1
JULIO 2016 · #7
LIBRERÍA · GALERÍA · LUDOTECA
Portada: Cuentos Completos Carlos Fuentes DIRECTOR EJECUTIVO FONDO DE CULTURA ECONÓMICA DEL ECUADOR Fabián Luzuriaga VIVE EN EL FONDO Editora: Andrea Soto Diseño y diagramación: Ana Larco Gestión Cultural: Ariadna Vargas Descarga esta agenda en issuu.com Centro Cultural Carlos Fuentes Agenda Cultural Julio
Centro Cultural Carlos Fuentes Fondo de Cultura Econรณmica
Agenda Cultural Julio 2016
Centro Cultural Carlos Fuentes Fondo de Cultura Económica Av. 6 de Diciembre N24 – 04 y Wilson Quito, Ecuador (593-02) 2549817 / 2906653 Síguenos en: Twitter / Facebook / ISSUU Horarios: Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00 Sábado: 10:00 – 18:00 Domingo: 10:00 – 14:00 Facilidades: Estacionamiento para bicicletas Cafetería Espacios verdes para descanso Compras y pedidos de librería: (593-02) 2549817 / 2906653 ext. 204
Celebrando entre libros Este mes está dedicado a compartir los procesos editoriales y toda la magia que hay detrás de la publicación de un libro. Nuestro propósito es el de visibilizar su importancia y mostrar todas las personas que están involucradas en este proceso. ¡Celebremos el Primer año de la llegada del Fondo de Cultura Económica a Ecuador! Un año leyendo
5
“Por cielo, mar y tierra” 25 años de la colección A la Orilla del Viento Cuenta la leyenda que al principio fue el Verbo. Lo que se cuenta poco es que, mientras esto sucedía, unos traviesos personajes hacían cosas raras: esgrafiaban y dibujaban formas en las rocas de las cavernas. ¿Qué fue primero, la palabra o la imagen? Es muy probable que con sus primeros balbuceos y gruñidos, el hombre haya hecho también sus primeros garabatos y rayas. Nunca lo sabremos de cierto puesto que de los garabatos hay pruebas, pero a las palabras se las lleva el viento. Y es tan tonto como preguntarnos si fue primero el huevo o la gallina. Lo que sí podemos afirmar con seguridad, es que las dos, palabras y rayas, surgieron como actividades distintas y complementarias, necesarias y esenciales de nuestro devenir y distingo como seres humanos. Estas dos actividades humanas capitales, nacieron hermanas. Juntas nos ayudan a cumplir nuestros viejos anhelos: entender, comunicar, conocer, recrear, divertirnos y extendernos. Ambas, palabra e imagen, a un tiempo nos resumen y nos confunden, nos contienen y nos liberan, nos explican y nos preguntan, y nos enaltecen como algo más que esa superespecializada y eficiente máquina de trabajo. Nos hicieron resonadores, lectores del mundo y de su conciencia entrañada en la palabra, en la mirada y en la imagen. La escritura vino después, como hija predilecta y refinada, como consecuencia casi irremediable de la promiscuidad incestuosa entre sus dos predecesoras, para reunirlas en un estrecho, nuevo y dialéctico abrazo entre lo efímero y lo perdurable, lo diáfano y lo oscuro, lo singular y lo genérico, lo semejante y lo diverso, lo personal y lo común, lo sencillo y lo complejo, lo visible y lo invisible, la vigilia y el 6
sueño, el corazón y la razón. ¿No es acaso la escritura un dibujo y el dibujo otra escritura? Sirva entonces esta exposición para dar cuenta del papel esencial de la ilustración en el boom y el éxito indiscutible de la LIJ actualmente, como justo reconocimiento a la labor tenaz y virtuosa del gremio ilustrado y, en especial, como reconocimiento y agradecimiento a la colección A la Orilla del Viento como la cuna donde nos iniciamos, como el espacio que se constituyó pioneramente como escuela y taller para nuestra formación profesional, y donde se proyectaron como artistas consagrados muchos ilustradores y diseñadores mexicanos destacadísimos. La exposición y este recordatorio son una prístina forma de conmemorar los 25 años de la colección en el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Sólo me resta agradecer profundamente a los protagonistas de la exposición su presencia ahora y siempre, a nombre de toda la gran caravana de personajes que pueblan esta colección y de la que necesitaríamos todo el MUAC para reunirlos. ¡¡Larga vida A la Orilla del Viento!! Suerte y un abrazo multiplicado. Mauricio Gómez Morin San Diego Churubusco, abril 2016 Texto escrito para la Inauguración de la Exposición “Por cielo, mar y tierra” en la ciudad de CDMX.
7
AGENDA DE ACTIVIDADES
Inauguración de la Exposición
Por cielo, mar y tierra. A la Orilla del Viento. Viernes 1 · Galería · 17h00 A la Orilla del Viento, la colección emblemática de literatura infantil del Fondo de Cultura Económica, cumple 25 años este 2016. Los más relevantes escritores e ilustradores del mundo han sido publicados en estas páginas, donde se ha apostado por una literatura y gráfica de excelente calidad. El FCE fue pionero en publicar libros ilustrados e introdujo el álbum ilustrado en el mercado editorial mexicano; ésta fue
también una de las primeras casas editoriales en reconocer a los ilustradores como autores, por eso uno de los proyectos fundamentales para celebrar este 25 aniversario es volver a los personajes que habitan en el imaginario de nuestros lectores. Veinte ilustradores de la colección infantil juvenil A la Orilla del Viento, exponen su obra en el Fondo de Cultura Económica Ecuador. Visita junto a tu familia esta exposición.
Ilustradores: Francisco Nava, David Lara, Manuel Monroy, Juan Gedovius, Isol, Oliver Jeffers, Anthony Browne, José Trinidad Camacho, Alain Espinoza, Claudia Legnazzi, Rafael Barajas, Felipe Dávalos, Javier Saéz, Jazmín Velasco, Paloma Valdivia, Ricardo Peláez, Felipe Ugalde, Blanca Dorantes, Mauricio Gómez Morin y Carlos Pellicer. 8
Presentación
La ruta de las imprentas Roberto Ramírez | Miércoles 6 · Auditorio · 18h00-19h00 Para la presentación de este libro colaboran; César Carrión, poeta ecuatoriano, actual decano de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE); y Fernando Balseca Franco, docente de Literatura de la Universidad Andina Simón Bolívar. Robeto Ramírez escritor ecuatoriano nacido en Quito, en 1982. Estudió Literatura en la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador (PUCE); luego cursó el Máster de Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y actualmente sigue el Doctorado de Construcción y Representación de Identidades Culturales de la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en el que estudia a Herman Melville.
Charlas a Fondo
Carlos Fuentes, pensamiento Francisco Estrella e Iván Rodrigo Mendizábal Jueves 7 · Auditorio · 18h00-19h00 No se pierdan esta charla que nos permitirá conocer, además de la vida y obra nuestro autor Carlos Fuentes, su pensamiento e investigación. En nuestro mes de Aniversario honramos la memoria de quién da nombre a esta Librería. 9
Música del Fondo
El documento sonoro como herramienta para la literatura Isac Gutierrez Viernes 8 · Auditorio · 18h00-19h00 El documental sonoro, es una de las expresiones radiofónicas con gran crecimiento a nivel participativo y de producción en artes durante los últimos años. Tanto que en este último tiempo ha crecido su participación y producción en el cine como la literatura. Ofrecemos este corto workshop, para promover el documental sonoro como herramienta para la literatura.
Lanzamiento y presentación
Kafeína. Nuevos Sentidos, sobre la política, la comunicación y la cultura en el Ecuador y América Latina Sábado 9 · Auditorio · 11h00-12h00 Tenemos el honor de invitarles al acto de presentación de los miembros del grupo y lanzamiento del portal Kafeína. Nuevos Sentidos, sobre la política, la comunicación y la cultura en el Ecuador y América Latina. “En medio de los Jardines y saboreando café orgánico con tortillas de maíz de tiesto, buscamos generar nuevos espacios y sentidos sobre la Política, la Economía y la Cultura”. Kafeína Intervienen: Carlos Rabascall, Francisco Sierra y Ramón Torres, Carol Murillo, Javier Flores, David Chávez, Janeth Sánchez, Santiago García, Hernán Ramos, Omar Ospina, Abdón Ubidia y Pablo Salgado. 10
Vitrina
Editorial invitada: Línea imaginaria Edwin Madrid Miércoles 13 · Auditorio 18h00-19h00 Este mes se presenta a la Editorial Línea Imaginaria, que nos comparte la experiencia de trabajar de manera especializada con libros de poesía y traducción de textos.
Charlas a Fondo
Desarrollo de proyectos editoriales Angélica Antonio (México) Miércoles 20 · Auditorio 18h00-19h00 Lanzamiento del libro
Cultivos mentales. Ensayos de semiótica, filosofía y espiritualidad. Lobsang Espinoza Fierro Jueves 14 · Auditorio · 18h00-19h00 En base al libro, Los hermanos Karamazov de Fiódor Dostoyevski el autor propone una reflexión acerca de la sociedad actual desde un análisis psicoanalítico y semiótico.
Esta charla se desarrollará en modo de teleconferencia desde Casa Matriz en México. La Directora del Departamento de Proyecto Editorial de Ficción del Fondo de Cultura Económica, nos compartirá cómo se desarrollan proyectos editoriales, parámetros y procesos para ediciones. Inversión: Accede a este taller por la compra del valor de $20 en libros del FCE. 11
NOVEDADES desde la voz de sus autores
Los de Abajo Autor: Mariano Azuela ISBN: 9786071632142
Lunática Autor: Martha Riva Palacio Ilustración: Mercè Lopez Ascanio ISBN: 9786071633231
“En mis novelas exhibo virtudes y lacras sin paliativos ni exaltaciones, y sin otra intención que la de dar con mayor fidelidad posible una imagen fiel de nuestro pueblo y de lo que somos.” Mariano Azuela
“Escribo para niños y niñas porque en esa edad uno también se enfrenta a batallas cataclísmicas. Es descubrir cuando te sangra la nariz, que por dentro eres roja, que tienes un corazón que si se para te mata, es aullar hasta quedarte ronca. Es reconocer, aquí en voz baja y sin que nadie se entere, que fuiste asesina serial de hormigas y te remuerde la conciencia”. Martha Riva Palacio
12
Obra ganadora del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2014
Estudios de la representación. Una introducción Autor: Richard Schechner ISBN: 9786071609373
Duerme Negrito Autor: Paloma Valdivia ISBN: 9786071611086
“En los estudios sobre representación, se trata de manera intercultural las cuestiones de la personificación, la acción, el comportamiento y la intermediación. Esta visión reconoce dos cosas. Primero, que en el mundo actual las culturas están interactuando constantemente – no hay ningún grupo totalmente aislado -. Segundo, que las diferencias entre culturas son tan profundas que no hay teoría de la representación que sea universal: no hay una talla para todos.” Richard Schechner
“De los libros que he ilustrado, los que más me gustan son los que yo misma he escrito, porque tienen una carga emocional bien fuerte. Son dudas que yo me he querido responder, y los personajes que hay dentro son mi entorno familiar y amistoso, y son queridos por lo mismo, sacar el mundo interior que tiene uno y transformarlo en un objeto.” Paloma Valdivia
13
Lanzamiento de convocatoria
¡Termina tu cuento! Conmemorando los 25 años de A la orilla del Viento Jueves 21 · Galería · 16h00-17h00 El FCE Ecuador con la finalidad de promover la escritura y la lectura, te invita a celebrar su primer aniversario junto con la celebración de los 25 años de la colección A la Orilla del Viento para compartir una tarde de escritura.
Primer aniversario del Fondo de Cultura Económica Ecuador
Jolgorio entre libros. Una fiesta con niños, libros y materiales Viernes 22 · Auditorio · 17h00 - 20h00 17h00: Promoción a la lectura y artes plásticas. Lectura y dibuja un regalo para nuestra filial. 18h00: Rompe la piñata de cumpleaños con sorpresas libreras y corta el pastel.
14
Ofrecemos un 20% de descuento en todos los libros del Fondo de Cultura Económica este día por la celebración de nuestro Primer Aniversario.
Les invitamos a los niños comelibros a participar de esta actividad, donde podrán proponer un final diferente para los cuentos de esta emblemática Colección. Un final inesperado, espeluznante, ácido, cómico o como su imaginación lo desee. En el caso de no poder asistir a esta actividad, podremos receptar sus finales en nuestra Librería, hasta el 20 de Agosto del 2016. Este concurso está dirigido a niños comelibros de 8
- Los resultados se publicarán el miércoles 31 de
a 14 años. El Jueves 21 de julio del 2016 en la
agosto.
Galería del Centro Cultural Carlos, los participantes leerán uno de los libros de la colección A la Orilla
LIBROS QUE PARTICIPAN
del Viento, en compañía de un mediador de lectura,
Todos los osos son zurdos de Ignacio Padilla,
y deberán escribir el final del texto que hayan
ilustrado por Trino
elegido. Una vez leído el libro, quedará abierta esta
El Agujero Negro por Alicia Molina, ilustrado por
convocatoria.
Enrique Martínez
- Recuerda pedir apoyo a tus padres para escribir
ilustrastrado por Carmen Cademil
Cuentos
ecológicos
de
Saúl
Schkolnik,
de manera digital tu texto final y entregarlo dentro
Los días raros de María Fernanda Heredia,
de un sobre debidamente titulado, junto con la
ilustrado por Roger Ycaza
ficha de inscripción que se entregará una vez
La peor señora del mundo de Francisco
receptado el documento.
Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas “El Fisgón”
- Los finales redactados se entregarán impresos en
PREMIO
el departamento de Gestión Cultural de Fondo de
Cinco libros de la colección A la orilla del Viento
Cultura Económica Ecuador. Contactos - Fecha limite de entrega: Sábado 20 de agosto del presente año.
gestioncultural@fce.com.ec 2 549 817 · Extensón: 202 Av. 6 de Diciembre 24-04 y Wilson
15
Presentación del libro
Mi yo mismo Autora:Lorena Maldonado Ilustradora: Mäel Medina Jueves 28 · Auditorio 17h30-18h30 Actividad para bebes de 7 meses hasta 6 años. ¿Qué hay detrás del espejo? La autora nos leerá este misterio para después experimentar dibujar mándalas usando el reflejo.
Ilustración de El libro salvaje de Juan Villoro de la Colección que donará el FCE Ecuador a las Escuelas México
Donación de libros a la Embajada Mexicana El Fondo de Cultura Económica Ecuador tiene un fuerte compromiso con el impulso de la lectura en nuestro país. Por lo que, como parte del programa de promoción a la lectura, se entregarán varios títulos de nuestra colección A la Orilla del Viento a la Embajada de México; organismo encargado de gestionar 16
las donaciones para ocho Escuelas México, programa educativo que forma parte de las acciones del gobierno del país mencionado, que desde los años treinta ha emprendido para favorecer la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo en la región latinoamericana.
Promoción lectora
Lectura para niños comelibros Todos los sábados de Julio 11h00 · Galería Continuamos con los sábados de promoción de lectura infantil. Los esperamos para compartir una linda mañana junto a los personajes de nuestra colección A la Orilla del Viento. Entrada gratuita.
17
El Fondo de Cultura Económica realizará actividades dedicadas especialmente para los niños en nuestras instalaciones. A través de estas actividades difundiremos estrechar la relación con nuestros lectores más pequeños, quienes además de pasar un rato agradable, podrán introducirse en el mundo de la literatura y el arte. Durante tres días a la semana, los niños formarán un grupo que se dedicará a explotar tres diferentes actividades como son: · Permacultura · Promoción de lectura y artes · Creación literaria · Juegos tradicionales para niños · Cocina para niños · Cine club · Expresión corporal · Descubre tus sentidos
Horario: 9h00-12h00 Lugar: Instalaciones del Fondo de Cultura Económica Costo: $150 incluye en libro Ando Jugando de Daniela Borja Kaisin (36 Dólares) Edad: 7-10 años · Cupos limitados: 15 niños * Materiales y Lunch Incluidos
· Importante: Las actividades de permacultura, Ando jugando e In-genio usan distintos materiales con lo que se pueden manchar fácilmente los pequeños, favor enviarlos con ropa adecuada para la actividad. 18
19
PROGRAMACIÓN NIÑOS COMELIBROS PRIMERA SEMANA HORARIOS
MARTES 12
MIÉRCOLES 13
9h00-10h30
COCINA PARA NIÑOS Victor Suárez
ANDO JUGANDO Juegos tradicionales Daniela Borja LUNCH
10h30-11h00
CINECLUB Laura Godoy
11h00-12h00
JUEGOS PARA COME LIBROS Andrea Soto
HORARIOS
MARTES 19
MIÉRCOLES 20
9h00-10h30
COCINA PARA NIÑOS Victor Suárez
ANDO JUGANDO Juegos tradicionales Daniela Borja
SEGUNDA SEMANA
LUNCH
10h30-11h00
CINECLUB Laura Godoy
11h00-12h00
JUEGOS PARA COME LIBROS Andrea Soto
HORARIOS
MARTES 26
MIÉRCOLES 27
9h00-10h30
DESCUBRE TUS SENTIDOS Isabel Rodríguez
ANDO JUGANDO Juegos tradicionales Daniela Borja
TERCERA SEMANA
LUNCH
10h30-11h00 11h00-12h00
20
EXPRESIÓN CORPORAL Darwin Carrera
CINECLUB Laura Godoy
PROGRAMACIÓN NIÑOS COMELIBROS PRIMERA SEMANA HORARIOS
JUEVES 14
VIERNES 15
9h00-10h30
PERMACULTURA Carolina Herrera
ESCRITURA CREATIVA Leonor Bravo LUNCH
10h30-11h00 11h00-12h00
IN-GENIO Promoción a la lectura y artes plásticas
EXPRESIÓN CORPORAL Darwin Carrera
SEGUNDA SEMANA HORARIOS
JUEVES 21
VIERNES 22
9h00-10h30
PERMACULTURA Carolina Herrera
ESCRITURA CREATIVA Leonor Bravo LUNCH
10h30-11h00
IN-GENIO Promoción a la lectura y artes plásticas
11h00-12h00
DESCUBRE TUS SENTIDOS Isabel Rodríguez
HORARIOS
JUEVES 28
VIERNES 29
9h00-10h30
PERMACULTURA Carolina Herrera
ESCRITURA CREATIVA Leonor Bravo
TERCERA SEMANA
10h30-11h00 11h00-12h00
LUNCH JUEGOS PARA COME LIBROS Andrea Soto
IN-GENIO Promoción a la lectura y artes plásticas
21
Fecha
Evento
Autor
Precio
Ariadna Vargas
Entrada gratuita
Viernes 1 17h00-28h00
Inauguración de la Exposición Por cielo, mar y tierra. A la Orilla del Viento
Miércoles 6 18h00-19h00
Presentación de libro La ruta de las imprentas
Roberto Ramírez
Entrada gratuita
Jueves 7 18h00-19h00
Charlas a Fondo Carlos Fuentes,pensamiento
Francisco Estrella e Iván Rodrigo Mendizábal
Entrada gratuita
Viernes 8 18h00-19h00
Música del Fondo El documento sonoro como herramienta para la literatura
Isac Gutierrez
Entrada gratuita
Sábado 9 11h00-12h00
Lanzamiento y presentación Kafeína. Nuevos Sentidos, sobre la política, la comunicación y la cultura en el Ecuador y América Latina
Grupo Kafeína
Entrada gratuita
Martes 12 al 29 9h00-12h00
Verano de los niños comelibros
Fondo de Cultura Económica
$150 por todo el verano
Miércoles 13 18h00-19h00
Vitrina Editorial invitada: Línea imaginaria
Edwin Madrid
Entrada gratuita
Jueves 14 18h00-19h00
Lanzamiento del libro Cultivos mentales. Ensayos de semiótica, filosofía y espiritualidad
Lobsang Espinoza Fierro
Entrada gratuita
Miércoles 20 18h00-19h00
Charla a Fondo Desarrollo de proyectos editoriales
Angélica Antonio (México)
Accede a este taller por la compra del valor de $20 en libros del FCE.
Jueves 21 16h00-17h00
Lanzamiento de convocatoria ¡Termina tu cuento! Conmemorando los 25 años de A la orilla del Viento
Ariadna Vargas
Entrada gratuita
Viernes 22 17h00-20h00
Primer aniversario del Fondo Jolgorio entre libros
Jueves 28 16h00-17h00
Presentación del libro Mi yo mismo
22
Entrada gratuita Lorena Maldonado & Mael Medina
Entrada gratuita
LIBRERร A DEL FONDO
Av. 6 de Diciembre y Wilson. Quito-Ecuador (593-02) 2549817 / 2906653 Fondo de Cultura Econรณmica Ecuador
@FceEcuador
23