No tienen llenadera

Page 1

Infame el robo a infantes en Puebla: Fernández Soto

6

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

No tienen llenadera I n f o r m a c i ó n

No.437

Viernes 19 de agosto de 2016

®

P r i v i l e g i a d a

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Aumento al pasaje generaría 3.6 mdp diarios a concesionarios: AMTM Gerardo Rojas González Foto: Agencia Enfoque

Más de 3.5 millones de viajes se realizan al día en la zona metropolitana de Puebla, de ellos, 1.8 millones, se hacen en transporte público, que es atendido por seis mil unidades. Un aumento de dos pesos al transporte público, generaría ingresos extras para el total de los concesionarios, al menos, por 3.6 millones de pesos al día. Actualmente, los camiones y microbuses cobran seis pesos por viaje; mientras que las camionetas cobran 5.5 pesos. Al hacer cuentas, tomando en cuenta los 1.8 millones de viajes que se realizan en promedio en la zona metropolitana, los poblanos en su conjunto destinan más de 10 millones de pesos al día para el transporte público. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) Delegación Puebla, el aumento del transporte público, afectaría al 70 por ciento de los poblanos, quienes todos los días usan el servicio.

6

Atrae STyPS investigaciones por falta de pago a obreros de AUDI 3

Recomendación CNDH

9

¡Tiro por viaje!

Intentan linchar a En Tanhuato, 22 ejecuciones otro sujeto, ahora extrajudiciales y mentiras en Teziutlán

de la Policía Federal

19

19

Accidente cerca de Huixcolotla deja cuatro lesionados


EDITORIAL

Viernes 19 de agosto de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 19 de agosto de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 19 de agosto de 2016

4


POLĂ?TICA

Viernes 19 de agosto de 2016

Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

5


PUEBLA

Viernes 19 de agosto de 2016

Autoriza Comuna cinco permisos para ese proyecto Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMÍA

Viernes 19 de agosto de 2016

jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque

Karla Cejudo Fotos:Agencia Enfoque

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

Viernes 19 de agosto de 2016

Sin Embargo Fotos:Sin embargo

Excelsior Fotos:Notimex

Animal Político Fotos:Animal Político

www.centronline.mx

8


NACIONAL Informe CNDH: en Tanhuato hubo 22 ejecuciones extrajudiciales y la Policía Federal mintió Viernes 19 de agosto de 2016

Periódico Fotos:Especial

Agentes de la Policía Federal no sólo ejecutaron arbitrariamente a 22 personas durante el enfrentamiento ocurrido el 22 de mayo de 2015 en Tanhuato, Michoacán, sino que además les colocaron armas deliberadamente, torturaron a por lo menos dos hombres y a otros más les dispararon por la espalda, a uno más lo quemaron vivo, concluyó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Durante el informe presentado este jueves 18 de agosto, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, informó que con base en “pruebas científicas y técnicas (…) se acreditaron hechos que implican graves violaciones a derechos humanos atribuibles a servidores públicos”. En total se determinaron nueve tipos de violaciones a los derechos humanos, siete de ellas atribuibles a la Policía Federal y dos a la Procuraduría de Michoacán. De acuerdo con la información contenida en el informe, de los 43 muertos (uno de ellos un policía federal), 40 fallecieron por disparo de arma de fuego, uno más fue carbonizado y otro atropellado. El gobierno se había negado a dar a conocer los informes de las autopsias efectuadas a las víctimas. Apenas en marzo de este año, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) rechazó una apelación para difundir los reportes de autopsia de los 42 personas que murieron en el enfrentamiento. En cuanto a cómo fue el operativo, la CNDH concluyó que la Policía Federal mintió en el informe que presentó sobre el hecho. La comisión determinó que el operativo inició entre las 6 y las 7 de la mañana del 22 de mayo de 2015, cuando las víctimas estaban dormidas en el Rancho del Sol. La Policía Federal había dicho que el operativo fue entre las 8:00 y 8:30. La comisión también puso en tela de juicio la explicación gubernamental sobre qué fue lo que condujo al enfrentamiento en primer lugar. La Policía Federal había informado que encontró un camión desde el

cual le dispararon, y que después llegó a la hacienda. En su informe, la comisión señala que el gobierno no proporcionó evidencia que respaldara dicha versión. A 13 les dispararon por la espalda y mataron a tres que ya estaban sometidos Para la comisión, el uso excesivo de la fuerza en el enfrentamiento derivó en la ejecución arbitraria de 22 personas. “Expertos de esta institución determinaron que las 22 personas ejecutadas arbitrariamente no recibieron disparos a corta distancia, toda vez que los victimarios se encontraban a una distancia mayor a 90 centímetros”, precisó la CNDH. Para concluir que hubo ejecuciones arbitrarias, la comisión se basó en que las víctimas se encontraban en “desventaja respecto de sus agresores, toda vez que 13 se encontraban de espalda respecto de sus victimarios”. Además, cinco murieron por disparos del helicóptero que participó en el operativo, unas más fue quemada cuando estaba viva y tres recibieron disparos aún cuando ya estaban sometidos. Dos personas más fueron ejecutadas dentro de la casa ubicada en el Rancho del Sol. La CNDH determinó cuatro casos más en los que no hubo ejecuciones arbitrarias pero sí uso excesivo de la fuerza. Manipulación de las armas y los cuerpos La CNDH mostró las fotos que presentó la Procuraduría de Michoacán sobre la ubicación de los cuerpos, comparadas con otras publicadas por medios de comunicación. https://es.scribd.com/document/321629251/ Recomendacion-de-la-CNDH-sobre-Tanhuato#from_embed

Algunos normalistas habrían sido trasladados fuera de Guerrero: Solalinde Notimex Fotos:Notimex

Algunos de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos podrían haber sido trasladados por los delincuentes a una entidad fuera de Guerrero, reveló el padre Alejandro Solalinde. De acuerdo con la información más reciente que líderes indígenas le han confiado al religioso, se trata de una nueva línea de investigación que no ha sido explorada oficialmente y que tampoco el GIEI conoce. Los informantes, subrayó Solalinde al final de la Conferencia Magisterial que ofreció en la Facultad de Psicología de la UNAM con motivo del II Coloquio sobre Violencia, Narcotráfico y Salud Mental, tienen conocimiento de que un grupo de personas fue llevado fuera Guerrero, hechos que coinciden en fecha y hora aproximada a los sucesos trágicos de Iguala, entre la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014. El posible destino de los desaparecidos ha cambiado.”Hay personas que cono-

www.centronline.mx

cen, que saben, de unas fosas, pero no en el estado de Guerrero. Aseguran que llevaron a algunos jóvenes, no aseguran que sean ellos, pero coincide con fechas y coincide con todo, y que muy posiblemente con gente que venía de Guerrero y posiblemente pudieron haberlos inhu-

mado”, afirmó Solalinde a pregunta de EL UNIVERSAL. “Yo espero que la persona, el grupo que está haciendo esto haga pronto la invitación a los padres de los 43 para hacer una caravana y decir el lugar dónde están esas fosas”, añadió aunque

se reservó el nombre de la entidad a donde apunta esta nueva hipótesis por seguridad de su fuente de información, pero describió que es una zona montañosa donde no hay señal de telefonía, está alejada de la zona urbana y es ruta de tráfico de droga.

9


DEPORTES

Viernes 19 de agosto de 2016

Valiño ve como un desafío ganarle al América Huber García Fotos:Especial

Consciente de que el Puebla debe buscar la victoria a como dé lugar, el director técnico Ricardo Valiño, aseguró que lo más importante es sacar una victoria ante América, correspondiendo al apoyo de los aficionados que siempre están con el equipo. “Nos debemos a nuestra afición, sin importar cómo esté el estadio nosotros tenemos que trabajar, que hacer un partido inteligente y tenemos que darle una alegría a nuestra afición. Siendo más o menos, nos tenemos que jugar el todo por el todo en ese partido para que la afición esté contenta”. Asimismo, pese a las ausencias obligadas de Óscar Rojas, David Toledo y Alexis Canelo, el estratega declaró que los camoteros no modificarán su esencia e irá a buscar el partido desde el minuto uno. “La intensidad que le podamos dar

al partido es lo que puede meter en problemas al rival y nos puede hacer fuertes para manejar el partido. Vamos en busca de esos tres puntos, sabemos que en casa debemos ser un equipo que tácticamente no le dé margen al rival, para poder quedarnos con la victoria”. Finalmente, Valiño brindó su análisis respecto al rival y agregó que el trabajo de la semana está enfocado en manejar el duelo y llevar al rival a donde más conviene. “América tiene su sello, sabemos que tiene jugadores desequilibrantes de mitad de cancha para delante, entonces venimos trabajando todos estos días en cómo neutralizarlos y en cómo hacerles daño. Intentaremos hacer un partido muy inteligente, la posesión de balón que tiene este equipo es muy importante, simplemente vamos a plantear un partido donde vamos a ir a buscar el juego con nuestras herramientas, sabiendo dónde tenemos que protegernos”

Presentan sexta Carrera Anuncian la “Ciudad Simultánea de Ajedrez” Atlixco “Pueblo Mágico” Huber García Fotos:Especial

Será el domingo 21 de agosto a partir de las 9:30 horas en el zócalo de la capital poblana la “Ciudad Simultánea de Ajedrez” en el que participarán 200 competidores de diversos puntos del país y del mundo. Dicho evento es respaldado por el Instituto Municipal de Deporte en conjunto con la Comisión de Deporte y Juventud contará con cinco maestros destacados a nivel nacional quienes mostrarán sus habilidades en un tiempo menor a dos horas. Los Maestros FIDE que fungirán como sinodales para la Simultánea cuentan con una gran trayectoria en el deporte

www.centronline.mx

ciencia como: Rubén Contreras, Gerardo Linares, Emilio Durán, el recién coronado campeón nacional Israel Pineda y Citlali Durán Juárez, Maestra FIDE Internacional desde el año de 2014. La regidora de la Comisión del Deporte, Karina Romero, expresó durante la presentación del evento que hubo disposición de los masters en el ajedrez por formar parte de este evento, incluso, se tiene considerado dar continuidad en los próximos años. “Hay gran disposición de los exponentes del país, incluso a nivel internacional. Consideramos que este evento será exitoso y es por ello que contamos con el respaldo de diversos sectores para que los poblanos sean testigos en ello en el zócalo de Puebla”, dijo Romero.

Redacción Fotos:Especial

El inicio de una nueva era y al mismo tiempo la continuidad de una tradición, se vivirá el próximo 2 de octubre con la realización de la Décimo Sexta Carrera Atlixco “Pueblo Mágico”, programada a partir de las ocho de la mañana con salida y meta en la ciudad con el clima perfecto y una distancia de 15 kilómetros que representa todo un desafío para más de 2 mil 500 corredores. José Juan Jiménez, generador de esta carrera hace más de 15 años, en rueda de prensa dio a conocer los pormenores de la competencia que busca por mejorar sus ediciones anteriores, pero también, mantener viva la tradición que se gestó desde 1999. Acompañado del presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, José Juan Jiménez destacó que en la nueva etapa se espera cumplir las expectativas la comunidad del running, no solo de Puebla sino de entidades vecinas que esperaban la oficialización de la fecha y que ese día hacen toda una fiesta en Atlixco.

“La carrera es patrimonio de los atlixquenses, por eso buscamos su permanencia para que continué con su misión de ir formando personas, así como también de esperar a muchos visitantes ese día”, comentó José Juan Jiménez. Jiménez García destacó que en el inicio de la nueva etapa, es fundamental el apoyo de muchas personas, por eso que agradeció la confianza de autoridades, patrocinadores y corredores en general para continuar esta competencia que se mantendrá gracias a la conformación de un patronato que además estará al pendiente del desarrollo de eventos tradicionales como el Duatlón de Puebla y el Medio Maratón del Día del Papá.

10


DEPORTES

Viernes 19 de agosto de 2016

Cae el bronce en Juegos Olímpicos Redacción Fotos:Especial

El púgil mexicano Misael Rodríguez cayó en su combate en la búsqueda por el pase a la final ante Bektemir Melikuziev, de Uzbekistán, pero le sirvió para asegurar la medalla de bronce, que es la primera presea que obtiene México en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El mexicano inició con potencia en el primer asalto, buscando lastimar al uzbeco, aunque la movilidad de su rival provocó que se comiera algunos golpes al rostro, por lo que las tarjetas fueron a favor de Melikuziev. Con buenas combinaciones de derecha e izquierda, el Chino intentó recuperarse en el segundo round, pero al dejar la guardia abierta, permitió que la entrada de golpes rectos de parte de Bektemir. Con la misión de finalizar a su rival, inició Rodríguez el tercer capítulo, presionado por conseguir el nocaut, pero la experiencia de su oponente fue mayor y se dedicó a esperar y contraatacar con contundencia. La pelea terminó a favor del uzbeko por decisión unánime y Misael se bañó en bronce.

Negras visita a Jets Balbuena en el Inter Ligas 2016 Redacción Fotos:Especial

Este sábado en punto de las 19:00 horas en el emparrillado del Estadio Velódromo de la Jardín Balbuena en la Ciudad de México, se llevará a cabo la tercera jornada del Torneo Inter Ligas 2016, donde las Mambas Negras visitarán al peligroso conjunto de las Jets Balbuena en busca de su segunda victoria del certamen. Compromiso que representa un duelo inédito entre dichas escuadras, pues a pesar del prestigio que antecede a cada una de ellas, nunca en su historia se han visto las caras, de ahí que esta será una buena prueba con miras a la campaña 2016, según lo apuntó la receptora del cuadro poblano, Cristina “Titis” Bautista. “El equipo está muy concentrado en todo lo que estamos realizando, preparándonos físicamente, fuerte, para dar un gran partido este sábado. La verdad es que no subestimamos al equipo, sabemos que es un equipo muy, muy fuerte, aunque no nos ha tocado jugar contra ellas en temporadas anteriores, pero no hay equipo pequeño, siempre tenemos eso en mente y estamos concentrándonos, esperamos sacar la victoria y regresar con ese triunfo para Puebla”.

Espinosa acarició la medalla Redacción Fotos:Especial

Despedida exprés para Gutiérrez Redacción Fotos:Especial

El atleta queretano Saúl Gutiérrez saboreó por un rato la victoria, cuando en el primer round se impuso 6-1 a su rival con dos patadas a la cabeza. En el segundo asalto empataron 1-1, y en el último, que Gutiérrez ganaba 11-3, Purevjav reaccionó y sacó la pelea en 30 segundos al conectar una patada de giro de cuatro puntos. Con golpes al peto apabulló al mexicano, que pese a aventajarlo en estatura (18 centímetros más alto) no pudo tenerlo a distancia. Gutiérrez, que enfrentó a un rival sin experiencia, aún no está eliminado. Continuará con vida hasta donde pueda llegar el taewkondista de Mongolia, que si avanza a las últimas rondas puede arrastrarlo al repechaje.

www.centronline.mx

Despedida digna tuvo este jueves la clavadista Paola Espinosa quien se quedó a un paso de conseguir una segunda medalla para la delegación mexicana, al terminar en la posición número cuatro, tras su participación en la final de clavados. Su primer salto trajo consecuencias pues los 66 puntos que logró, no le permitieron colgarse una presea en la suma total. Espinosa consiguió 377.10 unidades, que la rezagaron al cuarto puesto de la clasificación general, con lo que la mexicana se alejó de la medalla de bronce y se despidió de la justa veraniega. Con esta participación, Paola Espinosa iguala su mejor resultado, de manera individual, en unos Juegos Olímpicos, cuando en Beijing 2008, desde la plataforma de 10 metros, terminó en la posición número cuatro. Por su parte Qian Ren, de China, se quedó con el oro, su compatriota, Yajie Si, se adjudicó la plata y por último, Meaghan Benfeito, de Canadá, se subió al tercer puesto del podio.

11


TURISMO

Viernes 19 de agosto de 2016

Oaxaca, ¡Tienes que vivirlo! Texto y fotos: Oaxaca.travel

Desde tiempos remotos, la capital del estado de Oaxaca ha sido el corazón de reunión de innumerables culturas que existen vigentes en la entidad, cuando el esplendor de las ciudades de Mitla y Monte Albán irradiaba el sureste de México. Es una ciudad de gente noble y amigable, que tiene grandes talentos, que invitan al viajero, tanto nacional y extranjero a conocer y a vivir una experiencia rica en cultura y tradición, y que sobre todo los hace sentirse como en casa. Para apreciar por qué Oaxaca es grande, sólo tienes que integrarte a sus maravillosas fiestas que resultan verdaderamente extraordinarias, que para beneplácito de nuestros viajeros tenemos durante todo el año, en ellas se ve reflejado el corazón de su gente, es conocer la esencia misma del oaxaqueño, que muestra su algarabía en las Fiestas de Carnaval, que es respetuoso y solidario en las actividades de Semana Santa como la entrega de flores y poemas de amor a las jóvenes en los Viernes de Cuaresma en el paseo Juárez, El Llano y que es sumamente devoto y reflexivo con el Encuentro, el Vía Crucis, La Visita de las 7 Casas, La Crucifixión, Las Siete Palabras, el Descendimiento y por último el Pésame a la Virgen Las Fiestas del Lunes del Cerro y la Guelaguetza, sus actividades deportivas y

www.centronline.mx

folklóricas como la elección de la Diosa Centéotl, los desfiles de las Delegaciones, la presentación de “Donají La leyenda”, los festivales de los Siete Moles, el Tejate y el Tamal, entre muchas otras. Experimenta la nostálgica alegría en las Fiestas de Todos los Santos y Fieles Difuntos, saboreando su rica gastronomía tradicional del Día de Muertos cuyos platillos son antiguas recetas familiares. Es conocer el fervor religioso con los desfiles de niños llevando la mexicanisima flor de Noche Buena ataviados como Juan Diego e “inditas”, que hacen su peregrinar por las calles del Centro Histórico para llegar al Templo de la Virgen de Guadalupe. Nuestra tradicional Noche de Rábanos que se celebra cada 23 de diciembre, donde los hortelanos oaxaqueños exhiben ante el asombro de los visitantes su arte transformado en figuras de rábanos, flor inmortal y hojas de totomoxtle; las calendas con sus gigantes, faroles, marmotas y carros alegóricos que lucen de mil formas y colores. Y finalmente es experimentar el gran sentimiento de alegría con la Natividad, Año Nuevo, Reyes y Belenes cuando se renuevan los deseos de paz y bienestar familiar. La calidez de su gente y el abrigo de sus sierras lograrán que te enamores de esta bellísima ciudad. Ven a Oaxaca y siéntete como en casa, rodeado del calor y la alegría de su gente y el dulce sabor de los momentos vividos.

12


TECNOLOGÍA

Viernes 19 de agosto de 2016

Comienza camino a la teletransportación con satélite chino Notimex Fotos:Notimex

Beijing, China.- La teletransportación podría encontrarse en vías de convertirse en realidad gracias a los experimentos de física cuántica que realizará Mozi, el satélite chino de comunicación cuántica. El satélite recibirá información cuántica enviada desde una estación terreste sin mover una partícula física, lo que podría ser el primer paso a la teletransportación. El experimento tendrá por sede en la Tierra a la estación localizada en la prefectura de Ali, en la suroeste región autónoma china del Tíbet, y en el espacio a 500 kilómetros de altura de nuestro planea, a Mozi, lanzado la víspera. Existen ya antecedentes de estas pruebas, como la que realizó el científico chino

Pan Jianvwei, el primero en el teletransporte cuántico de dos propiedades inherentes a un fotón. El experimento se basa en los fenómenos físicos que se registran a escala su-

batómica, en donde las partículas actúan como si estuviera simultáneamente en dos sitios, lo que es conocido como superposición. La física cuántica no es nueva. Albert Einstein describió en 1948 uno de sus fenómenos al cual llamó “acción fantasmagórica a distancia”. Cuando dos partículas subatómicas entrelazadas son separadas, una de ellas puede afectar a la otra sin importar la separación y a una velocidad superior a la de la luz. Es como escribir en una hoja de papel y que lo escrito apareciera de inmediato en la hoja que antes estaba unida con la

Niñas diseñan aplicación para resolver problemas matemáticos Notimex Fotos:Notimex

primera, describen los científicos chinos. Ese fenómeno de entrelazamiento cuántico es el que se utiliza en las comunicaciones cuánticas, que podría generar la teletransportación y, además, asegurar la imposibilidad de intervenir comunicaciones, otro experimento. El trabajo de Pan le valió el premio del Avance del Año 2015 otorgado de la página web científica Mundo físico, recordó la agencia china Xinhua. El científico reconoce que el entrelazaminto cuántico para transportar personas instantáneamente es un sueño aún lejano, aunque ya se usa comunicación y computación.

Inteligencia artificial capaz de derrotar a pilotos expertos durante simulacros de combate aéreo Notimex Fotos:Notimex

La inteligencia artificial (IA) desarrollada por un equipo de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, fue evaluada recientemente por Gene Lee, experto en la materia y coronel retirado de la Fuerza Aérea estadounidense, quien tiene una amplia experiencia de combate aéreo como instructor y como piloto, en un simulador de combate aéreo de alto realismo. La inteligencia artificial, bautizada como ALPHA (ALFA), fue la ganadora en ese escenario simulado, y según Lee, es “la IA con mayor capacidad de adaptación, más agresiva, adaptativa, dinámica y creíble que haya visto hasta la fecha”. Las herramientas usadas para crear ALPHA así como el proyecto en el que se halla inmersa han sido desarrolladas por Psibernetix, Inc., fundada por Nick Ernest, que se doctoró en 2015 por la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Cincinnati y que ahora es presidente y director general de la firma; y por David Carroll, jefe de programación de Psibernetix; con aportaciones tecnológicas y de investigación de Gene Lee, así como Kelly Cohen y

www.centronline.mx

Tim Arnett de la Universidad de Cincinnati; y varios patrocinadores del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea. ALPHA es vista actualmente como una herramienta de investigación para actividades con y sin seres humanos que implican interacción y que se desarrollan en un entorno de simulación. En sus primeras versiones, superó de forma repetida a un programa de ordenador de referencia usado previamente por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea. En otras palabras, derrotó a otros oponentes de IA. De hecho, solo después de que las versiones iniciales de ALPHA superaran a los otros oponentes informáticos fue cuando Lee tomó los controles manuales contra una versión más madura del sistema. Y no solo no consiguió Lee derrotar a ALPHA, después de repetidos intentos, sino que fue él mismo derribado en cada ocasión durante enfrentamientos prolongados en el simulador. Gene Lee, coronel retirado de la Fuerza Aérea estadounidense, en un simulador de vuelo, tomando parte en un combate aéreo simulado contra el sistema de inteligencia artificial militar desarrollado por un equipo de expertos de la Universidad de Cincinnati, la Fuerza Aérea y empresas. (Foto: Lisa

Ventre, University of Cincinnati) Desde ese enfrentamiento inicial de un humano contra ALPHA en el simulador, esta IA ha superado repetidamente también a otros expertos, e incluso ha podido ganar contra estos expertos humanos cuando su avión (controlado por ella) tenía ciertas deficiencias deliberadas de velocidad, giro, capacidad misilística y sensores. Lee ha estado volando en simuladores contra oponentes de IA desde principios de la década de 1980. Parece pues que ha vivido una época de principio a fin y que se ha convertido en testigo de primera mano de un paso histórico en la evolución de la Inteligencia Artificial en el ámbito militar. Ahora, ante el poderío táctico de ALPHA, los argumentos de numerosas novelas y películas de ciencia-ficción sobre ordenadores y robots aventajando al Ser Humano en la toma de decisiones en el campo de batalla ya no parecen tan irreales.

Dos niñas de 11 años en Querétaro desarrollaron una aplicación para dispositivos móviles que permite a niños de educación básica tener un primer acercamiento a la resolución de problemas matemáticos. Las estudiantes pertenecen a la red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Punto México Conectado (PMC) Querétaro. Frida Patricia Sánchez Ugalde y Miriam Carola Olvera Martínez crearon este proyecto gracias a la alianza estratégica que existe entre PMC Querétaro y la organización internacional Technovation Challenge México. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la niña Sánchez Ugalde comentó que la idea surgió luego de percatarse las dificultades de sus compañeros para resolver operaciones matemáticas. “Yo ya estaba inscrita en Punto México Conectado y fue cuando me enteré del Technovation Challenge, que es un concurso donde tenemos que crear aplicaciones para resolver algún problema de nuestra comunidad”, comentó la menor. “Decidimos hacer una aplicación de este tipo porque vimos que a los alumnos les cuesta trabajo resolver problemas matemáticos”, agregó. La aplicación, que lleva por nombre Saloua que proviene del náhuatl “Tlasaloua” cuyo significado es aprender, se dirige a los niños de entre cinco y siete años y busca prepararlos para las matemáticas para que no se les complique en un futuro. A su vez, Olvera Martínez, la otra menor, mencionó que el contenido del programa en una primera etapa se compone de procesos matemáticos de sumas y restas, además de juegos y tutoriales. “Nuestra aplicación la diseñamos en un programa que se encuentra en la nube, en el cual se puede programar la interfaz del usuario y cómo van a reaccionar los botones y las pantallas”.

13


ESPECTACULOS

Viernes 19 de agosto de 2016

Difunet Fotos:Difunet

Notimex Fotos:Notimex

Foto: creacion.com

www.centronline.mx

14


CULTURA

Viernes 19 de agosto de 2016

Danza contemporánea y ballet clásico se fusionaron en el Palacio de Bellas Artes La bailarina Mayuko Nihei se robó las ovaciones con la ejecución de “Quizá ésta vez”

perder la estética del movimiento del cuerpo libre en el escenario, acompañado de música contemporánea que enriquecía las piezas, también acompañadas por una perfecta iluminación que engrandecía a los actores en escena. De los momentos más emotivos de la velada destaca el estreno mundial de “Quizá esta vez”, coreografía, escenografía, iluminación y diseño de vestuario a cargo de Diego Vázquez, que ejecutó la bailarina Mayuko Nihei, quien se robó las ovaciones. Su interpretación mantuvo el clímax hasta el final, cada uno de los movimientos fueron ejecutados de manera sutil, con gran estética, acompañada con la música de piano de “la obra ”El arte de la Fuga BWV1080-Contrapunctus núm. 14”. Otras coreografías que conformaron el espectáculo fueron “Image.jpg” (2010), coreografía de cinco escenas donde la iluminación y el movimiento de lámparas tubulares son los detonadores de atmósferas específicas que remiten al mundo urbano contemporáneo. “Pendiente” (2015) fue un dueto inspirado en imágenes, atmósferas y situaciones de la famosa novela “Crónica de una muerte anunciada”, de Gabriel García Márquez. Una coreografía no narrativa que abordó temas recurrentes en la novela como son el amor prohibido, la violencia, la venganza y el desprecio. Así como “Clean Slate” 2008, que no sólo se basa musicalmente en la partitura “Tabula Rasa”, de Arvo Part, también se inspira en el tema en una locución latina, en la que Diego Vázquez hace alusión al estado de absoluta paz que se genera en el ser humano cuando este es perdonado o perdona y de pronto se crea una Tabula Rasa en el corazón.

Notimex Fotos:Notimex

La danza contemporánea y el ballet clásico se compaginaron en el espectáculo “Más cerca…”, integrado por cuatro coreografías de Diego Vázquez Galindo, que anoche presentaron Laleget Danza y la Compañía Nacional de Danza, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Como parte de la Temporada de Danza en el Palacio de Bellas Artes 2016, las compañías dirigidas por Diego Vázquez y Maro Galizzi, respectivamente, fusionaron coreografías y presentaron el estreno mundial de “Quizá esta vez”. La muestra envolvió ambos lenguajes sin

Abren galería en Bogotá con exposición Entretiempos de Aníbal Vallejo Notimex Fotos:Notimex

Bogotá, Colombia.- La galería Aurora abrió su espacio en la capital colombiana a la exposición “Entretiempos” del artista Aníbal Vallejo. Vallejo es un artista formado en artes visuales y en diseño de modas, pero sobre todo, en el recorrido intenso por ciudades y museos de Europa y América, como en la cercanía a la literatura -debido a que proviene de una familia de escritores. El artista puede percibir que el mundo es abstracto y concreto en un solo instante y que la imagen se teje en el paso ininterrumpido de un lugar a otro. Por esta razón, el tejido y su decoración han sido intensamente observados a través de la historia del arte. El tejido y el bordado son una presencia recurrente en el trabajo de este artista, que en su obra ofrece una versión masculina y de fuerza geométrica a una potente posibilidad creativa estigmatizada como frivolidad del femenino o como función artesana. Vallejo ha considerado como procedimientos de la abstracción a lo figurativo y a lo abstracto y, en esa medida, esta muestra en la galería Aurora, encuentra esos tiempos y abre un lugar para que conversen “Motivamos a artistas y creadores en otros campos de la visualidad a presentar sus propuestas para exposición. En Aurora serán estudiados los proyectos que buscan conversación con otros artistas o con el curador invitado”, señaló la directora de la galería.

www.centronline.mx

Reiteró que su objetivo es “encontrar formas de enriquecimiento cultural y generar apoyo investigativo en la consolidación de procesos y proyectos. Aurora propiciará diálogos a nivel nacional e internacional entre artistas, diseñadores y académicos, dará impulso a la realización de eventos educativos, formativos, seminarios, talleres y conferencias. “Aurora propone una aproximación entre artistas y diseñadores y una conversación entre sus producciones para, de esta mane-

ra, superar las barreras que han distanciado a los distintos medios y que han desconocido, paralelamente, sus zonas comunes y sus vínculos familiares”, puntualizó.

15


CIENCIA Y SALUD

Viernes 19 de agosto de 2016

Mueren por suicidio 25 % de personas depresivas bipolares Sin diagnostico 40% de personas; en México 1.3% de la población vive con este problema Notimex Fotos:Notimex

El 25 por ciento de los depresivos bipolares no tratados mueren por suicidio, reveló el presidente de la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar (ISBD), Manuel Sánchez de Carmona. “Es una cifra muy alta que nos habla de la razón por lo cual es importante que (los pacientes) estén medicados de por vida”, aseguró el especialista al presentar las cifras mundiales. El médico mencionó que las personas con trastorno bipolar son diagnosticadas hasta 10 años después de las consultas, mientras que otro 40 por ciento jamás se detecta. “No se diagnostican porque el médico no sabe que hay eso, porque tiene otro

diagnóstico mal hecho. La mayor parte de los casos se tarda de ocho a 10 años en recibir el diagnóstico que debe de ser”, señaló. Durante la presentación de la publicación de la primera Reunión de Expertos en Trastorno Bipolar, el médico subrayó que 60 por ciento de esta población se

Calentamiento global provoca brote de ántrax en Siberia Las alarmas se activaron a principios de agosto luego de la muerte de un niño Notimex Fotos:Notimex

Moscú, Rusia.- Un grupo de científicos lucha en el norte de Rusia, en la región de Yamalia-Nenetsia, contra un brote de plaga de Siberia (ántrax), que se extiende entre los renos a causa de las altas temperaturas. Se trata de una consecuencia del cambio climático, que las autoridades rusas han afirmado que afecta a Rusia en una tasa muy superior a la que se da en promedio en el resto del mundo. Las alarmas saltaron a principios de agosto, luego de que un niño de 12 años murió en el norte de Rusia por una plaga dormida durante 75 años, mientras otras 90 personas fueron hospitalizadas, 53 de ellas niños. La catástrofe surgió a raíz de la muerte del niño, que fue precedida por la de dos mil 300 renos sin que ningún medio revelara la

www.centronline.mx

situación. El diagnóstico sorprendió al mundo entero. Se trataba de un brote de ántrax, una enfermedad grave y contagiosa provocada por una bacteria que volvía a la vida, destacó Russia Beyond the Headlines. Según Anna Popova, directora del Servicio Federal para la Supervisión de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano (Rospotrebnadzor), las costumbres tradicionales son la causa de la infección de los niños. Las familias en Yamalia comen carne y beben sangre de reno como parte de una dieta tradicional en una zona donde no puedes conseguir otros alimentos para llevar una alimentación equilibrada. El reno consumido estaba infectado. La bacteria del ántrax provoca infecciones con fiebre, dolor de estómago, diarrea, vómitos y algunas veces la muerte. Para evitar el contagio existe una vacuna que había dejado de administrarse en la zona en 2007 porque se consideraba que ya no había peligro. Sin embargo, la bacteria tiene la capacidad de vivir durante milenios. En tanto, para evitar que la infección se propague se quemaron las pertenencias de los habitantes de la tundra (la ropa, objetos cotidianos). En la zona se está llevando a cabo una campaña de vacunación masiva de personas y animales. La razón principal de lo sucedido en Yamalia es el calentamiento global. Durante un mes las temperaturas en la región se han mantenido alrededor de los 35 grados centígrados. Como resultado, se ha derretido la capa superior de hielo permanente, el permafrost, que contenía esporas de la plaga de Siberia. Estas esporas son capaces de soportar cam-

encuentra desempleada por su sintomatología. “El trastorno bipolar debe su nombre a dos polos: manía y depresión. No piensen como feliz y triste, sino piensan como acelerado y desacelerado. Hay que verlo como un padecimiento de energía, de exceso de energía o falta de energía”, detalló. Por su parte, el presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C., Enrique Chávez-León, refirió que en México 1.3 por ciento de la población vive con trastorno bipolar. “Este no es un trastorno psicológico, no se debe a eventos que la gente viva durante su infancia o su niñez, sino que tienen una carga genética potente”, apuntó. Chávez-León afirmó que las personas con esta condición mueren por infecciones pulmonares, lesiones accidentales, diabetes, cáncer y suicidio. “El tener trastorno bipolar implica que va a disminuir casi una década de expectativa de vida, se acorta la vida”, sostuvo.

bios drásticos de temperatura y tienen una vida de más de 100 años. El ántrax llegó hasta los renos, muy debilitados por el calor, a través de su alimento principal, el liquen. La infección puede transmitirse también por agua y con el viento que arrastra polvo que lleva la bacteria. Como medida de prevención, Rusia distribuyo en los hospitales 90 mil vacunas de las que solo se han usado 35 mil, ya que los habitantes de la tundra suelen permanecer lejos de los centros sanitarios y no se fían de los inventos de la civilización. Por el momento la zona se encuentra en cuarentena hasta que se quemen todos los cadáveres de renos. Aunque lo preocupante no es la bacteria en sí sino el hecho de que haya despertado con el calentamiento global.

En invierno incrementa intoxicación en niños por medicamentos Notimex Fotos:Notimex

En la época de vacaciones de invierno se incrementan las urgencias en niños por efecto de sobredosis de fármacos antigripales o ingesta accidental de medicamentos, advirtieron autoridades estatales de salud. El titular del Centro de Atención Toxicológica de Pensiones Civiles del Estado (PCE), Mario Rojas Alanís, dijo que los papás, para blindar a sus hijos contra las enfermedades respiratorias, les proporcionan fármacos sin la dosis ni frecuencia adecuada. Estos riesgos se incrementan cuando en ese ánimo de los padres de familia por proteger a sus hijos no consideran la edad y la condición física del infante, además, frecuentemente, hacen uso de fármacos caducos. Así, la automedicación se convierte en una de las principales causas de consulta en el área de Toxicología de niños en edades escolares, sobre todo en la temporada invernal, cuando naturalmente las enfermedades respiratorias van en aumento, anotó. Asimismo, el toxicólogo advierte que los efectos secundarios de una sobredosis pueden variar de leves hasta muy graves, como arritmia o hipertensión. Otra de las causas de intoxicación es la ingesta accidental de medicamentos y sucede cuando los fármacos están al alcance de los menores. Con frecuencia ocurre en domicilios de abuelos donde niños pasan más tiempo durante las vacaciones. Por tales motivos, el Centro de Atención Toxicológica extiende la recomendación a padres y madres de familia, también a abuelas y abuelos, de resguardar sus botiquines con medicamentos en lugares inalcanzables para los niños. Asimismo, evitar la automedicación en menores, sin la consulta médica previa. Esto con el fin de evitar las intoxicaciones y preservar la salud de sus infantes. El Centro de Atención Toxicológica de Pensiones Civiles del Estado atiende las 24 horas los 365 días al año, a toda la población que se presente con un caso de urgencia, independientemente si es derechohabiente o no. Este Centro goza de un prestigio nacional e internacional al ser reconocido por la Red Toxicológica Mexicana y Red Toxicológica Latinoamericana.

16


EDUCACIÓN

Viernes 19 de agosto de 2016

Niegan inscripción a 500 alumnos de Tehuacán por no entregar “cuotas voluntarias” Karla Cejudo Fabián Foto:Especial

No han podido inscribirse alrededor de 500 alumnos en Tehuacán al ciclo escolar que dará inicio el próximo lunes 22 de agosto, esto debido a que los directores de las escuelas les niegan el proceso de inscripción, así lo afirmó Anacleto Martínez Quiroga, Presidente del Consejo de Participación Social del preescolar Martín González Vázquez. Padres de familia se reunieron en frente de Casa Aguayo para pedir la intervención de la Secretaría de Gobierno, ya que la Corde 10 de Tehuacán de la Secretaría de Educación Pública (SEP) condiciona el derecho a la educación de los habitantes del municipio. Martínez Quiroga, declaró que hay niños que no han recibido los documentos que acreditan que ya terminaron el ciclo escolar

2015-2016 y por ende no pueden ser inscritos al siguiente ciclo y afirmó que aunque cuenten con una orden expedida por la SEP los directores se niegan a inscribirlos alegando que no tienen lugar para ellos. Asegura que 20 padres de familia cuentan con órdenes expedidas por la SEP que van dirigidos a los directores de la escuela que dejen escribir a los alumnos ya que la mayoría no puede viajar a Puebla capital para venir a recoger estas actas por los costos que este viaje implica y que a pesar de estas órdenes los directores se niegan a recibirlos. Otra de las causas por las cual no dejan inscribirlos es, asegura Martínez Quiroga, porque no han pagado las cuotas escolares que las escuelas están solicitando, estas van de los 400 a los 2 mil pesos y los padres de familia no pueden cubrirlas, indicó que anteriormente se les daba la facilidad de pagarlas poco a poco pero ahora tienen que pagarlas para que

los niños puedan inscribirlas. Las escuelas que más problemas han mostrado con respecto a las cuotas escolares son la Centro Escolar Venustiano Carranza y la escuela Jorge L. Tamayo, esto a pesar de que la escuela Venustiano Carranza recibió un apoyo económico para el mantenimiento del inmueble y no necesite más dinero para invertir. Son alrededor de 500 niños y jóvenes que van de preescolar a secundaria los que se encuentran en esta situación, 200 escuelas de toda la región son las que se han negado a darles este proceso y los padres de familia están preocupados de que no inicien la escuela como corresponde por causas ajenas a ellos. Anacleto Martínez informó que el gobierno municipal no les ha dado respuesta a su petición por lo cual han venido a la capital para que alguien les dé respuesta a los 50 padres de familia que buscan resolver esta situación.

Participará BUAP en curso sobre “Violencia, comunicación y poder” en Veracruz El próximo mes de noviembre en el marco del curso “Violencia, comunicación y poder” que se lleva a cabo en la Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Universidad Veracruzana (UV), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) formará parte del ciclo de conferencias que serán impartidas por académicos. La máxima casa de estudios del estado será representada por Rubén Arnoldo González Macías, periodista, docente e investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estrategico (ICGDE), es egresado por la Universidad Vasco de Quiroga en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y de la maestría en Comunicación por la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia Michoacán. El curso está pensado para estudiantes de maestría en ciencias sociales y humanidades, aunque también podrán tomarlo estudiantes de licenciatura con nivel avanzado, así como profesores o público en general interesado en una sola conferencia. Cabe señalar que el inicio del curso fue este 17 de agosto de 2016 y se llevarán a cabo 15 sesiones, los días miércoles en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. “Violencia, comunicación y poder” forma parte de uno de los proyectos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) “Violencia y Comunicación”

e colaboración con la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico Estudios Sociopolíticos del IIHS-UV y el cuerpo académico Cultura y Comunicación en América Latina. Además del académico de la BUAP que impartirá la conferencia “Prensa, poder y violencia en Michoacán”, el 9 de noviembre, también estarán presentes catedráticos de diferentes instituciones de educación superior como la Universidad Iberoamericana, la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la universidad sede, entre otras. El curso se pretende que los alumnos tengan una visión amplia de las maneras en que se está llevando a cabo la investigación sobre medios de comunicación, poder y violencia en diversos lugares de México. Constará de una primera parte con acercamientos teóricos a los estudios de la violencia, bases teóricas sobre esfera pública y poder y periodismo en México, y en la segunda parte del curso, los alumnos podrán interactuar con investigadores especializados en los estudios sobre medios y violencia, así como aprender de las teorías y acercamientos a ese objeto de estudio.

Ex alumno de la BUAP crea asociación civil para combatir las adicciones Diego Armando Cuautle @dcuautle Foto:Especial

Con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y atender a pacientes con distintos tipos de padecimientos relacionados a la drogadicción se dio a conocer la creación de “Viviendo y Dando Vida A.C.”, organización civil que está encabezada por un Miguel Ángel Torres Meléndez, ex alumno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En rueda de prensa, el director de dicho centro informó que los trabajos iniciarán en el municipio de Santa Clara Ocoyucan pero se pretende llevar las actividades el resto de la entidad poblana ya que no existen programas adecuados para la prevención de las distintas adicciones. “El fin es ir más allá, plantear el por qué se debe crear una cultura de información a través de la experiencia vivida, conocer que son las adicciones, buscamos una secuencia de dar charlas a través de los padres de familia”, dijo. En este sentido, agregó que en todo el país faltan estrategias funcionales de prevención de las adicciones y de tratamiento eficaz de éstas, ya que se tiene detectado que menores de 12 y 13 años ya tienen problemas con el consumo de drogas y alcohol, mientras que antes eran solo adultos los que registraban enfermedades de esa naturaleza. “No pretendemos llevar una lucha contra el narcotráfico, no se concreta a combatir a los que venden y trafican, yo no sabía cómo salir hasta que se me brindó la ayuda y fue pude a través de un programa como el que iniciamos, empezar a trabajar, es lo que pretendemos realizar, entender la importancia de la vida del ser humano, lo que muchas veces se ha perdido”, destacó. En “Viviendo y Dando Vida A.C.” estarán colaborando psicólogos, médicos y especialistas en la materia, quienes en un futuro buscarán el apoyo de las autoridades estatales con el fin de que sean apoyados en esta labor. De no tener respuesta, intentarán que llevar las pláticas a los distintos niveles de educación con el fin de informar y preparar a los estudiantes cuando deban rechazar el consumo de algún tipo de droga o en su caso si ya son consumidores, ayudarlos a que dejen de hacerlo.

17


SEGURIDAD

Viernes 19 de agosto de 2016

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Redacciรณn Foto:@JimePmora

Diego Cuautle Fotos:Enfoque Diego Cuautle Fotos:Especial

www.centronline.mx

18


SEGURIDAD

Viernes 19 de agosto de 2016

Diego Cuautle Fotos:Enfoque

Diego Cuautle Fotos:Especial

Diego Cuautle Fotos:Especial

www.centronline.mx

19


14

“El circo de los horrores”, llega a Puebla

12

Oaxaca, ¡tienes que vivirlo!

12

Misael Rodríguez, medalla de bronce en Juegos Olímpicos 17

Niegan inscripción por cuotas

Redacción Fotos:especial

El púgil mexicano Misael Rodríguez cayó en su combate en la búsqueda por el pase a la final ante Bektemir Melikuziev, de Uzbekistán, pero le sirvió para asegurar la medalla de bronce, que es la primera presea que obtiene México en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El mexicano inició con potencia en el primer asalto, buscando lastimar al uzbeco, aunque la movilidad de su rival provocó que se comiera algunos golpes al rostro, por lo que las tarjetas fueron a favor de Melikuziev. Con buenas combinaciones de derecha e izquierda, el Chino intentó recuperarse en el segundo round, pero al dejar la guardia abierta, permitió que la entrada

de golpes rectos de parte de Bektemir. Con la misión de finalizar a su rival, inició Rodríguez el tercer capítulo, presionado por conseguir el nocaut, pero la experiencia de su oponente fue mayor y se dedicó a esperar y contraatacar con contundencia. La pelea terminó a favor del uzbeko por decisión unánime y Misael se bañó en bronce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.