06
Accidentes laborales
®
Información Privilegiada No. 386
www.centronline.mx
Jueves 9 de junio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Dice Moreno Valle que siempre sí va por 2018
Una vez que concluya su administración, en febrero próximo, se integrará a labores partidistas e iniciará un recorrido por el país, dijo <Periódico CENTRO> @centrolinemx
“Lo mucho que hemos hecho en Puebla puede replicarse en otros estados y a nivel nacional”, fue el discurso del gobernador, Rafael Moreno Valle con el que mostró su interés por buscar la presidencia en el 2018. Aseguró que una vez que concluya su administración en Puebla, en febrero próximo, se integrará a labores partidistas e iniciará un recorrido por el país. “Veo muchos retos en el país que se parecen a los retos que enfrentamos cuando llegamos al gobierno de Puebla… creo que dijo durante una entrevista que concedió a medios de comunicación. “Por supuesto que no descarto esa posibilidad, que vamos a estar también llevando tareas partidarias en los tiempos libres y cuando concluya mi gobierno, de tiempo completo, me estaré integrando a labores de partido”, reconoció.
03
Foto: Agencia Enfoque
Se consolida Morena en el estado de Puebla
Chiquillada política en la cuerda floja
Foto: Agencia Enfoque
03
Foto: Agencia Enfoque
04
EDITORIAL
Jueves 9 de junio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018 El gobernador Rafael Moreno Valle se rezagó a la posición 11 de los 13 presidenciables. Esto, entre los 454 hombres más poderosos del país, según un sondeo realizado por Consulta Mitofsky y la revista Líderes Mexicanos. La encuesta aplicada entre el 4 y 15 de abril a ciudadanos destacados, ubicó con el 13 por ciento de las preferencias rumbo al 2018 a José Antonio Meade, actual secretario de Desarrollo Social. En la lista también se encuentran la panista Margarita Zavala con el 11 por ciento y Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, con el 10 por ciento. También en la cabeza de esta lista se encuentra Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ambos con el 9 por ciento de las preferencias. De acuerdo con Consulta Mitofsky, Manlio Fabio Beltrones, presidente del Partido Revo-
lucionario Institucional (PRI), tiene el 8 por ciento. El secretario de educación pública Aurelio Nuño se mantiene con el 5 por ciento de preferencias, al igual que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. Con el 4 por ciento de preferencias se encuentran Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. Finalmente en la lista del sondeo, con el 1 por ciento de las preferencias se encuentra el periodista Pedro Ferriz de Con, quien anunció que buscará llegar a la presidencia de México, a través de una candidatura ciudadana. Es decir Moreno Valle se encuentra rezagado pero aparece entre los presidenciables
Foto: Agencia Enfoque
Las placas para invidentes escritas en sistema braille que se encuentran en el primer cuadro de la capital poblana, se encuentran en su mayoría pintadas o en mal estado
Identifican 104 exhalaciones de baja intensidad del Popocatépetl Se registraron dos explosiones y 145 minutos de tremor armónico de baja amplitud En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 104 exhalaciones de baja intensidad, dos explosiones este miércoles a las 01:29 y 08:53 h y 145 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, durante la visibilidad, se observó una emisión continua de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron de manera preferencial al sureste. Durante la noche del martes se observó incandescencia que aumentaba al momento de las exhalaciones.
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Foto: CENAPRED
Hasta el momento de este informe se observó que la dirección preferencial de los vientos es hacia el sur y al sureste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
21 23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 9 de junio de 2016
Se destapa Moreno Valle en busca de la presidencia en el 2018
Una vez que concluya su administración, en febrero próximo, se integrará a labores partidistas e iniciará un recorrido por el país, dijo <Periódico CENTRO> @centrolinemx “Lo mucho que hemos hecho en Puebla puede replicarse en otros estados y a nivel nacional”, fue el discurso del gobernador, Rafael Moreno Valle con el que mostró su interés por buscar la presidencia en el 2018. Aseguró que una vez que concluya su administración en Puebla, en febrero próximo, se integrará a labores partidistas e iniciará un recorrido por el país. “Veo muchos retos en el país que se parecen a los retos que enfrentamos cuando llegamos al gobierno de Puebla”, dijo durante una entrevista que concedió a medios de comunicación. “Por supuesto que no descarto esa posibilidad, que vamos a estar también llevando tareas partidarias en los tiempos libres y cuando concluya mi gobierno, de tiempo completo, me estaré integrando a labores
Foto: Agencia Enfoque
de partido”, reconoció. Tras la victoria en las urna de José Antonio Gali Fayad , Moreno Valle declaró que sí tiene interés por encabezar un proyecto gubernamental para México, aunque dijo que éste debe elaborarse cuidadosamente para atender las demandas y aspiraciones de los ciudadanos. Dijo que por ahora estará enfocado a concluir las obras que ofreció para el final de su gobierno, no obstante, una vez que concluya esta responsabilidad, se dedicará de tiempo completo a las labores de partido y a recorrer el país. Entre los aspirantes del PAN se ubican el dirigente nacional de ese partido, Ricardo Anaya Cortés que se levantó como el gran
Foto: Agencia Enfoque
ganador, y podría competir por la candidatura presidencial contra la ex primera dama Margarita Zavala Gómez del Campo. Osorio Chong a la cabeza entre los presidenciables Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, es el favorito de los simpatizantes del PRI a nivel nacional para ser el candidato presidencial de ese partido en 2018. La Encuesta Nacional El Financiero sobre preferencias electorales indica que Osorio cuenta con el 30 por ciento de simpatías en el priismo, liderando un listado de diez presidenciables del partido gobernante. El segundo lugar lo disputan el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, con 10 por ciento, y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con 9 por ciento. Entre el electorado general, Osorio obtiene el 19 por ciento de las preferencias, mientras que Ávila y Beltrones se llevan el 8 y 6 por ciento, respectivamente. Otros siete presidenciables del PRI, todos miembros del gabinete del presidente Enrique Peña, se reparten el 21 por ciento de las preferencias de los priistas: Claudia Ruiz Massieu obtiene el 5 por ciento, José Antonio Meade 4 por ciento; Rosario Robles, José Narro y José Calzada Rovirosa obtienen 3 por ciento cada uno; Luis Videgaray 2 por ciento y Aurelio Nuño 1 por ciento. En la izquierda Andrés Manuel López Obrador a pesar de que no ganó ninguna gubernatura, puede presumir que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvo 700 mil votos más que el año pasado.
Chiquillada de partidos políticos perderían el registro en Puebla Justifican partidos pequeños la falta de apoyo de sus militantes <Angélica Patiño> @angiepatino01 Los partidos locales Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) así como el Partido del Trabajo (PT) están en riesgo de perder registro y las prerrogativas, derivado de que en esta elección no lograron ni el 3 por ciento de votación, sin embargo, confían en que recuperarán votos. En la misma situación se encuentran el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), los cuales fueron en alianza con el PRI, pero no lograron aportar los votos necesarios. En entrevista por separado, los diputados locales de estos partidos políticos, Mariano Hernández del PT, Manuel Pozos de CPP y Marco Antonio Rodríguez Acosta de PSI coincidieron en que esperarán el conteo de los paquetes electorales que iniciaron este día, pues podrían recuperar algunos sufragios y mantener el registro o en su caso las prerrogativas. De acuerdo con la ley, los partidos locales CPP y PSI de mantener este porcentaje de votación menor al 3 por ciento, perderían el registro como partidos políticos, mientras que el PT por su parte al ser un partido nacional, sólo perdería los recursos o prerrogativas que se le entregan en el estado. Al respecto el diputado del PT, Maria-
www.centronline.mx
no Hernández sentenció que se deberá de esperar ya que por lo menos 4 mil votos que están en los mil 200 paquetes que se abrirán logran este 3 por ciento. “Más que voto de castigo. Sino que hubo más confusión por la coalición, creemos que el PT entra en una nueva etapa de recomposición”, consideró. Por su parte el representante de Compromiso por Puebla Manuel Pozos Cruz señaló que se deberá de dar una explicación a los ciudadanos del por qué no lograron mantener el registro. Mientras que el diputado de PSI Marco Antonio Rodríguez Acosta admitió que hubo algún problema en el tema de la promoción al voto para su partido, sin embargo, destacó que su candidato fue el mejor. “Es un ejercicio político en el que tenemos que hacer diferentes análisis. Tiene que ver mucho la propuesta de esta elección y entendimiento de que nosotros entramos a una alianza electoral porque consideramos que Tony Gali es el mejor proyecto para Puebla. Si esas fueron las consecuencias, las absorbemos”, sostuvo.
Foto: Agencia Enfoque
“Más que voto de castigo. Sino que hubo más confusión por la coalición, creemos que el PT entra en una nueva etapa de recomposición” 3
POLÍTICA
Jueves 9 de junio de 2016
Afianza Morena posición política y discursiva en el estado de Puebla El partido de Andrés Manuel López Obrador ocupó la tercera fuerza política en la entidad
<Kara Castillo> @karacastillo9 Los dos grandes cuerpos políticos que salieron victoriosos en la contienda del pasado domingo fueron el Partido de Acción Nacional y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); consideró Miguel Calderón Chelius, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero Puebla. Calderón aseguró que con los inesperados resultados en Veracruz y aún con el puntaje en Zacatecas, quedando debajo de las expectativas, Morena se posiciona de manera contundente y se proyecta consolidado para los comicios de 2018.a “La consolidación es innegable, escaló a la primera fuerza en la Ciudad de México aunque no acaba de barrer al Partido de la Revolución Democrática (PRD)” precisó. El politólogo señaló que Morena que ocupó la tercera fuerza política en la entidad, es la única con una plataforma de cambio en el país y la entidad, pues los demás partidos se han amalgamado en un discurso político en el que es imposible distinguir diferencias. “Morena es en realidad una plataforma de cambio tanto en la elección nacional y local”. Criticó la falta de ciudadanos en la participación de la elección, lo que explicaron como parte de la guerra sucia que se vivió en la entidad y también al descrédito de los órganos electorales, el árbitro, que fue parte de la polémica del proceso, perdiendo la confianza y la
Foto: Agencia Enfoque
autoridad en el camino. También se señaló las irregularidades y los acarreos y compra de votos, parte de la descompuesta democracia política que dio el triunfo del PAN. “Los que hablaron en las urnas fueron “clientes” y ciudadanos organizados territorialmente”, precisó Juan Luis Hernández Avendaño, director del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana
“La consolidación es innegable, escaló a la primera fuerza en la Ciudad de México aunque no acaba de barrer al Partido de la Revolución Democrática (PRD)”
En riesgo prerrogativas para el PT por baja votación La decisión de ir en alianza no ha sido un error, dice el dirigente partidista <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Partido del Trabajo (PT) a través de su coordinador Mariano Hernández Reyes justificó la baja votación el pasado 5 de junio y negó que estén por debajo de las preferencias electorales argumentando que hubo una confusión en la militancia petista a la hora de votar. Mientras en 2015, logró 45 mil 906 en las votaciones para renovar la Cámara de Diputados, ahora tuvo 37 mil 589, lo que pone en riesgo las prerrogativas para las elecciones de 2018. En ese sentido, dijo que esperará los resultados finales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
para conocer las pérdidas económicas que podrían tener en caso de mantenerse en números rojos. El también diputado local insistió que hubo una confusión en la militancia petista a la hora de votar, ya que emitieron su sufragio por la coalición y no por el partido. Aunque dijo que haciendo bien las cuentas, podrán recuperar 4 mil 500 sufragios más, aunque podrían ser menos. “La decisión de ir en alianza no ha sido un error, pero la militancia se confundió al estar en primera ocasión en coalición. Se debe trabajar más en este tema”.
Hernández Reyes resaltó que aliarse con Acción Nacional fue la mejor decisión y no descartó seguir participando en 2018, donde además de gobernador se vota por presidente municipales y diputados locales.
Haciendo bien las cuentas, podrán recuperar 4 mil 500 sufragios más, aunque podrían ser menos 4
POLÍTICA
Jueves 9 de junio de 2016
Halla IEE de Puebla inconsistencias en mil 265 paquetes electorales Por decisión del Consejo General serán abiertos para ratificar los datos entregados do todos los votos fueran para un mismo partido. Concluidos los cómputos en los órganos del Instituto, el Consejero Presidente del Consejo General ordenará la publicación de la declaración de validez de la elección, así como del gobernador electo en el Periódico Oficial del Estado. Esta apertura se realizará de manera parcial en los 26 consejos distritales, donde de acuerdo con lo aprobado, quedan de la siguiente manera: Distrito Distrito 1 Xicotepec de Juárez se contarán 30 paquetes Distrito 2 Huauchinango 24 paquetes Distrito 3 Zacatlán 50 paquetes Distrito 4 Zacapoaxtla 19 paquetes Distrito 5 Tlatlauquitepec 91 paquetes Distrito 6 Teziutlán 135 paquetes Distrito 7 San Martín Texmelucan 72 paquetes Distrito 8 Huejotzingo 52 paquetes Distrito 9 Puebla 35 paquetes Distrito 10 Puebla 62 paquetes Distrito 11 Puebla 33 paquetes Distrito 12 de Amozoc 19 paquetes Distrito 13 de Tepeaca 61 paquetes Distrito 14 en Ciudad Serdán 85 paquetes Distrito 15 de Tecamachalco 61 paquetes Distrito 16 de Puebla 6 paquetes Distrito 17 de Puebla por definir Distrito 18 de Cholula 68 paquetes Distrito 19 de Puebla 53 paquetes Distrito 20 de Puebla 52 paquetes Distrito 21 de Atlixco 37 paquetes Distrito 22 de Izúcar 2 paquetes Distrito 23 de Acatlán 58 paquetes Distrito 24 de Tehuacán 85 paquetes Distrito 25 de Tehuacán 31 paquetes Distrito 26 de Ajalpan 44 paquetes
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Un total de mil 265 paquetes electorales serán abiertos de manera parcial, derivado de que se han encontrado inconsistencias y con la intención de ratificar los datos que se entregaron en las actas de escrutinio. Lo anterior, durante el inicio de la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) para dar seguimiento al proceso de cómputo de los consejos distritales con la intención de verificar los votos emitidos con las actas de escrutinio. Al respecto el consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga, informó que este total de paquetes fueron derivados de un acuerdo aprobado por cada uno de los 26 Consejo Distritales ya que de acuerdo con el Código Electoral los consejos distritales sesionarán el miércoles siguiente al de la elección a fin de llevar a cabo el cómputo correspondiente. El cómputo de una elección es la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas, que llevan a cabo los órganos electorales dentro de su demarcación territorial. Herrera Serrallonga manifestó que entre las posibles irregulares que se detectaron para decidir que se abra un paquete de contar voto por voto, es que los resultados de las actas no coincidan: cuando existan errores o alteraciones en alguna de las actas, cuando el acta no se encuentre por fuera; cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia de votos entre los candidatos ubicados entre el primero y segundo lugar, y cuan-
Foto: Agencia Enfoque
Recomienda Pepe Chedraui analizar quien trabajó y quien no por el PRI Negó que haya existido un acuerdo con Acción Nacional <Angélica Patiño> @angiepatino01 A que se haga un análisis de quienes apoyaron o no a la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, con la intención de arreglar los errores y no se vuelvan a repetir en 2018, llamó el dirigente municipal del PRI en Puebla, José Chedraui Budib. El dirigente municipal sentenció que se debe de iniciar con un análisis personal, pero también de grupo con la intención de conocer qué y quién falló en esta elección y ya dependerá de la dirigencia en el estado el sancionar o no a los que no lograron con su trabajo. “Más que pedir cabezas debemos hacer un equipo importante pasa sacar adelante las elecciones, no me toca saber si hay o no hay tracciones, creo que cada quien sabe perfectamente qué fue lo que hizo, no me queda la menor duda que el presidente Beltrones hará un análisis junto con Jorge Estefan Chidiac y sabrán perfectamente bien quien trabajo y quien dejó de hacerlo”, sostuvo. El priísta negó que la derrota de su candidata haya sido por una supuesta negociación de la dirigencia nacional de su partido con el PAN en Puebla, rumbo a la sucesión presidencial del 2018.
www.centronline.mx
Negó que la derrota de su candidata haya sido por una supuesta negociación de la dirigencia nacional de su partido con el PAN en Puebla, rumbo a la sucesión presidencial del 2018 Foto: Agencia Enfoque
5
CAPITAL
Jueves 9 de junio de 2016
Suman 5 fallecidos en accidentes laborales, reporta la STPS en Puebla El ramo de la construcción es la que más ha presentado accidentes laborales en el primer semestre del año
<Alejandro Camacho> @alecafierro Cinco fallecimientos en accidentes de trabajo, son los que tiene registrados en los que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad dentro de diversas obras que se realizan en la entidad. La delegada federal, Vanessa Barahona de la Rosa admitió que el ramo de la construcción es la que más ha presentado accidentes laborales en el primer semestre del año en diversas condiciones. Indicó que todos estos accidentes se encuentran en investigación, por lo que las multas que se pueden aplicar en caso de encontrar alguna responsabilidad, sanciones que pueden llegar hasta los 35 millones de pesos. “El ramo de la construcción ha presentado el mayor número de accidentes y nosotros, recientemente hicimos un análisis para focalizar esfuerzos en la
capital en la industria de la construcción, debido al incipiente incremento de accidentes fatales en las empresas”. Detalló que cuando existen reportes de accidentes al interior de empresas a la STPS se tienen seguimiento de cada caso hasta llegar hasta sus últimas consecuencias, sin contar las que ocultan pequeñas empresas en donde no se denuncian estas anomalías. “Nosotros estamos en continuo esquema de difusión para que los empresarios se aboquen a cumplir con la ley. Las multas pueden ir por arriba de los 35 millones de pesos. Cuando existen accidentes de trabajo y sobre todo que son fatales”. En todos los casos, precisó la delegada, se desahogarán las diligencias necesarias y se investigará si las empresas a cargo de las obras contaban con las condiciones necesarias de trabajo como lo exige la ley.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Aumenta robo de identidad a través de redes sociales Especialista recomienda tener cuidado con páginas y evitar proporcionar datos personales
<Alejandro Camacho> @alecafierro Con más de 12.8 millones de casos registrados en lo que va del año, el robo de identidad registra un incremento en el territorio mexicano a través de redes sociales, afirmó Jorge Hernández, especialista en las nuevas Tecnologías de Información. Mientras que en el primer trimestre del 2013 se registraron 4.4 millones de casos, para este año en el mismo periodo se llevan contabilizados prácticamente dos veces más de incidencias. El especialista detalló que el robo de identidad ha aumentado en los últimos años, toda vez que en el 2013 sólo se registraron 4.4 millones de casos. Jorge Hernández resaltó que los hac-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
kers roban las identidades para después subirla a páginas que ofrecen diversos ganchos a fin de hacer caer a los usuarios y acceder a sus datos personales. Jorge Hernández advirtió que además circula en Internet un virus que roba datos de las computadoras, y para poder recuperarlas deben hacer un depósito de entre 100 y 500 dólares, lo cual, a todas luces es un fraude. En este sentido, recomendó tener mucho cuidado con las páginas que se abren y no proporcionar datos personales hasta estar seguros de que quien los pide es una sitio seguro. “En redes sociales se está dando mucho el secuestro digital a través de identidades, sobre todo con fotos de los hijos y de bebés”, por ello recomendó tener mucho cuidado porque lo están usando para adopciones falsas en algunos sitios maliciosos. Por ello, llamó a los usuarios de redes sociales, sobre todo de Facebook, a no aceptar a personas que no conocen, así como evitar subir en demasía fotos de sus hijos con información importante.
Foto: Pixabay
6
ECONOMÍA
Jueves 9 de junio de 2016
Identifica SAT correos apócrifos para engañar a contribuyentes Alerta a los contribuyentes sobre el envío de estos mensajes fraudulentos <Notimex> México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado 223 cuentas de correo electrónico falsas que sólo tratan de sorprender a los contribuyentes para obtener sus datos personales o información privada. El organismo recaudador informó que también ha identificado mensajes de dos direcciones electrónicas supuestamente bancarias que hacen referencia a la situación del contribuyente ante el SAT, los cuales son apócrifos. En su portal en Internet, el SAT difunde la lista de los 223 correos falsos identificados a la fecha, con sus remitentes respectivos, y en su cuenta institucional en Twitter también alerta a los contribuyentes sobre el envío de estos mensajes fraudulentos. Ante la proliferación de este tipo de mensajes, la autoridad fiscal recomienda a los tributarios no descargar archivos ni compartir su información, en los cuales se les alerta sobre supuestas irregularidades fiscales y se les solicita información personal. El SAT ha reiterado que no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, por lo que si los contribuyentes reciben algún mensaje de este tipo, recomienda no descargar ningún programa ni enviar información. La forma segura de intercambio de
información entre la autoridad fiscal y el contribuyente es el Buzón Tributario, una herramienta que permite enviar y recibir documentos digitales de forma ágil,
oportuna, confiable, sencilla, cómoda y segura. Para usarlo, sólo se necesita contar con RFC y contraseña o firma electróni-
ca; también es importante registrar un correo electrónico en el que se recibirán los mensajes para notificar que hay información en el buzón.
WEB
Foto: Notimex
Las monedas de a peso y centavos también valen, recuerda Banxico El banco central invitó a la población a “activar” las monedas y ponerlas en circulación <Notimex> México.- El Banco de México (Banxico) invitó a la población a “activar” las monedas y ponerlas en circulación a fin de aprovechar al máximo el dinero, para lo cual recomendó usarlas o cambiarlas gratuitamente en las casi ocho mil sucursales bancarias del país. El banco central explica que pone en circulación las monedas a través de las instituciones de crédito y éstas, a su vez, las distribuyen al público por medio de sus clientes o ventanillas bancarias. A partir de ese momento, señala, las monedas pueden estar “activas”, es decir, cuando se usan en transacciones, pero también “inactivas”, situación en la que se encuentran las monedas perdidas, olvidadas o atesoradas. Las monedas “perdidas” son las que se van a la basura o quedan en poder de turistas y salen del país, mientras que las “olvidadas” son aquellas que están en cajones y ceniceros, por mencionar algunos lugares. Las monedas “atesoradas”, refiere, son las que se guardan con alguna temporalidad y propósitos específicos, por ejemplo, para comprar regalos en fin de año; es decir, si se encuentra intermitentemente entre inactiva (durante el tiempo en que se acumula en la alcancía) y activa (cuando se gasta lo ahorrado en la alcancía). De acuerdo con el instituto central,
www.centronline.mx
bio de monedas, quienes son clientes de un banco pueden acudir a cualquiera de sus sucursales, sin que existe un límite. Los que no son clientes pueden utilizar el servicio de canje de billetes y monedas que se brinda gratuitamente en casi ocho mil sucursales bancarias del país, para lo cual no es necesario separar las monedas por denominación, y se pueden cambiar hasta tres mil pesos o 500 monedas de cada denominación. Para atención de quejas, dudas y comentarios con respecto a este servicio, los interesados pueden llamar al 01-800-BANXICO (01 800 226 9426) o escribir a dinero@banxico.org.mx.
Foto: Agencia Enfoque
hay más de 264 monedas por persona, si se consideran las denominaciones de cinco centavos a 20 pesos, aunque esto no se observa al realizar transacciones. “Debido a que la fabricación de monedas se hace empleando recursos públi-
cos, te invitamos a activarlas. Poner tus monedas en circulación es aprovechar tu dinero al máximo. Usa tus monedas o cámbialas en un banco”, sugiere. A través de su portal en Internet, el Banxico apunta que para realizar el cam-
Las monedas “perdidas” son las que se van a la basura o quedan en poder de turistas y salen del país, mientras que las “olvidadas” son aquellas que están en cajones y ceniceros, por mencionar algunos lugares. 7
INTERNACIONAL
Jueves 9 de junio de 2016
Clinton gana California y consolida la nominación demócrata en EE.UU. La ex ministra de estado sumó cuatro triunfos en la jornada electoral que la proyectó a la candidatura presidencial
<Notimex> Washington.- Hillary Clinton fue declarada ganadora de las elecciones primarias en California, lo que sumó cuatro triunfos en la jornada electoral que la proyectó como nominada presidencial del Partido Demócrata. Con 96 por ciento de las urnas contabilizadas, la ex primera dama aventajaba a su rival socialista Bernie Sanders con 56 por ciento de los votos contra el 43 por ciento, una ventaja insuperable. Con sus triunfos en Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur y California, la ex primera dama se convirtió virtualmente en la primera mujer en la historia en ganar la candidatura presidencial de uno de los dos mayores partidos políticos de Estados Unidos. Pero Sanders, quien ganó las elecciones primarias en Dakota del Norte y las asambleas electorales de Montana, no dio sin embargo indicios de conceder la derrota y sugirió que se mantendrá hasta la convención partidista de julio en Filadelfia. Anoche el presidente Barack Obama felicitó a Clinton por la hazaña de haber ganado la nominación presidencial del Partido Demócrata para las elecciones del 8 de noviembre. Obama destacó que la campaña de la ex primera dama de Estados Unidos inspiró a millones de estadunidenses y es una continuación de su lucha por la Casa Blanca. Poco antes la propia Clinton se proclamó como la primera mujer en ganar la nominación presidencial de un partido político mayor de Estados Unidos. Clinton, quien perdió la nominación presidencial demócrata en 2008, consideró su
Foto: HillaryClinton
victoria como un momento histórico para las mujeres al haber logrado obtener la mayoría de los delegados necesarios. Aunque no dio cifras, el número reglamentario es dos mil 383 delegados. A petición de Sanders, el presidente Obama lo recibirá en la Casa Blanca este jueves para proseguir la conversación que iniciaron sobre los retos de Estados Unidos.
Con 96 % de las urnas contabilizadas, la ex primera dama aventajaba a su rival socialista Bernie Sanders con 56 % de los votos contra el 43 % , una ventaja insuperable
Talibanes secuestran a más de 40 personas en el norte de Afganistán El autobús transitaba por una carretera en la región de Malraghi cuando fue emboscado
<Notimex> Kabul.- Militantes del movimiento fundamentalista Talibán secuestraron a 47 personas que se encontraban a bordo de un autobús de pasajeros que circulaba por el norte de Afganistán, aunque siete de ellas fueron rescatadas por las fuerzas de seguridad. El secuestro se produjo la mañana de este miércoles cuando el autobús transitaba por una carretera en la región de Malraghi, en la norteña provincia de Kunduz, en dirección a la vecina Takhar y fue emboscado por un grupo de talibanes armados. Autoridades locales señalaron que los militantes hicieron descender del autobús a todas las personas que iban a bordo y se las llevaron hacia un rumbo desconocido, dejando abandonado al vehículo de pasajeros en el lugar. El gobernador de Kunduz, Asadullah Omarkhel, declaró a periodistas que por la tarde las fuerzas de seguridad rescataron a siete de los 47 rehenes, pero sin precisar la forma en que se logró la liberación, de acuerdo con despachos de la agencia afgana de noticias Pajhwok. Aseguró sin embargo que todos los esfuerzos siguen en marcha para liberar al resto de las personas secuestradas y agregó que el gobierno provincial está
www.centronline.mx
Este suceso se produjo una semana después de que el Talibán secuestró a 200 personas en la zona de Shen Tepa tomando las medidas especiales necesarias para prevenir este tipo de incidentes en el futuro. Omarkhel llamó a los residentes en la región de Malraghi a cooperar con las fuerzas de seguridad en la operación de rescate. Este suceso se produjo una semana después de que el Talibán secuestró a 200 personas en la zona de Shen Tepa, muchas de las cuales ya han sido liberadas como resultado de la intervención de los ancianos de una tribu. Sin embargo, ocho aún siguen en poder del grupo.
Foto: TelesurTV
8
NACIONAL
Jueves 9 de junio de 2016
Con actuales reglas electorales se puede ir a comicios de 2018: Lorenzo Córdova
Destacó que la alternancia debe representar también un cambio de vida <Notimex>
México.- Con el actual marco legal se puede transitar y organizar los comicios federales que se celebrarán en 2018, aseveró el consejero presidente del Instituto nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Durante una entrevista en el Senado de la República, expuso que las reglas que actualmente rigen la vida electoral del país mostraron ser eficaces, por lo que se puede transitar con ellas hacia el proceso en el cual será elegido el próximo presidente del país. “Con las reglas actuales podemos ir sin ningún problema a las elecciones de 2018, aunque siempre digamos existe la pertinencia de discutir y eventualmente efectuar ajustes a las mismas normas”, indicó. El funcionario electoral insistió en que “la prueba del ácido creo que fue bien superada y con todo y que hay tramos por cumplir. Hoy mismo están haciéndose los cómputos distritales de los votos, falta la fiscalización, falta la etapa de calificación que le corresponde a los tribunales”. Destaca alternancia El consejero presidente del INE dijo que los gobiernos emanados de los recientes comicios, muchos de los cuales representarán la primera alternancia política, deben rendir buenas cuentas y
empezar a revertir la imagen que tienen los ciudadanos de que el cambio político, no implica un cambio en su calidad de vida. En el marco de la presentación de la Encuesta Nacional de Corrupción y Cultura de la Legalidad, en la sede del Senado de la República, subrayó que la alternancia democrática se tiene que ver reflejada en las condiciones de vida de la ciudadanía. Córdova Vianello argumentó que no se puede ignorar el mandato que la ciudadanía expresó en las urnas en las elecciones del pasado domingo 5 de junio. “Hay una buena lección que nos dan sobre todo los mismos ciudadanos, sobre todo a todos aquellos que asumen que lo electoral no tiene nada que ver con la cotidianidad de la vida de la sociedad”, apuntó. Indicó que “el desencanto de la ciudadanía con la democracia no es un desencanto gratuito, no es un desencanto con la forma de gobierno per se, es un desencanto con la falta de resultados que están teniendo los gobiernos emanados del proceso de transición a la democracia”. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) agregó que los partidos, gobiernos e instituciones deben escuchar el mensaje de las urnas y empezar a rendir frutos y resultados.
Foto: Notimex
Impiden barreras desarrollo educativo de México: Nuño Subrayó que la reforma educativa es la transformación más importante para el país
<Notimex> México.- México necesita romper barreras para tener la educación que merece, subrayó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Al asistir a la edición 11 de la Entrega de Premios Santander a la Innovación Empresarial, subrayó que la reforma educativa es la transformación más importante para el país, una oportunidad histórica que permitirá un cambio realmente profundo e importante. “No nos podemos permitir que diversos intereses quieran echar abajo está reforma”, destacó ante decenas de universitarios, empresarios y funcionarios reunidos en el Patio Central del Museo
Interactivo de Economía, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Al dirigirse a los alumnos, comentó que ellos demuestran que México necesita romper barreras, y así lo han demostrado al luchar contra muchas adversidades y mostrar su capacidad de innovar con proyectos. Por ello llamó a la sociedad civil y a los sectores privado y público a unir esfuerzos para romper y superar las barreras que han impedido tener la educación que la nación merece. Nuño Mayer también se refirió a la importancia de que México se “sumerja” en la sociedad del conocimiento, concepto que depende de una buena educación y que se deriva de la gran acumulación del
Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
saber surgido de la innovación y la capacidad tecnológica, así como a la difusión de la educación en la humanidad. Comentó que la innovación es fundamental, pues ésta ha sido la clave desde el inicio de las sociedades para explicar el desarrollo, el bienestar y el éxito de las sociedades. El titular de la SEP reiteró sus felicitaciones a los jóvenes emprendedores, reconoció su esfuerzo y talento para presentar proyectos innovadores y reiteró que “México los necesita, requiere que continúen con ese empuje y lo contagien
a sus compañeros y a todo el país”. El Premio Santander a la Innovación Empresarial es organizado en colaboración con la SEP, el Instituto Nacional del Emprendedor, el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Consejo de la Comunicación. Su objetivo es reconocer a los mejores proyectos de negocios creados por estudiantes de licenciatura, recién egresados o alumnos de posgrado de todas las universidades del país.
9
DEPORTES
Jueves 9 de junio de 2016
Sharapova pagará suspensión de dos años por dopaje El castigo se contará desde el 26 de enero de 2016, debido a que dio positivo durante el Abierto de Australia <Notimex> Londres.- La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este miércoles que la rusa Maria Sharapova, exnúmero uno del mundo, tendrá que cumplir con dos años de suspensión por violar el programa antidopaje. Mediante un comunicado, la ITF detalló que el castigo se contará desde el 26 de enero de 2016, debido a que dio positivo durante el Abierto de Australia de esta temporada por Meldonium, una sustancia que apenas se incluyó en la lista de prohibiciones de este organismo. El pasado 7 de marzo, “Masha” convocó a una rueda de prensa para admitir que había cometido un error al no prestar atención al aviso que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) le envió en diciembre de 2015. En dicha carta, la entidad antidopaje actualizó el grupo de fármacos prohibidos para la campaña 2016 y entre los nuevos integrantes figuraba el Meldonium, el cual tomaba la subcampeona olímpica en Londres 2012 desde hace 10 años, con el fin de controlar algunos problemas de salud que suelen presentarse en su familia. No obstante, la explicación de la siberiana no convenció al Tribunal Independiente encabezado por Charles Flint, quien el 6 de junio firmó un documento de 33 páginas, el cual concluye con la sanción de dos años en contra de la rusa. “La infracción de las normas antidopaje no fue intencional. Sin embargo, ella es la única responsable de la
Foto: Notimex
contravención, y de una falta muy significativa, al no tomar ninguna medida para comprobar si el uso frecuente de este medicamento era admisible. Ella es la única autora de su propia desgracia”, establece el texto. Asimismo, la exlíder del circuito perderá 430 puntos en el ranking mundial y el dinero conseguido en Melbourne Park,
donde cayó ante la estadunidense Serena Williams en cuartos de final, siendo ése su último partido antes de ser “congelada” provisionalmente. Por otro lado, el Tribunal también indicó que Sharapova podrá apelar la resolución con la Corte de Arbitraje Deportivo, según lo permite el artículo 12 del programa antidopaje del “deporte blanco”.
El 7 de marzo de este año, “Masha” para admitió haber cometido un error al no prestar atención al aviso que la Agencia Mundial Antidopaje le envió en diciembre de 2015
Gerardo Torrado jugará con el Indy Eleven de la NASL El mexicano planea estar dentro de las canchas un año más <Ana Castañeda> @soyluisa9 Luego de que el pasado lunes el mediocampista mexicano, Gerardo Torrado, anunció su salida del Cruz Azul, dio a conocer que jugará con el Indy Eleven de la NASL y no en la MLS como se había especulado. Tras 11 años dentro de “La Máquina”, Torrado decidió dejar la institución y el futbol mexicano, por lo que anunció su llegada a la Liga Norte Americana de Futbol (NASL, por sus siglas en inglés) con el Indy Eleven de Indianápolis. El veterano jugador tiene planes de
jugar por lo menos un año más, para después retirarse. Varias estrellas jugaron en equipos de esta liga, como Pelé, Johan Cruyff y Franz Beckenbauer. Luego de su presentación, el exjugador de la maquina señaló Estar feliz de vivir en la ciudad de Indianápolis, la cual está creciendo en todos los aspectos y no solo en lo que respecta al futbol. Sobre la liga destacó que esta es joven y está en crecimiento, por lo que le emociona unirse y ayudarla a crecer, finalizó el futbolista.
Foto: Twitter
Foto: Internet
www.centronline.mx
La NASL es una liga profesional de Estados Unidos y Canadá donde no existen ascensos ni descensos, pues el sistema es franquiciado y se acceden a ligas mediante la adquisición de plazas 10
LIFE STYLE
Jueves 9 de junio de 2016
Alejandro Fernández se recupera de intervención quirúrgica en la pierna Lo mordió su perro “Kush” y le provocó gangrena gaseosa; reaparecerá en los escenarios el 11 de junio <Notimex> México.- El cantante mexicano Alejandro Fernández se recupera satisfactoriamente de la mordida que le dio uno de sus perros hace 20 días en la pantorrilla izquierda, lo que pudo tener consecuencias fatales. Star productions, empresa que representa a Fe r n á n d e z , i n f o r m ó me d ia nt e un c o mu nicado que “en un principio el cantante aplicó cuidados locales a la herida, los cuales no funcionaron”. Cuando estaba en Puerto Vallarta, Jalisco, los malestares fueron en aumento, por lo que “El Potrillo” tuvo que ingresar al hospital San Javier, en donde le realizaron una valoración que descubrió la gravedad de la herida, por lo que fue trasladado a Guadalajara para su hospitalización e ingreso inmediato a cirugía.
Foto: Notimex
Banda poblana los Santísimos Snorkels celebra 13 años <Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO Dueños de un estilo musical peculiar, autentico, los Santísimos Snorkels, banda poblana de surf, es considerada como una de las máximas exponentes del género en nuestro país al lado de Lost Acapulco y el Sr. Bikini. Los Santísimos estarán celebrando su aniversario número 13 este mes de junio con una gran sorpresa. La banda está conformada por Dr. Reverb Snorkel en la guitarra, Chango Snorkel en el bajo y Baby Face Snorkel en la batería. Los “Snorkels” son reconocidos por haber creado un estilo propio que ellos mismos denominan como el “Original surf blender”, un tipo de surf que es combinado con diferentes estilos musicales como el rock, blues, rockabilly e incluso la polca. En esta ocasión, los Snorkels se presentarán al lado de “Daddy O Grande”, guitarrista de la icónica banda “Los Straitjackets” y un de los promotores del género “surf” más importantes en la época actual. Los originarios de Puebla cuenta con cuatro álbumes de estudio, todos completamente independientes, siendo su último trabajo “Solo queda bailar” publicado en abril del 2014. “Somos músicos independientes, nunca nos ha apoyado una disquera o una productora, tenemos que invertir nuestro tiempo y nuestro dinero. Ser músicos independientes es algo sumamente difícil”. Carlos Gazal “Chango” Los Santísimos Snorkels en su aniversario número 13 se presentarán en el foro musical “Karuzo” ubicado en la calle 11 oriente 218 en el Centro Histórico. El evento será el próximo 25 de junio y tendrá un costo de 70 pesos. Leer más
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Dada la gravedad de la herida, seis centímetros de profundidad, se le diagnosticó gangrena gaseosa, la cual se complicó y pudo convertirse en septicemia, una complicación en el organismo, debido a la existencia de un foco de infección que pasa gérmenes patógenos a la sangre, detalló el comunicado. La empresa explicó que el accidente pudo tener consecuencias mortales, por lo que el pasado 30 de mayo nuevamente se le hicieron al cantante exámenes de laboratorio que arrojaron como resultado una evolución satisfactoria. “Bien dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, para mí mis perros son de mis mayores tesoros, son como de mi familia. Soy consciente de que la mordida de ‘Kush' fue un accidente desatado por un juego, amo a mis perros y lo que más quiero es darles lo mejor”, expresó Fernández.
Regresa a Puebla, “LNG-SHT” Hiphoperos de Long Shot se presentarán en el Barrio del Carmen
<Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO proyectos, dos álbumes EPS y un disco Después de leer la cabeza de esta nota te debes de estar preguntando ¿Quién o qué carajo es LNG-SHT?, pues aquí te contaremos un poco de este proyecto musical. Long Shot o “LNG-SHT” es un proyecto de hip-hop creado apenas en el 2010 por el abogado frustrado Gastón Espinosa quien con poco tiempo en el medio se ha colocado como uno de los MC más importantes del país. Con cinco años en la escena, Gastón Espinosa ha grabado y presentado tres
compilatorio. El rap de LNG-SHT es crudo, sarcástico y divertido, toca en sus canciones temas urbanos, cotidianos, sociales. LNG-SHT se presentará el próximo 16 de junio en punto de las 21:00 horas en la Mezcalería Coyoacán ubicada en la calle 15 poniente número 309 en el Barrio del Carmen. El evento tendrá un costo de 30 pesos. A continuación les dejamos el tema “Estoy harto” al lado del rapero poblano Karma Dhiluz quien también se presentará el próximo 16 de junio.
Foto: Especial
Los SS estarán acompañados de los talentos locales de “Los Planetas Muertos” y “Los Pegajosos”.
Crearon un estilo propio que denominan “Original surf blender”, un tipo de surf combinado con diferentes estilos musicales como el rock, blues, rockabilly y la polca
Foto: Especial
Leer más
11
EMPRENDEDORES
Jueves 9 de junio de 2016
Thread In Button, accesorios al estilo Hippie Chic
Es una marca de accesorios para dama 100% artesanales <Caro Solís> @CarosRamirez Así como la ropa, los accesorios forman parte de la vida diaria de las mujeres. Pulseras, aretes, anillos y collares son algunos de los más demandados en el mundo de la moda y no pueden faltar para dar un toque extra al outfit del día. Para ello, en la ciudad de Puebla, la artesana Andrea Janette León Hernández, creó la marca de accesorios “Thread In Button”, la cual ofrece innovadores diseños inspirados en el estilo Hippie Chic. En una visita a CENTRO, Andrea nos mostró la amplia línea de accesorios elaborados de manera artesanal, los cuales prometen agregar un toque fresco y lleno de color a la ropa de todas las poblanas. ¿Quieres saber más?, te invitamos a consultar la información.
Foto: Thread In Button
y los revenden, es ahí donde tenemos nuestras bajas. Sin denigrar el trabajo de estas personas, pero si realmente son artesanos deben defender el proceso de elaboración a mano. Por otra parte, esos espacios se ofrecen a gente con mayor posibilidad económica. Al final siempre buscamos abrirnos camino y nos hemos encontrado con gente que da oportunidades y valoran el trabajo de alguien que hace las cosas a mano.
¿Cuándo nace Thread In Button? Thread In Button nace en febrero de 2016, lo que realizamos son pulseras, collares, anillos, atrapa sueños y decoraciones para el hogar. El nombre de la marca significa “Hilo en el Botón” y surge porque somos una pareja la que lleva el negocio, los accesorios se hacen entre mi esposo y yo y básicamente es la unión para que esto funcione. ¿Cómo surgió la idea de crear estos accesorios? La idea surge porque a mí me gusta mucho traer accesorios, me he dado cuenta que todas las chicas -por lo menos en el día- llevan una pulsera, algún collar, unos aretes, y dada esa situación comprendí que es un producto que se desplaza muy fácilmente y por la tendencia que manejo también es indicado para varios sectores. No obstante, desde que curse la secundaria aprendí macramé, así como a elaborar algunas pulseras con chaquira, y de febrero a la fecha e investigado y aprendido muchas más técnicas. ¿Cuánto tuviste que invertir para iniciar tú negocio? Llevo invertidos unos $10,000.00 pesos, pero han sido fraccionados porque no he hecho inversión de un solo golpe, dependiendo del material que se vaya requiriendo es así como va creciendo el recurso. ¿Qué materiales ocupas? Utilizo materiales como hilos, ya sean de algodón, nylon o metálicos, manejo cuencas
¿Qué distingue a Thread In Button de otras marcas? La diferencia está en que tenemos variedad y buscamos productos que no encuentras en cualquier mercado o cualquier lugar, investigamos cosas y modelos únicos a través de redes sociales como Instagram, We heart it y Pinterest, para ver qué hay en tendencia a nivel mundial.
Foto: Thread In Button
de madera, chaquirones, chaquiras, cuencas de cristal, cuarzos, algunas turquesas y cualquier tipo de piedra. El proceso depende del producto que vamos a hacer, en primer lugar seleccionamos el material que se va a utilizar o si se va a hacer bisutería seleccionamos la cadena, dijes y algunas piedras, posteriormente armamos la pieza.
¿Qué le depara a tú negocio en un futuro? Actualmente estamos trabajando en algo que es un trueque con diferentes artesanos y con ello seguir dando a conocer nuestra marca. Posteriormente queremos establecer un negocio y buscar oportunidades en el Gobierno para ver si nos pueden ofrecer algo para impulsar nuestro negocio. En redes sociales queremos crecer más y tener una tienda en línea.
¿Qué precio tienen estos accesorios? Los rangos son demasiado accesibles, podrán encontrar desde pulseras de $20.00 pesos hasta atrapa sueños de $ 500.00 hasta $1,000.00 pesos dependiendo del tamaño y lo que el cliente necesite. ¿Qué estilo empleas en Thread In Button? Thread In Button está inspirado en el estilo Hippie Foto: Thread In Button
Chic, es una tendencia que últimamente mueve a la moda. Regularmente en los 60`s se dio la tendencia hippie que era desalineada con muchos colores y ahora lo que se hace es manejar muchos colores pero con pulcritud, algo que se vea bien y elegante, además de dar un toque femenino.
Mensaje al emprendedor de Thread In Button A los emprendedores les diría que tengan mucha confianza en lo que hacen, al final si haces las cosas con amor, las personas se dan cuenta y las puertas se te van abriendo. Confía en lo que haces y realmente vas a tener el éxito que requieras. Trabaja para tus sueños no para los de alguien más. Datos para ventas o asistencia a eventos Whatsapp: 22 22 05 82 62 Facebook, Instagram, Twitter: Thread In Button
¿Cuál es el cuidado de las piezas? Es importante que no tengan contacto con el agua, principalmente las piezas que son de madera o metal, hay algunas piezas que si se pueden mojar, hablamos de las que tienen chaquirones o hilos elásticos. Pero si estamos hablando de metales o maderas, se les recomienda a los clientes que se retiren el producto y después lo vuelvan a colocar.
Foto: Thread In Button
www.centronline.mx
¿Qué dificultades han enfrentado en este negocio? Las dificultades es que como artesanos no te abren las puertas en lugares o foros, y los espacios que están abiertos para nosotros, asisten personas que compran los productos
Foto: Thread In Button
12
TECNOLOGÍA
Jueves 9 de junio de 2016
Desarrolla INAOE tecnología para atender pérdida de agudeza visual El proyecto consiste en electrodos de estimulación que ayudan a recuperar la vista <Notimex> El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) cuenta con el proyecto POLIMEMS-INAOE que tiene el propósito de innovar y desarrollar tecnología que tengan una aplicación específica, en este caso trabaja en elementos que permitan atender problemas de pérdida de agudeza visual. Wilfrido Calleja Arriaga, responsable y fundador del Centro de Desarrollo de MEMS del INAOE, en entrevista con Notimex relató sobre dos prototipos en los que trabaja en este centro, institución líder en tecnología en todo el país. Una de las iniciativas del gobierno federal es apoyar en los temas de la salud, por ello este centro, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha desarrollado tecnología la cual realizan en coordinación con especialistas de la Asociación para Evitar la Ceguera en México Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”. En dicho nosocomio trabajan con especialistas en oftalmología donde abordan los problemas de pérdida de agudeza visual. El INAOE desarrolla un proyecto de estimulación de córneas que consiste en electrodos planos de estimulación los cuales están diseñados a dar toques de estimulación selectiva para así reactivar el flujo biónico en los distintos conductos que tiene el ojo y que van desde la córnea hasta la retina, pasando por diferentes capas. Esos estímulos ayudan a que las personas que tienen oclusión de algunas vías puedan recuperar la vista. Otra problemática de salud en la que están colaborando los ingenieros del INAOE es para atender problemáticas de pacientes con glaucoma, un déficit en la vista del ojo como consecuencia de la presión intraocular. “Lo que nosotros estamos haciendo es desarrollar sensores capacitivos que, a propuesta de los médicos especialistas, queremos insertar un sensor en el globo ocular lo cual es posible bajo condiciones muy específicas y así conocer cómo va el estado de degeneración debido a la presión del ojo”, explicó. “Todo lo estamos desarrollando a nivel prototipo, y serán los médicos especialistas quienes nos indiquen cuando llegue el mo-
Foto: Notimex
mento de hacer las pruebas con pacientes. Son elementos con dimensiones de 4 milímetros por cada lado y con un groso equivalente a 1 décima y de diámetro 10 micras como el grosor de un cabello”, mencionó Calleja Arriaga quien estimó que en 2 años podría estar concretado al 100 por ciento. Este tipo de temas se abordan a nivel investigación y desarrollo en todo el mundo, y hay muchos grupos que están logrando aproximaciones importantes pero hasta el momento no hay una solución que sea conocida, y mucho menos los hospitales puedan adquirir algún aditamento para estudiar este tipo de problemas. Wilfrido Calleja mencionó que estos temas y tecnologías desarrolladas serán abordadas en el Taller de MEMS en Ingeniería Biomédica que se desarrollará del 22 al 24 Junio de 2016 en las instalaciones del Centro de Desarrollo MEMS-INAOE. Los participantes, dijo, participarán en la revisión de la tecnología de MEMS con aplicaciones en el campo de Ingeniería Biomédica y áreas relacionadas. También abordarán los fundamentos tecnológicos en micromaquinado superficial y micromaquinado de volumen para el diseño y fabricación de sensores capacitivos y otros prototipos de interacción directa con el medio biológico. De igual manera desarrollarán prácticas básicas de mediciones eléctricas in vitro en el laboratorio, y se harán planteamientos de proyectos de investigación. El objetivo es establecer colaboraciones
Foto: Notimex
Foto: INAOE
Politécnicos crean prototipo de robot esférico de Star Wars Muestran que con pocos recursos se puede reproducir tecnología cinematográfica
<Notimex> Con una rueda de hámster, neumáticos, dos motores, pilas de alto consumo y cuatro rodamientos, estudiantes del Politécnico confeccionaron dos prototipos de robot BB8, como el que aparece en la saga de Star Wars. El objetivo que se trazaron los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 Juan de Dios Bátiz
fue comprobar que con pocos recursos se puede reproducir parte de la tecnología de la película hollywoodense. Ivette Velázquez Rodiles, una de las creadoras, explicó que los prototipos funcionan bajo el principio de una rueda de hámster, al que le adicionaron en su parte interna neumáticos, así como cuatro rodamientos de carga rodada (roll-on) que le confieren estabilidad para moverse. Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Ambos fueron confeccionados con un circuito Arduino que los controla a través del sistema Android, desde un módulo bluetooth a un microcontrolador instalado dentro de cada uno. Para esto, los estudiantes del Instituto Politénico Nacional (IPN) desarrollaron una serie de comandos para celular con base en
entre los grupos interesados considerando la infraestructura del Laboratorio de Innovación (LI) MEMS INAOE, ya que es el único laboratorio en funciones en el país. Hasta el momento se ha confirmado la participación de 50 profesionales de Medicina y Fisiología, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Eléctrica, en Electrónica, y áreas relacionadas en la Ciencia de Materiales. El fundador del dicho centro comentó que la investigación es una actividad entre especialistas provenientes de diversas instituciones del país donde la temática principal se llama “MEMS”, que son sistemas microelectromecánicos muy específicos para aplicaciones en ciencias de la salud o ingeniería biomédica. Se trata de tecnología de fabricación de circuitos cerrados o chips aplicados a un esquema más actualizado de diseño que tiene que ver con sensores y circuitos cerrados, y que en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica se desarrolla desde el año 1980. “Con el pasar de los años hemos explotado nuestras experiencias, adquirido equipo para fabricar chips y contamos con diversos estudiantes que en un tiempo se fueron a trabajar a industria extranjeras. Otros estudiantes forman parte de nuestro programa de posgrado, tanto de maestrías como de doctorados, que se dedican a la tecnología de microelectrónica y a la tecnología de MEMS”, precisó.
Foto: Notimex
una sencilla aplicación del sistema Android. La estudiante explicó que las órdenes se ejecutan con flechas de desplazamiento y velocidad, pero los robots también pueden ser manipulados a través de una palanca de mando o joystick, así como a través de la voz. Uno de los prototipos recarga la pila a través de paneles solares y el otro lo de manera electromagnética, mediante una bobina en movimiento. Además de Velázquez Rodiles, integran el equipo de creadores Eduardo Arturo Cedillo Morales, Jorge Antonio Morales Figueroa, Hugo de Jesús Noguerón Soto, Gilberto Vázquez Uribe y Carlos Hassan Vargas Espino. Asimismo, Luis Felipe Cano Carmona, Iván Ricardo Cruz Belmont, Luis Arturo Escobar Pescina, Gustavo Stuart Orozco Galván y Jorge Raúl Villaseñor Tanus. Los estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Técnico en Sistemas Digitales indicaron que la mayor dificultad en la realización de estos prototipos fue la parte mecánica, así como encontrar los materiales adecuados para la carcasa. Destacaron que gracias a los conocimientos adquiridos en las aulas el desarrollo electrónico fue relativamente sencillo. Sin embargo, afirmaron que harán lo necesario para perfeccionar el robot hasta que sea suficientemente estable.
13
EMPRENDEDORES
Jueves 9 de junio de 2016
PAÑALES ECOLOGICOS NINIOS <Fernanda Ponce> @ferisponce Mariana Mier es una mamá joven, y como muchas mamás preocupadas por la economía de la casa, busco nuevas alternativas, no solo para cuidar su economía, también para cuidar del medio ambiente. Con la llegada de un nuevo integrante a la familia, normalmente la situación económica cambia, gastos nuevos se añaden a la lista, y que mejor que buscar diferentes opciones e ideas para que la situación económica no sea un problema además de actuar de manera responsable ante la problemática del cuidado el medio ambiente. Desde el primer mes de nueva mamá, Mariana encontró la solución a estos problemas, por un lado el gasto económico en compra de pañales, y la contaminación que estos causan a nuestro planeta. En la actualidad con tanta información sobre la alerta ambiental que existe, es asombroso que la gente siga utilizando pañales desechables, aún con el pretexto de que lavar es engorroso, la tecnología del pañal ecológico a ido avanzado y esto ha dejado de ser un pretexto valido para no usarlos. Es un hecho que la mayoría de los papás no están informados sobre el efecto nocivo que trae un pañal al planeta. El uso de petróleo (1 taza por pañal), plásticos, adhesivos y materiales altamente contaminantes hacen que un pañal desechable sea un peligro latente para el medio ambiente
tardando más de 300 años algunos hasta 400 en descomponerse, un bebe en sus primeros 30 meses utiliza alrededor de 6 pañales por día, generando en ese tiempo casi una tonelada de desechos. ¿Es ese problema ambiental que le quieren dejar a sus hijos en un futuro?. A partir de estos datos Mariana tomo la decisión de utilizar los pañales ecológicos Ninios, directos de Monterrey es una marca que con un enfoque totalmente ecológico y sustentable, ofrece productos totalmente orgánicos y económicos, al mismo tiempo que se volvió distribuidora en Puebla de los mismos. Los pañales son hechos con fibra de bambú y otros materiales renovables y reutilizables, a diferencia de lo que muchos creen estos pañales no son de una sola pieza, traen una cubierta y un absorbente el cual se remplaza en cada cambio, y el momento de lavarlo (el pañal o el absorbente) es tan fácil como ponerlo en una lavadora y utilizar jabones biodegradables (los más baratos), no cloro, no suavizantes. Los pañales son unitalla así que no tendrás que preocuparte por comprar más conforme el bebé este creciendo. Bolsas para guardar los absorbentes sucios, baberos, diferentes diseños en los pañales y otros accesorios igualmente biodegradables puedes encontrar también en esta marca. El precio de los pañales va desde los $359 a $369 con diseño (cada uno),
Foto: Periódico Centro
a muchas personas a primera impresión les parecerá caro, pero están ahorrando comprarse muchos paquetes de pañales desechables de esos precios durante todo el transcurso del uso del pañal del bebé, un estimado de 25,000 mil pesos, mientras que con los pañales Ninios el gasto es un promedio de $3,800 pesos.
Foto: Periódico Centro
Foto: Periódico Centro
www.centronline.mx
Centro te recomienda ampliamente el uso de estos pañales ecológicos, y felicita a Mariana por su iniciativa de buscar un cambio y una nueva alternativa para cuidar el medio ambiente así como emprender un negocio sustentable cualquier duda o de estar interesados en adquirir los pañales en Puebla:
Fb: Eco-quetos Email: marianamierc@ gmail.com Teléfono: 22 23 07 77 27
Foto: Periódico Centro
14
CULTURA
Jueves 9 de junio de 2016
Lamenta Juan Domingo Argüelles hablar disparatado de mexicanos El especialista publicó una guía en la que consigna los barbarismos más comunes <Notimex>
Según el escritor mexicano Juan Domingo Argüelles (Chetumal, 27 de diciembre de 1958), los mexicanos hablan disparatadamente y están sometidos a la influencia de quienes públicamente hablan y escriben mal, porque así lo escuchan en la radio o televisión, o lo leyeron en algún periódico o revista “seria”. Se refirió al término “cantinflesco”, que se incluye en el Diccionario de la Real Academia Española y que fue creada por “Cantinflas”, prototipo del actor mexicano Mario Moreno, quien a pesar de hablar mucho, simplemente no decía nada. En entrevista con Notimex, Argüelles abundó que. “Lo que necesitamos es un espíritu crítico que incluya la autocrítica; en el habla las equivocaciones son más constantes que en la escritura, a pesar de existir los diccionarios”, sostuvo. El poeta y conocedor de la lengua española añadió que todos los idiomas están compuestos por préstamos de otros idiomas, pero éstos deben ser tomados por una lengua cuando en ella no existe la palabra adecuada para definir una nueva realidad, un nuevo concepto o artículo. Ejemplo de lo anterior es que ya existe en español el verbo tuitear y el sustantivo tuitero. “Lo que tuvo que hacer la Real Academia Española es castellanizar o españolizar esa palabra porque Twitter, escrito así, es una marca registrada, y en español no existe una palabra para definir lo que ese vocablo significa. Ese es un
Foto: Notimex
Foto: Notimex
préstamo que se acepta de manera necesaria para poder estar al día en materia de tecnología y comunicaciones”, acotó el entrevistado. Reconoció que existen otras muchas palabras venidas de más allá de nuestras fronteras, y que son utilizadas en México aún cuando tenemos en la lengua española las adecuadas para poder utilizar, y hasta con muchos sinónimos.
Foto: Notimex
“Las usamos aunque provienen del ámbito alemán, francés o inglés, nada más porque nos parecen con más “cache”, pero son parte de una constante colonización”, advirtió. No se trata, subrayó, de una imposición para que la gente hable de una forma u otra. “Se trata de que las personas encargadas de la enseñanza del correcto uso del español hablado y escrito,
concretamente quienes forman parte del sistema educativo, pongan énfasis en el buen uso del idioma. Hoy, México no tiene una materia escolar que pueda ser didáctica de la lengua o pedagogía de la escritura”. Argüelles consideró que lo que vagamente se tiene en las aulas escolares es una materia llamada Español, pero que en ella, lo mismo se habla de ortografía que de gramática, de literatura, de autores y de libros clásicos. “Lo cierto es que ni se enseña el idioma ni se enseña literatura. El estudiante actual, por eso, no conoce las reglas ortográficas ni lo básico de la sintaxis o de la redacción de un texto”, aseguró. Recordó que uno de los principios básicos de la educación en México, desde José Vasconcelos (1882-1959) y Jaime Torres Bodet (1902-1974), era enseñar a hablar, leer, escribir y las matemáticas. Explicó que lo anterior se debía al deseo de las autoridades educativas de entonces de preparar a la población para que se pudiera expresar adecuadamente y darse a entender ante cualquier situación, “y a que supiera hacer cuentas para que nadie los hiciera guaje”. Preocupado por tal situación, Argüelles se dio a la tarea de reunir 500 barbarismos utilizados en el idioma español de México en “El libro de los disparates”, una guía escrita a manera de diccionario en la que se consignan los barbarismos más comunes en lengua hablada y escrita. “Es un libro para quien quiere escribir y hablar correctamente”, concluyó el autor.
Festival de Jazz de Montreal reconocerá a Lila Downs La oaxaqueña se presentará a principios de julio en Canadá <Notimex> La cantante mexicana Lila Downs sigue triunfando en grande y tras haber conquistado al público británico durante su presentación en el Royal Festival Hall de Londres, regresará al Festival Internacional de Jazz de Montreal, donde este año será reconocida con el premio Antonio Carlos Jobim 2016. El galardón, que se entrega desde 2004 a distinguidos artistas del “World Music”, cuya influencia en la evolución del jazz y el cruce cultural es ampliamente reconocida en el orbe, convierte a Downs en la primera mexicana en ser distinguida por este importante encuentro musical, del que se ha convertido en artista consentida. Este año, Lila Downs estará en tierras canadienses el 1 de julio, cuando se presentará en el escenario Wellesley, de Toronto, donde ofrecerá un concierto gratuito, y al día 2 cantará en el Metrópolis de Montreal, en el marco del 37 Festival internacional de Jazz y recibirá la mencionada distinción. El premio Antonio Carlos Jobim fue instituido en el 2004 cuando se le otorgó a Ibrahim Ferrer, de entonces a la fecha lo han recibido personalidades del mundo de la música como Angelique Kidjo, Gilberto Gil, Richard Bona, Youssou N´dour, Paco de Lucía y King Sunny Ade, entre otros. Dueña de una voz única, desde hace dos décadas viaja por el mundo reinterpretando las raíces de la música, desde el blues, hasta el jazz, la cumbia, el rock, el pop y el klezmer, tejiendo diversas formas musicales con
www.centronline.mx
los sonidos de la tradición mexicana. De acuerdo con información difundida por el Jazz Fest, Lila Downs ha grabado nueve discos de estudio, ha ganado un Grammy, y cuatro Grammy Latino, el primero de ellos por su disco “Una sangre” (2004); mientras que por “Pecados y Milagros”, ganó Grammy Latino en categoría Folklórica y un Grammy en Regional Mexicana. “Balas y chocolate”, de 2015, también le hizo ganar un Grammy Latino y le valió ser incluida en Sunday Timer 2015 de Reino Unido, como uno de los mejores lanzamientos mundiales en ITunes en Estados Unidos. Luego de su presentación en Londres y antes de arribar a Montreal, la cantante se presentará el 12 de junio en el Festival de las Artes y las Ideas en New Haven, Connecticut, y el 28 del mismo mes, en Illinois, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Chicago, bajo la batuta huésped de Donato Cabrera, de acuerdo con los datos de su gira, disponibles en su sitio oficial en internet.
Foto: Notimex
Lila Downs nació en Oaxaca, es hija de la mujer mixteca, Anastasia Sánchez y del profesor estadounidense Allen Downs, estudió tanto en Minnesota como en su estado natal Foto: Notimex
Foto: Notimex
15
SALUD Y CIENCIA
Jueves 9 de junio de 2016
Científicos japoneses bautizan como “Nihonium” el elemento atómico 113
Eligieron el nombre “Nihon” que significa Japón y NH como símbolo atómico <Notimex> Tokio, Japón.- Los científicos japoneses que descubrieron el elemento atómico 113 de la tabla periódica propusieron bautizarlo como “Nihonium” (Nh), tras la polémica disputa con investigadores estadunidenses y rusos. El equipo de investigadores del Instituto Riken acuñó el nombre de “Nihon” que significa Japón y propusieron el símbolo atómico “NH” para el elemento sintético superpesado, según fuentes citadas por la agencia Kyodo. El centro científico japonés Riken envió esta propuesta a la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la máxima autoridad en este campo, que tiene previsto anunciar hacia finales de este año la denominación oficial del elemento 113. El pasado diciembre, el organismo con sede en Zurich (Suiza) concedió al Riken la autoría del descubrimiento del elemento de carácter sintético y conocido hasta ahora con la denominación provisional de “uruntrio”, lo que otorga a sus descubridores el derecho de darle su nuevo nombre oficial. El Instituto Riken se disputaba el hallazgo del elemento 113 con un grupo de científicos rusos y estadunidenses que había realizado investigaciones paralelas con resultados similares. El equipo japonés logró en 2012 resultados concluyentes. Entre 2003 y 2004, dicho elemento fue descubierto conjuntamente por un equipo de científicos en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en Estados Unidos y
un grupo de Dubna, Rusia. El equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Kyushu (sur de Japón), Kosuke Morita, se aseguró los derechos de nombre en diciembre después de crear con éxito el elemento tres veces: en 2004, 2005 y 2012. Los investigadores japoneses lograron en el laboratorio de Riken, en la prefectura de Saitama, cercana a la capital japonesa, sintetizar y observar el elemento, convirtiéndose así en el primer elemento sintético en ser producido en Japón. El elemento sintetizado artificialmente cuenta con 113 protones en su núcleo. El grupo de Morita creó el elemento a través de un método consistente en hacer colisionar átomos de bismuto con iones de zinc en un acelerador de partículas.
Foto: Notimex
El Instituto japonés Riken se disputó el hallazgo del elemento con un grupo de científicos rusos y estadunidenses Foto: Notimex
Estudian neurotoxinas en anémonas Investigadores exploran nuevos para combatir enfermedades métodos para recuperar petróleo <Notimex>
<Notimex>
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indagan los mecanismos de acción de neurotoxinas presentes en anémonas, para crear nuevas aplicaciones farmacológicas en la inmunología. El científico Sergio Rodríguez Morales, señaló que la literatura reporta un nuevo fármaco llamado ShK-186, que se encuentra en pruebas clínicas porque posee un efecto de tipo inmunomodulador (modula la respuesta inmunológica). “Esta neurotoxina fue aislada de una anémona llamada Stichodactyla helianthus y encontraron que inhibe el canal de potasio 1.2, que solo está presente en los linfocitos T”, detalló el científico de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación UMDI, campus Sisal, Yucatán.
Un grupo de investigadores del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) realizan un proyecto para producir emulsiones basadas en compuestos hidrofóbicos (que repelen el agua), para mejorar la recuperación de hidrocarburos. La doctora Natalya Victorovna Likhanova, encargada de la investigación, explicó que el estudio busca encontrar nuevos métodos, ya que en México durante la recuperación del petróleo se restringe el uso de técnicas con inyección de emulsiones a base de silicio orgánico. Por lo general, la extracción del petróleo de un yacimiento se efectúa a través de tres fases que son: recuperación primaria, secundaria y mejorada, detalló el comunicado de la AMC. En la recuperación primaria, el petróleo sale de manera natural impulsado por la presión del gas o el agua del yacimiento. Durante la secundaria se puede inyectar gas o agua para mantener la presión en el yacimiento. Una vez que las dos primeras están agotadas se emplea la tercera, que es la recuperación mejorada del petróleo donde se manejan diversas metodologías que son: las térmicas, químicas, microbiales, de perforación horizontal, entre otras. “El reto, desde la investigación, es buscar emulsiones que no estén hechas a base de petróleo ni a base de siloxanos”, dijo Victorovna Likhanova, encargada de desarrollar el método que pretende llevarse a cabo en Petróleos Mexicanos (Pemex). “Trabajamos en compuestos hidrofóbicos que sean económicos y no contengan bromo, cloro o flúor, ya que estos pueden contaminar el crudo”, añadió. La doctora realizó, junto con su equipo de trabajo, diversos experimentos en núcleos de roca, luego hizo simulaciones numéricas de
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Foto: Notimex
“Para que ocurra la respuesta inmune, los linfocitos T tienen que llegar y montar todas las reacciones específicas, pero cuando esta sustancia se inyecta en una persona, los linfocitos T se paralizan por el efecto de inhibición de ese canal de potasio y de esta forma puede modularse la respuesta inmune”, agregó. Uno de los objetivos de la investigación es encontrar las neurotoxinas o citolisinas que causen dicha inhibición, para ver si se pueden usar en el tratamiento de otras enfermedades. Para ello, a través de diferentes metodologías, se realiza una evaluación de su potencial como antiparasitario y anticancerígeno, mencionó el investigador de la UNAM. “La idea del proyecto es que ya que tengamos la neurotoxina. Tendremos que conocer cuál es su mecanismo de acción para ver si puede tener un uso terapéutico selectivo, tal como esperamos, o de lo contrario, saber si se puede modificar”, indicó.
Foto: Notimex
recuperación con emulsiones. La investigadora explicó que el cierre de algunos pozos petroleros se debe a la disminución en el ritmo de la producción porque se necesita una alta producción de agua. Lo anterior se debe, puntualizó Victorovna Likhanova, porque cuando a un pozo petrolero se le inyecta agua, con el tiempo la extracción del crudo se reduce debido a que el agua toma canales preferenciales hacia el pozo productor y lo llena. Si el agua de un pozo petrolero constituye hasta 30 por ciento, se pueden utilizar diferentes polímeros, álcalis o surfactantes para recuperar el petróleo, aseguró la especialista. Sin embargo, cuando se produce de 50 a 60 por ciento se usa la tecnología de emulsión, la cual bloquea el paso preferencial del agua y la dirige hacia otros caminos dentro del yacimiento. De este modo el agua reconecta el petróleo aislado y se incrementa el total de petróleo que se puede recuperar. “Estas emulsiones nos permiten recuperar el petróleo a un bajo costo, por ejemplo, al inyectar emulsión equivalente a 10 por ciento de volumen poroso, pues podemos recuperar desde 30 hasta 50 por ciento de aceite residual”, explicó por su parte la Gerencia de Ingeniería de Recuperación Adicional del IMP. “Mientras que en el caso de los polímeros y los surfactantes, el problema que tienen son sus precios elevados, así como baja resistencia a la salinidad y a la temperatura de los campos mexicanos. Además, se tendría que inyectar de 20 a 30 por ciento de volumen poroso total”, finalizó.
16
EDUCACIÓN
Jueves 9 de junio de 2016
Si Donald Trump gana elecciones México tendría grandes pérdidas México no tiene como crear 8 millones de plazas ante un inminente regreso de connacionales <Alejandro León> Werner Voigt, profesor de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), consideró que si Donald Trump gana las elecciones en los Estados Unidos el impacto en las relaciones con México serían entre otros, la pérdida de sectores industriales, la baja en 20 mil millones de dólares de remesas que llegan a territorio nacional, y el retorno de 8 millones de mexicanos indocumentados. En rueda de prensa, consideró que de cara a las elecciones presidenciales en el vecino país del norte en noviembre próximo, Trump tiene muchas posibilidades de salir victorioso, por lo que México debe esforzarse en ayudar la campaña de Hillary Clinton si se quiere evitar un caos político y social. “México no tiene como crear 8 millones de plazas. Si no hay empleo legítimo, los mexicanos indocumentados se dedicarán a actividades ilegales”, añadió. En este sentido, el catedrático afirmó que el que Trump sea presidente de Estados Unidos representará un problema de 6 dimensiones para México, de los cuales el principal es “El muro”, ya que obligará al país a pagar más de 10 mil millones de dólares, retendrá las divisas que salgan de ese país a México a través de Western Unión.
De esta forma el que los mexicanos que residen en el país del norte, el método para enviar dinero es a través de sus cuentas de banco. Sin embargo, para que puedan abrir una cuenta bancaria necesitaran presentar documentación que los avale como residentes legales en Estados Unidos. Asimismo, aseguró que otro de los problemas es que se avecina un cambio en el costo del dólar, el cual puede llegar de 22 a 23 pesos, ante ello el presidente del Banco de México (BANXICO), Agustin Casterns a aprobado una línea de crédito flexible de 88 mil millones de dólares, disponibles en cualquier momento. “Con esta México estará blindado contra los cambios de las políticas de Dolad Trump”.
El magnate norteamericano a amenazado con construir un muro que sería pagado por los mexicanos
Foto: ESP
Empresa en Barcelona contrata a egresada de Comercio UMAD La recién egresada refiere que desde muy joven le llamaban la atención las relaciones e intercambios comerciales <Redacción> @centrolinemx San Andrés Cholula, Pue.- “Salir a otro país es una experiencia maravillosa y obtener una oportunidad de trabajo es algo increíble”, con esas palabras Elizabeth Carbente Torres, joven de 22 años originaria de Puebla, inicia el relato de cómo logró en tan solo cuatro meses convertirse en una profesionista exitosa dentro de una empresa del sector logístico y el comercio internacional instalada en Barcelona, España. La recién egresada de Comercio Exterior y Derecho Aduanero por la UMAD, refiere que desde muy joven le llamaban la atención las relaciones e intercambios comerciales que había entre México y otros países; por lo que al momento de elegir carrera se dio a la tarea de buscar la universidad que tuviera el plan de estudios más completo. “Estuve buscando y analizando lo que me ofrecía cada universidad antes de tomar una decisión y me di cuenta que en la UMAD esta carrera estaba muy completa porque no todas ofrecen derecho aduanero que es uno de los elementos fundamentales para poder importar y exportar”, refirió. Sin embargo, estudiar en una institución particular significó un gran esfuerzo para su familia, cuya principal complicación fue justamente el factor económico. Ante ello Elizabeth no dudó ni un segundo en aprovechar todo lo que sus profesores le enseñaban y lo que la Universidad Madero le ofrecía para poder desarrollarse de una forma integral.
www.centronline.mx
Así fue como decidió realizar sus prácticas profesionales en Barcelona, España, en la empresa Ferrer Forwarders. “Me costó un poco adaptarme los primeros días, era la primera vez que salía del país y que estaba sola sin mi familia. Muchas veces me puse a llorar porque mi jefe me regañaba, me pasaron muchas cosas, pero todo me hizo madurar”. La joven señala que su periodo de prácticas inicialmente era de julio a octubre de 2015, no obstante, antes de concluir el plazo le ofrecieron quedarse ya con un contrato formal como encargada del Departamento Aéreo y Manejo de Clientes Internacionales. “La Universidad Madero –dijo- es una
Foto: Especial
Foto: Especial
de las mejores y prueba de ello es lo que estoy demostrando en otro país. Estoy muy agradecida con la institución, con mis profesores… efectivamente la teoría y la práctica van de la mano, yo me enfrenté a muchos casos donde dije: ah este tema si lo vi en la universidad”. Ante esta gran oportunidad y con un futuro por delante, Elizabeth Carbente aconsejó a los jóvenes que se encuentran aún en la universidad y los que están por ingresar, que se preparen y busquen oportunidades para ir a estudiar o trabajar en el extranjero. “Cuando te enfrentas a la realidad y la vida laboral, es difícil pero si tienes una buena preparación, no debes dudar de ti mismo, no se den por vencidos, aprendan lo más que se pueda, aprendan más idiomas y atrévanse”, sostuvo la egresada.
17
SEGURIDAD
Jueves 9 de junio de 2016
Instalan en Puebla “Unidades de Flagrancia” para investigación policial
Avanza Puebla en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Finalmente, a partir de estas unidades se pretende generar investigaciones con base en el trabajo conjunto de las células de investigación, conformadas por la trilogía de investigación: peritos, agentes de investigación y fiscales.
<Redacción> @centrolinemx De cara a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo el país, Puebla realiza las acciones pertinentes para incorporar a este modelo, las regiones judiciales Centro y Centro Poniente que comprenden 47 municipios. Con ello, el Sistema Acusatorio Penal estaría operando en todo el territorio poblano antes del 18 de junio. El objetivo es generar investigaciones de mayor calidad desde la etapa inicial, la Fiscalía General del Estado de Puebla creó las “Unidades de Flagrancia”, que
Foto: Especial
operarán en dos sedes: edificio central de la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Coordinación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5). Para conocer el funcionamiento de las “Unidades de Flagrancia”, este día la Fiscalía de Puebla llevó a cabo un taller dirigido a agentes del Ministerio Público, auxiliares del Ministerio Público y a elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
Foto: Especial
La Fiscalía General del Estado de Puebla creó las “Unidades de Flagrancia”, que operarán en dos sedes: edificio central de la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Coordinación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5)
Frustra Policía Estatal asalto a camión repartidor Los hechos se suscitaron en la carretera estatal Guadalupe Victoria-Chilchotla <Redacción> @centrolinemx
Derivado de una oportuna intervención en el municipio de Lafragua, Puebla, elementos de la Policía Estatal frustraron el asalto a un camión repartidor y aseguraron en flagrancia delictiva a Jorge G de 20 años de edad, cuando amagaba con arma de fuego a los ocupantes de la unidad. Los hechos se suscitaron en la carretera estatal Guadalupe Victoria-Chilchotla, a la altura del paraje La Cueva del Muerto, cuando el hoy asegurado interceptó al conductor y copiloto de una camioneta Chevrolet con matrícula KV69407 del Estado de México, que transportaba diversos productos lácteos. Al encontrarse realizando un patrullaje por el lugar, efectivos estatales apoyaron a las víctimas y lograron desarmar al presunto asaltante, quien tenía en su poder un revólver calibre 38 especial abastecido con 5 cartuchos útiles. A petición de la parte agraviada, Jorge G. fue Foto: Especial asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente encargada de iniciar las investigaciones y resolver la situación jurídica del probable responsable.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
Sujetos armados se llevan más de 80 mil pesos en mercancía de Adidas en Puebla Vacían camioneta de carga y la abandonan en la misma ciudad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Más de 80 mil pesos en mercancía es el monto que sujetos armados lograron hacerse, luego de que sorprendieron a dos empleados al momento que éstos descargaban la mercancía de una camioneta en la colonia Las Hadas. Fue entre ropa y calzado deportivo con valor superior a los 80 mil pesos, que los ladrones lograron hacerse después de amagar con sus pistolas a los dos empleados que descargaban la mercancía de una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas con cabina de color blanca, placas de circulación LB0-9185. Tras despojarlos del vehículo, éste fue hallado más tarde en otro punto de la ciudad.
Fue entre ropa y calzado deportivo con valor superior a los 80 mil pesos, que los ladrones lograron hacerse después de amagar con sus pistolas a los dos empleados 18
SEGURIDAD
Jueves 9 de junio de 2016
Despojan de 90 mil pesos a cuentahabiente en Finsa Los hechos se reportaron sobre el Camino Real a San Lorenzo Almecatla
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Tres sujetos armados interceptaron a un cuentahabiente frente a la puerta 7 de Volkswagen, a quien balearon para quitarle 90 mil pesos en efectivo, que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria en el complejo industrial FINSA. Los hechos se reportaron sobre el Camino Real a San Lorenzo Almecatla, cuando tres sujetos que viajaban a bordo de un auto marca Chevrolet, tipo Chevy de color rojo lo interceptaron en ese punto para amagarlo, golpearlo y dispararle y así despojarlo de los 90 mil pesos que, minutos antes había retirado de un HSBC que se encuentra en la entrada de FINSA. Isidro Cárdenas Bustamante, tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad 290, luego de que testigos de los hechos reportaron el asalto a los servicios de emergencia y requirieron de una ambulancia. La víctima de este violento asalto tuvo que ser canalizado al Hospital Upaep de esta ciudad capital para recibir la atención médica corrhespondiente por la herida de bala que sufrió a manos de estos delincuentes, que al final de cuentas lograron evadir a la justicia.
Cuando tres sujetos que viajaban a bordo de un auto marca Chevrolet, tipo Chevy de color rojo lo interceptaron en ese punto para amagarlo, golpearlo y dispararle y así despojarlo de los 90 mil pesos Foto: Agencia Enfoque
Queman pies a una menor de 11 años en Huauchinango por llegar tarde a su casa La víctima era obligada por la pareja de su progenitora a vender dulces en la calle <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Aparece muerto hombre reportado como desaparecido Su cuerpo fue abandonado en calles de la colonia Humboldt <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La tarde de este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de una persona que desde el pasado 6 de junio fue reportado como desaparecido, cuyo cadáver se encontró en el interior de su automóvil, el cual dejaron abandonado en calles de la colonia Humboldt de esta ciudad capital. Se trata de quien en vida llevó el nombre de Miguel Ángel Coca Narváez, de 45 años de edad, quien llevaba dos días como desaparecido, y fue visto por última vez circulando a bordo de su automóvil, un Lincoln de color negro, el cual sus sicarios lo dejaron abandonado en calles de la colonia antes mencionada. Fue cerca de las dos de la tarde de este miércoles que agentes ministeriales y elementos de la policía municipal acudieron a la avenida 16 Oriente casi esquina con la 30 Norte de la mencionada colonia, ya que vecinos de la zona denunciaron la presencia de un vehículo negro abandonado en dicho lugar. Luego de que los testigos reportaron el tipo de carro, los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trasladaron de inmediato
www.centronline.mx
al punto de referencia, para confirmar que se trataba de un vehículo Lincoln de color negro, con placas de circulación TZE-7755, propiedad del ahora occiso. Este hombre fue visto por última vez circulando a bordo de este automóvil el pasado 6 de junio, quien vestía pantalón negro de mezclilla, camisa azul claro y chamarra negra, según consta en los datos que familiares de la víctima pusieron ya en diversos carteles que han difundido por toda la ciudad y a través de las redes sociales. Luego de las arduos peritajes que agentes llevaron a cabo durante la apertura del vehículo, es como se logró saber que el cuerpo sin vida de esta persona se encontraba colocado en el maletero. Aún se desconocen las causas reales de su muerte, ya que también no se precisó si contaba con lesiones que pudieran determinar cómo privaron de la vida a este hombre de 45 años de edad. Pero por igual no hay aún indicios que puedan determinar los motivos que tuvieron para asesinar a esta persona, y quiénes perpetraron el crimen.
Por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar en agravio de una menor, Eduardo C. recibió prisión preventiva decretara por el juez de Control, a solicitud de la Fiscalía General del Estado, a fin de garantizar el desarrollo adecuado de las investigaciones. Consta en la causa penal 419/2016, que el pasado 10 de mayo la hoy agraviada, quien era obligada a vender dulces en vía pública en el municipio de Huauchinango, arribó a su domicilio minutos después de lo establecido por la pareja sentimental de su progenitora, motivo por el cual este sujeto agredió físicamente a la menor de 11 años quemándole los pies con un utensilio de cocina, ocasionándole diversas lesiones. En consecuencia, el agente del Ministerio Público inició a la carpeta de investigación 388/2016/Huauchinango donde se integraron diversas diligencias que acreditan el ilícito. Al desahogarse la audiencia de formulación de imputación, el representante social solicitó la sustitución de medidas cautelares de firma periódica y exhibición de garantía económica, por la prisión preventiva. Una vez que el Juez de Control concedió esta medida cautelar, Eduardo C., fue recluido en el Centro de Reinserción Social de Huauchinango.
Foto: Especial
Eduardo C., fue recluido en el Centro de Reinserción Social de Huauchinango 19
12
ACCESORIOS AL ESTILO HIPPIE CHIC
15
RECONOCERÁN A LILA DOWS EN CANADÁ 10
Foto: Internet
Sharapova,dos años fuera por dopaje 17
ADVIERTEN PÉRDIDAS POR TRUMP
<Notimex> Londres.- La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este miércoles que la rusa Maria Sharapova, exnúmero uno del mundo, tendrá que cumplir con dos años de suspensión por violar el programa antidopaje. Mediante un comunicado, la ITF detalló que el castigo se contará desde el
26 de enero de 2016, debido a que dio positivo durante el Abierto de Australia de esta temporada por Meldonium, una sustancia que apenas se incluyó en la lista de prohibiciones de este organismo. El pasado 7 de marzo, “Masha” convocó a una rueda de prensa para admitir que había cometido un error al no prestar atención al aviso que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) le envió en
diciembre de 2015. En dicha carta, la entidad antidopaje actualizó el grupo de fármacos prohibidos para la campaña 2016 y entre los nuevos integrantes figuraba el Meldonium, el cual tomaba la subcampeona olímpica en Londres 2012 desde hace 10 años, con el fin de controlar algunos problemas de salud que suelen presentarse en su familia.