ARMAS, CLONADORES Y FRAUDES DEJAN EN LA FAYUCA 04
NUEVO PODIO PARA “CHECO” PÉREZ, TERCERO EN GP DE EUROPA
Busca aquí los resultados
04 10
Página 10
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
® I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
No más traiciones Lunes 20 de junio de 2016
No. 393
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Blanca Alcalá llama a dejar de lado las deslealtades entre militantes de su partido
<Karen Meza> @kinevitable
La ex candidata a gobernadora de Puebla del PRI, Blanca Alcalá Ruiz hizo un llamado para dejar aún lado las traiciones en el interior de su partido, que pudieron ser la causa de su derrota el pasado 5 de junio. Sin embargo, sobre este tema comentó que las dirigencias tendrán que tomar las decisiones y acciones que marcan los estatutos. “Las puertas oficiales del partido, el partido ya tomará decisiones pero creo que al interior algunos plazos se tiene que cumplir”, comentó. Este fin de semana se reunió con militantes distinguidos del tricolor así como el Partido Verde Ecologista de México, para enviar un mensaje de que hay “muchas cosas” que hacen falta para salir adelante. De esta manera dijo que todos los priistas deben de trabajar en torno al proyecto y que para no estancarse todos deben de estar sin protagonismos y futurismos.
EL LEGADO DE RUBEN AGUIRRE
14
05
Foto: Periódico Centro
NO CESA LA RIÑA EN NOCHIXTLÁN OAXACA; MUERTOS Y HERIDOS DE AMBOS BANDOS
09
Arturo Elizondo, un artista en pro de la gestión cultural
12
EDITORIAL
Lunes 20 de junio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018
Foto: Agencia Enfoque
Foto: CENAPRED
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Lunes 20 de junio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Lunes 20 de junio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Lunes 20 de junio de 2016
5
PUEBLA
Lunes 20 de junio de 2016
Xoxtla sede de V Juegos Deportivos y Culturales de los Adultos Mayores Más de 300 atletas Adultos Mayores se reúnen para formar parte de la competencia
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
San Miguel Xoxtla, Pue.- Con el entusiasmo y energía que caracteriza a los adultos mayores, el presidente municipal, Miguel Ángel Hernández Ramírez, junto a su esposa Benedit Pérez Romero, presidenta del Sistema DIF Municipal, inauguraron este viernes los V Juegos Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores. El escenario fue la unidad deportiva Aquiles Serdán donde se presentaron más de 300 abuelitos, entusiastas y con una actitud muy positiva ante la vida. En su mensaje, el alcalde dijo que como gobierno municipal se continuará trabajando de la mano con el gobierno del estado, para lograr más apoyos que puedan aprovechar y además, les ayude en su economía familiar, como los talleres que actualmente se imparten en la
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Estancia de Día que los impulsa a mantenerse activos tanto física, emocional y laboralmente. Por su parte Benedit resaltó: “no hay barreras ni obstáculos que no se puedan superar y salir adelante, el mejor ejemplo nos los dan nuestros abuelitos, que con entusiasmo el día de hoy representan a sus municipios en estas competencias”. Posterior a la inauguración se realizó la premiación de caminata de 100 mts, asícomo la competencia de 1600 mts, donde la Sra. Filomena Solano Romero quien representó a San Miguel Xoxtla logro el triunfo asegurando su pase a los juegos estatales. En el acto de inauguración estuvieron presentes: José de Jesús Ponce Martínez, jefe del departamento del Adulto Mayor; María Dolores Martínez, delegada del Sistema DIF Región 09; Regidores y presidentas de los diferentes Sistemas Municipales DIF, quienes estuvieron presentes animando a sus equipos.
Foto: Especial
Foto: Especial
Inicia RMV construcción de ciclopista y Distribuidor Hermanos Serdán El nuevo espacio para ciclismo tendrá una extensión de 6 kilómetros <Redacción> @centrolinemx Con el fin de continuar los proyectos impulsados para fomentar la movilidad, la salud y el deporte, el gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de inicio de la construcción de la ciclopista, que tendrá una extensión de 6 kilómetros, y el Distribuidor Hermanos Serdán. En este arranque de obras, también participaron el alcalde de Puebla, Luis Banck, el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona, así como la diputada Genoveva Huerta.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
6
ECONOMÍA
Lunes 20 de junio de 2016
Migración laboral, una de las caras de la megalópolis La capital da trabajo a casi la mitad de habitantes del Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala <Notimex> Chalco.- Suena el despertador, son las 3:15 de la mañana, todavía semidormido, el profesor Aarón López lo apaga, hay que levantarse, bañarse y prepararse para el trabajo. Diariamente sale de su casa a las 4:00 de la mañana, hace alrededor de dos horas del municipio de Chalco en el Estado de México, a la Ciudad de México, donde trabaja en una escuela de Polanco. Como el profesor Aarón López, alrededor de 1.5 millones de habitantes de la megalópolis a diario se desplazan a la capital del país para ganarse la vida. Datos del Censo Económico del INEGI revelan que alrededor de un millón 420 mil personas vienen todos los días a trabajar a la Ciudad de México; mientras que la encuesta de movilidad realizada en 2010 señala que son 167 mil personas que no viven aquí en la capital las que vienen a buscar trabajo . El subsecretario de Desarrollo Económico y Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Ricardo Becerra Laguna, comentó que el Estado de México es el principal apartador de fuerza de trabajo pues un millón 300 mil mexiquenses vienen a laborar a la Ciudad de México. Agregó que ello significa que la capital del país le da trabajo casi a la mitad de los habitantes del Estado de México; le siguen en
orden Hidalgo, Morelos, Puebla y en menor proporción Tlaxcala. “La Ciudad de México ve pasar 22 millones de viajes todos los días por su territorio”, subrayó. Abundó que de los ambulantes que ofrecen sus mercancías en el mercado informal, el 60 por ciento proviene del Estado de México; también, por ejemplo, las escuelas primarias de la capital reciben niños de la entidad mexiquense, así como de Tlaxcala y de Morelos. Luz María García, originaria Teoloyucan, Estado de México, hace un recorrido diario de 1.45 a 2 horas, generándole un gasto promedio en pasaje de 60 pesos diarios, aunque si sale muy tarde de su trabajo y ya no encuentra combis, su gasto puede alcanzar hasta los 150 pesos por usar taxis. “Primero tengo que tomar una combi para que me deje en la estación Cuautitlán del Tren Suburbano”, donde lo aborda y recorre toda la ruta hasta Buenavista, para después tomar un Metrobús y llegar al trabajo. “En las combis vamos muy apachurrados o agarrándonos porque los choferes manejan como locos o si no vienen hincados, entonces no podemos hacer mucho”, lamentó. Resignada, comentó que tiene que soportar esta rutina, porque en su municipio no hay muchas fuentes de empleo y las que hay están muy mal pagadas; además de que la mayoría son para carreras técnicas. Becerra Laguna aseguró que la Ciudad de
Foto: Notimex
Foto: Notimex
México genera la quinta parte de todo el empleo formal de México, es decir, alrededor de 100 mil empleos al año; además de representar el 17 por ciento del Producto Interno Bruto de todo el país; sin descontar que recibe más del 20 por ciento de la inversión extranjera. Para el investigador de la Universidad Iberoamericana, Leonardo Martínez Flores, profesor de la Maestría en proyecto de Desarrollo Urbano, estos largos trayectos recorridos generan un enorme desperdicio de recursos. Agregó que la gente destina muchas horas al día y a la semana en trayectos para poder recorrer estas distancias, pierde muchas horas potencialmente productivas, lo que tiene evidentemente un impacto económico, pero también de salud de las personas. Comentó que el problema tiene una plataforma de orígenes y destinos, por la forma en que ha crecido la urbanización en el centro del país. “Cuando tenemos grandes centros de vivienda, por un lado, pero la gente no encuen-
México podría entrar al top ten en exportación de alimentos
Entre 2005 y 2015 el Gobierno Federal ha destinado 860 mdp para reducir riesgos de contaminación <Notimex> México refrendó este año ser el país número 12 a nivel mundial en exportación de alimentos, pero las nuevas reglas en materia de inocuidad, inversiones en infraestructura y certificación de productores agropecuarios podrían impulsarlo a estar entre los 10 primeros lugares. Hugo Fragoso Sánchez, director general de Inocuidad Alimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, destacó los avances en materia de inocuidad alimentaria donde se prevé la certificación de más de 35 mil productores agropecuarios que potencialmente pueden convertirse en exportadores. Esto, tras la modernización de los actuales lineamientos como el reconocimiento y certificación de “Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción primaria de vegetales”, así como para el eventual uso del “Distintivo de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación”, entre otros elementos. Además están las inversiones en este sector, pues entre 2005 y 2015 el Gobierno Federal ha destinado 860 millones de pesos en la implementación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) a
www.centronline.mx
Foto: Internet
través de Programas de Inocuidad. En 2010 la inversión fue de 76 millones de pesos y en 2016 se aplicarán 206 millones de pesos, de acuerdo con datos proporcionados por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica). Por su parte, Armando Beltrán, especialista en materia de inocuidad alimentaria y director de Pacific Star Foodservice, la principal empresa del sector privado que impulsa esta práctica en México, destacó
que cada vez es más importante que los alimentos lleguen en condiciones óptimas para el consumo, ante la concentración en zonas urbanas. Más de 80 por ciento de los mexicanos viven en las principales ciudades del país y alrededor de 35 ciento de ellos come fuera del hogar dadas sus actividades, por lo que este tema cobra relevancia para la actividad y desarrollo económico de México, consideró. En ese sentido, destacó que Pacific Star
tra trabajo en ese lugar y tiene que desplazarse muchos kilómetros para poder encontrar trabajo o para ir a la escuela, ese en el fondo es un problema de orígenes y destinos”, detalló. Indicó que quien tiene que despertarse muy temprano, para hacer trayectos de varias horas, tanto de ida como de regreso; llegar muy tarde a casa y dormir pocas horas, genera efectos negativos sobre la salud de la población y las relaciones familiares. Además, añadió, esta plataforma de orígenes y destino es la que determina no nada más el número de viajes, sino la longitud promedio de trayectos en la megalópolis, lo que finalmente propicia el consumos de combustibles y la cantidad de emisiones de contaminantes. Los orígenes y los destinos de los viajes de la gente, el consumo de combustibles, la contaminación atmosférica, los impactos sobre la salud, están todos relacionados entre sí, finalizó. Foodservice está modernizando al sector con mayor tecnología e infraestructura en la llamada cadena de fríos, así como un catálogo de más de cuatro mil productos alimenticios certificados que aseguran un consumo saludable a los comensales. Un restaurante o un hotel por citar dos ejemplos, no puede estar a expensas de que un proveedor falle en la entrega de carne o pollo o que este producto no se transporte de manera adecuada y con la refrigeración óptima, por ello el foodservice está en vía de crecer en México, resaltó en entrevista. Por su parte, Fragoso Sánchez dijo que mientras que en 2007 había 393 unidades de producción y de empaque de hortalizas certificadas, en 2015 ya hay tres mil 137 unidades de producción y empaque certificadas de hortalizas y sigue avanzando. Entre los principales productos vegetales certificados están el aguacate, melón, mango, tomate, pepino, chile, brócoli y nopal; mientras que en hortalizas varias están hierbas aromáticas, plátano, limón, uva de mesa y cebollín, destacó. En cuanto a la carne, destacó que ya está certificada 58 por ciento de la producción y la cadena de fríos para su adecuada transportación avanzó a 60 por ciento de cobertura. Para los especialistas, con estos elementos, entre otros, México podría incrementar sus exportaciones y ubicarse entre los 10 primeros países exportadores de alimentos del mundo que mide la Organización Mundial del Comercio (OMC).
7
INTERNACIONAL
Lunes 20 de junio de 2016
De ser necesario ganaré las elecciones sin partido: Trump En entrevista televisada se definió como un candidato singular y diferente
<Notimex> Washington.- El virtual candidato presidencial Donald Trump afirmó que ganará las próximas elecciones “sin el Partido Republicano de ser necesario”. “Sería bueno que el Partido Republicano se colocara detrás de mi candidatura pero estoy preparado para ganar de cualquier manera”, declaró en el programa “Meet the press” de la NBC. En la entrevista televisada Trump se definió como un candidato singular y diferente e insistió en estar seguro de que podrá ganar “de un modo u otro”. La respuesta del empresario se derivó luego de conocerse que un creciente grupo de legisladores republicanos han anunciado que no lo respaldaran en la Convención Nacional Republicana del próximo mes. En los últimos días Trump envió mensajes confusos en sus eventos públicos de recaudación de fondos, en donde a veces expresó su frustración por su partido y en otras se jactó por las crecientes recaudaciones. El gobernador de Maryland, Larry Hogan, y el representante de Michigan, Fred Upton, junto con otros funcionarios republicanos han anunciado que no votarían por Trump en las elecciones de noviembre. Los opositores citan cualquier número de acciones y declaraciones de Trump,
ted sabe, yo soy un extraño y gané las primarias», dijo. “Creo que podemos ganar de cualquier manera, pero sería bueno si nos limitamos juntos”, concluyo.
Foto: Notimex
que van desde su crítica a la “herencia mexicana” de un juez federal a sus demandas de crédito para predecir el ataque terrorista en Orlando. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, tras refrendar su respaldo a Trump dijo en el mismo programa que no obligaría a los legisladores republicanos a ir en contra de su conciencia cuando se trata del apoyo del candidato volátil. “Esta es una situación muy extraña”,
dijo Ryan. “Este es un candidato muy singular”, reconoció. De acuerdo a recientes reportes algunos republicanos están organizando una revuelta anti-Trump en la convención del partido del próximo mes en Cleveland. Trump ha denunciado que esos supuestos planes son “un engaño” inventado por los medios de comunicación. En su entrevista Trump señaló que ganó las primarias republicanas sin el respaldo de la estructura partidista. “Us-
Un mayor número de republicanos están empezando manifestar su simpatía hacia él a pesar de su estatus de llegar como un extraño desde que buscó la nominación presidencial
Oposición venezolana llama validar firmas para consulta contra Maduro El proceso se efectuará durante toda la semana en más de 100 puntos del país <Notimex> Caracas.- La oposición venezolana llamó hoy a sus simpatizantes a validar a partir de mañana lunes las firmas que fueron habilitadas para solicitar un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro. El proceso se efectuará durante toda la semana en más de 100 puntos en el país instalados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que habilitó a un poco más de un millón 300 mil electores para la validación de sus firmas. Esos electores deben acudir a las oficinas del órgano electoral para colocar sus huellas dactilares, con lo que ratificarán su petición de la consulta. La oposición necesita apenas 195 mil 721 firmas, 1.0 por ciento del padrón electoral, para respaldar la solicitud del referéndum, pero para dar un margen de seguridad entregó un millón 850 mil firmas recolectadas a fines de abril, de las cuales, el CNE rechazó más de 600 mil, incluyendo la del líder opositor Henrique Capriles. Maduro sostiene que el referéndum es “una opción, no una obligación” y puso en marcha una serie de demandas legales acusando a la oposición de haber falsificado miles de firmas. Si se logra validar la petición, la oposición deberá recolectar en una segunda etapa casi cuatro millones de firmas para activar la consulta. La coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) dijo estar lista para facilitar transporte y apoyo a los electores que validarán sus firmas.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, afirmó que para lograr el referéndum revocatorio es “fundamental lo que va a ocurrir en Venezuela a partir de mañana lunes y hasta el próximo viernes”. Indicó que los venezolanos quieren un cambio político este año y el referéndum es un mecanismo democrático. “La transición debe ser electoral y constitucional. Un mecanismo impecablemente democrático para lograrla es el referendo revocatorio”, señaló en una declaración en la que llamó a los electores habilitados a validar sus firmas.
El CNE instalará más de 100 puntos para validar las firmas, en lugar de uno por cada una de las 23 regiones del país. Sin embargo, Torrealba dijo que se distribuyeron más máquinas para captar las huella en regiones donde hay menos electores habilitados. La MUD pidió a los electores cuyas firmas fueron rechazadas que ayuden en el traslado de los habilitados y a sus representantes que estarán en los puntos de validación. Pongan las máquinas donde las pongan, la gente va a ir a validar, logrando
rebasar ese uno por inconstitucional”, recalcó. Por su lado, Capriles destacó la importancia del proceso de validación para seguir avanzando hacia el referéndum. “Les pedimos de corazón que validen su firma, porque de lo que se trata es de conseguir el cambio que todos queremos. A nosotros nos invalidaron nuestra firma, son tan sinvergüenzas que aunque firmamos delante de los medios de comunicación, nos invalidaron. El pueblo debe derrotar este nuevo obstáculo que nos están poniendo en el camino del revocatorio”, dijo.
8
NACIONAL
Lunes 20 de junio de 2016
Tres muertos y 45 heridos, saldo de riña en Nochixtlán
<Sin Embargo>
Cerca de 21 disidentes, entre ciudadanos y maestros, fueron detenidos; hay hasta el momento 45 heridos, entre ellos seis policías, y se habla de al menos tres muertos luego de más de cuatro horas de enfrentamientos entre integrantes de
Foto: El Universal
Foto: El Universal
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y elementos de la Policía Federal, quienes desalojaron a los profesores disidentes de la autopista Oaxaca-Puebla y la carretera federal 190, en el municipio de Asunción Nochixtlán, en Oaxaca. Por la tarde de este domingo, desconocidos prendieron fuego a la Alcaldía de Asunción Nochixtlán, mientras que maestros de la Sección 22 hicieron arder dos autobuses en el bloqueo a la carretera Transístmica, en el Municipio de Juchitán. Además, en la capital de Oaxaca, manifestantes montaron una barricada en la carretera federal 190 Oaxaca-México. En la capital mexicana, el líder de la Sección 22, Enrique Enríquez; el coordinador de prensa de la sección 22 de Oaxaca, Eligio Hernández, y otros integrantes de la Dirección Política de la CNTE dijeron que tienen el reporte de tres personas muertas por armas de fuego disparadas por agentes de la Policía Federal y estatal. A dos los identificaron como Andrés Aguilar, de 25 años de edad, y Yadith Jiménez, de 28 años. La corporación confirmó el operativo de esta mañana en Nochixtlán. Reportó elementos lesionados y la detención de al menos 21 maestros de la Sección 22 de la CNTE y seguidores que se resistieron al operativo de desalojo. La Policía Estatal informó que seis elementos fueron heridos de bala en el operativo y uno está retenido por los manifestantes. En redes sociales también circulan los nombres de Andrés Aguilar Sanabria y Yalid Jiménez Santiago como muertos.
Foto: EFE
En marcha nuevo modelo para Partidos deben tener mecanismos para conflictos internos: Tepjf impartir justicia: Osorio Chong solucionar <Notimex>
Víctimas recibirán acompañamiento, apoyo psicológico y médico <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que a partir del primer minuto del sábado opera en todo el país el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual modifica por completo el modelo de justicia tradicional. En el blog de la Secretaría de Gobernación, resaltó que ahora todas las audiencias y el propio juicio serán orales y a la vista de todas las personas interesadas, es decir públicos, además de que los juicios serán más cortos y expeditos. Existe la posibilidad de que en los casos de delitos menores donde el daño es reparable, la persona víctima y la imputada puedan en-
Foto: Notimex
www.centronline.mx
contrar opciones para lograr una salida justa a su problema a través de lo que se conoce como justicia alternativa. Las personas víctimas recibirán acompañamiento, apoyo psicológico y médico y asesoría legal gratuita, y habrá personas traductoras e intérpretes en lenguas indígenas para quienes así lo requieran. Para el Nuevo Sistema de Justicia Penal todas las personas imputadas de algún delito son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, resaltó. Además, en todos los casos, la investigación que lleven a cabo las autoridades correspondientes y la sentencia que dicte el juez serán los elementos que determinen la culpabilidad o no de una persona. Los tribunales mediáticos están descartados. Del mismo modo, el Estado tiene la obligación de asignar un asesor jurídico que acompañe a las víctimas durante todo el proceso. A su vez, cuenta con las herramientas necesarias para salvaguardar sus intereses. Ahora las audiencias del proceso judicial serán públicas y las etapas del juicio están sujetas a los principios de la transparencia, lo que garantiza los derechos de las víctimas y de las personas imputadas de algún delito. En cuanto a justicia alternativa, ahora se busca que antes que la prisión, este la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas. En tal sentido, un facilitador guiará la pronta reparación del daño.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) reconoció el derecho constitucional de los partidos políticos a auto-organizarse, así como el deber de implementar procedimientos o mecanismos de auto-composición que posibiliten la solución de sus conflictos internos y garanticen los derechos de la militancia. Lo anterior, a través de la tesis IV/2016 con el rubro “Partidos políticos. Deben implementar mecanismos para la solución de sus conflictos internos, cuando en la normativa partidaria no se prevea específicamente un medio impugnativo”, aprobada por unanimidad en la sesión pública del 2 de marzo. Mediante un comunicado, la Sala Superior del Tribunal Electoral federal indicó que los institutos políticos tienen derecho a establecer su propio régimen de organización al interior de su estructura orgánica. En este contexto, precisó que cuando en la normativa interna no se prevea de manera específica un medio de impugnación para controvertir ciertas determinaciones partidistas, los partidos políticos deben contar con mecanismos para la solución de sus conflictos internos. Ello, con el fin de garantizar que toda controversia se resuelva por los órganos colegiados responsables de la impartición de justicia intrapartidaria, de forma independiente, objetiva e imparcial en la toma
Foto: Especial
de sus decisiones. Abundó que con ello se salvaguarda el derecho de la militancia de acceder a la justicia partidaria antes de acudir a las instancias jurisdiccionales y el de auto-organización de los partidos políticos. Este criterio jurídico se fundamenta en la interpretación sistemática y funcional de lo dispuesto en los artículos 1º, 17 y 41, párrafo segundo, Base Primera, párrafo tercero, de la Constitución Política; así como de los artículos 1, párrafo 1, inciso g), 5, párrafo 2, 34, 46 y 47, de la Ley General de Partidos Políticos. Con esta tesis, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación refrendó su compromiso de proteger los derechos político-electorales de los militantes de partidos políticos y garantizar el acceso a la justicia.
9
DEPORTES
Lunes 20 de junio de 2016
Sergio “Checo” Pérez finaliza tercero en el GP de Europa
El piloto mexicano de Fórmula Uno logra su segundo podio de la temporada y séptimo en su carrera
<Notimex> Bakú, Azerbaiyán.- La combatividad del piloto mexicano Sergio Pérez fue recompensada en el Circuito de Bakú, al conseguir el séptimo podio de su carrera y segundo de esta temporada, después de alcanzar el tercer peldaño en la última vuelta, en una carrera que parecía complicada, tras la penalización en la clasificación. El triunfo fue para el alemán Nico Rosberg, quien alargó su ventaja sobre el británico Lewis Hamilton, quien quedó en quinto sitio, en el liderato del mundial, mientras que el teutón Sebastian Vettel llegó segundo en la primera edición del Gran Premio de Europa, que se celebró en Azerbaiyán. “Checo” le puso empeño para componer un castigo, que en la clasificación
bajó de la segunda a la séptima plaza en la grilla de partida, debido al cambio de caja que requirió su monoplaza tras un incidente en los últimos entrenamientos libres. La frustración en ese momento fue evidente, pues el rendimiento lo colocaba en la primera fila de partida, pero el reglamento no. Ya en la carrera, Pérez logró sortear la cerrada primera curva en la largada para colocarse quinto y gracias a una estrategia, a una sola parada, potencializó sus oportunidades para recuperar lo perdido. Además el
Foto: Nico Rosberg
Foto: Especial
Foto: Notimex
Foto: Nico Rosberg
finlandés Kimi Raikkonen, que estaba delante de él, cometió un error al tomar la recta por la línea de boxes y eso le sancionó con cinco segundos. De esta man e ra , e l m e x i cano aseguraba el podio porque estaba a tres segundos y descontando cuando faltaban 10 vueltas, sin embargo, no se conformó con eso y siguió presionando al finlandés hasta que logró el tercer puesto por méritos propios con un adelantamiento justo en la vuelta final de la carrera. Por su parte, Rosberg tuvo una carrera tranquila tras salir primero, hizo una detención y luego comenzó a administrar su distancia sobre Vettel para conseguir su quinta victoria en el año y poner una barrera de 24 puntos con respecto a Hamilton que cerró el Top 5.
Foto: Especial
El británico tuvo una remontada desde el décimo puesto de largada, que podía haberle dado más, justo en la mitad de la competencia se encontraba en el quinto puesto presionando a “Checo”, pero comenzó a tener problemas con la configuración del coche que le impidieron mantener el rendimiento. El otro mexicano, Esteban Gutiérrez, sufrió todo el fin de semana en Bakú y este domingo no fue diferente, nunca encontró un ritmo realmente competitivo, lo que lo llevó a rodar toda la carrera fuera de los puntos para acabar 16, una posición detrás de la que largó. Para Sergio Pérez esta es la segunda vez que sube al podio en 2016, tras el tercer lugar de Mónaco, donde también largó siete y desde 2012 no hacía más de un podio en una temporada, cuando logró con la escudería Sauber otros tres, en Malasia, Canadá e Italia. Con esto, se colocó en la octava plaza con 39 puntos en el mundial, mientras Rosberg es líder con 141 y Hamilton segundo con 117.
Con empate a cero, Francia y Suiza avanzan a octavos de final <Ana Castañeda> @soyluisa9 Francia y Suiza no se hicieron daño y empataron a ceros en el último duelo de la jornada de grupos, por lo que ambas escuadras pasan a octavos de final, los galos como primero del Grupo A mientras que los Suizos como segundos. A pesar de ofrecer un partido intenso, los dos combinados decidieron no hacerse daño y pasar a la siguiente ronda del torneo. Con buenas actuaciones de los porteros, el partido terminó en ceros. Francia salió a tener la posición del balón durante los primeros minutos, pero gracias a los errores en la salida, Suiza logró tomar el esférico en gran parte del encuentro. Paul Pogba tuvo las mejores actuaciones para Francia, el jugador de la Juventus sacó un gran disparo que logró despejar Sommer mandándo a tiro de esquina. Los Suizos también tuvieron crearon grandes jugadas, Mehmedi creó problemas a la zaga francesa con su velocidad, pero Rami y Koscielny supieron despejar cada oportunidad de peligro Suiza. Para la segunda mitad, los galos
www.centronline.mx
Francia pasa a octavos de final como primero del grupo, con 7 puntos, Suiza queda segundo con 5 unidades Foto: Cooperativa
buscaron abrir el marcador. Sissoko tocó varias veces el arco suizo con disparos potentes, pero no tuvo suerte. Dimitri Payet, quien entró a los 60 minutos, tuvo una oportunidad muy clara para abrir el marcador, sacó un gran remate mandando el balón al poste, Francia quería la victoria. Amaba selecciones ofrecieron un choque intenso durante los siguientes minutos, pero no lograron romper el cero.
10
DEPORTES
Lunes 20 de junio de 2016
Ecos de la humillación chilena en Santa Clara <Notimex> Santa Clara, EUA..- Tras la dolorosa humillación que sufrió el equipo México ante Chile en la Copa América Centenario 2016, los dirigidos por el colombiano Juan Carlos Osorio expusieron un sinfín de excusas y respaldaron al técnico, pese a la estrepitosa caída de 0-7 y quedar eliminados en los cuartos de final de la legendaria competición. Con goles de Edson Puch, a los minutos 15 y 87, de Eduardo Vargas, a los 43, 52, 57 y 74, así como de Alexis Sánchez, al 48, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi sellaron una de las goleadas históricas en el fútbol mundial. Osorio ofrece disculpas El técnico colombiano Juan Carlos Osorio asumió por completo la responsabilidad por la goleada de 7-0 que recibió la Selección de México ante Chile, y consideró que sus jugadores más importantes estuvieron lejos del protagonismo que esperaba. “Antes que nada me gustaría presentarle mis más sinceras disculpas a la afición mexicana, a todo el pueblo mexicano, creo que lo de hoy fue un vergüenza, un accidente del futbol”, dijo. Héctor Moreno pide superar derrota Olvidar y enfocarse en lo que viene es lo único que le queda a un jugador, tras ser superado de la forma en que lo hizo la selección de Chile con México, manifestó el defensa Héctor Moreno. “Nos deja en el suelo, nadie había vivido una experiencia como esta, hoy queda tragarse lo que se debe como futbolista, cada uno sacará sus conclusiones sobre lo que ha hecho, sobre lo que dejó de hacer, lo que
Foto: Notimex
se debió mejorar para competir al máximo nivel”, dijo. Aceptó que nunca antes en su carrera había recibido una goleada por siete goles de diferencia y lo que debe hacer es esforzarse más para evitar que se repita. Para Ochoa sólo un accidente El portero Guillermo Ochoa descartó que la goleada que recibió la Selección Mexicana de futbol ante Chile en Copa América Centenario 2016 deba determinar el futuro del técnico colombiano Juan Carlos Osorio. “Creo que no hay que dejarse llevar por toda la situación, el equipo venía con buena racha, haciendo buenos partidos, los acci-
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
dentes pasan en el futbol y pasó en el peor momento, se nos juntó todo en contra, no hay excusas, no hicimos bien el trabajo y merecemos la derrota”, dijo. Señaló que como profesionales deben asumir la parte que les corresponde por esta actuación y no achacárselo todo al estratega “cafetalero”. Rafa Márquez: dar la cara y aceptar las fallas “Como actores de esto debemos afrontar las críticas, tratar de pensar bien las cosas, ver lo que sucedió hoy, para mí no es el reflejo de lo que se mostró (en partidos anteriores) con este entrenador”, dijo. Manifestó que la única manera de superar este amargo momento es “dando la cara, simplemente fue un mal día, duele el resultado, es vergonzoso, una disculpa a la afición, simplemente nada, hay que enfrentar bien esta derrota”. “Me siento responsable de este resultado y hay que afrontarlo así. Dar vuelta a la derrota y ver a futuro: Héctor Herrera “Es difícil de explicarlo, es vergonzoso pasar una situación así, lo único que queda es dar la clara, ofrecer disculpas, no es lo que vale la pena, pero debemos levantar la cabeza y ver hacia adelante”, manifestó. Señaló que no solo el técnico Juan Carlos Osorio es el culpable de la goleada de 7-0 que sufrieron ante los chilenos, sino que los jugadores tienen su grado de responsabilidad. “Tanto él como nosotros somos responsables de lo que sucedió, no creo que sea
Albania se mantiene con vida Triunfo importante ante Rumanía, que se despide de la Eurocopa como último del grupo A <ABC> Un gol de Armando Sadiku al borde del descanso otorgó a Albania su primera victoria en una Eurocopa y mantiene vivo su sueño de clasificarse para octavos de final, además de eliminar a una decepcionante Rumanía. Al finalizar con tres puntos como tercera del grupo A tras Francia y Suiza, el pase a octavos de la selección albanesa queda a expensas de lo que ocurra en el resto de los grupos, puesto que sólo se clasifican los cuatro mejores terceros. El combinado de Anghel Iordanescu, que partía como favorito porque nunca había perdido contra el conjunto balcánico, naufragó en su intento de alcanzar la siguiente fase. Con una victoria se hubiera clasificado dado que contaba con el punto que logró en su empate a uno con Suiza. Pero su juego no estuvo a la altura y cayó ante el mayor empuje de los albaneses. Era un partido a vida o muerte y los dos equipos salieron a morder. El combi-
www.centronline.mx
Foto: Especial
nado rumano comenzó llevando la iniciativa, pero se encontró con un rival muy agresivo. La selección albanesa neutralizó la mayor calidad técnica rumana a base de patadas. A los seis minutos, Basha se apuntó la primera amarilla del partido al
imprimirle a Hoban los tacos en la espalda. El sistema de juego de la escuadra albanesa se asemeja mucho al de la italiana, no por nada tiene en su banquillo al transalpino Gianni de Biasi. Albania de-
justo que toda la culpa sea de él, al final de cuentas toma las decisiones, pero quienes ejecutamos en la cancha somos nosotros, debemos da la cara, asumir la responsabilidad”, apuntó. Confianza al técnico: “Tecatito” Corona “Confiamos plenamente en él, los que jugamos somos nosotros, al final no se dio y no hay nada que decir. Habíamos ganado todos los partidos, ha dado mucho a la selección y estamos contentos con él”, manifestó y con ello su voto de confianza al estratega. “Nos queda en el alma ese dolor de perder así, la verdad no fuimos los mejores en la cancha y, pese a ello, hay que darle la vuelta y seguir trabajando para lo que viene”, estableció. “Fue un partido en el que ellos se plantaron mejor, obvio todos los vimos, en general estamos tristes por la derrota, pero no podemos quedarnos aquí, hay un mañana y debemos seguir trabajando”, sentenció. “Chicharito”: No fuimos dignos de representar al Tri El delantero Javier Hernández consideró que no fueron dignos de representar a la Selección Mexicana de Futbol. “Hay que salir adelante, tenemos que levantar la cabeza, esto es futbol, no representamos dignamente al futbol mexicano”, dijo. Manifestó que deben ofrecer disculpas por este resultado, el cual no solo es algo que le pega a la afición de México, sino también a los integrantes del Tri. “Estamos muy avergonzados, de verdad que nos duele en el alma. Creo que no hay nadie a quien le duela más que a nosotros, que te metan siete goles ni en un amistoso, menos en un torneo de estas características”,sentenció. fiende en bloque de manera muy ruda, al límite, y en cuanto recupera el balón se lanza al contraataque. La selección rumana sólo contó en la primera mitad con una ocasión de gol. Un disparo de Stancu que paró Berisha sin problemas. Albania, en cambio, cada vez que robaba el balón hacía temblar a la defensa rumana. Fueron dos avisos que anticiparon lo que ya se veía venir. A falta de dos minutos para el descanso, Agolli sorprendió a la defensa rumana con un gran centro de rosca al segundo palo, donde esperaba completamente solo Sadiku. Su cabezazo fue impecable ante la salida a la desesperada de Tatarusano. La afición albanesa enloqueció con el primer gol de su selección en una fase final de una Eurocopa y volvieron a aparecer bengalas en las gradas. Una de ellas cayó al césped. Tras el descanso, Iordanescu trató de buscar la reacción cambiando a Prepelita por Sanmartean en el centro del campo e introduciendo un nuevo delantero, Andone, que entró por Popa. Pero ahí quedó la reacción rumana, que murió ante una Albania que no perdió el orden ni su ímpetu defensivo y acabó llevándose una victoria histórica para su país.
11
EMPRENDEDORES
Lunes 20 de junio de 2016
Arturo Elizondo, un artista en pro de la gestión cultural Sus obras están inspiradas en el subrealismo y el realismo mágico <Caro Solís> @CarosRamirez De todas las expresiones de arte que existen en el mundo, la pintura es una de las más antiguas e importantes por su técnica y diversos procesos de elaboración que los artistas plasman en cada obra. A lo largo de los años, muchos han sido los exponentes de esta práctica, sin embargo, CENTRO tuvo la oportunidad de platicar con el maestro y artista José Arturo Elizondo Amador, quien habló sobre su trayectoria en esta materia y como gestor cultural. Si eres amante del arte o te gustaría formar parte de las diversas actividades que hay en Puebla, la propuesta y obra de José Arturo Elizondo Amador te va a interesar, te invitamos a consultar la información. ¿Quién es Arturo Elizondo? Estudié diseño gráfico en la UDLAP, posteriormente me fui a Barcelona en la escuela de San Jorge y regresando a México asistí por un año a San Carlos, así como en la Escuela Nacional de Pintura. En el año 1989 me mudé a la ciudad de Nueva York donde permanecí cerca de 15 años y me hice profesional en el medio neoyorkino, sin embargo regresé a México después de lo acontecido con las Torres Gemelas.
Foto: Caro Solís
Arturo Elizondo
obras, sino que participaran. Por ello creé un taller en el que además de ofrecer al público la entrada a la galería, les damos material de dibujo y los libros de Juan Rulfo -17 cuentos cortos-, a partir de la interpretación del cuento, el espectador hará una ilustración o un escrito. La respuesta ha sido muy buena y hemos logrado realizar cerca de 3 mil fotografías, esto es todo un estudio sociológico de la gente de Puebla, por lo que a través del IMACP he trabajado a lo largo de las 17 juntas auxiliares implementando la misma dinámica.
El nada, oleo sobre tela 153X203
¿Qué lo inspira para pintar? Siempre he dibujado, tuve la fortuna de crecer en una familia con mujeres, siempre hubo un predominio del lado femenino, entonces eso me apoyó muchísimo para desarrollarme como artista. Dibuje durante toda mi infancia y adolescencia pero no sabía cómo aplicar estos conocimientos hasta que llegue a la UDLAP cuando se iniciaba la parte de artes visuales. ¿Cómo define su estilo? Según la crítica soy neomexicanista, sin embargo yo me considero un pintor entre el subrealismo y el realismo mágico, lo cual me lleva a la literatura de Juan Rulfo, que fue el creador del realismo mágico en el mundo, y quien guío mi trabajo social como artista el cual estoy desarrollando en Puebla.
¿Cuáles son sus próximos eventos? A través de la Secretaría de Cultura de la República habrá un evento en San Andrés Cholula a realizarse en agosto y septiembre de este año, aún estamos por definir el lugar y la hora, pero la dinámica que llevaré a cabo será la antes mencionada, implementaré el taller abierto a todo público con los cuentos de Rulfo, fotografía y dibujo. Este taller es orgánico, por lo que pueden ir desde niños hasta personas de la tercera edad. También, el próximo 23 de junio el Instituto Municipal de Cultura me invitó a una exposición colectiva que va a estar en la Galería del Palacio Municipal a las 6:00pm, participaré con dos obras que están basadas en el final de proyecto de Rulfo, son dos cuentos: “Diles que no me maten” y “Nos han dado la tierra”, tienen todo un conjunto de imágenes que provienen del imaginario popular y el mío. Estas obras estarán todo el mes de julio y posiblemente parte agosto.
Doble vida oleo-lino 196X250 2009
¿Dónde encontramos sus obras? Digamos que el éxito que tuvieron mis obras fue en Nueva York en la exposición que se hizo en el Museo Metropolitano, ésta se llamó “30 siglos de esplendor” y consta de un catálogo de imágenes que hice a partir de fotógrafos como Romualdo García, Tina Modotti, Edward Weston, Manuel Álvarez Bravo, entre otros. Esta obra tiene un acento muy latinoamericano y mexicano que representan paisajes, personajes e historias que aunque no tienen una narrativa, el espectador tie-
¿Por qué deben asistir las personas a este tipo de eventos? Está muy diseminado el potencial creativo, la sociedad misma no está aportando los medios para el desarrollo artístico, creativo o cultural, en este sentido la cuestión creativa debe crearse con la experiencia, con las manos, hacer un dibujo o un retrato, si eso se logra fomentar entre los 7 y 12 años, por ejemplo, proporcionas a las personas un instrumento de creatividad único.
Formula secreta, oleo sobre tela 153x203
ne la oportunidad de crearla. Eso fue lo que me abrió las puertas de muchas cosas, logré colocarme en una galería inmediatamente. No obstante, mis obras han llegado a museos como el Metropolitano de Nueva York, el de Extremadura en España y Museo Marco de Monterrey.
Era nuclear, Díptico, oleo sobre tela, medidas variables
www.centronline.mx
¿Cuántas obras ha hecho? No he llevado un record en mis trabajos pero estaría cerca de los 500 cuadros hechos con óleo sobre tela, grabado, acuarela, dibujo, ahora un poco de escultura, porque vivo en San Andrés Cholula y en mi patio he encontrado varios vestigios, es decir, rascas un poco y descubres pedazos de olla policroma-
da, eso me dio la pauta para empezar hacer escultura. ¿Cuánto cuestan sus obras? Los precios de mi obra varían respecto al tamaño y la técnica, las obras gráficas pueden ir desde los 6 mil pesos porque se van reproduciendo y las obras originales llegan a estar hasta los 200 mil pesos. ¿Cómo fue que mezcló el arte con la gestión cultural? Esto surge con la petición de Pedro Cejo, quien me invitó a presentar mi trabajo con la condición de hacer algo anexo a la exposición donde las personas no sólo vieran las
Mensaje al emprendedor del Maestro José Arturo Elizondo Les diría que hay que aprender a ser independientes desde el primer momento, yo puedo contar con el apoyo oficial de las instituciones -que no está mal tenerlo- pero muchas veces la limitación a trabajar con ellas está en la durabilidad de las mismas. Por otra parte, que aprovechen el internet dependiendo de su actividad, que vean lo último que se está haciendo a nivel nacional e internacional para no estar repitiendo patrones que en cierta medida ya son obsoletos. Datos Facebook: Estrictamente Público/ Arturo Elizondo Correo: elizondoarturo@hotmail.com
12
TECNOLOGÍA
Lunes 20 de junio de 2016
Buscan mejorar certificación de dispositivos inteligentes
El objetivo es reducir el tiempo, costos y riesgos para los dispositivos ciber-físicos <NCYT Amazings>
En el mundo cada vez existen más dispositivos capaces de procesar y transmitir información que controlan multitud de procesos físicos en redes digitales globales interconectadas, como drones, coches autónomos, cadenas de robots industriales o trenes inteligentes. Ahora un proyecto de investigación europeo denominado AMASS en el que participan científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España) trata de mejorar los procesos de certificación empleados para acreditar su funcionamiento correcto. El objetivo: desarrollar una herramienta que permita establecer una especie de “ITV” digital del futuro. AMASS (Architecture-driven, Multi-concern and Seamless Assurance and Certification of Cyber-Physical Systems; Aseguramiento y certificación dirigidos por la arquitectura, multi-criterio y transparente de sistemas ciber-físicos) es un proyecto de investigación del programa marco de I+D+i de la Unión Europea - Horizonte 2020 - coordinado por Tecnalia (ref. GA-692474), con un presupuesto de más de 20 millones de euros y en el que participan más de un centenar de investigadores de 29 instituciones de 8 países euro-
Foto: UC3M
peos. En España participa la UC3M, que lidera un paquete de trabajo y varias tareas. Sus principales áreas de investigación son cómo mejorar la certificación de los dispositivos en base a sus especificaciones y la integración de la información necesaria para la certificación. El objetivo es reducir el tiempo, costos y riesgos de certificación para los “sistemas ciber-físicos”, que son aquellos dispositivos que
integran las capacidades de computación, almacenamiento y comunicación para controlar e interactuar con un proceso físico. “Estos sistemas normalmente están interconectados entre sí, con el mundo virtual y con las redes digitales globales”, explica el responsable de la investigación en la UC3M, José Luis de la Vara, del departamento de Informática de la UC3M. Un coche autónomo interconectado con otro
podría ser un buen ejemplo de un sistema ciber-físico, aunque se pueden encontrar en numerosas aplicaciones y dominios, como aviones, dispositivos en hospitales y oficinas inteligentes, robots industriales, etc. El mercado de los sistemas ciber-físicos mueve miles de millones de euros en todo el mundo y es un área la que trabajan millones de personas en Europa, apuntan los investigadores. “La certificación es importante porque hay que asegurar que estos sistemas no van a poner en riesgo nuestras vidas”, indica José Luis de la Vara, que pone un ejemplo ilustrativo: “Si alguien tuviera implantado un marcapasos con capacidades de computación y de comunicación hay que asegurar que funciona correctamente y que nadie pueda acceder a él y cambiar su funcionamiento”. Y certificar requiere dar evidencias formales de todos estos aspectos. El objetivo final es crear una herramienta que ayude recolectar y revisar toda la información necesaria para demostrar que estos sistemas ciber-físicos son correctos y seguros. “Será una herramienta abierta (open source) que facilitará el trabajo tanto a desarrolladores e integradores como a los asesores y certificadores”, comentan los investigadores del grupo de investigación Knowledge Reuse de la UC3M que participan en este proyecto que finaliza en marzo de 2019. Los resultados se desarrollarán incrementalmente, de manera que se crearán tres versiones de la herramienta de AMASS, la primera de las cuales estará disponible en marzo de 2017, adelantan.
Foto: Especial
Foto: Especial
Un algoritmo predeciría convulsiones epilépticas Foto: Especial
<Notimex> La predictibilidad de las convulsiones epilépticas podría cambiar la vida de los pacientes, luego de un estudio donde se analizaron cientos de horas de grabaciones de la actividad eléctrica del cerebro de dos personas y cinco perros. El estudio, publicado en la edición de junio de la revista Brain, informa sobre un concurso por Internet donde más de 500 equipos de científicos observaron cientos de horas de grabaciones de la actividad eléctrica antes y durante las convulsiones. El proyecto se efectuó con el objetivo de brindar a los pacientes con epilepsia la esperanza de predecir de manera confiable las convulsiones, y quizás prevenirlas, informó
www.centronline.mx
en un comunicado Mayo Clinic. El concurso contó con la participación de dos pacientes, cinco perros y 654 científicos durante cuatro meses y fue hecho por Mayo Clinic, la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de Minnesota. “Si un algoritmo es capaz de detectar cambios sutiles en la actividad eléctrica del cerebro, antes de que se produzca una convulsión, los epilépticos pueden tomar medicamentos solo cuando lo necesitan y posiblemente volver a realizar las actividades cotidianas que muchos de nosotros damos por descontadas”, explicó el doctor Ben Brinkmann. En las personas epilépticas, la dificultad de predecir las convulsiones restringe la capacidad de realizar algunas tareas, en las
Foto: Especial
que una pérdida momentánea de la conciencia puede imposibilitar conducir un automóvil, nadar o sostener a un bebé. “Con la esperanza de ganar hasta 15 mil dólares de premio en efectivo y presumir de tener derechos en círculos de datos científicos, cientos de personas que desarrollan algoritmos y que, en gran mayoría, tenían poca o ninguna experiencia con la epilepsia o el electroencefalograma (EEG) trabajaron durante incontables horas para construir, probar y reconstruir algoritmos para predecir las convulsiones”, indicó Brinkmann.
Los resultados de la investigación se encuentran abiertos para el desarrollo de nuevos algoritmos, a fin de predecir las convulsiones. Además, los conjuntos de datos código servirán como referencia. “Estos resultados sustentan nuestros esfuerzos por desarrollar la siguiente generación de dispositivos para la epilepsia, con el fin de monitorizar continuamente la actividad cerebral, predecir y prevenir las convulsione”, destacó el neurólogo. Los científicos de todo el mundo probaron los algoritmos en casi 350 convulsiones registradas durante más de mil 500 días y los ganadores acordaron poner su código computacional a libre disposición. Los algoritmos con mejor rendimiento predijeron de manera exacta más de 70 por ciento de las convulsiones cuando se les probó en las partes no vistas de los datos caninos. El esfuerzo por predecir las convulsiones continúa gracias a un subsidio federal de Estados Unidos de cinco años que otorgó al equipo de Mayo en 2015 por los Institutos Nacionales de Salud. El subsidio es parte de una iniciativa presidencial dirigida a revolucionar la comprensión del cerebro humano, conocida como Investigación del Cerebro a través del Avance de Innovadoras Neurotecnologías o Iniciativa BRAIN.
13
LIFE STYLE
Lunes 20 de junio de 2016
Un legado de alegría y risas nos dejó El Profesor Jirafales La muerte de Rubén Aguirre entristece a millones de personas en todo el mundo
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Gran revuelo causó en la prensa internacional el fallecimiento de Rubén Aguirre, conocido como el Profesor Jirafales, querido personaje de la exitosa serie “El Chavo del 8”. Rubén Aguirre Fuentes, originario de Saltillo, Coahuila, hijo de una maestra y un empleado del Registro Civil, inició en los años sesentas su carrera en la televisión en Monterrey. Su estatura, de 1.95 metros, fue suficiente para que su imagen trascienda en millones de hogares. El destino haría, poco tiempo después, que Aguirre Fuentes conociera a Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, leyenda creadora de las series “El Chavo del 8”, “Los supergenios de la Mesa Cuadrada”, “El chapulín colorado”, “Los chifladitos”, entre muchas otros. Al instante “Chespirito’ consideró que Rubén Aguirre sería un personaje ideal para la televisión y lo hizo actuar en “Los supergenios de la Mesa Cuadrada”, para posteriormente personificar al Profesor Jirafales, personaje con el cual logró alcanzar el éxito en múltiples países. En el canal 8 (XEQTV) de la Cadena Televisión Independiente de México, Rubén Aguirre participó en la serie El Ciudadano Gómez, donde actuaba al lado de Chespirito. Previamente Aguirre Fuentes condujo el Club del Chori (los Millonarios) al lado de Carlos Villagrán. El 20 de junio de 1971 por Canal 8, inicia la primera transmisión de “El Chavo del 8”. El elenco principal estuvo integrado por Roberto Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar, que interpretaron a el Chavo, Don Ramón, Kiko, la Chilindrina, Doña Florinda, el Profesor Jirafales, Doña Clotilde (la Bruja del 71) y el señor Barriga, respectivamente. La dirección y producción estuvo a cargo de Enrique Segoviano y Carmen Ochoa. El encanto del personaje radicó en la nobleza. Pese a que tuvo a su cargo una ‘escuelita’ plagada de niños traviesos y ocurrentes, el “Maestro Longaniza” jamás perdió la cordura. Sólo se limitaba a expresar su ya famoso: ¡Ta ta ta ta taaa tá! En la vecindad del Chavo, El Profesor Jirafales era el eterno enamorado de Doña Florinda, la viuda que vivía en el departamento número 14, junto a su hijo, el genial Kiko. Siempre con un ramo de flores bajo el brazo, El Profesor Jirafales aceptó miles de tacitas de café con su tradicional: “no será mucha molestia”. El Profesor Jirafales, pese a su disciplina de maestro y su educación, nunca
Foto: Diariocorreo
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Plaza de armas
pudo manifestarle su amor y deseo de Twitter con un mensaje corto pero previvir con Doña Forinda, incluso recurrió a ciso. “El Profesor Jirafales es nuevo en Don Ramón para que le enseñara como Twitter. Síganme los buenos”. contejar a una mujer. Desde esa fecha se generó una relaRubén Aguirre Fuentes no sólo ganó ción entrañable entre el actor mexicano y fama y notoriedad en la Vecindad del sus millones de fans alrededor de mundo. Chavo, su talento trascendió además del Con sus frases más recordadas, el artista humor a la música; cómo olvidar aquella saludaba a sus seguidores, emocionánescenificación teatral en la Vecindad dolos siempre. donde interpreta junto con La muerte de Rubén Aguirre Doña Florinda y la intera los 82 años nos recuerpretación sin dejar dudad otros integrantes del das en nadie. El éxito elenco de “El Chavo del de la serie de Televi8” que se nos adelansa motivó múltiples taron, como Roberviajes de sus persoto Gómez Bolaños, najes por el mundo. quien falleció el 28 Al larguirucho de noviembre del actor también se 2014. le recordará como Como olbvidar Lucas Tañeda, de la aquel 9 de agosto de serie Los Chifladitos, 1988 cuando muriera personaje que junto a Ramón Valdés, quien Chespirito hicieron reír en la vecindad del ChaFoto: Especial a millones de personas en vo dio vida a Don Ramón, todo el continente americano un vecino que nunca pagaba a con sus ocurrencias. Como olvidar: tiempo la renta. Era antagonista a “la gente dice que tú y que yo estamos Doña Florinda, quien siempre lo golpeaba locos Lucas” o “ dígame licenciado”, inpor algún malentendido. cluso “no hay de papa nomás de queso”. En 1994 perdió la vida Angelines FerUn momento que el propio Rubén nández, quien interpretó a Doña ClotilAguirre presumió con cariño fue cuando de, anciana conocida por el Chavo y sus el 14 de marzo de 2011 se estrenó en amigos como la “Bruja del 71”. Si bien ella nunca practicó artes oscuras, el que su gato se llamara “Satanás” no ayudó a evitar los apodos. Con la muerte de Rubén Aguirre no se hicieron esperar los mensajes de sus ex compañeros, quienes a través de las cuentas sociales escribieron estos mensajes: Édgar Vivar: “Mi profesor favorito descansa en paz… Hoy mi gran amigo parte de este plano. Sentiré mucho su falta. Te extrañaré muncho”. Carlos Villagrán: “Se nos fue nuestro querido profesor, nuestra querida vecindad se está reuniendo en el cielo. Que en paz descanse mi querido amigo Rubén Aguirre, mi Profesor Favorito”. Florinda Meza: “Muy triste. Perdí a mi amigo Rubén, se acaba una era maravillosa, mis condolencias a su familia”. María Antonieta de las Nieves: “Quiero dar mi más sentido pésame a Chelo, la esposa de Rubén Aguirre, y a sus hijos por esa gran pérdida. Que Dios los bendiga. Algún día nos vamos a encontrar toda la vecindad en el cielo”. El legado simbólico de Rubén Aguirre permanecerá en millones de televidentes alrededor del mundo y siempre se le recordará como ese profesor que con su famoso puro intentaba educar a unos niños ingeniosos, descanse en paz.
Foto: La republica
14
CULTURA
Lunes 20 de junio de 2016
Un día Exposición pictórica en Bilbao muestra visión global de México como hoy…
“Variaciones sobre tema mexicano” se presenta en la Torre Iberdrola de la región vasca española
<Notimex>
<Notimex>
1819.- Nace el compositor y violonchelista francés Jacques Offenbach, autor de operetas que parodiaban la política del segundo imperio de Napoleón III. Muere el 5 de octubre de 1880. 1837.- En Londres (Imperio británico), Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I, dando inicio a lo que se conoce como época victoriana. 1870.- Muere el escritor francés Jules Goncourt, quien junto con su hermano Edmond representa a los teóricos defensores de la novela naturalista, aunque también escribieron obras con carácter histórico. Nace el 17 de diciembre de 1830. 1883.- Ve la primera luz el barítono español Augusto Ordóñez. Su voz y presencia escénica le ganaron gran fama. Alternó con figuras como Enrico Carusso. Murió el 13 de mayo de 1957. 1887.- Llega a este mundo el pintor alemán Kurt Schwitters, fundador del movimiento Dadá Hannover, cuya actividad artística se basa en el collage de desperdicios como boletos de camión, pedazos de afiches, trozos de tela y otros. Muere el 8 de enero de 1948. 1896.- Inicia la existencia del músico y director de orquesta canadiense Willfrid Pelletier. Con frecuencia dirigió en el MET de Nueva York, destacó por sus numerosas grabaciones en RCA Víctor. La mayor sala de conciertos de Montreal, en la Plaza de las Artes, lleva su nombre. Murió en 1982. 1905.- Nace la narradora estadounidense Lillian Hellman, quien destaca también como dramaturga, cuyas obras se caracterizan por su fuerza temática y su condena del mal, tanto personal como social. Muere el 30 de junio de 1984. 1920.- Se registra el nacimiento del escritor nigeriano Amos Tutuola, su obra se basa en el folclore y la tradición oral yoruba. Muere el 8 de junio de 1997. 1934.- Nace el caricaturista mexicano Eduardo del Río “Rius”, creador de las revistas cómicas “Los supermachos” y “Los agachados”, entre otros, además de una docena de libros de diversos temas. 1959.- Muere el filósofo y escritor mexicano Samuel Ramos, autor de “El perfil del hombre y la cultura en México”. Ingresa a El Colegio Nacional el 8 de julio de 1952. Nace en 1897. 1986.- Fallece el coleccionista de arte y artista plástico estadounidense Robert Brady. A lo largo de su vida logra reunir mil 400 piezas de arte, las cuales son exhibidas en su museo de Cuernavaca, Morelos. Nace el 3 de febrero de 1928. 1995.- Perece el filósofo nihilista rumano Emile Michel Cioran. Su obra es la de un pensador radicalmente pesimista que ha desarrollado una profunda reflexión en torno a lo absurdo y el vacío del hombre. Nace el 8 de abril de 1911. 2002.- Pierde la vida el escritor canadiense Timothy Findley, quien destaca también como dramaturgo, cuya escritura gótica meridional es influenciada por la psicología de Jungian. Nace el 30 de octubre de 1930. 2005.- Deja de existir el escritor y periodista estadounidense Larry Collins, autor de numerosos best-seller, de los que el más conocido es “¿Arde París?”. Nace el 14 de septiembre de 1929. 2005.- Ocurre el deceso de la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura de la cultura mexicana contemporánea, miembro de El Colegio Nacional, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Nace el 6 de febrero de 1929.
Madrid, España.- Una selección de 130 piezas de pintura, objetos, instalaciones, fotografías, libros, cine y video, componen la muestra “Variaciones sobre tema mexicano”, que puede verse en la Torre Iberdrola de Bilbao, en el País Vasco, hasta el 30 de junio. La selección, patrocinada por el grupo empresarial español energético, y cuyo comisario es Guillermo Paneque, está compuesta por obras que llegan desde los centros mexicanos Museo Nacional de Arte (MUNAL) y Museo del Estanquillo, además de contar con préstamos singulares de colecciones privadas. Junto a ellas figuran piezas que habitualmente se encuentran en centros españoles, como el Museo de América y el Museo Arqueológico Nacional. Asimismo obras de la Fundación Arco, depositadas en el Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M); piezas del MUSAC de León, y creaciones que forman parte de la colección Meana Larrucea; asimismo la selección también cuenta con obras de la propia colección de Iberdrola. “Variaciones sobre tema mexicano” muestra una visión global y abierta de México como hilo conductor de una composición heterodoxa de obras de artistas de diferentes generaciones, creadas en diversos periodos, con enfoques desde dentro y desde fuera de este país.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
En la misma pueden verse obras de cineastas como Carlos Reygadas, Luis Buñuel, Gabriel Figueroa y Alfredo Robert; fotografías de Tina Modotti y Gabriel Orozco; videos de Edgardo Aragón, Mario García Torres, Chantal Peñalosa; y piezas de Damián Ortega, Julieta Aranda, entre otras. El artista contemporáneo, cineasta y editor, Guillermo Paneque, señaló a Notimex que “Variaciones sobre el tema mexicano” toma el nombre homónimo de un libro de poemas, que de hecho es un poema largo, en prosa, de Luis Cernuda, y son un conjunto de impresiones. “Es un proyecto que no intenta ser definitivo, me parecía bastante pretencioso explicar
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
México, es un ejercicio más modesto”, dijo. Recalcó que “intenta recoger una serie de impresiones, de una forma casi musical, está articulada a una serie como de secciones, o capítulos visuales, donde se van abordando de una forma no cronológica y mezclando diferentes tiempos, cosas que han sido importantes en esta especie de Diario de Viaje sobre México”. Paneque calificó de gran desafío el reto de explicar México o de intentar hacer una opinión sobre México, después de todas las exposiciones que se han hecho dentro del mundo del arte contemporáneo, del cual él procede. “Al final me dejé llevar por una metodología que en principio fue asociando una serie de impresiones con otras, sumando una serie de capítulos audiovisuales, donde al final, lo que espero es que la gente pueda ir uniendo esos puntos, y pueda tener una imagen sobre México, de cosas que para mí son importantes”, explicó. Detalló que en la exposición hay piezas desde prehispánicas, hay libros de viajeros que conformaron un poco el imaginario que se hizo sobre México y foto-libros también de autores mexicanos. Hay dibujos maravillosos del siglo XIX de José María Velasco, de rocas, cerros, nubes; hay pinturas del XVII y del mundo contemporáneo piezas de ahora y diferentes tipos de género, como la silueta de un VW, a partir de su propia carrocería. Considerando una gran responsabilidad acometer esta exposición, señaló que pueden considerarse tres formas de acotarla: crear una ficción dentro de una ficción, cómo desde fuera se asocia México a una serie de clichés, más o menos reales y retomarlos, contradiciéndolos, sumarlos, con piezas diversas, de diferentes tipos de arte, períodos. En segundo lugar, prácticas que inciden en la idea de ritual y como esos rituales están cuestionando muchas ideas sobre los mitos, mitos que están asentados y conforman imaginario social y político. En un tercer lugar, se seleccionaron objetos y prácticas no como entidades cerradas sino como vestigios o remanentes de acciones infringidas, restos de procesos sociales. Paneque destacó la potencia que ha tendido, desde hace años, la presencia cultural de México en Europa. “Toda la escena mexicana, sobre todo a partir de los años 90, está muy bien representada a nivel internacional tanto en exposiciones, como en museos o galerías, y por ello, mi reto en esta muestra, era más bien proyectar un viaje personal”, concluyó.
15
SALUD Y CIENCIA
Lunes 20 de junio de 2016
Proponen aprovechamiento de ecosistemas sin desertificación Los suelos se degradan más rápido en las regiones tropicales y las tierras secas por el calor y lluvias intensas
<Notimex> En los diversos ecosistemas es posible el aprovechamiento sustentable evitando el riesgo de la desertificación, dijo Iván Azuara Monter, investigador del Centro de Estudios Sobre la Ciudad de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM). Lo más importante es la diversificación de los usos del suelo, explicó, en cultivos en terrazas, uso de cercos vivos, en policultivos con cacao, café, maderas preciosas y semi-preciosas, porque buscar ganancias rápidas con cultivos “ya no es opción sostenible”. Los procesos de desertificación ocurren en prácticamente todos los continentes –a excepción de la Antártida– y tiene diversos orígenes, indicó, de acuer-
do con un comunicado de la UACM. Empero, en temas de ordenamiento territorial y manejo de recursos naturales, uno de los más comunes es el cambio de uso de suelo hacia la explotación agrícola o ganadera, indicó. Otra actividad que está ocasionando una rápida pérdida de los ecosistemas tropicales del país es la introducción de monocultivos como la palma Xaté o la palma de aceite. “Se tiene la mentalidad industrial del monocultivo, el verdadero problema de querer manejar ecosistemas selváticos como si fueran llanuras, cuando se trata de ecosistemas muy complejos, cuya riqueza proviene de su gran biodiversidad”, planteó. A nivel nacional, la Convención de las
Foto: Luigi Keynes
Foto: SINC
Naciones Unidas para la lucha contra la Desertificación calcula que al menos 47 por ciento del territorio nacional presenta degradación, y un millón 200 mil hectáreas tienen algún grado de salinización producto de la degradación de suelo.
Azuara Monter finalizó que el problema es que los suelos se degradan más rápido en las regiones tropicales y las tierras secas, precisamente por la intensidad del calor y los procesos climáticos como lluvias intensas.
Foto: Especial
Infecciones urinarias o de Drogas inhalables dejan daños próstata causan infertilidad en la salud por un largo periodo <Notimex>
<Notimex> Guadalajara, Jalisco.- El jefe de Gineco-Obstetricia del Hospital General Regional (HGR) No. 42 de Puerto Vallarta, Lucio Chavoya Gama, alertó que las infecciones urinarias o de próstata son causantes hasta en 90 por ciento de los casos de infertilidad en los hombres. “Esta condición suele resolverse mediante un diagnóstico y tratamiento médico oportuno y el 10 por ciento restante corresponde a algún tipo de lesión o malformación en los genitales”, dijo el especialista. Explicó que sea cual sea el origen de una infección - viral o bacteriano-, en dichos órganos (incluido el contacto sexual), tiene por efecto un cambio en el PH del semen, lo cual disminuye la movilidad de los espermatozoides e impide la fecundación. “Por lo general se resuelve con tratamiento antibiótico administrado por el médico, se combate la infección y se recupera la morfología del esperma.
Foto: Insituto Andrológico
www.centronline.mx
Foto: Especial
“Cuando esto no sucede sospechamos de varicocele (várices) en los testículos o hidrocele (acumulación de agua), e incluso de alguna malformación o tumoración testicular o en la próstata”, dijo. Lamentó que en pleno siglo XXI prevalezca la renuencia de los varones a acudir con el urólogo, pues los cánones culturales someten a juicio la virilidad del hombre cuando éste sufre patologías asociadas a sus órganos sexuales. El experto del Seguro Social invitó a la población masculina en general a realizarse autoexploraciones, a fin de encontrar cambios en la piel o la forma de sus genitales. Añadió que de manera rutinaria los pacientes deben acudir a chequeos anuales en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), dentro de los que se realiza también un cuestionario para determinar la existencia de enfermedades del aparato reproductor masculino. En caso de hallar una anormalidad se realizan estudios de laboratorio y se deriva a segundo o tercer nivel de atención médica, apuntó.
El consumo de drogas inhalables causan deterioro cognitivo y conductual por un largo periodo tras abandonarlas, advirtió investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, Nayeli Páez. A través de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la especialista mencionó que en las secundarias y preparatorias de la Ciudad de México, los inhalables son la segunda droga más consumida. Páez indicó que se calcula que estas sustancias son consumidas por lo menos una vez en 10.8 por ciento en los hombres y 10.0 por ciento en las mujeres. Debido al bajo costo y su facilidad para adquirirlas, pues se encuentra en productos legales, esta droga se convierte en presa fácil de los jóvenes, señaló la psiquiatra. La investigadora refirió que estudios en el campo de las ciencias sociales apuntan a que cuando los niños tienen mayor poder adquisitivo cambian a otro tipo de drogas como la marihuana o la cocaína. Además, Páez dijo que los niños en situación de calle refieren que inhalan las sustancias para no sentir hambre, frío y para quitarse la ansiedad ante su situación y apagar los sentimientos de soledad. Sin embargo, precisó que los motivos de consumo en los estudiantes son diferentes, pues este sector busca experimentar sensaciones nuevas, algo muy característico de la adolescencia. “Ahora los chicos que inhalan se han vuelto muy sofisticados, porque ahora mezclan el tíner con algunos aromas, ellos los
Foto: SIPSE
Foto: Especial
llaman sabores y puede ser cualquiera: fresa, vainilla, guayaba, en fin. Entonces ese aroma desagradable queda enmascarado con estos aromas agradables, lo que puede alentar a un mayor consumo”, abundó. Resaltó que lo anterior, al conjuntarse con situaciones de pobreza, como mala alimentación y falta de acceso a servicios de salud, agrava los deterioros que las sustancias inhalables ocasionan en el cerebro humano. La especialista mencionó que los productos utilizados como drogas inhalables representan una amplia mezcla de sustancias; por ejemplo, el tolueno es el compuesto que se encuentra de manera invariable en cada uno de estos productos y es el responsable de las alteraciones neurológicas.
16
EDUCACIÓN
Lunes 20 de junio de 2016
Se deslinda Galeazzi de aumento Plantea de casos de bullying en Atlixco Setep a Gali
perfiles para dirigir la SEP
<Alejandro Leon>
El alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, se deslindó de que en escuelas de ese municipio se presenten casos de Bullying, y dijo que prevenir e investigar actos de acoso escolar es responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El alcalde lamentó la muerte de la niña de 9 años, Viviana Salomé Carredo Martínez, y secundó la versión de la SEP, dependencia que informó que la menor no fue víctima de bullying al interior de la primaria “Adolfo López Mateos”. Viviana Salomé falleció esta semana a causa de un edema cerebral originado por una caída de las escaleras en su escuela a principios de 2016 que presuntamente se trató de un ataque de bullying. “Después de un análisis fue un accidente, no hay una intencionalidad, fue realmente un accidente de la caída, se golpeó en la cabeza y de ahí vinieron las complicaciones. A los hijos hay que cuidarlos toda la vida, en las escuelas hay que fortalecer los esquemas de seguridad, y de ahí seguir en adelante”, declaró. José Luis Galeazzi destacó que el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el municipio llevan a cabo diversas actividades a fin de evitar actos como el que presuntamente le arrebató la vida a Viviana Salomé, empero, precisó que la principal
<Alejandro Leon>
Foto: Agencia Enfoque
encargada es la SEP. “El DIF tiene un programa para fortalecer familias a través de capacitaciones, entre ellos, la Escuela para Padres, pero también tenemos capacitación para jóvenes y maestros y sobre todo para bajarle
a la violencia. Hay casos de violencia y que estamos tratando con los papás y que de inmediato atendemos. Estamos pendiente pero en investigaciones y casos graves le corresponde a la SEP”, concluyó.
Concluye BUAP registro para aspirantes a estudiar en Complejo de San José Chiapa <Alejandro Leon> La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) concluyó la revisión de documentos y el registro para el examen de Admisión 2016, de los aspirantes a ingresar a alguna de las tres carreras que se impartirán en el Complejo Interinstitucional de Formación e Innovación para la Industria Automotriz (CIFIIA), ubicado en San José Chiapa; y para alguna de las dos opciones que se ofertan en la unidad regional de Izúcar de Matamoros.
Los aspirantes fueron atendidos según la primera letra de su apellido paterno, en las instalaciones del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, ubicado en Ciudad Universitaria, donde se les entregó la ficha de asignación para presentar las pruebas de Admisión. La máxima casa de estudios del estado aplicará el Examen de Admisión 2016 para los aspirantes interesados en ingresar a las dos nuevas unidades regionales, el próximo sábado 25 de junio. Los aspirantes que completen su registro podrán concursar por uno de 230
los lugares que se abrirán a partir de agosto en el Complejo Interinstitucional de Formación e Innovación para la Industria Automotriz (CIFIIA), que se construye enSan José Chiapa; y en la unidad regional de la Sierra Mixteca en la región de Izúcar de Matamoros. Para la unidad regional de San José Chiapa, la BUAP proyecta un cupo para 150 estudiantes que podrán estudiar tres ingenierías relacionadas con la industria automotriz: Ingeniería en Automatización y Autotrónica; Ingeniería en Sistemas y Tecnología de la Información Industrial; y la Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial. El nuevo campus ubicado en la Sierra Mixteca, contará con una preparatoria que tendrá un cupo para 105 estudiantes; y ofrecerá dos carreras: Biotecnología con 40 lugares; e Ingeniería Agroindustrial con el mismo número de espacios.
El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (Setep) Eucario Lucero Cariño, adelantó que le planteará al gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, que tome en cuenta a docentes afiliados al organismo para liderar algunas de las áreas que se manejan dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El dirigente precisó que los docentes pueden ocupar cargos en áreas como son las direcciones, subsecretarías, las Cordes, universidades tecnológicas, entre otros rubros. “Él (Gali) sabrá determinar qué personalidades puedan ocupar esos puestos. En campaña le exhorte ese tipo de apoyo, que nos diera la oportunidad de acompañar el proyecto. Eso es lo que deseamos para poder trabajar con él”, destacó. Dijo que dichas peticiones no son para beneficiar a alguien, sino para buscar alternativas de trabajo para acompañar el proyecto de la nueva administración a partir del próximo año. Presumió que dentro del Setep hay gente muy dinámica y muy activa, con una gran experiencia para poder desarrollar tareas que se requieren dentro de las áreas de la SEP. Al ser cuestionado si también estaría interesado en que sea alguien del Sindicato quien esté al frente de la Secretaría de Educación Pública, Lucero Cariño respondió: “la titularidad de la SEP es una cuestión política, lo único que yo debo de pensar, creer, es que para ese puesto, Gali buscará a una persona que tenga las características de diálogo, y la intención de ir juntando todos los proyectos de mejorar la educación en Puebla”. Dijo que lo único que pide el Setep es que haya justicia, respeto en los derechos de los maestros y buscar que también se les dé la oportunidad de participar dentro de las áreas de la SEP en los diferentes ámbitos de todos los niveles de educación.
El primer examen es relativo a la Prueba de Aptitud Académica (PAA); mientras que el segundo examen corresponde a la Prueba por Área de Conocimiento (PAC) Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Lunes 20 de junio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Lunes 20 de junio de 2016
19
14
15
Foto: Especial
19