Urgen DDHH en penales #CentroTlaxcala

Page 1

La Contra

Política

Instala Coespo comisiones para prevenir la violencia contra menores tlaxcaltecas

Denuncian venta de puestos laborales al interior del ayuntamiento de Tenancingo

Notimex

Página 16

Isabel Polvo

Página 4

Información privilegiada

Buenos días hoy es lunes

26

junio de 2017

®

T L A X C A L A Año 1

No. 49

w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Urgen DDHH en penales Política

Página 4

Tras reformas, exigen revisar tema de Derechos Humanos en las cárceles Isabel Polvo

A fin de dar cumplimiento a la reforma constitucional federal de junio de 2011, surgió la necesidad de armonizar los textos constitucionales, para que se garantice la existencia de disposiciones jurídicas entendidas como principios, obligaciones y derechos humanos. Por lo anterior, se dio a conocer la iniciativa, propuesta por la legisladora panista Dulce María Hortensia Mastranzo Corona, a efecto de adecuar diversas disposiciones del artículo 20 de la Constitución Política Local, ya que le compete a la entidad reorganizar el sistema penitenciario sobre la base del respeto a los Derechos Humanos.

Política

Política

Política

Surge en la Capital movimiento “A barrer la Corrupción” Fernando Hernández

Página 4

Espacios en el mercado laboral requiere reforzar estrategias: Camacho Higareda Rechaza el Partido Verde Ecologista sumar en sus filas a legisladora independiente Isabel Polvo Deportes

Página 3

México enfrentará a Alemania en semifinales de Copa Confederaciones Notimex

Página 8

Isabel Polvo

Página 3

Economía

Inicia EUA primeras audiencias públicas sobre libre comercio Notimex

Página 5


TENDENCIAS

Lunes 26 de junio de 2017

Centrografía

Piedra Canteada. Un hermoso lugar que cuenta con muchos atractivos, cabañas, restaurante, actividades al aire libre en contacto con la flora y la fauna. Un lugar recomendado para disfrutar con la familia.

¡Anúnciate con nosotros!

CENTRO

Homofobia Jesús Maldonado Durante el programa chileno 'El Interruptor', el pastor evangélico Javier Soto usó la bandera LGBTTTI como alfombra durante una entrevista con el conductor José Miguel. El acto fue considerado como una falta de respeto para el equipo de producción y para los televidentes, por lo que le pidieron retirarse del programa.

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-

Sharlyn C. Ramírez -Diseño Editorial-

Emmanuel Cortez Isabel Polvo Selene Sosa -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Jesús Maldonado -Redes Sociales-

Andrea Anadón

-Gerente AdministrativoPublicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Divisas Compra

Venta

$17.50

$18.30

$19.85

$20.42

$21,000

$29,000

$0.159

$0.165

Centro Tlaxcala

Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura.

@centrotlax Centro Online Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85


POLÍTICA

Lunes 26 de junio de 2017

Fortalecer interconexión regional de Tlaxcala establece el PED 2017-2021 CENTRO Tlaxcala Foto: Especial

Definir una política en la materia que favorezca el desarrollo eficiente del transporte público en la entidad, y la integración de un sistema de movilidad urbano, metropolitano y regional, son entre otras las estrategias que se desarrollarán a lo largo de este sexenio. En materia de movilidad y conectividad regional el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021 establece como objetivo principal la implementación de un sistema de transporte público masivo eficiente y seguro que permita la interconexión en la región. La estrategia para lograr este objetivo será definir una política en la materia que favorezca

el desarrollo eficiente del transporte público en la entidad y la integración de un sistema de movilidad urbano, metropolitano y regional con la participación del Gobierno Estatal y la iniciativa privada. Se busca establecer mecanismos de coordinación entre autori-

dades estatales, municipales en materia de rutas, cambios en vialidades y proyectos de movilidad de amplio alcance, además de la colocación de dispositivos como GPS, chips de seguridad y botones de pánico para fomentar una mayor seguridad en las unidades de transporte público.

Espacios en el mercado laboral requiere reforzar estrategias: Camacho Higareda Isabel Polvo Foto: Especial

El secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, Manuel Camacho Higareda señaló que con la instalación de empresas, se abren más espacios para profesionistas, no obstante se deben asegurar que los egresados de las universidades tengan el perfil adecuado y pueda aprovechar esos espacios. Aunque, Camacho Higareda refirió que en términos generales el sistema educativo cumplió sus propósitos en este ciclo escolar aunque aún falta para conocer el aprovechamiento de los estudiantes “nosotros estamos esforzándonos por mejorar los índices de aprovechamiento, elevar la cobertura y el alcance de la educación principalmente medio superior y superior, que es donde en todo el país hay un declive”. Incluso, dijo que a nivel superior es necesario reforzar el contenido curricular y las competencias de los estudiantes de educación superior tecnológica efecto de que logren una

www.centrotlaxcala.mx

Otra estrategia que contempla el PED 2017-2021 es complementar la oferta de transporte público con alternativas de movilidad no tradicionales, impulsar corredores de transporte con terminales regionales y promover un marco legal e institucional adecuado para el desarrollo de un sistema de transporte metropolitano que mejore la infraestructura suburbana en carreteras estatales. En este sentido, se propone simplificar los trámites vehiculares y su gestión vía electrónica, así como ampliar la cobertura de los módulos de expedición de licencias para conducir y establecer nuevos procedimientos para su otorgamiento. En materia de infraestructura suburbana de carreteras estatales se mejorará la señalización,

Rechaza el Partido Verde Ecologista sumar en sus filas a legisladora independiente Según Piñón Valdivia, la ex diputada petistas no representa nada Isabel Polvo Foto: Especial

pertinencia en el mercado laboral mucho más estrecha. El funcionario local, destacó que pese a que se alcanzó un nivel de crecimiento en materia de empleo, así como en lo económico, inversión privada, asentamiento de empresas en la entidad tlaxcalteca por encima del promedio nacional. Camacho Higareda, dijo que al posicionarse el estado en los primeros lugares impone la exigencia de asegurar que la mano de obra que se requiere en dichos espacios y la mente que se requiere en esas áreas laborales se garantice. “Tenemos que trabajar en eso y lograr una mayor pertinencia entre el perfil y las competencias de los egresados de educación

superior tecnológica y también media superior con el mercado laboral, yo diría que eso es uno de los grandes retos”. El Secretario de educación en el estado, aseveró que la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), logra hasta un 75 por ciento de inserción laboral de sus egresados, mientras que la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), logra hasta un 85 por ciento. “Esto quiere decir que el trabajo que se ha hecho en esas dos universidades es muy bueno, pero es necesario hacerlo todavía mejor porque la realidad cambia, el hecho de que tengamos un nuevo panorama económico, laboral e industrial mucho mejor impone exigencia”. De ahí, que dijo es necesario revisar los contenidos, estrategias y garantizar que hay correspondencia entre lo que demanda la nueva realidad laboral e industrial y lo que se está produciendo en materia productiva y tecnológica. Finalmente, sostuvo que esto quiere decir que en realidad no haya cosas que corregirse, que potencializar, hay cosas que funcionan bien y deben funcionar todavía mejor.

Tlaxcala

se gestionará el desarrollo de puentes peatonales y pasos a desnivel, además de la modernización y mantenimiento de la red de semáforos. Finalmente, se establece elevar la oferta de servicios de telefonía e Internet en todo el estado para permitir que más hogares, personas y negocios se beneficien con estas tecnologías y tengan acceso de servicios de telecomunicación. En este rubro, se priorizará el acceso a Internet de banda ancha en bibliotecas, museos y escuelas públicas. Con estas estrategias el Gobierno del Estado, a través del PED 2017-2021, impulsa la competitividad de Tlaxcala y fortalece las condiciones de movilidad y traslado las familias de la entidad.

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia desecho la posibilidad de extender la invitación a la diputada Yazmín Del Razo Pérez para que se sume a dicho instituto político, debido a que no representa nada ni política ni electoralmente, lo anterior luego de que renunciara a las filas del PT. Hay que recordar que a unos días de haber asumido el cargo como diputada del noveno distrito electoral por el Partido del Trabajo (PT), presentó su renun-

cia con carácter de irrevocable, ya que no coincidía con el actuar de las personas que dirigen dicho instituto político en la entidad tlaxcalteca. Piñón Valdivia, informo que no ha tenido acercamiento con la diputada independiente Del Razo Pérez para conocer si es de su interés integrarse a la bancada del Verde Ecologista de México, al interior del Congreso del Estado. No obstante, al momento de presentar su renuncia la ahora legisladora independiente Yazmin del Razo Pérez, descartó la posibilidad de adherirse a otro instituto político, y con ello dijo que el año ocho meses de la sexagésima segunda legislatura permanecerá como independiente.

3


POLÍTICA

Lunes 26 de junio de 2017

Denuncian venta de puestos laborales al interior del ayuntamiento de Tenancingo Isabel Polvo Foto: Especial

Un grupo de ciudadanos del municipio de Tenancingo, interrumpieron por unos minutos la sesión extraordinaria pública de este viernes en el Poder Legislativo, a fin de exigir a los congresistas frenen las irregularidades de la administración que encabeza Daniel Martínez Serrano, debido a que vendió los puestos de algunas áreas que integran dicha institución como fue el caso del secretario del ayuntamiento, a quien se la dio por un monto de 250 mil pesos. Los inconformes dijeron ser representantes de comités de padres de familia de 17 escuelas de nivel básico, los quejosos denunciaron en el pleno del Congreso del Estado que el alcalde del municipio los denunció porque solicitaron cinco mil pesos para llevar a cabo la celebración del 10 de mayo, situación que también

ya hicieron del conocimiento al presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Martín Rivera Barrios. “Ciudadanos y comités de padres de familia ya estamos demandados por pedir un apoyo para festejar el 10 de mayo y nos demandó el ayuntamiento, que es la sindico, regidores, la recepcionista y la contadora, por pedir un apoyo, se les propuso que nos dieran cinco

mil pesos, yo les dije consideren la secundaria que tiene un promedio de 580 alumnos y más de 570 madres de familia, no tenemos dinero para festejar”, sostuvo un vecino de la comuna. Agregó, que el ayuntamiento otorgó la cantidad de cinco mil pesos a los comités de las 17 instituciones educativas, “en su momento hice una observación, un kínder que es de Conafe que tienen 39 alumnos le dan cin-

Combaten delitos forestales en Tlaxcala Notimex

El Grupo de Coordinación Tlaxcala informó que llevan a cabo acciones coordinadas con dependencias federales para combatir delitos forestales y contribuir a la preservación de las áreas naturales. Indicó que como parte de esta acción se presentó ante el Ministerio Público a tres presuntos taladores ilegales encontrados en flagrancia, de los cuales uno fue identificado como líder de una banda y originario de San Francisco Tetlanohcan. En un comunicado, señalaron que también aseguraron cinco vehículos de carga con reporte de robo que transportaban, de manera ilegal, materias primas forestales, clausuró una carbonería en San Pablo del Monte junto con 16

toneladas de carbón. Además incautaron 17.7 metros cúbicos de madera de pino y oyamel y siete motosierras, acciones realizadas conforme al artículo 161 fracciones I y II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la cual establece en sus fracciones III, X, XI, XIII y XIV, así como el artículo 165, sanciones que van de las 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización. El Grupo de Coordinación Tlaxcala lo integran la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Gendarmería, quienes realizaron el operativo en el que participaron más de 200 elementos en las zonas que comprenden la cadena productiva forestal en Tlaxcala y Puebla. Dichas medidas forman parte

del trabajo del Grupo de Coordinación Tlaxcala en el que participan los titulares de los cuerpos de seguridad pública en la entidad, cuyas actividades se enmarcan en las políticas públicas que establece el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, con la finalidad de fortalecer el actuar de este grupo. Resaltó que es el primero operativo conjunto que se lleva a cabo en la región, en donde hay una serie de acciones en materia de seguridad que se implementarán de manera permanente para proteger los bosques y áreas naturales de la entidad. Añadió que durante cinco días continuos llevaron a cabo recorridos de campo en diferentes horarios, así como acciones de inspección en los municipios que forman parte del Área Natural Protegida.

co mil pesos, lo mismo que a secundarias, a un kínder que tiene 11 alumnos de Tepepa, le dan cinco mil pesos y las secundarias de 600 alumnos les dan la misma cantidad. Sin embargo, “a los pocos días les llego la demanda en la casa de justicia, somos diferentes comités, el hermano del primer regidor quien alboroto a la gente a él no le llego la demanda, venimos ocho personas demandadas”, indico el quejoso. Por su parte, Cristina García Barrientos, ciudadana inconforme exigió a los diputados locales una respuesta a sus peticiones, debido a que de los tres oficios que emitieron desde el pasado mes de abril a la fecha no han tenido contestación a su demanda. Y es que, también reprocharon a los legisladores la falta de atención además reclamaron que este día a las 14:00 horas tenían una reunión no obstante los dejaron plantados, expresaron ante el Pleno del Poder

Legislativo. “Como comités de padres de familia nos han demandado en algo que no hicimos, nos acusan de daños, por eso queremos que nos atienda la comisión, los escritos ya se hicieron, nos citaron hoy a las dos de la tarde y no se nos atendió”. Además, dijo “basta de que no nos atiendan, de que seamos la burla de que regresemos todos los días, no es justo que en este momento nos diga su secretario que necesitan otro escrito, ya hemos emitido varios oficios al Congreso y no hemos tenido respuesta positiva”. Finalmente, refirió que el alcalde negocio puestos del ayuntamiento, “Lo más grave es que el presidente municipal vendió puestos a particulares como fue el caso del secretario del ayuntamiento cuyo monto fue de 250 mil pesos, también vendió los puestos de los policías y eso no puede ser, la administración es una institución no una empresa que se negocia”, puntualizó.

Urge diputada panista a hacer valer Derechos Humanos en cárceles de Tlaxcala Isabel Polvo Foto: Especial

A fin de dar cumplimiento a la reforma constitucional federal de junio de 2011, surgió la necesidad de armonizar los textos constitucionales, para que se garantice la existencia de disposiciones jurídicas entendidas como principios, obligaciones y derechos humanos. Por lo anterior, se dio a conocer la iniciativa, propuesta por la legisladora panista Dulce María Hortensia Mastranzo Corona, a efecto de adecuar diversas disposiciones del artículo 20 de la Constitución Política Local, ya que le compete a la entidad reorganizar el sistema penitenciario sobre la base del respeto a los Derechos Humanos. La diputada panista, destacó la necesidad de adecuar este precepto legal de la entidad tlaxcalteca, a efecto de que se ga-

rantice el respeto a los derechos humanos, en base al trabajo, la capacitación para el mismo, así como la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y con ello procurar que no vuelva delinquir. En ese sentido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza el seguimiento a la armonización legislativa en los ordenamientos constitucionales de las Entidades Federativas, a través de la Plataforma de Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos.

Surge en la Capital movimiento “A barrer la Corrupción” Fernando Hernández Foto: Especial

Este domingo alrededor de 150 personas de diferentes partes del estado, se congregaron en el zócalo capitalino para presentar el movimiento “A barrer la corrupción” que a decir de su coordinadora Ana Lilia Rivera se trata de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos. La integrante del movimiento mencionó que la primera acción a tomar es vigilar las

www.centrotlaxcala.mx

actividades del Gobernador de Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez, el Congreso Local e incluso a la institución que se encarga de vigilar las cuentas públicas en el estado, es decir, el Órgano de Fiscalización Superior. Señaló que “A barrer la corrupción” ya tiene presencia en más de la mitad de los municipios que conforman el estado de Tlaxcala, además estar presentes también en 10 de los 15 distritos electorales lo que les asegura una cobertura am-

plia dentro de la entidad tlaxcalteca. Se trata dijo de que los ciudadanos tengan realmente el acceso a la información referente al uso que se destina en las diferentes dependencias y delegaciones dentro del estado, en que se gasta y como lo reparten, además de que se aplique de forma correcta. Después del anuncio por parte de los representantes del movimiento se hizo de forma simbólica un barrido frente al Palacio de Gobierno.

Tlaxcala

4


ECONOMÍA

Lunes 26 de junio de 2017

Inicia EUA primeras audiencias públicas sobre libre comercio Notimex Foto: Notimex

Washington, D.C.- La administración estadunidense pondrá en marcha esta semana las primeras audiencias públicas para recabar propuestas de las partes interesadas sobre los objetivos para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. Aunque inicialmente se tenía programada sólo una audiencia, la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) recibió más de 12 mil comentarios durante el periodo de consultas, por lo que decidió celebrar sesiones los días 27, 28 y 29 de junio. “El TLCAN fue negociado hace más de 25 años y aunque nuestra economía y los negocios estadunidenses han cambiado considerablemente durante ese período, el TLCAN no lo ha hecho”, señaló la convocatoria para hacer comentarios y parti-

cipar en las audiencias. La administración del presidente Donald Trump notificó el pasado 18 de mayo al Congreso su intención de modernizar el TLCAN con México y Canadá, un proceso que abrió un periodo de consultas de 90 días que concluye el 16 de agosto, fecha a partir de la cual podría renegociarse el acuerdo trilateral. Pero a diferencia del detallado borrador original entregado por la USTR al Congreso en marzo, que incluía las áreas de

negociación por capítulos específicos, la notificación final sólo esbozó metas generales de la negociación. La convocatoria pidió por ello a las partes interesadas hacer comentarios sobre objetivos generales y de productos específicos, evaluación de costos y beneficios de la remoción o reducción de aranceles o barreras no tarifarias pendientes entre Estados Unidos, México y Canadá. Asimismo, solicitó ideas sobre los asuntos de facilita-

ción aduanal y comercial que deberían ser abordados en la modernización del TLCAN y las modificaciones apropiadas de los procedimientos de reglas de origen que califiquen dentro del acuerdo trilateral. La USTR invitó igualmente a hacer comentarios del público sobre medidas sanitarias o fitosanitarias y sobre barreras técnicas al comercio que podrían estar imponiendo injustificadamente Canadá y México. La convocatoria planteó consultas sobre barreras al comercio en servicios y asuntos sobre comercio digital, derechos de propiedad intelectual, inversiones, competencia, medio ambiente, pequeñas y medianas empresas, licitaciones gubernamentales y empresas estatales. El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, reportó la semana pasada al Congreso que la administración Trump planea iniciar tan pronto como el 16 de agosto la modernización del TLCAN con

México y Canadá. “Las rondas de negociación del TLCAN pueden empezar tan pronto como el 16 de agosto. Intentamos movernos muy rápidamente”, señaló en una comparecencia ante el Comitéde Finanzas de Senado. Lighthizer consideró posible completar las negociaciones de la modernización del TLCAN para finales del presente año, pero insistió en que Estados Unidos no entrará a las negociaciones con un plazo fijo para completarlas. Mencionó que Estados Unidos se mantendrá en negociaciones con México y Canadá hasta lograr “un acuerdo de altos estándares”. Legisladores republicanos pidieron al representante comercial enfocarse en aspectos estrictamente comerciales durante las negociaciones del acuerdo, mientras que los demócratas pidieron incluir asuntos laborales y ambientales. Las audiencias sobre la modernización del TLCAN tendrán lugar ante la Comisión de Comercio Internacional (USITC).

de Comercio Exterior coloca Zonas Especiales, blindadas ante cambio Banco certificados por siete mil mdp de gobierno: Gutiérrez Candiani el banco contribuye a impulNotimex Foto: Notimex

Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) están blindadas ante el cambio de gobierno federal que se dará el próximo año, porque su naturaleza es generar bienestar social y económico a la región sureste del país, aseveró Gerardo Gutiérrez Candiani. El jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) descartó por ello preocupación por el cambio de gobierno en 2018, pues se trata de un proyecto que beneficia a la gente, genera empleo y mejores condiciones de vida. “Están bastante blindadas las zonas. En general, no es un proyecto sexenal, es un proyecto del Estado mexicano propuesto por el Ejecutivo, pero avalada por el Constituyente, por todos los partidos políticos; hay una Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que fue aprobada en el Congreso prácticamente por todos los partidos, tenemos leyes estatales que también fueron avaladas por todos los partidos políticos”. Un elemento de mayor preocupación, consideró, “es que hubiera una disminución muy significativa de los impuestos en Estados Unidos, eso podría pegar, pero si no es así, las zonas van a ser una gran opción de inversión”.

www.centrotlaxcala.mx

Expuso en entrevista con Notimex que hay que esperar la propuesta fiscal en Estados Unidos, pero “las ZEE serán una respuesta muy competitiva a una posible disminución de impuestos, es un elemento de competitividad que puede tener México”. Gutiérrez Candiani indicó que sólo falta las declaratorias del Ejecutivo para que todo esté listo para arrancar las ZEE, luego de que la semana pasada se celebró la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial, en la cual se aprobaron los dictámenes de las zonas de los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Oaxaca. “Todo esto es la estructura, el esqueleto jurídico, de estudios, que nos permite ya decir que con esto se da el inicio para tener Zonas Económicas Especiales, y la segunda etapa es que se hagan las declaratorias correspondien-

tes por parte del presidente de la República”, indicó. Al confiar en que para julio próximo puedan iniciarse las declaratorias correspondientes, destacó que durante esta segunda etapa se avanzará en el corredor energético de Campeche y Tabasco y en una tercera se trabajará para tener una zona en Puebla e Hidalgo. El funcionario dijo que hasta ahora se mantienen los compromisos de inversión de 42 empresas por cerca de seis mil 700 millones de dólares, lo cual podría variar (hacia arriba o hacia abajo) cuando se den las declaratorias presidenciales, que son “la letra fina” de las ZEE. Estas empresas “son con las que tenemos un avance muy significativo y con las que tienen un compromiso real de inversión; en la medida en que se hagan las declaratorias vamos a poder avanzar de manera más significativa”, puntualizó. Añadió que aunque la maduración de una zona siempre tarda entre 15 y 20 años, la disposición del Estado podría acelerar los procesos, porque además se escogieron lugares con infraestructura básica y otros elementos que favorecen. “Si empezamos con inversiones importantes, creo que puede acelerarse de manera importante”, sostuvo Gutierréz Candiani.

Tlaxcala

Notimex Foto: Notimex

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) dio a conocer que realizó con éxito una colocación de Certificados Bursátiles Bancarios de Banca de Desarrollo (Cebures) a plazos de tres y siete años, por cuatro mil y tres mil millones de pesos, respectivamente. La colocación de estos títulos demuestra la confianza de los inversionistas en la institución, así como la solidez y perspectivas del sector exportador, expone el banco de desarrollo en un comunicado. Precisó que los recursos serán utilizados para reforzar los programas y servicios que ofrece en apoyo al financiamiento al comercio exterior, con énfasis en el mediano y largo plazo. Con estos apoyos, destacó,

sar un sector exportador más competitivo, integrando un mayor número de empresas en la cadena de valor y promoviendo la internacionalización de las empresas mexicanas, lo que apoyará la generación de empleos productivos y mejor remunerados. Precisó que en esta colocación de deuda recibió posturas por más de ocho mil 500 millones de pesos y contó con el apoyo y la fuerza de ventas conjunta de Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa, integrante del Grupo Financiero Banamex, y Casa de Bolsa BBVA Bancomer, Grupo Financiero BBVA Bancomer. La tasa flotante anual resultado de este proceso es de TIIE de 28 días menos dos puntos base, y la tasa fija anual para el plazo de siete años es de 7.42 por ciento.

5


ESPECIAL

Lunes 26 de junio de 2017

Xoloitzcuintles, el legado de Dolores Olmedo a México Notimex Foto: Notimex

A la coleccionista Dolores Olmedo le encantaban los animales, pues se sabe que en la exhacienda La Noria, al sur de la Ciudad de México, tenía pavos reales, patos, gansos, varias razas de perros e incluso venados. Pero de Nahual, su primer perro xoloitzcuintle, tuvo siempre una buena compañía durante sus traslados en carro, el tiempo en la oficina y la estancia en la recámara de su casa. Lola Olmedo sabía la importancia que este perro tuvo para los pueblos prehispánicos y, por eso, en su casa de Xochimilco se dedicó a cuidar y preservar la raza, considerada la más pura en México. Los pasillos y jardines del Museo Dolores Olmedo, un inmueble que data de finales del Siglo XVI y que lo adquirió en 1962 para después restaurarlo y hacerlo su hogar, han sido testigos de varias generaciones de cachorros. Josefina García, directora de Colecciones y Servicios Culturales del Museo Dolores Olmedo, contó a Notimex que Nahual fue un regaló de Diego Rivera y llegó a la familia Philips Olmedo entre 1954 y 1956. Señaló que el muralista mexicano era un gran apasionado de las culturas mesoamericanas y, como parte de su vasta colección, tenía varios ejemplares de esos perros prehispánicos. Se dice que los Itzcuintli tuvieron un papel protagónico para Rivera y Frida Kahlo, pues son muy vistos en su iconografía e incluso los dos se retrataron con varios de estos canes. Una de las fotografías más sobresalientes fue la de Lola Álvarez Bravo. En 1994 captó

www.centrotlaxcala.mx

a la pintora mientras reflejaba su rostro frente a un espejo y, junto a ella, dos pequeños y vigorosos xoloitzcuintles.Los registros históricos señalan que el perro, al igual que el hombre, llegó al continente americano por el estrecho de Bering y recorrió desde el norte hacia América Central, apuntó García. Cuando llegó al centro de México, al parecer hace dos mil años, el xolo sufrió una mutación genética que lo condujo a carecer de pelo, puntualizó la directora, al señalar que también son únicos porque pierden los dientes a temprana edad y, por ello, andan con la lengua de fuera. Explicó que su nombre está compuesto por dos palabras náhuatl: “Xólotl” que hace referencia al Dios del mismo nombre e “Itzcuintli” que significa perro o paje, lo que significa el perro o el servidor del Dios Xólotl.

De vuelta a casa Hasta hace algunos 15 años todavía era considerada una especie en riesgo de extinción, pero la situación ha cambiado porque hay personas que tienen programas de reproducción, sin incluir la sangre de otras razas, comentó. Refirió que en el Museo Dolores Olmedo han optado por tener hasta 15 ejemplares, pues son parte de la historia del reciento,

Tlaxcala

de Doña Lola y a los visitantes les gusta observarlos, sobre todo a extranjeros. Hoy en día son 11 ejemplares que corren, juegan y se pelean entre los jardines y muros, que detrás de ellos albergan la colección más grande de obras de Diego y Frida. Nahual, Xoco y Citlalli son los perros más pequeños, al tener poco más de dos años, y los más grandes tienen entre 10 y 12 años. Todos suelen pasar ratos junto a una estatua de un xoloitzcuintle que fue colocada en homenaje a ellos. “Son perros tranquilos, alegres y amigables; a veces hay riñas entre ellos porque son muy celosos de su amo”, platicó José Daniel Domínguez Quiroz, quien los cuida desde hace dos años. El señor de 50 años expuso que desde pequeño le gustaba cuidar a estos a animales y a los 17 años migró a

Virginia, en Estados Unidos, donde obtuvo mayor experiencia con ello porque hizo lo mismo con otras razas y durante 20 años. Domínguez Quiroz indicó que los xolos de Xochimilco requieren de cuidados especiales en su piel. “Cada día se les protege con cremas humectantes y bloqueadores, además les damos croquetas con vitaminas y, para quienes no tienen dientes, se las humedezco un poco”. Josefina García acentuó que si bien se ayudado a la preservación de la especia, el recinto no pretende ser un centro de reproducción porque “es difícil mantenerlos en todos los sentidos”, y acotó que se trabaja en conjunto con la Asociación Canófila Mexicana para apoyarse y tener capacitación en el cuidado de los perros. Dolores y Diego En 1928, Diego Rivera conoció a Dolores Olmedo en la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Ella era muy jovencita (20 años de edad) y acompañaba a su madre a realizar un trámite escolar”, apuntó. Los tres coincidieron en el elevador, pero Diego miraba de manera persistente a ambas y después decidió abordarlas, platicar y, en ese momento, le pidió a la profesora María Patiño que permitiera a su hija posar para él. Así Lola acudió a su estudio para modelar. “Ella contaba, quizá de una manera picará, que su mamá nunca supo que posó desnuda para Diego Rivera”, narró García. De los 26 o 27 dibujos al desnudo de Olmedo, el pintor mexicano le obsequió uno y una litografía que forma todavía parte de la colección del Museo Dolores Olmedo. De esta manera comenzó su amistad.

6


NACIONAL

Lunes 26 de junio de 2017

Garantizan un lugar en media superior para todos los aspirantes Notimex Foto: Notimex

El vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo Badía, afirmó que está garantizado un lugar para los 325 mil 403 aspirantes que solicitaron presentar el examen para ingresar al nivel de bachillerato. En conferencia en el CETIS 5, en la colonia Santa Cruz Atoyac, destacó que los jóvenes podrá ocupar uno de los que 340 mil 496 lugares que se ofrecen en escuelas públicas como preparatorias de la UNAM, Conalep, vocacionales del IPN y otras opciones. El funcionario refirió que se estima que alrededor de 10 mil de los que solicitaron aplicar el examen, un tres por ciento aproximadamente, no lo presenten por

diversas razones como elegir una institución privada o por documentación incompleta. El examen, el cual -dijo- no es de selección sino de distribución, consta de 128 reactivos y está diseñado con cierto nivel de dificultad para lograr una dispersión de las calificaciones, que es lo que permite hacer la asignación dife-

renciada. “Está hecho para tener una media de, aproximadamente, 50 por ciento de los aciertos y eso es lo que se ha mantenido”, y de acuerdo con el puntaje más alto, explicó, tienen más oportunidad de que se les asigne la primera o segunda opción elegida. La víspera se aplicó a unos 92 mil es-

Impulsará PRD Frente Amplio Democrático para 2018 Notimex Foto: Especial

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó impulsar un Frente Amplio Democrático en el que no se descarta a ningún partido de oposición, incluidos PAN y Morena, para el proceso electoral del próximo año. Al término del cónclave perredista, la lideresa de ese partido, Alejandra Barrales, dio a conocer el acuerdo aprobado por el CEN y aclaró que este frente no constituye un llamado para un partido en particular, sino para unificar al máximo a las oposiciones a fin de ganar los comicios del 2018. Acompañada por integrantes del CEN y los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; de Tabasco, Arturo Núñez, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, así como el excandidato al gobierno del Estado de México, Juan

Zepeda, aclaró que con el acuerdo no están notificando ninguna decisión de alianza electoral. Al respecto Barrales Magdaleno afirmó que será el Congreso Nacional del PRD el que en su momento decida con qué partidos irán en alianza para las elecciones del año próximo. Indicó que el acuerdo de su partido, el cual que calificó como una ruta política de cara al proceso comicial, será enviado a los partidos de oposición, incluidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La dirigente perredista añadió que también platicarán con académicos, intelectuales e integrantes de la sociedad civil para construir dicho frente pues consideró que “es la mejor opción para transfor-

mar al país”. De acuerdo con el documento aprobado, para los perredistas es indispensable que este Frente Amplio Democrático sea encabezado por quien esté en mejores condiciones de representar su propuesta programática. Advirtieron que con dicho frente se podría evitar que se dé un resultado cerrado, de uno o dos puntos de diferencia, entre los candidatos presidenciales, “lo que generaría confrontación, lucha en los tribunales y muy probablemente no habría estabilidad en el próximo gobierno”. Con un programa alterno de país, el Frente Amplio Democrático deberá procurar el consenso ciudadano y el apoyo de un amplio sector de los electores para ganar con una incuestionable ventaja la Presidencia de la República. El Partido de la Revolución Democrática ratificó que el competidor a vencer es la continuidad del modelo neoliberal.

tudiantes, cuyas opciones para continuar sus estudios son las preparatorias y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. Este domingo continuó la aplicación a unos 130 mil más en el turno matutino, entre aspirantes a planteles de la UNAM y a Bachillerato, IPN y Conapel, entre otras; en el turno vespertino se presentarán otros 101 mil estudiantes. Olmedo Badía subrayó que la presentación de este examen procede en orden y, sobre todo, se cumple con el propósito de ayudar a los jóvenes que terminan la secundaria a tomar una decisión de vida sobre los siguientes niveles de estudio. Este año, detalló, se recibieron 325 mil 403 solicitudes de examen, lo que representó seis mil dos solicitudes menos que en

Llama Rivera Carrera a vivir con fuerza la fe católica, para vencer miedos El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los fieles católicos a vivir con fuerza su fe para combatir el miedo y las dificultades que afectan al país, como la inseguridad y aquellas que de manera personal “nunca y a nadie faltan”. “Necesitamos encontrar una razón para vivir, una confianza para morir. Necesitamos fe, pues la fe es quizá, antes que nada, fuerza contra todo miedo y osadía para seguir creyendo”, expresó. Al oficiar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana, dijo que la superación del miedo no es solo ni principalmente cuestión de cambio de instituciones o estructuras, porque al final seguirían siendo humanas y por lo tanto, frágiles y cambiantes. Rivera Carrera resaltó que cuando nuestro corazón no está habitado por la fe, queda nuestra vida a merced de diferentes mie-

dos, como “miedos a arriesgar nuestra posición social, miedo a nuestra pequeña felicidad o trabajo. “Nos da pavor perder el trabajo, nos da un gran miedo estar desocupados, nos aterroriza la posibilidad de quedarnos solos. Nos da miedo hacer el ridículo, confesar nuestras verdades, nuestras convicciones. Tenemos miedo al rechazo de los demás. Nos invade el temor al futuro”. El arzobispo Primado de México reconoció que la vida es cada vez más difícil y “así lo percibimos muchas veces. Nos sentimos amenazados de muchas maneras y no vemos claro el futuro”. Incluso se refirió a lo que llamó el miedo social, que “es algo mucho más profundo cuando nos estamos cuidando de todos”, o temor “a lo que nunca nos ha pasado”. Sin embargo el cardenal Rivera Carrera recordó que el país ha tenido épocas mucho más difíciles “y nuestra fe nos ha sacado adelante”.

puestas por el Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, sobre los indicadores de cumplimiento del derecho a un medio ambiente sano. Las cifras refieren que desde 1993 a la fecha se evidencia una disminución en la superficie del país cubierta por bosques y selvas; también, una degradación

ambiental de casi 45 por ciento del territorio. Al respecto, dijo que la preservación del medio ambiente es conducente al bienestar y un adecuado nivel de vida tanto de las generaciones presentes como de las futuras. En tanto el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Leonardo Beltrán Rodríguez, destacó que avanzar hacia la sostenibilidad no sólo promueve la preservación ambiental, sino también representa una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para el país.

Notimex

Ombudsman nacional llama a evitar retrocesos en acciones de protección ambiental Notimex Foto: Especial

Al hacer un llamado a evitar retrocesos en acciones de protección del medio ambiente, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reconoció que la distancia entre la normatividad ambiental y su aplicación efectiva aún es considerable. En el foro El Derecho a un Medio Ambiente Sano en Méxi-

www.centrotlaxcala.mx

co a 100 años de la Constitución, hizo un llamado a defender y no permitir que la cooperación internacional en materia ambiental se debilite como consecuencia de decisiones que algunos países han adoptado a causa de falsos nacionalismos. Nacionalismos que, abundó, soslayan la importancia de las acciones globales para combatir fenómenos que amenazan la dignidad humana, como lo es el cambio climático, refiriéndose en específico a las recientes de-

terminaciones de las autoridades estadunidenses, informó la CNDH en un comunicado. En el foro, celebrado en el Aula Magna San Ignacio de Loyola de la Universidad Iberoamericana, González Pérez destacó la evolución del derecho internacional y constitucional en materia de protección al medio ambiente. Indicó que la brecha entre el mandato escrito y su cumplimiento aún es significativa y de ello dan cuenta las cifras de las bases técnicometodológicas pro-

Tlaxcala

2016; la demanda se había estabilizado en 2014 y en 2015, pero 2016 se incrementó en cuatro por ciento. Esto nos permite prever que tenemos la capacidad de cumplir el compromiso de Comipems de ofrecerle un lugar a todos los aspirantes a ingresar en el nivel medio superior, aseguró. Asimismo, indicó que se estima que unos 14 mil estudiantes no tienen certificado de secundaria, lo que representa cuatro por ciento de los que concluyeron este nivel. Respecto a la procedencia de los aspirantes, indicó que es muy similar a los años anteriores, y de secundarias de la Ciudad de México se registraron 124 mil 971, que representan 38.4 por ciento del total. En tanto, de secundarias del Estado de México, se registraron 137 mil 147 alumnos, 42.1 por ciento de la demanda.

7


DEPORTES

Lunes 26 de junio de 2017

México nunca ha vencido a Alemania en Torneos Oficiales

Notimex Foto: Especial

Moscú, Rusia.- La Selección Nacional de México se verá las caras con su similar de Alemania, mientras que Portugal y Chile medirán fuerzas, en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017. Tras finalizar en el segundo sitio del Grupo A, con sie-

te unidades, el conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio enfrentará al campeón de mundo, líder del B con siete puntos. Este encuentro del cual saldrá el segundo finalista de este certamen se llevará a cabo el jueves sobre la cancha del estadio Fisht de Sochi, a las 18:00 hora local (10:00 del centro de México).

Mientras que la primera semifinal se disputará el miércoles en ese mismo horario, pero en la Arena Kazán, entre Por tugal, primer sitio del Gr upo A, y Chile, sublíder del B.

Semifinales

Miércoles: Portugal-Chile / 18:00 / Arena Kazán Jueves: Alemania-México/ 18:00 / Fisht

Alemania vence a Camerún 3-1 y va con México en semifinales

Chile está en semifinales al lograr empate de 1-1 con Australia en Copa Confederaciones

Notimex Foto: Especial

Notimex Foto: Especial

Sochi, Rusia.- La selección de Alemania cumplió con los pronósticos para vencer a Camerún por 3-1 en el cierre del Grupo B y de este modo se medirá a México en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017. La cancha del Fisht Olympic Stadium fue el escenario de este encuentro donde los germanos se quedaron con la victoria gracias a los goles de Kerem Demirbay (48) y Timo Werner (66 y 81), mientras que Vincent Aboubakar, al minuto 78, decoró el marcador para los africanos. Alemania es líder del sector B con siete unidades y el jueves en este mismo estadio se medirá al Tricolor, rival contra el que ya disputó un tercer lugar de Confederaciones en 2005 con triunfo teutón. Camerún se despidió de Rusia 2017 con un punto. Camerún sabía de la necesidad de ganar y golear para soñar con el pase a la siguiente ronda y así lo demostró con un dominio inicial con la tenencia del balón, pero sin preocupar la meta del portero Marc-André ter Stegen. La “Mannschaft” tardó en reaccionar para meterse al partido y si bien no lo hizo de manera contundente, sí generó

Moscú, Brasil.- La selección de futbol de Chile tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 1-1 con un cuadro de Australia falto de contundencia, y así calificar a semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017, en la que enfrentará a Portugal. James Troisi adelantó al cuadro representante de Asia, al minuto 42, pero Martín Rodríguez logró el empate al 67. Con este resultado, el conjunto “andino” llegó a cinco unidades en el segundo sitio del Grupo B, mientras que los “socceroos” sumaron dos y están fuera de la competencia. El campeón de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Futbol) enfrentará el miércoles a Portugal, líder de Grupo A, duelo que se llevará a cabo

www.centrotlaxcala.mx

mejores acciones de gol durante el primer lapso, aunque el 0-0 permaneció. Emre Can intentó con disparo de larga distancia y la más clara la falló Joshua Kimmich con cabezazo desviado a bocajarro. El dominio no fue como se esperaba para los teutones aunque el resultado le daba la tranquilidad, pues su pase a semifinales para nada estaba en riesgo. La escuadra africana tuvo su más clara ocasión del primer capítulo justo antes del descanso con un remate de André Zambo bien atajado a una mano por Ter Stegen. Sin nada que perder y mucho que ganar, los “Leones Indomables” fueron capaces de arrebatarles la pelota por diversos lapsos del juego a los germanos, en una muestra más de que en esta Copa Confederaciones no hay rival sencillo. Al parecer sirvió la plática del entretiempo del técnico Joachim Low para que los alemanes to-

maran mayores responsabilidades y aunque disputen el certamen con un equipo alterno la historia dicta que es uno de los favoritos y eso lo tenía que demostrar dentro del terreno de juego. De tal modo que en el complemento Alemania tomó la iniciativa y de inmediato reflejó en el marcador el dominio con un golazo de Kerem Demirbay, quien sacó derechazo al ángulo tras el pase de tacón de Juian Draxler. Los teutones insistieron al frente pero se perdieron el segundo tanto de forma inmediata luego de un disparo desviado de Timo Werner y otro bien tapado por el portero Joseph Ondoa a Kimmich. Aun así tenían el 1-0 a favor y el liderato del Grupo B, aunado a que a la misma hora y con el mismo marcador Chile perdía contra Australia, duelo que acabaría igualado a un gol.

Tlaxcala

en la Arena Kazán. De no haber sido por esa falta de certeza frente al marco rival, el cuadro de Australia pudo haber hecho historia frente a Chile, que tuvo una cierta dosis de fortuna en lo que fue su peor actuación en este certamen. Más allá que los dirigidos por el argentino Antonio Pizzi fueron los primeros en pisar con el peligro el área rival, en dos acciones en las que pidieron penal, que eran inexistentes, y fue su rival el que logró terminar con el cero. Tras estas dos aproximaciones, el conjunto de Oceanía tomó confianza y vivió sus mejores momentos, que le valieron para irse al frente en el marcador. Tras una gran salvada de Claudio Bravo a disparo a “boca jarro” de Rocchi Massimo, los “canguros” lograron terminar con el cero.

8


DEPORTES

Lunes 26 de junio de 2017

Liga MX sin Coyotes de Tlaxcala, confirma directiva Isabel Polvo Foto: Especial

El presidente del club deportivo Coyotes de Tlaxcala, Rafael Torre Mendoza informó que la franquicia Coyotes permanecerá congelada, y esta se reactivará una vez que se cumplan los requisitos de la ampliación de estadio Tlahuicole. En rueda de prensa, dio a conocer que una vez que transcurran 10 meses para que el equipo esté en condiciones de cumplir con los requisitos fijados por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), a fin de que pueda participar en la Liga de Ascenso Mx. No obstante, respecto de la

colaboración económica de la empresa que representa con el gobierno del estado y el Grupo Pachuca, Torre Mendoza refirió que será el gobierno en turno quien solvente los gastos de la remodelación del estadio Tlahuicole. El empresario señaló que luego de conocer el ascenso del equipo Coyotes, iniciaron con las gestiones para poder jugar en otra seda como el estadio de Lobos BUAP, así como el estadio Cuauhtémoc ubicadas en el estado vecino de Puebla. Sin embargo, las propuestas que presento el equipo local ante la Femexfut fueron rechazadas, por lo que no participará en la siguiente temporada, ante ello y a fin de no parar las actividades

de los jugadores determinaron fusionar la Liga Premier y Liga de Talentos, para participar en el torno siguiente en la segunda división, por lo que el Coyotes se encuentra en el grupo B. También se contó con la asistencia del director técnico del Coyotes Silvio Rudman, quien informo que participarán al menos siete jugadores tlaxcaltecas en la liga del torneo 2017-2018. Asimismo, reconoció que varios jugadores que eran parte del primer equipo emigraron a otros conjuntos de la Liga de Ascenso MX, a efecto de que obtengan más experiencia en un torneo profesional donde próximamente el conjunto tlaxcalteca hará acto de presencia.

¡A la final Coyotas de Tlaxcala! Medalla de oro para

Tlaxcala en Ajedrez

Fernando Hernández Foto: Especial

Remontan Coyotas de Tlaxcala y con un marcador de global de 4-2, deja fuera al equipo de Benetton de la final, en lo que fue el partido de vuelta, de la Liga Mexicana de Futbol Femenil (Limeffe), jugado este domingo en el estadio Tlahuicole. Después de perder por un marcador de 2-0 en el campo Rosita de la Trinidad ante el equipo Benetton en partido de ida, las caninas no bajaron la guardia, por lo que este domingo llegaron a su cueva para remar a contra corriente y propinarles cuatro goles a las visitantes. En el primer tiempo la jauría comenzó a presionar a las rivales, que por la ventaja, llegaron confiadas a la cancha del estadio Tlahuicole, esto favoreció a las de casa que no perdieron oportunidad y en un tiro bombeado Tania

Fernando Hernández Foto: Especial

Hernández acorto puso el 1-0 a favor de las Coyotas. Benetton comenzó a tener presión de la escuadra local además de saberse con la ventaja mínima en el marcador global, lo que provoco imprecisiones en sus jugadas mismas que aprovecho Marlene Lara para repetir la misma dosis al emular a su compañera y hacer el dos cero, lo que dejaba el marcador global 2-2. En lo que fue el segundo tiempo, la lluvia se hizo presente en el

terreno de juego pero no importo a los asistentes que no dejaban de animar a sus equipos, sin embargo las jugadoras de ambas onceavas batallaron por momentos en el control del esférico debido al césped mojado, lo que Coyotas supo canalizar y en tiro libre Jessica Ramírez a provecho que la guardameta escupiera el balón para romper la red contraria para meter un pie en la final de la liga femenil.

Tlaxcala obtiene la primera medalla de oro de la mano de Juan José Taylor Rodríguez, estudiante de la primaria “Xicohténcatl”, de San Jorge Tezoquipan, municipio de Panotla en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica con sede en Jalisco. En la categoría 2005 y menores de la rama varonil, el pequeño tlaxcalteca se subió al pódium tras no perder ninguna de las cinco rondas en la modalidad clásico del sistema de juego suizo, para colgarse el metal dorado. Junto con el tlaxcalteca se colocó Alonso Astudillo del estado de Morelos al igual que Emmanuel Díaz del estado de México para recibir medallas de plata y bronce respectivamente.

Cabe mencionar que juan José Taylor también participó en la modalidad rápida del ajedrez mixto quedando en cuarto lugar al ser vencido por su similar de Veracruz.

Más de 150 jóvenes participan en la Liga de Futbol Rápido de Totolac Fernando Hernández Foto: Especial

Este sábado pasado se llevó a cabo la jornada 15 de la Liga de Futbol Rápido del m u n i c i p i o d e S a n J u a n To tolac, donde participan 15 equipos en categoría libre, lo que representa la participación de alrededor de 150 jóvenes de varios puntos de la ciudad tlaxcalteca. Dicho torneo inicia actividades a partir de las

www.centrotlaxcala.mx

12:00 horas para concluir a las 20:00 horas, como parte de las acciones para que los jóvenes se acerquen al depor te además de promover la sana convivencia. Por lo anterior los equipos participantes cada fin de semana dan gala de sus mejores jugadas lo que garantiza a los espectadores disfrutar de un sábado familiar agradable, además de que los organizadores de dicho torneo durante los en-

frentamientos invitan a los jugadores a jugar limpiamente a fin de prevenir algún conato de bronca entre los equipos participantes. A decir de algunos jugadores “es una buena for ma de hacer deporte, además de que la cancha esta en óptimas condiciones, el nivel de competencia es bueno y cada semana el nivel de los equipos va mejorando lo que lo hace más emocionante”.

Tlaxcala

9


INTERNACIONAL

Lunes 26 de junio de 2017

Pide Trump investigar a Obama por intromisión rusa en elecciones Notimex Foto: Especial

Washington, D.C.- El presidente estadunidense Donald Trump expresó que el gobierno de su antecesor, Barack Obama, debe ser investigado por la presunta intromisión de Rusia en las elecciones del año pasado en Estados Unidos, ya que esas acciones sucedieron durante su administración. En un mensaje enviado a través de su cuenta en la red social Twitter, Trump expresó que “puesto que se dijo al gobierno de Obama antes de

las elecciones de 2016 que los rusos se estaban entrometiendo, ¿por qué no actuaron? Con-

céntrese en ellos, no en T”, en aparente alusión a su propio apellido.

Explosión de camión cisterna en Pakistán deja 149 muertos y 117 heridos Notimex Foto: Especial

Islamabad, Pakistán.- Al menos 149 personas murieron este domingo calcinadas, entre ellas 20 niños, y 117 más resultaron heridas, por la explosión de un camión cisterna cargado de combustible, que se accidentó en la central localidad paquistaní de Ahmedpur East de Bahawalpur. La detonación se registró alrededor de las 07:15 horas locales (02:45 GMT), en una carretera a las afueras de la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, en momentos en que decenas de lugareños recogían el combustible que emanaba del tanque del camión, luego de volcarse. El camión, proveniente de

la ciudad meridional de Karachi y con destino a oriental Lahore, se había accidentado unos 45 minutos antes en una curva cerrada de una autopista en las afueras de Bahawalpur, luego de que el conductor perdió el control del vehículo, al reventarse una llanta. Un portavoz del gobierno local explicó que multitud de residentes acudió al lugar con garrafones, cubetas y otros recipientes para recoger el combustible que emanaba del contenedor del camión, cuando de manera soprpresiva se produjo la explosión. El director general del Servicio de Rescate

Musulmanes inician festividades para el fin del Ramadán Notimex

Riad.- Los musulmanes en todo el mundo comenzaron hoy las celebraciones del Eid al-Fitr, tres días de fiesta en los cuales conmemoran el final del mes sagrado del Ramadán, uno de los cinco pilares del Islam. Las festividades del Eid al-Fitr inician con la aparición de la Luna nueva, que da inicio al Shawwal, el décimo mes del calendario islámico, por lo que el comienzo de las celebraciones varía cada año y en cada país, dependiendo de su ubicación geográfica. Este año, el Eid al-Fitr comenzó oficialmente en casi en todos los países islámicos, incluidos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jordania, Kuwait, Qatar, Irán, Irak, Egipto, Siria, Etiopía, Malasia, Filipinas e Indonesia. En Arabia Saudita, el lugar de nacimiento del Islam, el Ministerio de Asuntos Religiosos determinó

www.centrotlaxcala.mx

que este domingo será el último día del Ramadán y el inicio de las festividades del Eid al-Fitr 2017, según un reporte de la cadena Al Arabiya. El Eid al-Fitr, que significa “festival para romper el ayuno”, marca el final del Ramadán, un mes durante el cual los fieles se abstienen de beber, consumir alimentos y de tener relaciones sexuales desde el amanecer a la puesta del sol. El Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, junto con la declaración de fe musulmana, la oración diaria, la caridad y la peregrinación Hajj a la ciudad sagrada de La Meca, que todo fiel debe hacer al menos una vez en la vida si su salud y recursos se lo permiten. Las celebraciones del Eid al-Fitr comienzan con una oración especial en mezquitas y zonas al aire libre, denominadaS Salat al-Fayr, y al término los fieles se reúnen en familia en día entero para compartir platillos tradicionales, dulces y algunos obsequios.

1122, Rizwan Naseer, confirmó que la enorme bola de fuego, producto de la explosión, alcanzó a decenas de personas, entre ellas muchas mujeres y niños, que llenaban sus contenedores con el combustible “Al menos 149 personas murieron calcinadas, incluida una veintena de niños, y más de 117 personas resultaron heridas en el incidente”, confirmó Nasser en declaraciones a la prensa local y agregó que los lesionados fueron enviados al Hospital de Bahawal Victoria (BVH). La mayoría de los lesionados sufrieron quemaduras en 70 por ciento del cuerpo por lo que se teme que el número de muertes aumente considerablemente conforme pase el tiempo, según un reporte de la cadena de televisión privada Geo TV.

El mandatario estadunidense pareció hacer referencia al informe publicado por el diario The Washingon Post, que reveló que Obama y su círculo cercano debatieron intensamente sobre cómo reaccionar a los informes de inteligencia que señalaban una intromisión de Rusia en las elecciones de Estados Unidos. De acuerdo con el diario, Obama decidió adoptar una posición de bajo perfil, con medidas como sancionar a Rusia y pedir directamente al presidente Vladimir Putin detener las intromisiones, en vez de

tomar acciones más severas y de carácter público. El diario asentó que Obama no quería que una acción de mayor perfil fuera percibida como un intento de influir en el proceso electoral, además de que consideraba que el triunfo de Hillary Clinton era prácticamente seguro. En otro mensaje enviado, Tr ump se refirió también a la indecisión del gobierno de Obama, y de que funcionarios “titubearon” en su respuest a a R u s i a . Tr u m p a ñ a d i ó : “¿no querían perjudicar a Hillary?”.

Argentina: Cristina Fernández vuelve a la política con postulación al Senado Notimex

Buenos Aires, Argentin.- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, regresó a la política al postularse como candidata al Senado rumbo a las elecciones legislativas de octubre próximo. Fernández mantuvo el suspenso hasta el último minuto, ya que su postulación fue confirmada cuando estaba a punto de vencer el plazo para el registro de candidatos. La víspera se vivió a pura tensión política en el país sudamericano, con intensas negociaciones entre diferentes alianzas o partidos para cerrar las listas. El protagonismo lo tuvo la expresidenta, quien a sus 64 años y un año y medio después de haber dejado el gobierno, se registró como precandidata al Senado en representación de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral

más importante del país. La exmandataria será la primera candidata única del frente Unidad Ciudadana que creó especialmente para estos comicios y que el martes pasado presentó ante una multitud que copó el Estadio Arsenal de Sarandí. Anoche, en vísperas del cierre de registros, el escenario político se alteró con la reunión que Fernández mantuvo con su exministro del Interior, Florencio Randazzo, quien se alejó del kirchnerismo hace dos años, cuando le bloquearon el paso a la candidatura presidencial. La cita fue un último intento para que Fernández y Randazzo se reconciliaran y presentaran una lista de unidad, lo que no ocurrió, por lo que el exministro se registró como precandidato del peronista Partido Justicialista (PJ) al Senado de la provincia de Buenos Aires.

Maduro se blinda con mandos castrenses hacia la elección constituyente Notimex Foto: Especial

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, completó la designación de los mandos castrenses, con miras a la elección de la Asamblea Constituyente, el 30 de julio próximo, mientras la oposición intentará impedir los comicios para escoger a sus 545 miembros. Maduro aprovechó el sábado los actos del día del Ejército para anunciar los comandantes de las ocho Regiones de Defensa Integral (Redi), que tendrán a cargo la puesta en marcha del llamado Plan República, la operación que se activa en cada elección para la protección de los centros de votación. Ya Maduro había ratificado en el cargo al ministro de De-

Tlaxcala

fensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, y al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, almirante Regimio Ceballos. Asimismo, designó como jefe del Ejército al mayor general Jesús Suárez; al de la Aviación, mayor general Iván Hidalgo Terán; de la Marina, almirante Eglis Herrera Balza, y de la Guardia Nacional (policía militarizada), mayor general Sergio Rivero. También designó como jefe de la Milicia Nacional, el cuerpo civil de apoyo a las fuerzas militares, al mayor general Carlos Leal Te-

llería. Continuó el sábado designando a los jefes de las Redi, destacándose entre ellos a los comandantes de la Región Capital, el mayor Alexis Ramírez Cabello, y la región los Andes, mayor general Carlos Martínez Stapulionis. Los nuevos comandantes provienen de la promoción militar de 1987, conocida por ser la del segundo hombre del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, potencial candidato para presidir la Asamblea Constituyente de Maduro. Aunque los nuevos comandantes de fuerza están vinculados a Cabello, a quien se le atribuyen desencuentros con Maduro, el jefe del Ejército, la fuerza de mayor poder de fuego, ha expresado lealtad y apoyo tanto al presidente como a la revolución bolivariana.

10


ESPECTÁCULOS Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Te resulta muy complicado comunicarte con los demás, así que vivirás momentos realmente frustrantes en el trabajo. No te preocupes, sólo es un mal día. Déjalo pasar no te sientas mal. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Uno de tus compañeros de trabajo te va a pedir un consejo sobre algunos asuntos en los que tú tienes más experiencia. No te niegues y busca la manera de brindarle tu apoyo. Se amable. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Lo mejor que puedes hacer para beneficiarte es centrarte en tus proyectos, ya que este cierre de mes que viene es decisivo para lograr el éxito y cimientos que deseas en tus planes a futuro. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No puedes hacer un mundo de cada pequeño cambio que haya en tu entorno laboral. Si quieres permanecer ahí, vas a tener que ser más flexible. Solo te queda adaptarte donde trabajas. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Debes buscar nuevas opciones en tu ámbito de vida, ya que por el momento estás cayendo en la monotonía. Realiza otras actividades que te dejen una mejor satisfacción. Dedícate más. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) La jornada laboral de esta semana se te hará rápida y muy llevadera gracias a la concentración que has puesto en tus tareas. Te sentirás orgulloso de lo que vas a conseguir. Cosas grandes para ti. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Por más que quieras darle gusto a esa persona que te motiva para que sigas en tu empleo. A ti no te hace feliz seguir en un trabajo donde no valoran lo que haces. No lo toleres más, déjalo. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tus compañeros de trabajo te han demostrado en muchas ocasiones que puedes confiar en ellos, así que si tienes alguna duda o necesitas algo no dudes en pedirlo. Se agradecido SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Estarás sometido a mucha tensión en el trabajo y acabarás agotado mentalmente. Pero podrás sentirte orgulloso de todo lo que vas a conseguir durante tu jornada laboral. Continúa sin miedo. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Aunque suene egoísta ve al trabajo por lo que quieres. No tengas temor de entregar todo en la empresa en donde estas contenta. Si es lo que soñaste, lucha por un puesto mejor. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Te sientes perdido y estancado en tu trabajo, tienes claro que no es a eso a lo que te quieres dedicar, pero tampoco has descubierto tu vocación todavía. Tienes que buscarla antes de dejarlo.

Lunes 26 de junio de 2017

Analizan en documental momentos clave de crisis económica de 1994 Notimex Foto: Especial

En el segundo capítulo del documental El Error: Ficción, Miedo, Debacle, se analizan las 72 horas que fueron clave en los sucesos políticos de diciembre de 1994 y su impacto en la economía mexicana. Esta etapa de la historia del país es abordada con los testimonios de los personajes decisivos de ese momento histórico y el análisis detallado de un equipo amplio y diverso de especialistas. En este episodio que será transmitido este domingo por Az Mundo a las 20:00 horas, se abordan las preguntas: ¿Por qué era tan importante para el gobierno de Estados Unidos rescatar con urgencia a la maltrecha economía mexicana? ¿Qué costos implicaría para México y sus habitantes? ¿Estaba el país hipotecando su futuro? Entre los testimonios que se presentan en esta entrega están los de el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari; Luis Tellez, exjefe de asesores del también exmandatario federal Ernesto Zedillo, y Francisco Gil Díaz, quien en ese entonces era integrante de la Comisión de Cambios, entre otros exservidores públicos. En el tercer y último epi-

sodio de esta trilogía, El Error: Ficción, Miedo, Debacle se explorará a fondo la consecuencia más severa de la crisis desatada en diciembre de 1994: el rescate bancario y la deuda del Fobaproa. El último capítulo del docu-

Esta apuesta de TV Azteca realiza un recorrido por los eventos políticos y financieros que llevaron al país de la Ficción al Miedo y a la Debacle, con los testimonios de los principales protagonistas.

Banda británica The Cribs visitará la Ciudad de México Notimex Foto: Especial

La banda de indie rock británico The Cribs, que ha par ticipado en el Festival MX Beat, visitará nuevamente México después de

nueve años de ausencia para ofrecer un concierto en la capital del país el 19 de octubre. La cita es en la Sala Corona, donde los hermanos Jarman demostrarán una vez más por qué son considera-

dos una banda de culto en el género, se detalló en un comunicado. El gr upo ha sido nominado como Mejor Banda en Vivo por los medios musicales “Q”, “Mojo Magazine” y “NME”. Esta última consideró a su canción “Hey Scenesters!” como uno de los 50 himnos indie más grandes de

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Estás completamente seguro de que las ideas que tienes serán positivas y ayudarán a que tu empresa crezca, por eso vas a luchar para que se hagan realidad. Propón no te arrepentirás.

www.centrotlaxcala.mx

mental será transmitido el sábado 1 de julio a las 23:00 horas, en televisión abierta digital por Azteca Trece, en internet por www.aztecatrece.com/documentales, recordó la televisora en un comunicado.

Tlaxcala

todos los tiempos. La placa más reciente de The Cribs es “For all my sister” publicada en 2015. A principios de junio compartieron “In Your Palace”, el primer adelanto de lo que será su próximo álbum, que se sabe será producido por Steve Albini.

11


CULTURA

Lunes 26 de junio de 2017

Reúne “Imprimiendo sueños” historias de jóvenes reinsertados a la sociedad Notimex Foto: Especial

Con el objetivo de construir un país más seguro, pacífico e incluyente, el escritor Gustavo Pérez Berlanga, miembro de la junta directiva del pacto mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), plasmó historias de jóvenes en situación de calle y con antecedentes penales que fueron reinsertados a la sociedad en su libro “Imprimiendo sueños”. En entrevista con Notimex, el también director de responsabilidad social de Toks explicó que este ejemplar es el testimonio del taller de serigrafía impulsado por la cadena de restaurantes a la que representa y la fundación Reintegra, con el fin de que jóvenes en conflicto con la ley o en proceso legal por robo menor, puedan reintegrarse a la sociedad. “El taller se realiza en la colonia Guerrero, donde los jóvenes aprenden un oficio que les permite tener herramientas

e integrarse al mercado laboral formal, algunos de ellos en la industria gráfica o como empleados de diferentes industrias”, explicó Pérez Berlanga. El escritor aseguró que por cada joven rehabilitado se evitan tres asaltos al día, lo cual equivale a mil 95 asaltos menos en la Ciudad de México al año. “Hemos atendido a más de 300 jóvenes, de los cuales cerca de 280 ya están en la industria for-

mal, en distintas posiciones, lo cual significa que es un programa de alto impacto”. Al respecto, el autor explicó que el proyecto que arrancó en 2011 tiene como fin ayudar a México sea un país con mayor armonía y paz. “Tanto empresarios como empleados no podemos solo criticar pasivamente, qué es lo que hace o no hace el gobierno, tenemos que poner de nuestra parte para construir un

Busca Dallas, récord mundial con más personas vestidas como Frida Notimex Foto: Especial

El Museo de Arte de Dallas y el Centro para el Desarrollo del Liderazgo Latino planean celebrar aquí el 110 aniversario del natalicio de Frida Kahlo, tratando de imponer un récord mundial por la mayor concentración de personas vestidas o disfrazadas como la pintora mexicana. El denominado “Frida Fest” se efectuará el próximo 6 de julio para coincidir con el natalicio de Kahlo (19071954). Las personas que deseen participar en el evento que busca establecer un récord mundial deberán asistir al museo con su propio vestuario, que debe apegarse a las normas establecidas por la organización Guinness World Records. Los requisitos mínimos son: Llevar las cejas unidas, lo que se puede hacer con maquillaje o pegando el vello. Flores artificiales sujetas al cabello, un mínimo de tres flores artificiales deberán ser usadas. Un mantón rojo o rosado. También se pide un vestido con grabados de flores que se extienda por debajo de las rodillas por todos lados.

www.centrotlaxcala.mx

Si no cumple con los criterios mencionados anteriormente, no podrá participar en el intento de registro, según las reglas del Guinness World Records. El “Frida Fest” se efectuará al tiempo que el Museo de Arte de Dallas, dirigido por el mexicano Agustín Arteaga, entra en el cuarto mes de mostrar la exposición “México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco,

and the Avant-Garde”. Unas ocho pinturas de Kahlo están incluidas en la exposición, incluyendo su cuadro “Dos Fridas”, el primer trabajo a gran escala de la artista, realizado en 1939. La exposición se ha convertido en un éxito para el museo con más de 82 mil visitantes desde que se inauguró el pasado 12 de marzo.

Tlaxcala

México más armónico”, expresó. Agregó que están apostando para que las empresas privadas hagan alianzas con las públicas y entre todos generen un bien. “El taller de serigrafía es nuestra manera de contribuir con la sociedad”. Destacó que el taller es un espacio pensado para brindar una segunda oportunidad a jóvenes y adultos para reencontrarse con sus sueños y reconstruir su identidad, “la parte difícil es donde se capacitan y aprenden la técnica de los oficios, y la parte más ligera, es cuando les enseñan cómo establecer los acuerdos con el cliente, un sentido de pertenencia, así como a vivir en armonía con la sociedad que los rodea”. “El taller de serigrafía es un lugar para la impresión de sueños como testimonio de nuevas y mejores vidas”, aseguró Gustavo Pérez Berlanga, quien reiteró que su libro tiene dos propósitos: que los interesados en el tema se inspiren con historias de jóvenes y que aprendan

la metodología del proyecto que se realizó, el cual sigue en pie y busca extender sus horizontes hacía otros estados del país. “Se pueden hacer proyectos que contribuyan a una vida mejor. Dentro de todas las malas noticias que nos llegan diariamente, también hay ejemplos que nos llenan de inspiración para demostrar que se puede hacer alianzas público-privadas”, expresó. Reintegra es una fundación que busca darle a los adolescentes una segunda oportunidad, a través del fortalecimiento de sus capacidades y habilidades para que puedan crear un proyecto de vida donde sean agentes de cambio para ellos, sus familias, comunidad, independientemente del entorno de riesgo en el que viven. Gustavo Pérez Berlanga es licenciado en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana, cuenta con una maestría en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac y otra en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas.

Claudio Abbado, considerado un grande del podio orquestal Notimex Foto: Especial

Comenzaba el 2014 cuando la noticia de su muerte consternó al mundo, el director de orquesta italiano Claudio Abbado tenía 15 años luchando contra un cáncer de estómago y finalmente había perdido la batalla, no sin antes haber escrito una exitosa historia de vida. Hoy, Abbado será recordado en el que habría sido su cumpleaños 84. El maestro, quien era considerado uno de los grandes del podio orquestal y lírico de la posguerra, nació el 26 de junio de 1933, en Milán, Italia, en el seno de una familia de músicos, donde siempre fue arropado por el mundo de las armonías. De acuerdo con datos biográficos disponibles en internet, Abbado estudió piano y composición en el Conservatorio y Academia Verdi de Milán, luego viajó a Viena, donde se formó como director. Su debut ocurrió en 1958, en un concierto en Trieste, tras lo cual enseñó música de cámara durante dos años en el Conservatorio de Parma. También dirigió La Scala de Milán de 1968 a 1986, donde presentó óperas contemporáneas de compositores como Modest Mussorgsky (1839-1881) y Alban Berg (1885-1935). Paralelamente participó en la Orquesta

Sinfónica de Londres entre 1979 y 1988. En 1987 fue nombrado director general de música de la Ciudad de Viena, y un año más tarde fundó el Festival Wien Modern, el cual ha buscado expandirse para incluir todos los aspectos del arte contemporáneo. Abbado estuvo al frente de este encuentro interdisciplinario por varios años. Tras el deceso del director Herbert von Karajan (1908-1989), el músico italiano lo sustituyó en la dirección de la Filarmónica de Berlín, de la cual se despidió en 2002 con la “Sinfonía número 7”, de Gustav Mahler (1860-1911), durante un concierto en Musikverein de Viena, añade por su parte el sitio “biografiasyvidas.com”. Claudio Abbado y algunos miembros de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler fundaron en 1997 la reconocida Mahler Chamber Orchestra, ensamble dedicado a compartir experiencias musicales con el mundo. Conformada por 45 músicos, la orquesta está en constante movimiento por diferentes ciudades del globo.

12


SALUD Y CIENCIA

Lunes 26 de junio de 2017

Beber agua alcalina tendría beneficios para la salud Notimex Foto: Especial

El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua (60 por ciento), y en los últimos tiempos la discusión sobre el consumo del líquido ha dado un giro hacia qué tipo de agua es la mejor para la salud. Se habla agua destilada, pu-

rificada, mineral, dura, alcalina y de otros tipos, con beneficios para el ser humano. De acuerdo a Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Fisiología-Medicina en 1931, las “células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento”. El agua alcalina es aquella que tiene un pH (nivel de aci-

dez) por encima de 7.5, lo cual se logra aumentando el nivel de minerales como calcio, magnesio, sodio o potasio; haciéndola más rica en oxígeno, y al parecer más sana para el organismo. La directora de Mercadotecnia del Grupo Rotoplas, Erika Domínguez Zermeño, dijo que las diferencias entre el agua alcalina y agua pura van más allá de un simple cambio en el pH. Su efecto en el organismo es distinto, pues el agua alcalina ayuda a neutralizar y eliminar los desechos, toxinas y ácidos que se producen en el cuerpo; brinda una mejor hidratación, mejora la oxigenación de las células y evita la retención de líquidos, además de que aporta minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Este tipo de líquido puede obtenerse a través de métodos caseros o utilizando ionizadores. Mencionó que con el nuevo purificador y alcalinizador de agua de

En marcha, primer Registro Nacional de Cáncer en México Notimex Foto: Especial

El Diario Oficial de la Federación publicó la reforma a la Ley General de Salud por la que se crea un Registro Nacional de Cáncer con base poblacional. Se trata de una reforma histórica, ya que México es uno de los pocos países en América que no cuenta con un Registro Nacional de Cáncer. La propuesta presentada por la diputada Sylvana Beltrones del Grupo Parlamentario del PRI, fue aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión con el consenso de todas las fuerzas politicas ahí representadas. Y es que, desde 1982 se hablaba en México de la importancia de contar con un Registro con estas características, al estar reconocido a nivel internacional como una

www.centrotlaxcala.mx

herramienta idónea para la planificación y evaluación de los programas de control de cáncer. En un país en el que el cáncer es la tercera causa de muerte y en el que cada año se detectan alrededor de 160 mil casos nuevos, el Registro es una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad. El Registro tiene como principal objetivo comprender las causas del cáncer a través de la recolección continua y sistemática de datos. Por ser de base poblacional, se enfoca en un territorio particular y arroja así, información importante para determinar cómo influyen en la enfermedad los hábitos alimenticios, el trabajo de la gente y las circunstancias de donde vive. El Registro brindará información real, precisa y concreta sobre la situación de esta enfermedad en México, ya que actualmente

los datos de las instituciones nacionales que tratan este padecimiento se encuentran dispersos y poco sistematizados. Además se aprovecharán de mejor manera los recursos y programas para su prevención, pronta detección y correcto tratamiento. El Registro entrará en vigor a los 180 días posteriores a la publicación del día de hoy y el Ejecutivo federal deberá emitir la normatividad administrativa que lo haga operable. Así, a partir de ahora el sistema nacional de salud contará con un instrumento fundamental en el diseño de la política pública contra el cáncer, en beneficio de las familias mexicanas y fortalecerá la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto para combatir esta enfermedad.

Tlaxcala

Rotoplas, se podrá obtener este líquido con un pH de 8.5, con una eliminación de sedimentos y de bacterias de 99.99 por ciento, y sin sabor a cloro. No obstante estos benefi-

cios, es importante consultar al médico, ya que algunos estudios señalan que en el largo plazo este tipo de agua ha resultado perjudicial para plantas y animales.

Politécnicos confirman propiedades anticancerígenas en molécula de cacao Notimex Foto: Especial

Un grupo interdisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó, a través de diversos estudios, que una molécula de cacao contiene propiedades anticancerígenas. Aunque los beneficios de la epicatequina, compuesto abundante del cacao, están probados científicamente en la prevención de enfermedades cardiovasculares, son pocos los reportes en la literatura de sus propiedades anticancerígena, destacó un comunicado. El grupo que llevó a cabo el descubrimiento es liderado por José Rubén García Sánchez, de la Escuela Superior de Medicina (ESM), y conformado por especialistas de ese plantel, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Politécnico y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

García Sánchez explicó que uno de los objetivos del grupo es encontrar nuevas moléculas para tratar el cáncer de mama, y contaban con el antecedente de que la epicatequina es un flavonoide, y muchos de los flavonoides además de ser potentes antioxidantes presentan actividad anticancerígena. Por ello, decidieron probarlo en líneas celulares de la neoplasia que causa el mayor número de decesos en mujeres mexicanas y los resultados fueron muy alentadores. En experimentos “in vitro”, observaron que el flavonoide induce el proceso de apoptosis (muerte celular programada para la autodestrucción) tanto a células MCF7 o receptor de estrógeno positivo (RE+). Así como a células de cáncer de mama triple negativo MDA-MB-231 que son las más difíciles de tratar, además, el antioxidante fue selectivo e inocuo a células sanas.

13


TECNOLOGÍA

Lunes 26 de junio de 2017

Investigador de UNAM obtiene premio internacional por estudios sobre arrecifes Notimex Foto: Especial

Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, obtuvo el World Reef Award 2017, que otorga la International Society for Reef Studies. En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el galardón fue otorgado por su labor en la generación de nuevo conocimiento sobre los arrecifes de coral y por promover acciones que lleven a informar a la sociedad sobre sus funciones, protección y conservación. El reconocimiento fue anunciado y publicado en la página de ese organismo, y será entregado en 2020 en Bremen, Alemania, en el marco del Congreso Internacional de Arrecifes Coralinos, en el que se reúnen especialistas de todo el mundo. Álvarez Filip es biólogo egresado de la UNAM y se define como ecólogo. Se ha dedicado principalmente a los arrecifes del mar Caribe; desde

Técnica láser identifica a distancia la composición de la basura espacial NCYT Amazings Foto: Especial

La basura o chatarra en órbita a la Tierra consta de cientos de millones de fragmentos. Entre estos desechos tenemos desde trocitos de pintura de viejos cohetes a trozos de paneles solares, e incluso satélites completos inactivos. Esta nube de detritus de alta tecnología gira alrededor del planeta a velocidades del orden de unos 28.000 km/h. A esas velocidades, muy superiores a las de las balas cuando son disparadas, incluso un objeto minúsculo puede agujerear una nave con la que se tope. La NASA y el Departamento de Defensa estadounidense están usando telescopios establecidos en tierra y radares láser (ladars) para seguir a más de 17.000 frag-

www.centrotlaxcala.mx

mentos de chatarra espacial y así ayudar a prevenir colisiones con misiones actualmente operativas. Tales sistemas iluminan con láseres de alta potencia los objetos a observar, midiendo el tiempo que tarda el pulso láser en regresar a la Tierra, para averiguar la ubicación exacta del fragmento en ese momento. Ahora, unos ingenieros aeroespaciales del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados

Unidos, han desarrollado una técnica de detección por láser que puede descifrar no solo dónde está el fragmento sino también de qué clase es. Por ejemplo, la técnica, del tipo conocido como polarimetría láser, podría ser empleada para discernir si la superficie de un objeto es de metal desnudo o bien si está cubierta con pintura. La diferencia, afirman los ingenieros, podría ayudar a determinar la masa, el momento y el potencial destructor del objeto. La técnica, desarrollada por el equipo de Michael C. Pasqual y Kerri Cahoy, del MIT, puede fácilmente ser puesta en práctica en los actuales sistemas terrestres que vigilan la chatarra orbital.

Tlaxcala

2011 colabora en la iniciativa Arrecifes Saludables, en donde cada dos años se genera un reporte sobre su estado. Explicó que la función de los corales es constr uir las estructuras calcáreas que son hábitat de miles de especies, y proveen impor tantes servicios ambientales como la protección a las costas contra

huracanes y tormentas tropicales. Sobre el World Reef Award 2017, reconoció que le “da energía para seguir produciendo investigación científica de calidad y ayudar a que este conocimiento llegue a quienes tiene la capacidad de tomar decisiones para la protección de estos ecosistemas”.

Científicos del IPN usan código de barras para estudio de la tortuga lora Notimex Foto: Especial

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan un código de barras de Ácido desoxirribonucleico (ADN) para estudiar la conservación de la tortuga lora. Especie endémica de México y el mundo que, de acuerdo con la lista roja de animales amenazados, publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en peligro crítico de extinción. El investigador del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), Miguel Ángel Reyes López, dirige el proyecto que busca estudiar la diversidad genética y poder aplicar alternativas encaminadas a la conservación de la tortuga marina

más pequeña del mundo, la cual anida exclusivamente en el Golfo de México. En un comunicado. explicó que el código de barras utilizado permite realizar estudios moleculares para determinar a qué familia pertenece cada ejemplar, si es la misma población que anida cada año, si se trata de especies híbridas, y detectar si la estructura genética de la población se encuentra estable y si la protección artificial de los nidos influye en su estado de salud. Para conformar el código de barras se extrae el ADN a partir de una muestra de sangre de la tortuga cuando está anidando o desovando, de los cascarones de huevos que se dejan al eclosionar o de alguna aleta de tortugas que no logran sobrevivir.

14


SEGURIDAD

Lunes 26 de junio de 2017

Sábado rojo, motociclistas de Ixtacuixtla y Huamantla pierden la vida Emmanuel Cortez Foto: Especial

Este sábado pasado, autoridades de los municipios de Ixtacuixtla y Huamantla reportaron, casi a la misma hora, la muerte de dos motociclistas, ambos con un severo traumatismo cráneo encefálico, al parecer al derrapar su caballo de

acero en una pendiente y bajo lluvia. De acuerdo con los reportes el primero de ellos se suscitó en el municipio de Ixtacuixtla cuando al circular sobre la carretera Ixtacuixtla- Españita, cerca de la Colonia Soledad, en una pendiente perdió el control del caballo de acero lo que lo hizo a

Aseguran vehículo robado en Chiautempan Emmanuel Cortez Foto: Especial

Efectivos de Chiautempan lograron este fin de semana asegurar un vehículo que contaba con reporte de robo desde 2015, se trata de un auto marca Volkswagen, tipo Bora, modelo 2008, color rojo, con metálicas de Tlaxcala, el cual estaba ubicado sobre la calle antiguo camino a Ocotlán sin número de la colonia Industrial Buenos Aires. De acuerdo con un reporte emitido por el departamento de seguridad municipal de Chiautempan, elementos de dicha corporación hallaron la tarde del viernes cerca de las 16:00 horas un automóvil tipo Bora atrás de la tienda de autopartes denominada Autozone, misma que de acuerdo con el reporte se hallaba obstruyendo la cir-

culación vehicular con sentido de Poniente a Oriente. Al observar que dicha automotora se encontraba en completo estado de abandono, los oficiales procedieron a una revisión de la misma, percatándose que los asientos delanteros y traseros, así

derrapar por varios metros. Testigos del incidente pidieron auxilio al número de emergencias 911 quienes minutos después se hicieron presentes personal de Protección Civil de Ixtacuixtla, para brindar os primeros auxilios sin embargo el hombre de 42 años de edad ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con información oficial, el sujeto murió de manera inmediata por un golpe en la cabeza, por lo que se procedió a dar el reporte al Servicio Médico Forense quienes realizaron horas más tarde el levantamiento del cadáver. En otro punto de la entidad específicamente en el municipio de Huamantla, casi a la misma hora, elementos municipales, Protección Civil y Cruz Roja del municipio en mención recibieron un reporte mediante el número de emergencias 911 donde se tuvo el conocimiento de otro ac-

como el tablero del vehículo tenían huellas de haber sido quemados. Por tal motivo se solicitó el apoyo de la consulta del número de placas en el Sistema REPUVE arrojando como resultado “placa no encontrada”, por lo que posteriormente se consultó en Plataforma México reflejando “reporte de robo” desde el 17 de julio de 2015. Cabe hacer mención, que la placa del vehículo fue remplazada por otra, mientras que el Número de Identificación Vehicular se intentó alterar con una placa oscura para impedir que fuera localizado. Por esta razón, a las 16:15 horas, los elementos, aseguraron el automóvil al tiempo que solicitaron una grúa para llevar dicho vehículo al corralón ubicado en Av. Reforma No.9, San Diego Metepec.

cidente en motocicleta sobre el bulevar Yanquitlalpan en Huamantla. Que de acuerdo con los testigos, el piloto de la unidad motora fue embestido por un vehículo tipo Golf blanco, mismo que se dio a la fuga, arrojándolo a varios metros sobre el concreto. En el lugar los cuerpos de

atención en emergencias efectuaron los protocolos correspondientes, decretando muerte inmediata al ahora occiso de 25 años de edad por traumatismo cráneo encefálico, tras ello, personal de las corporaciones dieron aviso a la SEMEFO a fin de realizar las labores pertinentes de levantamiento de cadáver y necropsia de ley.

Volcadura en la autopista TlaxcalaSan Martín deja un lesionado Emmanuel Cortez Foto: Especial

Una camioneta guinda, marca Ford de doble cabina, modelo 250, con placas de circulación XB-21-857 de la entidad tlaxcalteca, volcó la tarde de este sábado pasado, muy cerca de la comunidad de Tecoac, municipio de Ixtacuixtla cuando se dirigía a la capital del estado. Aparentemente la poca visibilidad provocada por la intensa lluvia y la cinta asfáltica resbalosa fueron los factores del accidente quedando dicha motora a la mitad de las canaletas de la autopista con los cuatro neumáticos completamente hacia arriba. De inmediato conductores que circulaban por el lugar alertaron a los cuerpos de emergencia, quienes no tardaron en hacer presencia en el lugar del percance, brindando atención a Carlos N, conductor de la unidad

siniestrada quien es originario del municipio de Contla de Juan Cuamatzi. Debido a las severas lesiones el masculino con domicilio en Privada Álvaro Obregón de dicho municipio fue trasladado al Hospital General de Tlaxcala, una vez recibido los primeros servicios de atención prehospitalarla por parte de socorristas de Cruz Roja. Por su parte elementos de la policía municipal de Ixtacuixtla abanderaron la zona a fin de evitar otro accidente ya que la unidad volcada se encontraba en ambos carriles de alta velocidad de la autopista.

Participa menor de edad en robo a casa habitación Emmanuel Cortez Foto: Especial

Dos hampones fueron detenidos este sábado por la tarde, después de robar una casa habitación a la altura de San Belén Atzitzimititlán, de los cuales uno de ellos es menor de edad, De acuerdo con los afectados, un menor de seis años alertó a su mamá que al interior de su domicilio se hallaba una persona del sexo masculino, situación que la mujer ignoro, sin embargo minutos después, esta se percató que al exterior de la vivienda se hallaba

www.centrotlaxcala.mx

una motocicleta con un menor de edad abordo, por lo que al indagar su presencia, el joven afirmó que su moto se había quedado sin batería y esperaba un familiar. Minutos después, la fémina agraviada escucho ruido afuera de su vivienda, por lo que al asomarse vio huir a dos masculinos abordó de la motocicleta con artículos de su propiedad. Al percatarse de que había sido robada, la mujer alertó a policías municipales detallando las características de los delincuentes, lo que activó un

protocolo de búsqueda que dio como resultado el aseguramiento de los sospechosos sobre la autopista que conduce a la ciudad de Apizaco, a la altura de la comunidad de Atzitzimititlán. En la detención, uno de los asegurados dijo ser de Topilco identificándose con el nombre de Ricardo N y un menor de edad a quienes les decomisaron unos tenis, una “Tablet” y una cámara fotográfica, siendo estos artículos reconocidos por la propietaria, por lo que los ladrones fueron puestos a disposición por el delito de robo a casa habitación.

Tlaxcala

15


LA CONTRA

Lunes 26 de junio de 2017

Instalan comisiones para prevenir violencia a menores en Tlaxcala

Notimex Foto: Especial

El Consejo Estatal de Población (Coespo) de Tlaxcala instaló la “Comisión para poner fin a toda forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes”, la cual trabajará en garantizar la protección y respeto de los derechos de ese sector de la sociedad. Al respecto Anabel Alvarado Varela, titular de la Secretaría de Gobierno estatal, afirmó que para el gobierno del estado, es una prioridad contar con un esquema preventivo de la violencia en el que participen diversos actores de la sociedad para hacer frente a este fenómeno. En un comunicado, explicó que la administración estatal emprendió una serie de capacitaciones, pláticas y talleres dirigidos a funcionarios públicos, así como a elementos de la policía estatal y municipal con la finalidad de sensibilizarlos entorno a la importancia de velar por el respeto de los derechos de los menores. Por su par te, Claudia Alonso Pesado, coordinadora de Operaciones de la Se-

cretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), subrayó que el sector infantil y juvenil representa un 30 por ciento de la población en Tlaxcala, de ahí que la Comisión será la encargada de establecer las líneas de trabajo para cumplir con la ley en materia de protección a infantes. Alonso Pesado aseguró que la violencia en los menores de edad afecta a sus conexiones neuronales, su capacidad de aprendizaje y socialización. La coordinadora de Operaciones del Sippina, reconoció el trabajo que lleva a cabo el gobierno del estado para fortalecer los sistemas de protección

e integrarse a la Alianza Global de los Países impulsores para poner fin a la violencia. En tanto, Patricia López Aldave, secretaria Ejecutiva del Sipinna en Tlaxcala y titular de la Coespo, señaló que a través de estas acciones, desde diversos ámbitos se coordinará, promoverá y aplicarán medidas, para prevenir y erradicar todas las modalidades de violencia que afectan el desarrollo de la comunidad infantil y juvenil. Señaló que en las comisiones los integrantes trabajarán para prevenir la violencia en contra de los 150 mil adolescentes que habitan en el estado, mediante el Sistema Integral de Protección Especial y

vigilar que no sean vulnerados sus derechos. Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta e instalación de la “Subcomisión de Justicia

para Adolescentes”, que tiene como objetivo desarrollar estrategias para garantizar los derechos de los adolescentes en materia de justicia penal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.