Discriminan a pobres y morenos

Page 1

Puebla desplaza a zonas feminicidas como Ciudad Juárez y Ecatepec 3

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

® I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Discriminan a pobres y morenos No.479

Miércoles 19 de Octubre de 2016

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Mes contra el cáncer de mama

Puebla entre los 10 estados con más casos de exclusión Gerardo Rojas González Foto: Especial

Puebla se ubica entre los estados del país donde existen los más altos niveles de racismo y discriminación por color de piel, idioma y nivel económico, según datos del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana de Puebla. La Sierra Norte es la zona en donde se presenta la mayor incidencia de este tipo de casos, sobre todo en municipios como Olintla, Huehuetla y Hueytlalpan, en donde existen casos de que a la población indígena se le impide entrar a edificios públicos por no llevar zapatos o no hablar español.

Política

Página 5

5

Seguridad

Página 19

Educación

Página 17

Se registra el feminicidio 69; joven de 21 años es apuñalada Política

Inaugura Peña Nieto segundo piso de la Puebla-México, peaje costará hasta 53 pesos

Protesta Armenta por despilfarro millonario de Moreno Valle

Página 3

Delincuencia organizada cobra derecho de piso a maestros en zonas limítrofes


EDITORIAL

Miércoles 19 de octubre de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2



POLÍTICA

Miércoles 19 de octubre de 2016

Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Miércoles 19 de octubre de 2016

Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

5


CAPITAL Y MUNICIPIOS

Miércoles 19 de octubre de 2016

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro Camacho Fierro Fotos: Agencia Enfoque

Angélica Patió Guevara Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMÍA

Miércoles 19 de octubre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

MiĂŠrcoles 19 de octubre de 2016

Breves Internacionales

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

8


NACIONAL

Miércoles 19 de octubre de 2016

Llega Zhenli Ye Gon y es ingresado a El Altiplano

Breves Nacionales

Notimex Foto:Especial

Ciudad de México.- Fue entregado en extradición por las autoridades del gobierno de los Estados Unidos a México, el prófugo de la justicia, Zhenli Ye Gon, dio a conocer Salvador Sandoval, subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR. El hombre quedó a disposición del juez que lo requirió en el Centro Federal de Readaptación Social 1 “El Altiplano”. Zheneli Ye Gon es acusado de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sergio Sandoval, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, incluso entreg+ó un vídeo donde se muestra claramente el momento en que es trasladado a dicho penal de alta seguridad por integrantes de la Agencia Criminal de Investigación (AIC). Cabe recordar que en 2007 Ye Gon fue detenido en su casa, donde le llegaron a decomisar más de 200 millones de dóla-

Ejército, símbolo de lealtad y valentía, destaca Peña Nieto res en una de sus propiedades, ubicada en un lujoso fraccionamiento de Lomas de Chapultepec. El empresario chino fue acusado inicialmente de ser el principal financiero de una organización criminal dedicada a la fabricación de metanfetaminas, misma que tenía nexos en varias ciudades de los

Estados Unidos, desde donde empezó la investigación en su contra. Fue por ello que tuvo que ser inicialmente extraditado a esa país, para ser juzgado por las autoridades competentes, en tanto que México solicitaba su retorno para supuestamente también juzgarlo aquí por ese y otros delitos más.

Academia, vital en justicia contra delitos de lesa humanidad: Menchú Notimex Fotos:Especial

En breve, avances sobre ataque a soldados en Culiacán: Osorio Chong Notimex Fotos:Notimex

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que todas las instancias de seguridad del gobierno federal hacen un esfuerzo para avanzar en las pesquisas sobre el ataque que sufrieron elementos del Ejército mexicano en Culiacán, Sinaloa. En ese sentido, en entrevista radiofónica con Denise Maerker, para Radio Fórmula, el funcionario federal indicó que será en los próximos días cuando se dé a conocer información sobre los avances en la investigación del caso. Por otra parte, el encargado de la política interna del país aclaró que no fue a raíz de que se nombró a un gobernador interino en el estado de Veracruz que se dio el nombramiento de un encargado de la seguridad para la zona sur del estado. Al respecto comentó que ayer se reunió con un grupo importante de la sociedad civil veracruzana, empresarios, organizaciones no gubernamentales y “les decía que quien se había aprovechado de los enconos que se venían generado era la delincuencia organizada”. Reconoció que había un poco de descoordinación debido a que los actores políticos del estado se enfocaban más en dedicarse a la política que al trabajo y por eso “no se había designado a un encargado de coordinar todos los esfuerzos, como lo tenemos en todos los estados”. Osorio Chong comentó que ahora se nombró a un almirante como encargado de la seguridad en la zona sur del estado, y será el responsable de coordinar todos los trabajos y esfuerzos.

www.centronline.mx

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, consideró que la academia tiene un enorme trabajo por hacer sobre el estudio y aplicación del derecho internacional, así como para sancionar los delitos de lesa humanidad, y así nutrir los caminos de la justicia universal. Al ofrecer la conferencia magistral “Los juicios por delitos de lesa humanidad en Guatemala y sus aportes en la jurisprudencia de la justicia universal”, dijo que la lucha debe centrarse en el fortalecimiento de las instituciones de impartición de justicia. En ese sentido afirmó que los jóvenes abogados de derecho, tienen la enorme oportunidad de ser creativos en la presentación y asesoría de casos. En tanto que los grandes organismos de

derechos humanos tienen que incrementar su capacidad militante, “porque aquí no caben garantías, no nos han matado ahora, pero no sabemos si nos van a matar mañana” expuso. En el auditorio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades de la UNAM calificó a la impunidad como un acto criminal, y afirmó que “si en cualquier lado permitimos que la impunidad sea el camino correcto, entonces preparémonos todos para ser víctimas de la impunidad, porque la impunidad no es un asunto de un solo país”. Menchú Tum indicó que la meta final ante casos de violaciones a los derechos humanos, es incidir en las políticas públicas, para lograr un verdadero Estado de derecho que procure una justicia pronta y fehaciente. Añadió que entre las grandes aportaciones de su país frente a las masacres y otras violaciones a derechos humanos, están la forma en que por medio de las “armas jurídicas” se logró abolir el fuero militar y contribuir a una reforma procesal penal. En tanto, los ex ombudsman capitalinos, Emilio Alvarez Icaza y Luis de la Barreda Solórzano, elogiaron la lucha que Rigoberta Menchú en defensa de los derechos humanos en Guatemala y coinciden que este país es un espejo en el que México debe verse.

Ciudad de México.- Los integrantes del Ejército son símbolo de lealtad y valentía, de patriotismo y de paz, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto, “en cada uno de ustedes anidan las virtudes que hacen grande a nuestra nación, están preparados en lo técnico y equipados en los valores éticos”. En la ceremonia conmemorativa de los 100 Años de la Creación de la Industria Militar, recordó que en la actual administración se ha fortalecido a este sector y que el presupuesto de ha incrementado en más del 36 por ciento. El mandatario dijo que para 2018 las unidades operativas portarán los fusiles FX05 de fabricación mexicana, “equipados con estas armas nuestras tropas realizarán sus labores de seguridad y vigilancia en todo el territorio nacional”.

Pide PRI ubicar a ex gobernadores Guillermo Padrés y Javier Duarte Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que es labor de las instituciones encargadas de las investigaciones ubicar al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y al mandatario estatal con licencia de Veracruz, Javier Duarte, quienes se presumen han huido de la acción de la justicia. Entrevistado en Morelos, el líder priista exhortó al gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, a que acuda ante las instancias federales a contribuir con la información que tenga sobre esos casos. En cuanto a la demanda que interpuso Duarte contra un medio de comunicación, Ochoa Reza estimó que las acciones del gobernador con licencia deben siempre ser revisadas con mucha atención en función de los procesos penales que tienen curso. El líder priista reconoció que la ciudadanía demanda que se tengan respuestas puntuales a las interrogantes y acusaciones múltiples que se tienen en esos casos.

9


MiĂŠrcoles 19 de octubre de 2016


CULTURA

MiĂŠrcoles 19 de octubre de 2016

Notimex Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

11


TURISMO

Miércoles 19 de octubre de 2016

Pueblosmexico.com Enclavado en la confluencia del eje neovolcánico transversal y la Sierra norte del estado de Morelos, el pueblo de Malinalco reúne en un mismo lugar, hermosos paisajes naturales, una rica historia y un destacado legado arquitectónico, todo esto en el marco de la plácida y alegre provincia mexicana. La historia de Malinalco es sumamente antigua y se remonta a épocas prehispánicas al haber sido poblado por las culturas teotihuacana, tolteca, matlazintla y azteca. De estas dos últimas culturas, aún perdura un importantísimo sitio arqueológico, ubicado en la cima del Cerro de los Ídolos al oeste del poblado. A este lugar acudían los caballeros águila a realizar ritos esotéricos para su iniciación como guerreros aztecas. En este sitio arqueológico podemos localizar varias edificaciones, siendo la más sobresaliente, la “Casa de las Águilas y los Tigres”, una pirámide - templo tallada directamente sobre la piedra de la ladera de la montaña. Debajo del Cerro de los Ídolos descansa el poblado de Malinalco, mismo que fue de los

www.centronline.mx

12


TECNOLOGÍA

Miércoles 19 de octubre de 2016

Controlarán equipo con la mente en la nave china Shenzhou-11 Notimex Foto:Especial

En preparación a los equipos del futuro inmediato, los tripulantes de la nave espacial china Shenzhou-11 experimentarán con una interfaz que les permitirá manejar con la mente diversos equipos. Los actuales controles manuales como los teclados están en vías de volverse obsoletos, y serán sustituidos por el control directo con el cerebro o inclusive los ojos, dijo Huang Weifen, subjefe de diseño del Centro de Astronáutica de China (CACh). En misiones próximas, los taikonautas (astronautas chinos) trabajarán con robots que serán manejados con órdenes directamente desde el cerebro, explicó. Y como existe la posibilidad de que el entorno cerrado y sin gravedad afecte fisiológica y psicológicamente a la tripulación, necesitamos explorar la viabilidad de esos sistemas nuevos, precisó. Los sistemas de control por medio de la

mente y los ojos han sido desarrollados por el CACh, el Laboratorio de Factores Humanos del Centro Nacional de Capacitación y la Universidad de Tianjin, en el norte del país y con 121 años de vida. Se trata de un sistema que convierte los impulsos cerebrales humanos en palabras para comunicarse con el control terrestre y operar instrumentos en la nave, señaló por su parte la Academia China

de Ciencias. El experimento que se haga en esta misión espacial será el primero de su tipo en el mundo. Wang Ya’nan, editor en jefe de la revista Conocimiento Aeroespacial, recordó que este tipo de tecnologías vienen de la biomedicina para ayudar a personas discapacitadas y ahora han llegado a las industrias de la aviación y espacial. Se prevé que antes de 2022 esté listo este complejo espacial, el cual coexistirá dos años con la actual Estación Espacial Internacional (EEI), que dejará de operar en 2024. Shenzhou-11 marca un nuevo comienzo, así como el inminente fin de la etapa exploratoria del programa espacial chino tripulado, afirmó Zhan Yulin, comandante en jefe del programa. Una vez que esté concluida la estación espacial china, habrá misiones tripuladas varias veces al año, e inclusive científicos así como turistas podrán viajar al espacio, añadió citado por la agencia Xinhua.

Analizan variedades de maíz para mejorar su resistencia Notimex Foto:Notimex

Tres estudiantes y una investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, analizaron algunas variedades de maíz nativo de México para encontrar sus mecanismos de resistencia y apoyar a los productores nacionales. Sus proyectos fueron presentados en el simposio “Diversidad genética: La clave en el mejoramiento moderno y la seguridad alimentaria”, organizado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), en el cual tuvieron una destacada participación. Por parte del Tecnológico de Monterrey participaron Laura Margarita López, investigadora posdoctoral del Grupo de Enfoque en NutriOmics; así como Mariana Zavala, Verónica Rocha y María Fernanda Díaz, alumnas de la Maestría en Biotecnología. Todas ellas reconocieron el importante reto que significa proteger las variedades de este tipo de cereal y ayudar a los pro-

www.centronline.mx

ductores nacionales en sus sistemas de cultivo. “Existen 59 razas nativas de maíz en México por lo que estamos tratando de proteger su diversidad y sus sistemas tradicionales de cultivo”, mencionó Margarita López. Su trabajo, realizado con Fernanda Díaz obtuvo el segundo lugar en la conferencia, en donde participaron 60 proyectos de distintas universidades nacionales e internacionales. “En nuestro trabajo analizamos algunas variedades de maíz nativo de México, para encontrar sus mecanismos de resistencia a insectos y después transmitirle esta semilla mejorada de manera natural a los pequeños productores”, dijo.

Señaló que en especial se busca apoyar a los productores “que tienen problemas de infestación con plagas de almacén, como el gorgojo, que es un gran problema a nivel nacional”. A su vez, la estudiante Mariana Zavala, presentó un trabajo enfocado a los alimentos funcionales. “Mi trabajo consiste en la extracción de compuestos que están naturalmente en el maíz, que puedan tener un beneficio para la salud humana y que nosotros podamos aprovechar de alguna manera”. Mencionó que la extracción de compuestos fenólicos es importante porque son altamente antioxidantes y tienen muchos beneficios ya reportados en diversos estudios.

Alumnos de la BUAP diseñan birlos de rines antirrobo Notimex Foto:Especial

Alumnos de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP diseñaron el “Dispositivo mecatrónico antirrobos para rines automotrices”. Tras ganar el primer lugar en la categoría Tecnología Intermedia, del Tercer Concurso Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, los creadores del dispositivo, junto con su asesor destacaron que la sustracción de neumáticos representa 53 por ciento del total de robo de autopartes. Por lo anterior, Graciela Luna, Scarlett Noely Gómez Aguilera, Adán Cuevas Chávez y Ángel Israel Muñoz Cora, señalaron que el dispositivo es seguro y versátil, y concebido para integrarse desde el ensamblado del auto. Los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) contaron con la asesoría de Francisco Manuel Pacheco Aguirre, responsable del Laboratorio de Operaciones Unitarias de la FIQ, quien dota a sus estudiantes de herramientas para incentivar talentos y fomentar una formación multidisciplinaria. Señalaron que el equipo transformó totalmente el birlo y la tuerca convencionales de rueda, disco y engrane. Añadieron que eliminaron cualquier forma de enganche en la parte externa de la llanta, sea hexagonal o piramidal, para asegurar que no exista mecanismo posible para remover el birlo. “El birlo es completamente liso y se presiona en su lugar para asegurarlo. Lo interesante es que con la llave y control lo aseguran y retiran”, mencionaron. Explicaron que lo anterior es posible porque entre el disco y el rin, hay una serie de mecanismos en forma de pernos que permiten instalar el mecanismo. Los alumnos de la Facultad de Ingeniería Química señalaron, que en la actualidad, lo más parecido para proteger las llantas de posibles robos son los birlos “gorila”, cuyo inconveniente es que el conductor debe traer siempre consigo la llave. Durante su diseño y pruebas, el dispositivo mecatrónico antirrobos para rines automotrices trabajaron sobre un rin real y se elaboró con aluminio. Resaltaron que pretenden escalarlo a metales más resistentes, como el acero, y determinar, a través de tablas de esfuerzo máximo permisible, posteriormente, pasarlo a un coche y que avance para verificar que no se ahorque o se fracture. Los creadores del “Dispositivo mecatrónico antirrobos para rines automotrices” apuntaron, que la función de control automática, para presionar y liberar, corresponde a su formación como ingenieros químicos, el resto de la tecnología es una aptitud desarrollada en el Laboratorio de Operaciones Unitarias.

13


ESPECTACULOS

Miércoles 19 de octubre de 2016

Curso en línea gratuito, difundirá riqueza gastronómica de México “De México al mundo, los ingredientes”, se ofrecerá del 24 de octubre al 5 de diciembre

CO, debido a su riqueza natural y cultural. Desde ese año, por decreto presidencial, México celebra cada 16 de noviembre el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, con el objetivo de impulsar la riqueza natural y cultural del país, y ubicarlo como destino turístico de clase mundial. MéxicoX es una plataforma que ofrece cursos abiertos, gratuitos y masivos en línea; los cuales son coordinados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República, operada por la Dirección General de Televisión Educativa.

Notimex Foto:Especial

La plataforma MéxicoX y la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) invitan al curso “De México al mundo, los ingredientes”, que ofrecerán en línea del 24 de octubre al 5 de diciembre, con propósito de difundir la riqueza gastronómica mexicana. Los interesados en participar en este curso vía internet podrán inscribirse de forma gratuita, y aunque no hay límite de participantes se solicita que sólo lo hagan quienes puedan dedicar a él, al menos cinco horas a la semana. Coordinado por Marco Antonio Covarrubias Castro, licenciado en Gastronomía; el taller contará con la participación de 12 profesores especialistas de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y estará dividido en seis módulos que comprenden los ingredientes básicos de la cocina mexicana. Durante seis semanas, los participantes conocerán los productos endémicos de México como el maíz, el cacao, el chile, el jitoma-

te, el frijol, entre otros; así como la relevancia cultural de estos ingredientes y su importancia a nivel mundial. La cocina mexicana fue declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNES-

Festival “La Muerte es un Sueño” espera más de 109 mil asistentes

Contará con 110 actividades del 23 de octubre al 2 de diciembre, en Puebla Notimex Foto:Especial

La novena edición del festival La Muerte es un Sueño contará con 110 actividades que del 23 de octubre al 2 de diciembre se extenderán a 28 sedes del municipio, a las que se espera más de 109 mil asistentes. Durante el anuncio, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, recordó que fue en 2003 cuando la Unesco declaró el Día de Muertos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, de ahí que la capital poblana, a través de sus instituciones y agentes culturales, promuevan el fortalecimiento de esta herencia. “A través de la programación de actividades artístico culturales, en

www.centronline.mx

diversos escenarios, se invita a un encuentro intergeneracional, donde niños, jóvenes y adultos puedan celebrar el Día de Muertos, tradición que dota de identidad propia al festival”, destacó. En Puebla, abundó, dicho festival se ha desarrollado como una tradición milenaria pero al mismo tiempo como la oportunidad para que esta ciudad sea un espacio abierto a la creación de nuevas tradiciones, desde la participación artística en diferentes formatos. Además, puso énfasis en que la Muerte es un Sueño es un festival eje desde el cual se promueven valores, creencias, artes y costumbres de la comunidad. En su oportunidad, el titular de la Auditoría Superior de Justicia de Puebla, David Villanueva Lomelí, comentó que las tradiciones son un legado que se debe procurar y transferir a las siguientes generaciones.

Reto de la literatura infantil juvenil es incluir relatos de youtubers Con el fin de incluir historias sobre redes sociales y cambios tecnológicos Notimex Foto:Especial

La escritora mexicana Martha Riva Palacio afirmó que el nuevo reto de la literatura infantil y juvenil es poder incluir en los relatos los cambios que se presentan con el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales. “En México estamos en un momento muy interesante en el que están surgiendo desde hace varios años propuestas que buscan reivindicar este género, no es una literatura menor y tiene tanto peso como la literatura para adultos”, defendió la autora de libros infantiles. “Vivimos un auge en el que está habiendo propuestas muy valiosas y muy ricas para leer de la edad que seas y a la par de esto hay grandes ilustradores como Gabriel Pacheco”, afirmó la ganadora del XVI Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor, por “Las sirenas sueñan con trilobites” (2011).

“Ahora el reto es ver hacia a donde seguimos y creo que ahorita lo que hay que seguir cuestionando es como incluir en nuestros relatos lo que está sucediendo actualmente con nuestros niños y los adolescentes”, dijo. “Como están cambiando su mirada, su forma de hablar y sus preocupaciones, pues a fin de cuentas son generaciones de los youtubers y los booktubers y son increíbles”, explicó la también psicóloga originaria de la Ciudad de México. Riva Palacio hizo sus afirmaciones en una reciente visita a Miami para participar en foros de fomento literario y lectura en español en el Mes de la Herencia Hispana invitada por el Consulado de México y la Fundación Cuatrogatos que trabaja favor de la cultura y la educación de niños y jóvenes. La escritora presentó en el Instituto Cultural de México su más reciente libro “Ella trae la lluvia” (2016), una novela de “realidad y fantasía” en la que “Teo” de 13 años, a partir de conocer a una chica “empieza a cuestionarse muchas cosas sobre el amor, la vida pero también sobre el odio, la guerra y la violencia”.

14


CULTURA

Miércoles 19 de octubre de 2016

Obras latinoamericanas donadas al Museo de Arte Moderno de NY La Coleccionista Patricia Phelps de Cisneros donó 102 piezas Texto y fotos: Notimex

Patricia Phelps de Cisneros, una de las mayores coleccionistas de arte latinoamericano en el mundo, anunció hoy una donación de 102 de sus piezas al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, lo que apunta a transformar la colección de este recinto. En un acto celebrado en Nueva York, la coleccionista informó además que el MoMA establecerá el Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros para el Arte Latinoamericano, el cual permitirá ahondar en la influencia y relevancia de las obras de esta región en un contexto global. Las obras donadas por la coleccionista de origen venezolano son pinturas, esculturas y obras en papel realizadas entre los años 1940 y 1990 por 37 artistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, entre los que destacan Lygia Clark, Hélio Oiticica, Lygia Pape, Jesús Rafael Soto y Alejandro Otero. “Siempre he considerado que nuestros artistas latinoamericanos son de un valor incalculable pero que no han sido tomados lo suficientemente en cuenta por los historiadores del arte en las últimas décadas, y creo que trayendo esta colección al museo vamos a cambiar eso”, dijo Patricia Phelps. En entrevista con Notimex, la coleccionista indicó que la donación tiene el objetivo de transformar la manera en que se interpreta la historia del arte de Amé-

Hallan gráfica rupestre asociada al contacto con españoles rica Latina, lo que también influirá en la comprensión que se tiene de la cultura de esta región. Las piezas donadas se unirían a las 40 piezas cedidas al MoMA por Patricia y Gustavo Cisneros durante los últimos 16 años, algunas de las cuales serán presentadas en una magna exposición de arte latinoamericano programada para el año 2019. La donación además reforzará la vocación del MoMA por desplegar de manera prominente el arte de América Latina, cuya colección supera las cinco mil piezas de artistas de esta región. “Ha existido una creciente consciencia sobre la importancia del arte de América Latina en Estados Unidos y Europa en las últimas dos décadas, y creo que esta colección refleja ese interés continuo”, asentó Glenn Lowry, director del MoMA. En entrevista con Notimex, Lowry precisó que el Instituto de Investigación de Arte Latinoamericano se enfocará en

Notimex Fotos:Notimex

establecer un diálogo entre académicos, historiadores, críticos, curadores y artistas latinoamericanos con sus colegas de Estados Unidos. “Será un catalizador para mantener el conocimiento, el pensamiento y la investigación sobre el arte de América latina siempre activo y por lo tanto influyendo en la manera en que presentamos toda nuestra colección”, declaró Lowry. El Instituto, que aspira a convertirse en el líder mundial en su campo, abrirá sus puertas este año para ofrecer becas, coloquios y estancias académicas, así como la publicación de investigaciones.

Vocho teotihuacano decorado con jade y cuarzo llega a Alemania Notimex Fotos:Especial

El “vocho teotihuacano” se exhibirá a partir del próximo jueves en la sede en la ciudad alemana de Wolfsburg del consorcio de la industria automotriz Volkswagen, como parte del Año Dual México Alemania “Alianza para el Futuro”. El coche fue decorado con motivos de Teotihuacán en los talleres de artesanía de San Martín de las Pirámides, en las inmediaciones de la zona arqueológica, que es parte de la herencia cultural de México. La Autostadt en Wolfsburg expresó que en ese milenario lugar se encuentran todavía huellas de la desarrollada cultura preshispánica. El volkswagen producido en el año 1994 en las plantas en México de la automotriz alemana tiene como decoración 19 mil 800 piedras semipreciosas de ocho tipos diferentes, entre ellas obsidiana, jade y cuarzo-aventurina. El trabajo de decoración y pulimento de las piedras semipreciosas llevaron al director artístico de la obra, Héctor Garnelo Navarro, un total de dos años y nueve meses. Esa decoración aumentó el peso de ese vehículo en 219 kilos. Garnelo trabajó durante ese tiempo un equipo de cinco personas, quienes terminaron la obra en 2015. El vocho con piedras semipreciosas es desde entonces un portador de la cultura prehispánica y una muestra de la artesanía artística mexicanas en los lugares donde

www.centronline.mx

se presenta. Una parte de los ingresos que genera el “vocho teotihuacano” se destina a niños enfermos de cáncer. Ese vehículo es uno de los cinco que se trabajaron en forma semejante y que forman parte del proyecto “Vochos de Obsidiana”. Los cinco son diferentes y cada uno tiene como motivo una de las culturas prehispánicas de México: la maya, la olmeca, la tolteca, la azteca y la teotihuacana. Encabezará la presentación Otto Ferdinand Wachs, quien es el director de la Autostadt, como se llama a las instalaciones de Volkswagen en Wolfsburg que están abiertas al público para ser visitadas. El autor de la obra, el mexicano Héctor Garnelo Navarro, estará presente en la inauguración, así como la alcaldesa de Wolfsburg, Elke Braun, y el encargado de Negocios de la embajada de México en Alemania, Alejandro Rivera.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron gráfica rupestre en la que se aprecia las que podrían ser las primeras representaciones de españoles pintadas por indígenas nahuas poco tiempo después de la Conquista.El hallazgo ocurrió en la región de La Montaña, en Guerrero, al interior de cinco cuevas y un abrigo rocoso localizados en las faldas del cerro de la Silla, también llamado del Águila, cercano a la comunidad de Lomalapa. De acuerdo con un comunicado, en las paredes de una de las cavidades es posible observar personajes ataviados a la usanza española del siglo XVI, con pantalones abombados, gorgueras y sombreros de ala ancha decorados con plumas. Algunos, detalla, portan una especie de peto como armadura, espadas y armas de fuego similares a los arcabuces, otros van montados a caballo o en bestias que podrían ser burros o mulas. El trabajo fue hecho por los arqueólogos del centro INAH Guerrero, Jorge Alberto Hernández Flores y Antonio Hermosillo, quienes acudieron al municipio de Olinalá, para atender una denuncia sobre la presencia de materiales arqueológicos y gráfica rupestre en cinco cuevas y un abrigo rocoso. En una primera incursión en la zona (agosto de 2015) identificaron materiales cerámicos y líticos correspondientes a los periodos Clásico (200– 650 d.C.) y Posclásico (900-1521 d.C.). En la primera oquedad en la que se internaron los especialistas, determinaron la existencia de cuatro cámaras, en las que un vecino de la comunidad halló una escalerilla rudimentaria conformada por ramas de madera suspendidas de lianas de aproximadamente tres metros de altura, así como una figurilla de piedra verde. En la segunda cueva se identificó un panel en el que se aprecian representaciones de manos, cuya palma está formada con un óvalo y los dedos con líneas en color blanco. La tercera oquedad es la más rica en manifestaciones gráfico rupestres, en su interior se hallaron seis paneles, tres de ellos con figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas trazadas con pintura blanca. En el panel 1 se observa la imagen una serpiente ondulante con las fauces abiertas y lengua bífida, así como un personaje antropomorfo en posición sedente que porta una máscara con pico y tocado que, de acuerdo con los especialistas, posiblemente se trate de una representación de Ehécatl-Quetzalcóatl.

15


CIENCIA Y SALUD

Miércoles 19 de octubre de 2016

Ofrecen diagnóstico oportuno de leucemia en el centro de investigación biomédica Notimex Fotos:Notimex

La División de Genética del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) ofrece diagnóstico oportuno de leucemia a pacientes pediátricos y adultos, indicó el investigador Juan Ramón González García. Señaló que al realizar estudios especializados buscan alteraciones cromosómicas, que puedan generar cambios alteraciones en sangre que dan lugar a la leucemia y otras patologías, como los linfomas, es posible incluso predecir el comportamiento de la enfermedad. El experto en genética manifestó que a partir del diagnóstico, son derivados a tratamiento con el médico onco-hematólogo, no obstante la División de Genética ofrece seguimiento a lo largo de su manejo médico. “Con base en nuestros estudios de marcadores genéticos podemos incluso explicarles cómo sería el pronóstico de su enfermedad, o bien determinar si tienen una adecuada respuesta a los tratamientos”, señaló. Expuso que se brinda “asesoría genética toda vez que la principal inquietud con la que llegan, es el querer saber si la enfermedad pueden heredarla”. Agregó con el paso del tiempo, un niño que nació sano en apariencia, puede desarrollar las manifestaciones típicas de la enfermedad como aparición frecuente de

moretones en el cuerpo sin traumatismos o a consecuencia de golpes muy leves, pérdida de peso, debilidad, palidez y signos de desnutrición. Detalló que la enfermedad es más frecuente en la edad pediátrica y de hecho es el tipo de cáncer con mayor incidencia entre la niñez. Añadió que el CIBO desde hace muchos años es referencia en el estudio de leu-

cemia en infantes y fue en esta área del IMSS en Jalisco en donde se han descrito alteraciones cromosómicas exclusivas en población de niños del occidente de México. Destacó que una de las variantes más mortales de leucemia en niños es la llamada mieloide aguda, producto alteraciones cromosómicas adquiridas. En tanto, los casos de leucemia de la va-

riante linfoblástica tienen un mejor pronóstico y se sabe que puede ser curable; y también existe la llamada la leucemia linfocítica aguda. “Además de ser de origen genético, existen otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la leucemia, entre ellos, la exposición frecuente a pesticidas y productos químicos, al humo del tabaco, a radiaciones y a rayos gama”, expuso.

Aplicarán casi 250 mil vacunas Científicos descifran relación entre contra Influenza en Tlaxcala fibrosarcoma y Síndrome DICER1

Para menores de cinco años, adultos mayores de 65 y mujeres embarazadas

Aumenta posibilidad de desarrollar determinados tipos de tumores pulmonares y de ovarios

Notimex Fotos:Notimex

La Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala inició este lunes un programa preventivo contra el virus de la Influenza AH1N1 y AH3N2, con el cual prevé la aplicación de casi 250 mil vacunas a grupos vulnerables. Al iniciar la temporada de fríos en la entidad, “la Sesal comenzará la aplicación de vacuna antiinfluenza en los principales grupos de riesgo como niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 y mujeres embarazadas”, indicó la institución en un comunicado. Este programa preventivo también incluye a personas con VIH, diabetes, obesidad, enfermedades renales o del corazón y personal de Salud, acotó. Para esta temporada “la Sesa dispone de 246 mil 720 dosis de vacuna contra la influenza, que protege contra los tipos AH1N1, AH3N2 e Influenza tipo B”. “La vacuna podrá ser solicitada en las distintas unidades de salud. También se inmunizará contra Sarampión y Rubéola, cuyos biológicos estarán disponibles en los 60 municipios del estado”, subrayó. Al respecto, Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del Departamento de Epidemiología de la Sesa, informó que para esta temporada se fortalece la Vigilancia Epidemiológica dentro de las Unidades de Salud, las cuales tienen como objetivo identificar y tratar los casos probables de influenza de forma oportuna.

www.centronline.mx

Notimex Fotos:Especial

Además, se enfocarán en detectar las cepas circulantes, “con la finalidad de limitar la cadena de transmisión de la enfermedad y prevenir los cuadros complicados”. La especialista recomendó a la población tlaxcalteca aplicarse la vacuna contra influenza, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, sobre todo al llegar de la calle y después de tocar áreas de uso común, de ir al baño y antes de comer. También recomendó cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar. Dijo que es importante no escupir, “si es necesario hacerlo, se debe utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, después lavarse las manos”. Asimismo se recomienda no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Científicos del Instituto Nacional de Medicina Genómica encontraron por primera vez que el Síndrome DICER1 tiene una estrecha relación en la aparición del fibrosarcoma, un tipo de cáncer que fue detectado en una niña de nueve años de edad. El jefe del Laboratorio de Genómica Funcional del Cáncer de ese instituto, Jorge Meléndez Zajgla, explicó que se trata de un primer análisis realizado en México por exoma, conjunto de moléculas de ADN, y abre la posibilidad de emplearlo en los casos de difícil diagnóstico. Subrayó que los avances en medicina genómica han hecho posible el análisis de las alteraciones o mutaciones que existen en el ácido desoxirribonucleico (ADN), en particular con los genes que tienen implicaciones en la salud de las personas. El experto indicó que en la menor detectaron una neoplasia en el ovario -fibrosarcoma-, lo cual llamó la atención porque el cáncer pediátrico es muy raro y, sobre todo, porque la menor carecía de antecedentes familiares. Aseveró que el fibrosarcoma es un tumor tan raro que han sido identificados 50 casos en el mundo y solo hay una niña de ocho años de edad, ya que con frecuencia afecta a las personas de entre 20 y 60 años de edad. Por ello, los especialistas hicieron un

análisis profundo mediante exomas y hallaron al menos 22 mutaciones y otras alteraciones en cuatro genes, entre ellos el DICER1, que ocurrieron durante el crecimiento de la paciente. Los resultados abrieron la hipótesis que las alteraciones incurrieron en el desarrollo de la neoplasia en el ovario y, en consecuencia, el Síndrome DICER1 que aumenta la posibilidad de desarrollar determinados tipos de tumores pulmonares, de tiroides y en ovarios. Meléndez Zajgla precisó que el Síndrome DICER1 es también una enfermedad poco frecuente en la población mundial, pues solo han sido reportados 400 casos. “Es la primera caracterización genómica del fibrosarcoma de ovario, tanto de niños como de adultos; nadie le había hecho genoma o exoma a este tipo neoplasia en el mundo”, destacó el investigador. Incluso, agregó, en los países de primer mundo no han logrado hacer estudios de este tipo por los costos y la dificultad del análisis.

16


EDUCACIÓN

Miércoles 19 de octubre de 2016

Crean dispositivo para detectar bacterias en medio ambiente Notimex Foto:Especial

El Laboratorio de Estudios Ecogenómicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un método que facilita la detección de patógenos en el medio ambiente y alimentos que causan enfermedades. La herramienta se basa en tecnología de ADN y se usará para averiguar los distintos riesgos de salud a los que se expone la población mediante muestras ambientales de agua, aire, alimentos y superficies vivas e inertes, explicó la líder del proyecto María Leticia Arena Ortiz. De acuerdo con la investigadora, una de las ventajas del desarrollo es el tiempo que se tarda en arrojar los resultados, pues recolecta de forma directa la muestra

ambiental o de alimentos, sin necesidad de enviarlos a los protocolos de cultivo. “Usualmente, al tomar una muestra se aíslan las bacterias, crecen y se identifican, toma alrededor de dos semanas, mientras que este microarreglo permite detectar casi 300 patógenos en una sola reacción porque hay en él 38 mil sondas”, mencionó. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la científica indicó que se encuentran en el proceso de estandarizar la base de datos, que incluye los principales padecimientos transmitidos por agua, aire o alimentos en zonas urbanas y costeras de esa entidad. El trabajo fue hecho por médicos, biólogos y bioinformáticos que realizaron una búsqueda de literatura y con base en lo repor-

tado crearon una base de datos de sondas. Además, la empresa Affymetrix resumió 38 mil sondas inmovilizadas en el dispositivo y detectó 270 patógenos. El protocolo de la investigadora se basa en el principio de complementariedad de bases del ADN, también utiliza sondas específicas de patógenos que ocasionan afecciones que se contraen del agua, de alimentos mal manejados o del aire. “Extraemos el ADN metagenómico (de todos los genomas que se encuentran en esa muestra) de agua, aire, suelo o alimentos, y lo hacemos entrar en contacto con las sondas que están inmovilizadas en una superficie. “Si el ADN encuentra su complemento, se pegará, emitiendo una luz; las luces nos indican la presencia de dicho patógeno”, apuntó. Una vez que los especialistas obtuvieron el ADN metagenómico inician la recuperación de partículas, bacterias, virus, hongos o pólenes de las muestras mediante un filtro de aire, luego extraen el ADN combinado para inyectar el ADN en el dispositivo. Arena refirió que el propósito de la investigación es crear un método confiable que arroje de manera rápida la presencia de microorganismos patógenos, genes de virulencia y de resistencia a antibióticos, tanto en muestras ambientales como en alimentos. Resaltó que es útil para el monitoreo de la costa, albercas e incluso de sistemas de abastecimiento de agua potable, lo que podría prevenir brotes de cólera o infecciones provocadas por bacterias como la Salmonella shigella.

Fracturas de cadera ponen en riesgo vida de adultos mayores Alejandro León Foto:Agencia Enfoque

Una de cada cinco mujeres de la tercera edad que sufre fractura de cadera tiene altas posibilidades de fallecer después del primer año del accidente, derivado de la comorbilidad que se presenta, señaló el especialista Francisco Ruiz González. El jefe de la Clínica de Osteopo-

rosis del Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde agregó que problemas respiratorios, cardiacos y diabetes son las principales patologías agregadas que se complican con la fractura y llevan a la muerte. Manifestó que una de cada cinco pacientes que sufre de fractura de cadera quedará con algún grado de discapacidad para valerse por sí misma. Resaltó que la osteoporosis es la disminución de la estructura del hueso que ocurre en las mujeres a partir de la quinta década de vida y en los hombres en la sexta. Indicó que el problema de la osteoporosis es que no duele, no hay una sintomatología que avise de la enfermedad, en muchas ocasiones el primer aviso de que alguien tiene osteoporosis es la fractura, que principalmente se da en la muñeca, la columna y la cadera. “Si tomamos las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres personas arriba de 50 años va a tener osteoporosis en algún momento de su vida, si esta estadística la llevamos a Jalisco, probablemente en el estado haya alrededor de 400 mil personas con osteoporosis en este momento”, expuso.

Descubren nuevo mundo lejano al exterior del Sistema Solar Conocido como L91 está ubicado cerca del Cinturón de Kuiper Alejandro Camacho Fierro Foto:Agencia Enfoque

Astrónomos descubrieron un helado mundo lejano que orbita mucho más allá de Plutón, cerca del llamado Cinturón de Kuiper, en el extremo del Sistema Solar, el cual al parecer tarda más de 20 mil años en dar la vuelta al Sol. Los científicos estiman que el objeto, conocido por ahora como L91, podría estar en proceso de cambiar gradualmente su camino hacia el interior de la nube de Oort -una reserva

www.centronline.mx

de cometas y otros cuerpos helados-, aunque ningún objeto ha sido visto nunca hacer esto. El L91 fue descubierto en septiembre de 2013 con el Telescopio Canadá-Francia-Hawai, localizado en Hawai, por un grupo de astrónomos que llevaban a cabo un estudio detallado en una pequeña porción del espacio para catalogar y describir los objetos del Cinturón de Kuiper. Observaron que L91 tiene una órbita elíptica, cuyo punto más cercano a la

Tierra es de aproximadamente 50 unidades astronómicas (UA, equivalente a 50 veces la distancia entre nuestro planeta y el Sol), mientras que el más lejano está a mil 450 UA. El descubrimiento de L91 revela más sobre los mundos extremos cuyas órbitas se hallan más allá de la influencia gravitacional de Neptuno, el planeta gigante más distante en el Sistema Solar, reportó la revista especializada Nature. Sin embargo, los investigadores aún tienen que explicar plenamente cómo estos cuerpos terminan en sus órbitas actuales. “Cada vez que hallamos otro de estos objetos, es una pieza más del rompecabezas”, dijo Meg Schwamb, científico planetario

en Observatorio Gemini, Hawai. La ubicación y trayectoria de L91 lo hacen “fascinante”, dijo Michele Bannister, astrónomo de la Universidad Queen, Belfast, en la reunión de la División de la Sociedad Astronómica Americana de Ciencias Planetarias y el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria, en California. El L91 puede haber sido arrojado a su órbita a distancia por interacciones gravitatorias con Neptuno en el pasado d i s tante, est i m ó Nathan Kaib, astrónomo de la Universidad de

Oklahoma en Norman. Bannister y sus colegas creen que el objeto pudo haber “caminado” unas dos mil UA antes de comenzar su camino hacia el exterior del Sistema Solar, “su órbita está cambiando de una manera bastante notable”, señalaron los astrónomos.

17


SEGURIDAD

Miércoles 19 de octubre de 2016

Detienen a asaltante de transporte público Diego Cuautle Fotos:Especial

La noche de este lunes, elementos de la Policía Turística lograron la detención en la 3 Oriente y 14 Sur del barrio de Analco de un sujeto acusado de cometer atracos al transporte público. Lo anterior se dio luego de que durante un operativo implementado por la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), elementos de la policía estatal se percataron que el hoy asegurado se encontraba amagando a los pasajeros de la ruta 41, unidad 9, para despojarlos de sus pertenencias. En ese momento fue interceptado y se le realizó una revisión preventiva, encontrándole entre sus pertenencias una pistola de diábolos con la que presuntamente realizó el ilícito, un celular con un valor aproximado de 2 mil pesos y 850 pesos en efectivo. Tras ser detenido, fue puesto ante las instancias correspondientes para ser investigado si está relacionado a otros casos.

Un nuevo intento de linchamiento, esta vez en San Antonio Cacalotepec Diego Cuautle Fotos:Especial

Sujetos saquean AT&T en Circuito Juan Pablo Segundo Redacción Fotos:Especial

La madrugada de este martes varios sujetos armados, que no han sido identificados, saquearon la tienda de AT&T, ubicada en circuito Juan Pablo II en la colonia Nuevo Amanecer, hasta ahora se desconoce el monto de lo robado. Empleados de dicho local comercial informaron a este medio que al llegar como cada día para realizar sus actividades cotidianas, estos se percataron de que los cristales de la entrada principal estaban quebrados en tu totali-

dad, por lo que inmediatamente informaron a los cuerpos policiacos. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes pidieron a los trabajadores inspeccionar el lugar, por lo que al hacerlo se dieron cuenta que los delincuentes se habían llevado todos los equipos celulares, tanto del mostrador y de la bodega además del equipo de cómputo que estaba disponible. Ya cerca del mediodía, representantes de la Fiscalía General del Estado arrobaron para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Al menos 200 habitantes de la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, armados con piedras y palos intentaron linchar a un menor de edad luego haber atracado a una mujer. Los hechos iniciaron minutos después de las diez de la noche, cuando el delincuente asaltó a una fémina que caminaba por las calles de la mencionada comunidad y se dio a la fuga, pero justo en ese momento el hijo de la víctima lo sorprendió y metros adelante le diera alcance. Luego de varios minutos habitantes de esa comunidad empezaron a congregarse en un terreno baldío donde el malhechor intentó esconderse, sin embargo fue encontrado y arrastrado hasta la presidencia auxiliar, donde otro grupo nutrido de personas ya lo esperaban armadas con todo lo que tenían a sus manos y se preparaban para lincharlo, luego

Policías de Huejotzingo bajo lupa para descartar vínculos con el crimen organizado Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

A raíz de que se ha dado a conocer que hay elementos en activo y ex policías de municipios del estado vinculados con la delincuencia organizada para el robo de combustible, algunas entidades han tomado medidas preventivas. A partir de ello, se ha comenzado a vigilar con lupa, las actividades y procedencia de los uniformados para descartar su relación en actos delictivos. Un caso de estos es en el municipio de Huejotzingo, donde han comenzado a revisar los resultados de las pruebas de control de confianza así como las actividades que realizan los elementos de se-

www.centronline.mx

guridad. En este sentido, el presidente municipal de este municipio, Carlos Alberto Morales dio a conocer que los proceso de seguimiento a los policías de su demarcación, se han reforzado para asegurar la confianza en ellos.

En entrevista, destacó que ordenó intensificar la revisión de expedientes y actividades de los elementos de Seguridad Pública, para verificar que no tengan ningún vínculo con la delincuencia organizada. Indicó que es sabido, que la zona es de paso para algunos grupos criminales,

de que esa turba enardecida fuera notificada de los hechos cuando fueron replicadas las campanas del templo de la comunidad. Pero al mismo tiempo llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, que tras varias horas de dialogo lograron rescatar al menor, que posteriormente fue llevado ante el Juzgado Calificador donde se esperó la denuncia correspondiente, pero al no ser presentada la misma, el infractor fue puesto en libertad. Cabe señalar que durante el operativo de rescate implementado por ambas corporaciones policiacas algunos uniformados resultaron heridos por lo que tuvieron que ser trasladados al Hospital Universitario. Este es el segundo intento de linchamiento en menos de 72 horas en San Andrés Cholula ya que apenas el domingo por la noche en la Inspectoría de Concepción La Cruz un delincuente fue detenido por varias personas tras ser sorprendido asaltando una mujer. pero aunque no operen en la zona, se procedió a realizar una revisión exhaustiva del trabajo de los uniformados para monitorearlos de cerca. El edil comentó que entre el 60 y 70 por ciento del estado de fuerza municipal, ya fue sometido a las pruebas de control de confianza por el Centro de Control de Confianza, dependiente del Consejo Estatal de Seguridad Pública para garantizar su buen desempeño. Incluso, resaltó que él está por ser evaluado, luego de que subrayó que su municipio es solo paso de la delincuencia organizada sobre todo de los que se dedican a la ordeña de ductos de Pemex que hay en regiones cercanas a su demarcación. Hasta el momento, señaló que no han encontrado ningún acto ilegal cometido por los policías que se mantienen en activo, mientras que en el año se han separado de sus cargos a policías que no son aptos para desempeñar el cargo.

18


SEGURIDAD

Miércoles 19 de octubre de 2016

Se registra feminicidio 69 en Puebla, mujer es apuñalada Diego Cuautle Fotos:Cortesia

Este lunes se registró en la entidad poblana el feminicidio número 69 de lo que va de este año, en Puebla, se trata de una mujer de 21 años de edad que fue identificada como Vanesa López Alvarado, que fue brutalmente asesinada, de tres puñaladas frente a su casa en el municipio de Teziutlán. Los hechos ocurrieron la alrededor de las ocho de la noche de este lunes pasado, cuando la víctima caminaba por la avenida Plutarco Elías Calles y justo en ese momento y a unos pasos antes de ingresar a su domicilio, un hombre que no ha sido plenamente identificado y que en una primera versión se dice que iba encapuchado, la atacó al parecer sin motivo aparente, asestándole tres navajazos, uno de los cuales se registró a la altura del pecho, otro en el abdomen y uno más en las costillas. Aunque otra de las versiones señala que la hoy occisa caminaba acompañada de su pareja sentimental, quien se convirtió no sólo en su agresor, sino también verdugo, y al parecer sostuvieron una discusión en la que el sujeto sacó de entre sus pertenencias un arma punzocortante con el que atacó a al fémina y la privó de la vida, para darse a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona, mientras que paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes llegaron al sitio atendieron a la mujer pensando que aún podrían salvarla, pero la víctima expiró su último aliento tendida en

el asfalto. La joven de 21 años de edad iba con rumbo a su casa, que estaba justo en esa calle marcado con el número 15 de la unidad habitacional Jardines de Teziutlán, ella quedó tendida a unos pasos del umbral de la puerta, que ya no alcanzó a llegar. El recuento Enero: Brenda Tlatelpa Mora de 20 años (Tepeaca), Modesta Flora Tapia García de 70 años (Cuautlancingo), Adriana Santos de 17 años (Huejotzingo), Ángela (Ángeles) Leyva (San Martín Texmelucan), Josefina Martínez S. entre 20 y 25 años (Huauchinango), María Balbuena Guerrero de 35 años (Acatlán de Osorio), Manuela Jiménez Acatla, tercera edad (Chiconcuautla). Febrero: Nancy Canceló de 28 años (San Martín Texmelucan), Hermelinda Padilla López de 37 (Tepatlaxco de Hidalgo), Laura Rodríguez Chauvire de 54 años (Puebla). Asfixiada y apuñalada por su esposo en su

domicilio (Ingrid Vázquez Sánchez de 25 años (Puebla), Desconocida entre 22 y 25 años (Puebla), Samaí Márquez Salgado de 25 años (Puebla), Maribel Hernández M. de 29 años (Tepeaca), Desconocida de 35 años aproximadamente (San Pedro Cholula) y Arely Sánchez Domínguez , Agente Ministerial (Puebla). Marzo: Anayeli Sampayo Galindo (Huauchinango), Vanessa Guadalupe Ángulo Oropeza de 26 años (Tecamachalco), Mercedes C. de38 años (San Pedro Cholula), Guadalupe Cruz García entre 22 y 25 (San Martín Texmelucan), Isabel Santos Osorio de 49 años (Tehuacán), Norma Ramírez Sánchez (San Juan Xiutetelco) y Patricia Islas de 25 años (Tecamachalco. Abril: Marcelina de Jesús Trinidad de 43 años (Zoquitlán), Desconocida de entre 25 y 28 años(Santa Rita Tlahuapan), Guadalupe Chavarría Moral de 55 años (San Pedro Cholula), Valentina Vargas Mora (San Pedro

Cholula), Alberta Martínez Hernández de 34 años (Acatlán de Osorio), María José Feliciano (Tehuacán), Adela Cifuentes (Teziutlán) y Desconocida (Zacatlán). Mayo: Dalia González Aquino de 25 años (Puebla) y Diana Berenice Lugo Aldana de 35 años (Puebla). Junio: Esther González Ponce de 79 años (San Pedro Cholula), Silvia Sánchez, Isabel Hernández, Alejandra Sánchez, Plácida Sánchez, Belén Sánchez (con 8 meses de embarazo) y las niñas Monserrat y Carolina (Coxcatlán), Guadalupe Ramos Talquexpan de 38 años (Zacapoaxtla), Yolanda N. de 35 años aproximadamente (Atlixco) Alicia Sebastián M. de 52 años (Zihuateutla) y Modesta Flora Tapia de 30 años (Puebla). Julio: Brenda Patricia Gómez Rojas de 24 años (Amozoc), Andrea Carlo Guzmán de 24 años (Santa Clara Ocoyucan) y Ernestina Trinidad Téllez de 28 años (Tehuacán). Agosto: Patricia Islas Santiago de entre 45 y 50 años (Tecamachalco), Jazmín Pérez, Perla del Carmen Rivera y Lorena Reyes (Cañada Morelos), Elvia G., 28 años. Palmar de Bravo. Ahorcada por su esposo, Ángela Elena Sánchez de 70 años (Xochitlán de Vicente Suárez), Analí Vargas P. de entre 20 y 25 años (Huauchinango), Desconocida (Tehuacán), Isabel Rodríguez Flores de 50 años (San Agustín Tlaxco) Septiembre: Lili Marlén Guevara de 27 años (Puebla), Araceli García Castillo de 22 años (Jopala), Sandra Nava Flores (Puebla), Angelina García Vera de 39 años de edad (Izúcar de Matamoros), Edna Galindo López de 40 años (Hermenegildo Galeana) y Tania Veronica de (Puebla) Octubre: Karla Mireya García Paredes de 18 años (Tlaxcala), Gizeh Castelán Castro de 26 años (San Andrés Azumiatla), Desconocida de entre 17 y 20 años (Valsequillo), Areli Pacheco Narvartede 24 años (Puebla), Desconocida (Santo Tomas Chautla, Puebla) y Desconocida de aproximadamente 20 años (Teziutlán).

Encuentran el cuerpo calcinado en Cuapiaxtla de Madero

Muere hombre ahogado en laguna de Aljojuca

Diego Cuautle Fotos:Especial

Diego Cuautle Fotos:Especial

La mañana de este martes luego de una llamada de emergencia los cuerpos de seguridad del municipio de Cuaupiaxtla de Madero, se confirmó del hallazgo de restos de un hombre calcinado en un camino de terracería, por lo que la zona fue acordonada. Los hechos se registraron en el paraje conocido como Teuxitle, donde arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes al llegar se percataron de que el cuerpo todavía tenía llamas y humo por lo que se presume pudo haber sido quemado en el trascurso de la madrugada. La autoridad correspondiente llegó al lugar de los hechos para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver e iniciar con las investigaciones para esclarecer la muerte de la persona que se encuentra en calidad de desconocida.

Un joven que fue identificado como Adrián Velázquez Pérez de 22 años de edad, murió ahogado la tarde de este lunes en la laguna de Aljojuca, mismo que fue rescatado durante la madrugada de este martes. Según fuentes policiacas, el varón ingresó tres veces a la laguna para nadar, pero a la tercera ya no salió, por lo que su acompañante inmediatamente pidió ayuda a gente cercana de la zona y a los servicios de emergencia. Al lugar arribó Personal de Protección Civil Estatal y paramédicos de Cruz Roja, quienes llegaron inmediatamente al lugar para realizar las labores correspondientes de rescate y tras varias horas lograron rescatar el cuerpo. Posteriormente el Servicio Médico Forense (Semefo) realizó las diligencias de levantamiento de cadáver mismo que fue

Estudiante lesionado en choque de RUTA Diego Cuautle Fotos:Especial

Un estudiante resultó lesionado y varios daños materiales, fue el saldo que dejó el choque contra un poste de luz de la unidad 436 de la unidad alimentadora de la Red Urbana de Trasporte Articulado (RUTA) que se registró la mañana de este martes en la colonia San Jorge de Puebla Capital. Los hechos ocurrieron minutos después de las seis de la mañana, cuando el conductor que circulaba a exceso de velocidad sobre la Avenida 14 Sur, a la altura del Periférico

www.centronline.mx

llevado al anfiteatro más cercano, donde se le practicó la necropsia de ley. Cabe señalar que Adrián Velázquez Pérez tenía su domicilio en la colonia Bosques de San Sebastián de Puebla Capital.

Ecológico, éste perdió el control de su vehículo y terminó subiéndose a la banqueta y al no poder controlar la unidad se estrelló contra el poste de luz. El impacto provocó que la unidad quedará de la parte del frente destruida, y el poste estuvo a poco de que se cayera, por lo que tuvieron que llegar elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos para evitar sucediera alguna tragedia mayor. Cabe señalar que el chofer involucrado se dio a la fuga, por su parte paramédicos atendieron a las 13 personas que iban a bordo del trasporte colectivo, resultado con mayores lesiones un menor de 12 años que se dirigía a la escuela.

19


dilesquevoten.org

FUERZA LATINA USA ELECTIONS 2016

9

Estados Unidos entrega a México a Zhenli Ye Gon

18

Nuevo intento de linchamiento, esta vez en San Antonio Cacalotepec

América avanza a semifinales de la Copa MX SIPSE.com Fotos:Especial

Las Águilas del América, que tienen un gran compromiso al cumplir 100 años de historia, se convirtieron esta noche, con cierta facilidad, en el primer equipo clasificado a cuartos de final de la Copa Mx al ganar 3-2 a Jaguares de Chiapas. Ahora América espera al ganador del duelo entre Chivas y Alebrijes. Antes de la media hora los azulcremas

ya ganaban 2-0. El primer gol cayó por conducto de Michael Arroyo, con un riflazo de zurda al minuto 6; y Rubens Sambueza amplió la ventaja al recibir un centro desde la izquierda, y él, controlando a la entrada del área, pateó con zurda para vencer al arquero rival al minuto 25. En el segundo tiempo Vanderlei Dias acercó a los suyos por la vía penal al minuto 55, pero un cabezazo de Paolo Goltz, que estaba amonestado, puso las cosas 3-1. Marín puso cifras definitivas al minuto 75 con un zurdazo.

En la liga las Águilas son quinto lugar general, con seis victorias, cuatro empates y tres derrotas, mientras que Jaguares suma una victoria, tres empates y nueve descalabros. Este miércoles, a partir de las 19:00 horas Cruz Azul recibe a Gallos Blancos de Querétaro, y a las 21:00 horas Chivas será anfitrión de Alebrijes en el estadio Omnilife y a la misma hora Puebla recibe al Toluca. Cabe recordar que el campeón vigente son los Tiburones Rojos de Veracruz, eliminados en la ronda previa por América.

8

Rusia y Siria cesan ataques en Alepo para permitir salida de civiles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.