Casa de Periodistas documenta sistemático agravio a voceadores
3
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
®
Ignoró Rafa alerta por Earl I n f o r m a c i ó n
Viernes 12 de agosto de 2016
No.432
P r i v i l e g i a d a
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Advirtieron a Moreno Valle 48 horas antes de la tormenta Karla Cejudo Fabián Foto: especial
La tragedia ocurrida en la Sierra Norte pudo haberse prevenido ya que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mandó al gobernador del estado Rafael Moreno Valle y Protección Civil estatal un documento el día cinco de agosto, informándole que la tormenta tropical Earl impactaría el oriente del estado de Puebla en el transcurso del viernes por la noche y/o sábado en la mañana. El remitente de este documento es el Centro Estatal de Previsión Meteorológica dirección local Puebla, con los sellos de CONAGUA y SEMARNAT en la parte superior del documento, este oficio dirigido al gobernador de Puebla informa que es necesario tomar las precauciones y realizar las acciones necesarias de prevención sobre el estado de Puebla, sobre todo en los municipios de la Sierra Nororiental y Sierra Negra debido a que se encuentran cerca de ríos y arroyos, de igual manera se habla de posibles deslaves y derrumbes en zonas montañosas.
Política
4
Foto: Agencia Enfoque
Página 5
Deportes
Página 10
Política
Página 3
Pericos se lleva el doble juego ante Guerreros Oaxaca Seguridad
Página 18 Federal a Tehuacán
Inicia el PRI ruta para recuperar Casa Puebla
Muere policía auxiliar de un impacto de bala
Acusan al IMSS de provocar muerte a pacientes con nueva marca de material para diálisis
EDITORIAL
Viernes 12 de agosto de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLÍTICA
Viernes 12 de agosto de 2016
Tis sam voluptatem inum aligendiae nis et omnihillique dolenim oluptae Bisquiantur mo venimi, quationsed ut quam niminim licimpore dendam quo dolendae pe sapit, offic tem aut re culpa di tem quia ipit qui doluptas esequodit ut fugiam core comnihi lictorerit ea consersped quidit occuptat. Aliquunto cus consenis aut eos moditatempos es doluptasi nonse nem alibus aligname nis sequatem archillaut fuga. Nam qui blam fugit dem nissum et faccull atquunt dolorem oluptat aspernatum estiatem solupti ut ad quis qui nonseque cus eatint. Facia volenimped eos invelic tem sit arcillo rrupta sequas estio mi, que pro doluptatquae nimus, totatur sim este eveni optae velitia doluptam et fugia quostia idebit id molor ad minullorro beaquati is exceris quuntib eribus as arum volut quianim volliaes eaquia necum,
suntiundit et eumet alique nus conecepro et veliciam qui dolupta eriores volupta tibusda conestibus senim venis auteGentio im labore, estotas mo exceaqui culluptate moluptas molor aut es es nobis ma seque nulparibus. Solorempor si doloruptates et faccus dolorro ipitatem nit laut liquaturias etur, eum doles nonestrum net eat ped quia nihit elluptam in excepeditat qui que ratis sam voluptatem inum aligendiae nis et omnihillique dolenim oluptae exerit latas et eatem acid ullantios am renimagnit ut rem voluptas am, venis est liquam, quam, quam, inullab intiatia eicatecatur, offictat rerumque natem eum et vEdit, culparciisin num faceatur sim lab is moluptisquo berupti scilis ma conseditatur sam, ea sandisquo odi aspid ut quae prore
veliquate voluptati quidus voluptaes aut volestiae magnata verita as quia ditium doluptas sa aut volore in coribusa volesto et et, inis si doluptamus. Magnatibus ut optatur sequassima dolut omnis videsciendit et remposae volorer uptasit alicia num lanisque sum quaeHit lacerum eturion nest, suntia que pro quam, nonsecusda nate et dus abo. Itatentore quas sint que volorum facculla parupti aesecuscit ium quatios suntiunto et erum quoditatur, quis es atem arci dolupta tenihit, ut quam qui a videstectur autendi tendiscia qui natibeat et qui que neceatiis porestiorro volo maiorum, sequiam, susapid itatem fuga. Dolut officita net facescimusam quatur, occum re, que ped que nonsequo te estiistia voloriorum idendig enientem. Uciassimi, ut
tis sam voluptatem Exceaque rest re min inum aligendiae nis et repe nonse labore omnihillique dolenim Alejandro Camacho Fierro Fotos:Notimex
Bisquiantur mo venimi, quationsed ut quam niminim licimpore dendam quo dolendae pe sapit, offic tem aut re culpa di tem quia ipit qui doluptas esequodit ut fugiam core comnihi lictorerit ea consersped quidit occuptat. Aliquunto cus consenis aut eos moditatempos es doluptasi nonse nem alibus aligname nis sequatem archillaut fuga. Nam qui blam fugit dem nissum et faccvenis est liquam, quam, quam, inullab intiatia eicatecatur, offictat rerumque
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Notimex
Bisquiantur mo venimi, quationsed ut quam niminim licimpore dendam quo dolendae pe sapit, offic tem aut re culpa di tem quia ipit qui doluptas esequodit ut fugiam core comnihi lictorerit ea consersped quidit occuptat. Aliquunto cus consenis aut eos moditatempos es doluptasi nonse nem alibus aligname nis sequatem archillaut fuga. Nam qui blam fugit dem nissum et faccull atquunt dolorem oluptat aspernatum estiatem solupti ut ad quis qui nonseque cus eatint. Facia volenimped eos invelic tem
sit arcillo rrupta sequas estio mi, que pro doluptatquae nimus, totatur sim este eveni optae velitia doluptam et fugia quostia idebit id molor ad minullorro beaquati is exceris quuntib eribus as arum volut quianim volliaes eaquia necum, suntiundit et eumet alique nus conecepro et veliciam qui dolupta eriores volupta tibusda conestibus senim venis auteGentio im labore, estotas mo exceaqui culluptate moluptas molor aut es es nobis ma seque nulparibus. Solorempor si doloruptates et faccus dolorro ipitatem nit laut liquaturias etur, eum doles nonestrum net eat ped quia nihit elluptam in excepeditat qui
natem eum et vEdit, culparciisin num faceatur sim lab is moluptisquo berupti scilis ma conseditatur sam, ea sandisquo odi aspid ut quae prore veliquate voluptati quidus voluptaes aut volestiae magnata verita as quia ditium doluptas sa aut volore in coribusa volesto et et, inis si doluptamus. Magnatibus ut optatur sequassima dolut omnis videsciendit et remposae volorer uptasit alicia num lanisque sum quaeHit lacerum eturion nest, suntia que pro quam, nonsecusda nate et dus abo. Itatentore quas sint que volorum facculla parupti
Profepa intercepta 152 aves en el aeropuerto capitalino
Gobierno federal acompañará a afectados por lluvias Ciudad de México.- El gobierno federal acompañará a las comunidades afectadas por las lluvias hasta que se reestablezca a plenitud la normalidad, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Entrevistado durante el informe
www.centronline.mx
de labores del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), señalo que el recuento de daños en las comunidades afectadas continúa y que tendrán datos precisos hasta la próxima semana; por el momento sigue la evaluación en viviendas, caminos y puentes. Meade Kuribreña aseguró que la
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 12 de agosto de 2016
4
POLร TICA
Viernes 12 de agosto de 2016
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
Periรณdico Centro Fotos:Agencia Enfoque
5
PUEBLA
Viernes 12 de agosto de 2016
Periรณdico Centro Fotos:Especial
Periรณdico Centro Fotos:Agencia Enfoque
Karla Gonzรกlez Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMÍA
Viernes 12 de agosto de 2016
Industriales señalan importación irregular de zapatos de mala calidad Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- La industria nacional del calzado acusó la entrada de unos 20 millones de pares de zapatos subvaluados procedentes principalmente de China y Vietnam y que incluso podrían causar daños a la salud de los consumidores. El vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, Luis Gerardo González, advirtió la entrada de estos productos al país, que por lo general son de los casos de “úsese y tírese”. “Estamos trabajando de cerca con normas de inocuidad con la Secretaría de Salud, en pruebas de productos químicos, ya que pueden hacer daño a los pies, y son productos de úsese y tírese, porque hay zapatos que tienen solo dos o tres puestas y a la primera lluvia se deshacen”, argumentó. En conferencia de prensa para anunciar la Exposición de Calzado y Artículos de Piel Sapica en León, Guanajuato, del 30 de agosto al 2 de septiembre, destacó los esfuerzos del gobierno federal para limitar la entrada de estos productos a precios menores y que generan competencia desleal a la industria nacional. El directivo de la industria precisó al respecto que al primer semestre de 2016 ya suman 13 millones de pares de zapatos en estas condiciones. Refirió que en México se consumen 310 mi-
llones de pares anuales, de los cuales sólo se producen 250 millones por la industria nacional, cuyo 10 por ciento se destina a la exportación. Explicó que por ello continúa la preocupación del sector por la cantidad de calzado que se importa de manera subvaluada, mercancía que atrae por su estética, que generalmente se pierde en “la primera
puesta”, y detiene el desarrollo óptimo de la industria nacional. Destacó que los zapatos hechos en México son mundialmente reconocidos por su calidad y hoy los industriales de calzado mexicano exportan a 60 países del mundo. En México, precisó, cada año se diseñan más de 300 mil nuevos modelos y hoy es uno de los 10 países productores más im-
portantes del mundo con 250 millones de pares anuales. Pese a estas cifras de producción y reconocimiento internacional, dijo que debido a las grandes importaciones y la entrada de productos subvaluados, se estima que la industria no crezca este año respecto al anterior, por lo que se producirán 250 millones de pares para 2016.
Casi ocho de 10 consumidores mexicanos cambió de proveedor en sólo un año Notimex Fotos:Notimex
Constituyen alianza líderes de la industria lechera de México y EUA Notimex Fotos:Notimex
Dallas, Texas.- Líderes de la industria lechera de México y Estados Unidos trabajarán juntos para impulsar el comercio entre los dos países, promover la producción de leche y aumentar el consumo de productos lácteos en ambos lados de la frontera. Tras una reunión de dos días en Denver, Colorado, los líderes lecheros firmaron un memorándum que crea la Alianza Láctea México-Estados Unidos, que se reunirá anualmente para intercambiar información, examinar las tendencias de la industria, e identificar y buscar soluciones para los problemas que afectan a uno y otro lado. El memorándum fue firmado por Jim Mulhern, presidente y director general de la Federación Nacional de Productores de Leche, y Tom Suber, presidente del Consejo de Exportación de Lácteos de Estados Unidos. Por México el documento fue rubricado por Salvador Álvarez Morán, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), y Juan Carlos Pardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (CANILEC).
www.centronline.mx
Ciudad de México.- En México, 78 por ciento de los consumidores cambió de proveedor en el último año, debido a experiencias poco satisfactorias relacionadas a la atención al cliente, principalmente en las industrias de servicios financieros, consumo y telecomunicaciones. De acuerdo con el informe “Digital disconnect in customer engagement” de la consultora Accenture, 74 por ciento de los consumidores prefiere interactuar con seres humanos y no sólo a través de canales automatizados. El 59 por ciento de los consumidores en el país dice estar dispuesto a pagar un precio más alto si así garantizan un
mejor nivel de servicio y valoran las experiencias personificadas. Mientras que 70 por ciento acepta que el servicio en tienda es el mejor canal para conseguir una experiencia a la medida y 54 por ciento está más dispuesto a comprar cuando la atención que recibe es en persona y no en línea. Por otro lado, 51 por ciento preferiría ir primero a la tienda que usar canales digitales para obtener consejos o información adicional de su compra. Según la compañía, las organizaciones que desean sincronizar sus canales digitales y tradicionales de servicio al cliente deben considerar cuatro factores clave. El primero es integrar atención personificada, toda vez que el estudio reveló que 79 por ciento de los consumidores
admite que es frustrante tratar con una empresa con la que se dificulta hacer contacto, por lo cual las empresas deben tener un equilibrio entre el uso de herramientas digitales y la atención personificada de profesionales. Otro factor, precisa, es facilitar que los clientes cambien de canales, pues 65 por ciento de los mexicanos espera que el servicio sea más práctico y 84 por ciento quiere que sea más rápido. Por ello, refiere, las compañías deben poner a disposición diferentes canales de servicio al cliente que permitan a los consumidores ir de la interacción digital a la humana de manera fluida para obtener los resultados que desean. El tercer factor es erradicar la toxicidad, pues quejarse en las redes sociales de una mala experiencia en el servicio al cliente es lo que hace de manera habitual 57 por ciento de los consumidores en México. En ese sentido, las compañías deben identificar las experiencias que tengan mayores probabilidades de presentar inconvenientes. En tanto, el cuarto es garantizar la seguridad de los datos personales, pues para 95 por ciento de los consumidores es importante que las empresas protejan la privacidad de su información personal, no vender ni compartir datos con otras empresas. Además de asegurarse de que haya dispositivos de seguridad para protegerlos, con ello los consumidores estarán más dispuestos a proveer información personal que podrá aprovecharse para ofrecer experiencias personalizadas. El director general de la Industria de Productos de Accenture México, Sergio Naylor, dijo: “En México 83 por ciento de los consumidores que cambian de proveedor cree que la empresa podría haber hecho algo para que se quedara, esto significa que el consumidor valora la relación existente con su proveedor”.
7
INTERNACIONAL
Viernes 12 de agosto de 2016
Breves Internacionales
AFP Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
8
NACIONAL
Viernes 12 de agosto de 2016
Suprema Corte de Justicia propina revés a maestros opuestos a reforma educativa
Breves Nacionales
EFE Fotos:EFE
Ciudad de México.-La Suprema Corte de México resolvió hoy que la separación del servicio docente por no acreditar las evaluaciones no constituye una sanción administrativa, con lo que propinó un revés jurídico a uno de los argumentos centrales de los maestros opuestos a la reforma educativa. La Primera Sala de la Suprema Corte resolvió así el amparo presentado por 64 maestros que impugnaron la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley General del Servicio Profesional Docente, uno de los ordenamientos reglamentarios de la reforma educativa promulgada en 2013. Los artículos en cuestión facultan a la autoridad educativa u organismos descentralizados del sector para dar por terminado el nombramiento de un maestro, particularmente cuando este no alcance un resultado suficiente tras presentarse a tres evaluaciones. Según los que presentaron el recurso, dichos preceptos invaden la esfera competencial de la Secretaría de la Función Pública, a la que corresponde la imposición de sanciones administrativas. Para la Primera Sala, el incumplimiento de las condiciones de permanencia en el empleo, como la acreditación de evaluaciones, da lugar a una consecuencia jurídica consistente en la terminación del nombramiento y la separación del servicio docente. “Sin embargo, en sentido estricto, dicha consecuencia, pese a su naturaleza adversa, no constituye una sanción, pues no deriva del reproche de una infracción
Emiten recomendación a gobernador de Oaxaca por caso de indígenas
Gobierno federal acompañará a afectados por lluvias hasta que la situación se normalice
administrativa que dé lugar a una responsabilidad o que genere otro tipo de consecuencias más allá de la separación en el cargo”, indicó la SCJN en un comunicado. Explicó que la separación del cargo “deriva del incumplimiento de las condiciones de permanencia en el servicio y no presume que el personal docente haya actuado en contravención a los principios de lega-
Sindicato y SEP analizarán nuevo Modelo Educativo, la próxima semana
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 33/2016 al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, por violaciones a los derechos humanos de dos mujeres indígenas zapotecas. Esas irregularidades tienen relación con la protección e información de la salud, al trato digno y a vivir una vida libre de violencia obstétrica, una vez que las afectadas tuvieron que parir en los baños de dos hospitales de los servicios de salud de la entidad. Por ello se iniciaron los expedientes de queja CNDH/4/2014/1536/Q y CNDH/4/2014/4299/Q que involucran a cuatro médicos del Hospital Básico Comunitario “De la Paz” Teojomulco-Texmelucan. Asimismo, a uno del Hospital General de San Pedro Pochutla, de manera respectiva, que incurrieron en violencia obstétrica contra las mujeres. El organismo defensor atrajo y acumuló ambos expedientes luego de que esos casos se dieron a conocer en medios de comunicación el 28 de febrero y el 16 de junio de 2014. La primera queja refiere a una indígena zapoteca de 18 años de edad de la comunidad El Paraíso, Santo Domingo, quien al presentar un embarazo de 38 semanas de alto riesgo y dolores de trabajo de parto acudió el 24 de febrero de 2014 al hospital mencionado.
Ciudad de México.- Solo con una educación de calidad se podrá revertir la desigualdad que se repite y pareciera que no se puede romper en este país, aseveró Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por ello, en reunión de trabajo con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Nuño Mayer refrendó la disposición de la SEP a escuchar todas las voces en torno al nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular. En ese sentido indicó que continuarán los encuentros con diversos actores para reforzar la propuesta del nuevo Modelo Educativo para el país y la próxima semana se reunirán con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como con académicos. Abundó que posteriormente se reunirán con directores de las escuelas normales, rectores de universidades, padres de familia, pedagogos, expertos y académicos, con el sector privado, así como con “un conjunto de actores con quienes nos interesa dialogar esta propuesta”. Mientras que “la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación), quien es parte también del Sistema Educativo ha sido invitada a estos foros, hasta el momento no lo ha aceptado, pero nuestra disposición ha sido escuchar todas las voces para, entre todos, poder construir el mejor modelo a partir de esta propuesta”. Ante los diputados federales el funcionario resaltó que el nuevo Modelo Educativo es la segunda parte de la reforma en esta materia, que va más allá de un gobierno y que debe ser un ejerció de Estado transexenal. Además de que es el “alma y el corazón de
www.centronline.mx
lidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia previstos en la Constitución”. “Por esta razón se negó el amparo a los aquí quejosos, ya que, al no tratarse de una sanción administrativa, no existe invasión de competencias entre las dependencias de la administración pública que ejercen funciones de contraloría y las autoridades educativas”, expuso.
Ciudad de México.- El gobierno federal acompañará a las comunidades afectadas por las lluvias hasta que se reestablezca a plenitud la normalidad, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Entrevistado durante el informe de labores del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), señalo que el recuento de daños en las comunidades afectadas continúa y que tendrán datos precisos hasta la próxima semana; por el momento sigue la evaluación en viviendas, caminos y puentes. Meade Kuribreña aseguró que la etapa de emergencia “como tal” ya concluyó, pero se sigue exhortando a la población a mantenerse atenta vigilante y coordinada pues la temporada de lluvias continúa y las autoridades de Protección Civil han señalado que persisten los riesgos. “En cuanto a todo el restablecimiento de las líneas vitales se está trabajando, esto quiere decir: agua, luz, drenaje, alimentos, en ese sentido está restablecido el día a día, pero en otros casos hace falta la reconstrucción”, expresó. Tal es el caso de Huachinango en el estado de Puebla, donde quedó interrumpida la red de abasto de agua potable y actualmente la población se abastece con plantas potabilizadoras, las cuales se mantendrán hasta que se repare la red de la comunidad.
Profepa intercepta 152 aves en el aeropuerto capitalino la reforma educativa”, deberá permitir a México tener una plataforma de desarrollo centrada en la educación, y el buscar mejores escuelas, maestros, contenidos, mejor pedagogía y que llegue a todos los niños, “es un proceso fundamental que va más allá de un gobierno”. “Teniendo en mente que únicamente con una educación de calidad, los niños, las niñas y los mexicanos, y México como país, solamente así, va a poder competir en un mundo globalizado, y además también, solamente con una educación de calidad se podrá revertir la desigualdad que se repite y a veces pareciera que no se puede romper en nuestro país”. Nuño Mayer agregó que este es un proceso que mira hacia el futuro y que le puede dar a México un objetivo más sólido, ese es la finalidad de la propuesta de Modelo Educativo que hoy se presenta formalmente ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados. Nuño Mayer indicó a los legisladores que la propuesta del nuevo Modelo Educativo se ha puesto a la discusión y al análisis de todos para que sea no únicamente el modelo educativo de un gobierno, sino de todos los mexicanos.
Ciudad de México, 11 Ago (Notimex).La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Interpol México, interceptó 152 aves canoras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las cuales tenían como destino Madrid, España. La dependencia informó en un comunicado que las aves estaban en el equipaje de un ciudadano español que pretendía viajar por la línea Iberia, en el vuelo IB6402, cuando personal de la Dirección de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras de la Profepa detectó el contenido de su equipaje. Las autoridades confirmaron que el viajero carecía de los permisos de exportación respectivos que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que procedió a su aseguramiento. En una primera instancia se contabilizaron 135 ejemplares; sin embargo, al hacer una revisión minuciosa en el equipaje del sujeto, la dependencia encontró 17 aves más, las cuales estaban escondidas en el interior de las maletas.
9
DEPORTES
Viernes 12 de agosto de 2016
Redacción Fotos:Especial
Redacción Fotos:Especial
Huber García Fotos:Agencia Enfoque
Redacción Fotos:Especial
Huber García Fotos:Especial
www.centronline.mx
10
DEPORTES
Viernes 12 de agosto de 2016
LA WWE SE PRESENTARÁ EN PUEBLA EL PROXIMO 27 DE AGOSTO Carlos García Hernández Fotos:Gerardo Cano
La World Wrestling Entertainment (WWE) en su México Tour Live, se presentara el próximo 27 de agosto en la Acrópolis Arena de la ciudad de Puebla, con una de sus marcas filiales (RAW) y toda la espectacularidad que caracteriza a una de las empresas de lucha libre más grandes en el mundo. Todo esto lo hizo saber Cesaro, una de las súper estrellas que conforman el roster de dicha empresa, en conferencia de prensa donde dijo sentirse muy contento de visitar un país donde la lucha libre es una actividad de culto y se siente con la responsabilidad de entregarse al público para brindar un show de calidad. Además dijo sentirse emocionado, puesto que la empresa ha logrado ampliarse alrededor del mundo y acaban de pasar uno de sus magnos eventos llamado Summer Slam, donde se expusieron el campeonato Universal WWE, el de parejas y el femenil, algunos de los cetros más importantes de la empresa luchística, mismos que estarán dentro del cartel e próximo 27 de agosto. Para mi es una gran responsabilidad estar en un país donde grandes leyendas de la lucha libre forjaron su historia, asevero el gladiador de ascendencia italiana al ratificar que admira a luchadores como el Hijo del Santo, Dr. Wagner y Eddie Guerrero por mencionar algunos. Por su parte Cesaro dijo no estar interesado en la pugna política que se vive actualmente en los Estados Unidos, pero si está interesado en los enfrentamientos que se realicen dentro del cuadrilátero para el evento que tiene en puerta, por lo que invito a toda a la gente a adquirir sus boletos y apoyar su luchador favorito.
Lobos enfrenta al invicto Coras Huber García Fotos:Agencia Enfoque
Los Lobos de la BUAP buscan conseguir su primera victoria en el torneo Ascenso Mx ante la mejor defensiva del campeonato, Coras de Tepic, equipo que recibirá al equipo universitario con intenciones de vencerlo para escalar posiciones que le permitan ser líderes generales de la competencia. Los poblanos que son dirigidos por Miguel de Jesús Fuentes han rescatado un empate –a un gol frente a Tampoco- y una derrota como visitantes –de cinco goles a cero contra Dorados-que los dejan en el lugar 15 de la tabla de posiciones. En la jornada pasada, Fuentes realizó modificaciones en su cuadro titular. La modificación más notable fue la incursión del portero Francisco Canales por el arquero experimentado, Luis Michel. Otro de los elementos que tuvo minutos, fue el defensa Richard Okunoboro, jugador que debutó con el equipo de la BUAP y quien además dio el pase para el gol ante Potros del Estado de México. Por su parte los Coras de Tepic que son dirigidos por Ramón Morales, no han perdido en el campeonato, no obstante, su productividad positiva no les ha permitido estar en la cima de la tabla general del certamen.
Crece la ilusión del “Camotec” Redacción Fotos:Especial
Poca demanda en preventa para el juego contra América Huber García Fotos:Agencia Enfoque
El Club de Puebla de la Franja, puso a la venta los boletos para el juego del 21 de agosto ante las Águilas del América en la cancha del estadio Cuauhtémoc. Al momento la respuesta de la fanaticada ha sido aceptable aunque todavía hay boletos en todas las localidades. Pese a que para otros encuentros las entradas oscilaban los 100 a 300 pesos, e incluso para el encuentro de la selección nacional, sin promoción ascendían a los 250 pesos, para recibir a las Águilas, el cuadro camotero anunció precios de plateas hasta en 600 pesos. Las cabeceras se encuentran en 300 pesos, mientras que las rampas están en 200 pesos. En lo que se refiere al juego de este fin de semana ante los rojinegros del Atlas, Franco Arizala, señaló que el juego es
www.centronline.mx
motivante para el equipo ya que en caso de ganar podrán escalar posiciones. El delantero hizo una autoevaluación sobre el desempeño en el campo, el cual lo consideró positivo y más porque pudo anotar a favor del equipo en la Copa MX. Quien habló sobre el partido que tendrá La Franja en Guadalajara fue Oscar Rojas, quien señaló las virtudes del equipo tapatío. “Hemos fallado en las pelotas de táctica fija, hemos trabajado en eso y el domingo pasado se vio así. Defendimos de buena forma y el sábado trataremos de hacerlo de la misma manera. Sabemos que van dos semanas que no hemos ganado, pero el domingo pasado no perdimos. Ahora tenemos una revancha en la que si el equipo hace un buen trabajo, podemos conseguir los tres puntos y la intención es ir a buscarlos”, dijo el llamado “Kevin”.
Un equipo que cada día luce mejor gracias al trabajo duro, la buena adaptación de jugadores producto del reclutamiento y una base de elementos de gran experiencia se ilusionan con un buen año 2016 a los seguidores de los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Puebla, rumbo a la Conferencia Premier 2016 de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). Los Borregos Puebla en este momento se ven como un equipo ordenado, agresivo y rápido, cualidades indispensables para primeramente defenderse bien y después a la hora de ir a buscar las diagonales; de hecho, se nota un equipo con mucho mayor velocidad que en años pasados, lo que es del agrado del Maestro Hugo Israel Lira Hernández, entrenador en jefe de los “lanudos”. A manera de resumen y en relación a lo que fue la práctica conjunta con las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el “scrimmage” del fin de semana pasado ante los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Coach Lira ha tenido la oportunidad de dar actividad a sus tres mariscales de campo quienes se desempeñaron bien, especialmente a la hora de ir por aire para concretar jugadas de anotación. Aunque en esos compromisos el equipo no tuvo jugadas de “touch down” por la vía terrestre, el Maestro Lira cree que el ataque terrestre se mostrará a un excelente nivel, tal como sucediera en el año 2015 cuando
su ofensiva fue la mejor de la liga por tierra. Lira Hernández además espera tener un equipo muy balanceado, con una defensiva férrea, fuerte, veloz y agresiva, además de una ofensiva que seguramente también será agresiva tanto por tierra como por aire. “Cada año es un paso adelante, creo que también el reclutamiento que tuvimos nos ha ayudado a inyectarle nueva sangre al equipo con el objetivo de ser protagonistas en la CONADEIP; con juegos de ida y vuelta contras buenos rivales vamos a necesitar que nuestros segundo y tercer equipo estén en el mejor nivel para hacer frente a una temporada que nos va a exigir lo mejor de nosotros” aclaró el entrenador en jefe. A escasos 15 días de la patada inicial oficial de temporada, la cual se efectuará el 27 de agosto en “La Congeladora” de Toluca, el timonel de esta escuadra universitaria poblana tiene la expectativa de que su equipo hará un buen trabajo, especialmente en los dos primeros encuentros que serán en calidad de visitante ante Borregos Toluca y Borregos Monterrey respectivamente. “Estamos muy ansiosos de comenzar, iniciaremos con dos visitas en plazas complicadas, pero creo que tenemos el equipo para dar los pasos necesarios y conseguir nuestro objetivo principal que es entrar a los play-offs (…) al equipo lo veo muy motivado en ese aspecto, se sabe exigido y yo creo que vamos a poder dar lo mejor de nosotros”.
11
TURISMO
Viernes 12 de agosto de 2016
Xalapa, es arte, cultura, gastronomía y aventura Texto y fotos: visitmexico.com La capital del estado de Veracruz, en la zona montañosa cercana al Golfo de México, cuenta con un gran número de galerías de arte y teatros. Es altamente reconocida por ser la sede de una gran cantidad de facultades de la Universidad Veracruzana, así como de escuelas enfocadas a la enseñanza de las artes. Disfruta de su agradable clima, sumérgete en la riqueza cultural visitando sus museos y galerías, conoce su historia y arquitectura, pasea por sus coloridos parques, camina por sus pendientes calles y siente el aroma a café recién molido y visitar sus bellos alrededores. Como toda ciudad de tradiciones arraigadas, Xalapa posee una importante herencia gastronómica. La cocina local retiene la elegancia de la comida española y añade los ingredientes del México prehispánico. Cuando busques disfrutar de una buena comida en el estado de Veracruz, no olvides probar los “huevos tirados”, cocinados con frijoles y servidos con queso, totopos, tortillas, plátano frito y arroz. Después de la cena, descubre los postres tradicionales como el pan de elote y buñuelos. Prueba la bebida local Torito de la Chata, preparada con fruta, leche condensada y licor de caña. El orgullo de Xalapa es el Museo de Antropología, también conocido como MAX. Es el segundo museo más grande de su tipo en México, sólo detrás del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Inaugurado en 1986, está afiliado a la
www.centronline.mx
Universidad de Veracruz y presenta exhibiciones de las tres culturas más importantes del estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca. Dividido en seis salas y tres espacios abiertos, el museo posee una de las colecciones mesoamericanas más importantes, que incluye unos 27 mil objetos. Visita sus jardines si deseas tomar un poco de aire fresco. En los rápidos de los ríos Filibobos y Actopan, la naturaleza exhibe su lado salvaje. En las afueras de la ciudad observarás a turistas equipados con chaleco salvavidas, casco, cuerdas y remos. El río Filibobos es visitado principalmente por los aficionados del descenso en rápidos durante la temporada de lluvias, entre junio y noviembre. El río mide 24 kilómetrros y sus rápidos son clase 2 y 3, es decir, su corriente es de leve a moderada. Tirolesas entre frondosos árboles, escaladas y ciclismo de montaña son sólo algunas de las atracciones al aire libre que ofrece Jalcomulco.
12
TECNOLOGÍA
Viernes 12 de agosto de 2016
Diseñan biopelícula para alargar vida de alimentos La mezcla está elaborada de mucílago de nopal, xiloglucano de tamarindo y aceite de clavo Notimex Fotos:Notimex
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrollaron una biopelícula natural y comestible a base de mucílago de nopal, xiloglucano de tamarindo y aceite esencial de clavo para aumentar la conservación de los alimentos. El proyecto surgió ante la necesidad de prolongar la vida de anaquel de la producción del jitomate que se produce en el campus Amazcala de la universidad, explicó la alumna de ingeniería agroindustrial, Roberta Magnolia Mora Palma. “El mucílago lo obtuvimos de pencas viejas de nopal y el xiloglucano de la semilla del tamarindo, que actualmente es un residuo agroindustrial”, detalló la joven en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Mora Palma explicó que la idea fue hacer con el mucílago y xiloglucano una mezcla gelatinosa a la que se le añade el aceite esencial de clavo, que tiene propiedades antimicrobianas, y luego sumergir los jitomates para prolongar su vida útil. “Pusimos este fruto como una primera unidad de estudio, pero la idea es aplicar esta mezcla a otros frutos como la
manzana, la guayaba, la fresa y la ciruela, entre otros productos perecederos”, puntualizó. Los estudiantes todavía realizan pruebas a la mezcla añadiendo colorante para verificar la adherencia del compuesto en los frutos, comentó Mora Palma.
nes y la dejamos secar durante tres días”, expuso. A su vez, la asesora del proyecto, Margarita Contreras Padilla, destacó que esta investigación la apoya el Centro Académico de Innovación y Desarrollo de Productos (Caidep), iniciativa de la UAQ financiada por un Fondo Mixto del Conacyt, con el objetivo de generar una innovación en este tipo de recubrimientos. “Es una innovación, porque actualmente hay ceras comerciales; unos lípidos que se aplican en el fruto para evitar la pérdida de agua. El mucílago, xiloglucano y otros polisacáridos, como el almidón, no se han considerado para este tipo de recubrimientos, por eso representan una gran oportunidad”, abundó. La investigadora señaló que la idea es apoyar la producción que se tiene en el campus Amazcala, pues el producto puede salir fuera de la universidad y generar una patente ofreciendo al mercado un producto comestible y biodegradable.
“Los jitomates los estamos sumergiendo en la mezcla durante una hora, tomando en cuenta que este fruto tiene una superficie muy lisa. En lo que se refiere a la transparencia de las películas del compuesto, estamos colocando la mezcla en los jitomates con diferentes concentracio-
Descubren tratamiento dental más antiguo de América Encontrado en Michoacán, es un complejo procedimiento que requirió conocimiento dental especializado Texto y fotos: NCYT Amazings
El Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió que Álvaro, uno de los cuatro restos óseos encontrados en 2013 debajo de la telesecundaria 133 en el municipio de Álvaro Obregón, en Michoacán, presenta el tratamiento dental más antiguo en América (647-768 d.C). “No hablamos de mutilación ni deformación, como en la cultura maya o egipcia, sino de un procedimiento complejo que requirió conocimiento dental especializado”, señalaron Avto Gogichaishvili y Juan Morales, responsables del recién inaugurado SAN, en el campus Morelia. En un comunicado, la máxima casa de estudios precisó que en Europa las endodoncias más antiguas están registradas en el siglo XVIII, y aunque se encontró un caso similar en Cuernavaca, Morelos, de alrededor de 1500 años d.C, con este hallazgo Mesoamérica se convierte en punta de lanza en tratamientos dentales en el mundo. Desde la perspectiva antropológica, los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Humberto Quiroz y Ramiro Aguayo, aseguraron que “este descubrimiento es importante para entender cómo la cultura de la cuenca de Cuitzeo realizaba sus entierros, ya que de los 200 que se han registrado, sólo Álvaro tiene una fecha absoluta. Luego de una semana de excavación, los
www.centronline.mx
antropólogos identificaron cuatro restos óseos en posición fetal, dos masculinos (Álvaro y Urbano), y dos femeninos (Remedios y Perla), cada uno acompañados por una vasija y un perro de corta edad. Durante la limpieza de Álvaro determinaron que correspondía a un hombre de entre 30 y 35 años al momento de la muerte, quien presentaba en su dentadura una característica común mesoamericana, los incisivos tallados, no obstante, una perforación en el canino superior derecho atrajo su atención. “La perfección de la circunferencia y la concavidad en el diente nos obligó a buscar opiniones de expertos dentales, quienes coincidieron en que es un tratamiento odontológico similar a la intervención dental que hoy en día llamamos endodoncia”, añadió Quiroz. Desde abril, Álvaro se exhibe en el campamento de Román Piña Chan, en Tzintzuntzan, Michoacán.
13
ESPECTACULOS
Viernes 12 de agosto de 2016
Difunet Fotos:Difunet
Notimex Fotos:Notimex
Foto: creacion.com
www.centronline.mx
14
CULTURA
Viernes 12 de agosto de 2016
Premian a Universidad de Zacatecas por “Diálogos Musicales Latinoamericanos” El álbum fue presentado en la XX Feria Internacional Cubadisco 2016 Notimex Fotos:Notimex
Zacatecas, Zac.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) obtuvo el Premio Internacional Cubadisco 2016, por su producción discográfica “Diálogos Musicales Latinoamericanos”, propuesta que fusiona el pasado con el presente de la música latinoamericana. El álbum fue presentado en la XX Feria Internacional Cubadisco 2016, donde el jurado acordó entregarle el Premio Internacional al fonograma mexicano, informó la UAZ en un comunicado. Detalló que el galardón de origen cubano se entrega a las propuestas que reflejan de manera creativa los más auténticos valores musicales de los pueblos cubanos y el compromiso con la defensa y la promoción de la diversidad cultural. El disco fue creado en 2015 y es producto del trabajo de cuerpos académicos de la Red “Arte, Música y Cultura” y se inscribe en el proyecto “Circuito interdisciplinar del arte centro-norte de México y el Caribe”. El financiamiento para la elaboración de la producción musical provino de los programas de Mejoramiento del Profesorado (PRODEP) e Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) del Programa de For-
talecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE). El proyecto fue realizado por el Cuerpo Académico Consolidado UAZ- 129 “Investigación, docencia e interpretación musical con énfasis en los instrumentos de cuerdas”, desde la Unidad Académica de Artes, y coordinado por los docentes Mara Lioba Juan Carvajal y María Vdovina, responsables de la producción artística y musical. Las notas de presentación estuvieron a cargo de María José Sánchez Usón, quien apuntó que “la particularidad de este disco radica en que diferentes tiempos se dan cita en las obras que lo configuran, constituyendo una muestra representativa, de vocación totalizante, de la reveladora y poderosa fusión del pasado con el presente de la música clásica latinoamericana”. Agregó que se trata de un duelo de predecesoras genialidades compositivas y actuales propuestas novedosas México y Cuba que se confrontan en un intercambio de sonoridades únicas, como sólo podría captarse y expresarse en el Proyecto
El París de Toulouse-Lautrec llega al Palacio de Bellas Artes Notimex Fotos:Notimex
Tras aseverar que el pintor francés Henri Toulouse-Lautrec (1864-1901) fue un observador incansable, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda destacó que en su obra gráfica el artista “realizó una crónica del París de la Bella Época y sus placeres”. La exposición “El París de Toulouse-Lautrec”, que estará abierta hasta el próximo 27 de noviembre, ilustra ampliamente la efervescencia festiva de los salones de baile y los cafés, y también, los momentos íntimos de los personajes marginados del barrio de Montmartre, con quienes se sentía identificado. Durante la Bella Época, añadió la titular del INBA, París simbolizaba, más que ninguna otra urbe occidental, la capital del progreso, en la cual las naciones del mundo veían reflejadas sus aspiraciones, por eso, dijo, la Secretaría de Cultura federal tiene el privilegio de exponer esta obra al público mexicano. Explicó que las piezas que se presentarán a partir de mañana en el Palacio de Bellas Artes provienen de la colección de obra gráfica del Museo de Arte Moderno de Nueva York y son más de 100 ejemplos destacados de la obra realizada por el creador francés en la madurez de su trayectoria. Es decir, lo mejor de él.
www.centronline.mx
García Cepeda abundó que derivado de la colaboración entre el mencionado museo neoyorkino y la Secretaría de Cultura federal de México, por primera vez en los últimos 30 años se realiza en el extranjero una muestra dedicada en exclusiva a ese artista. Y eso, subrayó, sucede en este país. Puso en relieve que Toulouse-Lautrec supo armonizar el carácter utilitario y estético de la gráfica. “De su trabajo se ha dicho que le dio categoría artística al cartel y que hizo contemporánea a la pintura y hoy, las autoridades culturales de este país cumplen con su compromiso de acercar a los mexicanos al arte universal”.
“Corde Per Suonare”. Señaló que el CD es un excepcional espacio de encuentro generacional, en el que a la experiencia y competencia de los intérpretes principales se suma el empeño de jóvenes ejecutantes, estudiantes de la Licenciatura en Música de la UAZ, bajo la dirección y con el apoyo de sus profesores. En su oportunidad, el musicólogo Gonzalo Castillo Ponce analizó las obras interpretadas “Diálogo entre violas”, de Guido López Gavilán; “Sonata a Dúo”, de Manuel M. Ponce; “Tres Canciones”, de su autoría y “El Bolero de Ravel, según Juan M. Piñera”.
Libro didáctico de Ana Gerhard invita a explorar la música clásica Notimex Fotos:Notimex
Con la idea de acercar a los niños a la música clásica, de forma didáctica y atractiva, la pianista mexicana Ana Gerhard lanzó el tercer libro de la colección “Introducción a la música de concierto”, que en esta ocasión está inspirado en el agua. El material cuenta con 20 fragmentos musicales que se complementan con la biografía de los compositores, información de la pieza, ilustraciones de Margarita Sada y un glosario. En entrevista con Notimex la concertista comentó que se podrán escuchar a compositores del periodo barroco hasta finales del siglo XX, entre ellos Johann Sebastian Bach (1685-1750), Ludwig van Beethoven (1770-1827) y Antonio Vivaldi (1678). Destacó que “El agua” es el primer volumen que incluye compositores mexicanos como Silvestre Revueltas Sánchez (1899-1940) con “Redes” en específico el fragmento “La pesca”, mientras que de Mario Lavista Camacho (1943) se incluyó el tema “Clepsidra”. Detalló que a través de este libro didáctico los niños escucharán la lluvia, olas, tormentas o riachuelos, con la intención de comprobar cómo “la melodía imita el fluir del agua”. Explicó que la elección de piezas fue complicado “escoger exactamente cuáles son los dos minutos que le pueden llamar más la atención” para que los niños busquen más sobre la pieza. En su momento expresó que la colección “Introducción a la música de concierto”, que incluye los volúmenes “Las Aves” y “Seres fantásticos”, tiene el objetivo de adentrar a los niños a este género musical que puede ser “muy abstracto”. Publicado por la editorial Océano Travesía, este material se presentará el próximo 13 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), donde estará acompañada del compositor Mario Lavista y la ilustradora Margarita Sada. Agregó que los tres tomos de esta colección dinámica ya se encuentran en versión inglés y francés, mientras que “Las Aves” y “Seres fantásticos” también están disponibles en chino y coreano. Recordó que a raíz de la presentación musical de los primeros dos tomos, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) le brindó el apoyo para presentarse junto a un grupo de música de cámara, en distintos recintos de la Ciudad de México. Finalmente, Ana Gerhard, quien considera que la música clásica tiene beneficios en el desarrollo de los niños como es la capacidad de abstracción, concentración, el desarrollo de la imaginación, adelantó que la colección contará con otros dos tomos, los cuales estarán inspirados en los bichos, juguetes y juegos.
15
CIENCIA Y SALUD Descubren mecanismo que permite al cáncer sobrevivir sin glucosa
Viernes 12 de agosto de 2016
Es un conjunto de proteínas que actúa como un interruptor NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings
El principal objetivo de una célula tumoral es sobrevivir, y esto incluso a costa de dañar la salud del organismo al que pertenece. Para ello está dotada de habilidades que las células sanas no tienen, entre ellas, la de seguir proliferando cuando la glucosa es muy escasa. Los fármacos antiangiogénicos –que inhiben o reducen la formación de nuevos vasos sanguíneos– a menudo no logran eliminar el cáncer por mucho que le hagan pasar hambre evitando el desarrollo de los vasos que le aportan nutrientes y, en particular, glucosa. Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en España, ha identificado uno de los mecanismos bioquímicos clave que permiten a las células cancerígenas sobrevivir sin glucosa. En concreto, han descubierto un conjunto de proteínas que, en la práctica, actúan como un interruptor. Cuando hay alimento disponible las células tumorales usan una determinada ruta bioquímica para sobrevivir y seguir proliferando; cuando no hay glucosa, el interruptor pone en marcha una ruta diferente para conseguir lo mismo. “Las células tumorales son muy inteligentes, cuando se cierra una puerta que parecía indispensable para su crecimiento, abren otras nuevas que les permiten adaptarse a cualquier estrés y sobrevivir”, explica Nabil Djouder, investigador del CNIO y autor del trabajo publicado en Cancer Cell.
Trasplante, opción más viable Ante mal renal crónico: Contreras Notimex Fotos:Notimex
En las células –tumorales o no–, todo lo que ocurre viene dado por cadenas de reacciones bioquímicas: una proteína es modificada por la adición de una u otra molécula y ese cambio induce cambios en
otras proteínas. Viene a ser como un circuito con muchos interruptores que se abren o cierran. Djouder y su equipo han identificado uno de estos sistemas que sirve a la célula para detectar si hay o no glucosa, y para decidir qué ruta bioquímica debe seguir para sobrevivir. Se trata de un circuito de proteínas complejo, con tres actores principales: las proteínas URI –que hacen el papel de interruptor–, OGT y c-Myc. URI controla la actividad de OGT, y OGT detecta y utiliza la glucosa para controlar el nivel de c-Myc. Cuando hay glucosa, OGT la utiliza para estabilizar el nivel de c-Myc, que cumple su función de oncogén: convertir una célula normal en una maligna.
La mayoría de platillos en restaurantes rebasan las calorías adecuadas Notimex Fotos:Notimex
El 90 por ciento de los platillos que se sirven en los restaurantes rebasa las cantidades y calorías recomendadas para un adulto, reveló un estudio que encabezó una doctora de la Universidad de Tufts, en Boston, Estados Unidos. La doctora Susan Roberts evaluó a más de 120 restaurantes de diferentes tipos de comida, como china, india, griega, estadounidense, italiana, japonesa, mexicana, tailandesa y vietnamita. En un comunicado de la Academia Estadounidense de Nutrición y Dietética, la especialista señaló que las cadenas de comida rápida son criticadas por sus alimentos poco saludables, sin embargo, el problema no es exclusivo de este tipo de lugares. Roberts mencionó que en la actualidad muchos restaurantes, por cuestiones de mercadotecnia, manejan raciones muy grandes preparadas con una alta consistencia energética. “Las comidas favoritas, por lo general, contienen tres o incluso cuatro veces más la cantidad de calorías que necesita una persona. Y aunque en teoría no tenemos que comernos todo, en la práctica la mayoría no tenemos la voluntad de dejar de comer cuando estamos satisfechos”, aseguró. Roberts consideró que la falta de voluntad tiene una explicación biológica llamada “fase cefálica de la digestión”, teoría descubierta por el científico ruso Ivan Pavlov, la
www.centronline.mx
cual plantea que la vista, el olfato, el pensamiento o el sabor de los alimentos estimula el apetito, lo que provoca poca resistencia al platillo. El doctor William M., coautor del estudio, sugiere que los comensales deberían tener la opción de pedir platillos en porciones que se acomoden a sus necesidades. También así lo apuntó Beatriz Cuyáz, del Colegio Mexicano de Nutriólogos, quien propone a los comensales seguir el plato del bien comer, es decir, con alimentos de los tres grupos -vegetales, cereales y alimentos
de origen animal- en cantidades adecuadas. La especialista exhortó a las personas a que si el platillo no lleva verduras las soliciten como guarnición, además, pidió evitar los aderezos porque son altos en grasa, por lo que es mejor sustituirlos con vinagre, aceite de oliva o limón. Cuyáz mencionó que los lugares con menú del día en ciertos restaurantes son una buena opción, ya que de manera frecuente sirven porciones más pequeñas y se parecen, en algunos casos, a los alimentos que se consumen en casa.
El trasplante de riñón es la mejor opción para un paciente con enfermedad renal crónica, por encima de la hemodiálisis y la diálisis peritoneal, aseguró el doctor Alan Gabriel Contreras Saldivar. La diálisis peritoneal es un tipo de terapia que limpia los productos de desecho de la sangre, ayuda a eliminar líquidos y controla la química del cuerpo cuando fallan los riñones, explicó el especialista durante el simposio “Enfermedad renal crónica: Los retos globales y nacionales de una epidemia creciente”, realizado en la Academia Nacional de Medicina. A diferencia de una máquina de diálisis, se utiliza el propio cuerpo; para ello, mediante una cirugía menor se coloca en el abdomen un catéter para llenar la cavidad peritoneal con agua y químicos (electrolitos). Por su parte, la hemodiálisis cumple la función de los riñones cuando dejan de funcionar bien, indicó el doctor de acuerdo con un comunicado del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A. C. Este tipo de terapia ayuda a eliminar y evitar la acumulación en el cuerpo de la sal extra, el agua y los productos de desecho, además, mantiene los niveles seguros de minerales, controla la presión arterial y produce glóbulos rojos. Durante la hemodiálisis, la sangre pasa a través de un tubo hasta un filtro, el cual se divide en dos partes separadas por una pared delgada, a medida que la sangre pasa a través de una parte del filtro, un líquido especial en la otra parte extrae los residuos de la sangre, misma que regresa al cuerpo a través de un tubo. “De acuerdo a estudios realizados en Estados Unidos, la sobrevida de un paciente que es tratado con hemodiálisis o diálisis peritoneal solo es de 30 meses, lo cual quiere decir que 50 por ciento de los pacientes estarán muertos en dos años medio”, expuso el especialista. En comparación a estos procedimientos, Contreras Saldivar mencionó que la terapia de trasplante renal ofrece una mayor supervivencia, mejora la calidad de vida de los pacientes y es más barata. El médico señaló que el trasplante de riñón podría parecer que es una opción muy costosa, pero todo esto no llega a ser significativo cuando se compara contra las terapias de hemodiálisis y diálisis peritoneal, las cuales requieren de un mayor tiempo y es complicado en su aplicación. Los estudios realizados en Europa, Asia, América Latina demuestran que es más barato trasplantar a un paciente que mantenerlo en otro tipo de terapias, afirmó Contreras Saldivar.
16
EDUCACIÓN
Viernes 12 de agosto de 2016
Alejandro León Foto:Agencia Enfoque
Jessica Meléndez Zenteno Foto:Agencia Enfoque
Alejandro León Foto:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
17
SEGURIDAD
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Viernes 12 de agosto de 2016
Diego Cuautle Foto:Enfoque
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Emilio Castelan/ Corresponsal Foto:Especial
Aseguran a presunto ladrรณn y mujer con cuchillo Diego Cuautle Fotos:
www.centronline.mx
18
SEGURIDAD
Viernes 12 de agosto de 2016
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
Diego Cuautle Fotos:Enfoque
www.centronline.mx
19
10
SIGUEN LOS FRACASOS EN LA OLIMPIADA
12
XALAPA, UN LUGAR PARA VISITAR
Pendiente el PRI de acciones de Moreno Valle: Enrique Ochoa 11
LA WWE ESTARÁ EN PUEBLA
Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza advirtió que estarán pendientes de todas las acciones que realice el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle para evitar a toda costa que se desvíen recursos públicos para su campaña a la presidencia de la República. En entrevista al acudir a Puebla para fir-
mar un compromiso contra la violencia política contra las mujeres, el recién dirigente nacional, sentenció que harán todo lo que esté a su alcance, para garantizar que ningún gobernante de los estados donde no gobierna el PRI, desvíen los recursos públicos para una campaña electoral. Ochoa Reza dijo que se está poniendo atención especial a Puebla, por lo que estarán pendientes de las acciones que se realicen para garantizar el uso debido de los recursos públicos.
“El PRI estará tranquilamente analizando con todas las instituciones que estén a nuestro alcance los casos de Puebla o de cualquier otra entidad federativa”. El líder priista aseguró que en esta nueva etapa, el país está requiriendo un cambio y el cambio tiene que ver con combatir la corrupción y la impunidad, por lo tanto, el Revolucionario Institucional será el garante de la utilización transparente y la rendición de cuentas de los recursos públicos en los gobiernos emanados por su partido.