Nacional
Internacional
Maduro es un ejemplo de gobierno: Padres de normalistas desaparecidos
Abatió Estados Unidos al líder de Al Qaeda
Notimex / Página 6
Infobae / Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Puebla, Pue. a viernes 23 junio de 2017
Año 3 No.648
P r i v i l e g i a d a
Cae sector
$5.00
construcción
en Puebla
Política
Página 4
Página 3
Puebla suma en cinco meses, 137 ejecuciones del crimen organizado
En el primer trimestre, constructoras perdieron 28.6% en valor de producción: CMIC Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
Jessica Meléndez Foto: agencia enfoque
Durante el primer trimestre del año en curso, el valor de la producción de las empresas constr uctoras en el estado de Puebla reflejó una caída del 28.6 por ciento, dicha cifra provocó que Puebla se colocará entre los nueve estados con la peor disminución registrada en el país. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Actividad Económica de la Industria de la Constr ucción” correspondiente al cuarto mes del 2017 y elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco) dependiente de la CMIC.
Durante mayo del año en curso en la entidad poblana se registraron 30 homicidios a causa del crimen organizado, sumando los ocurridos durante enero, febrero, marzo y abril cuando se contabilizaron 20, 34, 31 y 22 casos respectivamente, van 137 ejecuciones registradas en los primeros cinco meses de este 2017. L o a n t e r i o r, d e acuerdo con el Semáforo de Ejecuciones, el cual reveló datos recabados por Lantía Consultores, Política
Municipios
una empresa especializada en el análisis de políticas públicas que reporta los homicidios del crimen organizado que pueden estar vinculados a diferentes delitos y motivos. El reporte, señaló que solo durante enero en Puebla se reportaron 20 homicidios derivados del crimen organizado, lo cual significó una prevalencia del 37 por ciento por debajo de la media nacional, además dicho cifra posicionó a Puebla entre las 10 entidades con el menor número de homicidios.
Política
Sexista e inequitativa conformación del Consejo del Sistema Anticorrupción de Puebla Kara Castillo
Página 4
Política
Sube inflación 6.4 % en la Angelópolis Jessica Meléndez
Página 5
Triangula RMV recursos para promoción; imponen multa de 113 mp Jessica Meléndez
Página 4
Reserva SGG información de indemnizaciones por predios expropiados en Cholula Kara Castillo
Página 3
EDITORIAL
viernes 23 junio de 2017
Centrografía
Aspectos y detalles de Parquímetros colocados en el Municipio de San Pedro Cholula
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Jurassic World: Fallen Kingdom Exactamente a un año de su estreno, Antonio Bayon reveló el nombre y el póster oficial de la segunda parte de Jurassic World. ¿Regresará Chris Patt como actor principal en la secuela?
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
2000
2
ESPECIAL
viernes 23 junio de 2017
Puebla suma en cinco meses, 137 ejecuciones del crimen organizado. Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante mayo del año en curso en la entidad poblana se registraron 30 homicidios a causa del crimen organizado, suman d o l os oc u r r i d o s d u rante enero, febrero, marzo y abril cuando se contabilizaron 20, 34, 31 y 22 casos respectivamente, van 137 ejecuciones registradas en los primeros cinco meses de este 2017. Lo anterior, de acuerdo con el Semáforo de Ejecuciones, el cual reveló datos recabados por Lantía Consultores, una empresa especializada en el análisis de políticas públicas que reporta los homicidios del crimen organizado que pueden estar vinculados a diferentes delitos y motivos. El reporte, señaló que solo durante enero en Puebla se reportaron 20 homicidios derivados del crimen organizado, lo cual significó una prevalencia del 37 por ciento por
debajo de la media nacional, además dicho cifra posicionó a Puebla entre las 10 entidades con el menor número de homicidios. No obstante, durante febrero el número de sucesos incremento 41 por ciento, al contabilizar 34 ejecuciones, las cuales ubicaron a Puebla en el sitio 13 a nivel nacional de los estados con el mayor número. En tanto, en marzo y abril la cifra reportó una baja del 8.8 y 29 por ciento al sumar 31 y 22 homicidios respectivamente. En tanto, a nivel nacional solo durante mayo se contabilizaron mil 485 ejecuciones del crimen organizado. Las entidades el mayor número de ejecuciones fueron: Guerrero (179), Guanajuato (159), Veracruz (125), Sinaloa (120) y Michoacan (86), al contrario: Yucatán (dos), Querétaro (tres), Aguascalientes (cuatro), Campeche (cuatro) y Tlaxcala (cinco) fueron las entidades con menos homicidios.
Sexista e inequitativa conformación del SGG reserva información de Consejo del Sistema Anticorrupción de Puebla indemnizaciones por predios expropiados en Cholula Denunció además que las Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
Sexista y sin equidad la conformación del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, denunciaron las organizaciones Todos para Todos y el Movimiento Alternativa Social. Violeta Lagunes, ex legisladora federal y presidenta de la organización Todos para Todos acusó que de los 22 aspirantes que ha reunido a rectores, dirigentes de los órganos empresariales, juristas y activistas; sólo 2 mujeres Irene Herrera Delgado y María Rebeca Alcaide Cruz se hayan inscrito.
mujeres serían las últimas en ser entrevistadas para la valoración de acuerdo al calendario que ha iniciado ya. “Primero se entrevistará a Alfonso Esparza, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, allí puede verse ya una mirada de distingo y preferencia. Yo me pregunto ¿de verdad los rectores y empresarios connotados tienen el mejor perfil para juzgar temas de anti- corrupción?”, cuestionó. Para Lagunes, la falta de equidad siempre estuvo presente, incluso desde la convocatoria estuvo el error pues no se precisó la paridad de géne-
Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
La Secretaría General de Gobierno de Estado reservó la información de los montos y convenios por pago de indemnización que recibieron afectados por los predios expropiados por causa de utilidad pública destinados para la protección, conservación y restauración de San Pedro y San Andrés Cholula. Así lo reveló la resolución del recurso de revisión 89/SSG03/2017 en el pleno del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIP). Comisionados en la doceava sesión ordinaria desecharon la queja del ciudadano que denunció ante el órgano garante la indebida clasificación de la información, y por voto unánime confirmaron como válido el Acuerdo de Reserva del 18 de septiembre de 2014 de la SGG en la que consta el candado de los datos. La dependencia argumentó que sigue en trámite un expe-
ro, por lo que llamó a repetirla. “Pedimos a las integrantes a que hagan un llamado a esta inequidad y que se este órgano ciudadano de verdad se integren los mejores hombres y mujeres de universidades que destaquen y que no sea por el cargo”. Para Ricardo Jiménez representante del Movimiento de la Alternativa Social esta conformación sólo reproduce los vicios de un sistema al que se quiere combatir.
www.centronline.mx
diente administrativo relativo al procedimiento de expropiación y que la información fue clasificada a través de la aplicación de la prueba de daño, y basándose en que se vulnera la conducción de expedientes judiciales o procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, mientras no causen estado. “Del análisis de dicha información, este instituto advierte que no es dable jurídicamente otorgar los convenios y montos solicitados, pues forman parte de un expediente administrativo pendiente de ser analizado dentro de diversos juicios de amparo”, aduce en su ponencia aprobada hoy por los comisionados del ITAIP en el punto 5 de la orden del día.
3
PUEBLA POLÍTICA
viernes 23 junio de 2017
Cae 28.6% el valor de la construcción en Puebla: CMIC
Triangula RMV recursos para promoción; imponen multa de 113 mp Jessica Meléndez Fotos:Especial
Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante el primer trimestre del año en curso, el valor de la producción de las empresas constructoras en el estado de Puebla reflejó una caída del 28.6 por ciento, dicha cifra provocó que Puebla se colocará entre los nueve estados con la peor disminución registrada en el país. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Actividad Económica de la Industria de la Construcción” correspondiente al cuarto mes del 2017 y elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco) dependiente de la CMIC. El documento destacó que durante enero, febrero y marzo de este año, el 60 por ciento, es decir 15 de los 32 estados registraron cifras negativas
respecto al valor de producción de las empresas de la construcción de cada entidad federativa. Asimismo, especificó que los estados que registraron caídas en el valor fueron: Tabaco con el -57.4 por ciento, seguido por Tlaxcala con -54.2%, Hidalgo -52.7%, Campeche -51.7%, Tlaxcala con -47.8%, Oaxaca -46.1%, Sinaloa -41.5%, Michoacán -39.3%, Veracruz -28.2%, Puebla -28.6%, Guerrero -18.0%, Nuevo León -13.5, Baja California -12%., Tamaulipas -11.5%, Chihuahua -8.9% y Zacatecas -1.2. Al contrario, las entidad que registraron un aumento en la valor de la producción de las empresas de la construcción fueron: Morelos al repuntar 154.7 por ciento, seguido del Estado de México 51.1%, Coahuila 47.4%, Chia-
pas 43.1%, Querétaro 40%, Sonora 32%, Quintana Roo 31.9%, Aguascalientes 26.9%, Guanajuato 22.1%, Nayarit 17.5%, Yucatán 14.9%, Ciudad de México 14.8%, Durango 6.8% y Jalisco 3.7%. La CMIC detalló que a nivel nacional solo durante el primer trimestre del 2017, el Valor de Producción de las Empresas Constructoras registró una caída de -5.8 por ciento con relación al mismo período del 2016. Finalmente, el informe especificó que por sucsector y localización geográfica por tipo de obra en Puebla, se reportó del contratista principal reportó tres millones 455 mil 149, por edificación dos millones 31 mil 619, agua, riego y saneamiento 16 mil 621, electricidad y telecomunicaciones 409 mil 722, por transporte y urbanización 691 mil 863 y por otras construcciones 305 mil 324.
Por un monto de 113 mil 235 pesos fue sancionada Upscale Media Group, S.A. de C.V., la empresa que promocionó al ex gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle en la revista TV Notas y en televisión restringida con publicidad personalizada relacionada con la infraestructura del estado. A través de un comunicado de prensa, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) señaló que Moreno Valle a través de los numero 1038 y 1039 de la revista TV Notas y un promocional transmitido en televisión restringida, realizó propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada. Por lo cual, el Pleno determinó que dicha inserción relacionada con los logros del gobierno del Estado de Puebla, era propaganda que contenía elementos de promoción personalizada del servidor público y que incumplía con las restricciones establecidas como parte del modelo de comunicación
Se incorporan al sector de la construcción mil 136 poblanos Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante abril de año en curso, las empresas constructoras de la entidad poblana reportaron un incremento en la plantilla laboral del 5.55 por ciento, en relación con el mismo mes del 2016, al cuantificar mil 136 personas más laborando en dicho sector. Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según las cifras establecidas, durante abril del 2016 en las empresas constr uctoras ubicadas en Puebla se reportaron 20 mil 485 personas laborando, dicha cifra en relación con abril de este año
www.centronline.mx www.centronline.mx
registró un crecimiento 5.55 por ciento, al cuantificar 21 mil 621 poblanos trabajando en dicho sector. El reporte, especificó que
de los 21 mil 621 sujetos laborando en dichas empresas, 13 mil 451 son obreros, tres mil 235 son empleados administrativos, contables y de
dirección, 447 propietarios, familiares y otros trabajos no remunerados y cuatro mil 488 son personal no dependiente de la razón social.
político electoral para la difusión de este tipo de promoción. En cuanto a la publicidad difundida en televisión restringida, el Tepjf detalló que Upscale Media Group contrató la publicidad conforme a su libertad comercial, sin embargo aunque era de carácter privado esta incluía elementos de promoción personalizada del Moreno Valle, por lo que se consideraba propaganda gubernamental que no debía incluir. Para la contratación de ambos promocionales se erogaron un millón 820 mil pesos, este incluyó siete mil spots de televisión por cable y la propaganda en más de 700 mil ejemplares de la revista TV Notas. Cabe señalar, que en ambos asuntos la magistrada Gabriela Villafuerte Coello señaló que la empresa que promociono a Moreno Valle cometió una infracción, no obstantes señaló que la responsabilidad también debía ser atribuida a las personas morales, Bullying, Tv Notas y las concesiones Dish, Megacable y PROSER, ya que estas cadenas materializaron la difusión de la propaganda ilegal. Cabe señalar, que el número de ocupados durante este 2017 fue ascendiendo en el primer trimestre del año, sin embargo en el cuatro mes registró una baja del 0.5 por ciento, ya que durante enero de este año el número de ocupados era de 19 mil 838, para febrero se registraron 21 mil 257, en marzo 21 mil 723 y en abril cayó a 21 mil 621. Por otra parte, el Inegi destacó que el valor de la producción en obra pública y privada generada en Puebla durante el primer cuatrimestre reflejó una caída del 20 por ciento, al sumar tres mil 355.1 millones de pesos, mientras que el año anterior se acumularon cuatro mil 303.3 mdp. En tanto a nivel nacional, el valor de la producción de las empresas constr uctoras disminuyó -0.6 por ciento en términos reales, el personal ocupado fue menor en -3.7 por ciento, las horas trabajadas bajaron -0.8 por ciento y las remuneraciones reales pagadas no presentaron variación en el lapso de un mes.
4
4
MUNICIPIOS ECONOMÍA
viernes 23 junio de 2017
Sube inflación 6.4 % en la Angelópolis Mérida, Yucatán, se ubicó en el primer peldaño de las ciudades con el mayor aumento al reportar un alza en sus precios del 0.45 por ciento, seguido de Campeche, Camp. Con el 0.38; por ciento; Guadalajara, Jal. 0.37 por ciento; Mexicali, B. C. 0.33 por ciento y Cd. Juárez, Chih. con el 0.31 por ciento. Por otra parte, el reporte especificó que en ocho ciudades hubo deflaciones, destacando con las mayores reducciones: Tepic, Nay. con el - 0.15 por ciento; Cd. Acuña, Coah. 0.13 por ciento; La Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante la primera quincena de junio del año en curso, la capital poblana registró una inflación acumulada de junio del 2017 a la primera quincena del mismo mes del año en curso del 6.47 por ciento, dicha cifra ubicó a la entidad entre los 13 estados con el mayor incremento en este indicador de las 46 ciudades evaluadas. Lo anterior, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios
al Consumidor (INPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el cual señaló que la inflación acumulada en Puebla fue superior a la media nacional que fue del 6.30 por ciento. Según los resultados del INPC, respecto al incremento a los productos y servicios del consumidor, la Angelópolis repunto 0.15 por ciento, respecto a la segunda quincena de mayo del 2017, cifra que establecio a la capital entre las 15 ciudades más caras del país.
Encarecen expedientes en San Andrés al cobrar 5 pesos por foja escaneada Kara Castillo Fotos:Especial
La copia de las facturas del padrón de contratistas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula del 2013 al 2016 le costará a un ciudadano la cantidad de mil 120 pesos, la comuna incluyó al pago de disco compacto, el escaneo de cada uno de las 274 fojas en cinco pesos cada una. El comisionado del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIP) Carlos Loeschmann Moreno aseguró que este pago no atenta contra el principio de gratuidad para el acceso de la información pública pues el pago está legalmente establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de San Andrés Cholula para el ejercicio fiscal 2017. Según el Artículo 30 en la Fracción 3, se establece que la
www.centronline.mx
Paz, B. C. S. -0.12 por ciento; Tlaxcala, Tlax. Y Acapulco, Gro. con el -0.09 por ciento;. Durango, Dgo. -0.06 por ciento; Tulancingo, Hgo. -0.04 por ciento y Monclova, Coah. Con el -0.02 por ciento. Cabe señalar, que el Chayote registró la mayor alza en su precio, al reportar una carestía del 13.69 por ciento, seguido del Transporte aéreo 8.71 por ciento, jitomate 6.75 por ciento, papa y otros tubérculos 3.50 por ciento, al contrario el tomate verde bajo 14.66 por ciento y el chile poblano 10.33 por ciento.
reproducción del archivo digital a partir de la foja veintiuno, se cobrarán cinco pesos cada una excluyendo del pago a personas con discapacidad que deberá advertir en el momento de hacer la solicitud de transparencia. Aunque el Ayuntamiento de San Andrés ha subido a la Plataforma de Trasparencia el padrón
de proveedores con 326 registros desde el 2015, aplica un ND en lugar del nombre del contratista en la mitad de éstas, no revela los RFC, no hace públicas las facturas, y en todos los casos apunta que “el proveedor no cuenta con página web”. El recurso de revisión 116 Presidencia Municipal de San Andrés Cholula fue interpuesto por el ciudadano que señaló como agravio la falta de respuesta del sujeto obligado dentro de los plazos establecidos por la ley y pese a esto, se pretendía cobrar el costo excesivo. Loeschman después de analizar los tiempos de entrega, consideró que no existía agravio y confirmó la respuesta del ayuntamiento de San Andrés. Según la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla por la reproducción del Archivo Digital a partir de la foja veintiuno se estableció el cobro de diez pesos, el doble de la tarifa en su homóloga en San Andrés Cholula.
Exigen cancelar el programa Artistas Urbanos que reduce el arte de calle Kara Castillo Fotos:Especial
Echar abajo el programa Artistas Urbanos del ayuntamiento de Puebla fue la exigencia de creadores, promotores, activistas que protestaron hoy contra de un plan municipal que reduce el arte de calle. En la protesta pacífica hecho en el Barrio del Artista los artistas de espacios públicos y callejeros calificaron de “peligroso” dejar en manos del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y del jurado integrar el padrón de permisos luego de un “casting” y basar en eso la decisión de qué puede y no considerarse artístico y cultural. “Han difundido que a los artistas les van a hacer casting, pero quiénes van a ser los jueces, quiénes son especialistas del arte callejero?, el IMACP siempre ha funcionado por con-
signa, “si no estás con ellos, estás en su contra, los artistas independientes y que no nos sometemos a su visión simplemente seremos desaparecidos”. El plan municipal que ha sido aprobado para que artistas urbanos autorizados paguen 37 pesos diarios por ejercer su labor creativa, sólo espera su publicación en el Diario Oficial del Estado de Puebla para hacerse efectivo e iniciar la convocatoria para integrar un padrón de artistas. “No pueden quitarnos la calle. Como artistas, nos han quitado la Galería de Arte Contemporáneo, la Fototeca, la Casa del Escritor, la Casa del Torno. Nos han despojado de todos los espacios y ahora quieren quitarnos la calle. Pues que se vayan a la chingada porque no nos van a quitar de aquí”, dijo Rosa Borras, artista plástica que participó en la protesta pacífica que exhibía una manta con la consigna bordada “la calle es nuestra”.
5
NACIONAL Concluye en Cancún 47 Asamblea General de la OEA
viernes 23 junio de 2017
Notimex Fotos:Especial
ºLos países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA) deben redoblar su compromiso con los valores y principios que sustentan a la organización ante la actual coyuntura internacional, dijo el canciller Luis Videgaray Caso. Al concluir el 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, celebrado del 19 al 21 de junio en esta ciudad,
el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó la importancia que México concede al trabajo y al multilateralismo como una herramienta esencial para hacer frente a los desafíos comunes que enfrenta el hemisferio. En el evento participaron 23 Cancilleres de los 34 países miembros, 68 empresarios que participaron en un foro especializado, más de 300 organizaciones de la sociedad civil y Estados Observadores. En el marco de la Asamblea General, se aprobaron 16 resoluciones, de las cuales cuatro fueron de amplio alcance, en las que se definieron acciones e iniciativas concretas a desarrollarse en el marco de la democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad. Entre dichas iniciativas destaca la resolución “Migración en las Américas”, impulsada por México, que promueve la atención integral del fenómeno migratorio en todos sus aspectos y desde una óptica de responsabilidad compartida, con pleno respeto a los derechos
humanos de los migrantes. También, se aprobó un mecanismo para aumentar y dar certeza al financiamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cual fue impulsado por el gobierno mexicano. Por otro lado, y como parte de su política de impulsar la presencia de expertos mexicanos en los mecanismos del sistema interamericano, la Asamblea General eligió al embajador mexicano Joel Hernández como uno de los siete comisionados que integran la Co-
Maduro es un ejemplo de gobierno: Padre de normalistas desaparecidos Notimex Foto: Especial
Dos balaceras en Guanajuato, deja al menos 7 muertos y 10 heridos Periódico CENTRO Fotos:Especial
De manera simultánea, la noche y madrugada de este jueves, se registraron dos balaceras que dejaron al menos siete muertos y 10 personas heridas, dos de ellas de gravedad, en lo que ha sido una de las jornadas más violentas de los últimos meses en esa entidad. El primero de los hechos se reportó en el bar con razón social La Cabaña de Apaseo el Alto, mientras que el segundo inci-
misión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, se dio a conocer que México presidirá la Junta Interamericana de Defensa, y será sede del próximo período de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas y de la reunión de Estados parte de la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego. Finalmente, Luis Videgaray dio las gracias por confiar en México como organizador y por presidir esta asamblea, “y también diciéndoles algo que siempre decimos a quien nos honran con su visita: México es su casa, vuelvan muy pronto”.
dente se ubicó en la comunidad de San Antonio Calichar, donde cabe decir que se ignora sin ambos tienen relación. Del primer caso, se dice que dos grupos se enfrascaron en un tiroteo, en el que salieron a relucir armas de alto poder hasta granadas, ataque se dio desde las afueras de ese antro, ubicado sobre la carretera libre Apaseo el AltoQuerétaro, a la altura del km. 14. Las fuerzas del orden tuvieron que cerrar la carretera en Apaseo el Alto en la comunidad San Juan del Llanito, a unos 600 metros de los límites con Querétaro. En el km 12 se revisó un vehículo con cuatro mujeres lesionadas,mientras que en el lugar quedaron seis hombres fallecidos y otros seis heridos. De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, uno de los vehículos involucrado en los hechos es un Seat Ibiza de color blanco, con placas de circulación GUK1966 y una Suburban. Los presuntos responsables,
escaparon. Otro ataque en una vivienda deja un muerto y dos heridos más Casi al mismo tiempo, se recibió el reporte de otro ataque con armas de fuego en la Calle José María Morelos número 12, en la comunidad de San Antonio Calichar, que dejó un muerto y dos heridos. De acuerdo con el parte oficial, en el interior de ese domicilio se encontraron con una persona muerta por disparos de arma de fuego de nombre Liborio Zúñiga Herrera de 84 años de edad. Se ubicó en el lugar a otras dos personas heridas, de nombres: Efigenia “N” de 82 años de edad, con golpes en la cara y Christopher “N”, de 8 años de edad, con un rozón en un brazo, así lo dio a conocer el portal Sin Embargo. Se acordonó el lugar en espera de personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Gto, para procesar la escena. Se ignora si ambos hechos tienen relación, ya que el antro está sobre la carretera a la entrada de la comunidad de San Antonio Calichar.
El vocero de los padres de los nor malistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, Felipe de la Cruz, señaló q u e e l p r e s i d e n t e d e Ve nezuela, Nicolás Maduro, es un ej empl o para el l os, porque se preocupa por los ciudadanos y no por los empresarios. En entrevista para Noticias MVS con Luis Cárdenas, señaló que el sistema de gobierno de México debería ser como el de Venezuela. Asimismo, expresó su admiración por el mandatario venezolano, al señalar que como parte del pueblo que sigue buscando un cambio al sistema, ve a Maduro como “un ejemplo”. En ese sentido, De la Cruz comentó que en su v i s i t a a Ve n e z u e l a p u d o ver que el gobierno de Nicolás Maduro se preocupa más por el pueblo y no por un grupo de empresarios como en México. A pregunta expresa sobre los casos de censura y asesinatos en Venezuela, dijo que no puede opinar y que la preocupación debe ser lo que pasa en México y no en otros países.
INE está al servicio del régimen, afirma López Obrador Notimex
El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) están al servicio del régimen y no tienen un compromiso con la democracia. “Los consejeros del INE no tienen ni una pizca de compromiso con la democracia”, expresó el político tabasqueño en un video que subió a redes sociales, al hablar sobre el reciente proceso electoral. Señaló que los consejeros electorales se dicen independientes, pero en realidad son parciales, “viven una especie de enajenación, se creen autónomos, rectos, jueces independientes, cuando
www.centronline.mx
en realidad están al servicio del régimen corrupto. Ese es su papel, para eso les pagan”, afirmó. López Obrador habló sobre una encuesta publicada por el diario Reforma, la cual - dijo- refleja que los consejeros del INE tienen menos credibilidad que el anterior IFE.
6
ECONOMÍA
viernes 23 junio de 2017
Buscará EUA negociar estándares laborales “cumplibles” en TLCAN Notimex Fotos:Agencia Enfoque
Washington, D.C.- El Representante Comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, aceptó hoy la sugerencia de legisladores demócratas de buscar negociar la inclusión de estándares laborales cumplibles dentro de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Esperamos negociar un acuerdo que tenga estándares laborales que se puedan cumplir”, dijo ante los miembros del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes luego de sucesivos comentarios de demócratas sobre las diferencias salariales entre trabajadores de México y Estados Unidos. El demócrata de Michigan, Sander Levin, recordó a Lighthizer que los trabajadores mexicanos ganan en promedio apenas 19 por ciento de los salarios que reciben los estadunidenses por puestos de ocupación similares en las
grandes armadoras de vehículos en Estados Unidos. “¿Qué sí creo que las leyes laborales mexicanas han tenido un efecto negativo sobre Estados Unidos?”, se preguntó el representante comercial de la Casa Blanca. “Sí, creo eso que sí”, se respondió. “Si vamos a bajar el déficit, si vamos a tener un acuer-
Banco de México sube 25 puntos base tasa de interés, llega a 7.0 por ciento Notimex Fotos:Especial
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aumentar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, a un nivel de 7.0 por ciento. El Banxico expone que ello es con el objeto de fortalecer el anclaje de las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta y considerando el incremento en el rango objetivo para la tasa de fondos por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en su decisión de junio. Asimismo, señaló que seguirá muy de cerca la evolución de todos
los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio, los incrementos en los precios de los energéticos al resto de los precios, así como a la evolución de la brecha del producto. De igual forma, evaluará los incrementos en los precios de los energéticos al resto de los precios.
Notimex Fotos:Especial
www.centronline.mx
demócratas en materia de estándares laborales “no están muy alejadas”. Aunque algunos demócratas sugirieron condicionar el inicio de las negociaciones del TLCAN a llegar a un acuerdo en asuntos laborales, el representante comercial dejó en claro que legalmente no es posible porque no puede negociar nada
Canadá tendrá que ceder en lácteos al renegociar TLCAN Notimex Fotos:Especial
Chevrolet Bolt EV, listo para electrificar al mercado mexicano Chevrolet anunció que el vehículo totalmente eléctrico, Bolt EV, está listo para electrificar al mercado mexicano a partir del próximo 5 de julio. Este auto incluye tecnologías de conectividad avanzada diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia de conducción, como OnStar4G LTE, además de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 kilómetros con carga eléctrica completa. Su motor eléctrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque, impulsado por una batería de ion-litio
do apropiado, que pueda ser aprobado, tiene que tener un efecto en eso (…) El gobierno mexicano entiende que hay un problema y están tomando medidas lo cual creo es una buena señal”, añadió. Lighthizer dijo que la posición de la administración (del presidente estadunidense Donald) Trump y la de los
antes del 16 de agosto. En contraste, los legislados republicanos pidieron al representante comercial no poner en riesgo durante las negociaciones el éxito que el TLCAN ha representado para el sector agrícola de Estados Unidos. “Nuestros acuerdos comerciales, incluido el TLCAN, han sido tremendamente exitosos”, le recordó el presidente del Comité de Medios, el republicano de Texas, Kevin Brady. “Han creado empleos estadunidenses, bajado los precios para los consumidores y ayudado a nuestros negocios a competir en agricultura, servicios y manufacturas. Tenemos que tomar acciones para reforzar nuestros acuerdos actuales”, añadió el legislador. Lighthizer aseguró a los miembros del Comité que uno de los objetivos de las negociaciones del TLCAN será no afectar las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a México. “Es muy importante que no hagamos daño al sector agropecuario, nuestra más alta prioridad será evitar perjudicar las ventas en productos agrícolas”, dijo el funcionario, quien afirmó entender las preocupaciones de los granjeros estadunidenses sobre posibles represalias comerciales de México.
última generación. La suspensión es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsión trasera. Al exterior, Chevrolet Bolt EV luce un diseño atractivo y dinámico, pero conserva la identidad de los vehículos de la marca gracias a su doble parrilla y líneas estilizadas. Está equipado con encendido automático y cristales eléctricos de absorción
Ottawa, Canadá.- Canadá deberá per mitir una mayor importación de lácteos al renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y México, afirmó hoy el consejero comercial Bobby Seeber. Canadá ha sido duramente criticado por la administración del presidente Donald Tr u m p p o r e l c o m e r c i o d e lácteos, específicamente por su proteína ultrafiltrada, que pone en desventaja a las exportaciones estadunidenses. Ante las acusaciones de “medidas proteccionistas” por parte del mandatario estadunidense, el propio primer ministro Justin Trudeau dijo que no iba a “sobrerreaccionar” a esas acusaciones, aunque dejó en claro que Estados Unidos tiene 400 millones de superávit en lácteos con Canadá. Tr a s s u e n c u e n t r o e s t a semana con sus contrapartes del TLCAN, el secretario estadunidense de Agricultura, Sonny Perdue, declaró que no está en contra del sistema de cuotas de productos lácteos que opera en Canadá. Sin embargo, Perdeu rechazó que el país produzca una nueva clase de lácteo ultrafiltrado, “no contemplado en el TLCAN, que injustamente ha dejado fuera a los productores estadunidenses”. En respuesta, su contra-
parte canadiense, Lawrence MacAulay, declaró: “somos un gobierno que impuso un sistema de cuotas y lo vamos a defender”. El ministro MacAulay se mostró confiado en que el comercio agrícola canadiense de 31 mil millones de dólares con Estados Unidos y México no sufrirá grandes cambios con las renegociaciones que comenzarán a mediados de agosto. Sin embargo, el consejero comercial Bobby Seeber consideró que Canadá deberá hacer concesiones en esta
industria tal como lo hizo con otros tratados comerciales. Citó el caso del recién firmado Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (CETA) y los acuerdos del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP), en los que Canadá hizo concesiones para permitir más importación de lácteos. Seeber señal ó que además del tema de lácteos, en las negociaciones del TLCAN Canadá también llevaría a la mesa temas de patentes de fár macos, autos y maderas blandas.
7
INTERNACIONAL
viernes 23 junio de 2017
Más de cinco millones de niños necesitan ayuda urgente en Irak: Unicef Notimex Fotos:Especial
Naciones Unidas.- Más de cinco millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Irak, donde más de mil menores han muerto y unos 800 mil han perdido a unos de sus progenitores desde 2014 cuando el Estado Islámico (EI) se hizo con el control de buena parte del país, informó hoy Unicef. “Unos cinco millones de niños requieren asistencia urgente”, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado en el que describió la guerra contra el EI como “una de las más brutales” de la historia moderna”. En Irak, los niños siguen siendo testigos del horror y de una violencia inimaginable, lamentó el representante de Unicef en Irak, Peter Hawkins. “Han sido asesinados, heridos, secuestrados y forzados a empuñar las armas y a matar en una de las guerras más salvajes de nuestra historia recien-
te”, denunció. Al menos mil 075 niños han sido asesinados, mil 130 mutilados y heridos y cuatro mil 650 han sido separados de sus familias desde 2014, cuando los yihadistas tomaron el control de gran parte del territorio
iraquí, según el texto de Unicef, en el que agregó que unos 800 mil niños han perdido a uno de sus progenitores. En el oeste de la ciudad de Mosul, los yihadistas asesinan a niños como una manera de castigar a las familias que in-
Abatió Estados Unidos a líder de Al Qaeda Notimex Fotos:Especial
Un ataque aéreo estadounidense mató a Abu Khattab al Awlaqi, un alto líder de Al Qaeda en la Península Arábiga, y a dos de sus estrechos colaboradores, según informó el Comando Central de Estados Unidos. El jefe terrorista, que manejaba a los yhadistas en Shabwah, murió el 16 de junio. El comunicado oficial agrega que Al Awlaqi “tuvo una influencia significativa en el bastión terrorista de Al Qaeda en la Península Arábiga, tenía vínculos y acceso a otros altos líderes del grupo, y estuvo implicado en la planificación y dirección de los esfuerzos para exacerbar la inestabilidad en el sur de Yemen. Los militares estadouniden-
Millonario robo de combustible crece en Brasil a manos de grupos armados Notimex Fotos:Especial
Río de Janeiro, Brasil.- El robo de petróleo y derivados por medio de perforaciones en oleoductos creció en los últimos años en Brasil, especialmente en Río de Janeiro, donde operan grupos criminales que ganan millones de dólares y ejercen una violenta lucha armada para acceder ilícitamente a este recurso. En marzo pasado, la policía brasileña desarticuló parte de una cuadrilla, con base en Río de Janeiro y lazos en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, que se dedicaba a robar petróleo por me-
www.centronline.mx
dio de perforaciones en oleoductos de la empresa estatal Petrobras. Tras una larga investigación, la policía civil descubrió que los criminales –entre los que hay un ex concejal de la región periférica de Río de Janeiro que se encuentra prófugo- actuaban desde junio de 2015 para robar crudo y derivados de la empresa petrolera. El grupo identificaba las regiones por donde pasan los oleoductos de Petrobras -concentrados en los estados de Río y Sao Paulo- para alquilar los terrenos y en las noches perforar las tuberías a fin de extraer el combustible por medio de un camión cisterna. En la mayoría de casos, el robo
tentar huir de la zona en conflicto. Organizaciones internacionales estiman que unos 100 mil civiles, de los cuales la mitad son niños, están atrapados en la parte occidental de Mosul en condiciones extremadamente peligrosas. Ante esta situación, Unicef llamó a poner fin al conflicto de forma inmediata, cesar los crímenes cometidos contra los niños y garantizar el acceso de éstos a la ayuda humanitaria y a los servicios básico con el fin de ponerlos a salvo. Asimismo, reclamó “libertad de movimiento para todas las familias que deseen huir a un lugar seguro o volver a sus hogares”, así como acceso a los servicios legales de protección para todos los niños retenidos en centros de detención y un trato acorde con los estándares internacionales sobre la detención juvenil. Además, pidió una mayor inversión para mejorar la calidad de la educación, atención sanitaria y servicios de protección para todos los niños, así como que haya una contribución económica regular a la respuesta humanitaria en el país. ses han lanzado más de 80 ataques aéreos contra Al Qaeda en Yemen desde que el presidente Donald Trump asumió, más del doble que la media de los últimos cinco años. Los Estados Unidos llevaron a cabo 38 ataques contra el grupo terrorista el año pasado, y 22 el año anterior. “La muerte de Al Awlaqi elimina a un líder terrorista experimentado”, continuó CENTCOM. Al Awlaki “era un veterano líder responsable de planear y realizar ataques terroristas contra civiles” y ejercía una importante influencia dentro de Al Qaeda en la Península Arábiga, según el Comando Central. El líder terrorista, según el Pentágono, tenía como misión exacerbar la guerra civil en Yemen, que ha sumido el país en una profunda crisis humanitaria y sirve de zona de cultivo del yihadismo. “En los últimos años, Al Qaeda se ha aprovechado de los espacios sin gobierno en Yemen para planear, dirigir e inspirar ataques terroristas contra Estados Unidos”, afirmó el Pentágono. era de petróleo crudo, lo que exigía que el grupo enviara la carga a una refinería clandestina en Sao Paulo para poder vender posteriormente los derivados. Los criminales vendían el petróleo crudo a un real el litro (0.30 dólares) y a dos reales (0.6 dólares) la gasolina, menos de la mitad del precio del mercado nacional, según los investigadores. Desde el estallido de la crisis económica en Brasil a finales de 2014 –la peor en décadas-, el robo de combustible en oleoductos, una práctica criminal que además provoca serios riesgos de accidentes, ha crecido vertiginosamente. Petrobras, la mayor compañía petrolera de Brasil con seis mil kilómetros de oleoductos en el país, señaló que en 2016 perdió 33.4 millones de reales (unos 10 millones de dólares) por el robo de 14 mil litros de combustible.
Republicanos presentan en Senado proyecto de ley para anular Obamacare Notimex Foto: Especial
Washington, D.C.- El liderazgo republicano en el Senado de Estados Unidos presentó hoy su proyecto para anular la Ley de Salud Asequible, conocida como Obamacare, luego de semanas de un proceso de elaboración que fue conducido por un reducido grupo de legisladores a puerta cerrada. La propuesta difiere en algunos aspectos centrales de la versión que fue aprobada hace dos meses por los republicanos en la Cámara de Representantes, aunque se espera que pudiera ser sometida a más cambios en un afán del líder republicano Mitch McConnell por asegurar un respaldo de más de 50 votos Los republicanos controlan 52 de los 100 escaños en la cámara alta y, dada la oposición total de los demócratas, no pueden perder más de dos votos para aprobar la llamada Ley de Cuidado de Salud Estadunidense de 2017. La decisión de McConnell de permitir más cambios en el proyecto de ley, del cual sólo fue dado a conocer un borrador, busca disuadir a varios de los senadores de corte más conservador, quienes han criticado que la propuesta republicana no equivale a un rechazo total de la ley actual. A diferencia del proyecto de la cámara baja, la propuesta senatorial impondría mayores recortes de largo plazo al programa de asistencia de salud para personas de bajos recursos conocido como Medicaid, uno de los puntos que más rechazo ha generado entre algunos legisladores republicanos. El nuevo plan eliminaría los mandatos de la ley actual, como la obligación a contar con seguro de salud o el pago de una multa, así como algunos de los impuestos a los ricos y a la industria de la salud. En contraste con la iniciativa de la cámara baja, la del Senado mantiene la estructura de subsidios para personas que no puedan adquirir un seguro de salud por sus propios medios a partir de su ingreso y no de su edad, como lo establece la primera. El proyecto de ley prohíbe también el uso de subsidios para planes de salud que incluyen la cobertura del aborto, una enmienda con dedicatoria a la organización Planned Parenthood, blanco preferido de los legisladores conservadores antiaborto. McConnell busca acelerar el proceso de revisión y presentación de nuevas enmiendas para que la iniciativa pudiera ser llevada al pleno y votada antes del receso con motivo del 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos.
8
DEPORTES
viernes 23 junio de 2017
Alemania y Chile se dividen puntos en segunda jornada de Copa Confederaciones Los siguientes minutos fueron intensos, por una parte los alemanes buscaban empatar el partido rápidamente mediante centros y tiros de larga distancia que no fueron efectivos, mientras que los del representativo chileno estuvieron cerca de anotar el segundo tanto pero el travesaño se interpuso en el camino del disparo proveniente de la pierna derecha de Eduardo Vargas. El partido subió en intensidad y los roces entre los jugadores se hicieron presentes, haciendo que el juego se cortara frecuentemente debido a las faltas cometidas. Los sudamericanos fueron mejores que su rival en la mayor parte del primer tiempo, teniendo la posesión del balón, aunque no pudieron demostrar su dominio en el marcador. Fue hasta el minuto 41 cuando los alemanes pudieron desequilibrar a la defensa de “La Roja” por medio de un pase filtrado del mediocampista Emre Can a Julian Draxler que desde la banda izquierda mandó un pase para dejar solo frente a la portería a Stindl que no desaprovechó la oportunidad y marcó el 1-1 del partido. La segunda mitad del duelo
Notimex Fotos:Especial
Kazán, Rusia.- En el partido más atractivo de la segunda jornada de la Copa Confederaciones, la selección de Alemania, actual campeona del mundo, empató con su similar de Chile por marcador de 1-1. Las anotaciones del partido fueron obra de Alexis Sánchez a los seis minutos de haber iniciado el juego y para igualar el encuentro apareció Lars Stindl al minuto 41. Con este resultado los chilenos siguen al frente del grupo B con cuatro puntos y una mejor diferencia de goles en comparación con el segundo lugar, que se encuentra la selección de Alemania; Australia y Camerún solo con un punto, respectivamente. La selección sudamericana empezó el partido presionando a los rivales y solo bastaron cinco minutos para que el planteamiento de los chilenos diera frutos, ya que una mala salida por parte de la defensa alemana provocó que Alexis Sánchez recuperara el balón en lo linderos del área para así enfilarse a la portería y anotar el primer gol del partido.
se jugó sin tener un claro dominador de éste, los equipos disputaban el balón mayormente en un medio campo que se volvió ríspido y sin mucha claridad a la hora de avanzar al arco rival. En cuanto a las oportunidades de gol, los porteros de cada una de sus selecciones no tenían problema en quedarse con el balón en sus manos siendo que éstas no eran tan peligrosas. En los últimos 10 minutos del partido, la selección europea esperaba en su campo tratando de sorprender con un contragolpe a sus rivales, pero no se pudieron hacer daño y así al final de los 90 minutos los equipos terminaron con un punto por bando. CHILE: Johnny Herrera, Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel (Paul Díaz 71), Pablo Hernández, Jean Beausejour, Arturo Vidal, Eduardo Vargas (Martín Rodríguez 82), Charles Aránguiz (Francisco Silva 90), Marcelo Díaz y Alexis Sánchez. DT. Juan Antonio PIZZI (ESP) ALEMANIA: Marc Ter Stegen, Shkodran Mustafi, Jonas Hector, Matias Ginter, Julian Draxler, Leon Goretzka, Lars Stindl, Emre Can, Niklas Süle, Joshua Kimmich y Sebastian Rudy. DT. Joachim Löw (GER)
Arquera Alejandra Valencia sabe que pudo apuntar mejor, va por medalla de bronce Notimex Fotos:Especial
Salt Lake City, EUA.-La mexicana Alejandra Valencia señaló que se tuvo un buen trabajo en el duelo ante Corea para aspirar a la final, pero disputar un bronce en la Copa del Mundo de Arquería, es bueno por su desempeño. “Nos sentimos seguros con lo que estábamos haciendo, al final perdimos el desempate contra Corea, pero hicimos lo que pudimos y sabemos que podemos hacerlo aún mejor “, dijo la arquera sonorense que hizo dupla con Juan René Serrano. Indicó que ahora se concentrarán para ganar el duelo ante Estados Unidos por la medalla de bronce. El experimentado Juan René Serrano
consideró que la prueba mixta fue un acierto positivo de la Federación Internacional para ser parte del programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y eso da mayor aspiración de podio.
“La inclusión del equipo mixto en los Juegos Olímpicos es muy bueno para nuestro deporte. La iniciativa fue anunciada durante la etapa anterior en Antalya”, comentó. Ser rano destacó que de
Tenista Roger Federer avanza a cuartos de final en Torneo de Halle Notimex Fotos:Especial
Halle, Alemania.- El tenista suizo Roger Federer brilló en el Torneo de Halle y consiguió la victoria mil 101 de su carrera y su pase a los cuartos de final, tras superar por 7-6(4) y 6-4 al local Mischa Zverev, en la búsqueda de su noveno título. En un partido en el que ambos demostraron la calidad que
www.centronline.mx
esta manera se demuestra la importancia del tiro con arco en el programa olímpico, “porque después de tener cuatro medallas, ahora tenemos la oportunidad de ir por cinco”.
los distingue, Federer fue quien tuvo que esforzarse para detener el buen paso de Zverev, que ocupa el lugar 29 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y fue semifinalista en el Torneo Stuttgart. El suizo no concedió bolas de quiebre y conservó el 83 por ciento de los puntos con el primer saque, se llevó el primer set con cuatro points y un tiebreak, en el segundo sacó ventaja del flaqueo de Zverev y se llevó el encuentro que amplía la ventaja a su favor en los encuentros contra el alemán (4-0). “Su Majestad” se verá las
Ex mundialista Manuel Negrete también está a disgusto con trabajo de Carlos Osorio Notimex Foto: Especial
El mundialista Manuel Negrete también está inconforme por como juega la selección mexicana de futbol en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017, en específico con el trabajo del entrenador colombiano Carlos Osorio. “A mí no me gusta. Como esa situación de que Javier Hernández juega bien y de repente ya no juega. Futbolistas que hicieron un buen partido y ya no están en el siguiente, aunque finalmente gana la selección”, dijo. El equipo mexicano igualó 2-2 en su debut ante Portugal, campeón de Europa, y luego ganó 2-1 a un débil Nueva Zelanda que estuvo cerca de triunfar, y a los aficionados les dejó un sabor desagradable el funcionamiento de la representación nacional. Comentó que esos cambios que hace Osorio en el once titular “no me gusta, porque eso crea una incertidumbre en el jugador, una desconcentración. Cuando jugamos nosotros nunca hubo una rotación así y más cuando se hacía gol, pero hoy nadie dice nada, y finalmente Osorio tiene los resultados y hay que seguir apoyando”. Negrete, autor de uno de los goles más bellos en Copas del Mundo, supone que los jugadores están molestos por los cambios constantes que hace Osorio, porque a ningún jugador le gusta estar sentado en la banca cuando tiene posibilidades de anotar goles. caras con el campeón defensor Florian Mayer; número 134 en el ranking de la ATP, antes de comenzar Wimbledon, a quien ha abatido en las siete ocasiones que se han enfrentado, incluyendo los tres duelos sobre la hierba de Halle (2005, 2012, 2015).
9
ESPECTÁCULOS
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No te costará dedicar el tiempo adecuado a cada faceta de tu vida, sabrás compaginar tu vida social con el trabajo y tus obligaciones a la perfección. Eso te hará tus horarios livianos. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Aprovecha esta temporada para crear todos los proyectos y planes de trabajo que desees vivir. Solo planéalos a la perfección para que todo te salga como lo deseas. Vas por el camino correcto. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Lo que tienes que hacer es preocuparte por tus responsabilidades en el trabajo y no escuchar lo que los demás tienen que decir sobre ti. No dependas de nadie eres muy inteligente para hacer todo.
viernes 23 junio de 2017
Se quita la vida protagonista de la película Ghostbusters II Notimex Fotos:Especial
Un giro radical tomó la vida de uno delos protagonistas de la zaga de Ghostbusters, que en la segunda parte participó como uno de los bebés que es poseído por un ente sobrenatural, luego de que se dio a conocer que este actor tomó la decisión de quitarse la vida. Henry ‘Hank’ Deutschendorf, quien fue uno de los gemelos que interpretó al bebé Óscar de la película Ghostbusters II de 1989,
se suicidó la semana pasada después de sufrir trastornos mentales durante casi una década, así lo dieron a conocer sus propios familiares. Incluso su hermano William, quien también participó en esa cinta que tuvo un éxito cinematográfico, compartió la noticia a todos sus seguidores en el sitio web de la fundación Brain & Behavior Research, dedicada a ayudar a personas que padecen enfermedades mentales. Hasta ahora se sabe que Hank se suicidó en la localidad califor-
niana de Escondido, a 50 kilómetros al norte de San Diego. El actor padecía de una enfermedad conocida como esquizoafectivo, que es un padecimiento mental crónico que combinación de desorden bipolar y esquizofrenia. Experimentaba alucinaciones, delirios, depresiones y manía. Los dos gemelos interpretaron el personaje del bebé Óscar, el hijo de Dana Barrett (Sigourney Weaver) en la cinta Ghostbusters II que era raptado por un espíritu maligno
CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Deja de entretenerte con tus compañeros. Al terminar el día ellos se van a la hora y tu tarde por no apurarte. Concéntrate y valora más tu empleo. Se mas responsable en tus labores. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Es necesario que te responsabilices más de la cuestión profesional, ya que al tomarlo tan a la ligera puedes perder algo importante; valora lo que el universo hasta el momento te ha recompensado. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Le agradecerás a un compañero que solucione una serie de cuestiones que a ti se te resistían. Gracias a su colaboración tu quedarás genial delante de los superiores.
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Llevas mucho tiempo buscando la seguridad en ti mismo y no la encontrarás. Estás convencido de que te equivocas constantemente y no es así, tienes que darte cuenta lo bueno que eres.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Poco a poco estás avanzando en tu profesión y tienes claro que es a lo que quieres dedicarte durante el resto de tu vida, es tu vocación, no la cambiarías por nada. Sigue así. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) En lo profesional, es mejor aceptar que no puedes con todo. Si continúas así terminaras haciendo todo mal. Busca apoyo en alguien con mayor experiencia. Cuidado con tu desempeño. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Utilizarás tu gran imaginación en el trabajo y te servirá para mejorar las cosas y hacerte notar entre todos tus compañeros. Es el momento de luchar por un mejor puesto. No te detengas. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Estos días tendrás que ser tú quien se encargue de que las cosas en el trabajo vayan bien. Planea correctamente una estrategia para que tus jefes queden contentos con tu desempeño. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Tu carisma te ha llevado a relacionarte con gente que te ayudara en tu crecimiento profesional, aprovéchalo y pídeles una oportunidad para que conozca tu excelente trabajo. Adelante sin miedo.
www.centronline.mx
Mauricio Riveros y la agrupación Dorian compartirán escenario en Puebla Notimex Fotos:Especial
El poeta y cantante chileno Mauricio Riveros compartirá escenario por primera vez con la agrupación española Dorian el 24 de junio en la Sala Forum de Cholula. En conferencia de prensa, el artista detalló que esa presentación forma parte de su gira “Verteverbal”, que lleva el nombre de su último trabajo discográfico que reúne lo mejor de los últimos 10 años de su carrera artística. Indicó que cantará solo en el escenario el 23 de junio en el Café 19-40 de la ciudad de Puebla, donde hará una presentación electroacústica y el sábado 24 de junio tendrá la presentación en conjunto. Mauricio Riveros será primero en abrir la velada musical, después fusionarán algunos temas con Dorian y el grupo español se encargará del cierre. Es la primera vez que se fusiona con el grupo Dorian, pero no duda que será todo un deleite y comentó que a le gusta compartir escenario con sus amigos artistas. En los últimos años el cantante ha mantenido estrecha relación con amigos de la península ibérica y conocer tanto talento garantiza que el público disfrutará al máximo el concierto. A propósito de la celebración la Fiesta de la Música, que este año
se conmemorará el 24 de junio, dijo que para él todos los días son una fiesta, pero ésta es la primera vez que dicha fecha la celebrará en México. “No podría estar un día sin ha-
cer música, sin cantar o sin escuchar música, creo que todos necesitamos tenerla en nuestras vidas. No entiendo a la gente que no la escucha”, expresó. Dijo en tal sentido que es respetuoso de la música que escucha la gente, aunque definitivamente jamás escucharía reggaetón. “Escucho de todo, pero reguetón no. No lo escucho, no lo entiendo. Creo que el lenguaje que tenemos, el español castellano, es tan exquisito que, hacer letras como las que se hacen en el reguetón es un despropósito, un desperdicio de lenguaje”, subrayó. Riveros también recordó cuando llegó por primera vez a México, en 2012 porque tenía una distancia con Chile. En ese tiempo reconstituyó su carrera con una producción distinta y prolífera.
10
CULTURA
viernes 23 junio de 2017
Puebla celebrará Fiesta de la Música con 117 agrupaciones Notimex Fotos:Especial
La programación para la edición número 13 de la Fiesta de la Música, que se celebrará mañana a partir de las 11:00 horas, está compuesta por 117 agrupaciones musicales distribuidas en 17 sedes en la ciudad, informó la Alianza Francesa de Puebla, organizadora del evento. Creada en Francia en los años 80, a propuesta del ministro de Cultura, Jack Lang, la Fiesta de la Música se ha posicionado internacionalmente como una jornada musical especial donde los valores de inclusión, diversidad y gratuidad son llevados a las calles y recintos de la capital para ser disfrutados por toda la población.
Este año la gran fiesta musical prevé una asistencia de seis mil visitantes en las diversas sedes, toda vez que esta iniciativa privada cuenta con el apoyo de instituciones locales con el fin de compartir con la ciudadanía una celebración de música viva. Esta fiesta se fundamenta en la apreciación de la variedad de las prácticas y géneros musicales, la espontaneidad, la gratuidad y el intercambio de experiencias. Por tal motivo para llevar a cabo este festival, cada músico o agrupación participante donará de manera altruista una muestra de su trabajo. Las actividades comenzarán a las 11:00 horas del sábado 24 de junio en espacios como la terraza del Museo Amparo, la Concha Acústica de la BUAP, donde se presentarán diversos géneros musicales como el funk-fusión hasta la experimentación sonora, pasando por ritmos yiddish del este de Europa. También se contará con géneros tradicionales en el gusto poblano como el rock-ska, el jazz, el post-punk, rock-metal, rock-pop, rock-garage, swing, progresivo, electrónica y blues, por citar algunos más, para finalizar a las 23:00 horas. Todas las presentaciones serán de en-
Álvaro Pombo cumple 78 años de vida con su novela “La casa del reloj” Notimex Fotos:Especial
El prolífico escritor, poeta y novelista español Álvaro Pombo, quien ha dedicado más de cuatro décadas de su vida a crear historias con diversas temáticas, celebra su cumpleaños número 78 con su más reciente novela “La casa del reloj”, en la que retrata a la burguesía española de 1950 y 1960. Aunque sufre los embates de la artrosis que le ha restado movilidad, así como de las diversas cirugías a las que se ha sometido en los últimos años, Pombo continúa activo y en los últimos cinco años ha publicado el mismo número de libros. En 2012 salió a la luz “El temblor del héroe”, con el cual obtuvo el Premio Nadal; le siguieron “Quédate con nosotros, Señor, porque atardece” (2013), “La transformación de Johanna Sansíleri” (2014), “Un gran mundo” (2015) y en septiembre pasado presentó “La casa del reloj”. “Dicto todo lo que se me va ocurriendo y eso forma un bloque. Lo leo, lo corrijo, lo vuelvo a leer, me lo leen. Es un mundo de la viva voz. Yo cuento las cosas. Para una novela habitualmente dicto 300 páginas y después de esas se quitan 50 o las que sean. La gracia es quitar. Y el ordenador es más cómodo para quitar y poner. Los calcos ya son historia”, expresó el autor en una
www.centronline.mx
entrevista publicada en “www. elmundo.es”. En palabras del propio autor, “La casa del reloj” (Destino), es un ejercicio literario en el que “sin pretender realizar una disección sociológica de clases sociales”, retrata un tipo de sociedad burguesa y adinerada en la España de 1950 y 1960, explicó a “www.larazon.es”.
Miembro de la Real Academia de la Lengua, Álvaro Pombo es uno de los maestros indiscutibles de la literatura española contemporánea, apunta “planetadelibros.com”. Nació el 23 de junio de 1939 en Santander, España. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Bachelor of Arts en Filosofía por el Birbeck College de Londres, ciudad en la que residió durante diez años, según datos de “buscabiografias.com”. Su primer libro “Protocolos” fue publicado en 1973 y aplicó para varios concursos literarios, aunque fue con su segunda obra, “Variaciones” (1974), que obtuvo el premio El Bardo dirigido a nuevos poetas. Su legado literario incluye “Relatos sobre la falta de sustancia” (1977), “El parecido” (1979), “Los delitos insignificantes” (1986), “Aparición del eterno femenino contado por su Majestad el Rey” (1993) y “Una ventana al norte” (2004). Actualmente, Álvaro Pombo vive en un ático abarrotado de libros, apuntes, fotografías, maquetas y medicamentos, haciendo lo que más disfruta, creando historias. “He pagado con gusto el precio de la independencia. Soy valiente y nunca he tenido miedo... soy viejo”, expresó en la entrevista concedida a “elmundo.es”.
trada libre. La Alianza Francesa de Puebla informó, a través de un comunicado, que para organizar esta fiesta cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, el Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, Museo Amparo, La Casa del Mendrugo, Majestic Café, Hostal 1915, Workósfera y Casa 9.
Museo de los Ferrocarriles exhibirá 41 obras de Silvia H. González Notimex Fotos:Especial
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, presentará la exposición “Trayectos”, de la artista Silvia H. González, bajo la curaduría de José Manuel Springer. Las siete salas del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos acogen esta exposición que agrupa 41 obras ordenadas temáticamente para mostrar un estilo particular de trabajo, que desarrolló la artista en obras que van del realismo metafórico a la abstracción lírica. “Esta exhibición hace énfasis en los caminos del arte que ha recorrido la autora a sus 90 años de vida y que buscan transmitir la sensación de la materia pictórica, así como la reconstrucción visual de objetos y sus contextos circundantes a través del dibujo”, comentó el curador José Manuel Springer. Silvia H. González ha mantenido una relación muy estrecha con los trenes, aspecto que la motivó a realizar, del año 2001 al 2004, una residencia artística en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Atraída por las posibilidades expresivas del ferrocarril y todo lo que rodea a este medio de transporte creó un conjunto de obras que formaron parte de la exposición “La Rielera”, en el
año 2005. Parte de estas obras fueron donadas por la artista a este espacio cultural, óleos y dibujos que reflejan su pasión por el ferrocarril. Italiana de nacimiento, mexicana por elección, pinta en México desde hace 55 años, habiendo participado en numerosas exposiciones, incluyendo el Museo de Bellas Artes, Casa Lamm, y diversas galerías de la UAM. Fundadora de la escuela de arte “Atelier” y formadora de innumerables generaciones, también formó parte del grupo de artistas que expusieron su obra en las galerías Mer-Kup, López Quiroga, Lourdes Chumacero y Gaby Orozco. En su obra está plasmada una enorme cantidad de trabajo efectuado con una depurada y poderosa técnica pictórica que refleja de forma extraordinaria y sugerente los colores, las texturas y los claroscuros.
11
ESPECIAL
viernes 23 junio de 2017
Kantunil, lugar de piedras amarillas Inafed.gob Lugar de piedras amarillas o pedregal de este color, por derivarse de las voces Kan, lo sabido y Tun-Tunil, piedras. No existe vestigio alguno de asentamientos de origen maya en el territorio del municipio de Kantunil “Lugar de piedra preciosa”, aunque se sabe que existe desde antes de la conquista. Localización Este municipio se localiza en la región oriente del estado de Yucatán. Colinda con los siguientes municipios: al norte con Sudzal e Izamal, al sur con Sotuta, al este con Sudzal y al oeste con Huhí, Sanahcat y Xocchel. Fauna Las especies más comunes de animales que habitan en el municipio son reptiles, iguanas, víbora, tortuga de tierra; entre los mamíferos destacan el gato de monte y mapache; algunas aves como: chachalaca, codorniz, y tzutzuy. Monumentos Históricos Arquitectónicos En el municipio se localiza el templo de la Cande laria, construido en el siglo XVII. Arqueológicos Coloba, zona arqueológica de singular belleza. Gastronomía Alimentos Se preparan con masa de maíz carne de puerco, pollo y venado acompañados con salsas picantes a base de chiles habanero y max. Los principales son: Fríjol con puerco, Chaya
www.centronline.mx
con huevo, Puchero de gallina, Queso relleno, Salbutes, Panuchos, Pipián de Venado, Papadzules, Longaniza, Cochinita Pibil, Joroches, Mucbil pollos, Pimes y Tamales Dulces Yuca con miel, Calabaza melada, Camote con coco, Cocoyol
en almíbar, Mazapán de pepita de calabaza, Melcocha, Arepas, Tejocotes en almíbar y Dulce de ciricote. Bebidas Xtabentun, Balché, Bebida de anís, Pozole con coco, Horchata, Atole de maíz nuevo y Refrescos de frutas de la región.
12 128
SALUD Y CIENCIA
viernes 23 junio de 2017
Care, técnica que mejora el éxito de la reproducción asistida en mujeres jeres con una reserva ovárica extremadamente baja (AMH ≤0,2 ng/ ml), existen datos contradictorios en lo que concierne la factibilidad de una FIV. En muchas clínicas del mundo las mujeres con esta condición no son admitidas para FIV suponiendo que su probabilidad de éxito es cero.
NCYT Amazing Fotos:Especial
Un equipo médico español de especialistas en reproducción asistida ha desarrollado un nuevo protocolo de terapia de reproducción asistida personalizada “Customized Assisted Reproduction Enhancement” (CARE) que ha permitido lograr unas elevadas tasas de embarazo clínico (23%) y de parto (18%) en pacientes con una producción de óvulos extremadamente baja. En muchos países europeos las mujeres con esta condición no son admitidas para la Fecundación in Vitro (FIV) por las clínicas de infertilidad, en particular en los hospitales públicos, y se les recomienda acudir a la donación de óvulos. El nuevo protocolo, denominado “Customized Assisted Repro-
duction Enhancement” CARE, se ha dado a conocer recientemente a través de la revista internacional especializada Journal of Gynecology and Women’s Health, en la que se describe la nueva estrategia terapéutica en base a una práctica clínica real que incluyó 78 parejas programadas para una FIV. De ellas, 2 fueron canceladas, debido a la falta de respuesta a la estimulación ovárica. En otras 2 no se recuperaron ovocitos por punción de los ovarios y en el quinto el ciclo se canceló debido al fracaso de la fertilización. En los 73 casos restantes se realizó la transferencia de embriones, dando lugar a 18 embarazos clínicos (23%) y 14 partos (18%). A 41 de las 78 mujeres incluidas en este estudio se les había denegado en otras clínicas, de España, Francia e Italia, el tratamiento de Fecundación in Vitro alegando que la única solución pasaba por la donación de óvulos.
Según el doctor Jan Tesarik, director del equipo médico que ha desarrollado el nuevo protocolo en la Clínica MARGEN de Granada, “aunque la probabilidad de nacimiento es baja (18%) comparada con el 80% que logramos en nuestro programa actual de donación de óvulos, los resultados que hemos obtenido demuestran la factibilidad del parto con óvulos de la propia paciente en casos de reserva ovárica extremadamente baja”. La reserva ovárica suele evaluarse determinando los niveles séricos de la hormona anti-Mülleriana (AMH) y el recuento folicular antral ovárico. Es ampliamente aceptado que las mujeres con una reserva ovárica moderadamente afectada (niveles de AMH entre 0.2 ng/ml y 1.1 ng/ml) tienen una mala probabilidad de tener un hijo por fertilización in vitro (FIV) debido a una baja respuesta a la estimulación ovárica. En cuanto a las mu-
La personalización del protocolo de tratamiento se refiere a diferentes fases. Se inicia entre 1 y 3 meses antes de la estimulación ovárica, e incluye la propia estimulación ovárica, el trabajo de laboratorio relacionado con la FIV, el cultivo y manejo de embriones, y el período posterior a la transferencia hasta los tres primeros meses del embarazo. Además, las medidas especiales adoptadas en el protocolo CARE son de dos tipos: las relacionadas con la condición de los ovarios de estas mujeres, y por lo tanto aplicadas a todas las pacientes, y otras a medida de cada caso, que varían de una paciente a otra.
Prueba genética ayuda a prevenir enfermedades crónico degenerativas NCYT Amazings Fotos:Especial
La prueba genética Metric Genius se encuentra disponible para el público en general, a fin de prevenir enfermedades crónico degenerativas y mejorar el rendimiento deportivo, informó el club Sport City. En conferencia de prensa, la líder del proyecto, Tayrin Azpeitia, explicó que desde hace tres años se han realizado 45 mil pruebas a usuarios del club, lo que ha permitido identificar que en su mayoría tienen predisposición a la obesidad. Abundó que Metric Genius es el único perfil genético diseñado, analizado e interpretado en México. Se trata de una tecnología innovadora utilizada por centros de investigación como el
www.centronline.mx www.centronline.mx
Centro Médico Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Apuntó que se utiliza una tecnología de nanofluidos, basada en el uso de biochips que permite realizar más de nueve mil reacciones de manera simultánea y el análisis genómico de una gran cantidad de muestras. “La prueba es como hacer un traje a la medida, ya que nos ayuda a conocer la forma en la que interactúan los genes de cada persona”, afirmó. Destacó que este estudio fue creado por especialistas en biología molecular, nutrición y deporte para conocer el perfil de la población, que en México es en su mayoría mestiza y en el que es posible identificar 48
variables genéticas. Luego de los resultados de ese análisis, Sport City, ofrece un sistema integral en el que participan nutriólogos, servicio de comida y rutinas de ejercicio, que imparten entrenadores capacitados. El gerente de Innovación
Deportiva, Jorge Gastón Rodríguez, afirmó que en México sólo 3 por ciento de la población acude a centros deportivos y esto se debe en gran medida a que las personas no ven resultados de manera rápida. Destacó que este estudio ofrece “dieta y ejercicio a medida de los genes”, lo que da la oportunidad de ejercitarse, de acuerdo a las necesidades de cada persona y con ello obtener mejores resultados. La rueba se puede realizar en cualquiera de los centros Sport City de Grupo Martí, ésta se envía al laboratorio ubicado en la sucursal Eureka, los resultados se obtienen después de tres o cuatro semanas y tiene un costo de tres mil 500 pesos para los socios y cuatro mil 160 pesos para el público en general.
Retinopatía diabética, principal causa de ceguera en México NCYT Amazings Fotos:Especial
Catarata, glaucoma, miopía, astigmatismo, degeneración macular asociada con la edad y la retinopatía diabética, son las enfermedades que afectan las ojos, y esta última una de las causas de ceguera en el país. La especialista en oftalmología de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, Georgina Givaudan Pedroza, comentó que hay muchos tipos de cataratas (senil y metabólica), pero la más común, la que más vemos en México es la catarata senil, es decir arriba de los 50 años. “Si eres más joven es muy poco probable que se presente”, aunque también hay cataratas de niños, la cual es congénita, y puede ser secundaria a golpes, traumas o incluso por medicamentos autorecetados, expuso. Alertó que los medicamentos oftalmológicos no están controlados en México, por lo que se pueden comprar libremente, lo cual permite que se adquiera libremente, y muchos de ellos tienen cortisona, la cual puede desarrollar cataratas (opacidad parcial o total del cristalino) a muy largo plazo, por ello es importante no automedicarse. En entrevista con Notimex destacó que la catarata metabólica es la que está asociada a la diabetes, “y nos vamos a dar cuenta principalmente por la disminución de agudeza visual, o sea que vemos menos, y esa baja visual ya no se corrige con lentes, sólo con cirugía. Notas la diferencia, principalmente, en las noches”. Por otra parte, la también especialista en Microcirugía de Segmento, en el mismo hospital, aseveró que la catarata es algo degenerativo “es como tener canas o arrugas, todo mundo lo vamos a tener en algún momento y no hay forma de prevenirlo. En el caso de las personas con diabetes, expuso, si tienen un control van a tener cataratas, por ejemplo hasta los 80 años, pero si no el problema se va a presentar mucho antes. Otra enfermedad frecuente, agregó, es el glaucoma, esta es una enfermedad silenciosa y por lo general es asintomática, y ese es precisamente el problema que la gente no sabe que la tiene hasta que llega al hospital, pero con un glaucoma muy avanzado.
13 4
TECNOLOGÍA
viernes 23 junio de 2017
Nanomateriales con aplicaciones biológicas y ambientales avanzadas NCYT Amazing Fotos:Especial
A partir de los resultados obtenidos por investigadores del grupo COMET-NANO de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Granada, junto con el grupo de Biomateriales del Instituto Indio de Tecnología Química (IICT), en España, se ha comprobado cómo la modificación estructural, textural y de composición de nanomateriales tan extendidos como el óxido de titanio (utilizado actualmente, por ejemplo, en cremas solares como agente absor-
bente de rayos ultravioleta) lleva a la obtención de nuevos nanosistemas duales. Estos materiales nanométricos (con tamaño menor a 100 nanómetros) tienen más de una funcionalidad. En este estudio, los investigadores han observado que tienen tanto aplicaciones ambientales en descontaminación de aguas como aplicaciones biológicas avanzadas. “Hemos estudiado las propiedades morfológicas de los nuevos materiales sintetizados, observando su modificación tras el dopaje con zinc, que ha sido determinada mediante microscopía de transmisión y que tiene una influencia
clave en las propiedades biológicas de los materiales”, explica el Dr. Santiago Gómez Ruiz, coautor principal del estudio, investigador de la URJC y miembro del grupo COMET-NANO. Este estudio, publicado recientemente en la revista científica Science of the Total Environment, abre la puerta a la preparación de nuevos materiales que puedan ser modificados de manera racional con el fin de encontrar mejores nanomateriales para utilizarlos como terapia local en la regeneración de tejidos dañados por lesiones cardiovasculares.
En este sentido, el equipo de investigación se encuentra trabajando en la preparación de nuevos nanomateriales similares con características morfológicas y de composición óptimas para su estudio biológico y su futura aplicación en humanos. “Los nanomateriales preparados en este trabajo han demostrado que son capaces de aumentar la proliferación celular en células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos en estudios in vitro. Además, llevan a la promoción de la formación de nuevos vasos en modelos animales basados en embriones de pollitos, lo cual es un paso importante en este campo”, destaca el investigador de la URJC. Además, este trabajo ha demostrado no sólo una posible aplicación terapéutica para estos materiales, sino su potencial aplicación medioambiental en la descontaminación de aguas residuales de industrias textiles. Esta investigación se enmarca en el proyecto “Design of innovative functionalized nanomaterials: Exploring their multifunctional applications in catalysis and medicinal chemistry” (CTQ201566164-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa “Retos de Investigación”, así como el grupo de excelencia QUINANOAP, financiado por la Universidad Rey Juan Carlos-Banco de Santander. Por parte del equipo indio.
Investigadores rusos crean material para “batería eterna” NCYT Amazing Fotos:Especial
Investigadores rusos desarrollaron un método económico y rápido para fabricar el material que se usa en los generadores termoeléctricos de alta eficiencia para equipos espaciales. Este material, estudiado en el Centro de Eficiencia Energética de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS), es capaz de transformar la energía térmica de manera directa en eléctrica, según un artículo publicado en “Journal of Materials Chemistry A”. La posibilidad de transformar la energía térmica en eléctrica fue descubierta en 1821 por el físico alemán Thomas Seebeck. Sin embargo, las tecnologías que permiten emplear el efecto de Seebeck a escala industrial aún están muy lejos de la perfección. Aun así, los materiales termoeléctricos se emplean con amplitud en la industria energética y las instalaciones de refrigeración que funcionan con el calor por desintegración radiactiva. Los generadores termoeléctricos están instalados en naves espaciales tan conocidas como Cassini y New Horizons. El mismo principio está usado en el generador eléctrico del as-
www.centronline.mx
tromóvil de exploración marciana Curiosity. También hay ejemplos más “terrestres”: se están diseñando generadores termoeléctricos capaces de incrementar la eficiencia de diferentes tipos de centrales eléctricas y para obtener la electricidad del calor emitido por los elementos del sistema de escape de un vehículo. Los materiales termoeléctricos desarrollados en NUST MISIS combinan en su composición dos tipos de átomos: los que están fijados de forma rígida en los nudos de la red cristalina y garantizan una alta conductividad eléctrica, y los que
oscilan libremente, disminuyendo de modo notable la conductividad térmica, ya que los átomos de enlace débil con la estructura cristalina diseminan el calor. Esta combinación fue conseguida creando compuestos intermetálicos cuya estructura cristalina contenga vacíos. Al llenarlos con los átomos-huéspedes sin alterar la estructura como tal, los científicos obtienen la combinación de propiedades buscada. “Conseguimos solucionar el problema usando el indio para llenar los vacíos de la red y experimentando con la composición
inicial de los metales que permitió sintetizar el compuesto termoeléctrico necesario en el reactor abierto”, explicó uno de los miembros del grupo de investigación, Andréi Voronin. “Gracias a esta tecnología pudimos llevar a cabo la síntesis en el reactor abierto en dos minutos, con el posterior recocido de la muestra resultante durante cinco horas”, añadió. La composición del material usado y las características de la síntesis contribuyeron a acelerar el proceso de fabricación de tales materiales varias decenas de veces, lo cual afecta, sin duda, su coste.
Científicos de la UTM producen gas a partir de desechos orgánicos Notimex Fotos:Especial
Científicos de la Universidad Te c n o l ó g i c a d e l a M i x t e c a (UTM) realizan un prototipo de digestor de desechos orgánicos (biodigestor) para generar gas metano a partir de este tipo de desperdicios provenientes de hogares. El biodigestor, desarrollado por el alumno de ingeniería en física aplicada Moisés García Sánchez, está construido a partir de ferrocemento, el cual puede fermentar hasta 85 kilogramos de desechos orgánicos, mismo que tiene como objetivo uso doméstico como la cocción de alimentos. En entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), García Sánchez explicó que utilizó el ferrocemento, pues es un material resistente, económico y moldeable, que permite la creación de diferentes configuraciones. Agregó que gracias a las propiedades térmicas del componente, el prototipo absorbe mayor cantidad de radiación solar durante el día y por las noches sirve de aislante. Lo cual provoca que la biomasa contenida en el digestor orgánico tenga una temperatura estable. El proceso que realiza el biodigestor para la obtención de gas metano se lleva a través de cuatro etapas. La primera es la hidrólisis, en la cual la materia orgánica se diluye en agua, lo cual facilita su degradación. Las fases restantes son fermentativas llamadas acidogénica, acetogénica y metanogénica. Esta última es la más importante, pues en ella interviene un amplio grupo de bacterias anaerobias, que consumen los productos de las etapas previas. El prototipo del estudiante de la UTM incluye un novedoso método matemático, el cual permite monitorear la evolución de temperatura con respecto al tiempo en el interior del fermentador. El proyecto de García Sánchez se encuentra bajo la dirección del maestro en Ciencias del Instituto de Física y Matemáticas de la UTM, Maxvell Jiménez Escamilla, con el que buscan fomentar el uso de las energías limpias a un bajo costo.
14
SEGURIDAD
viernes 23 junio de 2017
Fue esclarecido el feminicidio en la Unidad Habitacional La Victoria Periódico CENTRO Fotos:Especial
La Fiscalía General del Estado informa que esclareció el feminicidio de María Fernanda “N”, hallada sin vida en un domicilio de la unidad habitacional La Victoria, de la ciudad de Puebla. El probable responsable quien fue detenido minutos después del hecho, ya está a disposición del Juez de Control. Dentro de las indagatorias asentadas en la carpeta de investigación 9794/2017/ZC, se estableció que el 19 de junio del año en curso, Ricardo “N”, se encontraba en estado de ebriedad en su vivienda ubicada en el lugar antes referido, donde se quedó de ver con la hoy víctima para pedirle que continuaran con su relación sentimental, no obstante, al negarse, el sujeto la agredió con un arma punzocortante en diferentes partes del cuerpo provocándole la muerte. Luego de este hecho, elementos policiales lograron la
detención del presunto agresor quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Es importante señalar que el perito reconstructor recabó en la escena del hecho indicios importantes para esclarecer lo sucedido en la habitación, entre estos: el objeto punzo cortante con el que le causó 11 heridas mortales a la víctima y diversas huellas dactilares del imputado. El agresor presentaba dos heridas cortantes en el antebrazo izquierdo, mismas que de acuerdo con el tipo y mecánica de lesión analizada por el médico legista, fueron infringidas por él mismo. Derivado de las diligencias desahogadas por la Fiscalía a través del representante social, agentes de investigación y peritos, se obtuvieron datos de prueba que permitieron judicializar el caso y poner a disposición del Juez de Control a Ricardo “N”, como probable responsable del delito de feminicidio.
Ejecuta Ejército cacería de gasolineras huachicoleras en Puebla Fotos:Especial
En un aparatoso operativo, elementos de la llamada Unidad de Inteligencia Financiera y del Servicio Administración Tributaria (SAT), con un comando armado del Ejército mexicano, llegaron de manera sorpresiva al establecimiento de venta de gasolina ubicado justamente en la avenida 30 norte con la avenida Juan de Palafox y Mendoza. Lo anterior como par te de las estrategias de combate al robo de combustible, en el que los propietarios de dichos establecimientos han sido señalados e investigados por la presunta venta de gasolina robada. En el operativo, que dejó
www.centronline.mx
atónitos a muchos vecinos de la zona, las fuerzas castrenses cerraron el paso a todo vehículo al citado negocio, el cual cercaron para que las autoridades tributarias pudieran inspeccionarla y saber si venden o no hidrocarburo
robado. Hasta ahora, las autoridades federales han cerrado un total d 12 estaciones de gasolina en el territorio poblano, fundamentalmente en la zona donde se encuentra el llamado Triángulo Rojo.
15
LA CONTRA CIENCIA Y SALUD
viernes 23 junio de 2017 jueves 22 junio de 2017
Con nostalgia se celebra el Día Mundial del Vocho Notimex Fotos:Especial
A 14 años de la producción del último Volkswagen Sedan en el mundo, hoy se celebra el Día Mundial del Vocho con un ambiente de nostalgia para quienes tuvieron una historia con este vehículo. De acuerdo con la página oficial de la compañía alemana, el 22 de junio de 1995 se declaró la conmemoración de este día, después de reuniones organizadas por coleccionistas y fanáticos de la marca y del mítico modelo de todo el mundo. Reseñó que el primer prototipo del Sedan vio la luz el 5 de febrero de 1936 con el nombre de KdF-Wagen que es la abreviación en alemán de Kraft durch Freude y en español significa “fuerza por medio de alegría”. En marzo de 1954 llegaron a México los primeros modelos de la marca, con motivo de la exposición “Alemania y su industria”, que se celebró en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México. Para junio de 1965 comenzó la construcción de la planta de Volkswagen en el estado de Puebla; dos años después se produjo el primer “vocho” en dicha planta, de forma ininterrumpida hasta
junio de 2003 cuando fue despedido el auto número 21 millones 529 mil 464, último producido de esta línea y que actualmente se encuentra en el museo de Volkswagen en México. En el mundo, el sedan es conocido con distintos nombres como käfer, escarabajo, beetle, vocho, coccinelle, fusca y maggiolino, entre otros, de
acuerdo con la región que se trate. Usuarios de la red social Twitter han compartido fotos de sus vehículos, así como comentarios respecto a este tipo de vehículos, mientras que la página www.vochoweb.com convocó a una caravana vochera este domingo 25 de junio a las 10:00 horas desde la Plaza de Toros México.
10
Exigen cancelar el programa Artistas Urbanos
15
Ejecuta Ejército cacería de gasolineras huachicoleras
10
Se quita la vida protagonista de la película Ghostbusters II
www.centronline.mx
16