Exigen justicia para periodista

Page 1

Gobierno sátrapa acabó con Flor del Bosque: FCM

La Paz, el Centro y San Manuel donde más autos roban 6

3

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

Puebla respira, derrota 3-2 a Veracruz I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

®

Exigen justicia para periodista No.459

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Director General: Marco A. Ponce de León A.

Abre CNDH expediente sobre asesinato de Aurelio; colegas piden a RMV esclarecer

Problema personal, línea de investigación de la Fiscalía Víctor Gutiérrez A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado avanza en la investigación del homicidio de Aurelio C., quien laboraba en “El Gráfico de la Sierra”, semanario informativo de la Sierra Norte. Ante el desahogo de diversas diligencias, se obtuvieron elementos de prueba que permitieron judicializar la carpeta de investigación 751/2016/Huauchinango. Se estableció en la indagatoria que Aurelio C. tenía problemas anteriores con una persona que labora en un medio en el que antes también trabajaba el occiso. Además en el expediente sobre los hechos ocurridos en la carretera federal México-Tuxpan a la altura de Huauchinango, se integró que antes de que Aurelio C. falleciera, proporcionó a un policía federal que lo auxilió, el nombre de su agresor y datos del vehículo en el que huyó.

Diego Cuautle y Kara Castillo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente de oficio y atrajo la investigación por el asesinato de Aurelio Campos, director del semanario “El Gráfico” y solicitó al Gobierno del Estado de Puebla la implementación de medidas cautelares en favor de la familia del comunicador para salvaguardar su integridad. Una vez más, con la exigencia de que se aclare el asesinato del reportero de policía Aurelio Cabrera Campos, periodistas, activistas y ciudadanía realizaron una concentración frente a Catedral donde demandaron al gobernador Rafael Moreno Valle una postura oficial sobre estadísticas que señalan que Puebla ocupe las primeras posiciones en cuanto al número de agresiones contra comunicadores en lo que va del año.

Seguridad

$5.00

Foto: Agencia Enfoque

Página 19

Capital

Página 6

Finanzas

Página 7

funerarias ofrecen servicio de cremación… no tienen hornos Política

Accidente en la México-Puebla deja tres muertos y 20 heridos

Joven dará vida a cinco personas por donación de órganos

Página 3

Inseguridad en Puebla frena inversiones, consideran empresarios


EDITORIAL

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Foto: CENAPRED

Divisas

www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

°C | ºF

2


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 21 de septiembre de 2016

3


POLÍTICA

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

5


CAPITAL Y MUNICIPIOS

Miércoles 21 de septiembre de 2016

kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano

Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

6


ECONOMÍA

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

MiĂŠrcoles 21 de septiembre de 2016

Breves Internacionales

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

www.centronline.mx

8


NACIONAL Peña Nieto presenta siete acciones concretas en favor de refugiados Miércoles 21 de septiembre de 2016

Notimex Fotos:Notimex

Ciudad de Nueva York (EUA).- México impulsa siete acciones concretas en favor de los refugiados, sobre todo centroamericanos, pues en los últimos cuatro años el flujo de personas en esa condición ha aumentado 286 por ciento, precisó el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano participó en la Reunión de Líderes sobre Refugiados, conocida como “Cumbre 920”, celebrada en el marco de la 71 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí hizo un llamado a la comunidad internacional para “ser solidarios con los refugiados y procurar su integración a las comunidades de destino”, hacer frente a este desafío y actuar de manera corresponsable. Luego de la participación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el rey de Jordania, Abdalá III, Peña Nieto alertó que en Centroamérica fenómenos como la violencia, las sequías y el cambio climático está desplazando a comunidades enteras hacia México, en su ruta hacia la Unión Americana. Más de 400 mil personas cruzan la frontera sur de México cada año en su paso hacia Estados Unidos, pero muchos de ellos deciden solicitar refugio y quedarse en territorio

Confundidos quienes piensan que habrá cambios en educación sexual: Nuño Mayer

Notimex Fotos:Especial

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, consideró que están confundidos quienes piensan que con la Reforma Educativa habrá cambios en la manera en que se aborda la educación sexual en la escuela. “Aquí se ha vivido en muchos aspectos, de buena fe o no de tan buena fe, confusiones respecto de lo que plantea el Modelo Educativo en materia de educación sexual. Lo que hoy estamos aquí discutiendo no propone ningún cambio a cómo se ha venido enseñando en México desde los años 90”. “Ello, porque en términos generales consideramos que es un área que no requiere cambios. Los años 90 fueron años en donde se dieron las innovaciones sobre la educación sexual y nos parece que, en términos generales esos contenidos siguen siendo los apropiados y siguen valiendo”. Entrevistado en las afueras del salón Hispanoamericano, donde se realizó el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo con académicos y especialistas en política educativa, contestó a los argumentos del Frente Nacional por la Familia, que considera que se pretende hacer más explícito el contenido sobre el tema en los libros de texto. alumnos”.

www.centronline.mx

mexicano, lo que ha incrementado las solicitudes de refugio. En los últimos tres años, México ha recibido 12 mil solicitudes de refugio y tan solo de enero a agosto de 2016 se han presentado cinco mil documentos de este tipo, lo que representa cuatro veces más que las que se presentaron en el año 2013, expuso el Ejecutivo federal. Para atender esta problemática, México ha impulsado propuestas concretas como: fortalecer el diálogo con autoridades de países de la región centroamericana, Estados Unidos y Canadá. Plantea promover la inclusión socioeconómica de quienes son reconocidos como refugiados, y fortalecer los procedimientos de elegibilidad con base en estándares internacionales. Que se refuerce la presencia de elementos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en donde haya mayor número de solicitudes, e impulsar alternativas para evitar la detención administrativa de los solicitantes de refugio, en particular de infantes. México promueve además que haya campañas informativas para difundir el derecho a solicitar refugio, con el apoyo del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y organizaciones de la sociedad civil. La séptima propuesta es la aplicación de protocolos que identifiquen las necesidades de protección internacional para niños

Prensa libre, elemento clave de sociedades democráticas: embajadora Jacobson y adolescentes. Con la reunión de alto nivel para atender los grandes de movimientos de refugiados, “las naciones del mundo decimos no a la indiferencia”, resaltó el mandatario mexicano. Peña Nieto agradeció el ofrecimiento de copresidir esta cumbre, “una de las mejores causas de la humanidad”, a solicitud de su homólogo estadunidense, Barack Obama. Esta reunión se suma a la conferencia de Londres, realizada en apoyo a Siria, que sufre una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años, al tiempo que anunció el incremento del apoyo económico comprometido por México para aliviar esta crisis.

Fronteras geográficas, puente para afianzar colaboración: Osorio Chong Notimex Fotos:Notimex

Ciudad de México.- Las fronteras geográficas deben ser punto de encuentro e intercambio, así como un puente para afianzar los lazos de colaboración y fraternidad, y no convertirse en barreras, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al encabezar la presentación del programa Soy México, Registro de Nacimiento de la Población México-Americana, planteó que ambos países creen en la libertad, la democracia y el pluralismo, por lo que “hoy estamos llamados a cerrar filas”. “Estamos convocados a sumarnos en una sola voz para defender los principios que nos definen, a decir sí a la unidad y al fortalecimiento de la amistad México-Estados Unidos”, porque actuando en unidad se fortalece nuestra posición frente al mundo, señaló. En el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), Osorio Chong

Breves Nacionales

indicó que el programa Soy México es un esquema que reconocerá la binacionalidad y protegerá el derecho a la identidad. Es, explicó, una estrategia en favor de quienes integran una misma comunidad, que se encuentra en ambos lados de la frontera y constituyen un motor de desarrollo de ambos países. Subrayó que ese sistema ofrecerá una solución para las dificultades que niñas, niños y adolescentes de origen mexicano, nacidos en los Estados Unidos, enfrentan para su ingreso a la educación en México. El funcionario destacó que con ese programa, que simplifica el procedimiento de legalización y apostilla, se podrá beneficiar a cerca de 600 mil menores de 18 años en esa situación. Reconoció el trabajo de todos los involucrados en esa iniciativa, sobre todo el acompañamiento solidario y comprometido de la Embajada de Estados Unidos en México, para hacer realidad la política de protección a ciudadanos tanto estadunidenses como mexicanos.

Ciudad de México.- La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, afirmó que una prensa libre y vibrante es un elemento clave de cualquier sociedad democrática fuerte. Al encabezar una mesa redonda con periodistas y activistas defensores de la libertad de expresión de Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y la Ciudad de México, también resaltó que es importante el trabajo de los grupos de la sociedad civil para promover la libertad de prensa. Lo anterior, añadió, para alentar que haya mejores mecanismos de protección en favor de quienes trabajan en los medios informativos, así como para buscar justicia en los casos de amenazas o violencia contra los periodistas. A su vez, los invitados indicaron que con frecuencia los periodistas son atacados debido a su trabajo, por lo que se requieren medidas eficaces para protegerlos, al igual que investigar y llevar ante la justicia a quienes están detrás de los ataques.

Hay nuevos criterios de afiliación al Sistema de Protección Social Ciudad de México.- La Secretaría de Salud publicó los nuevos lineamientos de Afiliación y Operación del Sistema de Protección Social en Salud, así como los criterios y metodología a que se sujetará la aportación solidaria estatal que deben realizar las entidades para el financiamiento de la red. En el primero de dos acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, establece que los presentes lineamientos tienen por objeto establecer los criterios a que se sujetará la afiliación, reafiliación, incidencias e integración del Padrón Nacional de Beneficiarios, así como la aplicación de la cuota familiar del sistema. Los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud establecerán los módulos necesarios para llevar a cabo la promoción, afiliación y reafiliación de las personas y familias susceptibles de incorporarse al Sistema y realizarán actividades de promoción y difusión de las ventajas del Sistema para propiciar la afiliación o reafiliación de la población. De acuerdo con el documento se los Regímenes Estatales podrán realizar la afiliación colectiva de familias que pertenezcan a una colectividad afiliada al Sistema.

9


MiĂŠrcoles 21 de septiembre de 2016


MiĂŠrcoles 21 de septiembre de 2016


MiĂŠrcoles 21 de septiembre de 2016


TECNOLOGÍA

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Chips con mayor capacidad de procesamiento NCYT Magazine Fotos:NCYT Magazine

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politècnica de València (España) permite diseñar chips de altas prestaciones con mayor capacidad de procesamiento. La clave reside en la incorporación de un nuevo modelo de línea de retardo que ocupa mucho menos espacio en el chip –hasta 300 veces menos- y que ha sido ideado por Ivana Gasulla, investigadora del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la UPV. Junto al equipo del iTEAM, en el estudio han participado también investigadores de la Universidad McGill de Canadá y la Universidad de Strathclyde, en Glasgow (Escocia). “Las líneas de retardo se utilizan en todo tipo de comunicaciones para procesar datos, para retener información que posteriormente queremos analizar de una forma individual. Son un componente fundamental en los chips; nuestro nuevo dispositivo, fabricado con tecnología fotónica de silicio estándar, abre la puerta a

conseguir chips con más prestaciones; al reducirse el espacio ocupado por la línea de retardo, podemos incorporar nuevos componentes al circuito”, apunta José Capmany, director del iTEAM. Según añade Ivana Gasulla, el avance principal que permite la reducción de espacio está en el empleo de una red de difracción de periodo muy corto como elemento principal de una línea de retardo, que es un componente fundamental a la hora de procesar señales ópticas. “La red permite ahorrar espacio y componentes adicionales ya que la señal se retarda en transmisión y no en reflexión, por lo que no es necesario añadir acopladores ni circuladores para extraer la señal retardada al exterior”, explica Gasulla. Los investigadores españoles, canadienses y escoceses han demostrado las prestaciones de este nuevo modelo de línea de retardo para comunicaciones digitales, alimentación de antenas, sistemas de comunicaciones móviles y buffers de memoria. “Se puede aplicar en todos aquellos campos en los que se necesita retardar un bit para analizar una muestra. Además de aquellos en los que hemos testeado el equipo, podría aplicarse también para biofotónica”, añade Capmany. El trabajo desarrollado por los investigadores fue publicado a finales de julio en Scientic Reports, del grupo Nature. (Fuente: UPV/DICYT)

Motor nanométrico que se alimenta de luz NCYT Magazine Fotos:NCYT Magazine

Unos investigadores han desarrollado un motor de apenas unas pocas milmillonésimas de metro de tamaño que utiliza la luz para propulsarse. El motor nanométrico, desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, podría formar la base de futuras nanomáquinas que sean capaces de navegar en el agua, detectar su entorno, o incluso entrar en las células vivas para combatir enfermedades. El prototipo del dispositivo, fruto del trabajo del equipo de Jeremy Baumberg, Tao Ding y Ventsislav Valev (este último ahora en la Universidad de Bath en el Reino Unido), está hecho de diminutas partí-

www.centronline.mx

culas de oro cargadas, unidas entre sí con polímeros en forma de gel que responden a la temperatura. Cuando el “nanomotor” es calentado hasta cierta temperatura con un láser, almacena grandes cantidades de energía elástica en una fracción de segundo, a medida que los recubrimientos de polímero expulsan toda el agua del gel y se colapsan. Esto tiene el efecto de forzar a las nanopartículas de oro a juntarse en cúmulos apretados. Pero cuando el dispositivo es enfriado, los polímeros toman agua y se expanden, y las nanopartículas de oro se ven separadas entre sí con fuerza y rapidez, como un muelle. Esto demuestra que es factible usar luz para energizar un motor de pistón de tamaño nanométrico. Las nanomáquinas lo bastante comple-

jas como para equipararse a las máquinas que conocemos, han sido un sueño largamente acariciado por los científicos y el público en general, pero dado que aún deben desarrollarse formas para conseguir que se muevan del modo óptimo, han permanecido en el reino de la ciencia-ficción. El nuevo método desarrollado por los investigadores de Cambridge es increíblemente simple, pero capaz de lograr movimientos muy rápidos y ejercer grandes fuerzas. Las fuerzas ejercidas por estos diminutos dispositivos son varios órdenes de magnitud superiores a las generadas por otros dispositivos producidos con anterioridad. Concretamente, la fuerza por unidad de peso es cerca de cien veces mejor que la de cualquier motor o músculo. Según los investigadores, estos nuevos nanomotores son también biocompatibles, rentables de fabricar, rápidos en la respuesta, y eficientes energéticamente.

Restos de hilos para hacer más sostenible la construcción NCYT Magazine Fotos:NCYT Magazine

Tres investigadoras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, en España, han llevado a cabo una investigación en la que, a partir de materiales textiles, han obtenido paneles para divisiones interiores que pueden ser utilizados tanto en obra nueva como en la rehabilitación de edificios. Los paneles obtenidos con este método tienen un peso menor respecto a otros similares del mercado y mejores prestaciones térmicas y acústicas. Además, el uso de materiales reciclados contribuye a la reducción del consumo energético y reduce el impacto ambiental de la construcción. Como señalan las investigadoras que han desarrollado este nuevo producto, “el uso de este tipo de paneles mejora sustancialmente las condiciones térmicas y acústicas de las edificaciones al tiempo que reduce el impacto energético asociado a la producción de materiales de construcción y las emisiones de gases de efecto invernadero”. El sector de la construcción tiene un elevado impacto en el consumo energético y en las emisiones de CO2 a la atmósfera. El uso de materiales residuales contribuye no solo a la reducción del consumo energético en la producción de nuevos productos sino también al incremento del ciclo de vida. A partir del año 2002 han surgido distintas políticas a nivel europeo que fomentan su gestión y reciclaje. En la Unión Europea se rechazan 5,8 millones de toneladas de residuos textiles al año, de los cuales solo el 25% son reciclados y 4,3 millones acaban en incineradoras o en vertederos. De acuerdo con la información facilitada por el Centro de Información Textil y de la Confección (CITYC), solo en España en el año 2011 se generaron 301.600 toneladas de residuos textiles. El nuevo estudio propone reintroducir estos residuos en la cadena productiva para obtener paneles que se utilizan en las divisiones interiores de la construcción. Los residuos empleados no precisan ningún tratamiento especial puesto que son restos de productos con control de calidad, como retales de fabricación y restos de hilos. En la producción de paneles es común el uso de aglomerantes químicos, que presentan la desventaja de las emisiones contaminantes en espacios interiores, además de su comportamiento frente al fuego. En este sentido, se propone la recuperación de un conglomerante de bajo consumo energético asociado y de excelentes propiedades frente al fuego o frente a las emisiones de contaminantes como es la cal. Con estas premisas, se ha desarrollado un panel de fibras textiles conglomeradas con cal hidráulica natural. De acuerdo con los ensayos realizados, se observa que los paneles con residuos textiles presentan menor densidad respecto a otros comparables del mercado y mejoran el comportamiento térmico, de tal forma que reducen hasta dos veces la conductividad térmica de otros materiales comerciales. Por su parte, la introducción de fibras textiles también mejora el comportamiento acústico de los paneles en términos de absorción sonora. (Fuente: Universidad Politécnica de Madrid)

13


ESPECTACULOS

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Horóscopos

Notimex Fotos:Especial

Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Especial

www.centronline.mx

14


CULTURA

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Academia Mexicana de la Lengua rendirá tributo a Eraclio Zepeda Notimex Fotos:Especial

Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) rendirán tributo mañana en el Palacio de Bellas Artes al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, a un año de su muerte, ocurrida el 17 de septiembre de 2015. En el acto solemne en la Sala Manuel M. Ponce, participarán el poeta y editor mexicano Jaime Labastida, director de la AML; Felipe Garrido, director adjunto, y Silvia Molina, académica correspondiente. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordó que Don Eraclio Zepeda fue electo académico correspondiente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 14 de abril de 2012 y leyó su discurso el 23 de agosto del mismo año. Vicente Quirarte le dio la bienvenida. Novelista, poeta, dramaturgo, cuentista, promotor de la cultura y profesor universitario, Zepeda comenzó su carrera como profesor en la Escuela Preparatoria de San Cristóbal de las Casas, y poco después en la Escuela de Derecho de la misma ciudad. Impartió clases en la Universidad Veracruzana. En 1961 dio clases en la Universidad de Oriente, en Cuba, y un año más tarde en la Universidad de La Habana, de la Escuela de Instructores de Arte de La Habana y del Instituto de Lenguas Extranjeras de Pekín. Entre sus obras sobresalen “Benzulul” (1960), “El tiempo y el agua” (1960), “La espiga amotinada” (1960), “Elegía a Rubén Jaramillo” (1963), “Ocupación de la

palabra” (1965), “Asalto nocturno” (1975), “Andando el tiempo” (1982), “Un tango para hilvanando” (1987), “Ratón-que-vuela” (1999), “Horas de vuelo”, “Las grandes lluvias” (2005), “Tocar el fuego” (2007) y “Sobre esta tierra” (2012). Fue merecedor de premios como la Medalla conmemorativa del Instituto Nacional In-

digenista, en 1980, y el Xavier Villaurrutia por “Andando el tiempo”, en 1982. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1994. En 2014, recibió la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República y el Premio Nacional de las Artes en Lingüística y Literatura.

Fondo de Cultura Económica amplía su oferta, agrega más de mil 500 títulos Notimex Fotos:Notimex

El Fondo de Cultura Económica (FCE) cuenta a partir de hoy con una nueva página en internet y una Librería virtual que promete ser más accesible y ofrecer un mejor servicio a los usuarios. En un comunicado, la casa editora del Estado mexicano destacó que la idea de esta renovación es dar un mejor servicio tanto en la venta de libros, formas de pago, acceso al catálogo del Fondo y la agenda cultural, entre otras opciones. Para ello, detalló, se cuenta con una imagen gráfica más dinámica y mejores motores de búsqueda para los usuarios, además de que estrenará la Librería Virtual: www.elfondoenlinea.com, vinculada al sitio institucional, con una oferta editorial más amplia, descuentos y variadas opciones de pago. La nueva librería, detalló, contará con la oferta de un catálogo de más de 80 mil títulos, tanto de este sello editorial como de otras tres mil editoriales.

Se cumple un año de la muerte del poeta Charles Kenneth Williams Notimex Fotos:Notimex

Ganador del Premio Pulitzer en el 2000, el poeta estadounidense Charles Kenneth Williams es recordado a un año de su muerte por ser un hombre que vino de abajo, salió adelante y cultivó la poesía, a partir de sus vivencias. Estrenada en el 2012, la cinta “Tar. El Color del Tiempo” está basada en 12 poemas suyos que sirven para hacer un viaje poético de su vida, reviviendo sus recuerdos y cómo surgió su vocación como poeta. De acuerdo con biografías en línea, Williams nació el 4 de noviembre de 1936, en Newark, Nueva Jersey, a mitad de la Gran Depresión económica que asoló a Estados Unidos de 1929 a finales de los años 30. Sus padres fueron Paul Bernard Williams y Dossie Kasdin, de origen judío, quienes realizaron grandes esfuerzos para sacar adelante a su familia debido a condiciones económicas y raciales. Según el portal cultura.nexos.com.mx, Williams recordaba esos años de su crianza en “Misgivings: My Mother, My Father, Myself”, un ensayo autobiográfico publicado en el 2001 con el que trató de entender esa “conspiración que me convirtió en lo que soy”. Cuentan que a los 19 años de edad se enamoró de una compañera de escuela en la Bucknell University, a quien le gustaba la poesía; razón por la cual escribió un poema para cortejarla, la sensación que le produjo redactarlo le hizo darse cuenta de que esa era la actividad que de verdad le interesaba. En 1963, siete años después de aquel

www.centronline.mx

intento de poema romántico, releyó en voz alta una de las “Elegías de Duino”, de Rainer María Rilke (1875- 1926) y se conmovió hasta las lágrimas. De acuerdo a su página oficial ckwilliams. com, su primer libro “Lies”, fue publicado en 1969. Una de sus obras más celebradas fue “Collected Poems”. Algunos críticos atribuyeron a su poesía una “inteligencia escéptica” y “sinceridad emocional”. La crítica ha que los dos primeros libros de Williams son parte de la construcción de su voz, que comienza a definirse con el tercero, “With Ignorance” (1977), en el

Palabras sin nombre Silvino Cuate Escalona

cual utiliza por primera vez esos largos versos de 20 sílabas. Fue además autor de una colección de ensayos conocida como “Poesía y Conciencia”, que se publicó en 1999, y de un estudio crítico de la obra de Walt Whitman. Entre los reconocimientos que recibió figuran el premio del Fondo Nacional de las Artes, en 1985 y 1993. Fue finalista del Pulitzer en 1987 y lo ganó en el 2000. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura, en 2003, por “The Singing”. “Codicia, corrupción y descomposición; esta enfermedad, esta compraventa miserable”, dice C.K. Williams en su poema “Dinero”, otro que le dio fama. El autor murió el 20 de septiembre del 2015.

“La soledad no es algo que se pueda dejar o tomar: somos soledad” (Rainer M. Rilke.1904:44) Y toda la soledad del mundo se consolidaba en mí: la soledad áspera de los muertos, la soledad azarosa de los ciegos, la soledad agridulce de las putas, la soledad efímera de los adinerados, la soledad honesta de los pobres, la soledad tajante de los enamorados, la soledad carcomida de los leprosos, la soledad trasparente de los inválidos, la soledad frígida de los melancólicos, la soledad extensa de los abandonados, la soledad puta de las desdichadas, y soledad paulatina de los recién nacidos; Juntas todas, y aun así me siento tan desolado.

15


CIENCIA Y SALUD Crean en Hidalgo polvo de granada, antimicrobiano y cardioprotectora

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Notimex Foto:Notimex

Un investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo creó un microencapsulado de granada, a fin de demostrar el efecto protector de este fruto en la salud de las personas. Desde hace seis años, Gabriel Betanzos Cabrera realiza estudios sobre las propiedades de la granada roja y trabaja en evaluar in vivo la propiedad antimicrobiana de un microencapsulado de granada roja.

En una entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Betanzos Cabrera explicó que el microencapsulado de granada, elaborado por él en una fase anterior de la investigación, se prueba como antimicrobiano en ratones infectados con Escherichia coli enteroagregativa. “Una de las pruebas es para evaluar su efectividad de prevención y otra como tratamiento. Particularmente este proyecto está pensado para hacerse in vivo, porque ya tengo una publicación anterior de la actividad antimicrobiana in vitro con

bacterias en el laboratorio. Ahora busco un nuevo modelo”, detalló el especialista. En los experimentos que el doctor Betanzos realiza en su laboratorio, el jugo resultó tener actividad antimicrobiana en cepas de Staphylococcus epidermidis aisladas de infecciones oculares. El especialista indicó que uno de los obstáculos del consumo de granada en el estado de Hidalgo, pese a ser uno de los primeros productores a nivel nacional, es que es una fruta de temporada y para pelarla se necesita tiempo y paciencia. Para ello, el doctor Betanzos creó un polvo a partir de la fruta, por medio de un proceso de secado por aspersión, para que pudiera estar disponible en cualquier época del año y su consumo sea fácil. Se trata de un polvo que en cuanto se disuelve en agua, se convierte en una bebida de granada que conserva las propiedades de la fruta, aseguró el investigador. “Si lo vemos microscópicamente, son microcápsulas de 10 micras de diámetro en promedio y esas cápsulas son las que tienen el contenido del jugo de granada”, puntualizó. El especialista comentó que pudo constatar que este fruto tiene muchas propiedades benéficas para la salud, pues es un excelente antioxidante, incluso, mejor que el arándano.

Pacientes dejan tratamiento contra artritis por el alto costo Notimex Foto:Notimex

El 70 por ciento de los pacientes con artritis reumatoide, una enfermedad inflamatoria sistémica autoinmune que afecta las articulaciones, abandonan el tratamiento debido al alto costo que representa. En la actualidad, el desapego a la afección que genera dolor, hinchazón, rigidez, cansancio, así como fiebre, se volvió frecuente y progresivo, sin importar el grado de actividad del padecimiento, dijo la doctora Virginia Pascual Ramos. “Es decir, los pacientes que están bien controlados se desligan, así como los que están mal controlados”, señaló la especialista adscrita a la Clínica de Artritis Temprana del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ). “Se estima que entre 20 y 70 por ciento de los pacien-

www.centronline.mx

tes abandonan el tratamiento, una motivación es el costo y la disponibilidad”, indicó Pascual Ramos, de acuerdo con un comunicado del Foro Consultivo. De acuerdo con las revisiones que realizó el Instituto en 2013, en México se detectó que durante los primeros dos años de atención, más de la mitad de los pacientes de la Clínica de Artritis Temprana, en algún momento abandonó el tratamiento. “Cuando se habla de apego, es mejor referirnos con la palabra concordancia con el tratamiento, porque implica una negociación con el paciente, no una indicación”, apuntó. “Tenemos dos constructos importantes, uno es la adherencia, que se trata del grado de conformidad de las recomendaciones terapéuticas diarias con respecto al tratamiento; y la persistencia, que es el acto de seguir con el tratamiento prescrito durante todo el tiempo que se indicó”, agregó la especialista.

Europa donará 5.58 millones de dólares adicionales a Fondo Global contra Sida Notimex Foto:Notimex

La Unión Europea (UE) anunció una contribución adicional de cinco millones de euros (5.58 millones de dólares) al Fondo Global contra el Sida, tuberculosis y malaria. El anuncio se hizo en ocasión de la quinta Conferencia de Reaprovisionamiento del organismo internacional, que concluirá en Montreal (Canadá). Con ello, se eleva a 475 millones de euros el aporte total efectuado por la UE al fondo en el período 2017-2019. El comisario europeo de Desarrollo y Cooperación, Neven Mimica, urgió al resto de la comunidad internacional a seguir el ejemplo europeo e incrementar la financiación al Fondo. “Juntos podemos inclinar la balanza en la buena dirección y apoyar el Fondo Global en su ambición de erradicar el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante del Sida), la tuberculosis y la malaria de una vez por todas”, dijo durante el evento. Desde la creación del organismo, en enero de 2002, el número de personas fallecidas a consecuencia de una de las tres enfermedades ha caído por la mitad en los países donde invierte.

El análisis reveló que los pacientes con revisión constante mejoran su calidad de vida, no tenían discapacidad, dolor, rigidez matutina o fatiga, y a los dos años mostraron un menor deterioro clínico. Por su parte, el doctor Luis Guillermo Llorente Peters, afirmó que en los últimos años, la artritis reumatoide es una de las afecciones con un mayor número de medicamentos aprobados para su tratamiento.

16


INTERNACIONAL TURISMO

21 de septiembre Miércoles Miércoles 21 de septiembre de 2016 de 2016

Costalegre

Visitmexico.com

Viajar a lo largo de las playas vírgenes del estado de Jalisco es una experiencia que encantará a cualquier viajero. Costalegre algunas veces llamada la “Costa Bella”, es una ruta turística de Jalisco que atraviesa las costas de Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Majahuas y Cabo Corrientes. Se ha convertido en un destino favorito de los turistas que buscan estar en comunión con la naturaleza sin sacrificar confort. Con acantilados situados frente al mar, ecohoteles exclusivos y campos de golf rodeados por vegetación tropical, Costalegre es el sitio ideal para quienes desean combinar naturaleza e intimidad. Es llamada con frecuencia la “Riviera Mexi-

www.centronline.mx

cana” por su ubicación privilegiada y su belleza natural. Este destino turístico cuenta con casi 100 kilómetros de tranquilas playas y está ubicado entre el puerto de Manzanillo, en

Colima, y Puerto Vallarta, en Jalisco. Te sugerimos rentar un automóvil para recorrer Costa Careyes, El Tamarindo, Las Alamandas, Isla Navidad, Barra de Navidad, Tenacatita, Chamela y Perula, poblados en los que se asientan los hoteles más famosos y las playas más atractivas. Bahía de Tenacatita es uno de los pocos sitios donde puedes observar en invierno el amanecer y atardecer sobre el mar. En un extremo de la bahía encontrarás lujosos hoteles; en el otro, el pequeño pueblo de Tenacatita, perfecto para alejarte del ruido y las multitudes. Costa Careyes es un complejo turístico situado al sur de Puerto Costa Vallarta; debido a su crecibella deleita miento controlado, permanece oculto y prístino. Aquí, un a los turistas restaurante abre sus puertas a la orilla del mar y la vida por sus playas nocturna es prácticamente vírgenes nula. La mayoría de personas acude únicamente a relajarse. Aquéllas con más energías pueden practicar pesca, montañismo, montar a caballo, jugar tenis, golf y realizar actividades acuáticas. La cocina de Costalegre es un regalo para el paladar. Los platillos, especialmente a

base de pescados y mariscos, se preparan con ingredientes frescos. Muchos hoteles cultivan sus propios frutos y vegetales, mismos que ofrecen a sus huéspedes en suculentas preparaciones. En este sitio, los afortunados turistas podrán disfrutar de una rica comida en un entorno totalmente natural, rodeado por palmeras y con una espectacular vista del océano. Hay dos opciones para llegar a Costalegre: la primera es tomar la Autopista 80, la cual conecta el pueblo de Acatlán de Juárez con Barra de Navidad desde el sureste. Esta autopista atraviesa por pueblos y ciudades pequeñas que cuentan con atractivos turísticos y que se asientan sobre las sierras de Quila, Ardillas, Manantlán y Perote. La segunda opción es viajar por la Autopista 200, que corre paralela a la costa sur del estado y ofrece bellos paisajes tropicales. Las tradiciones y festividades llenan de vitalidad a Costalegre. Durante el mes de julio, se llevan a cabo en Barra de Navidad diversas fiestas para rendir homenaje al santo patrón local, Antonio de Padua. En septiembre, los locales rinden homenaje al Cristo de los Brazos Caídos, quien, de acuerdo con la leyenda, salvó a los habitantes del pueblo de un ciclón. Ambos festivales religiosos incluyen peregrinajes, una feria pequeña y fuegos artificiales. En Melaque, tiene lugar en marzo el Festival de San Patricio, durante el cual se llevan a cabo peregrinajes y servicios de adoración. Este festejo culmina con un pequeño pero variado festival culinario, así como con un emocionante jaripeo (un pequeño rodeo) de medianoche.

17


SEGURIDAD

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Asesinan de varios balazos a joven en San José Acateno Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque

El cadáver de un joven identificado como Ramón A. B., de 27 años de edad, fue encontrado la noche de este martes, cuando su padre fue notificado por vecinos de la zona donde vivía que éste yacía inerte sobre el camino que conduce a la comunidad de Nueva Esperanza, perteneciente al municipio de San José Acateno. Según los reportes policiacos, el varón habría sido asesinado cerca de su casa por varios sujetos que no fueron identificados, y los cuales lograron darse a la fuga, por lo que aún se investiga el móvil de este crimen. El padre de la víctima, de nombre Ramón, dijo que lo encontró muerto a 20 metros de su vivienda, luego de que refirió que un día antes por la noche, su vástago salió de su domicilio sin indicar a donde se dirigía, pero más tarde vecinos le avisaron de lo sucedido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona, mientras que agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver e iniciaron la carpeta de investigación número 1509/2016/Teziutlán.

Policía estatal aseguró a ladrón Encuentran manos mutiladas en de casa y a dos más por portar un plato de taquería en Guerrero ilegalmente armas de fuego La Silla Rota Fotos:Agencia Enfoque

Redacción Fotos:Especial

En distintas acciones, la Secretaría deSeguridad Pública del Estado de Puebla a través de la Policía Estatal Preventiva logró el aseguramiento de tres hombres, uno por intentar sustraer objetos de una casa habitación y dos más en posesión de armas de fuego sin los permisos correspondientes. A través de un recorrido de seguridad implementado en la colonia Guadalupe Victoria de Puebla capital, Policías Estatales fueron alertados por un ciudadano quien refirió que un hombre había ingresado de manera ilícita a su domicilio, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar donde aseguraron en flagrancia delictiva al probable responsable de 28 años de edad, en posesión de diversos

objetos de valor. La segunda intervención se efectuó en la carretera federal Tehuacán-Orizaba a la altura del paraje denominado Vuelta de Llano, cuando un varón de 22 años de edad, fue sorprendido en poder de un arma de fuego calibre 9 milímetros, abastecido con un cargador metálico y 5 cartuchos útiles. Finalmente, en la junta auxiliar San Jerónimo Alfaro, del municipio de Xochitlán Todos Santos, donde fue asegurado un hombre de 47 años de edad, a quien le fue hallada una pistola marca Smith & Wesson calibre .22 de la que carecía de los documentos correspondientes para su portación. Los presuntos responsables del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes con el fin de dar inicio a las investigaciones.

Acapulco, Guerrero.- El hallazgo de una manos mutiladas en un plato con rábanos, cebolla y cilantro, alertó este martes a las autoridades de Acapulco. Las extremidades fueron abandonadas en un plato a la vista en plena vía pública, en la calle 4 y avenida México de la colonia Bellavista. Fue a través de una llamada el número de emergencia 066 que las autoridades supieron del desafortunado percance. Por lo que arribaron al lugar para retirar las extremidades. La Fiscalía de Guerrero llevó a cabo las diligencias correspondientes, para después ordenar el trasladado de los restos humanos al Servicio Médico Forense.

La Fiscalía de Puebla y el Ayuntamiento de Xicotepec fortalecen lazos de colaboración Redacción

Este martes 20 de septiembre, el fiscal General del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Juan Carlos Valderrábano Vázquez, a fin de generar mecanismos de colaboración en materia de impartición de justicia. Al conjuntar esfuerzos, se priorizan mecanismos en favor de la ciudadanía en caso de que sea víctima de un delito. Por ello, como uno de los puntos medulares de esta reunión, se destacó la importancia de la denuncia y la aplicación de las leyes conforme a lo establecido en el Sistema Penal Acusatorio, cuyo modelo fue propuesto por el Presidente de la República y avalado por la Cámara de Diputados. Los principales temas abordados durante la reunión fueron: Impartición de Justicia, Sistema Penal Acusatorio, Trabajo conjunto,

www.centronline.mx

Delitos recurrentes, y una futura reunión de seguridad distrital en Xicotepec. En la sesión de trabajo que se llevó a cabo en la Fiscalía de Puebla, también estuvieron presentes el Director de la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscalía General, Juan Luis Galán Ruíz, el Secretario General del Ayuntamiento de Xicotepec, Andrés Eugenio Ramos Fosado, el Secretario de Gobernación Municipal de Xicotepec, José Luis Bedolla Trejo, y el Comisario de Seguridad Pública Municipal de Xicotepec, José Luis Pérez Campos.

18


SEGURIDAD

Miércoles 21 de septiembre de 2016

Catea FGE domicilio del director del periódico La Voz de la Sierra Diego Cuautle Fotos:Especial

La madrugada de este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó el domicilio de Pedro Garrido, director del periódico “La Voz de la Sierra”, ya que es investigado por el asesinato de Aurelio Cabrera Campos, director del informativo “El Gráfico”, ocurrido la semana pasada. Durante dichas acciones que fueron llevadas a cabo en el domicilio del presunto sospechoso, ubicado en la calle Xochipila en el centro de Xicotepec de Juárez por al menos 20 policías ministeriales aparentemente sin autorización alguna y presuntamente habrían detenido a Juan Pedro Garrido Juárez, hijo del director La Voz de la Sierra, como uno de los presuntos involucrados. Cabe señalar que Víctor Carrancá Bourget, titular de la FGE a través de una entrevista que otorgó a Radio Fórmula con Joaquín López Doriga, reveló a ese medio nacional, con que se están llevando a cabo las investigaciones correspondien-

tes, bajo una línea muy clara, que aunque no quiso dar más detalles del caso, dijo van por buen camino. “No podría decir yo exactamente por dónde vamos, pero quería comentarte que indicamos esto como un tema de una rencilla, digamos con alguien del mismo medio, y que ya tenía algunos antecedentes, incluso amenazas directas”, señaló. En dicho programa conducido por el periodista Joaquín López Doriga, el fiscal agregó que Aurelio Cabrera había recibido amenaza de muerte además de que antes de morir, dijo el nombre de su presunto agresor a los policías federales que

Accidente en la México-Puebla deja tres muertos y 20 lesionados Redacción Fotos:Especial

Durante las primeras horas de este martes en la autopista México-Puebla se registró un aparatoso accidente, entre un camión de carga y un autobús de pasajeros que dejó como saldo tres personas muertas y 40 más lesionadas Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana a la altura del kilómetro 40 con dirección a la Ciudad de México, donde se presentó un fuerte impacto entre ambas unidades lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergen-

www.centronline.mx

cia de Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Texcoco. Hasta el momento reportan tres víctimas mortales, además de que debido a que el accidente ocurrió en la llamada zona de curvas, el tránsito se ve seriamente afectado, ya que solo se estaba utilizando un carril para la circulación. Por su parte, los lesionados fueron trasladados a la Clínica Polanco, hasta el momento se desconoce quien tuvo la culpa, pero se presume que fue imprudencia del camión de carga, quien perdió el control y embistió al autobús de pasajeros, con el ya fatídico resultado.

llegaron al lugar de los hechos antes que cualquier otra instancia. A través de una columna, el director de “La Voz de la Sierra” exigió el esclarecimiento del homicidio ocurrido el 14 de septiembre, para que no quede impune, además de que le fue enviada una orden de presentación para declarar ante la Fiscalía General. Con base en las declaraciones del propio Fiscal ante ese medio nacional, el probable móvil de este cruento asesinato, tendría que una rencilla y celosos profesionales, luego de que se asegura que se trató de una clara venganza, que terminó por ejecutar el hijo del director de La Voz de la Sierra, medio para el que por cierto llegó a trabajar Aurelio Cabrera Campos y después él abrió su propio medio de comunicación. Sin embargo, para la familia de Pedro Garrido y muchos otros de sus amigos, la hipótesis de la FGE está fuera de toda proporción y temen que sólo se esté tomando como “chivo expiatorio” al hijo del director de La Voz de la Sierra”.

Van 55 asesinatos de sacerdotes y religiosos en México desde 1990 Víctor Gutiérrez Fotos:Especial

El reciente asesinato de dos sacerdotes en el estado de Veracruz, que se registró en la ciudad de Poza Rica, y que conmocionó a la sociedad mexicana en su conjunto se suma a la serie de crímenes cometidos contra prelados en lo que va del presente sexenio, donde se han contabilizado un total de 14 homicidios. Sin embargo cifras del Consejo Nacional de Seguridad Pública y sobre todo el Centro Católico Multimedia, señalan que desde 1990 se han reportado un total de 55 prelados, presbíteros, hasta monjas que han sido ejecutados por alguna causa en lo particular, entre las que se destacan el crimen organizado y actos de venganza. Por el momento, las cifras destacan que en lo que va de la presente administración, se han reportado un total de 14 sacerdotes asesinados, al menos dos más que hasta ahora

permanecen desaparecidos, como también se reportó el homicidio de un seminarista y un sancristán. Estos datos fueron proporcionados a medios nacionales por el Centro Católico Multimedia (CCM), el cual ha contabilizado desde 1990 un total de 55 curas sacrificados en el país, en donde se han visto envueltos casos de crimen organizado, principalmente. Cabe recordar que este lunes se dio a conocer sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos de los sacerdotes que fueron secuestrados y ejecutados de varios disparos, entre ellos un prelado poblano de nombre Alejo Nabor Jiménez Juárez, mientras que la segunda víctima era el padre José Alfredo Jiménez de la Cruz. Hasta el momento no hay un indicio de cómo ocurrieron los hechos, mucho menos de cuál fue el móvil de este doble crimen, desconociendo también y por completo la identidad de los sicarios.

19


dilesquevoten.org

FUERZA LATINA USA ELECTIONS 2016

14

Truena Sherlyn contra los poblanos por un chisme de TvNotas Periódico Centro La actriz Sherlyn González expresó su malestar a través de su cuenta de Facebook, luego de ser ventilada por la revista TvNotas, en torno a que tras el rompimiento y divorcio con Gerardo Islas, ella sostiene una relación sentimental con uno de los hombres más allegados a Rafael Moreno Valle, Marcelo García Almaguer. De acuerdo con su mensaje, la actriz de Televisa expresó que: “no quiero generalizar, pero qué fea es casi toda la gente de Puebla”. Cabe mencionar que inmediatamente de que se dio a conocer esa nota, García Almaguer salió a desmentir ese dicho, tras señalar que Sherlyn es solo su amiga. Además, la ex pareja sentimental del otrora líder del partido Nueva Alianza en Puebla, subió a Periscope un polémico vídeo en donde asegura que Almaguer es sólo su amigo y no otra cosa..

19

De 1990 a la fecha van 55 sacerdotes asesinados en México 15

Encuentran manos mutiladas en un plato en Guerrero

Víctor Gutiérrez Fotos: Especial

El reciente asesinato de dos sacerdotes en el estado de Veracruz, que se registró en la ciudad de Poza Rica, y que conmocionó a la sociedad mexicana en su conjunto se suma a la serie de crímenes cometidos contra prelados en lo que va del presente sexenio, donde se han contabilizado un total de 14 homicidios.

Sin embargo cifras del Consejo Nacional de Seguridad Pública y sobre todo el Centro Católico Multimedia, señalan que desde 1990 se han reportado un total de 55 prelados, presbíteros, hasta monjas que han sido ejecutados por alguna causa en lo particular, entre las que se destacan el crimen organizado y actos de venganza. Por el momento, las cifras destacan que en lo que va de la presente administración, se han reportado un total de 14 sa-

cerdotes asesinados, al menos dos más que hasta ahora permanecen desaparecidos, como también se reportó el homicidio de un seminarista y un sancristán. Estos datos fueron proporcionados a medios nacionales por el Centro Católico Multimedia (CCM), el cual ha contabilizado desde 1990 un total de 55 curas sacrificados en el país, en donde se han visto envueltos casos de crimen organizado, principalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.