RMV amigo de la delincuencia #CentroPuebla

Page 1

Internacional

Deportes

Pide Trump investigar a Obama por intromisión rusa en elecciones

México nunca a vencido a Alemania en torneos oficiales

Notimex / Página 8

Notimex / Página 9

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

RMV amigo de la delincuencia Política

Director General: Marco A. Ponce de León A.

Puebla, Pue. a lunes 26 junio de 2017

Año 3 No.649

$5.00

Página 4

Para Rodrigo Abdala y Alejandro Armenta, Moreno Valle fue el peor gobernador de Puebla Redacción Foto: Agencia Enfoque

Rafael Moreno Valle es “el amigo de la delincuencia” y único culpable del aumento de la inseguridad en Puebla, coincidieron los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier y Rodrigo Abdala. Dieron por ejemplo que ahora en Puebla no se denuncian 9 de cada 10 delitos cometidos, al cerrarse al menos 453 instancias oficinas de combate al delito, entre ellas 182 agencias del Ministerio Público y más de 250 subalternas. Rodrigo Abdala Dartigues, luego de darle la bienvenida a Alejandro Armenta Mier a la bancada de Morena, dijo que “se necesita ser muy cínico”, para que el exmandatario haga campaña por todo México con el pretexto de publicar un libro. Política

Seguridad

Política

Oficializa Gali Fayad negación de existencia de presos políticos en Puebla Kara Castillo

Página 3

Política

Halconcitos de Tepeaca matan a niño de tiro en la cabeza Redacción

Página 16

Kara Castillo

Repunta 145.5 % robó de vehículos en Puebla; en promedio se despojan 27 al día Jessica Meléndez

Llevarán a tribunales opacidad en la entrega de notarías en el sexenio de RMV

Página 3

Página 3

Municipios

La Angelópolis entre los 25 municipios del país con la mayor deuda Jessica Meléndez

Página 5


EDITORIAL

lunes 26 junio de 2017

Centrografía

Vecinos de la colonia Universidades marcharon contra la inseguridad, exigieron mayor vigilancia en la zona

Homofobia

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Durante el programa chileno ‘El Interruptor’, el pastor evangélico Javier Soto usó la bandera LGBTTTI como alfombra durante una entrevista con el conductor José Miguel. El acto fue considerado como una falta de respeto para el equipo de producción y para los televidentes, por lo que le pidieron retirarse del programa. Homofobia Durante el programa chileno ‘El Interruptor’, el pastor evangélico Javier Soto usó la bandera LGBTTTI como alfombra durante una entrevista con el conductor José Miguel. El acto fue considerado como una falta de respeto para el equipo de producción y para los televidentes, por lo que le pidieron retirarse del programa.

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1942 En Veracruz (México) el submarino alemán nazi U-129 hunde al petrolero mexicano Túxpam; mueren 4 marinos mexicanos.

2


ESPECIAL

lunes 26 junio de 2017

Oficializa Gali Fayad negación de existencia de presos políticos en Puebla Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

El gobierno encabezado por Antonio Gali Fayad negó oficialmente la existencia de presos políticos en la entidad, defensores alertan que la postura transexenal justificará nuevos casos de represión y la continuidad de una política que criminalice la disidencia. En rueda de prensa, Carolina González Barranco, vocera del Comité para la Liberación de los Presos Políticos y contra la Represión Social en Puebla exhibió la respuesta de la administración estatal a la Carta acompañada con más de 16 mil firmas ciudadanas exigiendo la libertad de los 366 presos de consciencia en el sexenio Morenovallista. El oficio del subsecretario General de Gobierno, Roberto Pedro Martínez Ortiz, el pasado 31 de mayo, repite la postura, oficializando desde el poder Ejecutivo, las declaraciones de al menos 4 funcionarios del sexenio anterior justificando legalmente las detenciones y el hostigamiento judicial

a defensores, opositores y ciudadanos que han alzado la voz. Para miembros del Comité, ésta primera repuesta oficial de Gali Fayad de negación y desconocimiento de los abusos de poder desde instituciones actuando por consigna contra ciudadanos, es la confirmación de que este estado policial continuará en esta administración. Pese a esta postura, el Comité para la Liberación de los Presos Políticos y contra la Represión Social en Puebla aceptó la invitación del gobierno estatal para entablar mesas de diálogo, pero a condición de q sean públicas y abiertas. “Estaremos atentos al llamado del gobierno para el diálogo al que dice estar abierto pero a condición de se incluya a la sociedad y la participación familiares y abogados de los presos y perseguidos políticos que podrán demostrar la violación jurídica de la que fueron objeto”, asentó González. EL Comité ha documentado en los 366 casos de ciudadanos

Repunta 145.5 % robó de vehículos en Puebla; en promedio se despojan 27 al día Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

El robo de vehículos en el estado de Puebla de enero al mes de mayo del año en curso, registró un incremento del 145.5 por ciento, al reportar en promedio 27 carpetas de investigación por dicho delito, además de que cuatro de cada diez robos fueron ejecutados con violencia. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) Puebla en los primeros cinco meses del año se estableció en el quinto sitio con la mayor incidencia en el robo de automóviles, al sumar tres mil 898 despojos. El reporte, detalló que del total de denuncias por autos robados el 40 por ciento fueron ejecutados con violencia, es decir mil 119 y el 60 por ciento restante que equivale a dos mil 769 autos sustraídos se reportaron sin uso

de la fuerza. Además, respecto al 2016 el incremento fue del 145.5 por ciento al sumar el año anterior, mil 588 automóviles hurtados de los cuales 396 fueron perpetrados con violencia y mil 192 fueron cometidos sin uso de la fuerza. Asimismo, el informe especificó que el mes con la mayor incidencia este año fue mayo con 854, respecto al mes previo se reportó un aumento del 4.4 por ciento, al sumar durante abril 819. En tanto en enero se sumaron 732, en febrero 675 y en marzo 818 denuncias por el despojo. Cabe señalar, que según datos del Semáforo Delictivo en los últimos tres meses el Estado de México se ubicó en el primer sitio con el mayor número de autos robados al sumar 10 mil 110, seguido por Baja California con cinco mil 119, Ciudad de México dos mil 695, Jalisco dos mil 613 y Puebla con dos mil 491.

más de un tipo de violación al debido proceso: falsa acusación, detención arbitraria, prisión preventiva injustificada, aprehensión sin haberse acreditado el delito, supresión de garantía de audiencia, privación ilegal de derechos, entre otros.

Para los defensores estos diálogos servirán de campaña informativa a una ciudadanía ajena a esta realidad. “Las instancias de gobierno así como dependencias y tribunales en el sexenio de Rafael Moreno Valle se usaron en un modelo

de represión, en un esquema de ilegalidad y arbitrariedad, consideramos que en ese sentido el ex mandatario encabezó una banda delincuencial organizada”, dijo doctor Miguel Ángel Rosas Burgess, académico de la BUAP y miembro del Comité.

Uno de cada 10 asaltos a transeúntes es ejecutado con violencia Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante los primeros cinco meses del año en curso, el robo a transeúnte con violencia en el estado de Puebla registró un incremento del 19.6 por ciento, al contabilizar 625 carpetas de investigación, mientras que en el mismo periodo del año anterior se sumaron solo 523 denuncias ante el Ministerio Público. Lo anterior, de acuerdo con datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) el cual indicó que uno de cada diez robos a transeúntes en Puebla se ejecuta con violencia, ya que en este 2017 el 92.6 por ciento de las denuncias indicaron que el asalto fue de dicha manera. Según el reporte, en el acumulado de enero a mayo de este año, se contabilizaron 671 carpetas de investigación por robo a transeúnte, las cuales respecto al mismo periodo del 2016, registraron un aumento del 17.4

por ciento al sumar en el periodo previo 575 denuncias ante el MP. El informe, detalló que de las 671 denuncias por robo a transeúnte, 625 fueron ejecutados con violencia y 46 fueron realizadas sin uso de la fuerza, mientras que en el primer trimestre del año previo, se sumaron 575 de las cuales 523 fueron llevadas a cabo con violencia y 52 al contrario. Asimismo, especificó que solo durante enero de este año se registraron 107 robos comunes de este tipo, estos en relación con el 2016 disminuyeron 6.1 por ciento al sumar 114 en el 2016, sin embargo en febrero se contabilizaron 135 denuncias las cuales reportaron un alza del 13.3 por ciento, al registrar en el 2016 solo 117 carpetas de investigación. En tanto, durante marzo ocurrieron 149 los cuales registraron un incremento del 37 por ciento al sumar en marzo del 2016, 109 sucesos de este tipo, en abril repuntaron ocho por ciento con 138 casos en el 2017 y 128 el año

previo y en mayo el incite todo fue del 33 por ciento al pasar de 107 a 142 denuncias. A nivel nacional, los robos a transeúntes incrementaron 26.9 por ciento, al pasar de 26 mil uno ocurrido de enero a mayo del 2016 a 32 mil 993 durante este 2017 de los cuales 25 mil 614 fueron ejecutados de manera violenta y siete mil 379 sin uso de la fuerza.

Llevarán a tribunales opacidad en la entrega de notarías en el sexenio de RMV Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

Desde su inicio hasta su conclusión, el gobierno del estado ha reservado el proceso, los nombres, expedientes y la asignación de 29 notarías en el sexenio de Rafael Moreno Valle. La negativa a transparentar esta información enfrentará una batalla legal ante el atentado contra el derecho a saber y a la verdad por parte de ciudadanos. El periodista Efraín Núñez impugnará y llevará ante los tribu-

www.centronline.mx

nales correspondientes la sistemática negación de la la Secretaría General de Gobierno (SGG) para hacer pública esta información que fue clasificada como reservada bajo el argumento de que existe un “riesgo de perjuicio que supondría la divulgación” y que ésta “supera el interés público general de que se difunda”. Este señalamiento consta en la respuesta a la solicitud de información 00304917 hecha por Núñez al que le fue informado además que el procedimiento aún no concluye, pues dichos notarios

aún no entran en funciones. La SGG informó en la respuesta recibida vía infomex que existe el supuesto de que la publicación de los nombres de quienes tomarán posesión como nuevos notarios, así como de la documentación sobre sus prácticas notariales de un año, “afectaría su integridad, dignidad y reputación”.

3


PUEBLA POLÍTICA

lunes 26 junio de 2017

Moreno Valle es el mejor amigo de la delincuencia: Armenta y Abdala Redacción Fotos:Agencia Enfoque

Rafael Moreno Valle es “el amigo de la delincuencia” y único culpable del aumento de la inseguridad en Puebla, coincidieron los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier y Rodrigo Abdala. Dieron por ejemplo que ahora en Puebla no se denuncian 9 de cada 10 delitos cometidos, al cerrarse al menos 453 instancias oficinas de combate al delito, entre ellas 182 agencias del Ministerio Público y más de 250 subalternas. Rodrigo Abdala Dartigues, luego de darle la bienvenida a Alejandro Armenta Mier a la bancada de Morena, dijo que “se necesita ser muy cínico”, para que el exmandatario haga campaña por todo México con el pretexto de publicar un libro. Señaló que ahora lo que vive Puebla es la herencia y consecuencia de las malas decisiones de política pública del sexenio pasado. Basado en cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), detalló que al mes de mayo de 2017 Puebla ocupa el cuarto lugar en número de violaciones sexuales contra mujeres con 279 casos. Señaló que las cifras son similares a las que se registran en Chiapas y Chihuahua, por debajo solo

no Valle, el mejor amigo de la delincuencia”, sentenció el legislador de izquierda. Aseveró que el exmandatario exhibía cifras falsas que no dieran cuenta del problema, aunque el poblano de a pie sabe que la realidad es distinta.

del Estado de México, el que tiene la mayor cifra no solo en el país, sino en el mundo. Asimismo, el robo con violencia se incrementó hasta un 400 por ciento a negocios y los homicidios dolosos se incrementaron de forma alarmante, luego de que en 2015 se suscitaron 107 casos en cinco meses, para 2016 fueron 143 y en 2017 en los primeros meses ya van 197 asesinatos. De esto nada habla Rafael Moreno valle, ni en su libro, ni en sus costosos actos proselitistas, ¿cuál es la fuerza del cambio que propone?, si por ejemplo las 15 Casas de Justicia

Opinión Internos Hoy iniciamos esta columa, espero sea de su agrado. Recibo críticas y comentarios, total, estoy curado en salud. ¡HAY VOY…! ESPEREN… Para acabar con especulaciones. Periódico CENTRO no ha bajado la cortina ni lo hemos pensado. Hoy hacemos una serie de modificaciones y adecuaciones que son necesarias para mantenernos en el mercado y en el gusto de los miles de seguidores. Como medio independiente se sufre con una serie de complejidades, que más que desmotivar, levantan para seguir adelante. Los grupos privilegiados del poder, esa clase que engaña a la sociedad para lograr sus intereses personales, sólo hablan de democracia cuando salen a buscar el voto, pero la estrangulan y traicionan cuando logran su cometido, se convierten en tiranos y se creen dueños de la verdad absoluta, sin embargo existe un gran sector de la sociedad, entre ellos algunos medios de comunicación que les son incómodos por hablar de situaciones, acciones y temas que ellos intentan esconder. Desde sus inicios y hasta la fecha, CENTRO se ha significado como un medio totalmente crítico, que siempre habla con la verdad, esa verdad que se consigue con fuentes confiables, acreditadas y

www.centronline.mx www.centronline.mx

Marco A. Ponce de León A. serías. Informar con veracidad ha sido nuestra dinámica y lo seguirá siendo. La línea editorial de CENTRO no se modifica, pero sí la presentación, hoy vamos por internet, hoy podrás consultar en nuestro portal, hoy podrás leer el periódico en tu teléfono, tu Tablet, tu computadora, podrás estar con nosotros a través de nuestra Redes. Estas modificaciones son necesarias, porque no queremos abandonar a la sociedad crítica, a la sociedad cansada de la relaciones perversas, de complicidades y engaños, estamos de pié y les aseguro que más fuertes que nunca. Agradezco los comentarios de apoyo de colegas y voceadores. A nuestros lectores les pedimos tiempo, el impreso regresará con mucha más fuerza, penetración y contenidos. La decisión es dolorosa pero necesaria y la afrontamos con la cabeza en alto. Seguiremos siendo la voz de la sociedad que ha sido callada por intereses mezquinos. Seguiremos haciendo periodismo de calidad con pasión. En fin… Hodie mihi, cras tibi (hoy a mí, mañana a ti). EN TRES TONOS DE GRIS Sin duda, Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del Revolucionario Institucional ha perdido el poco liderazgo que le quedaba, bueno si es que alguna vez lo tuvo. Como recordará la llegada del personaje, ad initio (desde el principio), es producto de la imposición del CEN del PRI, sí, la orden llegó de la CDMX.

que presume en su libro ni siquiera fueron entregadas a tiempo para el nuevo sistema de justicia penal acusatorio”, señaló Abdala. Acusó que dos de estas Casas de Justicia ni siquiera funcionan, ubicadas en San Martín Texmelucan y Chiautla de Tapia y la de Adolescentes ni siquiera se ha construido. Cuando Moreno Valle fue gobernador, se incumplieron todos los plazos y fechas para echar a andar el nuevo sistema de justicia, la primera Casa de Justicia apenas empezó a funcionar en la mitad del sexenio. Ese es el verdadero MoreA Jorge Estefan lo recordamos, nada más, por los videos con un periodista sobre una negociación para mejorar la imagen del político a cambio de “ricos tlacoyos”, lo que se conoce en el argot como cochupos o chayos. Hoy los actores políticos priístas que tienen aspiraciones a la gubernatura del 2018, mueven cada vez con más descaro sus aparatos de promoción, sin que Jorge Estefan logre controlarlos. Ya vimos a Juan Carlos Lastiri Quirós con una operación abierta; se le puede criticar que su acto, del domingo 18 de junio, lo llenó con acarreados, llevó a sus cuates, etc., lo real es que estuvieron presidentes municipales, ex alcaldes y personajes activos en la política poblana y Juan Carlos mostró su fuerza sin importarle lo que pensará la dirigencia estatal. El movimiento de Lastiri permite a los otros aspirantes a hacer lo mismo. De todos modos no hay nadie quien los controle. El mensaje es claro, el PRI tiene que revivirse, han sido más de seis años de opacidad y complicidades con un gobierno desastroso que endeudó al Estado, sumergió a la sociedad en la zozobra, producto de la inseguridad y las acciones de un gobernador tirano y autoritario. A algunos priístas sólo les importó llevar agua a su molino, ver por sus intereses personales. Y no quiero decir que Lastiri será el candidato, existen otros aspirantes que quieren abanderar al tricolor, la diferencia estriba en las formas. Juan Carlos mostró su “power” y padrinazgos, los otros, llámense Blanca Alcalá, Enrique Doger, Alberto Jiménez Merino, Ricardo Urzúa, Juan Manuel Vega Rayet, Víctor Giorgana, Lucero Saldaña, Guillermo Deloya tendrán que mostrar músculo, porque hoy en el ex partidazo, ya se debieron dar cuenta, que en la política de estos tiempos, el que se adelanta lleva la ventaja.

Desapareció 182 agencias del MP y las agencias subalternas que había en las juntas auxiliares”, señaló. En tanto, el expriista y nuevo legislador de Morena, Alejandro Armenta Mier, sentenció que el origen del problema es la utilización de recursos en obras de ornato, que llevó a la destrucción de infraestructura en materia de seguridad. Por lo tanto, exigió al gobierno de Puebla que regrese la instalación de agencias del MP y subalternas de manera inmediata. El responsable de la inseguridad es Rafael Moreno Valle, quien ha dejado no solo una herencia de deuda pública, sino el desmantelamiento de infraestructura de la seguridad. Por lo expuesto, sabemos que no podemos solicitar que se conduzca con verdad ya que su campaña está hecho con la mentira y que de las razones del desastre.. Exigimos a Moreno Valle, algo simple y sencillo, que explique a los poblanos la razón de la desaparición de las agencias del MP y agencias subalternas”. Además deberán resolver un problema de dimes y diretes: consulta a las bases o candidato de unidad. De todos los que aspiran, algunos ya preparan el accésit (recompensa que se otorga a quien no gana el premio). Lo cierto es que ya se aventó el primero y calienta al interior del partido. Hoy el PRI quiere resurgir de la mano de otros actores, por eso los días de Jorge Estefan están contados, claro, sólo falta que se autodestape para terminar con su pobre y tibio liderazgo. Alea iacta est (la suerte está echada). MENTIROSO, MENTIROSO Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla desnudó, o mejor dicho, expresó lo que la sociedad dice: La ola de inseguridad que azota la entidad se destapó durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, el tema fue maquillado para vender la idea de que en Puebla no se presentaban actos violentos”, dijo. Y en efecto, Moreno Valle Rosas no se preocupó de los índices de inseguridad que crecían en Puebla, y se dedicó a “embellecer” sólo a la capital poblana. Al ahora aspirante a la Presidencia de la República no le importaron los poblanos, estos sólo le sirvieron para lograr su cometido de convertirse en gobernador y poder hacer uso del erario público a su antojo y lograr los “grandes” negocios que durante años fue maquinando. Las cifras de inseguridad son alarmantes, los sobrecostos de las obras lustrosas, son humillantes, el maquillaje a todos los registros sobre el accionar de la entidad son vergonzantes. Puebla con Moreno Valle, fue la entidad donde más se maquillaron las cifras. Todo lo que vive la sociedad día con día lo confirma. Esta farsa ocasionó que Rafael y

Crece nómina en empresas comerciales en Puebla; al por mayor 5.1% y al por menor 5.5% Jessica Meléndez Fotos:Especial

Durante abril del año en curso en el estado de Puebla el personal ocupado en las empresas comerciales al por mayor repuntaron 5.1 por ciento, mientras que los negocios al menudeo incrementaron su plantilla laboral 5.5 por ciento, respecto al mismo periodo del año previo. Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la cual señaló que a nivel nacional el número de ocupados fue inferior ya que al mayoreo incrementaron solo 2.5 por ciento y al menudeo disminuyeron -0.4 por ciento. El reporte, detalló que en el tema de ingresos por suministros de bienes y servicios en el estado Puebla al menudeo registró un incremento del 4.8 por ciento, al contrario al mayoreo descendió -3.4 por ciento, ambos comparados con el mismo periodo del año pasado. En el país, los ingresos por suministro de bienes y servicios para los negocios al por mayor reportaron un repunte mínimo del 0.4 por ciento, mientras que al por mayor el crecimiento fue superior con 1.4 por ciento. Respecto a las remuneraciones medias reales en Puebla fueron mínimas, ya que en el sector minorista registraron una caída del -1.3 por ciento y en el mayorista incremento. sus secuaces, perdón, su gabinete, evadieran una realidad que creció y fue heredado a la administración de Tony Gali. Resulta lamentable como el ex mandatario violentó el Estado de Derecho; agredió a la sociedad; construyó obras de ornato, sin valor social; implementó una serie de ocurrencias; persiguió periodistas, activistas y encerró a todo aquel que criticaba o cuestionaba su mandato; dejó crecer a huachicoleros, siempre con un silencio complaciente, perverso, y gastó y gasta cientos de millones de pesos en promocionarse. Acabó con la tranquilidad de Puebla con el único afán de ver por un interés personal que, estoy cierto, es una verdadera tomada de pelo. REGRESA EL FUERTE Alberto Jiménez Merino, el hombre más institucional con el que cuenta el priismo estatal, será premiado por su lealtad y honradez. El 1 de julio tomará posesión como delegado federal de la Comisión Nacional del Agua, sí la Conagua. Jiménez Merino, cuyo trabajo de campo es intenso, pero callado, regresará a la palestra para colocarse en los primeros lugares de las preferencias priistas con rumbo al 2018, Alberto se mete de lleno a la contienda interna. Sin duda, el ingeniero no estaba muerto ni mucho menos coqueteando con el adversario, estaba trabajando y solidificando su aspiración, bien por él, estoy cierto que hará un importante desempeño. FIN. Nos vemos el próximo lunes, y ya saben, todos los comentarios son bien recibidos. Mi twitter: @MarcoPoncedLeón; Facebook: Marco A. Ponce y el correo mapla@hotmail.es Los invito a navegar en www. centronline.mx

4

4


MUNICIPIOS ECONOMÍA

lunes 26 junio de 2017

La Angelópolis entre los 25 municipios del país con la mayor deuda Jessica Meléndez Fotos:Especial

Durante el primer trimestre del 2017 la capital poblana se ubicó entre los 25 municipios más endeudados del país, al registrar una deuda subnacional de 477.4 millones de pesos, de igual manera de los 217 municipios que integra el estado 33 registraron obligaciones financieras por 764.5 millones de pesos. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Obligaciones Financieras de los Municipios de México al Primer Trimestre de 2017” elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. El reporte, detalló que la Angelópolis ocupó el sitio 23 de los 25 municipios con el monto más alto, sin embargo en comparación con la deuda registrada el año anterior esta disminuyó 9.6 por ciento, ya que en el 2016 la obligación financiera fue de

552.1 mdp que posicionaron a la capital en el sitio 20. A nivel nacional, los municipios que superaron los mil millones de pesos en saldo de la deuda subnacional fueron: Tijuana, Baja California con dos mil 709.7 mdp; Guadalajara, Jalisco dos mil 236.0 mdp; Monterrey, Nuevo León mil 980.6 mdp; Hermosillo, Sonora mil 692.2 mdp y León Guanajuato mil 323.6 mdp. Asimismo, el CEFP reveló que los municipios del estado de Puebla que cuentan con los montos más altos de obligaciones financieras reportadas ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de la capital son: Xicotepec con un monto de 79.4 mdp, Huauchinango 24.6 mdp, Chichiquila 23.3 mdp, Coyomeapan 17.6 md, Zacatlán 14.8 mdp, Acatzingo 12.9 mdp. Así como: Cañada Morelos 10.7 mdp, Vicente Guerrero 10.3 mdp, Coxcatlán 9.9 mdp, Tlacuilotepec 9.1 mdp, los Reyes de Juárez 7.3 mdp, Chiautla 7.2 mdp,

Cuetzalan del Progreso 6.1 mdp, Santiago Miahuatlán cinco mdp, Hueytamalco 4.4 mdp, Libres y Tochtepec con cuatro mdp y San Matías Tlalancateca con 3.7 mdp. Cabe señalar, que el estudio destacó que en la última década en el país la deuda de los municipios se ha incrementado en 107.1 por ciento en términos reales al pasar de 14 mil 914.2 mdp al primer trimestre de 2007 a 46 mil 490.0 mdp al mismo trimestre de 2017. En términos de la composición de la deuda municipal por tipo de acreedor en Puebla, al periodo de referencia, sobresale la banca de desarrollo con el 78 por ciento, seguido por la banca múltiple con el 22 por ciento. A nivel nacional la banca múltiple tuvo la mayor participación con el 49.4 por ciento, seguida de la banca de desarrollo 43.5 por ciento, las emisiones bursátiles tres por ciento, y otros conceptos como los fideicomisos con el cuatro por ciento.

Realiza Huejotzingo jornada de recolección de residuos sólidos

Alberto Morales Álvarez, en coordinación con el regidor de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ciro Mestre Moratín, realizaron una jornada de recolección de basura por todo el municipio. Morales Álvarez, ha implementado jornadas de reforestación y limpia durante toda su administración, buscando generar conciencia en los habitantes para que no tiren basura en las calles, áreas verdes, ríos, barrancas, en-

tre otros lugares indebidos, ya que al bloquear tarjeas y drenajes, son la principal causa de inundaciones. En esta ocasión se logró la participación de las diferentes juntas auxiliares y colonias. La jornada recorrió las juntas auxiliares de San Juan Pancoac, Santa María Atexcac, San Miguel Tianguizolco, San Luis Coyotzingo, Santa María Nepopualco, San Mateo Capultitlán y la colonia de San Diego Buenavista, con esta campaña se crea en la población un estímulo para no seguir dañando el medio ambiente, logrando la recolección de poco más de 10 toneladas de basura, pero sobre todo, se logró también un aprendizaje para continuar transformando a Huejotzingo en un municipio limpio. Por otro lado y dentro de la misma labor de mantener limpio al municipio, el alcalde de esta demarcación en compañía de grupo ARA, realizaron la entrega y bendición del nuevo camión compactador de residuos sólidos, con una capacidad de 10 toneladas. La adquisición de este camión fue gracias a un convenio por el pago de trámites y licencias con este grupo inmobiliario.

e instalaciones de calidad. Finalmente, Jaime Teyssier Méndez, presidente de la mesa directiva de la Nueva Liga Sabatina de fútbol categorías inferiores, agradeció el apoyo y

la preocupación que tienen las autoridades por la salud de los niños y jóvenes del municipio, resaltó que a pesar que, durante las administraciones pasadas se ha buscado apoyo.

Notimex Fotos:Especial

El crecimiento en la población ha generado un incremento significativo en la generación de residuos sólidos, los cuales están poniendo en riesgo el desarrollo natural de los ciclos para producir agua u oxígeno, por esta razón y con motivo del día mundial del medio ambiente, el presidente municipal de Huejotzingo, Carlos

Impulsa Morales Álvarez deporte en la juventud de Huejotzingo Redacción Foto: Especial

Practicar deporte es indispensable para terminar con el sedentarismo, BBVA contrarrestando las enfermedades cardiovasculares para tener un desarrollo pleno y saludable, es por ello que Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, a través de la Dirección de Deporte y en coordinación con la Nueva Liga Sabatina de Fútbol, premiaron a los 4 primeros lugares más desatacados del torneo,

www.centronline.mx

así como a los mejores porteros y goleadores del torneo, en las diferentes categorías. Dicha premiación se dividió en las categorías: Pony, Infantil, Pasarela, Femenil y Juvenil, de la Nueva Liga Sabatina de Fútbol, misma que fue otorgada al 100% por la actual admisión del municipio de Huejotzingo, Morales Álvarez agradeció el acercamiento que tienen los directivos de la Nueva Liga Municipal y la preocupación que muestran en integrar a la comunidad con estas actividades que ayudan, no

sólo a disminuir las enfermedades mortales en jóvenes y niños, sino que también, disminuyen la delincuencia y tiempo de ocio, el Ayuntamiento de Huejotzingo ha hecho su parte, gestionando apoyos para seguir fomentando el deporte. Por otro lado, Morales Álvarez, comentó que, la escuela municipal de fútbol es complemente gratuita, cuenta con todos los aditamentos necesarios para que los futbolistas de Huejotzingo tengan un entrenamiento íntegro y profesional, con maestros capacitados,

5


NACIONAL

lunes 26 junio de 2017

Garantizado, un lugar en media superior para todos los aspirantes Notimex Fotos:Especial

El vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo Badía, afirmó que está garantizado un lugar para los 325 mil 403 aspirantes que solicitaron presentar el examen para ingresar al nivel de bachillerato. En conferencia en el CETIS 5, en la colonia Santa Cruz Atoyac, destacó que los jóvenes podrá ocupar uno de los que 340 mil 496 lugares que se ofrecen en escuelas públicas como preparatorias de la UNAM, Conalep, vocacionales del IPN y otras opciones. El funcionario refirió que se estima que alrededor de 10 mil de los que solicitaron aplicar el examen, un tres por ciento aproximadamente, no lo presenten por diversas razones como elegir una institución privada o por documentación incompleta. El examen, el cual -dijo- no es de selección sino de distribu-

ción, consta de 128 reactivos y está diseñado con cierto nivel de dificultad para lograr una dispersión de las calificaciones, que es lo que permite hacer la asignación diferenciada. “Está hecho para tener una media de, aproximadamente, 50 por ciento de los aciertos y eso es lo que se ha mantenido”, y de acuerdo con el puntaje más alto, explicó, tienen más oportunidad de que se les asigne la primera o segunda opción elegida. La víspera se aplicó a unos 92 mil estudiantes, cuyas opciones para continuar sus estudios son las preparatorias y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. Este domingo continuó la aplicación a unos 130 mil más en el turno matutino, entre aspirantes a planteles de la UNAM y a Bachillerato, IPN y Conapel, entre otras; en el turno vespertino se presentarán otros 101 mil estudiantes. Olmedo Badía subrayó que la presentación de este examen procede en orden y, sobre todo,

se cumple con el propósito de ayudar a los jóvenes que terminan la secundaria a tomar una decisión de vida sobre los siguientes niveles de estudio. Este año, detalló, se recibieron 325 mil 403 solicitudes de examen, lo que representó seis mil dos solicitudes menos que en 2016; la demanda se había estabilizado en 2014 y en 2015, pero 2016 se incrementó en cuatro por ciento. Esto nos permite prever que tenemos la capacidad de

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó impulsar un Frente Amplio Democrático en el que no se descarta a ningún partido de oposición, incluidos PAN y Morena, para el proceso electoral del próximo año. Al término del cónclave perredista, la lideresa de ese partido, Alejandra Barrales, dio a conocer el acuerdo aprobado por el CEN y aclaró que este frente

Llama Rivera Carrera a vivir con fuerza la fe católica para vencer miedos Notimex Foto: Especial

Impulsará PRD Frente Amplio Democrático para 2018 Notimex Fotos:Especial

cumplir el compromiso de Comipems de ofrecerle un lugar a todos los aspirantes a ingresar en el nivel medio superior, aseguró. Asimismo, indicó que se estima que unos 14 mil estudiantes no tienen certificado de secundaria, lo que representa cuatro por ciento de los que concluyeron este nivel. Respecto a la procedencia de los aspirantes, indicó que es muy similar a los años anteriores, y de secundarias de la Ciudad de México se registraron 124 mil 971, que representan 38.4 por ciento del total. En tanto, de secundarias del Estado de México, se registraron 137 mil 147 alumnos, 42.1 por ciento de la demanda.

no constituye un llamado para un partido en particular, sino para unificar al máximo a las oposiciones a fin de ganar los comicios del 2018. Acompañada por integrantes del CEN y los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; de Tabasco, Arturo Núñez, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, así como el excandidato al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, aclaró que con el acuerdo no están notificando ninguna decisión de alianza electoral. Al respecto Barrales Magdaleno afirmó que será el Congreso Nacional del PRD el que en su momento decida con qué partidos irán en alianza para las elecciones del año próximo. Indicó que el acuerdo de su partido, el cual que calificó como una ruta política de cara al proceso comicial, será enviado a los partidos de oposición, incluidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (More-

na). La dirigente perredista añadió que también platicarán con académicos, intelectuales e integrantes de la sociedad civil para construir dicho frente pues consideró que “es la mejor opción para transformar al país”. De acuerdo con el documento aprobado, para los perredistas es indispensable que este Frente Amplio Democrático sea encabezado por quien esté en mejores condiciones de representar su propuesta programática. Advirtieron que con dicho frente se podría evitar que se dé un resultado cerrado, de uno o dos puntos de diferencia, entre los candidatos presidenciales, “lo que generaría confrontación, lucha en los tribunales y muy probablemente no habría estabilidad en el próximo gobierno”. Con un programa alterno de país, el Frente Amplio Democrático deberá procurar el consenso ciudadano y el apoyo de un amplio sector de los electores para ganar con una incuestionable ventaja la Presidencia de la República. El Partido de la Revolución Democrática ratificó que el competidor a vencer es la continuidad del modelo neoliberal.

El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los fieles católicos a vivir con fuerza su fe para combatir el miedo y las dificultades que afectan al país, como la inseguridad y aquellas que de manera personal “nunca y a nadie faltan”. “Necesitamos encontrar una razón para vivir, una confianza para morir. Necesitamos fe, pues la fe es quizá, antes que nada, fuerza contra todo miedo y osadía para seguir creyendo”, expresó. Al oficiar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana, dijo que la superación del miedo no es solo ni principalmente cuestión de cambio de instituciones o estructuras, porque al final seguirían siendo humanas y por lo tanto, frágiles y cambiantes. Rivera Carrera resaltó que cuando nuestro corazón no está habitado por la fe, queda nuestra vida a merced de diferentes miedos, como “miedos a arriesgar nuestra posición social, miedo a nuestra pequeña felicidad o trabajo. “Nos da pavor perder el trabajo, nos da un gran miedo estar desocupados, nos aterroriza la posibilidad de quedarnos solos. Nos da miedo hacer el ridículo, confesar nuestras verdades, nuestras convicciones. Tenemos miedo al rechazo de los demás. Nos invade el temor al futuro”. El arzobispo Primado de México reconoció que la vida es cada vez más difícil y “así lo percibimos muchas veces. Nos sentimos amenazados de muchas maneras y no vemos claro el futuro”.

Ombudsman nacional llama a evitar retrocesos en acciones de protección ambiental Notimex Foto: Especial

Al hacer un llamado a evitar retrocesos en acciones de protección del medio ambiente, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reconoció que la distancia entre la normatividad ambiental y su aplicación efectiva aún es considerable. En el foro El Derecho a un Medio Ambiente Sano en México a 100 años de la Constitución, hizo un llamado a defender y no permitir que la cooperación internacional en materia ambiental se debilite como consecuencia de decisiones que algunos países han adoptado a causa de falsos nacionalismos.

www.centronline.mx

Nacionalismos que, abundó, soslayan la importancia de las acciones globales para combatir fenómenos que amenazan la dignidad humana, como lo es el cambio climático, refiriéndose en específico a las recientes determinaciones de las autoridades estadunidenses, informó la CNDH en un comunicado.

6


ECONOMÍA

lunes 26 junio de 2017

Inicia EUA primeras audiencias públicas sobre libre comercio Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- La administración estadunidense pondrá en marcha esta semana las primeras audiencias públicas para recabar propuestas de las partes interesadas sobre los objetivos para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. Aunque inicialmente se tenía programada sólo una audiencia, la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) recibió más de 12 mil comentarios durante el periodo de consultas, por lo que decidió celebrar sesiones los días 27, 28 y 29 de junio. “El TLCAN fue negociado hace más de 25 años y aunque nuestra economía y los negocios estadunidenses han cambiado considerablemente durante ese período, el TLCAN no lo ha hecho”, señaló la convocatoria para hacer comentarios y participar en las audiencias. La administración del presidente Donald Trump notificó el pasado 18 de mayo al Congreso su intención de modernizar el

TLCAN con México y Canadá, un proceso que abrió un periodo de consultas de 90 días que concluye el 16 de agosto, fecha a partir de la cual podría renegociarse el acuerdo trilateral. Pero a diferencia del detallado borrador original entregado por la USTR al Congreso en marzo, que incluía las áreas de negociación por capítulos específicos, la notificación final sólo esbozó metas generales de la negociación. La convocatoria pidió por ello a las

Banco de Comercio Exterior coloca certificados por siete mil mdpt Notimex Fotos:Especial

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) dio a conocer que realizó con éxito una colocación de Certificados Bursátiles Bancarios de Banca de Desarrollo (Cebures) a plazos de tres y siete años, por cuatro mil y tres mil millones de pesos, respectivamente. La colocación de estos títulos demuestra la confianza de los inversionistas en la institución, así como la solidez y perspectivas del sector exportador, expone el banco de desarrollo en un comunicado. Precisó que los recursos serán utilizados para reforzar los programas y servicios que ofrece en apoyo al financiamiento al comercio exterior, con énfasis en el mediano y largo plazo. Con estos apoyos, destacó, el banco contribuye a impulsar un sector exportador más competitivo, integrando un mayor número de empresas en la cadena de valor y promoviendo la internacionalización de las empresas mexicanas, lo que apoyará la generación de empleos productivos y mejor remunerados. Precisó que en esta colocación de deuda recibió posturas por más de ocho mil 500 millones de pesos y contó con el apoyo y la fuerza de ventas conjunta de Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa, integrante del Grupo Financiero Banamex, y Casa de Bolsa BBVA Bancomer, Grupo

www.centronline.mx

partes interesadas hacer comentarios sobre objetivos generales y de productos específicos, evaluación de costos y beneficios de la remoción o reducción de aranceles o barreras no tarifarias pendientes entre Estados Unidos, México y Canadá. Asimismo, solicitó ideas sobre los asuntos de facilitación aduanal y comercial que deberían ser abordados en la modernización del TLCAN y las modificaciones apropiadas de los procedimientos

de reglas de origen que califiquen dentro del acuerdo trilateral. La USTR invitó igualmente a hacer comentarios del público sobre medidas sanitarias o fitosanitarias y sobre barreras técnicas al comercio que podrían estar imponiendo injustificadamente Canadá y México. La convocatoria planteó consultas sobre barreras al comercio en servicios y asuntos sobre comercio digital, derechos de propiedad intelectual, inversiones,

competencia, medio ambiente, pequeñas y medianas empresas, licitaciones gubernamentales y empresas estatales. El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, reportó la semana pasada al Congreso que la administración Trump planea iniciar tan pronto como el 16 de agosto la modernización del TLCAN con México y Canadá. “Las rondas de negociación del TLCAN pueden empezar tan pronto como el 16 de agosto. Intentamos movernos muy rápidamente”, señaló en una comparecencia ante el Comitéde Finanzas de Senado. Lighthizer consideró posible completar las negociaciones de la modernización del TLCAN para finales del presente año, pero insistió en que Estados Unidos no entrará a las negociaciones con un plazo fijo para completarlas. Mencionó que Estados Unidos se mantendrá en negociaciones con México y Canadá hasta lograr “un acuerdo de altos estándares”. Legisladores republicanos pidieron al representante comercial enfocarse en aspectos estrictamente comerciales durante las negociaciones del acuerdo, mientras que los demócratas pidieron incluir asuntos laborales y ambientales. Las audiencias sobre la modernización del TLCAN tendrán lugar ante la Comisión de Comercio Internacional (USITC).

Zonas Especiales, blindadas ante cambio de gobierno: Gutiérrez Candiani Notimex Fotos:Especial

Financiero BBVA Bancomer. La tasa flotante anual resultado de este proceso es de TIIE de 28 días menos dos puntos base, y la tasa fija anual para el plazo de siete años es de 7.42 por ciento.

Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) están blindadas ante el cambio de gobierno federal que se dará el próximo año, porque su naturaleza es generar bienestar social y económico a la región sureste del país, aseveró Gerardo Gutiérrez Candiani. El jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) descartó por ello preocupación por el cambio de gobierno en 2018, pues se trata de un proyecto que beneficia a la gente, genera empleo y mejores condiciones de vida. “Están bastante blindadas las zonas. En general, no es un proyecto sexenal, es un proyecto del Estado mexicano propuesto por el Ejecutivo, pero avalada por el Constituyente, por todos los partidos políticos; hay una Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que fue aprobada en el Congreso prácticamente por todos los partidos, tenemos leyes estatales que también fueron avaladas por todos los partidos políticos”. Un elemento de mayor preocupación, consideró, “es que hubiera una disminución muy significativa de los impuestos en Estados Unidos, eso podría pegar, pero si no es así, las zonas van a ser una gran opción de inversión”. Expuso en entrevista con Notimex que hay que esperar la propuesta fiscal en Estados Unidos, pero “las ZEE serán una respuesta muy competitiva a una posible disminución de impuestos, es un elemento de competitividad que puede tener México”. Gutiérrez Candiani indicó que

sólo falta las declaratorias del Ejecutivo para que todo esté listo para arrancar las ZEE, luego de que la semana pasada se celebró la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial, en la cual se aprobaron los dictámenes de las zonas de los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Oaxaca. “Todo esto es la estructura, el esqueleto jurídico, de estudios, que nos permite ya decir que con esto se da el inicio para tener Zonas Económicas Especiales, y la segunda etapa es que se hagan las declaratorias correspondientes por parte del presidente de la República”, indicó. Al confiar en que para julio próximo puedan iniciarse las declaratorias correspondientes, destacó que durante esta segunda

etapa se avanzará en el corredor energético de Campeche y Tabasco y en una tercera se trabajará para tener una zona en Puebla e Hidalgo. El funcionario dijo que hasta ahora se mantienen los compromisos de inversión de 42 empresas por cerca de seis mil 700 millones de dólares, lo cual podría variar (hacia arriba o hacia abajo) cuando se den las declaratorias presidenciales, que son “la letra fina” de las ZEE. Estas empresas “son con las que tenemos un avance muy significativo y con las que tienen un compromiso real de inversión; en la medida en que se hagan las declaratorias vamos a poder avanzar de manera más significativa”, puntualizó. Añadió que aunque la maduración de una zona siempre tarda entre 15 y 20 años.

7


INTERNACIONAL

lunes 26 junio de 2017

Pide Trump investigar a Obama por intromisión rusa en elecciones Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- El presidente estadunidense Donald Trump expresó que el gobierno de su antecesor, Barack Obama, debe ser investigado por la presunta intromisión de Rusia en las elecciones del año pasado en Estados Unidos, ya que esas acciones sucedieron durante su administración. En un mensaje enviado a través de su cuenta en la red social Twitter, Trump expresó que “puesto que se dijo al gobierno de Obama antes de las elecciones de 2016 que los rusos se estaban entrometiendo, ¿por qué no actuaron? Concéntrese en ellos, no en T”, en aparente alusión a su propio apellido. El mandatario estadunidense pareció hacer referencia al informe publicado por

Explosión de camión cisterna en Pakistán deja 149 muertos y 117 heridos Notimex Fotos:Especial

Islamabad, Pakistán.- Al menos 149 personas murieron este domingo calcinadas, entre ellas 20 niños, y 117 más resultaron heridas, por la explosión de un camión cisterna cargado de combustible, que se accidentó en la central localidad paquistaní de Ahmedpur East de Bahawalpur. La detonación se registró alrededor de las 07:15 horas locales (02:45 GMT), en una carretera a las afueras de la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, en momentos en que decenas de lugareños recogían el combustible que emanaba del tanque del camión, luego de volcarse. El camión, proveniente de la ciudad meridional de Karachi y con destino a oriental Lahore, se había accidentado unos 45 minutos antes en una curva cerrada de una autopista en las afueras de Bahawalpur, luego de que el conductor perdió el control del

el diario The Washingon Post, que reveló que Obama y su círculo cercano debatieron intensamente sobre cómo reaccionar a los informes de inteligencia que señalaban una intromisión de Rusia en las elecciones de Estados Unidos. De acuerdo con el diario, Obama decidió adoptar una posición de bajo perfil, con medidas como sancionar a Rusia y pedir directamente al presidente Vladimir Putin detener las intromisiones, en vez de tomar acciones más severas y de carácter público. El diario asentó que Obama no quería que una acción de mayor perfil fuera percibida como un intento de influir en el proceso electoral, además de que consideraba que el triunfo de Hillary Clinton era prácticamente seguro. En otro mensaje enviado, Tr ump se refirió también a la indecisión del gobierno de Obama, y de que funcionarios “titubearon” en su respuest a a R u s i a . Tr u m p a ñ a d i ó : “¿no querían perjudicar a Hillary?”. vehículo, al reventarse una llanta. Un portavoz del gobierno local explicó que multitud de residentes acudió al lugar con garrafones, cubetas y otros recipientes para recoger el combustible que emanaba del contenedor del camión, cuando de manera soprpresiva se produjo la explosión. El director general del Servicio de Rescate 1122, Rizwan Naseer, confirmó que la enorme bola de fuego, producto de la explosión, alcanzó a decenas de personas, entre ellas muchas mujeres y niños, que llenaban sus contenedores con el combustible “Al menos 149 personas murieron calcinadas, incluida una veintena de niños, y más de 117 personas resultaron heridas en el incidente”, confirmó Nasser en declaraciones a la prensa local y agregó que los lesionados fueron enviados al Hospital de Bahawal Victoria (BVH). La mayoría de los lesionados sufrieron quemaduras en 70 por ciento del cuerpo por lo que se teme que el número de muertes aumente considerablemente conforme pase el tiempo, según un reporte de la cadena de televisión privada Geo TV.

Maduro se blinda con mandos castrenses hacia la elección constituyente Notimex Fotos:Especial

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, completó la designación de los mandos castrenses, con miras a la elección de la Asamblea Constituyente, el 30 de julio próximo, mientras la oposición intentará impedir los comicios para escoger a sus 545 miembros. Maduro aprovechó el sábado los actos del día del Ejército para anunciar los comandantes de las ocho Regiones de Defensa Integral (Redi), que tendrán a cargo la puesta en marcha del llamado Plan República, la operación que se activa en cada elección para la

www.centronline.mx

protección de los centros de votación. Ya Maduro había ratificado en el cargo al ministro de Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, y al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, almirante Regimio Ceballos. Asimismo, designó como jefe del Ejército al mayor general Jesús Suárez; al de la Aviación, mayor general Iván Hidalgo Terán; de la Marina, almirante Eglis Herrera Balza, y de la Guardia Nacional (policía militarizada), mayor general Sergio Rivero. También designó como jefe de la Milicia Nacional, el cuerpo civil de apoyo a las fuerzas militares, al

mayor general Carlos Leal Tellería. Continuó el sábado designando a los jefes de las Redi, destacándose entre ellos a los comandantes de la Región Capital, el mayor Alexis Ramírez Cabello, y la región los Andes, mayor general Carlos Martínez Stapulionis. Los nuevos comandantes provienen de la promoción militar de 1987, conocida por ser la del segundo hombre del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, potencial candidato para presidir la Asamblea Constituyente de Maduro. Aunque los nuevos comandantes de fuerza están vinculados a Cabello, a quien se le atribuyen desencuentros con Maduro, el

jefe del Ejército, la fuerza de mayor poder de fuego, ha expresado lealtad y apoyo tanto al presidente como a la revolución bolivariana. Analistas militares han advertido que los nuevos comandantes y jefes de fuerza han sido señalados como piezas inflexibles en la represión en las protestas en zonas del interior del país.

Argentina: Cristina Fernández vuelve a política con postulación al Senado Notimex Foto: Especial

Buenos Aires, Argentin.- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, regresó a la política al postularse como candidata al Senado rumbo a las elecciones legislativas de octubre próximo. Fernández mantuvo el suspenso hasta el último minuto, ya que su postulación fue confirmada cuando estaba a punto de vencer el plazo para el registro de candidatos. La víspera se vivió a pura tensión política en el país sudamericano, con intensas negociaciones entre diferentes alianzas o partidos para cerrar las listas. El protagonismo lo tuvo la expresidenta, quien a sus 64 años y un año y medio después de haber dejado el gobierno, se registró como precandidata al Senado en representación de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país. La exmandataria será la primera candidata única del frente Unidad Ciudadana que creó especialmente para estos comicios y que el martes pasado presentó ante una multitud que copó el Estadio Arsenal de Sarandí. Anoche, en vísperas del cierre de registros, el escenario político se alteró con la reunión que Fernández mantuvo con su exministro del Interior, Florencio Randazzo, quien se alejó del kirchnerismo hace dos años, cuando le bloquearon el paso a la candidatura presidencial.

Musulmanes inician festividades para fin del Ramadán Notimex Foto: Especial

Riad.- Los musulmanes en todo el mundo comenzaron hoy las celebraciones del Eid al-Fitr, tres días de fiesta en los cuales conmemoran el final del mes sagrado del Ramadán, uno de los cinco pilares del Islam. Las festividades del Eid al-Fitr inician con la aparición de la Luna nueva, que da inicio al Shawwal, el décimo mes del calendario islámico, por lo que el comienzo de las celebraciones varía cada año y en cada país, dependiendo de su ubicación geográfica. Este año, el Eid al-Fitr comenzó oficialmente en casi en todos los países islámicos, incluidos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jordania, Kuwait, Qatar, Irán, Irak, Egipto, Siria, Etiopía, Malasia, Filipinas e Indonesia.

8


DEPORTES

lunes 26 junio de 2017

México nunca a vencido a Alemania en torneos oficiales Notimex Fotos:Especial

Moscú, Rusia.- La Selección Nacional de México se verá las caras con su similar de Alemania, mientras que Portugal y Chile medirán fuerzas, en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017. Tras finalizar en el segundo sitio del Grupo A, con siete unidades, el conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio enfrentará al campeón de mundo, líder del B con siete puntos. Este encuentro del cual saldrá el segundo finalista de este certamen

Chile está en semifinales al lograr empate de 1-1 con Australia en Copa Confederaciones

se llevará a cabo el jueves sobre la cancha del estadio Fisht de Sochi, a las 18:00 hora local (10:00 del centro de México). Mientras que la primera semifinal se disputará el miércoles en ese mismo horario, pero en la Arena Kazán, entre Portugal, primer sitio del Grupo A, y Chile, sublíder del B. Semifinales: Partido Hora Estadio Miércoles: Portugal-Chile 18:00 Arena Kazán Jueves: Alemania-México 18:00 Fisht

Alemania vence a Camerún 3-1 Notimex Fotos:Especial

Sochi, Rusia.- La selección de Alemania cumplió con los pronósticos para vencer a Camerún por 3-1 en el cierre del Grupo B y de este modo se medirá a México en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017. La cancha del Fisht Olympic Stadium fue el escenario de este encuentro donde los germanos se quedaron con la victoria gracias a los goles de Kerem Demirbay (48) y Timo Werner (66 y 81), mientras que Vincent Aboubakar, al minuto 78, decoró el marcador para los africanos. Alemania es líder del sector B con siete unidades y el jueves en este mismo estadio se medirá al Tricolor, rival contra el que ya disputó un tercer lugar de Confederaciones en 2005 con triunfo teutón. Camerún se despidió de Rusia 2017 con un punto. Camerún sabía de la necesidad de ganar y golear para soñar con el pase a la siguiente ronda y así lo demostró con un dominio ini-

cial con la tenencia del balón, pero sin preocupar la meta del portero Marc-André ter Stegen. La “Mannschaft” tardó en reaccionar para meterse al partido y si bien no lo hizo de manera contundente, sí generó mejores acciones de gol durante el primer lapso, aunque el 0-0 permaneció. Emre Can intentó con disparo de larga distancia y la más clara la falló Joshua Kimmich con cabezazo desviado a bocajarro. El dominio no fue como se esperaba para los teutones aunque

el resultado le daba la tranquilidad, pues su pase a semifinales para nada estaba en riesgo. La escuadra africana tuvo su más clara ocasión del primer capítulo justo antes del descanso con un remate de André Zambo bien atajado a una mano por Ter Stegen. Sin nada que perder y mucho que ganar, los “Leones Indomables” fueron capaces de arrebatarles la pelota por diversos lapsos del juego a los germanos, en una muestra más de que en esta Copa Confederaciones no hay rival sencillo.

Al parecer sirvió la plática del entretiempo del técnico Joachim Low para que los alemanes tomaran mayores responsabilidades y aunque disputen el certamen con un equipo alterno la historia dicta que es uno de los favoritos y eso lo tenía que demostrar dentro del terreno de juego. De tal modo que en el complemento Alemania tomó la iniciativa y de inmediato reflejó en el marcador el dominio con un golazo de Kerem Demirbay, quien sacó derechazo al

www.centronline.mx

ángulo tras el pase de tacón de Juian Draxler. Los teutones insistieron al frente pero se perdieron el segundo tanto de forma inmediata luego de un disparo desviado de Timo Werner y otro bien tapado por el portero Joseph Ondoa a Kimmich. Aun así tenían el 1-0 a favor y el liderato del Grupo B, aunado a que a la misma hora y con el mismo marcador Chile perdía contra Australia, duelo que acabaría igualado a un gol. El panorama se le aclaró más a Alemania luego de una serie de dudas por una falta de Ernest Mabouka que requirió del VAR y confundió al silbante Wilmar Roldán, que primero había amonestado y expulsado a Sebastian Siani para luego corregir y mostrar la roja a Mabouka. Con el golpe anímico de la expulsión, Camerún no reaccionó y la “Mannschaft” aprovechó para estirar la diferencia 2-0 con el certero cabezazo de Werner a centro por derecha de Kimmich, un gol que sentenciaba la victoria alemana y que era el primero oficial para el atacante del Leipzig. Los africanos querían dejar todo en sus últimos minutos en esta Copa Confederaciones y con dignidad logró perforar la meta germana con un testarazo de su referente en ataque, Vincent Aboubakar, quien se anticipó a Nicklas Sule y a Ter Stegen para provocar el enojo del mismo portero en este 2-1. Pero Alemania no podía quedarse de brazos cruzados ante el gol en contra y puso las cosas en orden con el 3-1 obra de Werner, que después de fallar tanto, en este segundo tiempo firmó su doblete en el tramo final del encuentro. Un cuadro germano de mayor respeto.

Notimex Foto: Especial

Moscú, Brasil.- La selección de futbol de Chile tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 1-1 con un cuadro de Australia falto de contundencia, y así calificar a semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017, en la que enfrentará a Portugal. James Troisi adelantó al cuadro representante de Asia, al minuto 42, pero Martín Rodríguez logró el empate al 67. Con este resultado, el conjunto “andino” llegó a cinco unidades en el segundo sitio del Grupo B, mientras que los “socceroos” sumaron dos y están fuera de la competencia. El campeón de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Futbol) enfrentará el miércoles a Portugal, líder de Grupo A, duelo que se llevará a cabo en la Arena Kazán. De no haber sido por esa falta de certeza frente al marco rival, el cuadro de Australia pudo haber hecho historia frente a Chile, que tuvo una cierta dosis de fortuna en lo que fue su peor actuación en este certamen. Más allá que los dirigidos por el argentino Antonio Pizzi fueron los primeros en pisar con el peligro el área rival, en dos acciones en las que pidieron penal, que eran inexistentes, y fue su rival el que logró terminar con el cero. Tras estas dos aproximaciones, el conjunto de Oceanía tomó confianza y vivió sus mejores momentos, que le valieron para irse al frente en el marcador. Tras una gran salvada de Claudio Bravo a disparo a “boca jarro” de Rocchi Massimo, los “canguros” lograron terminar con el cero. Todo se originó en un balón que el cuadro de la Conmebol perdió en su salida, y tras una serie de rebotes, el esférico le quedó a James Troisi, que definió con un toque sutil ante la salida de Bravo, al minuto 42. En tiempo agregado los australianos tuvieron el segundo gol, sin embargo, Trent Sainsbury de manera increíble voló un remate de volea cuando estaba dentro del área sin marca alguna, para irse así al descanso. Australia necesitaba una segunda anotación para clasificarse a semifinales, mientras que los “andinos” requerían del empate para evitar cualquier susto y lo consiguieron al minuto 67 en una jugada en la que Eduardo Vargas con la cabeza bajó un balón dentro del área donde Martín Rodríguez de derecha batió a Maty Ryan, al minuto 67.

9


ESPECTÁCULOS

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Te resulta muy complicado comunicarte con los demás, así que vivirás momentos realmente frustrantes en el trabajo. No te preocupes, sólo es un mal día. Déjalo pasar no te sientas mal. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Uno de tus compañeros de trabajo te va a pedir un consejo sobre algunos asuntos en los que tú tienes más experiencia. No te niegues y busca la manera de brindarle tu apoyo. Se amable. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Lo mejor que puedes hacer para beneficiarte es centrarte en tus proyectos, ya que este cierre de mes que viene es decisivo para lograr el éxito y cimientos que deseas en tus planes a futuro.

lunes 26 junio de 2017

Analizan en documental momentos clave de crisis económica de 1994 Notimex Fotos:Especial

En el segundo capítulo del documental El Error: Ficción, Miedo, Debacle, se analizan las 72 horas que fueron clave en los sucesos políticos de diciembre de 1994 y su impacto en la economía mexicana. Esta etapa de la historia del

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No puedes hacer un mundo de cada pequeño cambio que haya en tu entorno laboral. Si quieres permanecer ahí, vas a tener que ser más flexible. Solo te queda adaptarte donde trabajas. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Debes buscar nuevas opciones en tu ámbito de vida, ya que por el momento estás cayendo en la monotonía. Realiza otras actividades que te dejen una mejor satisfacción. Dedícate más. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) La jornada laboral de esta semana se te hará rápida y muy llevadera gracias a la concentración que has puesto en tus tareas. Te sentirás orgulloso de lo que vas a conseguir. Cosas grandes para ti. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Por más que quieras darle gusto a esa persona que te motiva para que sigas en tu empleo. A ti no te hace feliz seguir en un trabajo donde no valoran lo que haces. No lo toleres más, déjalo.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tus compañeros de trabajo te han demostrado en muchas ocasiones que puedes confiar en ellos, así que si tienes alguna duda o necesitas algo no dudes en pedirlo. Se agradecido SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Estarás sometido a mucha tensión en el trabajo y acabarás agotado mentalmente. Pero podrás sentirte orgulloso de todo lo que vas a conseguir durante tu jornada laboral. Continúa sin miedo. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Aunque suene egoísta ve al trabajo por lo que quieres. No tengas temor de entregar todo en la empresa en donde estas contenta. Si es lo que soñaste, lucha por un puesto mejor. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Te sientes perdido y estancado en tu trabajo, tienes claro que no es a eso a lo que te quieres dedicar, pero tampoco has descubierto tu vocación todavía. Tienes que buscarla antes de dejarlo. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Estás completamente seguro de que las ideas que tienes serán positivas y ayudarán a que tu empresa crezca, por eso vas a luchar para que se hagan realidad. Propón no te arrepentirás.

www.centronline.mx

país es abordada con los testimonios de los personajes decisivos de ese momento histórico y el análisis detallado de un equipo amplio y diverso de especialistas. En este episodio que será transmitido este domingo por Az Mundo a las 20:00 horas, se abordan las preguntas: ¿Por qué era tan importante para el gobierno

de Estados Unidos rescatar con urgencia a la maltrecha economía mexicana? ¿Qué costos implicaría para México y sus habitantes? ¿Estaba el país hipotecando su futuro? Entre los testimonios que se presentan en esta entrega están los de el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari; Luis Tellez, exjefe de asesores del también exmandatario federal Ernesto Zedillo, y Francisco Gil Díaz, quien en ese entonces era integrante de la Comisión de Cambios, entre otros exservidores públicos. En el tercer y último episodio de esta trilogía, El Error: Ficción, Miedo, Debacle se explorará a fondo la consecuencia más severa de la crisis desatada en diciembre de 1994: el rescate bancario y la deuda del Fobaproa. El último capítulo del documental será transmitido el sábado 1 de julio a las 23:00 horas, en televisión abierta digital por Azteca Trece, en internet por www.aztecatrece.com/documentales, recordó la televisora en un comunicado. Esta apuesta de TV Azteca realiza un recorrido por los eventos políticos y financieros que llevaron al país de la Ficción al Miedo y a la Debacle, con los testimonios de los principales protagonistas.

Banda británica The Cribs visitará la Ciudad de México Notimex Fotos:Especial

La banda de indie rock británico The Cribs, que ha participado en el Festival MX Beat, visitará nuevamente México después de nueve años de ausencia para ofrecer un concierto en la capital del país el 19 de octubre. La cita es en la Sala Corona, donde los hermanos Jarman demostrarán una vez más por qué son considerados una banda de culto en el género, se detalló en un comunicado. El grupo ha sido nominado como Mejor Banda en Vivo por los medios musicales “Q”, “Mojo Magazine” y “NME”. Esta última consideró a su canción “Hey Scenesters!” como uno de los 50 himnos indie más grandes de todos los tiempos. La placa más reciente de The Cribs es “For all my sister” publicada en 2015. A principios de junio compar tieron “In Your Palace”, el primer adelanto de lo que será su próximo álbum, que se sabe será producido por Steve Albini.

10


CULTURA

lunes 26 junio de 2017

Claudio Abbado, considerado un grande del podio orquestal Notimex Fotos:Especial

Comenzaba el 2014 cuando la noticia de su muerte consternó al mundo, el director de orquesta italiano Claudio Abbado tenía 15 años luchando contra un cáncer de estómago y finalmente había perdido la batalla, no sin antes haber escrito una exitosa historia de vida. Hoy, Abbado será recordado en el que habría sido su cumpleaños 84. El maestro, quien era considerado uno de los grandes del podio orquestal y lírico de la posguerra, nació el 26 de junio de 1933, en Milán, Italia, en el seno de una familia de músicos, donde siempre fue arropado por el mundo de las armonías. De acuerdo con datos biográficos disponibles en internet, Abbado estudió piano y composición en el Conservatorio y Academia Verdi de Milán, luego viajó a Viena, donde se formó como director. Su debut ocurrió en 1958, en un concierto en Trieste, tras lo cual enseñó música de cámara durante dos años en el Conservatorio de Parma. También dirigió La Scala de Milán de 1968 a 1986, donde presentó óperas contemporáneas de compositores como Modest Mussorgsky (1839-

1881) y Alban Berg (18851935). Paralelamente participó en la Orquesta Sinfónica de Londres entre 1979 y 1988. En 1987 fue nombrado director general de música de la Ciudad de Viena, y un año más tarde fundó el Festival Wien Modern, el cual ha buscado expandirse para incluir todos los aspectos del arte contemporáneo. Abbado estuvo al frente de este encuentro interdisciplinario por varios años. Tras el deceso del director Herbert von Karajan (19081989), el músico italiano lo sustituyó en la dirección de

la Filarmónica de Berlín, de la cual se despidió en 2002 con la “Sinfonía número 7”, de Gustav Mahler (1860-1911), durante un concierto en Musikverein de Viena, añade por su parte el sitio “biografiasyvidas.com”. Claudio Abbado y algunos miembros de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler fundaron en 1997 la reconocida Mahler Chamber Orchestra, ensamble dedicado a compartir experiencias musicales con el mundo. Conformada por 45 músicos,

Busca Dallas récord mundial con más personas vestidas como Frida Notimex Fotos:Especial

El Museo de Arte de Dallas y el Centro para el Desarrollo del Liderazgo Latino planean celebrar aquí el 110 aniversario del natalicio de Frida Kahlo, tratando de imponer un récord mundial por la mayor concentración de personas vestidas o disfrazadas como la pintora mexicana. El denominado “Frida Fest” se efectuará el próximo 6 de julio para coincidir con el natalicio de Kahlo (1907-1954). Las personas que deseen participar en el evento que busca establecer un récord mundial deberán asistir al museo con su propio vestuario, que debe apegarse a las normas establecidas por la organización Guinness World Records. Los requisitos mínimos son: Llevar las cejas unidas, lo que se puede hacer con maquillaje o pegando el vello. Flores artificiales sujetas al cabello, un mínimo de tres flores artificiales deberán ser usadas. Un mantón rojo o rosado. También se pide un vestido con grabados de flores que se extienda por debajo de las rodillas por todos lados. Si no cumple con los criterios mencionados anteriormente, no podrá participar en el intento de registro, según las reglas del

www.centronline.mx

Guinness World Records. El “Frida Fest” se efectuará al tiempo que el Museo de Arte de Dallas, dirigido por el mexicano Agustín Arteaga, entra en el cuarto mes de mostrar la exposición “México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, and the Avant-Garde”. Unas ocho pinturas de Kahlo están incluidas en la exposición, incluyendo su cuadro “Dos Fridas”, el primer trabajo a gran escala de la artista, realizado en 1939. La exposición se ha convertido en un éxito para el museo con más de 82 mil visitantes desde que se inauguró el pasado 12 de marzo.

la orquesta está en constante movimiento por diferentes ciudades del globo. El portal “buscabiografias. com” detalla que el también compositor italiano recibió diferentes galardones a lo largo de su carrera artística, entre los que destacan las Medallas de Oro Nicolai en 1986, de Mozart (1971). En Italia se reconoció su labor musical con el nombramiento de Caballero de la Gran Coce (1988). Además se acre-

ditó como Honoris Causa de las universidades de Ferrara, Cambridge, Aberdeen y La Habana. Obtuvo el Premio Imperial de Japón. En su repertorio musical desfilaron obras de importantes compositores como Johannes Brahms (1833-1897), Piotr Ilich Chaikovski (18401893), Serguéi Prokófiev (1891-1953), Antonín Dvorák (1841-1904), Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), por mencionar algunos.

Reúne “Imprimiendo sueños” historias de jóvenes reinsertados a la sociedad Notimex Fotos:Especial

Con el objetivo de construir un país más seguro, pacífico e incluyente, el escritor Gustavo Pérez Berlanga, miembro de la junta directiva del pacto mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), plasmó historias de jóvenes en situación de calle y con antecedentes penales que fueron reinsertados a la sociedad en su libro “Imprimiendo sueños”. En entrevista con Notimex, el también director de responsabilidad social de Toks explicó que este ejemplar es el testimonio del taller de serigrafía impulsado por la cadena de restaurantes a la que representa y la fundación Reintegra, con el fin de que jóvenes en conflicto con la ley o en proceso legal por robo menor, puedan reintegrarse a la sociedad. “El taller se realiza en la colonia Guerrero, donde los jóvenes aprenden un oficio que les permite tener herramientas e integrarse al mercado laboral formal, algunos de ellos en la industria gráfica o como empleados de diferentes industrias”, explicó Pérez Berlanga. El escritor aseguró que por cada joven rehabilitado se evitan tres asaltos al día, lo cual equivale a mil 95 asaltos menos en la Ciudad de México al año. “Hemos atendido a más de 300 jóvenes, de los cuales cerca de 280

ya están en la industria formal, en distintas posiciones, lo cual significa que es un programa de alto impacto”. Al respecto, el autor explicó que el proyecto que arrancó en 2011 tiene como fin ayudar a México sea un país con mayor armonía y paz. “Tanto empresarios como empleados no podemos solo criticar pasivamente, qué es lo que hace o no hace el gobierno, tenemos que poner de nuestra parte para construir un México más armónico”, expresó. Agregó que están apostando para que las empresas privadas hagan alianzas con las públicas y entre todos generen un bien. “El taller de serigrafía es nuestra manera de contribuir con la sociedad”.

11


ESPECIAL

lunes 26 junio de 2017

Xoloitzcuintles, el legado de Dolores Olmedo a México Notimex Fotos:Especial

A la coleccionista Dolores Olmedo le encantaban los animales, pues se sabe que en la exhacienda La Noria, al sur de la Ciudad de México, tenía pavos reales, patos, gansos, varias razas de perros e incluso venados. Pero de Nahual, su primer perro xoloitzcuintle, tuvo siempre una buena compañía durante sus traslados en carro, el tiempo en la oficina y la estancia en la recámara de su casa. Lola Olmedo sabía la importancia que este perro tuvo para los pueblos prehispánicos y, por eso, en su casa de Xochimilco se dedicó a cuidar y preservar la raza, considerada la más pura en México. Los pasillos y jardines del Museo Dolores Olmedo, un inmueble que data de finales del Siglo XVI y que lo adquirió en 1962 para después restaurarlo y hacerlo su hogar, han sido testigos de varias generaciones de cachorros. Josefina García, directora de Colecciones y Servicios Culturales del Museo Dolores Olmedo, contó a Notimex que Nahual fue un regaló de Diego Rivera y llegó a la familia Philips Olmedo entre 1954 y 1956. Señaló que el muralista mexicano era un gran apasionado de las culturas mesoamericanas y, como parte de su vasta colección, tenía varios ejemplares de esos perros prehispánicos. Se dice que los Itzcuintli tuvieron un papel protagónico para Rivera y Frida Kahlo, pues son muy vistos en su iconografía e incluso los dos se retrataron con varios de estos canes. Una de las fotografías más sobresalientes fue la de Lola Álvarez Bravo. En 1994 captó a la pintora mientras reflejaba su rostro fren-

te a un espejo y, junto a ella, dos pequeños y vigorosos xoloitzcuintles.Los registros históricos señalan que el perro, al igual que el hombre, llegó al continente americano por el estrecho de Bering y recorrió desde el norte hacia América Central, apuntó García. Cuando llegó al centro de México, al parecer hace dos mil años, el xolo sufrió una mutación genética que lo condujo a carecer de pelo, puntualizó la directora, al señalar que también son únicos porque pierden los dientes a temprana edad y, por ello, andan con la lengua de fuera. Explicó que su nombre está compuesto por dos palabras náhuatl: “Xólotl” que hace referencia al Dios del mismo nombre e “Itzcuintli” que significa perro o paje, lo que significa el perro o el servidor del Dios Xólotl. De vuelta a casa Hasta hace algunos 15 años todavía era considerada una especie en riesgo de extinción, pero la situación ha cambiado porque hay personas que tienen programas de reproducción, sin incluir la sangre de otras razas, comentó. Refirió que en el Museo Dolores Olmedo han optado por tener hasta 15 ejemplares, pues son parte de la historia del reciento, de Doña Lola y a los visitantes les gusta observarlos, sobre todo a extranjeros. Hoy en día son 11 ejemplares que corren, juegan y se pelean entre los jardines y muros, que detrás de ellos albergan la colección más grande de obras de Diego y Frida. Nahual, Xoco y Citlalli son los perros más pequeños, al tener poco más de dos años, y los más grandes tienen entre 10 y 12 años. Todos suelen pasar ratos junto a una estatua de un xoloitzcuintle que fue colocada en homenaje a ellos.

“Son perros tranquilos, alegres y amigables; a veces hay riñas entre ellos porque son muy celosos de su amo”, platicó José Daniel Domínguez Quiroz, quien los cuida desde hace dos años. El señor de 50 años expuso que desde pequeño le gustaba cuidar a estos a animales y a los 17 años migró a Virginia, en Estados Unidos, donde obtuvo mayor experiencia con ello porque hizo lo mismo con otras razas y durante 20 años. Domínguez Quiroz indicó que

los xolos de Xochimilco requieren de cuidados especiales en su piel. “Cada día se les protege con cremas humectantes y bloqueadores, además les damos croquetas con vitaminas y, para quienes no tienen dientes, se las humedezco un poco”. Josefina García acentuó que si bien se ayudado a la preservación de la especia, el recinto no pretende ser un centro de reproducción porque “es difícil mantenerlos en todos los sentidos”, y acotó que se trabaja en conjunto con la Asociación Canófila Mexicana para apoyarse y tener capacitación en el cuidado de los perros. Dolores y Diego En 1928, Diego Rivera conoció a Dolores Olmedo en la Secretaría de

www.centronline.mx

Educación Pública (SEP). “Ella era muy jovencita (20 años de edad) y acompañaba a su madre a realizar un trámite escolar”, apuntó. Los tres coincidieron en el elevador, pero Diego miraba de manera persistente a ambas y después decidió abordarlas, platicar y, en ese momento, le pidió a la profesora María Patiño que permitiera a su hija posar para él. Así Lola acudió a su estudio para modelar. “Ella contaba, quizá de una manera picará, que su mamá nunca supo que posó desnuda para Diego Rivera”, narró García. De los 26 o 27 dibujos al desnudo de Olmedo, el pintor mexicano le obsequió uno y una litografía que forma todavía parte de la colección del Museo Dolores Olmedo. De esta manera comenzó su amistad.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

lunes 26 junio de 2017

Beber agua alcalina tendría beneficios para la salud Notimex Fotos:Especial

El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua (60 por ciento), y en los últimos tiempos la discusión sobre el consumo del líquido ha dado un giro hacia qué tipo de agua es la mejor para la salud. Se habla agua destilada, purificada, mineral, dura, alcalina y de otros tipos, con beneficios para el ser humano. De acuerdo a Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Fisiología-Medicina en 1931, las “células sanas viven en un en-

torno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento”. El agua alcalina es aquella que tiene un pH (nivel de

acidez) por encima de 7.5, lo cual se logra aumentando el nivel de minerales como calcio, magnesio, sodio o potasio; haciéndola más rica en oxíge-

no, y al parecer más sana para el organismo. La directora de Mercadotecnia del Grupo Rotoplas, Erika Domínguez Zermeño, dijo que las diferencias entre el agua alcalina y agua pura van más allá de un simple cambio en el pH. Su efecto en el organismo es distinto, pues el agua alcalina ayuda a neutralizar y eliminar los desechos, toxinas y ácidos que se producen en el cuerpo; brinda una mejor hidratación, mejora la oxigenación de las células y evita la retención de líquidos, además de que aporta minerales necesarios para el cor recto funcionamiento de nuestro organismo. Este tipo de líquido puede obtenerse a través de métodos caseros o utilizando ionizadores. Mencionó que con el nuevo purificador y alcalinizador de agua de Rotoplas, se podrá obtener este líquido con un pH de 8.5, con una eliminación de sedimentos y de bacterias de 99.99 por ciento, y sin sabor a cloro. No obstante estos beneficios, es importante consultar al médico, ya que algunos estudios señalan que en el largo plazo este tipo de agua ha resultado perjudicial para plantas y animales.

En marcha, primer Registro Nacional de Cáncer en México programas para su prevención, pronta detección y correcto tratamiento. El Registro entrará en vigor a los 180 días posteriores a la publicación del día de hoy y el Ejecutivo federal deberá emitir la normatividad administrativa que lo haga operable. Así, a partir de ahora el sistema nacional de salud contará con un instrumento fundamental en el diseño de la política pública contra el cáncer, en beneficio de las familias mexicanas y fortalecerá la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto para combatir esta enfermedad.

NCYT Amazings Fotos:Especial

El Diario Oficial de la Federación publicó la reforma a la Ley General de Salud por la que se crea un Registro Nacional de Cáncer con base poblacional. Se trata de una reforma histórica, ya que México es uno de los pocos países en América que no cuenta con un Registro Nacional de Cáncer. La propuesta presentada por la diputada Sylvana Beltrones del Grupo Parlamentario del PRI, fue aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión con el consenso de todas las fuerzas politicas ahí representadas. Y es que, desde 1982 se hablaba en México de la importancia de contar con un Registro con estas características, al estar reconocido a nivel internacional como una herramienta idónea para la planificación y evaluación de los programas de control de cáncer. En un país en el que el cáncer es la tercera causa de muerte y en el que cada año se detectan alrededor de 160 mil casos nuevos, el Registro es una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad. El Registro tiene como principal objetivo comprender las causas del cáncer a través de

www.centronline.mx www.centronline.mx

la recolección continua y sistemática de datos. Por ser de base poblacional, se enfoca en un territorio particular y arroja así, información importante para determinar cómo influyen en la enfermedad los hábitos alimenticios, el trabajo de la gente y las circunstancias de donde vive. El Registro brindará información real, precisa y concreta sobre la situación de esta enfermedad en México, ya que actualmente los datos de las instituciones nacionales que tratan este padecimiento se encuentran dispersos y poco sistematizados. Además se aprovecharán de mejor manera los recursos y

Politécnicos confirman propiedades anticancerígenas en molécula de cacao Notimex Fotos:Especial

Un grupo interdisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó, a través de diversos estudios, que una molécula de cacao contiene propiedades anticancerígenas. Aunque los beneficios de la epicatequina, compuesto abundante del cacao, están probados científicamente en la prevención de enfermedades cardiovasculares, son pocos los reportes en la literatura de sus propiedades anticancerígena, destacó un comunicado. El grupo que llevó a cabo el descubrimiento es liderado por José Rubén García Sánchez, de la Escuela Superior de Medicina (ESM), y conformado por especialistas de ese plantel, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Politécnico y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). García Sánchez explicó que uno de los objetivos del grupo es encontrar nuevas moléculas para tratar el cáncer de mama, y contaban con el antecedente de que la epicatequina es un flavonoide, y muchos de los flavonoides además de ser potentes antioxidantes presentan actividad anticancerígena. Por ello, decidieron probarlo en líneas celulares de la neoplasia que causa el mayor número de decesos en mujeres mexicanas y los resultados fueron muy alentadores. En experimentos “in vitro”, observaron que el flavonoide induce el proceso de apoptosis (muerte celular programada para la autodestrucción) tanto a células MCF7 o receptor de estrógeno positivo (RE+). Así como a células de cáncer de mama triple negativo MDA-MB-231 que son las más difíciles de tratar, además, el antioxidante fue selectivo e inocuo a células sanas.

13


TECNOLOGÍA Técnica láser identifica a distancia la composición de la basura espacial lunes 26 junio de 2017

NCYT Amazing Fotos:Especial

La basura o chatarra en órbita a la Tierra consta de cientos de millones de fragmentos. Entre estos desechos tenemos desde trocitos de pintura de viejos cohetes a trozos de paneles solares, e incluso satélites completos inactivos. Esta nube de detritus de alta tecnología gira alrededor del planeta a velocidades del orden de unos 28.000 km/h. A esas velocidades, muy superiores a las de las balas cuando son disparadas, incluso un objeto

minúsculo puede agujerear una nave con la que se tope. La NASA y el Departamento de Defensa estadounidense están usando telescopios establecidos en tierra y radares láser (ladars) para seguir a más de 17.000 fragmentos de chatarra espacial y así ayudar a prevenir colisiones con misiones actualmente operativas. Tales sistemas iluminan con láseres de alta potencia los objetos a observar, midiendo el tiempo que tarda el pulso láser en regresar a la Tierra, para averiguar la ubicación exacta del fragmento en ese momento.

Investigador de UNAM obtiene premio internacional por estudios sobre arrecifes Notimex Fotos:Especial

Ahora, unos ingenieros aeroespaciales del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han desarrollado una técnica de detección por láser que puede descifrar no solo dónde está el fragmento sino también de qué clase es. Por ejemplo, la técnica, del tipo conocido como polarimetría láser, podría ser empleada para discernir si la superficie de

un objeto es de metal desnudo o bien si está cubierta con pintura. La diferencia, afirman los ingenieros, podría ayudar a determinar la masa, el momento y el potencial destructor del objeto. La técnica, desarrollada por el equipo de Michael C. Pasqual y Kerri Cahoy, del MIT, puede fácilmente ser puesta en práctica en los actuales sistemas terrestres que vigilan la chatarra orbital.

Científicos del IPN usan código de barras para estudio de la tortuga lora como trabajos de conservación de los nidos, huevos y detección de depredadores naturales, entre otros. Aunque dentro de estos trabajos faltan estudios de filogenia y diversidad genética de la tortuga lora. Por ello resaltó la importancia del trabajo que realiza el CBG con la colaboración del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa, del IPN; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Zoológico de Brownsville, en Texas, Estados Unidos, y de la Secretaría del Medio Ambiente de Tamaulipas a través de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS).

Notimex Fotos:Especial

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan un código de barras de Ácido desoxirribonucleico (ADN) para estudiar la conservación de la tortuga lora. Especie endémica de México y el mundo que, de acuerdo con la lista roja de animales amenazados, publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en peligro crítico de extinción. El investigador del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), Miguel Ángel Reyes López, dirige el proyecto que busca estudiar la diversidad genética y poder aplicar alternativas encaminadas a la conservación de la tortuga marina más pequeña del mundo, la cual anida exclusivamente en el Golfo de México. En un comunicado. explicó que el código de barras utilizado permite realizar estudios moleculares para determinar a qué familia pertenece cada ejemplar, si es la misma población que anida cada año, si se trata de especies híbridas, y detectar si la estructura genética de la población se encuentra estable y si la protección artificial de los nidos influye en su estado de salud. Para conformar el código de barras se extrae el ADN a partir

www.centronline.mx

de una muestra de sangre de la tortuga cuando está anidando o desovando, de los cascarones de huevos que se dejan al eclosionar o de alguna aleta de tortugas que no logran sobrevivir. Con la muestra se hace un amplificado, secuenciado y estudios bioinformáticos para determinar la filogenia de la tortuga, la diversidad genética o el número de haplotipos o genes que dan características y rasgos distintos de las poblaciones. Reyes López destacó la importancia de incrementar el número de ejemplares de esta especie, y que las tortugas adultas se encuentran casi exclusivamente en el Golfo de México y se reú-

Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, obtuvo el World Reef Award 2017, que otorga la International Society for Reef Studies. En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el galardón fue otorgado por su labor en la generación de nuevo conocimiento sobre los arrecifes de coral y por promover acciones que lleven a informar a la sociedad sobre sus funciones, protección y conservación. El reconocimiento fue anunciado y publicado en la página de ese organismo, y será entregado en 2020 en Bremen, Alemania, en el marco del Congreso Internacional de Arrecifes Coralinos, en el que se reúnen especialistas de todo el mundo. Álvarez Filip es biólogo egresado de la UNAM y se define como ecólogo. Se ha dedicado principalmente a los arrecifes del mar Caribe; desde 2011 colabora en la iniciativa Arrecifes Saludables, en donde cada dos años se genera un reporte sobre su estado. Explicó que la función de los corales es constr uir las estructuras calcáreas que son hábitat de miles de especies, y proveen impor tantes servicios ambientales como la protección a las costas contra huracanes y tormentas tropicales. Sobre el World Reef Award 2017, reconoció que le “da energía para seguir produciendo investigación científica de calidad y ayudar a que este conocimiento llegue a quienes tiene la capacidad de tomar decisiones para la protección de estos ecosistemas”.

nen en las áreas de alimentación ubicadas en la bahía de Florida, en la boca del río Mississippi y en el Banco de Campeche. En tanto, durante su época de reproducción y desove, entre los meses de marzo a julio, de 80 a 85 por ciento de ellas se dirigen a las playas del Santuario tortuguero de Rancho Nuevo, municipio de Aldama, en Tamaulipas. Señaló que existe un acuerdo Binacional mediante el que autoridades de México y Estados Unidos realizan trabajos conjuntamente y determina la propuesta de regulaciones en términos de leyes, conocimiento de las zonas de anidación, protección de áreas de alimentación, así

14


SEGURIDAD

lunes 26 junio de 2017

Desarticulan a banda de presuntos ladrones de transporte público Periódico CENTRO Fotos:Especial

Como resultado de los esquemas del operativo Escudo Zaragoza Metropolitano, elementos de la Policía Municipal de Puebla y de la Corporación de Policía Auxiliar de Protección Ciudadana (Policía Auxiliar Puebla) detuvieron, en San Jerónimo Caleras, a cuatro probables responsables de robo a transporte público. Elementos estatales de dicha corporación y municipales efectuaban labores de vigilancia en el cruce de las calles 31 de Octubre y Francisco Javier Mina, cuando un grupo de ciudadanos solicitó detener a los ocupantes de un vehículo Nissan, Tsuru III, modelo 2014, color negro con amarillo, con placas de circulación del estado de Puebla, ya que momentos antes los asaltaron a bordo de la ruta 44 “A”, unidad 12. Acto seguido, con las debidas medidas de seguridad, los efectivos de ambas corporaciones emprendieron una p ers ec u c i ón , d á n d o le s alcance. Cabe señalar, que fue asegurada un arma de fuego calibre 38 milímetros y 16 cartuchos útiles. Adicionalmente, en el lugar de los hechos se recuperaron tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y tres bolsos. Las víctimas detallaron que los ahora detenidos los despojaron de sus pertenencias, mediante amenazas, para después intentar darse a la fuga. Sin embargo, derivado de la coordinación entre estado y municipio no lograron su objetivo. De acuerdo con informa-

ción del Área de Análisis e Inteligencia, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, los probables responsables podrían estar implica-

dos, con anterioridad, en robo y portación ilegal de arma de fuego, sin la licencia correspondiente. Las cuatro personas detenidas fueron puestas a dispo-

sición del Ministerio Público, para las indagatorias correspondientes. El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, y el gobierno

municipal, mantienen la coordinación para fortalecer la seguridad de las personas que utilizan el transporte público y la tranquilidad de todos los poblanos.

Detuvo la FGE en Jalisco a sujeto acusado de tentativa de feminicidio Periódico CENTRO Fotos:Especial

La Fiscalía General del Estado informa que al darle seguimiento al caso de tentativa de feminicidio en agravio de Estefanía “N”, logró ubicar y detener en el estado de Jalisco, a Miguel Ángel “N” quien contaba con orden de aprehensión como probable responsable del ilícito. El 23 de septiembre de 2016, Estefanía “N” con varios meses de embarazo, llegó al lugar de trabajo del hoy imputado siendo este una pizzería ubicada en la colonia Chapultepec, de la ciudad de Puebla, donde tras una discusión de ambos por problemas

www.centronline.mx

personales, el sujeto la agredió con un instrumento punzocortante en diferentes partes del cuerpo. Luego de este hecho, el agresor se dio a la fuga, en tanto que la víctima fue trasladada a un nosocomio donde se recuperó favorablemente Una vez que el agente del Ministerio, policías de investigación y peritos, desahogaron diversas diligencias y obtuvieron datos de prueba, se judicializó la carpeta de investigación con lo cual, el Juez de Oralidad Penal y de Ejecución de la Región Judicial Centro de esta Ciudad de Puebla, ordenó la aprehensión de Miguel Ángel “N”.

Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado, se logró saber que el probabl e responsabl e se encontraba en Jalisco, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigación se trasladaron a aquel estado donde, en coordinación con autoridades de esa entidad, lograron su ubicación y detención, siendo trasladado a Puebla para que responda por el delito cometido. Cabe señalar que el delito de tentativa de feminicidio, tiene una sanción hasta de las dos terceras partes de la pena del delito de feminicidio, que es de 40 a 60 años de prisión.

15


LA CONTRA CIENCIA Y SALUD

lunes 26 junio de 2017 lunes 26 junio de 2017

Halconcitos de Tepeaca matan a niño de tiro en la cabeza Redacción Fotos:Especial

Un joven de 15 años fue asesinado de un balazo en la cabeza por presuntos niños halcones que operan para bandas de huachicoleros en el municipio de Tepeaca. Los hechos ocurrieron la noche del sábado 24 de junio, cuando la víctima, identificada como David S., acudió al centro de la localidad de San Nicolás Zoyapetlacoya, acompañado de su hermano. Iban a realizar compras, pero fue agredido por jóvenes “halcones” de su misma edad. Tras la discusión, David recibió un impacto de bala en la cabeza. A pesar de que fue trasladado al Hospital General de Tepeaca, perdió la vida. Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes. PÁGINA NEGRA informó que los ladrones de combustible utilizan a niños de entre 10 y 15 años de edad como “halcones”. Su función es alertar sobre presencia policiaca en la zona. Al respecto, el pasado 8 de junio, el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, lamentó que las bandas de huachicoleros envenenen a las familias al usar a jóvenes como halcones; sin embargo, advirtió que son igual de culpables que los que roban combustible, pues señaló que por “echar aguas” arriesgan sus vidas y cometen un delito.

11

Reúne “Imprimiendo sueños” historias de jóvenes reinsertados a la sociedad

10

Banda británica The Cribs visitará la Ciudad de México

12

Xoloitzcuintles, el legado de Dolores Olmedo a México

www.centronline.mx

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.