Agenda Cultural Febrero 2016

Page 1

a

FEBRERO 2016 · #2

LIBRERÍA · LUDOTECA · GALERÍA


Portada: Detalle de Ocean Sunset, 150 x 150 cm, Oleo/lienzo. Serie: Oda a Galápagos. Farhana Khan Matthies, 2012. DIRECTOR FONDO DE CULTURA ECONÓMICA ECUADOR Centro Cultural Carlos Fuentes Fabián Luzuriaga VIVE EN EL FONDO Dirección de arte y Edición: Andrea Soto Diseño y Diagramación: Ana Larco Gestión Cultural: Ariadna Vargas Si necesita recibir la información de esta agenda vía electrónica escríbanos a: comunicacion@fce.com.ec


Centro Cultural Carlos Fuentes Fondo de Cultura Econ贸mica

Agenda Cultural Febrero 2016

Por amor a los libros


Centro Cultural Carlos Fuentes Fondo de Cultura Económica Av. 6 de Dic N24-04 y Wilson Quito, Ecuador (593) 22549817 / (593) 22906653 Síguenos en: Twitter / Facebook / ISSU @FceEcuador Fondo de Cultura Económica Horarios: Lunes a viernes: 10:00 – 20:00 Sábado: 10:00 – 18:00 Domingo: 10:00 – 14:00 Valor de la entrada: Todas las actividades que se realizan en el Fondo son gratuitas Facilidades: Estacionamiento para bicicletas Cafetería Espacios verdes para descanso Compras y pedidos de librería: 2549817 | 2906653 ext. 204


Infierno, purgatorio y paraíso del amor En el mes de febrero experimentaremos el amor en varios niveles, tantos como vivió Dante en La divina comedia. Pasaremos por el Infierno, purgatorio y paraíso a partir de charlas, conversatorios y conciertos. Así como Dante encontró su motivo en Beatriz para emprender su viaje, nosotros lo encontramos en la lectura. El amor que se entreteje en las relaciones humanas, nos devela su complejidad. Si bien nos puede llevar a la gloria, también puede tirarnos en la profundidad de la tristeza. Durante este mes, nuestro objetivo será intentar descubrir sus misterios. ¿Qué implica sentir “amor” en nuestro cuerpo? ¿Qué es el “Amor líquido”? ¿Cómo contar mi historia de amor en letras?. Febrero nos dirige también al Archipiélago de las Galápagos. Islas, que han sido inspiración de Farhana Khan Matthies, pintora inglesa-pakistaní, cuya obra revela su fascinación por el medio ambiente. Su pintura matérica, rica en texturas, con trazos gestuales, donde se percibe la gran sensibilidad que tiene y el amor con que la ejecuta. Asistiremos a su propuesta pictórica en la muestra Oda a Galápagos, que nos recuerda que el amor, está en nuestro quehacer cotidiano, y se vuelve un gran motivo de inspiración para el ser humano. Ariadna Vargas Gestora Cultural Centro Cultural Carlos Fuentes

5


Segundo acto Autor: Marco Chamorro ISBN: 9786071602831 Un actor de comedia, acompañado de su perro, convierte el pequeño teatro donde actúa en un lugar fantástico. Imaginación, música, acrobacias y danza, te atraparán.

Olivia Autor: Ian Falconer ISBN: 9789681663469 A Olivia le gusta cantar a todo volumen, probarse toda su ropa, ir a la playa y construir castillos, imaginar que es bailarina o cantante, darle lata al gato, pintar murales, sacar de quicio a todo el mundo.

La historia de las cosas Autor: Annie Leonard & Ariane Conrad ISBN: 9788437506500 Annie Leonard rastreó la vida de las cosas que utilizamos cada día, lo que le ha permitido hacer un análisis amplio lleno de sorprendentes revelaciones sobre la economía, el medio ambiente y las culturas.

La Pintura de Manet Autor: Michel Foucault ISBN: 9789877190724 Manet es reconocido como el artista que modificó técnicas y modos de representación pictórica, hasta llegar al impresionismo. Manet posibilita la pintura del siglo XX, en cuyo marco se desarrolla aún hoy el arte contemporáneo.

6


LEE EN EL FONDO

7


AGENDA DE ACTIVIDADES

Conversatorio

Biología del amor

Sociedad Quinto Pilar Taller de narrativa

Miércoles 3·Cafetería·18h30

Purgatorio del amor

Un conversatorio cargado de amor, pasión y despecho, ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos? ¿Qué papel juega la evolución al respecto? ¿Qué nos dice la neurociencia? #amorenelFondo

Juan Carlos Moya

Martes 2,16 y 23·Auditorio·18h30 Este taller de 3 secciones, propone la construcción de un texto literario a partir de una experiencia personal de “amor”, utilizando referencias cinematográficas. El taller está dirigido al público en general, no es necesario tener conocimientos previos de literatura o escritura #amorenelFondo. 8


Presentación de Libro- Álbum

Sticker mestizo Gráfica Mestiza

Jueves 4·Librería·18h30

Esta publicación reúne todo el poder latinoamericano de los productores de stickers. Perfiles de artistas y 69 stickers (19 metalizados y 50 full color) dentro de un empaque de lujo. Conoce todo lo relacionado con esta movida, técnicas de realización y la importancia del intercambio del sticker en el mundo.

Jack Vetriano Presentación

Conversatorio

Ecuador tierra del cacao

Amor líquido de Zygmunt Bauman

Lourdes Páez

Yahima Losada Lara

Miércoles 10·Auditorio·18h30

Jueves 11·Librería·18h30

Conoce la historia del Ecuador, a través del chocolate. Los más antiguos vestigios de consumo, la independencia de la colonia española, la revolución liberal y la apertura del país hacia el mundo. Realizaremos una degustación y contaremos con la presencia de Cristina Jarrín, periodista gastronómica.

El concepto de “Amor líquido” del sociólogo Zygmunt Bauman, se refiere a la fragilidad de los vínculos humanos que se desarrollan en la posmodernidad. Los que se caracterizan, por la falta de solidez, calidez y por una tendencia a ser cada vez más fugaces, superficiales, etéreas y con menor compromiso. #amorenelFondo 9


Presentación y Taller

El gigante de la Laguna Marco Chamorro Alice Bossut

Viernes 12·Auditorio·18h30

Marco Chamorro, escritor ecuatoriano publicado por el Fondo de Cultura; presenta su obra independiente junto a Alice Bossut, reconocida por el cabildo quiteño como una de las mejores publicaciones del 2015. Nos comparten sobre el desarrollo creativo del libro junto a un taller corto de serigrafía.

Lectura para niñas y niños

Presentación

Dulce Brisa

Breviarios del FCE

Silvia Carrera Sábado 13·Ludoteca·10h30

Recital poético con acompañamiento musical para niñas y niños, que incluye cinco segmentos de la obra Dulce Brisa.

10

Francisco Estrella Gustavo Salazar

Miércoles 17·Librería·18h30

Conversatorio sobre la profunda influencia cultural en el ámbito hispanoamericano de los breviarios del Fondo de Cultura Económica en el ámbito científico, económico, cultural y literario.


Teatro y lectura

Ofelia City & LLaktayuk Andrés Villalba

Jueves 18·Auditorio·18h30

“El autor leerá poemas y realizará una representación teatral, donde revela su perpetua obsesión por la memoria de Quito -su espacio festivo, oral y ritualcomo espacio de creación y reflexión”.

EN E L FOND O

LIBRERÍA · LUDOTECA · GALERÍA

11


El día que los crayones renunciaron Autor: Oliver Jeffers y Daywalt, Drew ISBN: 9786071618122 Un día, en la escuela, Duncan encontró un montón de cartas para él. Eran sus crayones que, molestos por el trato que recibían, decidieron escribir cartas como ultimátum para Duncan.

La Gestión Cultural en 3D Autor: Mauricio Rojas Alcayaga ISBN: 9789562891301

Café, industria y macroeconomía Autor: Antonio Ocampo Gaviria ISBN: 9789583802355

Asistimos a una visión de la cultura vinculada a la vida cotidiana de las personas y comunidades. “Identidad cultural”, “turismo cultural”, “cultura alimentaria” o “economía cultural”.

Ocho ensayos sobre la historia económica colombiana. El café como objeto de un estudio especial, y de otros en la transición hacia una economía más diversificada.

El gran escape. Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad Autor: Angus Deaton ISBN: 9786071632920 Angus Deaton, ganador del Premio Nobel en Economía en 2015, cuenta la historia de aquellos mecanismos que hace 250 años, hicieron que algunos países experimentaran un progreso sostenido, abriendo brechas y configurando el escenario para el mundo enormemente desigual que existe hoy.

12


LEE EN EL FONDO

13


Inauguración

Oda a Galápagos Farhana Khan Matthies

Viernes 19·Inauguración·18h30

Este mágico archipiélago de las islas Galápagos ha capturado la imaginación desde que Darwin explicaba el origen de los especies. Estas islas son más que un conjunto de islas volcánicas en el Océano Pacífico. Su belleza está realzada por el conocimiento de que la humanidad fue irrevocablemente cambiada, por el profundo entendimiento sobre donde venimos nosotros. Lo que atrae mi imaginación es el paisaje que da soporte a la flora y la fauna: el mosaico de formaciones de rocas; su geometría y caos. El caleidoscopio de colores cambiando con la atmósfera del día. El recodo de la lava negra, como la piel de elefante, incubando los cangrejos multicolor. La mirada de plantas minúsculas 14

creciendo valientemente en las fisuras entre las rocas. Las conchas fragmentadas, trituradas por el tiempo forman las playas perladas. Los arbustos desnudos, ondulados por el viento, descolorido por la luz, silbando en el viento. Los manglares nobles desafiando el mar. Las bahías que te invitan, verdes y azules ondulantes con chispas de estrellas plateadas. Las ralas nubes cuyas lágrimas besan y mojan el piso del bosque nublado. Los cráteres majestuosos que acunan piscinas de vida bajo tranquilos espejos plateados de agua. Con el fondo de un sol deslumbrante, arena y mar. Un milagro de la naturaleza, un regalo de todos nuestros dioses. Farhana Khan Matthies


Lectura para niñas y niños

Olivia

Ariadna Vargas Sábado 20·Ludoteca·11hoo Facilitaremos a los niños todos los materiales para fabricar sus propios disfraces a partir de la lectura dramatizada del cuento de Olivia.

Presentación Presentación

La escritura de lo obsceno Juan Carlos Arteaga

Miércoles 24·Librería·18h3o «El sujeto es anterior a la escritura, pero solamente en ella es, solamente en ella puede ser: la creación lo vuelve lo que es», dice la voz que narra estos ensayos. Estos textos que son inusuales porque no buscan convencer ni exponer sino, ante todo, seducir. De boca de su autor, conoce esta obra. #amorenelFondo

Gestión Cultural 3D: Debates, desafíos y disyuntivas de Mauricio Rojas Alcagaya Paulina León, Paola de La Vega y Nelson Ullauri Jueves 25·Librería·18h3o Gestión Cultural 3D: Debates, Desafíos y Disyuntivas, será presentado por nuestras invitadas, gestoras culturales reconocidas de la ciudad de Quito. Nos compartirán sus reflexiones sobre el libro, así como sus experiencias y puntos de vista sobre la gestión cultural local. 15


EL FONDO TE RECOMIENDA

Fenomenologia del espíritu Autor: Georg W. F. Hegel ISBN: 9789681605841 Soy Pilgrim Autor: Terry Hayes ISBN: 9788498387018 16

La utopía arcaica : José María Arguedas y las ficciones del indigenismo Autor: Mario Vargas Llosa ISBN: 9789681648626 Segunda estrella a la derecha Autor: Deborah Hautzig ISBN: 9789681645502


Fotografía:Atahualpa Concierto

Acústicos del Fondo

Igor Icaza & Grecia Albán Viernes 26·Jardín·18h30

Presentamos nuestro concierto nocturno y acústico del mes, con los artistas que hacen sonar la ciudad. La librería contará con horario nocturno, hasta las 21h00.

Lectura para niñas y niños

¿Qué le paso a mi cabello? Ariadna Vargas

Sábado 27·Ludoteca·11hoo

Actividad de estimulación lectora para niñas y niños, forma parte de la campaña de lectura y plan de formación de promotores de lectura del FCE Ecuador. 17


Martes

Miércoles

Jueves

2 Taller de Narrativa

3 Conversatorio Biología del amor Sociedad Quinto Pilar 18h30

4 Presentación de Libro- Álbum Sticker mestizo Gráfica Mestiza 18h30

10 Presentación Ecuador tierra del cacao 18h30

11 Conversatorio Amor líquido de Zygmunt Bauman Yahima Losada Lara 18h30

16 Taller de Narrativa Purgatorio del amor Juan Carlos Moya 18h30

17 Presentación Breviarios del FCE Francisco Estrella 18h30

18 Teatro y lectura Ofelia City & LLaktayuk Andrés Villalba 18h30

23 Taller de Narrativa Purgatorio del amor Juan Carlos Moya 18h30

24 Presentación La escritura de lo obsceno

25 Presentación Gestión Cultural 3D: Debates, desafíos y disyuntivas. Paulina León,

Purgatorio del amor

Juan Carlos Moya 18h30

Lourdes Páez

Juan Carlos Arteaga

18h30

Paula de La Vega y Nelson Ullauri

18h30

EN E L FOND O

LIBRERÍA · LUDOTECA · GALERÍA 17 a


Viernes

Sábado

5 Vitrina Indisciplinar Janaina Marz Pinheiro & Hernán Espinoza 18h30 12 Presentación y taller El gigante de la Laguna Marco Chamorro & Alice Bossut 18h30

13 Lectura para niñas y niños Dulce Brisa Silvia Carrera 10h30

19 Inauguración Oda a Galápagos Farhana 18h30

20 Lectura para niñas y niños Olivia Ariadna Vargas 11h00

26 Concierto Acústicos del Fondo Grecia Albán Igor Icaza 18h30

27 Lectura para niñas y niños ¿Qué le paso a mi cabello? Ariadna Vargas 11h00

18a


EL FONDO TE RECOMIENDA

19

Nuevo curso de ciencia política Autor: Gianfranco Pasquino ISBN: 9786071607348

El final de la guerra Autor: Paul Preston ISBN: 9788499924601

El mundo de la mañana Autor: Susan Ee ISBN: 9788494325663

En la cuerda floja Autor: Philippe Petit ISBN: 9786077357568


ra Me Juan

eA lma gro

Leó n

ma ala éC h Jos oc al F to risc Pin Ma n í qu n Joa ilso W

a

go d

in Re

Die

Pte

i tor

ic aV

P

La Mariscal - Plaza Foch

re

mb

de

Re in

aV

ict o

ria

6 Av.

ie Dic

bre

iem

6 Av.

d

ic eD

Centro Cultural Carlos Fuentes

¡VISÍTANOS! Centro Cultural Carlos Fuentes Av. 6 de Diciembre N24-04 y Wilson

20


21


Vitrina

Indisciplinar

Janaina Marz Pinheiro & Hernán Espinoza Viernes 5·Auditorio·18h3o Este grupo de investigación originado en Minas Gerais - Brasil, realiza acciones centradas en la utilización de metodologías construidas de manera colectiva y práctica, que mezclan sujeto y objeto en procesos experimentales multitudinarios, activando espacios urbanos comunes. Su objetivo es la producción contemporánea del espacio urbano. Entendido como el espacio de afectos, relaciones sociales, costumbres, deseos y conocimiento; donde múltiples fuerzas interactúan. El espacio donde las personas viven juntas, comparten recursos e intercambian bienes e ideas, convirtiéndose en el espacio de la producción del común.

22


a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.