Por tormenta atípica !Alerta en 50 zonas!

Page 1

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

® I n f o r m a c i ó n No. 395

Miércoles 22 de junio de 2016

P r i v i l e g i a d a Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Por tormenta atípica

¡Alerta en 50 zonas! Basura y drenajes colapsados, causa de inundación en Puebla <Alejandro Camacho> @alecafierro Luis Banck Serrato, presidente de Puebla, reconoció que es necesario realizar obras hidráulicas, en 50 puntos de la ciudad que detectaron como riesgosos por inundaciones. Lo anterior luego de supervisar los 16 puntos de la ciudad que resultaron afectados por la lluvia que se registró este 20 de junio. Informó que la tormenta atípica que duró dos horas ocasionó dejó 35 milímetros de agua en las calles. Mientras que las anegaciones en las casas se debió a que los sistemas de drenaje están conectados a las calles, lo que provocó que el agua regresara por los inodoros, inundando las viviendas. Acumulación de basura el principal problema El 80 por ciento de las inundaciones que se registraron ayer por la tormenta tropical Danielle fueron ocasionadas por acumulación de basura, mientras que el 20 por ciento restante se le atribuye al colapso del sistema hidráulico de al menos 6 vialidades de la capital. En primer lugar, el ayuntamiento de Puebla ya solicitó a la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos realizar un diagnóstico de los drenajes que con la fuerte lluvia se colapsaron.

03

Puebla entre los siete estados con más viudas en el país: INEGI 04

Escuela en Alemania se llamará Gilberto Bosques

Argentina a la final de Copa América; goleó 4-0 a EUA 15

20

Por las lluvias, en Riesgo 200 escuelas de la entidad

06


EDITORIAL

Miércoles 22 de junio de 2016

CENTROGRAFÍA

Los presidenciables al 2018

Foto: Agencia Enfoque

Foto: CENAPRED

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Divisas

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Puebla Jueves

Lluvioso

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 22 de junio de 2016

3


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 22 de junio de 2016

4


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 22 de junio de 2016

5


PUEBLA EDUCACIÓN

Miércoles 22 de junio de 2016

Reporta SEP 200 escuelas en riesgo por lluvias

<Alejandro Leon>

Debido a las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en Puebla, alrededor de 200 escuelas instaladas en el interior del estado son susceptibles a presentar afectaciones por encontrarse edificadas en lugares no idóneos, confirmó la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado. Señaló que entre las afectaciones que se registraron el lunes, se encuentra la escuela primaria ubicada en la colonia La Hacienda de Gelatao y la secundaria general número 3, donde se tuvieron que realizar trabajos de limpieza, y donde no hubo necesidad de suspender clases.

Foto: Agencia Enfoque

Aclaró que 200 escuelas que se encuentran construidas en municipios de la Sierra Norte, Nororiental y Negra de Puebla, presentan riesgo, debido a los problemas estructurales que tienen años. Patricia Vázquez del Mercado, sostuvo que la SEP ha instruido a las CORDES regionales para que supervisen las instalaciones y en caso de detectar algún daño, entonces, empezar con los trabajos de rehabilitación. Abundó que los directores mantienen comunicación con la SEP para determinar si hay alguna afectación, y en caso de ser necesario, entonces evacuar a los alumnos y suspender las actividades.< “Se tiene que salvaguardar la integridad de los alumnos, pero en estos momentos las instituciones no tienen una condiciona que nos preocupe”, aseguró.

Foto: Agencia Enfoque

Sin afectaciones por lluvias los campus de la BUAP <Alejandro Leon> A pesar de las fuertes lluvias que han azotado al estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reportó que en sus instalaciones sólo se presentaron algunas inundaciones y encharcamientos en Ciudad Universitaria y en algunas unidades regionales. El rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, sostuvo

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

que no se presentó ninguna afectación mayor o algún problema que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. Destacó que las inundaciones más importantes en Ciudad Universitaria se reportaron en la zona de Ingeniería Química y en los alrededores de la Dirección de Infraestructura. “Las que tradicionalmente son motivo de inundaciones, abarcan desde Ingeniería Química, en la zona del paso deprimido, las áreas cercanas al lago, la zona de la Dirección de Infraestructura”, comentó. Respecto a las unidades regionales, Esparza Ortiz dijo que no se presentaron

problemas, salvo las inundaciones y encharcamientos que fue molesto para algunos estudiantes y académicos que tuvieron que esperar a que el nivel de agua bajara. “Solamente la inundación que es molesto para los académicos y estudiantes que tienen que esperar a que baje el nivel para salir. En Teziutlán no hemos tenido reportes”, dijo, Agregó que con las obras que se aprobaron dentro del plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria por parte de los integrantes del Consejo Universitario, se establecerán medidas para evitar encharcamientos e inundaciones por lluvias.

Harán Torre de Rectoría en CU de la BUAP <Periódico CENTRO> @centrolinemx

El Consejo Universitario de la BUAP aprobó el Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria (CU), para aprovechar espacios existentes y construir nuevos para la enseñanza y la investigación. Se propusieron 10 proyectos: estacionamientos en la lateral de avenida San Claudio y en la zona de la terminal del STU, remodelación del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, centro de convenciones y alberca techada, torre de Rectoría, así como edificios para la División de Estudios Superiores (DES) de Ciencias Sociales y Humanidades, Económico-Administrativa, facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias Físico Matemáticas, posgrado de Microbiología del Instituto de Ciencias y el Laboratorio de Investigación Clínica BUAP-Oxford. Al respecto, el Rector Alfonso Esparza señaló que estos proyectos se relacionan con el incremento de la matrícula, adecuación de áreas y descentralización de servicios. Por ello, dijo, se planteó el rediseño de los espacios de aprendizaje hacia obras amigables con el medio ambiente y que respondan a las demandas de la comunidad universitaria. Un ejemplo de ello será la torre de Rectoría, donde se concentrarán los servicios administrativos de la Institución, para tener una administración más eficiente y ahorrar tiempo. Esta obra contará con áreas verdes y de convivencia. Nuevas obras en Ciudad Universitaria En la VI reunión del año del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, celebrada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Jorge Rodríguez y Morgado, titular de la Dirección de Infraestructura Educativa, expuso que dadas las necesidades de espacios de facultades y escuelas es necesario modificar los coeficientes de ocupación y de utilización del suelo, en función de la demanda. Por ello, mediante la redensificación de la misma y respetando los lineamientos del Plan Maestro, en la zona académica 1 de CU se propone la construcción de obras de más de dos niveles. En la zona académica 2 se ubican inmuebles recién construidos y otros en proceso, tales como los laboratorios Nacional de Supercómputo del Sureste de México y de Análisis de Materiales, las oficinas de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), multiaulas, multilaboratorios y edificio de ingenierías. Al detallar los 10 proyectos que conforman el Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria, Rodríguez y Morgado informó que el estacionamiento en la lateral de avenida San Claudio tendrá tres niveles, 675 cajones y una construcción total de 25 mil metros cuadrados. Mientras que el estacionamiento en el área del polideportivo y terminal del STU tendrá una capacidad para 281 autos. Otras obras son la remodelación del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, con una nueva fachada y el mantenimiento de sus espacios; un centro de convenciones con capacidad para 754 usuarios, que estará ubicado en la zona de las albercas, donde además se techarán cerca de cuatro mil metros cuadrados y se propone utilizar celdas solares para calentar el agua, en lugar de usar calderas. La torre de Rectoría será una obra monumental con 41 mil metros cuadrados de construcción y 21 niveles, de ellos cuatro serán para estacionamiento y el resto para oficinas, con salas de juntas, comedores, elevador, explanada, vestíbulo, baños y terrazas. Otros proyectos son el edificio para la DES de Ciencias Sociales y Humanidades, Económico-Administrativa, con cuatro niveles; un inmueble para la Facultad de Ciencias de la Computación, de tres niveles, dos en una primera etapa; y un edificio de aulas y talleres para la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, con cuatro niveles y una terraza. También se propuso un edificio de cuatro niveles para el posgrado de Microbiología y otro de dos niveles para el Laboratorio de Investigación Clínica BUAP-Oxford. Las nuevas construcciones se limitarán a lo dispuesto en el Plan Maestro, aprobado en 2012.

6


ECONOMÍA

www.centronline.mx

Miércoles 22 de junio de 2016

7


INTERNACIONAL

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 22 de junio de 2016

8


NACIONAL

Miércoles 22 de junio de 2016

Nuño Mayer aplaude diálogo político entre gobierno y la Coordinadora Subrayó que la reforma educativa es un proceso que continuá y que no se va a detener <Notimex> México.- El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, aplaudió el diálogo que iniciará la Secretaría de Gobernación e integrantes del Sindicato y la Coordinadora de trabajadores de la educación, aunque aclaró que este será político y no en materia educativa, para distender la situación, principalmente en Oaxaca. “Vivimos momentos claramente delicados en el que todos deben ser muy responsables y, en el marco de la ley, no intentar ni buscar ninguna ganancia o un lucro político”, expuso el funcionario federal en conferencia de prensa en la Secretaría de Educación Pública (SEP). En este marco, Nuño Mayer reiteró que está listo para iniciar el diálogo académico, que es el que le corresponde, y el cual se dará siempre y cuando se haga en el marco del respeto a la Constitución y las leyes, que todos tienen obligación de respetar. “Se tiene que tener una gran serenidad, responsabilidad y entender que es fundamental que regrese a la paz, que haya una distensión del conflicto y también que en el proceso educativo lo que está en juego es el futuro de los niños, que eso es lo más importante”, enfatizó. Abundó que son momentos de cambio que requieren apertura, compromiso y tolerancia; particularmente en Oaxaca, “es preciso que todos pongamos de nuestra parte y, en el marco de la legalidad, poner fin a la violencia y garantizar todos los derechos de los oaxaqueños”. El funcionario lamentó los hechos del domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca:

“Expreso mis más sentidas condolencias a los familiares de las personas que desafortunadamente perdieron la vida y deseo una pronta recuperación, y ofrezco toda mi solidaridad a las personas heridas,

Confirma Gobernación reunión con integrantes de la CNTE

Presentó EPN Política Nacional de Inclusión Financiera

Foto: Notimex

<Notimex>

Foto: Especial

<Redacción> @centrolinemx El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Gobernación, confirmó la la mesa de diálogo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La reunión se llevará a cabo hoy, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y será encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la SNTE-CNTE. Ello con el objetivo de escuchar los planteamientos y razonamientos de dicha organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes.

www.centronline.mx

México..- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es incorporar a toda la población mexicana al sistema financiero, y de esta manera acceder a créditos, seguros y otros servicios. Apuntó que esta política se inscribe en la meta de generar y fortalecer el ingreso de las personas y para que “todos los mexicanos, sin distinción, puedan tener acceso al sistema financiero”, tengan control de sus ahorros y puedan realizar pagos por la prestación de servicios, a través de sistemas electrónicos. Esta estrategia también tiene el objetivo de que las personas sean “menos vulnerables, menos frágiles”, y tengan un menor riesgo de perder su patrimonio o caer en la pobreza, dijo el mandatario federal durante el acto realizado en el patio central de Palacio Nacional. Con la presencia de la Reina Máxima de los Países Bajos, y asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre In-

Foto: Info7

tanto civiles como de la policía estatal como federal”. Comentó que las autoridades competentes han ofrecido información de lo que sucedió e indicó que está en curso una

clusión Financiera par el Desarrollo, así como del gobernador del Banco de México, Agustin Carstens, el Ejecutivo federal indicó que esta Política, articula esfuerzos gubernamentales y del sector privado, basados en seis ejes. Entre estos puntos, se encuentra fomentar la educación financiera, para que la población conozca, incluso desde una edad temprana, cómo utilizar y aprovechar los instrumentos financieros que les sean de utilidad, para lo cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluirá este tema en los planes de estudio de educación básica. También se impartirán cursos para beneficiarios de programas sociales como Prospera, Mujer Pyme y Crédito Joven, además de que los consulados en Estados Unidos capacitarán a los connacionales sobre el sistema financiero de ese país, expuso acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. También se plantea el uso de las innovaciones tecnológicas para poder aprovechar las diferentes plataformas, para que se puedan pagar diversos servicios a través de computadoras o teléfonos inteligentes, y destacó que la reforma en telecomunicaciones permitirá ampliar la cobertura de estos servicios, integrar a la población excluida y fomentar la conectividad de servicios financieros digitales. Peña Nieto reconoció que México sigue siendo un país de contrastes, donde “aún conviven prosperidad y marginación; vanguardia y rezago”, por lo que se establece un plan para el desarrollo de infraestructura, con el fin de “ir cerrando brechas para que todas las regiones cuenten con las mismas

investigación por parte de la Fiscalía de Oaxaca en coadyuvancia con la PGR, a la cual se estará dando seguimiento puntual. Aurelio Nuño mencionó que hoy, el país vive un momento fundamental para sentar las bases de una mejor educación para los niños, particularmente de quienes desafortunadamente tienen menos oportunidades. En ese sentido reiteró que existe plena apertura al diálogo desde la SEP con todo el magisterio, un diálogo constructivo y en el marco de lo que establecen las leyes, ya que “acatar la ley no es una opción; es una obligación de los mexicanos y, particularmente de los servidores públicos”. También subrayó que la reforma educativa es un proceso que continua y que no se va a detener. “Es un proceso que tiene como gran finalidad brindar una educación de calidad y excelencia a los millones de niños mexicanos que tienen todo el derecho de aspirar a un mejor futuro”. Es necesario, añadió, que juntos construyamos las condiciones de un diálogo constructivo. La única forma de establecer un diálogo democrático es a través de la legalidad y la buena voluntad de todas las partes. El titular de la SEP insistió que el diálogo que se tendrá en la Secretaría de Gobernación tiene un corte político y no educativo, y su fin es tener un primer acercamiento y distender las condiciones que se tienen hoy particularmente en Oaxaca. Añadió que a partir de que existan condiciones adecuadas, la Secretaría de Educación Pública está abierta a que exista el diálogo en materia educativa.

Foto: Twitter/Presidenciamx

oportunidades, incluyendo el acceso a servicios financieros”. También se establece un mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población subatendida y excluida, y refirió que durante su gobierno, se ha logrado incluir al sistema financiero a casi siete millones de mujeres en situación de pobreza, a través de la colocación de transferencias gubernamentales en tarjeta de débito. En este sentido, el mandatario, apuntó que más de seis millones de beneficiarias cuentan con un seguro de vida para jefas de familia, y poblaciones antes excluidas, ahora se benefician de créditos empresariales a tasas de interés preferenciales, dentro de los programas Mujeres Pyme y Crédito Joven. Asimismo, se prevén mecanismos de protección a usuarios, fomentar la seguridad de los ahorros, así como el fortalecimiento institucional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), además de generación de datos y mediciones para evaluar de manera periódica la inclusión financiera.

9


DEPORTES

Miércoles 22 de junio de 2016

Con letales besos, máximo sexy retuvo su campeonato en puebla <Carlos García Hernández> @centrolinemx

Foto: Eduardo de Mendoza

Un lunes lluvioso en la capital poblana no impidió que los fieles fanáticos al pancracio nacional se dieran cita en el recinto de la colonia el Carmen para presenciar una lucha por el Campeonato Mundial de Peso Completo que ostenta Máximo Sexy, quien fuera retado por el 1000% Guapo Shocker, quien después de dos letales besos y tres trepidantes caídas se fue con las manos vacías y totalmente enfurecido por haber perdido. En una lucha avalada por Gerardo Donado comisionado en turno y representante de la Ayuntamiento de Puebla dieron inicio las acciones, como lo dictan los cánones, los primeros escarceos se daban a ras de lona con un concierto de llaveo y contrallaveo, Shocker no podía disimular el ímpetu por obtener el título Completo y con un poderoso candado prendió Máximo quien se rindió casi de inmediato. Para la segunda caída las condiciones de Máximo estaban mermadas y parecía que se despediría del cetro mundial completo pero la reacción del exótico no se hizo esperar, con el apoyo del público enardecido por las marrullerías de Shoker, Máximo saco fuerzas de flaqueza y bastó medio cangrejo para que empatara la contienda y pudiera tomar un respiro antes del último asalto. Fuertes castigos a la extremidades inferiores continuaban deteriorando las condiciones del campeón, quien más por orgullo que por fuerza se entregaba al público que le daba ánimos y no le permitía dejarse caer en la lona, Shocker le hacía sufrir las inclemencias de una ardua batalla, pero las cuerdas refugiaban a un maltrecho Máximo, quien ni tardo ni perezoso se avivo y con dos letales besos descontrolo a su oponente, llevándolo al toque de espaldas para retener su campeonato.

CRECE LA RIVALIDAD una rivalidad cantada entre el Cibernético y Rush dejó prendido al público asistente, luego de que en la lucha estelar el Ciber le aplicara un artero faul al también llamado Toro Blanco, quien se hizo acompañar de Diamante Azul, Johnny Idol para enfrentar a Ultimo Guerrero, Sam Adonis y el Main Men de la lucha libre. En duelo de corte internacional el

representativo mexicano integrado por Rey Cometa, the Panther y Blue Panther Jr., se alzaron con la victoria después de trepidante lucha ante los japoneses Okumura, Fujin y Raijin. Zaeta Roja, Robin y Starman, pasaron por encima de los embates de King Jaguar, Policeman y Fuerza Chicana quienes derrotados salieron a vestidor. Para iniciar con las acciones Inquisidor y Guerrero Espacial enfrentaron a Millenium y Vega, quienes salieron con la derrota después de tres caídas.

www.centronline.mx

10


DEPORTES

Miércoles 22 de junio de 2016

Croacia remonta y gana a España 2-1 Los españoles se enfrentarán a Italia en octavos de final <Notimex> A pesar de tener un dominio casi absoluto del partido, España no supo definir y cayó 2-1 ante Croacia en duelo que cerró la fase de grupos de la Eurocopa 2016 jugado en el estadio Stade Burdeaux-Atlantique. En duelo correspondiente a la llave D, Álvaro Morata había puesto al frente a su escuadra al minuto seis, pero Nikola Kalinic en el 44 e Ivam Perisic al 88 le dieron la vuelta al marcador y evitaron enfrentarse a Italia en octavos de final. Sergio Ramos falló un penalti en el minuto 71 que pudo significar el triunfo para su escuadra. Con el triunfo, el conjunto croata llegó a siete unidades en dicho sector, mientras el ibérico se quedó en seis pero su rival en la siguiente ronda será el cuadro italiano. Luego de superar las diferencias en el vestidor por las declaraciones de Pedro, el cuadro ibérico cerró filas e hizo el futbol que le ha caracterizado en la Euro francesa y con el balón en su poder “durmió” al rival para doblegarlo muy temprano. Y es que, apenas en el minuto seis de tiempo corrido, España ya estaba arriba en el marcador con el tanto de Álvaro Morata, quien terminó una gran jugada de sus compañeros David Silva y Cesc Fabregas para poner las cosas 1-0. Parecía que con el balón en su poder todo el tiempo sería imposible hacerle daño al equipo español que, sin embargo, se equivocó un par de veces en la salida pero para su fortuna los delanteros croatas no estuvieron finos.

Foto: La Vangurdia

En una primera llegada, Nikola Kalinic tuvo para sorprender al arquero David de Gea pero su disparo salió desviado. En una segunda, el portero español regaló el balón en la salida a Ivan Rakitic cuyo disparo bombeado pegó en el travesaño y en el poste derecho y se perdió la opción. Cuando los dirigidos por Vicente Del Bosque más dominaban cayó el tanto de la igualada para Croacia, luego de que por izquierda Ivan Perisic envió centro al área donde apareció Kalinic para perforar la hasta ese entonces imbatible meta es-

Alemania vence a Irlanda del Norte y avanza como líder de grupo <Ana Castañeda> @soyluisa9 En un partido dominado totalmente por Alemania, la escuadra teutona venció por la mínima a su similar de Irlanda del Norte en el último duelo de fase de grupos de la Eurocopa, por lo que pasa a la siguiente ronda con 2 victorias y un empate. Prácticamente todo el encuentro fue dominado por los dirigidos por Joachim Löw, quienes desde los primeros minutos crearon jugadas para abrir el marcador. Tras varias llegadas al arco de norirlandés, llegó el gol; a los 29 minutos Mario Gómez remató un pase retrasado de Thomas Müller para mandar el balón al fondo de las redes del arquero Michael McGovern. La segunda mitad fue para el arquero norirlandés, quien gracias a sus buenas atajadas logró evitar una goleada para su escuadra, además de las malas defi-

Foto: El comercio

www.centronline.mx

niciones de los alemanes. Irlanda del Norte aprovechó algunas jugadas gracias a los contraataques, con varios robos en el medio campo, los debutantes en la Euro consiguieron varias jugadas para provocar susto en la portería de Manuel Neuer. A los 52 minutos, McGovern logró una de las mejores atajadas del encuentro, luego de que Mario Götze se parara frente a su portería, para que el arquero saliendo acortara distancia y provocara incomodidad al alemán, por lo que su disparo no fue potente. “Die Manshcraft” continuó con el ataque, pero no consiguió tomar más ventaja en el marcador, por lo que pasa octavos de final invicto con 2 victorias y 1 empate, mientras que los Irlandeses estarán a la espera para ver si avanzan como un mejor tercer lugar.

pañola, en el 1-1 al minuto 44. En la segunda parte, España mantuvo el control de la pelota pero fue Croacia la que puso la cuota de peligro sobre el marco de De Gea, quien se salvó en un par de ocasiones de ver batido su marco por un rival que se fue al frente en serio. En esas estaba la escuadra de Ante Cacic, cuando se le marcó un penalti en contra por falta de Sime Vrsaljko sobre David Silva en el minuto 69 y que Sergio Ramos se encargó de cobrar pero el arquero croata Danijel Subasic se movió antes y detuvo en el 71.

Álvaro Morata volverá al Real Madrid al finalizar la Euro <Notimex> Luego de dos temporadas lejos del club que lo vio nacer, el atacante español Álvaro Morata volverá enfundarse la camiseta del Real Madrid, en transacción anunciada este martes por la propia entidad “merengue”. A través de su portal oficial, el cuadro recientemente coronado en la Champions League informó que ya habló con Juventus de Turín para “rescatar los derechos federativos del jugador, quien se incorporará al primer equipo en la pretemporada a las órdenes de Zinedine Zidane”. La carrera de Morata Martín se gestó en “la Fábrica” del Real Madrid, pero nunca logró un puesto como titular dentro de la primera plantilla, así que en julio de 2014 tomó la posibilidad de marcharse al futbol italiano con la “Vecchia Signora”. Con la casaca “bianconera”, festejó el bicampeonato de la Serie A, un par de Copas de Italia y una Súper Copa, además fue finalista en la Liga de Campeones 2014-2015. En todas las competencias con la “Juve”, acumuló 27 tantos. De regreso a la capital española, donde también supo celebrar varios trofeos, el madrileño tratará de ampliar su palmarés, aunque esta vez con la misión de ser protagonista en un plantel que cuenta con varias opciones de calidad para el puesto de delantero. En este momento, el goleador de 23 años de edad disputa la Eurocopa Francia 2016 con la selección española y tan sólo en la fase de grupos, ya registró tres dianas (dos a Turquía y una a Croacia).

Polonia vence 1-0 a Ucrania y avanza a octavos

Los polacos quedaron en segundo lugar del grupo C, con 7 puntos <Notimex> Aunque por momentos se vio superada por el rival, Polonia hizo lo justo para vencer 1-0 a su similar de Ucrania, en el último duelo de la fase de grupos de la Eurocopa Francia 2016 jugado en el estadio Stade Vélodrome. En duelo correspondiente al sector C del certamen, el tanto para el triunfo polaco fue de Jakub Blaszczykowski en el minuto 54 que le permite a su selección llegar a siete puntos en el segundo lugar de la llave, en tanto Ucrania se quedó en ceros. De esta manera, Polonia clasifica como segundo del grupo a pesar de que Alemania tiene las mismas unidades pero avanza como primero por diferencia de goles, en tanto que Irlanda del Norte es tercero. Con números negativos en sus anteriores duelos ante Ucrania, Polonia inició el encuentro con cierto ímpetu en pos de la meta defendida por Andriy Pyatov y generó un par de llegadas la más clara de Robert Lewandovski que dejó escapar en al minuto tres. Los ucranianos respondieron y comenzaron a generar el futbol que les ha dado buenos resultados ante su rival en turno en los dos últimos encuentros en los que lograron sacar la victoria, y metieron en apuros al arquero polaco Lukaz Fabianski. La llegada más clara para los dirigidos por Mykhailo Fomenko la tuvo en un mano a mano Andriy Yarmolenko quien no supo cómo definir ante Fabianski, por lo que desperdició una buena oportunidad en el primer lapso del cotejo. En la parte complementaria la escuadra ucraniana mantuvo sus embates sobre el

Foto: Récord

marco rival y dejó ir otra clara oportunidad de gol en un remate franco con la cabeza de Oleksandr Zinchenco que se fue por arriba de la meta de Fabianski. Entonces vino la respuesta polaca en Jakub Blaszczykowski quien en el área enemiga hizo un recorte y sacó disparo para vencer a Pyatov para poner las cosas 1-0 y aspirar a la calificación a la siguiente fase. Todavía al final, los ucranianos intentaron salir por lo menos con el empate e insistieron sobre la meta enemiga y en el minuto 85 Roman Zozulya remató a gol pero la oportuna barrida de Grzegorz Krychowiak evitó la anotación.

11


EMPRENDEDORES

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 22 de junio de 2016

12


TECNOLOGÍA

Miércoles 22 de junio de 2016

Eres mi tipo, aplicación móvil que fomenta la donación de sangre Estudiantes e investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, los creadores <Notimex> Un grupo de estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) crearon una aplicación móvil (app) a fin de fomentar la donación voluntaria de sangre en el estado de Jalisco. La aplicación lleva por nombre, “Eres mi tipo”, y es una herramienta asistida para que la gente se entere de los beneficios, restricciones y proceso a la hora de donar sangre, explicó la maestra Norma Isabel Villanueva Paredes. “La población con más carencias es la que está más activa en la parte de la donación altruista. Si te vas a niveles económicos más altos, la gente no tiene esa costumbre”, aseguró Villanueva Paredes, quien es la coordinadora del Laboratorio de Aplicaciones de la ITESO. “Generalmente cuando tú acudes a un centro es porque vas a donar para un pariente, toman tus unidades, pero están destinadas a alguien”, aseguró. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Villanueva Paredes detalló que la app tiene tres apartados, el primero es sobre la información relacionada con el proceso de donación, como requisitos y las restricciones. La coordinadora del laboratorio mencionó que no son candidatos para donar sangre las mujeres embarazadas que están en lactancia, además, de las personas con anemia o que pesen menos de 50 kilogramos. El segundo bloque de la app es un mapa que muestra las ubicaciones de los centros de sangre más cercanos, por lo

Foto: Notimex

Foto: Iteso

Foto: Notimex

que incluye los datos de contacto de los siete bancos de sangre pertenecientes al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de Jalisco. Estos centros se encuentran distribui-

dos en Zapopan, Autlán, Puerto Vallarta, La Barca, Ameca, Ciudad Guzmán y Lagos de Moreno. El tercer apartado de la aplicación móvil es un test, donde el usuario puede

corroborar si cumple con los requisitos para convertirse en donador. De ser favorable el resultado, el usuario se puede registrar a través de la app en la base de datos de donadores potenciales del CETS, para que puedan recurrir a ellos en caso de ser necesario. “Queremos que la gente vea que existe una herramienta donde se puede informar y saber cuál es el puesto de sangrado más cercano que tiene, y hacer un test para evaluar las condiciones o prerrequisitos antes de que se presente para ver si es candidato”, apuntó Villanueva Paredes. Por su parte, la directora del CETS, María Guadalupe Becerra Leyva, destacó que la falta de donadores voluntarios se debe a que la gente no cuenta con la información o esta es errónea. Becerra Leyva refirió que durante el primer semestre del año obtuvieron mil 164 unidades de sangre de donadores voluntarios, por lo que esperan que el número aumente con el uso de la aplicación. La aplicación “Eres mi tipo” se encuentra disponible en Google Store, Apple Store y Windows Store de forma gratuita, la cual sólo se enfoca en el estado de Jalisco. Sin embargo, los desarrolladores están en pláticas con otras instituciones, para que en una segunda versión pueda llegar a los estados de Chihuahua, Michoacán, Hidalgo y Zacatecas. En la realización de la aplicación participaron Yahir Covarrubias Herrera y Fernando González Orozco, de diseño; Sergio Pimienta Mendoza y Mario Alberto Parra Hernández, ingenieros en sistemas computacionales y José Alfredo Jiménez Fausto, de tecnologías de la información.

China mantiene el liderato por súpercomputo

Crean maceta inteligente que evita desperdicio de agua durante riego

<Notimex>

<Notimex>

Beijing, China.- China mantuvo los primeros sitios del súper cómputo, ahora con el sistema Sunway-TaihuLight, capaz de realizar cuatro trillones de cálculos por segundo en su máximo rendimiento. Este sistema es también el primero cuya velocidad supera los 100 petaflops (operaciones de punto flotante por segundo), que mide el rendimiento de una computadora. La capacidad de cómputo resulta de su CPU de múltiples núcleos, el cual fue desarrollado en China y que ocupa una superficie de 25 centímetros cuadrados, informó el sitio informativo China.org. El sistema Sunway-TaihuLight consta de 40 mil 960 procesadores, y cada vatio de electricidad empleada en el sistema puede soportar seis mil millones de cálculos. Se trata de un tercio del consumo de electricidad de Tianhe-2, el predecesor de Sunway-TaihuLight, que registraba 33.86 petaflops por segundo para la misma cantidad de cálculos. Las características de los dos súper ordenadores chinos fueron reconocidos en la Conferencia Internacional de Supercomputación, celebrada en Alemania, agregó el reporte. Sunway-TaihuLight se encuentra instalado en el Centro Nacional de Supercomputación, ubicado en Wuxi, en la oriental provincia de Jiangsu. Fu Haohuan, subdirector del centro, explicó que en esta área el desarrollo de la velocidad es tan importante como el control del nivel de energía. Si no se controlan los niveles de energía,

Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG) desarrolló una maceta inteligente, la cual pretende evitar el desperdicio de agua durante el riego. El proyecto, que lleva por nombre Sistema de Aprovechamiento de Agua de Riego (SAAR), trabaja con un sensor de luz integrado y un circuito impulsado por una bomba permite el reciclado del agua, explicó la alumna Aurora del Carmen Hernández García. Además de impedir el desperdicio del agua, la maceta busca aprovechar los nutrientes que se quedan en el líquido al reutilizarlo para regar, resaltó la estudiante. En una entrevista con la Agencia Informa-

www.centronline.mx

Foto: Notimex

los súper ordenadores del futuro podrían consumir tanta electricidad como la que usa una ciudad de tamaño mediano, precisó. Reveló que Sunway-TaihuLight ha demandado hasta el momento mil 800 millones de yuanes (273 millones de dólares), cantidad aportada por el gobierno chino en 33 por ciento y el resto a partes iguales por las autoridades de Jiangsu y Wuxi. Los cálculos tanto de este sistema como de su antecesor Tianhe-2 se han usado para pronósticos meteorológicos con exactitud de nueve kilómetros cuadrados. También participó en la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, procesando datos masivos proporcionados por satélites. A la fecha China explora nuevas aplicaciones del súper cómputo como el análisis de medidas de control de la polución atmosférica, investigación médica y tecnología de internet. También para la optimización de rutas para barcos de carga y pesca a fin de evitar aguas peligrosas. Se incluyen programas de alerta para la prevención de desastres marítimos en las plataformas petroleras, precisó el Instituto de Oceanografía de la Administración Estatal china de Oceanografía.

Foto: Notimex

tiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Hernández García comentó que la maceta se diseñó para plantas de ornato o pequeñas hortalizas, que no superen los 30 centímetros de altura. La maceta tiene un sensor que capta la luz y que se activa en la noche para bombear el agua del recolector, a fin de que la planta

aproveche más el vital líquido, pues a esta hora del día se evapora menos. También, el sistema detecta si existe la cantidad suficiente de agua, por lo que de no ser así detiene su funcionamiento para que la bomba no sufra daños, ya que funciona a través de luz eléctrica. “Detectamos que se desperdicia mucho el agua en las macetas, porque desconocemos el nivel de agua que necesita cada planta. Adaptamos elementos comerciales, lo que desarrollamos fue el control”, dijo el alumno Juan Pablo Sandoval Moreno. “El sensor de luz es una fotorresistencia que capta la intensidad de la luz y es la que detecta el circuito”, agregó. Para el desarrollo de la maceta, los alumnos de ingeniería en diseño industrial consultaron a un grupo de artesanos y a un especialista en agronomía. Por su parte, el maestro José Luis Reyes Barragán, asesor del proyecto, explicó que los estudiantes crearon el prototipo por medio de la técnica de placas y churros, pero esta podría ser más fácil con un molde. Entre tanto, el estudiante Juan Pablo Sandoval Moreno mencionó que quieren añadir un selector programado con tres niveles, cada uno con un intervalo de tiempo distinto, para abastecer de agua a la planta de acuerdo a sus necesidades, así como un sensor que determine la humedad. “También estamos analizando mantener la maceta conectada a la toma de agua, sin que rebase los límites de agua de la maceta. Con este mecanismo sería necesario regar la planta una vez a la semana, cuando mucho dos”, indicó Sandoval Moreno.

13


LIFE STYLE

Miércoles 22 de junio de 2016

A bailar con el DJ chileno, Matías Aguayo Se presentará el 2 de julio en Barracuda <Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO Así es muchachos, a todos los afines a la música electrónica les tenemos una gran noticia, el DJ y productora chileno, Matías Aguayo, regresa a la ciudad. Matías Aguayo es un DJ dinámico que recorre y combina diferentes géneros, tomando elementos de la cumbia, el minimal, disco y electro, para formar un estilo singular y auténtico de crear música.

Desde octubre del 2013 Matías Aguayo no visitaba Puebla. En aquel año el DJ se presentó en el Corona Capital en la Ciudad de México y aprovechó el viaje para visitar San Andrés Cholula en donde se presentó al lado de diferentes talentos locales. Ahora el DJ chileno se presentará en la apertura del foro Barracuda. Matias Aguayo llegará a San Andrés Cholula una vez más el próximo 2 de

THE CLUES PRESENTA SU NUEVO DISCO BLIND BIRD

Foto: Especial Foto: Periódico Centro

Ver video

Foto: Especial

julio en Barracuda ubicado en la calle 14 oriente número 413. El evento tendrá un costo de 150 pesos y dará inicio en punto de las 19:00 horas. Previo al chileno se presentarán los talentos emergentes: Otheo y Now wow.

Gera MXM en Puebla Se presentará el 31 de julio en el foro Voodoo Mamma de San Andrés Cholula

<Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO Después de la exitosa gira nacional donde visitó 40 puntos de toda la república al lado del MC Charles Ans, el rapero y compositor Gera MXM visitará tierras poblanas a finales del próximo mes. Originario de Monterrey, Gerardo Daniel Torres Montante inicia en la escena underground del rap siendo muy joven, es recientemente cuando el rapero consigue fama nacional y su música se esparce por todo el país. Los videos de Gera MXM que se encuentran en la red social YOUTUBE cuentan con millones de visitas. Gera MXM se presentará el próximo 30 de julio en el foro Voodoo Mamma ubicado en la calle 14 oriente esquina 6 norte en San Andrés Cholula. El evento tendrá un costo de 180 pesos en preventa, 200 el día del evento y 300 pesos en zona VIP. Ver video

El tema “Suelo soñar, correr, tropezarme” cuenta con más de siete millones de visitas, para ser exactos 7.428.560 de visualizaciones

El show comenzó con casa llena, y la banda interpretó las canciones de su nuevo disco BLINDBIRD y canciones de sus anteriores EPS. No solo fue la música y la presencia escénica de estos chicos, también el show estuvo acompañado con proyecciones artísticas a cargo del diseñador Bruno Valencia. Esta banda originaria de puebla con Yoy Arroyo (Guitarra principal y voz), Alexis Rosario Piedra (Guitarra rítmica y órgano), Nayeli Reyero (Voz principal), Adrián Ramos (Bajo y Coros y Roberto Reyero (Batería), jóvenes músicos que desde hace 7 años comenzaron la historia de The Clues, sus influencias son varios de los exponentes más grandes del Rock como Led Zeppelin, The Beatles, Pink Floyd, The doors, The Rolling Stone, y más The Clues han ido creciendo y encontrado su propio estilo haciéndolos una de las bandas más destacadas de Puebla y en su género. Centro recomienda adquirir el Disco BLINDBIRD y no dejar de seguir a esta banda prometedora y apoyar a poblanos tan talentosos, felicidades a la banda The Clues por el éxito de su presentación y su nuevo disco, síganlos en redes sociales y no se pierdan ninguna presentación de ellos.

Foto: Periódico Centro

Foto: Especial

www.centronline.mx

<Fernanda Ponce> @ferisponce

Youtube: TheCluesPue Instagram: THECLUESPUE Fb: @thecluespue 14


CULTURA

Miércoles 22 de junio de 2016

Escuela alemana llevará nombre de destacado cónsul mexicano

El 29 de junio la Escuela Popular Friedrichshain-Kreuzberg, en Berlín se llamará Gilberto Bosques <Notimex>

Foto:Notimex

Berlín, Alemania.- La Escuela Popular de Friedrichshain-Kreuzberg en Berlín se llamará a partir del 29 de junio “Gilberto Bosques”, en homenaje al cónsul mexicano que salvó la vida a unas 40 mil personas durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es la primera vez que una institución pública alemana recibirá el nombre de un latinoamericano. Friedrichshain y Kreuzberg son dos grandes “delegaciones” de la ciudad de Berlín. En la ceremonia de cambio de nombre estarán presentes directivos de la Sociedad Alemana Alexander von Humboldt, que tiene prestigio en el país europeo, así como en el mundo. Además estarán presentes representantes de la embajada de México en Alemania y directivos de ese colegio. La Sociedad Alemana Alexander von Humboldt ha sobresalido por sus esfuerzos para que el nombre de Gilberto Bosques tenga un lugar en Berlín que lo honre en forma duradera y con el que se recuerde su acción. Las escuelas populares son el emblema en el país de las oportunidades de educación para gente a partir de los 16 años, ya sean alemanes o extranjeros. Esos centros de estudios superiores posibilitan, con precios bajos y alta calidad, el acceso a la educación de quien así lo desee. Expiden certificados que tienen validez en cualquier parte del país europeo, y las hay en todas las ciudades germanas. Reciben el financiamiento de varios presupuestos públicos y de donativos privados. En 2013 se llevó a cabo en Berlín una gran exposición en su memoria que llevó el nombre de “Último refugio México: Gilberto Bosques y los exiliados de habla alemana”. El escenario de la muestra fue la Academia de Artes en Berlín. Gilberto Bosques es abiertamente calificado con frecuencia de haber sido el “Schindler mexicano”. Bosques fue cónsul mexicano en París en 1939 y en 1940 en Marsella, el puerto francés

desde el que partían barcos para el continente americano durante la Segunda Guerra Mundial. El cónsul mexicano expidió numerosas visas para que perseguidos por la Alemania nazi se asilaran en México. Entre quienes salvó la vida con ese documento se contaron judíos, españoles republicanos y antifascistas que estaban en el campo fascista francés de internación en Vichy, Francia, en donde las condiciones de vida eran muy difíciles porque las barracas estaban sobrepobladas y la alimentación era mala. Los primeros españoles que habían estado apresados en ese campo fueron mandados de regreso a España, donde fueron fusilados. No solo expidió en favor de esas personas miles de visas, sino que además los hospedó en dos castillos en las cercanías de Marsella que tenían jurisdicción territorial diplomática mexicana. Estaban ahí hasta que salía un barco que los podía llevar a México. Gilberto Bosques realizó esa acción por

instrucción del gobierno mexicano encabezado por el presidente Lázaro Cárdenas. En 1942, México entró en la Segunda Guerra Mundial al lado de los Aliados. La maniobra del cónsul mexicano fue detectada por el gobierno nazi, de forma que la Gestapo, la policía secreta nazi, ordenó su encarcelamiento junto con todo el personal del consulado. Fueron hospedados en un hotel en la ribera del río Rhin en Bad Godesberg, en las inmediaciones de la ciudad alemana de Bonn. La detención duró más de un año, tras lo cual pudieron regresar a México. Cuando el cónsul regresó a la Ciudad de México en marzo de 1944, estaban esperándolo miles de personas a las que había salvado la vida. Gilberto Bosques tuvo una larga vida: falleció a la edad de 103 años en la Ciudad de México en 1995. Había nacido en Chiautla, Puebla, en 1892. Gilberto Bosques ha recibido numerosos honores y condecoraciones póstumas por su actuación en diversos países europeos: en el barrio Donaustadt en Viena hay un boulevard para pasear que lleva el nombre de “Gilberto Bosques”. En marzo de 2015 se llevó a cabo en Luxemburgo un homenaje en el 20 aniversario de su muerte, solo para citar algunos de los honores póstumos que sigue recibiendo.

Exposición de cómics, recordará al escritor Carlos Monsiváis <Notimex> En el marco del sexto aniversario luctuoso del escritor mexicano Carlos Monsiváis, la Biblioteca de México abrirá mañana una muestra con más de 200 cómics originales y facsímiles de diversas partes del mundo, que atesoraba el autor de “A ustedes les consta”. Oscar Hernández, curador de la exhibición, destacó que en esta selección hay materiales que datan de finales de 1800 hasta el 2007, entre los que figuran nombres como “Pepín”, “Maus”, “Raw”, “Contract with God” y “Chamaco”. La muestra es, además, parte del Primer Foro Internacional de Cine y Cómic, con el que se recuerda al escritor, periodista, cronista, narrador, crítico, y creador emérito del Fonca, Carlos Monsiváis (1938-2010). Dicho foro, recordó, mostrará la relación del cine y el cómic, y se realizará del 23 al 26 de junio en la Biblioteca México y en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario. “Colección de historietas de Carlos Monsiváis” permite apreciar más de 200 obras originales y facsímiles provenientes del acervo de la biblioteca personal Carlos Monsiváis, ubicada en la Biblioteca de México. “Durante un mes, el público podrá ver estos cómics de calidad y con valor histórico muy

www.centronline.mx

importante. La idea es que a través de ellos podamos formar un público lector interesado en la Novela gráfica ahora que hay un periodo de transición y del posible resurgimiento de este arte en México. “Se trata de comics con contenido interesante, curiosos, destacados por su fecha y su arte que exhibimos también para que el público tenga una visión general del noveno arte y que sepa que hay un lugar en el que puede acceder a este material, descubrirlo, consultarlo y leerlo”, agregó el editor de la sección de Cómic de la revista Marvin. En la exposición, el público encontrará obras antiguas e interesantes relacionadas a la historia de la Narrativa gráfica en México, como Paquito donde aparece “La familia Burrón” por primera vez. También, el número uno de “Pepín” y la primera edición de “Contract with God”, de Will Eisner, a quien se le atribuye haber creado el término de novela gráfica. “Además de las primeras versiones de Memín Pinguín, que en realidad era una historia de niños que aparecía en el Pepín, que se llamaba ‘Almas de niño’ y que después saltaría a ser famoso y adquiriría su nombre oficial”. Descubrirán que el autor de la obra es Alberto Cabrera aunque años después sería Yolanda Vargas Dulché y Sixto Valencia Burgos quienes se quedarían con el nombre del

Foto: Notimex

personaje, agregó Hernández. Hay compilaciones de Tijuana Bibles, comics pornográficos que fueron prohibidos en los años 20 y que para muchos fundaron el concepto de historieta. “Hay obras de los 80 -detalló Hernándezcomo la revista Snif, que editaba Paco Ignacio Taibo II, con Sealtiel Alatriste, y que es el intento en México de que se diera el salto a la novela gráfica de autor, que no ocurrió y que muchos desconocen de qué se trata o de que existió en México, pero que aquí están”. De las cosas inéditas de la colección, de la Novela gráfica internacional, están ediciones originales de Maus, Raw, Nasty Tales y obras de Yoshihiro Tatsumi, considerado uno de los grandes creadores de la narrativa gráfica en Japón y cuyo trabajo se desconoce, pero que se pueden encontrar en esta exposición.

Un día como hoy… 1633.- En Florencia, Italia, la Inquisición obliga al astrónomo y físico italiano Galileo Galilei a abjurar su teoría de la rotación de la Tierra. 1767.- Nace en Postdam, Alemania, el erudito Wilhelm Von Humboldt. Fundador de la Universidad de Berlín, quien centró sus esfuerzos en resolver problemas de educación y en teoría política. Muere el 8 de abril de 1835. 1815.- Napoleón Bonaparte abdica como emperador de Francia por segunda vez, luego de su derrota en Waterloo. Nace el 15 de agosto de 1769 y muere el 5 de mayo de 1821. 1856.- Ve la primera luz el novelista británico Henry Rider Haggard. Autor de más de 40 novelas, entre ellas “Las minas del rey Salomón”. Muere el 14 de mayo de 1925. 1887.- Se registra en Londres el nacimiento del biólogo y filósofo Sir Julian Huxley, quien tuvo gran influencia en el desarrollo de la embriología moderna. Muere el 14 de febrero de 1975. 1898.- Llega a este mundo el novelista alemán, naturalizado estadounidense, Erich Maria Remarque, cuya oposición al régimen nazi plasma en obras como “Sin novedad en el frente”. Muere el 25 de septiembre de 1970. 1925.- Se va de este mundo el matemático alemán Felix Klein. Demuestra que las geometrías métricas, euclidianas o no euclidianas, constituyen casos particulares de la geometría proyectiva. Nace el 25 de abril de 1849. 1945.- Nace en Roma, Italia, Rossana Filomarino, bailarina y coreógrafa radicada en México, cuyo talento dancístico la ha hecho acreedora a diversos premios nacionales e internacionales. 1953.- Muere el periodista, político, escritor, educador, poeta y lingüista mexicano Benito Fentanes. Sus cuentos son de carácter marcadamente realista y de estructura sencilla, pero de gran profundidad humana. Nace el 22 de enero de 1870. 1964.- Ocurre el nacimiento del escritor estadounidense Dan Brown. Sus trabajos literarios se caracterizan por mezclar elementos policíacos con simbología, religión y sociedades secretas. Es autor de obras como “Ángeles y demonios”, “La conspiración” y “El código Da Vinci”. 1978.- El astrónomo estadounidense James Christy descubre el único satélite de Plutón, al que se le denomina “Caronte” (Charon), el cual tiene unos mil 192 kilómetros de diámetro. 1999.- Deja de existir el poeta cubano de origen español Eugenio Florit, autor de más de 40 libros. Nace el 15 de octubre de 1903. 2000.- El escritor español Luis Mateo Díez es elegido para ocupar el sillón “I” de la Real Academia de la Lengua, lugar que deja vacante a su muerte el poeta Claudio Rodríguez. 2002.- Perece el pianista alemán Conrad Hansen. Su fama procede, sobre todo, de la interpretación de las obras de Ludwig van Beethoven. Nace el 24 de noviembre de 1906. 2008.- Muere el escritor egipcio de lengua francesa Albert Cossery, quien escribía dos frases por semana, cuyo resultado fue un libro cada 10 años, entre ellos “Mendigos y orgullosos” que fue adaptado a la pantalla y transformado en cómic. Nace el 3 de noviembre de 1913. 2013.- Pierde la vida el escritor y dramaturgo español Javier Tomeo, quien en su obra aborda la condición del hombre y su entorno con realismo, ironía y sarcasmo. Escribe literatura popular bajo el seudónimo “Frantz Keller”. Nace el 9 de septiembre de 1932. 2015.- Deja de existir el novelista y poeta español Gregorio Morales Villena, representante de una corriente denominada estética cuántica, que intenta enfocar la literatura desde la perspectiva de ciencias. Nace el 7 de julio de 1952.

15


SALUD Y CIENCIA

Miércoles 22 de junio de 2016

Estudiante diseña cubiertos para personas con discapacidad La manopla ajustable ayudará a personas con artrogriposis múltiple congénita <Notimex> Una alumna de segundo semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) diseñó un juego de cubiertos para personas con alguna discapacidad, basado en una manopla ajustable. Xolyanetzin Contreras Benítez indicó que el innovador proyecto incluyente está ideado para que personas con artrogriposis múltiple congénita puedan llevar alimentos a su boca. Esa enfermedad provoca que las articulaciones o coyunturas curvas tengan forma de gancho y limita el movimiento de manos, muñecas, rodillas, pies, hombros y caderas. Señaló que el objetivo es facilitarles su vida con este invento, “que lo utilicen de una forma fácil y sencilla, solamente se los ponen y lo tienen fijo, lo pueden adaptar a su medida, quedando más grande o más chico según lo requieran”.

Comentó que en un principio esta propuesta estaba enfocada en el diseño de cubiertos para los pies, pero el proyecto fue perfeccionado de forma tal que se adapta por igual a los pies, a la muñeca y al brazo. Detalló que la manopla está hecha con velcro, “material que es muy económico, higiénico, durable y tiene la ventaja de remplazarse fácilmente; sobre un cubierto genérico añadimos tres capas de porcelana fría para darle más resistencia”. Mencionó que el interés por su proyecto se fortaleció cuando se dio cuenta de que no existen productos que cubran las necesidades para ese sector de la población. Resaltó que se ha retroalimentado con comentarios de personas que viven con esta enfermedad, por lo cual ya contempla la creación de un vaso con una manopla similar y un juego de cubiertos para niños.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Usan nuevas formas de cultivo para reproducción de manglar en viveros El cultivo de esta planta se puede desarrollar con agua dulce sólo en invernadero

<Notimex> La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) la Papalota, en el municipio de Santiago Ixcuintla, en el estado de Nayarit, desarrollan investigaciones para la reproducción de manglar en viveros, a través del cultivo de semillas de mangle. En el estado no existían procesos para producir mangle a partir de semillas, se hacían con trasplantes de retoños con un bajo porcentaje de sobrevivencia, refirió el director la Papalota, Luis Ignacio Vallarta Chan, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Diversos experimentos hidropónicos sobre el cultivo de esta planta arrojaron que el manglar se puede desarrollar con agua dulce sólo en invernadero, ya que tras ser plantado, este necesitará agua salobre para su sobrevivencia, explicó el investigador. “Descubrimos que la semilla debe ser recolectada de las piñas de árboles adultos cuando adquieren un tono café no muy oscuro; la germinación de cada piña es baja, de tres por ciento, por lo que tenemos que colectar grandes cantidades de semillas que son colocadas en camas de sustrato”, indicó Vallarta Chan. “Cuando tienen entre uno y dos centímetros los tallos se colocan en bolsas, hasta que alcancen medidas de hasta 30 centímetros para plantarlas”, agregó.

www.centronline.mx

Foto: dgcsUNAM

Foto: Especial

Foto:Conacytprensa

Las investigaciones corren a cargo de los biólogos y conservacionistas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Tecnológica de la Costa, Pronatura Noroeste, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), entre otras. “Iniciamos con proyectos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para conformar el vivero, ya se habían hecho intentos desde 2006 para crecerlos con semilla, sobre todo con ejidatarios en Villa Juárez y Pancho Villa”, mencionó el especialista. “Pero ellos lo hacían con trasplante de regeneración natural, y la Conafor a nosotros nos pidió que lo hiciéramos con semillas y logramos producir 11 mil plantas”, destacó. En la actualidad, la entidad mantiene una producción de cuatro mil plantas dirigi-

das a campañas ecológicas, estudios forestales e investigaciones de la finca y como apoyo en la restauración de la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit. Además de la restauración de los manglares, la investigación realiza un monitoreo con cámaras de fototrampeo a especies en extinción, como jaguares y ocelotes. “Últimamente, junto con Pronatura, Conanp y otros investigadores de diversas instituciones se monitorean especies en peligro de extinción, como jaguares y ocelotes”, expuso el directivo. “Hay una población que no se sabía que existía en esta zona, descubrimos huellas y no sabíamos cuántos individuos había, así que se pusieron cámaras de fototrampeo. Se encontró una población importante de jaguares”, dijo Vallarta Chan. En la reserva también habitan venados de cola blanca, armadillos, coyotes, tejones, mapaches, cangrejos, más de 100 especies de aves, entre otros.

16


ESTILO, MODA Y TENDENCIA Miércoles 22 de junio de 2016

Miércoles 22 de junio de 2016

6 Trucos de moda que te sacaran de apuros

Errores que cometemos las chicas al maquillarnos

A veces nos hacen falta pequeños truquitos que no conocemos y nos pueden sacar de varios apuros. Si los quieres conocer sigue leyendo porque son muy interesantes y seguro que algunos no los conoces.

Creo que alguna vez toda cometemos errores de maquillaje que deberíamos saberlos y evitar que sucedan.

<Joanna Portal> @JoannaPortal Fotos: Internet

No difuminar la base de maquillaje hacia el cuello, orejas y nacimiento del cabello Aunque nuestra base sea del mismo tono que nuestra piel, tenemos que difuminarla bien y extenderla para que quede totalmente bien integrada. Hay que usar una base libre de aceite y matificar bien, sin abusar de los polvos.

Elimina manchas de transpiración con jugo de limón: Si has manchado la camisa o camiseta con manchas de sudor, puedes probar humedecer la zona con jugo de limón acabado de exprimir y luego dejarlo secar al sol. Después, lava tu ropa como normalmente. Recuerda que el limón tiene poder blanqueador. El limón nos puede ayudar, pero también el vinagre blanco, la sal fina y el bicarbonato de sodio.

Aplicar polvos bronceadores en todo el rostro y cuello para dar color El rostro no se pone moreno todo por igual. Los polvos bronceadores solo se tienen que aplicar zonas claves, como en los pómulos, en los extremos de la frente y mandíbula, y en el cuello solo en los laterales. De esta forma, el moreno parecerá mucho más natural.

Para evitar que se hagan carreras en las medias: Rocíalas con spray fuerte o extra fuerte de cabello para evitar que se hagan carreras. Si ya se te ha hecho una, aplícate un poco de esmalte de uñas transparente para evitar que se haga más grande. Saca las pelusas de tu jersey o chaqueta: Para sacar las pelusas, es tan fácil como pasa un rastrillo o bien una piedra pome por la zona. ¡Adiós pelusas!

Rellenar las cejas con un color demasiado oscuro y sin la técnica pelito a pelito Para rellenar las cejas, hay que usar un tono algo más claro que nuestro tono de ceja, y hacer pequeñas rayitas simulando que son pelos naturales. Si las pintamos directamente, nos quedará una ceja muy artificial. Intentar esconder los pelitos no depilados de las cejas con corrector o base de maquillaje Si tenemos que salir corriendo, lo mejor es que antes de intentar esconder los pelitos que no nos hemos depilado de las cejas con base de maquillaje o corrector, cojamos unas pinzas e intentemos quitarlos. O bien el día antes por la noche hacerlo.

Planchar camisa: Si te pones una camisa o blusa y te das cuenta que el cuello está un poco arrugado o tiene una forma algo rara, coge una plancha del pelo y ayúdate de ella para dejar el cuello de la camisa o blusa perfecto. ¿Te has manchado de vino tinto? Si te has manchado de vino tinto, es tan fácil con empapar un trapo con vino blanco y frotarlo suavemente por la mancha. Para devolver el brillo de los zapatos de charol: Si tus zapatos de charol están sin brillo… prueba en limpiarlos con el líquido para limpiar los cristales. ¡Verás que vuelven a estar brillantes!

Maquillar muy fuertes los ojos y los labios Si se maquillan fuerte los ojos, es mejor llevar los labios más nude, y si se maquillan más fuerte los labios, llevar los ojos más neutros. Pliegues en los párpados Si aparecen pliegues en los párpados cuando llevamos sombras, tenemos que utilizar prebase o bien base de maquillaje sellada con polvos. Aplicar base de maquillaje sin sellar puede hacer aparecer pliegues. Maquillar labios agrietados No hay nada más feo que unos labios pintados en rojo o colores fuertes llenos de pielecitas o grietas. Antes de pintarlos, tenemos que tenerlos bien exfoliados e hidratados.

(Joanna Portal @JoannaPortal)

Foto: Pinterest

www.centronline.mx

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 22 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 22 de junio de 2016

19


14

15

Foto: Especial

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.