Indígenas se oponen a Gasoducto Tuxpan-Tula w w w . c e n t r o n l i n e . m x
Busca aquí los resultados
5
Mañana 16 de septiembre Periódico CENTRO no se publicará por ser día de descanso obligatorio
®
¡Campeones! I n f o r m a c i ó n
Jueves 15 de septiembre de 2016
No.456
P r i v i l e g i a d a
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Pericos se corona campeón de la LMB al derrotar en el sexto juego a Tijuana, 2-0 Por: Huber García Fotos: Especial Los Pericos de Puebla consiguieron la cuarta victoria en el sexto juego de la serie ante los Toros de Tijuana por pizarra de dos carreras a cero que significó el título de la Liga Mexicana de Beisbol. Fue en la quinta entrada cuando Daric Barton voló la pelota para marcar el cuadrangular de la ventaja mínima de los Pericos de Puebla ante los Toros de Tijuana. Con ese batazo Barton igualó por la misma cantidad de cuadrangulares a Dustin Martín con 5 vuela cercas en la post temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. Si duda uno de los hombres de Pericos de Puebla que tuvo una actuación especial fue Travis Blackley al realizar 98 lanzamientos y sólo permitió un hit. En la octava entrada apareció Nyjer Morgan con un batazo a jardín central con pasaporte para Oscar Sanay que significó la segunda carrera para los Pericos de Puebla. Al cierre de la novena entrada los Pericos de Puebla apostaron por Chad Gaudín quien supo maniatar al norteamericano Dustin Martín y finalmente Juan Apodaca para firmar la Victoria de los Pericos de Puebla. Desde 1963 los Pericos de Puebla no se habían coronado en la Liga Mexicana de Beisbol con el nombre de esta franquicia. Puebla ha teñido campeones en este circuito a los Ángeles, Ángeles Negros y Tigres.
Política
Página 4
10-11
Capital
Página 6
Política
Página 5
Abre Bodega Aurrerá en Momoxpan, sin licencias y con la ayuda del edil Seguridad
La Iglesia Católica violó la laicidad del Estado
Apuñalan a mujer policía en la colonia La Gloria
Página 19
Tlaxcala se queda con 13 mil empleos que eran para Puebla: Barahona
EDITORIAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Jueves 15 de septiembre de 2016
3
POLÍTICA
Jueves 15 de septiembre de 2016
Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
4
POLÍTICA
Jueves 15 de septiembre de 2016
Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
5
CAPITAL Y MUNICIPIOS
Jueves 15 de septiembre de 2016
kara Castillo Fotos:Kara Castillo
Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano
Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMĂ?A
Jueves 15 de septiembre de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
Unión Europea crea grupo para preparar la salida de Reino Unido Notimex Fotos:Notimex
Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) creó hoy una fuerza tarea para alistar y conducir las negociaciones con Reino Unido, una vez que ese país decida presentar oficialmente su decisión de salir del bloque. El equipo estará liderado por el francés Michel Barnier, antiguo comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, conocido por su línea dura con la City de Londres, el centro financiero británico. El jefe negociador responderá directamente al presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y será asesorado por un grupo de “los mejores expertos” de la institución, explicó la Comisión en un comunicado. Dada la decisión de los 27 países que permanecen en la UE de no implicarse en negociaciones hasta recibir la notificación formal de la salida de Reino Unido, la tarea de Barnier se resumirá, inicialmente, a “preparar el terreno internamente para el trabajo que hay por delante”.
Washington dará ayuda militar a Israel por 38 mil mdd Notimex Fotos:Notimex
Washington, DC (EUA).- Estados Unidos e Israel lograron un acuerdo sin precedentes por un monto económico que incluye la entrega de 38 mil millones de dólares en ayuda militar a lo largo de una década. Aunque el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, buscaba fondos hasta por cinco mil millones de dólares, los recursos aceptados por la administración Obama son los más altos jamás acordados en ayuda extranjera con ningún otro país en la historia de Estados Unidos. El acuerdo, que cubre el periodo de año fiscal 2019 al 2028, representa un incremento del 20 por ciento en relación con el monto actual de 3.1 mil millones de dólares anuales, a pesar de los desacuerdos entre Netanyahu y el presidente Barack Obama. “El compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel es inquebrantable”, señaló el presidente estadunidense poco después de la firma del acuerdo en el Departamento de Estado. Desde el año fiscal 2009, Estados Unidos ha entregado a Israel 23.6 mil millones de dólares en ayuda militar y 3.4 mil millones de dólares para su sistema de misiles defensivos. “Tanto el primer ministro Netanyahu como yo confiamos que el nuevo Memorando de Entendimiento hará una contribución significativa a la seguridad de Israel en lo que aún sigue siendo un vecindario peligroso”, añadió. Expertos coincidieron que el monto acordado constituye un mensaje de la alianza entre Estados Unidos e Israel a pesar de las discrepancias entre sus líderes políticos. Por primera vez se incluirá de manera expresa una partida anual de 500 millones de dólares como parte del apoyo estadunidense al sistema nacional antimisiles israelí. El acuerdo incluye el desfasamiento de una provisión que permite a Israel usar hasta una cuarta parte de la ayuda en su industria militar en lugar de armamento producido en Estados Unidos, así como la prohibición para que el dinero sea usado en la compra de combustible.
www.centronline.mx
Shimon Peres mejora pero permanece en condición grave
Sólo una vez activado el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que da inicio al proceso de separación, es que Barnier “hará los contactos formales necesarios con las
autoridades británicas”. Su labor incluirá, entonces, la negociación de la futura relación bilateral entre la UE y el expaís miembro.
Tres adolescentes detenidos por planear atentados en Francia Notimex Fotos:Notimex
París, Francia.- Autoridades francesas confirmaron hoy la detención de tres adolescentes en distintas zonas de la región parisina por planear la comisión de atentados en Francia. Las fuentes reportaron la detención el pasado jueves de un menor de 15 años en la zona de Hauts-de-Seine, región parisina, acusado de formar parte de una organización terrorista. El joven, cuya identidad no fue precisada, tiene 15 años y estaba fichado por los servicios franceses por su radicalización yihadista. La policía informó hasta este miércoles de la detención del menor de edad, el tercero detenido en los últimos seis días, involucrado en la preparación de atentados terroristas en Francia de
acuerdo a la policía y servicios secretos. El sábado pasado la policía detuvo a otro joven de la misma edad, 15 años, en el duodécimo distrito de París y por los mismos motivos. Esta mañana otro adolescente, también de 15 años, fue detenido en París confirmó por su parte el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. “Los grupos terroristas buscan franceses cada vez más jóvenes para que ataquen”, declaró a la prensa Cazeneuve al término de la reunión semanal del gobierno. Según las investigaciones, los tres jóvenes estaban en contacto con el yihadista francés Rachid Kassim, de 29 años, quien se encuentra en Siria. Kassim llama frecuentemente a cometer atentados en Francia a través de redes encriptadas, principalmente la rusa Telegram, para comunicarse y planear los ataques, revelaron fuentes francesas.
Jerusalén, Israel.- Las funciones cognitivas del expresidente israelí, Shimon Peres, están funcionando, corroboraron hoy los médicos que lo atienden cuando el veterano político despertó y comprendió todo lo que se le dijo al ser examinado. En su más reciente reporte sobre el estado de salud del galardonado con el Premio Nobel de la Paz 1994, los médicos afirmaron que Peres presentó signos de mejoría pero que permanece en condición grave tras la hemorragia intracraneal masiva que sufrió la víspera. El profesor Zeev Feldman, miembro del equipo de Neurocirugía que trata a Peres en el Centro Médico Sheba, explicó que la mañana de este miércoles el expresidente fue sacado del coma inducido para practicarle otros exámenes médicos. “Se despertó, abrió los ojos y comprendió lo que le dije. Él siguió nuestras instrucciones incluso mejor que la prueba anterior”, relató Feldman en una conferencia de prensa en el hospital. “Esto indica que sus funciones cognitivas están trabajando y que es capaz de comprender las palabras y su traducción en acciones. La recuperación de la conciencia y seguir las instrucciones básicas son sin duda una etapa importante e indica una mejora”, sostuvo. El médico personal y yerno de Peres, profesor Rafi Walden, declaró a su vez que el estadista israelí de 93 años fue “muy receptivo” cuando despertó por primera vez desde la tarde del martes, cuando se le puso en coma tras ser ingresado al hospital. Peres fue puesto en la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Sheba de la ciudad de Ramat Gan, próxima a Tel Aviv, tras sufrir lo que en principio se creía un pequeño derrame cerebral, pero tomografías confirmaron una hemorragia intracraneal masiva. Los médicos decidieron sedarlo y conectarlo a un respirador artificial para llevar a cabo una evaluación completa de su estado, después de lo cual su condición fue descrita como grave pero estable, de acuerdo con reportes del periódico israelí Haaretz. Esta mañana después del examen, Peres fue sedado de nueva cuenta para permitir que descanse y pueda mejorar con tranquilidad, al parecer sin medicación. “El proceso de recuperación es actualmente natural (por el propio cerebro) y puede llevar semanas o incluso más. Esto no quiere decir que no habrá subidas y bajadas. Formalmente, él todavía está en estado grave pero estable, con una ligera mejoría”, afirmó Feldman. El doctor Walden expresó que cuando se suspendieron los anestésicos a Peres, éste fue sensible y estuvo atento a lo que le dijo el equipo de médicos, “él sacudió su mano”, dijo y agregó que su presión arterial, frecuencia cardíaca y pulso son estables. “Las posibilidades de supervivencia son bastantes buenos.
8
NACIONAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
Contenidos en libros de texto gratuito inducen a conductas homosexuales
Breves Nacionales
Periódico CENTRO Fotos:Especial
De acuerdo con un análisis sobre el contenido temático de los libros de texto gratuitos, la asociación Red Familia encontró contenidos en que considera se induce a comportamientos homosexuales, por lo que exige a la Secretaría de Educación Pública eliminar los apartados que incitan a conductas homosexuales. De acuerdo con dicha organización, en el libro “Formación cívica y ética” de primer año de primaria, en la página 115, se encontró una viñeta, en que se aprecia a varias personas sentadas a la mesa, con la clara ausencia de una mujer, lo que fue interpretado por Rad Familia como una muestra de que en una familia “puede haber dos papás”. Además la asociación refiere que en el libro de texto de nivel secundaria “Biología Ciencias 1” se hace referencia a que un hombre puede relacionarse con personas de cualquier sexo, lo que estiman, conduce a temas como la homosexualidad y la bisexualidad.
Abrirán las puertas de Palacio Nacional para el Grito: Eduardo Sánchez Notimex Fotos:Especial
Ciudad de México.- La noche del 15 de septiembre las puertas de Palacio Nacional estarán abiertas a personas de la sociedad civil, con invitación, informó el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández. “En esta ocasión, además de los invitados que siempre acuden a la Noche del Grito, que son el gabinete y el cuerpo diplomático, efectivamente se ha invitado a directivos de organizaciones no gubernamentales artesanos, investigadores, activistas por el medio ambiente, emprendedores, productores del campo, becarios, profesores, es decir gente de la sociedad civil”, subrayó. En entrevista con el noticiero Despierta con Loret de Mola, indicó que el acceso no estará disponible para el público en general, en el caso de Palacio Nacional. Mientras que el acceso al zócalo capitalino, dijo, “estará abierto desde muy temprano para que cualquier persona que quiera acompañar a la celebración del Grito de Independencia pueda hacerlo”.
www.centronline.mx
Renuncia Tomás Zerón a la Agencia de Investigación Criminal Asimismo, cuestiona que a los alumnos de educación secundaria se les da información sobre educación sexual, lo que, para la Asociación, contradice con las campañas, de la misma autoridad que buscan evitar los embarazos en adolescentes. Finalmente, Red Familia refiere que en el capítulo de aclaración de dudas, del libro “Ciencias Biología 1”, se enlistan páginas
como www.mexfam.org.mx, que promueve “la homosexualidad, el aborto y métodos anticonceptivos”. La Asociación Red Familia que se opone a los matrimonios entre personas del mismo sexo, lanza un llamado al Gobierno de la República para eliminar o modificar algunas ediciones de los libros de texto gratuito de los niveles preescolar, primaria y secundaria
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, aceptó la renuncia de Tomás Zerón de Lucio, quien fuera director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La funcionaria federal reconoció los esfuerzos de Zerón de Lucio al frente de ese organismo, que integra tres áreas sustantivas de la institución. Estas son la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi). La renuncia del funcionario se da apenas 12 días antes de que se cumpla el segundo aniversario del caso Ayotzinapa, cuyas víctimas exigieron a la PGR la destitución de este funcionario, tras los señalamientos del GIEI. Hasta el momento no se ha dado a conocer quién sustituirá en el cargo a Zerón de Lucio ni se precisó si el ahora exfuncionario está sujeto a algún tipo de investigación por este caso.
Nuevo nuncio Franco Coppola estará en México el 28 de septiembre Notimex Fotos:Especial
Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).- El nuevo nuncio apostólico en México, Franco Coppola, viajará a la capital mexicana el próximo 28 de septiembre para iniciar su misión. El diplomático vaticano precisó en su perfil de la red social Facebook que en los próximos días se reunirá en privado con el Papa Francisco y recorrerá algunas oficinas del Vaticano para saber que se espera de su misión. “La próxima semana visitaré los ministerios de la Santa Sede para entender qué se espera del nuncio en México y comenzar a conocer aquel país tan grande, tan poblado, con una tradición católica tan arraigada entre su gente”. Precisó que el pontífice dedicará esta semana a una serie de reuniones con nuncios del mundo, una costumbre que Francisco estableció pocos meses después de su elección en 2013, la cual repite cada tres años. “El vuelo para la Ciudad de México está reservado para el 28 de septiembre. Les pido encomendarme con su oración a la Virgen de Guadalupe, ¡patrona de México y de las Américas!”, agregó. Coppola llegó a Roma la tarde de este martes 12 tras concluir su misión en Bangui, República Centroafricana, donde jugó un rol clave para la firma de un histórico acuerdo de paz alcanzado tras la visita del Papa en
noviembre de 2015. El diplomático confesó, también en su escrito, que aquel acuerdo fue un “verdadero milagro” porque, tras el viaje de Francisco, el pueblo venció el miedo y descubrió que todos sus integrantes tenían un “común anhelo de paz”. Coppola fue designado como nuncio en México el pasado nueve de julio en sustitución del arzobispo francés Christophe Pierre, transferido a Washington como embajador vaticano en los Estados Unidos. Nacido el 31 de marzo de 1957 en la localidad de Maglie, provincia sureña de Lecce, el nuevo nuncio fue ordenado sacerdote el 12 de septiembre de 1981 por la Arquidiócesis de Otranto, en Italia. Es doctor en derecho canónico. Tras haber cursado sus estudios en la Academia Eclesiástica Pontificia, entró al Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993. Ha sido destinado a las representaciones pontificias del Líbano, Burundi, Colombia y Polonia.
Robustecerá INE fiscalización para comicios del 2017 y 18 Ciudad de México.- El consejero Enrique Andrade González aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en el robustecimiento de su Sistema Integral de Fiscalización rumbo a los comicios de 2017 y los federales de 2018. “El reto de la fiscalización tanto en los comicios del 4 de junio del próximo año en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, que renovarán la gubernatura y Veracruz donde se elegirán 212 alcaldías, es fortalecer las reglas de fiscalización”. Particularmente, en las 30 elecciones locales concurrentes que tendrán lugar en 2018, cuando también se elegirá Presidente de la República, además se renovará el Congreso.
9
Jueves 15 de septiembre de 2016
¡Lo h
Por: Huber García Foto: Especial Los Pericos de Puebla consiguieron la cuarta victoria en el sexto juego de la serie ante los Toros de Tijuana por pizarra de dos carreras a cero que significó el título de la Liga Mexicana de Beisbol. Fue en la quinta entrada cuando Daric Barton voló la pelota para marcar el cuadrangular de la ventaja mínima de los Pericos de Puebla ante los Toros de Tijuana. Con ese batazo Barton igualó por la misma cantidad de cuadrangulares a Dustin Martín con 5 vuela cercas en la post temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. Si duda uno de los hombres de Pericos de Puebla que tuvo una actuación especial fue Travis Blackley al realizar 98 lanzamientos y sólo permitió un hit. En la octava entrada apareció Nyjer Morgan con un batazo a jardín central con pasaporte para Oscar Sanay que significó la segunda carrera para los Pericos de Puebla. Al cierre de la novena entrada los Pericos de Puebla apostaron por Chad Gaudín quien supo maniatar al norteamericano Dustin Martín y finalmente Juan Apodaca para firmar la Victoria de los Pericos de Puebla. Desde 1963 los Pericos de Puebla no se habían coronado en la Liga Mexicana de Beisbol con el nombre de esta franquicia. Puebla ha teñido campeones en este circuito a los Ángeles, Ángeles Negros y Tigres.
hicieron! Jueves 15 de septiembre de 2016
Copa Zaachila, hermoso trofeo para los campeones El símbolo del beisbol mexicano es un tesoro de la cultura mixteca lmb.con La Copa de Zaachila, deslumbrante tesoro mixteco, es el trofeo institucional de la Liga Mexicana de Beisbol. Una obra de arte en sí misma además de ser una reliquia arqueológica que forma parte de la historia de México. Es una pequeña copa policromada encontrada entre los tesoros de la zona arqueológica de la ciudad de Zaachila en Oaxaca. El colibrí representa al gobernante con destacadas connotaciones solares (colibrí ave solar). El colibrí está ligado a un poder terrenal representado por la serpiente y al poder divino que está representado en el color azul turquesa de la copa original. Los especialistas especulan que pudo haber sido una copa usada como ofrenda; aunque no descartan que también haya sido una copa para beber. Fuente: Martha Carmona, curadora de la sala Culturas de Oaxaca del Museo Nacional de Antropología e Historia
TURISMO Lingotes de felicidad <Sylvia ramírez> / @SylviaRcoaching
¿Es en serio que quiere lograr esa meta? Si de verdad quiere lograr el plan A, ¡comience por dejar de acariciar el plan B! Esa es una artimaña del inquilino eterno de nuestra cabeza, el Autosaboteador de Metas, famoso por hacer lo que sea con tal de tener alguna sensación de tranquilidad. Fue él quien inventó eso de “Si el plan B no funciona recuerde que el alfabeto tiene muchas letras más”. Cuando por fin conseguimos establecer qué es lo que queremos lograr (y eso, créame, es un grandísimo avance per sè), el Autosaboteador de Metas comienza a bombardear de inmediato con imágenes (terroríficamente adornadas con sonidos y voces de amenaza), mediante las cuales se asegura de mostrarnos todas las razones por las que fracasaremos en el intento de obtener lo que soñamos. Y ante ese grado de presión mental solemos reaccionar de una de dos formas: cancelando el plan u obsesionándonos con hiperdetallar un plan B que nos proteja de una posible ruptura de corazón y, sobre todo, que nos ponga a salvo de hacer el ridículo. Ocurre que el Yo Asustadizo prefiere pensar que tener un gran plan de respaldo es ser “previsivo” cuando en realidad estamos confundiendo la planeación con la dispersión. Y una característica que se repite en la gente más feliz que conozco es la de saber que cuando hay amor en torno a una meta, el respaldo es la meta en sí misma; no el plan B ni el C ni nada distinto. La clave, entonces, está en concebir una forma flexible de llegar a su objetivo: una vez haya precisado qué quiere, entienda qué se necesita para lograrlo e indague sobre los riesgos más frecuentes. Fortalézcase (razonablemente) en las áreas neurálgicas e incluya en el plan un espacio para estudiar o desarrollar habilidades sobre la marcha pero recuerde que todo (todo) esto hace parte de su plan original. El ejemplo puede ser incómodo pero es tan ilustrativo que se justifica usarlo: supongamos que su meta es la de hacer una familia con la persona que ama. Usted no se casaría teniendo un plan B por si acaso, ¿verdad? No lo haría porque no le hace falta, ya que la razón por la que usted cree que las cosas saldrán bien es su pareja en sí misma; las virtudes que tiene, etc. Usted sabe que habrá desafíos y que si las cosas se complican eventualmente tendrá que hacer alguna terapia pero su plan es uno y sólo uno. Y aquí viene el tip de felicidad: deje que su proyecto siga siendo el único mientras tenga sentido querer avanzar hacia esa meta. No se bote de cabeza hacia un plan B sólo porque algo se le salió del libreto. Ahora piense en su objetivo real y láncese con entusiasmo. Haga como el equilibrista del circo que sabe lo que está a punto de hacer y que confía en sus habilidades pero pone la red sólo por si acaso; no como plan B de su espectáculo. Ah, y pierda el miedo a resbalarse en público: sobre todo eso.
www.centronline.mx
Jueves 15 de septiembre de 2016
Teotihuacán
Ciudad de los Dioses
Texto y fotos Visitmexico.com La también llamada Ciudad de los Dioses, Teotihuacán, conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Sin importar por dónde comiences tu recorrido, quedarás asombrado con las hermosas construcciones y por el misterio que guardan los muros de la Pirámide del Sol, El Templo de Quetzalpápalotl, la Calzada de los Muertos y las edificaciones que los rodean. Inicia tu paseo con la majestuosa la Pirámide del Sol, la más alta del complejo. Su estructura supone cinco fases de construcción. Sube por sus 243 escalones y en la cima, su ubicación, en perfecta sincronía con el eje por donde el sol se esconde cada tarde, te permitirá cargarte de energía. Incluso, de acuerdo con las leyendas de la ciudad, podrás pedir un deseo. El complejo de edificios que componen la ciudad de Teotihuacán está unido por la Calzada de los Muertos. Podría
decirse que esta avenida es la espina dorsal que conecta la Pirámide de La Luna, la del Sol y diversos edificios. Sus casi cuatro kilómetros de largo son el principal acceso para todos los templos de la zona arqueológica. Al norte de la Pirámide del Sol, siguiendo por la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna, aguarda para asombrarte. Su estructura se levanta a 42 metros del suelo. Al frente, una construcción de cuatro cuerpos escalonados con muros de talud, sobresale del resto del montículo. Además, de la importancia de esta pirámide destacan los restos humanos y las ofrendas de joyas, jade, obsidiana, concha y cerámica, además de entierros
humanos. Aunque la Pirámide del Sol destaca por su tamaño, la de la Luna resalta por la cantidad de hermosas construcciones que la rodean. Ahí podrás visitar el Palacio de los Jaguares, uno de los pocos edificios que no eran templos y fue reconstruido por los arqueólogos. Muy cerca del Palacio de los Jaguares encontrarás uno de los templos más bellos y mejor conservados de la zona arqueológica, el Palacio de la Quetzalpápalotl, “mariposa divina”, cuya imagen está labrada en las pilastras del patio y se compone de una mariposa en el cuerpo de un quetzal
12
TECNOLOGÍA
Jueves 15 de septiembre de 2016
Nueva membrana para célula de combustible NCYT Magazine Fotos:NCYT Magazine
Las células de combustible proporcionan energía sin la emisión de sustancias contaminantes que es típica de los motores de combustión. Pero las membranas en las células de combustible empleadas en automóviles afrontan temperaturas que, dependiendo del tipo de cada membrana, son demasiado altas o demasiado bajas para que puedan operar con su máxima eficiencia. Eso acarrea sobrecostos en sistemas adicionales para mantenerlas en su rango de temperaturas idóneo y/o los derivados de una degradación ocasionada por una exposición excesiva a temperaturas inadecuadas. Algunas células de combustible requieren mucha hidratación, lo que impide que funcionen debidamente por encima de los 100 grados centígrados. Otras funcionan
Escribir mediante objetos movidos por sonido NCYT Amazings Fotos:NCYT Amazings
bien a temperaturas tan altas como 180 grados, pero tienden a degradarse con rapidez si son expuestas a agua por debajo
de 140 grados. Una nueva membrana ideada por el equipo del químico Cy Fujimoto, de los Laboratorios Nacionales de Sandia en Estados Unidos y patentada por esta institución, permite a la célula de combustible basada en ella funcionar bien dentro de una amplia gama de temperaturas. Su funcionamiento se mantiene estable a cualquier temperatura entre los 80 y los 160 grados centígrados. Además, el ritmo de disminución de su conductividad es más de tres órdenes de magnitud inferior al típico que sufre una célula de combustible comercial de tipo PEM de alta temperatura Gracias a este incremento en la flexibilidad operacional, los requisitos de temperatura y gestión del agua para el funcionamiento óptimo de las células de combustible basadas en la nueva membrana son más fáciles de cumplir, y eso previsiblemente conducirá a una reducción notable de costes con respecto a los de las células comparables pero desprovistas de la membrana.
Ingeniero politécnico crea dispositivo ahorrador de agua para inodoros Cilindro compacto que permite bajar el consumo hasta en mil litros por semana Notimex Fotos:Notimex
Un dispositivo ahorrador de agua para el inodoro, que permite a las familias bajar el consumo de agua hasta mil litros por semana, fue desarrollado por Fermín de la Cruz Vázquez Martínez, egresado de la
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El desarrollo tecnológico consiste en un cilindro compacto que se coloca en lugar de la palanca de un retrete convencional, compuesto de engranes y una cuerda que cuenta con seis diferentes intensidades de descarga. Se basa en utilizar sólo la cantidad de agua requerida de acuerdo a alguno de los niveles del dispositivo. Ejemplificó que si la orina es transparente se puede utilizar uno o uno y medio La instalación es muy sencilla, aseveró, aunque no se tenga experiencia en plomería ya que sólo se necesitan de 10 a 15 minutos para cambiar la palanca por el regulador y ajustar el cordón que va en el tubo rebosadero. A diferencia de los inodoros ahorradores, el costo del artefacto mecánico, que ahorra en promedio hasta 40 litros de agua diarios por persona, es de aproximadamente 200 pesos. Vázquez Martínez comentó que la escasez de agua es un grave problema a nivel mundial, por lo que es tiempo de tomar medidas drásticas que coadyuven a su conservación. Una de ellas puede ser la normalización en el uso de ahorradores de agua como medida obligatoria.
www.centronline.mx
Se ha logrado un gran avance en el control del movimiento de múltiples objetos sobre una placa vibradora equipada con una única fuente acústica. Tocando secuencias de notas (tonos) cuidadosamente construidas, es posible mover de forma simultánea e independiente múltiples objetos sobre la placa, hacia los objetivos que se deseen. Esto ha permitido a los creadores de esta técnica escribir, por ejemplo, palabras sobre la placa que consisten en letras separadas, a partir de trocitos de metal sueltos. Este avance es fruto de los esfuerzos del equipo de Quan Zhou, de la Universidad de Aalto en Finlandia. Los primeros estudios de este tipo datan de 1878, se hicieron con partículas de arena moviéndose sobre una placa vibratoria, y fueron obra de Ernst Chladni, a quien muchos consideran el padre de la ciencia moderna de la acústica. Chladni descubrió que cuando una placa está vibrando a una frecuencia determinada, los objetos se mueven hacia unas pocas posiciones, llamadas líneas nodales, específicas para dicha frecuencia. Desde entonces, ha sido común asumir que el movimiento de las partículas es aleatorio sobre la placa antes de que alcancen la línea nodal. Esta hipótesis ha sido ahora refutada por los resultados de la investigación del equipo de Zhou. “Estamos muy emocionados por los resultados, porque se trata seguramente de un nuevo récord de la cantidad de movimientos independientes pueden ser controlados por un único actuador acústico”, declara Zhou. Los objetos a controlar se colocan sobre la placa de manipulación, y se registran sus movimientos con una cámara especial para su seguimiento. Basándose en las posiciones detectadas, el ordenador del sistema escoge, de entre las notas musicales, la que con mayor probabilidad moverá el objeto hacia la dirección deseada. Después de emitir la nota, se procede a detectar la nueva posición del objeto, y el ciclo de control vuelve a iniciarse. Este ciclo se repite hasta que todos los objetos han alcanzado sus ubicaciones finales deseadas. Las notas tocadas durante los ciclos de control forman una secuencia, una especie de música si queremos verlo así. El nuevo método se ha empleado ya para manipular una amplia gama de objetos pequeños, incluyendo componentes electrónicos, gotas de agua, semillas vegetales, bolitas de caramelo y piezas metálicas. Algunas de las aplicaciones prácticas previstas por el equipo de Zhou son transportar y clasificar microchips, manipular pequeños volúmenes de líquido en los dispositivos conocidos popularmente como “laboratorios en un chip”, o conducir hasta puntos muy específicos del interior del cuerpo humano partículas cargadas con fármacos para que actúen de un modo mucho más selectivo que con las técnicas tradicionales de administración de medicamentos.
13
ESPECTACULOS
Jueves 15 de septiembre de 2016
Horรณscopos
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
www.centronline.mx
14
CULTURA Muy especialmente en tu cumpleaños Gemita La luz furtiva de un nuevo día, aparece en mi horizonte cada vez que yo te siento. Porque eres el sol sagrado que me dio la vida, mi historia más bendita y mí motivo de existir. Porque cada letra de tu nombre, lo llevo presente siempre en mi pensamiento, Eugenia de mi alma, mujer hermosa, que renuncio a sus alas por un precario devenir. Y no bastan las riquezas de este mundo, para rendirte pleitesía y pagar todo tu cariño Porque diste tanto y muchas veces sin tenerlo, solo con ayuda del verdadero querer. Mi linda madre… mi suspiro melancólico del verdadero Dios, cobijo de un travieso niño, Que hoy siendo hombre, bendice tu sapiencia y tu muy sagrado linaje de mujer. Elevo mi plegaria hasta el mismo firmamento, donde los muertos no me dejaran mentir, Que fuiste y eres bálsamo de vida, remanso de tranquilidad en muchos pasajes de mi vida, Solución perpetúa y efectiva de toda tu familia, ejemplo de esperanza, modelo de un vivir, Luz bendita de mi historia, oración sagrada, cuando mi corazón no encuentra la salida. Por tantas cosas más, ¡cómo olvidarte madre mía! Si eres mi esperanza eterna, envuelta en un magnifico regazo, Mi existencia misma en un suspiro, mí mañana en cada día, Mi despertar en las auroras, de mi Dios… mi particular retazo. Felicidad eterna hoy te declaro… Y cuando ya no estemos presentes, el mundo sabrá de nuestra historia, Juntos seremos por siempre, y seré feliz madre adorada, Si me arrullas de nuevo en la eternidad, como siempre lo hiciste entre tus brazos. ASM
Jueves 15 de septiembre de 2016
Escritora Elena Garro se integra a la colección “Esenciales del XX” Esta obra plasma la inusitada perspectiva de la literata Notimex Fotos:Notimex
El segundo tomo de la colección “Esenciales del XX”, de Ediciones Cal y Arena, ha sido dedicado a la escritora, poeta, periodista y dramaturga mexicana Elena Garro (1916- 1998), de quien se conmemora el centenario de su nacimiento. El ejemplar forma parte de una serie de antologías de los creadores mexicanos nacidos después de la Revolución Mexicana que empezaron a publicar
En las páginas de este libro queda plasmada la inusitada, incluso retadora perspectiva de la autora a los temas de la infancia y la inocencia, la violencia social y política y los vínculos mujer-hombre en una sociedad y un país dominados por la injusticia, la discriminación y las pautas del dominio patriarcal.
Analizarán visión de mujeres en el cine documental Documentalistas de este siglo realizan un trabajo arriesgado, vasto e interesante Notimex Fotos:Notimex
El trabajo de las documentalistas mexicanas que han generado conciencia social a través de sus propuestas audiovisuales, será analizado por la cineasta Busi Cortés en el seminario que impartirá del 29 de septiembre al 15 de diciembre en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con la especialista, las documentalistas del siglo XXI realizan un trabajo arriesgado, vasto e interesante al abordar temas vinculados al desarrollo de la mujer, informó Difusión Cultural UNAM. Por lo anterior, el seminario tiene como objetivo conocer el trabajo de documentalistas mexicanas que desarrollaron su obra en este siglo, a fin de reflexionar sobre sus contenidos. Para ello, se elaborarán ejercicios con distintos documentales para que los asistentes propongan otra forma de abordar el tema y explorarlo a manera de guión, explicó la directora de “El secreto de Romelia”. Aclaró que aunque el seminario está de-
www.centronline.mx
sus primeros textos a mediados del siglo pasado, informó la editorial en un comunicado. Explicó que el escritor y profesor de literatura Geney Beltrán fue el encargado de la selección y el prólogo de la antología que reúne la dramaturgia, la novela y el cuento con el que Elena Garro irrumpió en la literatura mexicana entre finales de la década de 1950 y principios de 1960. De acuerdo con Beltrán, el conjunto reunido permite apreciar por qué Elena Garro es la más brillante autora mexicana del siglo xx, una voz original y renovadora, dotada de un fogoso poderío verbal y una imaginación lúdica y crítica a partes iguales.
dicado a documentalistas en el siglo XXI, se hará un homenaje a las egresadas del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC): Maricarmen de Lara y Marcela Fernández Violante. El programa también incluye una reflexión sobre el trabajo de Jacaranda Correa quien no sólo destaca por su producción, sino también por la difusión que ha hecho en Canal 22 sobre los documentales contemporáneos de hombres y mujeres. Se discutirá la obra de Luciana Kaplan directora del documental “La revolución de los alcatraces”, sobre la historia de Eufrosina Cruz Mendoza, una indígena oaxaqueña que lucha por conseguir la equidad de género en su comunidad. Se analizará el trabajo de Natalia Bruschtein en “Tiempo suspendido”; Eva Villaseñor con “Memoria oculta”, documental sobre la búsqueda de esta directora por reconstruir un periodo de tiempo durante el cual perdió la memoria; o Trisha Ziff con “El hombre que vio demasiado”, que retrata la obra del fotógrafo de nota roja Enrique Metinides. En su momento, las cineastas aportarán elementos fundamentales para que los asistentes comprendan su obra como sus puntos de partida, interrelaciones, cómo consideran su trabajo y las yuxtaposiciones que tuvieron con otros tipos de realización cinematográfica, concluyó Busi Cortés.
Palabras sin nombre Silvino Cuate Escalona ¡Qué horrido! El monólogo del ser humano ¡Qué fábulas de monotonía infinita! ¡Qué despreciable los días que vive! Lunes !Oh lunes! El copioso lunes y su llanto incesante que acecha como buitres y carcome como la tibieza del sol Martes !Monstruoso martes¡ tú y la caricaturesca imagen de la esperanza, que danzan con pasos lentos y taciturnos Miércoles !Desgraciado miércoles! Tú, y tu labor de verdugo: dictas mi muerte y mi vida Jueves ¡Oh jueves! Tus pasos son pausados como los de un anciano (realmente te odio) Viernes ¡Ah mísero! De todos, tú eres el más tormentoso: eres el jinete que anda sobre el tiempo y se balancea sobre las manecillas del reloj, la copiosa imagen de esta monotonía infinita, el tintineo del reloj que anuncia con gritos estrepitosos el sufrimiento de la humanidad Sábado y domingo: los culpables de un ciclo infinito «lleno de martirios» ¡Ah, qué vida tan miserable!
15
CIENCIA Y SALUD Crean alimento para ganado con reciclaje de agua Notimex Fotos:Notimex
La estudiante oaxaqueña Ibeth Cortés Ángeles creó un alimento hecho mediante la germinación de semillas de maíz al que denominó “Grass Green” (pasto verde) , que sirve para alimentar al ganado utilizando la hidroponía como técnica de cultivo, lo que le permite un ahorro del 90 por ciento de agua en su proceso. En un comunicado, el gobierno del estado informó que este sistema está caracterizado por el reciclaje de agua y el aprovechamiento de residuos como nutrientes, lo que supone una reducción en la contaminación de ríos y lagunas, además de disminuir los costos de producción al hacer una explotación más eficiente de los recursos. El sistema de riego es elaborado a partir de desechos del café, reduciendo el impacto de éstos en el medio ambiente. Esta composta que se aplica directamente en el agua es impulsada al sistema de riego mediante un programa de bombeo activado por energía solar, es decir, “estamos aprovechando al máximo los re-
cursos naturales que tenemos a nuestro alcance”, señaló Cortés Ángeles. Dijo que este alimento, elaborado como un trabajo escolar está dirigido a todo el sector pecuario, ya que es comestible para diferentes clases de animales como borregos, caballos, conejos y aves de corral, proporcionando un alto nivel nutricional, lo que conlleva a mejorar la calidad en sus productos finales para consumo humano. El proyecto que fue asesorado por la doctora Daisy García Hernández, miembro
Notimex Fotos: Notimex
www.centronline.mx
académico de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), donde Ibeth Cortés estudia, forma parte de los 40 semifinalistas de la 7 edición de Cleantech Challenge México, concurso para la innovación sustentable de empresas verdes mexicanas. El Cleantech Challenge México impulsa el desarrollo económico y humano a través del emprendimiento en tecnología limpia, mejorando los procesos productivos que generan bienestar en el medio ambiente. Finalmente, trascendió que la estudiante participará con el mismo proyecto en la segunda edición del Premio Banamex a la Empresa con Mayor Impacto Social, que fue seleccionado entre los 10 proyectos participantes para la final que se realizará en la Ciudad de México.
La grasa engorda más que el azúcar, revela un estudio Notimex Fotos:Notimex
Estudian fósil de un delfín de hace 25 millones de años La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) investiga el fósil de un delfín de una antigüedad estimada en 25 millones de años (Ma), que se cree pertenece a la familia Simocetidae, un grupo de mamíferos marinos similares a los delfines de ahora. El fósil está formado por un cráneo y algunas vértebras cervicales, las cuales se encuentran en la etapa de limpieza con máquinas paleontológicas especiales, a fin de eliminar los residuos de roca. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la bióloga marina, Sandra Lizeth González Jordán, dijo que el vestigio ostenta una dentición redonda que tienen todos los delfines arcaicos. La investigadora mencionó que también tomarán medidas para efectuar comparaciones con otros registros de fósiles, y así conseguir una conclusión sobre su taxonomía. “Sabemos que cazaba utilizando la ecolocalización; aún falta hacer más estudios, por ejemplo, sobre morfología”, explicó González Jordán, quien realiza su tesis a través de dicho estudio. Su proyecto tiene como objetivo dar certeza a la clasificación del delfín, que fue encontrado en la década de 1990, durante una excavación en San Juan de la Costa, La Paz, Baja California Sur. “El investigador que descubrió primero
Jueves 15 de septiembre de 2016
el fósil con el que estoy trabajado creyó que era Agorophidae, el cual tiene características muy parecidas a la Simocetidae, con apenas algunas variaciones estructurales en el cráneo”, refirió. “La limpieza del ejemplar no fue concluida, por lo tanto se tenían dudas, ahora me toca a mí terminar de limpiarlo para ver las características que presenta y definir a qué familia pertenece”, agregó. La investigadora resaltó que Baja California Sur es uno de los estados de México donde se pueden encontrar fósiles del periodo del Oligoceno Tardío, pues se tiene registro del hallazgo de los restos de otras especies de la familia.
del periodo Oligoceno, de los 33 a los 28 millones de años, y el delfín que tenemos es del Oligoceno Tardío-Chattiano, de los 28 a 23 millones de años”, expuso. “Se cree que este cráneo es de la misma familia, todavía falta confirmarlo, son de la misma época, pero aumentaría su periodo de vida”, apuntó. La egresada de la UABCS indicó que de ser acertada la hipótesis de clasificación, el periodo de vida de dicha familia se extenderá, además, mencionó que el proyecto lo asesora el responsable del Museo de Historia Natural de la UABCS, Gerardo González Barba. “Si resulta ser de la familia Simocetidae, ampliará su tiempo en la escala geológica, esta familia abarcaría más años en el tiempo”, dijo la especialista. “Estos delfines son de los más basales, es decir de los más antiguos, de cuando empezó la variación de todos los odontocetos y misticetos”, puntualizó.
En la actualidad, distintas iniciativas buscan moderar la ingesta del azúcar, sin embargo, un grupo de investigadores realizaron un nuevo estudio, el cual indica que las grasas son las responsables de la mayor ingesta calórica total. En el proyecto, la evidencia sugiere que, si la gente se concentra en reducir algún tipo de alimento, éste se compensa al comer otro en lugar de bajar sus calorías totales, lo que se le conoce como el “sube y baja de azúcar y grasa”. “El mensaje crítico es que la gente necesita reducir su ingesta calórica total”, señaló la directora del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow, Escocia, Jill Pell. “Si centrar la atención en los azúcares tiene como resultado que la gente consuma más papas fritas, entonces no podremos luchar contra la obesidad”, agregó la también coautora de este análisis. Para el desarrollo del estudio, los especialistas investigaron a 132 mil 479 personas de todo el Reino Unido, a quienes se le realizaron cuestionarios sobre sus dietas y se les tomaron medidas corporales en la clínica. De acuerdo con un comunicado, de las personas que se sometieron al estudio: 66 por ciento de los hombres y 52 por ciento de las mujeres presentaban sobrepeso u obesidad. En el estudio, los indicadores más fuertes de índice de masa corporal (IMC) fueron las calorías totales y las provenientes de grasas. Además, en comparación con la gente de peso normal, las personas con sobrepeso u obesidad obtuvieron una mayor proporción de calorías derivadas de grasas, pero menor en calorías nativas de azúcares. El doctor del Instituto de Ciencias Cardiovasculares y Médicas de la Universidad de Glasgow, Jason Gill, comentó que la gente con sobrepeso y obesidad consume más calorías que aquellos con peso normal. “Sin embargo, consume una menor proporción de calorías provenientes de azúcares y una mayor proporción de calorías provenientes de grasas”, afirmó el coautor de la investigación. “Por lo tanto, es importante no solamente enfocarse en reducir la ingesta de azúcares, sino también hacer énfasis en reducir el consumo de grasas”, añadió.
“El que se encontró anteriormente era del Rupeliano, que es la etapa temprana
16
EDUCACIร N
Jueves 15 de septiembre de 2016
Kara Castillo Foto:Agencia Enfoque
Alejandro Leรณn Foto:Agencia Enfoque
Alejandro Leรณn Foto:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
17
SEGURIDAD
Jueves 15 de septiembre de 2016
Ex militar armado en Izúcar de Matamoros escandaliza en Centro Escolar Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque
Un hombre que fue identificado como Demetrio García Sosa, presunto ex militar intentó ingresar agresivamente al Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas (CEPLC) en Izúcar de Matamoros, provocando malestar con en los directivos y padres de familia, por lo que tuvo que ser retirado por un elemento de la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron este miércoles por la tarde cuando el sujeto quiso ingresar a dicho plantel escolar, pero al negarle el paso, éste intentó abruptamente ingresar pero el personal de seguridad del plantel le impidieron el paso y llamaron a un oficial de vialidad que estaba cerca. Al mismo tiempo de que le pidieran se retirara del plantel, fue acompañado a su camioneta, una Nissan con placas de circulación UD56889 del estado de Sinaloa, dentro de la cual había dos armas R15 y una tipo escuadra. Inmediatamente le pidieron presentará las licencias correspondientes para portar armas de uso militar lo cual respondió positivamente, hecho que impidió pudiera ser detenido.
Se registra enfrentamiento a balazos entre policías y chupaductos Diego Cuautle Fotos:Especial
La noche de este miércoles en la Colonia Galaxia Nueva Alemania del municipio de Cuautlancingo se registró un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Policía Municipal y varios sujetos presuntamente chupacuctos, que no dejó víctimas ni lesionados. Los hechos ocurrieron minutos antes de las ocho de la noche, cuando a través de las redes sociales, vecinos dieron a conocer que se escucharon varias detonaciones de armas de fuego que provo-
có miedo entre las familias de la zona. Luego de aproximadamente 15 minutos que duró el enfrentamiento se implementó un operativo de búsqueda por parte de los uniformados municipales apoyados de la Policía Estatal, incluso del Ejercito Mexicano, que con ayuda de un helicóptero peinaron la zona, pero por desgracia, los huachicoleros lograron darse a la fuga. Hasta el último reporte, se sabe que se logró el aseguramiento de dos camionetas. Se espera que en las próximas horas la autoridad competente brinde información al respecto.
Hoy segunda audiencia de la maestra de Renata Valentina Diego Cuautle Fotos:Especial
Hoy se llevará a cabo la segunda audiencia de Gema Ch., maestra de la pequeña Renata Valentina, ya que de último momento, la imputada cambio a sus representantes legales. Lo anterior fue autorizado por el propio Juez de Control, Lucio León Mata, quien autorizó el cambio de abogados,
que a su vez, solicitaron otorgarles tiempo para conocer a detalle la carpeta de investigación. Será este jueves a las nueve de la mañana que se lleve a cabo la audiencia para determinar si la profesora de la guardería “Pequeños Triunfadores” es vinculada a proceso o no debido a que es acusada por el delito de homicidio culposo de la bebe de 17 meses de edad.
Detienen a dos huachicoleros que transportaban combustible robado Diego Armando Cuautle Fotos:Especial
Elementos de la Policía Estatal lograron la detención de dos sujetos que transportaban en un torton varios contenedores con hidrocarburo de dudosa procedencia, mismos que fueron sorprendidos en el municipio de Huatlatlauca. Lo anterior se logró durante un recorrido de rutina, donde los uniformados se percataron de que dicha unidad circulaba de manera sospechosa, por lo que le pidieron se detuviera. Al acercarse a la unidad, los policías se
www.centronline.mx
percataron de un olor a gasolina por lo que procedieron a revisar el interior de la unidad donde encontraron varios bidones con aproximadamente tres mil litros de combustible robado y otros tres más los cuales estaban vacíos. Al ser interrogados sobre la situación y pedirles acreditaran el producto, los dos hombres de 27 y 32 años de edad, respectivamente, no pudieron hacerlo por lo que fueron detenidos. Por su parte, el camión de carga color negro, con franjas de color amarillo y naranja fue puesto a disposición de la autoridad competente que se encargará de las investigaciones correspondientes
18
SEGURIDAD
Jueves 15 de septiembre de 2016
La Fiscalía de Puebla rescató ilesa a víctima de secuestro de 22 años Diego Cuautle Fotos:Especial
A través de una rueda de prensa que se brindó al tarde de este miércoles 14 de septiembre, Fernando Rosales Solís, titular de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), dio a conocer que mediante un operativo realizado en las inmediaciones de la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, se logró rescatar a un joven de 22 años de edad que se encontraba privado de su libertad, y detener a cuatro integrantes de una banda delictiva. Tal y como lo señaló el funcionario estatal, la intervención táctica se realizó en el municipio de San Gregorio Atzompa, para detener a los integrantes de la banda delictiva que
operaba en la zona. En los detalles de este operativo, Fernando Rosales Solís dijo que aproximadamente a las 21:00 horas del pasado 7 de septiembre del presente año, un varón de 22 años de edad regresaba a su domicilio en las inmediaciones de San Bernabé, Temoxtitla, perteneciente al municipio de Ocoyucan, Puebla, cuando fue interceptado por 2 sujetos quienes después de agredirlo físicamente lo privaron de la libertad. Horas más tarde se comunicaron con sus familiares a quienes les exigieron la cantidad de 2 millones de pesos a cambio de liberar con vida a la víctima, por lo que los afectados se trasladaron a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto en donde denunciaron y se dio inicio a la carpeta de investigación
CDI/074/2016/FISDAI, así como a las labores de análisis, rastreo de información, y acciones de gabinete y de campo. Después de 4 días de negociación, esto es el 11 de septiembre, los captores solicitaron como un primer pago la cantidad de 69 mil pesos que fueron entregados en los terrenos de cultivo que se encuentran en el camino que va de San Gregorio Atzompa a Santa Isabel Cholula. Aún y cuando los familiares siguieron las indicaciones dadas por los captores, estos no liberaron a la víctima y manifestaron que si querían volver a verla debían pagar la cantidad inicial exigida. Aunado a lo anterior, el trabajo de investigación de campo permitió ubicar a un testigo quien refirió que los captores al momento de privar de la libertad a su víctima no se encontraban cubiertos de la cara, por lo que dichas situaciones incrementaron la posibilidad de que la víctima no fuera liberada e incluso fuera privada de la vida. En virtud de lo anterior, y ante el resultado que presentaba el cúmulo de información obtenida por los Agentes Investigadores adscritos a esta Fiscalía Especializada, se implementó un operativo táctico de búsqueda e intervención de la casa de seguridad. Alrededor de media noche del 13 de septiembre, se logró establecer la ubicación exacta
de la casa de seguridad en el Barrio de San Miguel, San Gregorio Atzompa, Puebla. Ante dicha información y a efecto de salvaguardar la integridad física de la víctima, los agentes investigadores incursionaron en el domicilio logrando rescatar de forma ilesa a la persona privada de la libertad y aseguraron a: Héctor “N”, de 25 años de edad, originario de Puebla, Puebla y vecino de Santa Isabel Cholula, Puebla Antonio “N”, de 21 años de edad, originario y vecino de Santa Isabel Cholula, Puebla. María Fernanda “N”, de 18 años de edad, originaria de San Pablo Ahuatempa y vecina de Santa Isabel Cholula, Puebla. Yazmin “N”, de 18 años de edad, originaria de Puebla, Puebla y vecina de San Pablo Ahuatempa.
Apuñalan a mujer policía Captan a joven robando en la colonia La Gloria libro en Librería Profética Diego Cuautle Fotos:Especial
La mañana de este martes un elemento de la Policía Municipal de nombre Cristina, fue arteramente apuñalada en la colonia La Gloria de esta ciudad capital por varios sujetos en estado de ebriedad que lograron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron cerca de su casa, ubicada en la calle 6 Oriente cuando la uniformada se dirigía a trabajar y fue repentinamente atacada con un arma punzocortante,
provocándole varias heridas en el cuello y abdomen. Al ver la situación en la que se encontraba tuvo que ser auxiliada por familiares y vecinos, quienes la trasladaron a un hospital debido a la gravedad de las heridas y en al que se mantiene estable, aunque también indican que está delicada. Se sabe que policías municipales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al lugar, sin embargo, hasta el momento las autoridades no han emitido alguna postura sobre estos hechos.
Amenazan de muerte y asaltan a voceador de Periódico Centro Víctor Gutiérrez Fotos:Especial
Un voceador del periódico Centro de tan sólo 20 años de edad, sufrió la tarde y noche de este miércoles un viacrucis, luego de que no sólo fue amenazado de muerte por una persona que asegura le debe dinero, sino que además un sujeto logró despojarlo de casi dos mil pesos en efectivo, producto de las ventas del día, cuando se encontraba trabajando en su puesto de periódicos, ubicado a unos pasos de la Fiscalía General del Estado. Todo empezó alrededor del mediodía de este miércoles, cuando un sujeto que fue identificado solamente como el zapatero se acercó a ese puesto de periódicos que despachaba en ese instante la víctima de nombre Noé Marcel, y que se ubica sobre el buelvar 5 de Mayo y la 25 oriente, y le preguntó por el anterior vendedor de periódicos, al no tener una respuesta favorable,
www.centronline.mx
el sujeto le amenazó con golpearlo y hasta balearlo si no le devolvía su cambio de 500 pesos que el otro encargado supuestamente no le dio, tras realizar una compra. Después de discutir por un buen rato con este sujeto, el zapatero se retiró y a los pocos minutos regresó para espetarle más insultos y amenazas si no le devolvía su cambio, a lo que la víctima le dijo que no podía hacer nada, porque no fue el trato con él. Pese a que este hombre desistió y mejor se retiró del lugar, alrededor de las cinco de la tarde, un joven con aspecto de cholo, llegó al puesto de Noé Marcel y le preguntó por uno de los cuadernillos de colección de autos a escala, y tras saber el precio se retiró. No obstante, regresó a los pocos minutos y con un arma punzocortante, lo despojó de más de dos mil pesos en efectivo, producto de la venta del día. Una vez con el botín en las manos, el delincuente se echó a correr con rumbo al poniente de la ciudad sobre la 25 oriente, ingresando a una estética que está a un costado de los tacos Los Ángeles. Hasta ese punto llegó la víctima para reclamarle el dinero, mientras pedía ayuda, cuando el sujeto logró darse a la fuga tras burlar a las dependientes del local y al voceador. Pero un testigo de los hechos, logró sacarle una foto con su teléfono celular y la víctima acudió a presentar la denuncia correspondiente.
Karla Cejudo Fabián y Diego Cuautle Fotos:Especial
A través de sus distintas redes sociales, la Librería Profética dio a conocer la imagen captada a través de las cámaras de seguridad de un joven robando un libro, situación que ha provocado distintos puntos de opinión. La imagen que se difundió a través de twitter y Facebook, se puede ver al sujeto tomar “La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica y otros textos” de Walter Benjamín”, libro que tiene un costo de 445 pesos, informó dicho establecimiento. El robo se llevó a cabo este 13 de septiembre a las 16:30 horas y el personal de “Profética” pide a través de las plataformas digitales información relacionada al probable ladrón. Librería Profética Casa de Lectura la favorita de los ladrones Profética Casa de Lectura, ubicada en Calle 3 Sur 701 en el Centro Histórico de la ciudad, ha sido víctima constante de ro-
bos de libros, es una práctica tan común que al mes se pierden dos mil pesos en libros, equivalente a alrededor de diez libros hurtados, así lo afirmó Diego Espejel encargado de esta librería. En entrevista telefónica, indicó que la empresa no posee conocimiento de los robos de manera inmediata, es al momento de realizar un inventario o el corte de caja que se percatan de la desaparición de los ejemplares extraviados y al haber pasado un tiempo considerable, no se tiene conocimiento de los responsables de estos delitos. La librería no ha tomado una medida de acción contundente respecto al robo de libros, ya que Diego Espejel afirmó, la administración del lugar no ha mostrado interés en aumentar la seguridad del establecimiento, no se ha contratado guardias de seguridad ni alertas de robo más sofisticados que ayuden a erradicar este problema. El único mecanismo de defensa que poseen ante ladrones son las cámaras de vigilancia dentro del establecimiento y los empleados del lugar.
19
dilesquevoten.org
FUERZA LATINA USA ELECTIONS 2016
19
Amenazan de muerte y asaltan a voceador de Periódico Centro
9
Libros de texto gratuito inducen a conductas homosexuales
La china poblana, historia de un símbolo Huber García Fotos: Gerardo Cano
12
Teotihuacán, Ciudad de Dioses
La China Poblana es un mítico personaje que surge a mediados del siglo XIX como una casta de mujeres; siendo una de sus características los trajes que resultaban todo un espectáculo y de los que hoy se puede apreciar una colección en el Museo de Arte Religioso de Santa Mónica. Unos 18 trajes del coleccionista René Ramírez Ordoñez se pueden admirar en dicho lugar a través de la muestra “La china poblana, historia de un símbolo”, como una forma de conmemorar el Día Municipal de la China Poblana, el 9 de septiembre, lo anterior por mandato del Cabildo de Puebla el 10 de diciembre de 2012. En la exposición, que estará hasta el próximo 2 de octubre, se pueden ver los distintos diseños de los trajes de la China Poblana, así como imágenes de cómo eran estas mujeres. En el ex convento de Santa Mónica los visitantes observarán los trajes y telas bordadas con lentejuela metálica y canutillo de cristal checoslovaco, en donde sus faldas son dis-
tintas con diversos colores, asimismo son replicas con textiles lo más cercanos a los originales. Otra parte de los trajes son las blusas, las cuales son un extraordinario trabajo artesanal de deshilado, malla y relindo, las cuales son del estilo del siglo XIX, en algunos casos estas llevan el águila nacional y en otras dicho símbolo lo tienen en la falda. Dicha muestra del coleccionista Ramírez Ordoñez, originario de Xalapa Veracruz, quien posee más de 300 trajes de todo el país, se complementa con 20 piezas sueltas como son blusas y rebozos. La exposición se divide en cuatro bloques en donde los visitantes podrán apreciar el origen del traje en el siglo XIX, después su época de esplendor en dicho siglo, el nacionalismo que se da entre 1920 y 1928, así como la diversidad y la actualidad. Al respecto en entrevista telefónica con Notimex, René Ramírez dijo que dicha exposición surge de ese simbolismo que tienen los trajes para la cultura mexicana, que merece una historia gráfica a través de ellos. “Éstas son réplicas del siglo XIX, XX y XXI,
en donde a pesar de la distancia en tiempo y apreciación, siguen vigentes dentro de la cultura popular mexicana”, acotó. Dicha vestimenta se elabora con castro de lana el cual antiguamente venía de la India y de China, y aquí se le agregó la tela verde o amarilla a fin de hacerlo más largo, además de adornarlo con lentejuela de oro, también de planta y actualmente con material industrial. Explicó que inició su colección de indumentaria en 1961 en donde comenzó la recuperación de textiles con la intención de conformar una colección y a partir de 1973 comenzó la primera exposición hasta la fecha, en donde cuenta con 300 trajes completos y 100 piezas de colgar de la cual derivan diversas exposiciones. “Tengo el de la ‘La China Poblana historia de un símbolo”, otra se llama el “Telar de palabras”, “Así viste mi pueblo”, entre otras, en donde cada exposición cuenta con 60 a 100 trajes. Al ser una muestra temporal sólo estará hasta el 2 de octubre próximo y puede ser visitada de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo.