Alejandro Fernández Soto
En la 8a. explotó el poderío
En Puebla están dejando actuar a la delincuencia
Puebla pega dos veces; derrota a Tigres 6-1 11
9
w w w . c e n t r o n l i n e . m x Busca aquí los resultados
®
Homofobia sacerdotal I n f o r m a c i ó n
No.436
Jueves 18 de agosto de 2016
P r i v i l e g i a d a
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Investiga Conapred a obispo auxiliar de Puebla y a rector por declaraciones discriminatorias Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
En un expediente abierto por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se señala a 15 de ministros de culto, entre ellos dos poblanos, por declaraciones discriminatorias hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI). En la queja que encabezan los cardenales Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez (emérito) y Francisco Robles Ortega (presidente de la CEM) figura Eugenio Lira Rugarcía, exsecretario general de la CEM y obispo auxiliar de Puebla. También podría figurar el rector del Seminario Palafoxiano, Obispo titular de Satafis y Auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, quien habría argumentado en el púlpito que el rechazo de la iglesia a la homosexualidad está fundamentado por razones científicas, sociales y religiosas, aunque no precisó alguna.
5
Taxistas y obrero, los ejecutados en Tehuacán 18
Por un incidente vial 3
Aumento salarial del 4% y 0 .5% en prestaciones
Familia de Nopalucan baleada por sujetos desconocidos
19
19
A punto de ser linchado sujeto en Tilapa
EDITORIAL
Viernes 19 de agosto de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 19 de agosto de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 19 de agosto de 2016
4
POLĂ?TICA
Viernes 19 de agosto de 2016
Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
5
PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
Autoriza Comuna cinco permisos para ese proyecto Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMÍA
Viernes 19 de agosto de 2016
jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque
Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL
Viernes 19 de agosto de 2016
Sin Embargo Fotos:Sin embargo
Excelsior Fotos:Notimex
Animal Político Fotos:Animal Político
www.centronline.mx
8
NACIONAL
Viernes 19 de agosto de 2016
Algunos normalistas habrían sido trasladados fuera de Guerrero: Solalinde El Universal Fotos:El Universal
Algunos de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos podrían haber sido trasladados por los delincuentes a una entidad fuera de Guerrero, reveló el padre Alejandro Solalinde. De acuerdo con la información más reciente que líderes indígenas le han confiado al religioso, se trata de una nueva línea de investigación que no ha sido explorada oficialmente y que tampoco el GIEI conoce. Los informantes, subrayó Solalinde al final de la Conferencia Magisterial que ofreció en la Facultad de Psicología de la UNAM con motivo del II Coloquio sobre Violencia, Narcotráfico y Salud Mental, tienen conocimiento de que un grupo de personas fue llevado fuera Guerrero, hechos que coinciden en fecha y hora aproximada a los sucesos trágicos de Iguala, entre la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014. El posible destino de los desaparecidos ha cambiado.”Hay personas que conocen, que saben, de unas fosas, pero no en el estado de Guerrero. Aseguran que llevaron a algunos jóvenes, no aseguran que sean ellos, pero coincide con fechas y coincide con todo, y que muy posiblemente con gente que venía de Guerrero y posiblemente pudieron haberlos inhumado”, afirmó Solalinde a pregunta de EL UNIVERSAL. “Yo espero que la persona, el grupo que
está haciendo esto haga pronto la invitación a los padres de los 43 para hacer una caravana y decir el lugar dónde están esas fosas”, añadió aunque se reservó el nombre de la entidad a donde apunta
esta nueva hipótesis por seguridad de su fuente de información, pero describió que es una zona montañosa donde no hay señal de telefonía, está alejada de la zona urbana y es ruta de tráfico de droga.
Aspirantes a la Pide Aurelio Nuño paciencia en proceso Presidencia no para aplicar Reforma Educativa pueden pretender Notimex impunidad política Fotos:Notimex Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, aseveró que Margarita Zavala y quienes tengan aspiraciones a la Presidencia de la República, “no pueden andar por allí pretendiendo impunidad política”. Todos aquellos que tenemos responsabilidades públicas, apuntó, tenemos que dar cuenta, en términos genéricos, “de lo que hemos hecho, de dónde venimos y hacernos cargo de aquello que nos vincula y que nos genera responsabilidad”. Entrevistado al término de la presentación del libro “La Constitución de 1917: de la Reforma Agraria al Desarrollo Rural Sustentable”, indicó que esto es apenas uno de los aspectos que el PRI y sus diputados “habrán de someter a la consideración ciudadana que estará muy atenta de lo que digan quienes tenemos responsabilidades públicas”.
www.centronline.mx
Breves Nacionales
En 7 meses se han aplicado 427 mil infracciones vía fotomulta Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, aseveró que más allá de los costos políticos que deriven de las fotomultas, que está dispuesto a asumir el Gobierno capitalino, lo más importante es salvaguardar la vida de la población, principal eje del nuevo Reglamento de Tránsito. Insistió en que el espíritu del reglamento no es recaudatorio, aunque no dio cifras concretas de cuánto se había recaudado, comprometiéndose a que en breve lo pondrá en el micrositio que se creó para transparentar tanto recursos como operación del sistema de fotomultas.
PGR investiga secuestro de hijo de ‘El Chapo’ en Puerto Vallarta Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) ejerció la facultad de atracción de la investigación relacionada con la privación ilegal de la libertad de seis personas en Puerto Vallarta, en donde una de las presuntas víctimas es Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel del Pacífico. La dependencia federal informó que será la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), el área que investigará los hechos ocurridos la madrugada del lunes.
9
DEPORTES
Viernes 19 de agosto de 2016
Redacci贸n Fotos:Especial
Redacci贸n Fotos:Especial
Redacci贸n Fotos:Especial
www.centronline.mx
Redacci贸n Fotos:Especial
10
DEPORTES
Viernes 19 de agosto de 2016
Pericos de Puebla Fotos:Especial
Huber García Fotos:Agencia Enfoque
Notimex Fotos:Notimex Redacción Fotos:Especial
www.centronline.mx
11
TURISMO
Viernes 19 de agosto de 2016
Oaxaca, ¡Tienes que vivirlo! Texto y fotos: Oaxaca.travel
Desde tiempos remotos, la capital del estado de Oaxaca ha sido el corazón de reunión de innumerables culturas que existen vigentes en la entidad, cuando el esplendor de las ciudades de Mitla y Monte Albán irradiaba el sureste de México. Es una ciudad de gente noble y amigable, que tiene grandes talentos, que invitan al viajero, tanto nacional y extranjero a conocer y a vivir una experiencia rica en cultura y tradición, y que sobre todo los hace sentirse como en casa. Para apreciar por qué Oaxaca es grande, sólo tienes que integrarte a sus maravillosas fiestas que resultan verdaderamente extraordinarias, que para beneplácito de nuestros viajeros tenemos durante todo el año, en ellas se ve reflejado el corazón de su gente, es conocer la esencia misma del oaxaqueño, que muestra su algarabía en las Fiestas de Carnaval, que es respetuoso y solidario en las actividades de Semana Santa como la entrega de flores y poemas de amor a las jóvenes en los Viernes de Cuaresma en el paseo Juárez, El Llano y que es sumamente devoto y reflexivo con el Encuentro, el Vía Crucis, La Visita de las 7 Casas, La Crucifixión, Las Siete Palabras, el Descendimiento y por último el Pésame a la Virgen Las Fiestas del Lunes del Cerro y la Guelaguetza, sus actividades deportivas y
www.centronline.mx
folklóricas como la elección de la Diosa Centéotl, los desfiles de las Delegaciones, la presentación de “Donají La leyenda”, los festivales de los Siete Moles, el Tejate y el Tamal, entre muchas otras. Experimenta la nostálgica alegría en las Fiestas de Todos los Santos y Fieles Difuntos, saboreando su rica gastronomía tradicional del Día de Muertos cuyos platillos son antiguas recetas familiares. Es conocer el fervor religioso con los desfiles de niños llevando la mexicanisima flor de Noche Buena ataviados como Juan Diego e “inditas”, que hacen su peregrinar por las calles del Centro Histórico para llegar al Templo de la Virgen de Guadalupe. Nuestra tradicional Noche de Rábanos que se celebra cada 23 de diciembre, donde los hortelanos oaxaqueños exhiben ante el asombro de los visitantes su arte transformado en figuras de rábanos, flor inmortal y hojas de totomoxtle; las calendas con sus gigantes, faroles, marmotas y carros alegóricos que lucen de mil formas y colores. Y finalmente es experimentar el gran sentimiento de alegría con la Natividad, Año Nuevo, Reyes y Belenes cuando se renuevan los deseos de paz y bienestar familiar. La calidez de su gente y el abrigo de sus sierras lograrán que te enamores de esta bellísima ciudad. Ven a Oaxaca y siéntete como en casa, rodeado del calor y la alegría de su gente y el dulce sabor de los momentos vividos.
12
TECNOLOGĂ?A
Viernes 19 de agosto de 2016
NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings
NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
13
ESPECTACULOS
Viernes 19 de agosto de 2016
Difunet Fotos:Difunet
Notimex Fotos:Notimex
Foto: creacion.com
www.centronline.mx
14
CULTURA
Viernes 19 de agosto de 2016
Notimex Fotos:Notimex
En su libro “El día en que los muertos salieron a nadar” describe a México como noble y legítimo Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
15
CIENCIA Y SALUD
Viernes 19 de agosto de 2016
Mueren por suicidio 25 % de personas depresivas bipolares Sin diagnosticó 40% de personas; en México 1.3% de la población vive con este problema Notimex Fotos:Notimex
El 25 por ciento de los depresivos bipolares no tratados mueren por suicidio, reveló el presidente de la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar (ISBD), Manuel Sánchez de Carmona. “Es una cifra muy alta que nos habla de la razón por lo cual es importante que (los pacientes) estén medicados de por vida”, aseguró el especialista al presentar las cifras mundiales. El médico mencionó que las personas con trastorno bipolar son diagnosticadas hasta 10 años después de las consultas, mientras que otro 40 por ciento jamás se detecta. “No se diagnostican porque el médico no sabe que hay eso, porque tiene otro
diagnóstico mal hecho. La mayor parte de los casos se tarda de ocho a 10 años en recibir el diagnóstico que debe de ser”, señaló. Durante la presentación de la publicación de la primera Reunión de Expertos en Trastorno Bipolar, el médico subrayó que 60 por ciento de esta población se
Calentamiento global provoca brote de ántrax en Siberia Las alarmas se activaron a principios de agosto, luego de la muerte de un niño Notimex Fotos:Notimex
Moscú, Rusia.- Un grupo de científicos lucha en el norte de Rusia, en la región de Yamalia-Nenetsia, contra un brote de plaga de Siberia (ántrax), que se extiende entre los renos a causa de las altas temperaturas. Se trata de una consecuencia del cambio climático, que las autoridades rusas han afirmado que afecta a Rusia en una tasa muy superior a la que se da en promedio en el resto del mundo. Las alarmas saltaron a principios de agosto, luego de que un niño de 12 años murió en el norte de Rusia por una plaga dormida durante 75 años, mientras otras 90 personas fueron hospitalizadas, 53 de ellas niños. La catástrofe surgió a raíz de la muerte del niño, que fue precedida por la de dos mil 300 renos sin que ningún medio revelara la
www.centronline.mx
situación. El diagnóstico sorprendió al mundo entero. Se trataba de un brote de ántrax, una enfermedad grave y contagiosa provocada por una bacteria que volvía a la vida, destacó Russia Beyond the Headlines. Según Anna Popova, directora del Servicio Federal para la Supervisión de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano (Rospotrebnadzor), las costumbres tradicionales son la causa de la infección de los niños. Las familias en Yamalia comen carne y beben sangre de reno como parte de una dieta tradicional en una zona donde no puedes conseguir otros alimentos para llevar una alimentación equilibrada. El reno consumido estaba infectado. La bacteria del ántrax provoca infecciones con fiebre, dolor de estómago, diarrea, vómitos y algunas veces la muerte. Para evitar el contagio existe una vacuna que había dejado de administrarse en la zona en 2007 porque se consideraba que ya no había peligro. Sin embargo, la bacteria tiene la capacidad de vivir durante milenios. En tanto, para evitar que la infección se propague se quemaron las pertenencias de los habitantes de la tundra (la ropa, objetos cotidianos). En la zona se está llevando a cabo una campaña de vacunación masiva de personas y animales. La razón principal de lo sucedido en Yamalia es el calentamiento global. Durante un mes las temperaturas en la región se han mantenido alrededor de los 35 grados centígrados. Como resultado, se ha derretido la capa superior de hielo permanente, el permafrost, que contenía esporas de la plaga de Siberia. Estas esporas son capaces de soportar cam-
encuentra desempleada por su sintomatología. “El trastorno bipolar debe su nombre a dos polos: manía y depresión. No piensen como feliz y triste, sino piensan como acelerado y desacelerado. Hay que verlo como un padecimiento de energía, de exceso de energía o falta de energía”, detalló. Por su parte, el presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C., Enrique Chávez-León, refirió que en México 1.3 por ciento de la población vive con trastorno bipolar. “Este no es un trastorno psicológico, no se debe a eventos que la gente viva durante su infancia o su niñez, sino que tienen una carga genética potente”, apuntó. Chávez-León afirmó que las personas con esta condición mueren por infecciones pulmonares, lesiones accidentales, diabetes, cáncer y suicidio. “El tener trastorno bipolar implica que va a disminuir casi una década de expectativa de vida, se acorta la vida”, sostuvo.
bios drásticos de temperatura y tienen una vida de más de 100 años. El ántrax llegó hasta los renos, muy debilitados por el calor, a través de su alimento principal, el liquen. La infección puede transmitirse también por agua y con el viento que arrastra polvo que lleva la bacteria. Como medida de prevención, Rusia distribuyo en los hospitales 90 mil vacunas de las que solo se han usado 35 mil, ya que los habitantes de la tundra suelen permanecer lejos de los centros sanitarios y no se fían de los inventos de la civilización. Por el momento la zona se encuentra en cuarentena hasta que se quemen todos los cadáveres de renos. Aunque lo preocupante no es la bacteria en sí sino el hecho de que haya despertado con el calentamiento global.
En invierno incrementa intoxicación en niños por medicamentos Notimex Fotos:Notimex
En la época de vacaciones de invierno se incrementan las urgencias en niños por efecto de sobredosis de fármacos antigripales o ingesta accidental de medicamentos, advirtieron autoridades estatales de salud. El titular del Centro de Atención Toxicológica de Pensiones Civiles del Estado (PCE), Mario Rojas Alanís, dijo que los papás, para blindar a sus hijos contra las enfermedades respiratorias, les proporcionan fármacos sin la dosis ni frecuencia adecuada. Estos riesgos se incrementan cuando en ese ánimo de los padres de familia por proteger a sus hijos no consideran la edad y la condición física del infante, además, frecuentemente, hacen uso de fármacos caducos. Así, la automedicación se convierte en una de las principales causas de consulta en el área de Toxicología de niños en edades escolares, sobre todo en la temporada invernal, cuando naturalmente las enfermedades respiratorias van en aumento, anotó. Asimismo, el toxicólogo advierte que los efectos secundarios de una sobredosis pueden variar de leves hasta muy graves, como arritmia o hipertensión. Otra de las causas de intoxicación es la ingesta accidental de medicamentos y sucede cuando los fármacos están al alcance de los menores. Con frecuencia ocurre en domicilios de abuelos donde niños pasan más tiempo durante las vacaciones. Por tales motivos, el Centro de Atención Toxicológica extiende la recomendación a padres y madres de familia, también a abuelas y abuelos, de resguardar sus botiquines con medicamentos en lugares inalcanzables para los niños. Asimismo, evitar la automedicación en menores, sin la consulta médica previa. Esto con el fin de evitar las intoxicaciones y preservar la salud de sus infantes. El Centro de Atención Toxicológica de Pensiones Civiles del Estado atiende las 24 horas los 365 días al año, a toda la población que se presente con un caso de urgencia, independientemente si es derechohabiente o no. Este Centro goza de un prestigio nacional e internacional al ser reconocido por la Red Toxicológica Mexicana y Red Toxicológica Latinoamericana.
16
EDUCACIÓN
Viernes 19 de agosto de 2016
Niegan inscripción a 500 alumnos de Tehuacán por no entregar “cuotas voluntarias”
wxz
Karla Cejudo Fabián Foto:Especial
No han podido inscribirse alrededor de 500 alumnos en Tehuacán al ciclo escolar que dará inicio el próximo lunes 22 de agosto, esto debido a que los directores de las escuelas les niegan el proceso de inscripción, así lo afirmó Anacleto Martínez Quiroga, Presidente del Consejo de Participación Social del preescolar Martín González Vázquez. Padres de familia se reunieron en frente de Casa Aguayo para pedir la intervención de la Secretaría de Gobierno, ya que la Corde 10 de Tehuacán de la Secretaría de Educación Pública (SEP) condiciona el derecho a la educación de los habitantes del municipio. Martínez Quiroga, declaró que hay niños que no han recibido los documentos que acreditan que ya terminaron el ciclo escolar 2015-2016 y por ende no pueden ser inscritos al siguiente ciclo y afirmó que aunque cuenten con una orden expedida por la SEP los directores se niegan a inscribirlos alegando que no tienen lugar para ellos. Asegura que 20 padres de familia cuentan con órdenes expedidas por la SEP que van dirigidos a los directores de la escuela que dejen escribir a los alumnos ya que la mayoría no puede viajar a Puebla capital para venir a recoger estas actas por los costos que este viaje implica y que a pesar de estas órdenes los directores se niegan a recibirlos. Otra de las causas por las cual no dejan inscribirlos es, asegura Martínez Quiroga, porque no han pagado las cuotas escolares que las escuelas están solicitando, estas van de los 400 a los 2 mil pesos y los padres de familia no pueden
Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Especial
cubrirlas, indicó que anteriormente se les daba la facilidad de pagarlas poco a poco pero ahora tienen que pagarlas para que los niños puedan inscribirlas. Las escuelas que más problemas han mostrado con respecto a las cuotas escolares son la Centro Escolar Venustiano Carranza y la escuela Jorge L. Tamayo, esto a pesar de que la escuela Venustiano Carranza recibió un apoyo económico para el mantenimiento del inmueble y no necesite más dinero para invertir. Son alrededor de 500 niños y jóvenes que
van de preescolar a secundaria los que se encuentran en esta situación, 200 escuelas de toda la región son las que se han negado a darles este proceso y los padres de familia están preocupados de que no inicien la escuela como corresponde por causas ajenas a ellos. Anacleto Martínez informó que el gobierno municipal no les ha dado respuesta a su petición por lo cual han venido a la capital para que alguien les dé respuesta a los 50 padres de familia que buscan resolver esta situación.
Participara BUAP en curso sobre “Violencia, comunicación y poder” en Veracruz Participarán distintas instituciones de educación superior de la zona centro del pais Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
El próximo mes de noviembre en el marco del curso “Violencia, comunicación y poder” que se lleva a cabo en la Universidad Veracruzana (UV), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) formará parte del ciclo de conferencias que serán impartidas por académicos. La máxima casa de estudios del estado será representada por Rubén Arnoldo González Macías, periodista, docente e investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estrategico (ICGDE), es egresado por la Universidad Vasco de Quiroga en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y de la maestría en Comunicación por la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia Michoacán. El curso está pensado para estudiantes de maestría en ciencias sociales y humanidades, aunque también podrán tomarlo estudiantes de licenciatura con nivel avanzado, así como profesores o público en general interesado en una sola conferencia. Cabe señalar que el inicio del curso fue este 17 de agosto de 2016 y se llevarán a cabo 15 sesiones, los días miércoles en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. “Violencia, comunicación y poder” forma parte de uno de los proyectos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) “Violencia y Comunicación” e colaboración con la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico Estudios Sociopolíticos del IIHS-UV y el cuerpo académico Cultura y Comunicación en América Latina. Además del académico de la BUAP que impartirá la conferencia “Prensa, poder y violencia en Michoacán”, el 9 de noviembre, también estarán presentes catedráticos de diferentes instituciones de educación superior como la Universidad Iberoamericana, la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la universidad sede, entre otras. El curso se pretende que los alumnos tengan una visión amplia de las maneras en que se está llevando a cabo la investigación sobre medios de comunicación, poder y violencia en diversos lugares de México. Constará de una primera parte con acercamientos teóricos a los estudios de la violencia, bases teóricas sobre esfera pública y poder y periodismo en México, y en la segunda parte del curso, los alumnos podrán interactuar con investigadores especializados en los estudios sobre medios y violencia, así como aprender de las teorías y acercamientos a ese objeto de estudio.
x • No existen programas adecuados para la prevención o en su caso combate a las adiciones Por Diego Armando Cuautle/@dcuautle Con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y atender a pacientes con distintos tipos de padecimientos relacionados a la drogadicción se dio a conocer la creación de “Viviendo y Dando Vida A.C.”, organización civil que está encabezada por un Miguel Ángel Torres Meléndez, ex alumno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En rueda de prensa, el director de dicho centro informó que los trabajos iniciarán en el municipio de Santa Clara Ocoyucan pero se pretende llevar las actividades el resto de la entidad poblana ya que no existen programas adecuados para la prevención de las distintas adicciones. “El fin es ir más allá, plantear el por qué se debe crear una cultura de información a través de la experiencia vivida, conocer que son las adicciones, buscamos una secuencia de dar charlas a través de los padres de familia”, dijo. En este sentido, agregó que en todo el país faltan estrategias funcionales de prevención de las adicciones y de tratamiento eficaz de éstas, ya que se tiene detectado que menores de 12 y 13 años ya tienen problemas con el consumo de drogas y alcohol, mientras que antes eran solo adultos los que registraban enfermedades de esa naturaleza. “No pretendemos llevar una lucha contra el narcotráfico, no se concreta a combatir a los que venden y trafican, yo no sabía cómo salir hasta que se me brindó la ayuda y fue pude a través de un programa como el que iniciamos, empezar a trabajar, es lo que pretendemos realizar, entender la importancia de la vida del ser humano, lo que muchas veces se ha perdido”, destacó. En “Viviendo y Dando Vida A.C.” estarán colaborando psicólogos, médicos y especialistas en la materia, quienes en un futuro buscarán el apoyo de las autoridades estatales con el fin de que sean apoyados en esta labor. De no tener respuesta, intentarán que llevar las pláticas a los distintos niveles de educación con el fin de informar y preparar a los estudiantes cuando deban rechazar el consumo de algún tipo de droga o en su caso si ya son consumidores,
17
SEGURIDAD
Viernes 19 de agosto de 2016
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Redacciรณn Foto:@JimePmora
Diego Cuautle Fotos:Enfoque Diego Cuautle Fotos:Especial
www.centronline.mx
18
SEGURIDAD
Viernes 19 de agosto de 2016
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Diego Cuautle Fotos:Especial
Diego Cuautle Fotos:Especial
www.centronline.mx
19
12
3
16