aprobó con 93 votos a favor y 23 en contra dicho dictamen, que incluyó un adendum al artículo 29 de esta Ley, donde se señala que las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas, salvo

Foto: Notimex

www.centronline.mx

los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución Esta Ley distribuirá competencias entre los órdenes de gobierno para establecer las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, sus obligaciones, las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que incurran; y las que correspondan a particulares vinculados a faltas administrativas graves; así como los procedimientos para su aplicación y los mecanismos de prevención. Entre los objetivos de la ley están: establecer los principios y obligaciones que rigen la actuación de los servidores públicos; establecer las faltas administrativas graves

Foto: Notimex

y no graves de los servidores públicos, las sanciones aplicables a estas faltas, así como los procedimientos para su aplicación y las facultades de las autoridades competentes para tal efecto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas serán competentes para investigar y sustanciar el procedimiento por faltas administrativas graves que detecten en sus auditorías; en caso de faltas administrativas no graves darán cuenta a los órganos internos de control, para que continúen la investigación y promuevan las acciones que procedan. Para tal efecto, el Comité Coordinador, a propuesta del Comité de Participación Ciudadana –que son parte del Sistema Nacional Anticorrupción– emitirá los formatos respectivos, garantizando que los rubros que pudieran afectar los derechos de los aludidos queden en resguardo de las autoridades

correspondientes. Los legisladores avalaron las reservas presentadas por el senador Manuel Cárdenas Fonseca a los artículos 3, 4, 27, 28, 29, 30, 31, 33, 36, 37, 46, 48, 73 y 81 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con las cuales se busca atacar la impunidad, la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, “acotando las posibilidades de usufructuar ilegalmente el patrimonio de todos los mexicanos”. El dictamen busca inhibir cualquier acto ilegal de un servidor público para beneficio personal, ya que fortalece sus responsabilidades administrativas y las sanciones aplicables por actos u omisiones en qué estos incurran. La presidencia de la Mesa Directiva del Senado decretó a las 2:25 horas de este miércoles un receso para reanudar la sesión de este periodo extraordinario de sesiones a las 13:00 horas.

9


DEPORTES

Jueves 16 de junio de 2016

Visitan CENTRO seleccionados mexicanos de Taekwondo Abel Mendoza y René Lizárraga preparan proyecto para fomentar este deporte <Ana Castañeda> @soyluisa9 Los seleccionados mexicanos de Taekwondo, René Lizárraga y Abel Mendoza, visitaron CENTRO este miércoles y nos contaron un poco de lo que han conseguido en este deporte, además de proyectos que tienen en mente. René, originario de Nogales, fue seleccionado nacional juvenil en el 2010, en la categoría – 80 kgs.; a partir del 2013 se convirtió en titular de la categoría. Ha conseguido varias medallas en competiciones nacionales e internacionales. El pasado 10 de junio obtuvo la plata en el Panamericano de Taekwondo, celebrado en Querétaro. Por su parte, Abel es seleccionado en la categoría de 63 kgs, ha representado a México desde el 2002, el veracruzano también ha conseguido varias medallas en las diferentes competiciones que ha participado, la última presea adquirida por Mendoza fue la de Oro durante el Panamericano de Taekwondo. Lizárraga es primer lugar en el ranking nacional de taekwondo en su categoría, y actualmente se encuentra en el séptimo lugar a nivel internacional. Por ahora, los deportistas esperaran a próximos eventos para participar; aún sin conocer sede y fecha, se espera que en diciembre se realicen tanto como el mundial y un Grand Prix, en el cuál participarán solo los mejores 32 a nivel internacional.

Foto: Periódico Centro

Foto: Facebook

Foto: Periódico Centro

La visita principal de los taekwondoines a la Ciudad de Puebla, es para compartir con la gente proyectos que tienen en mente, los cuales se darán a conocer más adelante. Para saber más de ellos y este proyecto, puedes seguirlos en redes sociales como @ReneLizarragaV y @AbelMendozaTkd en Twitter. En Facebook: Rene Lizarraga V y AbelMendozaTkd

Foto: Facebook

Chile, rival de México, ya está en California <Notimex> Tras cinco horas de viaje desde Filadelfia, la selección chilena de futbol ya está en esta ciudad donde el próximo sábado se enfrentará a su similar de México, en partido de cuartos de final de la Copa América Centenario 2016. El cuadro que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi arribó a su hotel de concentración, donde fueron recibidos por aficionados, los cuales en su mayoría eran de México. El conjunto andino tendrá para este due-

lo la baja del defensa Mauricio Isla, quien no podrá ver acción debido a que está suspendido. El actual monarca de la Copa América llevará acabo el jueves su primer entrenamiento, donde Pizzi y comenzará a delinear la alineación que usará en este cotejo. Los representativos de Chile y México se verán las caras este sábado en el estadio de los 49’s de San Francisco, en la fase de cuartos de final de la Copa América Centenario 2016.

Foto: Periódico Centro

Comienzan los cuartos de final de la Copa América Centenario México enfrentará a Chile el próximo sábado

<Ana Castañeda> @soyluisa9 Tras haber finalizado la fase de grupo, este jueves comenzarán los cuartos de final de la Copa América Centenario, Estados Unidos y Ecuador inaugurarán esta fase, mientras que México contra Chile la cerrarán el próximo sábado. Tras la sorpresiva eliminación temprana de Brasil del torneo y la decepcionante participación uruguaya, concluyó la fase de grupos de la edición especial

www.centronline.mx

Foto: Notimex

de la Copa América. Por el Grupo A, avanzaron los locales, Estados Unidos y Colombia, mientras que del Grupo B, Perú, con gran sorpresa avanzó como primero, mientras que Ecuador en segundo lugar. México y Venezuela continúan en el torneo tras terminar el primer y segundo lugar esta fase; Argentina y Chile avanzaron del Grupo D. Argentina, invicta y con 3 victorias, luce como favorita para alzar la Copa.

10


DEPORTES

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

11


EMPRENDEDORES

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 15 de junio de 2016

12


TECNOLOGÍA

Jueves 16 de junio de 2016

Sensor óptico para detectar contaminantes en el agua

El aparato identifica concentraciones de sustancias en volúmenes micro <NCYT Amazings>

Miembros del grupo de Física y Cristalografía de los Materiales de la Universitat Rovira i Virgili (URV), en España, han creado un sensor fotónico ultrasensible que puede detectar concentraciones de sustancias contaminantes en el agua en volúmenes micro. Se ha fabricado sobre una superficie transparente (de vidrio) y se basa en la excitación infrarroja de polaritones plasmónicos superficiales, un tipo de onda electromagnética que permite detectar pequeñas concentraciones de sustancias contaminantes en el agua. El sensor aprovecha la existencia de resonancias moleculares en la región espectral infrarroja para diferenciar sustancias contaminantes del agua. Es decir, la luz infrarroja utilizada en este trabajo es absorbida por las moléculas de la sustancia con la que entra en contacto. Una misma sustancia puede absorber radiación con longitudes de onda diversas (de acuerdo con su composición molecular) y cada porción del espectro que se absorbe se debe a una composición molecular específica. El hecho de que diferentes sustancias tengan resonancias diferentes sirve para detectar concentraciones de sustancias determinadas a través de diferentes técnicas, como la del sensor que ahora han desarrollado. En el trabajo, cuyos resultados se acaban de publicar en la revista Optics Letters, se demuestra experimentalmente, por ejemplo, la detección de un mínimo de 0,02 % de volumen de alcohol en agua pura. Este es uno de los resultados del prototipo actual, pero las simulaciones que ha hecho el grupo de investigación Física y Cristalografía de Materiales de la URV prevén que la sensibilidad del sensor se pueda aumentar todavía más. Este nivel de precisión en la detección óptica de contaminantes en el agua sobre una superficie de dimensio-

Foto: SINC

nes milimétricas puede tener un gran interés tecnológico puesto que este sensor, conectado mediante fibras ópticas, es capaz de incorporarse en cualquier elemento de vidrio, como por ejemplo probetas, puertas de microscopio o, incluso sobre pantallas de smartphones, ya que el sensor químico está diseñado en una plataforma transparente. La novedad del trabajo recae tanto en el mecanismo de detección como en su integrabilidad. La tecnología de fabricación consta de escritura láser 3D de femtosegundos (0.000 000 000 000 001 segundos) sobre vidrio para realizar los elementos que guían la luz, las guías de onda, junto con la conexión de fibras ópticas comerciales, un hecho que fa-

Universitario desarrolla proyecto para reducir la contaminación <Notimex> El universitario Ricardo Flores Rodríguez diseña y perfecciona un proyecto que tiene como objetivo que los automotores que usan gasolina, diesel o gas LP trabajen con hidrógeno al ciento por ciento para reducir las emisiones contaminantes. El alumno de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad del Valle de México (UVM) planteó la necesidad de hallar alternativas que reemplacen al petróleo, al gas y al carbón (combustibles fósiles) pues generan CO2, que contribuye al calentamiento global. El fenómeno mediante el cual se logra se llama hidrólisis, en el que una celda electrolítica separa las moléculas del agua y pasan por un depósito al que llegan y dan potencia al motor del vehículo.

Foto: Notimex

www.centronline.mx

cilita que esta tecnología pueda ser trasladada a escala industrial. El efecto plasmónico se consigue depositando una capa nanométrica de un material transparente conductor sobre la superficie del vidrio. El sensor plasmónico que ahora se ha diseñado es una evolución del que había patentado el mismo grupo de investigación previamente y que se ha demostrado que se puede utilizar en ambientes extremos, como aviones, o entornos abrasivos sometidos a la erosión atmosférica. Este sensor no tiene incorporada la capa nanométrica y se basa en un mecanismo físico diferente, pero tiene la ventaja de ser más robusto y, por lo tanto, puede soportar ambientes erosivos porque el vidrio tiene la misma dureza que

las partículas del aire. La principal diferencia entre el agua líquida y la sólida es que tienen una estructura molecular diferente. Este cambio de estructura molecular, ordenada en el caso de agua sólida, es la que produce un cambio significativo en sus propiedades físicas, en concreto, en las propiedades ópticas (índice de refracción y su absorción). Como el sensor que han patentado es muy sensible a los cambios en estas propiedades del agua, es capaz de detectar instantáneamente la formación de hielo sobre su superficie. Además, como el índice de refracción varía mucho también con la temperatura, se puede monitorear la temperatura del agua desde -40 ºC hasta +40 ºC. El dsipositivo es muy versátil y el hecho de estar diseñado para ser conectado con fibra lo hace muy interesante para aplicaciones aeronáuticas, donde el peso tiene que ser mínimo y, como las fibras ópticas son mucho más ligeras que los cables eléctricos, son más deseables para ser integradas en un avión. El sensor de hielo ha sido validado en un túnel de hielo, en el centro IFAM-Fraunhofer de Alemania, donde ha sido sometido a condiciones reales de formación de hielo en vuelo a velocidades de hasta 342 km/h. El comportamiento del sensor ha sido muy satisfactorio porque se han detectado diferentes tipos de hielo con una rapidez mayor que la de cualquier otra tecnología de detección de hielo para aviones existente. En estos momentos las instituciones que han participado en el proyecto JEDI-ACE (Japanese-European De-Icing Aircraft Collaborative Exploration –un programa de I+D entre Europa y Japón que estudia cómo evitar, alertar y eliminar el hielo que se acumula en zonas del avión–, trabajan en solicitar un nuevo proyecto donde el sensor tendría un papel central y sería testado en aviones reales. (Fuente: Universitat Rovira i Virgili)

Plantean en INAOE, nuevo parámetro cosmológico <Notimex>

Foto: Notimex

De igual forma como parte del proyecto, denominado “Motor de hidrógeno a partir de agua”, están tratando de almacenar el hidrógeno y asegurar que se pueda utilizar en el motor de combustión interna para reducir los niveles de contaminación. Flores Rodríguez destacó que ya se han hecho pruebas y se obtuvo hidrógeno puro; “conseguimos simular el quemador de una estufa para demostrar que ya no se necesita ningún combustible fósil”. Se prevé que ese sistema trabaje en vehículos con motor de gasolina más grandes, así como con motores diesel y probablemente con los que lo hacen con gas licuado de petróleo (LP).

Una estudiante del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Puebla planteó un nuevo estudio para restringir el espacio de soluciones de parámetros cosmológicos con el uso de las galaxias HII. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la joven Ana Luisa González Morán comentó que hasta ahora se han utilizado otros objetos en la astronomía para ese fin. Sin embargo, expone que con las galaxias HII es posible el estudio de mayores distancias, incluso, que las que pueden obtenerse, por ejemplo con supernovas. “La línea de investigación se basa en el uso de las regiones HII extragalácticas, gigantes, y en específico las galaxias HII y su uso en la cosmología, como estimación de distancia. Esto lo utilizo para restringir parámetros cosmológicos”, detalló. Explicó que las regiones HII son brotes de formación estelar, que se encuentran presentes en galaxias en tiempo regular. “Tienen la característica de dominar toda la luz saliente de la galaxia, por lo tanto, aunque sabes que están dentro de una galaxia, solo miras brotes de formación estelar. Llegan a tener tanta luz que las puedes observar a grandes distancias, a algunas,

Foto: Notimex

incluso, en las que el universo tenía sólo 20 por ciento de su edad actual”, apuntó. La alumna de doctorado señaló que utiliza dichas regiones para restringir el espacio de soluciones de parámetros cosmológicos, porque con estos objetos se lleva a cabo una relación entre la luminosidad y qué tanta dispersión hay en medio. “Es una relación lineal, sirve para restringir parámetros cosmológicos y saber qué tanta masa hay en el universo”, agregó. “Casi siempre se utilizan otros objetos en la astronomía, pero las galaxias HII, no. Sería algo novedoso que nos puede ofrecer grandes avances en la astronomía, ya que esos objetos podemos utilizarlos a distancias mayores que otros objetos usados comúnmente”, afirmó.

13


LIFE STYLE

Jueves 16 de junio de 2016

Concierto Opera Carmen de la Orquesta Sinfónica Fundadora Esperanza Azteca El evento se realizó en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Amado Sánchez Maceda Sin lugar a dudas, una de las mejores presentaciones que ha realizado la Orquesta Sinfónica Fundadora de Esperanza Azteca, fue la realizada en días pasados, por motivo del muy próximo Día del Padre, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Con la ya muy reconocida excelencia, en la ejecución de grandes obras maestras musicales, la singular Orquesta Sinfónica Fundadora, dejó boquiabiertos literalmente a los asistente de tan emotiva presentación, cuando toco el turno al Coro de Voces de interpretar tres fragmentos de la muy aplaudida Ópera Carmen, del recordado Maestro Georges Bizet. Espectacular fueron las ejecuciones de los jóvenes solistas Itzel García Contreras y Jesús González García, quienes interpretaron los personajes de Carmen y Escamillo respectivamente. Mismos que haciendo alarde de un enorme talento al igual que sus compañeros, unieron los sonidos de cuerdas bucales con las instrumentales, para regocijo y beneplácito de los asistentes, así como de los invitados especiales, de esta casa editora. La batuta magistral del Maestro Cristian Peña, hizo honor a la inmaculada simbiosis de sonidos. Sin duda alguna fue la mejor replica, al trabajo profesional de la dirección coral, desarrollado por la Maestra Dayami López González, quien fue asistida en la parte escénica y coral por las Maestras Yilian Fuerte Castro y Wendy Lucero García. Enhorabuena.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Príncipe Guillermo es portada de revista gay Afirmó que nadie debe soportar “bullying” por su sexualidad

<Notimex> Londres.- El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, apareció este miércoles en la portada de una revista dirigida a la comunidad gay para hablar en contra de la homofobia y el abuso físico y verbal (bullying). “Nadie debe recibir ‘bullying’ por su sexualidad y por ninguna otra razón. Y nadie debe aguantar este tipo de odio”, afirmó el príncipe. El duque de Cambridge aparece sonriente en la edición de julio de la revista líder Attitude, en su versión online, cuyo número fue enviado a impresión antes de los ataques contra la comunidad gay en Orlando, Florida. El príncipe recibió en su residencia del Palacio de Kensington a un grupo de jóvenes de la comunidad gay y después aceptó posar para aparecer en la portada de la publicación. Después de escuchar sus testimonios, el heredero dirigió un mensaje de apoyo y solidaridad a la comunidad conocida como LGBT (Lesbiana, gay, bisexual y transgénero). “Los jóvenes gay, lesbianas e individuos

www.centronline.mx

transgénero que he conocido a través de Attitude son muy valientes por hacerse escuchar y por brindar esperanza a la gente que está sufriendo terrible ‘bullying’ en estos momentos”. El nieto de la reina Isabel II hizo historia al ser el primer miembro de la familia Real británica que aparece en la portada de una publicación gay emitiendo un mensaje an-

ti-homofóbico. El duque de Cambridge, casado con Kate Middleton y padre de dos hijos, hizo un llamado a los jóvenes de la comunidad gay para no aguantar este tipo de abusos y pedir ayuda a un adulto confiable, maestro o alguna organización de apoyo. “Deben sentirse orgullosos de la persona que son y no hay nada de porqué sentirse

avergonzado”, fue el mensaje del príncipe Guillermo, primogénito del príncipe Carlos y de la fallecida princesa Diana. La revista presenta en su edición online un video de la reunión del príncipe con miembros de la comunidad gay, que incluye testimonios de quienes compartieron sus experiencias de bullying y depresión con el futuro rey de Inglaterra.

Foto: Twitter@elle_es

14


CULTURA

Jueves 16 de junio de 2016

Un día como hoy…

Nace el escritor Erich Segal y mueren el músico José Pablo Moncayo y el trompetista Bill Dixon <Notimex> Un 16 de junio nacieron personajes de la Cultura como los escritores Erich Segal y Celia Viñas; murieron el músico José Pablo Moncayo, el científico Wernher von Braun, los escritores Enrique Laguerre y David Mourao Ferreira; así como el trompetista Bill Dixon. 1801.- Nace el matemático y físico alemán Julius Plücker. Contribuye al campo de la geometría analítica y fue pionero en las investigaciones de los rayos catódicos que eventualmente di-

anestésico en una cirugía. Nace el 1 de noviembre de 1815. 1915.- Llega a este mundo la escritora y poeta española Celia Viñas. Poseedora de una gran sensibilidad cultural, dirige gran parte de su creación literaria a los niños. Muere el 21 de junio de 1954. 1937.- Ve la primera luz el escritor Erich Segal, autor de “Historia de amor”, obra que da a conocer a nivel mundial y se convierte en un clásico. Muere el 17 de enero de 2010. 1938.- Ocurre el nacimiento de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates, quien destaca como novelista, crítica literaria y dramaturga, cuya obra es una mezcla de strangement gótico con la alta observación social. 1958.- Deja de existir el músico mexicano José Pablo Moncayo, creador del “Huapango”, pieza de profundo arraigo nacional y que representa al país en el mundo. Nace en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912. 1963.- Valentina Terechkova se convierte en la primera mujer cosmonauta de la historia al participar en la misión Vostok 6. En el transcurso de dicha ope-

Foto: Notimex

rigieron al descubrimiento del electrón. Muere el 22 de mayo de 1868. 1878.- Fallece el médico y farmacéutico estadounidense Crawford Williamson Long. Considerado como el primer especialista en usar éter etílico como

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Especial

www.centronline.mx

ración órbita la Tierra en 48 ocasiones, permanece tres días en el espacio. Nace el 6 de marzo de 1937. 1977.- Muere el científico alemán Wernher von Braun, quien se nacionaliza estadounidense para poder ingresar a la NASA. Considerado uno de los más importantes diseñadores de cohetes del siglo XX; jefe de diseño del cohete “V222” así como del cohete “Saturno V”,

El Cartel de Las Golfas Divertida propuesta de Teatro Independiente <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Notimex

que llevó al hombre a la Luna. Nace el 23 de marzo de 1912. 1987.- Unas 160 personas desaparecen al hundirse un barco en el río Barhmani, al este de la India. 1995.- Con 39 años de edad, el escritor español Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro más joven de la Real Academia de la Lengua de ese país. 1996.- Se va de ese mundo David Mourao Ferreira, una de las figuras más destacadas de la literatura portuguesa contemporánea. Nace el 24 de febrero de 1927. 2001.- El escritor y periodista mexicano Héctor Aguilar Camín es galardonado en Chile con la Orden al Mérito Docente y Cultural “Gabriela Mistral”, máxima distinción que otorga ese gobierno, en reconocimiento a su trayectoria profesional y literaria. 2005.- Nikolaus Harnoncourt, director austriaco de orquesta, es galardonado en Viena con el Premio Kyoto de ese año, por su trayectoria artística. El galardón es otorgado por una fundación privada japonesa a quienes han destacado en las artes y las ciencias. 2005.- Perece el novelista, crítico y cuentista puertorriqueño Enrique Laguerre, su desempeño como maestro rural y experiencias de vida, le sirven como fuente de inspiración para escribir sus novelas que lo llevan a ser nominado al Premio Novel de Literatura 1999. Nace el 3 de mayo de 1906. 2009.- Ocurre el deceso del saxofonista estadounidense Charlie Mariano, quien sobresale por hacer combinaciones de ritmos jazzísticos con la música con raíces indias. Nace el 12 de noviembre de 1923. 2010.- Deja de existir el trompetista estadounidense Bill Dixon, considerado como uno de los más importantes intérpretes de jazz de su época. Graba en 1965 el álbum “Fire Music”, considerada su obra maestra discográfica. Nace el 5 de octubre de 1925. 2012.- Se va de este mundo la escritora, traductora y narradora argentina Alicia Steimberg, ganadora del Premio Planeta Biblioteca del Sur 1992. Entre sus obras destacan “La loca 101”, “Como todas las mañanas”, “El árbol del placer”, “Amatista”, “Vidas y vueltas” y “La música de Julia”. Nace el 18 de julio de 1933. 2013.- Ocurre la muerte del poeta, ensayista, traductor y editor bangladesí Khondakar Ashraf Hossain, autor de más de 18 obras que le valen gran reconocimiento, por lo que es galardonado con el Premio Literario Alaol para poesía en 1987. Nace el 4 de enero de 1950.

Con el objetivo de ofrecer al público de Puebla una alternativa diferente de Teatro Independiente, con un toque divertido y propositivo, la compañia “Talavera Cabaret” presenta la puesta en escena: “El cartel de las golfas”, que inicia temporada el 18 de Junio 2016, todos los días sábados hasta julio, con la promesa de provocar carcajadas entre la audiencia en Café Marcel. “Con un toque de humor, presentams una propuesta para evitar que el acoso, la burla ya discriminación por sobrepeso afecte a las personas”, explicó Jorge Vertiz, parte del elenco que confirma que esta obra tiene una duración de aproximadamente 120 minutos, tiempo durante el cual hombres y mujeres seguramente reflexionarán con dicho proyecto actoral. “De igual forma, tocamos el tema de las muetes por fuego cruzado a causa del negocio de las drogas, la idea es que esto sirva para promover más público capaz de indignarse ante tales acontecimientos tan lamentables que ya se toman como habituales en muchas partes ”, agregó Rubén Reyna, también parte del elenco.

Foto: Especial

La cita es en Café Marcel en Espacio 1900, en el Centro Histórico de Puebla, lugar donde la compañía Talavera Cabaret comienza un movimiento a favor de los espectáculos que impacten de manera positiva en los espectadores, jugando con la farsa y la comedia, con un sentido critico entorno a situaciones actuales. “Pretendemos crear la mejor experiencia, para que el mensaje de nuestra obra sea inolvidable”, resaltó Jovany Magaña actor de “El cartel de las golfas”, obra que se ha presentado en distintos festivales de teatro en otras ciudades de la república mexicana con positiva respuesta de parte del público y que ahora llega a la también llamada Angelópolis. Cabe mencionar que Talavera Cabaret inicio actividades artísticas en 2012, tiempo durante el que ha trabajado diversos proyectos teatrales aderezados con un lenguaje fársico como los espectáculos del antiguo cabaret, con recursos humorísticos y un estilo picante, sin olvidarse de los tacones y el maquillaje como parte de su personificación. “Nos fue muy bien en México gracias al Sistema de Teatros de la Ciudad, presentamos más de 200 funciones y ahora vamos por más, por ello estaremos en Puebla, ya que la finalidad es que más personas conozcan nuestra propuesta y se diviertan, al tiempo de hacerles pensar en varios temas que deben ser motivo de análisis y hasta de señalamiento” indicó Juan Munchi. La sede de “El cartel de las golfas” en Puebla, es Café Marcel en Espacio 1900, con domicilio en calle 2 Oriente No. 412, el costo de recuperación es de solo $100.00 pesos por persona y las funciones son en horario de las 9:00 de la noche los sábados 18 y 25 de junio, así como 2, 9, 16, 23 y 30 de julio del presente año.

15


SALUD Y CIENCIA

Jueves 16 de junio de 2016

Usan estiércol de gallina para crear sistemas electroquímicos La investigación consiste en desarrollar materiales libres de metales

<Notimex> Una especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrolló materiales para sistemas electroquímicos con residuos orgánicos como estiércol de gallina y desechos de la industria del calzado. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la doctora Ivonne Liliana Alonso Lemus explicó que trabajan en varias líneas de investigación para desarrollar materiales para sistemas electroquímicos, como baterías de Li-Ion y celdas de combustible. “Convencionalmente, los sistemas se usan como catalizador, sobre todo en celdas de combustibles, materiales como platino o algún metal noble, que son escasos y de alto costo”, dijo Alonso Lemus. “En general, suelen envenenarse muy fácil con trazas que tienen los gases como hidrógeno u oxígeno”, agregó la investigadora del Cinvestav, unidad Saltillo, Coahuila, que trabaja en el proyecto junto al grupo de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía (Srnye). Por tanto, la investigación consiste en desarrollar materiales libres de estos metales que, al ser evaluados como electrodos de celdas de combustible o baterías de Li-Ion, puedan dar desempeños electroquímicos semejantes. La investigadora indicó que hasta ahora se utilizó como materia prima el estiércol de gallina y desechos abundantes como cuero de la industria del calzado y sargazo. También, mencionó, los materiales

gases que pueden ser de interés industrial. La etapa de investigación actual y a futuro será analizar estos compuestos para ver si podemos implementar un sistema de pirolisis, donde se recuperen gases como el hidrógeno, que sirve también de combustible”, puntualizó. Además, agregó, se puede generar carbón para producir celdas de combustible, baterías y capacitores, así como hacer un sistema acoplado donde todo se pueda aprovechar con mayor sustentabilidad.

Este tipo de trabajos fortalece a México, ya que es indispensable desarrollar tecnologías nacionales que permitan fabricar dispositivos para la generación y almacenamiento de energía

Foto: Notimex

para electrodos que se obtienen son a base de carbono dopados, sobre todo de nitrógeno y otros elementos como azufre y fósforo. “A estas diferentes fuentes de biomasa les hacemos un tratamiento termoquímico que consiste en pirolizar y posteriormente activar”, detalló. Alonso Lemus enfatizó que el material al contener nitrógeno de manera natural en su estructura sufre un reacomodo en los átomos que lo componen, aportando propiedades electrocatalíticas a los materiales que se obtienen. Aseguró que se visualiza mucho futuro para esta investigación, ya que la generación de desechos que se utilizan como materia prima continuará y podrán ser aprovechados para realizar este proceso. “El proceso de pirólisis genera varios

Foto: Notimex

Células madre dentales podrían ayudar a combatir la diabetes El proceso busca utilizar las biomoléculas para potenciar la diferenciación hacia células beta

<Notimex>

Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) realizan un proyecto para encontrar un método contra la diabetes a través de las células madre de origen dental. El proceso busca utilizar las biomoléculas para potenciar la diferenciación de células madre dentales hacia células beta pancreáticas, que son las encargadas de generar la insulina en el organismo, explicó la maestra Flor Yohana Flores Hernández. “Estamos proponiendo una terapia alternativa, que es utilizar el tratamiento de células madre diferenciadas a células beta para tratar la diabetes”, mencionó Flores Hernández en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La líder del proyecto indicó que las células madre de la pulpa dental tienen un costo de recuperación menor, en comparación con otros tratamientos. “Que de un diente se puedan obtener células madre es genial, porque las adiposas requieren de un proceso quirúrgico que a lo mejor no es tan severo pero sí costoso, además de invasivo”, indicó la investigadora. “Obtener células de médula sí es un proceso doloroso, lo cual lo hace no tan factible. Y aunque hay procedimientos para recuperar células de cordón umbilical, la cantidad

www.centronline.mx

Foto: Notimex

que se logra recuperar es muy pequeña”, agregó. La investigación intenta probar la efectividad de las moléculas para que sirvan como estímulo para la diferenciación de las células troncales hacia células beta pancreáticas. Las piezas utilizadas para la investigación son donadas por el área de cirugía maxilofacial del Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca”, los cuales se obtienen de los procesos cotidianos de extracción de terceros molares y supernumerarios. Los dientes extraídos se resguardan en cadena fría para luego trasladarlos a los laboratorios del CIATEJ, donde reciben el proceso requerido que elimina bacterias y hongos mediante el uso de etanol, clorhexidina, penicilina, estreptomicina y fungizona. Las células troncales se obtienen de la pulpa dental, se cortan de forma cuidadosa

irrigando agua en el diente para evitar el calentamiento, después se retira el tejido con pinzas y se mantiene en cultivo in vitro. Después, debe confirmarse que las células madre obtenidas sean mesenquimales y que no muestran predisposición para convertirse en otro tipo de célula, dada la falta de estímulos. Una vez que se logren diferenciar, se deberá verificar que segreguen insulina. Este nuevo tratamiento supondría incorporar nuevas células en el organismo diferenciadas antes, hacia células beta pancreáticas con la propiedad de poder secretar insulina. Las células beta pancreáticas deben ser capaces de sintetizar y liberar de forma controlada la insulina, en la cantidad y momento adecuado al organismo. Por su parte, el doctor Néstor Emmanuel

Díaz Martínez mencionó que el proceso de diferenciación celular asemeja lo que pasa en el desarrollo. “Dentro del desarrollo existen factores de crecimiento. Estas moléculas se van liberando y conforme la célula se va moviendo, va recibiendo estos factores”, indicó Díaz Martínez. “Va a recibir una cantidad diferente de esas moléculas de crecimiento y señalización. Por ejemplo, si la célula está en el techo se va a diferenciar hacia un tipo celular; si está en el piso va a ser de otro tipo; y si está en la puerta, va a ser de otro tipo”, detalló el doctor. De acuerdo con Flores Hernández, se buscará el método ideal para diferenciar las células madre dentales hacia células beta pancreáticas, para ello se tomará en cuenta las condiciones, los factores de estimulación y la concentración de los mismos.

Foto: Notimex

16


INTERNACIONAL ESTILO, MODA Y TENDENCIA Jueves 16 de junio de 2016

Jueves 15 de Junio de 2016

Tips de moda que las chicas bajitas deben aplicar <Joanna Portal> @JoannaPortal La gran mayoría de las mujeres tenemos una estatura media de 1,50 cm a 1,70cm. Es por eso, que hoy queremos hacer un listado de prendas y tips para que luzcan perfectas. Les daremos pistas sobre qué prendas nos favorecen y cuales debemos evitar.

Foto: Especial

Foto: Especial

1. Utiliza colores monocromáticos El uso de un sólo color de pies a cabeza puede ayudarte a crear una silueta alargada, dando la ilusión de que tienes más altura. Demasiados colores diferentes pueden romper tu silueta, creando una apariencia de bloques.

3. Usa pantalones de talle alto Crear la apariencia de ser más alta tiene que ver con las proporciones. El uso de pantalones cortos, pantalones o faldas de talle alto crea una especie de ilusión óptica. La cintura que luce más alta conduce a la aparición de unas piernas más altas, y por lo tanto te dará una silueta más esbelta.

Foto: Especial Foto: Especial

5. Evita pantalones marineros o cortos Al elegir un par de pantalones, evita siempre los pantalones que son al tobillo. Los pantalones que terminan por encima del calzado también pueden crear la apariencia de unas piernas más cortas. Usa un dobladillo que cubra la mayor parte de tu zapato, así darás la apariencia de unas piernas más largas.

8. Viste de colores oscuros El uso de colores oscuros te puede dar una apariencia más elegante y aerodinámica. Por eso es que tenemos la teoría de que “el negro te adelgaza” ¿verdad? El uso de colores oscuros juntos puede ayudarte a crear una silueta alargada.

Foto: Especial

6. Cuidado con lo voluminoso Las chicas bajitas necesitan optar más por la ropa ajustada. Nada demasiado holgado o voluminoso, debido a que así le darás un volumen extra a tu aspecto y te hará parecer más robusta de lo que ya eres.

Foto: Especial

9. Evita los bolsos de gran tamaño Los accesorios adecuados pueden tener un gran impacto en tu aspecto general. Las chicas bajitas deben optar por bolsos pequeños, debido a que los de gran tamaño pueden inundar tu silueta y te harán ver más bajita de lo que ya eres.

Foto: Especial Foto: Especial

Foto: Especial

2. Usa más tacones Uno de los tips de moda más obvios para las chicas bajitas es el uso de los zapatos de tacón. Ya sea que desees unos centímetros de más, incluso los zapatos de tacón más bajo te darán físicamente mayor altura.

www.centronline.mx

4. Utiliza faldas más cortas Las minifaldas y los vestidos son fantásticos si tienes unas piernas hechas para ellos. Una combinación correcta entre zapatos, vestidos o faldas pueden ayudarte a crear una apariencia de piernas largas y delgadas. Sin embargo, tienes que apostar por las las faldas y los vestidos que terminan justo encima de la rodilla. Esa será la mejor opción para ti.

7. Elige cinturones delgados Los cinturones pueden ser un territorio peligroso. El uso de un cinturón ancho en un vestido puede hacer que tu cuerpo se acorte y obstaculice la creación de silueta alargada. Sin embargo, como regla general, utiliza cinturones delgados, ya que son más proporcionados.

Foto: Especial

10. Usa líneas verticales Durante mucho tiempo hemos sido alimentadas por la creencia de que las líneas horizontales nos harán parecer más anchas. Así, según esta teoría, las rayas verticales deben de tener el efecto contrario. No tienes por qué usar múltiples rayas, una sola línea vertical puede tener el mismo afecto alargador.

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Jueves 16 de junio de 2016

19


14

09

12

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.