Ejecutan a 3 personas en Chalchicomula, Xicotepec y Hueytamalco 19
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
® I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Arrasa lluvia colector pluvial No. 394
Al desagüe 50 millones de pesos, se inundó la avenida Margaritas <Alejandro Camacho> @alecafierro <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Media docena de vehículos quedaron sumergidos bajo el agua, sobre la avenida Margaritas, la 18 de Noviembre y a la altura de Avenida Nacional, tras quedar inundadas por la tormenta Danielle, que afecta a más de 10 estados de la República, incluida la entidad poblana. Lo que sorprendió y molestó a vecinos de la zona, es el hecho de que hace no más de un año fue ese colector pluvial,
Martes 21 de junio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
cuyo costo fue superior a los 50 millones de pesos; se dijo resolvería el recurrente y catastrófico problema de las inundaciones. Empero, la tarde de este lunes las obras que se llevaron más de siete meses, no sirvieron de nada, luego de que las calles y avenidas aledañas a la vialidad terminaron completamente inundadas. La queja de los vecinos de la zona y de automovilistas que no terminaron sumergidos bajo el agua, pero sí varados es que no es posible que ese punto que ha sido un foco rojo en las épocas de lluvias, lo siga siendo y que el dinero que el pueblo puso para la obra, no haya servido en lo absoluto.
03
Osorio Chong: Intervención de la Policía Federal en apoyo de la población 09
Lanzan satélite para monitorear al Popo
17
Ballet BUAP recreará danzas de diversos municipios
Se instala en Chiapa la clinica más moderna del país: Mikel Arriola 15
04
EDITORIAL
Martes 21 de junio de 2016
CENTROGRAFÍA
Los presidenciables al 2018
Foto: Agencia Enfoque
Foto: CENAPRED
Tweet del día
Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Divisas
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Irene Castellanos
<Redacción>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
Compra
Venta
$18,00
$18,75
$20,27
$20,83
$22,500
$27,500
$0.164
$0.170
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Puebla Jueves
Lluvioso
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
5
PUEBLA
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
6
ECONOMĂ?A
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
7
INTERNACIONAL
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
8
NACIONAL
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
9
DEPORTES Pelea contra Cotto no llegaría por tema de peso: “Dinamita” Márquez Martes 21 de junio de 2016
El puertorriqueño busca un combate en 150 libras <Ana Castañeda> @soyluisa9 El boxeador mexicano, Juan Manuel Márquez, dijo que la posible pelea que podría llegar a pactar para su retiro frente a Miguel Cotto no es segura, ya que el púgil puertorriqueño buscaría el combate con peso en 150 libras. En declaraciones a ESPN, el tetracampeón mexicano dio a conocer que la gente de Miguel Cotto buscaría un combate en 150 libras, pero “Dinamita” no lo quiere, ya que es mucho peso y concedería mucha ventaja al puertorriqueño. “Estamos analizando algo importante, algo bueno, la prioridad era Cotto y no se puede en ese peso, es dar mucha ventaja, ya no estamos para estar dando ventajas, estamos para hacer una pelea pareja, una pelea competitiva, hay que analizar ver qué viene, si vamos a continuar escoger un buen rival” comentó
Napoli, cerca de concretar fichaje de Héctor Herrera <Ana Castañeda> @soyluisa9
Foto: Expectaculos
el púgil. Además, Márquez dijo que la pelea contra Cotto sea una obsesión, pues en caso de llegar a un acuerdo con su gente, buscaría una pelea con alguien más en suelo mexicano, y dependiendo si encuentra una buena opción o no, podría retirarse sin regresar al ring. “No es obsesión, queremos hacer una última pelea bien para darle un buen espectáculo a la gente, pero si no se puede vamos a ver la mejor decisión. El tobillo ya quedó, es un punto importante, la rodilla de la misma manera, sólo hay que definir los puntos de con quién pelear”. El puertorriqueño anunciará pronto a sus siguiente rival, pero que el mexicano no quiera pelear en las 150 libras hace creer que no será su próximo rival.
Foto: Desdeelring
Daniela Campuzano logra plata en Alemania
A pesar de haber pasado uno de los momentos más amargos de su carrera, el mexicano Héctor Herrera podría llegar a concretar su fichaje por uno de los grandes clubes europeos en los siguientes días. Desde hace meses se ha especulado que el mediocampista, que aún pertenece al club luso Porto, estaba en la órbita de varios clubes, entre ellos el Napoli de Italia, que al parecer es la escuadra más interesada en hacerse de los servicios del mexicano. Según informes, el club portugués habría llegado a un acuerdo con el club italiano, con un precio de aproximadamente 18 millones de euros, además de añadir una cláusula de 5 millones más para el Porto, en caso de que “HH” logre cumplir algunos objetivos con el club de la Serie A. Con esto, la escuadra Azurri le habría ganado al Liverpool inglés, quien también buscaba al mediocampista. El fichaje del mexicano se haría oficial a solo la falta de que el técnico del Porto, Nuno Espírito Santo, dé luz verde a la salida de Herrera. A pesar de haber sido una pieza
La ciclista consiguió la presea con tiempo de 1 hora y 33 minutos <Notimex> Con una buena demostración de lo que puede hacer en Juegos Olímpicos Río 2016, la pedalista de montaña Daniela Campuzano obtuvo la medalla de plata en el UCI HC de la Bundesliha MTB, que se disputó en Heubach, Alemania. De esta manera, la próxima abanderada nacional para la justa cuatrienal demostró su gran nivel competitivo y continúa con su buena racha, que la hace soñar con subir el podio en la máxima justa deportiva. Campuzano logró dicha presea con un tiempo de una hora 33 minutos y 59 segundas, a 3:26 del primer lugar ocupado por la noruega Gunn-Rita Dahle Flesjaa, quien ha sido tetracampeona mundial y oro olímpico en Atenas 2004. Mientras que el tercer peldaño fue para la local Helen Grobert (1:34.12), en tanto, la también mexicana Lorenza Morfín ocupó el puesto 15, con un tiempo de 1:41.19. De esta manera, la hidalguense continúa con su preparación rumbo a la justa veraniega, así como para el Campeonato del Mundo que se desarrollará del 28 de junio al 3 de julio en la ciudad checa de Nove Mesto Na Morave. Actualmente, Campuzano ocupa el
www.centronline.mx
Foto: Economía hoy
Foto: Televisa Deportes
Foto: Garuyo
lugar 16 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), sin contar los 50 puntos conseguidos este lunes. Antes de iniciar su gira europea se encontraba clasificada en la posición 22. De mantener esta posición, la mexicana saldría en la línea dos de los Juegos Olímpicos. Ahora se encuentra concentrada, junto con Morfín, en la República Checa.
fundamental en el cuadro titular del equipo luso, la directiva optó por dejar salir al canterano del Pachuca por los problemas económicos que afrontan, por lo que con el dinero recibido por Herrera, podrán solventar algunas situaciones financieras. El “Zorro” llegó al club portugués en junio de 2013, firmando contrato por 4 temporadas y con un precio de 8 millones de Euros; ganó su primer campeonato de la Valais Cup el 13 de julio de ese mismo año.
10
DEPORTES
Martes 21 de junio de 2016
Gales vence a Rusia y avanza a octavos de la Euro como primero de su grupo <Notimex> La selección de futbol de Gales goleó 3-0 a su similar de Rusia para lograr una histórica clasificación a los octavos de final de la Eurocopa Francia 2016 en su primera participación, mientras que su rival fracasó de forma rotunda. En duelo realizado en el estadio de Toulouse, Aaron Ramsey abrió el marcador al minuto 11, Neil Taylor se hizo presente al 20, y Gareth Bale cerró el marcador al 66, resultado que deja a Gales como primero del Grupo B de la competencia. Con seis puntos, el cuadro galés sorprendió a propios y extraños para acceder a la segunda ronda, donde enfrentará a uno de los mejores terceros lugares el sábado; Inglaterra también calificó, con cinco; Eslovaquia (4) está cerca y Rusia (1) volverá a casa. A los galeses les bastaba un empate para asegurar su boleto en la ronda de los mejores 16 y salieron decididos a lograrlo desde el minuto uno con disparo de su figura, Gareth Bale, pero el portero Igor Akinfeev estuvo atento. Aunque los rusos controlaron el esférico, fueron los galeses quienes se fueron adelante en el marcador gracias a Aaron Ramsey, quien evitó el fuera de lugar, se marchó entre los dos centrales y definió “picado” ante la salida de Akinfeev, al minuto 11. Nueve minutos después apareció Neil Taylor, habilitado tras un rebote y quien quedó solo luego de un error en la salida rival. Tras estrellar un primer disparo en el portero, no perdonó en la segunda oportunidad y perforó la portería de un oponente cada vez más cerca del fracaso. Los pupilos de Leonid Slutsky controlaron el esférico, pero el peligro era de los galeses, que fallaron oportunidades en los
Foto: Facebook
botines de Ramsey y de Bale, además de las oportunas intervenciones del portero ruso, quien evitó una ventaja galesa mayor. Gareth Bale estuvo cerca de ampliar la ventaja al minuto 55 luego de un contragolpe, y no falló al 66 tras una jugada en la que intervinieron Gunter y Ramsey, quien dejó el esférico para la figura de Real Madrid, que solo ante el portero no desaprovechó para el 3-0 definitivo. La escuadra de Chris Coleman pudo marcar más goles, pero al final celebró la victoria y clasificación a octavos de final en su primera Euro.
Foto: Milenio
Inglaterra no pudo con Eslovaquia; pero avanza a octavos de final Los de Hodgson empataron sin goles y consiguen el pase como segundos de grupo <Ana Castañeda> @soyluisa9 Inglaterra y Eslovaquia chocaron en el último encuentrs de la fase de grupos, los ingleses se encontraron contra un muro eslovaco que les impidió romper el marcador, y con empate a ceros, los de Hodgson avanzaron a los octavos de final como segundos del grupo B. Todo el partido fue dominado por el Foto: England
Foto: La Vanguardia
Foto: England
www.centronline.mx
equipo de “La rosa”, durante el primer tiempo Daniel Sturridge y Jamie Vardy, quienes gracias a su buena actuación en el partido contra gales, el entrenador inglés Roy Hodgson decidió ponerlo como titulares ofercieron una buena primera mitad con llegadas de peligro al arco eslovaco. El hombre del Leicester City, Vardy, tuvo un par de oportunidades claras para abrir el marcador y ocasionó más peligro
ante una defensa “Repre” bastante concentrada y difícil de pasar. Eslovaquia provocó poco peligro ante los ingleses, el arquero Joe Hart tocó el balón en pocas ocasiones. Los “Tres Leones” tuvieron la oportunidad de irse al descanso con ventaja en el marcador tras un disparo de Adam Lallana en la recta final del primero tiempo, el hombre del Liverpool sacó un disparo potente desde fuera del área mandando el balón por encima de la portería de Kozáčic. Para la segunda mitad, Inglaterra salió con más intensidad, el defensa del Liverpoo, Nathaniel Clyne provocó jugadas claras en los primeros minutos del complemento que no pudieron ser concretadas. Cerca estuvo la selección inglesa con el recién ingresado Dele Alí, quién sacó un disparo que casi logra entrar, sino fuera por el defensa eslovaco, Martin Skrtel, quien sacó el disparo en la línea de la portería tras un arquero ya vencido. Con este resultado, Inglaterra consigue 5 puntos en el Grupo B y avanza a octavos de final como segundo lugar, mientras que Gales, con 6 unidades como primero. Eslovaquia se quedó en tercero en el sector con 4 puntos, por lo Rusia quedó eliminada del torneo con solo una unidad sumada.
11
EMPRENDEDORES
Sweety Shine,
Martes 21 de junio de 2016
empresa joven de cupcakes en Puebla Su especialidad es la calidad y su compromiso la innovación
<Caro Solís> @CarosRamirez Para los amantes de los postres, en especial de los Cupcakes, CENTRO te recomienda ampliamente los productos de nuestros amigos de “Sweety Shine”, una empresa conformada por jóvenes poblanos dedicados a la elaboración de este rico postre. Con gran actitud, nuestro equipo recibió a los integrantes de “Sweety Shine”, con quienes platicamos sobre su proyecto, productos y planes a futuro en el mercado de la repostería en Puebla, por lo que si estás interesado en consumir cupcakes fuera de lo convencional, te invitamos a consultar la información otorgada por Alan Irving Pérez Díaz, estudiante y director de esta empresa. ¿Cómo surge Sweety Shine? Nosotros iniciamos con un simulador de negocios que se llama “Impulsa”, donde ayudan a los jóvenes para entender cómo funcionan las empresas, nos marcaron un proceso para elegir un producto y cómo lo íbamos a hacer. Con el equipo hicimos una lluvia de ideas y escogimos los cupcakes y desde entonces llevamos un año en el mercado. ¿Por qué el nombre Sweety Shine? Sweety Shine, es dulce y brilloso en inglés, por lo que quisimos dar la idea de dulces brillitos o algo por el estilo, esto lo manejo el proceso de mercadotecnia, nos propusieron este nombre entre otros. Fue todo un proceso, desde cómo se vería, qué funciones daría y mucho más. ¿Cuántas personas integran esta empresa? Somos 12 integrantes con un coordinador, asimismo estamos divididos en seis departamentos, cada quien tiene su propio auxiliar desde dirección general, recursos humanos, finanzas, mercadotecnia, producción y relaciones públicas.
Foto: Sweety Shine
Foto: Sweety Shine
www.centronline.mx
Foto: Sweety Shine
Foto: Caro Solís
¿Cuánto tuvieron que invertir para iniciar este negocio? Empezamos con $7,500 pesos, a lo largo del programa nos capitalizamos con accionistas, vendimos 100 acciones a $75.00 pesos para cada persona, al culminar el programa nos piden que regresemos la acción con su parte monetaria, afortunadamente hemos tenido un crecimiento del 33%. ¿Qué vamos a encontrar en Sweety Shine? En nuestros productos manejamos la tendencia de los emoticones de Facebook, el cupcake es un bizcocho de vainilla con relleno de fresa, cajeta y Nutella, la parte de arriba es chocolate, no utilizamos el fondant porque pensamos que el chocolate le da un mejor sabor. Al hacer el diseño de la cobertura utilizamos algo que se llama frosting, tiene sabor a chantillí y con la combinación desabores sabe muy rico. ¿Qué precio tienen estos cupcakes? Para nuestros consumidores individuales tienen un precio de $12.00 pesos, es un precio altamente competitivo en el mercado de los cupcakes. A nuestros vendedores mayo-
ristas les damos un precio de $10.00 pesos. También llevamos a cabo una consignación, es decir, nosotros en un lapso de una semana checamos nuestro producto para ver cómo se está vendiendo y que tan aceptado está en el mercado, si no funciona lo movemos a un lugar donde se venda más rápido. ¿Cuáles han sido las dificultades de este negocio y cómo las han superado? Uno de los problemas llego a ser la coordinación y la comunicación, en una empresa es importante mantener la comunicación en todos los niveles, en ocasiones había desconocimiento de las tareas entre departamentos, por lo que los encargados de recursos humanos hicieron actividades para que nos uniéramos como equipo. Ahora somos un buen equipo de trabajo, hemos establecido una amistad pero también sabemos respetar límites, sabemos diferenciar el trabajo de la amistad, todos los chicos son valiosos para nosotros porque son el motor de toda la empresa. ¿Qué los distingue en el mercado? Principalmente la calidad, pensamos que la calidad es el principio de cada producto, te pone en un estatus mejor porque te preo-
cupas por el producto, la diversidad de sabores, en nuestro caso el cupcake de Nutella es muy rico, la cobertura es de chocolate y aunque es más complicado el proceso, el resultado es más delicioso. Calidad y diseños innovadores, son otros de nuestros distintivos además de que si el cliente quiere, hacemos diseños personalizados. Háblanos sobre éstos diseños En el caso de los diseños con emojis nos dimos cuenta que a las personas les gustan, por ello decidimos colocarlos en la parte de arriba del cupcake, ahorita estamos trabajando para mejorar los diseños, más adelante vamos a tener nuevos productos. ¿Cuáles son sus planes a futuro? A corto plazo vamos a empezar a manejar nuevos sistemas de producción a través del “Preocuparse por” como lo dice Carlos Kasuga, donde nuestros colaboradores además de cumplir con sus funciones básicas se preocupen por el proceso de todos los demás. A mediano plazo queremos tener un crecimiento en varias partes, ampliar nuestro mercado y a largo plazo queremos posicionar nuestra marca. De igual manera creemos mucho en el factor humano, más adelante nos gustaría contratar a más personas y que Sweety Shine sea una microempresa que siga ayudando a la economía de México, creemos en el trabajo bien remunerado y estamos intentando satisfacer las necesidades de nuestros trabajadores. En la actualidad estamos enfocados en los cupcakes, sin embargo, trabajamos para impulsar dos nuevos productos como mini pasteles, los cuales además de tener nuestra propia distinción esperamos que lleguen al mercado a finales de este año y con una excelente calidad. Mensaje al emprendedor de Alan Irving Pérez Díaz A los emprendedores les diría que se arriesguen, que pierdan el miedo, muchas veces el miedo nos controla a nosotros, nos podemos equivocar muchas veces pero lo importante es levantarse y aprender de todas las experiencias. El camino no es fácil pero con dedicación, esfuerzo, tiempo y pasión se puede lograr. Hay muchas ideas, pero muy pocas se lanzan, la gente tiene que aprender a perder para empezar a ganar, iniciar poco a poco, dedicarse al 100% , creer y confiar en sus compañeros de equipo, así como ser agradecido con todas las personas que te han brindado apoyo. En este punto, quisiera agradecer a todos los maestros, familiares y amigos que nos apoyaron a lo largo de este proyecto.
Foto: Sweety Shine
Foto: Sweety Shine
Datos Dirección: 9 Norte #4403, Colonia Santa María. Facebook: Sweety Shine Whatsapp: 22 22 58 76 97
12
TECNOLOGÍA
Martes 21 de junio de 2016
Woxikon, diccionario y traductor multilingüe gratuito en línea El sistema almacena cerca de 11 millones de traducciones y se presenta a más de 20 idiomas <NCYT Amazings> En pocos lugares como Internet se nota tanto el imparable fenómeno de la globalización. En la red conviven literalmente millones de páginas, escritas en casi todos los idiomas que podamos imaginar. Para los que buscan información, se hace relativamente sencillo encontrar aquello que deseamos en nuestro propio idioma, pero en ocasiones eso no es así, y debemos prestar atención a documentos escritos en una lengua distinta a la nuestra. A pesar de la dificultad que ello pudiera suponer, pertrechados con las herramientas adecuadas, nada hay imposible. Diccionarios en línea, traductores automáticos, foros de dudas y otros medios, nos hacen en ese sentido la vida más fácil. Especialmente interesantes son los diccionarios en línea, cuya utilidad es múltiple. Uno de los más importantes existentes en la red en la actualidad es sin duda Woxikon, cuyas funcionalidades van mucho más lejos que la simple localización de palabras y su traducción. Ya son una veintena los idiomas para los que Woxikon ofrece un completísimo diccionario, entre ellos los más importantes y hablados del mundo: español, inglés, portugués, francés, italiano, alemán, neerlandés, sueco, checo, polaco, danés, búlgaro, húngaro, africanas, ruso, esloveno, chino, hindi, japonés y vietnamita. Para cada uno tendremos las equivalencias/traducciones de cada palabra que busquemos, incluyendo sinónimos y palabras similares. Woxikon almacena ya casi 11 millones de traducciones.
Foto: NCYT Amazings
El sistema admite también la traducción de grupos de palabras, y múltiples ayudas que pueden ser utilísimas para escolares, escritores y educadores. Por ejemplo, es posible encontrar palabras que rimen con las que proponemos, facilitando la confección de textos literarios y poéticos. Asimismo, podemos comprobar la ortografía de una palabra y confirmar que la podemos usar de la manera que pretendíamos. Sucede en ocasiones que no estamos totalmente seguros sobre cómo se escribe una determinada palabra y ello dificulta encontrarla en un diccionario convencional. Con Woxikon esta búsqueda se hace mucho más fácil, gracias a las sugerencias de palabras parecidas que nos ofrece, en caso de que no haya coincidencias directas. Además, el sistema posee una base de datos de conjugaciones verbales, una
herramienta enormemente útil, sobre todo cuando estamos escribiendo en una lengua que no es la nuestra. Igualmente atractiva es la posibilidad de oír cómo se pronuncian muchas de las palabras del diccionario, lo que se
Foto: NCYT Amazings
App para mejorar la fluidez lectora en niños con dislexia Galexia es un juego interactivo que está disponible para Android en Google Play
<NCYT Amazings>
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en España, han desarrollado una app para smartphones en forma de juego interactivo que mejora notablemente la fluidez lectora en niños con dislexia y dificultades de lectoescritura. La aplicación, denominada Galexia, ya está disponible para Android en Google Play, y ha sido nominada en los Premios Nacionales del Videojuego de la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas. Galexia es el resultado de un trabajo de colaboración de investigadores y alumnos de la UGR. El desarrollo de la app está avalado por el trabajo en el que han colaborado el grupo de lectura y escritura en español, así como piscólogos e informáticos de la unviersidad.
Foto: NCYT Amazings
www.centronline.mx
Foto: NCYT Amazings
Foto: NCYT Amazings
convierte en una gran ayuda a la hora de mejorar nuestras dotes de conversación en otros idiomas. La búsqueda de palabras, en todo caso, puede hacerse mediante el buscador, la forma más rápida, o de manera manual, consultando directamente cada diccionario, tal y como estábamos acostumbrados a hacer cuando solo disponíamos de sus homólogos en papel. El diccionario multilingüe online es totalmente gratuito y crece día a día con nuevas funcionalidades y lenguas, que se incorporan a él. Tanto si nos interesan mucho las lenguas extranjeras como si tenemos un problema puntual, un trabajo escolar o un encargo de traducción que precisa tener acceso a palabras poco habituales, Woxikon acude en nuestro auxilio de forma totalmente fiable y completa. Y si vamos a tener que viajar, no olvidemos instalar su aplicación en nuestros teléfonos móviles o tabletas. Nunca se sabe cuándo va a sacarnos de un apuro.
El desarrollo se presenta en forma de juego interactivo, con materiales adaptados al nivel académico del participante, e intenta fomentar el componente lúdico (en los más pequeños) y motivacional. Es manejable, atractiva y fácil de usar, por lo que resulta un recurso interesante para el tratamiento del lenguaje escrito y de lectura. Como explican sus desarrolladores, el programa de intervención que desarrolla Galexia “se organiza de forma que el usuario se unirá a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de la nave viajará por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego, en las que realizará diversas actividades y juegos que potenciarán el aprendizaje y mejora de la fluidez lectora, en un contexto muy ameno y divertido, superando todos los obstáculos que se encuentren por el camino: enfrentándose a ovnis enemigos, resolviendo puzzles y acertijos, explorando planetas desconocidos y mucho más”.
La mejora de la fluidez lectora y la comprensión en casos de dificultades de lectoescritura y dislexia es una demanda importante que atender desde el ámbito psicoeducativo y de intervención en el lenguaje. A tal fin, Galexia es una app educativa que ha sido desarrollada basada en la evidencia de la investigación en lectoescritura. Se trata de un programa de intervención individualizado y adaptado al ritmo de cada participante, estructurado y secuencial (parte de la lectura de sílabas, palabras y, finalmente, textos) que utiliza la lectura repetida y la lectura acelerada como métodos efectivos para la intervención y mejora de la fluidez lectora en dislexia. Esta intervención se complementa con actividades de refuerzo fonológicas, de reglas de correspondencia grafema-fonema y de los patrones ortográficos, además de actividades de comprensión. Galexia está teniendo gran aceptación y un buen número de descargas (más de 3000 ya), situándola a la cabeza de las aplicaciones psicoeducativas destinadas a la mejora de las habilidades de lectoescritura y dislexia. Futuros desarrollos se encaminan a tener una app adaptada a alumnos de ESO y adultos. La ventaja de Galexia frente a otras aplicaciones es que tiene un trabajo empírico detrás que la sustenta. “Se trata del resultado de un trabajo de investigación basado en la evidencia y validado científicamente, que bebe de la experiencia del trabajo de investigadores expertos en el ámbito de la intervención en lectoescritura y en el desarrollo de software. No son sólo juegos, es un programa de seguimiento, adecuamiento y mejora del usuario en cada sesión según sus resultados”, apuntan sus creadores.
13
LIFE STYLE
Martes 21 de junio de 2016
¿Qué tipo de blusas debes usar de acuerdo con tu tipo de cuerpo? 1. Reloj de arena
<Joanna Portal> @JoannaPortal Fotos: Pinterest Las blusas son un elemento esencial en el guardarropa de cualquier mujer. Las blusas son una de las prendas más importantes del guardarropa de una mujer, ya que es uno de los elementos que más llama a la atención de cualquier outfit. Es por eso, que es indispensable elegir el tipo de blusa que más se adecúe a tu tipo de cuerpo. A continuación te presentamos una imagen que te muestra los tipos de cuerpo que existen, para que identifiques tu tipo de cuerpo y sepas qué tipo de blusa va mejor contigo.
María José retoma carrera como solista y prepara concierto en Puebla <Notimex>
La cantante mexicana María José, continuará su carrera como solista y ofrecerá un concierto en Puebla, luego de que en la víspera se despidiera de sus compañeros de la agrupación Kabah, que junto a OV7, realizaron una gira que sumó 20 presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El 2 de julio, “La Josa” llegará al Complejo Cultural Universitario de Puebla en punto de las 20:30 horas, confirmó Erika Martínez, jefa de prensa de la empresa promotora. “La exitosa e impresionante voz de María José regresa a la capital poblana, pero esta vez lo hará como solista porque es una de las cantantes pop más importantes de la escena musical mexicana”, expresó. Recordó que la también actriz inició su carrera como solista en 2007, pero hizo una pausa para unirse a sus excompañeros de Kabah, y emprender así una exitosa gira con OV7, toda vez que ambas fueron de las agrupaciones más exitosas en la década de los 80 y 90 en el país. La intérprete de temas como “Prefiero ser su amante”, “El amor manda”, “Vive”, “Me equivoqué” y “Adelante corazón”, es considerada como una de las representantes de la música pop más importantes en México. Para el concierto en Puebla, Erika Martínez informó que la venta de boletos ya está disponible, con precios que van desde los 330 (zona de Galería), hasta los mil 210 pesos (VIP).
Las mujeres que tienen cuerpo de reloj de arena, se caracterizan por tener curvas muy bien definidas. Si quieres sacarle el mayor provecho a tu figura, te recomendamos utilizar blusas con pliegues.
2. Triángulo Invertido Las blusas que mejor van con este tipo de figura, que se caracteriza por tener una mayor curvatura en la parte superior que en la parte posterior, son las blusas con escotes en V, así como cruzadas o con botones abiertos.
3. Tipo pera Las blusas que más le favorecen a las mujeres con cuerpos tipo pera son aquellas con mangas llamativas o cuellos tipos halter, que centren mayor atención en los hombros que en las caderas.
4. Rectángulo Las mujeres con cuerpo de rectángulo necesitan centrar la atención en la parte superior de sus cuerpos, así que los moños, cuellos altos o estampados súper llamativos serán la mejor opción.
5. Cuerpo ovalado Las mujeres con cuerpo ovalado deben buscar neutralizar las proporciones de su cuerpo, así que las blusas con líneas rectas, escotes en pico u hombreras muy definidas son la opción. Evita los estampados y colores muy brillantes. Lo mejor es una blusa con manga de tres cuartos. Foto: Notimex
www.centronline.mx
14
CULTURA
Martes 21 de junio de 2016
Ballet de Universidad de Puebla rescata tradiciones de su pueblo Recrearán las danzas más representativas de diversos municipios de la entidad <Notimex> En un entramado multidisciplinario que combina danza folklórica, imágenes multimedia, música en vivo, teatro, indumentaria tradicional y una narrativa con voz en off, el Folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ballet presentará este domingo su espectáculo “Nostalgia de mi pueblo”. En el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, 50 bailarines en escena recrearán las danzas más representativas de Cuetzalan, Cholula, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Atlixco, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Pahuatlán. “Nostalgia de mi pueblo” incluye diversos números que abordan las danzas tradicionales de los nueve Pueblos Mágicos que hay en todo el estado de Puebla, destacando de cada lugar su belleza natural, gastronomía, arquitectura, música, danza y tradiciones. Estos números van acompañados de música en vivo de la banda de viento La Ley, dirigida por Francisco González, y de los músicos Emilio Reyes, Juan Gabriel Arellano, Martina Manilla, José Gabriel Hernández y Salvador Aquino. “Los pueblos mágicos son localidades que guardan entre sus calles y portales, casonas y templos, las leyendas, historia, vida cotidiana milenaria de la provincia y los encantos de nuestro pueblo”, señala la voz en off que da inicio al espectáculo y prepara al espectador para disfrutar el mágico recorrido.
el Valle de las Piedras Encimadas evocan la Danza de los tejedores. El recorrido sigue por el pueblo mágico de Huauchinango, que además de sus bordados y artesanías labradas en madera, destaca por las flores y aretes de totomoxtle representados en la Danza de Moros y Españoles. El Ballet Folklórico de la BUAP CCU interpretará también los números dancísticos
Foto: Notimex
Marco Polo Rodríguez, quien interpreta a un mexicano que recién regresa de Estados Unidos para reencontrarse en su tierra natal, y Roberto del Castillo, oriundo del estado de Puebla, realizan un viaje a través de estos nueve pueblos mágicos. El primer lugar visitado es Cuetzalan y su Danza de los Migueles representada frente al templo de San Francisco; luego Cholula con sus cientos de iglesias y la gran pirámide frente a la que interpretan Danza a Ehécatl. De Chignahuapan destacan sus bellezas naturales, aguas termales y amplia gastronomía para recrear la tradicional Danza de los Quetzales; siguiendo con Zacatlán, lugar donde abunda el zacate, habitada desde época prehispánica por grupos otomíes, toltecas y chichimecas, región que resguarda
Foto: Notimex
Cuadrilla de Tarrasgota, de Atlixco de las Flores; Danza de los Negritos, de Tlatlauquitepec; Danza de Acatlaxquis, de Xicotepec y los Huapangos Poblanos de Pahuatlán. Para la realización del espectáculo “Nostalgias de mi Pueblo” se contó con la asesoría del arqueólogo Eduardo Merlo y la colaboración de los profesores informantes de las danzas Juan Gabriel Arellano, Justo Hernández y Natalia Eugenia Guzmán.
Rinden homenaje al pintor Miguel Jerónimo Zendejas con exposición Fue probablemente el pintor más afamado de la Puebla virreinal <Notimex> El Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica exhibirá “La creación y sus procesos: Miguel Jerónimo Zendejas y la Serie de la Pasión de Cristo”, a partir del próximo 30 de junio. En la inauguración de la exposición, el maestro Alejandro Julián Andrade Campos expondrá el cómo se lograba la construcción de discursos visuales a través de varios instrumentos. Miguel Jerónimo Zendejas (1720-1815) fue probablemente el pintor más afamado de la Puebla virreinal. Su capacidad creativa para generar alegorías con un profundo contenido devocional y teológico, traducidas en formas agradables, emotivas y de fácil asimilación, lo colocaron como el pintor favorito de las élites poblanas, dentro de las cuales se encontraban los obispos y el alto clero. El carácter intelectual de sus obras generó en el pintor un aprecio propio por su arte, mismo que se refleja en los autorretratos que dejó en varias de sus obras –uno de ellos expuesto en la muestra– esta idea del artista culto fue impulsada por varios clérigos con los que convivió y que identificaban a los pintores como “predicadores mudos”. La fama de Zendejas se prolongó durante su larga vida –el pintor vivió 95 años–, a
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Foto: Notimex
su muerte varios de sus discípulos continuaron pintando bajo su estilo y cultivando la idea del artista culto que impulsó la creación de la Escuela Nocturna de Dibujo, predecesora inmediata de la Academia de Bellas Artes de Puebla. Entre los pintores que continuaron su legado destaca su hijo Lorenzo Zendejas, quien continúo con el taller de su padre. Como muestra de su influencia la exposición muestra dos obras de Lorenzo en las que es notable como retoma varios elementos compositivos de los lienzos de su padre. El maestro Alejandro Julián Andrade Campos se ha especializado en el estudio de la pintura poblana durante la época virreinal, especialmente el siglo XVIII. Como curador ha montado cuatro exposiciones en el Museo de Santa Mónica (María Reina, Nuestra Señora del Rosario, San José y el cenáculo), también ha realizado exposiciones referentes a la orden del Carmen en los museos Soumaya y Franz Mayer. Publicó diversos textos, entre ellos, “El pincel de Elías, José Joaquín Magón y la orden de Nuestra Señora del Carmen” (2015),
así como los textos para la guía del patrimonio religioso de Puebla y el artículo que versa acerca de la Virgen de los Gozos que alberga este museo. El Museo de Santa Mónica hizo un convenio con la Parroquia de San José; misma que conserva gran cantidad de cuadros firmados o atribuidos al pincel de Zendejas. En ese recinto se colocará una cédula que refiera de la relación del pintor con uno de sus clientes más destacados, José Anastasio Díaz y Tirado, párroco de San José. “La creación y sus procesos: Miguel Jerónimo Zendejas y la Serie de la Pasión de Cristo” forma parte del proyecto Contextus; uno de los programas que tiene el museo, cuyo objetivo es desarrollar exposiciones bajo el eje “Transformaciones del pensamiento filosófico y teológico en Europa y América”. La muestra permanecerá abierta al público del jueves 30 de junio al domingo 2 de octubre del año en curso.
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Reseña <Claudia de Mendieta>
Alicia a través del espejo “Ahora comprendo por qué el tiempo te da algo antes de quitarte algo” “Alicia a Través del Espejo” (Alice Through the Looking Glass, 2016), fue dirigida esta vez por James Bobin. La película comienza con Alicia en mar abierto. Es la capitana del barco “El Maravillas”, legado de su padre. A su regreso de china, se encuentra con que su ex prometido está al frente de un asunto de herencias y embargos, en los que perderá su casa, a no ser que ella entregue el barco. En ese preciso momento, Alicia se encuentra frente a un gran espejo y cae en la cuenta de que puede traspasarlo; así es como se adentra en toda la aventura de la película. Al llegar al reino mágico, se entera que su gran amigo, el Sombrerero, está delicadamente enfermo, pues sabe que su familia sigue con vida y nadie le cree; la falta de confianza y la imposibilidad de hacer algo lo está matando. La Bruja Blanca le sugiere a Alicia acercarse a Tiempo, para pedirle ayuda para viajar al pasado y así saber qué pasó con la familia del Sombrerero, ayudarle y así salvarle la vida. Tiempo es el guardián de las horas, los días, las semanas y los meses, las eras y, por ello, no accede a la petición de Alicia, quien al verse frustrada decide robar la cronosfera, el elemento que le permitirá viajar en al pasado y así comenzar una carrera contra él, quien la perseguirá sin descanso, para evitar que se cumpla el plazo del reloj y todo el país mágico se convierta en un mundo sin vida. En la travesía, Alicia debe enfrentarse a la ex Reina Roja, quien quiere apropiarse del artefacto, la cronosfera, la que planea usar para quitar la corona a su hermana, la Bruja Blanca, pues recordemos que la odia. Así nos acercamos a conocer el pasado de los protagonistas, que apenas fue enunciado en la película anterior, “Alicia en el País de las Maravillas” (2010). El planteamiento principal de esta versión de la obra de Lewis Carrol, es el tiempo y la dualidad humana, en las que los personajes buenos hacen algo malo: el villano en realidad busca el equilibrio; una reina buena que de niña hizo algo perverso y le causó un grave problema a la reina mala que, sin ese hecho, no lo habría sido quizá. La trama contiene muchas metáforas sobre el tiempo, cómo el pasado es innegable e inevitable, no se puede cambiar, pero que no es inamovible si podemos aprender de él. El tiempo es sólo una dimensión matemática y las dimensiones físicas del espacio tiempo, son datos para señalar o concientizar hechos. El tiempo es algo que va sucediendo, el presente se va convirtiendo en pasado y se dirige al futuro. No es absoluto, no es la realidad absoluta, pues no es independiente de las cosas. Ahí encontramos frases tan representativas desde una concepción filosófica del tiempo: “el tiempo es un ladrón y un villano” o “no puedes escapar del tiempo, él ha tomado todo lo que amo”. Entonces, aunque la película sea ficción, magia y fantasía, estas consideraciones sobre el tiempo son realidad. El tiempo es también lo que pensamos y cómo lo pensamos y, mejor aún, que hacemos en él y con él. Finalmente, debo decir también que es una película con muy buenos efectos especiales, muy brillante y colorida, con un vestuario majestuoso, lo que la hace muy disfrutable.
15
SALUD Y CIENCIA
Martes 21 de junio de 2016
Osteosarcoma, cáncer más frecuente en niños y adolescentes: Ramón Bague Este tipo de neoplasia afecta más los huesos cercanos a la rodilla, el fémur y el húmero
Politécnicos usan espirulina contra las complicaciones del daño renal
<Notimex>
<Notimex>
El ortopedista oncólogo del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Ramón Bague Vázquez, indicó que cada año son detectados entre 100 y 150 casos nuevos de osteosarcoma, el cáncer de huesos más frecuente en niños y adolescentes. Aunque se desconoce el origen de dicho padecimiento, el especialista expuso que este tipo de neoplasia afecta más los huesos cercanos a la rodilla, el fémur y el húmero. Detalló que este problema de salud tiende a manifestarse con hinchazón en la parte afectada, dificultad para caminar, cambios de coloración y aumento en el tamaño de las venas. Explicó que el diagnóstico de osteosarcoma se realiza mediante una radiografía y resonancia magnética de la extre-
midad afectada, además debe practicarse una tomografía de pulmón porque también daña esta zona y llega a ocasionar metástasis. Subrayó que la detección temprana es primordial para lograr un tratamiento efectivo y, aunque se desconoce con certeza el origen del tumor, a menudo es identificado cuando el menor recibe un golpe en la parte afectada. El ortopedista oncólogo refirió que el tratamiento consiste en una cirugía para retirar el tumor y es necesario aplicar quimioterapia. En ese sentido, el experto agregó que dicho nosocomio cuenta con un equipo multidisciplinario para ofrecer un tratamiento para estos pacientes y recomendó a los jóvenes a hacer una revisión médica en caso de presentar dolor recurrente en la rodilla.
Foto: Especial
Foto: Dmedicina
Foto: SIPSE
Descubren beneficios de antidepresivos en la menopausia anticipada <Notimex> Investigadores del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) encontraron que el uso de los antidepresivos podría ayudar a mejorar los síntomas de las mujeres que sufren menopausia temprana por extirpación de ovarios o útero, luego de la presencia de cáncer. La experta Rosa Isela García Ríos realiza una estancia posdoctoral en el CULagos para hacer un estudio en el que administra fluoxetina, uno de los antidepresivos más comunes y recetados en el mundo para conocer sus efectos en ratas hembras que han sido sometidas a cirugía. La investigadora manifestó que cuando una mujer es sometida a la extirpación de ovarios (ooforectomía) o del útero (histerectomía), cambia el aporte hormonal no sólo en el cuerpo sino en también en el cerebro. Mencionó que en México hay un incremento sustancial de dichas cirugías debido al aumento de casos de cáncer de matriz. Precisó que la menopausia quirúrgica en féminas con menos de 40 años “es algo impactante por las consecuencias en su salud mental y síntomas como la osteoporosis, resequedad de la piel y vaginal, que se presentan de manera más temprana, con más intensidad y duración”. Detalló que eso produce cambios no sólo en los receptores hormonales sino en receptores de otros sistemas de neu-
www.centronline.mx
Foto: UDG
rotransmisión “que están asociados o trabajan en conjunto para que el cerebro se establezca, sobre todo en estructuras cerebrales del sistema emocional, mejor conocido como sistema límbico”. García Ríos explicó que, además de medir las reacciones emocionales de estos roedores, estudia la relación entre los cambios cerebrales producidos por la falta de hormonas, que suelen provocar diversos niveles de ansiedad y depresión. A su vez, el investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra y la Vida del CULagos, César Soria Fregoso, dijo que las ratas que forman parte del estudio son sometidas a pruebas para evaluar qué dosis de medicamento es necesaria para disminuir los efectos de la menopausia y evitar síntomas depresivos como la desesperanza y ansiedad. Subrayó que a los roedores se les
aplican pruebas físicas para saber si presentan estos síntomas depresivos o de locomoción, y también a nivel molecular. Añadió que con cortes de cerebro que son analizados en microscopio para evaluar los cambios en la expresión de los receptores hormonales y su relación con la efectividad que tiene el fármaco. El experto puntualizó que han respondido al efecto del antidepresivo en una dosis menor de cuatro miligramos, a la que se utiliza de manera clínica en humanos que es de 10 miligramos. “Por eso es que algunas personas que toman dosis normales tengan algún efecto contraproducente, que se sientan peor que antes, y es que como aumentan tanto los niveles de serotonina (un neurotransmisor cerebral), siempre debe haber un equilibrio y ese se mantiene bajando la dosis del fármaco”, afirmó.
Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobó en roedores que el uso de nutracéuticos como el alga espirulina maxima puede retrasar las complicaciones ocasionadas por el daño renal crónico. Los especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas descubrieron que la alga espirulina posee componentes para prevenir alteraciones cardiovasculares, que son ocasionadas por la enfermedad renal crónica. El daño renal crónico afecta los riñones de tal modo que estos no pueden filtrar la sangre de manera adecuada y, para evitar el avance de la enfermedad, son usados fármacos que causan daños secundarios, precisaron en un comunicado. Por ello, los especialistas del departamento de Fisiología proponen el uso de nutracéuticos como espirulina maxima, un alga rica en la C-ficocianina que puede tener un efecto sinérgico con el fármaco prescrito para retrasar el daño y disminuir su gravedad. De acuerdo con la Secretaría de Salud, más de 7.5 millones de personas sufren de este padecimiento, es decir, el siete por ciento de la población mexicana. Conscientes de la magnitud de la patología y sus complicaciones para la salud pública, los expertos del IPN estudian los mecanismos moleculares de la C-ficocianina para dilucidar la manera en que brinda protección. Indicaron que usaron dos grupos de ratas con daño renal crónico para estudiar los efectos del compuesto. El primer grupo de animales careció de tratamiento y después de seis semanas presentaron cardiomiopatía. Mientras que el segundo mostro una disminución de 50 por ciento en las alteraciones porque se les administró C-ficocianina por vía intragástrica durante seis semanas y una vez al día. Los científicos politécnicos consideran que la actividad antioxidante de dicha ficobiliproteína ofrece la propiedad protectora, pero requieren profundizar los estudios antes de iniciar la etapa clínica porque presumen que puede poseer efectos inmunomoduladores. En este sentido, confiaron en que a largo plazo pueda contarse con un producto nutracéutico para reducir el número de decesos por complicación de la Enfermedad Renal Crónica que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, cada año ascienden a 60 mil personas. En la investigación participan Vanessa Blas Valdivia, Rocío Ortiz Butrón, Margarita Franco Colín y Édgar Cano Europa, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).
Foto: Especial
16
EDUCACIÓN
Martes 21 de junio de 2016
Lanzan satélite para conocer afectaciones por erupciones del Popocatépetl <Alejandro Leon> Académicos y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) ubicada en el Barrio de Santiago, dieron algunos detalles del satélite lanzado recientemente , y que alcanzó una altura superior a los 34 kilómetros. De acuerdo con los investigadores, la finalidad es pronosticar la emisión de gases y erupciones considerables del volcán Popocatépetl, así como la calidad del aire. “Hay muchos elementos que podemos estar respirando, el azufre y el amoniaco, que se estas mezclando con lo que está produciendo el humano que puede ser una combinación peligrosa. Estamos tomando medidas y llegar a conclusiones”, precisó el astronauta José Hernández Moreno.
Para limpiar el Atoyac se no sólo se necesitan 15 años, es necesario trabajo coordinado <Alejandro Leon> La investigadora en cambio climático, ecosistema y biodiversidad del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) en Puebla, Aura Elena Moreno Guzmán, resaltó que el reto para rescatar el río Atoyac en un lapso de 15 años como lo planteó el ayuntamiento de Puebla es lograr la colaboración de los 21 municipios restantes por los que pasada el afluente y el compromiso de las industrias para que dejen de realizar descargas. “Hay evidencias de que se han restaurado ríos en diferentes partes del mundo en menos de 20 años. La clave para que se logre es el trabajo coordinado con la sociedad civil, los empresarios, las empresas textileras, las empresas que arrojan sus desechos al afluente, el gobierno federal y la administración estatal”, alertó.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Sin embargo en algunos resultados preliminares señalaron que existe una alta contaminación en la zona volcánica, aunque esperarán al lanzamiento de la próxima sonda, en octubre, para dar conclusiones. El proyecto se realizó en conjunto con la empresa Tierra Luna Engineering de José Hernández Moreno, astronauta mexicano y catedrático de la UPAEP, así como Satélites Amateur Educativos SA.
Omite SEP opinión sobre muerte por bullying en Atlixco <Periódico CENTRO> @centrolinemx Patricia Vázquez del Mercado,titular de la Secretaria de Educación Pública se negó a responder cuestionamientos a cerca de la menor de Atlixco que perdió la vida por las secuelas del bullying de la que fue víctima en la escuela primaria Adolfo López Mateos. El pasado miércoles, Viviana Salomé Carredo de 9 años de edad, perdió la vida por las agresiones físicas que ocasionaron sus compañeros de clase al empujarla de las escaleras. Sin embargo, la funcionaria estatal no respondió los cuestionamientos que algunos reporteros de la prensa hicieron. Patricia Vázquez fue invitada especial en un evento público del IMSS que en-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
cabezó su titular Mikel Arriola Peñalosa y posteriormente dio una entrevista que cortó cuando se abordó el caso de Atlixco. En menos de 20 segundos dijo que ofrecieron “todo el apoyo” a los familiares y cuando la inquirieron en qué consistía, reiteró que “todo”. En su momento, la SEP desconoció este caso como bullying y lo definió como accidente. Y recientemente, el edil de Atlixco, José Luis Galeazzi respaldó la versión.
Foto: Agencia Enfoque
En ese sentido dijo que el primer paso para comenzar el rescate del Atoyac debe comenzar con detener las descargas de agua contaminada por parte de industrias y, de forma adicional, se debe buscar que los ayuntamientos cumplan con su obligación de limpiar las aguas residuales. “Se debe trabajar con las plantas de tratamiento y establecer un área responsable de la restauración del ecosistema. Puebladebe pensar en una visión de cuenca, un río pertenece a una cuenta hidrográfica que incluye a otro estado como Tlaxcala. Se debe hacer un trabajo muy fuerte pero sobre todo establecer sinergias para lograr el rescate del Atoyac. Es una labor titánica pero si confluyen todas las áreas, se podrá lograr”, explicó. Caber recordar que como parte de las primeras acciones para rescatar el río Atoyac se instalará un comité de coordinación de los trabajos para el saneamiento del afluente, el cual deberá presentar un avance semestral de sus acciones y logros.
Foto: Agencia Enfoque
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 21 de junio de 2016
19
14
15
Foto: Especial
19