Educación en A salvo

Page 1

EDUC

CIĂ“N

El curso en un centro de acogida Recursos y Actividades


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

72


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

3


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

4


EDUC

CIĂ“N

El curso en un centro de acogida Recursos y Actividades

5


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

6


EDUC

El curso en un centro de acogida

CIÓN

Presentación La asociación A SALVO es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es crear un nuevo centro de acogida y rehabilitación de animales salvajes. Con esta labor, A SALVO, contribuye a la conservación y protección de especies amenazadas, promueve el conocimiento de la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente. Desde el Departamento de Educación proponemos diversas actividades que se realizan en cooperación con las diferentes escuelas de la zona y/o para los grupos familiares que acudan a nuestras instalaciones. Gracias a la colaboración y el asesoramiento de nuestro equipo de maestros asociados, el diseño, los objetivos y los contenidos de las actividades se han adecuado a los programas educativos vigentes. Además, dichas propuestas se ajustan a los objetivos principales de A SALVO (consultar los objetivos del centro en la maqueta de presentación).

7

CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

8


EDUC

El curso en un centro de acogida

CIÓN

TRES de los OBJETIVOS de A SALVO Los tres principios que han sido más determinantes para el diseño y la planificación de estas actividades educativas propuestas, se exponen más extensamente a continuación. 1. Educación Mediante las visitas guiadas y las actividades desarrolladas por el Departamento de Educación, A SALVO intenta concienciar y educar sobre la problemática de la fauna salvaje actualmente. 2. Investigación A SALVO pondrá a disposición de universidades, instituciones dedicadas a la investigación y organizaciones comprometidas con la conservación de la naturaleza, sus instalaciones para el estudio de los animales siempre y cuando dichos trabajos sean de carácter no invasivo. Paralelamente, dispondrá de un Departamento de Investigación que realizará un seguimiento de los procesos de adaptación de los animales en el centro. 3. Respeto al medio ambiente y sostenibilidad A SALVO se compromete a cumplir las normativas vigentes al respecto (Agenda 21) y a tener presentes los criterios de uso respetuoso del medio ambiente: reducción, reutilización, reciclaje y gestión de residuos. En resumen... El Departamento de Educación de la Asociación A SALVO ha elaborado una serie de actividades, principalmente orientadas a la educación primaria (adaptables a diferentes niveles de conocimiento), en base a lo establecido por el Ministerio de Educación y Ciencia, y con una triple finalidad: - Acercar al alumnado/visitante al fascinante mundo animal, tanto a las especies exóticas como a las autóctonas. - Sensibilizar al alumnado en lo que respecta a la preservación del medio ambiente. - Ser un soporte para el profesorado, ofreciendo nuestras actividades como una herramienta de trabajo completa, divertida e interesante.

9

CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

10


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

Índice a) Propuestas educativas para el mundo escolar Pasea y descubre Un primer contacto con la realidad de A SALVO 1. La Naturaleza 2. La Contaminación 3. El Mono 4. La Ribera del Tajo 5. Las Plantas del Encinar

Educación Infantil/Primaria Educación Infantil/Primaria Educación Infantil/Primaria Educación Primaria Educación Primaria

Aproximarse y conocer los elementos y las relaciones que se establecen 1. Exploremos el Bosque 2. Aproximación a la Fauna 3. Aproximación al Mundo Rural 4. Aproximación a la Vegetación 5. Cuidemos la Tierra, cuidemos el Entorno

Ciclo inicial Primaria Ciclo medio/superior Primaria Ciclo medio/superior Primaria Ciclo superior Primaria Educación Infantil/Primaria

Investigar y profundizar en la gestión del territorio 1. La Dehesa 2. La Fauna Vertebrada 3. El Encinar 4. La Solana y la Umbría

Educación Primaria Ciclo medio/superior Primaria Ciclo medio/superior Primaria Ciclo medio/superior Primaria

b) Recursos Educativos - Dibujos en la página web del centro para descargar y colorear. - Guía del profesorado, con información sobre el centro y las especies alojadas en él. c) Día del profesorado Un día al mes el profesorado tiene la entrada libre al centro (previa cita). El equipo del Departamento de Educación enseñara las instalaciones y explicará in situ nuestra propuesta pedagógica.

11


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

12


EDUC

CIĂ“N

Tiempo libre en un centro de acogida Recursos y Actividades

13


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

14


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

Presentación El objetivo de estas actividades educativas es profundizar tanto en aspectos relacionados con la biología animal como en la importancia de respetar y conservar el entorno y las especies que en él habitan. Cabe destacar que el área donde se encuentran las instalaciones de A SALVO, pertenece a la Red Natura 2000 y ha sido catalogada como zona ZEPA. Por tanto, el centro se haya incluido en un área con gran importancia ecológica.

Propuestas 1. Visitas guiadas Un/a guía de A SALVO acompañará y explicará a cada grupo aspectos sobre la biología de los animales acogidos. Así como las anécdotas y curiosidades de cada sujeto. Dichas explicaciones se adaptarán a las diferentes edades. Número de personas: un máximo de 15 por guía. Duración aproximada: de 60 a 90 minutos. 2. Aula taller 2.1. Mira un Mono!! 2.2. El Juego del Río 2.3. El Corral de Pedro 2.4. Historia de un árbol 2.5. Otros talleres

15


CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

16


3. Campamentos 3.1. Campamentos para escolares La zona de acampada de A SALVO cuenta con todos los servicios necesarios (duchas, baños, lavaderos, comedor, piscina…) para disfrutar de unos días en plena naturaleza. Niños y niñas aprenderán, a través de juegos y talleres, la importancia de conservar el entorno y las especies que viven en él. Número de personas: un máximo de 15 por monitor. Duración aproximada: 5 o 7 días en función de la edad Estos campamentos también son una solución para los padres cuyo horario laboral no se ajusta al periodo vacacional de sus hijos. Para ellos, ofrecemos los campamentos de día en nuestras instalaciones. 3.2. Campamentos de día para mayores Para A SALVO es igualmente importante dar soporte a actividades orientadas a "nuestros mayores". Con este fin, en primer lugar hemos adaptado talleres y propuesto actividades con las que informarles sobre temas medioambientales. En segundo lugar, les ofrecemos actividades con las que disfrutar de su tiempo libre en un bello entorno natural. Número de personas: un máximo de 15 por día. Duración aproximada: de 1 a 2 días.

17


centro@asalvo.org Tel.:665 98 52 88

CENTRO ACOGIDA DE FAUNA SALVAJE

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.