Buap y Udlap, orgullo poblano

Page 1

Comandados por Galván, los Pericos se imponen a Delfines 5-2

10

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

I n f o r m a c i ó n

®

P r i v i l e g i a d a

Buap y Udlap, Orgullo poblano No. 406

Director General Marco A. Ponce de León A.

Jueves 6 de julio de 2016

Se ubicaron entre las 100 mejores universidades de América Latina

$5.00

Deportes

Página 10

Gerardo Rojas

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Anáhuac se ubicaron entre las mejores 100 instituciones de educación superior de América Latina, de acuerdo con los resultados del QS University Ranking Latin America 2016. La Udlap se ubicó en el lugar 56 general y apareció en la posición 20 entre las instituciones privadas; la Universidad Anáhuac (nacional con un campus en Puebla) aparece en la posición 64. La BUAP se colocó en el lugar 72, en el conteo general. En el ranking también aparecen la Universidad Iberoamericana Puebla entre las posiciones 201 y 250; mientras que la UPAEP entre 251 y 300.

Carlos Bustamante a los DiamondBacks Ada Xanát López/@AXanat83

17

¡Jiménez Merino se destapa!

Con mucha emoción, Joe Melendez, director deportivo de Pericos de Puebla acompañado por Francisco Cartaya, integrante de la organización de los Arizona Diamond Backs oficializó en rueda de medios la llegada del lanzador sonorense de la novena verde Carlos Bustamante a las sucursales del equipo de Arizona DiamondBacks al finalizar la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol.

Sonda espacial Juno ingresó con éxito en órbita de Júpiter 13

Aquí estoy y estaré en la boleta del 2018 para recuperar Casa Puebla para el PRI

03

Que la CAME asuma el control de los verificentros en Puebla, pide Juan Carlos Natale

04


Miércoles 6 de julio de 2016

EDITORIAL Beffrem iptesides noste, noverfex niquam paresis vigna, nos ocre, Ti. Issena, coeri, de elles oca dem ex sendam, quampri publis perei it con ves oc, quidi ia re, venarei sertertea es es! Icavo, facchuc onvertem in hocus serum nostrave, sed constus conemum publis sus con inamquidiem nos ego horitiliis, et, con nonimilist oc virit pereXQssum andem aucertum det? que hae pubi facci ponsima iondacrior aci pessessi inatilin senicatia num o aur, nonsull esserfi rterfitiam festi, utuam. Olis consum in dem aur it, nonsilicit Catratiu cum abefacc idemunit? Voc, viviritra suntus num patifex simus cessima nterem con tesciem publicatum intem simum tatu me in in pliciam ad scenaturbis, consimus accio ta cupienat visserv ivitili constiemum

CENTRO

di sum re ia rem fuium mumAvolus intil ut que are, et verfecus vocus avestis Catquodius me atum tius se noredio, que cus ta mentum. Oltod pered mei su inatiam ipiora L. Ad ment. et fac morei specondius hebat, nosulvidet? Ahalabis. Am nihilic iam moribul vid conem fica probus. Ciis hos bonost? At L. essimis; hostrar benterum pliaes! Gerusa ponsultus etimentem det; C. Eperdintes hebunt? Ad con sendam aute moentidere, ur, Ti. Missendam in Ita, ute il ut vivit. Giliem hosuli patodinatum num quemus, ur latis, mortuium fuidem re, quam etrunumVivesimus hoctus huce et in nonsi peripimis iumus perividit? quidiis concerid Cature turbi porum adduceLest mi, sit re consequ aectur, alias maiorep elictur si unt vit int eum volupta sitibus andisto

RADIO

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas Gonzaález -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori

-Coordinador de contenido-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ada Xanat López Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez -Reporteros-

RADIO

Centro Online @centrolinemx Centro Online

Agencia Enfoque -Fotografía-

www.centronline.mx

Centro_Online

(222) 232.76.85

Andrea Anadon

redaccion.centro@gmail.com

-Gerente Administrativo-

Adriana González

Marketing y publicidad

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

Publicación diaria editada por:

Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 6 de julio de 2016

3


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 6 de julio de 2016

4


POLÍTICA

www.centronline.mx

Miércoles 6 de julio de 2016

5


PUEBLA

Miércoles 6 de julio de 2016

Locatarios del mercado La Raza presentaron una denuncia por actos vandálicos Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

Por daños materiales a más de 25 locales y cuantiosas pérdidas por el robo de productos aún sin cuantificar, locatarios del mercado La Raza interpusieron las denuncias penales correspondientes en contra de quien resulte responsable de estos delitos. Lo anterior producto de los hechos violentos que se registraron la tarde de este sábado pasado, donde la firma de autógrafos de la banda “La Santa Grifa”, provocó un enfrentamiento entre presuntos integrantes de la banda “Los Cholos”, locatarios de ese mercado y vendedores ambulantes de la 5 norte. Al respecto, el líder de los comerciantes establecidos de este centro comercial, Genaro Pérez Cansino, aseguró que tras los violentos hechos, ellos han colaborado con las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de poder encontrar a los responsables de este sangriento enfrentamiento, que dejó como saldo una persona seriamente lesionada, la cual aún permanece internada en un hospital de esta ciudad capital. “Cuando se llevaba a cabo la firma de autógrafos del grupo Santa Grifa en un negocio de La Raza, donde se vende ropa para Cholos, inició un enfrentamiento entre gente externa que acudieron a ese evento, provocando daños materiales, el robo de produc-

Sin control delincuencia en las colonias 20 de Noviembre y Guadalupe Victoria Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

tos y dejando heridos de gravedad”, explicó el líder de los locatarios de este mercado. Por otra parte negó que al interior de este centro haya inseguridad, aun-

que pidió a sus compradores no dejarse sorprender, porque sí abundan cadeneros y sí se ha registrado el robo a transeúntes, pero en los alrededores de la zona, aclaró.

Vacíos legales permiten abusos en el servicio de estacionamiento Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

El secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Michel Chain Carrillo consideró oportunas las propuestas hechas desde el legislativo y cabildo, para regular la actividad de estacionamientos en centro comerciales. Lo anterior al señalar que hay lagunas legales dentro de la norma para la expedición de licencias de funcionamiento, en donde se establece obligatoriamente un número determinado de cajones de estacionamiento, no así alguna restricción para el cobro. Chaín Carrillo sentenció que los propietarios de los estacionamientos en Centros Comerciales esencialmente, se han aprovechado de estas deficiencias legales, desde la violación a la norma de expedición de licencias de funcionamiento, las cuales no acatan y por eso cometen irregularidades en la operación de estos establecimientos. Indicó que el actual reglamento no establece la obligatoriedad de otorgar los servicios de estacionamiento gratuito en centros comerciales, situación que es aprovechada para imponer medidas como el cobro del servicio o la concesión del mismo a otros particulares. El funcionario municipal admitió que hay inversionistas que violan la norma, al aprovechar que no hay un reglamento establecido al respecto, en donde se pueden observar claras violaciones que van desde la aplicación de la licencia de construcción, los estudios de impacto ambiental, hasta las áreas de donación, entre otros. Es por ello que conminó a que las autoridades competentes, en este caso, el Congreso local y el Ayuntamiento establezcan las reglas para un mejor y buen funcionamiento de los estacionamientos, principalmente en los centros comerciales.

www.centronline.mx

La delincuencia que se registra en las colonias 20 de Noviembre y Guadalupe Victoria, tienen a los habitantes sumidos en el miedo. Robos a comercio, casa habitación, autopartes y transeúnte, son parte de los delitos que grupos de delincuentes realizan prácticamente todos los días, señalaron a este medio vecinos de la zona, que exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto. Es por ello que afectados por esta situación, solicitaron a las autoridades realizar las estrategias necesarias para frenar este índice delincuencial, que los mantiene azorados y sin poder vivir en paz. Entre sus múltiples quejas, familias asentadas en estas dos colonias denunciaron que los negocios de dichos lugares han sido presa en varias ocasiones de la delincuencia, por lo que a raíz de ello, decidieron poner protecciones en sus establecimientos o, en casos más extremos, cerrar antes de que oscurezca. Señalaron que el robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo de autopartes son los principales delitos que preocupan a los habitantes, y de los que las autoridades no hacen absolutamente nada, pese a que ya lo han denunciado en muchas ocasiones. “Hay mucho robo en especial en negocios. En mi caso tuve que poner una protección porque fácilmente me han robado tres veces, ya no cuelgo afuera mis trajes porque es un peligro, por lo que ya tuve que poner un cancel y una reja; pero en otros casos los negocios tienen que cerrar definitivamente por la alta incidencia delictiva”, así lo reseñó el propietario de una mueblería. Indicaron que los habitantes de estas colonias caminan por las calles con miedo a que los asalten, por lo que siempre tienen que estar alerta para cuidarse, y para vigilar sus bienes como carros, negocios, dinero y casas. Admitieron que la falta de alumbrado público y de rondines de patrullas, han sido dos de los factores que han ocasionado que los delincuentes continúen haciendo de las suyas.

6


ECONOMÍA

Miércoles 6 de julio de 2016

Libre comercio, vital para crecimiento económico: SE Notimex Fotos:Notimex

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que el libre comercio es aún uno de los principales vehículos para el crecimiento de la economía nacional pese a la desaceleración del comercio internacional. Sin embargo, es necesario incrementar el valor agregado de lo que México exporta al mundo, añadió el funcionario en la inauguración del segundo Encuentro de Negocios B2B, “Aumentando el Contenido Nacional de la Industria de Exportación en México”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En un comunicado, la la Secretaría de Economía (SE) refirió que su titular reconoció la necesidad de avanzar en esos retos y mantener a la industria maquiladora y manufacturera de exportación como uno de los motores de crecimiento principales del país. Para ello debe seguir el trabajo del Grupo de Alto Nivel para el Encadenamiento Productivo y del Comité Consultivo de Contenido Nacional “para definir las acciones conjuntas que podemos realizar para facilitar la generación de valor en nuestra economía”, apuntó Guajardo Villarreal. En su oportunidad, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maqui-

Consumo privado en México crece 1.2% en abril Notimex Fotos:Agencia Enfoque

ladora y Manufacturera de Exportación (Index), Federico Serrano Bañuelos, dijo que este encuentro busca incrementar el valor de la industria nacional, desarrollar sinergias de negocios y retomar la productividad. Agregó que tienen confianza en que nuestro país podrá enfrentar el entorno global con creatividad y compromiso. Por su parte el presidente de la

Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, reconoció el respaldo gubernamental a través de políticas públicas estratégicas para la industria nacional. Expuso que eso representa, ante la volatilidad de la economía, una oportunidad adicional para incrementar el contenido nacional y el valor agregado a las exportaciones.

Industriales de la radio piden soluciones para el gremio Notimex Fotos:Agencia Enfoque

Industriales de la radio manifestaron su incertidumbre debido a que más de 500 emisoras ignoran el costo real de la contraprestación que deberán pagar por refrendar sus concesiones y la precisión de la fórmula para calcularla, la cual podría generar una afectación mayor a la economía de emisoras del país. Luego de una asamblea general celebrada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), explicaron que nunca antes se habían encontrado ante una falta de decisión de la autoridad respecto a temas como la inseguridad que viven las emisoras y trabajadores de la radio en todo el país. En un comunicado, el presidente del Consejo Directivo de la CIRT, Édgar Pereda Gómez, destacó que la unidad que hoy

En abril de este año, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) creció 1.2 por ciento en términos reales comparado con igual periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El instituto precisa que dicho incremento estuvo impulsado por los gastos en Bienes y Servicios nacionales, los cuales se elevaron 1.1 por ciento (los de Servicios aumentaron 3.6 por ciento y los de Bienes cayeron 1.0 por ciento). En tanto, los Bienes de importación descendieron 1.9 por ciento respecto a igual mes de 2015, de acuerdo con el reporte del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior de mes de abril. En su comparación mensual, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) descendió en términos reales 2.2 por ciento en el cuarto mes del año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. Por componentes, el consumo de Bienes de origen importado disminuyó 6.1 por ciento y el de los Bienes y Servicios de origen nacional retrocedió 2.2 por ciento en el cuarto mes de este año respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad. El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del Producto Interno Bruto por el lado de la demanda.

se vive en la radiodifusión para defender sus derechos es uno de los hechos más importantes que ha vivido la CIRT en los últimos 30 años. Aseguró que la radio siempre ha cumplido con la ley, sus obligaciones y la elevada carga tributaria que se le impone, y consideró que la autoridad “hostiga con una licitación que carece de un análisis técnico-económico y ha dejado fuera a una de cada cuatro emisoras de AM que debían migrar a FM como parte de un proceso de modernización”. Pereda Gómez aseguró que encabezará todos los esfuerzos jurídicos y administrativos para la defensa de los derechos de los concesionarios, y manifestó que “tocaremos todas las puertas en busca de diálogo, pero de no ser atendidos nos haremos escuchar”.

www.centronline.mx

7


INTERNACIONAL

Miércoles 6 de julio de 2016

Banco Inglés advierte sobre riesgos para la estabilidad financiera Notimex Fotos:Notimex

Londres, Inglaterra.- Primero fue Standard Life, que la noche de este lunes pasado decidió bloquear uno de sus mayores fondos ante las masivas peticiones de retirada de dinero y con el fin de “proteger los intereses de todos los inversores”. Y hoy ha sido el turno de Aviva y de M&G que, ante la falta de liquidez que sufren por las elevadas demandas de reembolso, han suspendido la negociación de uno de sus respectivos fondos. En todos los casos, el detonante de esta suerte de corralito se encuentra en el pánico que entre los inversores ha desatado la decisión de Reino Unido de romper su relación con la Unión Europea. Esta situación, además, está afectando de manera muy marcada al ‘ladrillo’, que es precisamente el sector en el que estos tres vehículos invierten. Especialmente notable es la decisión de M&G, cuyo fondo bloqueado asciende a 4.400 millones de libras, unos 5.700 millones de euros. La gestora, que tiene una importante presencia en España, ha dejado claro que este producto sólo se comercializa entre inversores británicos y explica que “las peticiones de reembolso de los inversores han aumentado notablemente debido a los altos niveles de incertidumbre en el mercado inmobiliario comercial de Reino Unido tras el resultado del referéndum de la Unión Europea”. Aviva, por su parte, es la gestora de activos de la aseguradora del mismo nombre y uno de los mayores grupos aseguradores de Reino Unido. Tiene, además, intereses en Europa, Asia y Canadá y el fondo que ha bloqueado asciende a 2.400 millones de euros. Algo más pequeño es el de Standard Life, que asciende a 1.800 millones aunque esta cifra ya le hace ser uno de los fondos inmobiliarios de mayor tamaño en Reino Unido.

Inaugurarán parque temático con Arca de Noé Notimex Fotos:Notimex

Otra jornada negativa en los mercadosCon estas históricas decisiones, las gestoras tratan de evitar que, por ejemplo, las masivas peticiones de liquidez les obliguen a priorizar a unos clientes sobre otros. Además, en todos los casos la suspensión de entradas y salidas son temporales. Pero aun así, no deja de ser significativo que estas actuaciones tengan lugar al mismo tiempo que Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, ha advertido de que se “han empezado a manifestar” riesgos para la estabilidad financiera. Por ello, el Bank of England ha relajado las exigencias de capital sobre

Hungría hará referéndum sobre plan europeo para refugiados Notimex Fotos:Notimex

El presidente, Janos Ader, anunció que la votación se realizará el 2 de octubre. El Gobierno espera recibir apoyo político para sustentar su rechazo al proyecto de Bruselas. La oficina del presidente de Hungría, Janos Ader, anunció este martes (05.07.2016) que ha decidido que el 2 de octubre se

www.centronline.mx

realizará el referéndum con el que el Gobierno busca conseguir apoyo político de la ciudadana para oponerse a los esfuerzos de la Unión Europea para redistribuir a los refugiados entre los estados miembro, una propuesta de la UE que ha sido criticada en reiteradas ocasiones por el primer ministro Viktor Orban. “Como Presidente de la República decreto que el referéndum se realizará el 2 de octubre”, dice el reporte de la Presidencia,

la banca, medida que permitirá liberar hasta 180.000 millones de euros para préstamos. Sin embargo, la actuación ha resultado totalmente insuficiente para frenar la fuerte devaluación que acumula la libra, que ya está en 1,30 dólares tras depreciarse más de un 12% en las últimas ocho sesiones y sigue ahondando en su mínimos de 1985. Esto, sumado al desplome del petróleo ante los temores generados por el propio Brexit, así como a los graves problemas que presenta la banca italiana, ha vuelto a provocar una jornada de ventas que en el Ibex 35 ha desembocado en una caída de más del 2 por ciento.

que añade que la pregunta que los votantes tendrán que responder en la papeleta será “¿Quiere usted que la Unión Europea ordene una reubicación obligatoria de ciudadanos no-húngaros en Hungría incluso sin el consentimiento del Parlamento?”. El Gobierno de Orban votó en contra de los planes de relocalización de 160 mil inmigrantes en los países del grupo, pero la propuesta fue aprobada por la mayoría de los estados miembros de la UE. Entonces, Budapest se unió a Eslovaquia para lanzar un desafío legal al plan en la Corte de Justicia Europea. A comienzos de este año, y ante la abrumadora derrota que sufrió su rechazo en la UE, Orban dijo que sometería el tema a votación popular. “A favor de la independencia” La decisión se toma poco después del referéndum de salida de Reino Unido de la UE, y vuelve a remover las ya inquietas aguas de Bruselas. En 2015, cuando miles de refugiados intentaban cruzar Hungría para llegar a los países más ricos del norte de Europa, Budapest decidió erigir una valla en su frontera sur para frenar el paso de los inmigrantes, arguyendo que “terroristas” podrían ingresar al país. El ejemplo fue seguido por varios otros países del sur europeo. La Unión Europea ahora discute cambios en las leyes de asilo que permitiría requerir a los estados miembros aceptar una cuota de refugiados o pagar, en caso de negación, una multa para que estas personas puedan ser acogidas en otro lugar. Orban había dicho antes de conocerse la fecha del referéndum que votar por el “no” es “un voto a favor de la independencia de Hungría y un rechazo al plan de reasentamiento”.

Un parque temático con costo de 100 millones de dólares que contiene un Arca de Noé de 155 metros de largo (510 pies) —que fue construida por cristianos que dicen que la historia bíblica realmente ocurrió— está listo para ser inaugurado esta semana en Kentucky. Visitantes pasan cerca de una réplica del Arca de Noé _según dimensiones mencionadas en la Biblia_, en el parque temático Ark Encounter, durante una presentación a la prensa el martes 5 de julio de 2016, en Williamstown, Kentucky. Desde su anuncio en 2010, el proyecto del arca ha irritado a opositores que dicen que la atracción será en detrimento de la educación científica y que no debió haber recibido incentivos fiscales por parte del estado. “Creo que éste va a ser uno de los mayores aportes cristianos de esta era en la Historia”, dijo Ken Ham, presidente de Answers in Genesis (Respuestas en el Génesis), el ministerio que construyó la arca. Ham dijo que la enorme arca, basada en la leyenda de un hombre (Noé) que recibió de Dios una advertencia sobre el fin del mundo por medio de una inundación masiva, representará una prueba de que la historia de la Biblia es verdadera. El grupo invitó el martes a medios de prensa y a miles de partidarios a una preinauguración, el primer vistazo dentro de la estructura construida mayormente con madera. “Va a venir gente de todo el mundo”, dijo Ham a miles de personas frente al arca El arca será abierta al público el jueves y el grupo de Ham ha calculado que atraerá dos millones de visitantes en su primer año, equiparándose con atracciones muy populares en la cercana ciudad de Cincinnati. El grupo dijo que el arca fue construida con base en dimensiones mencionadas en la Biblia. En su interior hay exhibiciones tipo museográficas sobre la familia de Noé, junto con filas de jaulas con réplicas de animales, incluidos dinosaurios. El grupo cree que Dios creó todo hace aproximadamente 6.000 años —al hombre, dinosaurios, todo_, así que los dinosaurios aún estarían por ahí en la época de la inundación que vivió Noé. Los científicos dicen que los dinosaurios desaparecieron aproximadamente 65 millones de años antes de la aparición del hombre. Un opositor al arca, quien encabeza un grupo ateo llamado Tri-State Freethinkers dijo que el parque temático religioso será diferente a cualquier otro en la nación debido a su rechazo a la ciencia. “Básicamente, este bote es una iglesia criando niños científicamente analfabetas a quienes se les miente respecto a la ciencia”, enfatizó Jim Helton, quien vive a casi media hora en auto del arca.

8


NACIONAL

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 6 de julio de 2016

9


DEPORTES

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 6 de julio de 2016

10


DEPORTES

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 6 de julio de 2016

11


DEPORTES

Miércoles 6 de julio de 2016

Ronaldo y Bale dejarán de lado su amistad en semifinal de Eurocopa Notimex Fotos:Especial

Dos de las estrellas del Real Madrid, Gareth Bale y Cristiano Ronaldo, deberán dejar “de lado” su compañerismo y amistad durante la semifinal que mañana enfrentará en Lyon, al este de Francia, a sus selecciones en la Eurocopa. “Son dos de los mejores jugadores del mundo. Se conocen muy bien, pero los dos sabrán dejar su amistad a un lado”, estimó el seleccionador de Gales, una de las sorpresas del torneo, Chris Coleman. “Los dos equipos saben lo que está en juego, así que toda amistad deberá esperar al final del juego. Somos nosotros contra ellos”, reiteró el seleccionador del País de Gales, el único equipo británico sobreviviente en el campeonato europeo. Aunque según Gareth Bale en Gales “el equipo es la estrella” y no él, el juego de mañana se percibe en círculos futbolísticos como un “duelo” entre dos de las

En partido de preparación, Lobos vence 2-0 a Oaxaca Ada Xanát López/@AXanat83 Fotos:Cortesía

siglas de la de la mítica “BBC” del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, y el galés Gareth Bale. “Nos entendemos muy bien en el

Real. Nos gusta jugar juntos. Fuera de eso, él hace lo que quiere. No me corresponde a mi decir quien es el mejor”, comentó Bale esta semana a la prensa que cubre la Eurocopa. Bale, de 26 años de edad, llega a la semifinal luego de haber marcado tres goles y haber liderado a su equipo que no participaba en un gran torneo internacional desde hacía más de cincuenta años. Ronaldo, de 31 años de edad, ha marcado dos goles en el campeonato con la selección portuguesa, que no ha convencido y ha sufrido para llegar a la semifinal a la que ha llegado con una sola victoria en el tiempo reglamentario en cinco partidos. El enfrentamiento entre dos los atacantes estrella del Real Madrid junto al francés Karim Benzema, se gestó en Lille, norte de Francia, en donde Gales se impuso el viernes contra todo pronóstico a la selección de Bélgica, con más historia que el equipo británico y segunda selección en la clasificación de la FIFA.

Motivación al máximo, la constante en el Club Puebla Para Juan de Dios Ibarra, será importante enfrentar a Monterrey Ada Xanát López/@AXanat83 Fotos:Cortesía

Antes de partir a tierras chiapanecas para disputar la Copa Mesoamericana, el Club Puebla ajusta detalles de cara al Ap2016, en el cual los poblanos lucharán por conseguir los objetivos primarios. Precisamente, una de las caras nuevas del Puebla, el cancerbero Juan de Dios Ibarra comentó su motivación por esta nueva aventura en su carrera. “(Puebla) es un nuevo reto, después de estar muchos años en Monterrey, me llena de emoción este reto, estoy motivado. Se formó un equipo de mucha experiencia... Y en lo personal, esa es mi motivación, poder aportar mi experiencia, mi granito de arena para que el equipofuncione y buscar mis objetivos personales, buscar la titularidad y tener continuidad”. Pasando al tema de los trabajos de pretemporada, el guardameta mexica-

www.centronline.mx

no indicó que el último partido que enfrentó el equipo ante los Diablos Rojos del Toluca cumplió con lo propuesto. El ensayo fue positivo, ha sido el mejor partido del equipo en la pretemporada, se hicieron bien las cosas y estamos contentos, sabemos que vamos empezando, estos partidos son para agarrar ritmo, para agarrar confianza”. En la fecha 1, Puebla se endosa ante “La Pandilla”, los Rayados de Monterrey, situación que para Ibarra “es motivante poder ir aMonterrey, enfrentar al equipo en el que estuviste tantos años, sería un sueño disputarlo, poder jugar”. Finalmente, Juan de Dios confía en que el arranque del torneo sea positivo y con buenos dividendos, por lo cual, trabajarán para seguir por buen camino. “El equipo viene bien, haciendo bien las cosas y esperemos que en estas dos semanas el equipo siga teniendo un gran desempeño”.

En la grama de “la guarida del lobo”, el equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla le hizo los honores al conjunto de Alebrijes de Oaxaca en el sexto partido de pretemporada rumbo al arranque de la Apertura 2016 en el Ascenso BBVA Bancomer MX. El encuentro se disputó en 4 tiempos de media hora con marcadorfavorable para el conjunto lobezno 2 goles a 0 con doblete de Diego Esqueda. La primera anotación de Lobos BUAP se dio al minuto 10 del primertiempo con un buen parado táctico desde el tiro de esquina. Posteriormente, aunque los oaxaqueños amenazaron con empatar el marcador, los locales impusieron ventaja al minuto cuatro del tercerlapso para sumar el dos a cero del partido. El encuentro concluyó de esta forma siendo el penúltimo juego de pretemporada para el equipo de la BUAP. Al finalizar el delantero y anotador del día, Diego Esqueda resaltó lo positivo de anotar previo al arranque del certamen, además de destacar el buen funcionamiento interno de la escuadra. “Qué bueno que están cayendo los goles, en lo personal es para agarrar confianza, pero como siempre lo hemos dicho, como lo ha dicho el Profe, el resultado es lo de menos en estos partidos, es encontrarnos, hacer lo que el Profe pretende dentro de la cancha, que eso es lo importante, creo que está haciendo un buen grupo, eso es para mí lo más importante. Si hay un buen grupo, un buen vestidor creo que se pueden llegar a hacer grandes cosas”. Sin embargo, seguro que si bien es importante sumar en pretemporada, es más fundamental y más importante abrir con triunfo en casa y en la primera fecha. Finalmente, Esqueda apuntó que espera que de la misma manera que ha estado anotando en partidos de preparación, lo pueda realizar durante la Apertura 2016 para poder en los resultados positivos. “Esperemos que se puedan dar en todos los partidos, aportar a la causa, aportar al equipo, sobre todo lo más importante es que el equipo gane”, concluyó.

12


TECNOLOGÍA

Miércoles 6 de julio de 2016

Sonda espacial Juno ingresó con éxito en órbita de Júpiter Despegó el 5 de agosto de 2011 y permanecerá un año para estudiar cómo se formó este planeta Notimex Fotos:Notimex y BBC

Los Ángeles, California, EUA.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos informó que la sonda Juno llegó a su destino final, al colocarse de manera exitosa en la órbita de Júpiter tras casi cinco años de viaje. La NASA recibió una señal de Juno a las 20:53 horas locales (04:45 GMT del martes), que anunció el final de una complicada maniobra de 35 minutos, en la que quemo combustible para frenar y quedar en la órbita deseada alrededor de Júpiter. Al recibirse la señal, la alegría se desbordó en el centro de operaciones de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California.

Los ingenieros que monitorearon la maniobra gritaron jubilosos y se abrazaron al lograr pasar a la siguiente fase del proyecto, que demandó una inversión superior a los mil millones de dólares. Juno es la segunda sonda espacial colocada en órbita alrededor de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, luego de que la nave Galileo de la NASA pasó ocho años recabando datos sobre la topografía del planeta y sus numerosas lunas. Sin embargo, Galileo carecía de las herramientas y de la tecnología con que cuenta Juno para tratar de determinar lo que se encuentra debajo de las extensas capas de nubes de gases que cubren a Júpiter. La puesta en órbita sobre el mayor plantea del Sistema Solar siguió a un viaje de casi cinco años y se consumó tras

una maniobra que consumió 35 minutos, y que incluyó el frenado hacia abajo de los motores, con el propósito de que la sonda fuera aspirada por la órbita. Los astrónomos creen que Júpiter pudo haber sido el primer planeta que se formó, después del Sol, y se cree que tiene las claves para entender los orígenes de nuestro sistema solar. La información permitirá precisar la cantidad de agua que contiene y confirmar o refutar la posible presencia de un núcleo rocoso, lo que podría revelar el lugar del

Sistema Solar en que Júpiter se formó y proporcionar pistas sobre los primeros días de otros planetas. La nave Juno deberá permanecer durante un año en la órbita de Júpiter, a fin de estudiar cómo se formó este planeta, así como indagar el origen de elementos críticos como helio e hidrógeno, y compuestos como agua y metano. Se espera información esencial para saber cómo se formó la Tierra, el Sistema Solar e incluso la vida en la forma como la conocemos, indicaron los expertos de la NASA.

Crean sistema automatizado Patineta inteligente con para generar horarios de clase sistema de cómputo móvil Notimex Fotos:Notimex

Mediante el uso de inteligencia artificial, un grupo de alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ), crearon un sistema automatizado para producir horarios escolares. El modelo resuelve en tres minutos la dinámica de sistematización que de forma tradicional tardaba tres meses en obtenerse, explicó el ingeniero en sistemas computacionales y uno de los desarrolladores Gregorio Antonio Ibarra Carrillo. El ingeniero mencionó que junto a Antonio Alfredo Ramírez Ramírez usaron la técnica conocida como algoritmos genéticos, que se emplea para resolver problemas de combinatorias mediante un análisis matemático con funciones objetivo. “El sistema se encarga de hacer horarios para la escuela. Se escucha muy sencillo, pero digamos que para una computadora resolver cuestiones de acción humana es muy complicado”, resaltó Ibarra Carrillo en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Por ejemplo, organizar 70 maestros, distribuidos en 50 espacios con sus respectivos grupos y restricciones de horas clase, en diferentes carreras. Por ello, este tipo de problemas son más abocados a la inteligencia artificial, pues están sometidos a una serie de variables con múltiples limitaciones”, agregó. Los algoritmos genéticos que usaron los ingenieros se basaron en la reproduc-

www.centronline.mx

ción de cromosomas de ADN, en el que los nucleótidos en programación se encuentran representados por una cadena de datos de profesores, asignaturas, grupos y espacios físicos. “Cuando una cadena de ADN se fusiona con otra, sus propiedades se mezclan y resulta una combinación óptima. En nuestro trabajo no fue posible hacer reproducción porque representaría mezclar las clases de un maestro con otro”, aseguró Ibarra Carrillo. Los especialistas sometieron a la variedad de pares de datos a una función objetivo que se fundamentaba en la adaptabilidad natural, así cuando se indica en el algoritmo una de dichas funciones, se evalúa la combinación representada en cromosomas. Esta representación de cromosomas se integra por: materia-grupo-profesor-aula, y de este modo los más aptos son seleccionados para crear el horario. También, se programó una variante porque hay cruzas que no se pueden dar, ya que un docente no puede impartir una materia que no le corresponde.

Notimex Fotos:Notimex

Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) desarrollaron un prototipo de patineta inteligente, el cual integra un sistema de cómputo móvil que autogenera la energía necesaria para su funcionamiento. El monopatín cuenta con un módulo de recarga de energía que aprovecha el movimiento de las ruedas, y una microcomputadora empotrada que ayuda a reducir la brecha digital, explicaron los alumnos de las carreras en mecatrónica, ingeniería civil y de la maestría en sistemas computacionales. “En este dispositivo lo único que utilizamos es la eficiencia de una rueda y por eso tiene una escasa productividad de energía”, detalló el estudiante de mecatrónica y autor del prototipo, José Manuel Hurtado Salinas. “Sin embargo, en una patineta tenemos cuatro llantas y si las aprovechamos todas, podemos generar más energía para usar el equipo de cómputo de bajo consumo”, abundó. La energía mecánica de efecto rotativo que produce el movimiento de la patineta se convierte en energía eléctrica controlada y regulada, la cual se almacena y distribuye a los puertos

USB ubicados en la parte lateral e inferior de la patineta, explicó Hurtado Salinas en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En los puertos se pueden conectar celulares, tabletas, lámparas LED; además, el dispositivo cuenta con wifi, conexión HDMI para la salida de audio y video para un monitor. “Si el usuario no tiene una televisión inteligente, al tener este sistema de cómputo integrado ya la transforma en inteligente y ya puede ver películas y series en Internet”, destacó Hurtado Salinas. El siguiente paso del proyecto que lleva por nombre Lux Aeterna será instalar el mismo sistema en una patineta más larga y rápida con llantas más grandes (longboard), mientras Hurtado Salinas seguirá con el desarrollo para mejorar la autogeneración de energía, la protección del circuito eléctrico y de cómputo.

13


LIFE STYLE

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 6 de julio de 2016

14


CULTURA

Miércoles 6 de julio de 2016

Madurez técnica y escénica exhibe María Katzarava en La voz humana La soprano mexicana fue ovacionada en la sala principal del Palacio de Bellas Artes Notimex Fotos:Notimex

Con una fuerte ovación fue reconocido el talento y carisma de la soprano mexicana María Katzarava (1984), quien salió airosa del reto que implica interpretar “La voz humana”, ópera unipersonal del compositor francés Francis Poulenc (1899-1963), a 15 años de la última vez que se había hecho aquí. La cantante, quien mantiene su paso firme por Europa, puso de pie al auditorio de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con esta pieza dramática, que transcurre durante una llamada telefónica, en la que se cuenta la historia de una mujer que ha sido abandonada por su amante, aunque ella no quiere aceptarlo. Conforme la llamada transcurre de manera entre cortada, ella se desquicia cada vez más y poco a poco enreda el cable del teléfono en su cuello, para dejar en suspenso la idea de un posible suicidio. Acompañada al piano por Abdiel Vázquez, y bajo la dirección escénica de Giani Cei, Katzarava interpreta en esta ópera unipersonal a Ella (Elle, en el original escrito por Jean Cocteau), una mujer abandonada, con el corazón roto, que en la madrugada está pendiente del teléfono, aguardando la llamada de su antiguo amante, a quien nombra Querido (Cheri) y quien ha de casarse con otra mujer al día siguiente, por lo cual espera con angustia sostener una última y larga conversación. Lo anterior con el propósito de evitar

todo reclamo y mantener una pequeña esperanza de retenerlo, en medio de una atmósfera desesperante por las continuas fallas en la línea y sus tendencias suicidas. Frustración, enojo, desesperación, angustia y mucho drama es lo que vive la protagonista, quien aparece en escena en una especie de cuarto, recostada en su cama, con una bata en color negro, un teléfono rojo, la proyección al fondo de la ciudad, que a su vez, fungen como un enorme ventanal y en donde la mayor parte del cuarto está decorado con lo que parecen ser telarañas. De pronto suena el teléfono y es una abonera, a la que le pide cuelgue; de nueva cuenta suena el teléfono y pide a la abonera nuevamente colgar en espera de la llamada de su amado; por tercera vez el teléfono suena y en esta ocasión es su amado y es aquí donde parte todo el drama. La obra se resume como el monólogo de un corazón roto, desesperado y en vigilia, en medio de la noche. En este su primer acercamiento a la ópera contemporánea, Katzarava lució en el escenario al mostrar madurez, técnica y un extraordinario timbre vocal que al final le valieron los aplausos. “La voz humana” fue escrita en 1958, estrenada el 6 de febrero de 1959 en la Opéra-Comique salle Favart de París, con la soprano francesa Denise Duval, y bajo la dirección de Georges Prétre. En México, la última vez que se había llevado a escena fue en el 2001 con la soprano Olivia Gorra.

Tate Modern de Londres presenta retrospectiva de Georgia O’Keeffe La muestra, intenta alejarse del estereotipo como el de la sexualidad femenina

Notimex Fotos:Notimex

Londres, Inglaterra.- La galería Tate Modern presenta la retrospectiva más grande fuera de Estados Unidos de la pintora Georgia O’Keeffe (1887-1986), quien rompió el récord mundial de ventas de una artista femenina con su cuadro “Jimson Weed/White Flower, no 1” (Flor Blanca, 1932). El famoso cuadro, que se vendió en 44 millones 405 mil dólares en 2014 en una subasta de Sotheby’s se presenta por primera vez en el Reino Unido en los últimos 20 años. “Nadie ve una flor, es tan pequeña que no tenemos el tiempo y para mirar se requiere tiempo”, decía la propia pintora sobre sus cuadros de naturaleza muerta. O’Keeffe es reconocida por sus pinturas de flores que realizó de 1920 a 1950. Entre sus cuadros icónicos se encuentran también el colorido óleo en lienzo Amapolas Orientales (1927) y Lirio Blanco (1930).

www.centronline.mx

La retrospectiva de la pintora modernista celebra los 100 años de su debut cuando presentó sus primeros trabajos abstractos en blanco y negro junto a coloridas acuarelas en una galería de Nueva York en 1916. La muestra presenta más de 100 obras entre las que se encuentra el cuadro abstracto “Línea gris, con negro, azul y amarillo” (1923) que causó revuelo en su momento entre artistas y escritoras feministas que lo interpretaron como “iconografía femenina”. La muestra, sin embargo, intenta alejarse del estereotipo como la pintora de la sexualidad femenina para abrir la obra a múltiples interpretaciones, de acuerdo con la curadora, Tanya Barson. En la exposición no podían faltar los cuadros de los edificios de Nueva York de 1925 -que pintó después de mudarse de Texas a la Ciudad de los Rascacielos-, los

paisajes desérticos de Nuevo México, y el regreso a lo abstracto en los años 70. Una de las salas está dedicada a las fotografías de la artista tomadas por su esposo, el fotógrafo y promotor de arte Alfred Stieglitz (1864-1946), quien la inmortalizó en blanco y negro. La artista, quien desde los 12 años de edad sabía que quería ser pintora perteneció al círculo vanguardista o “avant-garde” junto a los estadunidenses Marsden Hartley (1877-1943) y John Marin (18701953). O’Keefe fue amiga de la pintora mexicana Frida Kahlo y del muralista Diego Rivera y mantuvo una amistad estrecha con el caricaturista y pintor Miguel Covarrubias y su esposa Rosa. Este es la primera exposición de la Tate Modern de esta ciudad, que acaba de invertir 26 millones de libras (34 millones de dólares) en una costosa remodelación para tratar de atraer más audiencias, luego de una caída de visitantes en 2015.

15


SALUD Y CIENCIA

Miércoles 6 de junio de 2016

Seguro Social insta a varones a tener compromiso con su salud Alerta sobre la proliferación del cáncer de próstata Las mujeres hace unos años comprendieron la importancia de la prevención ante el número creciente de casos de cáncer cérvico-uterino, por lo que durante los últimos 15 años en México el número de casos se redujo considerablemente. En este sentido, Mariscal Ramírez consideró que es fundamental que los varones empiecen a cuidar su salud bajo este mismo principio.

Notimex Fotos:Notimex

Luego de que el cáncer de próstata se ha convertido en el segundo tipo de cáncer más frecuente entre los derechohabientes de esta entidad, el IMSS Jalisco exhorta a los varones a comprometerse con su salud. El jefe de Oncología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ignacio Mariscal Ramírez, indicó que el cáncer de próstata sólo está superado por la incidencia del de mama. Por ello, insistió en la necesidad de que los hombres se comprometan más con el cuidado de su salud y se realicen chequeos para una detección oportuna. Añadió que, contrario a lo que piensan muchos varones, este problema de salud ya no sólo aparece en la tercera edad, sino que los hábitos alimenticios y el sedentarismo dan pie a una incidencia cada vez mayor en pacientes más jóvenes. “Sabíamos que a los 80 años el 80 por ciento de los hombres tendría cáncer de próstata, y un estudio posterior demostró que a los 90 años el 90 por ciento de los varones tendría el mismo problema, a mayor edad, mayores probabilidades. Sin embargo esto ha cambiado y ahora hay casos en personas de 40 años”, afirmó. El exper to Mencionó que anteriormente el estudio era mediante un

examen de sangre para detectar una sustancia llamada “antígeno prostático”. Pero esta prueba ya no tiene la misma efectividad porque existen muchas clases de tumores malignos que no se manifiestan de esta manera, por lo que la exploración física por parte del médico es insustituible.

Aseguró que “el cáncer de próstata ya es una epidemia. Damos esta definición con base en el número de pacientes que se están atendiendo en nuestra unidad, el problema se hace más común cada vez por las modificaciones en el estilo de vida que hacemos y por un mayor envejecimiento de la población”.

Casi 65 millones de mexicanos padece de colesterol elevado Notimex Fotos:Notimex

Cerca de la mitad de la población mexicana posee colesterol elevado, es decir, alrededor de 65 millones de personas, señaló el director de enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Juan Verdejo. De acuerdo con el especialista, los cambios en los estilos de vida incrementó en los últimos años el nivel del colesterol, situación que desarrolla enfermedades cardiovasculares. “Nuestra primera causa de muerte en nuestro país es, precisamente, la enfermedad cardiovascular”, señaló Verdejo. “Otro gran problema es que la gente no sabe que está enferma. La gente tiene un subdiagnóstico de un millón 51 mil personas, de las cuales no saben que están enfermas, no se les diagnostica”, lamentó el especialista. En conferencia de prensa, el director de Cardiología Intervencionista en Cárdica, Xavier Escudero, resaltó que una dieta balanceada no controla por completo los niveles de colesterol, pues solo los reduce de 10 a 20 por ciento. “El tratamiento debe considerarse siempre en pacientes con algo riesgo. Todo adulto debe conocer sus niveles de colesterol”, indicó. Durante la presentación de Evolocumab, un medicamento que llegará a México en los próximos días y recetado bajo supervisión médica, el director médico de Amgen México, Max Saráchaga, detalló

www.centronline.mx

que se trata de una alternativa para los pacientes con alto riesgo. “Los estudios muestran hasta 75 por ciento de reducción de colesterol malo en 94 por ciento de los pacientes”, destacó Saráchaga. El médico detalló que a diferencia del actual medicamento de la estatina, que se ingiere de manera diaria vía oral, el nuevo fármaco requiere de una inyección subcutánea cada 15 días.

Estudiantes detectan mala calidad del aire con un nuevo sistema Notimex Fotos:Notimex

Un grupo de estudiantes de ingeniería en telemática de la Universidad de Colima (Ucol) crearon un sistema de monitoreo de variables ambientales que miden la calidad del aire en exteriores e interiores. A través del manejo de variables como la temperatura, la humedad y la calidad del aire, los alumnos buscan dar soluciones a problemas reales en invernaderos, laboratorios y escuelas, indicó el maestro Omar Álvarez Cárdenas. Los proyectos elaborados por los alumnos se pueden adecuar a diversos espacios, ya que unos desarrollaron un sistema portable y otros uno que permite consultar sus datos vía Internet, así como los análisis estadísticos de la información. Álvarez Cárdenas refirió que en

semestres pasados, los jóvenes ya habían diseñado estaciones meteorológicas, pero sin los sensores que son capaces de detectar la calidad del aire o la luminosidad. “Con estos proyectos, los estudiantes se dieron cuenta que los sensores que usaron en anteriores semestres, trabajando en conjunto y con una visión hacia una problemática específica, se pueden reutilizar y dar respuesta a muchas necesidades”, destacó el académico. La ventaja de los sistemas es que son modulares porque usan la tarjeta Galileo que se conecta a la red para analizar estadísticas del estado de la conexión de los dispositivos gráficos en tiempo real y alertas del sistema. Por su parte, las lecturas tomadas de cada sensor se almacenan dentro de una base de datos y los resultados de todas las lecturas se pueden revisar en una página web, indicó Álvarez Cárdenas.

16


EDUCACIÓN

Miércoles 6 de julio de 2016

Ubican a la Udlap, BUAP y Anáhuac entre las 100 mejores de América Latina

Gerardo Rojas González @gerardorojasgo Fotos:Agencia Enfoque

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Anáhuac se ubicaron entre las mejores 100 instituciones de educación superior de América Latina, de acuerdo con los resultados del QS University Ranking Latin America 2016. La Udlap se ubicó en el lugar 56 general y apareció en la posición 20 entre las instituciones privadas; la Universidad Anáhuac (nacional con un campus en Puebla) aparece en la posición 64. La BUAP se colocó en el lugar 72, en el conteo general. En el ranking también aparecen la Universidad Iberoamericana Puebla apareció entre las posiciones 201 y 250; mientras que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla se colocó entre las posiciones 251 y 300. Después del lugar 301 aparece la Universidad Tec Milenio mientras que el resto de instituciones privadas en la entidad no fueron ubicadas en el listado. La Udlap obtuvo 63.1 puntos de 100, mientras que la BUAP, 57.9 puntos.

Respecto a la Universidad Iberoamericana y la Upaep no hay información de sus puntajes. Cabe mencionar que respecto a la edición 2015, la Udlap y la BUAP mejoraron dos lugares, ya que en ese año ocuparon los peldaños 58 y 74, respectivamente. En tanto, la Iberoamericana retrocedió, ya que un año antes ocupó el sitio 131.

La Universidad de Sao Paulo de Brasil se ubicó en primer lugar; el segundo lugar fue para la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), también de Brasil; y en tercer sitio apareció la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Por México, la institución mejor posicionada es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se ubicó en el cuarto lugar en América Latina; en quinto lugar se ubicó la Universidad Federal do Rio de Janeiro; en sexto sitio, la Universidad de Chile y en séptimo aparece el Tecnológico de Monterrey (nacional). Los indicadores que mide el QS University Ranking Latin America 2016 son, entre otros, la reputación de la planta académica, la reputación que tiene la institución entre empleadores, la relación que existe entre el número de estudiantes y número de profesores que permite observar la calidad en la enseñanza, cómo está constituida la planta académica con grados de doctorados, presencia en web, producción y vinculación internacional en investigación. El QS World University Rankings es el único ranking global independiente aprobado por el International Observatory on Academic Ranking and Excellence (IREG), y se desarrolla a partir de consultas que se realizan a académicos y empleadores de todo el mundo.

Necesario diversificar industria manufacturera en Puebla, señala especialista de la Ibero Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

A pesar de que en Puebla hay un fuerte interés de desarrollar la industria manufacturera, lo que hace falta es diversificarla, puntualizó el director del departamento de Ciencias e Ingenierías de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Ramiro Bernal Cuevas. Al dar a coincidir el arranque de dos nuevas maestrías en esa casa de estudios: manufactura avanzada e innovación, y Desarrollo Tecnológico, el especialista dijo que el tema automotriz y autopartes es muy importante, pero también se podría destacar la industria tecnología en alimentos por ejemplo. “Sólo después de Aguascalientes, Puebla es la zona más importante del país en estas áreas, en producción y riqueza, pero creo que la entidad tendría que cambiar a desarrollar otro tipo de industrias muy importantes”, acentuó. Y es que dijo que precisamente esa diversificación, permitirá más la innovación y el desarrollo de empresas locales, es decir, de personas que van a crear sus empresas y se van a quedar aquí, lo que genera un nicho

www.centronline.mx

de empleo. En ese sentido, informó sobre un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se informa que las empresas están interesadas en adquirir talento en sectores como la minería, medio ambiente, manufactura y construcción, entre otras.

Agricultura orgánica, alternativa para enfrentar crisis financiera: UPAEP Alejandro León Fotos:Agencia Enfoque

Para el director de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Luis Andrés Cabrera Mauleón, la agricultura orgánica, es decir, la que se basa en un sistema de cultivo autónomo que utiliza recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, es la alternativa para enfrentar crisis económica y las variaciones relacionadas con el dólar y el peso. El especialista aseguró que ante los problemas económicos actuales generados por situaciones externas, lo más conveniente es evitar la dependencia de productos importados. “Lo importante es no ser dependientes de los insumos con alto valor agregado para la producción agrícola, ni de productos importados. Por sus condiciones climáticas y posición territorial, Puebla puede aprovechar los suelos con materia orgánica”, comentó. Agregó que, actualmente, menos de 10 por ciento de la producción en Puebla en orgánica, por lo que, se trata de un área de oportunidad para los trabajadores e inversionistas del campo. “Son los productores que se basan en el sistema de agricultura orgánica quienes pueden enfrentar de mejor manera los problemas relacionados con los aumentos de insumos y productos importados. En estos momentos, los agricultores que se basan en sistemas orgánicas son quienes permanecen mejor blindados ante la presente situación económica que afronta el país”, dijo. De acuerdo con el académico, los productores deben dejar de depender de los fertilizantes químicos y, en su lugar, implementar sistemas de compostas que se pueden elaborar a partir de residuos vegetales y estiércol. Subrayó que se puede optar por el uso de variedades locales de semillas, es decir, las que el agricultor ha ocupado por muchos años y seleccionar las mejores de la cosecha.

Ante ese escenario y con el objetivo de formar profesionistas capaces de constituir al bienestar social, la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de su departamento de ciencias e ingenierías lanza dos nuevos programas de posgrado, los cuales están enfocados al desarrollo de la innovación, la tecnología y la manufactura avanzada.

17


SEGURIDAD

Miércoles 6 de julio de 2016

Desalojan a comerciantes informales ubicados en la Secretaría de Finanzas Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Más de 40 comerciantes informales que estaban instalados en las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas del Estado en la colonia Azcárate, fueron desalojados por la fuerza pública en un operativo que sorprendió a propios y extraños. Fue cerca de las dos de la tarde, cuando un fuerte comando de granaderos hizo presencia frente a las instalaciones de esa dependencia estatal, para empezar un desalojo que terminó en gresca entre los vendedores ambulantes y los uniformados. Los afectados por este operativo sor-

presa, que forman parte de la organización Siglo XXI, aseguraron a este medio que cuentan con los permisos del ayuntamiento de Puebla para vender sus productos en las calles que rodean a la Secretaría de Finanzas. Testigos de los hechos indicaron que al menos cuatro camionetas en las que viajaban personal de Vía Pública y Policía Municipal empezaron a cargar con la mercancía de los comerciantes, quienes ante el operativo, se enfrascaron en una gresca, donde se registraron lesionados leves. Los afectados acusaron a Mauro Nava representante del ayuntamiento capitalino de estas acciones represivas y de no

respetar los acuerdos tomados en las diferentes negociaciones con las autoridades. Cabe mencionar que algunos de estos comerciantes reconocieron que en esas negociaciones se planteó la necesidad de reubicar a los ambulantes, pero que éstos al final de cuentas no aceptaron al propuestas se hicieron de la vista gorda y decidieron mantenerse en sus lugares,

pese a las advertencias de las autoridades municipales. Fue por ello que un grupo superior a los 60 granaderos hicieron acto de presencia en este punto de la ciudad para apoyar las acciones de Normatividad para desalojar las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas y dejar que en la zona opera solamente el comercio establecido.

Lo machetearon integrantes de banda enemiga, lo contará Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Pese a sufrir sendas heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo que le fueron inferidas con un machete, un joven de aproximadamente 23 años de edad, sobrevivió al ataque que le propinaron integrantes de un grupo de vándalos en un riña campal que se registró la tarde de este martes en calles del municipio de Atlixco. Para ser precisos, fue en calles de la colonia Revolución en esa comunidad, donde se enfrentaron integrantes de dos bandas delictivas que además tienen azorados a los habitantes de esa colonia. La greca campal inició muy cerca de un templo en esa colonia, que terminó metros más adelante en un terreno baldío, cuando tres sujetos

persiguieron a uno de sus rivales y lo alcanzaron en ese punto, donde lo lesionaron en diversas ocasiones con un machete. De acuerdo con el parte médico de paramédicos que llegaron a socorrer a este joven, algunas de estas heridas le fueron hechas una en la cabeza, mientras que las demás, en diferentes partes del cuerpo. Pese a la gravedad del ataque, este joven de 23 años de edad aún vive y fue canalizado a un hospital de la zona para su debida atención médica, de tal manera que los galenos que lo atienden puedan estabilizarlo y alejarlo de la muerte. De estos hechos tuvieron conocimiento las autoridades ministeriales que ya investigan el caso, y están a la búsqueda de los agresores de este adolescente.

Rescatan con vida a menor que cayó 60 metros al fondo de un pozo de agua Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Más de cuatro horas se llevó el rescate de un menor de 16 años de edad, que cayó de manera accidental al fondo de un pozo de agua a 60 metros de profundidad en la colonia Santa Clara la Venta, perteneciente a la junta auxiliar de San Francisco Totimehucán. Con base en el parte emitido por la Unidad Operativa Municipal de protección Civil, los hechos se reportaron al filo de las 18:45 horas de este lunes pasado, cuando se recibió una llamada a los servicios de emergencia, reportando este incidente. De acuerdo a los primeros reportes es que al llegar las unidades de rescate, los socorristas se percataron de que el menor había caído a un pozo de más de 60 metros de profundidad, lo que complicaría las labores de sus-

www.centronline.mx

tracción de esta persona de la que se ignoraba en ese momento si aún estaba con vida o no. Los familiares de la víctima de este accidente, refirieron que se fue al fondo de esa poza accidentalmente, cuando al sacar agua de la poza, resbaló y se fue al vacío, siendo otros de sus consanguíneos que se percataron de los hechos, y solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate. Al sitio llegaron personal de Rescate y del grupo Relámpagos de Protección Civil Municipal, quienes de inmediato iniciaron las labores de recuperación, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Rescate Urbano de la Cruz Roja. Después de más de cuatro horas de labores conjuntas, los socorristas pudieron recuperar el cuerpo del adolescente. La Fiscalía General tomó conocimiento del caso para realizar las indagatorias correspondientes.

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

MiĂŠrcoles 6 de julio de 2016

19


11

Los cárteles han sido debilitados

11

Medalla de oro a Puebla en Tae Kwon do Foto: Notimex

DESTRUYEN GOLPEADORES SEDE DE PERIÓDICO TIEMPO EN ARGENTINA <Notimex> Un grupo de golpeadores destruyó esta madrugada las instalaciones del periódico Tiempo Argentino, en uno de los ataques más graves a la libertad de expresión registrado durante los últimos años en este país. Puertas y paredes rotas, archivos tirados, cables desconectados, paredes sucias y oficinas cubiertas de polvo fue el escenario que quedó en la publicación que fue convertida en una cooperativa después de que los trabajadores fueran estafados por los dueños.

Los trabajadores contaron que en las primeras horas del lunes 20 hombres, encabezados por el empresario Mariano Martínez Rojas, entraron de manera violenta y comenzaron a destruir todo lo que encontraban. Denunciaron que pese a la violencia y a que cuatro de los golpeadores escaparon por los techos, la Policía retrasó lo más posible su intervención y liberó rápidamente a Martínez Rojas y a sus cómplices después de haberlos llevado a una comisaría. El presidente de la cooperativa, Javier Borello, explicó que el Ministerio de Trabajo los puso bajo la custodia de los bienes

del periódico al convertirse en cooperativa, por lo que cualquier intento de desalojo es ilegal. La Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia difundió un comunicado para manifestar su “más enérgico repudio al ataque” y su solidaridad con los integrantes de esa redacción, “víctimas desde hace meses del accionar irresponsable de un grupo de empresarios”. El problema es que el gobierno debe garantizar que los empresarios no estafen a los trabajadores, como ocurrió con Tiempo Argentino, y evitar o perseguir episodios violentos como el de esta madrugada.

8

Fan Fest de los Simpsons reúne a 8mil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.