¡Masacre en Coxcatlán!

Page 1

Busca aquí los resultados

Detienen líder de la CNTE, por lavado de dinero

Matanza en bar de Orlando deja un saldo de 50 muertos y 53 heridos

Página 09

Página 08

Página 08

®

Información Privilegiada $5.00

¡Masacre en Coxcatlán!

No. 388

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

Se siguen dos líneas de investigación por el multihomicidio de 11 integrantes de la familia Hernández

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Coxcatlán, Pue.- Aún no había forma de cómo llevárselos, pero familiares y amigos improvisaron unas camillas a base de tablones y polines atravesados, mientras otros traían mantas, cobijas y mecates. Sólo así colocaron los cuerpos de los once integrantes de la familia Hernández Sánchez en bases de madera, para trasladarlos al Semefo de Tehuacán y les practicaran la autopsia de rigor. La impotencia y el coraje por lo que había ocurrido a cada uno de ellos la noche trágica del pasado jueves, se mostraba en el rostro desencajado y en el silencio con el que descendieron del cerro El Mirador.

18

Foto: Agencia Enfoque

PIFIa arbitral deja fuera a Brasil Página 20

Al recibir su constancia Gali hace campaña a Moreno Valle Página 03

Perderá PSI registro y prerrogativas

Página 03


EDITORIAL

Lunes 13 de junio de 2016

CENTROGRAFÍA

Los presidenciables al 2018

Foto: Agencia Enfoque

Foto: CENAPRED

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Divisas

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Puebla Jueves

Lluvioso

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

5


CAPITAL

Lunes 13 de junio de 2016

Exige Consejo Ciclista mejorar condiciones de movilidad en Puebla Buscan reducir a cero las muertes relacionadas con los siniestros viales

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- Integrantes del Consejo Ciclista Poblano demandaron a las autoridades, presidentes municipales de la zona metropolitana y al titular del Ejecutivo estatal medidas que mejoren las condiciones de movilidad tanto para ciclistas como peatones. Armando Pliego Ishikawa, coordinador de Comunicación de Cholula en Bici, dio a conocer la petición del consejo conformado por varias agrupaciones de ciclistas, luego que en los primeros 10 días de junio han resultado lesionadas y hasta decesos de personas por acciones indebidas a cargo de conductores del transporte público. Los ciclistas exigen que se emprendan acciones necesarias para reducir a cero las muertes relacionadas con los siniestros viales, ampliar la cobertura del programa Monitor Vial a otras vialidades estatales y mu-

nicipales donde los automovilistas excedan el límite de velocidad de manera recurrente. También pidieron mejorar las condiciones de movilidad para ciclistas y peatones, integrando efectivamente a la bicicleta con el transporte público y la planeación urbana, invirtiendo en proyectos de movilidad urbana sustentable y promoción de la cultura. Además, cancelar la expedición permanente de licencias de conducir e implementar exámenes prácticos de manejo a quienes busquen obtener una, y reformar el sistema de transporte público para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, y la calidad del servicio que se ofrece a sus usuarios. Pliego Ishikawa refirió que se llevó a este pliego petitorio luego que el pasado 9 de junio, un chofer de transporte público arrolló y mató a un hombre de edad avanzada en el centro histórico de Puebla. Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Río Atoyac en Puebla logrará su En Puebla retiran 300 toneladas recuperación en los proximos 15 años de basura para evitar inundaciones La sociedad civil estará representada por “Dale la Cara al Atoyac”

El objetivo es evitar desbordamientos

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Notimex>

A fin de recuperar y sanear la cuenca del río Atoyac en el tramo del municipio de Puebla, en los próximos 15 años, el ayuntamiento de Puebla aprobó por unanimidad en sesión de Cabildo, el copromiso “Vive Atoyac”. La víspera, el alcalde Luis Banck Serrato convocó a todos los actores involucrados a sumarse a ese compromiso, para que desde el ámbito de su responsabilidad en coordinación con la alcaldía, participen para lograr el objetivo de sanear el río. Explicó que esa iniciativa contempla de manera especial, desarrollar las acciones de competencia municipal que se requieren para la recuperación paulatina del río. En ello sobresale la participación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Puebla.- El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), intensificó sus labores de supervisión y limpieza para mantener libres de desechos barrancas, vasos reguladores y alcantarillas, por lo que ha recolectado 300 toneladas de basura. Indicó que en coordinación con autoridades estatales, llevan a cabo medidas para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias, ante la presente temporada de lluvias. Resaltó que han realizado labores de retiro de desechos sólidos urbanos, así como poda y retiro de maleza, con el objetivo de evitar desbordamientos en barrancas y taponamientos en vasos reguladores. “Para este año se programaron actividades de limpieza en puntos vulnerables, las cuales tienen un avance sobresaliente. Así que se han recolectado en las semanas recientes más de 300 toneladas de basura”, destacó. El Ayuntamiento de Puebla refirió que personal de barrido manual retira la hojarasca, lodo y basura en la superficie de las alcantarillas para impedir que se tapen. Señaló que se aplican trabajos de mantenimiento en las alcantarillas antes y después de las lluvias para prevenir encharcamientos e inundaciones. Detalló que hasta el momento ha brindado atención a zonas como Analco,

Foto: Notimex

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Destacó que la sociedad civil estará representada por la asociación “Dale la Cara al Atoyac” en las tareas conjuntas que deben desarrollar para el saneamiento del río Atoyac, en los próximos 15 años, en el marco del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla. Además, se instalará un comité de coordinación de los trabajos para el saneamiento del afluente, el cual deberá presentar un avance semestral de sus acciones y logros. A la vez, mediante esta iniciativa, el ayuntamiento se compromete a ejercer sus facultades con responsabilidad, reconociendo que sólo con dedicación y esfuerzo conjunto se logrará la paulatina recuperación de ese río.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Circuito Juan Pablo II; los bulevares 5 de Mayo, Las Torres y Esteban de Antuñano; además de las avenidas Nacional, Margaritas, 31 Poniente-Oriente, 14 Sur, 5 Sur y 29 Poniente, entre otras. Subrayó la importancia de la participación de la población en las acciones preventivas para aminorar los efectos de las precipitaciones, por lo que, hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública.

6


ECONOMÍA

Lunes 13 de junio de 2016

Economía mantiene recuperación pese a entorno externo: Hacienda El crecimiento de los últimos siete trimestres se ubica entre 2.3 y 2.7% real anual <Notimex> México.- A pesar del entorno internacional complicado, la economía mexicana continúa su crecimiento y lo hace de forma balanceada y a un ritmo superior al del año pasado y al mostrado por otras economías, tanto emergentes como de primer mundo, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Refiere que el crecimiento de los últimos siete trimestres se ubica entre 2.3 y 2.7 por ciento real anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Si se excluye al sector petrolero, que representa 5.0 por ciento de la economía, el Producto Interno Bruto (PIB) de México reporta un crecimiento real por arriba de 3.0 por ciento en ese periodo. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia afirma que este desempeño es reflejo de la apuesta que ha hecho México por la estabilidad y por las reformas estructurales, las cuales se encuentran en marcha y dan apoyo a la economía nacional. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), refiere, el indicador líder adelantado de México continúa apuntando hacia la recuperación económica una vez que en abril hiló tres meses consecutivos por arriba de los 100 puntos. La dependencia federal apunta que durante abril pasado dicho indicador se ubicó en 100.1 puntos, arriba del promedio de los 34 países miembros de la organización, que se situó en 99.6 puntos. Así, a pesar del entorno externo complejo y volátil, la economía mexicana continúa su crecimiento, aunque este crecimiento enfrenta muchos riesgos (financieros, de mercado e, incluso, geopolíticos).

Foto: Especial

Foto: Notimex

No obstante, la convicción del gobierno de la República es seguir apostando por la consistencia en la política macroeconómica, por la disciplina fiscal y por la responsabilidad y eficiencia del gasto público, subraya. Además de seguir en el camino de implementar a plenitud y de manera rápida las reformas estructurales, expuso la Secretaría de Hacienda. Comenta que en los primeros cinco meses de este año, el crecimiento que reportó la economía mexicana se explica principalmente por el buen desempeño del mercado interno, en particular del consumo y la inversión. La SHCP precisa que el buen desempeño

del consumo ha sido apoyado por el crecimiento de la masa salarial (las remuneraciones de los asalariados), debido al incremento del empleo formal, el aumento de los salarios reales y los bajos niveles de inflación. En lo que va de la presente administración se han creado cerca de 2.2 millones de empleos, mientras el salario contractual registra un crecimiento real de 1.6 por ciento en promedio en lo que va de 2016, el mayor desde 2001. Desde 2014 se ha observado un incremento sostenido en los salarios nominales de alrededor de 4.0 por ciento que, en un contexto de baja inflación durante 2015 y 2016, se ha traducido en aumentos reales en los salarios contractuales. A su vez, durante los primeros cinco meses del año, la inflación general anual se situó en niveles por debajo de 3.0 por ciento, en promedio en 2.64 por ciento, el menor para un lapso similar que se tenga registro. De esta forma, asegura la SHCP, la evolución de estos indicadores ha apoyado el in-

Inicia proceso de licitación de últimos dos ingenios Se trata del Potrero, ubicado Villa General Alemán y San Miguelito, Córdoba, ambos en Veracruz <Notimex> México.- El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) iniciará el proceso de licitación de los últimos dos ingenios azucareros operados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), con un valor base de venta de mil 390 millones de pesos. El organismo publicará este lunes la convocatoria para la venta, como negocios en marcha, de los bienes muebles e inmuebles de los dos últimos ingenios azucareros que son operados por el FEESA, ubicados en el estado de Veracruz, los cuales se enajenarán a través de un solo portafolio. La licitación pública se lleva a cabo en cumplimiento del Convenio de Transferencia suscrito con el SAE por la Secretaría de la Función Pública, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el FEESA. Los ingenios objeto de la presente licitación pública son El Potrero, ubicado Villa General Alemán, y San Miguelito, situado en Córdoba, ambos en Veracruz, y en conjunto tienen 3.9 por ciento del

www.centronline.mx

Foto: Notimex

cremento del consumo privado. Por ejemplo, las ventas en las tiendas departamentales crecieron 10.4 por ciento nominal anual a unidades totales y de 7.1 por ciento a unidades iguales en los primeros cinco meses del año, las mejores para un lapso similar desde 2012 y 2006, en ese orden. Por su parte, el consumo privado interior se elevó cerca de 4.0 por ciento real anual en los primeros tres meses del año, lo que implicó el mayor crecimiento anual para un periodo similar desde 2012. En tanto, la inversión privada avanza aunque de manera moderada, ya que en el primer trimestre del año, la inversión fija bruta creció 0.6 por ciento real anual, y la venta interna de automóviles registra 17 meses consecutivos en máximos históricos, ya que en mayo pasado, la venta nacional fue de 121 mil 587 unidades. “En suma, la evolución de los datos anteriores confirma que el motor del crecimiento económico de México es el mercado interno”, añade la Secretaría de Hacienda. mercado nacional de azúcar. El precio base de venta del portafolio es de mil 390 millones de pesos, con el IVA incluido, el cual fue determinado por el Indaabin, conforme a lo dispuesto en la Ley General de Bienes Nacionales. El SAE precisa en un comunicado que como parte de su compromiso con la transparencia, al igual que en las licitaciones anteriores, hará público desde la convocatoria el valor de salida o precio base de venta. Las principales etapas del proceso de la licitación son venta de bases del 13 al 22 de junio de 2016; registro de participantes del 13 al 24 de junio, y solicitud de opinión a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el 27 y 28 de junio de 2016. Acceso a cuarto de datos del 13 de junio al 25 de agosto; visitas a las unidades industriales del 13 de junio al 15 de agosto; junta de aclaraciones el 9 de agosto, y apertura de ofertas de compra y fallo el 26 de agosto de 2016. El SAE señala que de nueva cuenta la Cofece, en el marco de sus atribuciones, emitirá en su caso una opinión previa favorable a cada uno de los participantes, como requisito para que sea aceptada su participación en dicho proceso comercial. Indica que se puede consultar información adicional sobre la ubicación y características de los ingenios en la página https://ingenios.sae.gob.mx. Las particularidades de la licitación estarán contenidas en la convocatoria que será publicada este 13 de junio de 2016 en el Diario Oficial de la Federación y en diarios de circulación nacional.

7


INTERNACIONAL

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

8


NACIONAL

Lunes 13 de junio de 2016

Detienen a Rubén Núñez, lider de la CNTE, por lavado de dinero

El monto de las operaciones asciende a más de 24 millones de pesos <Notimex> México.- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención de dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En conferencia de prensa, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal informó que se logró acreditar que los recursos económicos fueron adquiridos derivado de la suscripción de convenios ilícitos con empresas. El funcionario federal detalló que este domingo se dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra el secretario de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, y que la PGR continuará con la investigación por la obtención ilícita de más recursos por parte de los aprehendidos. Higuera Bernal indicó que con apoyo de la Policía federal se dio cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez 8 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. El mandamiento judicial fue librado el 14 de abril de 2016 contra el dirigente magisterial y otras personas, “al encontrarse elementos de prueba suficientes para considerarlo probable responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Esta conducta, prevista y sancionada por el Artículo 400 bis, fracción I, del Código Penal Federal, consiste en la adquisición y/o administración de recursos económicos de procedencia ilícita, y su posterior utilización por el ahora inculpado.

La investigación permitió comprobar que, al amparo de diversos convenios suscritos por la Sección 22 con algunas empresas, éstas entregaron al imputado, de manera directa, indirecta o por interpósitas personas, una comisión quincenal de 3.5 por ciento. Esto calculado sobre la cobranza de la quincena respectiva, por las ventas y/o servicios que proporcionaban a sus agremiados o representados, a quienes se les descontaba el pago a través de la nómina que se administraba cuando la Sección 22 aún controlaba el Instituto de Educación Pública de Oaxaca. El monto de dichas operaciones asciende a más de 24 millones de pesos, como resultado de los depósitos que las empresas involucradas hicieron en el periodo comprendido de 2013 a 2015, “en cumplimiento a los citados convenios”, explicó el funcionario. En este esquema, revelaron los resultados de la investigación, las empresas transferían

Foto: Especial

al líder sindical y otros integrantes de la organización gremial los montos de la comisión ilegalmente pactada y éstos a su vez distraían esos recursos, mediante cheques o transferencias, para beneficio propio y financiar las movilizaciones. Recordó que la ley prohíbe ese tipo de convenios, dado su carácter eminentemente lucrativo, de conformidad con los artículos de 378 de la Ley Federal del Trabajo y 79 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. “Los sindicatos gozan de un régimen tributario de excepción, precisamente por el impedimento legal para realizar actividades lucrativas. Por tanto, solo pueden recibir recursos que provengan de una fuente lícita, lo que en el caso se transgredió”, subrayó. El subprocurador refirió que respecto a estos mismos hechos, hace algunas semanas fue detenido el secretario de Finanzas de la misma organización sindical, a quien el 22 de abril de este año se le dictó auto de formal prisión. Además, subrayó que la PGR continúa

Los profesores se enfrentaron a policías estatales y federales <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Jorge Luis Plata @jlplatafoto

www.centronline.mx

investigando “la posible obtención ilícita de más recursos por los hasta ahora aprehendidos, que asciende a más de 132 millones de pesos; así como la probable participación de otras personas” y la comisión de otros ilícitos.

Foto: Especial

Desalojan bloqueo de la CNTE en Oaxaca El Gobierno del estado de Oaxaca dio a conocer que se logró retirar el bloqueo que mantenía un grupo de integrantes de la Sección 22 del SNTE, sobre la carretera federal 190 y de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En un comunicado, el gobierno estatal señaló que en el operativo participaron de manera conjunta elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General de Justicia, Policía Federal y la División de la Gendarmería. Mediante un informe preliminar emitido por el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Estado de Oaxaca, se dio a conocer que ante las afectaciones al libre tránsito y a los servicios educativos que ofre-

Foto: Especial

ce el Ieepo, se llevó a cabo el referido operativo. Agregó que en el operativo se lograron recuperar cinco camiones del servicio público utilizados por los manifestantes para obstruir la circulación de la carretera 190 que comunica a la ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec. En el dispositivo de seguridad participaron 800 elementos de la Policía Estatal, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y efectivos de la Policía Federal y la División de la Gendarmería. De acuerdo con el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas, toda vez que el operativo se llevó a cabo de conformidad con el Protocolo de Uso Racional de Fuerza para restablecer el Estado de Derecho y la concordia.

Foto: Jorge Luis Plata @jlplatafoto

Foto: Jorge Luis Plata @jlplatafoto

Foto: Jorge Luis Plata @jlplatafoto

9


DEPORTES

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

10


DEPORTES

Lunes 13 de junio de 2016

Foto: T3

Ecuador golea 4 - 0 a Haití y avanza a cuartos de final Tras 19 años vuelven a llegar a estas instancias en una Copa América <Ana Castañeda> @soyluisa9 Con dominio y una contundente goleada, la selección de Ecuador ganó 4 - 0 a Haití

en la última fecha de del Grupo B de la Copa América Centenario, por lo que los dirigidos por Gustavo Quinteros avanzan a los cuartos de final del torneo luego de casi 20 años de ausencia Los sudamericanos abrieron el marcador rápidamente, cuando a los 11 minutos el delantero Enner Valencia puso el 1 a 0; mientras que 9 minutos después, al 21 se amplió el marcador, el mismo Valencia hizo una jugada personal al llevarse por velocidad a los defensa haitianos, para que luego entrara solo al área mandando un pase lateral, que dejó la puerta abierta a Jaime Ayoví, quien empujó el esférico al fondo de las redes Los haitianos tuvieron una oportunidad de acercarse al marcador a los 26 minutos, luego de que Jerome Mechak estrellara un balón en el travesaño de Alexander Domínguez. Para la parte complementaria, los ecuatorianos continuaron con el dominio, y la tercera anotación cayó a los 57 minutos, el volante Christian Noboa controló el esférico con el pecho dentro del área grande y sacó un disparo cruzado para

mandar el balón al fondo de la portería de Johny Placide. El 4 a 0 final lo puso Antonio Valencia, al minuto 78, con una gran jugada de Enner. Ecuador llegó a cinco puntos en el certamen y clasificó como segundo del Grupo B, solo por debajo de Perú, quien conisguió 7 unidades tras vencer a Brasil en la última jornada del grupo. Haití se despide de la Copa América Centenario sin puntos, con solo un gol a favor y 12 en contra.

-Cristiano 88 mdd -Messi 81.4 mdd -LeBron 77.2 mdd -Federer 67.8 mdd -Durant 56.2 mdd -Djokovic 55.8 mdd -Newton $53.1 mdd -Mickelson 52.9 mdd -Spieth 52.8 mdd -Bryant 50 mdd

En el Top 10 aparecen los basquetbolistas LeBron James, Kevin Durant y Kobe Bryant, así como los tenistas Roger Federer y Novak Djokovic, entre otras personalidades del deporte mundial www.centronline.mx

Top 10: Deportistas mejor pagados Cristiano Ronaldo encabeza la lista con 88 mdd por año <Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO La famosa revista Forbes presentó un ranking con un decálogo de los deportistas mejores pagados en los últimos 12 meses. En la lista figuran solamente dos fut-

bolistas, tres basquetbolistas, dos tenistas, un jugador de futbol americano, y dos golfistas. Naturalmente la lista la encabezan el portugués militante del Real Madrid, Cristiano Ronaldo con 88 millones de dólares

seguido por el argentino del Barcelona, Leo Messi, con 81,4 millones. En el fondo de la lista y a pesar de que este fue su año de retiro se encuentra la “Mamba Negra”, Kobe Bryant con 50 mdd.

11


EMPRENDEDORES

Lunes 13 de junio de 2016

Muñecas artesanales,

tradición y arte de México Están elaboradas a mano con telas y listones de colores <Caro Solís> @CarosRamirez De gran colorido, tamaños y texturas, las muñecas artesanales elaboradas a mano por mujeres indígenas han cobrado gran importancia entre mexicanos y extranjeros quienes llegan a nuestro país y adquieren este juguete lleno de magia y ternura. Además de ser una fuente de ingreso para muchas familias, estas muñecas reflejan un valor artesanal y su creación supone horas de mucha dedicación y amor por la conservación de las tradiciones mexicanas. CENTRO recibió a la señora Marta José María Zenón, quien llegó de Querétaro a la Ciudad de Puebla para vender las muñequitas de trapo y en entrevista nos contó sobre la noble labor que realiza todos los días. Te invitamos a conocer parte de su trabajo.

Foto: Caro Solís

hacemos. Mis muñequitas me han sacado adelante.

¿Qué tiempo lleva elaborando las muñecas? Llevó 26 años elaborando las muñecas. Decidí venir a Puebla para acompañar a mi mamá, quien trabaja aquí en la ciudad. ¿De qué están hechas? Las muñequitas están hechas de trapo, llevan relleno, borra, listones, estambre de tres hebras, tela cambaya y telas floreadas. ¿Cómo elabora las muñecas? Tenemos los moldes para elaborar las muñecas, desde la pequeña hasta la más grande, sin embargo hay muñecas mucho más pequeñas que no tienen molde, esas las formamos con un pedazo de fieltro y tela. Una vez que tenemos el material, marcamos el molde en el pedazo de tela, lo cosemos, cortamos, rellenamos y damos forma a la muñeca para después ponerle el vestido, el pañal, sus ojos y cabello. Regularmente hago una muñeca por hora. Lo máximo que he hecho han sido 50 piezas en un promedio de 20 horas. ¿Quiénes compran sus muñecas? Me compran personas de la región, así como turistas de otras partes del mundo. Los extranjeros son los que más adquieren las muñequitas. ¿Qué precio tienen? La más grande está en $100.00 pesos, también hay muñecas en $50.00, $35.00 y la más pequeña en $20.00 pesos, el

¿Cómo se ve en un futuro? Me sigo viendo realizando las muñequitas, este trabajo lo voy a dejar de hacer cuando ya no pueda. Mientras siga teniendo fuerzas continuaré haciendo mis muñecas. Me siento orgullosa de mi trabajo. Foto: Caro Solís

precio es ese porque el trabajo para hacerlas es muy laborioso, además de que venimos de lejos para traer los materiales y el transporte es caro. ¿Qué ha sido lo más difícil de su trabajo? Lo más difícil ha sido encontrar un lugar fijo para vivir, quisiera un cuartito de renta económico para estar más a gusto, ya que en el lugar donde estoy me cobran muy caro. El dinero que obtengo por la venta de las muñecas lo ocupo para comer y pagar un cuarto, a veces no vendo y solo saco para pagar una habitación. Asimismo, quisiera tener un trabajo extra, aunque sea para barrer las calles o vender en una tienda, pero se me ha hecho difícil porque no tengo escolaridad y así no me contratan.

Mensaje al emprendedor de Marta José María Zenón Hay muchas maneras para trabajar, a las personas les diría que le busquen, que le echen ganas y salgan adelante, ya sea vendiendo dulces u otro tipo de mercancía, hay muchas maneras de trabajar, nada más hay que buscarle y lo más importante es que te guste el trabajo que elegiste, por ejemplo, si te gusta vender dulces, échale ganas a vender dulces, o artesanías de barro, aretes de chaquira, hay que echarle ganas. Hay muchas maneras para trabajar honestamente y honradamente. ¿Quieres adquirir una muñequita artesanal? A continuación te dejamos los datos donde podrás encontrar o contactar a la señora Marta.

Foto: Caro Solís

¿Qué hace especiales a sus muñecas? Se me hacen especiales porque son muñecas mexicanas hechas a mano, en Querétaro trabajamos de esa manera y nos sentimos muy orgullosos de lo que

Foto: Caro Solís

Punto de venta: Calle 2 Sur entre 3 y 5 Oriente. Horario:11:00 am a 8:00 pm Teléfono: 66 71 75 70 88 Foto: Caro Solís

www.centronline.mx

12


TECNOLOGÍA

Lunes 13 de junio de 2016

Avión solar llega a Nueva York El aparato partió de Pensilvania piloteado por André Borschberg, uno de sus inventores <Notimex>

realiza el avión alimentado de manera exclusiva por la energía solar comenzó el 9 de marzo de 2015 en Abu Dhabi, y hasta el momento ha efectuado en total 13 etapas, y continuará su viaje desde Nueva York hacia Europa y el norte de África.

El avión Solar Impulse 2, propulsado exclusivamente con energía solar, aterrizó la madrugada del sábado en Nueva York, tras sobrevolar la Estatua de la Libertad, en su última etapa por Estados Unidos.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

El aparato pilotado por uno de sus inventores, el suizo André Borschberg, aterrizó a las 3:59 hora local (07:59 GMT) en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, luego de un vuelo que duró poco más de 5 horas y 129 kilómetros desde Pensilvania. La quinta y última etapa del Solar Impulse 2 en Estados Unidos estuvo cargada de simbolismo tanto para Borschberg como para su colega suizo Bertrand Piccard, el otro inventor del avión. “El vuelo sobre la Estatua de la Libertad simboliza los valores estadunidenses, la libertad de los pioneros, la libertad de explorar, la libertad de inventar”, escribió Borschberg en su cuenta de Twitter mientras sobrevolaba la ciudad de Nueva York. El recorrido alrededor del mundo que

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Desarrollan cemento ecológico con desechos industriales <Notimex> Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrollaron un cemento ecológico con desechos industriales que se encuentran en la región centro de Coahuila. Los investigadores utilizaron la combinación de polvos de escoria con aditivos químicos que al mezclarlos con agua se formó una pasta que reacciona y se endurece, lo que simplifica el método tradicional. “Estamos realizando algunas investigaciones enfocadas en el desarrollo de nuevos cementantes a partir de desechos industriales abundantes en la región. Son materiales que se confinan en patios a cielo abierto y no tienen un uso masivo”, detalló el doctor Oswaldo Burciaga Díaz, en entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El doctor indicó que los desarrolladores tratan de convertirlos en materiales útiles para desarrollar nuevos cementos de bajo impacto ambiental. Burciaga Díaz mencionó que las investigaciones más avanzadas son con el uso de escoria de alto horno, la cual se genera en gran abundancia en la región y no se utiliza. A través de actividades de experimentación, los investigadores estudiaron diferentes formulaciones para que estos cementos desarrollaran las mejores propiedades mecánicas y de durabilidad El investigador del ITS expuso que

www.centronline.mx

El investigador afirmó que a futuro buscan aplicar dichos materiales cementantes y ampliar el espectro, de acuerdo con los elementos de la región para transferirlos a la sociedad. Sin embargo, Burciaga Díaz aclaró que la normatividad diseñada para cemento convencional (Portland) tanto en México como en el mundo representa en este momento, una barrera para su aplicación social.

Foto: Notimex

el desarrollo de estos cementos impactaría de manera positiva en la sociedad, pues son materiales ecológicos a partir de desechos reciclados y de bajo costo de producción. Además, subrayó, se pueden usar en nuevas tecnologías de construcción que por su eficiencia energética reducirían los gastos de calefacción y de aire acondicionado, lo cual genera un beneficio económico. “Se pueden obtener materiales cerámicos de baja temperatura, pastas de cemento, morteros para bloques de mampostería, concretos para banquetas y pavimentos, concretos para tubería”, puntualizó Burciaga Díaz. “Además, estos materiales son eficientes contra el problema de corrosión de tubería de drenaje por ser más duraderos que el cemento tradicional”,

añadió. El investigador dijo que estos materiales también se pueden usar para confinar metales pesados y desechos tóxicos, por lo que las aplicaciones son muy variadas, pues no solo se enfocan en el área de la construcción. Destacó que el uso de estos cementos no representa riesgo para la salud humana, aunque existen escorias que por su naturaleza contienen metales pesados que dañan al hombre, pero la escoria de alto horno no cae en esta categoría. “La escoria de alto horno se compone de silicio, calcio, magnesio y aluminio. Como los elementos están fijos en la estructura atómica del material no hay posibilidades de que, en su momento, estando en uso puedan lixiviar; es decir, filtrarse hacia el exterior generando algún tipo de contaminación”, aseguró.

Foto: Notimex

13


LIFE STYLE

Lunes 13 de junio de 2016

Leiden, este mes en la ciudad de Puebla

En una breve gira, también se presentará en Querétaro y la Ciudad de México <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- La artista cubano-mexicana, Leiden, quien se ha dado a conocer por su estilo ecléctico y letras críticas, ofrecerá diversos conciertos en el país, con una parada en la ciudad de Puebla, el 24 de junio próximo. Después de su exitosa participación en El Plaza Condesa, en el marco del Festival Latino, en el que compartió escenario con Tulipa Ruíz de Brasil, Ingrid Beaunjean de México y Sol Pereyra de Argentina, la intérprete visitará la provincia. De acuerdo con un comunicado de prensa, Leiden también ofrecerá conciertos en Querétaro, el 23 de junio; Ciudad de México, el 25, y después de su presentación en Bajo Circuito de la capital, acompañada por Ingrid Beaunjean, viajará a Colombia y a España. La intérprete ha participado en festivales de México, Cuba, Costa Rica y Colombia. Su propuesta combina rock, jazz, pop urbano y poesía. Su primer material discográfico se dio a conocer en 2014, con nombre homónimo, un año más tarde lanzó su disco de video (DVD) en vivo, “La vuelta al Sol”. Participó con su versión de la nueva canción, “Los ejes de mi carreta”, en el disco homenaje a Chavela Vargas, Ver video “La Chamana”.

Su primer material discográfico se dio a conocer en 2014, con nombre homónimo, un año más tarde lanzó su disco de video (DVD) en vivo, “La vuelta al Sol”

Foto: Internet

Foto: Internet

Confirma Sin Bandera su “Amor real” por los fans Noel Schajris y Leonel García llenaron de romanticismo el Auditorio Nacional <Notimex>

L

os integrantes del grupo Sin Bandera confirmaron de nuevo el “amor real” de sus fanáticos, quienes los ovacionaron en su regreso al Auditorio Nacional como parte de su gira “Una última vez”, nombre del tema con el que iniciaron el concierto. El dueto que interpreta música pop brindó a sus seguidores una velada en la que durante dos horas se respiró el romanticismo de sus melodías, que fueron musicalizadas por ocho instrumentistas y dos coristas. Desde los primeros temas “Y llegaste tú”, “Tócame” y “Y más te amo”, Noel Schajris y Leonel García demostraron su talento vocal que fue ovacionado por los casi 10 mil melómanos que acudieron a la cita, cifra de acuerdo con los organizadores. Un regalo para todos fue la pieza “De viaje”, la cual fue incluida por primera vez en su set, en el que Schajris tocó un piano blanco colocado al centro del entarimado.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

“Esta canción la quisimos agregar a este show, es la primera vez que la vamos a usar en esta gira, espero que les guste”, dijo el argentino, mientras que una pantalla gigante y otra en forma de arco mostraba diversas imágenes coloridas. “Gracias por cantar con nosotros, gra-

Foto: Notimex

cias por estar aquí”, agregó antes de una nueva versión de “Amor real”, “En ésta no” y “Ves”, momento en el que preguntó a los asistentes si la estaban pasando bien. De pronto esta dupla hizo a un lado el romanticismo y le dio la bienvenida a sonidos más bailables, por lo que invitaron a todos a levantarse de sus asientos. “Este es el momento en el que les pregunto ¿quiéren bailar?” preguntó el ex capitán del programa “Me pongo de pie”, antes del tema “Junto a mí”, que sonó con un ritmo más tropical en el que ambos aprovecharon para bailar sensualmente. Además en el corte “Sobre mí” los anfitriones movieron las caderas y generaron el grito de miles de personas, mientras que ellos disfrutaban el momento al lado de su par de coristas, junto con una iluminación de luces LED. Pero la energía se duplicó cuando llegó el turno de tocar su éxito “Sirena”, pues el público quedó feliz cuando Noel bajó del escenario y empezó a caminar entre las butacas, mientras que era apapachado por su gente que no paraba de gritar de emoción. “Que me alcance la vida” también fue parte de este espectáculo que se repetirá el próximo 27 de agosto en ese mismo recinto de la Ciudad de México. Los momentos más entrañables de la noche llegaron cuando la agrupación interpretó “Suelta mi mano”, en donde una oleada de nostalgia vibró por todos los rincones del Coloso de Reforma. Pero fue con “Mientes tan bien”, cuando las palpitaciones de los fans aumentaron y en el que cantaron a coro cada una de las estrofas de esta balada que enchinó la piel de todos. “Muchas gracias, qué lindo México son un público maravilloso”, expresaron sonrientes los cantautores antes de “Que lloro”, una salida en falso y la interpretación de los sencillos: “Te vi venir”, “Kilómetros” y “Entrar en mi vida”.

14


CULTURA

Lunes 13 de junio de 2016

Museo en Tlaxcala exhibe muestra “México en el Patrimonio Mundial” Destaca la preponderancia que le otorga al Centro Histórico de la ciudad de Puebla <Notimex> México.- Un recorrido por los bienes culturales, naturales e inmateriales del país, es lo que ofrece la muestra “México en el Patrimonio Mundial”, integrada por 50 imágenes del fotógrafo Adalberto Ríos Szalay, la cual se presenta en el Museo Regional de Tlaxcala. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que a través de las imágenes se da cuenta de sitios de valor universal excepcional, inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). También permite observar la diversidad cultural, lingüística y étnica de México con imágenes en formato de 75 centímetros de altura por un metro de largo, que plasman costumbres como la cocina tradicional, la calidad del mariachi y ceremonias rituales como la de los Voladores. El visitante podrá apreciar las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, en Oaxaca; las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, en Querétaro; el Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco, y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, ubicada en los estados de México y Michoacán. También figuran las islas y áreas protegidas del Golfo de California y los bosques tropicales protegidos de Calakmul, en Campeche, así como las zonas arqueológicas de Monte Albán y de Paquimé, en Oaxaca y Chihuahua, respectivamente; los centros históricos de Puebla y Zacatecas, y las ciudades prehispánicas de Teotihuacán (Estado de México), Uxmal (Yucatán) y El Tajín (Veracruz). En la muestra que estará disponible en el recinto hasta el próximo 11 de septiembre, el fotógrafo Adalberto Ríos retoma además elementos de la modernidad que también han sido declarados Patrimonio Mundial, como la Casa Estudio Luis Barragán o el Campus Central de Ciudad Universitaria. De acuerdo con el INAH, México tiene 33 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO: 27 en la categoría de Patrimonio Cultural, cinco en

Foto: Tlaxcala-INAH

Foto: Tlaxcala-INAH Foto: Tlaxcala-INAH

Foto: Tlaxcala-INAH

Foto: Tlaxcala-INAH

Foto: Tlaxcala-INAH

Foto: Tlaxcala-INAH

www.centronline.mx

la de Patrimonio Natural, y un Bien Mixto (cultural y natural), que es la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, en Campeche. En la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuenta con siete bienes inscritos: las fiestas indígenas dedicadas a los muertos; la ceremonia ritual de los Voladores; la pirekua, canto tradicional de los p´urepechas, en Michoacán; los parachicos en la fiesta tradicional de enero en Chiapa de Corzo, Chiapas. La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva. El paradigma de Michoacán; Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado, y el Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta. En el Registro de Mejores Prácticas está inscrito el Centro de las Artes Indígenas de Veracruz. Ver video

15


SALUD Y CIENCIA

Lunes 13 de junio de 2016

Alcoholismo en papás aumenta riesgo de malformaciones en hijos Presencia de estas condiciones por cambios en la expresión genética y la respuesta celular <Notimex> El consumo de alcohol, la dieta, el peso y el estrés psicológico de los papás aumentan el riesgo de malformaciones genéticas en sus hijos, sugiere un estudio del Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, DC. El estudio, publicado en el periódico “American Journal of Stem Cells”, señaló que es posible la presencia de estas condiciones por los cambios en la expresión genética y la respuesta celular que puede ocurrir como resultado de dichos factores. Los investigadores, que analizaron la asociación entre papás y las alteraciones genéticas hereditarias tanto en humanos como en animales, concluyeron que estas malformaciones se pueden heredar por generaciones, proceso conocido como epigenética. La principal investigadora del estudio y profesora de la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Joanna Kitlinska y sus colegas identificaron diversos factores paternos que pueden influir en el desarrollo de los hijos. El análisis encontró evidencias de que los papás de mayor edad son más propensos a tener hijos que desarrollen malformaciones genéticas, autismo o esquizofrenia. Otros estudios examinados por el equipo sugieren que el consumo de alcohol de un papá puede estar asociado con un bajo peso de nacimiento de los hijos, así como un decremento en el tamaño del cerebro y disfunción cognitiva. También detectó que la obesidad paterna se asoció con la misma situación en sus hijos, así como con células grasas

la relación entre los efectos maternos y paternos, en vez de considerar cada uno por separado”, mencionó la especialista. La investigadora subrayó que el ambiente nutricional, hormonal y psicológico provisto por la madre altera de manera permanente la estructura de los órganos, la respuesta celular y la expresión genética de los hijos. “Sin embargo, nuestro estudio muestra que lo mismo sucede con los papás: su estilo de vida y edad se puede reflejar en moléculas que controlan la función genética. De esta forma, un papá puede afectar no sólo a sus hijos, sino también a futuras generaciones”, aseguró.

Foto: Notimex

más grandes, cambios en la regulación metabólica, diabetes y desarrollo de cáncer cerebral. Otro resultado, que los investigadores hallaron, es que el estrés psicológico del papá puede incrementar el riesgo de que los hijos presenten disfunciones conductuales. Mientras que una dieta limitada, previa a la adolescencia entre los papás, reduce el riesgo de que sus hijos y nietos mueran por enfermedades cardiovasculares. La edad, el estilo de vida y la exposición ambiental de un papá también pueden influir en el desarrollo de sus hijos, e incluso de sus nietos, aseguró Kitlinska y sus colegas. La académica consideró que este creciente conocimiento sobre la epigenética paterna se debería traducir en recomendaciones clínicas para el estilo de vida y otros factores modificables en los papás. “Para realmente entender las influencias epigenéticas de un niño, debemos estudiar

Foto: Notimex

México a la vanguardia en química verde La organocatálisis, un método limpio para elaborar productos <Notimex> Dentro de la llamada “química verde”, la organocatálisis parece ser uno de los métodos más limpios que ayudarán a la elaboración de productos, alimentos y fármacos en un futuro en México, afirmó el investigador Eusebio Juaristi. El especialista del Sistema Nacional de Investigadores dijo lo anterior al impartir la conferencia “Avances recientes en el desarrollo de organocatálisis asimétrica sustentable”, en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UANL. Resaltó que “son estudios de vanguardia que muchos laboratorios e investigadores alrededor del mundo desarrollan y en México no es la excepción”. A nivel nacional, el investigador destacó que algunas compañías buscan desarrollar sus productos a partir de la “química verde”, entre ellas, los fabricantes de medicamentos genéricos que buscan optimizar sus productos. La organocatálisis, detalló, ocurre en reacciones sin disolvente, debido a que las moléculas están muy cerca unas de otras y eso facilita el contacto y el proceso de reacción. “Es buscar maneras de ahorrar energía que, por medio de la mecanoquímica

www.centronline.mx

reacciones serán más rápidas y requieren menos energía”. Juaristi comentó que a veces la gente tiene una mala idea o impresión de la química. “Se dice que la química son cosas tóxicas, que afectan el medioambiente o explotan”, externó. Manifestó que “en realidad, en las últimas dos décadas tratamos, como químicos, que sea una química más limpia y segura, lo que queremos transmitir es

que la química será más segura, limpia y con más beneficios para la sociedad”. Juaristi subrayó que al ser un estudio relativamente nuevo, existen áreas de oportunidad tanto en la metodología, como en los instrumentos y los experimentos, los cuales avanzarán sin duda en los próximos años. “Desarrollamos un organocatalizador muy atractivo, de ahí que grupos de China, India o Corea buscan llevarse el crédito” indicó. Añadió que “con nuevas publicaciones, estamos dando a conocer más nuestra contribución para defendernos, todo esto está dirigido a las industrias alimentarias y farmacéuticas”. “Buscamos que los estudiantes entiendan que la química es una ciencia actual y en pleno desarrollo y no algo del pasado, es muy interesante y atractiva y ojalá se animen a trabajar con nosotros”, expresó.

o la catálisis, nos permite bajar la energía que se requiere para que las mezclas procedan”, expresó. Recalcó que “eso significará que las

16


EDUCACIÓN

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Lunes 13 de junio de 2016

19


14

TIPOS DE NUDOS PARA CORBATA

12

DIPLOMADOS GRATUITOS EN LA BUAP

8

JAZZATLÁN UN LUGAR DE BAILE Y COMEDIA

FotoS: FEMEXFUT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.