Gobernador sí puso gobernador

Page 1

®

Información Privilegiada No. 383

www.centronline.mx

Lunes 6 de Junio de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Gobernador sí puso gobernador

03

Foto: Periódico Centro

Hasta el último voto, dice Blanca Alcalá

Foto: Agencia Enfoque

Acusa Ana Tere coacción

Impugnará PRD elección por irregularidades

03

Foto: Agencia Enfoque

06

Foto: Agencia Enfoque

06


EDITORIAL

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

2


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

4


POLÍTICA

Lunes 6 de junio de 2016

Con pollos promueven el voto a favor del PAN en Coronango Detectan predios acondicionados improvisadamente para el almacenamiento <Periódico CENTRO> @centrolinemx Entrega de pollos a fin de promover el voto para Antonio Gali Fayad, reportaron vecinos de San Antonio Miahuacán, en el municipio de Coronango, a la par de los comicios que se realizan en el estado para renovar la gubernatura. De acuerdo con la información proporcionada a Periódico Centro, dicha entrega se realizó desde alrededor del mediodía en un predio ubicado en calle Belisario Domínguez, esquina con Francisco I. Madero, así como en otro domicilio de la avenida Hidalgo. Fotografías entregadas a este medio, dan cuenta de que en uno de los predios se encuentran almacenadas decenas de jaulas de plástico, así como a personas saliendo con pollos en las manos, morrales y hasta con diablitos de carga. El predio fue acondicionado además con una lona y láminas galvanizadas, colocadas de manera improvisada, para impedir que se vea hacia el interior del terreno.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Entregan vales de despensa en Teziutlán a favor de Gali Corresponden al establecimiento Super Daz, ubicado en la Perla de Sierra <Periódico CENTRO> @centrolinemx Entregan vales en Teziutlán a favor de Antonio Gali Fayad, reportaron ciudadanos de la sierra nororiental de Puebla, durante la jornada electoral de este 5 de junio. Mediante una fotografía enviada a medios locales, se explica que a un lado de las casillas de votación se encuentraban personas repartiendo tickets que fueron utilizados para el acarreo del cierre de campaña del candidato del PAN en aquella entidad. Sin embargo, en la parte posterior de los mismos, se encuentran sellados con una leyenda que dice: “Vale x una despensa x mil pesos. Super Daz, Teziutlán, Pue” Este hecho sólo fue denunciado de manera virtual, no se supo de alguna denuncia formal. Personal de la tienda aseguró que desconocia el hecho pero no descartaron la posibilidad de la validez del vale.

www.centronline.mx

Foto: Especial

5


POLÍTICA

Lunes 6 de junio de 2016

El PRD impugnará la elección, asegura Luis Miguel Barbosa El senador dijo que el despliegue de poder público que hubo en el proceso comicial, anuló la vida institucional y democrática <Alejandro Leon> Al afirmar que la vida democrática en Puebla está alterada por la injerencia de los gobiernos estatal y federal, el senador de la República por el PRD, Luis Miguel Barbosa adelantó que su partido impugnará la elección de gobernador, una vez que concluya el cómputo de votos. Tras acompañar a la aspirante a Casa Puebla, Roxana Luna Porquillo, a emitir su voto, el legislador comentó que el despliegue de poder público que hubo en el proceso comicial de este año, anuló la vida institucional y democrática en el estado. “Ya se impugnaron los excesos en el tope de gastos de campaña, y vamos a impugnar las irregularidades que se están cometiendo. Hay que limpiar el proceso, porque evidentemente hay una cargada. Hay pruebas y afortunadamente el derecho electoral hoy toma en cuenta estos elementos para calificar de manera definitiva los

Foto: Agencia Enfoque

procesos”, comentó. Barbosa precisó que independientemente del resultado de la jornada de este domingo, el balance del PRD es positivo, pues lograron arrebatarles a los operadores políticos del gobernador Rafael Moreno Valle, su control en el estado. “Lo tenían secuestrado y querían que no existiera el PRD. Roxana fue una candidata muy digna y creativa, desde los pocos recursos con los que contó, con un esfuerzo político y un segmento partidario que hizo prevalecer al partido. Hoy tenemos PRD para despuntar a lo nuevo”, añadió. Antes de que concluya el proceso electoral, adelantó el triunfo del candidato de la coalición Sigamos Avanzando, José Antonio Gali Fayad, al afirmar que el próximo año que termina el periodo de Moreno Valle, iniciará el “galilismo”. “Moreno Valle termina su gubernatura el año siguiente y en ese momento habrá un galilismo. Si alguien piensa que Gali no se va a sentar en el poder, se equivoca y ustedes lo van a testimoniar”, concluyó.

Foto: Agencia Enfoque

Tinta borrable, casillas cerradas y obstrucción, acusa Ana Tere Acusa irregularidades en el proceso electoral de este domingo en Puebla <Periódico CENTRO> @centrolinemx Irregularidades durante la jornada electoral de este 05 de junio, entre ellas casillas cerradas en Ajalpan (18), Zacatlán (14) y Zacapoaxtla (7) las cuales están sin funcionarios y sin personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) que pudieran estar atentos para suplir los faltantes, acusó Ana Tere Aranda Orozco. También informó que aproximadamente a la 1:00 pm la participación en la votación era de mediana a baja. Respecto al tema de casilleros, Aranda Orozco indicó que se debían haber instalado más de 7 mil 300 casillas con representantes independientes, “finalmente llevamos 6 mil 500 representantes documentados ante las instancias electorales, de los cuales nos registraron sólo 5 mil 117 pero sin mayor aviso entre el miércoles y el jueves nos estuvieron informando que cerca de mil 800 de esos representantes no podían

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

pasar por algún error de dedo, aunque fueron acompañados por la credencial de elector”. Aranda Orozco afirmó que a sus representantes les decían que ya los habían registrado otros partidos políticos con sus credenciales. “Así que llegaron a las casillas 3 mil 399 representantes nuestros. Hay que decir también que tenemos un problema extra porque de los nombramientos que acepta el Instituto Nacional Electoral (INE) pues no corrige en las listas para enviárselas al IEE y por lo tanto, funcionarios de casillas que no tienen los nombres de nuestros representantes, esto nos está arrojando que hay un promedio de un 15 por ciento de estos 3 mil 399 que no están pudiendo entrar. Esto es una trampa tras otra sumado a que ha existido presión hacia nuestros representantes”. Asimismo, la aspirante denunció que en las pruebas que se hicieron previo a los comicios los crayolápices era imborrables, pero los que hoy están en las casillas se pueden borrar muy fácil. La tinta indeleble también se cae fácilmente y “por ello señalamos que el material que mostraron nuestros representantes no es el que se está usando en el proceso”. Por último agregó que la propaganda misógina que debió ser retirada sigue hoy en las urnas, no se cambió pese a que lo denunciamos.

6


ECONOMÍA El “fracking” convirtió a EUA en una superpotencia energética: reporte Lunes 6 de junio de 2016

Es el proceso de utilización de una mezcla de agua a alta presión para liberar gas natural o aceite de formaciones rocosas <Notimex> Dallas.- La técnica de extracción de petróleo y gas mediante fracturación hidráulica, conocida como “fracking”, cumple 35 años, periodo en el cual ha venido a provocar una revolución energética que ha convertido a Estados Unidos en una superpotencia en la producción de hidrocarburos. Un reporte emitido esta semana por la Asociación del Norte de Texas por Gas Natural, detalla cómo la técnica del “fracking” en la cuenca Barnett Shale, una rica zona de yacimientos de gas en el norte de Texas, condujo a una revolución energética global. El “fracking” o fracturación hidráulica es el proceso de utilización de una mezcla de agua a alta presión para liberar gas natural o aceite de formaciones rocosas, desbloqueando las reservas que antes era económicamente inviable para el acceso. El reporte: “Una revolución energética: 35 años de Fracking en el Barnett Shale”, vincula el trabajo del empresario George Mitchell a partir de 1981 en el pozo “C.W Slay #1” cerca de Newark, en el condado de Wise, a los beneficios económicos y de seguridad de energía que los residentes de Texas y de todo Estados Unidos gozan actualmente. La compañía de Mitchell, “Mitchell Energy”, fue la primera en descubrir el secreto para desbloquear formaciones de esquisto, tras lo cual se reveló la enorme cantidad de petróleo y los recursos de gas natural que existían en Estados Unidos. “Estados Unidos está en medio de una revolución energética”, sostiene el reporte. “Pocos expertos vieron la transformación que venía y que fue posible gracias a la utilización de la fractura hidráulica (fracking) y la perforación horizontal, lo que permitió el petróleo y el gas natural a ser desbloqueados de formaciones rocosas de esquisto”. El reporte destaca que hoy en día casi dos tercios de la producción de gas natural de Estados Unidos proviene de la extracción por “fracking”. Sostiene que si Texas fuera un país, sería el segundo mayor productor de gas

Hoy en día, Estados Unidos es el mayor productor combinado de petróleo y gas natural en el mundo, y ahora estamos en condiciones de suministrar a nuestros aliados con la energía

www.centronline.mx

natural del mundo y entre las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sólo Arabia Saudita produce más petróleo que Texas. En 2015, el fracking ayudó a Estados Unidos a alcanzar un superávit comercial anual con la OPEP por primera vez en la historia. La reducción de precios del gas natural debido al uso del “fracking” dieron lugar a un ahorro anual de 432 dólares por persona en los costos de energía y calefacción para el hogar a los residentes de Texas entre 2007 y 2013. La cuenca de Barnett Shale ha proporcionado 11 mil 800 millones de dólares en el producto interno bruto por año y ha creado más de 107 mil puestos de trabajo permanentes en el norte de Texas. En 2000, la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos estimó que las reservas probadas de gas natural en este país eran de 186.5 billones de pies cúbicos. Para el año 2014, la estimación de la EIA para las reservas probadas de gas natural se incrementaron en

más del doble a un récord de 388 billones de pies cúbicos. “Lo que ocurrió en el norte de Texas cambió el mundo para mejor”, dijo Steve Everley, vocero de la Asociación del Norte de Texas por Gas Natural. “Hace una década los expertos dijeron que estábamos destinados a convertirnos en un importador de energía para el futuro previsible. Hoy en día, Estados Unidos es el mayor productor combinado de petróleo y gas natural en el mundo, y ahora estamos en condiciones de suministrar a nuestros aliados con la energía”. Gracias a la técnica del “fracking” en la extracción de petróleo y gas, las importaciones de petróleo de Estados Unidos están ahora en su nivel más bajo en 20 años, y las importaciones netas de gas natural se encuentran en su nivel más bajo desde 1986. “El surgimiento de Estados Unidos como una potencia energética está cambiando la dinámica de la energía global y el fortalecimiento de la seguridad nacional de nuestro país”, sostiene el reporte.

Exportaciones agroalimentarias registran crecimiento sin precedentes

Foto: Notimex

<Notimex> México.- Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones agroalimentarias registraron un crecimiento sin precedentes y se prevé que al término de 2016 superen los 29 mil millones de dólares, cifra por arriba de las previsiones hechas en otras ramas como el petróleo o el turismo. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, destacó que de enero a marzo de este año las exportaciones agroalimentarias crecieron 6.6 por ciento en términos anuales, para ubicarse en siete mil 558 millones de dólares. Esto trajo como resultado una balanza superavitaria histórica que rebasa los mil 596 millones de dólares y un flujo comercial agroalimentario con más de 150 destinos. Las exportaciones agropecuarias superaron los cuatro mil 185 millones de dólares, 12.1 por ciento más que en el primer trimestre de 2015, y las ventas agroindustriales llegaron a los tres mil 372 millones de dólares, ligeramente superiores a las registradas en el periodo homólogo anterior. Calzada Rovirosa señaló que en 2015 el sector agroalimentario mexicano alcanzó, por primera vez en 20 años, un superávit comercial por más de dos mil millones de dólares con sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá. Los cinco principales productos agroalimentarios exportados en 2015 fueron: cerveza de malta, con valor de dos mil 542 millones de dólares; jitomate, mil 818 millones; aguacate, mil 649 millones, con un incremento a tasa anual de 18.2 por ciento; tequila y mezcal, mil 219 millones de dólares, y bovinos en pie, 930 millones de pesos. La Sagarpa refirió que estos cinco productos representaron un valor acumulado de alrededor de ocho mil 155 millones de dólares, cerca de 30 por ciento del total de las exportaciones agroalimentarias realizadas el año pasado. Se prevé que este dinamismo en el sector exportador agroalimentario de México continúe, luego de la firma de acuerdos comerciales con el gobierno de China para la comercialización de alimentos, destacó. Además, recordó, se realizó recientemente una visita a la Península Arábiga, donde se espera incrementar las exportaciones agroalimentarias 50 por ciento anual hasta llegar, en una década, a vender productos del campo por mil millones de dólares. Ello, precisó, sin dejar de buscar mercados en diversas regiones del mundo, como en Corea del Sur, donde agroempresarios mexicanos que participaron en una feria de alimentos lograron ventas a corto y mediano plazos por el orden de los 110 millones de dólares. La dependencia federal mencionó que otro factor para el crecimiento y diversificación de las exportaciones agroalimentarias mexicanas es la promoción de alimentos producidos en el país en exposiciones internacionales. Hasta el primer trimestre de este año, la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) coordinó la asistencia de agroempresarios a ocho ferias de alimentos en Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania y Rusia.

7


INTERNACIONAL

Lunes 6 de junio de 2016

Clinton vence a Sanders en carrera por nominación en Islas Vírgenes Obtendría el apoyo de al menos seis de los siete delegados disputados en las islas <Notimex> La precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, venció a su rival Bernie Sanders en la asamblea partidista realizada el sábado en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, con lo que aumentó su ventaja en la carrera por la nominación de su partido. De acuerdo con resultados preliminares anunciados por el Partido Demócrata en las Islas Vírgenes, Clinton obtuvo mil 308 votos contra 190 del senador por el estado de Vermont. Aunque aún no se difunden de manera oficial, los resultados apuntan a que Clinton obtendría el apoyo de al menos seis de los siete delegados disputados en las islas. Asimismo, la ex secretaria de Estado ha obtenido el apoyo declarado de al menos cuatro de los cinco superdelegados de las Islas Vírgenes, que son miembros del Partido Demócrata que ofrecen su respaldo a un precandidato al margen de los votos populares. Así, Clinton contaría con al menos 10 delegados adicionales en la carrera por la nominación oficial de su partido. Bajo ese escenario, la excanciller contaría ya con el respaldo de mil 786 delegados y de 547 superdelegados que le han ofrecido su voto. En total, la ex secretaria de Estado contaría con dos mil 333 delegados, lo que la ubicaría tan sólo a 50 delegados

Foto: Notimex

para asegurar la nominación de su partido. Sanders ha insistido por su parte en que los respaldos de los superdelegados no sean contabilizados debido a que estos votos no se hacen oficiales hasta la celebración de la convención demócrata para elegir candidatos, el 25

Roban reliquia del Papa Juan Pablo II de catedral alemana

Un visitante a la catedral se percató de que el paño con sangre del santo había desaparecido

<Notimex> Berlín.- Desconocidos robaron durante la madrugada del domingo una reliquia del fallecido Papa Juan Pablo II, que se exhibía al público en la Catedral de Colonia, la cuarta ciudad más grande de Alemania. El robo fue denunciado por un visitante a la catedral, quien notó que la reliquia religiosa, un paño con la sangre del Papa canonizado, había desaparecido y alertó a los responsables de la iglesia, informó la Policía alemana en un comunicado. “El culpable o los culpables rompieron una cápsula de vidrio donde estaba un relicario. La cápsula contiene un paño de tela con una gota de sangre del Papa Juan Pablo II”, destacó la declaración policiaca, según un reporte del sitio Deutsche Welle (DW). El relicario, de aproximadamente 40 centímetros de altura, muestra en el travesaño uno de los portales de la Catedral y es un recuerdo de la visita que el Papa Juan Pablo II hizo en noviembre de 1980 a la Catedral de Colonia, en el oeste alemán. El contenedor está hecho de bronce plateado y fue producido por el escultor de Düsseldorf, Bert Gerresheimer.

Foto: Notimex

www.centronline.mx

El presbítero de la Catedral, Gerd Bachner, se horrorizó: “el valor material es pequeño, la pérdida moral es mucho mayor”, dijo. “El robo no es sólo un delito irreverente, sino un gran daño para este pueblo que lo venera incluso después de su muerte, y de todos las personas que visitan el Memorial en la Catedral”, indicó Bachner. Juan Pablo II fue el líder de la Iglesia católica desde el 16 de octubre de 1978, cuando fue elegido como el 264 Papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, el primero no italiano desde 1523, hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro, que se cree duró entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar, y el de Pío IX, que duró 31 años. El 19 de diciembre de 2009, Juan Pablo II fue proclamado venerable por su sucesor, el Papa Benedicto XVI, quien posteriormente presidió su beatificación el 1 de mayo de 2011 y el 27 de abril de 2014 fue canonizado junto con el Papa Juan XXIII por el Papa Francisco.

de julio. Aún sin contar a los superdelegados, un triunfo de Sanders es ya muy complicado matemáticamente. Clinton podría incluso ampliar su ventaja en la asamblea partidista de Puerto Rico, que se celebra este domingo, y donde se disputan 67 delegados en total.

Clinton podría incluso ampliar su ventaja en la asamblea partidista de Puerto Rico

Muere legislador afgano por explosión de coche bomba en Kabul La detonación se registró en pleno centro de la capital, frente a la casa del congresista <Notimex> Kabul.- El legislador afgano Sher Wali Wardak y dos de sus guardaespaldas murieron en el centro de esta capital por la explosión de un coche bomba, cuya autoría ningún grupo se ha atribuido por ahora, informaron fuentes oficiales. La detonación se registró la tarde del domingo cerca de las 17:30 horas locales (12:30 GMT) en la plaza Qambar, en los límites del quinto distrito de Policía, en pleno centro de Kabul, frente a la casa del legislador, miembro de la Wolesi Jirgainfo-i (Cámara del Pueblo, en pasthún). El portavoz del Ministerio del Interior (MOI), Mol sediq Sediqi, informó en su cuenta en Twitter que Wali Wardak murió de camino al hospital a consecuencia de las lesiones sufridas por la explosión, que también causó la muerte de dos guardaespaldas y heridas a otros tres policías. “Todos los órganos de seguridad han sido dirigidos a investigar el incidente”, subrayó el portavoz del Ministerio del Interior, según un reporte de la agencia oficial de noticias Pajhwok Afghan News (PAN). Un miembro de la familia de Wardak dijo a PAN en calidad de anonimato que sufrió heridas leves a consecuencia de la explosión, que registró daños frente a la casa del legislador. Por ahora, ningún grupo se responsabilizado del atentado con coche bomba, ni de la muerte del integrante de la Asamblea Nacional afgana, aunque se registró luego de que insurgentes talibanes irrumpieron en un tribunal del este de Afganistán. El ataque, que dejó seis muertos y al menos una veintena de heridos, ocurrió en Puli Alam, capital de la provincia de Logar, y fue perpetrado por un grupo de pistoleros, que vestían a uniforme de la Policía Nacional Afga-

Foto: Notimex

na y aseguraron ser miembros de la insurgencia talibana. El grupo militante informó en su página en internet que el ataque contra el Tribunal de Puli Alam fue en respuesta a la ejecución ocurrida el mes pasado de seis prisioneros talibanes, ordenada por el presidente afgano, Ashraf Ghani, que ha prometido acabar con la insurgencia. El Movimiento Talibán (estudiantes) llegó al poder en 1996 bajo el nombre oficial de Emirato Islámico y la imposición de una de las más estrictas interpretaciones de la Sharia (Ley Islámica), que se hizo famosa internacionalmente por el maltrato a las mujeres. Bajo el régimen del Talibán, las afganas se vieron obligadas a usar la burka, una túnica que las cubre de cabeza a pies y sólo tiene una abertura a la altura de los ojos, tenían prohibido trabajar y recibir educación después de los ocho años, salvo el estudio del Corán. El régimen fue derrocado con la invasión de Estados Unidos a fines de 2001, luego de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, orquestado por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, quien en ese entonces se refugiaba en Afganistán, protegido por el Talibán.

8


CULTURA

Lunes 6 de junio de 2016

Cuarteto Latinoamericano compartirá conocimientos con jóvenes músicos

El Conservatorio Nacional de Música será la sede del IV Seminario Nacional para cuartetos de cuerda <Notimex> El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), llevará a cabo el IV Seminario Nacional para cuartetos de cuerda “Cuartetos en escena”, que será impartido por los integrantes del Cuarteto Latinoamericano. El seminario se realizará del 7 al 9 de junio en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), en el que participarán 10 agrupaciones del género formadas por jóvenes estudiantes de las escuelas profesionales de música del país, seleccionadas previamente por una convocatoria. Durante los tres días de actividades, cada maestro abordará el instrumento de su especialidad en sesiones matutinas individuales, mientras que por las tardes se trabajará en sesiones grupales, para ensamblar con los cuartetos los conocimientos adquiridos, destacó el INBA. Álvaro Bitrán, integrante del Cuarteto Latinoamericano, mencionó que para el ensamble “representa un honor impartir el seminario, el resultado de las ediciones pasadas ha sido muy positivo, por lo que con gran satisfacción, nos estamos preparando para esta cuarta edición”. Agregó que “todo es parte de un proyecto que durará hasta 2018, gracias a la beca México en escena del Fonca y al CNM, tendremos la fortuna de continuar esta magnífica oportunidad de compartir el aprendizaje y el desarrollo artístico con estudiantes de distintas partes del país”. Arón Bitrán tendrá a su cargo las clases magistrales de violín I, Saúl Bitrán, de violín II, Javier Montiel, de viola, y Álvaro Bitrán, de violonchelo. Los cuartetos seleccionados para participar en esta actividad son: el Cuarteto Núm. 3+1 QArteto, Cuarteto Crom, Cuarteto Reversi, Cuarteto F5, Cuarteto Mishpajah, Cuarteto Quadrivium, Arpeggio Quartet, Cuarteto Pollock y Cuarteto 1000.1. Fundado en México en 1982, el Cuarteto Latinoamericano ganó el Grammy Latino 2012 por su disco “Brasileiro: Works of Francisco Mignone”, y con más de tres décadas de actividad ininterrumpida, representa hoy una voz única en el ámbito internacional que

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

difunde la música de América Latina en todo el mundo. Ha jugado un papel decisivo en la formación de músicos en México y sus integrantes forman parte de distintas instituciones nacionales de educación musical. Fue cuarteto residente de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estados Unidos, de 1987 a 2007, y tiene a su cargo la Academia Latinoamericana de Cuartetos

de Cuerda, afiliada al Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela. Las sesiones vespertinas serán el martes 7 y el miércoles 8 junio, el seminario concluirá con un concierto de clausura, el jueves 9 en la Sala 34 Alfredo Bablot del CNM. El seminario es gratuito para todos los participantes y la entrada es libre para el público que asista a las clases grupales y al concierto.

Clazz Continental Latin Jazz, encuentro musical único: Oscar Gómez

El productor habló de la edición nacional que se llevará a cabo del 9 al 11 de junio <Notimex> El Festival Clazz Continental Latin Jazz es el único territorio musical en todo el planeta que no tiene ni fronteras, ni banderas, ni idioma, ni raza, ni color, aseguró hoy el cubano Oscar Gómez. Manifestó que en este encuentro cabe todo y acoge a todas las tendencias. “Si queremos hablar de lo más hermoso del mundo, que es la mezcla y la fusión, debemos hablar del Latin Jazz”, afirmó Gómez durante una entrevista con Notimex. El fundador y director del Clazz Continental Latin Jazz, festival que reúne a las figuras más representativas de la actualidad del Latin Jazz mundial, informó que todo está listo para echar a andar una nueva edición, rebosante de sorpresas en su programación, la cual se realizará del 9 al 11 de junio en esta ciudad. Recalcó que en este encuentro artístico, donde se juntan las culturas de muchos países y el sentir de tres continentes (África, Europa y América), los músicos y el público hallan ese territorio libre de prejuicios que sólo el jazz puede proporcionar a la humani-

www.centronline.mx

dad. De esa manera, añadió, “no hace falta saber de música para disfrutar este festival cultural”. Oscar Gómez nació en La Habana, Cuba, pero reside en España, subrayó que el público que asiste tradicionalmente al festival, en especial el de México, tiene un nivel cultural bastante aceptable, aunque reconoció que todavía se trata de un evento chiquillo, “aún de entusiastas minorías”. Advirtió, no obstante, que el encuentro crece cada día, como lo muestra la propuesta que ha cocinado para este año. “Estarán gigantes como Pepe Rivero Quintet con la

Foto: Notimex

Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Poncho Sánchez and his Latin Jazz Band, Iván ‘El Melón’ Lewis & The Lonely Jaz Club Band, Gerry López, Fran Domínguez y Ricardo Martín».

Foto: Notimex

Leer más

Un día como hoy… <Notimex>

1599.- Nace el pintor español Diego Velázquez, considerado entre los mejores de su país. Es autor de “Las Meninas”, “La adoración de los Reyes Magos” y “Los borrachos”. Muere el 6 de agosto de 1660. 1799.- Viene a este mundo el poeta, novelista y dramaturgo ruso Alexander Pushkin. Autor de “El prisionero del Cáucaso”, “Oda a la libertad” y “La dama de picas”, entre otras. Muere el 10 de febrero de 1837. 1850.- Inicia la existencia del físico, inventor y profesor alemán Carl Ferdinand Brown, Premio Nobel de Física 1909. Muere el 20 de abril de 1918. 1875.- Ocurre el nacimiento del novelista estadounidense de origen alemán Thomas Mann, una de las figuras literarias más destacadas del siglo XX. Recibe el Premio Nobel de Literatura en 1929. Autor de “Muerte en Venecia”, “La montaña mágica” y “El elegido”. Muere el 12 de agosto de 1955. 1903.- Nace el músico ruso Aram Illych Khachaturian, considerado uno de los compositores nacionalistas más destacados de su país. Es autor de la mundialmente conocida “Danza del sable”. Muere el 1 de mayo de 1978. 1939.- Nace el tenor español Jaume Aragall. En 1966 interpretó el papel de “Romeo” de la ópera de Vincenzo Bellini en La Scala junto a Renata Scotto y Luciano Pavarotti. 1946.- Muere el dramaturgo alemán Gerhart Hauptmann, precursor del naturalismo en su país y más adelante Premio Nobel de Literatura 1912. Nace el 15 de noviembre de 1862. 1948.- Fallece el inventor francés Louis Lumiére, quien junto con su hermano Auguste Marie, crean el cinematógrafo en 1894, el cual se basa en la persistencia retiniana del ojo humano. Nace el 5 de octubre de 1864. 1961.- Pierde la vida el psicoanalista suizo Carl Gustav Jung, fundador de la escuela de Psicología Analítica. Nace el 26 de julio de 1875. 1984.- Perece el artista plástico colombiano Pedro Nel Gómez Agudelo, uno de los más importantes muralistas latinoamericanos del siglo XX. Nace 4 de julio de 1899. 2001.- Se resgistra la muerte del novelista español José Manuel Castañón, apasionado de la poesía y autor de libros sobre su ideología, sus convicciones políticas y su lucha interna. Nace el 10 de febrero de 1920. 2005.- Muere el periodista y empresario mexicano Jorge Álvarez del Castillo Zuloaga, pilar del periodismo jalisciense e impulsor de la cultura en su estado natal. Nace el 2 de enero de 1917. 2005.- Pierde la vida Pamela May, bailarina británica, icono del Royal Ballet of London. Bailó todo el repertorio clásico del siglo XIX. Nace el 30 de mayo de 1917. 2010.- Encuentran en Tijuana, Baja California, el cuerpo del músico mexicano Omar Hernández Hidalgo, quien había sido reportado como desaparecido el 31 de mayo. La Academia Europea de Música lo consideró como el mejor instrumentista del 2000. Nace en 1972. 2013.- Muere el escritor británico Tom Sharpe, quien es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa humorística, algunas de sus obras más representativas son “Reunión tumultuosa”, “Zafarrancho en Cambridge” y “Wilt”. Nace el 30 de marzo 1928. 2014.- Fallece el escritor, dramaturgo, diplomático y cineasta ecuatoriano Pedro Saad Herrería, quien destaca por tener aportaciones a la política, culturales además de ser un líder comunista. Nace el 16 de septiembre de 1940. 2015.- Se despide de este mundo el compositor, músico y cantante urugayo Jorge Galemire.

9


EMPRENDEDORES

Lunes 6 de junio de 2016

URSVA Puebla, una asociación dedicada al auxilio y rescate animal Ofrecen traslados, jornadas, campañas de esterilización gratuita y centros de acopio entre otras actividades

<Caro Solís> @CarosRamirez Comprometidos con la protección animal, el equipo de voluntarios de la URSVA (Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal) en la ciudad de Puebla, están dedicados al rescate y auxilio de este sector en situación vulnerable. CENTRO contó con la visita del paramédico de la Cruz Roja, bombero e integrante de esta asociación, Andrée René Tagle Farfán, quien nos habló sobre el trabajo que realizan al momento de recibir un llamado para apoyar a los animales. ¿Quieres denunciar algún caso de maltrato o rescate animal?, los invitamos a consultar la información y solicitar los servicios de nuestros amigos de URSVA. ¿Qué tiempo tiene URSVA y con qué objetivo nació? URSVA tiene aproximadamente tres años y su objetivo principal surgió desde que mi gato se extravió y atropellaron a uno de mis perritos, en ese entonces no había una asociación que se dedicara al rescate o apoyo a las mascotas, por lo que decidimos iniciar este movimiento. URSVA pertenece a una asociación nuestra que se llama “Huella Blanca”, ésta cuenta con tres áreas: la primera que es URSVA, dedicada al rescate de animales por medio de ambulancias y unidades de transporte urbano; el área de Equipo Ecológico, enfocado a la educación ambiental, reciclaje y combate a incendios forestales; y el de Intervención Humanitaria que está dirigido a la ayuda durante desastres naturales así como de animales en situaciones vulnerables. ¿Cuántas personas integran este movimiento? Somos entre 10 a 15 voluntarios activos y otras 10 personas que vienen cuando pueden, unos somos paramédicos, otros son bomberos, hay personas que a pesar de estudiar otra cosa se integran con nosotros y nos encargamos de brindarles capacitación gratuita.

Foto: URSVA

Foto: URSVA

Foto: Caro Solís

¿Cuáles han sido las dificultades por las que han atravesado? Una de las dificultades ha sido con algunas otras protectoras que se hacen llamar de esta manera cuando realmente están tapadas y nos quieren poner el pie. También cuando nos acusan de cosas falsas y dicen que no acudimos a un servicio, cuando no recibimos el apoyo, incluso cuando nosotros nos encontramos en riesgo por alguna persona que maltrata a un animal, ya que nos llegan a corretear con machetes o palos, este tipo de situaciones las hemos superado haciendo protocolos para resguardar la seguridad de los voluntarios.

Foto: URSVA

¿Qué servicios ofrece URSVA? Ofrecemos traslados, jornadas, campañas de esterilización gratuita, centros de acopio para recolectar croquetas e irlas a dejar a refugios, y campañas de concientización. A los servicios que más acudimos es al rescate de perros o gatos que caen en pozos, barrancas, que están atorados, que fueron atropellados o se encuentran lastimados. ¿En qué consiste el proceso de rescate? Al llegar al lugar de rescate, hacemos la extracción del animal en caso de que esté en peligro, posteriormente le damos la atención inicial de emergencia, lo atendemos, estabilizamos y luego lo mandamos con algún veterinario con quien tengamos convenio. Una vez dado de alta, el animalito se envía a un refugio o a un hogar temporal para su posterior adopción. Foto: URSVA

¿Cuántos animales han rescatado? Aproximadamente más de 100 animales entre perros, gatos, lechuzas, todo animal que necesite ayuda, nosotros estaremos ahí.

Foto: URSVA

www.centronline.mx

¿Cuál es el costo de los servicios que ofrece URSVA? Los servicios de urgencia los damos de manera gratuita, siempre y cuando el familiar o la persona que hizo el reporte se haga responsable de los gastos veterinarios y nos eche la mano con hogar temporal. El único servicio con costo es el de traslado, si tu mascota tiene consulta, nosotros lo trasladamos, en este caso el costo es de recuperación por gasolina y servicio en general es de $45.00 pesos por kilómetro. Es importante mencionar que lo que no se ocupa en gasolina se invierte en próximos rescates.

¿Qué le depara a URSVA en un futuro? A corto plazo queremos adquirir otra unidad, ya sea por donativos o que nosotros nos pongamos la pila para comprar otra ambulancia; a mediano plazo nos gustaría conseguir una estación central así como el poder sustentar que alguien de nuestro personal pueda trabajar en el C5 o 066 para que reciba las llamadas de rescate, nos las proporcione por radio y podamos brindar el servicio. A largo plazo queremos hacer un hospital veterinario a bajo costo donde también sea la estación central y que el equipo ecológico cuente con una unidad para los incendios forestales. Mensaje al emprendedor de Andrés René Tagle Farfán A los emprendedores les digo que vivan su vida, sólo tenemos una y hay que ser felices, que busquen su verdadera vocación, independientemente de ganar o no dinero deben hacer lo que más les apasione y lo demás vendrá por sí solo. Si te interesó la labor de la URSVA y quieres formar parte de su equipo o sabes de algún animalito que requiera ayuda, comunícate con ellos al número 22 24 60 59 86, contáctalos vía Facebook con el nombre: URSVA Puebla o Huella Blanca, o dirígete a sus instalaciones en Calle 10-A, Lote 3, Casa 1 de Galaxia Bosques de Amalucan.

10


DEPORTES

Lunes 6 de junio de 2016

Exitosa presentación de eliminatorias del Victoria World Cup 2016 Dragón Azteca saco lo luchón y otorgó la victoria a su equipo <Carlos García Hdz> @centrolinemx Con gran éxito se realizaron las eliminatorias del Victoria World Cup en su versión 2016 en las instalaciones del Centro Expositor de Puebla el pasado sábado por la noche donde delegaciones de Japón, Canadá, Estados Unidos, Resto del Mundo y México mostraron lo mejor de la Lucha Libre a nivel internacional. Con encuentros en modalidad de relevos australianos, cada delegación se enfrentaba en batallas con límite de 10 minutos, de no resultar ningún equipo vencedor, habría muertes súbitas con duración de 5 minutos para avanzar en la siguiente fase que se llevaría a cabo en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México. En la batalla final de la noche el equipo representativo de México Internacional conformado por: Dr. Wagner Jr., Rey Misterio Jr., y Dragon Azteca Jr., se impusieron al representativo de de Estados Unidos de la empresa TNA integrado por Eli Drake, Ethan Carter y Tyrus, quienes pese a romper las reglas no pudieron derrotar a los nacionales. Las leyendas del pancracio nacional Canek, Blue Demon Jr., y la Parka hicieron equipo para enfrentar a delegación norteamericana de Lucha Underground, conformada por Johnny Mungo, Brian Cage y Chavo Guerrero Jr., quien aplico una plancha rasnita al príncipe maya para levntarse con la victoria. El representativo Japones de la empresa NOAH conformado por: Ishimori, Marufuji y Taniguchi derrotaron al equipo del Resto del Mundo integrado por Mil Muertes, Apolo y Rockstar Spud. Las primeras ronda eliminatorias fueron entre la tercia México AAA conformada por: Texano Jr., Pentagón Jr., y Psycho Clown que derrotaron a los Nipones de la empresa ODOU, masato Tanaka, Akebono e Ikuto Hidaka. RAMA FEMENIL Una de las innovaciones de la edición 2016

Foto: Eduardo de Mendoza

fue la rama femenil que en una de las semifinales enfrento a las japonesas Aja Kong, Yuki Miyazaki y Sumire en contra de KC Spinelli, Allie y Taya quienes salieron con la derrota. En la primera semifinal femenil la tercia mexicana integrada por: Mary Apache, Faby Apache y Lady Apache vencieron a su similar de Estados Unidos integrado por Melissa Cheerleader, Santana Garret y Sienna. EVENTO DE TALLA MUNDIAL Para iniciar con el evento el presentador Jesús Zúñiga le dio paso a todos los competidores, dio a conocer la mesa de jueces que estaba integrada por grandes leyendas de la lucha libre mexicana como: el Fantasma, Solar, Villano IV, Black Terry, El Satánico y los Hermanos Dinamita además de los comentaristas para las trasmisiones en español e ingles, así como la presencia de la Banda de Guerra de la Fuerza Aérea Mexicana para el evento cívico protocolario.

Foto: Eduardo de Mendoza

Foto: Eduardo de Mendoza

Foto: Eduardo de Mendoza

www.centronline.mx

Foto: Eduardo de Mendoza

Foto: Eduardo de Mendoza

11


DEPORTES

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

12


TECNOLOGÍA

Lunes 6 de junio de 2016

Universitarios crean materiales que cambian energía en luz visible El polímero está hecho con acetona y un aldehído para darle la luminiscencia

<NCYT Amazings>

Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, desarrollaron materiales fotoluminiscentes capaces de transformar energía en luz visible al ojo humano en la oscuridad. El polímero está hecho a base de materiales como la acetona, además de un aldehído para desarrollar la propiedad de luminiscencia, explicó la estudiante Beatriz del Carmen Campo González, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La luminiscencia se obtiene cuando el polímero es expuesto a un tipo de energía de baja intensidad (solar o eléctrica) es decir, se convierte en un espectro de luz visible para el ojo humano en la oscuridad. “Las propiedades se presentan cuando los PC tienen electrones deslocalizados a lo largo de su nube atómica, de tal forma que estos pueden excitarse al recibir un estímulo externo, en este caso una fuente de energía y generar luz”, agregó. Campo González indicó que los materiales tienen fluorescencia mientras estén sujetos a la luz y fosforescencia al momento que se les quita, por ello se mantienen brillantes. Los estudiantes de ingeniería mecánica administrativa obtuvieron el material a través de un método de condensación aldólica, en la que incorporaron etanol, aldehído, hidróxido de sodio, así como acetona solidificada con resinas para darle los diferentes tipos de formas y dimensiones. “Queremos que el polímero se introduz-

ca en el interior de los aviones permitiendo tener luminiscencia que no venga de una fuente eléctrica sino de luz visible, porque en el proceso pudimos identificar que la acetona entre más cantidad se le agrega al polímero, da mayor intensidad de brillo”, detalló. La estudiante expuso que el polímero ayudaría a reemplazar la energía eléctrica dentro del avión, al momento de que este se quede sin luz, por cualquier razón, a fin de mantener los señalamientos importantes iluminados (no fumar, chalecos salvavidas, salidas de emergencia o las máscaras de oxígeno). “Este material puede ser utilizado incluso en las casas, para iluminar los pasillos cuando se está en total oscuridad. Estamos en proceso de ver cuál es la mezcla óptima de las sustancias para poder optimizar el proceso de manufactura y enfocarnos en elementos que sean útiles para diferentes cosas”, abundó.

El nuevo método permite que un software busque a través de esbozos hechos a mano Dibujar a mano la silueta del objeto buscado y que un software se ocupe de buscar imágenes que tengan una forma parecida a esa. Así de fácil puede ser llevar a cabo búsquedas en bases de datos de imágenes y videos, gracias a un nuevo método para esbozos hechos a mano, desarrollado por el equipo de Heiko Schuldt, de la Universidad de Basilea en Suiza. La gente hoy en día se ve cada vez más enfrentada al reto de tener que encontrar lo que busca en medio de una cantidad ingente de fotografías y videos, tanto en su trabajo como en el hogar. Aunque los buscadores como Google y Bing facilitan encontrar documentos o páginas web de forma rápida y eficiente usando términos de búsqueda, las opciones para rastrear documentos multimedia son más limitadas.

Foto: NCYT Amazings

www.centronline.mx

Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

Búsqueda automática de imágenes a partir de dibujos hechos a mano <NCYT Amazings>

Foto: NCYT Amazings

El nuevo sistema, denominado “Vitrivr”, permite buscar imágenes y videos a través de un esbozo. El usuario crea este bosquejo del objeto deseado en una tableta o papel interactivo, y el programa le muestra las imágenes y clips de video que más se le parecen. Para los videos, el usuario puede incluso especificar en el esbozo en qué dirección se está moviendo un objeto.

Grafos para catar alimentos

El método se basa en las opiniones de catadores procesadas por un software

Foto: NCYT Amazings

<NCYT Amazings> Un investigador de la Universidad de Alcalá, en España, ha desarrollado un método basado en grafos que permite análisis alimentarios en tiempo real, rápidos y visuales, con resultados que mejoran los estudios de consumidores. Este método para el posicionado sensorial está basado en las opiniones de un grupo de catadores no entrenados o consumidores, procesadas por un software que utiliza técnicas geométricas en lugar de estadísticas. El análisis sensorial resulta especialmente relevante en la industria alimentaria, con tanta importancia como un análisis físico, químico o microbiológico. La herramienta fundamental del análisis sensorial es un panel de catadores, con mayor o menor experiencia, que evalúan los productos. Como cualquier otro instrumental científico, dicho panel requiere calibración y es necesario entrenar a los catadores para poder obtener resultados consistentes y fidedignos. Sin embargo, este entrenamiento puede resultar largo y costoso para muchas industrias, que necesitan métodos alternativos para un posicionado senso-

rial rápido y barato. La técnica propuesta por David Orden, investigador del departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá, y Encarnación Fernández, del departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de la Universidad de Valladolid, solo requiere de un grupo de catadores o consumidores, no necesariamente entrenados, que colocan los productos sobre una hoja de acuerdo a cómo de similares los perciben. Cada catador lo hace con su propio criterio, basándose en la evaluación de diferencias globales, lo cual simplifica su participación y acorta el tiempo dedicado a las pruebas. Para corregir la ausencia de un criterio común, el software desarrollado por Orden y Fernández –bautizado como SensoGraph– codifica las posiciones relativas entre los puntos utilizando grafos de proximidad para identificar las similitudes que cada catador ha percibido entre los distintos productos ofertados. Por último, se utilizan técnicas de Geometría Computacional para fusionar en una sola todas las imágenes mentales percibidas por los distintos catadores.

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIA

Lunes 6 de junio de 2016

La Avena cereal de vida <Liza Sánchez

La avena es uno de los cereales más completos y saludables del mundo, pues nos aporta energía, vitaminas (E, B6 y B5). Además de minerales como el hierro, selenio, magnesio y cobre. Es un alimento muy bueno para la salud general de nuestro cuerpo, se utiliza en tratamientos de belleza naturales, para mejorar la calidad de nuestra piel. Los beneficios de la avena independientemente de que la consumamos cruda o cocida, son sus propiedades nutritivas, pues contiene aproximadamente 300 calorías por porción.La avena ayuda a bajar el colesterol, así como también la presión arterial. Mejora el sistema digestivo, permite regular el azúcar en Sangre y protege contra el cáncer. Es una fuente importante de hidratos de carbono, por lo que brinda la energía suficiente, para aquellas personas que se dedican al deporte. Es considerado uno de los alimentos más importantes para la longevidad. Tiene poderes antidepresivos, consumir avena regularmente ayuda a reducir la fatiga. Por otra parte los beta glucanos que contiene la avena cruda, nos ayudan a engrosar los músculos del corazón, minimizando con ello el riesgo de un ataque al corazón. La avena contiene aminoácidos esenciales, que ayudan a estimular el hígado para reducir más lecitina, que es la que

<Liza Sánchez

Foto: Especial

Foto: Especial

El alpiste pertenece a la familia poaceae, es originaria del Mediterráneo. En la actualidad se cultiva casi en todo el mundo, puesto que es el alimento principal de las aves domésticas. Según estudios, tan sólo seis cucharadas de alpiste, poseen más proteínas que las contenidas en dos kilos de carne, pero con aminoácidos estables, esto quiere decir que puede recorrer el organismo sin descomponerse, y el cuerpo puede aprovecharlas mejor. Algunas propiedades del alpiste son sus ácidos grasos Omega 3 y Omega 9. Posee además vitaminas B y E, así como minerales, calcio, magnesio, manganeso y zinc. El alpiste contiene enzimas, que proporcionan un gran beneficio para la inflamación del riñón, el hígado o el páncreas. Combate efectivamente la cirrosis y previene la arteriosclerosis. Por si fuera poco es una excelente fuente de antioxidantes. El alpiste ayuda a quemar las grasas

El agua de avena, es otro de los preparados que pueden ayudar a tu dieta, para bajar de peso. Para esto vas a necesitar 2 litros de agua, 1 vaso con avena y un poco de canela en rama. En una batidora vierte un poco de agua, agrega la avena y bate todo muy bien, hasta que haya quedado totalmente mezclado con el resto del agua e incorpora la canela. Si tu propósito es adelgazar rápido recuerda no agregar endulzantes. Cuando hayas mezclado todo bien, cuela la bebida y consérvala en el refrigerador. Para aumentar el efecto de saciedad y así no comer mucho durante el día, te recomiendo tomar el agua de avena en ayunas y antes de comer.

Foto: Especial

depura los compuestos pesados del organismo. Ayuda a facilitar el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Es una buena fuente de grasas insaturadas Omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo. Tiene los niveles necesarios de calcio, para prevenir la desmineralización ósea y reduce la retención de líquidos, ya que es diurética.

Foto: Especial

y a reducir el colesterol, sin afectar el volumen de la masa muscular. Repercute en el sistema digestivo, activando el movimiento intestinal y mejorando la digestión. Contiene una enzima llamada lipasa, la cual favorece a disolución rápida de las grasas acumuladas en el organismo.

Foto: Especial

Foto: Especial

Leche de alpiste

Alpiste un cereal para la salud <Liza Sánchez

Agua de avena para adelgazar

Foto: Especial Foto: Especial

<Liza Sánchez

Foto: Especial

www.centronline.mx

Para beneficiarse de las propiedades del alpiste, sólo necesitas agua y 5 cucharadas de este cereal, esta preparación que te voy a compartir, se le denomina leche de alpiste. El alpiste se sumerge en un vaso con agua y se deja reposar una noche, al día siguiente se retiran las semillas del vaso usando un colador, se colocan bajo el chorro de agua para lavar y se ponen en una licuadora, se agrega más agua aproximadamente un litro y se licua, también se puede utilizar leche y miel en lugar de sólo agua. El líquido obtenido se cuela para eliminar cáscara del alpiste y lo puedes tomar al despertar y antes de ir a dormir. Esta excelente alternativa y con el apoyo de una buena dieta y ejercicio, ya verás los excelentes resultados en tan sólo dos semanas.

14


CULTURA

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

15


SALUD Y CIENCIA

Lunes 6 de junio de 2016

Descubren en el cerebro un detonante de las adicciones

Ciertas neuronas, están vinculadas a la tendencia de perder el autocontrol ante estímulos externos <NCYT Amazings> Unas ratas que reaccionaban ante el azúcar con la velocidad y la excitación típicas de las personas que comen de modo compulsivo, dejaron de hacerlo cuando en un experimento los autores de un nuevo estudio les suprimieron ciertas neuronas. Lo hallado sugiere que estas neuronas, situadas en una región muy poco estudiada del cerebro, están profundamente vinculadas a la tendencia de perder el autocontrol ante ciertos estímulos externos y dejarse llevar por una conducta compulsiva, situación típica que padecen las personas con alguna adicción. Los estímulos externos, desde un atisbo de polvo que parece cocaína, hasta un anuncio publicitario de un producto que nos hace engordar pero que nos resulta sabroso, pueden desencadenar una recaída o un atracón. Lo descubierto por el equipo internacional de Jocelyn M. Richard, de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, muestra dónde se produce en el cerebro esta conexión entre el estímulo externo y la decisión de la persona de buscar acceder de inmediato a aquello a lo que es adicta. En primer lugar los investigadores adiestraron a ratas para que se dieran cuenta de que si oían un determinado sonido, como una sirena o pitidos entrecortados, y empujaban una palanca, conseguirían una bebida de agua azucarada. Después, a medida que las ratas realizaban una y otra vez la tarea, los investigadores vigilaban las neuronas dentro de la región cerebral llamada pallidum ventral, una estructura subcortical próxima a la base del cerebro. Cuando las ratas oían el estímulo que ya asociaban con la recepción del regalo, reaccionaba un número de neuronas mucho mayor de lo esperado, y estas lo hacían de forma vigorosa, tal como se comprobó en

Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

Foto: NCYT Amazings

los experimentos. Los investigadores también encontraron que cuando la respuesta neuronal era especialmente fuerte, las ratas reaccionaban extremadamente deprisa, yendo raudas a buscar el azúcar. Los investigadores pudieron predecir lo rápido que se moverían las ratas hacia el regalo observando solo lo excitadas que se ponían las neuronas ante el sonido del estímulo. A continuación, usaron optogenética

(técnica que permite la manipulación de células a través de rayos dirigidos de luz) para suprimir temporalmente la actividad de las neuronas del pallidum ventral, mientras las ratas escuchaban los estímulos asociados al azúcar. Con esas neuronas inactivas, la probabilidad de que las ratas accionasen la palanca era significativamente inferior, y cuando la accionaban lo hacían mucho más despacio, sin urgencia.

Crean sustrato orgánico para mejoran cultivos hidropónicos Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en Baja California Sur, crearon un sustrato orgánico para mejorar la producción agrícola de cultivos hidropónicos en la región. El producto tiene como base los residuos orgánicos formados en los palmares de los oasis en Baja California, además de yeso agrícola fortificado, detalló el investigador del Programa de Agricultura en Zonas Áridas, el doctor David Raúl López Aguilar. “Es un proceso de producción interesante, en el cual interviene el yeso (sulfato de calcio, CaSO4) como un ingrediente que previene enfermedades fúngicas e incrementa la retención de humedad del sustrato”, mencionó López Aguilar, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El sustrato orgánico pretende conservar limpios los oasis de desechos con un alto índice de combustibles, además se busca encontrar un sustituto del sustrato de fibra de coco, el cual es poco accesible por su alto costo, indicó el especialista. La principal línea de investigación de Cibnor es la adaptación de los sistemas hidropónicos a las condiciones climáticas del noroeste del país, destacó López Aguilar. “La clave está en adaptar la tecnología hidropónica que se ha utilizado en otras partes del mundo a las condiciones de las zonas áridas y reemplazar con materiales locales los que son utilizados en otras partes, para reducir costos y facilitar su acceso”, subrayó. Comparado con la agricultura tradicional, la hidroponía ofrece diversas ventajas porque permite producir hortalizas en espacios reducidos que no eran generadas en climas áridos y semiáridos, además reduce el riesgo de plagas y se ahorra agua.

Presentismo, trastorno emocional en la vida laboral de los mexicanos Situaciones emocionales provocan bajo desempeño de las funciones laborales <Notimex> El cansancio, la distracción y la inestabilidad son algunos de los síntomas que tienen los empleados con el fenómeno denominado presentismo, alertó el presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), Enrique Chávez León. El especialista definió que esta manifestación ocurre cuando el empleado, a pesar de ir a laborar, no desempeña sus funciones de manera efectiva debido a cuestiones emocionales, lo cual se traduce en un bajo rendimiento. El cansancio, la distracción o la inconstancia son manifestaciones de este fenómeno que tiene mucha relación con la depresión, una de las enfermedades que más discapacidad genera en todo el mundo, apuntó Chávez León. La depresión se presenta con tristeza, irritabilidad, ansiedad, pérdida de energía, cansancio, sentimientos de culpa, baja autoestima, insomnio, somnolencia, desinterés, dificultad para concentrarse y pensamientos acerca de morir, e impacta de manera negativa la vida de las personas, puntualizó el psiquiatra. Chávez León señaló que el presentismo es un problema serio de salud y sus síntomas afectan de manera marcada todos los aspectos de funcionamiento del paciente, lo que se refleja en el área laboral, escolar, social

www.centronline.mx

y familiar. “En la escuela, el estudiante no puede seguir las indicaciones de los profesores, tiende a estar aislado y tiene dificultades para concentrarse; el ama de casa, no puede realizar sus actividades habituales, está cansada constantemente y tiene dificultades para interactuar en su núcleo familiar”, describió. En el caso del trabajo, las dificultades para concentrarse ocasionan que la persona cometa errores constantes y tenga dificultades para cumplir lo que se solicita, expuso el especialista. Algunas de las consecuencias del presentismo debido a la depresión son: el deterioro en la relación con los equipos de trabajo, quienes suelen cubrir las carencias de la persona deprimida y aumentan sus cargas laborales, por lo que desatienden las tareas que les corresponden y manifiestan molestia por estas circunstancias. “La depresión es un padecimiento mucho más común de lo que se piensa, está presente tanto en hombres como en mujeres, de todos los estratos sociales y puede aparecer a cualquier edad”, indicó el psiquiatra. Chávez León ejemplificó que las experiencias estresantes como una enfermedad, el desempleo o duelo, pueden desencadenar la depresión en personas susceptibles. Debido al desconocimiento de que la depresión es en sí una enfermedad, hay mitos alrededor de sus síntomas y consecuencias,

por lo que se le considera como un padecimiento no serio o una afectación de carácter del individuo, sostuvo el especialista. Los profesionales de la salud motivan en la actualidad a las personas para que acudan a consulta más temprano, ya que demorar su atención, además de influir en la cronicidad y sus recaídas, incrementa el riesgo de suicidio o de presentar conductas autodestructivas. Además de desarrollar o complicar otras enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras. “El tratamiento con medicamentos antidepresivos mejora el estado de ánimo y hace desaparecer los síntomas depresivos e impacta de manera positiva la calidad de vida del paciente”, aseguró el presidente de la APM.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

16


LIFE STYLE

Lunes 6 de junio de 2016

Roger Waters regresa a tierra Azteca El exlíder de Pink Floyd estará en el Foro Sol el próximo 28 de septiembre <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Pocas noticias de espectáculos sacuden a nuestro país como el regreso del ex cantante y bajista de la banda británica Pink Floyd, Roger Waters, a México. El 28 de septiembre, el Foro Sol será el escenario en donde Roger Waters estará interpretando temas icónicos de la legendaria banda Pink Floyd. Waters comandó una de las bandas de rock más importantes del orbe después de que Syd Barrett dejara la agrupación tan solo tres años después de haberla fundado. Con casi tres décadas en la escena, Pink Floyd se desintegra en 1995 para regresar en el 2014 con una producción inédita llamada “The Endless River” en la cual Waters no interviene. Los precios de las entradas para ver al mítico Waters, son de 3,500 pesos (Platino 1); 2,900 (Platino 2); 2,400 (Platino 3); 1,900 (Platino 4) y 1,400 (Platino 5). Así como de 780 (General); 1,150 (Verde A); 880 (Naranja); 680 (Verde B); 580 (Naranja B); 450 (Verde C) y 300 (Naranja C). La venta de boletos dará inicio el jueves 9 de junio. Aquí el magnífico tema “Careful With That Axe, Eugene” incluido en el álbum “Live at Pompeii” de 1972.

Foto: Notimex Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Hacemos música y rendimos tributo al lenguaje El rap, una escena creciente en Puebla personificado en Karma Dhiluz <Ricardo Loranca> @RicardoLorancaO Por si no tenías ni idea de que en nuestra ciudad, y sus alrededores, se hace rap de gran calidad debemos presentarte al cantante Karma Dhiluz, un rapero poblano que no deja de luchar y trabajar por su arte. Tuvimos la oportunidad de sentarnos a platicar un rato con Karma Dhiluz que nos sacó de dudas en cuanto al tema del Trap, nos contó sobre su carrera de músico y de la escena hip-hop que surge en Puebla. Primero que nada ¿Qué es el trap? Es una vertiente de la música electrónica donde los temas instrumentales son creados a base de kick drums 808 y que en años recientes fue incorporando raps con una diversidad de contenidos y estilos diferentes. ¿Quién es Karma Dhiluz? ¿Cómo nace el nombre? Karma Dhiluz es un proyecto de música RAP con una fuerte influencia en la música Trap, que explota al máximo posible la estética del lenguaje, fonemas, ritmo y la cadencia de la palabra misma. El nombre de Karma surge por la firme creencia que tengo en las consecuencias de las decisiones que tomamos; Dhiluz es una palabra inventada que significa “de la luz” y la combinación de estos dos nombres la concibo como “El Karma de la Luz”, las cosas buenas que hay en las cosas malas y las cosas malas que hay en las cosas buenas. ¿Hay escena para este movimiento/ género en Puebla? En cuanto al RAP respecta, sí, hay una comunidad que crece día con día y cada vez con más fuerza y más visión musicalmente hablando. Refiriéndonos al Trap como movimiento, no podría decir lo mismo ya que hablar de Trap en su forma más precisa es complicado, ya que implica un estilo de vida estrechamente relacionado con el

www.centronline.mx

consumo de drogas, fiesta 24/7, una vida cruda en todos los aspectos. Quisiera aprovechar esta oportunidad para aclarar que Karma Dhiluz como proyecto musical no está casado con el Trap, si tiene una fuerte influencia, pero no es lo único que hacemos, podemos hacer desde un boom bap hasta una canción de dancehall. Hacemos música y rendimos tributo al lenguaje, no a un género ni a una postura ideológica, mucho menos política, solo nos enfocamos en divertirnos y disfrutar todo aquello que llega a nuestras manos. ¿Qué importancia tienen los “Fellas” para Karma en este viaje musical? Son la familia que elegí, en muchas situaciones pueden llegar a ser mis estrategas más confiables para tomar decisiones, por ellos

pelearía incluso si ellos no fuesen dueños de la razón, sin importar si cometen errores o se equivocan, estaré ahí siempre, a eso yo lo llamo lealtad. ¿De qué habla Karma en sus temas? En el disco que estamos próximos a sacar, abarco temáticas que van desde un par de sneakers, pasando por el ego trip y la fiesta hasta llegar a temas de alto contenido cultural e introspectivo, como es un tema llamado “Ambystoma Velasci” que habla de mi ciudad natal y narra el camino que recorren las almas para llegar al Mictlan, u otro llamado “Vida” en el que agradezco todas las cosas buenas y malas a lo largo de mi vida, ya que sin ellas no estaría el día de hoy compartiendo mi música y persona con

Foto: Especial

Foto: Especial

todos ustedes. Sabemos que el camino de la música es arduo y complicado ¿Para un músico de trap es aún más difícil? Como exponente de la nueva escuela del Rap en México, que abarca esta vertiente musical, si ha sido bastante complicado ya que no existe un mercado real de consumidores, es como lo fue hace diez años el reggaetón, pero sin esa proyección mediática, a pesar de todos esos posibles obstáculos ha

Leer más

sido bástate gratificante ir abriendo campo en algo completamente nuevo en compañía de otros “fellas” que también están haciendo lo mismo en otras partes del país. ¿Qué hay de la escena hip-hop en Puebla? ¿Es necesario emigrar o se puede hacer carrera aquí? Como lo dije antes, tanto musical como culturalmente hablando, el Hip Hop está en un momento de mucho crecimiento, y este crecimiento no solo abarca el RAP, sino a toda la industria que envuelve a esta cultura, indumentaria, shows, latas de pintura, diseño, video, etc. En lo personal, no creo que sea necesario migrar a otra ciudad, con esto no quiero decir que me niegue a hacerlo en un futuro, pero Puebla cuenta con todo lo necesario para hacer de cualquier propuesta musical, un producto de calidad y bastante rentable, tenemos muy buenos productores, estudios de grabación, diseñadores gráficos, cineastas y mucho talento como para pensar que este sueño no es posible en nuestra ciudad. ¿En dónde encuentras la inspiración para tus temas? En todo lugar, a toda hora, en cualquier circunstancia, pero la mayoría de mis temas han nacido en la soledad de mi habitación, y no porque quiera darle un toque misterioso o incluso místico, sino porque a veces brinco, bailo, grito, manoteo o entro en trance y esa faceta mía es algo que me da un poco de pena mostrar al mundo, así que prefiero mantenerlo en privado por ahora. ¿Nos podrías hablar de más representantes de este género en el país? Empecemos con mis favoritos, el primero en la lista siempre será mi negro, Yoga Fire, pionero de este género en el país, también están Fntxy, Raprimal Boyz, Jace Kimura, Bower Eudave, Kid Dee, Kups Cakes, Keta Dirty Sound, Jay Ontiveros y Fran Kush por mencionar a algunos de los que más me gustan. ¿Quisieras agregar algo? Sí, tengo un hermano gemelo, él es diseñador gráfico, su nombre real no lo puedo revelar por su creciente deuda con Elektra (mentira nunca compramos en ese tipo de tiendas) pero busquen su trabajo en línea, Oh Fetush es el hombre.

17


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

18


SEGURIDAD

www.centronline.mx

Lunes 6 de junio de 2016

19


14

11

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.