1 minute read
TRABAJOS DE CAMPO FIELD WORKS
Durante el segundo semestre se prestó una particular atención a los temas ecológicos, el cambio climático y la crisis medioambiental, instalando en la Sala Pacífico este proyecto de gran envergadura y carácter interdisciplinario. La muestra ofreció miradas actuales del territorio bajo el influjo de Expedición a Chile, revista que a mediados de los años 70 reunió a periodistas, científicos, fotógrafos e ilustradores en el intento de recorrer, retratar, descifrar y explicar los secretos de nuestra geografía, flora, fauna y comunidades. Recuperando aquel espíritu aventurero y la idea de exploración en terreno, este proyecto convocó a artistas contemporáneos, académicos y científicos nacionales y extranjeros. Con la curadoría de los arquitectos Pablo Brugnoli, magíster en Patrimonio Cultural y director ejecutivo (i) del CCLM y Jorge Godoy, quien también es académico y fotógrafo, residente en Alemania, la exposición se compuso de obras en distintos medios, realizadas por artistas de Chile, Brasil, Alemania, Francia, Suiza, Suecia y Nueva
Zelandia. Se exhibieron también ilustraciones, registros y observaciones científicas en las ramas de micología, liquenología y briología, junto con documentos históricos como algunas anotaciones correspondientes a las expediciones de Alexander von Humboldt. Así, la exposición conjugó distintos acercamientos e interpretaciones sobre la naturaleza, en lo concerniente a territorios, climas y especies, y nuestra relación con ella de cara a las actuales problemáticas medioambientales. Este trabajo de un año de preparación, contó con la asesoría del italiano Emanuele Coccia, uno de los filósofos más influyentes de la actualidad, reconocido por sus innovadores postulados sobre el vínculo entre las teorías de la imaginación y la naturaleza de los seres vivos. Trabajos de campo - Field Works fue un esfuerzo transdisciplinar de toma de consciencia sobre la coexistencia y la interconexión de todos los seres vivos, desde los humanos hasta las bacterias. Muchas de las conclusiones y ventanas abiertas a la reflexión que generó este proyecto quedaron plasmadas en una publicación que se dio a conocer este año, en el marco del cierre de la exposición.
Advertisement