Acupuntura Japonesa - Entrevista Carlos Millalonco issuu

Page 1

Seminario de Introduccion a la Acupuntura Japonesa Profesor Roberto Lalli (Brasil)

4 y 5 julio Direcci贸n:LuisThayerOjeda#236Oficina23 Providencia sectaovitalchile@gmail.com 02-22331663 www.cemetc.cl


Este mes de Julio la escuela de medicina china Tao Vital presenta el seminario Acupuntura Japonesa, dictado por el Profesor Roberto Lalli (Brasil). Terapeuta en acupuntura Carlos Millalonco ha tenido la gentileza de comentar aspectos generales. 1. ¿Cual es el origen de la acupuntura japonesa? La acupuntura japonesa tiene sus orígenes en la Dinastía china Sui (600 d.c), desde entonces ha desarrollado innovadores elementos como las agujas finas (diámetro del cabello), el catéter para reducir el dolor en la inserción de la aguja y prevenir infecciones. Entre sus técnicas tenemos la moxa grano de arroz (okyu), método pediátrico Shonishin, el método de regulación de los meridianos extraordinarios conocido como Manaka y las biomediciones Ryodoraku. En Japón muchos ciegos se dedicaron a estudiar acupuntura y le dieron características únicas en el “detectar los puntos por tacto” (palpación sutil).

2.Sobrelastécnicasdemanipulación e inserción indoloras., a que se refiere? Se trata del uso de agujas muy finas, una marca conocida es Seirin, estas tienen

un método de inserción particular donde el terapeuta requiere un entrenamiento y concentración avanzado, la punción sutil en la capa Cielo (existen tres capas de profundidad en la punción cielo – hombre– tierra).

3. ¿Los métodos Manaka y Okyu? El método manaka trata del equilibrio de la cuplas de los meridianos extraordinarios, para esto se utiliza un cable polarizado con dos pinzas, con el cual se crea un circuito que maximiza el tratamiento de regulación.

Ejemplo:

En una patología menstrual mediante una palpación abdominal podemos llegar a identificar la cupla o cuplas afectadas, en este supuesto (Chong Mai – Yin Wei Mai), para determinar si esta cupla de meridianos extraordinarios es el afectado se realiza un Diagnostico de palpación abdominal, en este caso la zona reactiva será R-16 HuangShu del meridiano Shao Yin del Pie, además si existe un factor emocional agregaremos puntos del Ren22 TianTu del RenMai o B-15 DaHeng del Tai Yin del Pie en el plano físico. Posteriormente se utiliza una bomba iónica (cable de manaka) para crear un circuito entre Gongsun


B4 y Neiguan PC6 (esta regularización dura aprox. 5 minutos). Como paso último se realizaría tratamiento indicado para la dolencia menstrual. Okyu es como se conoce popularmente la moxibustión en lengua japonesa, bajo este concepto popular se hace referencia a todas las técnicas de moxibustion directas e indirectas. Y dentro de la moxibustion japonesa destaca el tonetsukyu (el calor que penetra), siendo la técnica más destacada y desarrollada entre todas. La moxa del grano de arroz, consiste en la combustión de unos diminutos conos de artemisa (mogusa) aplicados en puntos de acupunturas directamente sobre la piel, sin un medio como sal, jengibre o ajo.

Un ejemplo: En caso de una metrorragia una de las técnicas efectivas y más utilizadas es mocar el B-1 del Tai Yin del Pie y el H-1 del Jue Yin del Pie. Para esto se utilizan conitos de artemisa, debido al tamaño de los conos tradicionales chinos es difícil tener un control sobre tiempo de apagado, provocando en algunas ocasiones molestias y micro-quemadura al paciente, además de las molestias por humo de la combustión de la moxa.

Desde que uso el moxa grano de arroz (okyu) tengo un mejor control sobre el estímulo, grados de penetración del calor y además dosifico de mejor forma el número de conitos de moxa a utilizar, logrando así el arribo de Qi deseado, además sin las molestias ni humo innecesario.

4. ¿Cuéntanos algo del método de enseñanza del profesor? Roberto lalli, es un profesional muy completo, es docente y terapeuta, su método de enseñanza es muy dinámico, bastante práctica. El es discípulo directo de Antonio Augusto Cunha recientemente fallecido, un referente en acupuntura japonesa Brasil y en el mundo. Actualmente Roberto Lalli se encuentra dictando un curso de acupuntura japonesa en CEATA www.ceata.com.br, una escuela de acupuntura en Sao Paulo especialista en esta disciplina.

Entrevista por Rolando Silva Diseñado por Natalia Cataldo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.