Audi en la mira de la STPS por accidentes laborales
Oxxos quieren vender alcohol cerca de las escuelas 5
6
w w w . c e n t r o n l i n e . m x Busca aquí los resultados
Agonizan I n f o r m a c i ó n
Jueves 29 de septiembre de 2016
No.465
P r i v i l e g i a d a
®
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
centros comerciales Desocupados hasta el 70 % de los locales en las Plazas de Puebla Texto y fotos: Gerardo Cano En la ciudad de Puebla existen 230 plazas comerciales, lo que significa un crecimiento de 283 por ciento si se compara con las 60 que existían hace un sexenio, pero este aumento trajo consigo una sobreoferta de locales que ha provocado que se encuentren sin rentar hasta el 70 por ciento de los espacios. Algunos de estos centros comerciales vivieron en la cúspide de la popularidad y ahora con los múltiples recintos de compras han ido diluyéndose hasta caer en el cuasi abandono. La principal consecuencia de la muerte lenta en algunos centros comerciales es una combinación entre la austeridad y diseños antiguos y la modernización de los nuevos centros, señalaron personas dedicadas al mercado inmobiliario.
Política
Página 3
517
Seguridad
Página 19
Política
Página 3
Encuentran a tres hombres ejecutados en Cañada Morelos Seguridad
Investiga IMSS presunta “fiesta” con alcohol en una de sus clínicas
Hallan taxista encajuelado en Tehuacán
Página 19
Inseguridad costó a los poblanos 15 mil 491 mdp durante el 2015
EDITORIAL
Jueves 29 de septiembre de 2016
Foto: CENAPRED
Divisas
www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
°C | ºF
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Jueves 29 de septiembre de 2016
3
POLÍTICA
Jueves 29 de septiembre de 2016
Angélica Patiño Guevara Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
Periódico Centro Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
4
POLÍTICA
Jueves 29 de septiembre de 2016
Kara Castillo y Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque
5
CAPITAL Y MUNICIPIOS
Jueves 29 de septiembre de 2016
kara Castillo Fotos:Kara Castillo
Karla Cejudo Fabián Fotos: Gerardo Cano
Jessica Meléndez Zenteno Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
6
ECONOMĂ?A
Jueves 29 de septiembre de 2016
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL El mundo rinde tributo a Simón Peres quien fue Premio Nobel de La Paz Jueves 29 de septiembre de 2016
Perióodico Centro Fotos:Especial
Jerusalén, Israel.- El exprimer ministro de Israel, Shimon Peres, Premio Nobel de la Paz 1994 y figura clave en la historia del país, murió a los 93 años, informó esta madrugada su equipo médico al diario local Jerusalem Post. De acuerdo con los primeros reportes, el deceso ocurrió luego que Peres sufriera una insuficiencia orgánica severa el martes, así como daños irreversibles en el cerebro a causa del derrame cerebral que presentó el pasado 13 de septiembre. El también expresidente israelí permaneció desde entonces en condición crítica y sedado, por decisión de los neurocirujanos que lo trataron en el Centro Médico Sheba, cerca de la ciudad de Tel Aviv. Debido a una hemorragia intracraneal masiva, Peres ingresó al Sheba hace dos semanas y se le indujo un coma para permitir su descanso. Al día siguiente, se retiró la anestesia y cuando despertó se corroboró que sus funciones cognitivas eran activas. Los médicos lo volvieron a sedar y decidieron que no realizarían una intervención quirúrgica, pero reiteraron entonces que el estado del reconocido político israelí de 93 años era grave, aunque estable. Peres tuvo una carrera política de 55 años que culminó con un mandato como presidente de Israel entre 2007 y 2014. Sin embargo, se mantenía activo a través de su fundación Centro Peres para la Paz, que promueve la convivencia entre árabes y judíos. Fue uno de los arquitectos de un acuerdo de paz provisional entre israelíes y palestinos en 1993, conocido como Acuerdo de Oslo, tras lo cual recibió junto con el exprimer ministro Isaac Rabin y el líder palestino Yasser Arafat, el Premio Nobel de la Paz 1994. Estados Unidos, Francia, Rusia, Alemania y España, entre muchas otras naciones,
rendirán un sentido homenaje al ex presidente israelí Simon Peres, quien falleció la madrugada de este miércoles a sus 93 años de edad de un derrame cerebral, luego de varios días de haber estado hospitalizado. Este hombre es recordado por su tenacidad por lograr la paz con los palestinos, de ahí que fuera galardonado con el Nobel de La Paz. Cabe señalar que como lo dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “nunca renunció a la posibilidad de una paz entre israelíes, palestinos y los vecinos de Israel”, La ceremonia fúnebre por Peres, quien falleció a la edad de 93 años, tendrá lugar el viernes en Jerusalén. A esta noticia el expresidente Bill Clinton, quien fue mediador en los Acuerdos de paz de Oslo (1993) de los que Peres fue uno de sus principales artífices, lamentó que Oriente Medio “haya perdido un ferviente defensor de la paz y la reconciliación”, en un comunicado firmado también por su esposa y candidata a la Casa Blanca, Hillary. Por su parte, el jefe del Estado francés, François Hollande, también saludó la memoria de Peres, con cuyo fallecimiento, dijo, “Israel pierde a uno de los estadistas más ilustres, la paz a uno de sus más fervientes defensores y Francia a un amigo fiel”.
Misil ruso causó derribo de avión que provocó muerte de 298 personas Notimex Fotos:Notimex
Ámsterdam, Holanda.- El avión del vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado por los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania con un misil Buk traído de Rusia, según las conclusiones del Equipo Interna-
cional de Investigación Conjunto (JIT) presentado hoy en Holanda. “Con base en nuestra investigación, hemos concluido que el vuelo MH17 fue derribado por un misil Buk de la serie 9M83 que llegó desde Rusia”, afirmó el jefe investigador policial de Holanda, Wilbert Paulissen, durante la presentación del informe en Nieuwegein.
Misión europea observará plebiscito de paz en Colombia El Parlamento Europeo enviará hoy una delegación a Colombia para observar el plebiscito sobre el acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el 26 de septiembre. El aval de la población colombiana en la consulta prevista para el 2 de octubre es necesario para ratificar el pacto con el que se espera poner fin a un conflicto de más de 50 años. La misión europea atiende a una invitación del gobierno de Colombia y tiene por objetivo principal “acompañar el debate político que tiene lugar esta semana en Bogotá”. “Vamos a trasladar un mensaje nítidamente favorable a que Colombia sea capaz de aprobar este acuerdo y pasar esta página tan trágica de sus últimos cincuenta años de historia”, explicó el diputado socialista español, Ramón Jáuregui, quien copresidirá la delegación junto a su connacional conservador Luis de Grandes. El avión, un Boeing 777 que cubría la ruta de Amsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania, sobre la región de los combates entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, provocando la muerte de las 298 personas a bordo, 196 holandeses. En una conferencia de prensa, Paulissen destacó que el misil que derribó el avión fue disparado desde territorio ucraniano controlado por separatistas prorrusos, con una lanzadera, que llegó de Rusia y a dónde volvió esa misma noche. El Equipo Internacional de Investigación Conjunto (JIT), integrado por Australia, Malasia, Ucrania, Bélgica y Holanda, basa sus resultados en el análisis de millones de imágenes, video mensajes de redes sociales y llamadas telefónicas, que llamaron “pruebas irrefutables”. Los investigadores mostraron conversaciones telefónicas entre el personal militar, análisis forense, material original de testigos presenciales y las reconstrucciones de lo que están convencidos sucedió el 17 de julio de 2014, según un reporte del sitio Dutch News.
Creación de Estado palestino haría “honor a memoria” de Peres: UE Notimex Fotos:Notimex
Avanzar en la creación del Estado palestino que conviva en paz al lado de Israel es “la única manera de honorar la memoria“ de Shimon Peres, quien falleció anoche a los 93 años, afirmó hoy la Unión Europea (UE). “Peres acreditaba que la mejor manera de servir al Estado de Israel y de ofrecer seguridad al pueblo israelí era a través de la paz con los palestinos“, señaló en un comunicado la máxima diplomática europea, Federica Mogherini.
www.centronline.mx
“Sólo podemos honorar su memoria con un compromiso diario de reconciliación, preservando y avanzando en su visión de una solución de dos Estados“, añadió.
Breves Internacionales
Mogherini dijo haber recibido “con el corazón roto“ la noticia de la muerte del estadista israelí, a quien describió como “un hombre de paz“ e “inmensa fuente de inspiración“. La Alta Representante de la UE añadió que Peres “nunca perdió la esperanza en la paz y nunca paró de trabajar para transformar esperanza en realidad“. “Incluso en los momentos más oscuros, su sentido común, ironía y búsqueda obstinada del diálogo han sido una fuente de inspiración para muchos en todo el mundo, incluso yo misma“, afirmó.
Europa destina 672.8 mdd para educación y salud de refugiados sirios Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) desbloqueó hoy una ayuda de 600 millones de euros (672.8 millones de dólares) para facilitar educación y atención médica a los refugiados sirios instalados en Turquía, así como a las comunidades que les acogen. El monto forma parte del fondo de mil 415 millones de euros (mil 587 millones de dólares) prometido por la Unión Europea a Turquía a finales de julio y deberá permitir a casi 500 mil niños refugiados acceder al sistema educativo turco. También garantizará el acceso al sistema de salud para miles de sirios instalados en Turquía. Con el nuevo desembolso, la UE ha movilizado ya más de dos mil millones de euros (dos mil 243 millones de dólares) del mecanismo para los refugiados en Turquía, dotado de un total de tres mil millones de euros (tres mil 365 millones de dólares) para el período 2016-2017.
8
NACIONAL
Jueves 29 de septiembre de 2016
Combate a corrupción exige compromiso de gobierno y sociedad, señala Peña Nieto Notimex Fotos:Notimex
Ciudad de México.- Para avanzar en el combate a la corrupción agentes políticos y actores sociales deben estar seriamente comprometidos en cambiar las instituciones del Estado mexicano, no hacerlo por oportunismo o revanchismo político, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016, enfatizó que el tema de la corrupción tiene presencia en todos los órdenes de la sociedad, “todos somos parte de un modelo que hoy estamos desterrando y desando cambiar, para beneficio de una sociedad que es más exigente y que se impone nuevos paradigmas”. Aseveró que hoy los distintos actores del Estado mexicano están sujetos a la transparencia, a la rendición de cuentas, y es a partir de ahí donde se desatan debates, polémicas, señalamientos, pues “somos parte de esta nueva modalidad, de este nuevo ejercicio”. Acompañado por integrantes de su gabinete, así como de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario federal dijo que la corrupción hoy emerge como uno de los temas que más lastiman a la sociedad. Pero no se deben “regatear” los avances alcanzados, como el que hoy todo individuo está sujeto a un gran escrutinio, por mandato de ley, expresó el mandatario federal. En presencia de la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente, sostuvo que es necesario hacer una reflexión de cuánto hemos avanzado, aunque reconoció que aún hay retos y desafíos, pues “vivimos tiempos complejos y difíciles”.
El mundo hoy más que nunca enfrenta un entorno financiero volátil e incierto, ante escenarios políticos que habrán de influir en todo el mundo, “en donde sin duda México no está aislado”, y recibe el impacto de lo que ocurre en el resto del mundo. Por ello llamó a “no regatear el avance que como país hemos tenido, para ir consolidando instituciones que nos permiten construir una nación por el sendero de la institucionalidad, más allá de personajes, de liderazgos o de partidos políticos”. En el auditorio del INAI, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que deben ser las instituciones y no las personas, las que nos permitan ir construyendo una nación que depare más oportunidades para su sociedad. El mandatario también habló de las nuevas tecnologías, que hacen posible que todos estén abiertos a un gran escrutinio, a cómo se comporta socialmente, lo que es un ejercicio de transparencia con el que podremos combatir uno de los mayores lastres y reza-
gos: desigualdad y la pobreza. En este contexto citó como ejemplo la entrada en vigor de diferentes políticas públicas en la materia, en diferentes ámbitos y poderes, como que la que establece que los sindicatos son sujetos obligados a ser transparentes. Otro de los logros que destacó es que desde hace 10 años México no había avanzado de forma tan acelerada en materia de competitividad, al pasar de la posición 57 al 51, lo que demuestra que el país ha construido instituciones para ser más competitivo en bienestar social y para ser más transparente. Somos parte de una sociedad más informada, más exigente, que participa democráticamente, y que sabe el valor de sus posicionamientos, de lo que lo puede expresar en distintas plataformas, lo que demanda del Estado adaptarse a estos cambios. Resaltó que en conjunto, los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial, han actuado en consecuencia.
Breves Nacionales
Ochoa Reza confía en recuperar electores para el PRI Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó a los priístas a ser la opción responsable que el pueblo mexicano demanda, para refrendar su confianza en las elecciones venideras. Al conmemorar el 22 aniversario luctuoso de José Francisco Ruiz Massieu, destacó la cualidad del político guerrerense como visionario, al prever que los priistas debían someterse a un serio ejercicio de autocrítica. “Él entendió que teníamos la obligación de cambiar porque, de lo contrario, el cambio nos sería arrebatado”, dijo luego de colocar una ofrenda floral y encabezar una guardia de honor ante el busto de Ruiz Massieu, ubicado en la explanada de la sede del tricolor. Ochoa Reza subrayó que en palabras de José Francisco Ruiz Massieu, la esencia de la democracia no es la alternancia sin remedio, sino la oportunidad del pueblo de examinar las opciones y decidir libremente si revoca o confirma su mandato a un partido. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido el artífice de grandes reformas que, sin lugar a dudas, han modernizado a México.
Reduce INE multa a Movimiento Ciudadano por difundir padrón electoral en internet Periódico Centro Fotos:Especial
Construir comunidades fuertes frena la delincuencia, resalta Osorio Chong Notimex Fotos:Especial
Ciudad de México.- La construcción de comunidades fuertes permite poner una barrera a la delincuencia, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el marco del programa de Prevención Social Integral, Vida Comunitaria Más Proyectos Productivos. En el Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera, de la ciudad de Torreón, Coahuila, señaló que la seguridad duradera se construye desde el núcleo familiar y la sociedad, pero también recuperando los espacios públicos para brindar a la población mejores oportunidades de desarrollo. Osorio Chong aseguró que cuando hay decisión de los gobiernos federal y locales se logra la transformación de los entornos, y reiteró que no se trata de quedarse solo en el discurso ni en las pretensiones y buenos deseos, sino que se debe de actuar con responsabilidad para lograr ese cambio. Indicó que además de disminuir los delitos, es importante la recuperación de la libertad para que los jóvenes emprendan negocios y las niñas, niños y adolescentes asistan a la escuela sin dificultades.
www.centronline.mx
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó reducir de 76 a 61 millones de pesos la multa que impuso a Movimiento Ciudadano, por la falta de cuidado del padrón electoral, mismo que se difundió en 2013 en Internet. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, dijo que los ciudadanos inscritos en el padrón electoral confiaron en la autoridad electoral para depositar sus datos personales con la convicción de que serán debida y legamente protegidos. “La violación que hoy nos ocupa lastimó la confianza ciudadana tan difícil de construir y atentó contra derechos fundamentales de los mexicanos, por eso esta falta no puede sino calificarse como de la mayor gravedad y es nuestra convicción que así debe ser sancionada”, dijo en sesión extraordinaria. En tanto, el consejero electoral Ciro Murayama explicó que el pleno resolvió mantener la conducta del partido como “grave especial”, sin que ello necesariamente im-
plique la violación de derechos humanos de 81 millones de personas incluidas en el padrón. “Hubo filtración del padrón y hubo un responsable, eso implica gravedad especial: en efecto no implica violación de derechos humanos de esos 81.3 millones de datos de personas pero de que estuvo en Internet, estuvo”, concluyó. Por ocho votos a favor y dos en contra, se determinó que la reducción de la multa equivale a 20 por ciento de la ministración anual del financiamiento público que le corresponde al partido para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes. De tal suerte, Movimiento Ciudadano deberá pagar durante un lapso de seis meses la multa total, a razón de 10 millones 172 mil 796.50 pesos, lo que representa 40.49 por ciento de ministraciones mensuales por concepto de financiamiento público para actividades ordinarias. La resolución de los consejeros del INE se dio en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo anterior, luego de que en febrero el Instituto Nacional Electoral aprobó multar a Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) con 76 millones 295 mil 974 pesos, por la falta de manejo, guarda y custodia del padrón electoral y su difusión en la página “buscardatos.com”. Sin embargo, los magistrados del Tribunal Electoral concluyeron que si bien hubo falta de cuidado del partido respecto de los datos confidenciales contenidos en el padrón electoral, no se puede afirmar que se violó la secrecía y confidencialidad de los 81 millones de ciudadanos inscritos en el documento electoral.
Zona de inestabilidad ocasionará lluvia muy fuerte en cuatro estados Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de inestabilidad, ubicado en el Océano Atlántico, tiene 10 por ciento de probabilidad para convertirse en ciclón durante las próximas 48 horas. En su aviso más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el sistema mantendrá el potencial de tormentas muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y el norte de Veracruz, así como fuertes en Tamaulipas. El fenómeno meteorológico se localiza a 60 kilómetros por hora al nor-noroeste de Tuxpan, Veracruz, y a 90 kilómetros al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas. Se encuentra semiestacionario con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora. El SMN y la Conagua exhortaron a la población a mantenerse informada en la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http:// smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
9
Jueves 29 de septiembre de 2016
CULTURA
Jueves 29 de septiembre de 2016
Notimex Fotos:Agencia Enfoque
www.centronline.mx
11
CIENCIA Y SALUD
Miércoles 28 de septiembre de 2016
Mala calidad del aire afecta 92 % de población mundial Tres millones de muertes al año están relacionadas con la exposición a la contaminación Notimex Foto:Notimex
El 92 por ciento de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites permitidos y cuyos efectos se relacionan con la muerte de tres millones de personas al año, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con los límites establecidos por la OMS, la media anual de la calidad del aire ambiental debe ser inferior a 2,5 micrometros (PM2,5), que incluyen contaminantes como el sulfato, los nitratos y el hollín, que penetran profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular.
“El nuevo modelo de la OMS muestra los países donde existen zonas de riesgo debido a la contaminación del aire y proporciona información de referencia para monitorear los progresos en la lucha contra este fenómeno”, explicó Flavia Bustreo, subdirectora general de la OMS. En un comunicado, la experta destacó que el nuevo modelo contiene los datos sanitarios más detallados que la OMS haya comunicado nunca antes respecto de la contaminación de ambiente por país. El modelo, elaborado por la OMS en colaboración con la Universidad de Bath de Reino Unido, se basa en datos procedentes de mediciones por satélite, modelos de transporte aéreo y monitores de estaciones terrestres en más de tres mil ubicaciones, tanto rurales como urbanas. La institución destacó que unas tres millones de muertes al año están relacionadas con la exposición a la contaminación
de aire, casi el 90 por ciento de éstas se producen en países de bajos y medianos ingresos y dos de cada tres en la región suroriental de Asia y el Pacífico Occidental. El 94 de las muertes se deben a enfermedades no transmisibles, sobre todo a enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, la neumopatía obstructiva crónica y cáncer de pulmón, aunque la contaminación también aumenta el riesgo de infecciones respiratorias. “La contaminación del aire continúa dañando la salud de las poblaciones más vulnerables, a saber, las mujeres, los niños y las personas de edad avanzada”, indicó la doctora Bustreo en la declaración de la OMS, cuya sede se ubica en Ginebra. Entre las principales fuentes de contaminación del aire enumeradas por el organismo internacional figuran transportes ineficientes, la quema de desechos y combustible en los hogares, las centrales eléctricas y las actividades industriales. “Cada vez más ciudades están vigilando la contaminación del aire, los datos proporcionados por satélites son más completos y estamos perfeccionando las estimaciones sanitarias conexas”, destacó, tras indicar que una de cada muertes en el mundo son por la contaminación. Además de evaluar las repercusiones sanitarias y ejercer un mayor liderazgo respecto de las políticas nacionales que afectan a la contaminación del aire, concluyó la declaración de la OMS sobre las nuevas directrices sobre la calidad del aire ambiental.
Sobrepeso contribuye a desarrollar cáncer de mama, alerta experto Cada año se diagnostican 22 mil casos nuevos en México Notimex Foto:Notimex
El sobrepeso y el estilo de vida son factores que intervienen en la aparición de cáncer de mama, y México ocupa el primer lugar en sobrepeso infantil y el segundo en población adulta. Ricardo Villalobos, oncólogo del Centro Médico Dalinde, detalló que cada año se diagnostican unos 22 mil casos nuevos de cáncer de mama y en el mismo
www.centronline.mx
período fallecen cinco mil mujeres por esa causa en el país. Señaló que el tabaquismo, el uso de hormonas anticonceptivas, la ausencia de lactancia, la duración de la menstruación y los antecedentes familiares son factores que intervienen en la aparición de esta neoplasia. “Hay mayor sobrepeso, además de que consumen alimentos ricos en carbohidratos y grasas, ha aumentado el hábito del tabaquismo, hay más nuliparidad y menos lactancia, es decir, cada día la población está más expuesta a factores cancerígenos”, expresó en un comunicado. Afirmó que la falta de una cultura de autoexploración es lo que ha provocado que las pacientes lleguen con el médico cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas tardías, por lo que resaltó la necesidad de la autoexploración para detectar algún nódulo mamario, así como de acudir después de los 40 años cada año con el médico. Cuando ya existe el diagnóstico, las pruebas genómicas son una importante herramienta para determinar el tratamiento a seguir, sobre todo si será de beneficio aplicar la quimioterapia o no, lo que significa un gran impacto psicosocial y económico para quien lo padece cáncer de mama y sus familiares.
El especialista agregó que el uso de estas pruebas se debe hacer posterior a la cirugía para saber en qué grupo de riesgo de recaída se encuentra la paciente, siendo Oncotype DX la más utilizada, pues analiza 21 genes que se localizan en el tumor y determina su agresividad.
Compuesto mineral podría ayudar a cicatrizar heridas Notimex Foto:Especial
La Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) encontró propiedades cicatrizantes y de regeneración de tejidos musculares en el compuesto mineral hidroxiapatita (HA), después de aplicarlo en heridas leves en la piel de animales. De acuerdo con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los docentes Albino Moreno y Genaro Carmona hallaron que ese compuesto mineral otorga cualidades de dureza a rocas, dientes y huesos. Además, por tener estas características biocompatibles y bioactivas, este compuesto posee la propiedad de regenerar tejido óseo, lo que fue motivo de múltiples investigaciones que comprobaron de manera científica esta aplicación. Carmona explicó que tras dos años de trabajo en el Laboratorio de Química General se obtuvo la plena identificación de la hidroxiapatita, a través de estudios de difracción de rayos X e infrarrojos, microscopía electrónica de barrido, espectroscopía de energía dispersiva, determinación de su termograma y tamaño de porosidad. A partir de esto, el doctor Carmona sintetizó el compuesto para encontrar nuevas aplicaciones en el área farmacológica, al utilizarla como un medio de transmisión más efectivo que potenciara el efecto de un fármaco en el organismo. El doctor Moreno refirió que con la síntesis de la hidroxiapatita se observó su cualidad porosa similar a la de los nanomateriales, como el óxido de titanio, de silicio, de magnesio y de circonio, con los que él trabaja. Comentó que cuando estos nanomateriales encapsulan sustancias activas, ya sean naturales o fármacos, logran potenciar su efecto en el organismo. De ahí surgió la idea de utilizar la HA con fines farmacológicos. El especialista añadió que aprovechando la porosidad de la HA se encapsuló en un nanomaterial el extracto de la planta Tournefortia hirsutissima L., conocida como tlachichinole, a fin de aplicarlo en quemaduras de primer grado y heridas no profundas. Los especialistas añadieron que tras estas nuevas aplicaciones buscarán perfeccionar el compuesto de la hidroxiapatita para obtener un material químicamente puro y cumplir con otras especificaciones que les permitan hacer pruebas en seres humanos.
13
ESPECTACULOS
Jueves 29 de septiembre de 2016
Horรณscopos
Notimex Fotos:Especial
Notimex Fotos:Notimex
Notimex Fotos:Especial
www.centronline.mx
14
CULTURA
Jueves 29 de septiembre de 2016
Born to Run, libro biográfico del músico Bruce Springsteen Notimex Fotos:Especial
Bruce Springsteen, uno de los artistas más exitosos de la música rock, publica por primera vez sus memorias en “Born to Run”, un libro con el lirismo y la fuerza que caracterizan al cantautor. De acuerdo con información de la editorial Penguin Random House, “Born to Run” es un libro que contempla la sabiduría de un hombre que ha reflexionado hondamente sobre sus experiencias y va más allá de las memorias de una legendaria estrella de rock. La autobiografía de Bruce Springsteen relata, a través de poesía, peligro y la oscuridad que alimentaba su imaginación, su historia desde sus primeros años, como
muchacho católico en Freehold, Nueva Jersey, y con una incansable voluntad de convertirse en músico. En su libro, el músico refiere que “el Big Bang” surgió tras presenciar el debut de Elvis Presley en “The Ed Sullivan Show”, así como sus primeros tiempos como rey de las bandas de bar en Asbury Park, y el ascenso de la E Street Band, con la que consiguió el éxito mundial. Explica que fue hasta 2009, después de su debut con la E Street Band en el intermedio del Super Bowl, cuando decidió iniciar su autobiografía. Así, durante los últimos siete años Springsteen se ha dedicado a escribir en privado la historia de su vida, dotándola de la misma honestidad, humor y originalidad que se encuentran en sus canciones, además de contar las angustias que
inspiraron sus mejores obras. El texto estará disponible en librerías de todo el mundo a partir explica además por qué la canción “Born to Run” revela mucho más de lo que se pensaba. Entre las canciones más destacadas de Springsteen se encuentran “Thunder Road”, “Badlands”, “Darkness on the Edge of Town”, “The River”, “Born in the USA”, “The Rising” o “The Ghost of Tom Joad”, entre otras. Bruce Frederick Joseph Springsteen Zerilli, como fue bautizado, nació en Long Branch, Nueva Jersey, el 23 de septiembre de 1949. Con su nombre artístico es reconocido como cantante, músico y compositor. Apodado a menudo “The Boss”, es conocido por su trabajo con el grupo The E Street Band y considerado uno de los
artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64.5 millones de álbumes en Estados Unidos, más de 120 millones a nivel mundial y un total de 10 discos números uno. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como “Born to Run” (1975), “Darkness on the Edge of Town” (1978) y “The River” (1980), considerados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.
La cocina contemporánea mexicana es más estética: Chef De la Vega Notimex Fotos:Notimex
Mágika, II Festival Internacional de Magia Notimex Fotos:Especial
Es el evento de magia más importante de México. Nueve grandes artistas de la magia, cada uno experto en su especialidad, compartirán el escenario, creando un show sorprendente, divertido, mágico, y con un poco de misterio y peligro. Invitados de Perú, Colombia, Venezuela y México. Atrévete a verlo con tus propios ojos. En el complejo cultural universitario los días de jueves 13, viernes 14 y sábados 15 de 17:00- 18:30 y de 20:00 – 21:30 hrs, los domingos16 del mes de octubre a las 12:00- 13:30 hrs y de 17:00- 18:30 hrs, tendrá un costo de $350 VIP, $280 preferente, $225 galería.
www.centronline.mx
Ricardo de la Vega, uno de los chefs más destacados de México, dice que la cocina contemporánea mexicana que gusta cada vez más en el exterior es más estética y se mueve hacia sabores diferentes creados con productos de todos conocidos. “Hemos tenido muy buenos comentarios de gente de Europa, de América del Norte y sudamericanos de platillos ejecutados con técnicas modernas y presentaciones pulcras y atractivas con la gama de ingredientes que todos conocemos”, comenta De la Vega en entrevista con Notimex. El chef ejecutivo del Restaurante gourmet Frida, del resort Grand Velas de la Riviera Maya y quien ha sido galardonado con los Cuatro Diamantes de la AAA, señala que se pudiera pensar que la cocina mexicana es bien conocida en el exterior. “Pero cuando le preguntamos a un extranjero acerca de la comida mexicana tiene una idea muy corta y entonces nos hablan del taco, del chile y de las frituras”.
“Pero no ven toda la gama de ingredientes. Hablamos, por ejemplo, de la calidad de las almejas, de la langosta y del atún que se está produciendo en Ensenada, del frijol con puerco o de la cochinita pibill de Yucatán o de unos panuchos del centro del país”, explicó. Para el chef, el secreto de la nueva cocina contemporánea mexicana está “en atreverse a experimentar en innovar y saber a que sabe, por ejemplo, combinar una pata de res con camarón y a que sabe un chile poblano dulce”, subrayó. De la Vega, quien aprendió la cocina de manera empírica de su madre originaria de Oaxaca, visitó la ciudad de Miami para promover el festival gastronómico “The Best of Mexico” del 5 al 9 de octubre próximo que ofrece el resort Grand Velas Riviera Maya. El chef capacitado en diversas cocinas de especialidad: mediterránea, francesa y española, pero que busca recrear los sabores de los hogares de México para presentarlos en un restaurante de manteles largos, es el anfitrión del festival.
Palabras sin nombre Silvino Cuate Escalona De tus ojos sube una dulzura como la del sol, como la del viento que crespita mi soledad De tus ojos nace una esperanza en forma de palabra Pero de tus ojos; también dimanan espiga que desfiguran a la palabra esperanza: atardeceres que se escurren por tus mejillas, y el sollozo de una sonrisa triste
15
TECNOLOGÍA
Jueves 29 de septiembre de 2016
Nuevo telescopio en Baja California permitirá ver más allá de Neptuno Notimex Fotos:Notimex
Como parte del Proyecto Transneptunian Automated Occultation Survey (TAOS II) que se realiza entre México y la República de China, se espera que a finales de este año se instale un telescopio en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) localizado en San Pedro Mártir, Baja California. Se trata del primero de los tres telescopios que se tienen contemplados en el territorio nacional, como resultado de la colaboración entre instituciones académicas de ambos países. En nuestro país, la colaboración se establece a través del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la República de China es con la Academia Sínica, Instituto de Astronomía y Astrofísica con sede en Taiwán. El proyecto TAOS inició en México su segunda fase en 2011 y tiene por objetivo principal la observación de ocultaciones estelares de objetos transneptunianos — ubicados en una órbita más allá de la del planeta Neptuno—, durante un periodo de cinco años. Se podrá contemplar todo lo relacionado con dichos objetos a través de tres telescopios robóticos con un espejo de 1.3 metros de diámetro cada uno. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno-
logía (Conacyt), el jefe del OAN e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM (IAUNAM), campus Ensenada, Mauricio Reyes, dijo que los tres telescopios construidos en Estados Unidos están listos para enviarse a México. Mientras que en San Pedro Mártir, la construcción avanza tan rápido como las condiciones climáticas lo permiten, mencionó el investigador. El científico añadió que el objetivo del proyecto TAOS II es determinar el número y distribución de los objetos transneptunianos, porque están más allá de la órbita de Neptuno. Reyes explicó que las funciones del telescopio son observar secciones del cielo muy grandes, como unas 10 veces el tamaño de la Luna, y monitorea cómo varía el brillo de decenas de miles de estrellas en
esa sección del cielo, con mucha precisión. Comentó que cuando un objeto transneptuniano en el sistema solar —una roca de alrededor de un kilómetro de diámetro— pasa y bloquea la luz de una estrella, hay una momentánea reducción del flujo de la luz de esa estrella y es cuando se detecta una ocultación. El especialista resaltó que el proyecto TAOS durará cinco años y todas las noches, durante este periodo, trabajará de esta forma, pues es algo que no lo puede hacer un observador humano. Por otro lado, refirió que la cantidad de información que se va a generar en este proyecto es enorme, “estamos hablando de que cada noche el proyecto producirá dos discos duros de dos terabytes; a lo largo de un año estamos hablando de 700 discos duros y a lo largo de cinco años estás hablando de tres mil 500 discos duros”. En este caso en particular -dijo- los socios con los que se trabaja son en su mayoría de Taiwán, de una institución que se llama la Academia Sínica de Taiwán, y participa también Estados Unidos en una proporción mucho menor. Debido a que el grueso de los fondos del proyecto, alrededor de 90 por ciento, proviene de científicos taiwaneses. Tanto en el desarrollo de las instalaciones, en la construcción, como después en el aprovechamiento científico de los resultados del proyecto, se trabaja de la mano con ellos, apuntó. “Nosotros tenemos nuestro equipo de trabajo en México, ellos tienen el suyo y nos reunimos de manera periódica, cada uno resolviendo un aspecto diferente del problema”, puntualizó.
Telescopios de América, Europa y Asía estudiaran el centro de la Vía Láctea Por México participa el observatorio Alma y el Gran Telescopio Milimétrico Notimex Fotos:Conacyt
El observatorio Alma celebró sus cinco años de vida con una serie de logros y el responsable de éste, Pierre Cox, anunció un proyecto en conjunto con el Gran Telescopio Milimétrico (LMT) Alfonso Serrano de México. El director del observatorio astronómico aseguró a Notimex que “en el próximo ciclo de observaciones (que comienza en octubre próximo) tenemos un proyecto en el que la idea es observar un mismo punto desde varios lugares del planeta, como en Hawai, Arizona y México”. “México tiene un telescopio que se llama LMT, que tiene 50 metros de diámetro, es un telescopio único y trabaja en milímetros en su longitud de onda, entonces la idea es combinar la información de este telescopio y Alma sobre el mismo punto”, manifestó. El radio telescopio ubicado en Chile, mil 627 kilómetros al norte de Santiago, comenzó con sus observaciones al espacio hace cinco años, actualmente posee 66
antenas a cinco mil metros de altura en San Pedro de Atacama. El Gran Telescopio Milimétrico es un proyecto binacional de México y Estados Unidos y representa el instrumento científico más grande y complejo construido en México. Se encuentra situado en la cima del volcán Sierra Negra, a unos cuatro mil 600 metros de altura. Sobre el proyecto Cox detalló que “es un estudio muy delicado que se realiza con un reloj atómico, entonces podemos realizar la prueba en el mismo instante. Y así podemos tener la imagen de un mismo punto pero con la diferencia en la localización de unos 10 mil kilómetros”. Este mismo proyecto, que además ten-
drá la participación de telescopios en Estados Unidos, Europa e Irán, tendrá como misión estudiar el centro de la Vía Láctea y avanzar en el análisis del gas interestelar. Por otra parte, en relación al trabajo que Alma realiza en Chile, el responsable del observatorio puntualizó que “vamos mejorando año con año. Hay un montón de resultados científicos impresionantes, sobre todo en temas de astronomía moderna”. Asimismo, detalló que en la actualidad “Alma trabaja con 50 antenas a la vez y hay proyectos con más horas de observación que permitirá investigaciones más profundas y con mayor sensibilidad”.
Prótesis para deportistas paralímpicos NCYT Magazine Fotos:Especial
Un equipo conformado por investigadores y estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) diseña y desarrolla un prototipo de prótesis transtibial, destinada a atletas paralímpicos que carecen de alguno de sus miembros inferiores. La iniciativa busca mejorar las condiciones de competencia y el rendimiento de atletas nacionales que participan en diferentes torneos en el marco del Comité Paralímpico Internacional. El director del proyecto, Juan Ignacio Villar, afirmó: “Se pretende que la prótesis posea características personalizadas a un sujeto de estudio tales como tamaño y proporción apropiada, una frecuencia natural alejada de la frecuencia de pasos del atleta, que soporte la carga dinámica y fatiga proporcionada por el corredor, trabaje siempre en período elástico y cuyo amortiguamiento interno sea capaz de extinguir la vibración entre el punto de despegue y la nueva toma de contacto con el suelo”. Villar agregó que una vez finalizado el prototipo, “la pieza debe presentar un peso adecuado para una prótesis de idéntica finalidad, cuya configuración geométrica y propiedades elásticas efectivas en la dirección de aplicación de carga dinámica muestran ser del orden de las piezas comerciales convencionales”. El desarrollo de la prótesis transtibial tipo “flex foot” en materiales compuestos –aquellos que se forman por la unión de dos o más materiales para conseguir la combinación de propiedades que no son posibles de obtener de otra forma– se inicia con una evaluación biomecánica a través del estudio cinemático y dinámico de la carrera que incluye las fuerzas de reacción del suelo involucradas. Otra de las etapas del proceso es la vinculada al diseño. En esta oportunidad, se estudia la pieza que mejor represente los parámetros relevados para la consecuente construcción de la prótesis transtibial de uso competitivo resultante del estudio de similaridad, lo cual culmina con la posterior validación de los valores previstos y la comparación con modelos comerciales existentes. En la actualidad, luego de una primera etapa de prueba de la prótesis, se trabaja en el rediseño para lograr optimizar la pieza. El proyecto apunta a mejorar la condición de competencia de los atletas amputados vinculados al Comité Paralímpico Argentino (COPAR) que participen en pruebas de pista de 100 m, 200 m y hasta 400 m en las categorías T34 /T44 del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
EDUCACIร N
Jueves 29 de septiembre de 2016
Redacciรณn Foto:Especial
Redacciรณn Foto:Especial
Redacciรณn Foto:Especial
www.centronline.mx
17
SEGURIDAD
Jueves 29 de septiembre de 2016
Baja la población de reos en los penales de Puebla en dos mil internos: Almeida Periídico Centro Fotos:Agencia Enfoque
Al menos el 6.4 por ciento de la población en los 22 penales del estado corresponde a mujeres y, gracias a los diferentes programas de empleo que se le otorga a este sector, se ha logrado disminuir el número de internos en el lapso de un año en casi dos mil internos, esto es, que pasó de 10 mil 400 a ocho mil 125 reos. Así lo dio a conocer Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, luego de enfatizar que las mujeres es la población más vulnerable en comparación de la varonil que ocupa alguna de las cáceles en cuanto a su reinserción laboral. Por ello, la dependencia a su cargo en conjunto con la empresa “Arte en Talavera Casas y Uriarte, firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a las internas de los 22 Centros de Reinserción Social de Puebla. Como parte de las acciones para mejorar las condiciones, el funcionario estatal destacó que una parte fundamental es atender a ese 6.4 por ciento de la población femenina con el fin de brindarles capacitación en diferentes oficios. Indicó que la firma de este convenio es trascendental debido a que ahora las mujeres recluidas en los Ceresos, podrán obtener capacitación para realizar artesanías en
talavera y, con ello, tener una fuente de ingresos y un empleo a favor de sus familias. En representación de la empresa Arte Talavera Casas y Uriarte, Adela Morales López destacó que a la fecha se han logrado capacitar a 20 mujeres reclusas en esta técnica, de las cuales 10 de ellas ya realizan sus ar-
tesanías para obtener un beneficio con la venta de lo que elaboran. Indicó que la intención es proporcionar trabajo a las internas del Cereso de Puebla, para lo cual se dotará de herramientas, equipo, material, y un pago semanal de la producción que realicen con el decorado de
talavera. Morales López aseveró que el convenio también incluye el compromiso de que la empresa se compromete a contratar en sus oficinas que operan al exterior a las internas que participan en esta actividad productiva al momento de su liberación.
Recuperan más de 3 mil litros de hidrocarburo robado Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque
Elementos de la Policía Municipal de San Matías Tlalancaleca lograron el aseguramiento de una camioneta que transportaba alrededor de tres mil 500 litros de combustible robado, al parecer diésel. Lo anterior se logró durante un operativo de rutina, cuando los elementos policiacos circulaban la mañana de este miércoles
sobre las calles Hermanos Serdán y Zaragoza de esa comunidad poblana y se percataron de un vehículo que estaba estacionado de manera sospechosa. Fue por ello que los uniformados al detenerse se dirigieron directo a esa unidad, una camioneta Chevrolet de tres toneladas, color negro, al parecer el tripulante se dio a la fuga sin que los policías le pudieran darle alcance y detenerlo. En su inspección los oficiales procedieron al aseguramiento del vehículo en el que se encontraron cuatro contenedores, tres de ellos llenos y uno a un cincuenta por ciento de su capacidad, sumando en total tres mil litros de combustible de dudosa procedencia. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Cholula.
Unidad del transporte público atropella a madre e hijo Diego Cuautle Fotos:Especial
La mañana de este miércoles un niño de once años y su madre fueron atropellados por una unidad del trasporte público, el conductor intentó huir pero varios presentes lo detuvieron. Los hechos ocurrieron minutos después de las ocho de la mañana de este día en la calle Vicente Guerrero e Ignacio Zaragoza en la colonia Insurgentes Oriente, cuando la mujer y el menor intentaron cruzar la calle. Justo en ese momento, la unidad 6 de la ruta Enlace 2000, con placas de circulación 64263125 quien venía a acceso de velocidad los atropelló tirándolos a la cinta asfáltica. Posteriormente el conductor intentó darse a la fuga, pero los pasajeros de la unidad y algunas de las personas que circulaban por la calle lo detuvieron hasta que minutos después arribaron elementos de la Policía Municipal quienes lo detuvieron y fue llevado ante
www.centronline.mx
Hieren con arma de fuego a joven en Yehualtepec Diego Cuautle Fotos:Especial
las instancias correspondientes. Por su parte, las víctimas fueron atendidas por los presentes y posteriormente por paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) quienes las trasladaron al nosocomio para su mejor atención de donde se reporta su estado de salud estable y fuera de peligro.
Un joven de 18 años de edad fue lesionado de al menos dos disparos de bala que le fueron inferidos por un sujeto, hasta ahora desconocido, que lo baleó a las puertas de su casa, ubicada en la comunidad de San Miguel Zozutla, perteneciente al municipio de Yehualtepec. Con base en el parte oficial, la víctima de nombre Orlando Pérez Alberto, se encontraba en su domicilio, ubicado en la calle Ortiz Rubio de esa comunidad, cuando la madrugada de este miércoles un sujeto se apersonó en su domicilio y le empezó a gritar una sarta de groserías. Derivado de lo anterior, el joven salió para
reclamarle y fue en ese momento que el sujeto, que se presume iba en compañía de otra persona sacó de entre sus ropas un arma de fuego y la accionó en por lo menos dos ocasiones. Algunos de sus vecinos que fueron testigos de los hechos, lo llegaron a auxiliar trasladándolo al hospital de Tecamachalco, donde fue atendido rápidamente por las heridas de bala recibida en el abdomen, y desde donde se reporta su estado de salud como estable, fuera de peligro. En tanto, que el agentes del Ministerio Público y la Unidad Especializada en Homicidios abrió la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer este caso de agresión contra el joven de 18 años de edad.
18
SEGURIDAD
Jueves 29 de septiembre de 2016
Encuentran a 3 hombres ejecutados en Cañada Morelos Diego Cuautle Fotos:Agencia Enfoque
Habitantes del municipio de Cañada Morelos hicieron el hallazgo de tres personas ejecutadas y con signos de violencia que posteriormente fueron abandonadas cerca de la carretera federal Tehuacán-Ciudad Serdán. Fuentes policiacas informaron que varias personas caminaban por el paraje conocido como El Calvario se percataron de que tres personas ultimadas con el tiro de gracia estaban entre la maleza por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes acordonaron la zona del crimen mientras que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y ministeriales de Ciudad Serdán, Esperanza y Tehuacán realizaron las diligencias de levantamiento de cadáveres. Según se informó, los tres hombres asesinados, tenían el tiro de gracia y huellas
de tortura, además de que presuntamente estaban atados de pies y manos. Una de las victimas vestía playera tipo polo color azul, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros, por su parte, la segunda, playera color azul, short azul cielo y tenis, mientras que la tercera víctima al parecer no tenía playera y vestía pantalón de mezclilla.
Hallan taxista encajuelado en Tehuacán Diego Cuautle Fotos:Especial
Más de 25 indocumentados detenidos tras operativos en bares de San Martin Texmelucan Diego Cuautle Fotos:Especial
Veinticinco indocumentados centroamericanos asegurados fue el saldo que dejó el operativo que se llevó a cabo la noche de este martes en distintos bares del municipio de San Martin Texmelucan el cual tuvo como objetivo combatir la trata de blancas. Así lo informaron representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes con el apoyo de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la Policía Estatal y Municipal lograron el aseguramiento de una persona hondureña, dos hombres salvadoreños y 22 guatemaltecos, de los cuales siete son mujeres, tres de ellas menores de edad, y 15
hombres, siete de ellos menores de edad. Las revisiones a los distintos establecimientos ubicados en las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Reforma iniciaron alrededor de las 22:00 horas y fue por la madrugada que concluyeron las acciones. Las autoridades ya iniciaron con el proceso de repatriación de los migrantes para que en las próximas horas sean enviados a sus respectivos países. Cabe señalar que cada año, unos 200.000 migrantes indocumentados ingresan a México por la frontera sur para llegar a Estados Unidos, muchos de ellos abordan el tren de carga “La Bestia”, esto a pesar del peligro por el que puedan atravesar, algunos de ellos deciden quedarse en tierras mexicanas y otros más intentan llegar a la unión americana.
Un taxista que pertenecía al sitio “El Gallo” en Tehuacán, fue hallado muerto dentro de su unidad la tarde de este martes en la comunidad de Coyolapa, perteneciente al municipio de San Pablo Zoquitlán, tenía varios días de que estaba reportado como desaparecido. El hallazgo lo hicieron vecinos del lugar, cuando se percataron de que en el camino que comunica a las comunidades de Coyolapa y Actipa, había un taxi que dejaron abandonado en ese camino y llevaba varias horas sin
Integrantes del crimen organizado no están infiltrados en cuerpos policiacos de Puebla: Almeida Alejandro Camacho Fierro Fotos:Especial
El Secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Rodríguez Almeida aseguró la tarde de este miércoles que las filas de la policía no han sido infiltradas por el crimen organizado, ya que dijo existe una constante vigilancia para que la delincuencia penetre las distintas corporaciones de seguridad pública. En entrevista, el funcionario estatal detalló que aun cuando los municipios son responsables de contratar a sus elementos, la corporación es la que realiza las evaluaciones que determinan si son aptos o no para ocupar el cargo en cuestión. “La contratación es responsabilidad de los
www.centronline.mx
presidentes municipales, pero nosotros nos coordinamos con ellos para que a través de nuestros esquemas de evaluación, se pueda garantizar que quienes ingresen a las filas, cumplan con los requisitos necesarios para ello”, dijo. Rodríguez Almeida aseveró que hay comunicación con los ediles, para que se garantice al cien por ciento la calidad de los elementos que se requiere y que estos puedan ejercer sus labores de seguridad en la entidad. Precisó que la dependencia es muy estricta en las reglas específicas que instruye el Centro Nacional de Evaluación, con el fin de evitar que puedan haber personas del crimen organizado incorporados en las filas
que nadie lo moviera de ese sitio, por lo que los habitantes de la zona decidieron dar aviso a las autoridades locales. Tras la alerta emitida al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal en compañía de agentes ministeriales, quienes acordonaron la zona, no sin antes abrir el porta equipaje de la unidad 391 de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 1165-SSL y comprobar que en su interior se encontraba el cuerpo ya sin vida del trabajador del volante, quien además estaba atado de pies y manos. Fuentes cercanas a Periódico Centro informaron que el conductor del vehículo fue identificado por sus familiares como Gregorio Rodríguez y señalaron que tenían tres días sin saber de él, por lo que ya estaba realizando labores de búsqueda. El cadáver del ruletero presentaba signos de violencia en espalda, producidas al parecer por un arma punzocortante, mismo que fue llevado por las autoridades a la morgue para realizarle la necropsia de ley y posteriormente ser entregado a su familia. de las policías del municipio. “Estamos cumpliendo con este esquema, somos muy estrictos en valorar a las personas que quieren ingresar a la policía, para no permitir que sean integrantes de algún grupo criminal”, aseguró. Reiteró que hay una supervisión permanente para que ninguna persona que quiera infiltrarse en las instituciones de impartición de justicia logre su cometido, y resaltó que también se notifica oportunamente a cada uno de los presidentes municipales para que tomen la determinación de dar de baja a todos los elementos que no aprobaron su examen de control de confianza. Finalmente precisó que la mayoría de las bajas de policías se deben a que reprobaron los exámenes toxicológicos o cuentan con antecedentes penales.
19
6
Ambientalistas piden auditoría al Parque Flor del Bosque
8
Murió Simón Peres a los 93 años
14
Mafalda y su sopofobia cumplen 52 años Notimex Fotos:Especial
7
Lanza Cabify servicio de helicópteros en la Ciudad de México
Ciudad de México.- Es cierto que hay niños que a su corta edad sorprenden con actitudes y un lenguaje que deja a más de uno con la boca abierta, sin embargo, ninguno es tan famoso y querido como Mafalda, el personaje infantil creado en 1964 por el caricaturista Joaquín Salvador, Quino. Mafalda, quien en la historieta cuenta con seis años, hizo su primera aparición un 29 de septiembre de 1964, con lo cual cumple mañana jueves 52 años de reflexionar sobre la familia, la amistad, el amor, la música, el dinero, la belleza, la política, los medios de comunicación, en fin, sobre la vida misma.
No hay que olvidar que los cuestionamientos, la ironía, y el sarcasmo, si bien fueron utilizados en los diálogos de la pequeña argentina, su éxito no es más que un símbolo de la inteligencia y las dudas que aquejan a su autor, quien a modo de caricatura, también compartió aspectos históricos al ubicar a Mafalda en la época de la Guerra Fría, conflicto entre la entonces Unión Soviética y Estados Unidos. La pequeña aficionada a la radio por falta de televisión, gusta de los Beatles, la democracia, los derechos de los niños, la paz y los panqueques, y tiene un odio declarado hacia la sopa, la guerra y James Bond. Compartió su niñez a lado de diversos personajes que reflejan distintos modos de vida y pensamiento, con los cuales muchos
pueden identificarse. Por ejemplo está Manolito, amante de los negocios, del dinero y con el sueño de crear una cadena de supermercados. Hizo su aparición en la historieta en 1965. También está la gritona de Susanita, quien ejemplifica el amor maternal, y su deseo por un hermanito representó a esa mujer con el sueño de formar una familia en un futuro. El personaje de Felipe, “el llanero solterón”, como lo confunde Susanita, al referirse al Llanero Solitario, odia la escuela como muchos a esa edad y para 1968, Quino considero oportuno regalarle a la historieta y a Mafalda un hermanito, Guille, quien desató aún más la envidia de Susanita por la familia de Mafalda.