Deportes
Deportes
El equipo alemán es joven pero tienen experiencia: Juan Carlos Osorio
¡Chi chi chi le le le! a la final de la Confederaciones
Notimex / Página 9
Notimex / Página 9
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Culpa Gali a sociedad Política
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Puebla, Pue. a jueves 29 junio de 2017
Año 3 No.652
$5.00
Página 5
Es percepción de los poblanos no existe inseguridad: Gobernador ante ola de asaltos Jessica Meléndez Zenteno Foto: Agencia Enfoque
Ante los problemas y retos actuales que se enfrentan en el país y en Puebla, es necesario establecer nuevas estrategias de seguridad, fortalecidas y encaminadas a la tranquilidad de los ciudadanos, además de capacitar a los cuerpos de seguridad pública para que puedan contar con nuevas her ramientas y técnicas especializadas, sentenció el gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad. Política
Política
Política
Donación multiorgánica en IMSS Puebla beneficia a cinco pacientes Notimex
Página 3
Política
Avanza privatización de agua en Cholula; Conagua cierra pozos de noria con complacencia de edil Kara Castillo
De atípicos califica Banck los asaltos a transporte público en Puebla Jessica Meléndez
Página 5
Peña Nieto simula aceptación ciudadana en Puebla Kara Castillo
Página 4
Política
Página 5
Omitió CDH Puebla pruebas de artesanos, OCLP exige destitución del ombudsman Kara Castillo
Página 5
EDITORIAL
jueves 29 junio de 2017
Centrografía
Periodistas pintan #SOSPRENSA en el Zócalo de la Ciudad de México como protesta por la muerte del colega Salvador Adame en Michoacán
CENTRO Marco A. Ponce de León A.
¡Gracias WhatsApp!
-Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
La opción que tanto esperábamos por fin llegó: Eliminar mensajes de manera definitiva. Está función se llama ‘Anular’ y te permitirá cancelar los mensajes que hayas enviado. Para anularlo, deben pasar 5 minutos desde que este se haya enviado, una vez pasado el tiempo no habrá marcha atrás.
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1942 En Veracruz (México) el submarino alemán nazi U-129 hunde al petrolero mexicano Túxpam; mueren 4 marinos mexicanos.
2
ESPECIAL
jueves 29 junio de 2017
Para Fernández del Campo las víctimas de asaltos en transporte solo pierden unos cuantos pesos cuantos pesos” en la cartera y un dispositivo móvil. Indicó, que en Puebla y otras partes del país diariamente suceden este tipo de robos, sin embargo las víctimas sufren la pérdida de sus instrumentos de trabajo, que son solo “cosas básicas, elementales y baratas”. Asimismo, destacó que los delitos en el transporte público los cuales interpretó como hechos cotidianos son una realidad que vive todos los días la sociedad, no obstante el gobierno del estado no es el responsable de los hechos registrados. “Es una amenaza real que no es culpa de ningún gobierno es parte de una realidad que me parece debemos tomar en cuen-
Jessica Meléndez Fotos:Especial
Pablo Fernández del Campo, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que las víctimas de los asaltos en el transporte público no han sufrido grandes pérdidas para su economía, al decir irónicamente que portan objetos baratos como una cartera y teléfonos móviles. Durante su ponencia “Hacia un transporte público eficiente e integral” en el Smart City Expo Latam Congress, Fernández del Campo refirió que las personas que viajan en el transporte público solo llevan cosas elementales como “unos
Omitió CDH Puebla pruebas de artesanos, OCLP exige destitución del ombudsman Kara Castillo Fotos:Kara Castillo
El Obser vatorio Ciudadano Laboral Poblano exigió al Congreso local la renuncia de Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) que desechó pruebas ciudadanas y justificó el desalojo violento y robo de mercancías que sufrieron los artesanos en la zona arqueológica de San Pedro Cholula. Edwin Arce Montes, uno de los artesanos afectados denunció en rueda de prensa que la notificación de la CND Puebla de la queja interpuesta no se hizo conforme al protocolo, se les negó copia del expediente completo donde constan los argumentos de presidentes municipales y autoridades que cometieron el abuso. Acusó que funcionaria de la CDH Puebla sólo explicó verbalmente la resolución del caso negando la reproducción de la carpeta y ofreciendo sólo la parte donde constan los relatos de artesanos y su queja. En su exposición les hizo saber que sufrieron los abusos porque provocaron a poli-
cía y que tuvieron la culpa de las agresiones negando también que fueran artesanos. “Entregamos el video donde consta el arrebato de mercancías, las agresiones, pero fue desechado como prueba a favor nuestro, sólo sirvió para que los empleados de la CDH Puebla probaran que el arresto de la
Donación multiorgánica en IMSS Puebla beneficia a cinco pacientes Notimex Fotos:Especial
La donación multiorgánica realizada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, por parte de una mujer que sufrió una caída en su domicilio, beneficiará a cinco pacientes El director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla, Francisco Morales Flores, informó en conferencia de prensa que el accidente generó al donante traumatismo cráneo encefálico severo que conllevó a su muerte. Señaló que después de días de gestión por parte de Servicio Social con los familiares de la donante, éstos determinaron realizar la donación de órganos y tejidos
www.centronline.mx
de la paciente que sufrió muerte encefálica. Morales Flores precisó que el hígado se trasladó al Hospital La Raza en la Ciudad de México, un riñón será para un receptor del Hospital San Alejandro de esta ciudad, en tanto que el otro riñón y las dos corneas se destinarán a pacientes en lista de espera del Hospital de Especialidades de San José en Puebla. Refirió que con esta acción suman ya 11 procuración multiórganica en lo que va del año en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Por su parte, César Villaseñor Colín, coordinador de trasplantes del Hospital La Raza en la Ciudad de México, agradeció a los familia-
artesana Yolanda Araceli Tlapa fue su culpa pues hizo señas con las manos y se portó violenta”, denunció. La CDH Puebla reforzó la posición que ha sido difundida por los ayuntamientos cholultecas de que los artesanos son “de otras entidades”, cuando se presentó entre las pruebas los com-
probantes domiciliarios de las personas afectadas probando que viven en el municipio. “Ellos dicen que el desalojo no fue con lujo de violencia pero allì en el video salen los golpes”, dijo Erwin Arce refiriéndose a la dictaminación que afirma que los gobiernos municipales no incurrieron en ninguna falta en contra de los productores, a pesar que fueron golpeados y lesionados por los policías municipales. Irene Herrera del OCLP aseguró que los artesanos sufren con esta dictaminación una doble discriminación. “Porque son artesanos no reciben el trato de las franquicias y grandes empresarios a los que se les ha concesionado lugares de venta cerca de la Gran Pirámide, permitiendo que ellos sí capitalicen el lugar”, dijo. Debido a la violación a su derecho humano al trabajo, los artesanos interpusieron una queja ante la CDH Puebla para que emitiera una recomendación a los gobiernos de San Andrés y San Pedro Cholula por las acciones violentas en su contra. El OCLP recordó que Adol-
ta para poder contextualizar de manera adecuada de lo que estamos platicando” agregó. Destacó, que ante la situación debe haber premisas fundamentales desde el gobierno, desde los diputados, sociedad civil, activistas, expertos internacionales que promueven las políticas públicas a favor del transporte público, “ya no es negociable ni para partidos políticos, ni para gobiernos temas tan fundamentales como el derecho a la ciudad, como que la persona sea el centro de las decisiones de todos los órganos de gobierno”. Enfatizó, que temas como la paz, la libertad, como el del sentido comunitario tienen que cobrar vigencia, “ya que no sirve de nada tener una ciudad inteligente sino estamos viendo el tema de equidad social y continúan las amenazas de robos”. fo López Badillo es el mismo ombudsman que se prestó para solapar las graves violaciones a los derechos humanos ocurridos en el pueblo de San Bernardino Chalchihuapan, donde asesinaron al niño José Luis Tlehuatle en un operativo a cargo del gobierno del estado. Además no hay que olvidar que hubo decomiso de sus productos, con un monto de pérdidas que ascendió a 100 mil pesos, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que quedó asentada con el número de expediente CDI 8334/2017/ ZC. Los artesanos y otras organizaciones sociales advirtieron que realizarán una denuncia a nivel nacional por el desalojo de los productores que son habitantes de los pueblos originarios de San Andrés y San Pedro Cholula. “Estamos dispuestos a tocar puertas de organismo internacionales, pues diversas zonas arqueológicas de México y Latinoamérica cuentan con espacios designados para los artesanos, donde además se promueve la cultura, tradiciones y costumbres de los pueblos”, apunta el OCLP Desde el mes de mayo, artesanos han sido desalojados en diferentes operativos de las autoridades municipales. res del donante, quienes decidieron que su familiar trascendiera a través de la donación de sus órganos. “Es una gran satisfacción que una vez más en tres unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un verdadero trabajo en equipo, se esté concretando una procuración multiorgánica que significa hacer el bien a varios seres humanos”, expresó. Villaseñor Colín señaló los familiares respetaron la voluntad de la mujer accidentada, quien en vida decidió donar sus órganos y ayudar así a seres que lo requirieran. “Agradecemos la decisión de donar sus órganos, más cuando se tuvo que tomar la decisión en un momento difícil para la familia, pero la función cerebral ya no es viable, ya perdió la vida aunque su corazón sigue latiendo y sus demás órganos siguen funcionando”, dijo
3
PUEBLA POLÍTICA
jueves 29 junio de 2017
Peña Nieto simula aceptación ciudadana en Puebla Kara Castillo Fotos:Especial
La visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto al Barrio del Artista significó para transeúntes y comensales un descarado desalojo del sitio público, intimidación de agentes de seguridad y acoso de funcionarios de gobernación; el Estado Mayor Presidencial montó un escenario, excluyendo cualquier ciudadano poblano, en su lugar quedaron sólo actores no sólo para armar un spot, sino también para que estos simularan selfies y aceptación al mandatario. Testimonios, videos y fotografías en posesión de esta casa editorial dan cuenta del acoso policiaco que vivieron un grupo de ciudadanas que se negaron a abandonar el lugar ante la falta de argumentos válidos retirarse del lugar. El exagerado operativo que comenzó con el exhorto a los dueños de locales y restauranteros para retirar a sus clientes continuó con el “barrido” de ciudadanos del perímetro, incluyó flanco tiradores, elementos del ejército rodeando las manzanas adyacentes que desviaba a transeúntes en su paso. Colonos no pudieron entrar a sus casas durante el tiempo en el que Peña Nieto visitó el lugar para grabar un spot turístico. Hasta ese momento se mantenía en sigilo la llegada del mandatario y se aducía que se preparaba el lugar para el montaje de un escenario. La calle quedó desierta de transeúntes poblanos, turistas o cualquier ciudadano y fueron sustituidos por personal con gafete
y actores de todas la edades que aparecieron luego en las fotografías oficiales que circularon en algunos medios, ya sin la cartulina que colgaba de su cuello. Ciudadanas dicen no Mujeres agentes rodearon a las ciudadanas que se resistían a abandonar el corredor turístico y las conminaban a ser acompañadas “un poco más allá”, Personal no uniformado pidió los nombres de las personas, fotografiaron y tomar nota de las señas particulares. El momento más álgido, relataron ciudadanas, fue cuando se escuchó la orden “¡ Ya estuvo bien! ¡Qué chingados! ¡Ya, sáquenlas de aquí!” dijo Francisco Baltazar que luego se identificó como personal de gobernación pero al que llamaban coronel. “Resistimos. Nos amenazaban, decían que íbamos a tener problemas muy serios que mejor nos fuéramos. Nosotras pedíamos elementos legales para retirarnos por supuesto no los presentaron, el acoso fue excesivo, yo creo que un indígena o persona mayor o alguien menos informado abría cedido ante el abuso del estado”, dijo una afectada que prefirió el anonimato. Ante el grupo de ciudadanos que continuaba en la negativa para retirarse arribaron al lugar funcionarios de gobernación y trabajadores de la Coordinación de Atención Ciudadana del Ejecutivo del Estado que usó horas de trabajo para convencer a las personas de “no hacer escándalo” . “Pueden permanecer aquí, somos adultos, hicimos ya un compromiso de palabra… yo les voy a pedir que si tienen una demanda,
nos las hagan llegar a nosotros. Fue una instrucción de seguridad por las personas que vienen… a veces nos obligan a hacer cosas que no hacemos normalmente y con las que no estamos de acuerdo”, dijo Fedra Isabel Suriano, funcionaria del gobierno estatal al grupo. Ella con un equipo de al menos veinte personas, desde ese momento no abandonaron al grupo ciudadano cercándolo. Minutos antes de la llegada del presidente, los ciudadanos fueron invitados a un lugar que hicieron abrir para “discutir las peticiones” pagaron un desayuno para todos y tomaron nota de las demandas. Cuando el presidente de la república se fue, también lo hizo el personal del gobierno del estado extendiendo también una invitación para el día de hoy en El Mural en el Centro Histórico. Durante todo este tiempo los teléfonos celulares de las personas fueron desactivados. “Es mentira que Peña Nieto caminó por la calle y ciudadanos de a pie, poblanos lo saludaron, eso fue armado. Quienes se tomaron las selfies eran chicas que antes tenían un gafete y son actrices. El presidente de México le tiene miedo a sus ciudadanos”, aseguró una ciudadana más.
80 nuevas patrullas para disminuir asaltos a transporte público, anuncia SSP ma”. Detalló, que el robo de combustible es un tema que ha ido a la baja, por lo cual los delincuentes estaban migrando a delitos como la extorsión, robo a transporte de carga y secuestro, sin embargo han implementado estratégicas para bajar la tasa delictiva. Finalmente, sentenció que no tiene aspiraciones políticas, ya que la seguridad pública es un tema importante y primordial para el gobernador del estado y para los poblanos, por lo cual no puede utilizar su cargo como un trampolín político “no quiero ser diputado quiero terminar con el gobernador mi función de secretario pero no utilizaré mi cargo como un trampolín”.
Jessica Meléndez Fotos:Especial
El titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez informó que la dependencia adquirirá 80 nuevas patrullas para la capital poblana, esto con el objetivo de implementar nuevos recorridos y operativos para disminuir la incidencia de asalto a transporte público. En entrevista, tras la inauguración del Congreso Internacional Seguridad Pública y Política Criminal Escudo Zaragoza, Morales Rodríguez señaló que actualmente son 300 elementos policiacos divididos en seis sectores trabajando en Puebla capital para garantizar la seguridad de los poblanos. Destacó, que tras ola de asaltos registrados el pasado 27 de junio en seis rutas del municipio, se analizará en que está fallando la estrategia de seguridad para reforzar los esquemas de trabajo, “en coordinación con la policía municipal vamos a ver dónde tenemos fallas... lo que tenemos que hacer es seguir implementando nuestros recorridos y ope-
www.centronline.mx www.centronline.mx
rativos, nos cambiaron el horario y una ruta por ello se dará el incremento de unidades”. Asimismo, informó que la semana anterior ingresaron 100 nuevos elementos a la fuerzas de seguridad pública estatal “por parte del municipio se está haciendo el estudio para que ingresen más elementos... nosotros compraremos más patrullas, para reforzar los sectores y los
operativos”. Por otra parte, Morales Rodríguez aseveró que el tema de los huachicoleros en la Sierra Norte no es grave como el desatado en el Triángulo Rojo y en San Martín Texmelucan “hemos tenido casos sobre tomas clandestinas, también en Xicotepec en meses anteriores y el año pasado una toma clandestina muy fuerte pero no tenemos mayor proble-
4
4
ECONOMÍA POLÍTICA
jueves 29 junio de 2017
De atípicos califica Banck los asaltos a transporte público en Puebla Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
El presidente municipal de Puebla Luis Banck Serrato aseguró que la ola de asaltos registrados en la capital el pasado martes fueron “atípicos”, pero habrá una reacción importante por parte del gobierno para reforzar la presencia de los uniformados en las rutas de transporte público con mayor incidencia. En entrevista, tras la inauguración del Congreso Internacional Seguridad Pública y Política Criminal Escudo Zaragoza, Banck Serrato informó que ha conversado con el subsecretario de Transportes, Alberto Vivas Arroyo con el objetivo de trabajar de la mano en las condiciones de seguridad del transporte público. Señaló que ha existido una gran disposición por parte de Vivas Arro-
yo, también agradeció que el diputado perredista Julián Rendón Tapia busque presentar una iniciativa para reformar la Ley de Transporte, “hay cosas que podemos hacer desde el Poder Legislativo, Ejecutivo y los diferentes gobiernos municipales y vamos atenderlo”. Asimismo, informó que se incrementará el número de policías en las 10 unidades con mayor incidencia delictiva, sin embargo dijo que el número de elementos dependerá de la frecuencia de asaltos y el número de pasajeros que utilicen las unidades. “Hemos pedido a la ciudadanía que brinden la información, hemos tenido casos exitosos donde hemos detenido, procesado a los delincuentes y puesto a disposición de la Fiscalía... muchas veces los ciudadanos nos dicen que no quie-
ren perder tiempo poniendo una denuncia, les hemos pedido que hagan el esfuerzo y nos compartan información en la página de internet del Ayuntamiento” agregó. En cuanto al robo violento cometido la semana pasada al Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (Cippc) ubicado en la unidad habitacional la margarita, el presidente municipal confirmó que los delincuentes sometieron y violaron a una mujer policía. Aseguró, que la información no ha sido ocultada y por tanto se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Cabe señalar, que según fuentes policiales los delincuentes vaciaron el lugar, llevándose 20 computadoras, 10 pantallas de plasma y equipo de capacitación, durante la madrugada, de la semana pasada.
Es percepción de los poblanos no existe inseguridad, dice Gali ante ola de asaltos Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Ante los problemas y retos actuales que se enfrentan en el país y en Puebla, es necesario establecer nuevas estrategias de seguridad, fortalecidas y encaminadas a la tranquilidad de los ciudadanos, además de capacitar a los cuerpos de seguridad pública para que puedan contar con nuevas herramientas y técnicas especializadas, sentenció el gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad. Durante la inauguración del Congreso Internacional Seguridad Pública y Política Criminal Escudo Zaragoza, Gali Fayad señaló que a través de este programa se encaminará el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, con el
objetivo de garantizar su actuación responsable, capacitación y dignificación. Indicó, que Puebla es un estado seguro pese a la mala percepción de seguridad por parte de los ciudadanos, ya que los índices de delincuencia se ubican por debajo de la media nacional. “Hay personas
mal intencionadas que utilizan el 911 para bromear o suben a las redes delitos que se cometieron hace tres o cuatro años y estos crean una conciencia de inseguridad que no existe”. Asimismo, destacó que en Puebla se han implementado diferentes acciones, que parten de una estrategia integral de prevención del delito, innovación, el uso de tecnología, participación ciudadana, fomento de valores, certeza jurídica y fortalecimiento, “si no trabajáramos de la mano, no tendríamos dos mil 800 millones de combustible recuperado, mil 700 detenidos y presuntos delincuentes, así como mil 800 vehículos recuperados, los cuales en su mayoría tienen reporte de robo”. En su intervención, el alcalde de Puebla Luis Banck Serrato
subrayó que para abatir la delincuencia se debe incidir tanto en las causas como en las consecuencias. Por ello, señaló que deben hacer tres frentes: reconocer que el gobierno tiene que hacer mejor el trabajo que le corresponde; sumar a la sociedad civil, vecinos, juntas y barrios en la defensa de la integridad, de la familia y del patrimonio y cambiar las leyes e instituciones que no funcionan. Destacó, que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) ha envejecido muy rápido, y muestra de ello es que en Puebla hay tres mil 688 delincuentes en libertad, cuando deberían estar en prisión, “porque si la medida de éxito del Sistema es abatir la impunidad, debemos reconocer que hay muchos que cambiar para lograr la esencia de la seguridad, de la justicia y armonía, que el que la haga la pague”. Por su parte Jesús Rodríguez Morales, secretario de Seguridad Pública dijo que actualmente se requieren de elementos cada vez más
capacitados, ya que esta permitirá contar con más herramientas actualizadas para brindar un servicio profesional para la seguridad de la ciudadanía. “Este congreso internacional tiene como objetivo el intercambio de conocimientos, estrategias y acciones realizadas utilizadas en otros países para el combate a la delincuencia, ocho países como Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México, ellos nos compartirán los conocimientos para fortalecer nuestra práctica policiacas” puntualizó. Finalmente, informó que en Puebla se llevan a cabo tareas conjuntas como las caravanas del progreso, caravanas de prevención del delito y operativos en cada región del estado, acciones que, reconoció, deben fortalecerse continuamente para ello se requieren de elementos con más elementos y mejor capacitación para los elementos de las fuerzas policiales.
Avanza privatización de agua en Cholula; Conagua cierra pozos de noria con complacencia de edil Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
Leoncio Paisano presidente municipal de San Andrés Cholula pactó con la empresa Concesiones Integrales y han emprendido el proceso de privatización del agua en la región, clausurando pozos de noria y atentando contra la vida comunitaria, los usos, costumbres y formas tradicionales de acceder al agua. Así lo denunciaron hoy pobladores de Tlaxcalancingo y San Andrés Cholula en una manifiestación frente al palacio municipal de Puebla en donde repudiaron la medida y acusaron al edil de un completo desconocimiento de su pueblo con profundas raíces indígenas. Esto luego que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desde semanas atrás ha comenzado a girar ordenes de inspección y clausura a los pozos artesanales para obligar a pobladores a conectarse a la red de agua potable de Agua de Puebla.
www.centronline.mx
Xochitl Formacio y Juan Carlos Flores acusaron además que estas clausuras se han centrado en ciudadanos que han emprendido la lucha en la defensa del agua, por lo que estas acciones son consideradas como clara represión ante los amparos que la comunidad ha promovido. Formacio explicó que desde tiempos ancestrales las comunidades se han abastecido de agua escavando pozos noria y así vivir dignamente. “Nuestros pozos de uso doméstico los necesitamos no solo para el consumo humano, sino para mantener nuestra forma de vida comunitaria con animales y cultivos de traspatio, que no sería posible mantener con la red de agua potable de abastecimiento intermitente, la cual se pretende cobrar, no por lo que consumes, sino por los metros de construcción del predio”, explicó. Frente al Ayuntamiento pobladores se manifestaron y denunciaron que desde marzo de este año
Agua de Puebla comenzó a girar recibos en San Andrés Cholula que ascienden a 139 mil pesos por domicilio sin que propietarios tengan contrato o tomas de agua con la empresa. Los pobladores acusaron que a pesar de las evidencias presentadas en su cabecera municipal y realizar un acta de cabildo en contra de dicha reforma, ésta no fue entregada al Congreso del Estado para hacer valer la posición del municipio. “Hemos realizado varias acciones de protesta en la cabecera municipal en San Bernardino Tlaxcalancingo y San Andrés Cholula, se han reunido más de 2 mil firmas de ciudadanos que nos oponemos a la privatización del agua y al cierre de nuestros pozos, pero no ha existido respuesta” El edil de San Andrés Cholula no ha interpuesto la controversia constitucional necesaria para defender la autonomía municipal a pesar que en el discurso se ha manifestado contra la privatización. “En su respuesta oficial Paisa-
no explicó que él y su Cabildo no están a favor que se privatice el servicio, pero es discurso porque nada hizo legalmente contra la reforma al Artículo 12 fracción VI de la Constitución Política del Estado de Puebla”, sostuvieron. Pobladores de Tlaxcalancingo y San Andrés Cholula cuentan ya con amparos en contra de la Ley
Estatal del Agua y contra la imposición de cobros por el servicio y la instalación de la red de agua potable, a la fecha se han otorgado 3 suspensiones definitivas contra la aplicación de la Ley del Agua de Puebla, para que no se hagan efectivos los cobros excesivos y para que no cierren nuestros pozos de agua.
5
NACIONAL Sale libre la joven que mató a su violador en defensa propia
jueves 29 junio de 2017
Periódico Centro Fotos:Especial
Tras las fuertes disputas legales, finalmente las autoridades competentes dejaron libre a la joven que, en defensa propia, hirió y mató a su depredador sexual, acción por la cual la “justicia” la encarceló. Itzel, es una joven de 15 años, que fue víctima de una violación, la cual fue cometida por un hombre que la atacó a ella al momento de que se dirigía a su casa, después de haber visitado en el trabajo a su papá. El sujeto portaba un arma punzocortante con el que amedrentó a la joven, y pese a que se defendió, el hombre logró consumar su acto, pero antes de que concluyera, Itzela alcanzó a herirlo con el mismo cuchillo con el que le rompió la vestimenta, provocando que éste falleciera tiempo después. Fue precisamente por estos hechos, que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) abrió
una carpeta de investigación, que en una primera instancia habría sido por el delito de violación. Pero a la muerte de su agresor, lo traslado a un caso de ho-
La dificultad para “salir del clóset” en México Periódico CENTRO Fotos:Especial
Para una niña de 10 años, sentir cariño por una compañera de clase es normal, pero qué pasa cuando espera cada mañana para verla de nuevo en la escuela y saber que su sonrisa y compañía complementan su mundo. Eso fue lo que sintió Luisa Fernanda, diseñadora gráfica de ahora 27 años, cuando iba en quinto año de primaria y descubrió por primera vez su atracción hacia las mujeres, de una manera natural e inocente. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, 43.7 por ciento de los mexicanos no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales. El acudir a un colegio de puras niñas en la primaria y secundaria, la hizo reconocer su gusto por las chicas, lo cual la hacía sentir bien, y aunque en el fondo sabía que
no sería bien recibido por los demás, no fue algo que la incomodara o la hiciera sentir mal. No obstante, los juicios y prejuicios de la familia así como de la sociedad la alcanzaron, ya que al entrar a la preparatoria, la depresión, la ansiedad, la so-
micidio, y decidió proceder en su contra. Si el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, A.C., organización que acompañó legalmente a la familia de la joven, confir-
ledad y las ganas de quitarse la vida, fueron el resultado del rechazo que ella recibió de la gente de su entorno. La psicóloga y directora del Centro de Investigación Social y Atención Psicopedagógica, Joselyn González Lugo, destacó que la sociedad no está educada para aceptar la homosexualidad. “Lo cual lleva a muchas personas de la comunidad LGBT, sobre todo en la
maría que la encarcelaría por haberse defendido e incluso por haber evitado que fuera asesinada, pues el responsable amenazó con matarlas una vez que había consumado su acto. Durante el atentado que sufrió nadie ayudó a Itzel Con base en la declaración preparatoria de la menor atacada, los hechos se reportaron el pasado 1 de junio, Itzel ya había salido de la escuela, ubicada en las inmediaciones del metro Taxqueña y se dirigió al trabajo de su padre ya cerca de las 10 de la noche. Luego de ahí se fue a tomar el transporte para irse a su casa por la avenida Tlalpan. Fue justo tomando esa avenida que Itzel fue interceptada por Miguel Ángel P., quien con cuchillo en mano la amenazó y obligó a ir a un callejón cercano, donde la atacó sexualmente por más de dos horas, sin que la gente que pasaba por el lugar a pie o en automotor hiciera algo por ayudarla, pese a los gritos desesperados que pegaba y que según algunos eran escuchados a varios metros de distancia. Durante el ataque, el responsable aseguraba que no adolescencia, a ciertos grados de ansiedad, depresión, soledad, rechazo social y temores” resalta. Estar dentro del clóset, refiere, es vivir una doble vida, un sufrimiento porque tienen que mantenerse dentro de un límite, o tener una vida a la que no quiere pertenecer. En entrevista con Notimex, la diseñadora detalla que al casi concluir la educación media superior, conoció a una pareja de chicas gay en la es-
la mataría, pero momentos después le expresó a Itzel que “ya valiste madre, ahora si te cargo, te voy a matar”, y fue cuando Itzel forcejó con su violador hasta lograr herirlo en el pecho con el arma que portaba este sujeto. Tras la herida, el delincuente huyó, mientras ella pedía ayuda, pero nadie le hacía caso hasta que dos policías que pasaron la asistieron. Luego de presentar la denuncia y de abrir el expediente por el delito de violación, las autoridades informaban a Itzel y sus padres que el atacante había muerto y, por lo tanto, tenía que ser detenida. Finalmente este martes 27 de junio, las autoridades tuvieron que reconocer no sólo la gravedad del delito de violación, sino que además aseguraban que Itzel “no tiene responsabilidad sobre la muerte del imputado, toda vez que, bajo un mecanismo de defensa, logró liberarse de su agresor, quien la sometió con un arma punzocortante”, y que la Procuraduría capitalina “determinó que la víctima queda libre de toda responsabilidad, debido a que actuó en legítima defensa, en virtud de que su integridad física y su vida estuvieron en riesgo”. cuela, quienes fueron un oasis en medio de su desierto. Ahora ya no estaba sola, tenía a unas cómplices que le ayudarían, a salir poco a poco del “clóset” donde se había metido. En este acercamiento con la pareja de mujeres, así como con su grupo de amigos, la ayudó para reconocer su homosexualidad abiertamente y por primera vez en muchos años, se sintió protegida y comprendió que no era algo malo. Sin embargo, los sueños duraron poco y sus padres se enteraron de dicha situación. Su papá la enfrentó y la corrió de la casa a los 17 años, le dijo que prefería tener una hija prostituta a una hija lesbiana, lo cual fue fulminante para ella. A partir de ese momento, Luisa Fernanda, empezó a mentirle a sus papás sobre los lugares a los que iba o las personas con las que estaba y comenzó a beber. Cuando entró a la universidad estas malas decisiones se intensificaron. Tiempo después comenzó a salir con hombres “no era lo mío, no sentía lo mismo con ellos que cuando besaba a una chica, solo lo hacía para buscar aceptación de mi familia y de la sociedad”.
Tarea de todos, erradicar violencia contra las mujeres: Osorio Chong Notimex Foto: Especial
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres en las calles y en el hogar es una tarea de todos. ¡Basta ya de violencia contra las mujeres!”. “Este gobierno cuando dice: vamos a erradicar la violencia contra las mujeres, no lo dice en un discurso o con buenas intenciones. Lo hace con acciones. Si queremos erradicar y castigar a quien toca a las mujeres debemos de participar todos”, expuso. Esto es, “las mujeres tienen que denunciar ¡No se dejen! ¡Basta ya! Vamos
www.centronline.mx
todas y todos juntos -porque aquí también participan los hombres-, a erradicar la violencia contra las mujeres”, añadió, al pronunciarse en contra de las conductas machistas. Acompañado de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, el titular de la Segob realizó una caminata por las calles Jilotlán y San Cristóbal, de la colonia Jalisco, municipio de Tonalá, para supervisar los trabajos de infraestructura realizados en esta comunidad. Ello, luego de los compromisos adquiridos el 11 de mayo del 2016, en el marco del programa “Ciudades Seguras para las Mujeres, Derecho a la Ciudad”.
6
ECONOMÍA
jueves 29 junio de 2017
Tarea de todos, erradicar violencia contra las mujeres: Osorio Chong Notimex Fotos:Especial
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) advirtió un repunte en el robo de medicamentos en establecimientos y vehículos de distribución, principalmente en la zona oriente del estado de México y en la capital del país, lo que les ha dejado pérdidas de 50 millones de pesos en los últimos tres meses. En conferencia de prensa, el presidente de esa agrupación, Juvenal Becerra Orozco, pidió a las autoridades de todos los niveles de gobierno reforzar las acciones de vigilancia, pues además del robo de medicamentos se ha incrementado también el comercio ilegal de estos productos en mercados sobre ambulantes e Internet. Destacó que estos ilícitos van desde la venta a precios muy bajos de la mercancía robada, hasta la comercialización de productos caducados o clonados, todo lo cual constituye un severo riesgo para la salud de los consumido-
res, donde se compromete incluso la vida de pacientes con enfermedades crónicas degenerativas y población en general. “Los robos de mercancía generan pérdidas para el sector farmacéutico, pero a la vez hay un riesgo porque estas medici-
Grupo Imagen y YouTube se alían para mostrar contenidos Notimex Fotos:Especial
Grupo Imagen y YouTube llevaron a cabo una alianza con el fin de soportar en Internet la demanda de contenidos deportivos, teleseries, entretenimiento y noticiarios de la cadena televisiva. En un comunicado, el conglomerado de empresas mexicanas de medios de comunicación informó que los usuarios de la aplicación “Imagen Televisión” contarán con una red de contenidos apta para todo público, a través de una interfaz soportada por la tecnología de YouTube. Grupo Imagen podrá compartir y monetizar contenidos dentro y fuera de su red, debido a que la plataforma tiene la ventaja de usar HTML5, que es compatible con cualquier computadora de escri-
www.centronline.mx
torio o por tátil, tabletas y smartphones. Señaló que el grupo es el único par tner (compañero) de YouTube en México que puede ofrecer los modelos de compra publicitaria de Google, y las marcas podrán desarrollar mensajes a medida de la demanda del usuario. Además ofrecerán nuevos modelos de publicidad a la medida de sus objetivos, al permitir que Ad Exchange se pueda conectar a la oferta de Spot Pre-Roll. “Agradecemos el apoyo de todos nuestros usuarios y aliados. Continuaremos enriqueciendo la experiencia en nuestra app y sitio con contenidos valiosos de noticias, deportes, entretenimiento y ficción, para que millones de usuarios se mantengan informados y entretenidos día a día”, indicó el director de Imagen Digital, Rafael Bracho.
nas son llevadas a sitios donde se carece de las condiciones para su conservación, o en su caso, son caducas, y así las venden por Internet y en tianguis, con el peligro para la salud de quien las compra”, enfatizó. Becerra Orozco señaló que al-
rededor de 4.0 por ciento de las medicinas que se comercializan en México son irregulares (1.5 por ciento es por venta en Internet y 2.5 por ciento en mercados sobre ruedas o establecimientos ilegales), todo lo cual representa unos ocho mil millones de pesos anuales en todo el país para quienes cometen los delitos de robo, fabricación y falsificación de medicamentos. El dirigente del sector confirmó que trabajan de manera coordinada con autoridades de la Comisión Federal para la Protección de contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Procuraduría General de la República (PGR), para denunciar robo de lotes de mercancía y detectar si llegan al mercado irregular o a páginas web sin la certificación correspondiente. Puntualizó que de 2013 a la fecha las autoridades federales han suspendido alrededor de 17 mil anuncios publicitarios ilegales vinculados con la salud, de los cuales 67 por ciento son en Internet. Recordó también que hay un convenio internacional
entre agencias sanitarias de México, Colombia, Paraguay y Centroamérica, en coordinación con España, para el combate de este tipo de sitios y también dijo que hay acuerdos con portales como Mercado Libre y Segunda Mano para el monitoreo, en coordinación con la Policía Cibernética. Respecto al tema de la delincuencia, comentó que en el último año se registraron al menos 50 robos y asaltos a farmacias de la zona oriente del estado de México y la Ciudad de México, por lo que los empresarios han tenido que recurrir a la compra de pólizas de seguros, alarmas y circuitos cerrados de vigilancia, pero ha sido insuficiente. Además, dijo, las aseguradoras ya no están aceptando la contratación de pólizas del sector de las farmacias, ante el alto índice de robos que registran. Juvenal Becerra, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa previa al Noveno Congreso Nacional Farmacéutico por Víctor Soto Peralta, director general de Levic - distribuidora de medicamentos-, sostuvo que esta situación de inseguridad sí está obligando a los propietarios de farmacias a cerrar sus establecimientos después de un asalto.
Invertirá La Gas 100 mdp para la apertura de gasolineras en México Notimex Fotos:Especial
La cadena La Gas invertirá este año 100 millones de pesos en la construcción y remodelación de gasolineras, a fin de cerrar 2017 con 50 estaciones bajo su marca propia; además de alistar la incorporación de un aditivo a su gasolina y llegar a la Ciudad de México antes del 2020. En entrevista con Notimex, el socio fundador de la compañía, Emilio Loret de Mola Gomory, señaló que a un año de su lanzamiento, ya cuentan con 34 unidades concertadas en la Península de Yucatán, para lo que han invertido alrededor de 150 millones de pesos. “Tenemos el orgullo de decir que somos la primera franquicia nacional de capital cien por ciento mexicano de estar en el mercado, tenemos que aprovechar la apertura del sector, hemos ido desarrollado músculo para competirán con cualquier empresa nacional o internacional”, afirmó. De acuerdo con el directivo, en la actualidad la estrategia de La Gas está en buscar una alta penetración en la Península de Yucatán, pero sí tienen expectativas en los próximos años de hacer un crecimiento ordenado al centro del país y llegar la Ciudad de México antes del 2020. Comentó que en la actualidad, los cuatros socios de la compañía cuentan con 200 estaciones de servicio en el sureste, cuyo plan está cimentado en tener las dos marcas (la de Pemex y la propia), pero con el proceso de apertura, la incorporación de empresas internacionales puede ir variando. Loret de Mola Gomory destacó que el éxito que ha tenido La Gas en estos últimos 12 meses ha sido positivo, con un 35 por ciento de ventas adicionales que las gasoli-
neras de la marca Pemex, reflejo de la aceptación de los clientes a este modelo de negocio, diferenciadores y servicios adicionales. Sin embargo, expuso que van por más y están desarrollador junto a un socio internacional, un aditivo que incorporarán a su combustible antes de que finalice el año, además de un programa de lealtad que ofrezca descuentos en resultantes o servicios a sus clientes. El socio fundador de la cadena comentó que también han recibido solicitudes de franquicia de terceros, las cuales evalúan en algunas regiones que por cobertura les pueda hacer sentido, sin embargo, precisó que no basarán su estrategia de crecimiento en este esquema. Para el empresario, el robo de combustible es un tema que sí está en la mesa de la gente que quiere invertir en infraestructura en México, pero han visto que la autoridad ha tomado cartas sobre el asunto. “Lo que va a pasar en los
próximos años es que cuando haya mayor inversión en infraestructura logística, los costos y los precios se irán acomodando a la competitividad que tenga cada región”, expresó. Detalló que en la península existen algunos proyectos de infraestructura donde empresas terceras tienen un proyecto de generar un centro de almacenamiento en Puerto Progreso, de 450 mil barriles de capacidad. “Nosotros hoy estamos siendo suministrados por Pemex, el objetivo es tener inclusive una gasolina diferenciada con un aditivo propio antes de que finalice el año, hacemos una apuesta por tener productos de primera calidad”, finalizó. Cabe señalar que la liberalización de los mercados de la gasolina y del diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el mercado de las estaciones de servicio, desde empresas como Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Texaco, Combu Red y La Gas, han hallado un nicho para lazar su marca propia.
7
INTERNACIONAL
jueves 29 junio de 2017
Mando policíaco se revela a Maduro y orquesta atentado y fuga Ingfobae Fotos:Especial
El régimen militar de Nicolás Maduro no tardó en calificar el hecho como un atentado terrorista y un intento de golpe. La imagen de la nave volando sobre el Tribunal Supremo de Justicia, con disparos y granadas, causó un fuerte impacto, pero por el momento no se registra ninguna huella o consecuencia de gravedad. Así, el caos no cesó con la huida de Oscar Pérez, el oficial sublevado que voló con una bandera reivindicando el artículo 350 de la Constitución, que defiende el desconocimiento de un gobierno antidemocrático. La confusión sobre lo que pasó, su origen y sus posibles próximos pasos está todavía instalada en el país. Granadas y tiros que solo dejaron humo Los videos grabados y subidos a redes sociales permiten escuchar una balacera que atemoriza a la población. En teoría, es lanzada por un experto en armas, pero sus ráfagas no tienen un objetivo claro. Afortunadamente, no se re-
gistran muertos ni heridos por la acción. Llamativamente, tampoco daños materiales. Queda flotando la pregunta: ¿Cuál era su blanco o intención al disparar? Según la versión oficial, una de las cuatro granadas no se detonó, otra explotó en el aire y dos hicieron lo propio en el jardín. Para ello, el Sebin mostró las “huellas” de la deflagración en el tronco de un árbol. Pérez, identificado como un inspector de la policía científica de Venezuela, está lejos de ser un oficinista de saco y corbata. Pertenece a la Brigada de Accio-
nes Especiales, donde es jefe de Operaciones en la División Aérea. Además, es buzo de combate y paracaidista libre. En sus redes sociales, tiene un alto perfil, incluyendo entrenamientos de disparo. Por si fuese poco, tiene una faceta histriónica: participó en la película Muerte suspendida, del año 2015, como actor y productor. Hasta antes de la jornada, no había manifestado algún mensaje de clara oposición al Gobierno. Sin embargo, en el video, acompañado de dos personas y dos misteriosas sombras, pidió
Norcorea pide ejecutar a expresidenta surcoreana por pedir muerte de su líder Notimex Fotos:Especial
Seúl, Corea del Sur.- Corea del Norte advirtió hoy que impondrá la pena de muerte a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye y al exjefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SNI), Lee Byung-ho, por un presunto plan para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un. La propuesta fue lanzada este miércoles por el Ministerio norcoreano de Seguridad Estatal, después de que la prensa japonesa informó que la expresidenta Park ordenó a Lee que sacara a Kim del poder utilizando cualquier método, incluido
el asesinato. En un comunicado, emitido por la agencia central de
noticias de Corea del Norte (KCNA), el ministerio aseguró que tanto Park como Lee
Matrimonio homosexual sería incluido en Constitución de Alemania Notimex Fotos:Especial
Notimex Berlín, Alemania.- El pleno del Parlamento alemán votará el próximo viernes una ley para elevar constitucionalmente el matrimonio homosexual al mismo nivel y derechos que el matrimonio heterosexual. Así quedó este miércoles el manifestó en Berlín después de que tres partidos unieron fuerzas para que el Comité Legislativo del Parlamento alemán convoque a la votación en la que participarán todos los legisladores de ese órgano. Los diputados deberán depositar su voto infor mando cuál es su nombre para que quede de manifiesto ante la ciudadanía quiénes estuvie-
www.centronline.mx
ron a favor y quiénes en contra. La secretaria general de la fracción parlamentaria del Partido Socialdemócrata, Christine Lambrecht, se refirió este miércoles a esa decisión en el Comité legislativo del Bundestag como “un hito en relación al igualitarismo”. La presidenta del Comité Legislativo del parlamento, Renate Künast -del Par tido Verde-, declaró que “el camino queda libre para la igualdad”. Las oficialistas Unión Demócrata Cristiana y Unión Social Cristiana de Bavaria rechazaron hasta ahora la inscripción del matrimonio homosexual en la Constitución. En lo que fue evaluado como una flexibilización de su posición, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel,
favoreció la víspera prescindir de la disciplina partidaria, y en vez de imponer una posición a sus legisladores durante la
la renuncia inmediata de Nicolás Maduro. Tenía el helicóptero a su alcance y lo usó. ¿Una decisión meditada y planeada con tiempo o un rapto de aventura para derrocar al chavismo? Una fuga de película Hasta el momento, es un misterio el paradero del helicóptero. Causa sorpresa que Venezuela, uno de los países con mayor presupuesto en defensa de la región, no haya sido capaz de rastrear la nave. La prensa especuló que la unidad podría haber sido abandonada en el litoral del Atlántico, para luego continuar la huida en una lancha. Sin embargo, no se reporta aún ningún hallazgo en las playas cercanas a la capital. Coincidentemente, durante la misma jornada, se había realizado un ensayo de la Fuerza Aérea en los cielos de Caracas, por lo que se presume que los radares estaban activos y los aviones de la institución movilizados y a disposición de las autoridades.
de la fiscal general Luisa Ortega Díaz, ex chavista y hoy declarada en rebeldía. Además, colectivos armados atacaron y secuestraron a diputados en la Asamblea Nacional, así como a periodistas que se encontraban presentes. También, la Sala Constitucional declaró nulos los actos del vicefiscal general, Rafael González Arias (segundo de Ortega), y anunció que designará a un reemplazo “temporal”, socavando más la autoridad del Ministerio.
¿Momento oportuno? Si bien la mayoría de reflectores estaban apuntando al cielo de Caracas, a fin de cuentas la acción estaba con los pies en la tierra. El Tribunal Supremo aprobó dos sentencias que restan las competencias del Ministerio Público, a cargo
Sin apoyo visible “Somos una coalición entre funcionarios militares, policiales y civiles en la búsqueda del equilibrio y en contra de este Gobierno transitorio criminal”, leyó Pérez en su declaración. Sin embargo, no hay otras fuerzas que se hayan manifestado a su favor, y los líderes de la Mesa de Unidad Democrática no esbozaron ninguna opinión favorable para sus acciones. Al presunto “despliegue aéreo y terrestre” prometido le faltó una pata. ¿Se canceló por otros motivos o nunca estuvo ideada? “Es falso que esté ocurriendo un alzamiento militar”, aclaró este jueves Rocío San Miguel, activista de Derechos Humanos y presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional.
y otros agentes del SNI “no podrán apelar nunca, incluso si encuentran la miserable muerte de un perro en cualquier momento y lugar y por cualquier medio”. Exigió a Seúl que entregue a Pyongyang de manera inmediata a Park y a Lee, argumentando que cometieron un acto atroz de terrorismo de Estado contra el liderazgo supremo de Corea del Norte, según el comunicado reproducido por la agencia surcoreana de noticias Yonhap. Afir mó que impondrá la pena capital sin notificación previa a quienes organicen, participen o impulsen el plan, en caso de que Estados Unidos y Corea del Sur intenten de nueva cuenta realizar un ataque contra el líder norcoreano. En su declaración también
aseguró que si las autoridades de Washington y Seúl desafían la adver tencia y ponen a prueba la resolución de Pyongyang, “pagarán un alto precio de una forma física irresistible”. El SNI calificó las acusaciones norcoreanas como “infundadas”, pero dijo que esta “amenaza abierta” de Corea del Norte contra ciudadanos de Corea el Sur “no será tolerada en lo absoluto”.m La expresidenta Park no está disponible para hacer comentarios debido a que se encuentra en la cárcel después de haber sido acusada en marzo pasado por su participación en un escándalo de corrupción, por el cual fue destituida del cargo y ello dio lugar a una elección presidencial en mayo.
votación del viernes, dejarlos en libertad para que voten de acuerdo a su conciencia. El tema de la constitucionalidad del matrimonio homosexual es electoral. La propuesta procede del Par tido Socialdemócrata, del Verde y del Partido La Izquierda, que
unieron hoy sus fuerzas en el Comité Legislativo del Bundestag para que se lleve a cabo la votación en el pleno del Parlamento. Los socialdemócratas y los verdes no habían conseguido hasta ahora presentar un tema a la opinión pública de Alemania que les permitiera ganar terreno en las encuestas, sino que por el contrario, han estado perdiendo popularidad política. El tema del matrimonio homosexual en la Constitución alemana es el primero que está movilizando al sector de la opinión pública del país. La Unión Demócrata Cristiana y su partido socio, la Unión Social Cristiana, están dividos respecto a este tema. Las corrientes conservadoras de esos partidos son contrarias a equiparar constitucionalmente los dos matrimonios, mientras que hay sectores más flexibles que estarían dispuestos a votar en favor de su aprobación.
8
DEPORTES
jueves 29 junio de 2017
El equipo alemán es joven pero tienen experiencia, dice Osorio previo a partido Notimex Fotos:Especial
Aunque la selección de Alemania prefirió un equipo de jóvenes por encima de sus máximas figuras para la Copa
Confederaciones Rusia 2017 de futbol, el técnico de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, destacó la experiencia de los germanos. Previo al duelo de semifinales del torneo ruso entre mexi-
El hijo del Santo se motiva con Santo Jr. y aplazará su retiro Notimex Fotos:Especial
La llegada de Santo Jr. al mundo de la lucha libre ha motivado al Hijo del Santo, quien, al menos por este 2017, descartó el retiro, pues aún quiere demostrar su calidad sobre el cuadrilátero. Una lesión en la médula espinal lo dejó fuera de actividad casi dos años y pensó en decir adiós al mundo de la lucha
siento bien físicamente, por lo menos este año no hay adiós, ya veremos el próximo”, dijo en entrevista con Notimex. Comentó que tras la lesión hubo momentos en los que reinó el pesimismo, pero luego de hablar con dos doctores que le recomendaron dar tiempo a la recuperación de su cuerpo “me dieron muchos ánimos”, lo que se juntó con la presentación del
canos y alemanes, que se realizará el jueves en el Estadio Fisht de Sochi, Osorio habló en rueda de prensa en el auditorio del inmueble y destacó las cualidades del equipo alemán. “Es muy diferente ser joven y tener experiencia, en donde nos tienen ventaja es en el grupo de los 22 a los 25 años, que a pesar de su corta edad, todos tienen más de 100 partidos en primera división, han quedado campeones en sus respectivos clubes y tienen procesos con selección”, dijo. Comentó que el equipo teutón es el ejemplo a seguir en el modelo y, respecto a los jóvenes de ambas naciones, dejó en claro que la experiencia de los europeos y sus oportunidades de jugar otro tipo de torneos es la gran diferencia. “Cuando se deciden por continuador de la leyenda. Por otra parte, comentó que los festejos por los 100 años de Rodolfo Guzmán Huerta, quien diera vida a El Santo, seguirán este año y podrían extenderse hasta el 23 de septiembre de 2018, en espera de concretar un museo y una función en el Zócalo de la Ciudad de México. “Queremos hacer los 100 años lo que resta de este 2017, el 23 de septiembre sería el cumpleaños 100 de mi papá y lo queremos extender si es necesario hasta septiembre de 2018, tenemos tiempo”, comentó.
debutarlos, les dan una temporada larga de actuaciones, no son 15 o 20 minutos, son 20 partidos y sobre eso evalúan, por eso hay varios que han debutado desde los 15 o 16 años. A sus 23 años, han quedado campeones en la Bundesliga, con torneos de UEFA, han jugado Champions”, destacó. Comentó que eso busca para los jóvenes “aztecas” como Edson Álvarez, Alejandro Mayorga, César Montes y otros, quienes tendrán la oportunidad de disputar la Copa Oro, “ese es el proceso que estamos tratando de seguir”. Con esos factores, dejó en claro que el Tricolor tiene todas las posibilidades de jugar contra Alemania y hacerlo dignamente, “representar al futbol mexicano, a la Concacaf y a un país que está queriendo aprender, emular a los grandes”.
El pugilista mexicano Rey Vargas expondrá título ante estadunidense Ronny Ríos Notimex Foto: Especial
Los Ángeles, California.- El mexicano Rey Vargas realizará su primera defensa del título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el estadounidense Ronny Ríos, el 26 de agosto en el StubHub Center de Carson, California. La pelea quedó confirmada este miércoles para el respaldo de la velada que será estelarizada por el puertorriqueño Miguel Cotto y el japonés Yoshihiro Kamehai, por el vacante cetro superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El invicto Vargas (29-0, 22 KO´s) tendrá una complicada primera exposición, pues enfrente estará el clasificado mundial Ronny Ríos (28-1, 13 KO´s), la cual realizará tras firmar un contrato multianual con Golden Boy Promotions, en asociación con Promociones del Pueblo.
Notimex Fotos:Especial
www.centronline.mx
9
ESPECTÁCULOS
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No digas cosas que realmente no sientes. Ahora te arrepientes del daño que le hiciste a esa persona, pero es demasiado tarde para volver atrás. Lo mejor que puedes hacer es dejarle en paz. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) No encuentras un tiempo para dedicárselo a tu pareja. Tienes demasiadas cosas por hacer. Tal vez no sea el momento para tener una relación. Necesitas urgentemente una solución. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No soportas la desconfianza que te muestra tu pareja constantemente, después de tanto tiempo juntos todavía no has conseguido que deje de ocultarte cosas. Esas actitudes te enfadan. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Tu pareja está pensando en formalizar más su relación. Si aún no te sientes lista lo mejor es que seas sincera. No hagas algo solo para que la persona esté bien. Piensa en ti primero. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Llevas mucho tiempo intentando que esa relación funcione, quizá deberías admitir que esa persona y tú no están hechos para estar juntos, serías mucho más feliz por separado. Reflexiona. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tu pareja extraña a la persona romántica que la conquisto. Aunque no te lo diga está esperando un detalle. No olvides tu lado amoroso y proponle un día en el que estén completamente solos. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Has iniciado una nueva relación con una persona que te crea confianza absoluta, tienes la sensación de que las cosas podrían ir bien entre ustedes. No cuestiones y dedícate a disfrutar.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Estás aburrido de relacionarte siempre con las mismas personas, ha llegado el momento de cambiar las cosas. Sabes que al principio será complicado, pero merecerá la pena. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Para vivir de otra manera, necesitas pensar de otra manera. Necesitas una renovación en tu forma de ver las cosas, una evolución que te ayuda a mejorar. Urge un chip más optimista.
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No deberías involucrarte demasiado en discusiones con la persona a la que quieras, podrías perder el control de tus palabras y acabar diciendo cosas que no quieres decir. Modera tu carácter. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Se acabó el esforzarte por hacer feliz a una persona que no está dispuesta a hacer lo mismo por ti. Te has cansado de darlo todo y que no ponga de su parte. Lo mejor es que terminen.
PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La vida siempre tiende a mejorar y evolucionar cuando has entendido la lección que quiso brindarte. Huir de los cambios no es la mejor idea para quienes desean lograr las metas que se han propuesto.
www.centronline.mx
jueves 29 junio de 2017
Rechaza Suprema Corte de EUA revisar fallo a favor de Gloria Trevi Notimex Fotos:Especial
Dallas, Texas.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos negó a TV Azteca de México, su comentarista Paty Chapoy y la empresa Pública SA una petición para revisar un fallo judicial a favor de la cantante y compositora mexicana Gloria Trevi, en un caso de difamación en su contra. La Suprema Corte rechazó el caso ayer lunes sin emitir opinión alguna, lo que representa una victoria para Trevi, al permitir que prevalezca la decisión judicial a su favor que la autoriza a interponer una demanda en las cortes de Texas. En octubre, abogados de TV Azteca y de los otros dos peticionarios, solicitaron al máximo organismo judicial del país el revisar la decisión emitida por la Suprema Corte de Justicia de Texas que autoriza a Trevi a proseguir una demanda por difamación en su contra. La Suprema Corte de Texas decidió en febrero de 2016 reafirmar la conclusión de la Décimotercera Corte de Apelaciones en Edinburg, Texas, en la que rechaza los argumentos de TV Azteca y demás demandados de que las cortes de Texas no tenían jurisdicción sobre el caso. En el dictamen la Suprema Corte de Texas instruyó que en conformidad con esa decisión, el caso debe ser remitido a una corte inferior para que siga su curso, lo que permite a Trevi continuar su demanda. La cantante acusó, en una de-
manda presentada en abril de 2009, a Tv Azteca, Pública SA y Paty Chapoy de conspiraron para difamar y denigrar a la cantante, luego de que ella se negara a firmar un convenio de exclusividad con TV Azteca. Trevi argumentó en su demanda que en múltiples programas de “Ventaneando”, conducidos por Paty Chapoy y su personal, se insinuó que ella se encontraba bajo investigación por ligas con el narcotráfico y acusaron a su esposo de contrabando de drogas. La cantante argumentó en la demanda que TV Azteca también continuó difundiendo programas en los que aún se le implicaba con haber participado en el escándalo sexual de abuso de menores de edad, a pesar de que una corte mexicana la exoneró hace años. En tanto, los demandados argumentaron en la apelación que las cortes de Texas no eran el ámbito adecuado porque ninguno de ellos era residente de Texas, no hacían negocios en esta entidad y su mercado no estaba centrado en esa entidad. También señalaron que no se realizó en Texas ninguna investigación o reporte en apoyo del supuesto informe difamatorio. Con la demanda, Trevi busca protección para ella y su familia, además de una reparación financiera por el daño moral y económico que ha sufrido. La cantante ha explicado en ocasiones anteriores que decidió interponer la demanda en una corte del condado de Hidalgo, en el sur de Texas, por ser su lugar de residencia
y donde observó los programas en los que estaba siendo difamada. La cantante, de 49 años y originaria de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, reside desde hace años en McAllen. Las leyes de Texas dicen que en un caso de difamación, la persona puede demandar en su lugar de residencia. Trevi, quien se presentará el próximo viernes en Dallas en un concierto de su gira “Versus” acompañada por Alejandra Guzmán, ha sostenido en repetidas ocasiones que agotará todas las instancias en su demanda contra Tv Azteca a fin de que quede totalmente limpia de sus acusaciones.
Telehit inicia nueva era el 3 de julio sin perder su esencia fresca e innovadora Notimex Fotos:Especial
La señal Telehit emprenderá una nueva era a partir del 3 de julio para ofrecer contenidos innovadores y exclusivos en pantalla, redes sociales y su página oficial, además de nuevos rostros. En conferencia de prensa Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks; Carlos Murguía, productor general de Telehit, y Farid De la Peña, director de Distribución y Promoción Digital de Televisa, presentaron al equipo de conductores, así como avances de lo que será la nueva programa-
ción. Bruce Boren externó que el canal cambia con la finalidad de adaptarse a las nuevas formas de comunicarse sin perder su esencia fresca e innovadora. Destacó que ahora tendrán contenido lineal y no lineal integrado en la programación musical, así como comedia y entretenimiento. A su vez Carlos Murguía, productor general del canal, reconoció que será una labor muy ardua, pero están decididos a refrescar la señal y a desarrollar contenidos que permitan integrarse a los nuevas formas de lenguaje. De ahí que haya pensado en buscar caras nuevas. “Sabemos que por
un tiempo estarán en el periodo de aprendizaje pero también creemos que es una buena oportunidad para acercarnos al público millennials”, por lo que seguirán apostando a programas de comedia y segmentos de contenido cortos. En la nueva etapa de Telehit los millones de seguidores en redes sociales e internet disfrutarán de producciones exclusivas como “Viste mi chiste”, “Ke sigue”, “Alta voz”, “Pysto” y “5 mentadas de Guarumo”, además de nuevos programas en pantalla como “1/4 pop”, “Trenders”, “Stands Wars” y “Bala perdida”. Entre los rostros nuevos en la etapa venidera están Ximena Cardozo, Paly Duval, Brenda Kellerman, Estefanía Ahumada, Octavio Porto, Israel Labastida, Rulo Sker y Oscar Burgos Jr. que se suman a Karla Gómez, Claudio Rodríguez, Barbara Islas, Ceci Flores y Poncho Maciel. “Estamos tratando de refrescar el canal pensando en esta nueva generación que no ve la televisión, pero consume otro tipo de plataformas”, remarcó. En tanto Farid de la Peña, director de Distribución y Promoción Digital, explicó que una aplicación móvil complementará la nueva era del canal, que también ha cambiado logotipo. Esos contenidos son la primera fase de ese cambio, ya que a finales de año presentarán más programación diseñada en exclusiva para el canal.
10
CULTURA
jueves 29 junio de 2017
Alberto Blanco recibe Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores Notimex Fotos:Especial
La poesía es un misterio, un puro lugar común y al mismo tiempo una verdad evidente, expresó el poeta y ensayista Alberto Blanco (1951), al recibir el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2016, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Acompañado por su colega y amigo Adolfo Castañón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Blanco comentó que “la poesía es y no es de nadie, porque la poesía debe ser hecha por todos y no por uno”. Luego de agradecer a su familia y amigos, el también traductor y crítico de arte, señaló que la poesía es un misterio muy peculiar porque comparte con las demás artes una capacidad para dar, ver, oír, pensar y sentir el misterio. “También se cuestiona sobre la naturaleza del misterio, para comenzar la poesía reconoce y asume paradójicamente que todos los seres y los hechos son reales por un lado e irreales por el otro, un sueño”, afirmó ante la presencia de Felipe Garrido, presidente de la Sociedad Alfonsina internacional. “El Premio Xavier Villaurru-
tia como todos los premios, es real e irreal al mismo tiempo, mucho o poco o nada se podría decir sobre la irrealidad de los galardones y esta noche, me cargaré del lado real del premio y lo primero que he dicho, digo y seguiré diciendo de este lado: gracias, gracias”, concluyó el galardonado.
Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comentó que el Premio Xavier Villaurrutia, el más antiguo que otorga el INBA y uno de los que año con año despiertan mayores expectativas, coincide esta vez con el centenario del escritor Juan Rulfo (1917-1986), el
Silvina Pachelo crea versión ilustrada de “La tempestad” de Shakespeare Notimex Fotos:Especial
Los aspectos colonizadores reflejados en “La Tempestad”, de William Shakespeare (15641616), son rescatados por la artista argentina Silvina Pachelo en la versión ilustrada de dicha obra Se trata de una versión libre del texto clásico, publicada por el sello independiente Cooperativa Editorial Viandante, pensada desde una perspectiva humana que ayude a comprender el dolor de la barbarie que vivió y sigue viviendo la humanidad, que fue y sigue siendo colonizada, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. “Leemos y releemos la obra de Shakespeare desde Latinoamérica y, más precisamente, desde el momento actual de ese continente. Aunque quisiéramos no podríamos hacerlo desde otro lugar ni desde otra época”, dice el doctor Atilio Borón en el prólogo de esta edición. “La tempestad” cuenta la historia de “Próspero”, duque de Milán, quien después de ser destituido del poder por su hermano “Antonio”, es dejado a su suerte en una barca en medio del mar, junto con su hija “Miranda”. Ambos personajes llegan a una isla desierta, lugar
www.centronline.mx
en donde ha sido desterrada la hechicera “Sycorax”. Poseedor de artes mágicas, “Próspero” libera espíritus aprisionados por esta maga,
a quienes pone a sus órdenes. Esta historia comienza cuando Próspero toma en su poder a “Calibán”, hijo de la hechicera, quien es un monstruo que habita en la isla. Estudiosos de la literatura latinoamericana aseguran que este drama, escrito y estrenado en 1611, describe el proceso colonizador de América Latina, siendo Calibán la representación de la rebeldía de los indígenas asesinados y sometidos durante la conquista europea, mientras que el personaje “Próspero” ha sido inspiración para muchos intelectuales, quienes lo han analizado desde distintas perspectivas.
primero en recibir este honor. “Como lo proclama su leyenda, se trata de un premio de Escritores para Escritores, hoy le corresponde al poeta, ensayista, traductor, artista visual y crítico de arte Alberto Blanco, autor de varias decenas de poesía, muchos de ellos galardonados y traduci-
dos a varias idiomas”, expresó. Apuntó que Alberto ha escrito tres títulos sobre poética “El llamado y el don”, “La poesía y el presente” y “El canto y el vuelo”, de los cuales el tercero es precisamente el que lo ha hecho acreedor a este reconocimiento por parte de la comunidad literaria.
José Pablo Moncayo, icono de la música mexicana del siglo XX Notimex Fotos:Especial
Considerado uno los representantes del nacionalismo musical mexicano del siglo XX, el compositor y director de orquesta José Pablo Moncayo es recordado al cumplirse 105 años de su nacimiento, ocurrido el 29 de junio de 1912. Moncayo García nació en Guadalajara, Jalisco; fue hijo de Francisco Moncayo Casillas y Juana García López, y desde joven tuvo como fuente de inspiración la naturaleza, la cual plasmó en sus obras realizadas entre los años 1931 y 1958, dejando un legado musical amplio e importante. De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura federal, en su repertorio se encuentran obras para piano, canto y piano, dúos instrumentales, tríos, quintetos, sextetos, orquestas de cámara, obra coral, suite de ballet, ópera, música para cine, y para orquesta sinfónica donde se ubica su obra maestra: “Huapango”. Parte de ese legado se halla en la Casa de los Sonidos de México, mejor conocida como la Fonoteca Nacional, donde se pueden encontrar transmisiones radiofónicas en las que se escuchan obras de Moncayo por parte de la Orquesta de la Universidad. También se resguardan otras piezas conocidas, entre las que destacan “Bosques”, “Cumbres”, “Muros Verdes” y “Tierra de Temporal”, sin embargo, sobresalen dos que se consideran inéditas:
“La canción del mar” (1948) y “Cuento de la potranca” (1954). “La canción del mar”, escrita para coro mixto a capella, es interpretada a cuatro voces sobre un texto de Alfonso del Río, y es un escaso ejemplo de música vocal del compositor, la interpretación que alberga el recinto corre a cargo del Coro de Madrigalistas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), bajo la dirección de Luis Sandi, siendo una grabación histórica recuperada en la Fonoteca Nacional. En vida, el musicólogo José Antonio Alcaraz (1938-2001) declaró de esta obra que Moncayo optó por sinuosas curvas horizontales que se superponen con marcada voluptuosidad, mencionando también que la obra estaba emparentada tanto en la redacción como en su devenir sonoro con la ópera “La mulata de Córdoba”.
11
ESPECIAL
jueves 29 junio de 2017
Parejas LGTBI pueden tener hijos gracias a nuevas técnicas de reproducción asistida NCYT Amazing Fotos:Especial
Las parejas del colectivo LGTBI pueden hacer realidad su deseo de tener hijos gracias a los avances y las nuevas técnicas de reproducción asistida. Según el doctor Jan Tesarik, científico autor de algunas de estas técnicas, “la separación entre la sexualidad y la reproducción es la base de tratamientos de infertilidad por reproducción asistida”. Desde un punto de vista puramente técnico no hay diferencia entre una pareja heterosexual en la que el hombre carece de espermatozoides y una pareja lesbiana. En ambos casos se necesitará un donante de semen. En el caso de parejas lesbianas se puede ir un poco más allá en la reciprocidad del acto reproductivo: el óvulo de una de las dos mujeres se puede fecundar in vitro con espermatozoides de un donante, y la gestación se puede llevar a cabo en el útero de su pareja. “Un buen ejemplo –indica Tesarik- de cómo los avances en reproducción asistida ayudan a alcanzar una plena experiencia de maternidad a dos mujeres unidas por amor”. Esta técnica, denominada ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja), no es la única disponible. Así, actualmente una pareja del colectivo LGTBI puede elegir entre distintos métodos de reproducción asistida, según su edad y la condición del sistema reproductivo. - Inseminación artificial con esperma de donante Se puede realizar en casos de parejas lesbianas cuando por lo menos una de las dos mujeres tiene una buena función de ovarios y las trompas permeables.
bien debido a diferentes tipos de anomalías de los óvulos, corregibles en el contexto de ICSI. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando los óvulos no responden correctamente a la presencia del espermatozoide dentro de ellos y precisan un estímulo artificial para activar el desarrollo embrionario. - Fecundación in vitro con donación doble: de óvulos y espermatozoides. Un recurso necesario cuando los óvulos de la pareja presentan anomalías incompatibles con su uso en reproducción asistida. Las pacientes pueden elegir las características de ambos donantes. - Donación (adopción de embriones) Una versión más económica que donación doble, si bien, la pareja no puede elegir las características de los padres genéticos. Se trata de una adopción de embriones formados para otra pareja que ya no los necesita y los dona. El futuro La tendencia será la desaparición progresiva tanto la donación de óvulos como la gestación subrogada. La primera porque las técnicas de biología molecular, junto a las de micromanipulación celular, permitirán la formación de espermatozoides y óvulos artificiales, con el material genético propio de cada hombre o mujer, independiente de su orientación sexual. Asimismo, a partir de las células provenientes de una persona, hombre o mujer, se podrán producir tanto células de tipo espermatozoide como las de tipo óvulo. No signifi-
ca que estas células tengan la morfología de espermatozoides y óvulos tales como los conocemos hoy día, pero funcionarán de la misma manera. En cuanto a la gestación subrogada, el desarrollo de “úteros artificiales” permitirá llevar a cabo el desarrollo embrionario desde el inicio hasta el fin, sin ayuda de una tercera persona.
- Fecundación in vitro con esperma de donante Adecuada para parejas lesbianas con baja reserva ovárica o trompas impermeables. - Microinyección de espermatozoides de donante en los óvulos (ICSI) Puede ser necesaria en casos en los cuales la fecundación in vitro convencional no funciona
www.centronline.mx
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
jueves 29 junio de 2017
Para el 2018 se venderá en México medicamentos con cannabidiol
bora actualmente y se tendrá listo el 20 de diciembre próximo. “El decreto que reforma nuestra Ley General de Salud y elimina la prohibición absoluta a la cannabis, permitirá con base a las reglas que tenemos que emitir de aquí a diciembre, que haya productos disponibles para el público en las farmacias, con contenido de cannabis, para uso terapéutico”, indicó. Señaló que, actualmente se otorgan permisos individuales y los interesados tienen que absorber, además del costo del medicamento, los gastos de importación. Una vez que se tenga el Reglamento correspondiente y la reforma entre en vigor, la oferta
de este tipo de productos estará disponible en establecimientos nacionales. “Habrá empresas que podrán solicitar un registro sanitario a la Cofepris y con este tener la autorización para su importación, para su comercialización e incluso para su producción en territorio nacional para este tipo de productos, con lo cual sin duda los precios se van a reducir y vamos a generar beneficios en términos de acceso al público”, agregó. Precisó que de 2015 a la fecha, la Cofepris ha resuelto positivamente 243 permisos para la importación de medicamentos con cannabidiol. En tanto que 16 fueron prevenidos, es decir, se les solicitó mayor información antes de emitir una resolución sobre la solicitud, y dos más fueron negadas al no cumplir los requisitos para obtener el permiso correspondiente. Sánchez y Tépoz, expresó que para la elaboración del Reglamento sobre el uso terapéutico de la marihuana, el grupo interinstitucional que está trabajando agotará los 180 días que les otorga el plazo legal, contados a partir del 20 del presente mes. Precisó que la cosecha de marihuana se autorizará sólo con fines de investigación y por cantidades limitadas, por lo que no se van a justificar sembradíos de grandes extensiones.
“El ictus es la primera causa de discapacidad en nuestro país”, explica Daniel González Nieto, investigador del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM y uno de los autores del estudio. “Pese a su alta incidencia, hasta ahora no se dispone de terapias efectivas para promover la reparación del tejido cerebral dañado, con millones de personas afectadas cada año en el mundo”. Entre las estrategias experimentales actuales, un campo pro-
metedor se basa en el implante intracerebral de células madre de diverso origen, como las células madre mesenquimales que pueden ser obtenidas de la médula ósea o del tejido adiposo. Se sabe que estas células liberan factores que estimulan los mecanismos de reparación de nuestro cerebro. Sin embargo, hasta ahora, el problema se encontraba en los biomateriales que debían emplearse en el implante para reducir el rechazo del organismo a este cuerpo externo. Y ahí es donde entra en juego la fibroína. “La fibroína de la seda es un material inerte, de baja immunogenicidad, que se utiliza desde hace años en diversas aplicaciones biomédicas como por ejemplo las suturas quirúrgicas. También se han realizado ensayos clínicos en implantes mamarios o para reconstruir la membrana timpánica”, indica González. “Nuestro trabajo demuestra que este biomaterial, en un formato adecuado para el trasplante intracerebral (hidrogel) puede ser tolerado en el interior del cerebro de los animales”, añade. Los investigadores del CTB, inyectaron una disolución de fibroína de seda en el cerebro de ratones, gelificando dentro del tejido. Tras el trasplante, se evaluó a los animales mediante tests de comportamiento y registros electrofisiológicos para examinar la actividad eléctrica cerebral.
Notimex Fotos:Especial
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), consideró que para 2018 las farmacias mexicanas ya tendrán a la venta medicamentos derivados de la marihuana, lo cual implicará un ahorro para los pacientes que los requieren. En conferencia de prensa en el marco de la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas Regulatorias, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, dijo que esa es la parte más importante de la Reforma a la Ley General de Salud, cuyo reglamento se ela-
La fibroína de seda demuestra su eficacia en implantes cerebrales NCYT Amazing Fotos:Especial
El empleo de biomateriales ha marcado un punto de inflexión para reparar el daño cerebral, una afección que puede desarrollarse por patologías como el ictus isquémico o los traumatismos (accidentes de tráfico o caídas). Una estrategia prometedora se basa en la utilización de materiales para liberar fármacos o integrar células madre. La búsqueda de materiales altamente compatibles con el tejido nervioso es actualmente intensa. Ahora, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España) han encontrado lo que podría plantearse como la respuesta a este desafío médico: el empleo de fibroína de la seda en los implantes cerebrales. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Acta Biomater.
www.centronline.mx www.centronline.mx
Realiza ISSSTE segundo implante total de mandíbula, en el mundo Notimex Fotos:Especial
Cirujanos maxilofaciales del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizaron con éxito el segundo implante de prótesis total de mandíbula en el instituto y el mundo. La prótesis fue diseñada por especialistas del ISSSTE, en coordinación con ingenieros biomédicos de Estados Unidos, para Itzel Montserrat Pérez Mendieta, de 21 años de edad, que nació con anquilosis temporomandibular (mandíbula pegada al cráneo). El tratamiento ayudó a Itzel a mejorar su integración social y académica; ahora se siente segura de sí misma y estudia odontología para llegar a ser cirujana maxilofacial y poder ayudar a niños con problemas similares al que ella vivió, precisó el instituto en un comunicado. “Con la prótesis acabaron años de sufrimiento por cirugías difíciles y tratamientos dolorosos. Toco mi cara y se siente bonito, ya no está la mandíbula incompleta, puedo masticar, morder, sonreír, juntar los dientes, abrir y cerrar la boca”, manifestó la joven paciente durante la presentación del caso médico. Agregó que eso “me hace sentir bien conmigo misma, porque no lo podía hacer cuando era chiquita. Ahora puedo comer manzana y elote, lo que me era imposible”, precisó Itzel, originaria de Huejotzingo, Puebla. La prótesis mandibular está diseñada para responder a las necesidades de deficiencia anatómica de Itzel, y todo su tratamiento ha tenido un costo de más de cinco millones de pesos, dado el precio de cirugías, estudios, terapias y atención multiprofesional de alta especialidad que le ha otorgado el ISSSTE a la paciente durante 18 años.
13
TECNOLOGÍA Expertos usan biocinética para crear fertilizantes inspirados en el desierto jueves 29 junio de 2017
Notimex Fotos:Especial
Un grupo de científicos utiliza la biomimética, una ciencia que descubre los modelos de la naturaleza y luego los imita, para encontrar aplicaciones y fertilizantes inspirados en el desierto mexicano. El investigador del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Carlos José Espinoza González, explicó que esa técnica en los últimos años ha cobrado un auge que no tenía a pesar de que nació desde la época de Leonardo da Vinci. “Realizó muchos prototipos de aeronaves inspirados en el murciélago. Hoy, después de 500 años,
aún deslumbran los nuevos diseños de aeronaves inspirados en la naturaleza, como es el caso del Airbus Beluga, inspirado en una especie del delfín del ártico conocido como beluga”, explicó. En ese sentido el experto reveló que el CIQA, ubicado en Saltillo, Coahuila, realiza esa disciplina para crear fertilizantes a base de sistemas encapsulados que buscan un valor comercial, pero que antes fueron imitados del desierto mexicano. “Por ejemplo, estamos trabajando con la cera de candelilla en el desarrollo de sistemas encapsulados, en donde estamos tratando de imitar sus funciones fisiológicas para la protección y liberación de nutrientes”. En entrevista con la Agencia In-
Siemens impulsará la salud digital en América Latina
formativa Conacyt, señaló que con el proyecto han logrado ampliar las aplicaciones del material del desierto, a fin de trabajar en los ejes prioritarios de seguridad alimentaria, protección y aprovechamiento de la biodiversidad. “Estos nuevos desarrollos nos han permitido proponer nuevas aplicaciones en el área de materiales de almacenamiento de energía, del que ya se tiene aprobado un proyecto con fondo estatal para desarrollarlo este año”, confesó. Espinoza González hizo un llamado para que más estudiantes se adentren a estas ramas de la ciencia, pues dijo que imitar las estrategias del desierto permitirá resolver problemas.
Desarrollan exoesqueleto el cual se adapta a cada forma de caminar NCYT Amazing Fotos:Especial
En l as ú l t imas d é c a d a s , un gran número de ingenieros y científicos han centrado sus investigaciones en crear aparatos de asistencia que mejoren el rendimiento locomotor humano, específicamente en términos de ahorro energético. El último prototipo –publicado en Science– es un exoesqueleto de tobillo y pie que reduce por debajo de los niveles normales el coste metabólico necesario para caminar. Debido a que cada persona tiene diferentes rangos de movimiento, Juan juan Zhang, autora principal de la investigación, junto con un equipo de investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon (Pensilvania) han decidido crear un exoesqueleto que se adapte a los gestos de cada persona, facilitando la ejecución de acciones, como andar, levantar peso o gastar menos energía en un proceso de rehabilitación. Para mejorar el rendimiento de cada individuo cuando camina, los expertos han desar rollado un modelo en el que el exoesqueleto modifica su asistencia en función del gasto energético de cada per-
www.centronline.mx
sona. El dispositivo tiene en cuenta los movimientos de rotación, torsión máxima, elevación y caída del tobillo. Así, tras una hora de caminata, el sistema identifica cuáles son los patrones de apoyo que disminuyen la energía necesaria para realizar la actividad. Los expertos probaron el dispositivo en 11 voluntarios sanos y obser varon una reducción del 24% en la energía empleada para caminar. Además, a uno de los participantes le acoplaron una prótesis en cada tobillo, lo que redujo su coste metabólico hasta un 33%. También comprobaron que
los participantes que caminaron durante un tiempo adicional, aminoraron aún más el gasto energético. Así, los científicos sugieren que aumentar el tiempo de uso optimiza el sistema. Con los recientes avances, los ingenieros esperan fabricar exoesqueletos que reduzcan el coste metabólico y la actividad muscular de un mayor número de capacidades, como el equilibrio, la velocidad o la resistencia, optimizando la asistencia de estos aparatos en diferentes contextos. El equipo de investigadores vaticina que la optimización de los dispositivos podría beneficiar a todo tipo de personas, desde individuos que quieren mejorar su movilidad a causa de problemas fisiológicos y enfermedades crónicas, hasta deportistas de élite.
Notimex Fotos:Especial
La compañía alemana Siemens Healthineers impulsará la adopción de la “salud digital”, a través de un ecosistema que integra todo tipo de datos relacionados con la atención médica y el intercambio seguro de información de pacientes y doctores. Este ecosistema estará disponible en países de América Latina como México y El Salvador, donde existe un gran potencial para implementar la innovación en materia de datos y digitalización de la industria de la atención médica. El CEO de Siemens Healthineers, Bern Montag y el director del área de Negocios de Imagenología Diagnóstica, Walter Märzendorfer, resaltaron el rol que juegan los negocios globales en proveer sistemas de salud resilientes, responsables y atentos. En la conferencia de salud B20, llevada a cabo en Alemania, Montag comentó que la digitalización es sin lugar a dudas, uno de los mayores potenciadores de la innovación en el sector de cuidado de salud y la transición a un cuidado integrado. Indicó que los datos juegan un papel especial en este campo, pues “la información correcta en el lugar correcto en el momento adecuado puede salvar vidas”. Por ello, dijo, es importante permitir el intercambio continuo de información médica en estructuras interinstitucionales, regionales y de salud nacional. Dijo que Siemens Healthineers es muy activa en esta área con sus sociedades académicas, y soluciones analíticas inteligentes como el Ecosistema Digital de Siemens Healthineers. El trabajo en equipo hace que los datos importantes estén disponibles para los proveedores del cuidado de la salud y por lo tanto, permitimos la comunicación efectiva, calidad estandarizada y cuidado sincronizado a través de los sectores, subrayó. Para lograr una transformación digital exitosa para los proveedores del cuidado de la salud “el análisis de datos es la clave”, enfatizó Montag.
14
SEGURIDAD
jueves 29 junio de 2017
Tráiler sin frenos impacta ocho vehículos y una patrulla en la México Puebla Notimex Fotos:Especial
El conductor de un tráiler sin frenos impactó la unidad contra nueve vehículos, entre ellos una patrulla de la Secretaría de la Seguridad Pública, además dejó como saldo ocho p ers on as l es i o n a das, en la autopista México Puebla a la altura de la caseta de cobro. El ac c id en t e o c u r r i ó las primeras horas de este miércoles con dirección a la Ciudad de México, según reportes de Caminos y Puentes Federales. En el informe se señala que paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a seis de los heridos en el sitio del percance, y trasladaron a dos más al hospital para mayor atención médica. El chofer de la unidad pesada fue detenido y presentado ante el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.
PGR en Puebla ha asegurado más de 115 mil litros de hidrocarburo
Notimex Fotos:Especial
La Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que han logrado asegurar 115 mil 357 litros de hidrocarburo en el periodo del 17 al 23 de junio. En un comunicado, la dependencia mencionó que en este periodo, los elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos personas y aseguraron un vehículo. Mientras que elementos de la Policía Federal aseguraron dos mil 823 litros de hidrocar-
www.centronline.mx
buro, detuvieron a una persona y aseguraron dos vehículos. Por otra parte, la PGR en Puebla mencionó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal aseguraron 88 mil 271 litros de hidrocarburo, 39 vehículos y detuvieron a tres personas. A su vez, personal de Petróleos Mexicanos aseguró 900 litros de hidrocarburo y un vehículo. Enfatizó que durante esta semana judicializaron cuatro Carpetas de Investigación contra cinco personas y se dictaron dos sentencias condenatorias en contra dos personas.
15
LA CONTRA
jueves jueves28 29 junio junio de de 2017 2017
Chile vence en penales 3-0 a Portugal y es finalista en Copa Confederaciones Notimex Fotos:Especial
Kazán, Rusia.- La selección de futbol de Chile se convirtió en la primera finalista de la Copa Confederaciones Rusia 2017, tras vencer en penales 3-0 a Portugal, en duelo que se realizó en la Kazán Arena y que terminó sin goles tras 120 minutos. Con el portero Claudio Bravo como la figura al detener tres penales, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez anotaron para el equipo sudamericano, que espera en la final del domingo al ganador de México o Alemania. Luego de 120 minutos intensos y donde el campeón de América mereció mejor suerte, además de tener las mejores oportunidades de anotar, fue desde el manchón penal donde Bravo se convirtió en héroe al detener los penales de Ricardo Quaresma, Joao Moutinho y Nani. Apenas habían pasado 15 minutos del encuentro y ambos equipos ya habían tenido una clara oportunidad de gol, pero Eduardo Vargas y André Silva fallaron en sus disparos y perdonaron, por lo que el marcador se mantuvo sin goles. El duelo fue muy disputado en el medio campo y poco a poco bajó de intensidad, donde los lusos controlaron por momentos, los chilenos no se quedaron de brazos cruzados y siguieron en busca del gol, aunque Charles Aránguiz, sin marca dentro del área, rebanó su disparo. En la segunda parte el duelo aumentaba en intensidad, Eduardo Var-
gas estuvo cerca de hacer un golazo al minuto 57, pero Rui Patricio sacó el disparo. Un minuto después Portugal respondió de la mano de su estrella, Cristiano Ronaldo, quien dentro del área sacó un zurdazo que rechazó Claudio Bravo y se mantenía el em-
pate. Arturo Vidal y Ronaldo buscaron abrir el marcador con disparos lejanos, el segundo a balón parado, pero el esférico se fue por arriba de la meta rival. Portugal tuvo más el balón en la parte final del segundo tiempo, aun-
que sin llegadas de peligro. En la prórroga fue el combinado andino el que más opor tunidades tuvo de resolver el juego, primero con Alexis Sánchez, aunque su remate de cabeza apenas se fue por un lado; Cristiano Ronaldo se elevó entre dos zagueros y remató, pero desviado. Fue en los últimos dos minutos del partido cuando Chile, al que no le marcaron un penalti a favor, estuvo cerca de abrir el marcador, pero los disparos de Sánchez y de Martín Rodríguez se estrellaron en el poste para suerte de los portugueses. Al final, debieron resolver el partido desde el manchón penal y el resultado fue favorable para los andinos, que viajarán a San Petersburgo, donde esperan al ganador de México y Alemania, que se medirán el jueves en Sochi; Portugal disputará el tercer sitio. El árbitro del partido fue el iraní Reza Sokhandan, quien tuvo una
buena actuación, aunque perdonó un penal a los lusos. Amonestó a los chilenos Gonzalo Jara y Pablo Hernández, y a los portugueses William, Andre Silva, José Fonte, Bruno Alves y Cedric. Alineaciones: Portugal.- Rui Patricio, Bruno Alves, José Fonte, Cedric, Eliseu, Adrien Silva (Joao Moutinho, 102), William, Bernardo Silva (Ricardo Quaresma, 83), Andre Gomes (Gelson Martins, 116), Andre Silva (Nani, 76) y Cristiano Ronaldo. DT Fernando Santos Chile.- Claudio Bravo, Mauricio Isla (José Fuenzalida, 119), Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Pablo Hernández (Francisco Silva, 112), Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (Martín Rodríguez, 86). DT Juan Antonio Pizzi