Agentes de tránsito retirarán vehículos contaminantes
06
® No. 402
Viernes 1 de julio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Amontonados
y burros
Puebla, sexto lugar en hacinamiento y rezago educativo, revela el INEGI <Kara Castillo> @karacastillo9
Puebla ocupa el sexto lugar con el nivel de hacinamiento más alto del país con 14.9 por ciento de los habitantes en esta condición, arriba de la media nacional, reveló la Encuesta Nacional de los Hogares 2015 que por segundo año consecutivo realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y que fue difundida este jueves. En este estudio que profundizó en temas demográficos, educativos, así como la composición de los hogares y la condición de las viviendas, también ubicó a Puebla en el sexto lugar de 32 estados con el mayor número de integrantes que enfrentan rezago educativo, al presentar el 43.8 por ciento de su población en esta situación.
03
¡Hartos de Injusticia!
Migrantes en EUA financiarán a la CNTE
04
Sultanes rescata el ultimo; apaleó 12-5 a los Pericos
11
Pactan alianza Vega Rayet y Enrique Doger rumbo al 2018
05
EDITORIAL
Viernes 1 de julio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018
Foto: Agencia Enfoque
Foto: CENAPRED
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Isaac Javier Heredia
Irene Castellanos
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Web Master>
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
<Redacción>
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
5
PUEBLA
Viernes 1 de julio de 2016
Acusan comerciantes alza en inseguridad en Texmelucan <Alejandro Camacho> @alecafierro El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez tiene sumido a este municipio en la inseguridad, violaciones a los derechos de tianguistas, y hasta cobros indebidos en carreteras federales. En un principio, el edil de Texmelucan fue denunciado de ocasionar un aumento en la inseguridad en zonas aledañas al tianguis tradicional de la región, debido a que cuatro comerciantes han sido asesinados y el aumento de robos a camiones de carga así como clientes es una situación cotidiana. Además, es señalado de cobrar cuotas irregulares a través de retenes pirata en carreteras federales que junto con personal del ayuntamiento de este municipio, cobran hasta mil 200 pesos por el ingreso de camiones con los productos de las ventas de los comerciantes del tianguis. Lo anterior, fue denunciado por representantes de 22 agrupaciones de comerciantes de San Martín Texmelucan quienes en rueda de prensa, exigieron el regreso del tianguis para los días martes, y que este espacio deje de instalarse los días lunes, tal y como ocurre desde febrero del presente año. Juan Garzón Contreras, dirigente del Consejo de Organizaciones Sociales, destacó que en repetidas ocasiones le han solicitado al presidente de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, regresar el tianguis al segundo día de la semana, sin embargo, hasta este día no ha recibido respuesta. Incluso, refirió que la decisión del alcalde de dicho municipio fue unilateral, además, no fue consultada ante el Cabildo.
Destacó que el cambio de día ha derivado en pérdidas económicas para los tianguistas, porque, originó el retiro de miles de fuentes de empleos. “Nuestra petición concreta es que regrese el tianguis al día martes, como tradicionalmente se venía realizando en San Martín Texmelucan”, declaró. A la par, destacó que la falta de economía ha derivado en asaltos, muertes y otro tipo de delitos, que incluso, han cobrado la muerte de cuatro personas. “No es posible que nos hayan quitado de los días martes, ahora va en decadencia porque el martes era un generador de la economía de San Martín. Lo que le pedimos al presidente de este municipio, es que haya voluntad y decisión para que todo sea como antes”. Ante ello, amagaron con realizar un plantón y manifestaciones, si las autoridades municipales no acceden a regresar el día martes la plaza que aglutina a más de 15 mil tianguistas. En este sentido, Elías Medel Ocaña,
Foto: Agencia Enfoque
líder de una de las agrupaciones acusó que el presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez, ha emprendido una campaña de hostigamiento en contra de
Foto: Agencia Enfoque
los tianguistas, al instalar retenes en la carretera federal para cobrarles por estacionar sus camionetas y camiones donde transportan la mercancía. Los comerciantes señalaron que las ventas han caído al menos en un 70 por ciento, por el cambio de martes a lunes, por una decisión de la Dirección de Fomento Económico, Industrial y Comercio. Elías Medel, presidente de la organización Comerciantes Unidos 5 de Mayo AC, dijo que es urgente que regrese a los martes, porque cambiarlo rompió la rutina de miles de comparadores y vendedores de San Martin Texmelucan, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Por último, solicitaron al gobierno el estado su intervención para evitar que se paralice el comercio en esta región, porque por más de 200 años el día de laza ha sido los martes.
Por nueva norma, agentes de tránsito podrán retirar vehículos contaminantes <Alejandro Camacho> @alecafierro Con la entrada en vigor de la nueva norma ambiental de la Megalópolis en seis estados del centro del país este viernes, la capital del estado de Puebla, se sumará en acciones ambientales para apoyar esta iniciativa. Una de las normas, establece que la nueva regulación prohíbe la circulación de vehículos ostensiblemente contaminantes, es decir, vehículos particulares, transporte público y de carga que visiblemente emitan humo.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero precisó que esta medida ambiental en las atribuciones del municipio, puede aplicar el retiro de vehículos que contaminen. Para ello, el funcionario municipal destacó que los agentes de tránsito tendrán la facultad de inmovilizar y trasladar al corralón, a todos aquellos vehículos que ostentosamente contaminen. Indicó que será el secretario de Seguridad Pública del Municipio, Alejandro Santizo Méndez quien se coordine con su
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
homólogo en el estado, Jesús Rodríguez Almeida para establecer las estrategias de coordinación para aplicar esta medida. “Las dinámica será participar en esta medida ambiental en las atribuciones que tiene el municipio como el detener y remitir todos aquellos vehículos que a la vista emitan emisiones contaminantes”. Navarro Guerrero aseveró que acatarán todas las recomendaciones por la CAME (Comisión Ambiental de la Mega-
lópolis) para sumarse a esta estrategia. Cabe destacar que la nueva norma es para la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla. La norma tendrá una vigencia de seis meses, con posibilidades a extenderse a un año. En este periodo de tiempo, las autoridades trabajarán en una Norma Oficial Mexicana que aplique en todo el país.
6
ECONOMÍA
Viernes 1 de julio de 2016
Infonavit inicia subasta de más de tres mil viviendas Podrían llegar a más de ocho mil, con un valor de piso definido mediante avalúos comerciales
a fin de generar mayores ingresos. En la subasta participarán 64 empresas, en 42 procesos sencillos y 15 de macro subasta, lo cual suma 58 convocatorias por alrededor de tres mil viviendas en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Chihuahua.
<Notimex> México.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició la subasta de poco más de tres mil viviendas recuperadas. El director general del organismo, David Penchyna Grub, destacó que el año pasado se lograron colocar 15 mil viviendas mediante este proceso, y este año el objetivo es llegar a más de 30 mil, “con la máxima transparencia y cuidando el acceso a la información”. En entrevista con motivo de la subasta, dijo que durante este jueves y mañana viernes se espera colocar alrededor tres mil viviendas, pero podrían llegar a más de ocho mil, con un valor de piso definido mediante avalúos comerciales realizados por valuadores autorizados por el Instituto. En ese sentido, explicó que del cúmulo recuperado, 80 por ciento de las viviendas se encuentran en contornos U1 y U2, es decir, “que tuvieron una mala originación crediticia o el trabajador cambió de trabajo y cayó en mora, pero son susceptibles a ser financiadas nuevamente”. “A la vuelta de la esquina serán hogares que se regeneren, lugares que se redensifiquen con la participación empresarial y que nos ayuden a ponerlas a disposición de la oferta, para trabajadores que quieren casa con diferentes esquemas financieros”, añadió. Penchyna Grub refirió que por el pro-
Foto: Agencia Enfoque
ceso judicial que tienen las casas recuperadas, muchas de ellas se encuentran deterioradas e incluso algunas están prácticamente destruidas, por lo que su valor de venta no es el más atractivo.
El funcionario federal afirmó que la obligación del Infonavit es que las más de 250 mil viviendas que por diversas causas hoy están abandonadas y que son patrimonio del Instituto, se puedan recuperan
Con el apoyo de los empresarios podrán volverse a colocar en el mercado, algunas de ellas mediante esquemas de financiamiento propios del Infonavit, aunque otras pueden salir del cajón de cobertura del organismo
Proyectan conclusión de casas de Ciudad Audi para final de año <Alejandro Leon> José Pablo García Villar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) dio a conocer que será hasta el último trimestre del presente año cuando queden concluidas las casas para trabajadores de Audi. Y es que el empresario argumentó que han avanzado en la preventa dentro de la planta armadora y continúan promoviendo los desarrollos inmobiliarios. Sin embargo aseguró que en una pri-
Foto: Agencia Enfoque
mera etapa entregarán 600 vivienda, la segunda será de mil y posteriormente mil 500 y 2 mil; el precio de cada una va desde los 500 mil pesos. “La Ciudad Modelo no solamente contempla viviendas, sino toda una serie de
infraestructura de servicios, como son las escuelas, universidad, parque, centro comercial, el hotel; todo eso se está conjuntando para que en el segundo semestre de este año eso esté echado a andar y funcionando”, comentó”.
Las lluvias de los últimos días generaron retrasos menores en el proceso de construcción de los inmuebles Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL
Viernes 1 de julio de 2016
Estado Islámico pierde fortaleza a dos años de proclamar el Califato La organización no sólo ha perdido enclaves significativos como Siria de Palmira, sino vías de comunicación entre sus territorios <Notimex> Bagdad.- El Califato creado por el Estado Islámico (EI) en zonas de Irak y Siria con afanes hegemónicos sobre todos los musulmanes, cumplió dos años de existencia sin cumplir sus fines pero sin ser neutralizado por Occidente. Abu Bakr al Baghdadi proclamó el 29 de junio de 2014 la figura política islámica, y dos años después menos un día, el
aeropuerto internacional de Estambul fue objeto de un duro atentado atribuido al EI pero que este no ha reivindicado. El califato del EI ha perdido grandes zonas del territorio que dominaba hace dos años en Irak y Siria, entre ellos algunos sitios simbólicos. La víspera, el 29 de junio se cumplieron dos años desde que la organización yihadista declaró la fundación de un califato en los territorios de Irak y Siria bajo su poder.
La proclamación se produjo después de la toma de Mosul, segunda ciudad iraquí, la cual se convirtió en la capital espiritual del grupo radical. Las ciudades de Ramadi y Faluya también habían caído. Raqqa, en Siria, cayó días después en manos del grupo radical y se convirtió en la capital administrativa. El Estado Islámico se expandió con la conquista de Tikrit (cuna de Sadam Husein) y Baiyi, una ciudad con una importante refi-
Foto: Especial
nería, en Irak, y Kobane y Palmira en Siria. El grupo aseguró que su dominio se extendería desde Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este de Irak, donde regiría la estricta interpretación que el EI tiene de la ley islámica. El EI proclamó a su jefe Abu Bakr al Baghdadi como califa y demandó a todos los musulmanes “jurar lealtad” al nuevo gobernante del flamante califato y “rechazar la democracia y otra basura de Occidente”. En el invierno de 2014, el Estado Islámico ya dominaba la importante ciudad de Deir Ez Zor. Su lema era permanecer y extenderse, borrar las fronteras coloniales entre Siria e Irak marcadas por los acuerdos de Sikes Pickot. Por todo el mundo, organizaciones salafistas de gran penetración local juraban lealtad al Califato y su bandera se extendía por Libia, Yemen o Afganistán. Sin embargo, a partir de enero de 2015 el Estado Islámico ha ido perdiendo fortaleza, junto con casi la mitad del territorio que dominaba en Irak y un 20 por ciento en Siria. Muchas de las conquistas más simbólicas del Estado Islámico le han sido arrebatadas, como Palmira en Siria o, más recientemente, Faluya en Irak. A dos años de proclamado el califato, varias operaciones en marcha tratan de descabezar sus dos grandes capitales: Mosul, la espiritual y Raqqa, la sede administrativa. En Libia, el ejército progubernamental gana terreno en su ofensiva contra el grupo radical para expulsarlo de su bastión en Sirte. La organización yihadista no sólo ha perdido enclaves significativos como la ciudad siria de Palmira, sino vías de comunicación entre sus territorios.
Atentado en Kabul deja 27 muertos y 40 heridos <Notimex> Kabul.- Al menos 27 personas murieron y 40 resultaron heridas luego que un atacante suicida hizo detonar su carga explosiva al paso de un autobús de la policía al oeste
Foto: Twitter/Lacronicadehoy
www.centronline.mx
de Kabul, capital de Afganistán. El ataque iba dirigido contra reclutas de la policía, que recibían entrenamiento, según informaron fuentes oficiales, reportó la agencia afgna de noticias Khaama Press. La misión de apoyo de la Organización
del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán condenó la tarde de este jueves el atentado. En un comunicado, la OTAN indicó que “la misión condena enérgicamente el ataque suicida en Kabul. Los talibanes conti-
núan mostrando un total desprecio por la vida humana”, añadió. Un funcionario del Ministerio del Interior confirmó que al menos 27 personas murieron y 40 resultaron heridas en un ataque contra los agentes de seguridad. Según los funcionarios, un combatiente suicida inicialmente atacó un convoy de los cadetes de la policía nacional afgana en su camino desde Wardak a Kabul. Minutos después se registró otra explosión en el lugar del incidente, luego que un gran número de personas se habían reunido en la zona. Los talibanes se adjudicaron la responsabilidad del atentado.
El ataque iba dirigido contra reclutas de la policía, que recibían entrenamiento 8
NACIONAL
Viernes 1 de julio de 2016
Activan puente aéreo de abasto de alimentos para Oaxaca En total serán 600 toneladas de víveres, contando los vuelos desde Puebla y el despliegue terrestre partiendo de Guerrero <Notimex> Huejotzingo, Puebla.- El primero de seis aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cargado con alimentos para abastecer las tiendas Diconsa en regiones Istmo y Costa de Oaxaca, salió esta mañana de jueves del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, en Puebla. En entrevista previa al despegue de la aeronave, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, informó que en total serán 600 toneladas de víveres, las que se enviarán a las tiendas Diconsa en la costa Oaxaqueña, contando los vuelos desde Puebla y el despliegue terrestre partiendo de Guerrero. Esta operación equivale a 15 días de consumo, 108 toneladas vía aérea y 500 vía terrestre. El avión Hércules C-130 Matricula 3616 cargado con aproximadamente 18 toneladas de maíz principalmente, además de leche en polvo, frijol y enlatados, es el primero de seis que volarán entre jueves, viernes y sábado. En la región de valles centrales hay abasto de 90 por ciento pero en la región de la costa apenas llega a 30 por ciento, explicó el secretario Meade Kuribreña. Los vuelos llegarán a Huatulco y
Puerto Escondido, donde se repartirán los víveres a cinco almecenes rurales en beneficio de 300 mil personas. También recordó que la cuarta parte de las ventas de Diconsa es maíz y que “nada debe estar por encima de las necesidades básicas” y lamentó que la situación en Oaxaca afecte de esta manera a la población de la entidad. Señaló que los costos por los cambios en la logística están siendo absorbidos por Diconsa y que ya monitorean la situación que prevalece en Chiapas.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
El Hoy No Circula regresa a la normalidad en CdMx Entra en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular
<Notimex> Concluyó el programa Hoy No Circula temporal o ampliado, luego de 86 días de haberse aplicado en el valle de México. Esta medida que aplicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) desde el pasado 5 de abril, fue para reducir los índices de contaminación debido que cada año entre marzo y junio, se elevan los niveles de ozono por la falta de viento, humedad e incremento de calor. Otro de los objetivos fue restringir la circulación a todos los vehículos sin distinción de holograma una vez por semana y un sábado al
www.centronline.mx
mes, para reducir la contaminación atmosférica en la capital del país y 18 municipios del Estado de México. A partir de hoy viernes 1 de julio, el Hoy No Circula regresará a la normalidad con la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo. Así, con la conclusión de las medidas de reforzamiento implementadas por las autoridades ambientales, los vehículos que tengan holograma 00 o 0 podrán volver a transitar diariamente, incluyendo los sábados. La norma indica que el holograma 00 lo obtendrán los autos nuevos y tendrá una vigencia
de cuatro años. El holograma 0 será entregado sólo a los autos modelo 2006 y posteriores, a los que les harán una revisión dinámica, como ocurre hasta ahora, además de una prueba vía el sistema OBD, que consiste en analizar la información que registra una computadora del propio vehículo. En caso de que las mediciones reportadas por el OBD no cumplan con los criterios de la norma, el automovilista tendrá hasta dos intentos más para conseguirlo, llevando previamente a reparar la falla. El segundo intento no tendrá costo, pero el tercero deberá pagarse como una verificación nueva. De no pasar en ninguna de las tres ocasiones, el auto obtendrá el holograma 1. De acuerdo con la CAMe, los autos 2005 y anteriores sólo podrán aspirar al holograma 1 debido a que los nuevos parámetros no se pueden medir sin OBD. A éstos sólo les realizarán la verificación con la prueba dinámica, similar a la actual, que requiere revisión física de la unidad. Estas unidades podrán intentar la prueba la cantidad de veces que sea necesario, pagando los intentos nones y siendo gratis los pares, con el objetivo de lograr el holograma vigente del semestre que corresponda. Sin embargo, el programa de contingencias seguirá operando de la misma manera, con los parámetros de 150 puntos de Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) para fase 1 y 200 para fase 2. Esta norma tendrá vigencia de seis meses, y se aplicará a todos los vehículos de más de 400 kilogramos, incluyendo a los que presten cualquier tipo de servicio público, federal o lo-
cal, así como privado regulado por las leyes federales o locales en materia de autotransporte. También aplica para los Centros de Verificación y, en su caso, Unidades de Verificación Vehicular autorizados en esas entidades que integran la Megalópolis; además de las autoridades competentes en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En esta norma también se excluyen aquellos automotores con peso bruto vehicular menor a los 400 kilogramos, motocicletas, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería. La norma oficial NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes provenientes de los vehículos automotores que usan como combustible gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural, diésel, entre otros alternos. Todos los vehículos deben pasar la verificación siempre y cuando tengan las condiciones mecánicas para hacerlo y dependiendo de sus emisiones se definirá el tipo de holograma que tengan. Es decir su circulación dependerá de las condiciones mecánicas y la tecnología con que cuenten los automóviles de acuerdo con lo ya definido por las mismas autoridades bajo la nueva norma. El Calendario de Verificación no cambia, los automóviles deberán verificarse de acuerdo al mes que les corresponda en el segundo semestre del año. Julio - agosto, engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6; agosto y septiembre, rosa y placas 7y 8; septiembre y octubre, rojo y último dígito 3 y 4; octubre y noviembre, verde 1 y 2; noviembre y diciembre para los de calcomanía azul y terminación de placas 9 y 0.
9
DEPORTES
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
10
DEPORTES
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
11
TURISMO
Viernes 1 de julio de 2016
Ex Hacienda de Chautla, una razón más para visitar Puebla Texto y fotos : Santiago Vásquez/www.observa.mx La Ex hacienda de Chautla reúne historia, arquitectura y naturaleza en un solo lugar, donde las leyendas y el misterio confluyen entrelazándose con la realidad. A tan sólo una hora y media de la Ciudad de México, y a una hora de la ciudad de Puebla por la autopista Puebla-México, en el municipio de San Salvador El Verde. En el año 1777 era una sola extensión que incluía pueblos y ranchos de los estados de Puebla y Tlaxcala, y un siglo después pasó a manos del arzobispo de Oaxaca, Eulogio Gillow y Zavala, de ascendencia inglesa, y que fue un personaje influyente de la iglesia católica en México. Durante la revolución mexicana fue expropiada y comenzó su deterioro. La Ex Hacienda “esconde” amplios jardines de estilo inglés, senderos boscosos, una capilla, un museo y una cocina de talavera poblana y es un lugar ideal para paseos de fin de semana, donde podrás
www.centronline.mx
disfrutar de la naturaleza, pesca deportiva, campamento al aire libre y ecoturismo entre otras actividades; con un bello paisaje, el Castillo Inglés junto a los lagos, construido en el año 1898. Hoy ya con remodelaciones y un hotel en lo que fuera la hacienda, se encuentra bajo el resguardo del Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla, organismo público descentralizado del gobierno del estado y ofrece al turismo nacional e internacional, diversas actividades recreativas desde: caminatas, campo de futbol rápido, renta de lanchas, pesca y áreas para acampar. Desde San Salvador el Verde, podrás apreciar los volcanes Iztaccihuatl y Popocatépetl y atardeceres esplendorosos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar con tu familia este espacio arquitectónico te lo recomienda www.observa.mx que tiene abiertas las puertas todos los días del año. ¡conócela!
12
TECNOLOGÍA
Viernes 1 de julio de 2016
Asombrosa estructura blanda para robot anfibio todoterreno <NCYT Amazings> Un vehículo pequeño y flexible equipado con ruedas blandas es capaz de circular a través de terreno accidentado y también bajo el agua. Versiones futuras del versátil vehículo podrían ser adecuadas para misiones de búsqueda y rescate después de catástrofes, para exploración planetaria y de espacio profundo, y para manipular objetos durante un escaneo de visualización por resonancia magnética.
Foto: NCYT Amazings
La innovación más importante del grupo de ingenieros encabezado por Aaron D. Mazzeo, de la Universidad Rutgers en Estados Unidos, que son los creadores del robot, es un motor blando que, entre otras cosas, proporciona su funcionalidad sin flexionar o extender su carcasa. Algunas de las innovaciones concretas del motor blando son las siguientes: -Rotación del motor sin flexión, algo en realidad notablemente sencillo, pero que será muy ventajoso para la locomoción de los robots blandos. -Una configuración única del eje y de las ruedas que no se encuentra en la naturaleza. Las ruedas blandas podrían permitir la instalación de suspensiones pasivas en los vehículos. -Las ruedas usan el proceso que el cuerpo humano emplea para empujar la comida hacia el estómago a través del esófago.
-El nuevo diseño permite motores blandos carentes de metales, aptos para entornos accidentados y con fuertes campos magnéticos. -La capacidad de soportar impactos. El vehículo sobrevivió a caídas desde una altitud de hasta ocho veces lo que mide de alto. -La capacidad de frenar los motores y mantenerlos en una posición fija sin necesidad de energía extra. Para crear el vehículo, los ingenieros de la Universidad Rutgers usaron caucho de silicona.
Los motores fueron hechos usando moldes impresos en 3D y litografía blanda. Entre las aplicaciones futuras de esta nueva tecnología se prevén vehículos anfibios que podrían cruzar lechos de lago accidentados; misiones de búsqueda y rescate en entornos extremos y terrenos muy variados, como túneles irregulares; vehículos con enorme capacidad de amortiguación que podrían ser empleados como módulos de aterrizaje equipados con paracaídas; y sistemas parecidos a codos con extremidades en cada lado.
Foto: Xianggyu Gong
Foto: NCYT Amazings
Lanzan app para conocer nivel de azúcar, grasa y sodio de productos Te informa sobre las tablas nutrimentales de productos <Notimex> El Poder del Consumidor lanzó una aplicación gratuita (app) para celulares llamada Semáforo Nutrimental, que permite conocer el nivel de azúcar, grasa y sodio de un producto y recomienda o no su consumo. El presidente de esa organización, Alejandro Calvillo, explicó que la medida se toma luego de que a partir del 30 de junio, todos los productos alimenticios en el mercado deben contar con un etiquetado nutrimental frontal. La integrante de la agrupación, Julieta Ponce, explicó que la aplicación funciona escaneando el código de barras del producto, si se encuentra en la base de datos, arrojará la información a través de un semáforo y si no es muy fácil introducir nuevos datos de un producto. A partir de esa información, también incluye una advertencia general para su consu-
Foto: Notimex
www.centronline.mx
mo, así como alternativas saludables, detalló. La aplicación es totalmente gratuita y se encuentra disponible en la AppStore de Apple y en la tienda de Google Play, además de que puede ser compartida mediante redes sociales. Indicó que esa herramienta se desarrolló ante las deficiencias del etiquetado frontal y para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones de compra y mejorar hábitos alimenticios. Alejandro Calvillo dijo que entre los problemas del etiquetado frontal se encuentran, sobre todo que incumple con el criterio fundamental de ser rápido y sencillo de entender, la información se muestra en calorías, un concepto poco entendible por la población. Otras de las deficiencias de este etiquetado es que no fue conformado por un grupo de trabajo de expertos y libre de conflicto de interés, pues utiliza el tipo GDA (Guías
Diarias de Alimentación), un formato impulsado por la propia industria de alimentos. Este sistema de etiquetado fue promovido en 2011 por el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), reunidas como Alianza por una
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Vida Saludable y no partió de la evidencia científica. Alejandro Calvillo detalló que un etiquetado realmente eficaz debería permitir a los consumidores tomar decisiones informadas respecto a su alimentación, poder comparar entre productos alimenticios de una misma categoría y elegir la o las opciones más saludables. Además, promover que las personas utilicen más esta herramienta y se involucren en el cuidado de su alimentación y servir como incentivo para que la industria alimentaria reformule sus productos alimenticios hacia perfiles más saludables. Recomendó replantear el sistema de etiquetado frontal, estableciendo primero una comisión independiente de expertos, libre de conflicto de interés, que adopte un sistema sencillo siguiendo el ejemplo de Chile y Ecuador. “La evidencia sugiere que se haga uso de colores, símbolos o palabras que adviertan al consumidor la presencia de altas cantidades de nutrimentos críticos que deben limitarse debido a las altas cifras de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en el país”, expuso. Comentó que si bien México ha sido ejemplo para otros países, como Reino Unido y Estados Unidos en el tema de la aplicación de impuestos a las bebidas azucaradas para disminuir su consumo con resultados eficaces, esta sola medida no resuelve el problema. Por ello, insistió en la necesidad de que se proporcione información clara a la población sobre los productos alimenticios que consume.
13
LIFE STYLE
Viernes 1 de julio de 2016
Jim Jarmusch comparte su experiencia en el cine independiente <Notimex>
Fotos: Notimex
El director, escritor, músico y productor de cine independiente Jim Jarmusch cerró las actividades de la primera jornada del festival Tag CDMX 2016, donde platicó un poco de su experiencia y contestó algunas dudas del público. Previo a la fiesta que organizó el Dj Rebolledo en el Lunario del Auditorio Nacional, Jarmusch, quien es de origen estadunidense, se dio cita en el teatro Julio Castillo, en el Centro Cultural del
Bosque, donde durante casi hora y media platicó sus anécdotas. El director no descartó trabajar en alguna producción en México, ya que, indicó, le encanta la cultura de este país. “México tiene una historia bella y triste, me gustan muchas cosas de aquí, he estado aprendiendo de la historia de la Ciudad de México y me quedé impresionado”, dijo a los presentes. Comentó que la música es una pieza fundamental en sus películas, por lo que trata de ser intuitivo y que se relacione
con la historia. “Lo mío es crear como un matrimonio en la película, con una atmósfera llena de colores y demás”, indicó. Agregó que el cine puede ser lo más cercano a soñar y el gusto por esta área le nació a temprana edad gracias a su familia. “Empecé a interesarme en las películas desde joven, había un cine local donde vivía y le suplicaba a mi mamá que me dejara ir a la matiné. Descubrí libros de poesías y el cine francés cuando estuve en Francia nueve meses”, platicó. De igual manera comentó que cuando termina de escribir algún filme, ya tiene en mente quiénes serán los actores principales y casi siempre los convence para que estén en el largometraje. Asimismo, considera que algunos músicos, por lo mismo que son artistas, tienen potencial como actores, algo que ha comprobado en algunas personas. También dijo que ser amateur es alguien que ama lo que hace, por lo que consideró que él es así, aunque cree que no ha hecho mucho dinero como otros cineastas. Por otro lado, piensa que ninguna idea es original “cualquier cosa que se expresa puede ser algo que se haya comentado, copiado, robado, aunque si te robas algo, eres un patán”, concluyó.
Verónica Castro amadrinará “Las tardes con la Bigorra” La nueva emisión de la conductora cubana saldrá al aire el 25 de julio por Azteca 13 <Notimex>
Fotos: Notimex Raquel Bigorra confirmó que Verónica Castro será la madrina de su primer programa, “Las tardes con la Bigorra”, emisión con la que regresa a la pantalla chica a partir del 25 de julio por Azteca 13. En esta producción la cubana hablará de diferentes temas y sorprenderá al público con regalos sorpresa y tendrá muchos invitados. “Vamos en vivo con ‘Las tardes con la Bigorra’, ya es el 25, de cuatro a cinco, y la idea es cumplirle sueños a la gente, vamos a darle regalos de la nada, vamos a dar dinero. A ver si no dejo a la empresa más pobre, pero ya me lo autorizaron, así que agárrense”. Agregó que va sola en la conducción y tendrá público en vivo. “Estamos ya casi listos, habrá música, especialistas que tocarán temas que le preocupan a la gente, a la mujer o a la mamá, habrá público en vivo, la gente de casa será sorprendida con una llamada telefónica, como se hacía antes, y de la nada se van a llevar un dinerito o una sorpresa”. Confesó que para su primer programa le hará una entrevista a Verónica Castro. “Tendremos ‘sketches’ e invitados, y para este primer programa lo estrenaremos con una entrevista a Verónica Castro, estoy feliz de que haya tenido ese detalle conmigo, ya habíamos convivido en mi casa, a cenar y en la fiesta, pero no es lo mismo cuando ya profesionalmente te sientas con ella a platicar y pues el público se va a llevar una grata sorpresa. Respecto a su libro “El manual de la
www.centronline.mx
su amigo Fernando del Solar, luego de que varias publicaciones han especulado mucho sobre su salud. “Creo que no es un buen momento para que él aclare chismes sobre su persona, por eso recientemente leí una nota que me dio gusto porque Fernando hablaba sobre su situación real. “Me confirma lo que yo ya sabía, que cada martes acude a sus terapias y que va a terapias emocionales en el IMSS, de donde sale muy animado y se rodea de otras personas; sé que está bien, está luchando y echándole ganas y nosotros como amigos le echamos muchas porras”, concluyó.
buena esposa”, Raquel comentó que ha sido increíble la respuesta de la gente. “¡Bien! Ha sido increíble, hemos estado en firmas de autógrafos, dando conferencias, he estado muy cerca de la gente y estoy feliz, entrando a un mundo editorial que es nuevo para mí, pero por suerte voy de la mano de editorial Aguilar que me ha llevado de la mano y contenta de haber hecho este sueño realidad”. Por otra parte, se le preguntó sobre
14
CULTURA
Viernes 1 de julio de 2016
Escritores dialogarán con participantes en Campus Party del FIL de Guadalajara Para esta edición estarán Mónica Lavín, Antonio Ortuño, Jaime Mesa y Xavier Velasco <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara reunirá en Campus Party 2016 a los escritores Mónica Lavín, Antonio Ortuño, Jaime Mesa y Xavier Velasco, quienes dialogarán con los participantes. De acuerdo con información de la Universidad de Guadalajara, bajo el tema “Imaginar es comprender que el futuro es hoy. De las páginas de los libros a la voz de sus autores”, la FIL reunirá a dichos autores, cuyas obras son referentes en América Latina y otras partes del mundo. Los autores dialogarán con los “campuseros” a partir de las nociones de arte, tecnología, futuro y los múltiples caminos a los que invita la literatura. Este ciclo de charlas es una colaboración con Campus Party a propósito de la
celebración de los 30 años del encuentro literario y editorial. “Navegar para escribir una novela” es la charla con la que la escritora mexicana Mónica Lavín inaugurará este ciclo, que se llevará a cabo en la zona Main Main Stage: Feel the Future. Lavín ha recibido el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen; el de Narrativa de Colima; Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Governor General por la difusión de la literatura
Un día como hoy… Nacen los escritores James Cain y Juan Carlos Onetti, y el periodista Germán Dehesa <Notimex>
Foto: Notimex
Un 1 de julio nacieron personajes de la Cultura como el cantante James Cotton, la coreógrafa Twyla Tharp, los escritores James Cain y Juan Carlos Onetti y el periodista Germán Dehesa; murieron la historiadora Elsa Cecilia Frost, la escritora Harriet Beecher Stowe y el compositor Erik Satie. 1646.- Nace en Leipzig, Alemania, el matemático y filósofo Gottfried Wilhelm Leibniz, considerado el máximo precursor de la lógica matemática y uno de los mayores intelectuales del siglo XVII. Muere el 14 de noviembre de 1716. 1804.- Nace la novelista francesa Amandine Aurore Lucie Dupin, baronesa de Dudevant, quien bajo el seudónimo de George Sand destaca como prolífica escritora, en cuyas obras refleja el interés por los problemas humanos y la condición de la mujer. Muere el 8 de junio de 1876. 1859.- El científico británico Charles Darwin da a conocer su teoría de la evolución de la vida orgánica en la Tierra, la que explica en su libro “El origen de las especies” por medio de la selección natural. 1892.- Nace el escritor estadounidense
www.centronline.mx
James Cain, cuya obra “El cartero siempre llama dos veces”, aborda la temática del crimen, el sexo y la violencia. Muere el 27 de octubre de 1977. 1892.- Viene al mundo el pintor argentino Luis Cordiviola, autor de cuadros como “Oveja hosca de la cordillera” y “Yegua serrana”. Fallece el 20 de junio de 1967. 1896.- Muere la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe, autora de la novela “La cabaña del tío Tom”, severa denuncia de la esclavitud y una de las mejores novelas de la literatura de su país en su género. Nace el 14 de junio de 1811. 1909.- Nace el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, autor de obras como “El pozo”, “El astillero” y “El cielo tan temido”, en las que el tema principal es la corrupción de la sociedad. Muere el 30 de mayo de 1994. 1925.- Muere el compositor y pianista francés Erik Satie, líder del movimiento anti-impresionista y uno de los precursores de la música moderna. Nace el 17 de mayo de 1866. 1935.- Llega a este mundo el armonicista, cantante y compositor de blues estadounidense James Cotton. Forma parte de la banda de Muddy Waters en la década de 1950. Forma una reconocida carrera en el género. 1941.- Nace la coreógrafa y bailarina estadounidense Twyla Tharp, quien destaca por su humor y su libertad de movimientos. Ha creado una danza a partir de las más variadas formas, como el video experimental.
canadiense en México, entre otros reconocimientos. Actualmente es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la Academia de Creación Literaria. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores. Antonio Ortuño, escritor y periodista, impartirá la charla “Golpearse contra la pared”. El autor ha publicado novela y cuento; la revista británica “Granta” lo eligió como uno de los mejores narrado-
1944.- Ve la primera luz el columnista y periodista mexicano Germán Dehesa. Autor de 25 libros, numerosos artículos y de diversos guiones para televisión. Destaca también como conductor. Muere el 2 de septiembre de 2010. 1950.- Muere el arquitecto finlandés Gottlieb Eliel Saarinen, famoso gracias a sus construcciones en estilo de Art Nouveu a comienzos del siglo XX. Nace el 20 de agosto de 1873. 1964.- Deja de existir el filólogo, lexicógrafo, lexicólogo, diplomático, violinista y crítico literario español Julio Casares Sánchez, miembro de la Real Academia Española y autor del Diccionario ideológico de la lengua española. Nace el 26 de septiembre de 1877. 1974.- Fallece el político, militar argentino Juan Domingo Perón, quien fuera elegido, por voto popular, como presidente de la nación argentina en tres ocasiones. Formula la teoría política de la Tercera Posición. Nace el 8 de octubre de 1895. 1980.- Muere el científico y novelista británico Charles Percy Snow, autor de 11 novelas donde toma a la nieve como su principal elemento. Sus trabajos más conocidos son: “Los extranjeros de la serie y los hermanos”, así como “Las dos culturas y la revolución científica”. Nace el 15 de octubre de 1905. 2000.- El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha es galardonado en Sao Paulo con el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana, que otorga la fundación de Barcelona (España) con el mismo nombre, por la restauración, reforma y adaptación de la Pinacoteca de aquella ciudad brasileña. 2001.- El libro “El millón”, escrito por el
res jóvenes en lengua española en 2010, y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2013. “Conexión virtual: el nuevo diálogo entre escritores y lectores” es la ponencia que dictará Jaime Mesa, quien ha publicado las novelas “Rabia”, “Los predilectos” y “Las bestias negras”. Fue compilado en “República de los lobos. Antología del cuento mexicano reciente”, de Manuel García Gil, editada en España. Xavier Velasco, quien ha publicado “Cecilia, El materialismo histérico”, “Luna llena en las rocas”, “Diablo Guardián” (Premio Alfaguara de Novela 2003), “Este que ves”, “Puedo explicarlo todo” y “La edad de la punzada”, cerrará este ciclo con “Juguetes de narrador”.
viajante veneciano Marco Polo, es incluido por un grupo de especialistas estadounidenses en los primeros lugares de los mejores textos de aventura de todos los tiempos. 2003.- Develan en Nueva York, Estados Unidos, el mural “Alice”, del artista español Joan Miró, el cual permanece oculto por 10 años por razones estéticas. 2005.- Muere la historiadora y traductora mexicana Elsa Cecilia Frost, especializada en el estudio de la evangelización en América y el pensamiento religioso. Es la quinta mujer en ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua. Nace el 25 de diciembre de 1928. 2008.- Fallece el poeta y periodista español Lucio Ballesteros, decano de los periodistas valencianos y gran amigo de los escritores y artistas pertenecientes de generación de la Segunda República. Nace en 1906. 2009.- Muere el escritor español Baltasar Porcel i Pujol, quien destaca también como periodista y crítico bilingüe de obra fundamentalmente en catalán basada en su natal Mallorca, cuya narrativa se basa en la conjugación de localismos y cosmopolitismo mediante el procedimiento del mito. Nace el 14 de marzo de 1937.
15
SALUD Y CIENCIA
Jueves 30 de junio de 2016
Desarrollan biofertilizantes con bacterias benéficas El invento incluye siete rizobacterias que promueven el crecimiento de las plantas
<Notimex> Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) crearon un biofertilizante a base de bacterias benéficas para las plantas que mejoran el rendimiento de los cultivos. El invento incluye siete rizobacterias que promueven el crecimiento de las plantas y mejoras su disposición a los nutrientes del suelo, explicó la investigadora Silvia Maribel Contreras Ramos. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la especialista indicó que el proyecto surgió para reemplazar o disminuir el uso de insumos agrícolas de origen químico. La investigadora aseguró que los insumos biológicos que desarrollaron podrán conseguir los mismos, incluso, mejores resultados en la agricultura, pues
tendrían menores costos económicos y ambientales. Contreras Ramos detalló que se eligieron microorganismos tras una caracterización molecular, donde se probó que
Ojo seco puede causar ceguera total Antihistaminicos y antidepresivos son factores que contribuyen a la falta de lubricación <Notimex> La falta de lubricación en los ojos, que impacta actividades como leer, manejar de noche, ver televisión y trabajar frente a dispositivos electrónicos, es una condición de salud que puede llevar a la ceguera total, alertó el especialista Alejandro Navas. Dijo que la edad, estar varias horas frente a la computadora, el alto consumo de alcohol, usar lentes de contacto, la mala alimentación, ser mujer y aplicarse botox, son factores de riesgo para la resequedad ocular. El médico adscrito al departamento de Córnea y Cirugía Refractiva del Instituto de Oftalmología “Conde de Valencia”, indicó que si este problema no se atiende, puede disminuir la visión, causar glaucoma y, en casos extremos, ocasionar la perforación de la córnea, que es muy delgada. Expresó que al reducirse el parpadeo o cuando hay obstrucción de los lagrimales y otros conductos del ojo se produce sequedad, lo cual en pacientes con alguna otra enfermedad como artritis reumatoide puede llegar a perforar la córnea y perder la vista e incluso la vida. Los síntomas de ojo seco son irritación, lagrimeo, sensación de arena en el ojo y disminución de la visión. El uso de algunos medicamentos como los antihistaminicos y los antidepresivos, así como problemas en la tiroides son factores que con-
www.centronline.mx
tribuyen a la falta de lubricación de los ojos. La aplicación de la toxina botulínica (botox) que se utiliza con fines estéticos, al paralizar temporalmente los músculos impide un parpadeo normal que es lo que mantiene lubricados los ojos y por tanto causa sequedad. El también catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que hay diversas terapias, la más frecuente es el uso de gotas y gel para los ojos, pero todas deben ser indicadas por un especialistas. Detalló que algunos productos tienen conservadores que con el uso continuo dañan el ojo, y otros como los esteroides deben aplicarse sólo por corto plazo. Aunque hasta el momento no hay evidencia científica de que el uso de pantallas y dispositivos electrónicos causen daño permanente para ojo seco, sí pueden tener mayor impacto en la miopía, debido a que la gente está dejando de ver de lejos. Algunas investigaciones hablan de que para 2050 la mitad de la población va a ser miope y por ese motivo en algunas escuelas de países asiáticos se están haciendo escuelas con ventanas abiertas para que los alumnos vean al horizonte.
estos no eran dañinos para las plantas, los animales ni los humanos, dado que el consumo sería el propósito de los cultivos. Los microorganismos ayudan a suministrar algunas fitohormonas que per-
miten a la planta tener un mayor crecimiento y rendimiento, gracias a que sus procesos fisiológicos se ven acelerados. “También producen algunos compuestos llamados sideróforos que atrapan los metales, como son los micronutrientes. Esto ayuda a que excluyan a la competencia de estos micronutrientes y le dan ventajas a la planta”, expuso la investigadora. “La ventaja al utilizar estos organismos es que se aprovechará más los nutrientes que se apliquen a la planta y si eso sucede, no tienes que aplicar en exceso, por lo que se podría reducir el uso y por tanto el costo de ciertos insumos, como fertilizantes o nutrientes”, añadió. Contreras Ramos indicó que el inoculante se probó con pepino, cultivo que registró una mejora de rendimiento de 26 por ciento; también se hicieron pruebas con arándano, cebolla, frijol, rábano, pimiento morrón, tomate y aguacate, todos con resultados positivos. Los investigadores trabajaron en el proyecto en alianza con la empresa local Organik Bolluk, dedicada al cultivo y exportación de pepino orgánico. El objetivo del proyecto fue crear un paquete tecnológico, así como plantear un sistema del proceso a nivel planta piloto. La investigadora mencionó que se busca licenciar esta tecnología a fin de que pueda ser explotada por la industria, sin embargo, se continúa con algunas pruebas de concepto y efectividad para probar la mezcla de microorganismos en hectáreas de cultivos.
Diseñan planta anaerobia para producir biofertilizantes y biogás <Notimex> Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo diseñaron una planta de digestión anaerobia con el uso de residuos de nopal para generar biogás o biofertilizantes. Los residuos de nopal son una fuente abundante de biomasa en México, pues existen alrededor de tres millones de hectáreas con especies nativas y cerca de 233 mil hectáreas cultivadas con nopal verdulero y forrajero. Eréndira Tonantzin Quintanar Orozco, una participante del proyecto, indicó que la cantidad de agua y materia volátil del nopal se puede usar en biodigestores. “Una de las ventajas que tiene esta planta, es que casi todas las especies de nopal tienen entre 85 por ciento y 92 por ciento de agua, entonces tiene la cantidad suficiente para que se pueda utilizar la tecnología, prácticamente, en cualquier parte, ya sea en zonas áridas,
Foto: Conacytprensa
semiáridas o en cualquier lugar”, aseguró la estudiante. La joven señaló que el proyecto se comenzó a trabajar en el laboratorio para analizar las diferentes propiedades físicas y químicas del tipo de cactácea y evaluar su potencial como sustrato orgánico para producir biogás y biofertilizante. Después de obtener todos estos datos de manera experimental en reactores a escala piloto, se utilizó el software BioDigestor-Pro v 3.5 (Grupo AquaLimpia Constructores, Argentina), para facilitar la simulación de biodigestores. Este proceso, con el software, permitió diseñar diversas plantas de acuerdo con las necesidades de biogás de cada empresa, ya sea con base en la energía que deseen generar o la cantidad de desechos que emitan. “Hicimos varias pruebas en el laboratorio utilizando este sustrato con diferentes tratamientos: a) nopal sin ajuste de la relación carbono:nitrógeno (C:N) y b) el nopal con un pretratamiento alcalino con un ajuste de la relación C:N para mejorar la biodegradabilidad de este residuo orgánico”, detalló el líder del proyecto, Carlos Alexander Lucho Constantino. Ante este panorama, el desarrollador comentó que México es uno de los principales productores de nopal en el mundo y para muchas personas que cosechan esta planta, los residuos que se generan constituyen una desventaja, pues contribuyen a la reproducción de plagas.
16
EDUCACIÓN
Viernes 1 de julio de 2016
Cómo crear tu propio estilo de vestir <WikiHow>
Foto: Wikihow Si quieres llamar la atención de los extraños e impresionar a todos al entrar a una sala, necesitas distinguirte de la multitud y para conseguirlo fácilmente, puedes crear tu propia manera de vestir. Crear un estilo único que refleje tu individualidad puede ser fácil y divertido. Pasos Revisa tu armario. Revisa las prendas que tienes y elige las que te gusten. La ropa que decidas conservar debe ajustarse a tu cuerpo de manera que lo favorezcan y tener un aspecto que se mezcle con tu figura. Deshazte o regala las prendas que no se ajusten correctamente o que no sepas si vas a usar en la calle. Una buena regla general es que te deshagas de la ropa que no usaste en los últimos 6 meses (a excepción de la ropa estacional como los suéteres para el invierno o los trajes de baño para el verano). Elige los elementos que te gusten. Determina los elementos que te gusten de la ropa que decidas conservar, tales como el corte, las mangas, los adornos o el color. Haz una lista de estos elementos y llévala contigo cuando vayas de compras. Busca inspiración. Una manera de favorecer y desarrollar tu propio estilo es descubrir lo que se ve bien en otras personas. Hojea algunas revistas o mira la televisión para encontrar tendencias que te llamen la atención. Si a menudo recibes cumplidos porque te pareces a una celebridad, busca su nombre en el internet y mira lo que usa para complementar el tono de su piel y su talla. También puedes visitar lugares concurridos como los centros comerciales y las aceras del centro de la ciudad. Observa lo que usan las personas y toma nota de las modas que te gusten. Considera incorporar a tu armario algunos elementos de una subcultura. Algunas subculturas promueven las modas únicas que reflejan un estilo de vida en particular. No tienes que esforzarte al máximo para adoptar una apariencia extravagante basada en una subcultura específica. Sin embargo, puedes buscar inspiración en las diferentes subculturas que existen. Por ejemplo, quizás te gusten las faldas con forma de campana que usan las lolitas góticas o las chaquetas de vuelo que utilizan los cabezas rapadas. Cuando veas una prenda que te guste, puedes incorporar algunos de sus ele-
www.centronline.mx
mentos a tu armario. Pide ayuda. Si tienes problemas para inspirarte o te preocupas de tener un mal gusto para la ropa, pídele la opinión a otra persona. Contacta a un amigo o un familiar cercano que tenga un buen sentido de la moda y pregúntale sobre lo que cree que se vería bien en ti. También puedes visitar una tienda por departamentos o una boutique donde vendan ropa que te guste para pedirle al vendedor que te ayude a crear un estilo que se vea bien en ti. ¡No tengas miedo! Puede ser difícil pedir ayuda. Recuerda que la mayoría de tus amigos y familiares querrán que te sientas lo mejor posible con la ropa que uses. De igual forma, casi todas las personas que trabajan en las tiendas de ropa estarán ansiosas de ayudarte y les encantará encontrar un estilo adecuado para ti. No olvides los zapatos. Un par de zapatos nuevos pueden añadir un toque diferente a tu estilo. Busca unos zapatos que puedas usar a menudo y que armonicen con la apariencia general que trates de conseguir.
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Viernes 1 de julio de 2016
19
14
15
Foto: Especial
19