Concluye INE seguimiento
03
05
Arranque de Audi
®
Información Privilegiada No. 384
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Acepta el PRI derrota de Blanca y no impugnará
No la ganamos, nosotros no vamos a generar un clima de confrontación en el estado de Puebla, dijo el dirigente estatal del tricolor <Angélica Patiño> @angiepatino01 El dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac admitió la derrota de su partido en estas elecciones, ya que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha dado a conocer al ganador. En entrevista vía telefónica, el dirigente estatal reconoció que incluso no tienen la intención ni de judicializar ni de anular el pasado proceso electoral donde Alcalá Ruiz solo obtuvo el 33 por ciento de las preferencias. El priista dijo que el Revolucionario Institucional, no es un partido que pretenda impulsar la confrontación entre los poblanos, por lo que la intención de estos juicios es el exhibir las diversas irregularidades que durante los 60 días de campaña y todo el proceso electoral se registraron en contra de su candidata. “Nosotros entendimos que no ganamos las elecciones, pero eso no quiere decir que estemos de acuerdo que en un estado como Puebla… no la ganamos, nosotros no vamos a generar un clima de confrontación en el estado de Puebla, somos un partido serio, responsable, que haya gobernabilidad”, destacó.
03 Pide Doger Reestructura
Gali debe arreglar tiradero de RMV
Festeja Moreno Valle continuidad en Puebla
04
05
04
EDITORIAL
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
2
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
3
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
4
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
5
POLĂ?TICA
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
6
ECONOMÍA Arranque de Audi amortizará paros técnicos en Volkswagen, dice la CSR Martes 7 de junio de 2016
Los nuevos espacios servirán para que no haya reducción de plantillas, asegura Constantino Sánchez <Alejandro Camacho> @alecafierro Con el arranque de operaciones de la planta automotriz AUDI, en San José Chiapa, en el mes de septiembre, las empresas de autopartes adheridas a la Confederación Sindical Republicana (CSR), no se verán afectadas por los paros técnicos anunciados por la empresa alemana Volkswagen, reconoció el secretario general de esta central obrera, Constantino Sánchez Díaz. En entrevista, explicó que por el momento no se han reunido con las 30 empresas proveedoras de autopartes que representan, luego del anuncio de paros técnicos y vacaciones que hiciera el vicepresidente de Relaciones corporativas de Volkswagen de México, Thomas Karig Gerecht, por los ajustes de los volúmenes de producción ante la baja demanda en Estados Unidos. “Sabemos –dijo- que Volkswagen ha anunciado estos paros, hablamos por ahí
<Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
del mes de septiembre, pero de igual forma como viene ya la inauguración de la planta AUDI y su arranque, esto va ayudar mucho porque los compañeros que están en proveedoras de Volkswagen podrán irse capacitando en el área de AUDI y esto es lo que va amortiguar o apoyar para que no haya reducción de plantillas en estos paros que anuncio VW”. Sánchez Díaz, aseguró que la CSR se mantendrá atenta de todo este tipo de situaciones, que pudieran afectar a sus representados, por lo que en los próximos días iniciaran reuniones para determinar las medidas a seguir. “Vamos a estar atentos con las empresas, yo calculo que a mediados de junio y julio vamos a estar platicando cómo vamos a estar cubriendo con los compañeros”, sostuvo. Finalmente, el secretario general de la CSR informó que son 30 contratos los que tienen con la industria automotriz, los cuales generan 9 mil empleos.
Foto: Agencia Enfoque
Gobiernos piden regular empresas para evitar el trabajo infantil Human Rights Watch lanzó campaña en defensa de los menores <Notimex> Nueva York.- Los gobiernos del mundo deben regular de mejor manera a las empresas a fin de evitar el trabajo infantil en las cadenas de abasto globales, planteó el organismo de derechos humanos Human Rights Watch (HRW). En una campaña presentada con un video con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado cada 12 de junio, la entidad humanitaria indicó que millones de niños sufren de dolores, en-
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Foto: Pixabay
www.centronline.mx
Impactan mercados externos en exportaciones automotrices
fermedades, lesiones e incluso la muerte al producir bienes y servicios para la economía global. HRW documentó las difíciles condiciones de trabajo para los niños que laboran en la agricultura, la minería, la industria de la piel y del vestido, y otros sectores tanto en países en desarrollo como en Estados Unidos. “Los consumidores usualmente no tienen modo de saber si la comida que comen, la ropa o las joyas que usan, u otros productos que compran fueron hechos con trabajo infantil. Las empresas no deberían lucrar con la explotación de niños”, dijo la defensora de los derechos de los niños de HRW, Jo Becker.
El video que forma parte de la campaña incluye escenas de niños trabajando en las minas de oro de Filipinas y Tanzania, tejiendo tapetes en Afganistán, y laborando en los sembradíos de tabaco en Estados Unidos y en asentamiento agrícolas de Cisjordania. El organismo explicó que en la economía global las empresas a menudo requieren complicadas cadenas de abasto, y que los insumos pueden ser producidos en múltiples países, procesados o ensamblados como bienes finales en otras naciones y consumidos en mercados de todo el mundo. Precisó que los niños pueden ser explotados en cualquier etapa de este proceso de abasto, pero que el trabajo infantil es más común en las primeras fases de producción. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), unos 168 millones de niños trabajan en el mundo, incluyendo 85 millones menores de edad que desempeñan labores que ponen en riesgo su salud o su seguridad. Para evitar el trabajo infantil, HRW llamó a crear estándares legalmente vinculantes que exijan a los negocios privados llevar a cabo las investigaciones necesarias para garantizar que sus operaciones respetan los derechos humanos y no contribuyen a abusos. “Cuando los estándares son voluntarios, algunas empresas los toman seriamente, pero otras simplemente los ignoran pese a que las vidas y la seguridad de niños y otros empleados están en juego”, apuntó Becker. La representante insistió que los gobiernos, por ello, deben formular reglas obligatorias para asegurar que los negocios abordan el tema del trabajo infantil y otros abusos de los derechos humanos en sus cadenas de abasto.
México.- La reducción en las ventas internas de vehículos en Estados Unidos y Canadá, impactaron en la producción y exportaciones automotrices de México que registraron reducciones de 3.1 y 6.0 por ciento, de manera respectiva, durante mayo pasado. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Eduardo Solís Sánchez, informó que la producción de vehículos ligeros en mayo de este año fue de 279 mil 508 unidades para acumular un millón 354 mil 848 unidades; es decir, 4.6 por ciento menos que en el acumulado de los primeros cinco meses de 2015. Además, dio a conocer que las exportaciones cayeron en el quinto mes de este año, al pasar de 240 mil 709 unidades a 226 mil 240, para acumular exportaciones en el año de un millón 080 mil 358 vehículos, lo que significó 7.1 por ciento menos que igual periodo del año anterior. El representante del sector, señaló que debido a que 80 por ciento de la producción de vehículos ligeros en México se destina a la exportación y de las unidades que el país vende en el extranjero el 86 por ciento es para la región de América del Norte, las variaciones en dichos mercados tienen un fuerte impacto en la producción mexicana. En mayo de 2016, la venta de vehículos ligeros en Estados Unidos se redujo 6.1 por ciento respecto a igual mes de 2015, mientras que en el caso de Canadá la variación fue 1.6 por ciento menos en el mismo periodo. A su vez, abundó que en el acumulado, la reducción se ve en el segmento de automóviles, en el que la exportación mexicana se ha visto afectada. En Estados Unidos, debido a la reducción en el precio de las gasolinas, el consumidor optó por adquirir unidades con una motorización más grande como las SUV’s, vehículos que México no vende a ese país. El presidente de la AMIA no aseguró si esta reducción impactará en las estimaciones anuales, y tampoco si ello tocaría la estimación de superar los cinco millones de unidades producidas en México para 2020. Así, expuso que de acuerdo con expertos analistas en la Unión Americana, lo anterior se suma al hecho de que durante mayo 2016 hubo dos días menos efectivos de venta, en comparación con 2015. Por ello, dijo, estas reducciones son coyunturales, por lo que se esperaría entonces una recuperación.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
7
INTERNACIONAL
Martes 7 de junio de 2016
Fujimori acorta la distancia; reina incertidumbre en Perú
Ucrania frustra plan de atentados a la Eurocopa
Los separan poco más de 103 mil votos, informaron las autoridades electorales <Notimex>
Lima.- La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, acortó la distancia con el abanderado de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, y hoy sólo los separan poco más de 103 mil votos, informaron las autoridades electorales. Esta madrugada, procesadas el 79.48 por ciento de las actas electorales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señaló que la ventaja de Kuczynski
sobre Fujimori era de 231 mil 591 votos. Sin embargo, este lunes, escrutadas el 92.55 por ciento de las actas, el candidato de Peruanos Por el Kambio tiene el 50.32 por ciento de los sufragios, equivalente a ocho millones 124 mil 581 preferencias. Fujimori, por otra parte, tiene un 49.68 por ciento de los sufragios válidos, equivalente a ocho millones 021 mil 198, con lo cual la diferencia entre ambos es de sólo 103 mil 383 votos.
Con este resultado parcial, la incertidumbre, que había sido aplacada en algo esta madrugada, volvió a colocarse en el primer plano de la opinión pública y determinar quién será el ganador de los comicios presidenciales es algo incierto. De acuerdo con la ONPE, sólo durante la semana se alcanzaría el 100 por ciento del cómputo de actas, ya que éstas tardarán en llegar a la entidad, procedentes del extranjero y de regiones peruanas apartadas de Lima.
Foto: Notimex
Movimiento 5 Estrellas, principal ganador en elecciones italianas Virgina Raggi obtuvo el 35.6% de los sufragios, pero irá a segunda vuelta <Notimex> Roma.- El opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S) resultó el principal ganador al imponerse en la capital italiana en las elecciones municipales celebradas el domingo, aunque en todas las principales ciudades en las que se votó se irá a la segunda vuelta el próximo 19 de junio. Virgina Raggi, la candidata del M5S a la alcaldía romana, obtuvo el 35.6 por ciento de los sufragios, seguida, muy atrás, por el candidato del oficial Partido Democrátido (PD), Roberto Giachetti, con el 24.9 por ciento. Ambos irán a la segunda vuelta, pues para que un candidato fuera declarado vencedor necesitaba haber ganado el 50 por ciento más uno de los votos. De cualquier manera se espera que Raggi, una abogada de 37 años de edad, se convierta en la primera mujer en gobernar Roma, pues se prevé que votarán por ella los electores de la candidata neofascista, Giorgia Meloni, que quedó en tercer lugar con el 20.6 por ciento de los votos. El M5S, fundado por el cómico Beppe Grillo y por el empresario Gianroberto Casaleggio (recientemente fallecido) como fuerza anti casta, se convirtió en el partido más votado en la capital, superando al PD del primer ministro, Matteo Renzi. “Es un resultado histórico”, fueron las
www.centronline.mx
Foto: Twitter/elespanolco
primeras declaraciones de Grillo tras conocerse los resultados. Por el contrario, en Roma el principal derrotado fue el ex primer ministro Silvio Berlusconi, cuyo partido Forza Italia obtuvo solamente el 4.0 por ciento de los votos. En la capital el ex jefe de gobierno se vio obligado a apoyar al último minuto al empresario Alfio Marchini (que alcanzó el 10.9 por ciento de los votos) luego de
que su candidato, el ex responsable de la Protección Civil Guido Bertolasso no despegara en las encuestas. En Turín también el M5S se convirtió en el principal partido, aunque el actual alcalde, Piero Fassino, del PD, logró el 41.8 por ciento de los sufragios e irá a la segunda vuelta con la candidata del M5S, Chiara Appendino, que obtuvo el 30.9 por ciento. En esa misma ciudad Forza Italia de
Foto: Twitter/globovision
<Notimex> París.- Los servicios secretos de Ucrania reportaron el lunes que frustraron un plan para cometer 15 atentados durante la Eurocopa de fútbol que comenzará este viernes en Francia, informaron medios locales. Los servicios secretos ucranianos detuvieron a un ciudadano francés en posesión de un “arsenal” que iba a emplearse en “atentados terroristas” durante el torneo. El detenido, Gregoire M., de 25 años de edad, portaba en su auto más de cien kilogramos de TNT, así como kalasnikov e incluso lanzacohetes, valorados en cerca de trescientos mil dólares. El hombre fue detenido el pasado 21 de mayo en la frontera entre Ucrania y Polonia y contactó a grupos armados ilegales de Ucrania para adquirir armas y explosivos, siempre según las fuentes ucranianas. De acuerdo a la dirección de los servicios secretos de Ucrania, el individuo pretendía atacar lugares de culto de musulmanes y judíos en Francia la víspera del inicio del torneo, que comienza en París este viernes, y edificios oficiales. El detenido, sin antecedentes pero presuntamente era simpatizante de la extrema derecha, se encuentra arrestado en Ucrania. La policía de aquel país del Este europeo busca a un presunto cómplice. Francia abrió una investigación preliminar sobre el caso y registró el domicilio del detenido pero no confirmó todavía que planeara cometer atentados en el país.
Berlusconi logró solamente el 4.0 por ciento, aunque en Milán, feudo histórico y ciudad natal del ex primer ministro, logró el 20 por ciento. Sin embargo, en esa urbe se impuso el candidato del PD, Giuseppe Sala, con el 41.7 por ciento, que irá a la segunda vuelta con el candidato de la coalición de derecha (que incluye a Forza Italia) Stefano Parisi, con el 40.8 por ciento. En Nápoles triunfó el actual alcalde Lugi De Magistris, del Movimiento Naranja (izquierda), con el 42.8 por ciento de los sufragios e irá a la segunda vuelta con el candidato de la derecha, Giovanni Lettieri, con el 24 por ciento. En Bolonia el candidato del PD, Virginio Merola, llegó en primer lugar con el 39.4 por ciento de los sufragios e irá al segundo turno con la candidata de la derecha, Lucia Borgonzoni, con el 22.2 por ciento. El primer ministro Matteo Renzi, que es también secretario general del PD, reconoció que los resultados para esa formación política no fueron tan satisfactorios como se esperaba. “No es una debacle, pero no es suficiente porque queremos más. No estoy satisfecho y este resultado nos obliga a ir a un segundo turno lo más fuertes posible”, declaró. Dijo que en Roma su candidato, Roberto Giachetti, hizo un “medio milagro” considerando las condiciones de la capital, que está sin alcalde desde octubre pasado cuando el primer ministro obligó a renunciar al médico Ignazio Marino, también del PD, por presunta incompetencia. Según los datos oficiales, en los comicios votó en torno al 62 por ciento de los más de 13 millones de italianos convocados para renovar mil 342 ayuntamientos.
8
NACIONAL
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
9
DEPORTES
Martes 7 de junio de 2016
Tenista mexicano Santiago González debuta con triunfo en Bolduque De este modo, González Torre empezó con el pie derecho.
<Notimex> Grata sorpresa dio el tenista mexicano Santiago González en la primera ronda del Torneo de Bolduque, en el cual unió fuerzas con el estadunidense Scott Lipsky para despachar a la cuarta pareja de la preclasificación. Al son de 6-3 y 6-1, el binomio norteamericano, que antes de separar caminos fue muy exitoso, dejó en el camino al experimentado canadiense Daniel Nestor y al pakistaní Aisam-Ul-Haq Qureshi, en 51 minutos de acción. El veracruzano y su pareja se embolsaron 27 de 28 puntos disponibles con el primer servicio, su saque jamás enfrentó situaciones límite y además concretaron cuatro de 10 posibilidades de rompimiento. De este modo, González Torre empezó con el pie derecho la gira sobre césped, en preparación encaminada hacia el 27 de junio, cuando empieza Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Por lo pronto, “Santy” y Lipsky aún están a la espera de conocer a su oponente para la segunda vuelta, una opción podría ser la mancuerna estadunidense de Steve Johnson y Sam Querrey; y la otra los emparejaría con el australiano Chris Guccione y el brasileño Andre Sa.
Foto: Notimex
Miguel Layún dice que “Tri” tiene calidad para jugar contra quien sea “Hay una calidad importante, no debemos sentirnos ni más ni menos que cualquier otra selección” <Notimex> El defensa Miguel Layún señaló que la selección mexicana de futbol tiene la calidad para jugarle de tú a tú a cualquiera, pero para mantener ese nivel deben seguir trabajando y alcanzar los objetivos que se han trazado. “Hay una calidad importante, no debemos sentirnos ni más ni menos que cualquier otra selección, tenemos la calidad para sobreponernos a momentos complicados del partido y esperemos que eso nos permita jugar con esa confianza y jugar así los partidos”, expresó. Manifestó que un claro ejemplo de esta situación fue el juego contra Uru-
Foto: Notimex
www.centronline.mx
guay, del cual sacaron el triunfo cuando pasaban por pasajes “oscuros” en la cancha. “Al final ganar un juego ante una selección como la de Uruguay es algo muy positivo”. Por otra parte, sobre la plurifuncionalidad que ha mostrado con el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, al jugar como lateral, mediocampista y hasta volante, comentó que solo busca cumplir con lo que se le pide. “Trato como siempre de trabajar para lo que el técnico pida, jugar como interior o sino de lateral, hacerlo más ofensivo en la banda como lo hice ante Uruguay, tratar de estar atento a lo que se pide y llevarlo a cabo”, sentenció.
El juego contra Uruguay, del cual sacaron el triunfo cuando pasaban por pasajes “oscuros” en la cancha. “Al final ganar un juego ante una selección como la de Uruguay es algo muy positivo”.
Foto: Notimex
10
DEPORTES
Martes 7 de junio de 2016
Panamá le ganó a Bolivia sobre el final
Blas Pérez metió un doblete para el 2-1 de los centroamericanos en el debut. Fue el primer partido del grupo de Argentina. <Agencia EFE> Los próximos rivales de la Argentina, Panamá y Bolivia, chocaron en un entretenido partido en el que ganaron sobre el final los centroamericanos por 2-1. El encuentro fue el primero del Grupo D de la Copa América Centenario y se jugó en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida. Los primeros diez minutos fueron un monólogo de Panamá. Dominaron a gusto y llegaron varias veces al arco contrario antes de abrir el marcador. La primera del conjunto dirigido por el colombiano Hernán Bolillo Gómez fue a los dos minutos, a la salida de un córner que encontró a Gabriel Torres preparado para el rebote: remató fuerte y desviado. Sólo tres minutos después, otra vez Torres engañó a todos menos al arquero Carlos Lampe, quien alcanzó a desviar al tiro de esquina un remate que, en una primera instancia, parecía que iba a tener destino de centro. Otra chance a los ocho: Armando Cooper enganchó de aire un derechazo tras un centro y la pelota se fue lejos. Dio la sensación de que se apuró. Pero con el ritmo de los panameños (rá-
pidos, con llegadas por las bandas y buena presión) y la poca resistencia boliviana, el gol era una cuestión de tiempo. Fue a los 10, cuando los delanteros apretaron la salida de los sudamericanos y forzaron el error. Blas Pérez conectó un centro de Alberto Quintero que dejó sin chances a Lampe. El gol hirió el orgullo de los bolivianos que salieron a hacer lo que no intentaron en el comienzo del encuentro. A los 12 Juan Carlos Arce cabeceó un centro largo, y su remate encontró una buena reacción del arquero Jaime Penedo. Dos minutos después, el portero volvió a mostrar sus reflejos tras otro cabezazo de Yasmani Duk en una pelota parada. Definitivamente, lo más peligroso que mostraba el conjunto que dirige Julio Baldivieso eran los cabezazos, pero Panamá pareció siempre más picante. Y a los 26 por poco no estiró ventajas. Otra vez la conexión Quintero-Pérez complicó a la defensa y agrandó la figura del arquero boliviano, cuando un centro del primero (luego de dejar en ridículo a su marca) encontró el disparo del goleador, bien desactivado por el uno. Para colmo, a los 27 Fernando Saucedo -hasta allí de buen partido- se lesionó la rodilla y debió entrar Jhasmany Campos. Baja sensi-
Foto: Especial
ble para Bolivia. Sobre el final del primer tiempo, Lampe casi se manda un blooper que por poco no terminó en gol de Panamá. Insólito. El complemento comenzó con la misma tendencia con la que terminaron los primeros 45. Bolivia no encontraba los caminos para hacerle daño a Panamá, bien planta-
do para salir rápido de contra. Pero halló el empate de la única manera que se podía vislumbrar : por un error de la defensa centroamericana y en una pelota parada. Arce aprovechó un regalo de Harold Cummings y convirtió de zurda después de un mal despeje.
Confirman nuevo formato para Torneo de la Copa MX
Los equipos conformarán ocho grupos de tres participantes cada uno. <Notimex> Este lunes se confirmó el nuevo formato que tendrá la Copa MX, con lo cual se espera menor desgaste para los clubes y un mejor espectáculo, sobre todo, en fases finales. Un total de 24 escuadras, entre Liga MX y Ascenso MX, conformarán el torneo copero a partir de este Torneo Apertura 2016, donde el campeón también tendrá derecho de disputar la Supercopa MX y buscar el pase a la tercera ronda de la Copa Libertadores 2018. Los equipos conformarán ocho grupos de tres participantes cada uno y el primer lugar pasará a octavos de final, instancia que se disputará a un solo partido hasta la gran final. Este martes, se efectuará el sorteo una vez que ya se definieron tres bombos para formar los sectores; en la batalla por la Copa estarán 12 cuadros de Primera División y 12 de la “Liga de Plata”. El recién ascendido a Liga MX, Necaxa, así como los nuevos conjuntos del Ascenso MX (Loros Colima, Potros UAEM y Tampico Madero) no participarán en esta edición copera. Tampoco estarán presentes los clubes Pumas de la UNAM, Tigres UANL, Monterrey y Pachuca, los cuales jugarán la Liga de Campeones de Concacaf 2016-2017; mientras que Atlas no fue considerado por ser el último lugar de la fase regular en el torneo anterior.
www.centronline.mx
Los equipos conformarán ocho grupos de tres participantes cada uno y el primer lugar pasará a octavos de final, instancia que se disputará a un solo partido hasta la gran final.
Foto: Notimex
11
EMPRENDEDORES
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
12
TECNOLOGÍA
Martes 7 de junio de 2016
Autobús chino que pasa por encima de los autos El gigantezco vehículo podrá transportar a mil 400 pasajeros en sus cinco vagones <Periódico CENTRO> @centrolinemx En China presentaron un proyecto llamado “Autobús de Tránsito Elevado” (TEB, por sus siglas en inglés Transit Explore Bus). capaz de elevarse a más de dos metros de altura para poder avanzar por encima de dos carriles llenos de vehículos y motos. El prototipo fue presentado durante la XIX Exposición Internacional de Alta Tecnología que se llevó a cabo en Pekín, donde los visitantes pudieron observar un minúsculo TEB a escala en funcionamiento. Según su creador, Song Youzhou, el primer autobús de su tipo podría estar en operación este mismo año, ya que –considera-, la mayor ventaja es que permitirá ahorrar espacio en las autopistas. Agregó que su gigantesco vehículo podrá transportar a cerca de mil 400 pasajeros, ya que reemplaza el equivalente a 40 autobuses convencionales, además de que puede producirse a un costo 20% menor que la fabricación de un vagón del metro y fabricarse en tan solo 12 meses. Song Youzhou detalló que el autobús gigante se moverá a través de carriles, se elevará a una altura de aproximadamente 2.2 metros, lo que permitirá que los demás autos puedan avanzar bajo el gigantezco vehículo, o en caso tal de un atascos, que el autobús avance sobre estos. TEB se compone de cuatro vagones, con una longitud total aproximada de entre 58 y 62 metros, con una altura de 4.5 metros y un ancho de 7.8 metros.
En el 2015 se vendieron en China 21 millones de vehículos. El número de vehículos registrados en el 2009 era de 62 millones, el gobierno estima que excederá los 200 millones para el 2020
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Lente que reduce las distorsiones ópticas y dar más imágenes claras <NCYT Amazings> Para poder reducir las distorsiones ópticas y obtener una imagen clara mediante un telescopio o una cámara con teleobjetivo, hay que instalar las lentes siguiendo una configuración en su posicionamiento que hace, por ejemplo, que los teleobjetivos convencionales de cámaras fotográficas sean muy largos. Si bien la tecnología de las lentes ya ha avanzado mucho, aún es difícil fabricar una lente compacta y delgada que sea eficaz. El equipo de Federico Capasso, profesor de física aplicada en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, ha demostrado la primera lente plana que funciona con eficiencia elevada dentro del espectro visible de la luz, cubriendo todo el rango de colores que va del rojo al azul. La lente puede resolver estructuras a escala nanométrica en distancias
www.centronline.mx
Foto: NCYT Amazings
menores que la longitud de onda de la luz. Utiliza un conjunto ultradelgado de diminutas guías de onda, conformando lo que se conoce como metasuperficie, que curva lo suficiente la luz cuando la atraviesa, de modo parecido a como lo hacen las lentes curvas. Esta tecnología es potencialmente revolucionaria porque funciona en el espectro visible, lo que significa que tiene la capacidad de reemplazar lentes de todo tipo de aparatos, desde microscopios a cámaras. En un futuro próximo, las metalentes serán fabricadas a gran escala con un coste que será una fracción del de las lentes convencionales, usando las mismas instalaciones básicas que en las fábricas del sector electrónico sirven para producir en cantidades industriales microprocesadores y chips de memoria.
El Metalente ultradelgado enfoca una luz incidente en un punto más pequeño que la longitud de onda incidente 13
ESTILO, MODA Y TENDENCIA
Martes 7 de junio de 2016
Siete básicos que no pueden faltar en tu armario Algunas prendas que no pasan de moda, son prácticas y básicas, podemos combinarlas sin importar la estación del año <Joanna Portal> @JoannaPortal
7. Saco
3. Little Black Dress
Toda mujer debemos tener un bonito vestido negro, se recomienda que sea a la altura de la rodilla, ya que se puede usar tanto de día como de noche, la ventaja de este color es que podemos agregar accesorios dependiendo para que lugar o evento, se puede también combinar con unas zapatillas elegantes o unos sencillos flats. El color negro demuestra elegancia y poder, es importante no usarlo en exceso porque podemos causar una impresión de distancia.
Nos librara de muchos apuros más en la escuela o el trabajo, nos aporta un toque formal y casual dependiendo la combinación que nosotros le aportemos, con unos jeans ajustados hará que luzcas casual, formal y más juvenil, recomendamos colores como negro, blanco y azul marino.
Foto: Especial
5. Jeans
Siempre nos salvan de cualquier apuro. Quedan prácticamente con TODO, lo importante es saber elegir nuestra talla correcta y el corte que más se amolde a nuestro cuerpo. Los jeans de colores son última tendencia. Se ven juveniles, divertidos y aportan mucho estilo, además de que bien combinados pueden resultar elegantísimos. También podemos encontrar jeans de muchos estilos como los jeans boyfriens que son un poco holgados, los jeans Oxford ideales para luir unas piernas largas y delgadas y los Jeans Chupín que quedan bien en todos los tipos de cuerpo y se adaptan a toda ocasión.
Foto: Especial
1. Camisa Blanca
Se Puede utilizar tanto de día como de noche, informal o formal, con jeans de mezclilla ajustados o un bonito pantalón de vestir. El color blanco en una prenda que expresa pureza, inocencia y optimismo, son ideales para una conversación íntima, tu primera cita o si pretendes seducir a alguien.
Foto: Especial
4. Zapatos de Tacón
Siempre te harán ver elegante y combinan muy bien con muchas prendas, busca que sean cómodos, si eres alta y delgada procura usar tacones no arriba de los 10 cm, si eres bajita unos evita los tacones anchos. Para las mujeres con pies largos lo ideal son zapatos sin punta y si tus pies son demasiados pequeños los zapatos con punta añadirán tamaño a tu pie.
Foto: Especial
Anúnciate con nosotros.
$ Foto: Especial Foto: Especial
2. Falda
Tres colores esenciales en estas playeras para nuestra rutina diaria, negro, blanco y azul, además de que podemos combinarlas con todo son de las prendas más cómodas, podrás jugar con los colores de una falda o pantalón y agregar accesorios como collares y pulseras que resaltaran mucho más.
www.centronline.mx
6. Zapatos de Piso o Flats
Foto: Especial
Es muy conveniente tener varios pares, nos darán comodidad y un aporte más casual a nuestra ropa podemos encontrarlos en muchos diseños y colores, si tienes una cita y quieres un paseo largo por el parque son lo ideal, lucirás linda, cómoda y fresca.
Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx
14
CULTURA
Martes 7 de junio de 2016
Vida bohemia y turbulenta, la inspiración de Henry Miller Su estilo irónico y desfachatado, lo colocó como uno de los más destacados escritores contemporáneos <Notimex> Como un hombre polémico y un autor trasgresor y controvertido, es como se recuerda a Henry Miller, uno de los más destacados escritores contemporáneos de Estados Unidos, a 36 años de su muerte, ocurrida el 7 de junio de 1980. Henry V. Miller nació el 26 de diciembre de 1891 en Yorkville, Nueva York, hijo de padres alemanes pertenecientes a la clase media baja. De acuerdo con sus datos biográficos, debido a la difícil situación económica, Miller tuvo varios trabajos desde temprana edad, incluido el de ayudante en la sastrería de su padre, con los que aprendió a “vivir en las calles”. En la época de la Gran Depresión, Miller decidió abandonar su país y buscar en
Foto: Notimex
Europa una nueva residencia. En 1930 se estableció definitivamente en la efervescente París (Francia), donde encontró inspiración en la vida bohemia y turbulenta para comenzar a escribir. La mayoría de sus textos son de carácter autobiográfico, desarrolló un estilo narrativo personal al contar sin reserva alguna la naturalidad de sus relaciones íntimas, sus conflictos personales y sus controversiales convicciones y creencias. M i l l e r s e e n t r e g ó a l a l i t e ra t u ra como camino personal irrenunciable, según describe el sitio “biografiasyvidas.com”. Su primer libro “Trópico de Cáncer” apareció cuando cumplía 42 años y vivía en París, y básicamente era la crónica de sus vivencias como artista mujeriego y pobre. La precuela, “Trópico de Capricornio”
Foto: Notimex
Foto: Notimex
fue publicada en 1939 después del exitoso revuelo que produjeron los pasajes sexualmente explícitos y el lenguaje obsceno y hasta soez del primer material. De acuerdo con el sitio “biography. com”, ambas novelas fueron censuradas en Estados Unidos por más de 30 años. De este periodo destacan otros trabajos como “Primavera negra” (1936) y los diarios de viaje “El Coloso de Marusi” (1941). El portal “El poder de la palabra” apunta que la trilogía de “Trópicos” son consideradas como sus mejores novelas por la prosa fluida en la que funde obscenidad y espiritualismo, y salta con gran naturalidad del expresionismo más realista al divismo más simbólico. Sin embargo, deben recordarse otros de sus trabajos como “Big Sur y las naranjas del Bosco” (1957), publicado al regresar a Estados Unidos, durante su estancia en la tranquila costa del pacífico
Un día como hoy… Nacieron los pintores Paul Gauguin y Omar Rayo y murió el escritor Arturo Azuela
<Notimex> 1848.- Nace en Francia el pintor postimpresionista Paul Gauguin, cuyos colores exuberantes, formas bidimensionales planas y temáticas, contribuyen a dar forma al arte moderno. Muere el 8 de mayo de 1903. 1848.- Ve la primera luz la escritora y periodista mexicana Dolores Jiménez y Muro, ferviente defensora de la Revolución Mexicana. Colabora en varias revistas de la época, como “La Potosina”, la cual dirige. Muere el 15 de octubre de 1925. 1868.- Llega a este mundo el arquitecto y acuarelista escocés Charles Rennie Mackintosh, máximo exponente del Art Nouveau de su país. Muere el 10 de diciembre de 1928. 1899.- Ocurre el nacimiento de la escritora irlandesa Elizabeth Bowen, seguidora de la tradición psicologista de Henry James. Publica las novelas “El hotel”, “La casa en París”, “La muerte del corazón” y “El amante del demonio”. Muere el 22 de febrero de 1973. 1909.- Inicia la existencia de la doctora estadounidense Virginia Apgar, quien desarrolla el sistema que lleva su apellido y que sirve para evaluar el estado de salud de humanos recién nacidos. Fallece el 7 de agosto de 1974. 1920.- Muere en Francia el pintor venezolano Emilio Boggio, uno de los principales maestros del impresionismo de su país, cuyas obras se caracterizan por sus colores
www.centronline.mx
autora de la “Fuente de las Nereidas” y el conjunto de estatuas llamado “Paz, Justicia, Libertad y Progreso”, que se localizan en su país natal. Nace el 17 de noviembre de 1866. 1970.- Fallece el novelista y ensayista británico Edward Morgan Forster, cuyos libros escritos con un estilo conciso y fluido exploran las actitudes que crean barreras entre las personas. Nace el 1 de enero de 1879. 1980.- Ocurre el deceso del novelista estadounidense Henry Miller, precursor del posmodernismo y cuyos libros “Trópico de Cáncer” y “Trópico de Capricornio” generan gran polémica en su época, al grado que se prohibe su distribución. Nace el 26 de diciembre de 1891. 2005.- Pierde la vida el historiador de arte español Carlos Felipe Garín Ortiz de
de California. Siempre crítico y disidente, contó en la trilogía “La Crucifixión de Rosy”, las calamidades de un joven escritor americano en la búsqueda del éxito en el mismo lenguaje autobiográfico, desordenado y metafórico, después caracterizado por la crítica como un tipo de novela autobiográfica de ficción. Con un estilo irónico y desfachatado, Miller contribuyó a liberar el camino por el que la obscenidad y explicitud eran condenados por un puritanismo hipócrita, abriendo paso a una revolución sexual que influyó de sobremanera en nuevas generaciones de jóvenes escritores y artistas. Hacia el final de su vida, se dedicó con gran intensidad a la pintura e incluso colaboró con Warren Beatty en el filme “Reds” (1981). Henry Miller murió el 7 de junio de 1980, en Pacific Palisades, California. Taranco, expresidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de su país natal. Nace el 14 de febrero de 1908. 2010.- Se apaga la existencia del poeta, crítico literario y traductor español José Albi Fita, cuya obra goza de un amplio reconocimiento por parte de la crítica que lo hace merecedor de importantes premios como el Valencia de Literatura. Nace en 1922. 2010.- Deja este mundo el artista plástico colombiano Omar Rayo, quien destaca como pintor, escultor y grabador. El Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano exhibe más de dos mil de sus obras. Nace el 20 de enero de 1928. 2011.- A los 87 años, muere el escritor y político español Jorge Semprún, autor de “El largo viaje”, “El desvanecimiento”, “La segunda muerte de Sánchez”, “Aquel domingo...” y “Autobiografía de Federico Sánchez”. Nace el 10 de diciembre de 1923. 2012.- Fallece víctima de un paro respiratorio el escritor, historiador y académico mexicano Arturo Azuela, autor de “El tamaño del infierno” y “La casa de las mil vírgenes”, entre otras notables publicaciones. Nace el 30 de junio de 1938.
Foto: Notimex
casi siempre brillantes y contrastantes. Nace en Caracas, Venezuela, el 21 de mayo de 1857. 1936.- Perece la escultora, inventora, investigadora y urbanista argentina Lola Mora,
Foto: Notimex
15
SALUD Y CIENCIA
Martes 7 de junio de 2016
Diseñan dispositivo para manejar equipos electrónicos con los ojos Podrá ser de gran ayuda para las personas con discapacidad motriz <Notimex> Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un dispositivo y software que a través del pestañeo y movimiento ocular, las personas con discapacidad motriz podrán manejar aparatos electrónicos. El proyecto, creado por los catedráticos José Alberto y Jorge Luis Pérez Benítez de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, se orienta a la creación de un prototipo práctico que permita a cualquier persona manejar equipos con el uso de una diadema, gorra o visera. Los especialistas trabajan en el área de Bioelectromagnetismo, que consiste en la medición de señales emitidas por
el cuerpo humano por medio de aparatos electromagnéticos, en este caso los sensores leen el pestañeo voluntario y el movimiento ocular. Los investigadores explicaron que a diferencia de los lectores encefalográficos o de lectura de pensamiento, las señales registradas por el cerebro son interpretadas y forman patrones específicos para cada persona. Por lo anterior, el dispositivo en el que trabajan los politécnicos funciona con la detección del pestañeo voluntario y movimiento ocular, que utiliza patrones generales. El objetivo, detallan los desarrolladores, es que mediante un lector ubicado en cualquier aparato electrónico se pueda detectar los movimientos oculares y pestañeos emitidos por una persona, a Foto: Notimex
través del aparato ubicado en su cabeza. El estudiante de doctorado en comunicaciones y electrónica, Jorge Luis Pérez Benítez, explicó que el dispositivo podrá funcionar para apagar o encender luces, manejar televisores, estéreos, computadoras, lavadoras, entre otros. El aparato actual utiliza una batería tipo botón, la cual puede ser recargable y se estudia en la posibilidad de integrar una cámara que podría tener distintos usos, como en la filmación de deportes extremos o de zonas de riesgo y en el monitoreo de personas discapacitadas. “Otro propósito es obtener más experiencia de uso, hacerlo más intuitivo y facilitar la vida de quienes lo emplean”, explicó el profesor de ciencias en ingeniería y electrónica, José Alberto.
Foto: Notimex
El prototipo permite enviar y recibir señales para controlar de manera remota los equipos electrónicos, utilizar un celular para tomar fotografías, enviar o leer un correo electrónico, entre otras acciones
Ajuste en agencia climática australiana, despide a 74 de sus expertos Reestructuración “cercana al vandalismo” que proviene de gente que ignora cómo opera la ciencia <Notimex>
Canberra, Australia.- La Organización de bienestar común para la Investigación Científica e Industrial (CSIRO) de Australia, confirmó su restructuración en la que prescindirá de al menos un tercio de sus expertos en clima. La medida afectará sobre todo a sus laboratorios en Aspendale, en el sureste de Melbourne, que abrieron al fin de la II Guerra Mundial para mejorar los pronósticos del clima y han alcanzado una reputación internacional. En total la plantilla de CSIRO se reducirá en 74 plazas de su división de Océanos y Atmosfera, de las cuales 32 corresponden a los laboratorios de Aspendale y permitirán ahorrar 4.41 millones de dólares al año. Graeme Pearman, uno de los científicos fundadores de los laboratorios, se preguntó el por qué del ajuste justo cuando hay un serio problema en cambio climático. Agregó que se trata de una reestructuración “cercana al vandalismo” que proviene de una agenda ideológica por parte de gente que ignora cómo opera la ciencia, citó la Australian Broadcasting Corporation (ABC). Por su parte el director ejecutivo de CSIRO, Larry Marshall, explicó que se trata
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Foto: Notimex
de un recorte de presupuesto ordenado por el gobierno federal australiano en los programas científicos sobre el clima. Reveló que esos fondos se redujeron 70 por ciento en el pasado trienio y caerán a la mitad de la cifra actual en el próximo bienio. Reconoció que en sus 18 meses de gestión no ha podido visitar la sede de los laboratorios más afectados, y precisó que habrá un cambio en el énfasis, que ahora estará en la mtigación y la adaptación más que en la medición y los modelos.
Foto: Notimex
16
ECONOMÍA FINANZAS
Martes 7 de junio de 2016
Consumo privado sigue al alza, crece 4.7% anual durante marzo El indicador mensual mantiene una tendencia positiva desde finales de 2009 <Notimex> México.- En marzo de este año el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi) creció 4.7 por ciento anual con cifras desestacionalizadas, dato por arriba de lo esperado, con lo que mantiene una tendencia positiva desde finales de 2009. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que a su interior, los gastos en bienes de origen importado se elevaron 8.2 por ciento, en tanto que los de nacionales lo hicieron en 4.6 por ciento con relación a los de igual mes de 2015. De acuerdo con datos estadísticos, el consumo privado mantiene una tendencia al alza desde finales de 2009 en su comparación anual y con cifras desestacionalizadas; así, el aumento de 4.7 por ciento anual en marzo fue superior al 4.5 por ciento esperado por analistas. Con base en cifras desestacionalizadas, el Imcpmi incrementó 1.8 por ciento durante marzo de 2016 con relación al nivel registrado en el mes previo, cuando bajó 1.3 por ciento, lo que significa su mayor alza desde diciembre de 2009. Por componentes, añadió, el consumo de bienes y servicios de origen nacional incrementó 1.7 por ciento, mientras
Foto: Pixabay
que el de bienes de origen importado aumentó 1.2 por ciento en marzo de este año en comparación con el mes inmediato anterior, según datos ajustados por estacionalidad. El Inegi apuntó que con cifras originales, el Imcpmi creció 3.1 por ciento en el mes de referencia en comparación con
marzo de 2015, con lo que mantiene una tendencia alcista desde finales de 2011. A su interior, el consumo de bienes y servicios de origen nacional subió 3.0 por ciento, mientras que el de origen importado se elevó 4.0 por ciento con relación a igual mes del año pasado, según cifras originales.
En el primer trimestre de 2016, con cifras originales, el Imcpmi aumentó 3.9 por ciento respecto de igual lapso del año pasado; por componentes, los gastos en bienes y servicios nacionales crecieron 3.8 por ciento y los de bienes de origen importado lo hicieron en 5.7 por ciento.
Venden dólar en $18.90 en bancos capitalinos El euro alcanza una cotización de 21.44 pesos por unidad <Notimex> México.- En bancos de la Ciudad de México el dólar libre se vende hasta en 18.90 pesos, tres centavos menos respecto al cierre de la jornada cambiaria del viernes previo, y se compra en un precio mínimo de 18.07 pesos. A la venta, el euro alcanza una cotización de 21.44 pesos, cuatro centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria del viernes pasado,
mientras que el yen se ofrece en un máximo de 0.189 pesos por unidad. Banco Base informa que el comportamiento de la moneda mexicana se debe a que el pasado viernes observó pocos cambios, aún cuando el dato de que durante mayo la creación de empleos de Estados Unidos fue la más baja desde septiembre 2010, reduciendo a que la Reserva Federal (Fed) suba su tasa de referencia. Además, existe un sentimiento generalizado de cautela en el mercado cambiario, respecto al discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, referente al estado de la economía y la política monetaria. La institución financiera estima que este lunes el tipo de cambio podría cotizar entre 18.50 y 18.70 pesos por dólar. El Banco de México ubica en 18.6283 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. A su vez, colocó las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0926 y 4.1900 por ciento, cada una con un descenso de 0.0039 y 0.0035 puntos porcentuales, de manera respectiva.
BANCO
COMPRA
BANAMEX
Dólar libre Interbancario Euro Yen
BANCOMER
Dólar libre Interbancario Euro Yen
www.centronline.mx
18.15 18.61 20.87 0.171 18.07 18.57 20.58 0.167
VENTA 18.90 18.62 21.44 0.177 18.77 18.58 21.29 0.189
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay
Aguacate y limón, productos de la canasta básica con mayor variación <Notimex> México.- El aguacate continúa al alza, por tercera semana consecutiva, al pasar de 49.95 a 53.78 pesos por kilogramo, mientras que el limón bajó 12 pesos respecto a la semana pasada, al venderse en 15.91 pesos, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En tiendas de autoservicios de la Ciudad de México, en la primera semana de junio, la bolsa con dos kilos de azúcar se ofreció hasta en 36.79 pesos, mientras que la de cebolla y de jitomate se ofertaron en 16.03 y 13.68 pesos, respectivamente, cada kilogramo, según la Profeco. En la Central de Abasto de la capital, el kilo de aguacate se vendió en 45 pesos, la bolsa con dos kilogramos de azúcar en 27 pesos, el kilogramo de limón en 15 pesos, el de jitomate en 15.23 y el de cebolla en 18.09 pesos. A su vez, en la central de abastos de León, Guanajuato, el kilo de aguacate se encontró en 36 pesos a la venta, el de huevo en 28 pesos, el de jitomate en 114 pesos, el de azúcar en 13 pesos y la cebolla hasta en 10 pesos cada kilogramo. En mercados de Mérida Yucatán, el kilogramo de aguacate se ofreció en 35 pesos, el de huevo hasta en 24 pesos y el de azúcar a 12 pesos, el de cebolla se ofertó en 10 pesos, el del jitomate en 5.99 y el de limón se encontró a la venta en 5.50 pesos. Mientras que en plazas comerciales de
Monterrey, Nuevo León, el aguacate se situó en 40 pesos, el kilo de huevo en 21 pesos, el de limón en 17 pesos, el de azúcar en 15 pesos, el de cebolla en 10 pesos y el de jitomate se vendió hasta en 9.0 pesos por cada kilo. En plazas de Puebla, el kilogramo de aguacate alcanzó un precio a la venta de 32 pesos, el de huevo llegó a 24 pesos, el de la azúcar a 13 pesos, el de cebolla y limón en 9.0 y 7.0 pesos, cada kilo respectivamente, y el del jitomate en 5.0 pesos.
Aguacate (1kg)
Venta
Central de abasto de la capital
$45.00
Central de abasto de León Guanajuato
$36.00
Mercado de Mérida Yucatán
$35.00
Monterrey Nuevo León
$40.00
En plazas de Puebla
$32.00
17
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
18
SEGURIDAD
www.centronline.mx
Martes 7 de junio de 2016
19
11
DEJAR ATRÁS ENCONOS POR COMICIOS
12
TÓTEM ARTESANIAS 19
Foto: Agencia Enfoque
NO PROCESAN POR FEMINICIDIO A EX PAREJA DE DIANA BERENICE 5
DETIENEN A LORD ROLLS ROYCE
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con base en su declaración preparatoria, Jesús Hernández Martínez, de 26 años de edad, aseguró que privó de la vida a Diana Berenice Aldana Lugo, por haberle extraviado tres mil pesos en efectivo y un juego de herramientas, rechazando en todo momento tener una relación personal o sentimental con la víctima, tal y como lo aseguraban los
padres de la víctima, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) lo consignaría por homicidio simple. Por esos hechos, que quedaron asentados en la averiguación previa número 213/2016, Jesús Hernández Martínez, podría ser consignado por simple homicidio y no feminicidio. De acuerdo con lo que este sujeto relató a las autoridades competentes, tras la discusión que sostuvieron éste le dio un solo golpe
y la dejó presuntamente “inconsciente”, para después quitarle la cabeza y arrojar las partes de su cuerpo a las aguas del Atoyac. No obstante, los padres de la víctima advirtieron a las autoridades de que pese haber roto la relación hace más de un año, Jesús Hernández insistía en seguir con ella, por lo que en varias ocasiones intentó regresar con ella, acosándola de manera constante en su casa, el trabajo y otras partes.