Alertan riesgo en 90 puntos

Page 1

Ciclovía Hermanos Serdán

César Tapia pegó HR

Piden a Banck detener poda de árboles 4

Pericos blanquea a Tigres 9-0 en el primero de la serie de Playoffs

11

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

I n f o r m a c i ó n

®

P r i v i l e g i a d a

La huella del narco en Puebla No.435

Miércoles 17 de agosto de 2016

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Encuentran cuerpos de 3 ejecutados en Tehuacán; inscriben con navaja mensaje en sus espaldas Diego Armando Cuautle@dcuautle Foto: Especial

La mañana der este martes, fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas que fueron ejecutadas con un disparo en la cabeza, pero que además los sicarios inscribieron un mensaje en las espaldas de las víctimas, que dejaron descubiertas y que hicieron con un arma punzocortante, al parecer navaja. El hallazgo se hizo en terrenos desolados del llamado Ejido de Santiago de Tula, perteneciente al municipio de Tehuacán, donde campesinos de la zona que transitaban por el lugar se llevaron el susto de sus vidas, y se toparon con el cuero de estas tres personas, que además presentaban huellas de tortura. Los hombres cuyas edades oscilan entre los 22 y 35 años de edad, aproximadamente, no han sido identificados, solo se sabe que vestían pantalón de mezclilla, en dos de ellos color azul y tenían tenis, y uno en mezclilla negro que calzaba zapatos.

19

Ebrio que atropelló a siete personas en Cholula podría salir libre 19

Adeudan tarjetahabientes 3 morosos en Puebla Agonizan los mantos acuíferos 509 mdp a bancos

del Valle de Tecamachalco

6

5

Encarrilan transportistas aumento al pasaje


EDITORIAL

Jueves 18 de agosto de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 18 de agosto de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 18 de agosto de 2016

4


POLĂ?TICA

Jueves 18 de agosto de 2016

Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

5


PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

Autoriza Comuna cinco permisos para ese proyecto Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMÍA

Jueves 18 de agosto de 2016

jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque

Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

Jueves 18 de agosto de 2016

Sin Embargo Fotos:Sin embargo

Excelsior Fotos:Notimex

Animal Político Fotos:Animal Político

www.centronline.mx

8


NACIONAL

Jueves 18 de agosto de 2016

Breves Nacionales

AFP Fotos:AFP

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

Notimex Fotos:Notimex

9


DEPORTES

Jueves 18 de agosto de 2016

Redacci贸n Fotos:Especial

Redacci贸n Fotos:Especial

Redacci贸n Fotos:Especial

www.centronline.mx

Redacci贸n Fotos:Especial

10


DEPORTES

Jueves 18 de agosto de 2016

Pericos de Puebla Fotos:Especial

Huber García Fotos:Agencia Enfoque

Notimex Fotos:Notimex Redacción Fotos:Especial

www.centronline.mx

11


EMPRENDEDORES

jueves 18 de agosto de 2016

Sacrificios y mucho trabajo han encumbrado a “El Rey del Taco” El restaurante de Javier Muñoz da empleo a más de 40 personas Notimex Fotos:Notimex

Montreal, Canadá.- Los olores de la cocina se mezclan, mientras el bullicio de la gente que abarrota “El Rey del Taco” se confunde con el de la vendimia del mercado Jean-Talón, donde el mexicano Javier Muñoz ha erigido su trono. Metido en la cocina desde las seis de la mañana, cuando se realiza el preparado del arroz y las salsas, y se pica la verdura con la que se trabajará durante la jornada, don Javier saludó cordial y aseguró: ”aquí siempre hay trabajo, pero si no hay tiempo, nos lo hacemos”, y tras unos minutos se desprende de su plancha para contar su historia. Oriundo de la ciudad de Querétaro, don Javier y su familia salieron de México al iniciar el siglo, orillado por las condiciones en México; como todos, dijo a Notimex, “salimos con la ilusión de un mejor porvenir para la familia y gracias a Dios, con muchos esfuerzos, se ha ido logrando”. Como cualquier migrante, hizo de todo, pero su gusto por la cocina lo llevó a trabajar en diferentes restaurantes de los que, a base de mucho trabajo, llegó a ser chef. Su esfuerzo cristalizó hasta que hace unos años abrió su propio restaurante, que ha ido creciendo a paso lento pero firme y ya les ha permitido abrir un segundo establecimiento. Una tortillería a pocos metros del restaurante, donde expende algunos alimentos, vende una diversidad de productos de abarrotes asociados a lo mexicano, verduras y legumbres, e incluso ofrece churros rellenos. Pero las cosas no han sido fáciles, recordó, ha sido un trabajo de resistencia, porque se empieza a las cinco o seis de la mañana y se termina a las siete u ocho de la noche, los siete días de la semana, “nos damos nuestras escapadas pero, en sí, es un trabajo muy demandante”, sostuvo el emprendedor. No obstante, ha valido la pena, pues a 16 años de haber dejado México en Montreal ha construido un lugar exitoso, incluido en las guías de restaurantes de la ciudad y bastante bien recomendado porque, comentó con orgullo, no es la típica taquería, sino un restaurante que apuesta por satisfacer a la clientela local. Entre sus mayores satisfacciones, subrayó, está el hecho de haber sobrevivido a la estadística que señala que después de cinco años solo uno o dos restaurantes

www.centronline.mx

sobreviven de cada 100 que abre, y que la gente que llega a “El Rey del Taco” sale contenta, satisfecha y generalmente vuelve. Ello, indicó en la entrevista, se debe a que en la carta encuentra un menú variado, que satisface sobre todo la dieta local, de gente que gusta de comer bien y completo. Y es que según don Javier Muñoz Sámano, 90 por ciento de su clientela es de Montreal, mayoritariamente francófonos, y sólo un 10 por ciento latinos, y de ellos quizá un tres por ciento sean mexicanos, porque sus compatriotas, anotó, prefieren otros lugares; los locales o los tacos de a dólar. El suyo no es de a dólar, su giro es más bien gourmet, con una selección que balancea entre lo mexicano y lo canadiense; “tenemos tacos, es nuestra especialidad, pero también hay otras cosas”, acotó al mostrar la carta. Ahí también figuran variedad de tortas, entre ellas la cubana; además de pozole, birria, barbacoa, carnitas, enchiladas; una sección de pescados y mariscos, y los causantes de su fama: Tacos de bistec, pastor, costilla, cochinita o alambres; junto con aguas frescas de jamaica, limón, tamarindo y piña, que compiten con las cocas de importación, porque según los clientes saben mejor que las nacionales. El éxito de su sabor casero los llevó a incursionar en la venta de productos y poco a poco parte del restaurante se convirtió también en boutique. En ella se puede comprar lo mismo un paquete de tortillas que tostadas, totopos, chiles diversos, enlatados o secos, moles, cajetas, cuitlacoche, tomatillo y hasta chapulines, pero sobre todo diversidad de salsas caseras de las que se encarga su esposa. También han comprado una máquina que les permitirá dejar de importar tortilla de Estados Unidos. “Ahora de las dos toneladas semanales sólo tenemos que pedir unos 200 kilos”, comentó orgulloso, sin olvidar que no todo ha sido miel sobre hojuelas. Ha sido un proceso largo, de aprendizaje, que les ha costado, como cuando compraron una máquina en México y pasaron una serie de contratiempos y gastos porque en cada país hay especificaciones y seguros diferentes. Sin embargo, refirió don Javier, han sabido sortear los problemas y con mucho trabajo de por medio han logrado crecer, sobre todo gracias al apoyo de su hijo, Javier Muñoz López-Lena, quien se ocupa de la logística y la mercadotecnia del lugar. El negocio ha crecido, ya son 41 personas las que trabajan en él, a lo largo de tres turnos, incluidos los que de tres a seis de la mañana se encargan de mantener la limpieza e higiene del lugar, porque en Canadá son muy estrictos los requisitos de sanidad.

12


TECNOLOGÍA

Jueves 18 de agosto de 2016

Pokémon GO, Realidad aumentada y su impacto NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings

En la actualidad uno de los fenómenos sociales a nivel mundial es el juego Pokémon GO, el cual se volvió atractivo para los usuarios por combinar la realidad aumentada y la geolocalización, aseguraron especialistas. La realidad aumentada consiste en producir información digital y llevarla a la realidad cotidiana mediante un dispositivo electrónico, explicó Víctor Jesús Hernández Salinas, miembro del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec). “En los videojuegos han tenido mayor aceptación porque llegan directamente a las generaciones más jóvenes, las que están más abiertas a probar, cambiar y ver nuevas formas de interactuar”, aseguró Hernández Salinas. “Ello permite que la tecnología se tenga que suavizar para hacerla accesible a los usuarios no tan expertos y así tener mayor capacidad de penetración; incluso, sirven de motor impulsor para aplicaciones de otra índole”, agregó. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Hernández Salinas refirió que la tecnología no es nueva, pues surgió a finales de la década de los años 60 con algunos prototipos. Uno de ellos fue un casco para dar la sensación de una experiencia más amplia en el mundo digital. Por su parte, el investigador del Infotec, Víctor Miguel Hernández Maldonado, in-

dicó que contrario a las creencias populares de que la realidad aumentada sólo se usa en la industria de los videojuegos, en la actualidad se aplica para simulaciones de operaciones quirúrgicas, médicas, de vuelo, educativas, entre otras. El especialista destacó que dicha tecnología también se usa en las empresas de paquetería para calcular las dimensiones de los productos, así como en el diseño de interiores para decidir los muebles que se requieren, de acuerdo con necesidades y espacios. “Este tipo de aplicaciones son muy útiles; sin embargo, no alcanzan ese límite en el que los hacen exitosamente populares, pero es curioso observar cómo sí lo logra un videojuego que pudiéramos considerar más banal”, manifestó el especialista. “Estamos en un proceso en el que de repente llega algo que genera mucho uso (Pokémon GO). Algunas personas las apuntamos a cosas más positivas y hay quienes lo hacen a temas más negativos”, afirmó el investigador. “Yo prefiero verlo como algo positivo, nos está permitiendo tener acceso a más aplicaciones dentro de esa tecnología, como

las médicas”, añadió. De acuerdo con Hernández Salinas, la realidad aumentada es objeto de estudio y medición para analizar hasta qué punto se puede utilizar para fines benéficos o en caso contrario, provocar trastornos sociales de adicciones fuera de control. “La tecnología no es buena ni mala por naturaleza, todo depende de las intenciones del usuario que la utiliza. Todo esto es tan bueno o tan malo según lo queramos usar”, manifestó.

Sofia XT, facilita el aprendizaje de las matemáticas en niños NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings

Prepara INAOE eventos para festejar su 45 aniversario Notimex Fotos:Notimex

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) dio a conocer que cumplirá 45 años el próximo 12 de noviembre, por ello prepara una serie de actividades en diversas sedes. El INAOE es una de las instituciones científicas mexicanas de mayor tradición y reconocimiento a nivel nacional e internacional, al ser líder en diversos campos de la investigación básica y aplicada y promotora de proyectos de vanguardia como es el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM). Fue el 12 de noviembre de 1971 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de su creación, ya que tenía los objetivos de preparar investigadores, profesores especializados, expertos y técnicos en astrofísica, óptica y electrónica. Además de procurar la solución de problemas científicos y tecnológicos relacionados con las citadas disciplinas, y orientar sus actividades de investigación y docencia hacia la superación de los problemas del país. En la actualidad éste cuenta con maestrías y doctorados en Astrofísica, Óptica, Elec-

www.centronline.mx

trónica, Ciencias Computaciones y Ciencia y Tecnología del Espacio. El responsable de Divulgación y Comunicación del INAOE, Raúl Mújica García, refirió que Guillermo Haro Barraza fue el primer director y quien tuvo la gran visión de desarrollar un instituto en que las disciplinas de la óptica y la electrónica, que hasta ese momento eran de apoyo a la astronomía, se volvieran independientes. “El área de Ciencia Computacionales tomó su camino varios años después, cuando otro de los directores, Alfonso Serrano Pérez Grovas, también con gran visión se da cuenta de que esa disciplina alcanzaría grandes logros de manera independiente”, apuntó. Subrayó que durante estos 45 años el INAOE ha logrado grandes metas, desarrollado proyectos únicos a nivel mundial, además de formar una gran cantidad de recursos humanos de alto nivel y comunicando sus logros a la sociedad. “Vamos a festejar este aniversario y contaremos con tres series de conferencias, una en la Casa del Puente en Cholula, otra en la Casa de la Aduana Vieja en el Centro Histórico de Puebla y una tercera en la Biblioteca Franciscana de la UDLAP”, anotó. Detalló que en la Biblioteca Franciscana las

conferencias estarán enmarcadas en una exposición de libros antiguos de astronomía y se centrarán en la historia astronómica de México, desde la época prehispánica hasta el INAOE. “En la Casa de la Aduana Vieja se ofrecerán cinco charlas, una por cada área del INAOE como es astrofísica, óptica, electrónica, ciencias computacionales y ciencias del espacio. Las conferencias son gratuitas y para todo público”, destacó. Mújica García añadió que también ofrecerá talleres infantiles en distintas sedes como la Casa de la Ciencia en Atlixco, el Parque El Ameyal en Cuautlancingo, la Casa de la Magnolia y Volcanic Park, en Ciudad Serdán, y el Museo de Córdoba, Veracruz, por citar algunas. “Tendremos diversas publicaciones en medios masivos, campañas en redes, y producción de cápsulas de audio y video para continuar dando a conocer el trabajo científico y tecnológico del INAOE”, subrayó. El especialista del INAOE añadió que se sumarán otros eventos masivos ya tradicionales, como es la Noche de las Estrellas, sin embargo, lo más importante está reservado para la semana del 7 al 11 de noviembre.

Un grupo de especialistas en pedagogía, inteligencia artificial e informática desarrolló una página de Internet gratuita para aumentar y reforzar la enseñanza de matemáticas en los niños de primaria. El proyecto, que lleva por nombre Sofía XT, surgió con el objetivo de aumentar el aprovechamiento de las matemáticas en México por medio de una herramienta interactiva, funcional y amigable, destacó el fundador de la empresa XT Autodidactas Inteligentes, Dino Alejandro Pardo Guzmán. El autodenominado Centro de Investigación Sofía XT busca eliminar en los menores el temor hacia las matemáticas con materiales educativos, divertidos y entretenidos que consoliden las habilidades y los conocimientos. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la asesora en línea de Sofía XT, Theina Sarai Bustamante Ruvalcaba, explicó que al sitio se puede acceder por medio de un dispositivo electrónico y una conexión a Internet. “Las ilustraciones infantiles y los ejercicios interactivos tridimensionales la hacen visualmente atractiva; las encuestas diarias permiten conocer los intereses de los usuarios y su mundo afectivo con relación a las matemáticas”, dijo Bustamante Ruvalcaba. “Estas características de la interfaz han demostrado efectividad al despertar la motivación de los niños en este campo de estudio, favoreciendo así un mayor dominio que en el futuro podría incrementar el nivel académico en el país”, agregó. Sofía XT busca promover la participación social a través de un muro, chat y avatar, donde los estudiantes interactúan con otros, además se pueden revisar los avisos de los profesores y del director del plantel, así como las actividades de otros compañeros, de los puntos y créditos obtenidos. “Los profesores pueden practicar con los alumnos en el aula de medios, asignar tareas comunes o especiales a estudiantes rezagados, aunque sin la sobrecarga de trabajo que usualmente inhibe el adecuado desempeño de la materia”, indicó Bustamante Ruvalcaba. “Adicionalmente, Sofía XT proporciona un reporte detallado de tareas que se califican en automático y en cada proceso se incluye un registro con comentarios. También provee un método de logros mediante puntos con los que se premia la actividad del alumno”, destacó.

13


ESPECTACULOS

Jueves 18 de agosto de 2016

Difunet Fotos:Difunet

Notimex Fotos:Notimex

Foto: creacion.com

www.centronline.mx

14


CULTURA

Jueves 18 de agosto de 2016

Sonido angelino de La Santa Cecilia llegará al Festival Cervantino lescencia y juventud. La cantante Marisol, acompañada por el acordeonista José Carlos, el bajista Alex Bendaña y el percusionista Miguel Ramírez, se emocionaron ante su inminente participación en el XLIV Festival Internacional Cervantino, el próximo 15 de octubre. Prometió llevar a la Alhóndiga de Granaditas los temas de su disco “Buenaventura”, que es su más reciente grabación, así como una retrospectiva de las canciones hechas por el grupo y que le han granjeado popularidad en el ancho mercado latino de Estados Unidos. El espectáculo será una combinación de sus discos pasados y el nuevo, y aunque no va a ofrecer nada que sea exclusivamente pensado para el Festival Internacional Cervantino, la vocalista aseveró que el público de México se va a sentir satisfecho con su presentación.

Notimex Fotos:Notimex

El sonido angelino del grupo musical La Santa Cecilia está por llegar a este país, anunció Marisol Hernández, vocalista de la agrupación que en su discurso artístico ofrece, primero, música que atrae y luego, letras reflexivas. Hernández señaló que La Santa Cecilia ha creado un sonido angelino único. “Es la mezcla de los más diversos ritmos y géneros musicales, que van del rock and roll a la salsa, pasando por la cumbia, el folk, el norteño, el afroantillano y el rico son jarocho. Se trata, indicó, de una mezcla natural y extraordinaria de la música que cada uno de los integrantes del grupo escuchó en su primera infancia en su respectivo país, la cual se vio nutrida con la influencia adquirida por lo que escucharon en su ado-

Escritor Fernando Álvarez destaca en su obra las relaciones humanas En su libro “El día en que los muertos salieron a nadar” describe a México como noble y legítimo Notimex Fotos:Notimex

Una crónica que resalta la importancia de la amistad, las relaciones humanas y que describe a México como un país “noble y legítimo”, es lo que ofrece el libro “El día en que los muertos salieron a nadar”, del escritor mexicano Fernando Álvarez. En entrevista, el autor explicó que la historia se desarrolla en Ciudad del Carmen, Campeche, donde un grupo de jóvenes se van para realizar prácticas universitarias y comienzan a relacionarse con personas de la localidad. Añadió que en la crónica se mezclan sucesos reales, los cuales se fusionan en una historia que es ficción; “muchos de los personajes sí existieron o existen, con nombres cambiados y está basado en vivencias personales, sin ser un catálogo de anécdotas” del autor. Explicó que el texto publicado por la editorial Terracota tiene la intención de mostrar a un México que “quizá ya se ha perdido, lleno de gente, simple o extraordinaria, así como a un México tranquilo, noble y legítimo”. Al respecto, expuso que en la historia utiliza un lenguaje sencillo, “sin mayores pretensiones lingüísticas, pero que

www.centronline.mx

describe emociones reales, es decir, sin abusar de recursos narrativos crudos o pasajes fuertes para impactar al lector, para mostrar cómo ha sido México”. Respecto al tema, Fernando Álvarez comentó que “ahora la gente ya no se encuentra con esos ambientes simples sencillos, donde lo único que privaba era la amistad el conocerse” las personas. Detalló que el título hace referencia a un “momento en el que la comunicación en-

tra en crisis, se juntan todo, los valores de la amistad y el amor bajo una crisis de la naturaleza, y, bueno, es ahí donde se ve de qué está hecho el ser humano”. Adelantó que se encuentra trabajando en otra novela y resaltó que su estilo de escribir “está quedando muy definido”; a diferencia de “El día en que los muertos salieron a nadar”, su nueva novela será más compleja en estructura y los personaje serán descritos con mayor extensión.

15


CIENCIA Y SALUD

Jueves 18 de agosto de 2016

Aumentan en México los casos de bulimia y anorexia en niños Las causas obedecen a trastornos emocionales y comportamientos de imitación Notimex Fotos:Notimex

La anorexia y la bulimia aparecen ahora a edades más tempranas, incluso, en la niñez, debido a la imitación y los problemas emocionales, alertó la especialista del Hospital Juárez de México (HJM), Michelle Chalier Kuri. Las personas que padecían estos problemas se encontraban antes entre los 20 y los 22 años, sin embargo, en la última década se registran casos a partir de los 12 años o antes del inicio de la pubertad, refirió la jefa de la unidad de salud mental. La especialista señaló que los niños buscan imitar los estereotipos de la delgadez extrema que observan en su alrededor y por la nueva forma de acercarse a su exterior, ya sea por dispositivos celulares o tabletas.

“Los niños los imitan porque piensan que son los cánones de belleza que hay que seguir, entonces al imitar estas conductas dejan de comer en la situación de la anorexia o de repente pueden tener atracones que los llevan a la bulimia”, subrayó Chalier Kuri. La doctora mencionó que tanto la anorexia como la bulimia tienen un origen de disfunción emocional, el cual tiene que detectarse no solo por los profesionales, sino por la familia, pues en su situación más grave puede llevar al suicidio. “(Lo pacientes) No están de acuerdo con lo que están viendo porque no hay una clara autoestima, de alguna manera, eso lleva a sentimientos de tristeza; si la tristeza no es tratada entonces va a ir aumentando y decae en una depresión”, apuntó. Por su parte, la jefa de la división de medicina crítica del HJM, Elizabeth Pérez, destacó que la prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial oscila hasta 3.5 por ciento en la población en general. “Cura sí la hay, pero el porcentaje es muy

bajo debido a que se diagnostican ya tardíamente; de los hospitales que hay aquí en México, aproximadamente 30 por ciento (tienen cura)”, manifestó. Ambas especialistas exhortaron a detectar las conductas irregulares en los niños y los jóvenes, en especial, en la adolescencia, tales como el vómito, el deseo de adelgazar, el aislamiento o comportamientos que representan una edad mayor a la que pertenecen. “Debemos dejar de pensar que la psicología es para los locos y empezar a pensar que todo lo que es la salud mental es para todos. Queremos proponer que pueda haber una apertura bastante amplía alrededor de las enfermedades mentales que llevan a enfermedades físicas”, agregó Chalier Kuri.

Relación entre trabajar de noche y un mayor riesgo de sufrir cáncer Los genes que controlan los ritmos circadianos de las células funcionan como supresores de tumores NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings

Unos cuantos estudios con muestras de población extensas sobre factores de riesgo para el cáncer han encontrado que trabajar en el turno nocturno (o permanecer despierto de noche sistemáticamente por cualquier otro motivo en tanto que se duerme durante el día), aumenta de manera significativa las posibilidades de sufrir esa enfermedad. Unos biólogos han encontrado ahora un vínculo que podría explicar este incremento en el riesgo. En humanos (y la mayoría de los demás organismos), es un reloj circadiano gobernado por la luz el que regula la “agenda” de aspectos esenciales de la fisiología humana, controlando también actividades celulares

www.centronline.mx

como las metabólicas y la división celular. En un estudio con ratones, el equipo de Thales Papagiannakopoulos y Tyler Jacks, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha encontrado que dos de los genes que controlan los ritmos circadianos de las células también funcionan como supresores de tumores. La pérdida de estos supresores de tumores, ya sea a través de un borrado genético o por la alteración del ciclo normal luz/oscuridad, permite que los tumores se hagan más agresivos. En humanos, el reloj circadiano central está situado en el núcleo supraquiasmático del cerebro (SCN, por sus siglas en inglés), el cual recibe información sobre los niveles de luz desde la retina. El SCN comunica dicha información a las células en el cuerpo a través de hormonas y otras moléculas señalizadoras. Dentro de las células, un gen llamado Bmal1 es responsable de activar otros genes que controlan actividades circadianas, incluyendo uno denominado Per2. Los niveles de las proteínas codificadas por estos genes normalmente oscilan a lo largo del día, pero cuando los ciclos normales de luz/oscuridad son alterados, dichas oscilaciones desaparecen. “Las células necesitan la señal de la luz, que es como un botón de reinicialización para el reloj. Cuando perdemos dicha señal, perdemos los ritmos normales en cada célula de nuestro cuerpo”, advierte Papagiannakopoulos, que ahora es profesor de patología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.

Él y sus colegas decidieron investigar un posible vínculo entre el cáncer y estos genes, en ratones que están modificados genéticamente para desarrollar un tipo de cáncer de pulmón conocido como cáncer de pulmón no microcítico. Comenzaron exponiendo a los ratones a dos horarios diferentes de luz/oscuridad. Un grupo de ratones vivió bajo un programa normal de 12 horas de luz seguido por 12 horas de oscuridad, mientras que los otros sufrieron un horario de tipo “jet lag”: cada dos a tres días, fueron expuestos a unas 8 horas de luz adicionales. Esto simula la alteración del reloj biológico que experimentan las personas que comienzan a trabajar en el turno de noche, o la sufrida por quienes hacen un viaje a través de múltiples husos horarios.

Trastorno depresivo, principal problema afectivo entre jóvenes Notimex Fotos:Notimex

Los trastornos afectivos son uno de los principales problemas de salud mental en los jóvenes, pues alteran el estado de ánimo y generan disfunción en el entorno social, familiar y escolar. Clarisa Villaseñor Robledo, experta en psiquiatría infantil y de adolescentes de los Servicios de Salud de Atención Psiquiátrica, puntualizó que esta alteración se caracteriza por irritabilidad y pérdida de interés en actividades que alguna vez fueron divertidas. También se manifiestan cambios en el apetito, falta de concentración, bajo rendimiento en la escuela, reducción de peso, fatiga, inestabilidad emocional y aislamiento. Las estadísticas indican que el cuadro puede aparecer en tres por ciento de la población juvenil; es más común en las mujeres debido a que les permiten más las expresiones emocionales, y además presentan el doble de posibilidades de experimentar depresión que los niños. Sin embargo, aclaró que en los adolescentes es importante descartar alteraciones biológicas en la tiroides, las cuales pueden causar trastornos hormonales. En un comunicado de la Secretaría de Salud, Villaseñor Robledo explicó que es indispensable detectar la depresión a tiempo, para evitar afectar la calidad de vida de los adolescentes. El diagnóstico, expuso, es elaborado por un psiquiatra mediante un análisis sobre el entorno familiar y escolar que aporta información sobre este trastorno. Entre las opciones de tratamiento para este problema de salud pública, añadió, se encuentran la terapia conductual, interpersonal o psicoanalítica y el uso de antidepresivos. La psiquiatra insistió en la necesidad de buscar ayuda profesional para controlarla, y abrir un canal de comunicación de confianza entre los padres y los adolescentes.

16


EDUCACIร N

Jueves 18 de agosto de 2016

Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Especial

Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Especial

Alejandro Leรณn Foto:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

17


SEGURIDAD

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Jueves 18 de agosto de 2016

Diego Cuautle Foto:Enfoque

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Emilio Castelan/ Corresponsal Foto:Especial

Aseguran a presunto ladrรณn y mujer con cuchillo Diego Cuautle Fotos:

www.centronline.mx

18


SEGURIDAD

Jueves 18 de agosto de 2016

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

www.centronline.mx

19


14

19 12

BLACK TIGER DESTAPA A ARES EL GUERRERO Carlos García Hernández Fotos:Eduardo de Mendoza

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.