Va IP contra Ley Anticorrupción #CentroTlaxcala

Page 1

Internacional

Nacional

Economía

Conmociona escándalo de abuso sexual a 500 menores en Alemania

Brecha de Guerrero, una bomba de tiempo sísmica

Gastan mexicanos 9.3 mil mdd para comprar viviendas en EUA

Notimex

Notimex

Notimex

Página 10

Página 7

Página 5

Información privilegiada

Buenos días hoy es miércoles

®

19

julio de 2017

T L A X C A L A Año 1

w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x

No. 66

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Va IP contra Ley Anticorrupción Política

Página 4

Criticaron que Congreso aprobó “Fast Track” la iniciativa de Marco Mena Isabel Polvo

Con el lema “Vamos por más”, organizaciones empresariales dieron a conocer su postura ante la reciente ley aprobada para crear el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), ya que de acuerdo con este sector productivo, los legisladores lo han hecho a contra reloj. Integrantes de la organización “Versus Corupción”, mostraron su molestia ante los trabajos forzados de los legisladores lo que provoca mayor desconfianza a la ciudadanía en la entidad al no darle el tiempo necesario para el combate a la corrupción e el estado. Rechazaron la actitud de los diputados locales en darle prioridad a otros temas con menor relevancia.

Política

Denuncia PMC que el INE pretende censurar las redes sociales CENTRO Tlaxcala

Política

Política

Página 4

Pendientes 17 estados por cumplir con leyes de protección de datos personales Por aprobar el PED 2017-2021, PAN podría sancionar a uno de sus legisladores Isabel Polvo

Página 3

La Contra

Las señales de que necesitas ayuda psiquiátrica NCYT Amazings

Página 16

Notimex

Página 4

Ciencia y Salud

Identifican gen causante de la anemia de Fanconi NCYT Amazings

Página 13


TENDENCIAS

Miércoles 19 de julio de 2017

Centrografía

¡Increíble imagen cenital del Zócalo de Tlaxcala!

¡Anúnciate con nosotros!

Moonlight, Jackie, Un camino a casa y Hasta el último hombre; películas del Óscar 2k17 que no te puedes perder en Netflix.

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-

Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-

Emmanuel Cortez Isabel Polvo -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Jesús Maldonado -Redes Sociales-

Andrea Anadón

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Divisas Compra

Venta

$17.02T

$18.16

$20.14

$20.18

$21,000

$29,000

$0.156

$0.156

2007 La sonda CassiniHuygens de la NASA descubre una nueva luna en Saturno: el satélite número 60.

Centro Tlaxcala @centrotlax Centro Online Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85


POLÍTICA

Miércoles 19 de julio de 2017

Por aprobar el PED 2017-2021, PAN podría sancionar a uno de sus legisladores Isabel Polvo Foto: Especial

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), del Congreso del Estado Carlos Morales Badillo, informó este martes que luego de que su correligionario, Juan Carlos Sánchez García votó a favor del Plan Estatal de Desarrollo (PED), 2017-2021, éste podría ser sancionado. Hay que recordar que tras el análisis del contenido del Plan Estatal de Desarrollo (PED), que fue abordado en el Pleno del Poder Legislativo donde la bancada del blanquiazul fijo su postura respecto al incumplimiento de lo plasmado en el documento e incluso consideró que las expectativas tienen una visión limitada. Además, de que represen-

taba una carta de buenas intenciones, que no tenía fechas ni plazos para consolidar los proyectos prioritarios en la entidad tlaxcalteca. “En el análisis que hagamos los cuatro diputados se analizara esa situación. Siempre hemos sido respetuosos de los demás

compañeros, me queda claro que hay consecuencias si las hay, en su momento el dirigente estatal platicará con el diputado Julio César Sánchez a efecto de conocer su postura respecto a su voto”. El coordinador de la bancada del PAN, Morales Badillo, desco-

noció si el actuar del legislador panista sea sancionado por no acatar las indicaciones del instituto político al que pertenece, no obstante, revisarán lo que contemple los estatutos de dicho partido. “No sé si lo contemple los estatutos, esa situación de salirse de alguna indicación, pero todo lo que se saca es consensuando con nuestra dirigencia estatal, nos sentamos en una mesa a hacer el análisis, repito las consecuencias que tenga que pagar alguien, que cada quien que asuma sus propias responsabilidades”. Además, el legislador Carlos Morales Badillo resaltó que ha buscado a su homologo pero debido a las clausuras escolares no se ha podido concretar, al tiempo que dijo que se reunirán antes

de iniciar el segundo periodo de sesiones. “Platicaré con él para ver porque tomo esa decisión”. Y es que, hay que recordar que tras la presentación del Plan Estatal de Desarrollo en el Pleno de sesiones, los panistas indicaron que el Jefe del Ejecutivo trasgredió los artículos 252 y 253 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios. Lo anterior, debido a que el pasado 21 de junio del presente año, el gobernador local, Marco Antonio Mena presentó públicamente el Plan Estatal de Desarrollo y lo publicó en la página oficial del gobierno del estado, sin que previamente haya sido dado a conocer ante el Congreso del Estado, para su discusión y aprobación entre otras observaciones.

El Centro Estatal de Justicia en Tlaxcala, Con 180 mil pesos ITC premiará a creadores de arte tlaxcaltecas atenderá delitos contra las mujeres Isabel Polvo Foto: Especial

Isabel Polvo Foto: Especial

El Procurador General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), Tito Cervantes Zepeda, adelantó que a fin de brindar protección a los derechos de la mujer, para que sean debidamente atendidos los actos o hechos violentos que sean provocados en contra de las féminas, será la principal atención del Centro Estatal de Justicia para la mujer. “Estaremos presentes siempre en eso, para Tlaxcala es muy importante para que tengamos un lugar donde atendamos problemas de esa naturaleza”, expresó. En cuanto al área al que va a depender dicho centro de atención, Cervantes Zepeda indicó que desconoce todavía a qué área formará parte, “eso no se ha definido en total pero vamos a esperar que sea a la Procuraduría para hacernos cargo porque es de justicia y

de todas maneras cualquier queja que se presente o denuncia va a ser ahí”, dijo. Sin embargo, refirió que hay otros factores como la protección de la familia entre otros, en tanto que de los delitos que atenderá dicho centro de justicia, el procurador local refirió “todos los delitos contra las mujeres”. Sobre las áreas que la integraran serán el ministerio público, psicología, recreación para los menores, comedor, medicina, al tiempo que destacó que habrá

un gran campo que atenderán de forma integral los problemas que surgen en contra las mujeres. Sobre el recurso para la implementación del área Tito Cervantes, se limitó a decir que si requiere de un recurso, no obstante desconoce el monto toda vez que la encargada es el área de finanzas, “si requiere de un presupuesto especial, para que pueda funcionar correctamente este centro estatal”, dicho centro se ubicará en las inmediaciones de la PGJE.

El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), anunció este martes la liberación de 180 mil pesos para dos convocatorias que buscan promover e impulsar el talento de artistas tlaxcaltecas. En rueda de prensa, el titular del instituto, Juan Antonio González Necoechea, anunció que el Premio de las Artes Tlaxcala 2017 galardonará a los exponentes más representativos del estado y que destaquen en cada una de sus áreas. Se trata de la convocatoria respectiva a los concursos de ilustración, grabado y fotografía, que premiarán a los dos primeros lugares de cada categoría. El primer lugar será acreedor a un estímulo económico de 30 mil pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá un premio de 15 mil pesos. El ITC también premiará la fotografía antigua la cual tendrá que estar relacionada con la temática del ferrocarril tlaxcalteca

en sus diferentes vertientes, es decir, cualquier aspecto relacionado con ese medio de transporte en la entidad. Asimismo habrá un concurso de pintura que se efectuará en el marco del aniversario luctuoso del artista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, y que tendrá una premiación única de 70 mil pesos. Juan Antonio González Necoechea anunció además tres convocatorias más: una para integrar el Compendio Digital de Creadores del Estado de Tlaxcala; la Red Nacional de Polos Audiovisuales; y el Taller de Formación de Públicos, Creación y Apoyo a Espacios de Exhibición e Intercambio Permanente de Contenidos Audiovisuales.

al desempeño de los presidentes de comunidad al generar estabilidad y gobernabilidad. Por su lado, el jefe de la brigada de la DGTA, Alberto Pérez Saldaña, dijo fueron impartidos 26 cursos de capacitación en las áreas de indus-

trialización de frutas y hortalizas, elaboración de productos lácteos, dulces regionales, industrialización de la soya, además de injerto de árboles frutales entre otros, con el objetivo de ofrecer herramientas necesarias para mejorar la economía de sus familias.

Clausuran cursos y comercializan productos comunidades de la capital CENTRO Tlaxcala Foto: Especial

Este martes el Ayuntamiento de Tlaxcala dio por concluidos los cursos de capacitación, en su mayoría a mujeres, con el objetivo que puedan dar sustento a sus hogares, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En dichos talleres se contó con el apoyo de la Dirección General de Educación Tecnológica de Tlaxcala (DGETA), con quien signó un convenio que acredita la validez de los

www.centrotlaxcala.mx

talleres desarrollados en las once comunidades para elaborar productos y comercializarlos. Durante su intervención La alcaldesa de Tlaxcala Anabell Ávalos Zempoalteca informó que a través de la DGETA fueron capacitados casi 500 ciudadanos, mientras que un número similar recibió instrucción directa del DIF municipal; en ambos casos fueron más mujeres quienes participaron en estas actividades, en las que “gracias al trabajo, la voluntad y actitud constructiva de quienes se han sumado, quienes con

una visión empresarial pueden lograr apoyos y beneficios a las familias de esta capital, porque si hay empleo, turismo y economía, bajan los índices de inseguridad”. En su discurso, la alcaldesa recalcó que “las mujeres somos mucho más dedicadas, responsables, honestas, trabajadoras y damos resultados en lo que la gente quiere”; por ello reconoció el trabajo de las presidentas honoríficas del DIF de las comunidades, quienes con su dedicación han logrado la confianza de los ciudadanos y contribuyen en gran medida

Tlaxcala

3


POLÍTICA

Miércoles 19 de julio de 2017

Van empresarios contra la Ley Anticorrupción Isabel Polvo Foto: Especial

Con el lema “Vamos por más”, organizaciones empresariales dieron a conocer su postura ante la reciente ley aprobada para crear el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), ya que de acuerdo con este sector productivo, los legisladores lo han hecho a contra reloj. Integrantes de la organización “Versus Corupción”, mostraron su molestia ante los trabajos forzados de los legisladores lo que provoca mayor desconfianza a la ciudadanía en la entidad al no darle el tiempo necesario para el combate a la corrupción e el estado.

Rechazaron la actitud de los diputados locales en darle prioridad a otros temas con menor

relevancia. En tanto el presidente de la COPARMEX en Tlaxcala, José

Pendientes 17 estados por cumplir con leyes de protección de datos personales CENTRO Tlaxcala Foto: Especial

A nueve días para que venza el plazo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, más de la mitad de los estados del país tiene pendiente el proceso de armonización o creación de sus leyes locales en la materia. En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó incluso que conforme al corte del 14 de julio, Campeche, Chiapas, Nayarit y Puebla no habían presentado sus iniciativas a sus respectivos congresos. Refirió que Durango fue la primera entidad en contar con una Ley, aprobada el 11 de mayo y posteriormente aprobaron las suyas los congresos del Estado de México, Quintana

Roo, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Tlaxcala, Coahuila, Guerrero y Morelos. Recordó que Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados establece que las legislaturas estatales deben armonizar su legislación local con este

ordenamiento a más tardar el próximo 26 de julio. Además de los estados mencionados que no tienen siquiera iniciativa, faltan por cumplir con el requerimiento Baja California, la Ciudad de México, Colima, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Tabasco.

Carlos Gutiérrez Carrillo, exigirán junto con la población que se integre lo mejor posible

dicho sistema por lo que pondrán en marcha el movimiento #VamosPorMas mismo que servirá para que las autoridades continúen con los trabajos en el tema del combate a la corrupción. En ese sentido dijo “seguiremos insistiendo, no nos quedaremos con los brazos cruzados, el trabajo que haremos es para que la ciudadanía siga sumándose, ahorita somos los organismos empresariales los que están al frente pero la idea es que seamos más”, detalló. Ya que mencionó que la corrupción afecta al país con al menos el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Denuncia PMC que el INE pretende censurar las redes sociales El Coordinador de Movimiento Ciudadano en Tlaxcala, Refugio Rivas Corona, aseguró que la propuesta de equidad entre los participantes en la contienda electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) contiene elementos para censurar la comunicación en internet. Y es que el INE, a decir de Rivas Corona, pretende aprobar la propuesta del Instituto Nacional Electoral “lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral” con la que se presume censura en las redes cosiales principalmente. En ese sentido dijo que “particularmente en las redes sociales, ya que establece que toda persona que quiera ser candidato sea funcionario público, político o ciudadano independiente, tendrá prohibido emitir cualquier tipo de mensaje contratado en internet.”. El Coordinador de MC, señaló que la esencia de los lineamien-

tos es generar inequidad, ya que los únicos beneficiados serán los partidos políticos tradicionales, mientras que las fuerzas emergentes, los candidatos independientes y la oposición en general tendrá menos posibilidades de comunicarse con los ciudadanos. Indicó que Movimiento Ciudadano se opone rotundamente a la aprobación de estos lineamientos, toda vez, que prohibir la inversión en redes sociales constituye un atentado a la libertad de expresión, pues restringe el uso de herramientas que la ciudadanía ha utilizado para comunicarse y contrarrestar la desinformación. “Representan un acto de censura del INE en contra de los usuarios de internet, que verán limitado su derecho constitucional para competir por un puesto de elección popular. Es evidente que el objetivo real es beneficiar al partido oficial, en detrimento de candidatos independientes y fuerzas emergentes”, acotó.

boral, lo que permitirá que más turistas visiten y recomienden a Tlaxcala como un destino tu-

rístico que ofrece calidad en sus servicios y una estancia agradable”, finalizó.

CENTRO Tlaxcala

Capacita Secture a 300 prestadores de servicios turísticos CENTRO Tlaxcala Foto: Especial

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), capacitó a 300 prestadores de servicios turísticos, para mejorar la competitividad e incrementar la afluencia de visitantes y, así obtener una mayor derrama económica para las pequeñas y medianas empresas de la entidad. Roberto Núñez Baleón, Secretario de Turismo, explicó que los empresarios del sector

www.centrotlaxcala.mx

participaron en 10 cursos de capacitación, donde se abordaron temas como mejora continua, retos de la empresa familiar, registro de marca y cómo promover eficientemente los productos y servicios. La estrategia se implementó en los municipios de Huamantla, Tlaxco, Nanacamilpa, Calpulalpan, Zacatelco, Totolac y Tlaxcala, debido a la gran concentración de turistas que registran estas demarcaciones. Con estas acciones se contribuye a que el personal operativo y de primer contacto con

los turistas –como lo son los cocineros, meseros, chefs, recepcionistas y camaristas- cuenten con la preparación adecuada para brindar una atención de calidad. Núñez Baleón enfatizó que el Gobierno del Estado destinará dos millones de pesos para llevar a cabo 17 cursos y un diplomado para guías de turistas que beneficiarán a un total de 500 prestadores de servicios. “Esta inversión va a impactar directamente a los prestadores de servicios turísticos con la capacitación en competencia la-

Tlaxcala

4


ECONOMÍA

Miércoles 19 de julio de 2017

Gastan mexicanos 9.3 mil mdd en compra de viviendas en EUA Notimex Foto: Notimex

Dallas, Texas.- Ciudadanos mexicanos gastaron unos nueve mil 300 millones de dólares en la compra de casas en Estados Unidos durante el último año, al casi duplicar el monto invertido en este concepto el año anterior. Este monto hace que los mexicanos se ubiquen en el cuarto lugar de los mejores clientes extranjeros para la industria de bienes raíces en este país. De acuerdo con el reporte “Perfil de la Actividad de Compradores Internacionales de

Vivienda Residencial 2017”, de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR), los mexicanos adquirieron un total de 28 mil 516 viviendas o casas residenciales en Estados Unidos entre abril de 2016 y marzo de 2017. El número de casas adquiridas por mexicanos en el último año sumó el 10 por ciento del total de las adquiridas por extranjeros y fue mayor que en cualquiera de los seis años anteriores, al alcanzar casi a lo registrado en 2010, cuando se compraron 30 mil 59 viviendas. El precio promedio de las ca-

sas adquiridas por los mexicanos durante el último año fue de 522 mil 440 dólares por unidad, considerablemente más del promedio nacional de las viviendas compradas por estadunidenses que fue de 235 mil 792 dólares. Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, el monto de lo invertido por los extranjeros en vivienda se incrementó considerablemente en el último año, en parte debido al incremento en el costo de las casas en Estados Unidos Los extranjeros pagaron un promedio de 536 mil dólares por casa en el último año, un 12 por ciento más que el precio promedio del año anterior. Los compradores extranjeros adquirieron un total de 284 mil 554 viviendas residenciales en el último año, un aumento con respecto a las 214 mil propiedades adquiridas durante el año anterior. Las adquisiciones de los extranjeros representaron el 5.0 por ciento de las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos durante 2016. Por tercer año consecutivo, los compradores de origen

Crecen fraudes en servicios bancarios tradicionales y cibernéticos: Di Costanzo Notimex Foto: Notimex

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, informó que en el primer trimestre del año los usuarios reclamaron un total de tres mil 244 millones de pesos por fraudes en los servicios bancarios, un incremento respecto a los tres mil 72 millones del mismo periodo de 2016. Explicó que de los tres mil 244 millones de pesos reclamados durante el periodo de referencia, únicamente se abonó en favor del consumidor el equivalente a 53 por ciento. En tal caso, aseguró, ese porcentaje abonado es “ganancia neta” para la delincuencia, y en contraparte, pérdidas para la sociedad en general, ya sea para el banco, el consumidor o el comercio. Señaló a su vez que los fraudes cibernéticos aumentaron de 7.0 por ciento, en 2011, a 42 por ciento por ciento en 2017, y se estima que al finalizar el año cierre con un porcentaje de aumento de 52 por ciento. En el caso de los fraudes cibernéticos, precisó, el monto reclamado por los afectados de enero a marzo de este año fue por mil 167 millones de pesos, donde también se abonó 53 por ciento en favor del consumidor,

www.centrotlaxcala.mx

como resultado de que nueve de cada 10 asuntos se resuelven en su favor. En conferencia de prensa para para dar a conocer el reporte “Reclamaciones imputables a un posible fraude durante el primer trimestre del año”, detalló que en promedio, diciembre es el mes con mayor número de fraudes, debido al aumento de volumen de dinero plástico y en efectivo que fluye en épocas navideñas, seguido por el mes de octubre y julio. En tanto, el lunes es el día de la semana con mayor número de fraudes originados, aunque los días 15 y 30 de cada mes, cuando son los días de pago de quincena, son los favoritos por los delincuentes. El presidente de la Condusef abundó que de enero a marzo de este año se registraron 1.5 millones de reclamaciones por fraudes tradicionales, lo que implica prácticamente 18 mil reclamaciones por día al sector

bancario y 10 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2016. Por lo que se refiere a las reclamaciones de fraudes tradicionales durante el primer trimestre por institución bancaria, 28 por ciento de las reclamaciones son de BBVA Bancomer, seguido por CitiBanamex con 22 por ciento y en tercer lugar Santander con 19 por ciento. Al respecto, el funcionario explicó que estos tres bancos encabezan la lista por volumen de cuentas y/o por ser los más vulnerables a los delitos fraudulentos. En el mismo lapso reportado, 27 de los 31 bancos que operan en México registran incrementos en las reclamaciones de sus usuarios debido a fraudes, donde Scotiabank Inverlat encabeza la lista con 93 por ciento, seguido por Banorte Ixe con aumento de 92 por ciento y Banco Inbursa con 89 por ciento. El banco que más bonifica a los usuarios es Banorte Ixe, con 85.6 por ciento de lo reclamado por sus usuarios, mientras que el que menos abona es Banco Azteca con sólo 33 por ciento. En el caso de los fraudes cibernéticos, CitiBanamex (28 por ciento), Santander (22 por ciento), BBVA Bancomer (19 por ciento) y Banorte Ixe (19 por ciento) son los que concentran casi 90 por ciento del número de delitos de este tipo.

Tlaxcala

chino fueron los principales en términos del número de unidades y en dólares invertidos, comprando 31 mil 700 millones de dólares en propiedades residenciales. Los canadienses se ubicaron en segundo lugar al adquirir 19 mil millones de propiedades residenciales; los del Reino Unido ocuparon el tercer sitio con nueve mil 500 millones y los compradores mexicanos se colocaron en el cuarto lugar con nueve mil 300 millones de dóla-

res, seguidos por los de origen indio con siete mil 800 millones. Aunque los extranjeros compraron a lo largo del último año viviendas en todo el país, las compras se concentraron en cinco entidades que sumaron el 54 por ciento del total de las residencias adquiridas, incluyendo Florida con el 22 por ciento, Texas, con el 12 por ciento, California con 12 por ciento y Nueva Jersey y Arizona con cuatro por ciento cada una.

México “gana primera batalla” en la renegociación del TLCAN Notimex Foto: Notimex

México “ganó la primera batalla” en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con los objetivos que presentó Estados Unidos para iniciar este proceso, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Gabriel Casillas Olvera, dijo que ya se ganó la primera batalla por el hecho de que dentro de los objetivos para renegociar el TLCAN, Estados Unidos diga que no tocará tarifas, aranceles, cuotas y cupos para bienes industriales y agrícolas. “Es la primera batalla, para mi gusto es el 50 por ciento de la renegociación, esa ya la ganamos, entonces es una maravilla”, agregó al precisar que en lo que hay que centrar la atención es ver cómo Estados Unidos quiere reducir su déficit comercial, como parte de esta

renegociación. “Es una estupidez querer reducir un déficit, y eso en cualquier universidad en Estados Unidos y del mundo de corte de economía te lo enseñan”, afirmó Casillas Olvera, quien estudió un doctorado en Economía en la Universidad de Texas A&M. Opinó que “está bien hecho” el documento de los objetivos de Estados Unidos para la renegociación del TLCAN, publicado ayer por la Oficina del Representante de Comercio de ese país. Sin embargo, pero tiene vicios como el de querer reducir el déficit pero sin tarifas, cuotas o cupos, “nada más para darle gusto a (Donald) Trump”. Si bien no se espera un camino exento de baches en este proceso, en la medida en que la renegociación del TLCAN que empezará el 16 de agosto se lleve a cabo de una manera racional y apegada a los objetivos que publicó ayer Estados Unidos, es probable que se llegue a buen puerto.

5


TURISMO

Miércoles 19 de julio de 2017

Trabajan para que Nanacamilpa, se convierta en Pueblo Mágico

Inafed Foto: Especial

En septiembre concluirán los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del municipio de Nanacamilpa, los cuales iniciaron el pasado 12 de junio y forman parte del respaldo que brinda el gobierno del estado para que obtenga el distintivo de Pueblo Mágico, informó Francisco Javier Romero, titular de la Secoduvi. Indicó que lo anterior es con el objetivo de fortalecer los servicios que brinda a los turistas que arriban a esta localidad, además de lograr el distintivo que otorga la Secretaría de Turismo Federal. El funcionario de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), en un comunicado, explicó que las acciones se ejecutan con un presupuesto de 8.6 millones de pesos, provenientes del programa Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos, y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2017. Francisco Javier Romero detalló que los trabajos consisten en la construcción de guarniciones y banquetas, remodelación de fachadas, aplanado de muros, colocación de pintura vinílica en casas, y de luminarias de alumbrado público. Agregó que en la comu-

www.centrotlaxcala.mx

nidad de Francisco I. Madero, perteneciente a Nanacamilpa, principal acceso al Santuario de las Luciérnagas, se mejora el entorno en beneficio de los pobladores y visitantes que acuden cada año a esta zona a disfrutar del avistamiento. Romero Ahuactzi refirió que las metas de la obra incluyen la rehabilitación de ocho mil 357 metros de pavimento, la construcción de mil 388 metros cuadrados de muros de block, además de mil 30 metros lineales de banquetas y mil 832 metros cuadrados de banquetas. También, rehabilitan 54 fachadas con el suministro y aplicación de seis mil 676 metros cuadrados de pintura vinílica, así como la colocación de herrería en 521 metros cuadrados de puertas y ventanas, acotó. “Estas acciones son resultado del trabajo interinstitucional y coordinado entre la Secretaría de Turismo del Estado y la Secoduvi, que se tradujo en la asignación de recursos federales para Tlaxcala, que se destinan a mejorar las zonas con potencial turístico”, enfatizó. Añadió que para mejorar las condiciones de traslado de vecinos y visitantes, instalan 28 luminarias solares de alumbrado público, 815 metros de señalamientos, así como 32 contenedores de basura. Subrayó que el gobierno del estado apoya a los municipios para fortalecer su vocación turística, y que por tanto, se incremente la derrama económica en beneficio de las familias tlaxcaltecas.

Tlaxcala

6


NACIONAL

Miércoles 19 de julio de 2017

Sistema Nacional Anticorrupción iniciará sus funciones hoy miércoles Notimex Foto: Especial

Hoy miércoles entrará en operación el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), mediante el cual se crearon un conjunto de leyes e instituciones, con la participación de organismos y ciudadanos para enfrentar de una manera distinta y amplia esta problemática. Al concluir hoy el plazo de un año que se estableció en las normas del sistema publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016, el SNA debe iniciar su vigencia a partir de este 19 de julio. La mayoría de las instituciones que constituyen este sistema ya existían, aunque algunas de sus partes son nuevas, como la Fiscalía Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana. La creación del sistema implicó la modificación de siete

leyes, entre ellas la General de Transparencia y Acceso a la Información, la de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la de Responsabilidades Administrativas. Asimismo, se designó a un Consejo Consultivo, encabezado por el Comité de Participación Ciudadana, con un Secretariado Técnico, que contará con un presupuesto superior a 200 millones

México se consolida como una potencia turística global: Peña Nieto Notimex Foto: Especial

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que luego de que México escaló al octavo lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales, el país se consolida como una potencia turística mundial. Este martes, la Organización Mundial de Turismo (OMT) informó que al cierre del año pasado se registró el arribo de 35 millones de turistas internacionales a México, lo que le permitió al país pasar del noveno al octavo sitio. “México lo logra de nuevo: la @UNWTO anunció que subimos del 9º al 8º país más visitado del mundo, con 35 millones

de turistas en 2016”, publicó en su cuenta de Twitter @EPN. Además indicó que: “También subimos del 16º al 14º en ingresos por turismo. Lo que se refleja en

Canciller anuncia Año Dual México-Colombia 2017-2018

www.centrotlaxcala.mx

un mayor desarrollo, empleos y mejores salarios en este sector”. “Estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los integrantes del sector que lo hicieron posible”, escribió en la red social.

Notimex

La posibilidad de que ocurra un terremoto en México de gran magnitud es latente debido que en la Brecha de Guerrero no se han presentado sismos significativos en más de 100 años. El Sistema Nacional de Protección Civil explicó que en la costa guerrerense se tiene identificada esa zona desde Acapulco hasta Zihuatanejo. Aunque Guerrero es una de las entidades con mayor actividad sísmica, la energía se ha acumulado en ese sitio, lo que hace pensar a los especialistas que se podría desencadenar un temblor de gran escala con afectaciones importantes para Acapulco, Coyuca, Chilpancingo, parte de la Tierra Caliente y la

Emite INAI decálogo de sugerencias contra el espionaje electrónico

En conferencia de prensa con la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, detalló que el año dual se dividirá en dos etapas: la presencia de Colombia en México y posteriormente, en el primer semestre de 2018, la presencia de México en Colombia, con diversas actividades.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió un decálogo de recomendaciones para evitar ser víctimas de espionaje electrónico en computadoras o dispositivos móviles. De esta manera, la institución recomendó navegar sólo en sitios seguros y confiables; descargar archivos, aplicaciones y programas sólo de aplicaciones oficiales; conocer en detalle los permisos que requieren las aplicaciones, antes de instalarlas. También sugirió eludir páginas emergentes o publicidad no

Tlaxcala

nombrados por la Cámara alta. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que toda persona que reciba recursos del Estado debe presentar anualmente (a partir de este miércoles) declaración patrimonial y de intereses. Esto incluye a los empleados de todos los niveles, desde el más modesto hasta el presidente de la República, sin importar si son de base, eventuales o hasta de honorarios y a todo aquel que haga negocios con el gobierno. La razón de ello es que se pueda castigar también a particulares que incurran en actos de corrupción con funcionarios. Sin embargo, como todavía no existen los formatos para presentar estas declaraciones, ese paso no se puede cumplir. Con todo ello, el sistema entrará en operación mañana, como un esfuerzo por combatir de fondo y para siempre el grave flagelo de la corrupción.

Brecha de Guerrero, una bomba de tiempo sísmica

Notimex Foto: Especial

Notimex Foto: Especial

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, dio a conocer la instalación del Año Dual “Colombia–México; México–Colombia 2017-2018”, con lo que se busca fortalecer la relación de amistad y colaboración entre ambos países. “De lo que se trata es que los ciudadanos sean los protagonistas de este esfuerzo de cercanía y fraternidad, para confirmar que México y Colombia son naciones hermanas con un vínculo indisoluble”, expresó el funcionario.

de pesos anuales. Participan también la Auditoría Superior de la Federación; la Secretaría de la Función Pública; el Tribunal de Justicia Administrativa; el Consejo de la Judicatura Federal; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como el fiscal anticorrupción. Aunque ya se cumplió el pla-

zo y las tareas están bien definidas, quedan algunos temas pendientes, como la aprobación de una Ley General de Archivos, que no ha dictaminado el Congreso, y el nombramiento de un fiscal anticorrupción, que el Senado tampoco ha nombrado. Igualmente, falta establecer en la mayoría de los estados de la República los Sistemas Locales Anticorrupción, que deberían ser espejos del nacional y que el Senado nombre a 18 magistrados para el Tribunal de Justicia Administrativa, quienes deberían encargarse de juzgar los casos graves de corrupción tanto de funcionarios públicos como particulares. Esos magistrados deben encabezar la Tercera Sala del Tribunal y cinco Salas Regionales, las cuales el Tribunal creó la semana pasada, con base en su Ley Orgánica, aunque no existan todavía los juzgadores oficialmente

deseada y sobre todo evitar a toda costa abrir esos contenidos; revisar que el programa operativo cuente con los elementos de seguridad más recientes; utilizar antivirus de desarrolladores conocidos. Se recomienda revisar los procesos que se realizan en segundo plano de las computadoras y dispositivos móviles, ya que es ahí donde operan con más frecuencia las aplicaciones de espionaje. En los navegadores se reco-

Ciudad de México. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), los sismos son un fenómeno común que han acompañado a la Tierra desde su origen, sin embargo en las zonas, donde no ha ocurrido algún temblor se acumula la energía a medida que pasa el tiempo. Guerrero es un estado que registra alrededor del 25 por ciento de la sismicidad que tiene el país debido a la entrada de la Placa de Cocos por debajo de la Placa Norteamericana. El punto de encuentro entre ellas ocurre frente a las costas del Pacífico, desde el Estado de Jalisco, hasta el de Chiapas. Los sismos son recurrentes, una vez que se ha acumulado energía de nuevo en la frontera de las placas,

mienda habilitar la opción de “bloquear ventanas emergentes”, pues así se impide abrir ventanas no deseadas. Conviene igualmente analizar el sistema completo periódicamente y cambiar las contraseñas de forma regular. En un comunicado, el INAI recordó que los sistemas operativos de espionaje, también conocidos como malware y spyware, operan en segundo plano y son difíciles de detectar; con frecuencia vienen implícitos al descargar música, series, películas, imágenes o juegos. Al descargar inconscientemente estos sistemas, terceras personas pueden obtener contraseñas del usuario, conocer su ubicación en tiempo real, acceder a los mensajes de texto, llamadas y correo electrónico del usuario, sin que éste lo detecte.

7


DEPORTES

Miércoles 19 de julio de 2017

Mexicanas Diosdado y Achach a la final de dueto sincronizado en Mundial de Natación Notimex Foto: Especial

Budapest, Hungría.- Las mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach calificaron hoy en noveno lugar a la final de rutina libre de dueto de nado sincronizado del Campeonato Mundial de Natación Budapest 2017. La jalisciense Diosdado García y la emeritense Achach Ramírez sumaron 25.9000 puntos en ejecución, 34.9333 en impresión artística y 25.6000 en grado de dificultad para un total de 86.4333 unidades. Ambas estuvieron por arri-

ba del binomio estadunidense formado por Anita Alvarez y Victoria Woroniecki, que con 84.3000 ocuparon el décimo lugar y el último casillero para la final a desarrollarse el jueves. En primer lugar calificaron las rusas Svetlana Kolesnichenko y Alexandra Patskevich con 94.9333 y son las favoritas para llegar a lo más alto del podio, en virtud que ya lo hicieron el domingo anterior, en la rutina técnica. Los otros duetos finalistas son los de China (94.9333), Ucrania (92.8333), Japón (92.6000), España (91.3667), Canadá (88.9667), Grecia (87.3000) y Austria (86.6333).

Cuadras insiste en “Chocolatito” Con presencia de deportistas de 24 países se Carlos o subiría de categoría a “Gallo” inauguró primer Mundial de Frontball en Tepito Notimex Foto: Especial

Notimex Foto: Especial

Con la participación de deportistas de 24 países, se realizó hoy la inauguración del primer Campeonato Mundial de Frontball, en las instalaciones del Deportivo José María Morelos, en el tradicional “Barrio Bravo” de Tepito. Ante un ambiente de algarabía y fiesta, el cual es “clásico” entre los habitantes de este popular barrio capitalino, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, en la que se dio la bienvenida a los deportistas internacionales. Jorge Alberto Molina Munguía, representante de la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón, se mostró muy entusiasmado por la realización de este primer certamen, y sobre todo por la gran organización del evento. Señaló que con eventos internacionales de esta naturaleza, se demuestra la alta capacidad que tiene México como país organizador, por lo que confió que todas las delegaciones visitantes pasen agradables momentos.

“Sólo necesitamos una pared y una pelota para jugar este deporte. Agradezco todo el esfuerzo de las autoridades para organizar este mundial, el cual difundirá y promeverá este deporte en esta zona de Tepito, y en toda la capital del país”, indicó. Confió en que la delegación “azteca” pueda aprovechar su condición de local, y sobre todo el gran apoyo recibido por los habitantes del “Barrio Bravo”, para obtener la mayor cantidad de medallas y poner en alto el nombre del país en este deporte. “México es una potencia en el frontón y en

deportes afines, esta es una gran oportunidad de demostrar todo el talento de los jugadores locales y sobre todo, difundir y promover este deporte entre los habitantes de la ciudad”, agregó. Este primer Campeonato Mundial de Frontball continuará en estas mismas instalaciones, hasta el próximo sábado 22. A la ceremonia de apertura asistieron también Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte de la capital, Ricardo Monreal, jefe delgacional en Cuauhtémoc, y la boxeadora Mariana “Barby” Juárez.

El boxeador mexicano Carlos Cuadras busca, a como dé lugar, una revancha con el nicaragüense Román “Chocolatito” González, pero en caso de no concretarse estaría dispuesto a brincar a la división de los gallos. “Quiero enfrentarme de nuevo con el ‘Chocolate’, pero si no quiere ahí la dejamos, que quede mal él, yo me iría a los pesos gallo, que fue en la división en la que debuté”, dijo el “Príncipe”. De visita en los “Martes de café” del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la Ciudad de México, Cuadras aseguró que para ser el mejor debe medirse con los más destacados. “Hay que ir pasando escalones, pelear con los mejores y así te vas convirtiendo en el mejor, a Srisaket (Sor Rungvisai) ya le gané, al “Chocolate” lo golpeamos mucho esa vez y no nos levantaron la mano”, dijo. Cuadras, ex campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), perdió con el “Chocolatito” el cetro en septiembre pasado y ambos compartirán cartelera el 9 de septiembre en “Superfly”, aunque en peleas diferentes.

Román buscará recuperar el cetro que perdió en marzo en la revancha con Srisaket, mientras que Cuadras irá ante el mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada; los vencedores deberían enfrentarse en pelea titular. “Quiero ser campeón y pelearía con el que sea, si es con el tailandés también, voy con todo para ser campeón, primero me concentro con el ‘Gallo’ Estrada, pero ese día yo le echaré porras a Román, tengo una espina clavada con él”, indicó. Cuadras ya trabaja en el Centro Ceremonial Otomí, en el Estado de México, para preparar su pelea con el “Gallo”, de quien reconoció su calidad, pero aseguró que tiene con qué derrotarlo. “Es un rival duro, pero yo más y aquí tengo su medicina. Tengo toda la confianza y me estoy preparando como nunca”, concluyó el “Príncipe”, quien viajará el 1 de septiembre a Estados Unidos.

algunos de sus elementos. Habrá que ver si los mexicanos Miguel Layún y Héctor Herrera reciben más minutos, luego que

ante Cruz Azul entraron cerca del final de los 90 minutos mientras que Diego Reyes se mantuvo en la banca.

Chivas cierra su pretemporada con duelo ante el Porto de Portugal Notimex Foto: Especial

Con muchas ausencias, el equipo de Guadalajara se verá las caras este miércoles frente al conjunto del Porto de Portugal, que jugará su segundo duelo en suelo mexicano, luego que el lunes enfrentó a Cruz Azul. La cancha del estadio de Chivas será el sitio donde estos

www.centrotlaxcala.mx

equipos se verán las caras cuando las manecillas del reloj dicten las 19:00 horas. Se puede pensar que este duelo es incómodo para los tapatíos, dado que debutarán en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX el sábado, sin embargo, puede representar una oportunidad para que el técnico argentino Matías Almeyda vea opciones. Debido a bajas por jugadores

que están con la Selección Mexicana de Futbol, así como ausencias por lesión, el “Pelado” necesita jugadores que suplan las ausencias y este encuentro le ayudará a tomar decisiones. Mientras que el conjunto “lusitano” está en plena pretemporada y toma este duelo también para observar jugadores y empezar a formar su once, en espera también de la posible salida de

Tlaxcala

8


DEPORTES Fernando Hernández Foto: Especial

Este fin de semana en el Centro de Gimnasia, ubicado en la comunidad de Atempan, Tlaxcala, se realizó la primera exhibición, donde 27 gimnastas demostraron su habilidad en esta disciplina, deleitando al público asistente. Niños desde los 4 y hasta los 16 años de edad realizaron ejercicios de flexibilidad, resistencia, equilibrio y fuerza propios de la gimnasia como paradas de manos, arcos, ruedas de carro, redondillas y sencillas pirámides. Con apenas medio año de actividad se trabaja con infantes y jóvenes adolescentes quienes tienen el gusto por la gimnasia donde pueden entrenar y perfeccionar sus movimientos que los lleve a participar en justas nacionales. Dichos entrenamientos a decir de la encargada del lugar, Reyna Delgado, son los días martes y jueves por la tarde a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas a cargo de la medallista Aleida Reyna y de la juez nacional Rosa María Teloxa

Miércoles 19 de julio de 2017

Dan 27 gimnastas exhibición en Atempan

Inicia la Copa de Futbol del Distrito XIV Equipo Crecer es campeón de Fernando Hernández Foto: Especial

En el municipio de Nativitas, se inauguró este fin de semana la Copa de Futbol del Distrito XIV, en el que participaran equipos de los municipios de San Juan Huactzinco, San Jerónimo Zacualpan, Santa Isabel Tetlatlahuca, San Damián Texóloc, Nativitas, San José Teacalco, Santa Anita Nopalucan y Tepetitla de Lardizábal. Dicho torneo de futbol está organizado por los encargados del deporte de dichos municipios en coordi-

nación con la Diputada Sandra Corona Padilla Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, en el Congreso del Estado. Durante el acto inaugural la diputada estatal agradeció a los encargados del deporte quienes se encargaron de la promoción y difusión para realizar el torneo así como reconoció que estos eventos deportivos alejan a los jóvenes de los vicios y de las actividades negativas. En ese sentido dijo que también es un pretexto para promover la sana convivencia además invito a los jugadores a devolverse en un juego limpio

a fin de que sea un ambiente familiar. La Copa de Futbol inicio este sábado 15 de julio y concluirá el próximo 6 de agosto, se premiarán todas las categorías en sus dos ramas femenil y varonil con incentivo económico para los equipos ganadores. Esta Copa de Futbol se llevará acabo del 15 de julio al 6 de agosto, donde al equipo ganador se premiará con diez mil pesos en cada una de las categorías varonil y femenil y al segundo lugar con cinco mil pesos en las categorías mencionadas.

Liga Estudiantil de Baloncesto

Fernando Hernández Foto: Especial

Con un marcador de 40 puntos, el equipo Crecer, venció en la final de la Liga estudiantil de baloncesto a sus similares del municipio de Ayometla, quienes quedaron abajo por una diferencia de tres puntos, con esto los estudiantes de secundaria se proclamaron campeones en el Polideportivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En lo que fue el par tido final, donde los equipo de Crecer y Toros de Ayometla,

www.centrotlaxcala.mx

Tlaxcala

buscarían la corona de campeón se desarrolló de manera intensa ya que ambos equipos buscaban hacerse del campeonato. Durante los tiempos reglamentarios los equipos no se daban tregua dando lugar a empates y volteretas de ambas partes tan es así que el tercer cuarto cerro con un empate en 11 puntos. Por lo que todo se definió en el último cuarto donde el conjunto de Crecer aventajo solo tres puntos mismos que le valieron para hacerse del primer lugar en dicho torneo.

9


INTERNACIONAL Conmociona escándalo de abusos a más de 500 menores en la Iglesia Católica de Alemania Miércoles 19 de julio de 2017

Notimex Foto: Notimex

Berlín, Alemania.- En Alemania salió a la luz el peor escándalo de abusos de menores en el seno de la Iglesia católica; cientos de niños de la mundialmente conocida Catedral de Ratisbona sufrieron por décadas abusos físicos y sicológicos por parte de los encargados del coro de la iglesia. De un total de 547 casos documentados, 70 sufrieron violación sistemática. En este entramado de delitos hay dos tipos de autores: los que los perpetraron y los que callaron. Uno de los más criticados, por presuntamente no haber intervenido, es Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, cuyo nombre civil es Joseph

Ratzinger. Un reporte independiente que se dio a conocer este día después de dos años de trabajo por parte de un comité independiente de la Iglesia católica concluyó que 570 niños fueron abusados físicamente. La violencia física era diaria y afectó a

un gran número de integrantes del famoso coro Los Gorriones de Regensburg, así como a alumnos de las escuelas asociadas. Uno de los investigadores independientes, Uklrich Weber, informó que las víctimas describieron estas instituciones como una prisión, como el infierno y

Trump está decepcionado por fracaso republicano para reemplazar Obamacare Notimex Foto: Especial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dijo hoy decepcionado por el fracaso de los republicanos en el Senado para reemplazar la Ley de Salud y dijo que se requerirá ampliar el control que su partido mantiene en el Congreso para lograr esta promesa de campaña. “No creo que (el esfuerzo) esté muerto, pero estoy decepcionado porque durante siete meses he escuchado del Congreso con voz fuerte, repeler y reemplazar, y cuando finalmente tuvimos oportunidad de repeler y reemplazar, ellos no lo aprovecharon, y eso es decepcionante”, dijo el mandatario. Trump evitó criticar a los cua-

tro senadores republicanos que se opusieron a votar por la iniciativa de ley, asegurando la muerte legislativa de la iniciativa, y solo indicó que estos tuvieron sus razones y tendrán que explicarlas a sus representados. “Ellos no fueron desleales, tuvieron sus propias razones”, señaló el mandatario a periodistas en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre la oposición de los senadores Susan Collins, Rand Paul, Mike Lee y Jerry Moran. El presidente acusó a los 48 se-

Lula acusa a juez que le condenó de actuar como un “zar” Notimex Foto: Especial

Río de Janeiro, Brasil.- El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva acusó al juez Sergio Moro –que le condenó la semana pasada nueve años y seis meses de cárcel por corrupción y lavado de dinero- de actuar como un “zar”, después de que el magistrado rechazara el primer recurso a la sentencia. “Estoy recurriendo porque creo que hay justicia en otra instancia del país. Pido incluso al juez Moro que no continúe comportándose como si fuera un zar”, dijo este martes Lula, en entrevista con una radio de Sao Paulo. Condenado por haber supuestamente recibido un depar-

www.centrotlaxcala.mx

nadores demócratas de ser responsables de este fracaso debido a su oposición en bloque para apoyar la iniciativa que fue develada el jueves pasado, tras el rechazo de la primera ofertada por el líder republicano Mitch McConnell. EL lunes, McConnell anunció que su bancada desistiría de su plan para reemplazar la ley, conocida como Obamacare, al no poder asegurar los 50 votos necesarios para llevar su discusión y eventual voto al pleno del Senado. Los republicanos controlan 52 de los escaños del Senado, por lo que Trump dijo que la oposición demócrata hace necesaria ampliar el margen de ventaja para asegurar que se tendrán los votos necesarios para cumplir con este cometido, aún en caso de deserciones.

como campos de concentración. Para muchos fue la peor época de sus vidas, caracterizada por la violencia, el miedo y el desamparo. Una de las víctimas fue Alexander Probst. “Hoy es un día muy importante para mí porque de alguna manera cierra un capítulo de mi vida. Un sentimiento de haber lidiado con lo que tenía que lidiar. La parte más dura está hecha, lo que faltan son los detalles”, manifestó. La Iglesia católica alemana se comprometió a pagar a cada una de las víctimas una indemnización de 20 mil euros a cada una, y el pago de apoyo terapéutico si lo necesitan para superar los traumas que eso les pudiera haber causado. El caso de Ratisbona es el que más víctimas abarca en

Pide Almagro a países escuchar resultado de consulta en Venezuela Notimex

Washington, D.C.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió hoy a la comunidad internacional respaldar el rechazo a la Asamblea Constituyente expresado el pasado domingo en la consulta popular por los venezolanos. “El pronunciamiento soberano ordenó que el proceso para la Asamblea Nacional Constituyente se detenga. No hay ninguna duda al respecto”, dijo Almagro, en su primera reacción sobre el plebiscito convocado por la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Almagro calificó la participación de más de siete millones de venezolanos dentro y fuera de Venezuela como ejemplo de

vocación cívica y de democracia directa, “a pesar de los crímenes de la represión del Estado”. “El bravo pueblo ha sido absolutamente claro en romper las cadenas y pedir libertad. El pueblo se expresó a favor de recuperar sus libertades fundamentales y el Estado de derecho”, indicó el directivo en un mensaje de video. Almagro, quien dos semanas atrás solicitó una reunión del Consejo Permanente que aún no ha sido convocada, dijo que los venezolanos dieron una profunda lección a gobernantes y oposición, y que su voz debe ser escuchada por la comunidad internacional, la clase política de Venezuela y el gobierno. “Pretender por parte del gobierno llegar al 30 de julio sería un acto improcedente desde el punto de vista democrático.

Separatistas prorrusos proponen crear Estado de Malorrusia en Ucrania Notimex Foto: Especial

tamento de tres plantas en la estación balnearia de Guarujá (estado de Sao Paulo) de la constructora OAS, el exmandatario dijo que Moro actúa “sin respetar el derecho democrático, sin respetar la Constitución”. Moro, juez de primera instancia que actúa en la mayor parte de los casos de la Operación Lava Jato (“caso Petrobras”), rechazó hoy el recurso de la defensa de Lula a la condena de la semana pasada.

el marco del escándalo sobre abuso del maltrato y de abuso sexual en la Iglesia católica de Alemania. En el marco del proceso de investigación independiente, Georg Ratzinger, ya jubilado, y el vicario general de Regensburg, pidieron disculpas públicamente a los afectados, que ahora son adultos y delataron sus casos. El estudio abarca los casos que se registaron en ese internado desde 1945 y principios de los 90. Se identificaron a 49 sacerdotes como autores de uso desmedido de la violencia. El vicario general, Michael Fuchs, reconoció que los medios alemanes de prensa contribuyeron de manera fundamental a sacar a la luz esos escándalos, que durante décadas se acalló en Regensburg.

Donetsk, Ucrania.- El jefe de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, propuso este martes crear el Estado de Malorrusia, que incluiría a las regiones separatistas del este de Ucrania, y al resto del país, ya que Kiev ha sido incapaz de acabar con la guerra civil. Desde la ciudad de Donetsk, plaza fuerte de los separatistas prorrusos, Zajarchenko anunció que el nuevo Estado, que se llamará Malorrusia (Pequeña Rusia), no abarcará sólo las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk, sino otras 19 regiones de toda Ucrania, además habrá un periodo de transición de tres años para su creación.

Tlaxcala

“El régimen de Kiev no es capaz de acabar con la guerra civil, proponemos establecer el Estado de Malorrusia, un Estado joven e independiente para un periodo de transición de tres años”, dijo Zajarchenko a la prensa. Según el líder separatista, “Ucrania ha demostrado ser un Estado fallido” y la situación ha llegado a “un callejón sin salida”, por lo que la creación del nuevo Estado ayudará a terminar el conflicto en Donetsk y los residentes de las regiones y la comunidad internacional deben apoyar esta idea. Propuso decretar el estado de

excepción durante la creación de nuevo Estado. “Debido a un grave estado económico del país, al posible caos y desintegración y la posibilidad de que se desate una guerra todos contra todos, consideramos necesario imponer el estado de excepción por un periodo de tres años”, indicó. Zajarchenko explicó que este periodo terminará con la aprobación de la Constitución del nuevo Estado de Malorrusia, durante un referéndum que se celebrará tras un amplio debate. Por su parte, el asesor jefe de la República Popular de Donetsk, Alexander Kazakov, precisó que las autoridades crearán un comité para preparar la Constitución del nuevo Estado de Malorrusia, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

10


ESPECTÁCULOS Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No estás dispuesto a sacrificar muchas de las comodidades que tienes por tu trabajo actual. Eso debería indicarte que no lo deseas tanto como creías al principio. Ya no estas conforme. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Has conseguido alcanzar todo ese éxito en el trabajo gracias a tu constancia. No te has rendido en ningún momento, por eso estás llegando tan lejos. No te detengas y ve por todo. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) En estos momentos no puedes dejar de lado tus obligaciones, por mucho que te gustaría, vas a tener que aceptar que ser responsable conlleva ciertos sacrificios. Todo vale la pena en un futuro. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Si intentan provocarte en el trabajo, no dejes que se salgan con la suya, tienes que mantenerte firme y concentrado. No pierdas tu educación y muéstrate tranquilo y sonriente. Todo pasa. LEO (23 de julio al 22 de agosto) En este ciclo brillarás y tendrás éxitos, por lo que no será raro sentir la envidia de algunos, pero nada que no pueda controlarse. No te dejes llevar por las actitudes negativas de algunos compañeros. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tu situación financiera debe entrar en una etapa de reestructura, pero no porque te vaya a faltar, sino porque habrá nuevas inversiones o ahorro que serán de gran utilidad para el futuro. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) El pesimismo no te va a ayudar a tomar la decisión correcta, tienes que confiar en tu intuición, hacer caso a lo que tu corazón te está dictando. Atrévete a tomar ese nuevo cargo. Será lo mejor. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) No vas a corregir a ese compañero de trabajo que cree que lo sabe todo, prefieres esperar a que se dé cuenta por él mismo de los errores que está cometiendo. Solo aprenderá a hacer las cosas bien. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) El triunfo y el éxito, son elementos que a todos nos gustan, y gracias a la manera en que actúas o resuelves será muy sencillo para ti obtenerlos. No pierdas el piso y continúa con tu humildad. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Las cuestiones financieras seguirán estables para ti, pero depende cómo manejes el dinero, será la manera correcta para lograr que crezca y sea estable. No mal gastes tus finanzas. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Has pasado por unos días muy estresantes últimamente, pero ahora sólo vas a preocuparte por cumplir con tus obligaciones diarias. No vas a agobiarte como esos días. Termina a tiempo.

Miércoles 19 de julio de 2017

Carlos Carreira regresa a Puebla Gran concierto 18 de Agosto a las 20:30 hrs. en el Teatro Principal Periódico CENTRO Foto: Especial

El cantautor mexicano, Carlos Carreira regresa a Puebla para ofrecer un gran concierto en el Teatro Principal, interpretando sus grandes éxitos que lo han colocado en el gusto del público. Será el próximo 18 de agosto en punto de las 20:30 horas, cuando el compositor deleite a sus seguidores con temas incluidos en su recién producción discográfica “Señales” asi como un recorrido discográfico por los once materiales que ha grabado desde su carrera que inició en 2003. En conferencia de prensa, Carlos Carreira dio a conocer que su show tendrá una duración de dos horas aproximadamente y contará con artistas invitados como son los compositores Jaime Flores de la Ciudad de México, Édgar Juárez de Tijuana, Miguel Aponte de Monterrey y el peruano David Focasi. Con más de una década sobre los escenarios Carlos Carreira llega en su mejor momento, con un repertorio que abarca grandes temas que lo han hecho destacar entre los cantautores de habla hispana. Ha pisado con su guitarra y sus ilusiones grandes escenarios en varias ciudades del mundo, llevando su gran capacidad para mezclar las historias cotidianas con melodías que se quedan pegadas en tu interior. Carlos Carreira tiene la habilidad de jugar con las emociones y convertirlas en canciones, destacando por sensibilidad para traducir y convertir lo sencillo en poesía, motivo que lo ha convertido en un favorito del público. Cabe mencionar que en 2016 se presentó con rotundo éxito en dos ocasiones en el Lunario del Auditorio Nacional

presentando sus más recientes materiales discográficos “Contigo” y Señales”. Carlos es un motor de sensaciones, es la voz del olvido, el grito de muchos recuerdos, es el amor que sale por cada poro de su piel y la madera de su instrumento. Sus manos y su canto son la mezcla perfecta para una noche llena de sentimiento. Actualmente Carlos Carreira es conductor del programa “Desde mi Trinchera” el cual transmite desde su cuenta de YouTube todo los lunes a las 21:00 horas, alcanzando los más de 14 mil seguidores. Los boletos se encuentran a la venta a través del sistema www.taquillacero.com, taquillas del Teatro Principal y puntos de venta en Farmatodo o al teléfono 4.67.88.88

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Has dejado de entrometerte en los problemas que tienen las personas que te rodean en tu entorno laboral, ahora sólo te preocupas por ti mismo y te va mejor. Enfócate en ti mismo.

www.centrotlaxcala.mx

Tlaxcala

11


CULTURA

Miércoles 19 de julio de 2017

Segunda edición de RetoDocs Puebla concluye tras 100 horas de rodaje Notimex Foto: Especial

Tras una jornada de 100 horas para rodar y producir un documental de 10 minutos, la segunda edición del RetoDocs Puebla culminó con la presentación y premiación de los cortometrajes, de los que resultaron ganadores “Camposanto” de Marilyn Escobar, con la distinción por parte del jurado, así como “Las sombras” de Omar Urcid Hernández, con el reconocimiento del público. En el Teatro de la Ciudad tuvo en competencia ocho largometrajes en la sección Hecho en México y la muestra Nuestra América, compuesta por ocho documentales que tienen en común una mirada reflexiva sobre el continente. La sección competitiva Hecho en México fue calificada por los asistentes en sedes de Docs Puebla para otorgar el Premio del público a mejor documental. En esta categoría estuvieron los documentales “Baño de vida” de Dalia R. Reyes; “La balada del Oppenheimer Park” de Juan Manuel Sepúlveda;

“La ciudad de los fragmentos”, de Anaid González Sáenz; “Pies ligeros” de Juan Carlos Núñez Chavarria. Así como “Sin manual” de Francisco González Piña; “Te prometo nunca regresar” de Pepe Gutiérrez García; “The Weekend Sailor” de Bernardo Arsuaga, y “Tempestad”, de Tatiana Huezo, éste último el documental premiado. En la ceremonia de clausura del Docs Puebla también se proyectaron los documentales “Gallina vieja hace buen caldo”, de

Miguel Ángel López Cruz; “Las bañistas”, de Marcela Fernanda Rodríguez Dzay, y “Ser en libertad”, de Evelyn Mercedes Muñoz Marroquín, que se suman a los 82 realizados bajo el concepto de RetoDocs desde 2006. DocsPuebla es una iniciativa presentada por el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMx), que cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Escuela de

Artes Plásticas y Audiovisuales ARPA-BUAP. Así como de Cinema, la Universidad Iberoamericana, el Sis-

tema Público de Radiodifusión (SPR), el Canal Una voz con todos, y la colaboración de Panasonic de México.

Mexicanos protagonizan exposición fotográfica contemporánea en Buenos Aires

Presentarán la Guelaguetza en Nueva York

Notimex Foto: Especial

Notimex Foto: Especial

Los fotógrafos mexicanos Miguel Calderón, Alejandro Cartagena y Pablo López Luz protagonizan la exposición “México contemporáneo”, que se exhibe actualmente en la Fototeca Latinoamericana de Buenos Aires. La obra de estos artistas fue curada por el fotógrafo argentino Pablo Cabado, quien en la presentación de la muestra explicó que basó la selección de imágenes en su gusto personal. También consideró que los trabajos de Calderón, Cartagena y López Luz “transitan entre la mirada personal y documental, un punto donde también me siento representado”. Cabado precisó que en México hay una “grandísima riqueza de autores” y que “curar una exposición de fotografía contemporánea mexicana conlleva la compleja y a su vez inmensa posibilidad de poder elegir entre muchos fotógrafos, todos de grandísima calidad”. En la sala principal de la Fototeca, ubicada en el barrio de Palermo de Buenos Aires, se exhiben las series “Frontera” y “Pyramid” de López Luz, artista nacido en 1979, cuya obra

www.centrotlaxcala.mx

roza la abstracción. “Frontera” está integrada por fotografías tomadas desde el aire en cuatro viajes en helicóptero y realizadas con un rigor técnico que resalta la belleza de un paisaje natural cargado de conflictos. En “Pyramid”, el autor explora el paisaje urbano y realiza un compendio visual de formas geométricas simples que remiten a los modelos prehispánicos denotando vigencia de estos patrones en el contexto urbano contemporáneo de diversas ciudades latinoamericanas. En otra de las salas Cartagena, fotógrafo nacido en 1977, explora el paisaje y el retrato como instrumentos de observación de

las construcciones culturales, sociales y políticas que conforman la sociedad actual. Su serie “Suburbia Mexicana” enfoca el desmedido desarrollo inmobiliario de la periferia y su impacto social y ambiental, mientras que “Carpoolers” documenta el viaje del día a día de los trabajadores en la ciudad de Monterrey desde uno de los puentes para peatones. Finalmente, Calderón, nacido en 1971 y considerado “el niño terrible del arte mexicano”, exhibe “Independientemente de con quien duerma”, una compilación de imágenes de distintas etapas de su producción como fotógrafo.

Tlaxcala

Organizaciones comunitarias anunciaron una serie de espectáculos dedicados a la fiesta del sureño estado mexicano de Oaxaca conocida como la Guelaguetza en cinco sedes de Nueva York y su zona conurbada, entre ellos el estado de Nueva Jersey. En un comunicado emitido este lunes, el Consulado de México en Nueva York destacó que los eventos, realizados del 23 de julio al 20 de agosto, contarán con grupos de danza folclórica mexicana y venta de artesanías y gastronomía típica de Oaxaca. La sede diplomática mexicana estimó que asistirán unas 16 mil

personas a los cinco espectáculos, que se realizarán en los condados de Brooklyn y Staten Island, en Nueva York; en las comunidades de Poughkeepsie y New Rochelle, al norte de la ciudad; y en New Brunswick, en Nueva Jersey. La Guelaguetza cumple nueve años de presentarse en Poughkeepsie; cinco años en Brooklyn y New Brunswick; tres años en New Rochelle; y por primera vez se realizará en Staten Island. En una conferencia de prensa, los organizadores expresaron que a través de estas celebraciones buscan mantener y difundir las costumbres mexicanas del sur de México, así como compartir las tradiciones oaxaqueñas con ciudadanos de Estados Unidos.

12


SALUD Y CIENCIA

Miércoles 19 de julio de 2017

Desarrollan proyectos para encontrar propiedades curativas en plantas Notimex Foto: Especial

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrollan proyectos de investigación básica en biotecnología, que permitan aportar nutrientes a las verduras, encontrar propiedades curativas en plantas como la estevia o germinar algunas especies de tipo ornamental en laboratorios. El investigador Wilberth Alfredo Poot Poot, dijo que los proyectos forman parte de las líneas de investigación del Cuerpo Académico Sistemas de Producción de Frutales y Hortalizas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT. Señaló que mediante los trabajos de biotecnología, se busca generar plantas a partir de cualquier tejido, ya sea de raíz u hoja, y de esa manera generar más plantas, en un proceso que permita estarlas multiplicando. “El hecho de tenerlos en condiciones controladas, puede ocurrir una modificación en nivel genética, que puede ayudar esa planta a tener un grado de plasticidad y

acomodarse en cualquier ambiente, esa es la bondad del cultivo de tejidos”, apuntó. El experto en biotecnología destacó uno de sus proyectos más recientes es en el tomate, en el cual trabajan en modificar su funcionalidad, impactando en el crecimiento y desarrollo de las plantas. “En el tomate estamos haciendo estudios enfocados a la manera de cómo un metal que normalmente se encuentra en la corteza terrestre, pueda ocasionar un daño

Identifican gen causante de la anemia de Fanconi NCYT Amazings Foto: Especial

Investigadores del gr upo que lidera el catedrático de la UAB Dr. Jordi Surrallés en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) (España) han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad congénita rara. Los autores de esta investigación, publicada en la prestigiosa revista The Jour nal of Clinical Investigation, han descubier to concretamente que mutaciones en RFWD3, un gen relacionado con la reparación del daño en el DNA, están implicadas en la aparición de esta enfermedad. Para ello han recur rido a técnicas de secuenciación masiva de nueva generación. La anemia de Fanconi es una enfermedad hereditaria causada por mutaciones en alguno de los genes relacionados con la reparación del DNA, proceso que es esencial para el mantenimiento de las células ma-

www.centrotlaxcala.mx

dre y para evitar la aparición del cáncer. Los afectados por esta grave enfermedad pueden sufrir insuficiencias de la médula ósea, malformaciones congénitas variables y tienen predisposición a desarrollar tumores sólidos y hematológicos. Los autores de la investigación han detectado mutaciones en el gen RFWD3 en un niño afectado por la anemia de Fanconi. Además, han corroborado con estudios funcionales en modelos celulares y animales la asociación de este gen con la enfermedad. La investigación ha sido coordinada por el Dr. Detlev Schindler, de la Universidad de Wurzburg (Alemania). Han participado otros investigadores de esta universidad y de la Universidad de Kyoto

en la planta y afectar su crecimiento. Estamos tratando el tomate con aluminio y hasta ahorita existen evidencias de cómo este metal puede impactar a nivel celular y por lo tanto reducir el desarrollo de la raíz”, añadió. “Sin embargo, aún no se sabe cómo este metal puede ser translocado desde la parte externa a la parte interna de la célula y modificar el crecimiento de la raíz”, apuntó. Describió también el análisis

(Japón), además de los del gr upo liderado por el Dr. Sur rallés, Catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del CIBERER y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Hasta ahora, se conocían 21 genes causantes de la anemia de Fanconi. El grupo de investigación coordinado por el Dr. Surrallés ya lideró hace tres años el descubrimiento de otro de los genes que producen esta enfermedad, FANCQ. La investigación fue publicada en Americal Journal of Human Genetics. “El descubrimiento de nuevos genes es crucial no solo para el diagnóstico y el consejo genético sino también para el desarrollo de nuevas terapias. Un buen ejemplo es la terapia génica en la que estamos ya implicados en un ensayo clínico. La proteína RFWD3 es de las pocas proteínas deficientes en pacientes con Fanconi con una clara actividad enzimática (ubiquitina ligasa), lo que abre la puerta a cribados masivos de fármacos. En este sentido, mi grupo ya ha realizado varios cribados de miles de moléculas terapéuticas con el objetivo de reposicionar un fármaco para esta enfermedad”, explica el Dr. Surrallés.

Tlaxcala

que se hace en la planta conocida como “Estevia”, que tiene entre sus cualidades, endulzar cualquier producto sin problemas de exceso de calorías. “Estamos evaluando cómo un gen que está involucrado en la vía metabólica de la producción de esos azúcares, puede ser alterado por un cambio en un ambiente, que puede ser la luz o la temperatura”, dijo. Asimismo, mencionó, analizan “cómo varía la concentración de los

glúcidos que están involucrados en el potencial dulzor que genera esta planta, y ahí hemos generado diferentes tejidos a los cuales les podemos hacer escenarios de estrés y evaluar los compuestos que nos interesan”. Enfatizó que se han estado haciendo pruebas para germinar plantas de tipo ornamental, lo que se ha logrado a nivel laboratorio “cosa que no podemos hacer en campo, y eso puede contribuir a repoblar zonas”.

Nuevo dispositivo para detectar células tumorales en la sangre NCYT Amazings Foto: Especial

Un grupo de científicos de la Universidad Rovira i Virgili (URV, Tarragona, Catalunya, España), ha desarrollado un dispositivo portátil que permite hacer un seguimiento del cáncer de forma rápida, económica, eficaz y poco agresiva. El aparato cuantifica, de una en una y en tiempo real, el número de células tumorales que hay en una muestra de sangre. Se trata de una herramienta muy eficiente que permite disponer de un instrumento médico que mejora la eficiencia del seguimiento, el tratamiento y el diagnóstico del cáncer, ya que ahora se podrá hacer simplemente mediante la adquisición de una muestra de sangre. Este sistema ha sido probado

con éxito en pacientes con cáncer de mama con metástasis en diferentes grados, aunque su uso puede ser extensivo y aplicarse para tratar otros tumores si se seleccionan diferentes anticuerpos al analizar la muestra de sangre. Los pacientes que padecen cáncer –y más si tienen metástasis– requieren un seguimiento continuo durante el tiempo que dura el tratamiento para evaluar la evolución de la enfermedad. Actualmente, este control se hace con técnicas de imagen y biopsias, que son invasivas y no siempre son posibles. Sin embargo, el dispositivo es altamente sensible y no requiere recurrir a la cirugía ni a la radiactividad. Por eso es un método muy útil para el uso clínico, ya que mejora la calidad de vida del paciente que debe someterse constantemente a este tipo de pruebas.

13


TECNOLOGÍA

Miércoles 19 de julio de 2017

Bastón genera electricidad para recargar dispositivos móviles NCYT Amazings Foto: Especial

Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén (España), han patentado un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir de fuentes eólicas o hidráulicas. El invento almacena electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido. La recarga de estos aparatos electrónicos permite aumentar la seguridad del senderista. Precisamente, ése fue el arranque del invento. “Durante una ruta con mi hija tuvo un accidente y me quedé sin batería en el móvil. Fue imposible establecer comunicaciones. Entonces me pregunté cómo solucionar el problema con un dispositivo concreto”, relata a la Fundación Descubre una de las inventoras de la patente, Cristina Martín, investigadora de la Universidad de Jaén. La experta explica que el agotamiento de las baterías en entornos con ausencia de suministro eléctrico puede llegar a tener consecuencias fatales. “En el peor de los casos, las primeras horas resultan vitales para poder localizar a los senderistas accidentados o perdidos”, apunta. Para ayudar en estas situaciones, los investigadores han

ideado un bastón que comprende una empuñadura que envuelve la mano al caminar y se convierte en una hélice en reposo. Ésta hace girar un eje incluido en el tubo del báculo y activa un generador. “El espacio fue un factor limitante, ya que había que idear todo en unas dimensiones de un tubo. Diseñamos el sistema de acoplamiento entre la hélice y el generador, porque la que energía generada necesita adaptación para convertirla en energía útil. Después requiere elevarla, ya que se crea con un valor de tensión muy pequeño”, explica Catalina Rus, otra de las investigadoras implicadas en la patente. La energía generada se acumula en una batería portable insertada dentro del cuerpo del bastón, lo que permite su uso posterior a través de un conector USB. El bastón se completa con un dispositivo de fijación acoplado al tubo central que cumple una doble función. Por un lado, favorece

Cáscara de naranja, alternativa para limpiar aguas residuales Notimex Foto: Especial

Una opción para reducir la contaminación que dejan los colorantes en el agua es la cáscara de naranja que sirve para limpiar la contaminación, según reveló el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) en Querétaro. La estudiante de la maestría ambiental del Cideteq, Ana Karen Tovar Arce, detalló que los carbones activados obtenidos de cáscara de naranja funcionaron para disminuir la polución de agua que deja la industria textil, una de las principales generadoras de tóxicos. “Se estima que entre 10 y 20 por ciento de los colorantes utilizados en esta industria se pierden en los procesos de lavado, que son descargados en aguas residuales y subterráneas ocasionando un importante impacto ambiental”, dijo a la Agencia

www.centrotlaxcala.mx

informativa Conacyt. Expuso que las aguas residuales se tratan con carbón activado y que desde el punto de vista industrial tiene un alto costo, por lo que en la actualidad se ha dado prioridad a la valorización de desechos como los bagazos de caña o cáscaras de cítricos. “La composición de este residuo (cáscara de naranja) es rico en celulosas, hemicelulosas y ligninas, en las cuales podemos encontrar grupos funcionales como hidroxilos o carboxilos que son

el agarre en terreno firme y, por otro, permite acoplarlo a cualquier barra, bicicleta o lámpara, facilitando así la generación de energía en desplazamientos o acampadas. El diseño del bastón implica adaptaciones estéticas y ergonómicas que permitan acoplarse a la mano, a la vez que permiten que la hélice se mueva con una corriente de viento o agua. El proceso de desarrollo del bastón comenzó con el diseño de las secciones de la hélice que modelaron en programas informáticos antes de su construcción. Tras el acoplamiento de todo el dispositivo electrónico, los investigadores probaron el prototipo en un túnel del viento de la Universidad de Jaén, para simular las condiciones reales óptimas para la carga de la batería. Finalmente, probaron a cargar un teléfono móvil con la energía generada.

interesantes para la elaboración de materiales absorbentes de bajo costo”. Tovar Arce destacó que la cáscara de naranja tiene alrededor de 47.8 por ciento de carbono, lo que en combinación con ácido fosfórico lo convierte en un precursor más efectivo para la remoción de contaminantes. Abundó que estos resultados presentados son sólo parte de una investigación integral desarrollada en Cideteq que busca la valoración de ese desperdicio orgánico para elaborar carbones y analizar sus procesos de extracción.

Tlaxcala

NCYT Amazings Foto: Especial

Goma de mascar que ayuda a controlar la caries Notimex Foto: Especial

Ante el elevado número de casos de caries, así como el alto consumo de endulzantes que la provocan, científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) crearon una goma de mascar a base de plantas medicinales para el control y tratamiento de ese problema y otras enfermedades periodontales. La desarrolladora del proyecto y estudiante de doctorado en ciencia y tecnología en alimentos de la Uadec, Alejandra Elizabeth Vargas Segura, comentó que elaboran un alimento funcional, un tipo de gomita dulce, libre de azúcar que ayudará a prevenir algunas enfermedades bucales. “Está hecha a base de extractos de plantas naturales, es orgánica y la base de todo es que inhibe las bacterias que causan estas enfermedades”, detalló en

un comunicado de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El objetivo de esta investigación fue ensayar diferentes métodos de extracción de compuestos bioactivos de 15 plantas medicinales, realizando ensayos de la actividad bactericida contra bacteria cariogénica. Así como caracterización fitoquímica de extractos obtenidos y su aplicación en pacientes para determinar el porcentaje de disminución de las bacterias causantes de estas enfermedades bucales, especificó.

14


SEGURIDAD

Miércoles 19 de julio de 2017

Se accidenta camión con alumnos del COBAT en Apetatitlán Emmanuel Cortez Foto: Especial

Derivado de las malas condiciones meteorológicas registradas la tarde de este lunes pasado, en la zona centro de la entidad, un autobús perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) en el que viajaban 70 alumnos del plantel 20 con destino a la ciudad de Tlaxcala volcó sobre la carretera Apizaco - Tlaxcala a la altura de la comunidad de Belén Atzizimizitlán del municipio de Apetatitlan El autobús que transportaba a los 70 músicos de la banda “Abejas Marching Band” se dirigía a una presentación en el Teatro Xicohténcatl, cita a la que jamás llegaron puesto que minutos antes del recital, el autobús perdió el control al descender de una pendiente a toda velocidad provocándole una volcadura para posteriormente girar sobre su propio eje en 385 grados quedando finalmente recostado sobre su lateral izquierdo. De acuerdo con alumnos, el autobús venía con sobre cupo, puesto que en cada dos butacas venían tres estudiantes, además de venir sobre tiempo debido a que salieron minutos después de las tres de la tarde desde Ixtenco y cerca de las 16:10 apenas ve-

nían a toda velocidad por la zona de los hospitales, sin embargo la presentación estaba programada a las 16:00 horas. Posterior al accidente algunos jóvenes quienes no sufrieron heridas de gravedad lograron salir como pudieron de la unidad, mismos que apoyaron a sus demás compañeros lesionados a salir del autobús. Minutos después al accidente arribaron cuerpos de emergencia de Cruz Roja, ERA Apizaco, Briassa de Tlaxco y Xaloztoc así como elementos de seguridad Federal, Estatal y Local quienes atendieron a los estudiantes lesionados y se efectuó su traslado a los diversos nosocomios de la entidad. Entre los Hospitales a los que fueron llevados los lesionados fueron el Hospital General de Tzom-

Amordazan y abandonan a chofer luego de despojarlo de su unidad Emmanuel Cortez Foto: Especial

Campesinos encontraron la mañana de este martes en el municipio de Calpulalpan a un hombre amordazado, en terrenos de labor quien aseguró haber sido víctima de un asalto sobre la autopista México-Veracruz. De acuerdo a la víctima la mañana del 18 de julio al circular por la autopista antes referida, a la altura de la comunidad de Ocotoxco, Yauhquemehcan, tres sujetos fuertemente armados le robaron el tractocamion donde viajaba, además de haberlo privad de su libertad por un tiempo para

luego abandonarlo a su suerte atado de pies y manos. Fue gracias a unos campesinos que pasaban por el lugar que pudo liberarse de las ataduras y dar parte a las autoridades señalando las características del camión marca Kenworth, color

pantepec, el Instituto Mexicano del Seguro Social también atendió a heridos del este accidente, por lo que siete se encuentran en la clínica ubicada en bulevar Guillermo Valle; 12, en el hospital ubicado en la colonia Loma de Xicohténcatl, ambos en la ciudad de Tlaxcala, y nueve más en la clínica del IMSS en Apizaco. En tanto, el ISSSTE otorga atención a seis pacientes. Joel Romero Durán, Director de Hospitales de la SESA, informó que pese a las contusiones en diversas partes del cuerpo los alumnos están fuera de peligro. El funcionario detalló que un grupo de especialistas realizó el aseo quirúrgico de las heridas de los pacientes, y se mantienen atentos a la evolución de su estado de salud. En tanto, Josefina Millán

blanco, modelo 2013 con placas de circulación 78-AD-1W del Servicio Público Federal. Extraoficialmente se sabe que después de abandonar al desafortunado chofer los ampones emprendieron la huida a bordo de la unidad pesada escoltados por una camioneta presumiblemente donde viajaban los maleantes.

Detienen a huachicolero con Los hechos ocurrieron cuando estatales marcaron el alto mil 500 litros de combustible efectivos a una camioneta con camper color Emmanuel Cortez Foto: Especial

La tarde de este lunes elementos de la Policía Estatal, aseguraron en el municipio de Teolocholco a un sujeto, por transportar en una camioneta una carga de más de mil 300 litros de combustible robado.

www.centrotlaxcala.mx

Fue en una camioneta marca Nissan tipo Frontier, con placas de circulación del Estado de México de color vino, en la que detuvieron a Jorge N, quien fue señalado como presunto Huachicolero, luego de ser detenido con un cargamento de aproximadamente mil 500 litros de diésel.

blanco cuando conducía de forma sospechosa a la altura de la colonia Santa Cruz. Razón por la que los uniformados le solicitaron al chófer una inspección preventiva de su vehículo, el cual aceptó de manera voluntaria. Por lo que tras la revisión, se detectó en la parte de carga seis contenedores de color azul con ca-

Tlaxcala

López, Directora General del Colegio de Bachilleres, instruyó a los funcionarios del subsistema fungir como enlaces en los diferentes hospitales a donde fueron remitidos los alumnos lesionados, a efecto de brindarles acompañamiento y asesoría a sus familiares.

Además, la institución educativa realizó los trámites necesarios para activar el seguro facultativo del IMSS con el que cuentan los estudiantes, con la finalidad de garantizar su atención médica y en caso de ser necesario recibir, posteriormente, apoyo psicológico.

Aseguran a dos personas acusadas de robo a tren de carga en Domingo Arenas Emmanuel Cortez Foto: Especial

En un comunicado de la comisión estatal de seguridad (CES), se dio a conocer que esa dependencia logró el aseguramiento de dos personas acusados de efectuar el robó de mercancía que era trasladada en un tren de carga, esto allá en el Municipio de Muñoz de Domingo Arenas. Según la información más de 70 bultos de polietileno fueron asegurados por personal de la comisión estatal de seguridad así mismo durante el operativo fueron asegurados cuatro unidades marca Ford, tipo Ranger, F150, con placas de circulación del estado de Tlaxcala y México, un auto marca Dodge, tipo 300,

color blanco, con placas de circulación de Tlaxcala y un Chevrolet tipo Silverado, color blanco con placas de circulación del estado de Durango. Durante el aseguramiento, se detuvo a dos individuos identificados como Érik “N” y José “N”, de 26 y 27 años de edad, respectivamente, ambos originarios del municipio de Tlaxco, los cuales se encontraban en posesión de los bultos de polietileno.

pacidad de 200 litros cada uno, así como seis garrafones con capacidad de 50 litros cada uno, los cuales contenían hidrocarburo. Por lo anterior, los estatales le pidieron comprobar la procedencia legal del combustible, misma que al no poder acreditar fue asegurado con el conocimiento de sus derechos y garantías individuales. Finalmente, Jorge “N” y la camioneta cargada con los contenedores de hidrocarburo fueron

puestos a disposición ante la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Tlaxcala, para determinar su situación jurídica.

15


LA CONTRA

Miércoles 19 de julio de 2017

Salud mental: señales de que necesitas ayuda psiquiátrica

NCYT Amazings Foto: Especial

“Estás loco”, “se te está yendo la cabeza”, “eres un enfermo”… son expresiones que solemos escuchar y pronunciar sin darnos cuenta, sin prestar demasiada atención a lo que decimos. La palabra locura o la expresión “estar loco” son, en la mayoría de casos, un recurso meramente lingüístico que nos sirve para catalogar comportamientos extraños o fuera de lo común. Pero, ¿sabemos realmente qué es un loco desde el punto de vista médico? Hasta finales del siglo XIX, algunas enfermedades no psiquiátricas, por ejemplo la epilepsia, eran consideradas como un tipo de locura. En la actualidad, el término “loco” sigue empleándose entre la población como sinónimo de excéntrico, pero no se utiliza entre los especialistas. Hoy en día, los psiquiatras hablan de trastornos mentales. Los hospitales psiquiátricos no son centros para “locos”, son servicios donde se trata a las personas con enfermedades mentales desde diversas perspectivas, tanto psicológicas como farmacológicas. Tipología y síntomas Las denominadas enfermedades mentales abarcan una amplia variedad de trastornos, que pueden incluir síntomas como distorsión

de la realidad, pérdida del control, alucinaciones o la adopción de comportamientos extraños. Las más comunes son las siguientes: Depresión Alrededor de cuatro millones de españoles sufren actualmente depresión y la mayoría son mujeres de mediana edad. Los síntomas más habituales son tristeza, apatía, insomnio y ansiedad. En un gran número de casos, los pacientes presentan alguna enfermedad asociada o están atravesando situaciones vitales complicadas que favorecen la aparición del trastorno. Ansiedad Es otra patología muy común que va asociada a síntomas como taquicardia, palpitaciones, dolor en el pecho, molestias digestivas o sensación de falta de aire, entre otras. Las causas pueden ser diversas, pero en general guardan relación

con situaciones de crisis personal vinculada a la falta de trabajo, el estrés o conflictos familiares. Esquizofrenia Es una de las enfermedades men-

tales a priori más graves, pero que puede controlarse con los tratamientos médicos adecuados. Los síntomas varían mucho en función del paciente, aunque los más comunes son los delirios y las aluci-

naciones. En España hay cerca de medio millón de personas que padecen esta enfermedad, cuyo origen puede estar relacionado con la genética o con alternaciones a nivel cerebral. Otras enfermedades mentales muy comunes son el trastorno bipolar (personas que pasan de la alegría a la tristeza en cuestión de segundos), los desórdenes alimentarios como bulimia y anorexia y todo el conjunto de trastornos vinculados a las adicciones (alcoholismo, tabaquismo y drogadicción). En los últimos años ha aparecido una adicción vinculada a las nuevas tecnologías que está ocasionando también numerosas visitas al psiquiatra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.