Sin estudios mamás púber

Page 1

Rectifica tarifa Agua de Puebla sobre costo de 99% a usuaria 03 w w w . c e n t r o n l i n e . m x

I n f o r m a c i ó n

®

P r i v i l e g i a d a

Sin estudios mamás púber No. 407

Director General Marco A. Ponce de León A.

Viernes 8 de julio de 2016

El 91.8 % de madres adolescentes abandona la escuela Kara Castillo @Karacastillo9

En Puebla el 91.8 por ciento de las adolescentes que ha tenido al menos un hijo nacido vivo no asiste a la escuela y la tasa de desocupación en los jóvenes de 15 a 24 años durante el primer trimestre de 2016 es de 6.9 por ciento, más del doble de la tasa estimada a nivel estatal, reveló la Encuesta Intercensal de 2015 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), anticipándose al 11 de junio que ha sido declarado Día Mundial de la Población. El INEGI destaca que Puebla tiene muchos desafíos en cuanto a los planes y programas asociados con la transición demográfica, Datos de la Encuesta Intercensal aplicada en 2015, dan cuenta de jóvenes poblanos que representan una fuerza individual y colectiva y que son considerados una promesa de desarrollo viven sin condiciones para desarrollarse, sin oportunidades y son un sector que vive en exclusión.

$5.00 Capital

Página 06

Propone VW Punto de Equilibrio para no despedir personal Con el argumento que ayudará para conservar el empleo y que los paros no afectarán el ingreso de los trabajadores de la Volkswagen, la empresa propuso la implementación del “Punto de Equilibrio”. Educación

Página 17

Impulso a ciencia y academia coloca a BUAP en TOP 100 de AL: Alfonso Esparza

03

¡Golpean orgullo teutón!

La aparición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entre las mejores 72 instituciones de educación superior de América Latina del QS University Ranking Latin America 2016, es resultado de las acciones implementadas en los últimos años, sin embargo, al mismo tiempo, es un resultado para seguir trabajando e impulsando el desarrollo de la academia, la ciencia y la tecnología.

Especialistas del INAH analizan entierro de mujer con mil 600 años de antigüedad 15

Tecali de Herrera

Francia vence 2-0 a Alemania y disputará la final de la Eurocopa contra Portugal

Ex Convento a Santiago Apóstol, Simetría Renacentista 11

12


Viernes 8 de julio de 2016

EDITORIAL Beffrem iptesides noste, noverfex niquam paresis vigna, nos ocre, Ti. Issena, coeri, de elles oca dem ex sendam, quampri publis perei it con ves oc, quidi ia re, venarei sertertea es es! Icavo, facchuc onvertem in hocus serum nostrave, sed constus conemum publis sus con inamquidiem nos ego horitiliis, et, con nonimilist oc virit pereXQssum andem aucertum det? que hae pubi facci ponsima iondacrior aci pessessi inatilin senicatia num o aur, nonsull esserfi rterfitiam festi, utuam. Olis consum in dem aur it, nonsilicit Catratiu cum abefacc idemunit? Voc, viviritra suntus num patifex simus cessima nterem con tesciem publicatum intem simum tatu me in in pliciam ad scenaturbis, consimus accio ta cupienat visserv ivitili constiemum

CENTRO

di sum re ia rem fuium mumAvolus intil ut que are, et verfecus vocus avestis Catquodius me atum tius se noredio, que cus ta mentum. Oltod pered mei su inatiam ipiora L. Ad ment. et fac morei specondius hebat, nosulvidet? Ahalabis. Am nihilic iam moribul vid conem fica probus. Ciis hos bonost? At L. essimis; hostrar benterum pliaes! Gerusa ponsultus etimentem det; C. Eperdintes hebunt? Ad con sendam aute moentidere, ur, Ti. Missendam in Ita, ute il ut vivit. Giliem hosuli patodinatum num quemus, ur latis, mortuium fuidem re, quam etrunumVivesimus hoctus huce et in nonsi peripimis iumus perividit? quidiis concerid Cature turbi porum adduceLest mi, sit re consequ aectur, alias maiorep elictur si unt vit int eum volupta sitibus andisto

RADIO

Tweet del día

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas Gonzaález -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori

-Coordinador de contenido-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ada Xanat López Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez -Reporteros-

RADIO

Centro Online @centrolinemx Centro Online

Agencia Enfoque -Fotografía-

www.centronline.mx

Centro_Online

(222) 232.76.85

Andrea Anadon

redaccion.centro@gmail.com

-Gerente Administrativo-

Adriana González

Marketing y publicidad

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

Publicación diaria editada por:

Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

5


PUEBLA

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

6


ECONOMÍA

Viernes 8 de julio de 2016

Bolsa Mexicana de Valores opera con mínimo avance Periódico Centro Fotos:Notimex

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.70 por ciento, en línea con los mercados globales, después de datos de empleo en Estados Unidos y a la espera de la nómina no agrícola del viernes. Por el momento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 45 mil 616.45 unidades, que representa un aumento de 312.7 enteros respecto al cierre previo, apoyado por las ganancias de América Móvil de 1.61 por ciento, Grupo México con 0.79 por ciento y Walmart que gana 0.34 por ciento. El mercado accionario se alineó a los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones gana 0.20 por ciento, el Standard & Poor’s 500 sube 0.40 por ciento y el Nasdaq avanza 0.26 por ciento. En el arranque de sesión, en la BMV es operado un volumen de 5.2 millones de títulos por un importe económico de 124.8 millones de pesos, con 38 emisoras que ganan, 12 que pierden y seis que se mantienen sin cambio. Esta mañana, en Estados Unidos se publicó la encuesta ADP de empleo, la cual mostró que se crearon 172 mil nuevos em-

Ahorro para retiro, protegido contra episodios económicos sorpresivos Notimex Fotos:Notimex

pleos en junio, ligeramente por arriba de las 160 mil posiciones laborales esperadas por el mercado, anticipando una recuperación en los datos oficiales de empleo del mismo mes. Sin embargo, el dato más relevante para los mercados es el de la nómina no agrícola que se publicará de mañana a las 7:30 horas, lo que influirá en los mercados debido a que generará expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Inflación anual hiló en junio 14 meses por debajo del 3% Notimex Fotos:Notimex

Los productos con precios al alza en junio pasado fueron: aguacate, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, vivienda propia, servicios turísticos en paquete, naranja, jitomate, restaurantes y similares, productos para el cabello y cerveza. Notimex En junio de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.11 por ciento, menor a lo esperado por analistas, con lo cual la inflación a tasa anual bajó a 2.54 por ciento y liga 14 meses por debajo de 3.0 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el alza mensual de la inflación se debió al incremento en los precios del aguacate, gasolina y transporte aéreo, lo que fue parcialmente contrarrestado por bajas en precios de algunos productos agropecuarios como el limón y el huevo. De esta forma, la inflación de junio pasado, de 0.11 por ciento, resultó por debajo del 0.17 por ciento esperado por analistas, pero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró su primera alza tras las bajas registradas en abril y mayo previos. Sin embargo, la inflación a tasa anual disminuyó a 2.54 por ciento en junio, desde el nivel de 2.60 por ciento en mayo pasado, con lo cual hiló 14 meses por debajo del objetivo permanente de 3.0 por ciento del Banco de México (Banxico). El INEGI refiere que en junio de 2015, el dato correspondiente a la inflación mensual fue de 0.17 por ciento, mientras que el de la inflación a tasa anual fue de 2.87 por ciento. Los productos con precios al alza en junio pasado fueron: aguacate, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, vivienda propia, servicios turísticos en paquete, naranja, jitomate, restaurantes y similares, productos para el cabello y cerveza. Por el contrario, los productos con precios a la baja en el sexto mes del año

www.centronline.mx

fueron: limón, huevo, servicio de telefonía móvil, tomate verde, uva, pollo, cebolla, plátanos, otras frutas y durazno. El organismo indica que la inflación subyacente, la cual elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mostró un alza mensual de 0.25 por ciento y una tasa anual de 2.97 por ciento, nivel superior al de 2.93 por ciento en mayo pasado. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías avanzó 0.27 por ciento y el de los servicios 0.24 por ciento, refirió. A su vez, el índice de precios no subyacente reportó una caída de 0.35 por ciento y una tasa anual de 1.16 por ciento en junio, la cual estuvo por debajo del 1.55 por ciento registrado en mayo. Dentro del índice de precios no subyacente, agrega, el subíndice de los productos agropecuarios registró un descenso de 1.42 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron en 0.37 por ciento. El INEGI apunta que el índice de precios de la canasta básica mostró un aumento de 0.02 por ciento en junio pasado, llegando a una tasa anual de 0.76 por ciento, mientras que en el mismo mes de 2015 las cifras correspondientes fueron de 0.05 y

de Estados Unidos. Por otro lado, en Alemania y Reino Unido se publicaron datos de producción industrial que fueron débiles, sin efectos en el mercado. Los precios del petróleo también operan con ganancias. Esta mañana el petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) gana 1.48 por ciento para cotizarse en 48.13 dólares por barril y el tipo Brent también sube 1.41 por ciento a 49.49 dólares por barril. 2.31 por ciento. Reporta que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en junio fueron: Ciudad Acuña, Mexicali, Tijuana, Matamoros, Tehuantepec, Tepic, Fresnillo, Tepatitlán, Torreón y Ciudad Juárez. Mientras que las localidades con variaciones por debajo de la nacional fueron: Ciudad Jiménez, Chihuahua, Villahermosa, Tulancingo, Iguala, León, San Luis Potosí, Chetumal, Morelia y Hermosillo. Por otra parte, el INEGI subraya que en el sexto mes del año el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 0.96 por ciento, alcanzando una tasa anual de 5.62 por ciento. Resalta que en igual mes de 2015 las cifras fueron de 0.40 por ciento mensual y de 3.17 por ciento anual. Apunta que el resultado mensual en junio de este año fue producto de los aumentos en los precios de las Actividades Secundarias de 1.58 por ciento y de 0.37 por ciento en las Actividades Terciarias, así como de la caída de 1.76 por ciento en las Actividades Primarias. Informa que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un alza mensual de 1.07 por ciento, ubicando su tasa anual en 4.07 por ciento. A su vez, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, tuvo un crecimiento mensual de 0.91 por ciento y anual de 6.30 por ciento, añade el Instituto.

El ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos está protegido contra periodos de volatilidad, debido a que las estrategias de inversión de las Afores consideran episodios sorpresivos como el que generó la decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea. “Este episodio (el Brexit) no fue sorpresivo, estaba anticipado en los portafolios”, lo que permitió que durante el primer semestre del año, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) lograra un rendimiento de 5.6 por ciento, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega. Aseguró que los trabajadores con cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) deben estar tranquilos de invertir en estas instituciones, porque trabajan en identificar las mejores oportunidades de inversión en cualquier momento, “protegiendo sus recursos, diversificando las inversiones e invirtiendo en aquellos vehículos que le darán un mejor rendimiento en el largo plazo”. Al cierre de junio de 2016, el ahorro para el retiro que operan las Afores mostró ganancias por 45 mil 419 millones de pesos, con lo que el saldo en el Sistema alcanzó los dos billones 702 mil 321 millones de pesos, la mayor cifra hasta ahora. En la inauguración de la Tercera Feria de Afores en la Ciudad de México, el funcionario señaló que las Afores tienen profesionales en materia de inversión que trabajan en anticipar escenarios que pueden resultar sorpresivos para que no lo sean. “Las Afores han invertido en 19 años en momentos de alta volatilidad, de baja volatilidad, de aumento de alza de tasas de interés y de baja de tasas y desarrollar carteras de inversión que anticipan posibles episodios de volatilidad”, comentó en conferencia de prensa. En este sentido, consideró que el aumento de tasas de interés por parte de los bancos centrales, en particular, el alza que hizo Banco de México (Banxico) a su tasa de referencia, más que una afectación para el ahorro para el retiro dará mejores perspectivas tendrán los trabajadores de una mejor pensión. Noriega Curtis recordó que la crisis de 2008 fue más grave y profunda de lo que se observa en el entorno económico actual, lo que llevó a un cambio en la regulación de las Afores para que estas entidades anticipen periodos de fuerte inestabilidad en los mercados financieros y que la conformación de los portafolios acoten las pérdidas máximas que se puedan tener. Por ello, insistió en que el efecto del Brexit, que todavía no se puede anticipar, “no constituye en sí mismo un problema”, pues a nivel mundial se observa que los fondos de pensiones se convirtieron en un estabilizador de los sistemas financieros.

7


INTERNACIONAL

Viernes 8 de julio de 2016

Indignación en Minnesota tras asesinato de afroamericano por policía Notimex Fotos:Notimex

Cientos de personas se congregaron la madrugada de este jueves en las inmediaciones de la residencia del gobernador de Minnesota, Mark Dayton, después de que un hombre afroamericano murió a manos de la policía local. Según redes sociales, Dayton fue evacuado este jueves de su mansión ante una creciente multitud que se concentró en los alrededores de la misma, tras el incidente que revive la polémica por el uso excesivo de la fuerza policial contra las minorías. Alrededor de 200 personas se reunieron afuera de la residencia del gobernador de Minnesota en Saint Paul, la capital estatal, en protesta por la muerte a tiros de un hombre de raza negra a manos de un oficial de la policía suburbana. Los manifestantes exigían al gobernador demócrata tomar acciones mientras la policía montó una valla para impedir que se acercaran a la residencia. Este incidente ha reabierto la herida racial en el país, con protestas que reclaman el fin de la violencia policial contra la comunidad negra. “Si no hay justicia, no se duerme”, coreaban los manifestantes y “Mark Dayton, te importa?”, reportaron medios locales. La indignación se apoderó en la ciudad de Falcon Heights, Minnesota, después de registrarse otro tiroteo en la cual un afroamericano falleció ayer en la noche en un incidente con la policía. El diario Star Tribune informó que otra multitud se había reunido en el hospital donde fue llevado el afroamericano herido, donde murió. El hombre murió tras ser baleado por un agente de policía cuando estaba dentro de un auto con una mujer y un menor, según las autoridades locales, que precisaron que el agente le pidió los documentos al ahora occiso, pero éste guardaba una arma en la guantera.

Precios internacionales de alimentos registran mayor alza en 4 años Notimex Fotos:Notimex

Las autoridades investigaban si los momentos posteriores al tiroteo fueron retransmitidas en vivo a través de un video en Facebook, que mostraba a una mujer en un vehículo junto a un hombre que parece tener la camiseta manchada de sangre. En el video, la mujer dice a la cámara que “la policía acaba de disparar a mi novio sin motivo aparente”. La mujer dice que el hombre herido, al que identificó como su novio, tenía licencia para portar armas y estaba intentando sacar su identificación y su cartera cuando el agente le disparó. Las autoridades no indicaron en un primer momento el nombre del fallecido, pero sus familiares lo identificaron como Philando Castile, de 32 años, y dijeron que había muerto poco después de llegar al hospital. El suceso tuvo lugar el mismo día en que el gobierno de Estados Unidos anunció investigar la muerte de Alton Sterling,

Venezuela apela al oro para pagar su deuda Notimex Fotos:Notimex

El gobierno de Venezuela trata de obtener liquidez para enfrentar los vencimientos de la deuda que se cumplirán este año y por eso se desprende del oro, aseguró Ezequiel Pérez España, economista y catedrático universitario. “Venezuela vendió mil 700 millones de dólares de sus reservas de oro, cerca del 16 por ciento del total, en el primer trimestre de 2016, según reportó el Banco Central de Venezuela (BCV)”, precisó el profesor jubilado de la Universidad de los Andes (ULA). “En febrero vendió 34.2 toneladas de oro de sus reservas internacionales y otras 8.5 toneladas en marzo de este año, según cifras publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, detalló el ex directivo de la Corporación Venezolana de Fomento. En diálogo con Notimex destacó que a principio de febrero el instituto emisor concretó varios canjes de oro para obtener liquidez, por lo que sus reservas en oro monetario bajaron de 62.4 mil millones de dólares a 55.1 mil millones de dólares en febrero. “Las reservas totales en Venezuela suman unos 12 mil 620 millones de dólares, de las cuales casi 70 por ciento son en oro y

www.centronline.mx

en la actualidad solo cuenta con 7.4 millones de onzas”, según cifras oficiales. Pérez España dijo que Venezuela envió por vía marítima a Suiza casi 11.9 toneladas métricas de oro en abril pasado por un valor de 466.3 millones de dólares. “En marzo mandaron 12 toneladas métricas, en febrero igual cantidad y en enero 36 toneladas métricas”, refirió. Afirmó que debido a la caída del precio

un hombre negro de 37 años asesinado a manos de un agente el martes pasado en Baton Rouge, Luisiana después de un altercado con dos policías. Ese incidente fue grabado en vídeo y ha provocado numerosas protestas. En Baton Rouge se reunieron cientos de personas la noche del miércoles para demandar justicia ante el incidente en el cual está involucrado un agente y un afroamericano. Estas dos muertes reabren el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía contra la minorías, luego que en 2015, murieron mil 152 personas en incidentes con las fuerzas del orden. De estas cifras se desprenden que el 30 por ciento de las víctimas eran afroamericanos y en el 97 por ciento de estos incidentes ningún agente de seguridad fue objeto de proceso penal, después de la investigación correspondiente.

del petróleo el país se quedó sin reservas de divisas, por lo que apeló al oro para pagar su deuda. Resaltó que con la esperanza de obtener préstamos en efectivo para pagar sus compromisos y evitar caer en default, Venezuela envió dos mil 300 millones de dólares de oro a Suiza en lo que va de año, como garantía, de acuerdo con datos de importación del gobierno suizo. Este país sudamericano enfrenta una aguda crisis económica debido al desplome del precio del barril de crudo y el descenso en su capacidad de producción petrolífera, su principal producto de exportación y por el que genera 95 por ciento de sus divisas, apuntó.

Los precios internacionales de los alimentos básicos se dispararon 4.2 por ciento en junio, marcando su mayor incremento mensual de los últimos cuatro años, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El organismo publicó este jueves el índice de precios de los alimentos correspondiente al sexto mes de 2016, el cual tuvo un promedio de 163.4 puntos en junio y se encuentra ahora 1.0 por ciento por debajo del nivel alcanzado el año anterior. El aumento de junio, que afectó a todas las categorías de productos -excepto los aceites vegetales- ha sido el quinto incremento mensual consecutivo. La subida de los precios refleja la actualización por la FAO de sus previsiones sobre la oferta y la demanda de cereales para la campaña comercial 2016/17. El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de los cinco grupos principales de alimentos básicos. El índice de precios del azúcar de la FAO subió 14.8 por ciento con respecto a mayo, ya que Brasil, el mayor productor y exportador de azúcar del mundo, sufrió lluvias torrenciales que afectaron a la cosecha y mermaron los rendimientos. El índice de precios de los cereales de la FAO aumentó en junio 2.9 por ciento y se encuentra ahora 3.9 por ciento por debajo de su nivel de junio de 2015. El incremento estuvo liderado por los precios del maíz, debido principalmente a menores suministros para la exportación de Brasil. Los abundantes suministros de trigo y los informes de rendimientos récord en Estados Unidos de América mantuvieron a la baja los precios del trigo El índice de precios de los productos lácteos aumentó 7.8 por ciento en relación a mayo, impulsado por un panorama incierto en Oceanía y el crecimiento más lento en la producción de la Unión Europea. No obstante, el índice se mantuvo 14 por ciento por debajo de su nivel de hace un año. El índice de precios de la carne de la FAO aumentó 2.4 por ciento respecto a su valor revisado de mayo, subiendo los precios medios de carne de cerdo, bovino y aves de corral por tercer mes consecutivo. El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO desafió la tendencia general, con una disminución del 0.8 por ciento respecto a su nivel de mayo.

8


NACIONAL

Viernes 8 de julio de 2016

Peña Nieto destaca la creación de dos millones de empleos en su administración Esa cifra supera cuatro veces a las plazas creadas el sexenio pasado

Notimex

Notimex Fotos:Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto destacó la creación hasta junio de dos millones 31 mil empleos durante su administración, cifra histórica nunca antes alcanzada desde que se mide la generación de plazas laborales de manera mensual. Esa cantidad alcanzada en los tres años siete meses del actual sexenio supera cuatro veces a los creados durante todo el gobierno pasado, en tanto que durante el mismo periodo de la administración de Vicente Fox Quesada incluso se habían perdido plazas. Frente a dirigentes sindicales y empresariales, Peña Nieto abundó que los puestos laborales han registrado una tasa de crecimiento de casi 3.8 por ciento, cifra que es incluso superior a la del económico. En la planta de la empresa Robert Bosch, en la capital del Estado de México, sostuvo que se debe reconocer que esta “es una buena noticia para México que debemos valorar y aquilatar”. Esto es resultado del esfuerzo de todos los mexicanos, de los trabajadores se capacitan gracias al modelo dual, que permite a los estudiantes laborar en alguna empresa mientras cursan sus materias. De las empresas, que ven oportunidades de inversión y de abrir espacios laborales; de las instituciones educativas que forman a jóvenes para que se incorporen al mercado laboral, y de los gobiernos que ponen en práctica las reformas estructurales, que son “un andamiaje para que México siga creciendo”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas; el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y el director general del

México asume presidencia del Consejo de Carreteras en Iberoamérica

IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, el presidente destacó también que se ha alcanzado una inversión extranjera directa de 110 mil millones de dólares. Luego de entregar el certificado de empleo número dos millones a una mujer de 20 años de edad, trabajadora de esta empresa, destacó que una de las principales demandas de la población son las fuentes laborales. En México, agregó, hay un amplio sector de la población con un promedio de 27 años en aptitud de contribuir al desarrollo económico del país, lo que se debe aprovechar. vDe los más de dos millones de empleos generados, precisó, 41 por ciento lo ocupan mujeres, sector que

cada día se incorpora más a la actividad productiva; mientras que 36 por ciento están en manos de jóvenes de entre 20 y 30 años. Peña Nieto subrayó que si bien los indicadores económicos no alcanzan los niveles deseables, resultado de un entorno global difícil, las condiciones macroeconómicas sólidas del país hacen posible que las inversiones sigan llegando. “Cuidar los fundamentos macroeconómicos nos permite tener esta gran fortaleza, esta condición de seguir siendo un país confiable para las inversiones, de oportunidades para los jóvenes y para la generación de empleos”, puntualizó.

México asumió la Presidencia del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica (Dircaibea), para el periodo 2016-2019. En el acto de clausura de la XXXII Reunión Nacional de la Dircaibea, los miembros del Consejo señalaron que la elección de México es una muestra de la confianza que se tiene en los programas de infraestructura y normatividad en construcción de carreteras y son un modelo a seguir para las naciones latinoamericanas. México asumió por votación unánime la presidencia del (Dircaibea), con el compromiso de mantener la unidad y conservar el intercambio de opiniones entre los miembros para beneficio de sus países. Los miembros del Consejo también coincidieron que es indispensable mantener el intercambio de información, conocimientos y experiencias, que ayuden a manejar los compromisos nacionales desde la perspectiva de las carreteras y el transporte carretero. El director general de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Oscar Callejo Silva, sustituyó al representante de República Dominicana, Mayobanex Escoto Vázquez, quien encabezó la XXXII Reunión Nacional de la Dircaibea. El organismo, que agrupa a 22 naciones de Iberia e Iberoamérica, también eligió como vicepresidentes a los representantes de Colombia y Portugal, Carlos Alberto García Montes y Joao Fernando Do Amaral Carvalho, respectivamente. El Consejo de Directores de Carreteras sostiene reuniones en las que se discuten temas relevantes sobre las redes viales de cada país, como sustentabilidad, cambio climático, esquemas financieros, conservación de carreteras y control de calidad en las obras. Este jueves, se realizará la inauguración de la XXI Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres, a la cual asistirá el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Piden a Duarte y Borge rendir cuentas por actos de corrupción Notimex Fotos:Notimex

El diputado Fernando Moctezuma Pereda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que los gobernadores que presuntamente hayan incurrido en actos de corrupción deben rendir cuentas ante la sociedad. En entrevista, el coordinador de los diputados de Hidalgo se refirió a los señalamientos de corrupción a los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Quintana Roo, Roberto Borge, y opinó que estos mandatarios estatales deben asumir su responsabilidad. Indicó que en la actualidad la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, y ante las acusaciones contra esos gobernadores, la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional y todos los grupos políticos priistas ya han fijado su postura. “La condición actual exige que cada quien rinda cuenta de sus hechos, de

www.centronline.mx

sus actos, independientemente de ser integrante de un grupo político, pero en la actualidad la gente requiere y demanda resultados y que cada quien rinda cuentas”, indicó. Celebró que la dirigencia nacional del PRI haya tomado estas decisiones de deslindarse de estos gobernadores. Sobre este tema, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Jesús Zambrano Grijalva, consideró “que esos gobernadores van a terminar en la cárcel”, mientras que el líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) criticó la impunidad que han construido los mandatarios estatales, pues crearon un marco jurídico a modo para evitar que al concluir su mandato se pueda proceder en su contra. “Nosotros lamentamos que los gobernadores salientes estén buscando blindarse y protegerse dejando a sus fiscales anticorrupción, esa es una broma para los ciudadanos, es vergonzoso. “Nosotros lo que buscaremos es que eso no tenga éxito y que los nuevos go-

biernos abran todas las auditorías necesarias, revisar todas las cuentas que sean prudentes para que quien haya actuado mal pague por sus hechos”, planteó. Finamente, la diputada secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la perredista Ivanova Pool, informó que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalice todo el sexenio de Gobierno de Quintana Roo. Lo anterior, precisó, para que se investigue y se detalle el uso que se dio a los recursos federales otorgados, y que también pedirá que se incluya la investigación las cuentas públicas desde el año 2011 a la fecha y en caso de comprobarse irregularidades, se proceda de manera penal en contra del mandatario estatal y quienes resulten responsables. Por separado, la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, pidió la separación del cargo del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa, por el paquete de iniciativas que promueve en

el Congreso estatal para establecer un “blindaje” a su gestión. Anunció que de no darse esa decisión, los legisladores perredistas retomarán la demanda de juicio político interpuesta contra el mandatario estatal en la Cámara de Diputados, “y no sólo contra él, sino contra los legisladores locales que en el Congreso veracruzano solapen sus “reformas de impunidad”.

9


DEPORTES

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

10


DEPORTES

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

11


TURISMO

Viernes 8 de julio de 2016

Ex Convento a Santiago Apóstol, Simetría Renacentista Texto y fotos: Alfonso Manzano/www.observa.mx

Se ubica en Tecali de Herrera, una de las ciudades más importantes de la nobleza ToltecaChichimeca Con su belleza arquitectónica renacentista tras siglos de su abandono, el ex convento franciscano a Santiago Apóstol, Sitio turístico digno de admirarse con sus siete columnas toscanas que sostienen los bellos arcos semicirculares, derroche de simetría, el césped www.centronline.mx

resalta el contraste de colores. Tecali de Herrera, Puebla, lugar donde se ubica; en época prehispánica fue de las ciudades más importantes de la nobleza Tolteca-Chichimeca, su topónimo proviene de los vocablos en náhuatl Tétl: piedra, y Calli: casa, que significa “casas de piedra”, los misioneros franciscanos iniciaron su construcción dedicado a Santiago Apóstol en 1524, terminando su construcción en 1569, durante cien años fue el convento más importante e impresionante de la región, al

construirse la parroquia secular se dieron conflictos con el obispo de Puebla y fue abandonado en 1643. El edificio está construido por tres partes, el gran patio que se extiende frente al templo y el monasterio. Al fondo del atrio se ve la fachada principal del convento y del gran templo con su hermosa portada, al sur la torre con un remate un solo cuerpo para el campanario. Como todos los conventos franciscanos este debe haber contado con un portal de per-

egrinos, claustro, refectorio, cocina y aljibe para la recolección de aguas. En la actualidad los retablos que la adornaban se pueden admirar en la parroquia a un costado del ex convento. Visita Tecali de Herrera www. observa.mx te lo recomienda y a la vez puedes obtener utensilios y adornos trabajados en onix y mármol realizados por artesanos poblanos, Ven a Tecali de Herrera, a tan solo 53.2 kilómetros de la capital del estado ¡Puebla te espera! 12


TECNOLOGÍA Universitarios de Querétaro crean prótesis con materiales ecológicos Viernes 8 de julio de 2016

Se fabrican de bambú y triplay, estos materiales son resistentes y de bajo costo

Desarrollan dispositivo para traducir el lenguaje de señas

Notimex Fotos:Notimex

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja en el diseño de prótesis fabricadas con materiales ecológicos y de bajo costo para personas con alguna discapacidad. Los materiales que se utilizan en el diseño y fabricación de estas prótesis son bambú y triplay, pues cuentan con las necesidades de resistencia y bajo costo, dijo el alumno de diseño industrial y líder del proyecto, Alejandro Sánchez Delgadillo. “La idea es trabajar con bambú porque tiene características muy interesantes, que son la resistencia, es antibacterial e hipoalergénico; además, es abundante en la naturaleza y fácil de producir”, detalló el estudiante. Sánchez Delgadillo agregó que hay otro modelo que es de triplay de madera en capas adheridas, lo que le da más resistencia al diseño. “Tenemos el prototipo con el que estamos haciendo las pruebas de resistencia, torsión y tensión”, indicó el estudiante en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El líder del proyecto mencionó que

Notimex Fotos:Notimex

este proyecto se realizó por la necesidad de ofrecer a la sociedad alternativas de prótesis más económicas de las que se encuentran en el mercado y, con ello, mejorar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad. “La idea surgió porque, una vez caminando por la calle, vi a personas con la necesidad de una prótesis para desplazarse, pero que no contaban con ella por los costos, porque

los costos van desde 50 hasta los 100 mil pesos en algunos casos”, comentó. Por lo anterior, dijo que consideró trabajar en una alternativa para poder ayudar a esas personas a partir de sus conocimientos en diseño industrial. “De acuerdo con nuestros cálculos, el costo aproximado de fabricación, contando los materiales, sería de entre mil y mil 500 pesos, un precio muy accesible para mucha gente que la necesita pero que no cuenta con los recursos”, resaltó. Por su parte, la investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, Margarita Contreras Padilla, indicó que el proyecto de las prótesis económicas es impulsado a través del Centro Académico de Innovación y Desarrollo de Productos (Caidep). “En la universidad se desarrollan muchas cosas, pero ya no salen a la sociedad, entonces lo que queremos es hacer un vínculo a través de nuestros centros de investigación de lo que se desarrolla dentro de la universidad”, apuntó. La académica comentó que el proyecto de Sánchez Delgadillo es apoyado a través de Fondos Mixtos del Conacyt y con una beca otorgada por el Caidep para que lo pueda concluir.

Necesaria la integración entre industria y academia en robótica El binomio es necesario para no depender tecnológicamente del exterior Notimex Fotos:Notimex

En un futuro no muy lejano, los androides formarán parte de la vida cotidiana, y se estima que para 2018 se venderán unos 35 millones de autómatas (robots limpiadores, cargadores, de entretenimiento y asistencia de ancianos, entre otros). Juan Humberto Sossa Azuela, jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN), señaló lo anterior y estimó que las ventas de esos androides ascenderán a 12 billones de dólares para los utilizados en el hogar y 7.6 billones para los de pasatiempo.

www.centronline.mx

En este sentido, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que pese a que México ha logrado avances en robótica, se requiere mayor integración de la academia y la industria para no depender tecnológicamente del exterior. Aseguró que los ingenieros mexicanos tienen potencial para construir sus propios artefactos, pero se requieren mayores recursos en el ámbito de la investigación. “Estamos en pañales en la cooperación con la industria para desarrollar robots; sí hay algunos esfuerzos, pero falta mucho trabajo por hacer”, planteó. Ante esta situación, Sossa Azuela consideró indispensable la instalación de centros de investigación para que se construyan robots con tecnología propia en áreas estratégicas en el territorio nacional, los cuales coadyuvarán a resolver las necesidades de la sociedad. El investigador manifestó que se nece-

sitan mayores incentivos fiscales para que la iniciativa privada invierta en más investigación y haya una mayor cooperación con la academia para promover la construcción de artefactos mexicanos y disminuir la importación. Expuso que la robótica de servicio y la espacial son dos áreas de oportunidad para el país que coadyuvan a impulsar el desarrollo que redundará en una mejor calidad de vida para los mexicanos. Por último, el investigador informó que en la actualidad el CIC desarrolla un prototipo de robot con celdas solares y con capacidad de navegar en forma autónoma para manipular objetos y funcionar en condiciones similares a las del planeta Marte.

Un grupo de estudiantes de Querétaro diseñó un dispositivo traductor de lenguaje de señas para generar nuevas alternativas que promuevan la fluidez de comunicación con personas con discapacidades auditivas. El estudiante de la carrera de sistemas e ingeniería en electrónica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), Edilberto García Fernández, explicó que el dispositivo detecta con una cámara infrarroja los movimientos de las manos del usuario para hacer una vectorización. “Estamos empleando ese dispositivo para poder manejar el lenguaje de señas que cuando detecta describa si se trata de una letra, una palabra, conjunciones o espacios, y a partir de ahí crear una cadena de caracteres”, detalló el alumno. García Fernández señaló que se enfocan en generar esa base de datos que llevará cada uno de los caracteres, es decir, letras, palabras, ciertos movimientos de la mano, ángulos, posiciones, giros y gestos, pues hay letras que no nada más es la posición de la mano, sino que se acompaña de un gesto completo. “La aplicación se encargará de ligar todo eso y al final nos arrojará un texto dependiendo de cómo lo configure el usuario”, indicó el alumno en una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). A su vez, la alumna del ITQ, Patricia Estefanía López Burgos, precisó que aunque el proyecto se diseñó para computadoras, la siguiente etapa será adaptarlo para tabletas y teléfonos móviles. “Para su uso en teléfonos móviles nada más se necesita una base fija donde esté el dispositivo, para que ellos puedan moverse y empezar a hacer los gestos, y como tendría la misma aplicación que conectamos en las computadoras, se encargaría igual de detectar todas las señas y ya después traducirlas a palabras”, abundó. La joven especificó que después de desarrollar esa etapa del proyecto, la idea es implementarlo en instituciones públicas, pues mucha gente con esta discapacidad no recibe los servicios que necesita por falta de personal preparado para entender el lenguaje de señas. “Se requiere una sociedad más incluyente y a nosotros nos gustaría dejar una huella en la sociedad, no solamente un proyecto que se pueda vender y ya, sino que realmente ayude a las personas, porque en algún momento vamos a tener la necesidad de interactuar con personas con esta y otras discapacidades”, comentó García Fernández. Por su parte, la jefa del Departamento de Sistemas en Computación del ITQ, María Luisa Montes Almanza, mencionó que este tipo de proyectos parten de talleres de investigación donde el enfoque principal es el uso de la tecnología para fines sociales. “La idea es despertar en los estudiantes la conciencia de mejorar la calidad de vida de las personas que tienen alguna discapacidad”, resaltó. Montes Almanza apuntó que cuentan con varios proyectos donde trabajan los jóvenes a través de estas asignaturas que llevan al cabo de dos años en su carrera, para que al final propongan un producto efectivo y que el día de mañana apoye a la sociedad.

13


LIFE STYLE

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

14


CULTURA

Viernes 8 de julio de 2016

Instituto de Antropología analiza entierro de mujer con mil 600 años de antigüedad La mujer de Tlailotlacan fue hallada en 2014 en la metrópoli teotihuacana Notimex Fotos:Notimex

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estudian el entierro de una mujer que vivió hace más de mil 600 años en Teotihuacan y presenta deformación craneal, modificación dental y una prótesis de serpentinita en forma de incisivo inferior. Se trata de uno de los personajes con mayor cantidad de modificaciones corporales registrados hasta el momento en la metrópoli teotihuacana, informó el INAH en un comunicado. “La mujer de Tlailotlacan” como ha sido llamada por los investigadores, fue una persona única que falleció alrededor de los 35-40 años de edad y cuyo entierro fue hallado en 2014, informó el antropólogo físico Jorge Archer Velasco. Detalló que la cabeza de esta mujer debió lucir alargada, porque su cráneo muestra una modificación del tipo tabular erecta que se logró mediante una compresión fronto-occipital muy extrema. Se trata, agregó, de un tipo de deformación cultural que no fue propia de esta región del Altiplano Central mexicano donde se localiza Teotihuacan, sino del sur de Mesoamérica. Además cuenta con un par de redondas incrustaciones de pirita que tiene en los incisivos centrales; al respecto, el ant ro p ó l o g o f í s i co explicó que para realizar esto “se tuvo que hacer un taladrado en el esmalte, una técnica que se tiene reportada en la zona maya, en la región del Petén y Belice”. Al mismo tiempo los incisivos inferiores se remplazaron por una prótesis hecha de serpentinita, que tiene forma de un incisivo y que al parecer es de factura foránea, también se tomó evidencia de que fue utilizada por un largo periodo ya

www.centronline.mx

Un día como hoy… Notimex Fotos:Notimex

que se halló formación de sarro. A la par, se realiza un “análisis para saber si esta pieza se fijó mediante algún tipo de cementante o usando una fibra que la sujetara a la mandíbula”, explicó el experto. En su oportunidad, la arqueóloga Verónica Ortega informó que el entierro se encontró durante las e xc avac i on e s q u e se realizaron en un predio de la colonia El Mirador, en el poblado San Juan Evangelista, ubicado en Teotihuacan. En este mismo sitio pero en la época prehispánica estuvo situado el Barrio Oaxaqueño o conocido como Tlailotlacan, que significa el de la “gente de tierras lejanas”. La directora del proyecto refirió que estos son los primeros resultados de los análisis en torno a la osamenta, a los que se suman el que se realiza en los laboratorios de Arqueología Experimental del Museo del Templo Mayor, donde el doctor Emiliano Melgar analiza la prótesis dental de piedra verde a fin de conocer su técnica de manufactura y su procedencia. Subrayó que el proyecto de investigación ha permitido hacer una labor más sistemática en el sector poniente

de Teotihuacan, luego de los trabajos hechos en diferentes momentos por los arqueólogos John Paddock, Evelyn Rattray y Michael Spence. Indicó que ahora existe información suficiente para difundirla en un museo comunitario en el poblado de San Juan Evangelista que, curiosamente, tiene una importante población oaxaqueña. La sala de exposiciones que ya está edificada, albergará principalmente fotografías, aunque desde su amplio ventanal, los visitantes podrán observar un basamento con su tumba y una plaza que los arqueólogos consolidarán una vez garantizada la seguridad del espacio.

Un 8 de julio nacieron personajes de la Cultura como el escritor Jean de la Fontaine, la pintora Kathe Kollwitz, el sociólogo Edgar Morín, el historiador Andrés de Lira y la artista Nahui Ollin; murieron los escritores Percy Bysshe Shelley y Giovanni Papini, el poeta Gerardo Diego y el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez. 1621.- Nace el poeta y fabulista francés Jean de la Fontaine, autor del poema heroico “Adonis”. Considerado uno de los hombres de las letras franceses más eminentes de la época, se le recuerda como autor de libretos de óperas y obras de teatro. Muere el 13 de abril de 1695. 1867.- Llega a este mundo la pintora, grabadora y escultora alemana Kathe Kollwitz, considerada la más importante artista gráfica de su país en la primera mitad del siglo XX, perseguida por los nazis por abordar en sus obras temas como la miseria. Es la primera mujer en ingresar a la Academia Prusiana de las Artes. Muere el 22 de abril de 1945. 1882.- Ve la primera luz el compositor australiano Percy Grainger, cuyas obras rítmicas y sin pretensiones están basadas en melodías populares o tradicionales. Muere el 20 de febrero de 1961. 1893.- Viene al mundo la pintora mexicana Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Ollin. Su obra pictórica está influenciada por artistas de la talla de Gerardo Murillo, “Dr. Atl”, Tina Modotti y Carlos Santoyo, entre otros. Muere el 23 de enero de 1978. 1933.- Fallece el novelista y dramaturgo británico Anthony Hope, autor de varias obras de teatro y más de 20 novelas, adquiere popularidad gracias a sus libros “El prisionero de Zenda” y “Rupert de Hentzau”. Nace el 9 de febrero de 1863. 1941.- Ocurre el nacimiento del historiador mexicano Andrés Lira, miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Como investigador ha trabajado las ideas e instituciones jurídicas y políticas mexicanas. Entre sus publicaciones destacan: “El amparo colonial” y “El juicio de amparo mexicano (Antecedentes novohispanos del juicio de amparo)”. 1956.- Pierde la vida el escritor y ensayista italiano Giovanni Papini, quien escribe las biografías de diversos personajes de la historia como Dante Alighieri o Miguel Ángel. Nace el 9 de enero de 1881. 1984.- Deja de existir el historiador español Claudio Sánchez Albornoz, integrante de la Academia Española de la Historia y miembro de honor de la Fundación Príncipe de Asturias, entre otras distinciones en reconocimiento a su trayectoria. Nace el 7 de abril de 1893.

15


SALUD Y CIENCIA

Jueves 7 de junio de 2016

Realiza la UNAM estudio para disminuir infartos cerebrales En nuestro país tres de cada 10 adultos sufren de hipertensión por diferentes factores

Notimex Fotos:Notimex

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza estudios en modelos de infarto cerebral en ratones, con la finalidad de crear nuevos medicamentos aplicables en personas con hipertensión arterial (HTA). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2012, el HTA es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, cerebrovascular y falla renal. El doctor Marco Antonio Sotomayor, colaborador del estudio, explicó que la hipertensión puede atacar al cerebro y generar demencia de tipo Alzheimer, la cual no se notará hasta presentar los síntomas. Otras de las consecuencias que produce la hipertensión arterial son infarto cerebral, infartos hemorrágicos, estos últimos son los más peligrosos de todas las patologías asociadas con HTA, señaló el doctor. El especialista en neurociencias mencionó que cuando se logra controlar la presión arterial, se asegura que el cerebro tenga los nutrientes adecuados para su actividad, por lo que en caso contrario se convertiría en uno de los principales órganos afectados. En la actualidad, existen tratamientos eficientes para el control de la presión arterial que combinado con un manejo adecuado y oportuno, el paciente puede revertir el riesgo a los niveles normales. “Si tú tienes hipertensión y yo te doy

Padecen enfermedades raras 120 mil personas en México Sólo entre 500 y mil pacientes están identificados y llevan terapia Notimex Fotos:Notimex

En México existen alrededor de 120 mil personas con enfermedades raras y la mayoría no lo sabe, por lo que es necesario reforzar su diagnóstico, indicó el médico cirujano, Daniel Franco. “Hablamos de entre 500 a mil únicamente los que ya están identificados y tienen terapia en algún sistema de salud”, destacó el gerente médico de Shire para enfermedades raras en una conferencia de prensa. El especialista dijo que a pesar de no contar con una base de datos nacional, se estima que en México los padecimientos más frecuentes sean la enfermedad de Fabry, enfermedad de Gaucher, seguido por

www.centronline.mx

las mucopolisacaridosis. Franco explicó que una enfermedad rara se define por el número de las personas que la padecen, pues en el caso de Europa se clasifica cuando afecta a menos de cinco de cada 10 diez mil y en América involucra a menos de 200 mil habitantes de la población en general. “Se estima que (en el mundo) hay alrededor de siete mil enfermedades identificadas. Lo más triste es que al día de hoy 95 por ciento de estas patologías no tienen una terapia disponible”, lamentó el médico. Además, Franco mencionó que 50 por ciento de las enfermedades raras afecta a la población infantil en los primeros años de vida. “El 30 por ciento de los niños que viven menos de un año es a consecuencia de una enfermedad rara y 35 por ciento de ellos llegan a vivir hasta cinco años”, refirió. El especialista dijo que la principal causa de la mortalidad se debe a los diagnósticos erróneos por la falta de conocimiento por parte de la comunidad médica. “Muchos de ellos (pacientes) llegan a tener hasta cinco diagnósticos antes de tener uno definitivo y pueden tardar hasta 15 años para tenerlo”, señaló. Este panorama se dio a conocer tras el anuncio que realizó la compañía de biotecnología Shire, sobre la adquisición de Baxalta, empresa dedicada a la biofarmacéutica. “Esta combinación crea la compañía global líder en biotecnología enfocada a atender a las personas que padecen enfermedades raras y otras condiciones de salud altamente especializadas”, expresó el director general de Shire México, Leonardo Torres.

un tratamiento, puedes regresar a la presión normal y tu riesgo será mucho menor”, afirmó el doctor. Los efectos secundarios al cerebro por la hipertensión arterial involucran a más órganos del cuerpo por las conexiones nerviosas directas, tal es el caso del nervio óptico que puede provocar ceguera. “Los síntomas de la hipertensión son inciertos, pues la persona puede tener varios años viviendo con ella sin tener síntomas específicos y cuando estos se presentan es porque algo ya está muy mal”, expuso Sotomayor. El especialista refirió que entre los síntomas más regulares se encuentran el dolor de cabeza, visión borrosa, taquicardia, ansiedad, entre otros, por lo que recomendó revisar la presión arterial por lo menos cada seis meses, a pesar de no presentar ningún síntoma. Para combatir esta enfermedad, el médico recomendó hacer actividad física, tener una dieta balanceada, controlar la glucosa, el colesterol dañino, así como los niveles de triglicéridos, los cuales influyen de manera significativa en la hipertensión causante de daño cerebral. Se calcula que en México tres de cada 10 adultos tienen hipertensión, siendo factores para detonarla la edad, la alta ingesta de sodio y las grasas saturadas, el tabaquismo, la vida sedentaria, la obesidad, las dislipidemias, la diabetes, entre otras. Sotomayor indicó que los hombres son más propensos a desarrollar HTA, sin embargo, existe un alto riesgo en las mujeres dentro de la posmenopausia, además, el consumo alto de alcohol puede acelerar el daño al organismo por dicha afección.

Peces venenosos han evolucionado hasta 18 veces para poder sobrevivir

Notimex Fotos:Notimex

El veneno de ciertas especies de peces y las formas en que lo transmiten habrían evolucionado al menos hasta 18 veces debido a que ha sido muy útil para garantizar su supervivencia, de acuerdo con una nueva investigación. Existen estudios sobre numerosos grupos de animales venenosos que van desde las medusas a las arañas, lagartos, musarañas y hasta el ornitorrinco macho, sin embargo sólo hasta ahora se ha investigado la evolución del veneno a través de todos los peces. Científicos estadunidenses llevaron a cabo la primera reconstrucción filogenética de nivel ordinal de peces cartilaginosos (Chondrichthyes) y de aletas radiadas (Actinopterígios), partiendo de estudios anatómicos y moleculares previamente publicados. Los expertos del Instituto de Biodiversidad y del Departamento de Ecología y Biología Evolucionaria, de la Universidad de Kansas, encontraron por lo menos 18 evoluciones independientes de esta “especialización” de los peces venenosos mari-

nos y de agua dulce. La reconstrucción de los estados ancestrales de las casi tres mil especies venenosas existentes, identificó que las estructuras de veneno evolucionaron cuatro veces en los peces cartilaginosos, una vez en anguilas, una vez en bagres y 12 en los peces de aletas radiadas. Las espinas dorsales son las estructuras venenosas más comunes, aunque también algunos pocos peces han desarrollado colmillos, así como espina cleitral y/o opercular para transmitir las toxinas cuya función predominante es la defensa. “Por primera vez en la historia, nos fijamos en la evolución del veneno a través de todos los peces”, afirma William Leo Smith, del Instituto de Biodiversidad, quien dirigió la investigación que también incluyó informes médicos de personas expuestas al veneno de los peces. “Hasta el 95 por ciento de los peces venenosos usan sus toxinas a la defensiva, por lo general el veneno está en sus espinas dorsales, donde lo pueden transmitir en caso de que sea aplastado o cuando intenten comerlo”, refiere.

16


EDUCACIร N

Viernes 8 de julio de 2016

Alejandro Leรณn Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

17


SEGURIDAD

Viernes 8 de julio de 2016

Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Viernes 8 de julio de 2016

19


10

Por fraude sentencian a Lionel Messi

14

12

Foto: Notimex

Cumple 76 años Ringo Starr

Creando Felicidad AC, en busca del bienestar social Caro Solís@CarosRamirez Con el propósito de contribuir en el sano desarrollo de la sociedad, Creando Felicidad A.C. ha logrado ayudar a las personas que más lo necesitan a través de la impartición de pláticas informativas y talleres que fomentan al autoempleo. En entrevista para CENTRO, Norma Layon Aarun, Directora General de este centro comunitario, platicó sobre el gran trabajo altruista que vienen realizando desde el mes de agosto de 2015, el cual está rindiendo frutos en favor de una mejor calidad de vida para los habitantes de San Martín Texmelucan. Si estás interesado en contribuir con

Creando Felicidad A.C, saber más sobre su labor o participar en las diversas actividades que realizan, te invitamos a seguir leyendo la información. ¿Quiénes colaboran con Creando Felicidad A.C? Tenemos un amplio Consejo integrado por personal profesional que atiende el área de la salud, salud emocional, desarrollo económico, fomento al deporte, música, entre otros. Contamos con el apoyo de Pedro Plaza Montaño, José Juan Sesma, Manuel Hernández, Mariana Alvarado, Carmina Picasso quien está a cargo del tema de escuelas para padres y vinculación; asimismo, Martín Padilla, Cristina García

que es la coordinadora del área de salud y servicios médicos de la UDLAP, y mi hijo Jorge Raúl Cesin Layon, ¿Qué actividades ofrecen en la Asociación? El objeto social lo hicimos lo más amplio posible para no tener limitantes, ahora que he recorrido todas las juntas auxiliares en San Martín Texmelucan me encantaría poder ayudar con alumbrado público, pavimentación, pintura y dar trabajo a las personas. Mientras tanto, tenemos diversos talleres donde se enseña a hacer cloro, vino, jabón, entre muchas otras cosas para uso personal o para vender y generar un ingreso propio.

10

Le dan seis años de prisión a Pistorius


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.