Urge depurar policías: ONU

Page 1

Para 2020 Puebla tendrá las torres más altas del País 6

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

Se intoxican 30 personas en Quimixtlán por carne de los tamales información completa en: www.centronline.mx

®

En 1847 mueren los Niños Héroes tras defender el Castillo de Chapultepec de tropas estadounidenses.

Urge depurar policías: ONU I n f o r m a c i ó n

No.454

Martes 13 de septiembre de 2016

P r i v i l e g i a d a

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Cuerpos de seguridad en Puebla, deben ser cercanos a la sociedad Alejandro León Foto: Agencia Enfoque

Para Antonio Mazzitelli, representante para México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en Puebla deben de implementar nuevos cuerpos policiacos cercanos a la población y de un sistema de monitoreo constante por parte de la ciudadanía para evitar que policías y autoridades estén coludidas con ilícitos como el robo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como parte de su participación en el II Coloquio Internacional sobre Impunidad y Justicia 2016 que se realiza en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el especialista agregó que en diferentes municipios de México se pueden implementar esquemas de policías comunitarias que no sólo conozcan la zona en la que operan.

Seguridad

5

Página 18

Deportes

Riña en Izúcar deja un muerto y dos heridos

En Tomatlán intentan linchar a integrantes de banda delictiva

Política

Página 3

¡NO, NO, NO!

Pericos deja ir el título en la novena entrada Educación

19

Página 11

En el sexenio de RMV sólo se han creado tres bibliotecas

Página 17

“Cercanos”a Moreno Valle integran órgano ciudadano de la CDH


EDITORIAL

Martes 13 de septiembre de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Martes 13 de septiembre de 2016

3


POLÍTICA

Martes 13 de septiembre de 2016

Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Martes 13 de septiembre de 2016

Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

5


CAPITAL Y MUNICIPIOS

Jueves 8 de septiembre de 2016 Martes 13 de septiembre de 2016

kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano

Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMĂ?A

Martes 13 de septiembre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

Martes 13 de septiembre de 2016

Breves Internacionales

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

8


NACIONAL Diálogo y conciliación son pilares de la democracia, resalta Osorio Chong Martes 13 de septiembre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Tratado Transpacífico abre a México las puertas de Asia, destaca Guajardo Villarreal

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el diálogo y la conciliación son los pilares fundamentales de la democracia mexicana en un contexto de pluralidad social y política. Igualmente representan dos herramientas indispensables para superar diferencias y lograr acuerdos, en un marco de posturas y opiniones diversas, refirió al inaugurar la nueva sede del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA). El funcionario federal puntualizó que las posturas distantes o contrapuestas jamás deben llevar a la división o la confrontación; “por el contrario, toda divergencia es una oportunidad para acercarnos, conocernos unos a otros y buscar coincidencias”. Ante el presidente del tribunal de conciliación, Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, Osorio Chong, destacó que es solo actuando dentro de los cauces institucionales y apegados a la ley, como se logran superar conflictos, por muy complejos que se presenten. En su actuar, el tribunal manifiesta el compromiso social del Estado mexicano con la labor profesional de quienes en él trabajan y contribuyen a materializar una justicia laboral accesible, imparcial y expedita. El encargado de la política interna del país agregó que éste tribunal tiene un papel indispensable para defender y garantizar derechos, pero también para mantener y afianzar una buena relación entre el Estado y sus trabajadores. Dijo que sus resoluciones se traducen en mayor bienestar, certeza jurídica y mejores condiciones de vida para los trabajadores al servicio del Estado. Durante este acto, en el cual se reconoció a funcionarios con 10, 32 y 35 años de servicio, el secretario de Gobernación resaltó la importancia de que todos asuman

la responsabilidad para la consolidación de México como una verdadera sociedad de derechos. “Una en la que la gobernabilidad y la convivencia democráticas sirvan también para impulsar la construcción de una nación más justa”, agregó. El magistrado presidente De la Peña Gutiérrez manifestó, a su vez, que los integrantes del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje trabajan para elevar la calidad de la justicia cotidiana, y que su compromiso es consolidar al Estado Mexicano como uno más justo y respetuoso de los derechos humanos. La magistrada María del Rosario Jiménez Moles declaró, en su oportunidad, que otro objetivo es continuar su trabajo para incrementar la

Costo de electricidad ha disminuido 10% desde 2014: Peña Nieto

Ondas tropicales 27 y 28 refuerzan potencial de lluvias en el país

Notimex Fotos:Especial

General Bravo, Nuevo León.- Desde el año 2014 el costo de la energía eléctrica ha disminuido 10 por ciento en términos reales para 99 por ciento de los usuarios, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Ante las distorsiones que se generan, resaltó que para casi la totalidad de los hogares mexicanos “no ha habido incrementos en el costo de la electricidad”. Durante la inauguración de los parques eólicos Ventika, el mandatario subrayó que esto es resultado de la aplicación de la reforma energética, que promueve la inversión para utilizar insumos más limpios, más amigables con el ambiente y que disminuyen el costo de producción. Puso como ejemplo que anteriormente la brecha entre el costo de la electricidad en México y Estados Unidos era muy grande, con 84 por ciento más cara en territorio mexicano. Ahora esa diferencia ha disminuido y el costo de la energía eléctrica en México es más barata que en la mitad de los estados de la Unión Americana.

www.centronline.mx

Breves Nacionales

Notimex Fotos:Especial

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que ondas tropicales 27 y 28 refuerzan el potencial de lluvias en el occidente y sureste de México. El organismo apuntó que la onda tropical número 27 se extenderá hoy al sur de Jalisco y junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico reforzará el potencial de lluvias en el occidente México. Mientras que la onda tropical 28 se extenderá sobre la Península de Yucatán, y en su avance hacia el oeste, provocará potencial de tormentas puntuales intensas en Campeche y Chiapas. Así como tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco y Oaxaca, y tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Veracruz. Por otra parte, se mantiene también el canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del Territorio Nacional. Este sistema, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocará tormentas puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca. Así como lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y Tlaxcala, y lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo. En cuan-

eficacia y eficiencia en las soluciones de los conflictos que atiende el Tribunal, así como seguir por el camino de lograr una justicia pronta y expedita. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Alberto González Meléndez, indicó que trabajar de la mano y con compromiso permitirá que la institución alcance mayor celeridad procesal en cada uno de los casos que atiende. El secretario de Gobernación, los magistrados de las ocho salas que conforman el tribunal y personal administrativo recorrieron las nuevas instalaciones del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

to a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día, baja probabilidad de lluvias escasas aisladas en Baja California Sur. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Norte se pronostica cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en zonas de costa. Temperaturas muy calurosas durante el día con viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro se mantendrá cielo nublado por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región.

Ciudad de México.- El Tratado de Asociación Transpacífico es un acuerdo de nueva generación que crea una área económica y comercial estratégica con tasas de crecimiento superiores al resto del mundo, además de que amplía el acceso de México al continente asiático, expuso el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Durante la sesión “México y Estados Unidos hacia el Pacífico: nuevas oportunidades, nuevas reglas”, del Foro de Alto Nivel sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por su sigla en inglés), precisó que México ha consolidado sus alianzas con América del Norte, Latinoamérica y Europa. Sin embargo “era importante profundizar el acuerdo con Asia mucho más allá del acuerdo con Japón, al cual le falta profundidad”, expuso Guajardo Villarreal. El titular de la Secretaría de Economía refirió, además, que el sector empresarial no ha puesto resistencia al TPP puesto que fue consultado durante todo el proceso de negociación, y que solo ha generado comentarios sobre el acomodo de políticas públicas. “México debe tener una firme señal de que vamos a llegar a aprobar el TPP sin importar lo que pase en Estados Unidos en noviembre y sin que importe quién se convierta en el próximo presidente de Estados Unidos”, resaltó. “Tenemos que estar listos para enviar una señal de que México crece, que hemos estado creciendo a través de políticas de libre comercio y estamos comprometidos con ello”, refirió el funcionario federal.

Transparencia, motor para poner alto a la corrupción: INAI Ciudad de México.- El acceso a la información debe de ser un motor para consolidar la democracia y poner un alto a la opacidad y la corrupción, subrayó la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora. Al participar en la Semana de la Transparencia San Pedro 2016, en Nuevo León, sostuvo que este es uno de los grandes temas para los estados y municipios. Durante el acto al que acudió a invitación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, la comisionada Puente de la Mora advirtió que el combate a la corrupción es tarea compartida de todos los niveles y poderes. La transparencia no debe limitarse solo a los sujetos obligados por la ley en la materia, sino que debe incluir al gobierno, la sociedad, los partidos políticos, sus militantes, empresarios, trabajadores y, en general, a autoridades y ciudadanos.

9


Martes 13 de septiembre de 2016

ยกCAM


MPEONES! Martes 13 de septiembre de 2016


TURISMO

Martes 13 de septiembre de 2016

Aguascalientes

Manantiales termales, viñedos y atractivos culturales

Texto y fotos Visitmexico.com Capital del estado que lleva el mismo nombre, la ciudad de Aguascalientes es en la actualidad un centro comercial e industrial en desarrollo constante. Es una urbe reconocida por sus bravas corridas de toros, excelentes vinos, clima amable y relajado ambiente provinciano. El segundo estado más pequeño del país, Aguascalientes tiene sin embargo una privilegiada posición comercial debido a las fábricas de alta tecnología que se encuentran alrededor. Los recientes esfuerzos de restauración han revitalizado numerosos edificios coloniales del centro de la ciudad. Amplios portales definen el trazo de sus calles. Este destino, con más de 663 mil habitantes, alberga más de la mitad de la población del estado. Los orígenes de Aguascalientes se remontan a 1575, cuando se convirtió en un puesto de avanzada en el hostil territorio de los chichimecas, un pueblo enemigo de los aztecas, de sangre indómita. Su ubicación estratégica (entre la ciudad de México y Zacatecas) y una próspera agricultura y ganadería ayudaron a proveer de alimentos a la naciente ciudad. En la actualidad, el estado atrae visitantes en gran medida gracias a sus manantiales termales, su clima ideal, la alta calidad de sus viñedos y sus atractivos culturales,

www.centronline.mx

además de la mundialmente conocida Feria de San Marcos, cuyos orígenes se remontan a 1604. Más de un millón de visitantes nacionales y extranjeros acuden anualmente a esta gran fiesta, que se realiza en los meses de abril y mayo. La ciudad constituye una irresistible pausa para quienes viajan de Guadalajara a Zacatecas, y en la actualidad una creciente cantidad de hoteles complace a los viajeros de placer y negocios. Algunas de las principales atracciones de la ciudad son la Plaza de la Patria, centro original de la ciudad, compuesto por una amplia y hermosa explanada dominada por una columna jónica construida por el afamado arquitecto Manuel Tolsá en 1808. En el lado sur de la plaza se encuentra el Palacio de Gobierno, una antigua casona con fachada de tezontle. Sus pasillos interiores están adornados con coloridos murales creados por el artista chileno Oswaldo Barra Cunningham, discípulo de Diego Rivera. Hacia el oeste se erige la Catedral Basílica, que terminó de construirse en 1738 y de la cual destacan sus ventiladas bóvedas, su dorado altar neoclásico y las invaluables pinturas de Manuel Cabrera, destacado artista de la época colonial. Junto a la catedral se encuentra el Teatro Morelos, construido en 1885, un hermoso ejemplo del estilo victoriano. Hacia el norte se encuentra el Palacio Legislativo, que anteriormente fue un hotel y actualmente es el recinto legislativo.

12


TECNOLOGÍA

Martes 13 de septiembre de 2016

Usan ADN para fabricar el termómetro más pequeño del mundo NCYT Magazine Fotos:NCYT Magazine

Unos investigadores han creado un termómetro programable de ADN que es 20.000 veces más pequeño que un cabello humano. Este avance científico podría ayudar notablemente a lograr un mejor dominio de las nanotecnologías así como de los nanosistemas naturales, ya que poder medir la temperatura a escala nanométrica abre bastantes puertas hacia nuevos conocimientos científicos. Hace más de 60 años, se descubrió que las moléculas de ADN que codifican nuestra información genética pueden desplegarse cuando son calentadas. En años recientes, unos bioquímicos descubrieron también que biomoléculas como las proteínas o el ARN (una molécula similar al ADN) son empleadas como nanotermómetros en organismos vivos y que informan de variaciones en la temperatura al plegarse o desplegarse. Inspirados por estos nanotermómetros naturales que, como se ha dicho, son

normalmente 20.000 veces más pequeños que el grosor de un cabello humano, el equipo de David Gareau, Alexis Vallée-Bélisle y Arnaud Desrosiers, de la Universidad de Montreal en Canadá, ha creado varias estructuras de ADN que pueden plegarse y desplegarse a temperaturas específicamente definidas. Estos termómetros nanométricos abren muchas y emocionantes vías de avance en el emergente campo de la nanotecnología, y podrían incluso ayudar a incrementar lo que la ciencia sabe de la biología molecular. Aún restan muchas preguntas sin responder en esta rama de la ciencia. Por ejemplo, sabemos que la temperatura dentro del cuerpo humano se mantiene en 37 grados centígrados, pero se desconoce si existe una gran variación de ella en la escala nanométrica, dentro de cada célula individual. Es previsible que en un futuro cercano estos nanotermómetros basados en el ADN puedan ser instalados en dispositivos electrónicos a fin de permitirles monitorizar la variación local de temperaturas en la escala nanométric

Supercondensadores elásticos Lámina de carbono delgada que contiene mayor energía teniendo un ciclo de vida mayor que una pila NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings

La llegada de un futuro con robots blandos que realicen tareas difíciles para cualquier robot rígido, o con camisetas inteligentes que energicen nuestro teléfono celular podría depender del desarrollo de fuentes de energía elásticas. Las baterías tradicionales son gruesas y rígidas, pro-

piedades no precisamente ideales para los materiales que se emplearían en dispositivos maleables diminutos. En un paso hacia la electrónica (que se puede llevar puesta encima), unos investigadores han producido un supercondensador elástico, usando tiras de grafeno. Los supercondensadores, creados por primera vez en la década de 1950, tienen una densidad de energía superior a la de los condensadores normales y a la de las baterías. Asimismo, poseen un ciclo de vida más largo que el de esas dos clases de componentes. Y a medida que los dispositivos electrónicos se han

ido miniaturizando, también lo han hecho los supercondensadores, habiéndose llegado hoy en día a toda una generación de microsupercondensadores que están integrados en teléfonos móviles, ordenadores y otros aparatos. Sin embargo, estos supercondensadores siguen siendo rígidos, y por tanto no es fácil que puedan usarse sin problemas en aparatos blandos y estirables. El supercondensador elástico desarrollado por el equipo de Xiaodong Chen, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, se basa en el grafeno. Esta lámina de carbono es reconocida por su

delgadez extrema (1 átomo de grosor), así como por su notable fortaleza y su buena conductividad. En experimentos futuros, los investigadores esperan incrementar el área de superficie del electrodo, de manera que pueda contener aún más energía. Los resultados del estudio se han presentado públicamente en un congreso reciente, organizado por la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Química Estadounidense), fundada en 1876, y que hoy cuenta con más de 160.000 miembros.

www.centronline.mx

13


ESPECTACULOS

Martes 13 de septiembre de 2016

Horรณscopos

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

www.centronline.mx

14


CULTURA

Martes 13 de septiembre de 2016

Obra de teatro “Cuéntame los huesitos” llama a tomar la muerte con naturalidad Notimex Fotos:Notimex

Melissa, una pequeña muy valiente, la abuela Pancha y el amoroso niño Hugo, protagonizan “Cuéntame los huesitos”, una propuesta escénica que acerca al público a comprender a la elegante señora llamada muerte. Presentada en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la obra está a cargo de la compañía Conjuro Teatro que, bajo la dirección de Dana Stella Aguilar Murrieta, ofrece un trabajo con el que se busca hablar a los pequeños sobre el concepto de la muerte. En esta obra en la que se recurre al teatro de sombras, aparecen más de 70 marionetas, así como calaveras y el personaje inmortal de José Guadalupe Posada, “La Catrina”, en marioneta y encarnada por un actor sobre el pequeño teatrino. El montaje está basado en tres cuentos: el primero es del cubano Jorge Ornelio Cardoso, llamado “Francisca y la muerte”, que rompe la lógica de que la vejez es sinónimo de muerte; el segundo es “La muerte inesperada”, escrito por la propia Dana Stella, el cual habla de una niña mexicana que se enfrenta a la muerte de su hermanito, un bebé nonato y lo difícil que resulta comprenderlo. El tercero, es una adaptación de una leyenda inglesa anónima titulada “Jack y la muerte”, que trata de que la muerte más difícil de asimilar para los niños es la de la de su madre. Las historias se ligan a través de un juego en el universo, donde unos señores que se encuentran ahí, cuestiona sobre el significado de la muerte en la Tierra.

“Tápame con tu rebozo” impulsa artesanía textil Notimex Fotos:Notimex

Para Dana Stella, hablare hoy de la muerte a los niños es necesario, a fin de romper tabúes y estereotipos que van marcando a la sociedad. “Creo los niños se van enfrentar tarde o temprano a la muerte de un familiar, los abuelitos, la mascota y deben entender que es algo natural, parte de la vida, que no deben tenerle miedo. “Porque cuando crecemos, no sabemos cómo enfrentarla, tanto a lo físico, o cuando

concluye una relación amorosa, o de amistad, no sabemos que los duelos deben vivirse y que no tienen nada de malo y que se trata de una educación sentimental; que los niños deben entenderlo y es parte de la vida”, explicó. Con la narración de Héctor Hugo Peña y Luz Marina Arcos, la obra es divertida y se desenvuelve en un juego lumínico que atrapa las miradas de los pequeños. “Cuéntame los huesitos” estará en cartelera hasta el 9 de octubre en el recinto situado en la colonia Country Club, en el sur de esta capital.

La Independencia de México debe mucho a Doña Josefa Ortiz de Domínguez Notimex Fotos:Especial

Conocida como “La Corregidora”, Josefa Ortiz de Domínguez, uno de los personajes femeninos más destacados del movimiento de la Independencia de México (1810-1821), nació el 8 de septiembre de 1768, en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán. De acuerdo con su biografía publicada en el portal “www.uaq.mx”, estudió en el Colegio de San Ignacio de Loyola hasta que en 1791 contrajo matrimonio con Miguel Domínguez, quien trabajara en la Secretaría de la Real Hacienda y en la Oficialía del Virreinato de Nueva España, además fue Corregidor de Querétaro. En los primeros años de su matrimonio se dedicó al quehacer de la casa y al cuidado de los dos hijos de su esposo, que había enviudado

www.centronline.mx

antes de contraer nupcias con ella. Posteriormente, mostró preocupación por causas sociales, como los derechos y las condiciones de vida de la población marginada, criollos e indígenas. Para 1808, cuando comenzaron a observarse las primeras muestras de apoyo al rey Fernando VII (1784-1833) -a consecuencia de la invasión napoleónica de España-, en las colonias comenzaron a gestarse ideas sobre separarse definitivamente de España. En ese tiempo surgió la necesidad de construir, en la Nueva España, un México en que imperaran los valores democráticos, que eran inexistentes, por lo que Miguel Domínguez y Josefa Ortiz abrieron su casa para la realización de reuniones de carácter político, a través de supuestas reuniones literarias. Aunque Miguel Domínguez no participó en ninguna de las reuniones, la casa del matrimonio recibió a personajes como el cura Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan

Aldama y Mariano Abasolo. La conspiración fue descubierta y Josefa Ortiz fue encerrada en su recámara por su marido, mientras que como corregidor fingía realizar la investigación del caso y actuar contra él. Josefa Ortiz alcanzó a avisar a los conspiradores de que habían sido descubiertos, de ahí que sea considerada como patriota y heroína de la Independencia de México. Los sublevados habían acordado iniciar el movimiento de Independencia el 1 de octubre de 1810, pero luego de que recibieran la carta de La Corregidora, el cura Hidalgo decidió adelantar el llamado para el 16 de septiembre de ese año. A decir de sus biógrafos, fue encarcelada en el Convento de Santa Clara y su marido fue enviado al de Santa Cruz, ambos en Querétaro. Durante el juicio, su esposo Miguel Domínguez fue destituido, aunque liberado gracias a la intervención popular. Por el contrario, Josefa Ortiz de Domínguez fue declarada culpable de traición y enviada al Convento de Santa Teresa, en la Ciudad de México. En ese lugar pasó sus siguientes tres años hasta junio de 1817, cuando el virrey Juan Ruiz de Apodaca liberó a “La Corregidora”. Josefa Ortiz de Domínguez falleció el 2 de marzo de 1829, a los 61 años de edad, en la Ciudad de México, y enterrada en el Convento de Santa Catalina, pero poco tiempo después sus restos fueron trasladados al Panteón de Queretanos Ilustres, en Querétaro, donde también se encuentran los de su marido.

El rebozo es el centro de la séptima feria artesanal “Tápame con tu rebozo”, que del 14 al 18 de este mes se realizará en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en Coyoacán. Artesanos de unas 30 comunidades procedentes de 11 estados de la República mexicana se darán cita en este reunión anual que permite a la gente conocer y adquirir piezas únicas, elaboradas por las manos expertas de los creadores mexicanos. Irene Gómez Saldaña, responsable del Área de Capacitación de la Coordinación de Arte Popular de la Secretaría de Cultura federal, adelantó que en esta edición vienen grupos de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz. “Una cosa importante en esta feria, abundó Saldaña, es que también se está incorporando otras prendas que ellos y ellas mismos elaboran como son huipiles, blusas, caminos de mesa, bufandas, manteles, carteras, bolsas y zapatos”, detalló en entrevista con Notimex. Explicó que de los 11 estados que participan vienen cinco comunidades de Michoacán como La Piedad, Aranza y Ahuira, ésta última donde los artesanos le incorporan hilo de plumas en las puntas; así como Angahuan y Santa Cruz, en cuyas piezas se plasman escenas que se dan alrededor del Lago de Pátzcuaro. La funcionaria recordó que es una expo-venta, que permite a la gente adquirir este arte textil, como una forma de fortalecer su presencia, que es una de las preocupaciones para la Coordinación de Arte Popular. La muestra, recordó, refleja el trabajo que se hace en el país, “y aquí lo importante es que es un espacio propicio donde el público podrá platicar directamente con el artesano o creadoras, sin intermediarios”. Conocer desde cómo elaboran las prendas y las materias primas, pues muchas de ellas se recolectan, por ejemplo para los tintes naturales y hay quienes todavía procesan el algodón y hacen el preparado. Saldaña precisó que: “El rebozo ha tenido todo un proceso, que algunos ubican en la época prehispánica, otros que llegaron de China, es toda una combinación, entre técnicas y materiales”, aseguró. Recordó que en algún periodo de la vida la mujer mexicana, el rebozo fue utilizado como estandarte, con las famosas Adelitas en la Revolución Mexicana. “Otro uso que se le da al rebozo es cargar a los niños, pero creo que actualmente tiene un uso más contemporáneo, pues las mismas formas que han ido haciendo tanto artesanos como artesanas, han evolucionado, conservando las técnicas tradicionales”, precisó. También se prevén talleres de Deshilado, el miércoles 14 de septiembre, y de bordado y empuntado o rapacejo, el sábado 17, en el mismo recinto cultural.

15


CIENCIA Y SALUD

Martes 13 de septiembre de 2016

App mexicana para niños autistas competirá por apoyos en España La aplicación participará en el programa internacional Model2Market, de Spin 2016 Notimex Fotos:Notimex

Consumo de requesón previene pérdida de músculo en adultos mayores

Una representación mexicana viajará a Santiago de Compostela, España, para participar del 26 al 28 de este mes en Spin 2016, el mayor evento de emprendimiento universitario, en busca de lograr apoyo económico para la app “TEAgenda”, desarrollada por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La aplicación competirá como uno de los 30 proyectos finalistas del programa internacional Model2Market, de Spin 2016, que repartirá premios con valor de 100 mil euros, que servirán

Notimex Fotos:Notimex

para que los proyectos empresariales seleccionados puedan realizarse con éxito. El trabajo mexicano, que permite a los padres de familia y profesores diseñar y coordinar actividades cotidianas escolares para niños con trastorno del espectro autista, fue desarrollado por Iván Martínez Torres, Álvaro Enrique Barrales, Oscar Montes de Oca Carillo y Cuauhtémoc Samir Ramírez Barbosa, éste último será quien viaje a España. El proyecto Spin 2016 es el mayor evento dedicado al emprendimiento universitario al que asisten más de dos mil personas del mundo de la inversión y la empresa. En tanto que Model2Market es un programa que identifica, apoya y premia los mejores modelos de negocios nacidos en las universidades iberoamericanas, destacó el IPN, en un comunicado.

Trasplante fecal, un método que podría llegar a México Se toma la microbiota de las heces de un sujeto sano para trasplantarlas a otro Notimex Fotos:Notimex

Los seres humanos poseen un conjunto de bacterias que viven en el intestino, conocido de manera coloquial como “flora intestinal”, aunque su nombre correcto es el de microbiota. Estos microorganismos protegen al cuerpo, ayudan a digerir los alimentos, regulan la función del cuerpo y lo defienden del ataque de gérmenes externos. Sin embargo, cuando la microbiota no es sana coadyuva a problemas como el dolor, la diarrea, la falta de digestión, la obesidad y algunos tipos de colitis. Para mejorar su función o lograr una micro-

www.centronline.mx

biota sana, desde 2013 se realiza en Europa uno de los procedimientos considerado como “innovador” para la ciencia, denominado “trasplante fecal”. “Si consideras que la microbiota es un órgano, sacas una y metes otra en palabras fáciles, pero lo que haces realmente es tomar microbiota de las heces de un sujeto sano

para trasplantarlas a otro”, explicó Franco Scaldaferri, miembro de la Sociedad Italiana de Gastroenterología (SIGE). El doctor italiano, quien en fecha reciente visitó México para participar como el principal exponente de la Décimo Reunión Latinoamericana de Expertos en Microbiota, dijo que el procedimiento es una salida efectiva para los pacientes graves o severos. “Tomas la microbiota de las heces, se lava, se prepara y se pone en el cuerpo de otra persona con una sonda nasoduodenal, por enema o por colonoscopia”, describió el especialista, en una entrevista con Notimex. Scaldaferri reconoció que el nombre llama la atención en países de América Latina, y por ello ya se realizan congresos sobre el tema. “No se trata de una intervención quirúrgica, no es un trasplante real, porque tampoco hay que dar inmunosupresión para obtenerlo”, subrayó el miembro de la Sociedad Gastroenterológica Americana (AGA). El gastroenterólogo indicó que el procedimiento se volvió popular después de demostrar que tras la intervención en personas con Colitis Costridium Difficile, el trasplante fue 60 por ciento mejor que los antibióticos. El médico destacó que también se realiza en pacientes con colitis ulcerosa y que ya se sugirió para la obesidad y la resistencia a la insulina. “En medicina siempre hay equilibrio, siempre hay que hacer algo bueno para un paciente que sufre mucho y hacerlo seguro, tanto a corto como a largo plazo”, acotó.

El consumo de requesón evita que los adultos mayores padezcan la sarcopenia, que consiste en la pérdida degenerativa de la masa muscular y su función al envejecer, aseguró el investigador titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Heliodoro Alemán Mateo Estudios realizados en el CIAD comprobaron que la adición de proteína a través del requesón en la dieta habitual genera diversos beneficios, como la mejora de la sensibilidad a la insulina, además de la ganancia de la masa y fuerza muscular. Alemán Mateo dijo, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que con su investigación sobre el requesón y su relación con la masa muscular y funcionalidad, se busca la prevención de ese problema. “Los adultos mayores tienen más riesgo de sarcopenia y, por lo tanto, de perder su funcionalidad. El requesón no contiene hidratos de carbono, tiene un contenido moderado de grasa y eso evita la adición de calorías extra que pueden tener un efecto secundario”, señaló. El investigador explicó que los resultados que obtuvieron con este análisis fueron el estudio duró tres meses, logrando ver cambios en la población de la tercera edad y la prueba del equilibrio físico. Este grupo social debe aumentar el consumo de proteínas, a través de productos de origen animal o derivados, y es importante que la proteína dietaria se distribuya de manera homogénea en los tres tiempos principales de comida. “Con el objetivo de mantener la masa muscular y, por lo tanto, la funcionalidad, es determinante desayunar, comer y cenar aproximadamente entre 25 y 30 gramos de proteína en cada tiempo de comida”, abundó el doctor. Además, indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), México atraviesa por una transición demográfica de gran importancia, pues el envejecimiento de la población ya está presente en el país y lleva a la necesidad de generar estrategias de carácter social e institucional para enfrentar los desafíos en este sector poblacional. El doctor Alemán Mateo sostuvo que la discapacidad en México es muy elevada en este grupo etario, de los cuales alrededor de 25 por ciento tiene problemas para realizar sus actividades básicas de la vida diaria, siendo la rehabilitación el medio más factible para tratarlos sin involucrar medicamentos.

16


EDUCACIร N

Martes 13 de septiembre de 2016

Kara Castillo Foto:Agencia Enfoque

Alejandro Leรณn Foto:Agencia Enfoque

Alejandro Leรณn Foto:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

17


SEGURIDAD

Martes 13 de septiembre de 2016

Dos heridos saldo de asalto a Banco Azteca Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Dos trabajadores heridos de bala fue el saldo que dejó un asalto registrado la noche de este domingo en una sucursal de Banco Azteca en el municipio de Guadalupe Victoria, donde los delincuentes lograron llevarse un botín de 15 mil pesos, además de varios productos. Los hechos ocurrieron minutos después de las nueve de la noche en el establecimiento ubicado en la calle 3 Norte esquina con 4 Poniente, cuando los cuerpos de seguridad recibieron llamadas a los servicios de emergencia de un asalto por lo que se movilizaron de inmediato. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona donde al menos cuatro sujetos con armas tipo escuadra ingresaron al establecimiento y amagaron a los empleados mientras intentaban abrir la caja de seguridad pero al no lograron comenzaron la agresiones activando sus armas de fuego. Por lo anterior, Gilber to Esteban Juárez de 22 años recibió impactos de bala en la pantorrilla izquierda y arriba de la rodilla mientras que Carolina Vázquez Luna de 31 años fue

herida de un balazo en la pierna derecha por lo que fueron trasladados por paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) a la Clínica de Salud de Guadalupe Victoria. Por su parte los elementos policiacos implementaron un operativo de búsqueda para encontrar a los malhechores quienes también se llevaron equipos celulares y joyería, sin resultados positivos.

Se suicida mujer de 18 años en Tlachichuca Diego Cuautle Fotos:Especial

Por motivos aún desconocidos, la mañana de este lunes, una mujer de 18 años de edad identificada como Mercedes N., decidió quitarse la vida ahorcándose en el interior de su casa, ubicada en el municipio de Tlachichuca. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en calle Emiliano Zapata sin número, perteneciente a la comunidad de Ávila Camacho, cuando una de sus cuñadas de nombre Susan N., regresó del molino y empezó a buscarla. En ese momento, entró a la habitación de la hoy occisa y la encontró suspendida de una varilla en el techo de su cuarto, situación que le provocó perdiera la vida inmediatamente, y por lo que pidió ayuda a sus vecinos. En ese escenario, y al tiempo de que el hijo

de Mercedes lloraba su muerte, familiares tomaron un cuchillo para cortar la sábana con la que ató su cuello a la varilla y lograron bajarla, posteriormente trataron de reanimarla pero la fémina ya o tenía signos vitales. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona, mientras que elementos del Ministerio Público realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense de Ciudad Serdán para realizar la necropsia de ley.

Un muerto y dos heridos de bala saldo de riña registrada en Izucar de Matamoros Diego Cuautle Fotos:Especial

Asegura SSPTM alrededor de 14.5 kilogramos de probable marihuana en la CAPU Redacción Fotos:Especial

Derivado de los esquemas de vigilancia en diversas empresas de envíos de la capital, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reportó el aseguramiento de tres envoltorios de hierba verde con características de la marihuana en la CAPU, mismos que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. De acuerdo con el acta de aviso, Policías Municipales adscritos a la Unidad Canina, efectuaban un recorrido de seguridad al interior de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), ubicada en la colonia Las Cuartillas, cuando en una paquetería un ejemplar canino especializado en detección de narcóticos modificó su comportamiento frente a una maleta. Acto seguido y conforme a protocolo, los

www.centronline.mx

efectivos procedieron a revisar el contenido, hallando en el interior tres paquetes con alrededor de 14.5 kilogramos de al parecer marihuana. La SSPTM continúa con las labores de prevención del delito, a fin de proteger la integridad y salud de niños y jóvenes poblanos.

Un muerto y dos personas seriamente lesionadas es el saldo de una presunta riña que se registró la madrugada de este domingo en el municipio de Izúcar de Matamoros, al momento de que se celebraba el certamen de belleza para nombrar a la nueva reina de las fiestas patrias de este año. Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Carlos, perteneciente a Izúcar de Matamoros, cuando se estaba realizando la coronación del certamen de belleza de las fiestas patrias, justo en ese momento, algunas personas que no quedaron conformes con la elección empezaron a protestar. Lo anterior orilló a que varios sujetos comenzaron a discutir y a golpearse entre la multitud presente, sin importarles la presencia de hasta menores de edad, hasta que alcanzaron a una zacapela, la cual terminó en trágica, tras la muerte de un hombre y dos más seriamente heridos. Durante el zafarrancho, un sujeto que

participó de la trifulca sacó de entre sus ropas un arma de fuego, la cual accionó en varias ocasiones, provocando que uno de los asistentes a ese evento, cayera muerto de manera fulminante y dos más que resultaron seriamente heridos. El probable responsable logró darse a la fuga, sin que nadie pudiera detenerlo. Pese a las detonaciones, los cuerpos de seguridad reaccionaron tarde al llamado de los asistentes a la ceremonia de coronación. De esta manera, se logró establecer que las personas heridas responden a los nombres de Diego Cortés Gómez y Carlos Campos, de 45 y 51 años, respectivamente, que al parecer son familiares del occiso, con quienes estaba consumiendo bebidas alcohólicas y mismos que fueron trasladados al Hospital General de Izúcar de Matamoros, desde donde se reporta su estado de salud como grave. También arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias correspondientes de levantamiento de cadáver e iniciaron con las investigaciones bajo la carpeta de investigación 920/2016/ IZÚCAR.

18


SEGURIDAD

Martes 13 de septiembre de 2016

Encuentran cadáver de persona que había sido privado de su libertad Diego Cuautle Fotos:Especial

La mañana de este domingo sobre la carretera federal Amozoc-Nautla, esto allá en el municipio de Hueytamalco, fue encontrado el cadáver de presunto empresario de Teziutlán que fue secuestrado la semana pasada. El hallazgo se hizo a la altura del kilómetro 13+300 de esa vía de comunicación, cuando vecinos de la zona caminaban a orillas de esa carretera y avistan el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual estaba tirado sobre un terreno , por lo que inmediatamente dieron aviso a los cuerpos de seguridad. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y posteriormente de la Policía Estatal, quienes confirmaron del deceso de un hombre, el cual presentaba signos de violencia y que además estaba amordazado, por lo que tuvieron que acordonar la zona. Aunque las autoridades competentes no han pronunciado absolutamente anda de este caso, de manera extraoficial se pre-

sume que podría tratarse del cuerpo de Alfonso López de entre 25 ó 30 años de edad, un empresario originario del municipio de Teziutlán Hasta el momento se sabe que los plagiarios ya habían solicitado a los familiares una millonaria suma de dinero para dejarlo en libertad, pero todo parece indicar que al no poder juntar el dinero que se les exigía, los delincuentes optaron por privar de la vida a este joven, y abandonar el cuerpo en dicho lugar. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha fijado una postura respecto de este tema en concreto, por lo que la identidad de la víctima aún no ha podido ser corroborada de manera oficial con las autoridades competentes. Sólo se está a la espera de que en las próximas horas, la FGE fije una postura en torno a este hecho y pueda confirmar o desechar la versión de que podría tratarse del hijo de un empresario de Teziutlán, que también se dedicaba a los negocios y que fue secuestrado cuando lo interceptaron varios sujetos armados, al momento de que este circulaba a bordo de una camioneta de su propiedad por calles de ese municipio.

Acusan de homicidio culposo a la maestra de Renata Valentina Diego Cuautle Fotos:Especial

Gema Ch., la maestra de la guardería “Pequeños Triunfadores”, que tenía a su cuidado a la pequeña Renata Valentina, de tan sólo 9 meses de edad, fue acusada por el delito de homicidio culposo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que después de la primera audiencia que se llevó a cabo este lunes será vinculada a proceso. Así lo solicitó el juez de control, Lucio León Mata quien informó que a la imputada se le resolverá de manera de-

finitiva su situación el próximo jueves por la noche. A su vez, se determinó que la acusada deberá acudir cada 15 días a firmar y pagar una garantía económica de 300 mil pesos, así como la prohibición de acudir a la estancia infantil y al domicilio de la víctima, esto como medida cautelar. Cabe señalar que el próximo miércoles por la tarde se reanudará la audiencia de vinculación a proceso de la maestra a quien se señala como la responsable de la muerte de la bebé Renata Valentina el pasado 22 de agosto.

Arrebatan a mujer 280 mil pesos en efectivo Diego Cuautle Fotos:Especial

Justo cuando se dirigía a depositar a una sucursal bancaria 280 mil pesos, la tarde de este lunes una mujer fue asaltada en pleno Centro Histórico de esta ciudad capital a manos de un sujeto que logró darse a la fuga perdiéndose entre las calles de la zona de San Francisco. Los hechos ocurrieron en el Bulevar 5

www.centronline.mx

de Mayo entre las calles 8 y 10 Oriente, cuando la víctima que caminaba sola para dirigirse a la sucursal de Banamex en Avenida Reforma, fue interceptada por un hombre de aproximadamente 30 años de edad, que vestía chamarra negra con rojo y el mismo que a punta de pistola y de jaloneos, logró arrebatarle los 282 mil pesos en efectivo. La afectada fue apoyada por elementos de la Policía Turística y Municipal, quienes

Pobladores de Zacatlan intentan linchar a integrantes de una banda Diego Cuautle Fotos:Especial

Cansados de las tropelías que ocasiona una banda de la comunidad de Tomatlán, perteneciente al municipio de Zacatlán, más de 700 personas intentaron linchar la tarde de este lunes a dos de los integrantes de esta banda mejor conocida como “Los 15”, quienes han cometido varios delitos, incluso el robo a la casa del propio Presidente Auxiliar, Martín Márquez. Todo empezó cuando cámaras de vigilancia apostadas en la vivienda del alcalde auxiliar permitió identificar a los presuntos responsables del robo de su vivienda, mismos que habían sido identificados por otras víctimas de estos sujetos. Pero antes de que la turba enardecida intentara hacer justicia por su propia cuenta, el edil auxiliar acudió a una de las vivienda para pedirle pacíficamente entregarán las pertenecías que le habían robado. Pero parece ser que ante la negativa del sujeto y al enterarse la gente, más de 700 lugareños se congregaron en la plazuela principal para exigirle a Martín Márquez entregará a los malhechores, ya que pensaron los protegía, pero al no “obedecer”, se dirigieron a donde algunos de los integrantes de esta banda de “Los 15” vivían y sacaron a dos de ellos, para posteriormente golpearlos en varias ocasiones.

Por lo anterior fue necesario la intervención de la Policía Municipal, que tras varios minutos de dialogo entregaron a los dos hombres quienes fueron trasladados a la comandancia del ayuntamiento. En ese momento, varios pobladores se juntaron a las afueras del domicilio armados con piedras, palos y fierros para montar guardia en ese inmueble en donde a la par la policía municipal resguarda la zona. Fue hasta minutos antes de las siete de la noche de este lunes que cerca de 400 ciudadanos de Tomatlán, además de otras juntas auxiliares como Tepozcuautla, San Isidro entre otras, se reunieron a las afueras de la Presidencia Municipal de Zacatlán para exigir mayor seguridad tras los múltiples asaltos a casas y robo a transeúntes. Además demandaron que las autoridades no protejan a los presuntos delincuentes, ya que de lo contrario serán también linchados, pues denunciaron que la policía luego de detenerlos los deja libres.

implementaron un operativo de búsqueda del sujeto, sin embargo no lograron ubicar al ladrón que se fugó con rumbo desconocido. Así mismo se le pidió a la agraviada acudir el Ministerio Publico para denunciar los hechos y dar la descripción de este delincuente, que al parecer ya es reconocido por varias personas, luego de que se presume es su zona de confort, es decir, que opera justo en esas calles del centro histórico. Se dice según algunos testigos, que este sujeto trabaja a veces en complicidad de otros dos más que al parecer viven por la zona, ya que conocen muy bien es parte de la ciudad, pues hasta ahora han logrado burlar a la justicia.

19


dilesquevoten.org

FUERZA LATINA USA ELECTIONS 2016

4

Exige MAS investigar muerte de joven en el IMSS

17

Padres del CENHCH no denuncian por miedo a represalias

14

Venta de discos de Juan Gabriel aumentan 470% Redacción Fotos: Especial

19

Acusan de homicidio culposo a la maestra de Renatita

Ciudad de México.- A dos semanas de la muerte de Juan Gabriel, las ventas de sus discos se elevaron en 470 por ciento, cifra histórica nunca alcanzada por un intérprete que haya fallecido. Este porcentaje se elevó principalmente de sus últimas cuatro producciones: “Mis 40 en Bellas Artes”, “Los Dúo I”, Los Dúo II”, y el más reciente, “Vestido de etiqueta”. “Hemos pasado un par de semanas muy

intensas en la industria del disco con la muerte de Juan Gabriel, y respecto a las ventas, definitivamente se han incrementado de manera importante”, dijo en entrevista con Notimex, el director comercial de Universal music, Martín Roca. Y al hablar de porcentajes, el ejecutivo dio a conocer la elevadísima cifra, que habla del fuerte impacto que tuvo el deceso de “El Divo de Juárez”. “Prácticamente la venta se fue hasta 470 por ciento arriba, sobre todo de los últimos cuatro discos que grabó”. Añadió que aunque los álbumes de catálogo

también se han movido, ha sido a menor escala. “Si ha habido movimiento con el catálogo, pero la venta importante han sido los cuatro recientes, incluso el último, “Vestido de etiqueta”, que salió el 12 de agosto, ya estaba bien puesto en tiendas y se estaba moviendo muy bien con una venta muy interesante”. Argumentó que el nombre de Juan Gabriel siempre vende discos y “Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes”, a pesar de tener poco tiempo en tiendas, con lo que pasó igualó en unos cuantos días a los tres anteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.