Nacional
Internacional
Rechaza Osorio Chong presunto espionaje desde gobierno federal a periodistas
Hay en el mundo 65 millones de desplazados: ACNUR
Notimex / Página 6
Notimex / Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Quitan por 30 años autonomía Puebla, Pue. a miércoles 21 junio de 2017
Año 3 No.646
Política
$5.00
Página 3
Ciudad Modelo quita por 30 años control a 5 municipios en zona AUDI
Página 9
Moreno Valle se enfocó en crear una “Puebla Bella”, pero se le disparó la inseguridad
Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
Jessica Meléndez Zenteno Foto: agencia enfoque
Pobladores de Nopalucan anunciaron acciones legales y movilizaciones para buscar la cancelación del Convenio de Colaboración firmado en 2015 en el que se basa el proyecto de Ciudad Modelo y en el que ediles de los cinco municipios de la zona AUDI se comprometieron a transferir al gobierno del estado los recursos que tenga o le sean asignados incluyendo las contribuciones fiscales por un periodo de 30 años que entraron en vigor desde el pasado 27 enero
La seguridad en el estado de Puebla no se ha atendido desde el sexenio del ex gobernador Rafael Moreno Valle, por lo cual los índices de delincuencia se han disparado considerablemente a lo largo de los últimos años, consideró Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla. En entrevista, previa al Informe de Salarios, Fernández Font Política
Política
señaló que el gobierno anterior procuró crear una imagen muy bella de Puebla, dejando a un lado la seguridad del estado, por tanto se fueron sembrando los hechos delictivos que actualmente han explotado en diferentes casos de violencia. Indicó, que se espera que con las nuevas estrategias de seguridad implementadas por el presidente municipal Luis Banck Serrato.
Nacional
Diputados de Morena se movilizarán en Marcha por la Paz Kara Castillo
Página 4
Educación
7.6 veces menor poder adquisitivo de un trabajador de VW de Puebla, con su par en EU Jessica Meléndez
Página 3
¿En dónde está la Puebla segura que prometió Gali?: rector de la UMAD
Marihuana para uso medicinal legal en México
Periódico CENTRO
Notimex
Página 9
Página 6
EDITORIAL
miércoles 21 junio de 2017
Centrografía
Las calles 8 y 10 oriente-poniente se encuentran libres de ambulantes y resguardadas por seguridad pública.
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Carrie Fisher De acuerdo a la autopsia realizada a la actriz, los médicos forenses encontraron rastros de cocaína, heroína y éxtasis en su organismo. Estas sustancias fueron ingeridas 4 días antes de su muerte, por lo que los expertos aún no confirman si estas pudieron ocasionar el deceso de la reconocida actriz.
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$18.00
$18.80
$19.41
$19.96
$22,000
$30,000
$0.166
$0.172
1946 Se disuelve la Sociedad de Naciones, creada en 1919, que transfiere sus funciones y archivos a la recién fundada Organización de Naciones Unidas.
2
ESPECIAL
miércoles 21 junio de 2017
Ciudad Modelo quita por 30 años autonomía a 5 municipios en zona AUDI Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
Pobladores de Nopalucan anunciaron acciones legales y movilizaciones para buscar la cancelación del Convenio de Colaboración firmado en 2015 en el que se basa el proyecto de Ciudad Modelo y en el que ediles de los cinco municipios de la zona AUDI se comprometieron a transferir al gobierno del estado los recursos que tenga o le sean asignados incluyendo las contribuciones fiscales por un periodo de 30 años que entraron en vigor desde el pasado 27 enero En rueda de prensa integrantes del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Soberanía de los Municipios revelaron que habían interpuesto un amparo contra esta acción que atenta contra la autonomía municipal y anunciaron un foro ciudadano donde se haría público el convenio y exhibir que el despojo que implicó la instalación de la trasnacional AUDI, no sólo fue de tierras. Renato Romero y Nuria Báez Alcántara explicaron que este ilegal acuerdo que se firmó en 2015 a espaldas de la población sin asambleas informativas, violó incluso el protocolo municipal y la figura de Cabildo pues la firma se celebró en Casa Aguayo. “Este Convenio será dado a conocer públicamente en Foro “Privatización del Agua y Ciudad Modelo” este domingo 25 de junio en la plaza de Nopalucan a partir de las 10:00 de la mañana, allí también anunciaremos las acciones a segur en nuestra defensa”, asentaron. Como medida inmediata, los pobladores de Nopalucan insistieron en que exigirán a Rogelio Roque Torres, presidente municipal haga válido la promesa que hizo al
pueblo de desistirse del acuerdo que firmó al reconocerlo como un abuso de autoridad. “Tenemos un escrito que el presidente municipal firmó y acreditó con el sello del ayuntamiento comprometiéndose a encabezar la lucha legal para echar abajo ese acuerdo, ahora se desiste. El pueblo entero le demandará el cumplimiento”, anunció Nuria Báez. Acuerdo convierte al gobierno en un gerente municipal El acuerdo que se formalizó luego de la publicación en el Periódico Oficial del Estado el viernes 27 de enero en el que decretó de creación del Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo” hace válido que el Ayuntamiento de Nopalucan se obliga a transferir al gobierno del estado las facultades que les otorga la Constitución Federal de administrar los servicios públicos y el cobro de impuestos. La administración estatal encabezada por Antonio Gali Fayad
se convertirá en una especie de gerente que cobrará la recaudación fiscal, extenderá los permisos de suelo y autorizará las obras de urbanización para los cinco municipios en los que se ubica el corredor AUDI. Aunque dicho acuerdo fue firmado en 2015 por los actuales presidentes de San José Chiapa, Lara Grajales, Nopalucan, Ocotepec, Soltepec y Mazapiltepec, sólo estos dos últimos han reaccionado promoviendo una controversia constitucional. Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Soberanía de los Municipios, aseguraron que por tiempos, Nopalucan ya no se incluyó en esta acción legal por lo que ésta se llevó a cabo hace 15 días. Un agresivo convenio El Convenio de Colaboración al que sometieron a los presidentes municipales fue firmado también por Jorge Benito Cruz Bermúdez,
encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Roberto Rivero Trewartha, como Secretario de Finanzas y Administración, Rodrigo Riestra Piña entonces Secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Luis Bank Serrato, Secretario de Infraestructura y Transportes y José Luis Soberanes Reyes, Secretario de Desarrollo Social. En la tercera cláusula se lee “La
administración de las contribuciones se efectuará por EL GOBIERNO DEL ESTADO convenido por LAS PARTES para que éste ejerza la función operativa inherente al registro de contribuyentes, comprobación de las disposiciones fiscales, determinación y liquidación de contribuciones y de sus accesorios, recaudación, notificación, cobranza, informática, resolucioens de consultas y autorizaciones, imposición y condonación de multas, resolución de medios de impugnación de los términos de la legislación aplicable, y demás que se señalan en los convienios específicos o de adhesión que se celebren” Se asienta que “El gobierno estatal prestará asesoría y apoyo técnico en “el área convenida” que es todo el territorio de Nopalucan en materia de desarrollo urbano sustentable y ordenamiento territorial, en los instrumentos de planeación correspondiente” En la séptima cláusula “LAS partes convienen que el presente convenio tendrá una duración de 30 años, misma que empezará a transcurrir a partir de su firma y de la aprobación del Congreso del Estado”, lo que ya ocurrió.
en 2005 ganaban 11 mil 200 pesos en 2016 bajo a siete mil 600 pesos. “El salario promedio paso de ocho mil 700 pesos a cinco mil 700 en el mismo periodo para la población estancada en secundaria y preparatoria”. Resaltó, que el pensamiento actual de los jóvenes ante los bajos salarios, es que no deben estudiar sino migrar a otro país o integrarse al crimen organizado, “el gobierno solo quiere resolver la situación con más policías, con ejército en la calle, con reprensión y no con una solución económica, tenemos un país
más educado con cada vez más profesionistas que cada vez ganan menos” Finalmente, insistió “donde se quedó el crecimiento económico de México donde se quedó la productividad, donde vinculamos la productividad con los salarios, no hay una razón porque los salarios los amarramos al salario mínimo y el aumento lo amarramos a la inflación y entonces nada tiene que ver el salario con el crecimiento de la económica y con la productividad”.
7.6 veces menor poder adquisitivo de un trabajador de VW de Puebla, con su par en EU Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
En Puebla existe un gran déficit en materia de cumplimiento del salario mínimo, y un ejemplo es la armadora Volkswagen, donde un trabajador que labora las mismas horas y tiene la misma intensidad de trabajo obtiene entre 7.6 y 4.5 veces menor poder de paridad de compra que un trabajador de Estados Unidos, lo que significa que no existe una vinculación con la productividad, “es un problema de distribución de justicia”. A decir de Miguel Reyes Hernández, director del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla, existe una distorsión que impacta en la desigualdad, la distribución y la pobreza que perjudica a los habitantes y favorece solo a las grandes empresas impotentes que obtienen ganancias extraordinarias con socios directamente del gobierno. En la presentación del Informe de Salarios 2017, Reyes Hernández destacó que el 64 por
www.centronline.mx
ciento de la población se encuentra en situación de pobreza monetaria, derivado de que México muestra un comportamiento sumamente errático, pobre, mediocre, con un crecimiento anual en términos per cápita no más allá de 1.5 por ciento, cuando en los años 70 era del seis por ciento, Explicó que el Observatorio de la Ibero, elaboró una metodología de bienestar socioeconómico vinculando el ingreso con las necesidades insatisfechas, tomando en cuenta el salario mínimo constitucional que debería tener un trabajador formal que vivir como lo dicta la Constitución Mexicana. Destacó, que el resulta mostró que el 64 por ciento de la población ocupada obtiene de uno a siete salarios mínimos, es decir que el 64 por ciento son asalariados y están en situación de pobreza monetaria, cuando las cifras oficiales declaran que en 2000 había el 54 por ciento y en 2014, 53.2 por ciento, sin embargo según la metodología de la Ibero en el año 2000 era 58 por ciento y en 2014 el 64 por ciento.
Lo anterior, puntualizó que significó que la pobreza está aumentando, esto vinculado con los bajos salarios que están estancados, a pesar de que existen una mayor población con estudios, ya que en el año 2000 solo el 41 por ciento de la población tenía preparatoria y en 2014 aumento al 54 por ciento, “tenemos un país más educado pero más pobre” Aumenta pobreza de personas con posgrado Asimismo, especificó que de las personas con posgrado durante el 2000, el tres por ciento estaban en pobreza y en 2014 aumento al ocho por ciento, lo que significó que aunque la población ha mejorado los niveles educativos, los salarios no han crecido en la misma proporción Detalló, que el salario real de las personas con estudios ha ido a la baja, ya que durante el 2005 los sujetos con posgrados ganaban 24 mil pesos y para el 2016 reportaron ganancias solo de 14 mil pesos, es decir que el poder adquisitivo fue de 10 mil pesos. A nivel licenciatura
3
PUEBLA POLÍTICA
miércoles 21 junio de 2017
Diputados de Morena se movilizarán en Marcha por la Paz
Notimex Fotos:Agencia Enfoque
Rodrigo Abdala y Alejandro Armenta Mier, diputados federales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmaron su participación en la marcha ciudadana Poblanos por la Paz a lado del Observatorio Ciudadano Laboral Poblano reclamando “la pesadilla delictiva que vive Puebla” en una administración que como estrategia de combate enmascara la grave inseguridad que vive el estado. En rueda de prensa, Alejandro Armenta con los líderes del OCLP, Marco Antonio Mazatle e Irene Herrera refrendó el compromiso para asistir en su “calidad de ciudadanos” a movilización el próximo 9 de julio del monumento al Gallito en el Paseo Bravo al zócalo de la ciudad. Luego de confirmar la asistencia del diputado federal Abdala --- quien por su agenda no asistió a la reunión con los medios --- Armenta acusó el fracaso del gobierno del estado para garantizar un estado de bienestar a los ciudadanos al centralizar la impartición de justicia, reduciendo al mínimo las agencias para recibir denuncias y con esto ocultar el fenómeno que no puede contenerse más.
“Esta movilización dimensionará lo que la actual administración niega, la realidad desmentirá a la publicidad que ha pagado la presente y anterior administración para ocultar el estado de indefensión en lo que está Puebla”, dijo. El legislador federal repudió la falta de atención a la demanda ciudadana para que regresen las agencias del Ministerio Público a las juntas auxiliares y municipios, lo que dijo es una necesidad para dimensionar el crecimiento exponencial de los índices delictivos lo que atribuyó a la intención de disfrazar el grado de inseguridad que hay en Puebla. Acusó que en el 80 por ciento de las localidades de Puebla las víctimas cotidianas de la delincuencia del fueron común están impedidas para denunciar, pues sólo existen 11 Casas de Justicia en todo el territorio poblano. Dijo que en la cifra negra quedan los números reales de los agravios de la delincuencia al no existir agencias subalternas cerca de domicilios. Asentó que el fracaso de la seguridad en Puebla fue haber centralizado la procuración de justicia, eliminando en las demarcaciones las agencias ministeriales reduciendo
los 750 ministerios públicos a “11 oficinitas” consiguiendo con esto burocratizar la búsqueda de justicia y desalentar la denuncia. Aseguró que sólo el 10 por ciento de delitos son denunciados en el estado y a pesar de esto, se ha incrementado en 350 por ciento el registro de la incidencia delictiva. “A pesar de las pocas denuncias que no rebasan el diez por ciento se ha disparado la estadística casi 4 veces, esto es inaudito” Denunció que en lugar de pagar un agente subalterno y ministerial en cada municipio el gobierno del estado prefiere pagar un anuncio en zonas lujosas para decir “que todo está bien”. Insistió en el señalamiento hecho en la Cámara de Diputados federales a la ineptitud, indiferencia o complicidad del gobierno del estado para “dejar ir 42.5 millones de pesos el año pasado en un subejercicio de un recurso federal. Recomendó también al gobierno estatal usar la tecnología para el combate del crimen organizado y no para tareas de espionaje contra opositores, activistas y defensores de derechos humanos. En su oportunidad, Irene Herrera integrante del OCLP expuso las diez medidas para aumentar la seguridad en la ciudad el presidente municipal Luis Banck Serrato que han resultado inútiles. “La semana pasada hubo un robo violento a pasajeros de la ruta de transporte público número 68, en el que –según testigos- ocho sujetos con armas de fuego amagaron a los pasajeros, cuatro ciudadanos fueron asesinados al interior de los camiones, por resistir al asalto”, contó. Lamentó también el andamiaje del nuevo sistema penal que dejó libre al empresario gallero Jorge Aduna, quien fue excarcelado del penal federal de Durango, tras no encontrarle indicios de ser el responsable de la masacre de seis jóvenes que habrían robado en su domicilio.
Incrementa 23.5 % obesidad en Puebla; suman 9 mil 796 poblanos con este mal Jessica Meléndez Fotos:Especial
Durante los primeros cinco meses del 2017, en la entidad poblana el número de poblanos con problemas de obesidad incrementaron 23.5 por ciento, al sumar nueve mil 796 personas con dicho padecimiento, mientras que en el mismo periodo del 2016 se contabilizaron siete mil 934. Lo anterior, fue revelado por la Secretaria de Salud a través de su Boletín Epidemiológico actualizado hasta la semana 22 del año en curso, el cual reveló que en promedio se registró en Puebla que 64 sujetos ingresaron diariamente a un hospital por presentar problemas de obesidad. Según las estadísticas, el 63 por ciento de las personas afectadas fueron del sexo masculino, es decir seis mil 172, mientras que el 37 por ciento restante fueron casos correspondientes a personas del sexo femenino, o sea tres mil 624 mujeres asistieron a un hospital en las primeras 22 semanas del año. Cabe señalar, que el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, la
causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Es importante destacar la obesidad además de ser una determinante de las dos principales causas de muerte en el país -la diabetes y la hipertensión- está generando defunciones de manera directa, tan solo en Puebla entre 2006 y 2015 se reportaron 686 defunciones, que posicionaros al estado en el sexto lugar con la mayor incidencia. Aunado, en el tema Lourdes Silva Fernández directora de la Facultad de Nutrición de la Universidad Popular Autónoma del Estado (Upaep) señaló que las estrategias gubernamentales para combatir la obesidad no han tenido buenos resultados, ya que el número de sujetos con dicho padecimiento no han disminuido, ni han mostrado un cambio favorable. Por su parte, Rosa Bárbara Reyes Ortiz catedrático de la misma facultad, señaló que para bajar de peso lo ideal es comer frutas y verduras, tomar suficiente agua y realizar ejercicio físico, sin recurrir a productos milagros, además evitar los ayunos y realizar cinco comidas balanceadas al día.
Cae el IEPS a los combustibles en Puebla 14.2% Jessic Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante mayo del año en curso, en el estado de Puebla la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles registró una caída del 14.2 por ciento, al sumar solo 91.6 millones de pesos, mientras que en el mismo mes del año anterior se acumularon 104.6 millones de pesos. Lo anterior de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual explicó que de cada 100 pesos que reciben las entidades por parte del gobierno 3.8 pesos provienen de los ingresos por las ventas de los combustibles. En el caso de Puebla, detalló que solo durante enero se acumularon 96.3 millones de pesos (mdp) del IEPS, en comparación con el mismo mes del 2016, se registró una baja de dos mdp, al captar el año anterior 98.3 mdp. En tanto, durante febrero la
www.centronline.mx www.centronline.mx
entidad reportó 101.8 mdp, respecto a febrero del año previo, el monto disminuyó dos por ciento, al reportar en febrero del 2016, 103.8 mdpacumulados. Asimismo, durante marzo se registró una disminución de 400
mil pesos, al sumar 92.3 mdp en este 2017, contra los 92.7 mdp del 2016 y en abril la baja fue de 14.4 millones de pesos, con 81.4 mdp del 2017 contra los 95.8 mdp del mismo mes del 2016. La SHCP, indicó que en el acu-
mulado de los primeros cinco meses del año en curso, su contabilizaron 463.5 millones de pesos, dicha cifra respecto al 2016 fue 6.8 por ciento menor ya que durante el año previo se registraron 495.1 mdp. Cabe recordar, que el IEPS es
un impuesto este se trata de una tasa variable calculada por la diferencia entre el costo de producción y el de venta, ésta es cotizada con base en los precios de los petrolíferos de Estados Unidos, que definen en buena medida el importe que tendrá que pagarse por el consumidor. A nivel nacional, el IEPS captado de enero a mayo de este año fue de 10 mil 871.3 mdp, dicha cifra fue solo 0.5 por ciento superior, a la captada durante el mismo periodo del 2016, cuando se cuantificaron 10 mil 816.6 mdp, es decir que este año se acumularon 54.7 millones más. Las entidades más beneficiadas de enero a mayo fueron: el Estado de México con un mil 150.3 mdp, Jalisco 672.9 mdp, Ciudad de México 564.3 mdp, Nuevo León 528.6 mdp y Chiapas 500 mdp. Al contrario, con menor captación del IEPS se ubicaron: Campeche 71.2 mdp, Colima con 78.8 mdp, Baja California Sur 108.2 mdp, Aguascalientes 113.9 mdp, y Morelos con 127.8 mdp.
4
4
MUNICIPIOS ECONOMÍA Suman tres ejecuciones en San Pedro Cholula; los delincuentes huyeron en motocicletas miércoles 21 junio de 2017
Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres reveló que en los primeros cinco meses del 2017 se han registrado tres ejecuciones en dicho municipio, donde los implicados huyeron en una motocicleta trás cometer el delito, además de que se han incrementado el número de asaltos a transeúntes y cuentahabientes utilizando el mismo móvil. En conferencia de prensa, Espinosa Torres señaló que ante el incremento de delitos cometidos
en motocicleta en San Pedro Cholula, presentará de manera formal al Poder Legislativo una propuesta que permita disminuir este tipo de asaltos y se realice una nueva reforma en materia de tránsito de movilidad urbana. Detalló, que la propuesta consiste en que todo aquel que maneje una motocicleta deba portar un casco y un chaleco en el cual con la misma tipografía incluyan la matrícula de la motocicleta y en caso de llevar un acompañante porte de igual manera los mismos elementos. Indicó, que en caso de violar la
norma se deberá aplicar una infracción y una revisión para confirmar la identidad del conductor del móvil “esto ayudaría a evitar el robo, los asaltos y las ejecuciones donde los responsables utilizan las motocicleta como vehículos de escape”. De igual forma, subrayó que está porpuesta ayudaría a evitar accidentes viales y permitiría que cualquier agente vial de cualquier orden de gobierno pueda detectar si una moto tiene reporte de robo, además de que se impediría que se comentan más asaltos y ejecuciones en este tipo de móvil. Por otra parte, Espinosa Torres
rechazó la propuesta promovida por el alcalde de la capital poblana Luis Banck Serrato acerca de suspender la venta de bebidas alcoholicas después de las 12:00 de la noche, esto al señalar que dicha acción conllevaría a la población a comprar de manera ilegal el alcohol fuera de los horarios establecidos. “No estamos de acuerdo en que nos quieran meter al mismo saco y nos quieran presionar para que todos los municipios de la zona metropolitana adoptemos esta medida anunciada por el presidente Banck, no estamos de acuerdo con que se gobierne con ocurrencias,
Avala JJ denuncia de funcionario municipal por daño moral a reportero Redacción Fotos:Especial
“Yo no soy Ignacio Molina Huerta, ¡punto!.
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa avaló la denuncia civil por daño moral interpuesta del Secretario General de Gobierno del Municipio Ignacio Molina Huerta al reportero Mario Galeana. En rueda de prensa el edil respondió ante medios de comunicación que solicitaron explicara la situación del municipio exhibido dos veces la semana pasada por Article 19 y lanzara una alerta luego de la persecución a periodistas, una por la vía legal y otro por la fuerza pública. “Yo respeto la decisión del Secretario General, es una decisión de él, se debe preguntar al propio Secretario General de Gobierno, sabemos muy bien que así como hay protocolos que se tienen que respetar, esto sucede cuando se
De manera “general” también pidió que se separara el ejercicio periodístico serio y la extorsión o golpeteo político. Article 19 y el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos emitieron un posicionamiento señalando al funcionario municipal por demandar por daño moral al comunicador por los artículos difundidos en el medio impreso “Empresas Fantasma, las consentidas de José Juan”, “Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en el penal”, “Con acarreados y sin peso político arma JJ su mitin”, “Cabildo Acusa a JJ de abuso de poder”. El diario 24 Horas por su parte ha difundido que Mario Galeana ha incluido a Molina Huerta en cinco reportajes y notas periodísticas y dejó claro que el funcionario no solicitó derecho de réplica en
www.centronline.mx
cae en difamación, hablo en general, también existe el derecho de réplica, y cuando un medio no da esa garantía esa ya es una decisión personal de las partes involucradas de proceder en términos civiles que son muy distintos a los
términos penales” Insistiendo en la frase “alguna otra pregunta” el edil intentó terminar con los cuestionamientos que le pedían una postura ante lo que organizaciones defensoras de la libertad de prensa consideran un atentado contra el derecho al ejercicio periodístico y la libertad de expresión, consagrados en la Constitución Política del país. A los constantes cuestionamientos repitió que no existen investigaciones sobre el funcionario municipal. El edil calificó la demanda civil del Secretario de Gobierno Municipal como su derecho de cada ciudadano más allá del cargo. “Perdón pero yo no puse la denuncia. No, no es incongruencia ¿Quién denuncio?” increpó al reportero, “Dí quien fue --le insistió al comunicador --. Ahh entonces a él debe preguntarse”
en un tema tan delicado como es la seguridad pública” agregó. Destacó, que de imponerse esta medida el problema no se va a solucionar, al contrario se va agravaría ya que además del huachicol o la venta ilegal de gasolina, la población buscará el alcohol de manera ilegal, por lo cual dicha medida no ayudará de ninguna manera a bajar los índices de delincuencia en la zona metropolitana del estado de Puebla. “Lo que debemos hacer esa educar y sencibilizar a los padres de familia y a los jóvenes sobre los efectos en el consumo del alcohol, por eso hacemos un llamado al Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco a que nos convoque a una mesa de trabajo no a una mesa de ocurrencias para definir los tres de gobierno de la mano de los ciudadanos...que tenemos que hacer para dejar a tras esa inseguridad y violencia” puntualizó. Finalmente, comentó que los alcaldes de los municipios no solo deben decretar o emprender de manera unilateral las propuestas respecto a la seguridad, sino a través del diálogo lograr consensos que permitan que los diferentes municipios de la zona metropolitana mejoren la seguridad de las familias de Puebla. ninguna de ellas. Asienta además que las publicaciones no hacen alusión a la vida privada del funcionario municipal, quien dice ser un “hombre leal” al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Sobre la detención del reportero de policía Alberto Melchor del diario digital e-consulta, el edil aceptó que el policía que le arrestó sin motivo cuando documentaba una ejecución, se excedió en sus funciones e informó que fue sido suspendido en lo que se llevan a cabo las investigaciones. “Soy el primero no como alcalde sino como ciudadano en exigir el respeto a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico”, insistió. Reiteró que luego de la detención él en su calidad de alcalde se ocupó de la seguridad del periodista. Informó también que el municipio redoblará esfuerzos sobre la capacitación y propuso incluir un protocolo pues a la fecha no existe un formulario que indique la participación de la prensa en escenas del crimen y aseguró que en lo futuro habría garantías de no repetición.
5
NACIONAL
miércoles 21 junio de 2017
Marihuana para uso medicinal legal en México Periódico CENTRO Fotos:Especial
El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb informó que el Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamentar la producción y cosecha del enervante. El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la mariguana para uso terapéutico. A partir de ayer quedó autorizado en el DOF el uso médico de la mariguana en México, pero no para la recreación”, aseveró el funcionario federal. Entrevistado en el marco de la firma de un convenio de colaboración para la prevención de las adicciones con la
Unión Nacional de Padres de Familia y la Red Social por un México libre de Adicciones, indicó que la batalla contra el uso de esta hierba está ganada. Mondragón y Kalb informó
que el Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamentar la producción y cosecha del enervante. La batalla está ganada, ahora vamos a reglamentar y a normar en la Secretaría de
Salud (SSA) la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo. La Secretaría cuenta con una reglamentación y dispone de 180 días para trabajar en ello”, precisó.
Periódico CENTRO Foto: Especial
Comando armado asalta a equipo de avanzada de Margarita Zavala en Culiacán, Sinaloa Periódico CENTRO Fotos:Especial
Momentos en los que se trasladaban a la ciudad de Culiacán, Sinaloa a un acto de carácter proselitista, el equipo de avanzada de la ex primera dama, Margarita Zavala, fue asaltado por un comando armado que los interceptó en la carretera que va de Mazatlán a la capital del estado. De acuerdo con los reportes emitidos por los propios afectados, los hechos se reportaron en esa vía de comunicación a la altura del kilómetro 165, cuando un grupo armado les cerró el paso con una camioneta y los obligaron a entregar sus pertenencias entre teléfonos celulares, equipo de radiocomunicación, carteras, entre otros. De acuerdo con el vocero de la aspirante a la presidencia de la República, Fernando Morales, dijo que el equipo de avanzada se trasladaba a Sonora en una
Fracasa detención del “Tequilero” en San Miguel Totolapan, Guerrero
camioneta rotulada con el nombre e imagen de Zavala, cuando sucedieron los hechos. Y aseguró que sólo dos de las cuatro personas que iban en esa unidad, fueron las víctimas, ya que los delincuentes no se perca-
taron que en la parte trasera viajaban otras dos más, que pasaron por desapercibidas, debido a las calcomanías pegadas por la parte de afuera del vehículo que no se lograba ver bien hacia adentro. Esas dos personas dieron avi-
so de lo que estaba pasando, y hasta el momento se sabe por el propio vocero, que los afectados no presentaron la denuncia correspondiente en esa entidad, sino hasta su regreso a la ciudad de México.
Luego de que medio centenar de elementos de la llamada Agencia de Investigación Criminal (AIO), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), irrumpieron de manera violenta en la comunidad de La Gavia del municipio de San Miguel Totolapan, allá en Guerrero, se logró establecer que el operativo que pretendía capturar a el “Tequilero” fracasó, dejando cuatro muertos y varios heridos. La propia PGR informó a través de un comunicado, que en La Gavia, perdieron la vida cuatro agentes de la institución y siete más resultaron heridos, mientras que dos civiles fueron detenidos, sin dar más detalles del mega operativo montado en dicho lugar. Hasta el momento se sabe que la intervención de los uniformados se registró de las tres de la mañana de este lunes, y fue en un enfrentamiento con presuntos criminales de la banda de “El Tequilero”, los que habrían dado muerte a los cuatro oficiales y además habían dejado siete policías más heridos. Pero previo a esa balacera se dice que los agentes tuvieron que pasar dos filtros montados por elementos de la policía estatal, que desconocían del operativo, por lo que también estuvieron a punto de enfrascarse en un enfrentamiento que hubiera terminado en una verdadera masacre ante la falta de coordinación entre ambas corporaciones. Finalmente, el operativo terminó en un rotundo fracaso, luego de que no lograron cumplir con el objetivo principal de detener con vida al principal líder de una banda de criminales, que azota la región.
Rechaza Osorio Chong presunto espionaje desde gobierno federal a periodistas Notimex
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales. Entrevistado al término de la reunión del gabinete de Seguridad en el estado de Sinaloa, aclaró que la investigación que llevaa cabo el Estado Mexicano es para dar con los criminales. Sostuvo que en ningún otro momento en la historia del país se ha ubicado a los capos más peligrosos, algunos de los cuales siguen un proceso de extradición
www.centronline.mx
o ya han sido extraditados y otros, que han caído en el proceso de detención. De tal suerte, solicitó que de existir elementos, se presente la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de que ésta realice la investigación correspondiente y determine “si hay algún elemento al respecto (sobre el presunto espionaje)”. “Nosotros rechazamos el que de parte del gobierno se estén ocupando estos, cualquier instrumento para seguimiento o espionaje a algún medio de comunicación”, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Nosotros rechazamos el que se esté haciendo algún tipo de espionaje o investigación respecto a periodistas.
6
ECONOMÍA
miércoles 21 junio de 2017
México tendrá inversiones históricas gracias a licitaciones petroleras: Meade
Notimex Fotos:Agencia Enfoque
Con las licitaciones de las rondas petroleras producto de la reforma energética, México ha logrado el mayor compromiso de inversión que ha visto en su historia, por un monto de más de 81 mil millones de dólares, destacó el secretario de Hacienda, José Anto-
nio Meade. Durante su participación en el Foro Forbes “Mujeres poderosas. El reto de trascender”, señaló que solo este lunes, con la primera convocatoria de la Ronda 2, se generó un compromiso de inversión de más de ocho mil millones de dólares en los campos de hidrocarburos que se licitaron. “Sumadas a las rondas pre-
vias estamos hablando ya de más de 81 mil millones de dólares de inversión que habremos de ver en los siguientes años; este es el mayor compromiso de inversión que el país ha visto en su historia”, subrayó. Cuestionado sobre la decisión de la automotriz estadounidense Ford de modificar sus planes de producción del
modelo Focus de México hacia China, precisó que México tiene una gran capacidad de atraer inversión extranjera, pero también de movilizar inversión nacional. Afirmó que la Ronda 2 es ejemplo de ello, ya que en las licitaciones efectuadas la víspera se encuentra capital mexicano y de todas partes del mundo, además entre los
ganadores hay empresas de Malasia, Colombia, Estados Unidos, Holanda e Inglaterra. El encargado de las finanzas públicas del país afirmó que esta Ronda 2 fue exitosa, ya que compromete más de ocho mil millones de dólares de inversiones, ahora en aguas someras. “Lo que pone de relieve es que México sigue llamando la atención del mundo, que los espacios de apertura que hemos venido construyendo se traducen en inversión y en empleo, y aseguran hacia adelante un flujo de inversiones positivas que en mucho nos van a ayudar, no solamente las extranjeras, sino las que domésticamente se están movilizando”, destacó. Sobre si hay alguna investigación al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que ésta la está llevando la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Procuraduría General de la República (PGR), y en este caso en particular no se le han hecho requerimientos de información a la Secretaría de Hacienda.
Reforma fiscal es profunda y permite tener finanzas públicas sanas: Hacienda Redacción Fotos:Especial
Falta de cultura financiera, factor determinante en problemas monetarios Notimex Fotos:Especial
Una mala cultura financiera crea problemas monetarios que hacen que siete de cada 10 mexicanos llegue a fin de quincena con la cartera vacía, de acuerdo con la plataforma Rocket.la. En un comunicado, la compañía expuso que el buen uso de los productos financieros no sólo ayuda a administrar mejor las finanzas, sino también a tener un buen historial crediticio que permita acceder a préstamos para viviendas, automotrices, entre otros. Refirió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expuso que hasta febrero del año pasado en el mercado circulaban 22.7 millones de tarjetas de crédito en México, no obstante, 63 por ciento de la población no cuenta con ninguna de ellas por miedo a endeudarse. La empresa en soluciones
www.centronline.mx
financieras argumentó que uno de los errores más comunes de los usuarios de servicios financieros es solicitar tarjetas “de lujo”, que no se ajustan a las necesidades y presupuestos, por lo que en la mayoría de los casos las peticiones son rechazadas. Apuntó que de acuerdo con el Banco de México (Banxico), la morosidad de tarjetas de crédito esta entre las más elevadas, hasta junio 2015 conformaban el 5.0 por ciento. Estos atrasos en los pagos representan un aspecto negativo en el historial crediticio, mencionó la plataforma, ya que actualmente 61 por ciento de los mexicanos no cubre a tiempo el monto mensual. Explicó que en finanzas personales es importante saber que si se destina el 30 por ciento de ingresos a pagar deudas se activa una alerta amarilla, mientras que si es el 50 por ciento o más es una alerta roja y en ese caso, los bancos negarán cualquier
La reforma fiscal aprobada en esta administración es profunda, bien diseñada, instrumentada y administrada, lo cual permite tener finanzas públicas sanas, sostuvo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. No obstante dijo que como en todas partes del mundo la agenda fiscal es “inacabada”, en relación a la opinión del exgobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz, sobre la necesidad de una reforma profunda que homologue el IVA y aplique impuestos a las herencias. En entrevista, tras participar en el Foro Forbes “Mujeres Poderosas. El reto de trascender”, consideró que en este tema hay enormes áreas de oportunidad, pues los estados y municipios tienen poca capacidad para generar ingresos propios, lo cual es un gran pendiente. Si bien las finanzas públicas a nivel federal tienen fortaleza y han mejorado mucho, refirió, debe haber una representación más proporcional de gasto estatal y municipal en el presupuesto federal, por lo cual ese rebalanceo a nivel de ingresos debe ocupar espacio de reflexión y fortalecimiento. Por otra parte resaltó que la reforma fiscal aprobada a principios de esta administración permitió sustituir 5.0 puntos del PIB de ingresos petroleros por 5.0 puntos del PIB de ingresos tributarios, por lo cual es una reforma profunda que hoy permite
tener finanzas públicas sanas. “Me parece que el saldo y el balance de la reforma fiscal que se hizo en esta administración fue muy profundo, importante y significativo”, añadió el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Si se mide cómo amplió la base de contribuyentes, cómo se mejoraron los ingresos y cómo se logró esto sin generar distorsiones ni en precios ni en
el mercado laboral, se habla de una reforma bien diseñada y bien instrumentada. Además, puntualizó, la reforma ha sido bien administrada, pues el Servicio de Administración Tributaria ha desarrollado productos aprovechando la tecnología, para que el cumplimiento del contribuyente se dé en un entorno cada vez más amable y administrativamente más sencillo.
7
INTERNACIONAL
miércoles 21 junio de 2017
Firman 11 países de América Latina dura declaración contra el régimen de Maduro Notimex Fotos:Especial
El proyecto que exigía al régimen de Nicolás Maduro “reconsiderar” la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente y el “cese de la violencia” no alcanzó los 23 votos necesarios. La otra iniciativa, presentada por San Vicente y las Granadinas, menos crítica con el Gobierno de ese país sudamericano, apenas tuvo 8 apoyos. Pese a lo anterior, 11 países del Continente firmaron una carta para exigir al régimen de maduro el cese de la asamblea Constituyente y la reposición de las elecciones al más corto tiempo. El texto leído por el canciller chileno, con el apoyo de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, le exige al régimen de Maduro el cese de la Asamblea Constituyente y la definición de un calendario electoral Al menos 11 países de América suscribieron este lunes una dura declaración sobre la crisis de
Venezuela y expresaron su decepción por la falta de consenso regional para aprobar una resolución en la reunión de cancilleres celebrada en Cancún. La declaración fue firmada Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, según informó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, en una rueda de prensa realizada tras la suspensión de la reunión sobre la crisis de Venezuela. En el texto, los países destacaron la necesidad de persistir en la
búsqueda de una “salida concertada por parte de todos los actores venezolanos” a la crisis que contemple varias condiciones. Entre ellas, el cese de la Asamblea Constituyente como ha sido planteada en los términos actuales, la liberación de los presos por razones políticas, el cese de detenciones arbitrarias y del uso de tribunales militares para procesar a civiles. Una de las propuestas presentadas este lunes en Cancún exigía al régimen de Nicolás Maduro “re-
considerar” la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente chavista. La misma fracasó al obtener 20 votos a favor, 8 abstenciones, 5 en contra y una ausencia -la de Venezuela-. La otra iniciativa, de San Vicente y las Granadinas, menos crítica con el gobierno venezolano, solo tuvo 8 apoyos. Respecto a la Carta que los 11 países de AL firmaron, estipulaba como uno de sus puntos centrales, el fin de la violencia y el respeto de los derechos humanos, así como del orden constitucional, incluyendo la restitución de los plenos poderes de la Asamblea Nacional y el establecimiento de un calendario electoral. El texto, leído por Muñoz, también defiende la necesidad de abrir un canal humanitario para mitigar la crisis que viven los venezolanos y la creación de un grupo u otro mecanismo de facilitación que acompañe un “diálogo efectivo” en Venezuela. El canciller chileno, acompañado por algunos de los titulares de Exteriores que apoyaron el texto, indicó que a esta declaración pueden sumarse otros países. Por su parte, la representante venezolana en el organismo, la ministra Delcy Rodríguez, repudió las declaraciones y las calificó de “destempladas e impertinentes”.
Combates en ciudad siria de Al Raqa dejan 45 yihadistas muertos Notimex Fotos:Especial
Damasco, Siria.- Al menos 45 combatientes del Estado Islámico (EI) murieron en combates y bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos en Al Raqa, la mayor cifra de bajas entre los yihadistas desde el inicio de la ofensiva lanzada hace dos semanas en la ciudad siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) precisó que la mayoría de los yihadistas fallecieron por los ataques aéreos de la coalición internacional y otros en enfrentamientos en los barrios de Al Butani y Al barid, en el este y oeste de Al Raqa, respectivamente. Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza arma-
da liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, comenzaron el pasado 6 de junio una ofensiva para arrebatar al EI la ciudad de Al Raqa, considera capital de facto de los yihadistas. Por su parte, las fuerzas sirias arrebataron este martes al EI el control de la estratégica localidad de Al Rusafa, en el sur de la provincia de Al Raqa, tras cruentos combates, que se saldaron con la retirada de los yihadistas del lugar, según el OSDH, que cuenta con una amplia red de activistas en Siria. En otro frente de batalla en Siria, los combates y bombardeos se reanudaron este martes en la ciudad de Deraa, considerada la “cuna de la revolución siria”, después de una tregua de 48 horas. Las tropas sirias lanzaron más de una docena de proyectiles de artillería en el distrito de
Deraa al Balad, bajo control de los rebeldes, ocasionando varias víctimas y cuantiosos daños, de acuerdo con el OSDH. Deraa es considerada como la “cuna de la revolución siria” porque en esta ciudad comenzaron
Trump recibe a presidente de Ucrania e impone sanciones a Rusia Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, dijo hoy al mandatario Donald Trump que su gobierno confía en el apoyo de Estados Unidos para lograr una exitosa resolución de la crisis armada en el este de su país, que es avivada por Rusia. “Estoy absolutamente seguro de que Ucrania es una historia de éxito. Y estoy orgulloso de contar con usted, señor presidente, y con Estados Unidos como co-patrocinador de este éxito histórico”, dijo el mandatario ucraniano en una aparición con Trump en la sala oval. El encuentro no estaba incluido
www.centronline.mx
en la agenda de trabajo que la Casa Blanca dio a conocer desde la tarde del lunes, y fue caracterizado como informal debido a que el funcionario de más alto nivel con quien se entrevistaría con Poroshenko era el vicepresidente Mike Pence. Casi al mismo tiempo, la Oficina de Control de Bienes Foráneos (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció un reforzamiento de sanciones contra 38 individuos y entidades implicados en el conflicto en Ucrania, incluidos dos funcionarios rusos. El secretario del Tesoro estadunidense, Steve Mnuchin, dijo que la administración Trump está comprometida con un proceso diplomático que garantice la soberanía de Ucra-
las protestas opositoras contra el régimen del presidente Bashar al Assad en marzo de 2011, que derivaron posteriormente en un conflicto bélico, que ha dejado más de 465 mil muertos y desaparecidos. nia y dejó en claro que “no deberá haber ningún alivio hasta que Rusia cumpla sus obligaciones bajo los acuerdos de Minsk”. Trump calificó como un gran honor recibir a Poroshenko, haciendo notar que Ucrania es “un lugar en el que todos hemos estado muy involucrados, y lo has estado viendo, y todo el mundo ha estado leyendo sobre ello”. “Hemos tenido muy, muy buenas discusiones. Va a continuar durante todo el día. Y creo que se han hecho muchos progresos”, indicó el mandatario, quien estuvo acompañado de Pence y su asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster. Poroshenko se dijo admirador del liderazgo de Trump, y agradeció el apoyo de Estados Unidos al proceso de paz en su país, que vive un estado de conflicto en la región este después que Rusia anexó la península de Crímea en 2014.
Hay en el mundo unos 65 millones de desplazados: ACNUR Notimex Foto: Especial
En el marco de la celebración del Día Mundial del Refugiado que se llevó a cabo este martes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Anur), reveló que actualmente hay un total de 65 millones de personas que han sido desplazadas de sus lugares de origen, por motivos de políticas extremas de sus gobiernos o guerras. Durante la celebración este martes del Día Mundial del Refugiado y de acuerdo con datos del informe “Tendencias globales” del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 65 millones y medio de personas estaban en una situación de desplazamiento forzoso a finales del año pasado, 300 mil más que en 2015. Señaló que los conflictos actuales, la guerra, violencia y persecución son las causas que han desarraigado a más hombres, mujeres y niños en el mundo que en cualquier otro momento en 70 años. En promedio, cada minuto 20 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares durante el año pasado, lo cual equivale a una persona desplazada cada tres segundos. A nivel mundial, el conflicto de Siria es el que genera más refugiados, con 12 millones de personas desplazadas internamente o viviendo en otros países; le siguen Colombia, con siete millones 700 mil; Afganistán, cuatro millones 700 mil, e Iraq, con cuatro millones 200 mil personas refugiadas. Según cifras de dicho informe, a finales de 2016 la mayoría de los refugiados se encontraba en países en desarrollo o países de ingreso medio, mientras que uno de cada tres fue acogido por los países menos desarrollados. Los menores de edad representan la mitad de la población refugiada en el mundo, ya sea que se trasladen solos o con algún adulto, y quienes presentan características de especial vulnerabilidad y una excesiva carga de sufrimiento. De acuerdo con el Acnur, esta situación ilustra la necesidad de que los países y las comunidades que apoyan a los refugiados y otras personas desplazadas reciban más recursos y apoyo, pues lo contrario puede generar inestabilidad, afectar la labor humanitaria o dar lugar a desplazamientos secundarios.
8
EDUCACIÓN
miércoles 21 junio de 2017
¿En dónde está la Puebla segura que prometió Gali?: rector de la UMAD Notimex Fotos:Especial
El rector de la Universidad Madero, Job Cesar Romero Reyes, repudió la muerte violenta de una joven universitaria más en Puebla. En este caso una alumna de esa casa de estudios. “Con profundo pesar recibimos la noticia sobre el fallecimiento de la señorita Patricia Verónica Rosales García, estudiante de esta institución”, reprochó el directivo a través de un comunicado. Y es que el pasado domingo la mujer fue localizada sin vida en la junta auxiliar de Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc y tras el resultado de la necropsia se determinó que fue estrangulada. En ese sentido, el rector de esa casa de estudios solicitó a las autoridades competentes, de manera respetuosa pero también contundente, que
atiendan con celeridad éste y todos los casos en los que se lacera lo más profundo de las familias y de la sociedad en su conjunto. Manifestó que no es aceptable que este tipo de ilícitos se reciban como cotidianos ante la actitud impasible de quienes tienen el deber legal de protegernos. La sociedad y la comunidad universitaria en Puebla claman por seguridad y justicia. Señor Gobernador: ¿En dónde está la Puebla segura que prometió?, cuestionó. Agregó que la comunidad de la Universidad Madero, familias y amigos, repudiamos la muerte violenta de un joven universitario más en Puebla. “Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y nuestro deseo porque Dios abrace sus corazones”.
Moreno Valle se enfocó en crear una “Puebla Bella” pero se le disparó la inseguridad Jessica Meléndez Fotos:Especial
La seguridad en el estado de Puebla no se ha atendido desde el sexenio del ex gobernador Rafael Moreno Valle, por lo cual los índices de delincuencia se han disparado considerablemente a lo largo de los últimos años, consideró Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla. En entrevista, previa al Informe de Salarios, Fernández Font señaló que el gobierno anterior procuró crear una imagen muy bella de Puebla, dejando a un lado la seguridad del estado, por tanto se fueron sembrando los hechos delictivos que actualmente han explotado en diferentes casos de violencia.
Indicó, que se espera que con las nuevas estrategias de seguridad implementadas por el presidente municipal Luis Banck Serrato, entre ellas el cambio de Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Sspytm) muestren resultados, ya que si los índices de corrupción y alianzas entre el poder y la delincuencia no se corrigen, el incremento de delitos no podrá ser resuelto. Destacó, que el estado tiene un déficit de policías importantes, además de que los pocos elementos no están bien capacitados y la mayoría no son confiables “cualquiera de nosotros saben que si un policía detiene a alguien lo primero que piensa es que me va a sacar, en lugar de pensar que es una persona que está aliada con la ciudada-
nía”. Además , consideró que el tema de la seguridad también debe ser atendido por la población ya que involucran los valores de los jóvenes, la situación familiar y la falta de educación que ha provocado la falta de estructura que garantice el desarrollo de una sociedad con valores, justicia, igualdad y seguridad. “Los mil 100, mil 500 policías o menos han existido siempre en toda la historia de la sociedad y no pasaba nada porque la gente tenía más conciencia de cuidar el orden, de que no estaba bien cometer actos ilícitos, que no estaba bien la criminalidad... la gran tragedia sería que ahora necesitáramos 50 mil policías para combatir a los 50 mil delincuentes”.
Asimismo, Fernández Font hizo un llamado a la ciudadanía a que revisen cuales son los valores que están inculcando a los menores y verificar que hacen sus hijos, que oportunidades laborales tienen, “en la
medida en que solo se busque solucionar el problema con la represión , no va a dar ningún resultado y creó que el presidente municipal al hacer estos polos también está en alianza con nosotros”. Finalmente, comentó que el nuevo Sistema de Justicia Penal no es malo, al contrario consideró que no se ha capacitado a la gente para aplicarlo correctamente, ya que al detener a alguien, sino se tienen los protocolos adecuados no se puede continuar con el proceso, “no se puede dar marcha atrás, sino implementar todas las condiciones, ya que en estos nuevos sistemas no se puede hacer un cambio que no vaya acompañado de estructuras que posibiliten las acciones”.
Re genera espacio, de la facultad de arquitectura de la BUAP, gana galardón en España Periódico CENTRO Fotos:Especial
Con un proyecto que permite la accesibilidad a cinco templos católicos ubicados en el Centro Histórico de Puebla, entre estos la Catedral, académicos, estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, integrantes del grupo Re Genera Espacio, fueron galardonados por un jurado internacional en Girona, España, con el reconocimiento Best Practices, categoría Spaces, products and services already in use (Entornos, productos y servicios en uso), otorgado por la Design for All Foundation. El proyecto del grupo Re Ge-
www.centronline.mx
nera Espacio, el cual consistió en la colocación de rampas y adaptación de elementos de accesibilidad a los templos, resultado de un trabajo académico previo, incluida una tesis de posgrado,
fue distinguido en la última edición celebrada el pasado mayo en España, donde se galardonaron 36 Buenas Prácticas de 13 países, por su relevancia, metodología, resultados, impacto e innovación.
El jurado internacional también seleccionó las cinco Mejores Prácticas, en sus respectivas categorías, las cuales correspondieron a España, Noruega, Austria, Canadá y México. En el caso de nuestro país, el galardón fue otorgado a Re Genera Espacio, integrado por los estudiantes Christian E. De La Torre Sánchez (del Doctorado en Procesos Territoriales), Antonio Ferrer Martínez y Luis Antonio Cerón Aguilar (de la Licenciatura en Arquitectura); los egresados Juan Carlos Maceda Gómez, Carmen Santamaría Hernández y Bernardo Aco Castañeda, así como la académica Adriana Hernández Sánchez.
9
ESPECTACULOS
Horoscopos pares.
ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No has cumplido los objetivos que te habías propuesto a ti mismo y no puedes evitar sentir que has fracasado. No seas tan duro contigo mismo, sigue intentándolo. No
TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Procura organizar algunos momentos geniales con tus compañeros. Esto servirá para poder reforzar su relación en la oficina. Hagan algo para que su tiempo se haga más ameno en la oficina. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Ahora crees que las novedades en tu empleo son lo peor que podría pasarte, pero conforme pase el tiempo, te darás cuenta de que te ayudaron a mejorar. Las cosas suceden por algo.
miércoles 21 junio de 2017
Banda estadunidense Kings of Leon abre segunda fecha en el Palacio de los Deportes Notimex Fotos:Especial
La banda estadunidense Kings of Leon anunció que abrió una segunda fecha en la Ciudad de México, para el 4 de noviembre próximo en el Palacio de los Deportes. Como parte de su gira “Walls”, el grupo ofrecerá dos conciertos
en la capital del país, los días 3 y 4 de noviembre en el “Domo de Cobre”, donde interpretará en vivo los temas de su placa más reciente, la cual da nombre a su “tour”. La tercera parte de su periplo iniciará el 27 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte, en el PNC Music Pavilion y continuará por 15 ciudades más; la serie de presentaciones incluye la segunda parada de la banda en
el afamado Hollywood Bowl en octubre. El séptimo álbum de estudio de Kings of Leon, “Walls”, fue lanzado en octubre de 2016, con el que logró el primer número uno en Estados Unidos, al debutar en el listado Billboard 200. El disco incluye los temas “Reverend”, “Around the world” y “Walls”, así como su exitoso sencillo “Waste a moment”, se informó mediante un comunicado.
CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) La confianza ha ayudado a tus compañeros de trabajo y a ti a estar más unidos, así resulta más fácil sentirse parte del mismo equipo y trabajar juntos. Es este el mejor equipo para la empresa. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Para ser más productivo tienes que aprovechar mejor el tiempo. Hay algo en tu entorno laboral que te distrae demasiado y tienes que alejarte de ello. Solo concéntrate y termina tus labores. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tienes demasiadas ideas que quieres proyectar en la empresa pero no sabes cómo plasmarlas. Pide referencia a otros con más experiencia. Sera la manera en la que podrás realizarlo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No deberías volver a ese trabajo en el que ya estuviste en el pasado, sabes que no fue como te esperabas. No vuelvas a caer en los mismos errores. Busca un lugar donde puedas crecer.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Te estás dejando llevar demasiado por tus impulsos y eso no te está ayudando en el trabajo. Piensa bien antes de actuar, antes de tomar decisiones importantes. Respira y contrólate. SAGITARIO (23 Noviembre - 21 Diciembre) No puedes seguir esperando a que la oportunidad de tu vida llegue a ti sin más, tienes que creer un poco más en ti mismo e ir a por todas. Ve en busca de tus metas sin ningún miedo.
Henry Cavill ganó mucho más por ‘Superman’ que Gal Gadot por ‘Wonder Woman’ Cosmopolita Fotos:Especial
La actriz recibió $300,000 mil dólares por ‘Wonder Woman’ mientras el actor, como Superman ganó $14 millones. Mientras la enorme diferencia parece reflejar una brecha salarial por género, según una importante publicación Gadot firmó un contrato en 2014 que declara que le
pagarán esa cantidad por cada película DC que haga y le agregarán algunos bonuses (la cantidad de Cavill ya los incluye). Y han resaltado que Chris Evans recibió la misma cantidad por el film ‘Captain America: The First Avenger’. Aunque aceptémoslo, sí hay algo absurdo en que Henry reciba $14 millones por una película que no fue ni cerca igual de exitosa
que ‘Wonder Woman’. ‘Man of Steel’ recaudó $290 millones en total solamente en los Estados Unidos mientras que la Mujer Maravilla ha ganado $274 millones con un presupuesto de producción mucho más bajo. Por otro lado, se ha confirmado que Robert Downey Jr ganará $200 millones por las próximas dos películas de ‘Avengers’.
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No habrá pretexto en este mes para que no logres todo lo que deseas, ya es el tiempo de que salgas adelante, de que te olvides del no puedo. Haz que tus sueños se hagan realidad. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Tomarás el control de la situación en el trabajo, no vas a permitir que tus nervios te jueguen una mala pasada y te lleven a perder. Vas a ser más fuerte. Demuestra tu madurez profesional. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Actuar para sólo buscar tus propios intereses solo te llevara a tener problemas con tus compañeros de trabajos y hasta con tus jefes. Procura trabajar en equipo para que tengas mejores resultados.
www.centronline.mx
10
CULTURA
miércoles 21 junio de 2017
Publicación da cuenta de modelo de gestión cultural en Apatzingán Notimex Fotos:Especial
El libro “Cultura de paz, palabra y memoria. Un modelo de gestión cultural comunitario” será presentado el próximo viernes en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en el Centro Histórico de Puebla. El Fondo de Cultura Económica (FCE) dio a conocer que el volumen plasma el modelo de gestión cultural comunitario que creó en el municipio de Apatzingán, corazón de la Tierra Caliente michoacana, con la finalidad de reconstituir el tejido social y promover una cultura de paz. La publicación da cuenta del planteamiento conceptual del modelo de gestión cultural en
Apatzingán, su esquema general y una memoria gráfica. Además reúne diversas experiencias del programa establecido y reconoce las aportaciones de personalidades como Luz María Chapela (1945-2015), una de las principales forjadoras del proyecto. El acto de presentación contará con los comentarios de Teresa Márquez y Alma Carrasco, y como moderadora fungirá Socorro Venegas, informó el sello editorial mediante un comunicado. La casa editorial impulsó en 2013 el desarrollo de un centro cultural, estación de lectura y librería en el viejo edificio de la antigua estación de ferrocarril de Apatzingán. De igual forma, estableció un programa basado en una
cultura de paz, cuyos pilares son la estrecha colaboración de los distintos órdenes de gobierno y una intensa participación de la comunidad, mediante el poder de la palabra, la lectura y la escritura. En las actividades han participado escritores como Ju-
lián Herbert, Eduardo Antonio Parra, Orfa Alarcón, Antonio Ramos Revillas, César Silva, Agustín Cadena y Armando Analís, entre otros, quienes han compartido su experiencia principalmente con los jóvenes de la región a través de sus libros, lecturas y escrituras.
Otras personalidades que se han sumado al proyecto fueron los ilustradores Mauricio Gómez Morin y Ricardo Peláez, así como la especialista en lectura y primera infancia argentina María Emilia López y el conferencista colombiano Jorge Melguizo.
Con reedición de “La infancia recuperada”, Fernando Savater celebra sus 70 años Notimex Fotos:Especial
Una vuelta a los orígenes, un vistazo a su infancia con sabor a nostalgia, a partir de emblemáticas historias de la niñez, es “La infancia recuperada”, libro del escritor español Fernando Savater, publicado en 1972 y que ahora ha sido reeditado por Taurus. La edición especial ve la luz en el 45 aniversario de su aparición en el mercado y en el cumpleaños 70 del autor de “Ética para amador”, quien este 21 de junio cumplirá 70 años de vida. “La infancia recuperada”, dice el propio Savater, “es un libro sobre libros: un libro sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer. Debe haber cierta nostalgia en este tipo de lecturas,
www.centronline.mx
pero sin perder el norte: no es una búsqueda del desencanto”. Fernando Savater nació el 21 de junio de 1947, en la ciudad de San Sebastián, España. Hoy es un filósofo y escritor reconocido por su dedicación sobre todo a la reflexión sobre la ética. De acuerdo con su sitio oficial en internet, durante más de 30 años se ha dedicado a impartir clases de Filosofía en diversas Universidades, así como de Ética en la Universidad del País Vasco, y su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Según el portal “biografiasyvidas.com”, en su formación fue significativa sobre todo la influencia de los filósofos de la Escuela
de Frankfurt, de Cioran y del pensamiento libertario de Agustín García Calvo. En 1982, su libro “La tarea del héroe: elementos para una ética trágica” le valió el Premio Nacional de Ensayo, al exponer las cuestiones fundamentales de su pensamiento ético, la exigencia revolucionaria de la no-instrumentalización del hombre y la afirmación de la capacidad de elección del sujeto humano, a pesar de la presencia de instancias como la fatalidad y el azar. En “Ética para Amador” (1991), por ejemplo, el autor narra una carta abierta a su hijo adolescente, que detona en una discusión de teorías y referencias bibliográficas, y que a pesar de su formato, ha sido gran referente para algunos profesores de Ética.
Digitaliza INAH importante colección fotográfica sobre sociedad decimonónica Notimex Fotos:Especial
Integrado por cerca de dos mil imágenes que dan cuenta de la vida cotidiana y privada de la sociedad decimonónica del siglo XIX, el Fondo Fotográfico Pérez Salazar fue digitalizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que pueda ser consultado. Considerada una de las más importantes colecciones que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) -www.bnah.inah.gob.mx, ésta incluye desde fotografías de Maximiliano y el Segundo Imperio hasta el porfiriato, mostranda la esencia de la sociedad mexicana de la época (1860-1900). Las imágenes, de 10 por 7.5 centímetros, fueron colecciona-
das por Francisco Pérez Salazar y muestran retratos de personajes liberales, conservadores, intelectuales, miembros de la Iglesia, damas, niños, tipos populares mexicanos y trabajadores de diversos oficios, así como un pequeño apartado sobre arquitectura y pintura. La historiadora Sonia Arlett Pérez encabezó el equipo, integrado por el historiador Fernando Sansores y la etnohistoriadora Susana García Vega, que catalogó el acervo, adquirido por el INAH en 1982, y ahora digitalizado por el ingeniero Miguel Gasca. El fondo, detalló, tiene como principal característica su formato carte de visite o tarjeta de visita (de origen francés) que se popularizó en México a la llegada de Maximiliano de Habsburgo y Carlota.
11
ESPECIAL
miércoles 21 junio de 2017
El Marqués, “Benefactor de Querétaro”
Inafed.gob El Municipio de El Marqués recibe su nombre en honor a Don Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, considerado como “El Benefactor de Querétaro” por su aportación económica y supervisión en la construcción del magno acueducto, en 1735. Localización Este municipio se localiza al Noroeste del estado de Querétaro. Limita al oeste con el municipio de Querétaro, al Norte con el estado de Guanajuato, al Este con el municipio de Colón y al Sur con los municipios de Huimilpan y Pedro Escobedo.
lote, gavilán, codorniz y paloma, así como depredadores como el cuervo, urraca y tordo. Temporalmente llegan aves migratorias como: garza, grulla, pato y golondrina.
Fauna Los animales más abundantes son: coyote, lobo, zorra, liebre, conejo, tuza y tlacuache. Entre los reptiles existen: alicante, víbora de cascabel, chirrionera, coralillo y culebra. También hay lagartija, araña y alacrán. Entre las aves tenemos: águila, zopi-
Artesanías La técnica que suelen utilizar en el trabajo de la cantera es rudimentaria, en ocasiones se tiene la oportunidad de acceder a maquinaria generando la producción en serie. De igual manera se produce la artesanía de vara, principal-
mente en la comunidad de Guadalupe la Venta, donde realizan floreros, canastas, servilleteros, miniaturas, etc. Gastronomía Atole, tamales, enchiladas, mole y buñuelos. Dulces Nieve de frutas, mantecadas y charamuscas. Centros Turísticos Uno de los principales atractivos turísticos con que cuenta el municipio de El Marqués es sin duda el llamado “Pan de Dulce”, monumento arquitectónico que se localiza en la orilla Norte de lo que fuera el Camino Real a
www.centronline.mx
México. Otro de los lugares visitados por turistas es la “Iglesia Chiquita”, que constituye el templo católico más antiguo del estado de Querétaro, ya que Conín inició su construcción, aconsejado por Hernán Pérez de Bocanegra, a principios del año 1529. En la “Alberca Antigua” se rehabilitó y se acondicionó un jardín para recreación familiar, una pista de patinaje y una pista de atletismo. La Presa del Carmen constituye el principal lugar en el que se practica la pesca, el campismo y los paseos familiares. Por sus características naturales el lugar se presta para ser un gran atractivo turístico.
12 128
SALUD Y CIENCIA
Martes 23 de agosto de 2016
Hidradenitis supurativa, daña la autoestima de pacientes Notimex Fotos:Especial
Entre uno y cuatro por ciento de la población adulta en el mundo tiene hidradenitis supurativa (HS), la cual es una enfermedad derivada de fallas en el sistema inmune, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel, que suele aparecer después de la puber tad y se manifiesta con lesiones dolorosas. La presidenta de la Funda-
ción Mexicana para la Dermatología (FMD), Linda García, dijo en entrevista que este mal impacta la calidad de vida de los pacientes, porque se alejan de las actividades sociales y productivas. Los primeros síntomas de la enfer medad aparecen en edades tempranas, entre los 15 y 20 años de edad y las mujeres tienen más probabilidades de padecerla que los hombres.
Aproximadamente, la mitad de los pacientes experimentan lesiones inflamadas recur rentes, dolor, escozor, picor y secreción maloliente. La especialista señaló que estos síntomas generan un efecto devastador en la calidad de vida de los pacientes, psicológicamente porque son estigmatizados y ellos sienten vergüenza, y su vida cotidiana se ve afectada por esta situación. Destacó la importancia del diagnóstico oportuno, ya que en ocasiones puede tardar más de ocho años para que lleguen a un especialista y se confirme la enfermedad. “Los pacientes con HS sufren un gran deterioro en la calidad de vida, incluso mayor que en muchas otras enfermedades de la piel, como la psoriasis o el acné común. Por ello, la educación para el paciente es fundamental para la Fundación Mexicana para la Dermatología”, agregó Linda García. Esta enfermedad se asocia con periodos largos de ausentismo laboral, lo que aunado al costo del tratamiento impacta en la economía del paciente y de su familia.
Complemento alimenticio para afectados por Distrofia Miotónica NCYT Amazings Fotos:Especial
Investigadores de la ERI Biotecmed de la Universidad de València y el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, en España, han colaborado con la empresa Myogem Health Company en el desarrollo de un complemento alimenticio para mejorar la calidad de vida de personas afectadas por Distrofia Miotónica. El compuesto aumenta los niveles de la proteína MBNL disponibles, cuyo déficit está científicamente asociado a la patogénesis de esta enfermedad genética hereditaria. Se trata del primer complemento alimenticio indicado para pacientes de Distrofia Miotónica, una enfermedad genética hereditaria, de progresión lenta, que produce, principalmente, trastornos neuromusculares y cardiacos
www.centronline.mx www.centronline.mx
en las personas afectadas. MyoDM, de reciente lanzamiento, es el primer complemento alimenticio a base de extractos naturales orientado a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los datos experimentales demuestran que dicho producto aumenta los niveles de la proteína MBNL disponibles, cuyo déficit está científicamente asociado a la patogénesis de este tipo de distrofia. El grupo de Genómica Traslacional, dirigido por Rubén Artero (ERI Biotecmed, Universitat de València), ha sido pionero en el uso de Drosophila como herramienta para la búsqueda de fármacos in vivo, constituyéndose en un referente internacional en el testeo y validación de compuestos potencialmente terapéuticos en Distrofia Miotónica. Además, es actualmente el único laboratorio en España con capacidad para analizar fenotipos cardiacos en este animal de experimentación. Las observaciones que han dado lugar al complemento arrancan de la ejecución de un proyecto financiado por la Fundació La Marató de TV3 en 2009, liderado por los investigadores Rubén Artero y Beatriz Llamusí, ambos del grupo de Genómica Traslacional de la Universitat de València. Myogem Health Company, una empresa spin-off de Inkemia IUCT Group, orientada a la I+D+i y comercialización de nuevos pro-
ductos para mejorar la calidad de vida de pacientes de enfermedades minoritarias, ha desarrollado el producto con la ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), utilizando los servicios de este equipo de investigación de la Universitat. La Distrofia Miotónica de tipo 1 (DM1) o también conocida como enfermedad de Steinert, puede manifestarse en cualquier momento desde el nacimiento hasta la vejez. La anomalía genética que la caracteriza es una expansión inestable del triplete
CTG localizado en el gen DMPK (distrofia miotónica proteína quinasa) en el cromosoma 19. Los síntomas de dicha enfermedad son altamente variables ya que es una enfermedad multisistémica, siendo las más comunes la debilidad muscular y miotonía que consiste en la dificultad que tienen los músculos de relajarse después de una contracción, conjuntamente con problemas cardíacos (sobre todo arritmia) y dificultad respiratoria. La gravedad de los síntomas es directamente proporcional al número de repeticiones CTG.
Quínoa, una semilla con alto contenido nutricional Notimex Fotos:Especial
Galletas, barras energéticas, bebidas son algunos de los productos elaborados con la quínoa, un cereal de consistencia similar a la del amaranto, pero un poco más inflada y esponjosa, considerado como uno de los alimentos de mayor futuro a nivel mundial. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura este alimento es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como uno de los alimentos de mayor futuro a nivel mundial por sus altos contenidos nutricionales, entre los que destacan la presencia de ácidos omega 6 y omega 3, potasio, hierro, vitamina C y E, complejo B, entre otros. Explica que la quínoa además de ser usada para elaborar galletas, barras energéticas y bebidas también es uno de los ingredientes preferidos de los vegetarianos o los veganos, por los beneficios que aporta al organismo. También puede ser cocinado en platos fuertes, ensaladas, postres o snacks. Algunas regiones la ocupan como planta ornamental para jardines y parques por sus llamativas formas y colores, de igual manera las semillas se utilizan para controlar el mal de altura en pollos, pavos, patos y ganado bovino. En México, Aguascalientes es el principal productor de esta semilla y su volumen de producción anual alcanza las 30.80 toneladas. El cultivo de este producto es muy noble, toda vez que se adapta con facilidad a cualquier clima y tipo de suelo, sumado a su bajo costo de producción. Esta semilla, originaria de América del Sur, es conocida por ser un alimento básico en las antiguas civilizaciones de los Andes de América del Sur, cuya domesticación y conservación de plantío va desde aproximadamente 7000 años atrás.
13 4
TECNOLOGÍA
miércoles 21 junio de 2017
Llega a México el primer dron que se controla con las manos Notimex Fotos:Especial
La compañía china DJI presentó en México el Spark, el primer dron que se controla con simples movimientos de las manos, a través de los cuales el usuario direcciona el dispositivo hacia donde él decida. “Es el primer dron que se puede controlar desde el despegue hasta el aterrizaje con gestos y con el lanzamiento oficial en México, Spark entra a América Latina”, señaló Cinzia Palumbo, gerente de Marketing en esta región. Destacó que la novedad de este dispositivo consiste en lo fácil que es controlarlo, “ya que hasta ahora los drones se habían hecho muy populares con fotógrafos y empresas, y por eso hemos querido simplificar a lo máximo la
experiencia de vuelo”. En entrevista con Notimex, dijo que la variedad de vuelo de este dron está determinada por las diferentes opciones de control, ya que se puede hacer de manera remota, a través de un dispositivo móvil o gestos y movimientos con las manos. “Tenemos modos de vuelos inteligente para que cualquiera pueda tomar fotografías sin experiencia previa; también tiene características de seguridad, un sistema que permite al dron mantener un vuelo estacionario, muy preciso, y también le permite evitar obstáculos automáticamente y regresar al punto de origen de forma automática”, resaltó. Precisó que Spark cuenta con una cámara que captura fotogra-
fías con una calidad de 12 megapixeles, graba videos de alta definición, cuenta con un estabilizador mecánico de dos ejes y la tecnología UltraSmooth que reducen los temblores y la distorsión del obturador. Palumbo señaló que DJI incluye en este nuevo producto dos modos de grabación, el primero que permite a la cámara crear panorámicas horizontales o verticales ajustando su estabilizador y orientación de forma automática. El segundo modo, agregó, ayuda a dar un enfoque más agudo a una zona mientras que el resto de la imagen se suaviza, creando fotografías únicas con una pequeña profundidad de campo. Además, Spark cuenta con el modo Sport, que le permite llegar
a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora; esta opción es ideal para los apasionados del deportes que quieran capturar cada una de sus aventuras. La directora de Marketing para América Latina de DJI dijo que Spark es básicamente para que las personas puedan contar sus historias de una manera muy sencilla. Destacó que este producto ya está disponible en las tiendas oficiales de la Ciudad de México y el público lo puede encontrar en cinco colores diferentes como blanco, azul, verde prado, rojo y amarillo. Finalmente, Palumbo dijo que este dron ha tenido buena aceptación en otros países y confió en que México sea el mercado de punta para Spark en América Latina.
Crea IPN videojuego de peleas para fomentar actividad física bloquea conforme cumple los objetivos del ejercicio diario, agregó el también presidente del Club de Videojuegos de esa escuela, Raúl Vera. El videojuego que se encuentra disponible para sistema operativo Android, se basa en la historia en la que el avatar es un luchador retirado que hace una travesía por una ciudad perdida. En ella hay una especie del club de pelea, donde se mide con antiguos guerreros para ser el más fuerte.
NCYT Amazing Fotos:Especial
Un gr upo de ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un videojuego de peleas para teléfonos inteligentes, el cual incentiva al usuario a caminar diez mil pasos, mientras quema dos mil calorías al día. El juego lleva por nombre Fightxercise, el avatar del jugador tendrá sobrepeso, pero confor me camine y reduzca calorías, el personaje virtual bajará de peso, al tiempo que mejora su aspecto físico. El videojuego de los egresados de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), Raúl Vera Ortega y Diego Alberto Tovar Razo funciona con ayuda de sensores del celular o una pulsera inteligente que registra las calorías quemadas mientras el jugador camina. Lo novedoso de Fightxercise es l a ad ic ión d e d i c h a pulsera que con ayuda de la aplicación google fit monitorea la cantidad de pasos, horas de sueño y calorías quemadas del usuario. La fuer za, agilidad y resistencia que aumentará el
www.centronline.mx
avatar, dependerá de la actividad física realizada, coincidieron los desarrolladores en un comunicado del IPN. Para el desarrollo del juego los ingenieros se basaron en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales establecen como meta diaria, que el jugador de entre 15 y 25 años duerma de seis a ocho horas, queme dos mil calorías y camine el equivalente a diez mil pasos. Por ahora existe una gama de accesorios, ropa, colores de piel, estilo de peinado y calzado que el usuario des-
Pintura solar, atrapa vapor de agua y lo descompone en hidrógeno NCYT Amazing Fotos:Especial
Unos investigadores han desarrollado una pintura “solar” que puede atrapar agua en forma de vapor y descomponerla para generar hidrógeno, que se puede emplear en varios tipos de sistemas de energía limpia. La pintura contiene un compuesto recién desarrollado que actúa como el gel de sílice, el cual es utilizado en bolsitas para absorber la humedad y mantener secos comida, medicinas y electrónica. Pero a diferencia del gel de sílice, el nuevo material, sulfuro de molibdeno sintético, también actúa como semiconductor y cataliza la descomposición de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Mezclar el compuesto con partículas de óxido de titanio lleva a una pintura que absorbe la luz solar y que produce combustible de hidrógeno a partir de energía solar y aire húmedo. El invento es obra del equipo de Torben Daeneke y Kourosh Kalantar-zadeh, de la Universidad RMIT, en Melbourne, Australia. El óxido de titanio es el pigmento blanco que ya se utiliza habitualmente en pintura para paredes, lo cual significa que la simple adición del nuevo material puede convertir una pared de ladrillos en un artefacto de recolección energética y producción de combustible, según el equipo de Daeneke. El nuevo desarrollo tiene una amplia gama de ventajas. No es necesaria agua limpia o filtrada para alimentar al sistema. Cualquier lugar que tenga vapor de agua en el aire, incluso en áreas remotas alejadas de ella, permite producir combustible. El hidrógeno es una fuente limpia de energía, se puede utilizar en células de combustible, e incluso, si la tecnología se desarrolla lo suficiente, en motores de combustión, como alternativa a los combustibles fósiles.
14
DEPORTES
miércoles 21 junio de 2017
Jesús Escoboza asegura que va por un sitio titular en el club Puebla Periódico CENTRO Fotos:Especial
El volante Jesús Escoboza afirmó que está listo para pelear por un sitio en el once inicial del club de futbol Puebla, con la única idea de ayudar al equipo a la consecución de sus objetivos en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. “Vengo a entrenar al cien por ciento, ganarme un lugar en el cuadro titular, la competencia está muy buena, muy sana y eso es bueno para todos. Tengo que meterle, por mi parte, y eso nos va a llevar a lo gr upal, que el objetivo principal es calificar”, declaró. Afirmó que se encuentra muy motivado en esta pretemporada, porque sabe muy bien que es la base para llegar a un nivel que les permita ofrecer un futbol importante y conseguir resultados positivos. “Estoy muy contento, trabajando muy bien, porque esto es lo que nos va a dar la pauta para mantenernos bien todo el torneo. El trabajo ha
sido muy duro y le vamos a sacar el mayor provecho posible”, apuntó. Consideró que “la pretemporada ha sido muy bien planificada con sus partes fuertes, pero con descansos,
eso es muy importante y a los jugadores nos tiene contentos”.ºº Por último, el elemento surgido de Santos Laguna instó a los seguidores del cuadro de “La Franja” a darles su
respaldo que esperan responder con únicamente alegrías. “Que nos apoyen al cien por ciento, nosotros nos estamos entrenando muy bien, ya nos acoplamos y vamos a dar todo por ellos”, sentenció.
Toluca hace oficial partido del centenario ante Atlético de Madrid Notimex Fotos:Especial
E l c l u b d e f u t b o l To l u c a anunció de manera oficial el partido por el festejo de los cien años de su fundación, a celebrarse el próximo 25 de julio frente al conjunto español Atlético de Madrid. Francisco Suinaga, vice-
www.centronline.mx
presidente ejecutivo de Diablos Rojos, informó que este cotejo se disputará sobre la cancha del estadio Nemesio Diez, a las 20:00 horas. “Cuando nos dimos a la tarea de elegir al equipo invitado para esta celebración, encontramos en el Atlético de Madrid al candidato ideal”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que “no sólo se
trata de un protagonista de la Liga Española, sino de un protagonista de Europa, siempre candidato y peleando en la élite del futbol mundial”. “Ambas instituciones son sinónimo de orgullo y tradición, y sumado a esto existe un vínculo histórico cercano entre México y España, con la familia Diez y particularmente entre los dueños de ambos
clubes”, apuntó. El dirigente dejó en claro que por cuestión de contrato, el conjunto “colchonero” presentará a su plantel completo para enfrentar este cotejo. Los boletos para este juego serán en exclusiva para abonados del club, peor todavía no se han dado a conocer el precio de los mismos.
Selección mexicana de tiro con arco lista para Copa Mundial Notimex Foto: Especial
La selección mexicana de tiro con arco se encuentra lista para afrontar la Copa Mundial de la especialidad, a disputarse a partir de este miércoles en Salt Lake City, Utah. Dicha ciudad estadounidense será el comienzo de la segunda etapa de este serial luego de sus estadías en Shanghai, China y Turquía, todo con miras a la fase final. La delegación tricolor está conformada por Oldair Zamora, Luis Álvarez, Ernesto Boardman, Juan René S e r r a n o , M a r i a n a Av i t i a , Alejandra Valencia y Aída Román, quienes son especialistas en recurvo. Mientras en arco compuesto participarán Brenda Merino, Stephanie Salas, Linda Ochoa, Fernanda Zepeda, Mario Cardoso, Miguel Espinosa, Rodolfo González y Julio Fierro. Esta Copa Mundial norteamericana se prevé complicada luego que habrá altas temperaturas, de entre 30 y 40 grados centígrados. Cabe destacar, además que en Salt Lake City solamente cinco arqueros de recur vo han superado los 690 puntos con 72 flechas a 70 metros en la ronda de clasificación, entre ellos los sudcoreanos Kim Woojin, Im Dong Hyun y Oh Jin Hyek, así como el estadounidense Brady Ellison.
15
LA CONTRA CIENCIA Y SALUD
miércoles 21 junio de miércoles 2017 21 junio de 2017
10
Henry Cavill ganó mucho más por ‘Superman’ que Gal Gadot por ‘Wonder Woman’
15
El boom noventero en Puebla: Kabah, Magneto y Mercurio Daeysi Clemente Fotos:Especial
Los noventas regresan este 22 de junio a las 21:00hrs en el Acrópolis de Puebla con la gira de “Únete a la fiesta” la cual está conformada por Moenia, Sentidos Opuestos, Kabah, Magneto y Mercurio. Sin duda será un boom en el escenario al tener tan importantes agrupaciones que seguro están en el recuerdo de las personas que pudieron disfrutar de sus grandes éxitos musicales. Este show no va dirigido solo para noventeros, también los jóvenes Millenials que seguro han escuchado algún tema musical como ¿En qué momen-
www.centronline.mx
to?, mejor ya no, ni tu ni nadie, no puedo estar sin ti. Melodías que son interpretadas por Moenia, banda representativa en la música latinoamericana por ser una de las primeras con gran influencia electrónica. Únete a la fiesta marca el regreso de un dúo mexicano de electropop-dance integrado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán mejor conocido como “Sentidos Opuestos” el cual decidió en el 2001 dar un descanso a su carrera. Ahora regresan con la meta de conquistar a los poblanos y hacerlos recordar algunas de sus canciones como: Amor de papel, ¿Dónde están?, fiestas, entre otras. En esta gran fiesta no podrían faltar dos reconocidas boy bands noventeras. Magneto y mercurio fueron en
esa época de las agrupaciones con más seguidores. Entre sus temas se encuentran vuela vuela, explota corazón, Cambiando el destino, bye bye. Por último kabah quienes ya han realizado una gira hace un año con Ov7 pero en esta ocasión aseguran un show diferente. Cada uno interpretará sus más reconocidos éxitos y en algún instante se podrá ver una fusión entre las bandas para poder compartir temas con el resto de sus compañeros esto acompañado de sonidos electrónicos, una excelente iluminación y por supuesto la escenografía. Los costos son: $2,935 - Ruedo Platino, $2,300- Boxes, $2,245 - Gradería 1er Nivel, $910 - Gradería 2do Nivel, $630 - Gradería 3er Nivel.
Jesús Escoboza asegura que va por un sitio titular en el club Puebla
7
Reforma fiscal es profunda y permite tener finanzas públicas sanas: Hacienda
16