Nacional
Internacional
El PRI unido es invencible, afirma Ochoa Reza
Mujeres y niños han sufrido “actos terribles de abuso” en el Congo: Unicef
Notimex / Página 6
Notimex / Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Hieren a 8 en Puebla al día Año 3 No.677
Puebla, Pue. a martes 8 agosto de 2017
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Política / Página 3
Durante el primer semestre sumaron mil 316 sujetos que acudieron al hospital por heridas con armas Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
Durante el primer semestre del año en curso, en el estado de Puebla se registraron en promedio ocho personas que fueron heridas con algún arma de fuego u objetos punzocortante, al sumar mil 316 sujetos que acudieron al hospital por este concepto. Lo anterior, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo el cual con base en un reporte mensual con denuncias ciudadanas y reportes oficiales, indicó que del total de lesiones el 91.4 por ciento fueron dolosas y solo el 8.6 por ciento culposas. El informe, detalló que de enero a junio del 2017 se contabilizaron mil 32 víctimas que fueron heridas intencionalmente por una persona.
Política
Política
Política
SEP y aseguradora se deslindan de recuperación de alumnas quemadas en obra teatral en Colegio de Bachilleres Kara Castillo / Página 5
Política
Comandos armados irrumpen de madrugada y amagan a miembros del Consejo de Representantes de la UPVA Kara Castillo / Página 4
Repunta la exportación y producción de Volkswagen 18.3% y 11.3% Jessica Meléndez / Página 3
Puebla quinto estado con más percances automovilísticos Jessica Meléndez / Página 3
EDITORIAL
martes 8 de agosto de 2017
Centrografía
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Del 8 al 13 de agosto se llevará a cabo el ‘6to Festival Internacional del Folklore’ en Tlaxcala. ¡No te lo pierdas!
Agencia Enfoque
Ryan Reynolds dio a conocer las primeras imágenes de Josh Brolin como ‘Cable’ para la nueva película de Deadpool. Simplemente, es increíble.
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL
martes 8 de agosto de 2017
8 poblanos al día son heridos con armas de fuego y blancas. Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
Durante el primer semestre del año en curso, en el estado de Puebla se registraron en promedio ocho personas que fueron heridas con algún arma de fuego u objetos punzocortante, al sumar mil 316 sujetos que acudieron al hospital por este concepto. L o a n t e r i o r, d e a c u e r d o con datos del Semáforo Delictivo el cual con base en un reporte mensual con denuncias ciudadanas y repor tes oficiales, indicó que del total de lesiones el 91.4 por ciento fueron dolosas y solo el 8.6 por ciento culposas. El informe, detalló que de enero a junio del 2017 se contabilizaron mil 32 víctimas que fueron heridas intencionalmente por una persona, de estas 149 fueron heridas con arma blanca, 160 con arma de fuego y en 723 casos no se especificó el artefacto utilizado. En tanto, 284 personas fueron heridas accidentalmente por sujetos, en ninguno de los casos se especificó el tipo de arma utilizada, por
lo que pudo haber sido realizada con algún objeto punzocortante. Cabe señalar, que el número de lesionados en Puebla registraron una baja del 67.3 por ciento, al sumar en este 2017, mil 316 personas lastimadas, contra las cuatro
56 mil 749 no se especificó el tipo de artefacto utilizado y nueve mil 419 fueron catalogados como otros. En cuanto a las lesiones culposas, se sumaron en el
Puebla quinto estado con más percances automovilísticos Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
De enero a la tercera semana del julio del año en curso, se registraron al día en promedio 18 percances de vehículos con motor en Puebla, dicha cifra colocó al estado en el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número, no obstante los casos disminuyeron 19 por ciento en relación con los ocu-
mil 28 reportadas en el mismo periodo del año pasado. A nivel nacional de enero a junio, se sumaron 95 mil 68 personas heridas, el 78.2 por ciento fueron dolosas y de estas tres mil 967 fueron con arma blanca, cuatro mil 213 con arma de fuego, en
rridos durante el mismo periodo del 2016. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaria de Salud, los accidentes en vehículos con motor en Puebla representaron el 5.9 por ciento de los ocurridos a nivel nacional, además la entidad poblana solo fue superada por la Ciudad de México con cinco mil 377, Jalisco cinco mil 20 accidentes, Guanajuato tres mil 972 y Sonora con tres
mil 884. El reporte detalló que en total, en Puebla se registraron tres mil 779 personas que ingresaron al hospital por un percance en vehículo con motor, de estas dos mil cuatro correspondieron a casos de hombres y mil 775 fueron accidentes ocurridos a mujeres. Además, en comparación con los ocurridos en el mismo periodo del año previo, estos representaron una baja del 19 por ciento, al contabilizar cuatro mil 688 accidentes durante el 2016, es decir se registraron 909 percances menos este 2017. En tanto a nivel nacional, hasta la tercera semana del año en curso se registraron 63 mil 549 personas ingresadas al hospital a causa de un accidente en vehículos con motor, en relación con el mismo periodo del año previo, estos registraron una baja del 11 por ciento, al sumar en el 2016, 71 mil 379. Puebla, el segundo estado con más peatones lesionados. Por otra parte, Puebla se ubicó el segundo lugar en el país de los estados con el mayor número de peatones lesionados en un accidentes de transporte, solo superado por Ciudad de México con dos mil tres mil 477. El informe, especificó que de acuerdo con el registro de los hospitales en Puebla, hasta la tercera semana de julio se sumaron mil 84 percances de los cuales 569 fueron accidentes ocurridos a hombres y 515 le sucedieron a personas del sexo femenino, en relación con el 2016 estos registraron un incremento del 86.6 por ciento.
www.centronline.mx
país 20 mil 720, de las cuales 108 fueron con arma blanca, 218 con arma de fuego, 17 mil 203 no detallaron el tipo de arma y tres mil 191 están en otros.
Repunta la exportación y producción de Volkswagen 18.3% y 11.3% Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
De enero a julio del año en curso, la producción y exportación de vehículos Volkswagen registraron un incremento del 11.3 y 18.3 por ciento respectivamente, además la armadora alemana se ubicó entre las cuatro empresas con el mayor número de autos ensamblados y exportados en dicho periodo. Lo anterior, de acuerdo con datos revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), los cuales indicaron que a nivel nacional el número de autos producidos repuntó 10.8 por ciento y los exportados 13.1 por ciento. El reporte, detalló que la empresa Volkswagen durante los primeros siete meses del año, logró producir 275 mil 861, dicha cifra fue 11.3 por ciento mayor contra la registrada en el mismo periodo del 2016, cuando se contabilizaron 247 mil 902 vehículos. En cuanto, a las unidades exportadas de la planta Volkswagen el aumento fue del 18.3 por ciento, al reportar 226 mil 825 vehículos enviados al extranjero de enero a julio de este año, mientras que el año pasado se sumaron solo 191 mil 731 vehículos exportados. El informe destacó que solo en el mes de julio del año en curso, la armadora Volkswagen registró una caída del 13.3 por ciento, al ensamblar solo 36 mil 799 autos, mientras que en el mismo mes del 2016 se realizaron 42 mil 434. Al contrario, en las exportaciones se reflejó durante el séptimo mes un incremento del 4 por cien-
to, al pasar de 33 mil 391 unidades en julio del 2016 a 35 mil 385 vehículos este 2017, de los cuales 26 mil 105 fueron automóviles y 9 mil 280 camiones ligeros. En general, la AMIA señalo que en los primeros siete meses del 2017 las nueve firmas de la industria automotriz generaron dos millones 170 mil 732 vehículos, dicha cifra representó un repunte del 10.8 por ciento, además se exportaron un millón 756 mil 390 unidades, las cuales mostraron un aumento del 13.1 por ciento. Cabe señalar, que el mercado de Estados Unidos fue el mayor receptor al adquirir un millón 342 mil 622 autos, cifra que significó un aumento del 14 por ciento, seguido de Latinoamérica con 127 mil 622 vehículos repuntando 19.4 por ciento y Europa con 82 mil 430 unidades, con un incremento del 8.5 por ciento.
3
PUEBLA POLÍTICA
martes 8 de agosto de 2017
Comandos armados irrumpen de madrugada y amagan a miembros del Consejo de Representantes de la UPVA Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
A más de un mes de la ejecución de Meztli Sarabia Reyna, hija de Simitrio, líder de la Unión Popular de la Unión de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, miembros de la organización han sufrido una escalada en el hostigamiento registrando irrupciones armadas en sus domicilios, robos y amenazas de muerte y desaparición. En rueda de prensa Rita Amador, líder moral de la UPVA y Tonatiuh Sarabia Amador, abogado de la organización denunciaron que en medio de un contexto político de espionaje, acoso y persecución judicial, cuatro familias han sufrido la irrupción de grupos armados en la madrugada, y cuatro integrantes más han sido contactados y hostigados vxía telefónica, con robos y persecución, a todos se les ha amenazado de muerte. Tonatiuh Sarabia explicó que los miembros del Consejo General de Representantes han sufrido directamente las agresiones y una vez más responsabilizó al gobierno estatal de la autoría de los atentados contra las familias, sometiéndoles a circunstan-
cia de terror y parálisis. Describió que en este mes un comando armado con hombres encapuchados ha ingresado al menos a cuatro domicilios de madrugada, preguntando por documentos relacionados con la dirigencia de la UPVA someten a los integrantes, los amarran y golpean, incluyendo a niños. “Les han dicho que si presentan denuncias ellos se van a enterar porque son del gobierno”, dijo Tonatiuh Sarabia quien precisó que los inte-
Frente de batalla Alejandro Armenta Mier
GESTIÓN SOCIAL CON COMPROMISO EDUCATIVO La gestión social es un conjunto de mecanismos que promueven la inclusión social y la vinculación efectiva de la comunidad en los proyectos sociales y -como representante popular en la Cámara de Diputados- es un compromiso traducido en acciones directas de beneficio para los poblanos. Nuestra responsabilidad legislativa a favor de Puebla tiene el propósito de hacer realidad el progreso con justicia y, al mismo tiempo, asegurar que las necesidades sociales tengan eco en gestiones concretas que lleven el desarrollo a las comunidades. Una de las gestiones que a los legisladores debe ocupar, es la referente a la promoción
www.centronline.mx
de espacios educativos de calidad dirigidos a fomentar el mayor acceso posible hacia una sociedad ávida de preparación para enfrentar los retos de un entorno globalizado. En este contexto, debemos recordar que Puebla es el estado con más universidades en la República Mexicana, al registrar 486, de las que 388 son de tipo particular, es decir el 80 por ciento de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP). Este primer lugar, sin duda, es un avance pero también un reto para los gobernantes y los legisladores puesto que las mismas estadísticas oficiales nos marcan una tendencia de accesibilidad limitada por factores económicos en un 80 por ciento hacia instituciones de
grantes violentados han preferido el anonimato y han desistido de las denuncias. A pesar de manifestar miedo, algunos integrantes del Consejo General se atrevieron a hacer pública su denuncia. Abel, comerciante de flores en el Mercado Hidalgo, corazón político de la UPVA, ha sido hostigado por desconocidos que pregunta por él a puestos cercanos y el sábado pasado registró un robo en su domicilio “Me han venido a buscar, casi todos los sábados desde hace un mes personas que no se identifican y este sábado asaltaron mi casa, se llevaron dinero en efectivo y mis pertenencias. Encontramos todo al revés”, dijo y anunció que interpondría la denuncia correspondiente. Roberto Álvarez, vendedor del Mercado Zapata y también miembro del Consejo General ha recibido al menos tres llamadas amenazándole de muerte, en la primera al teléfono educación superior de carácter privado, en comparación con el 20 por ciento de universidades públicas; de ahí que el índice de abandono escolar es de los 10 más altos del país, que se calcula en 10.3 por ciento e incluso supera el promedio nacional que es del 6.7 por ciento según datos de la SEP federal. Otro contratiempo con el que se enfrentan los padres de familia y los jóvenes es el poco o nulo acceso a sistemas de becas por lo que la exigencia ciudadana es que los gobiernos concreten planes que nada tengan que ver con las ocurrencias o soluciones engañosas que limitan el acceso a las instituciones de educación superior. La responsabilidad se focali-
Entidad Puebla Ciudad de México México Veracruz Jalisco Guanajuato Michoacán Nuevo León Chiapas Tamaulipas
una voz sostuvo “Bajale de huevos sino vas a terminar como los cachorros”, en una segunda llamada el discurso fue“Grábate esta estampa. Si le sigues atorando vas a salir igual” y en el 5 de julio le dijeron “Deja de estar de lambe huevos, esta película se va a volver a repetir” César Pintle fue amenazado en seis ocasiones, el lunes 31 de julio y el viernes 4 de agosto por desaparición forzada a él y su familia, a estas siguieron mensajes acusándole de narcomenudeo. “Yo no tengo problemas con nadie, dejo bien claro que yo no soy narcomenudista, yo me dedico a vender sé que estas amenazas vienen por ser parte de la dirigencia de la UPVA, por ser parte del Consejo General de Representantes, por luchar por la libertad de los presos políticos y por el derecho al trabajo. Temo por mi familia”, dijo. Sarabia Amador atribuyó este seguimiento a un trabajo de inteligencia gubernamental para ubicar a los miembros del Consejo de Representantes, utilizando sistemas de información y espionaje con el programa “Galileo” usado para seguimiento de defensores de derechos humanos, periodistas y personas en disidencia además de seguimiento directo. 39 días sin avance en la investigación de la ejecución de Meztli Sarabia Flor Goche de la Red Nacional de Defensores de Derechos Humanos en México denunció que la UPVA ha padecido un sinfín de agravios en represalia a su actividad de defensa de derechos humanos, golpizas y tortura, además de la judicialización de los miembros de la familia dirigente. za a la imperiosa responsabilidad de que los jóvenes tengan garantizado el derecho al estudio y al trabajo a través de estrategias que aseguren un presupuesto para la accesibilidad a las universidades y, vincularlos con puestos de trabajo en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas así como en entidades gubernamentales que les permitan acumular el conocimiento laboral y la experiencia tan requerida. Sin duda, los legisladores de MORENA nos apostamos por garantizar el estudio y el trabajo a todos los jóvenes con miras de inversión y no de gasto. Por ello, en el quehacer legislativo he gestionado recursos para el distrito de Tepeaca
No. IES 486 460 433 380 285 247 241 237 214 186
Hoy, a 39 días del asesinato político de la defensora Meztli Omixóchitl Sarabia Reyna, señaló que no hay rastro de justicia ni fin de la violencia contra su familia, integrantes de esta organización y personas solidarias con su lucha. “Los autores materiales e intelectuales del crimen no han sido identificados y la Fiscalía General de Puebla no ha brindado a los abogados de la familia de Meztli acceso a la carpeta de investigación del caso; lejos de ello, esta instancia pretendió vincular el asesinato con narcomenudeo o extorsión, además de viciar el proceso con filtración de información falsa, como cuando se difundió que los asesinos habrían sido aprehendidos” En su recuento aseguró que desde el 29 de junio que un comando armado arrebató la vida a Meztli e hirió de gravedad a Fredy Barrientos Corona, miembro de la UPVA, ya suman al menos 10 agresiones contra personas de la organización y solidarias. A más de un mes la organización que agrupa a más de un ciento de colectivos llamó al gobierno del estado a investigar y fincar responsabilidad a los autores materiales e intelectuales del asesinato político de Meztli Sarabia. Goche en su posicionamiento pidió salvaguardar la vida y la integridad física y sicológica de integrantes de la UPVA y sus familias, en particular de las defensoras Rita Amador López y María de la Luz Gálvez Javier. Así como implementar, de inmediato, medidas de protección efectivas, permanentes y con enfoque de género para Rita Amador y María de la Luz Gálvez. -que represento- hacia obras educativas como el campus de la BUAP en Acatzingo, el Módulo de 3 aulas en los Reyes de Juárez para dar capacitación a productores con el apoyo de la Universidad de Chapingo y de la BUAP. En materia de educación complementaria hemos impulsado la Escuela de Artes y Oficios en Tepeaca, la Biblioteca Agropecuaria en los Reyes de Juárez así como los talleres y cursos de verano en las Casas de Gestión. El compromiso es asegurar el acceso a la educación y la capacitación para el mejoramiento de la calidad de vida de los poblanos.
Públicas 98 171 176 157 70 57 78 49 110 61
Privadas 388 289 257 223 215 190 163 188 104 125 4
ECONOMÍA POLÍTICA
martes 8 de agosto de 2017
SEP y aseguradora se deslindan de recuperación de alumnas quemadas en obra teatral en Colegio de Bachilleres Kara Castillo
Alumnas del Plantel 12 Colegio de Bachilleres Plantel Izúcar de Matamoros que sufrieron quemaduras de segundo y tercer grados durante una obra de teatro escolar se recuperan sin el apoyo de la Secretaría de Educación Pública ni de la aseguradora contratada por la institución. En rueda de prensa padres de Athziri Briget Moyado Reyes de 17 años que sufrió lesiones graves en el 30 por ciento de su cuerpo inmovilizándole un brazo, denunciaron que a más
de un año de lo ocurrido no ha habido avance en la investigación de parte de autoridades judiciales, ni responsables que solventen los gastos médicos de la recuperación que se calculan en 47 mil 923 pesos hasta el momento. Señalaron el mutismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla por el percance del 21 de junio del 2016 cuando Cinthia Sánchez Pérez le rociara alcohol y les arrojara un cerillo a Athziri Briget y Verónica García Emicente de 16 años en la obra dirigida
por Anselmo Tomás González Maceda. Athziri recuerda que cuando se prendió fuego éste se propagó de manera inmediata, pese a la audaz escena no hubo extinguidor a la mano ni atención médica inmediata, el siniestro no fue previsto aunque había indicios de peligro. A esto se sumó la tardanza de la ambulancia que trasladó a las alumnas al Hospital Guadalupe por mantener el convenio con AX Medical pero ya había expirado. Médicos por la gravedad de las lesiones se niegan a atenderlas y las refieren a la ciudad de Puebla. Luego de dos horas de viaje en ambulancia fueron ingresadas Hospital de La Paz y después de los primeros auxilios y de una atención menor, la administración del nosocomio pidió un depósito de 25 mil pesos para continuar con la atención, pues no había seguro contratado vigente. Padres de Verónica García optaron por la atención familiar mientras que Athziri, quien presentaba el cuadro más severo fue ingresada al ISSSTE. Luego de estar hospitalizada por 38 días aún continúan terapias y cirugías de reconstrucción. La familia ha ingresado a Athizir al Hospital Shriners en
la ciudad de México donde recibe terapias de rehabilitación en el brazo en el que perdió movilidad. A la fecha la familia presentó facturas que han tenido que pagar por el accidente escolar. Por el material de curación, ha
gastado más de 25 mil pesos, para la prenda especial de comprensión, 8 mil pesos, además de gastos de traslado que dan un total de 47 mil 923 cuyo monto, exige les sea cubierto y la atención extra médica y psicológica continúe.
Pide Rivera que una de cada tres candidaturas sea para jóvenes
Propone diputado castigar con cárcel a operadores de radio ilegales
Daeysi Clemente Alarcón Fotos: Daeysi Clemente Alarcón
El secretario de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Benjamín Medrano Quezada, presentó una iniciativa para castigar con pena de hasta seis años de cárcel y 300 días de multa a quienes operen estaciones de radio ilegales. Medrano Quezada, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo la propuesta con la intención de inhibir la usurpación de frecuencias radiales o su uso sin autorización o concesión formal alguna. En un apropuesta de modificación al Artículo 304 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, planteó que aquellas personas sancionadas por prestar servicios de telecomunicaciones o de radiodifusión sin contar con concesión o autorización, serán inhabilitados hasta cinco años para obtener un permiso u autorización en el rubro. De acuerdo con un comunicado, en la iniciativa, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se explica que aún existen claroscuros en la aplicación de la reforma en materia de telecomunicaciones, y esto se demuestra con la existencia de la radio pirata. “Significa no sólo una competencia desleal, sino una apropiación ilícita del espectro radioeléctrico que es propiedad de la nación en términos de lo previsto por el artículo 27 de la Constitución de la República”, argumenta el documento. Detalló que entre 2013 y 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detectó 235 esta-
Al exigir mayores espacios dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de inclusión, presupuesto y que uno de cada tres candidaturas en el 2018 sea para jóvenes, el dirigente estatal de La Red de Jóvenes X México Puebla, Lorenzo Rivera Nava aseguró que se reunirá con el presidente de ese instituto político, Enrique Ochoa Reza para poder concretarlo. En rueda de prensa, abundó que ya se tiene pactada una reunión en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI donde exigirán a Ochoa Reza que haya mayor presupuesto para la capacitación hacia los militantes para que puedan tener mejores herramientas y preparación. Al igual pidió fomentar el respeto y el combate a la corrupción esto a través de un código de ética que elimine las malas prácticas que funcionarios políticos han tenido dentro del partido y por lo cual ha sido motivo de traición a la ciudadanía. Destacó que es importante garantizar que el cincuenta por ciento de las mujeres obtenga un cargo dentro del partido y que no se permita que los que tenga un puesto plurinominal vuelvan a tener un cargo por esa vía y así puedan proponerse para una elección. Por otro lado, recordó que
www.centronline.mx
el día once de agosto de 2017 se realizará un evento en donde le premiara y les brindaran apoyo a jóvenes que han aportado algo al estado ya sea deporte e ideología. Y el treinta de agosto cerraran con un evento para conmemorar el día internacional de la juventud. Dijo que las asambleas serán dialogos con jóvenes priistas, universitarios y em-
presarios que están preocupados por el desarrollo del crecimiento del estado. Hoy por hoy los jóvenes representan el 30 por ciento de la población lo cual equivale a más de dos millones, entre los doce y veintinueve años por el cual se tienen retos de incrementar políticas pública además de abrir espacios para nuevas generaciones de políticos, concluyó,.
Notimex
ciones pirata de radio y televisión que tendrían que haber pagado alrededor de 11 millones 801 mil 507 pesos por derechos anuales y el otorgamiento de concesión. El legislador dijo que 2015 fue el año que más estaciones sin autorización para operar se detectaron en el país, con un total de 155 de radio y televisión. “Entidades como Chiapas y Oaxaca, son donde más estaciones sin concesión se hallaron, aunque también se presentaron casos en el Estado de México, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. En su mayoría tienen un uso de tipo religioso y esotérico, e incluso algunas han sido relacionadas con el crimen organizado”, explicó el legislador priista. Por lo anterior, existe molestia entre los concesionarios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), ya que acceder a una autorización de éstas, no es un tema sencillo, puesto que requiere acreditar solvencia económica suficiente para mantener un proyecto de esa naturaleza, así como capacidad técnica y creatividad.
5
NACIONAL Asesinaron a tiros a una familia en una playa en Los Cabos, Baja California martes 8 de agosto de 2017
Infobae Fotos:Especial
Los sicarios abrieron fuego con fusiles mientras sus tres víctimas disfrutaban bajo una palmera en Los Cabos, Baja Califor nia Sur. Además, hirieron a otras dos personas. Hubo 11 crímenes en la zona durante el fin de semana Tres personas murieron el domingo por la tarde en un tiroteo producido en las playas de San José del Cabo, en México, que parece vinculado a una pelea entre bandas. Según reportó el periódico Zeta, de Tijuana, al menos cinco sicarios irrumpieron en Playa Palmilla, una zona turística en la región de Los Cabos, y abrieron fuego con pistolas y fusiles contra una familia que se encontraba a la sombra de una palmera.
El ataque ocurrió cerca de las 13:40, horal local, y al menos tres personas perdieron la vida y dos resultaron heridas, mientras que una niña de un año y medio resultó ilesa, según reportó la web Proceso. Fotos y videos tomados por otros turistas capturaron el ruido de las balas y el humo levantándose en el lugar, en tanto las fuerzas de seguridad cercaron la zona para per mitir el trabajo del personal de la Procuraduría General de Justicia del estado. Solo en este fin de semana 11 personas han muerto asesinadas en el estado de Baja Califor nia Sur, cuatro en la capital La Paz y siete en la región turística de Los Cabos, destacó el periódico El Universal.
El PRI unido es invencible, afirma Ochoa Reza Notimex Foto: Especial
Prevén tormentas intensas en cinco estados del sur por Franklin que el fenómeno climático avanza con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora; y se tiene un desplazamiento al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora. Señaló que el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán, desde las costas de Chetumal hasta Punta Allen, en Quintana Roo. Además de una zona de prevención por tormenta tropical, desde las costas de Chetumal, Quintana Roo, y hasta Campeche, Campeche. También se continúa con la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Campeche hasta Sabancuy, en esa entidad. Por ello, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendaron a la población y a la navegación marítima, ubicada en las entidades mencionadas, extremar precauciones y
atender los avisos del Sistema Nacional de Protección Civil. Exhortaron a los ciudadanos a mantenerse informados
Destaca Aurelio Nuño proceso justo en la asignación de plazas docentes
dencia, Nuño Mayer destacó que entraban en juego diversos factores que durante mucho tiempo hicieron daño al país y al sistema educativo, como el influyentismo, la discrecionalidad, el no tener garantías de lo que estaba sucediendo. Resaltó que este proceso de asignación pública, transparente, bien regulado, de plazas de docentes con una evaluación que tiene una lista de prelación, y después los profesores podrán seleccionar un lugar de trabajo a partir de las plazas disponibles, es un derecho que tienen maestros y maestras del país. Por ello, anunció que este proceso se hará en todo el país, con lo que los 32 estados se sumarán a este procedimiento, en el que el mérito y el esfuerzo es lo que hace la asignación de las plazas. Al inicio, Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Administración
Notimex Foto : Especial
Debido a la cercanía de la tormenta tropical Franklin en la Península de Yucatán, los estados de Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán tormentas intensas a torrenciales en las próximas horas. En su aviso más reciente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que Quintana Roo mantendrá tormentas torrenciales y las otras cuatro entidades seguirán con lluvias intensas. También se prevé oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de Quintana Roo y de uno a dos metros de altura en Yucatán. Precisó que a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Franklin se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya y a 310 kilómetros al este de Chetumal, en Quintana Roo. Puntualizó
Notimex Fotos:Especial
La Secretaria de Educación Pública (SEP) asignó 902 plazas a docentes en la Ciudad de México a igual número de profesores que la obtuvieron mediante el concurso de oposición para el ingreso al Sistema Profesional Docente para el nivel básico. “Lo que hoy hemos presenciado, que es la segunda vez que se realiza en la Ciudad de México, es un proceso novedoso, pero sobre todo un proceso de justicia, estamos dejando atrás afortunadamente un sistema en el que tener una plaza era un proceso muchas veces injusto, opaco y tortuosos para los maestros”, resaltó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.
www.centronline.mx
Muchas veces, mencionó, los profesores eran objeto de muchas arbitrariedades por parte de la burocracia, y porque el proceso a veces no tenía reglas claras, poder acceder a una plaza era complicado. En el patio central de la depen-
sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y http://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @ conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, destacó la tarea de servir de los maestros, quienes cumplen con el mandato de la Ley General del Servicio Profesional.
Todo listo para que inicien el próximo miércoles las cinco mesas temáticas de la 22 Asamblea Nacional del PRI, que serán transmitidas en vivo por redes sociales y mecanismos eléctricos a todo el país. Enrique Ochoa Reza, presidente nacional de esa organización política, aseguró que habrá total transparencia y apertura, a fin que sea una asamblea donde se escuchen todas las voces, donde estén reflejados los distintos puntos de vista. “El PRI, en la pluralidad política, es muy fuerte; en la unidad de propósito, el PRI es invencible”, aseguró en entrevista en esta ciudad, a donde acudió al Segundo Informe de Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas. El dirigente nacional priista dijo que Campeche siempre ha sido un espacio político abierto, donde se pueden expresar todas las ideas, “y por esa razón también señalamos a Campeche como una de las sedes de las mesas temáticas de la Asamblea Nacional”. “Estaremos recibiendo en Campeche a priistas de toda la República y transmitiremos a través de las redes sociales y los mecanismos electrónicos, toda la sesión de la mesa de Estatutos, en vivo y directo, de manera tal que todo el priismo, toda la ciudadanía en el país pueda ver en tiempo real lo que se discuta”. Ochoa Reza indicó que se hará también con todas las mesas temáticas, las cinco que tendrá la Asamblea Nacional los próximos 9 y 10 de agosto en las otras sedes, de manera que toda la ciudadanía, todos los militantes del partido y los medios de comunicación, tengan acceso directo a lo que se discutirá en las mesas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá cinco mesas temáticas nacionales.
6
ECONOMÍA
martes 8 de agosto de 2017
Autoridades alertan sobre nuevo caso de phishing que involucra a Citibanamex Notimex Fotos:Especial
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a usuarios sobre un nuevo caso de robo de identidad conocido como phishing, en el que se hacen pasar por la institución financiera Citibanamex. Expuso en un comunicado que a través de un correo electrónico se notifica al usuario que por motivos de seguridad su cuenta fue bloqueada y debe realizar la verificación de su identidad en el enlace: https://boveda. banamex.com.mx/serban/index.htm. La Comisión explicó que los enlaces contenidos en este tipo de correos llevan al usuario a sitios falsos, donde solicitan datos como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito o débito y cualquier otra información particular. Por ello, la Condusef hace un llamado a los usuarios de servicios financieros a no dejarse engañar por este tipo de correos, que sólo buscan obtener información personal y financiera para cometer fraudes.
Ante dicha situación, recordó algunas recomendaciones para no caer en este tipo de engaño, como no responder ningún mensaje de correo sospechoso o remitentes desconocidos, nunca
ingresar contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que llegó por correo electrónico. Además, es importante evitar proporcionar información financiera y llamar
directamente a la institución bancaria ante cualquier duda. La Comisión aclaró que las entidades como Visa o MasterCard u o t r o o p e r a d o r d e t a r j e t as, no solicitan datos personales
a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.
Llega primera edición de Expo Robots y Tecnología a la Ciudad de México
Producción de alimentos en México creció 74 por ciento: Secretaría de Agricultura Notimex Fotos:Especial
El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, informó que la producción de alimentos en los últimos años pasó de 162 millones de toneladas a 282 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento de 74 por ciento. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) agregó que en un balance general, a raíz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de 1994 a la fecha se registraron otros avances significativos. Dichos avances, abundó en un comunicado, incluyen un crecimiento de 5.3 a siete millones de personas dedicadas a la producción en el campo y la incorporación de más mujeres y jóvenes emprendedores. Al inaugurar la Primera Jornada Nacional de Innovación
www.centronline.mx
Agroalimentaria, el funcionario federal afirmó que el gobierno de la República fortalece las políticas públicas y programas para transitar de volumen a valor agregado en la producción de alimentos, además de orientar acciones para el desarrollo de productos que impactan en las finanzas nacionales y a mejorar la economía de los productores. Ante investigadores, académicos, agroempresarios, jóvenes universitarios y funcionarios públicos, Calzada Rovirosa subrayó que el tema de la innovación es fundamental en el desarrollo del sector primario y de bienestar para millones de familias. Al respecto, el subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, indicó que el tema de la innovación, su desarrollo y aplicación, coadyuva a mejorar la seguridad alimentaria, adaptación al cambio climático y a lograr una mejor rentabilidad.
Notimex Fotos:Especial
Conferencias de expertos nacionales y extranjeros y enfrentamientos entre robots, son algunas de las actividades que albergará la primera edición de la “Expo Robots y Tecnología 2017”, que se realizará el 26 y 27 de agosto en el Centro Cultural Digital de la Ciudad de México. De acuerdo con los organizadores, los asistentes al evento, que contará con entrada libre, podrán conocer las innovaciones tecnológicas que se desarrollan en el mundo de la robótica. Durante la presentación del evento se expuso que se espera la visita de por lo menos dos mil personas que podrán disfrutar
competencias robóticas en cinco categorías: seguidor de línea, sumo, mini sumo, micro sumo y guerra de robots. En conferencia de prensa, el director del Área de Tecnologías Libres del Centro Cultural Digital, Francisco Valencia, señaló que en este tipo de eventos las personas pueden disfrutar y divertirse con la guerra de robots, además de despertar su interés por la robótica y la tecnología. “Este proyecto de guerra de robots es como una ventana no sólo para ingenieros y estudiantes, sino también entusiastas de la robótica, de la mecatrónica y la mecánica. Una de nuestras principales premisas es no sólo ser consumidores
de tecnología, sino que el público sepa que podemos ser creadores de tecnología”, dijo. Resaltó que los mexicanos tienen mucho potencial gracias a su creatividad al momento de resolver problemas, y eventos como este contribuyen a que el ingenio mexicano se desarrolle. “En México hay más ingenieros que en Brasil o Alemania y eso quizá no lo sabemos, pero somos realmente una potencia en cuanto a la ingeniería, y desde mi punto de vista esto tiene que ver en que los mexicanos planeamos y tenemos un gran sentido de improvisación, hacemos que ocurran los resultados”, argumentó. Respecto a la organización, el director de la “Expo Robots y Tecnología”, Diego Font, precisó que se dividió en dos áreas, una dedicada a que se vean las capacidades de los robots que son llevados y la otra a temas como el uso de Inteligencia Artificial (IA). “El evento está dividido en dos grandes áreas: la primera es el área de eventos con cinco categorías, seguidor de líneas, sumo autónomo, mini sumo, microsumo y guerra de robots, esta última con tres subcategorías, una libra, tres libras y doce libras; y la otra parte que es la de ponencias y talleres, como programación en IA”, finalizó. De acuerdo con los organizadores, los interesados en participar en las competencias tienen hasta el 22 de agosto para inscribir su robot.
7
INTERNACIONAL
martes 8 de agosto de 2017
Norcorea acusa a Consejo de Seguridad de servir a intereses de EUA Notimex Fotos:Especial
Naciones Unidas (Ciudad de Nueva York).- La misión de Corea del Norte ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió hoy un comunicado en que acusa al Consejo de Seguridad de servir los intereses de Estados Unidos, luego de que este organismo aprobara el pasado sábado sanciones contra el régimen de Pyongyang. En un comunicado, la misión norcoreana expresó que el Consejo de Seguridad siguió una “lógica gangsteril que indica que el resto del mundo debería convertirse en colonia estadunidense sirviendo a sus intereses o ser víctima de su agresión”. Apuntó que Estados Unidos “manipuló” al Consejo de Seguridad, y señaló que los países que votaron para aprobar las sanciones “nunca podrán evadir la responsabilidad por aumentar las tensiones en la península coreana y por po-
ner en riesgo la paz y la seguridad de la región”. El texto calificó la resolución como el último de una se-
rie de intentos cada vez “más frenéticos y desesperados” para detener la creciente fuerza militar norcoreana. Añadió
que Estados Unidos prefería la confrontación en lugar de aprender a coexistir con Norcorea. Destacó además que Estados Unidos y sus aliados estaban “frenéticos” y “aterrorizados” por el avance militar de Corea del Norte, lo que sólo “redobla el orgullo por el gran poderío del país y reafirma su fe de que el camino que ha elegido es la única manera de sobrevivir y prosperar”. La reacción de Corea del Norte sucedió luego de que el Consejo de Seguridad aprobó una serie de sanciones como respuesta al desarrollo de armas nucleares de parte del régimen de Pyongyang, que el mes pasado realizó de manera exitosa dos lanzamientos de prueba de misiles intercontinentales. Las sanciones prohiben una tercera parte del comercio internacional de Corea del Norte, equivalente a mil millones de dólares, y se dirige contra exportaciones de carbón, hierro y mariscos. En ese sentido, la
Revelan los nombres de atacantes a guarnición en Venezuela Notimex Fotos:Especial
Caracas, Venezuela.- El grupo rebelde que atacó la víspera una guarnición en el centro de Venezuela, estuvo encabezada por un capitán dado de baja en 2014 y un teniente, que contaron con complicidad interna para sustraer una cantidad de armas, dijo hoy el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino. Padrino leyó una declaración en la que indica que en el asalto al fuerte Paramacay, uno de los que tienen mayor capacidad de fuego del país, fue detenido el primer teniente Oswaldo Gutiérrez, quien quedó a la orden de los tribunales militares. El ataque a la guarnición, donde tiene asiento la Brigada Blindada 41, en el estado de Carabobo, dejó dos muertos y un herido del lado de los asaltantes, y tres heridos entre los militares
que defendían la instalación. Padrino identificó entre los atacantes al capitán de la Guardia Nacional (policía militarizada) Juan Caguaripano y al primer teniente Yefferson García, quien actuó como cómplice para conducir a los atacante al parque de armas, e indicó que ambos huyeron con pertrechos. Señaló que el hecho fue un “ataque imperialista” apoyado por “cipayos” opositores dentro del país, y confirmó que estuvieron encabezados por Caguaripano, sobre quien recae un orden de arresto por cargos de conspiración. Caguaripano grabó un video, difundido de manera simultánea a la operación, en el que señalaba que fue acusado de reiteradas faltas a la ética y al honor militar durante su desempeño en la fuerza, y llamaba a la rebelión contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Caguaripano “mostró amplia negligencia en sus funciones por viajar sin autorización fuera del
Irán frustra atentado de yihdistas durante juramentación de Rohani Notimex Fotos:Especial
Las fuerzas de seguridad iraníes frustraron un atentado terrorista durante la ceremonia de juramentación del pasado fin de semana pasado del presidente Hasan Rohani para su segundo mandato, reveló hoy el de Ministerio de inteligencia de Irán. En un comunicado, el Ministerio explicó que las fuerzas iraníes detuvieron a 27 terroristas, vinculados con el grupo extremista Estado Islámico (EI), que opera en Siria e Irak, antes de que pudieran llevar a cabo sus planes de ataques explosivos en
www.centronline.mx
varios sitios del país, e incluida la ceremonia de investidura de Rohani. “Las fuerzas de seguridad iraníes lograron identificar y detener a los terroristas vinculados a Daesh, que estaban planeando llevar a cabo actos de terror en las provincias del noroeste del país así, como ciudades religiosas, y la ceremonia de juramento del sábado del presidente Hasan Rohani”, destacó la declaración usando el acrónimo en árabe del EI. Los yihadistas fueron atrapados durante una serie de operaciones de la Inteligencia y gracias el intercambio de in-
país y por participar activamente en el golpe de Estado de 2002” contra el entonces mandatario Hugo Chávez, explicó Padrino. “En 2014 fue separado de la Fuerza Armada como medida disciplinaria y tiene orden de detención por participar en un plan conspirativo para derrocar al presidente Nicolás Maduro”, agregó. Asimismo, acusó al teniente
García de recibir “importantes cantidades de dinero” a cambio de apoyar la acción, indicó el ministro. “Este grupo y los coparticipantes han sido declarados enemigos de la patria, de la Fuerza Armada y del pueblo. Aquí nos van a encontrar”, dijo Padrino. El presidente Maduro calificó la operación como una atentado “terrorista y mercenario”.
formación con el servicio de Inteligencia de un país regional añadió, sin dar mayores detalles, según reporte del canal televisivo Press TV. Díez de los terroristas fueron aprehendidos en una zona fronteriza de la provincia de Azerbaiyán Occidental, limítrofe con Turquía e Irak, mientras que el resto fue interceptado cuando intentaban infiltrarse en territorio iraní. Además se incautaron municiones y equipamiento militar. Según el Ministerio, cinco terroristas fueron señalados como los posibles autores de los ataques, mientras que los otros estarían encargados de la logística, las adquisiciones de los materiales para su realización y de conseguir el apoyo para concretarlos. La declaración se produjo
después Cuerpo de los Guardias de Revolución Islámica (CGRI) de la fuerza terrestres, a mando del general de brigada, Mohammad Pakpour, informó la víspera que el organismo ha detenido a un grupo terroristas en una zona fronteriza iraní noroeste, que intentaba ingresar al país para llevar a cabo actos de sabotaje y terrorismo.
misión de Corea del Norte ante la ONU calificó las sanciones como “una violación flagrante de la soberanía” debido a que las prohibiciones van dirigidas no sólo contra su programa de desarrollo de armas sino contra “actividades comerciales normales y el intercambio económico”. Culpó por esta iniciativa a Estados Unidos, asegurando que las sanciones muestran su intención de “eliminar la ideología y el sistema de la República Popular Democrática de Corea y de exterminar a su pueblo”. Como respuesta, prometió que Corea del Norte “hará pagar a Estados Unidos muy caro por todos los atroces crímenes que comete en contra de este Estado y del pueblo de este país”.
Mujeres y niños han sufrido “actos terribles de abuso” en el Congo: Unicef Cientos de miles de mujeres y niños han sufrido “actos terribles de abuso” en la región de Kasai, envuelta en el conflicto que se desarrolla en la República Democrática del Congo, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En un comunicado, Unicef indicó que la violencia en la región de Kasai en los últimos 12 meses ha forzado el desplazamiento de más de 1.4 millones de personas, incluidos 850 mil menores de edad, cuyas vidas han sido trastornadas por “los extendidos actos de violencia extrema”. “Los niños y las mujeres de la región de Kasai nos hablan de terribles abusos. Muchos niños han sido reclutados por las fuerzas armadas, drogados y atrapados en la violencia. Nada puede justificar estas acciones”, expresó Marie-Pierre Poirier, directora de Unicef para África Occidental y Central. Poirier destacó que la situación de los niños en la región de Kasai empeora, y que las familias desplazadas por el conflicto no pueden acceder a los servicios más básicos. Más de 200 centros de salud han sido destruidos y uno de cada cuatro centros de salud ya no funciona normalmente. Asimismo, un estimado de 400 mil niños están en riesgo de desnutrición aguda severa. “Los niños han perdido un año de educación, ya que cientos de escuelas han sido víctimas de ataques y saqueos, los maestros han muerto o huido por razones de seguridad”, señaló la representante. Añadió que el miedo a la violencia significa que los maestros no pueden ir a trabajar, mientras que los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela.
8
DEPORTES
martes 8 de agosto de 2017
Barcelona vence 5-0 al Chapecoense en duelo amistoso y de homenaje Notimex Fotos:Especial
En partido en el que se vio ampliamente superior, el Barcelona superó este lunes al brasileño Chapecoense 5-0, en duelo amistoso y en el que estuvo en juego el trofeo Joan Gamper en su edición 52. El encuentro celebrado en el Camp Nou sirvió como homenaje a las personas fallecidas en el accidente aéreo el 28 de noviembre pasado y en el que iba el cuadro amazónico a disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Colombia. Alan Ruschel, uno de los sobrevivientes del avionazo, volvió a ver acción a varios meses de la tragedia, y fue el único de los seis del equipo que lograron salir con vida que tuvo actividad en este encuentro, además de portar el gafete de capitán.
Aunque los goles fueron lo de menos, el cuadro blaugrana marcó por conducto de Gerard Deulofeu, en su retorno al equipo, a los seis minutos, Sergio Busquets (11), Lionel Messi (28),
el charrúa Luis Suárez (55) y Denis Suárez (74). Para el técnico Ernesto Valverde, el encuentro fue su primera experiencia al frente del Barça en el Camp Nou, ante una afición que de-
berá acostumbrarse a ver a su equipo sin el brasileño Neymar, ahora en el París Saint Germain. La goleada que recibió el Chapecoense pudo haber sido mayor desde el primer tiempo,
pero la buena actuación del arquero Elias Curzel lo evitó, mientras Arthur, el arquero suplente, le detuvo un penalti a Francisco Alcácer en el minuto 89.
Damyean Dotson firma con los Knicks de la NBA Notimex Fotos:Especial
El guardia Damyean Dotson continuará en los Knicks de Nueva York, de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), confirmó el equipo este lunes. Dotson, de 23 años de edad, proviene de Cougars de la Universidad de Houston y durante su paso por el baloncesto colegial, el originario de Texas promedió en sus últimas dos temporadas 17.4 puntos y 6.9 rebotes en 32 juegos. El guardia de 1.93 metros de estatura y 93 kilogramos de peso fue seleccionado por los Knicks durante la segunda ronda del Draft de la NBA de este año; Dotson jugó en la Liga de Verano con el equipo neoyorquino, donde tuvo 12.8 puntos y 5.0 rebotes por partido, en cinco participaciones. Este lunes, Knicks confirmó la permanencia de Dotson; los detalles del contrato del nuevo guardia de Nueva York no fueron revelados por la página oficial del equipo.
Tacle defensivo Vince Wilfork anuncia su retiro de la NFL Notimex Foto: Especial
Pável Pardo, nuevo embajador de la Bundesliga Notimex Fotos:Especial
La liga de futbol alemana presentó el proyecto “Legends Network de la Bundesliga”, en el que algunos exjugadores de diferentes países fungirán como embajadores a nivel mundial, entre ellos destaca el mexicano Pável Pardo. La Bundesliga ha dado la tarea al mundialista mexicano y a exjugadores como Jiayi Shao, Jörg Albertz, Steven Cherundolo, Anthony Baffoe, Wynton Rufer, Bum-Kun Cha y Paulo Sergio de difundir los valores de la misma y relatar a nivel
www.centronline.mx
desliga, en sus países de origen despertaron gran interés por la liga alemana y, gracias a su simpatía, gozan de una gran credibilidad”, señaló el director de operaciones de Bundesliga International a través de un comunicado. “El Comandante” arribó al futbol teutón en 2006 al VfB Stuttgart, y de inmediato generó un gran impacto en el juego del equipo, al grado de convertirse en referente e ídolo para la afición, permaneció tres temporadas y jugó 71 partidos, y junto a Ricardo Osorio se consagraron campeones en la temporada 2006-07.
Después de 13 temporadas de carrera, el emblemático tackle defensivo Vince Wilfork anunció su retiro del deporte este lunes, informó el sitio en Internet de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Wilfork, de 35 años de edad, llegó a la NFL como la primera selección de Patriotas de Nueva Inglaterra en el Draft de 2004, proveniente de Huracanes de la Universidad de Miami. El tacle de 1.88 metros de estatura y 147 kilogramos de peso jugó 11 campañas con Patriotas; Wilfork formó parte de los equipos ganadores del Super Bowl XXXIX y XLIX; las últimas dos temporadas de su carrera las pasó con Texanos de Houston. Wolfork participó en 189 partidos (179 inicios) de temporada regular en la NFL y acumuló 366 tacleadas individuales y 559 asistidas; durante su trayectoria, el experimentado tacle promedió 16.0 capturas, tres intercepciones, un touchdown, forzó cuatro balones sueltos y fue seleccionado en cinco ocasiones para el Pro Bowl, según el sitio oficial de la NFL.
9
ESPECTÁCULOS
martes 8 de agosto de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Algunos de tus compañeros de trabajo te pedirán ayuda con asuntos que no pueden solucionar solos. Estarás disponible para hacer lo que puedas por ellos. Eres un gran compañero. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Habrá cambios en tu área laboral, pero a ti no te afectan al contrario te benefician, así que no te preocupes por ellos. Por lo tanto estos días debes concretar alguna situación importante. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No seas tan codo contigo mismo, date esos gustos que para eso trabajas tanto. Tu economía se encuentra estable que puedes disfrutar de tu dinero sin excederte. Goza de tus éxitos. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te faltará mucha energía para enfrentarte a tus obligaciones en el trabajo. Vas a fingir que estás esforzándote aunque no sea cierto, no quieres un problema con tu jefe. Enfócate en tus tareas. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Escuchar críticas sobre tu trabajo no debería molestarte, al contrario, deberías estar interesado en ellas. Te ayudarán a tener otro punto de vista diferente al que ya tienes. Mejora con esas opiniones. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Se pueden presentar algunas adversidades u obstáculos que te hagan creer que no vas por el buen camino. No tienes que hacer nada más que mantener la estrategia para lograrlo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Desde que te has decidido a compartir un poco tus responsabilidades en el trabajo te sientes mucho mejor. Ya no tienes que convivir con el agobio y el estrés. Ahora tendrás más tiempo para ti.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tendrás que tomar decisiones importantes en tu trabajo o vida, ya que recibes una propuesta que será similar a la que has deseado desde hace un tiempo; mejora tu posición profesional pero no la económica. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Te pondrás al día con las tareas pendientes que tenías, te alegrarás de que tu jefe no se haya dado cuenta. Aun así no lo vuelvas a repetir. Cuida más de tu puesto y se más responsable. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Estás empezando a tener el control sobre muchas cosas en tu trabajo, tu responsabilidad crece y eso te mantendrá motivado y concentrado cada día tras, te gusta trabajar así. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) No conoces bien a las personas que te rodean y aun así te crees en el derecho de criticarles, sabes que no estás actuando correctamente y eso se volverá contra ti. Dedícate a tus actividades. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) No estás seguro de estar haciendo las cosas como deberías, la inseguridad puede contigo, por eso no te atreves a seguir dando pasos adelante. Tienes que recuperar tu autoestima.
www.centronline.mx
Lupillo Rivera enfrenta demanda por quebrarle la quijada a un hombre Notimex Fotos:Especial
El cantante mexicano Lupillo Rivera dijo que enfrenta una demanda por quebrarle la quijada a un hombre tras un altercado la semana pasada en un casino de California. El llamado “Toro del Corrido” de 45 años dijo al programa “Suelta la Sopa” de la cadena Telem undo que el hom br e lo
insultó y que hay una demanda por la quijada quebrada y “hay que pagarla”. Lupillo alegó que reaccionó así porque el hombre insultó a su gente. En un video se observa al cantante decirle a otro hombre “ten cuidado con lo que me dices, cab…”, mientras el otro hombre extiende la mano alejándose. Tras el incidente el cantante había publicado un par de men-
sajes a todos sus seguidores en redes sociales para defenderse de las críticas y aclarar lo que sucedió. “Estoy en problemas… pero hice lo que tenía que hacer“, escribió entonces Rivera en su cuenta de Twitter. “Podré equivocarme por decisiones que he tomado….pero por seguir mi instinto….NUNCA! #gringoalsuelo pa que pa la prox. Midan sus palabras”, publicó en otro tuit.
Eiza González, orgullosa de su papel en el filme “Baby: El aprendiz del crimen” Notimex Fotos:Especial
La cantante y actriz mexicana Eiza González señaló que se encuentra sumamente orgullosa de su participación en el filme “Baby: El aprendiz del crimen” en un papel que, dijo, no denigra a las mujeres y mucho menos a los latinos. Eiza regresa a su tierra natal acompañada del actor Ansel Elgort y el director Edgar Wright para presentar su nueva producción fílmica que llegará a salas nacionales el 10 de agosto. “Como mexicana me siento súper orgullosa de estar en mi país presentando una película de este nivel y representando a las latinas de una manera inteligente con un personaje divertido sin denigrar a la mujer”, compartió en entrevista con Notimex. En la cinta interpreta a “Darling” una mujer perteneciente a un grupo de criminales que se dedica a robar bancos, es por ello que su personaje requiere de una personalidad ruda, sin dejar de lado la sensualidad. “Este personaje me fascinó porque de naturaleza soy ‘tomboy’, tengo esa parte muy femenina; pero en realidad soy como un niño, de hecho, siempre fue mi sueño manejar coches y disparar armas.
Crecí con puros hombres y un hermano 13 años mayor que yo, entonces me encanta que en este papel pueda incluir algo de mi personalidad”. La también cantante reconoce que no ha sido fácil desprenderse de la imagen de “niña buena e inocente” que la caracterizaba en producciones mexicanas; sin embargo, interpretar otro tipo de papeles le ha ayudado reconocer su lado multifacético. “El giro con mis personajes en estos proyectos estadunidenses fue algo que me sorprendió, porque por muchos años fui vista en este país como la niña buena
y viví con esos personajes por tanto tiempo que hasta yo me la creí pero el iniciar mi carrera en el extranjero me hizo darme cuenta que los límites te los pones tú”. De igual manera admite que la decisión de emprender una trayectoria en Estados Unidos influyó en los límites que se le ponían para poder desarrollarse como actriz. “Nunca me fue permitido entrar a otro tipo de personajes, y creo que influyó el hecho de que inicié desde muy pequeña, crecí en la industria reflejando este tipo de inocencia.
10
CULTURA
martes 8 de agosto de 2017
A cien años del descubrimiento del Copilco prehispánico Notimex Fotos:Especial
A un siglo de las excavaciones hechas en Copilco por los hermanos Manuel y Gabriel Gamio, sus aportes serán analizados en el encuentro académico “Copilco, bajo un mar de lava. A cien años de su descubrimiento”, que reunirá a 20 investigadores en el Museo de El Carmen, el 10 y 11 de agosto. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó a través de un comunicado que junto a Cuicuilco, Copilco fue otro sitio al sur de la ciudad que también quedó sepultado ante la erupción del volcán Xitle, alrededor del 250 d.C. De tal forma que el 11 de agosto de 1917, el arqueólogo Manuel Gamio, director de Estudios Arqueoló-
gicos y Etnográficos, y su hermano Gabriel Gamio, inspector de la misma, empezaron las excavaciones en Copilco al aplicar técnicas estratigráficas. Los trabajos se encuentran a cargo de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH (DRPMZAH). Por otra parte, entre los temas
que se abordarán resaltan las primeras investigaciones arqueológicas, el nuevo levantamiento topográfico, la caracterización de la cerámica hallada en el lugar, el paisaje y paleoambiente de Copilco antes de la erupción del volcán Xitle, entre otros. Los estudios revelan que antes de verse afectado por la furia del volcán Xitle, era abundante en fuentes de agua, tierra fértil y vegetación;
Fernando Castro Pacheco trasmitió tradición realista en su obra plástica Notimex Fotos:Notimex
Por su notable vocación e incursión en el movimiento muralista, pero sobre todo por pertenecer a la Escuela Realista Mexicana, es recordado el artista plástico yucateco Fernando Castro Pacheco a cuatro años de su fallecimiento, ocurrido el 8 de agosto de 2013. Fernando Castro Pacheco nació el 26 de enero de 1918 en Mérida, Yucatán, en el seno de una familia humilde pero con riqueza de aptitudes, imaginación y sueños entusiastas, de acuerdo con información del portal oficial de la Secretaría de Cultura federal. Sus primeros conocimientos los adquirió en su ciudad natal, en donde entre 1933 y 1938 realizó estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Mérida, donde adquirió aprendizajes de los maestros Modesto Cayetano e Ignacio Rubio Milán. Conforme a la misma fuente, con tan solo 15 años comenzó su carrera artística, lo que lo llevó a desempeñarse durante algunos años como instructor en la Escuela de Arte Popular. Durante su juventud también trabajó como orientador de dibujo con niños en escuelas primarias del estado de Yucatán, lo cual le bastó para descubrir su propia vocación y preocupación
www.centronline.mx
por la formación artística de los seres humanos. Debido al entusiasmo e inquietud por transmitir sus conocimientos en cuanto al arte plástico, según la página oficial del Museo “Fernando García Ponce”, en 1940 fundó la Escuela Libre de Artes Plásticas en Yucatán, en la que también asumió el papel de director. Posteriormente se dedicó a trabajar en sus primeras litografías, grabados en madera y en decoraciones murales para escuelas primarias y jardines de niños en Mérida, menciona por su parte el Museo de Arte Carrillo Gil en su página oficial. En 1943 decidió emprender un viaje a la Ciudad de México,
ante la afectación de las tierras por la permanente caída de ceniza provocó el abandono paulatino de la población. Para la arqueóloga Margarita Treviño, la presencia de cerámica característica de las fases Ticomán-Zacatenco en los contextos arqueológicos, demuestra que el auge de la aldea de Copilco se dio entre 800 y 200 a.C., en el periodo Preclásico Medio. José Ignacio Sánchez Alaniz, director del proyecto de investigación de la DRPMZAH, explicó que los trabajos encabezados por Gamio se realizaron en cuatro túneles cavados bajo la lava, y aunque su extensión varía, su altura oscila entre 1.5 y 1.75 metros, y entre 2 y 2.5 metros de ancho. Entre los hallazgos más importantes aparecen los entierros de adultos y de niños, excavados en el suelo, en fosas cilíndricas o dentro de vasijas, además de encontrar figurillas y silbatos de cerámicas, navajas, punta y núcleos de obsidiana, así como fragmentos de pedernal, esculturas, metates, molcajetes y manos de piedra. Igualmente, se encontraron pavimentos de piedra, que podrían corresponder a pisos o cimientos de casas, los informes indican que esos elementos estaban próximos a la base de la lava. En un frente distinto, el “Proyecto Copilco”, un sitio arqueológico del Pedregal de San Ángel, exploró los túneles abiertos por Manuel Gamio, donde se encontró una figurilla antropomorfa, lítica tallada, el fragmento de un resto óseo y materiales cerámicos, lo que refiere a un contexto asociado al área de las fosas de enterramiento descubiertas por Gamio. dios en países como Francia, España, Italia, Inglaterra, Bélgica y Holanda, de acuerdo a la página oficial de la Secretaría de Cultura federal. Luego de algunos años, en 1971 el gobierno del estado de Yucatán le solicitó realizar una serie de murales en el Palacio de Gobierno, en los cuales plasmó la historia de la región, así como la dignificación de la cultura Maya. Entre algunas de sus piezas más reconocidas, realizadas en distintas épocas y a través de distintos tratamientos del tópico humano, se encuentran “El abrazo” (1940), “El henequén” (1947) y “Naturaleza muerta” (1959). Admirado mundialmente, falleció a los 95 años de edad en su ciudad natal Mérida, Yucatán, el 8 de agosto de 2013, no sin antes aportar un legado pictórico dentro del arte plástico en México.
durante el cual realizó dibujos y grabados para revistas y libros, y dos años después llevó a cabo su primera exposición internacional en San Francisco, California, año en el que también fue acreedor al Premio de Grabado por parte del Departamento del Distrito Federal. Dos años después participó en una exhibición colectiva en La Habana, Cuba. Su labor característica lo llevó en 1961 a ser galardonado con el Premio de Pintura del Salón de la Plástica Mexicana, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Su obra conoció Europa en 1963, pues luego de ser becado por el INBA, pudo realizar estu-
11
ESPECIAL
martes 8 de agosto de 2017
Casimiro Castillo y sus diferentes bosques Inafed.gob Fotos:Especial
El 11 de diciembre de 1943, por decreto número cuatro mil 916, fue creado el municipio de Casimiro Castillo, cuyo nombre es en memoria del paladín de la reforma agraria y diputado por el distrito de Autlán, quien fue asesinado en 1925. Anteriormente llamado La Resolana. Las tierras de esta población pertenecieron originalmente a varias familias potentadas del siglo pasado y de principios de este, de apellidos González Corona, Michel y Elórtegui. A fines del siglo XIX se construyó el casco de la hacienda e incrementó la agricultura llegando a ser una de las más prósperas de la costa. En 1920 La Resolana se convirtió en agencia municipal. En 1923 el agrarismo le quitó propiedades y por ello ocasionó dificultades a los propietarios con los ejidatarios. En marzo de 1924 se erigió en comisaría municipal y se creó la oficina del registro civil. En el año de 1933 murió asesinado el propietario de la ex hacienda dentro de la misma. En el año de 1934 por resolución presidencial se convirtió en ejido nombrándosele “Ejido La Resolana”. Por decreto número 4,534 publicado el 8 de abril de 1939, se erigió en delegación municipal, la congregación de La Resolana. Localización El municipio de Casimiro Castillo se ubica al suroeste del estado de Jalisco. Limita al norte con los municipios de Autlán de Navarro y Purificación, al sur con los de Cuautitlán y la Huerta, al oriente con Autlán de Navarro y Cuautitlán y al poniente con el de Purificación. Fauna Entre la fauna se tiene: ve-
nado, zorrillo, iguana, lagartija, alacrán, tarántula, armadillo, culebra, conejo, tlacuache, truchas, chopas, tigrillo, garzas y chacales (langostinos de río). Monumentos Históricos En la localidad de Piedra Pesada se encuentran petroglifos con figuras espirales, elipses concéntricas, líneas rectas en sucesión y líneas curvas. El busto erigido en memoria de Casimiro Castillo, que data del año de 1967. Artesanías Bordados, muebles de madera, equipales de carrizo, talabartería, macramé, tejidos de gancho, deshilados y figuras de migajón. Su traje típico es el de charro.
www.centronline.mx
Gastronomía Pozole, birria, chacales (langostinos) y antojitos mexicanos. Dulces: Cocada, rollo de guayaba, pulpa de tamarindo, conservas y dulce de miel de abeja. Bebidas: Jugo de caña con naranja y toronja. Tequila en jarro y mezcal preparado. Centros Turísticos En la localidad de los Tecomates se pueden admirar petroglifos, así como en los sitios denominados Piedra Pesada y La Concha. Existen también bosques naturales como los que se localizan en las sierras de La Petaca, La Cumbre y Cacoma.
12 12 12
SALUD Y CIENCIA Mujeres indígenas y lesbianas, más vulnerables a tener cáncer cérvicouterino martes 8 de agosto de 2017
factor vulnerable, pues tienen la creencia de que no se van a contagiar de VPH porque no sostienen relaciones sexuales con hombres. “Recordemos que no se necesita un pene para adquirir el VPH, pues a través de las secreciones o de los objetos pueden adquirirlo, más si llegan a tener micro traumatismos que permitan al virus entrar a ese tejido, ya sea a la piel o a la mucosa y si es un virus de alto riesgo (tipo 16) nos permite desarrollar lesiones cancerígenas”. Destacó que en muchas ocasiones, la población lésbica sostiene relaciones con mujeres que ya han tenido actividad con hombres o con mujeres bisexuales, por lo que ya han sido expuestas a adquirir alguna infección por Virus del Papiloma Humano. “Creen que como están en una relación de mujeres no pasa nada pero también es ignorancia porque si alguna de ellas ha sostenido encuentros con hombres o si son bisexuales existe ese riesgo.
Notimex Fotos:Especial
La falta de oportunidades, falsas creencias y en ocasiones la discriminación ha llevado a que las mujeres indígenas y la población lésbica se ubiquen entre los sectores más vulnerables a desarrollar cáncer cervicouterino (CaCu). La directora del Grupo Especializado en Salud Femenina (Gesfem), Elsa Díaz López, dijo que si bien el principal factor de riesgo para desarrollar Cacu (el segundo más mortal para las mujeres mexicanas) es el Virus del Papiloma Humano (VPH), el nivel socioeconómico y educativo también juegan un papel importante. “En México la presencia de cáncer cérvicouterino es de 14.3 por cada 100 mil habitantes en zonas indígenas, a diferencia del resto de la población en las ciudades, que sería del 11.3 por cada 100 mil, definitivamente hay más casos en las zonas indígenas”, lamentó. En entrevista con Notimex dijo que las estadísticas radican en situaciones como la educación y la zona demográfica, “viven en comunidades alejadas y muchas veces no tienen el acceso para llegar a los centros de salud, por otro lado sus esposos no permiten que acudan a los servicios médicos”. La especialista en ginecología y obstetricia sostuvo que los hombres de las comunidades indígenas no dejan a sus esposas acudir a los centros de salud por las caracterís-
ticas de los estudios, como la citología y el papanicolao. “Además de la vergüenza que ellas mismas sienten y a eso se le agrega que luego en los espacios
de salud no hay ni laminillas para poder tomar una prueba o una citología”. Por otro lado, comentó que las mujeres lesbianas son también un
Bebés prematuros pueden sufrir retinopatía de la prematurez Notimex Fotos:Especial
La jefa de Oftalmología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Claudia Hernández Galván, indicó que los bebés que nacen con un peso menor a un kilo 750 gramos o a las 34 semanas de gestación pueden sufrir retinopatía de la prematurez. Dicho diagnóstico corresponde a una alteración vascular de la retina inmadura que los pone en riesgo de quedar ciegos al no recibir atención oportuna, explicó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un comunicado.
En cuanto al tratamiento, señaló que se realiza mediante ablación de retina con láser o crioterapia, de acuerdo con el grado de la enfermedad y con la cantidad de retina que no completó su desarrollo. Destacó que la única forma de prevenir la retinopatía de la prematurez, es a través del tamizaje, es decir, que el bebé sea revisado por un oftalmólogo en la cuarta semana de vida, cuando presente algunos factores de riesgo. Entre ellos, enumeró el inadecuado apego al control prenatal -preclampsia-, infección en vías urinarias, asociada a higiene inadecuada y ropa ajustada, y embarazos múltiples, por mencionar al-
gunos. La doctora advirtió que si no se realiza la detección, el recién nacido puede no ser diagnosticado y desar rollar la enfermedad en pocos días, lo que provocaría el desprendimiento de la retina y posteriormente la ceguera. Asimismo, Hernández Galván comentó que una vez
www.centronline.mx
diagnosticada la pérdida de la vista por retinopatía de la prematurez, no existe probabilidad de recuperarla. Por último, resaltó que la Unidad Médica de Alta Especialidad atiende en promedio 200 casos al año de este padecimiento oftalmológico, de los cuales, 98 por ciento evoluciona de manera satisfactoria.
Politécnico estrena avanzado sistema 3D para estudio del cuerpo humano NCYT Amazing Fotos:Especial
La comunidad de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) usará un nuevo edificio de aulas, así como la Unidad de Simulación Anatómica. Esta última cuenta con una mesa táctil interactiva de alta tecnología que permite realizar disecciones y estudios de los diferentes órganos del cuerpo humano mediante cadáveres virtuales, informó el IPN en un comunicado. La institución educativa especificó que la nueva construcción beneficiará a más de tres mil 300 alumnos y tuvo un costo de inversión superior a los 22 millones 245 mil pesos. El inmueble incluye 15 aulas para una capacidad simultánea total de 501 personas, seis salas para actividades académicas y complementarias del personal docente, elevador para personas con alguna discapacidad, área de fotocopiado y núcleos sanitarios. La Unidad de Simulación Anatómica, que fue puesta en operación para uso de docentes y estudiantes, cuenta con una mesa digital de disección anatómica 3D, considerada como la más nueva tecnología en México para el aprendizaje de anatomía humana, señaló. En la ceremonia, el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, indicó que invertir en esas obras es apostar por el futuro del Politécnico y de México, por lo cual representa una prioridad en la presente administración el impulso a la infraestructura y equipo, así como a todas las tareas que permitan contar con las condiciones adecuadas para generar conocimientos y formar profesionistas y científicos. Gracias a este esfuerzo, los estudiantes de la ENMH contarán con mejores y más adecuados espacios para llevar a cabo sus actividades formativas, de esta manera el Politécnico seguirá aportando a México profesionistas de alta calidad y con la preparación adecuada para responder a los principales retos de México, sostuvo. La directora de la escuela, Lorena García Morales, agradeció el apoyo al director general por la culminación de las obras, cuya primera etapa de construcción inició en agosto de 2013, pero que se mantuvo sin actividad durante los ejercicios 2014 y 2015, de manera que la actual administración realizó un importante esfuerzo para continuar los trabajos que concluyeron.
13
TECNOLOGÍA
martes 8 de agosto de 2017
Desarrollan bioplástico con cáscara de aguacate para preservar fresa Notimex Fotos:Especial
Una estudiante de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolla un bioplástico con extracto de la cáscara de aguacate, como alternativa del uso de plástico en la conservación de fresa. El recubrimiento, en el que trabaja la alumna Pamela Alexandra Márquez Carpinteyro, está hecho a base de carboximetilcelulosa, compuesto orgánico derivado de la celulosa, gelatina tipo B, glicerol, a la cual adicionó compuestos de cáscara de aguacate. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la estudiante destacó que logró la conservación de la fresa hasta por 15 días, más tiempo de lo estimado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La alumna agregó que el recubrimiento de la cáscara de aguacate cuenta con propiedades antioxidantes comprobadas, así como características antifúngicas y antibacterianas. “Nos comemos la pulpa de aguacate y su semilla se utiliza en la cosmetología para extraer aceites esenciales, pero la cáscara es completamente un
desperdicio y casi no hay estudios de ella, aun cuando tiene antioxidantes, para mí tiene muchísimo potencial. “Hay estudios sobre este fruto pero están enfocados en su pulpa y semilla, entonces yo pensé que la cáscara también podría tener muchas propiedades”, dijo. Sin embargo, la especialista dijo que se necesitan más estudios para demostrar que las propiedades de la cáscara de aguacate son las responsables de la conservación de la fresa. Márquez Carpinteyro refirió que luego de buscar otras aplicaciones para el recubrimiento con el extracto de aguacate, buscará realizar un plástico que sustituya al empleado en la cocina.
Mexicanos analizarán a grupos secretos de Facebook Notimex Fotos:Especial
Decídete.IPN, programa para elegir mejor opción de carrera Notimex Fotos:Especial
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una herramienta digital que indica la mejor opción, según el perfil del usuario, entre las carreras y planteles de dicha casa de estudios. Decídete.IPN es un prototipo de programa electrónico desarrollado para disminuir los niveles de deserción, por lo que la página contará con un dominio web que pretende evaluar las aptitudes sociales, verbales, artísticas y mecánicas de los aspirantes. Asimismo contiene un simulador de prueba como los que aplica la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior
(Comipems) que valora los conocimientos matemáticos, de español, geografía, biología, química, historia y formación cívica y ética. De acuerdo con el perfil del usuario, el programa realiza los cálculos y elabora gráficas para sugerir al aspirante la mejor opción entre las escuelas de nivel medio superior del IPN que puede elegir de acuerdo con sus conocimientos, habilidades e intereses. El comunicado precisa que con dicha aplicación los jóvenes también pueden revisar a detalle las escuelas que se encuentran en la zona metropolitana, así como el número de aciertos que han pedido como mínimo durante los últimos tres años para ingresar.
El programa fue desarrollado por jóvenes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz”, y podrá consultarse incluso mediante cualquier dispositivo móvil con Internet. Los estudiantes Damaris Angelina Servín Quintero, José
www.centronline.mx
Un grupo de investigadores mexicanos analizará los grupos secretos de la red social Facebook, con el propósito de entender la manera en que se relacionan los jóvenes a través de esos espacios, y alertar sobre posibles cadenas negativas o violentas. El doctor Gabriel Pérez Salazar, miembro Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), indicó que se tratará de identificar algunas de las principales formas de relación que existen en el interior de los grupos secretos y sus códigos de comunicación. “Son grupos que no están a la vista, son grupos a los que alguien que está fuera de ellos no puede tener acceso ni saber qué es lo que está ocurriendo dentro”, explicó a la Agencia Informativa Conacyt. El profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) confesó que la investigación surgió a partir del tiroteo ocurrido a principios de año en Monterrey, Nuevo León, donde un estudiante introdujo un arma a su escuela para disparar y herir mortalmente a compañeros y una profesora. Sostuvo que después del ataque, usuarios de redes sociales, en particular de Facebook, crearon perfiles y publicaciones falsas en las que aseguraron que se trató de un acto premeditado y anunciado con el objetivo de ganar visibilidad. La pregunta que se buscará resolver es ¿para qué?, recalcó Pérez Salazar. El investigador confió en que el estudio que realiza con la Uadec permitirá entender los usos de estos grupos, contribuir al fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales y establecer puentes de entendimiento entre jóvenes y adultos. Recordó que al segundo trimestre de 2016, en México, 59.5 por ciento de la población de seis años o más se declaró usuaria de internet, y que 68.5 por ciento de los cibernautas tenía menos de 35 años.
Eduardo Piña Ponce, Obed Abimael Islas Ortigoza y Caleb Salomón Bolaños Ramos obtuvieron el segundo lugar en la categoría de Didáctica en el XXVI Concurso Premio a los Mejores Prototipos 2017, organizado por la Dirección de Educación Media Superior del IPN.
14
LA CONTRA SEGURIDAD
8 de de agosto martes 8martes de agosto 2017de 2017
Cabo Coxrrientes, lugar del dios Inafed.gob Fotos:Especial
Antes llamada El Tuito, el vocablo es una degeneración de la palabra Teotl: dios, Tiul, Tuitlán: lugar del dios o lugar divino o lugar de belleza. Esta región ya se encontraba poblada por tribus nahuas, antes de la llegada de los españoles. Para marzo de 1525 los peninsulares ya habían sometido a la provincia de Jalisco (lugar arenoso ó sobre la arena). Cuando bajaban al mar, les salió al paso un numeroso ejército aborigen. Aparecieron armados de arcos, macanas, dardos arrojadizos y cada uno lucía en la mano y en el carcaj una banderilla de plumas multicolores, eran tan numerosos que el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura se propuso rehuir el combate pero uno de sus capitanes, Ángel de Villafaña, lo persuadió de que presentaran batalla, se enarbolaron entonces cuatro estandartes reales y otro de carmesí y damasco que tenía por un lado la cruz y por otro la imagen de la Purísima. Localización El municipio de Cabo Corrientes se encuentra situado al sureste del estado y al sur de la región de Vallarta. Limita al norte con el municipio de Puerto Vallarta y el Océano Pacífico, al sur con el municipio de Tomatlán, al oriente con Talpa de Allende y al poniente con el Océano Pacífico. Fauna En cuanto a la fauna, el municipio cuenta con una gran variedad de especies, como: venado, jabalí, mapache, tejón, coyote, zorra, armadillo, huinduri, ardilla y loro, entre otros. Monumentos Históricos En cuanto a las construcciones de carácter religioso se cuenta con la parroquia de San Pedro Apóstol.
www.centronline.mx
15