Boletin febrero 2014 centro diurno de el tejar

Page 1

Circulo Mayor Boletín informativo de la Asociación Centro Diurno para el Adulto Mayor de El Tejar de El Guarco. Cartago Costa Rica. No.2 Año 1. Febrero 2014.


Editorial

Por: Eduardo Méndez, Administrador

Atrévase a ayudar… en el Centro Diurno de Tejar Existe una gran diferencia en querer cambiar el mundo, quejarse por los problemas de la sociedad y decidirse en hacer algo. Cuando se hace algo, por pequeño que sea, hacemos que Costa Rica se haga grande porque la imaginamos y la construimos mejor. En nuestro boletín de febrero 2014 deseamos inv itarlos a pensar en que usted puede conv ertirse en un v oluntario del Centro Diurno de Tejar. No se requiere de mucho tiempo, pero sí de mucha disponibilidad para compartir y trabajar con y a fav or de las personas adultas mayores. El trabajo v oluntario es realizado gratuitamente, sin embargo, mas a allá de una compensación económica, los v oluntarios reciben los afectos de las personas adultas mayores y la satisfacción de construir cada día una sociedad mejor. Si usted posee una habilidad especial que desee compartir con nuestros beneficiarios o brindar su tiempo para el desarrollo de las activ idades de de nuestra organización, le inv itamos escribirnos al cdiurnodeeltejar@gmail.co m o bien a v isitarnos en nuestras instalaciones. Siempre en el espíritu del v oluntariado, en esta edición les compartimos temas de nutrición, asesoría legal, noticias del Centro Diurno de Tejar y la oportunidad de realizar un trabajo comunal en nuestra organización. Todas estas activ idades han sido posibles gracias muchas personas y empresas que han decidido dar un paso y compartir con nuestros beneficiarios y conv ertirse en v oluntarios.

3


Nutrición Consumo de líquidos en la vejez

Por: Dra. Adriana Ma. Bolaños Caamaño Nutricionista-La Cruzada/ CPN 134-09

Usted sabía que: El organismo humano no almacena agua. Diariamente la pierde a trav és de: orina, heces, sudor y la respiración. La cantidad de agua consumida debe ser igual a la cantidad perdida cada día. En muchas personas adultas mayores se da una sensación de sed disminuida, por lo que no consumen las cantidades de líquidos necesarias. Muchas enfermedades degenerativ as relacionadas con la edad (diabetes, hipertensión, etc.) y los medicamentos que se consumen, pueden agrav ar la tendencia a la deshidratación. Los estados de deshidratación lev e o moderada, se asocian a: - Menor producción de saliv a, dificultándose a su v ez la masticación y la deglución (“tragado”) de los alimentos. - Mayor riesgo de cálculos renales en indiv iduos susceptibles. - Riesgo incrementado de cáncer de colon y mama. - Estreñimiento. - Deterioro de la piel. Las personas que se acostumbran a no ingerir líquidos diariamente, también v en disminuida su percepción de la sed Recomendaciones Tome líquidos sin esperar a tener sed a lo largo del día. Ponga atención especial a las situaciones que pueden fav orecer la deshidratación: calor ambiental, fiebre, diarreas y v ómitos. Ev ite realizar esfuerzos físicos y exponerse directamente al sol en las horas de más calor. El agua y las bebidas como: refrescos y jugos naturales, aguas saborizadas, infusiones, sopas y la leche, son CLAVE para asegurar una buena hidratación. Incremente el consumo de frutas y v egetales. Contienen mucha agua. Las bebidas alcohólicas no son adecuadas para ev itar la deshidratación, e incluso pueden llegar a prov ocarla. Si no le gusta beber líquidos, opte por los productos que solidifican el agua como son los helados caseros o las gelatinas (también hay sin azúcar). Llev e a mano una botella de bebida para recordar la necesidad de beber. Para Recordar Podemos pasar semanas sin comer, pero sólo unos pocos días sin beber. El agua es un recurso de la naturaleza para la VIDA. Llev ar una correcta hidratación diariamente, y en especial en los días calientes, le ev ita sufrir un trastorno que puede prov ocar dolor de cabeza, cansancio, falta de concentración e incluso la muerte. La sed es una señal de alerta. Beba líquidos antes de que se manifieste.

4


Asesoría Legal Por: Ley 7935

Es frecuente escuchar a personas adultas mayores que comentan que no tienen derechos y por tanto no opinan o prefieren ser maltratados antes de entrar discusión con sus familiares. Afortunadamente, en Costa Rica, la Ley Integral para la persona Adulta Mayor (ley n°7935) y sus reformas, garantizan una serie de derechos para mejorar la calidad de vida de la población que tiene 65 años o más. Aquí, les compartimos un resumen: Derecho a una vida mejor Participación Vivienda Crédito Hogar sustituto u otras alternativas Atención hospitalaria Pensión Asistencia social Participación en el proceso productivo del país Protección jurídica y psicosocial víctima de violencia doméstica. Derechos laborales No discriminación por la edad. Horarios laborales y los planes vacacionales adecuados Igualdad de derechos en el trabajo Derechos de residentes o usuarios en establecimientos privados Relacionarse afectivamente Recibir información previa (servicios y costo) Información: condición de salud y la participación del tratamiento Oponerse a recibir: tratamiento médico experimental y exceso de medicamentos Consentido para ser trasladada o removida No ser aislada, excepto por causas terapéuticas Administrar sus propias finanzas o elegir quien lo haga Privacidad durante las visitas de su cónyuge o compañero/a Circular libremente dentro del establecimiento como fuera de él Derecho a la integridad Respeto a su integridad física, psíquica y moral. Este derecho comprende la protección de su imagen, autonomía, pensamiento, dignidad y valores. Derecho a la imagen Se prohíbe publicar, reproducir, exponer, vender o utilizar imágenes o fotografías de personas adultas mayores para ilustrar informaciones que hagan referencia a delitos o riñan con la moral o las buenas costumbres.

5


Solidaridad Apoyo financiero Usted, su familia o su empresa puede apoyar los programas de atenci贸n de personas adultas mayores que ejecuta el Centro Diurno El Tejar. Puede depositar su colaboraci贸n desde cualquier banco usando la cuenta cliente: 151 054 10010 00 89 98 贸 desde el Banco Nacional en la 100 01 00 89 98. Les agradecemos notificar su dep贸sito al correo info@centrodiurnodeeltejar.org. Las donaciones que recibimos son deducibles del impuesto de la renta.

6


Nos fuimos de paseo a… Por: Ernesto Solano Cárdenas, asistente de personas adultas mayores

Subiendo el Ochomogo, llenos de experiencias Más allá del paso lento, con una mirada que trasciende épocas, manos de labraron la Costa Rica de hoy y experiencias en medio de cafetales y risas que en el presente son doradas. No por su edad sino por la sabiduría. El día comenzó temprano – ¡es que estaba emocionada y madrugue!-, con un caminar lento pero las ganas de disfrutar al máximo es como al salir de su casa no piensa a qué hora regresar. Al acercarse al destino que tanto anhelaban sus miradas se dirigieron al cielo y no era para una petición sino para v er por la pequeña v entana el Estadio Nacional, ubicado en el Parque la Sabana, - lo v i muchas v eces por tele pero así es más grande-. Telev isora de Costa Rica (Canal 7) nos abrió las puertas para que con su picardía, sencillez e ilusión los adultos mayores del Centro diurno del Tejar conocieran como se hace telev isión. -Yo me quiero sentar ahí-, con gran alegría esas fueron las palabras cuando v ieron el set de Telenoticias, las miradas rodearon el lugar. Esta v ez no fue por miedo fue de asombro, al v er como se hace para presentar noticias y lo grande del lugar. La exceptiv a de v er a un presentador de telev isión se hacía más grande, pero se acabó al poco tiempo. Bajando las gradas y con el sonido del –sshhh- v ieron a ese hombre que con tanta admiración esperaban saludar. Llegamos a la parte final del programa de Buen Día. Edgar Silv a nos saludó de largo porque tienen que despedir el programa y emocionados pero sumisos nos dimos cuenta que estábamos saliendo en tele. El recibimiento fue muy lindo, las fotos que nos tomamos v an a ser un gran recuerdo y la atención que nos dieron nos cautiv ó - por el lugar y las personas que nos atendieron-. Paseamos por la sabana -ahí almorzamos al aire libre-, nos gustó pero estaba haciendo frío, cansados pero felices, esperanzados y sonrientes nos montamos de nuev o al bus para regresar a Cartago. “Jamás un hombre es demasiado viejo para recomenzar su v ida y no hemos de buscar que lo que fue le impida ser lo que es o lo que será” Miguel de Unamuno.

7


Noticias del Centro Diurno de Tejar

Ayuda a personas adultas mayores Si usted conoce a una persona adulta mayor en el cantón de El Guarco que requiere la ayuda de nuestro Centro Diurno de Tejar, puede contactarnos al teléfono: 2552-4878 o bien v isitarnos en nuestras instalaciones de 8 am a 3 pm.

Redes sociales Síguenos en Facebook como Centro Diurno de El Tejar

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.