No crece empleo

Page 1

Continuaré con el trabajo a favor de la educacion: RMV 04

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

® I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

No crece empleo No. 392

Viernes 17 de junio de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Los empleadores poblanos mantienen perspectivas 4 % menor que en el resto del país <Alejandro Leon> Los empleadores en la ciudad de Puebla reportaron una expectativa del ocho por ciento en nuevas contrataciones durante el periodo de julio a septiembre de 2016, es decir dos puntos abajo del trimestre previo cuando fue del 10 por ciento. Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Expectativas de Empleo Manpower del tercer trimestre de 2016, que indicó que la estimación para la Angelópolis fue 2 puntos porcentuales superior a lo previsto en el tercer trimestre de 2015, cuando fue del 6 por ciento. En la capital poblana, 11 por ciento de los empleadores entrevistados planean aumentar sus planillas laborales, 3 por ciento prevé disminuirlas y 85 por ciento espera permanecer sin cambios. A nivel nacional, 4 por ciento de empresas anticipan disminuirlas y 77 por ciento esperan permanecer sin cambios.

03

TURISMO

Exhiben niños con piojos en Fundadores de Puebla

Van 9 denuncias de periodistas contra edil de Teziutlán

04

06

EUA, SEMIFINALISTA DE COPA AMÉRICA CENTENARIO

20

Artesanía mexicana:

creatividad e identidad nacional

12


EDITORIAL

Viernes 17 de junio de 2016

CENTROGRAFÍA

Los presidenciables al 2018

Foto: Agencia Enfoque

Foto: CENAPRED

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Divisas

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Puebla Jueves

Lluvioso

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

5


PUEBLA

Viernes 17 de junio de 2016

Suma edil de Teziutlán 9 denuncias de periodistas

<Kara Castillo> @karacastillo9

Con nueve denuncias de periodistas en su contra, el edil de Teziutlán, Edgar Antonio Vázquez Hernández, es la autoridad en Puebla que ha concentrado el mayor número de agravios documentados en la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Periodistas y Personas de Derechos Humanos (FEADLE) en Puebla. Cuatro querellas interpuestas ayer se sumaron a las cinco que ya constaban donde se señala acoso, hostigamiento y persecución contra comunicadores. Ignacio García Mestiza, director del periódico Expresión Nacional fue despojado de su equipo de trabajo y detenido ayer por la Policía Municipal durante una manifestación contra la imposición de un centro comercial en Teziultán mientras realizaba videograbaciones, tomaba fotografías y documentaba la oposición ciudadana a la edificación subterránea que ha provocado la demolición del parque municipal. Ignacio, liberado en la madrugada tras no acreditarse delitos contra ataques a las vías de comunicación que pretendían fincarle, denunció ante la FEADLE y La Casa del Periodista que durante las horas de reclusión fue intimidado por su labor, violando sus derechos e incluso negándole el uso del teléfono. A éste expediente se suman también las denuncias de Fausto Hernández de Canal 9 Tlatlauqui, Enrique Ortega de Reporte 27 y Braulio Antonio Santos, de la Poderosa de Tuxpan quienes fueron rociados por gas lacrimógeno mientras reportaban el violento desalojo de granaderos a comerciantes. Estos hechos engrosan el expediente en la FEADLE que también registró en 2014 el caso

Foto: Agencia Enfoque

de Miguel Ortega Bonilla de RexRadio, secuestrado el 5 de octubre de 2014 en el centro de la ciudad de Teziutlán por cuatro hombres que lo obligaron a subir a un automóvil cuando se dirigía a cubrir una Marcha por la Paz en el municipio vecino de Chignautla. Los captores lo golpearon, le colocaron una bolsa en la cabeza amenazándolo de muerte y posteriormente lo tiraron en un paraje. “Escuché cuando hablaban por radio y uno de ellos pidió instrucciones Lo matamos o sólo le damos un susto”, así denunció entonces.

También en el 2014, Olda Rodríguez Olán, corresponsal del portal de noticias e-consulta y colaboradora de la Opinión Diario de la Mañana y de la Revista Enfoque acusó que al menos 15 oficiales con armas largas encapuchados montaron un operativo en el perímetro de su casa, rodearon su vehículo privado para detenerla y la esposaron frente a sus hijos que estaban aterrados. Entre gritos le acusaban de transportar secuestradores; Olda detuvo la detención cuando identificó la voz del comandante increpándole su participación y el uso de pasamontañas.

Este acto fue precedido por la persecución laboral que emprendió el edil en su contra, haciendo que le despidieran de dos estaciones de Radio, bloqueos en eventos políticos y sociales en los que señaló al edil como responsable. Eduardo Martínez Calixto, director general del periódico Noticias también denunció persecución de parte de agentes viales que le revelaron que por órdenes del presidente municipal debían hostigarlo para evitar que realizara su labor periodística y de investigación. Alberto Rojas Martínez, coordinador de la Sección Teziutlán de la Opinión Diario de la Mañana y Director General de la Revista Enfoque, acusó ante los diferentes tribunales y defensores de derechos de prensa que el edil Antonio Vázquez ofreció a la casa editorial para la que laboraba dinero y contratos a cambio de que el periodista fuera despedido, además de ordenarle a la policía que impidieran su acceso al palacio municipal y otros edificios públicos. Braulio Antonio Santos, director de la Poderosa de Tuxpan, había ya iniciado denuncias por amenazas y hostigamientos contra Antonio Vázquez cuando aún antes de ocupar el cargo de presidente municipal y difundía su gestión como diputado. Claudia Martínez, enlace de la Casa de los Derechos a Periodistas, que ha documentado los casos y ha acompañado y expuesto los agravios ante las diferentes comisiones de derechos humanos, el Congreso local y fiscalías correspondientes, se dijo preocupada por la impunidad del edil que sin sobresalto obstruye la libertad de prensa, de información y expresión y procura daños a periodistas. “He visto como la relación de agravios constantes y recurrentes del edil de Teziutlán esta autoridad crecen sin que el gobierno del estado y el Congreso emprendan acciones para que los derechos de las comunicadores sean respetados”, dijo Reprochó que aún no hay políticas públicas y normas jurídicas que sancionen a la libertad de expresión y protejan el ejercicio del periodismo.

Guarderías en Puebla garantizan la seguridad de los niños: Gustavo Ariza <Alejandro Camacho> @alecafierro

Las 640 guarderías de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de las 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e incluso las de índole particular, cuentan con las condiciones para garantizar la seguridad de los niños que atienden, concluye el reporte anual de la Dirección de protección Civil Municipal. Según el documento las instalaciones de las estancias de niños se encuentran en óptimas condiciones, luego de que el pasado 13 de junio se registró una explosión en una guardería del IMSS ubicada en las instalaciones del Hospital de San José, en la ciudad de Puebla. El titular de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori aseguró que estas estancias infantiles son objeto de inspecciones periódicas, adecuación a los reglamentos federales en materia de seguridad, así como la adquisición de una póliza de seguro contra siniestros.

El funcionario resaltó que al menos dos veces al año estas instalaciones son supervisadas para que cuenten con sus medidas de seguridad adecuadas, como sus planes internos de protección Civil, instalaciones eléctricas y de gas en buenas condiciones, señalética de rutas de evacuación y extintores. El funcionario municipal refirió que en la última revisión realizada a estos espacios, se determinó que estos se encuentran en buenas condiciones para operar sin poner en riesgo la vida de los menores. Ariza Salvatori precisó que cada año se solicita la revisión en los planes internos de Protección Civil pues en caso de no tenerlas, se procede a la clausura del lugar sin opción de abrir.

Foto: Agencia Enfoque

Las estancias infantiles deben cumplir con planes internos de contingencia, capacitación de personal, vidrios anti astillamiento, extintores, salidas de emergencia libres, entre otros.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMÍA

Viernes 17 de junio de 2016

Crece subsidio a la vivienda para jóvenes y adultos mayores En la actual administración se registró un crecimiento de 31.9 % <Notimex> México.- En lo que va de la actual administración, el subsidio a la vivienda para jóvenes y adultos mayores registró un crecimiento de 31.9 por ciento, destacó la directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena. La funcionaria señaló que al 7 de junio de este año se han otorgado 276.1 mil subsidios para este sector, mediante el programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, que permite a las familias complementar su ahorro para la adquisición de una vivienda. Durante su participación en el panel Onavis (organismos nacionales de vivienda): Retos para atender la necesidad de vivienda social en el corto y mediano plazo, expresó que el apoyo a jóvenes y adultos mayores es derivado de los esfuerzos para identificar las mayores necesidades de vivienda. Dijo que se ha detonado un mercado atractivo, con la generación de productos ad-hoc según las necesidades particulares de cada estado, tales como vivienda para jóvenes, jefas de familia o personas con discapacidad, entre otros. Paloma Silva reiteró que el sector de la vivienda lleva 23 meses ininterrumpidos de crecimiento y este año continuará esta tendencia, puesto que se estima realizar más de 1.7 millones de acciones en la materia con una inversión superior a 450 mil millones de pesos. Sin embargo, expresó que existen retos toda vez que la formación de hogares crece al doble, por lo que, si la demanda de vivienda no es atendida, las familias

Foto: Agencia Enfoque

vivirán en asentamientos informales o en hacinamiento. La directora de la Conavi expuso que se requieren recursos para la atención de esta importante demanda de vivienda, por lo que además del esfuerzo de la Onavis y del programa de subsidio, es ne-

cesario atraer un mayor capital privado. Para ello, dijo, continuará la promoción del incremento de las fuentes de financiamiento para constructores entre la banca de desarrollo y comercial, multilaterales e inversionistas institucionales, tanto nacionales como extranjeros.

En ese sentido, añadió que el Banco Interamericano de Desarrollo está por cerrar tres inversiones de capital de empresas desarrolladoras mexicanas, pero también hay empresas de España que están en pláticas con vivienderas para invertir en capital.

Mejoran perspectivas de economía mundial, pero con grandes riesgos Crecerá en 2016 2.3 % y para el próximo año, 2.6 % <Notimex> Berlín.- La economía mundial crecerá en 2016 en 2.3 por ciento y en 2017 en 2.6 por ciento, y los dos riesgos más pronunciados proceden de la eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), así como los cambios de política económica en China. Así lo dieron a conocer este jueves en Berlín los Institutos de Investigación Económica alemanes el Ifo y el Instituto Leibnitz de la Universidad de Munich. Pusieron de relieve que la economía mundial muestra signos de un cierto repunte “de acuerdos a numerosos indicios” después del débil crecimiento en los meses de invierno. Uno de esos factores procede de las medidas que pusieron en marcha tanto China como países emergentes, que han generado un mayor ritmo de la expansión económica. Asimismo se apuntó que las crisis de Brasil y de Rusia parecen haber perdido parte de su agudeza. Otro factor es que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Inglaterra han emitido señales de que llevarán a cabo en forma más cautelosa los cambios en su política monetaria. Sin embargo, el ritmo de crecimiento seguirá estando por debajo del que registraba la economía mundial antes de la crisis de 20082009. Para China se pronosticó un crecimiento en 2016 de 6.3 por ciento con posible tendencia a la baja, para 2017 de 6.1 por ciento. Esa

www.centronline.mx

economía creció en 2015 en 6.9 por ciento. Latinoamérica, por su parte, crecerá en solo 0.4 por ciento en el 2016 y 1.5 por ciento en 2017. En esa región solo se tomaron el cuenta los datos de Brasil, México, Argentina, Venezuela, Colombia y Chile. Los países emergentes del sureste asiático expanderán su economía en forma más dinámica. Después de 4.7 por ciento en 2015 registrarán 4.8 por ciento en 2016 y 5.0 por ciento en 2017. Los Institutos estimaron que el comercio mundial crecerá en 2016 en 3.0 por ciento (2015: 2.6 por ciento) y en 2017 en 3.6 por ciento. Según sus cálculos, el precio internacional del petróleo seguirá ganando terreno por lo que la tasa de inflación crecerá paulatinamente de nuevo. Subrayaron que uno de los riesgos que confronta la economía mundial es el eventual Brexit, la salida de Reino Unido de la UE. “La incertidumbre sobre las próximas condiciones-marco de política económica se muestra en Reino Unido en las encuestas en forma de un retroceso de las inversiones de las empresas en los dos últimos trimestres”. Los institutos agregaron que también interpretan a la luz de ese evento la depreciación de la libra esterlina desde 2015. “Después de una salida de Reino Unido de la UE no solo se tendrían que renegociar las relaciones económicas con la EU, sino con 50 países cuya relación económica se base en el derecho europeo”, añadieron.

Foto: Pixabay

“En los mercados financieros hay incertidumbre sobre la tasa de riesgo que registrarán los valores británicos (...) En términos generales, la salida de ese país debilitaría a la UE en su conjunto, y pondría en cuestionamiento la existencia de la UE”. Se apuntó que debido a la “enorme incertidumbre” que ese evento traería consigo, la UE perdería atractivo para la inversión. El otro foco de atención en el estudio que este día presentaron los dos institutos es la economía de Alemania. Aumentaron su pro-

nóstico de crecimiento para este año de 1.6 a 1.8 porque el primer trimestre se desempeñó en forma más positiva de lo esperado. En 2017 sería de 1.6 por ciento. La tasa de desempleo continuará disminuyendo de 6.4 por ciento a 6.1 por ciento, en gran medida por la entrada de refugiados al mercado de trabajo alemán, un mecanismo que el país está poniendo en marcha con gran impulso y con gran inversión pública, y del que se promete resultados positivos para la economía del país.

7


INTERNACIONAL

Viernes 17 de junio de 2016

Muere Jo Cox, diputada británica opositora que fue atacada a tiros <Notimex> Londres.- La diputada británica opositora Jo Cox falleció tras haber resultado gravemente herida por dos disparos y apuñalamiento durante un acto en el norte de Inglaterra, hecho que provocó la suspensión de la campaña con miras al referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La policía detuvo a un hombre de 52 años relacionado con el incidente, si bien las autoridades todavía no han divulgado más detalles sobre la naturaleza del ataque contra Cox, quien salía de una biblioteca después de participar en un acto en Birstall. Sin embargo, según varios medios, el agresor de la diputada gritó “Britain first” (Reino Unido primero), un lema de la ultraderecha británica, mientras discutía con Jo Cox, del opositor Partido Laborista. El ataque ha provocado la suspensión de los actos de campaña de cara a la celebración del referéndum del próximo 23 de junio sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Cox, quien tenía 41 años y había sido elegida como diputada del Parlamento en mayo de 2015, era partidaria de la permanencia del Reino Unido en la UE. Tras el ataque de la diputada, el primer ministro británico, David Cameron, anunció la cancelación de su acto a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE que tenía previsto celebrar en Gibraltar.

Foto: Twitter/CNNE

“Es lo correcto que toda la campaña se haya suspendido tras el terrible ataque a Jo Cox. No seguiré adelante con el acto de esta noche en Gibraltar”, señaló Cameron en su cuenta de Twitter. Cameron iba a participar en un acto junto con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en la que era la

primera visita de un primer ministro británico al Peñón desde 1968. El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, se mostró “profundamente conmocionado” por la muerte de la diputada y señaló que los pensamientos de todos los miembros de la formación están con la familia de Cox.

Recuperan caja negra de avión de EgyptAir siniestrado en Mediterráneo Será enviada a Alejandría para ser examinada <Notimex> El Cairo.- El comité de investigación de Egipto informó que recuperó una de las dos cajas negras del avión de pasajeros de la línea EgyptAir, que se estrelló el mes pasado en el mar Mediterráneo con 66 personas a bordo. En una declaración, el comité encargado de la investigación del accidente destacó que la grabadora de voz de cabina del avión, conocida comúnmente como “caja negra”, fue encontrada y recuperada del agua este jueves por un buque del equipo de búsqueda. “El equipo de la nave pudo salvar la parte (de la grabadora) que contiene la unidad de memoria, que se considera la parte más importante del dispositivo de grabación”, destacó la declaración, según un reporte de la edición electrónica del diario Ahram. La caja negra, que será enviada a la ciudad egipcia de Alejandría para ser examinada, es determinante para saber qué fue lo que ocurrió con el vuelo MS804 de EgyptAir, que viajaba de París a la capital egipcia, con 56 pasajeros, entre ellos un niño y dos bebés, y 10 tripulantes. El avión, un Airbus A320, desapareció la madrugada del pasado 19 de mayo alrededor de las 02:45 horas egipcias (01:45 GMT), sin que supuestamente el piloto haya emitido ninguna señal de alarma, por lo que se presume que haya sido blanco de un acto terrorista. De acuerdo con investigadores griegos, el avión dio una vuelta de 90 grados a la izquierda y, a continuación otra de 360 grados a la derecha, antes de caer a

www.centronline.mx

Inundaciones y deslizamientos en sur de China dejan 13 muertos

Foto: Notimex

una altura de unos 22 mil pies (seis mil 700 metros) y perderse el contacto con el radar. El lunes pasado, los investigadores egipcios advirtieron que tenían menos de dos semanas para localizar las cajas negras, antes de que las baterías de las grabadoras de datos de vuelo dejaran de funcionar y de emitir señales. La recuperación de la caja negra ocurre un día después de que el Comité informó que el buque francés John Lethbridge, que fue contratado por el gobierno egipto para

unirse a la búsqueda, había localizado los restos del avión de EgyptAir. La compañía Airbus, fabricante del avión, destacó previamente este jueves que encontrar las cajas negras era “crucial” para entender lo que sucedió al vuelo MS804. Mensajes electrónicos enviados al Sistema de Comunicación Satelital ACARS sobre el estado del aparato, revelaron que el avión envió una alerta por la presencia de humo en la cabina antes de desaparecer del radar el 19 de mayo pasado.

<Notimex> Beijing.- Al menos 13 personas murieron y otras 13 siguen desaparecidas por las inundaciones y deslizamientos registrados en las sureñas provincias chinas de Hunan, Guizhou y Shanzi, que han sido azotadas por lluvias intensas en los últimos días. El Ministerio de Asuntos Civiles informó que el mayor número de víctimas fatales, nueve, se registró en la provincia de Guizhou, donde al menos 65 mil 600 personas han sido desalojadas y trasladadas a refugios temporales por las lluvias torrenciales, y nueve están desaparecidas. En un comunicado, el ministerio destacó que en la vecina provincia de Hunan se ha confirmado la muerte de otras cuatro personas, seis permanecen desaparecidas y 157 mil residentes han sido evacuados, mientras en Shanxi se reportó una muerte y una persona desaparecida. El gobierno central envió equipos de emergencia para apoyar los trabajos de rescate en las tres provincias. “El trabajo de rescate y las labores de socorro en las tres provincias van bien”, destacó la declaración oficial, según un reporte de la agencia de noticias Xinhua. En la provincia de Jiangxi, al menos 21 mil personas han sido reubicadas y otras 10 mil necesitan asistencia urgentemente por el desbordamiento de ríos y aludes de tierra, lodo y rocas. En Guangxi, la lluvia, inundaciones y aludes también destruyeron 754 casas, dañaron gravemente otras 408, afectaron 20 mil 200 hectáreas de cultivos, obligaron a la evacuación de cinco mil 900 personas y causaron pérdidas por 150 millones de yuanes (22.8 millones de dólares).

8


NACIONAL

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

9


DEPORTES

Viernes 17 de junio de 2016

Ostenta México buena racha previa a su encuentro con Chile <Periódico CENTRO> @centrolinemx Chile y México buscarán este sábado en el Levi’s Stadium de Santa Clara el paso a las semifinales de la Copa América Centenario . Pese a que la Roja viene de ser campeón del torneo en 2015, su nivel ha bajado desde que asumió Juan Antonio Pizzi y sufrió para clasificar segundo del Grupo D, mientras que los aztecas fueron primeros en el C y demostraron sus credenciales de favoritos. Ya en la antesala del certamen, ambos elencos se enfrentaron también en Santa Clara y pese a que Chile dominó las acciones, terminó cayendo por 1-0 tras el

tanto de Chicharito Hernández, quien entró desde la banca para cambiarle la cara a su selección. Si la victoria en el amistoso previo y su buen desempeño en la Copa América Centenario ya le entregan el favoritismo a México, la gran racha que llevan sin perder les amplía sus opciones. El Tri llega al duelo de los ocho mejores de la Copa Améria Centenario con un sorprendente registro: 22 partidos sin perder. El elenco que actualmente dirige Juan Carlos Osorio suma 15 triunfos y 7 empates en este período y para encontrar su última derrota hay que remontarse hasta el 19 de junio del 2015, cuando cayó ante Ecuador por 2 a 1 en la Copa América de Chile. En ese entonces eran dirigidos por Miguel Herrera.

Foto: Internet

Tras esa caída, los aztecas ya llevan un año sin perder y desde que asumió el colombiano Osorio para el amistoso que disputaron el 13 de octubre de 2015 ante Panamá, su racha es aún mejor y suman 10 victorias y un empate, donde sólo les han convertido dos goles (Uruguay y Venezuela), ambos en la presente Copa que se disputa en Estados Unidos. El sábado la Roja buscará derribar el invicto de México y lograr el paso a las semifinales del torneo, donde el elenco del Macanudo va por su segunda Copa América. (Con información de Publisport)

Foto: Internet

Condenan a hooligans rusos Torneo Apertura 2016 de la Cumplirán penas de entre uno y dos años por actos violentos

<Notimex> La Corte Correccional de Marsella, en el sur de Francia, condenó hoy a tres aficionados rusos a penas de un año a dos años de cárcel por su participación en violentos hechos ocurridos al margen de un partido de futbol dentro de la Eurocopa 2016. En su sentencia, publicada este jueves, la corte condenó a Nikolai M. a un año de cárcel, a Serguei G. a un año y medio de prisión, y a Alexei E. a dos años de prisión, anunciaron fuentes judiciales. Los tres ciudadanos rusos fueron condenados, además, a no poder entrar en el territorio francés en un periodo de dos años, luego que participaron en una pelea con ciudadanos británicos, al margen del partido de futbol Inglaterra-Rusia, en la Eurocopa. Se trata de las condenas más duras pronunciadas hasta el momento en Fran-

cia contra fanáticos detenidos en la última semana durante la Eurocopa que ha estado marcada de incidentes violentos en los que han sido detenidas 323 personas, según un balance oficial publicado hoy. La Confederación Europea de Futbol, la UEFA, condenó el martes a la Federación de Rusia a pagar una multa por los violentos incidentes protagonizados por fanáticos rusos al margen de los juegos de la Eurocopa, en especial contra sus homólogos ingleses. La UEFA amenazó a Rusia con expulsar a su selección del torneo si los aficionados rusos reincidían. El lunes, la Justicia francesa condenó también a penas de varios meses de prisión a varios aficionados británicos por su participación en los violentos incidentes del pasado fin de semana en Marsella con aficionados rusos y de otros países.

Liga MX, inicia el 15 de julio <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Quedó definido el calendario del torneo Apertura 2016 de la Liga MX que dará inició el 15 de julio en casa de los Xolos quienes recibirán a Monarcas Morelia. En esa misma primear jornada el campeón Pachuca recibirá a los Esmeraldas del León; Necaxa debuta en Aguascalientes ante el Cruz Azul y sin duda el platillo fuerte será el escenifiquen en el Estadio Olímpico Universitario entre Pumas y Chivas de Guadalajara. Para la segunda fecha, los auriazules del Pedregal visitarán a la Máquina de Tomás Boy, mientras que las Águilas del América de Ignacio Ambriz se meterán al infierno del Nemesio Diez. Además las Chivas estrenan su canal de televisión cuando reciban el sábado 23 de julio a los Rayados de Monterrey. El Clásico Nacional se jugará el sábado 27 de agosto, en el Estadio Azteca, en punto de las 21:00 horas, durante la fecha 7 del torneo. Una fecha después, el América visitará al equipo de la Noria en el llamado Clásico Joven. El Clásico Regio se llevará a cabo en la fecha 15 en el Estadio Universitario, casa de los Tigres de la UANL. Previo al inicio del torneo, el domingo

10 de julio se jugarán en Estados Unidos la Súper Copa entre Chivas y Veracruz, así como el Campeón de Campeones entre Tigres y Pachuca, ambos encuentros serán en StubHub Center. Por su parte el equipo de La Franja debutará en el torneo el sábado 16 de julio cuando visiten al Monterrey. Y se presentarán en su casa el domingo 24 de julio ante los Xolos de Tijuana. Los dirigidos por Valiño recibirán al América el domingo 24 de agosto, cuando se juegue la jornada número 6 del torneo y para la fecha 13, el domingo 16 de octubre le harán los honores en el ex Estadio Cuauhtémoc a las Chivas del Guadalajara. Descarga en el QR el calendario completo

Foto: Especial

Foto: Publimetro

www.centronline.mx

Descarga

Foto: Especial

10


DEPORTES

Viernes 17 de junio de 2016

Vardy y Sturridge dan victoria a Inglaterra sobre Gales Los delanteros entraron de cambio en el segundo tiempo <Ana Castañeda> @soyluisa9 Gracias a los cambios precisos de Roy Hodgson en la segunda mitad, la selección inglesa logró darle vuelta al resultado en la jornada 2 de la fase de Grupos, los ingleses vencieron a Gales 2 a 1 en un gran partido ofrecido en el Stade Bollaet-Delelis. Inglaterra y Gales ofrecieron el mejor encuentro en lo que va de la competencia; los dirigidos por Hodgson comenzaron dominando; tuvieron llegadas importantes al arco de Wayne Hennessey pero no pudieron concretarse por falta de precisión. La falla más clara para “La Rosa” fue por parte de Raheem Sterling a los 7 minutos, el jugador del Manchester City no supo rematar un gran centro de Adam Lallana, mandando el esférico por arriba de la portería galesa. Tras la jugada del conjunto inglés, los galeses trataron de responder, primero con un cabezazo de Hal Robson-Kanu, y luego su estrella, Gareth Bale, sacó un disparo que la zaga inglesa pudo despejar. Tras este par de jugadas de la escuadra del dragón, los de Hodgson tuvieron el control del esférico durante el resto del primer tiempo, y comenzaron a crear oportunidades que no pudieron ser definidas. A los 22 minutos Harry Kane desperdició una gran oportunidad de abrir el marcador, tras cobrar un tiro libre que no provocó susto al arco de Hennessey. A los 32 minutos se presentó la polé-

mica, luego de que un balón chocara en la mano del defensa galés, Ben Davies, pero el árbitro no marcó nada. En la recta final del primer tiempo cayó el gol de Gales, Bale cobró un tiro libre con potencia para vencer al arquero inglés, Joe Hart, quien pudo haber hecho más ante el disparo de la estrella del Real Madrid. Gracias a los cambios de Hodgson para la segunda mitad, la escuadra inglesa logró reaccioner, con la entrada de Jamie Vardy y Daniel Sturrdige. Rápidamente los cambios hicieron efecto, el empate llegó por parte de Vardy, el delantero del Leicester City anotó a los 56 minutos tras el centro del también recién ingresado, Daniel Sturridge, quien mandó un centro al área, para que llegara Vardy tras el desconcentro de la zaga galesa y mandara el balón al fondo de la portería Tras el empate, los galeses se desconcentraron y no concretaron más jugadas de peligro, mientras que Inglaterra parecía no conformarse con la igualada, y buscaron la victoria. Ya en tiempo añadido, nuevamente apareció Sturridge, el delantero del Liverpool puso el 2 a 1 tras una pelota devuelta por Dele Alli, para que el atacante red rematara en el poste derecho del arquero consiguiendo el gol del triunfo para el equipo inglés. Con este resultado, Inglaterra se ubica en el primer lugar del Grupo B con 4 puntos, mientras que Gales en segundo con 3, al igual que Eslovaquia.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Aburren Alemania y Polonia <Ana Castañeda> @soyluisa9

Foto: Facebook

Irlanda del Norte consigue resultado histórico al vencer a Ucrania en Euro <Ana Castañeda> @soyluisa9 Irlanda del Norte consiguió su primera victoria en una Eurocopa tras haber vencido a Ucrania en duelo del Grupo C, Gareth McAuley y Niall McGinn fueron los encargados de guiar al ejército verdiblanco a su primer triunfo por 2 a 0 sobre Ucrania. Ucrania e Irlanda del norte disputaron el duelo correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos, ofreciendo un emocionante partido en el Stade des Lumieres. A pesar de la lluvia, ambas escuadras salieron para conseguir la victoria desde los primeros minutos, Irlanda con más oportunidades que los ucranianos, pero no pudieron concretar. Los goles llegaron en la parte complementaria; Gareth McAuley puso el 1 a 0 en el minuto 49, con un remate certero de cabeza, el defensa del West Brom de Inglaterra logró un hecho histórico tras ser el primer jugador en anotar en una Eurocopa para Irlanda del Norte.

www.centronline.mx

La lluvia continuaba en la ciudad de Lyon y por instantes comenzó a caer granizo, por lo que el árbitro Pavel Kralovec decidió suspender el juego por algunos minutos, a pesar de que los jugadores pidieron no parar el encuentro. Tras reanudarse la segunda mitad, Ucrania generó varias oportunidades para empatar el encuentro, la más clara fue por parte de Viktor Kovalenko, quien falló tras sacar un potente disparo, el cual se fue desviado al lado de la portería del arquero norirlandés, Michael McGovern, esto a los 70 minutos. La segunda anotación para los verdes cayó en tiempo de compensación, Niall McGinn puso el 2 a 0 tras aprovechar un balón de un rechace de la zaga ucraniana. Irlanda del Norte consigue sus primeros 3 puntos en esta Euro, haciendo historia tras conseguir ganar en un torneo importante desde hace varios años, ya que no lo hacía desde 1982, en la Copa del Mundo de España.

Alemania y Polonia empataron a ceros en actividad del grupo C de la Eurocopa 2016, con este resultado, ambas selecciones sellarían su pase a la siguiente ronda del torneo. Los alemanes comenzaron bien en el primer tiempo, apenas a los 4 minutos llegó la primera oportunidad clara; Mario Götze sacó un potente cabezazo que salió desviado por encima de la portería polaca. Otra gran oportunidad para Die Mannschaft ocurrió a los 15 minutos, Toni Kroos no logró sacar un buen remate tras un excelente pase de Thomas Muller, el jugador del Real Madrid se resbaló dentro del área grande y conectó bien con el balón. Para la parte complementaria, Polonia salió con más presión, con grandes jugadas lograron causar problemas al arco de Manuel Neuer. La ocasión más clara para los dirigidos por Joachim Löw fue hasta los 68 minutos, Mesut Özil sacó un potente disparo desde afuera del área, para que el arquero polaco, Lukasz Fabianski se luciera con una gran atajada.

A pesar de la presión de los alemanes por minutos, Polonia no cedió espacios y complicó que la delantera teutona consiguiera su anotación. Con este resultado, ambas escuadras suman 4 puntos, por lo que estarían en la siguiente ronda sino ocurre una sorpresa. Alemania se enfrentará a Irlanda del Norte, mientras que Polonia se medirà ante la ya eliminada Ucrania.

Foto: Internet

Foto: Internet

11


TURISMO

Viernes 17 de Junio de 2016

La artesanía mexicana: creatividad e identidad nacional En México existen más de 5 millones de artesanos que elaboran distintos tipos de productos

Faustino López Moreno Fotos: observa.mx En México, la artesanía es una actividad basada en la producción de objetos elaborados a mano, con la ayuda de instrumentos generalmente rudimentarios que dan lugar a la creación de una gran diversidad de artículos utilitarios y decorativos. Algunas son piezas ya tradicionales y otras de reciente invención, generalmente destinadas

a resolver necesidades cotidianas o para usarse en festejos populares. Se calcula que en México existen más de 5 millones de artesanos que elaboran distintos tipos de productos, con una cantidad impresionante de materiales que en sus manos se tornan en verdaderas obras de arte. Los materiales más usados son: barro, cobre, metales preciosos, textiles, maguey, vidrio, madera, semillas, cartón, entre otros. Cada una de las 32 entidades que con-

forman la República Mexicana cuenta con su propia variedad de productos artesanales, aunque los estados más destacados a nivel mundial son: Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Nayarit, Tlaxcala, Morelos y Jalisco. Las fotografías del presente artículo corresponden a la exposición de 44 piezas principales ganadoras del XLI Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. La muestra es-

tará abierta próximamente al público en la ciudad de México. El Fonart cuenta con cinco puntos de venta y exposición de productos en la ciudad de México, y uno en la ciudad de Zacatecas, del que www.observa.mx te da a conocer sus redes y página web, así como su ubicación. ¡Conoce y disfruta la gran tradición de las artesanías mexicanas, cuyos orígenes se remontan a tiempos previos a la conquista española!

Fonart 1 “Torito de fiesta patronal”. Primer lugar. Autor: Roke Hubert Portillo Galicia, de Atlahuacán, Morelos. Papel y cartón aglutinado, alma de carrizo y decorado con anilinas. Uso en las fiestas patronales de la comunidad.

Fonart6 “Cántaro”. Primer lugar. Autor: José Rafael López Díaz, de Tonalá, Jalisco. Barro bruñido decorado con engobes. Diseño del siglo XIX.

Fonart 2 “Molcajete”. Primer lugar. Autor: Trinidad Zagal Silva, de Jiutepec, Morelos. Talla directa en piedra de jade.

Fonart 7” “Cazuela arrocera”. Primer lugar. Autor: Mariana Esthela Montoya Vázquez, de Metepec, Estado de México. Barro modelado y policromado bajo esmalte, diseños tradicionales.

Fonart3 “Baúl de madera”, Primer lugar. Autor: Raymundo Franco Pérez, de Olinalá, Guerrero. Baúl de madera decorado con laca dorada aplicada a pincel con motivos tradicionales.

Fonart 8 “Tortuga marina”. Primer lugar. Autor: David Calderón Uc, de Cozumel, Quintana Roo. Figura tallada y armada con concha de abulón y cuerno de toro.

Fonart4 “Carreta móvil”. Primer lugar. Autor: Emilia Guadalupe Acevedo Chávez, de Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero. Juguete de madera decorado con laca de fibra vegetal. Recrea el antiguo proceso de distribución de leche en la zona de la montaña de Guerrero.

Fonart 9 “Flor de Ilusiones”, barro decorado con engobes. Primer lugar. Autor: José Manuel Velasco Villanueva, de Santa María Atzompa, Oaxaca. Juego de dos piezas grande y miniatura, barro color natural y rojo, cocida en horno tradicional de leña.

Fonart 5 “Jícara labrada”. Segundo galardón nacional. Autor: Bonifacio Nicolás Cruz, de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. Jícara labrada, grabado con punta de machete.

Fonart10 “Sombrero”. Primer lugar. Autor: José Asunción Santamaría Merlán, de Tlapehuala, Guerrero. Tira de palma tejida y unida en máquina con hilo de ixtle.

www.centronline.mx

12


TECNOLOGÍA

Viernes 17 de junio de 2016

Células solares tipo Perovskita superan el 20 % de eficiencia Reduciendo brevemente la presión mientras se fabrican los cristales logra un rendimiento más alto <NCYT Amazings> El equipo de Michael Graetzel, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza, está superando los límites del rendimiento de la célula solar de tipo perovskita a base de explorar la mejor forma de hacer crecer estos cristales. Graetzel y sus colegas encontraron que, reduciendo brevemente la presión mientras fabricaban los cristales de perovskita, podían lograr el rendimiento más alto medido hasta ahora para células solares de tipo perovskita de gran tamaño, por encima de un 20% de eficiencia y alcanzando la de las células solares convencionales de película delgada de tamaños similares. Es un logro prometedor para la tecnología de perovskita, que ya es de bajo costo y se encuentra en pleno desarrollo industrial, previo a su comercialización a gran escala. Sin embargo, el alto rendimiento de las células de perovskita no necesariamente supone la desaparición de la tecnología solar basada en el silicio. Depositar capas de perovskita sobre el silicio para hacer paneles solares híbridos podría en realidad impulsar la industria de la célula solar de silicio. La eficiencia podría pasar del 30%, con un límite teórico situado alrededor del 44%. El rendimiento mejorado procedería de apro-

vechar más energía solar: la luz de energía más alta sería absorbida por la capa superior de tipo perovskita, mientras que la luz solar de energía inferior, atravesando la perovskita, sería absorbida por la capa de silicio. Para fabricar una célula solar de perovskita, los científicos deben hacer crecer cristales que tengan una estructura especial, la que se conoce como “perovskita,” por el mineralogista ruso Lev Perovski, quien descubrió el mineral denominado perovskita que es el que posee de manera natural una estructura de ese tipo.

Las primeras células solares de tipo perovskita eran células con tinte fotosensible, donde este último fue sustituido por pequeñas partículas de perovskita

Foto: Alain Herzog/SINC

Crean sensores inteligentes que miden la radiación solar <Notimex>

Foto: Notimex

Detectan ondas gravitacionales en agujeros negros del espacio Esta coalescencia involucró a dos hoyos negros que dejó un agujero giratorio de 21 masas solares

<Notimex> Nueva York, EUA.- Después del histórico primer descubrimiento en septiembre pasado, los científicos anunciaron haber detectado, de nueva cuenta, ondas gravitacionales de una fusión de dos agujeros negros en el espacio. La señal fue detectada en diciembre pasado -a alrededor de 1.4 millones de años después del evento real- por los investigadores físicos en el Observatorio Avanzado de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, conocido como LIGO. Se trata de la segunda ráfaga de ondas gravitacionales detectadas por LIGO, después de las primeras observadas en septiembre pasado procedentes de la coalescencia de dos agujeros negros enormes, pero ésta vez de una fusión más pequeña. En un artículo publicado en la revista Physical Review Letters, los científicos explican que esta segunda coalescencia involucró a dos hoyos negros con 8 y 14 masas solares, que dejó tras de sí un agujero giratorio de 21 masas solares.

www.centronline.mx

La diferencia en la masa total se convierte en energía de ondas gravitacionales durante la coalescencia de los agujeros negros. “Debido a sus masas más ligeras en comparación con la primera detección, estos agujeros pasaron más tiempo -alrededor de un segundo- en la banda sensible de los detectores”, precisa la portavoz de LIGO, Gabriela González, profesora de física en la Universidad de Louisiana. Asegura que este es un comienzo prometedor para el mapeo de las poblaciones de los agujeros negros en el universo. Los detectores de LIGO comenzarán a recopilar datos de nuevo en el próximo otoño, después de que se efectúen actualizaciones que permitirán sondear el volumen del universo. Este segundo evento llega poco después de un exitoso experimento la nave espacial LISA Pathfinder, que mostró que los futuros detectores orbitadores podrían en principio localizar ondas gravitacionales en otras bandas de frecuencia.

Un investigador del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) desarrolló sensores inteligentes que permiten medir la radiación solar y determinar si la nubosidad afectará la generación de energía en los paneles solares. Los sensores trabajan por medio de la interpretación de imágenes satelitales y visión artificial, explicó el doctor Manuel Ignacio Peña Cruz, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La radicación solar almacenada se estima a través de sensores tradicionales en la actualidad, los cuales captan los rayos del sol produciendo una temperatura interna, al tiempo que este sensor reacciona al clima para generar un voltaje. “Lo que se busca es desarrollar sensores inteligentes con el uso de imágenes de satélite o sistemas tierra-cielo, para modificar esa habilidad de medición”, indicó Peña Cruz. “Pero además, convertirlos en un sensor inteligente, es decir, que nosotros pudiéramos predecir cómo se va a comportar el recurso en un determinado horizonte de tiempo”, agregó. Para poder operar los sensores inteligentes, primero se debe tomar la información de las imágenes obtenidas vía sa-

télite por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Después, se selecciona la región de interés y se analiza el comportamiento de la radiación con base en el histórico, así las industrias de generación de energía solar podrán conocer el rendimiento estimado (nowcasting). “Lo que se busca es utilizar herramientas de visión artificial para estimar la radiación, a fin de cuentas la manera tradicional en la cual se caracteriza el recurso solar es por sistema de termopilas, es decir, sistemas que generan un voltaje a raíz de la temperatura”, detalló el investigador. “Las ventajas que tienen los sensores inteligentes es que dan una mayor certidumbre a la empresa (fotovoltaica) y le dan la capacidad de predecir la nubosidad”, mencionó Peña Cruz. Los resultados obtenidos por los sensores fueron comparados mediante una estación solarimétrica, la cual permitió certificar los datos que tuvieron un alto grado de precisión. Ahora, el investigador quiere obtener los datos de otra estación y tratar de migrar la metodología, para determinar si es acertada en otras condiciones. De comprobarse la certeza de las líneas de código, se podría desarrollar a partir de ellas un software de predicción de la dinámica del cielo.

Foto: Notimex

13


LIFE STYLE

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

14


CULTURA

Viernes 17 de junio de 2016

Un día como hoy… <Notimex>

Un 17 de junio nacieron personajes de la Cultura como el pintor Giovanni Paolo Pannini; los compositores Igor Stravinsky y Charles Gounod, el filósofo Julián Marías Aguilera y el artista Gunther Gerzso; murieron el pintor Edward Burne-Jones, el químico Arthur Harden, el filósofo Thomas Samuel Kuhn y la pianista Dinorah Varsi. 1691.- Nace el pintor y arquitecto italiano Giovanni Paolo Pannini, quien es reconocido como pintor de ruinas y cuadros históricos. Destaca como paisajista de la escuela romana. Su obra se conserva en la pinacoteca de Siena. Muere el 21 de octubre de 1765. 1714.- Ve la primera luz el astrónomo y cartógrafo francés César-François Cassini de Thury. Miembro pleno de la Academia de las Ciencias de Francia. Sus trabajos más importante son: “La méridienne de l’Observatoire Royal de Paris” (1744), “Description géometrique de la terre” (1775), entre otros. Muere el 4 de septiembre de 1784. 1818.- Viene al mundo el compositor francés Charles Gounod, autor de famosas óperas como “Fausto” y “Romeo y Julieta”. Compuso el “Himno del Vaticano”, entre otras obras de carácter religioso. Muere el 18 de octubre de 1893. 1882.- Inicia su existencia el compositor ruso Igor Stravinsky, quien se naturaliza estadounidense. Entre sus composiciones se encuentran el ballet, las sinfonías y las armonías disonantes, como “La consagración de la primavera”, “El pájaro del fuego” y “Petrushka”. Muere el 6 de abril de 1971. 1874.- Se registra el nacimiento del poeta y escritor venezolano Rufino Blanco Fombona, opositor de la dictadura de su país. Propuesto como el Premio Nobel de Literatura, es autor de obras como “Patria”, “Más allá de los horizontes” y “Trovadores y trovas”. Muere en octubre de 1944. 1898.- Muere el pintor británico Edward Burne-Jones, inspirado en el sentimentalismo y ensoñación romántica, hace pinturas con temas medievales, clásicos y bíblicos. Nace el 28 de agosto de 1833. 1898.- Nace la primera luz el artista plástico holandés Maurits Cornelis Escher, considerado uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX. Es conocido por sus grabados en madera, piedra y tinta que buscaban representar construcciones imposibles. Muere el 27 de marzo de 1972. 1914.- Llega al mundo el filósofo español Julián Marías Aguilera, autor de más de 50 obras. Discípulo de José Ortega y Gasset, destaca por sus aportaciones en antropología filosófica. Muere el 15 de diciembre de 2005. 1914.- Ocurre el nacimiento del escritor chino John Hersey, quien se naturaliza como estadounidense y funge como periodista y corresponsal en la Segunda Guerra Mundial. Escribe importantes relatos sobre la guerra del Pacífico y obtiene el Premio Pulitzer de Literatura. Muere el 24 de marzo de 1993. 1915.- Ve la primera luz el pintor mexicano, de origen húngaro, Gunther Gerzso. Destaca como escenógrafo teatral cinematográfico, también incursiona como argumentista y guionista de cine. Obtiene el Premio Nacional de Bellas Artes. Muere el 21 de abril de 2000. 1933.- Viene al mundo el violinista fran-

Foto: Especial

www.centronline.mx

Códices prehispánicos fueron hechos sobre piel de jaguar y venado <Notimex>

Foto: Especial

cés Christian Ferras. Gana el primer premio en el concurso internacional de Scheveningen, estrena la sonata para violín solo de Arthur Honegger en la sala Gaveau. Dirige a la Filarmónica de Viena en 1951. Se suicida el 14 de septiembre de 1982, ya que padecía depresión. 1940.- Fallece el bioquímico y profesor universitario Arthur Harden. En 1929 es galardonado con el Premio Nobel de Química, compartido con Hans von Euler-Chelpin, por sus investigaciones en la fermentación de azúcares mediante enzimas. Nace el 12 de octubre de 1865. 1963.- Deja de existir el taxónomo aracnólogo y pedagogo alemán Carl Friedrich Roewer. Describe un total de dos mil 260 especies, siendo al menos 700 taxones de estos de la clase de las arañas y numerosos miembros del orden Solifugae. Nace el 12 de octubre 1881. 1996.- Muere el filósofo estadounidense Thomas Samuel Kuhn, autor de la filosofía moderna de la ciencia, escribe: “La estructura de las revoluciones científicas” y “El camino desde la estructura”. Nace el 18 de julio de 1922. 2003.- La escritora estadounidense Susan Sontag es galardonada con el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, por ser considerada la embajadora intelectual más relevante entre Europa y América. Es autora de “El amante del volcán”, “Mujeres” y “Alicia en la cama”. Nace el 16 de enero de 1933. Muere el 28 de diciembre de 2004. 2010.- Investigadores del Centro de Estudios de América-Casa Colón, basados en retratos de un hombre de 52 años, descubren el verdadero rostro de Cristóbal Colón, conquistador de América, y de su hijo Diego Colón, joven de 22 años. 2010.- Perece el director de orquesta, musicólogo y docente uruguayo Miguel Patrón Marchand, quien fue clave en la creación del programa de su país “Encuentro

Oxford.- La Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford presenta cinco importantes códices prehispánicos de los muy pocos que sobrevivieron la destrucción de la conquista española, que están hechos de papel amate, piel de venado y de jaguar. “Son tesoros a nivel mundial. Son cinco de los quizá 16 o 20 que han quedado, que se realizaron durante la época

Foto: Notimex

colonial o en los primeros años de la Colonia. Quedan poquísimos en el mundo y cinco de ellos están en Oxford”, afirmó la directora de Conservación de las Bibliotecas Bodleian, Virginia Lladó-Buisán. La exposición “Mexico’s Painted Histories” (Historias ilustradas de México) presenta el Códex Laud (Libro de la Muerte), el Códice Mendoza, los códices mixtecos Bodley (Códex Ñuu Tnoo-Ndisi Nuu), el Códex Selden (Añute) y el Rollo Selden, que recientemente fue renombrado como El Rollo del Fuego Nuevo. En entrevista con Notimex, Lladó-Buisán explicó que recientes investigaciones con equipos especializados de alta

tecnología arrojaron que el Códex Laud (Libro de la Muerte), -en formato de concertina- está hecho sobre piel de venado y de jaguar. El investigador Ludo Snijders “fue uno de nuestros colaboradores que se dio cuenta que aún quedaba un poco de pelo de jaguar y utilizando una fotografía infrarroja pudo ver que la piel conservaba las manchas del jaguar y llegó a la conclusión que era la piel de la cabeza de un jaguar”. Entretanto, el Códice Mendoza, uno de los más conocidos, fue una colaboración entre escribas locales (tlacuilos) y españoles. Es el único manuscrito del grupo de cinco que se presenta en un formato de libro europeo. El manuscrito que está pintado en papel europeo y no en el tradicional papel amate, narra a través de dibujos las conquistas de emperadores aztecas como Moctezuma y el ciclo de vida de su gente, desde el nacimiento hasta su muerte. Lladó-Buisán explicó que académicos de México, Italia, Inglaterra y Holanda investigan los materiales de los códices de la colección Bodleian con la ayuda del laboratorio móvil europeo (MOLAB). En un reciente análisis se descubrió que los tlacuilos o escribas utilizaron colores a base de pintura vegetal y pigmento cochinilla. “Todos los pigmentos que encontramos son de origen vegetal y por ejemplo el Códice Mendoza tiene colores azules que pudieron ser pigmentos que a lo mejor se trajeron de España”. La experta comentó que los colores están muy bien preservados y agregó que en el Códex Laud se utilizó un instrumento de dibujo de tipo arquitectónico ya que las líneas negras son perfectas y solo se pudo haber producido con un tipo de plumilla y tal vez un compás. Esta es la primera vez que el público puede admirar los cinco códices que se encuentran detrás de una vitrina de la planta baja de la Biblioteca Weston, el nuevo edificio de la Bodleian que alberga colecciones especiales. Algunos de los manuscritos que sobrevivieron la destrucción fueron conservados por diplomáticos y académicos ingleses, como Thomas Bodley, fundador de la biblioteca de Oxford, o William Laud y John Selden que donaron los libros a la colección universitaria. Los códices que están perfectamente conservados, con algunas erosiones en los pliegues, nunca han salido del Reino Unido, a excepción del Códex Selden que estuvo en una exposición en Los Ángeles, Estados Unidos, hace algunos años.

Foto: Especial

con la Ópera” que derivó en el actual Ópera Estelar. Nace el 22 de setiembre de 1943. 2013.- Se va de este mundo la pianista uruguaya Dinorah Varsi, considerada como una de las mejores intérpretes de Chopin a nivel mundial. Gana el Concurso Internacional de Piano “Clara Haskil” en 1967. Nace el 15 de noviembre de 1939. 2014.-Termina la vida del poeta y escritor español Anfós Ramón García, destaca por escribir respetando las Normas del Puig de la Real Academia de Cultura Valenciana, destaca sus publicaciones; Sembraremos la verdad (1975), Exigiré la fuente y el testigo (1981), Mi historia exigida (1990), Oficio de palabras (1995). Nace en Valencia en 1924.

Foto: Notimex

15


SALUD Y CIENCIA

Viernes 17 de junio de 2016

Desarrollan cápsulas gelatinosas para proteger los cultivos El producto liberara clorofila, amonio y nitrógeno, favorables en los cultivos

<Notimex> Un alumno del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad del Mar (Umar), Campus Puerto Ángel, Oaxaca, realiza un proyecto para crear cápsulas gelatinosas de acción prolongada que puedan ser usadas como biofertilizantes. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el estudiante Andrés Francisco Martínez Rosales detalló que las cápsulas liberarán clorofila, amonio (NH4+) y nitrógeno (N), que son favorables en los cultivos. Martínez Rosales explicó que las cianobacterias son microorganismos conocidos como algas verde azuladas, las cuales liberan oxígeno por su acción fotosintética lo que permite, en este caso, su uso como biofertilizante. “El objetivo es lograr un encapsulado que permita la acción prolongada de las cianobacterias y que reduzca el impacto ambiental”, indicó Martínez Rosales, quien realiza una estancia en el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT). “Las cianobacterias aportan nitrógeno al suelo y son usadas como fertilizantes orgánicos; además, usando una cápsula orgánica también se eliminarían residuos tóxicos y salinos en la tierra, contrario a los químicos que ya se usan en cultivos”, agregó. El estudiante señaló que su tesis doctoral va dirigida a la creación del vehículo biológico a partir de polímeros, como el alginato, la gelatina y el quitosano. El investigador mencionó que el modelado estructural de las moléculas de cada

biopolímero se realiza por computadora para identificar sus interacciones y elegir la combinación adecuada del proyecto, el cual se realiza en el ITT “En seis semanas tenemos que terminar este trabajo. Lo que estamos haciendo es poniendo estas estructuras moleculares modeladas en la computadora de los polímeros y hacer las interacciones entre ellos para conocer si son hidrofóbicas, si tienen enlaces de hidrógeno (H), carbono (C), varias interacciones entre alginato, quitosano y gelatina”, puntualizó. Martínez Rosales dijo que dicho modelado es importante porque brinda predicciones, las cuales arrojan información de cómo una molécula se formaría y si tienen carga diferente y no se pueden mezclar; además, ofrece datos de las cantidades necesarias a usar. El alumno explicó que los científicos de Umar desarrollan investigaciones sobre un consorcio de cianobacterias Fischerella, Chroococcus, Anabaena, Nostoc, entre otras, encontradas en una raíz de papaya. Estas cianobacterias tienen propiedades para brindar nutrientes y acondicionar el suelo para que sea fértil, también son capaces de remover los contaminantes del suelo. “Han experimentado con el cultivo de maíz y al aplicar los microorganismos han logrado resultados efectivos de 50 por ciento contra el fertilizante químico como la urea, pero se busca que el biofertilizante dure más tiempo en el suelo”, dijo. En un inicio, los científicos aprovecharon medios líquidos para contener los microorganismos y lograr la aplicación al suelo; sin embargo, estos morían tras per-

Foto: Notimex

der humedad y concluía la actividad fertilizadora. Por ello, Martínez Rosales planteó a los investigadores utilizar alginato de sodio, un biopolímero empleado en la industria alimenticia para encapsular lactobacilos y otros microorganismos para extender la vida de las cianobacterias. Además, propuso usar gelatina para guardar agua y quitosano, al que se le atribuyen propiedades antifúngicas. Uno de los problemas que se encontró el investigador es cómo mezclar los biopolímeros, pues solo existen informes científicos sobre el alginato, que es un quitosano empleado en nanopartículas y micropartículas. Como resultado de las investigaciones surgieron tres propuestas para la elaboración de las perlas de biofertilizante, las cuales serán probadas en invernadero y

Foto: Notimex

después en el campo. Las perlas serán una propuesta mexicana para todo el mundo sobre la bioencapsulación que sería un medio barato, pues los polímeros utilizados son residuos de algas y huesos, resaltó el estudiante.

Contaminación invisible que altera las hormonas Son disruptores endocrinos que se encuentran en botellas de agua, tuppers, perfumes o cremas cosméticas <NCYT Amazings> Se pueden esconder en el plástico de las botellas de agua y de los tuppers. También en ciertos pesticidas, perfumes y cremas cosméticas. Ollas, sartenes y paellas son otros de sus refugios. Son sospechosos de dañar la salud humana, pero hasta hoy la Comisión Europea (CE) no había publicado los criterios científicos para regular los disruptores endocrinos, considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza global a la salud pública. Algunos productos químicos industriales contienen sustancias que pueden interferir con la producción de hormonas y el metabolismo humano. Son los disruptores endocrinos y, para ser considerados como tales, deben cumplir tres características, según la OMS: una función hormonal, un efecto adverso y una relación de causalidad entre ambos. La lista de posibles patologías relacionadas es extensa, e incluye la obesidad, la diabetes, los problemas tiroideos, el asma infantil, la pérdida de fertilidad, complicaciones en el desarrollo de los niños y daños en el sistema inmunitario y neuronal. Un reciente análisis publicado en la revista Andrology estima en 163 mil millones de euros el costo del impacto de estos al-

www.centronline.mx

teradores en la salud de la Unión Europea (UE), lo que supone el 1.28 por ciento del Producto Interior Bruto de la UE. Pero por ahora la asociación entre los perturbadores hormonales y los problemas de salud solo se ha demostrado en animales. Encontrar evidencias parecidas en humanos es más complejo porque numerosos factores ambientales influyen en nuestra salud. La CE ha aprobado dos proyectos de medidas con los criterios científicos para identificar los alteradores endocrinos en los productos biocidas y fitosanitarios, y la manera en que debe llevarse a cabo su identificación; junto con un informe de evaluación del impacto.

Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

Los criterios científicos más exactos se aplicarán inmediatamente. Además, la Comisión pedirá a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) que comience a examinar las sustancias sospechosas para aplicar los criterios en cuanto se adopten. La Comisión afirma que este será el primer sistema mundial que

defina criterios científicos para los alteradores endocrinos en la legislación. Sin embargo, las críticas y la polémica le preceden. Suecia, uno de los países más escandalizados por esta demora, denunció en 2014 a la Comisión Europea. El Tribunal General de la UE le dio la razón y concluyó que el órgano ejecutivo había incumplido con sus obligaciones. “No solo los políticos pueden dar una respuesta, como ciudadanos nosotros también tenemos mucho que decir”, aseguraba Carme Valls-Llobet, responsable del programa ‘Mujer, salud y calidad de vida’ de la asociación científica sin ánimo de lucro Centro de Análisis y Programas Sanitarios, en la presentación del informe de Horel el pasado mes de febrero en Barcelona. El éxito más claro de la presión social en la regulación de las falsas hormonas es el caso de los parabenos. Los parabenos son unos compuestos que se utilizan como aditivos conservantes en numerosos productos de origen cosmético, farmacéutico y alimentario. La literatura científica ha descrito la presencia de estas sustancias en muchos productos que usamos a diario. Por eso la preocupación de los investigadores se focaliza en detectar estos químicos en los tejidos humanos y los fluidos corporales.

16


INTERNACIONAL TURISMO

www.centronline.mx

VIERNES Junio de 2016 Viernes 17 de junio17 de de 2016

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Viernes 17 de junio de 2016

19


Estados Unidos, 2-1 a Ecuador y está en semifinales 14

LOOK PARA CHICAS ALTAS

Foto: Especial

12

15

CÓDICES EN PIEL DE VENADO Y JAGUAR

Foto: Especial

<Notimex> La selección de futbol de Estados Unidos calificó esta noche a las semifinales de la Copa América Centenario tras vencer 2-1 a su similar de Ecuador en partido disputado en el Centurylink Field de Seattle, Washington. Los goles del triunfo estadounidense fueron obra de Clint Dempsey al minuto 22 y de Gyasi Zardes, al 65. Por los ecuatorianos descontó Michael Arroyo al 74. El equipo que dirige el alemán Jürgen Klinsmann se cruzará en las semifinales con el vencedor del cruce que el sábado sostendrán la Argentina y Venezuela, en Foxborough. El equipo local se puso en ventaja poco

después de los veinte minutos, cuando Jermaine Jones encontró espacio para enviar el centro, y Clint Dempsey cabeceó entre los centrales ecuatorianos para derrotar a Domínguez y abrir el marcador. Para entonces, Estados Unidos ya había emparejado el partido luego de un comienzo ligeramente favorable a Ecuador; cuando consiguió acomodarse, el equipo de Jürgen Klinsmann sacó diferencia y luego estuvo cerca de aumentar en un contraataque que Wood definió a las manos del arquero. Ecuador buscó el empate, pero le costó encontrar espacios dentro de la marca intensa y disciplinada que propuso el local; de todos modos, un error defensivo le abrió una chance, pero Guzan se lució para tapar el

mano a mano frente a Michael Arroyo. Promediando la etapa, llegó el 2-0: tras un centro de Besler desde la derecha, Zardes cabeceó, Dempsey remató y nuevamente Zardes apareció para empujarla a la red. Sobre la media hora, Michael Arroyo descontó con un derechazo esquinado. Desconcertado, el local terminó acurrucado en su propio campo; Ecuador tuvo varias ocasiones para llegar al empate, pero le faltó claridad en la definición. Estados Unidos resistió como pudo, se aferró a la aventaja mínima, y celebró una clasificación histórica. Hoy Perú y Colombia buscarán ser el segundo semifinalista de la Copa América Centenario.

19

DETIENEN A VIOLADOR EN TOTIMEHUCÁN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.