Llamádme y Os Responderé

Page 1

uiiiiiiiiiio j l j l j l َ َ ُ ُ ْ ُ َ ْ ْ ِ ْ ﴾...‫ادﻋﻮﻧ ﻲ أﺳﺘﺠِﺐْ ﻟﻜﻢ‬...﴿ j l j Llamadme l j l Y Os Responderé j l (Q. 40:60) j l j Una Selección de Bellas Súplicas l j l j l j l j l ‫اﳌﺆﺳﺴﺔ اﻟﺘﻌﻠﻤﻴﺔ اﻹﺳﻼﻣﻴﺔ ﰲ ﺷﻴﻠﻲ‬ j l m,,,,,,,,,,. FUNDACIÓN EDUCACIONAL DEL ISLAM EN CHILE


َ َّ ‫اﻟﺴ ِﻤﻴ ْ ُﻊ اﻟْﻌِﻠِﻴْﻢُ َوﺗُﺐْ ﻋَﻠَﻴْﻨ اِﻧ‬ َ َّ ‫رَﺑَّﻨَﺎ ﺗَﻘَﺒَّﻞْ ِﻣﻨّ ﺎ اِﻧ‬ َّ ‫ﺖ‬ َ ْ ‫ﻚ اَﻧ‬ ‫ﻚ‬ in-naka antatَ ْ ‫اَﻧ‬ ُ‫اب اﻟ َّﺮ ِﺣﻴْﻢ‬ ُ ‫ﺖ اﻟﺘ َّ َّﻮ‬

Rab-banâ taqab-bal min-nâ in-naka antas-sa mî‘ul-‘alîm wa tub ‘alainâ tauwâbur-rahîm

¡Señor Nuestro! Acéptanoslo, Tú eres Quien oye, Quien sabe y Vuélvete a nosotros. Realmente Tú eres Quien se vuelve a favor del siervo, el Compasivo.

65

65 Subhâna rab-bika rab-bil ‘iz-zati ‘am-mâ

َ ّ ‫ُﺳﺒ ْ َﺤﺎنَ رَﺑ‬ ِّ َ ‫ِﻚ ر‬ ِ َ ‫ب اﻟْﻌِ َّﺰة ِ ﻋَﻤَّﺎ ﻳ‬ ‫ﺼﻔُ ْﻮنَ َو َﺳﻼَمٌ ﻋَﻠ ٰﻰ اﻟْﻤُ ْﺮ َﺳﻠِﻴ ْ َﻦ‬ yasifûn wa salâmun ‘alal mursalîn wal ِّ َ ‫َواﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ِ ّٰ< ِ ر‬ ‫ب اﻟْﻌَﺎﻟ َ ِﻤﻴ ْ َﻦ‬ hamdulil-lâhi rab-bil ‘âlamîn

¡Gloria a Ti Señor! El Señor del Poder encima de lo que le atribuyen. Y paz sobre los enviados. Y las alabanzas a Allâh, el Señor de los mundos.

‫آﻣﻴﻦ‬ Amin

Quienes trabajaron en este texto piden humildemente les recuerden en sus du‘â.


Al-lâhummashfinâ

washfi

mardânâ

ْ ‫اﺷﻔِﻨَﺎ َو‬ ْ َّ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢ‬ َ ‫ﻒ ﻣَ ْﺮ‬ ِ ‫اﺷ‬ ‫ﺿﺎﻧَﺎ َوار ْ َﺣﻤْﻨَﺎ َوار ْ َﺣﻢْ ﻣَ ْﻮﺗَﺎﻧَﺎ‬

warhamnâ warham mautânâ ¡Oh, Allâh! Cúranos y cura a nuestros enfermos. Ten misericordia de nosotros y Ten misericordia de nuestros difuntos.

61 Al-lâhumma in-nî as-aluka hub-baka wa hub-

61

َ َ ُّ ‫ﺤﺒ‬ َ َّ ‫ﻚ ُﺣﺒ‬ َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِ ّ ْﻰ ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ َّ ‫ﻚ َو ُﺣ‬ ْ ‫ﻚ َواﻟْﻌَﻤَﻞَ اَﻟ ّ ِﺬ‬ ِ ُ ‫ﺐ ﻣَ ْﻦ ﻳ‬ ‫ى‬ ba man yuhib-buka wal-‘amalal-ladhî yubalَ َّ ‫ﻳُﺒَﻠ ِّﻐُﻨ ِ ْﻰ ُﺣﺒ‬ ‫ﻚ‬ ligunî hub-baka, Al-lâhummaÿ‘al hub-baka َ َّ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻞْ ُﺣﺒ‬ َ ‫ﻚ ا َ َﺣ‬ ِ‫ﺐ اِﻟ َ َّﻰ ِﻣ ْﻦ ﻧَﻔْ ِﺴ ْﻰ َوا َ ْﻫﻠ ِ ْﻰ َو ِﻣ َﻦ اﻟ ْ َﻤﺂء‬ ّ ahab-ba ilaiya min nafsî wa ahlî wa minalِ‫اﻟْﺒَﺎرِد‬ mâ.il-bârid ¡Oh, Allâh! Te pido Tu amor, el amor de quien Te ama y la obra que me haga alcanzar Tu amor. ¡Oh, Allâh! Haz que Tu amor sea más querido para mí que mi propia vida, mi familia y el agua fresca. 62 Al-lâhumma hâdhad--du‘ã.uwa ‘alaikal-iÿâbah wa hâdhal-ÿahdu wa ‘alaikat-tuklân

62

ُّ َ ٰ َّ ُ ّٰ َ َ ْ ‫اﻻ َﺟﺎﺑَﺔ ُ َوﻫٰ َﺬا اﻟ ْ َﺠ ْﻬ ُﺪ َوﻋَﻠَﻴ‬ َ ْ ‫اﻟﺪﻋَﺂء ُ َوﻋَﻠَﻴ‬ ِْ ‫ﻚ‬ ‫ﻚ‬ ‫اﻟﻠﻬﻢ ﻫﺬا‬ ُ‫اﻟﺘ ُّ ْﻜﻼَن‬

¡Oh, Allâh! Es de nosotros orar en estos términos y es de Ti el aceptarlo, el esfuerzo es mío pero depende de Ti exclusivamente. 63 Al-lâhumma in-nî as-aluka min jairi mâ

63

lallâhu ‘alaihi wa sal-lam wa a‘ûdhubika min

ّٰ ‫ﺻﻠَّﻰ‬ َ ُّ ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ َﺷ ِّﺮ ﻣَﺎ ا ْﺳﺘَﻌَﺎذَكَ ِﻣﻨْﻪ ُ ﻧَﺒِﻴ‬ َ ‫َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ َ ‫ﻚ ﻣُ َﺤﻤَّ ٌﺪ‬ ُ <‫ا‬ َ َ‫ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠ ّﻢ‬

َ َ ٌ َّ َ ُ َ ُ َ ُ ْ َ َ َ َ َ ْ َ ُ َ َ ّ َ ُ ّٰ َ ‫ﺻﻠ ّﻰ‬ ‫اﻟﻠﻬﻢّ اِﻧ ِ ْﻰ ا ْﺳﺌﻠﻚ ِﻣﻦ ﺧﻴ ْ ِﺮ ﻣﺎ َﺳﺌﻠﻚ ِﻣﻨﻪ ﻧﺒِﻴ ّﻚ ﻣﺤﻤﺪ‬ sa.alaka minhu nabîyuka Muhammadun salَ ّٰ َ‫ا< ُ ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠ ّﻢ‬

shar-ri

mas.ta‘âdhaka

minhu

nabîyuka

Muhammadun sal-lal-lâhu ‘alaihi wa sal-lam

¡Oh, Allâh! Te pido de Ti lo mejor que Tu Profeta Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam pidió de Ti, y me refugio en Ti de lo peor que Tu Profeta Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam buscó refugio en Ti.

Ramadân 1429 64

64

Septiembre 2008


como fuente de luz, guía y gracia para mí. “¡Oh, Allâh! Revive en mi memoria lo que haya olvidado del Sagrado Qurân, bríndame el entendimiento de cualquier parte de él que no conozca, permíteme recitarlo durante el día y la noche, y haz que sea mi más importante apoyo para argumentar respecto de todos los asuntos, ¡Oh sustentador de los mundos! 55 Al-lâhummaÿ‘al sarîratî jairan min ‘alâniatî, waÿ’al ‘alâniatî sâlihatan

55

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻞْ َﺳ ِﺮﻳ ْ َﺮﺗ ِ ْﻲ َﺧﻴ ْ ًﺮا ِﻣ ْﻦ ﻋَﻼَﻧِﻴَﺘ ِ ْﻰ َوا ْﺟﻌَﻞْ ﻋَﻼَﻧِﻴَﺘ ِ ْﻰ‬ ً ‫ﺻﺎﻟ ِ َﺤﺔ‬ َ

¡Oh, Allâh! Haz que mi interior sea mejor que mi exterior, y que este último también sea virtuoso. 56 Al-lâhummaÿ‘alnî

56

َ ْ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻠْﻨ ِ ْﻰ ِﻣﻤَّ ْﻦ ﺗ َ َﻮﻛَّﻞَ ﻋَﻠَﻴ‬ S ‫ َوا ْﺳﺘ َ ْﻬ َﺪاكَ ﻓ َ َﻬ َﺪﻳْﺘَﻪ‬S ‫ﻚ ﻓ َ َﻜﻔَﻴْﺘَﻪ‬ ‘alaika fa kafaitahû wastahdâka fa hadaitahû S ‫ﺼ ْﺮﺗَﻪ‬ َ َ ‫ﺼ َﺮكَ ﻓَﻨ‬ َ ْ ‫َوا ْﺳﺘَﻨ‬ mim

man

tawak-kala

wastansarak fanasartahû

¡Oh, Allâh! Hazme uno de aquellos que confían en Ti y para quienes Tú eres suficiente, que fueron guiados hacia lo que pidieron, y que reciben ayuda al suplicarte. 57

57 Al-lâhumma

in-nî as-aluka nafsan bika َ ِ ‫ِﻚ ﻣُ ْﻄﻤَﺌِﻨَّﺔ ً ﺗ ُ ْﺆ ِﻣ ُﻦ ﺑِﻠِﻘَﺎﺋ‬ َ ‫ﻚ ﻧَﻔْ ًﺴﺎ ﺑ‬ َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ ٰ ‫ﻚ َوﺗ َ ْﺮ‬ ‫ﺿﻰ‬ mutmain-natan tu.minu biliqâ.ika wa tardâ َ ِ ‫ﻚ َوﺗَﻘْﻨ َ ُﻊ ﺑِﻌ َ َﻄﺎﺋ‬ َ ِ ‫ﻀ ﺎﺋ‬ َ َ‫ﺑ ِﻘ‬ ‫ﻚ‬

biqadâ.ika wa taqna‘u bi‘atâ.ika

¡Oh, Allâh! Te ruego a Ti por un alma que emane paz proveniente de Ti. Que crea el encontrarme Contigo, que esté conforme con Tu decreto y que se contente con Tus dones. 58 Al-lâhumma bârik lî fil-maut wa fî mâ ba’dal-

58

ٰ ِ ‫ت َوﻓِﻴْﻤَﺎ ﺑَﻌ ْ َﺪ اﻟْﻤَ ْﻮ‬ ِ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ﺑَﺎرِكْ ﻟ ِ ْﻰ ﻓِﻰ اﻟْﻤَ ْﻮ‬ ‫ت‬

maut ¡Oh, Allâh! Bendíceme en mi muerte y en las etapas luego de la muerte. 59 Al-lâhumma a‘in-nî ‘alâ gamarâtil-maut wa

59

ٰ ِ ‫ات اﻟْﻤَ ْﻮ‬ ِ ‫ت َو َﺳ َﻜ َﺮ‬ ِ ‫ات اﻟْﻤَ ْﻮ‬ ِ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ا َ ِﻋﻨ ِّ ْﻰ ﻋَﻠ ٰﻰ ﻏَﻤَ َﺮ‬ ‫ت‬

sakarâtil-maut. ¡Oh, Allâh! Ayúdame durante los dolores y las convulsiones de la muerte. 60

60


c

nosotros, quita toda necesidad mundanal de mi corazón infundiendo una pasión decidida para encontrarme contigo, y cuando la gente adicta a los asuntos mundanos los estén disfrutando, deja que mis ojos se refresquen con actos de devoción hacia Ti. 52 Al-lâhumma tah-hir qalbî minan nifâq wa

‫َوﻋَﻤَﻠ ِ ْﻰ ِﻣ َﻦ اﻟ ِّﺮﻳَﺎءِ َوﻟ ِ َﺴﺎﻧ ِ ْﻰ ِﻣ َﻦ‬ ‘amalî mir-riâ, wa lisânî minal kidhb, wa ‘ainî َ َّ ‫ﻓَﺎِﻧ‬ ‫ﻚ ﺗَﻌْﻠَﻢُ َﺧﺎﺋِﻨَﺔ َ ْاﻻَﻋْﻴ ُ ِﻦ َوﻣَﺎ‬ minal jiânah, fain-naka ta’lamu jâ.inatala’yuni wa mâ tujfis-sudûr

52

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ َﻃ ِّﻬ ْﺮ ﻗَﻠْﺒ ِ ْﻰ ِﻣ َﻦ اﻟﻨ ِّﻔَﺎ ِق‬ ِ‫اﻟ ْ ِﻜ ْﺬ ِب َوﻋَﻴْﻨ ِ ْﻰ ِﻣ َﻦ اﻟ ْ ِﺨﻴَﺎﻧَﺔ‬ ُّ ‫ﺗ ُ ْﺨﻔِ ْﻰ‬ ُ ‫اﻟﺼ ُﺪ ْور‬

ADÂBUD-DU‘Â (ETIQUETAS DE LAS SÚPLICAS)

¡Oh, Allâh! Purifica mi corazón de la hipocresía, mis acciones de la ostentación, mi lengua de la falsedad, mis ojos de la inmoralidad ya que tú conoces bien las faltas cometidas por mis ojos y lo que se oculta en el corazón. 53 Al-lâhumma in-nî as-aluka taufîqa ahlil-hudâ,

53

َ َ‫ﻚ ﺗ َ ْﻮﻓ ِﻴ ْ َﻖ اَﻫْﻞ اﻟ ْ ُﻬ ٰﺪى َواَﻋْﻤ‬ َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ ‫ﺎل اَﻫْ ِﻞ اﻟْﻴَﻘِﻴ ْ ِﻦ‬ ِ wa a’mâla ahlil-yaqîn, wa munâsahata ahlilَّ ‫ﺻ َﺤﺔ َ اَﻫْﻞ اﻟﺘ َّ ْﻮﺑَﺔِ َوﻋَ ْﺰمَ اَﻫْﻞ‬ َ ‫َوﻣُﻨَﺎ‬ ِ ‫اﻟﺼﺒ ْ ِﺮ َوﺟ َِّﺪ اَﻫْ ِﻞ اﻟ ْ َﺨ ْﺸﻴَﺔ‬ ِ ِ taubah, wa ‘azma ahlis-sabr, wa ÿid-da ahlil‫َو َﻃﻠَﺐَ اَﻫْ ِﻞ اﻟ َّﺮﻏْﺒَﺔِ َوﺗَﻌَﺒ ُّ َﺪ اَﻫْ ِﻞ اﻟ ْ َﻮر ْ ِع َو ِﻋ ْﺮﻓَﺎنَ اَﻫْ ِﻞ اﻟْﻌِﻠ ْ ِﻢ َﺣﺘّٰﻰ‬ jashiati wa talaba ahlir-ragbah, wa ta‘abَ‫اَﻟْﻘَﺎك‬ buda ahlil-war‘i wa ‘irfâna ahlil-‘ilm hat-tâ

alqâka ¡Oh, Allâh! Concédeme el espíritu de aquellos que recibieron la guía, las acciones de personas con fe, la sinceridad de los constantemente arrepentidos, el coraje de la gente perseverante, el coraje de quienes Te temen, las aspiraciones de aquellos que están dotados de amor, la forma de devoción de las personas piadosas y la percepción de aquellos dotados con conocimiento y bendiciones a todos aquellos que existan hasta mi encuentro Contigo.

54 Al-lâhummar

54

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ار ْ َﺣﻤْﻨ ِ ْﻰ ﺑ ِﺎﻟْﻘُ ْﺮא ِن اﻟْﻌ َ ِﻈﻴ ْ ِﻢ َوا ْﺟﻌَﻠْﻪ ُ ﻟ ِ ْﻰ اِﻣَﺎﻣًﺎ َوﻧ ُ ْﻮرًا َوﻫُ ًﺪى‬ waÿ‘alhu lî imâman wa nûran wa hudan wa ُ ْ ‫ﺖ َوﻋَﻠ ِّﻤْﻨ ِ ْﻰ ِﻣﻨْﻪ ُ ﻣَﺎ َﺟ ِﻬﻠ‬ ُ ْ ‫َور َ ْﺣﻤَﺔ ً اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ذَﻛّ ِ ْﺮﻧ ِ ْﻰ ِﻣﻨْﻪ ُ ﻣَﺎﻧ َ ِﺴﻴ‬ ‫ﺖ‬ rahmatan Allâhumma dhak-kirnî minhu mâ ً ‫اف اﻟﻨ َّ َﻬﺎر ِ َوا ْﺟﻌَﻠْﻪ ُ ﻟ ِ ْﻰ ُﺣ َّﺠﺔ‬ َ َ‫ אﻧَﺂء َ اﻟﻠَّﻴ ْ ِﻞ َوا َ ْﻃﺮ‬S ‫َوارْزُﻗْﻨ ِ ْﻰ ﺗِﻼ َ َوﺗَﻪ‬ hamnî

bil

qurânil

‘adhîm

nasîtu wa ‘allimnî minhu mâ ÿahiltu warzuqnî

tilâwatahû ânâ al-laili wa atrâfan-nahâri

َّ َ ‫ﻳَﺎ ر‬ ‫ب اﻟْﻌَﺎﻟ َ ِﻤﻴ ْ َﻦ‬

Estos consejos para hacer du‘â fueron narrados en los ahâdîth. Por razones de brevedad, sólo el siguiente resumen y la referencia de cada hadîth serán mencionados, en vez del hadîth completo. 1.

Abstenerse de la comida, bebida, ropa y ganancia que sean harâm (Muslim, Tirmidhî).

2.

Hacer du‘â con sinceridad. En otras palabras, uno debe creer firmemente que nadie más que Allâh Ta‘âlâ cumplirá sus necesidades. (Hâkim).

3.

Uno debe realizar alguna buena obra antes de hacer du‘â y debe mencionarlo durante el du‘â. Por ejemplo, se debe decir: “¡Oh, Allâh! He hecho esto, y esa obra únicamente por Tu placer. ¡Oh Allâh! Acepta mi du‘â por la barakah de esta obra.” (Muslim, Tirmidhî, Abû Dâwûd).

4.

Hacer du‘â mientras uno está limpio y puro. (Tirmidhî, Abû Dâwûd, Ibn Mâÿah, Nasai, Ibn Hibbân, Mustadrak).

5.

Hacer wudû antes del du‘â. (Sihâh-Sittah).

6.

Orientarse hacia la Qiblah. (Sihâh-Sittah).

7.

Sentarse como en la posición del Tashahhud. (Abû ‘Awânah).

8.

Alabar a Allâh al comenzar y al terminar el du‘â.(Sihah-Sittah).

waÿ’al hu lî huÿ-ÿatan yâ rab-bal ‘âlamîn ¡Oh, Allâh! Permíteme recibir Tu misericordia por medio del Sagrado Qurân, y Hazlo mi guía así


9.

Dirigir salutaciones a Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) tanto al principio y al final del du‘â. (Abû Dâwûd, Musnad-Ahmad).

10. Extender ambas manos. (Tirmidhî, Mustadrak). 11. Levantar ambas manos a la altura de los hombros. (Abû Dâwûd, Musnad-Ahmad). 12. Sentarse con humildad y respeto. (Muslim, Abû Dâwûd, Tirmidhî).

َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِ ّ ْﻰ ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ َ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺠﻨَّﺔ َ َوﻣَﺎ ﻗ َ َّﺮ‬ ‫ب اِﻟَﻴ ْ َﻬﺎ ِﻣ ْﻦ ﻗ َ ْﻮ ٍل ا َ ْو ﻋَ َﻤ ٍﻞ‬ qar-raba ilaihâ min qaulin au ‘amalin wa a َ ‫َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ َ ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ اﻟﻨَّﺎر ِ َوﻣَﺎَﻗ َ َّﺮ‬ ‫ب اِﻟَﻴ ْ َﻬﺎ ِﻣ ْﻦ ﻗ َ ْﻮ ٍل ا َ ْو ﻋَﻤَ ٍﻞ‬ Al-lâhumma in-nî as-alukal-ÿan-nata wa mâ

‘ûdhûbika minan-nâri wa mâ qar-raba ilaihâ min qaulin au ‘amal

¡Oh, Allâh! Te pido que me concedas el Paraíso y todas las acciones de palabra y obra que me llevan a él, y busco Tu protección del fuego del Infierno y las acciones de palabra y obra que me llevan a él.

13. Mencionar nuestro desamparo y dependencia. (Tirmidhî ). 49

14. Abstenerse de elevar la mirada al cielo mientras se hace du‘â. (Muslim).

49 Al-lâhummaÿ‘al jaira ‘umrî âjirahû wa jaira

15. Mencionar los “Asmâ Al-Husnâ” (los Bellos Nombres de Allâh) y Sus sublimes cualidades. (Ibn Hibbân y Mustadrak).

ْ ‫ﻋُﻤْ ِﺮ‬ ‫ َو َﺧﻴ ْ َﺮ‬S ‫ َو َﺧﻴ ْ َﺮ ﻋَﻤَﻠ ِ ْﻰ َﺧ َﻮاﺗِﻴْﻤَﻪ‬S ‫ى א ِﺧ َﺮه‬ ‘amalî jawâtîmahû wa jaira aiyâmî yaumaَ َ ‫ﻓِﻴْﻪِ ﻳ‬ ِ ْ ‫ﺎوﻟ ِ َّﻰ‬ ‫ َﺣﺘ ّٰﻰ‬j‫ ﺛَﺒ ِّﺘْﻨ ِ ْﻰ ﺑِﻪ‬j‫اﻻ ْﺳﻼَم ِ َواَﻫْﻠِﻪ‬ alqâka fîhi yâ waliyal-islâm wa ahlihî thab-

16. Abstenerse de cantar el du‘â. (Hisn).

bitnî bihî hat-tâ alqâka

17. Hacer du‘â en una voz suave. (Sihâh-Sittah en autoridad de Abû Mûsâ).

¡Oh, Allâh! Haz de la última parte de mi vida la mejor y la parte concluyente de mis acciones la mejor de entre los días, Haz el día en que me encuentre Contigo, el mejor. ¡Oh! Tú que eres el Señor del Islâm y de sus seguidores, mantenme firme a él hasta que me encuentre Contigo.

18. Copiar las frases transcritas de Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam), porque Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) no dejaba de lado ninguna necesidad del Dîn ni del duniâ, mientras nos enseñaba como hacer du‘â. (Abû Dâwûd, Nasai). 19. Hacer du‘â que abarque la mayoría de las necesidades del Dîn y del duniâ. (Abû Dâwûd). 20. Hacer du‘â a favor propio primero, posteriormente los padres, e incluir a los musulmanes también. 21. Si el Imâm esta haciendo du‘â, no debe hacer du‘â para si mismo, pero debe incluir a todos los congregados en el du‘â. (Abû Dâwûd, Tirmidhî, Ibn Mâÿah). Abû Dâwûd (rahmtullâhi ‘alaihi) narró que Rasûlullâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo que “el Imâm que hace du‘â para si mismo ha traicionado a la gente”. En otras palabras, el Imâm no debe hacer un du‘â que se restringa solamente a él. Por ejemplo: No debe decir, “¡Oh, Allâh! Sana a mi hijo”. O “¡Oh, Allâh! Devuelve mi objeto perdido”. Etc. Pero debe hacer du‘â que incluya a toda la congregación como por ejemplo: puede decir “¡Oh, Allâh! Perdónanos y Ten misericordia de nosotros”.

50 Al-lâhumma a’tinî îmânan la yartad-du wa

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻞْ َﺧﻴ ْ َﺮ‬ َ‫اَﻳ َّﺎ ِﻣ ْﻰ ﻳ َ ْﻮمَ اَﻟْﻘَﺎك‬ َ‫اَﻟْﻘَﺎك‬

50

ً ‫ ﻛُﻔْ ٌﺮ َور َ ْﺣﻤَﺔ‬S ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اَﻋْ ِﻄﻨ ِ ْﻰ اِﻳْﻤَﺎﻧًﺎ ﻻَﻳ َ ْﺮﺗ َ ُّﺪ َوﻳَﻘِﻴْﻨًﺎ ﻟَﻴ ْ َﺲ ﺑَﻌ ْ َﺪه‬ yaqînan laisa ba’dahû kufrun wa rahmatan ُّ ُ َ ‫اَﻧ‬ َ ِ ‫ف ﻛَ َﺮاﻣَﺘ‬ َ ‫ﺎل ﺑ َِﻬﺎ َﺷ َﺮ‬ ِ ‫اﻟﺪﻧْﻴَﺎ َو ْاﻻ ٰ ِﺧ َﺮة‬ ‫ﻚ ﻓِﻰ‬

anâlu bihâ sharafa karâmatika fid-duniâ walâjîrah

¡Oh, Allâh! Concédeme una Fe que no se extinga, una firme convicción de la cual no quepa posibilidad de ser incrédulo, una misericordia que me permita en este mundo y en el Mas Allá concebir la perfección de los dones que me Haz dado. 51 Al-lâhummaÿ‘al hub-baka ahab-bal ashiâ ilaiya waÿ’al jashiataka ajuafal ashiâ ‘indî, waqta’ ‘annî hâÿâtîd-duniâ bish-shauqi ilâ

22. Hacer du‘â con una firme convicción.(por ejemplo no debe decir: “¡Oh, Allâh! si Tú quieres cumple esto y esta tarea mía”.(Sihâh-Sittah).

liqâ.ik, wa idhâ aqrarta a’aiuna ahlid-duniâ

23. Hacer du‘â con entusiasmo y anhelo. (Ibn Hibbân y Abû ‘Awânah). En lo posible procurar estar presente en “mente y corazón” y tener una gran esperanza en que el du‘â será aceptado.

ibâdatik

min

duniâhum

fa-aqrir

‘ainî

min

51

َ َ ‫ﻚ ا َ َﺣﺐَّ ْاﻻ َ ْﺷﻴَﺎء ِ اِﻟ َ َّﻰ َوا ْﺟﻌَﻞْ َﺧ ْﺸﻴَﺘ‬ َ َّ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻞْ ُﺣﺒ‬ ‫ﻚ‬ َّ ُّ ِ َ َ ِّ َ ْ َ ْ َ ْ ِ ْ ِ ِ َ ْ َ ْ َ َ ْ َ ‫ِﺎﻟﺸ ْﻮ ِق‬ ‫اﻟﺪﻧْﻴَﺎ ﺑ‬ ‫اﺧﻮف اﻻﺷﻴﺎء ﻋﻨﺪى واﻗﻄﻊ ﻋﻨ ْﻰ ﺣﺎﺟﺎت‬ ُّ َ ِ ‫اِﻟ ٰﻰ ﻟِﻘَﺎﺋ‬ َ ْ ‫ﻚ َواِذَا اَﻗ ْ َﺮر‬ ْ ‫اﻟﺪﻧ ْﻴَﺎ ِﻣ ْﻦ دُﻧْﻴَﺎﻫُﻢْ ﻓَﺎَﻗ ْ ِﺮر‬ ‫ت اَﻋْﻴ ُ َﻦ اَﻫْ ِﻞ‬ َ ِ ‫ﻋَﻴْﻨ ِ ْﻰ ِﻣ ْﻦ ِﻋﺒَﺎدَﺗ‬ ‫ﻚ‬

¡Oh, Allâh! Haz de Tu amor la cosa más codiciada y el temor a Ti el sentimiento más fuerte para


haznos de los ganadores en lugar de los perdedores, concédenos preferencia y no dejes que otros sean preferidos y que estemos complacidos contigo y que Tú te complazcas con nosotros. 44 Al-lâhumma in-nî as-aluka fi’lal jairât wa

44

َّ ‫ات َو ُﺣ‬ ِ ‫اﻟْﻤُﻨ ْ َﻜ َﺮ‬ ‫ﺐ‬ tarkal munkârat wa hub-bal masâkin wa an ً َّ َ ‫اَر‬ ‫دت ﺑ ِﻘَ ْﻮم ٍ ﻓِﺘْﻨَﺔ‬

tagfiralî wa tarhamanî wa idhâ aradta bi qaumin fitnatan fatawaf-fanî gaira maftûn

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ‬ ‫اﻟْﻤَ َﺴﺎﻛِﻴ ْ ِﻦ‬ َ ‫ﻓَﺘ َ َﻮﻓ ّﻨ ِ ْﻲ ﻋَﻴ ْ َﺮ ﻣَﻔْﺘ ُ ْﻮ ٍن‬

َ ُ ‫ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ َ‫ات َوﺗ َ ْﺮك‬ ِ ‫ﻚ ﻓِﻌْﻞَ اﻟ ْ َﺨﻴ ْ َﺮ‬ ‫َوا َنْ ﺗَﻐْﻔِ َﺮﻟ ِ ْﻰ َوﺗ َ ْﺮ َﺣﻤَﻨ ِ ْﻰ َواِذَا‬

¡Oh, Allâh! Te pido la habilidad para realizar buenas obras y para evitar las malas, el amor por los pobres que te complazca, perdóname y Ten misericordia de mí, y que cuando tengas la intención de probar a la gente me eleves de este mundo, antes de ser sometido. 45 Al-lâhumma

45

musar-rifal

qulûb

sar-rif

qulûbanâ ‘alâ tâ‘atik yâ muqal-libal qulûb, thab-bit qulûbanâ ‘alâ dînik

َ ِ ‫ف ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑَﻨَﺎ ﻋَﻠ ٰﻰ َﻃﺎﻋَﺘ‬ ْ ‫ﺻ ِّﺮ‬ َ ‫ﺼ ِّﺮ‬ َ ُ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻣ‬ َ ‫ف اﻟْﻘُﻠ ُ ْﻮ ِب‬ َ‫ﻚ ﻳَﺎ ﻣُﻘَﻠ ِّﺐ‬ َ ِ ‫ِﺖ ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑَﻨَﺎ ﻋَﻠ ٰﻰ دِﻳْﻨ‬ ْ ّ ‫اﻟْﻘُﻠ ُ ْﻮ ِب ﺛَﺒ‬ ‫ﻚ‬

¡Oh, Allâh! Tú que Guías los corazones, Guía los nuestros hacia Tu obediencia, Tú que cambias los corazones, afirma los nuestros en Tu religión. 46 Al-lâhumma in-nî as-aluka îmânan layartad-

46

ُ َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِ ّ ْﻰ ا َ ْﺳﺌَﻠ‬ ‫ﻚ اِﻳْﻤَﺎﻧًﺎ ﻻَﻳ َ ْﺮﺗ َ ّﺪ َوﻧَﻌِﻴْﻤًﺎ ﻻَﻳَﻨْﻔَ ُﺪ َوﻣُ َﺮاﻓَﻘَﺔ َ ﻧَﺒِﻴ ِّﻨَﺎ‬ du, wa na‘îman la yanfadu wa murâfaqata َ َ ّٰ ‫ﺻﻠَّﻰ‬ َ ‫ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ‬ ِ‫ا< ُ ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠ ّﻢَ ﻓ ِ ْﻰ اَﻋْﻠ ٰﻰ دَر َ َﺟﺔِ اﻟ ْ َﺠﻨَّﺔِ َﺟﻨ ّﺔ‬ nabîyinâ Muhammad sal-lal-lâhu ‘alaihi wa sal-lam fî ‘alâ daraÿatil-ÿan-nati ÿan-natil juld

‫اﻟ ْ ُﺨﻠ ْ ِﺪ‬

¡Oh, Allâh! Te pido una fe que no flaquea, una gracia que no se acaba, y la compañía de nuestro Noble Profeta Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam, en las elevadas estancias del paraíso eterno. 47 Al-lâhumman fa’nî bimâ ‘al-lamtanî wa ‘al-

47

ً ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اﻧْﻔَﻌْﻨ ِ ْﻰ ﺑِﻤَﺎ ﻋَﻠَّﻤْﺘَﻨ ِ ْﻰ َوﻋَﻠ ِّﻤْﻨ ِ ْﻰ ﻣَﺎﻳَﻨْﻔَﻌُﻨ ِ ْﻰ َوزِدْﻧ ِ ْﻰ ِﻋﻠْﻤَﺎ‬

limnî mâ yanfa‘unî wa zidnî ‘ilmâ ¡Oh, Allâh! Permíteme beneficiarme a través de mi conocimiento, enséñame lo que es útil para mí, y aumenta mi conocimiento. 48

48

24. Hacer du‘â repetidamente. (Bujârî, Muslim). Esta repetición debe ser tres veces a lo menos. Nota: Uno puede repetir el du‘â tres veces de una sola vez o puede hacerlo en diferentes ocasiones. El “repetir el du‘â” puede interpretarse en esos dos modos. 25. Hacer du‘â sinceramente e insistentemente. (Nasâî, Hâkim, Abû ‘Awânah). 26. Abstenerse de hacer du‘â por la ruptura de lazos familiares u otros pecados. (Muslim, Tirmidhî). 27. Evitar hacer du‘â sobre cosas pre-determinadas o cosas fijas (por ejemplo: una mujer no debe hacer du‘â para ser transformada en hombre o una persona alta no debe pedir ser pequeña, etc.) (Nasâî). 28. No hacer du‘â por cosas imposibles.(Bujârî). 29. No hacer du‘â pidiendo a Allâh Ta‘âlâ que limite Su Misericordia sólo a uno mismo. (Bujârî, Abû Dâwûd, Nasai, Ibn Mâÿah). 30. Pedir sólo a Allâh Ta‘âlâ por todas tus necesidades. No depender de Su creación. (Tirmidhî, Ibn Hibbân). 31. La persona que hace el du‘â, y quien la escucha, ambos deben decir “Âmîn” al final. (Bujârî, Muslim, Abû Dâwûd, Nasai). 32. Frote ambas manos por su cara al terminar el du‘â. (Abû Dâwûd. Tirmidhî, Ibn Hibbân, Ibn Mâÿah, Hâkim). 33. No sea impaciente ante la aceptación del du‘â. En otras palabras, no diga: “He hecho du‘â repetidamente pero en vano”. (Bujârî, Muslim, Abû Dâwûd, Nasai, Ibn Mâÿah).


Al-lâhumma in-nî a‘ûdhûbika min zawâli

َ ِ ‫ﻚ َوﺗ َ َﺤ ُّﻮ ِل ﻋَﺎﻓِﻴَﺘ‬ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ اَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ِ ‫ﻚ َوﻓ ُ َﺠﺎءَة‬ ِ ِ ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ زَ َوا ِل ﻧِﻌْﻤَﺘ‬

ni’matiki wa tahauwuli ‘âfiatika wa fuÿâ.ati

َ ‫ﻚ َو َﺟ ِﻤﻴْﻊ َﺳ َﺨ ِﻄ‬ َ ِ ‫ﻧِﻘْﻤَﺘ‬ ‫ﻚ‬ ِ

niqmatika wa ÿamî-i’ sajatik

¡Oh, Allâh! Me refugio en Ti que disminuyas Tus bendiciones sobre mí, que cambies nuestra salud por enfermedad, de Tu castigo inmediato, y de Tu ira. 40 Al-lâhumma

40

َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ اَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ِ ‫ات ْاﻻ َ ْﺧﻼ َ ِق َو ْاﻻَﻋْﻤَﺎ ِل َو ْاﻻَﻫْ َﻮاء‬ ِ ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ ﻣُﻨ ْ َﻜ َﺮ‬ munkarâtil-ajlâq wal-a’mâl wal-ahwâ.i walِ‫َو ْاﻻَدْ َواء‬ in-nî

a

‘ûdhûbika

min

adwâ.i

¡Oh, Allâh! Busco Tu protección de hábitos y acciones viciosas, de los malos deseos y las enfermedades. 41 Al-lâhumma in-nî a‘ûdhûbika minash-shiqâqi

41

َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ اَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ّ ِ ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ‬ ‫اﻟﺸﻘَﺎ ِق َواﻟﻨ ِّﻔَﺎ ِق َو ُﺳ ْ ﻮءِ ْاﻻ َ ْﺧﻼ َ ِق‬

wan-nifâqi wa sû-il-ajlâq ¡Oh, Allâh! Busco Tu protección de la obstinación, la hipocresía y de todos los malos hábitos. 42 Al-lâhumma al-lif baina qulûbinâ wa aslih

42

َ َّ َ‫ات ﺑَﻴْﻨِﻨَﺎ َواﻫْ ِﺪﻧَﺎ ُﺳﺒُﻞ‬ َ َ ‫ﺻﻠ ِ ْﺢ ذ‬ ْ ّ ِ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اَﻟ‬ ْ َ ‫ﻒ ﺑَﻴ ْ َﻦ ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑ ِﻨَﺎ َوا‬ ِ ‫اﻟﺴﻼم‬ dhâta baininâ wahdinâ subulas-salâmi wa ُّ ْ ِ َ ّ َ َ ِ َ‫اﻟﻈﻠُﻤ‬ ‫ﺎت اَﻟ ٰﻰ اﻟﻨ ُّ ْﻮر ِ َو َﺟﻨ ِّﺒْﻨَﺎ اﻟْﻔَ َﻮا ِﺣ َﺶ َواﻟْﻔِﺘ َ َﻦ ﻣَﺎ‬ ‫وﻧﺠِﻨﺎ ﻣﻦ‬ naÿ-ÿinâ minadh-dhulumâti ilan-nûri wa ÿan‫َﻇ َﻬ َﺮ ِﻣﻨ ْ َﻬﺎ َوﻣَﺎ ﺑ َ َﻄ َﻦ‬ nibnal-fawâhisha

wal-fitan

ma

dha-hara

minhâ wamâbatan ¡Oh, Allâh! Une nuestros corazones y corrige nuestros asuntos mutuos, guíanos por el camino correcto de la paz, libéranos de las tinieblas con Tu luz. Sálvanos de prácticas obscenas ya sean ocultas o manifiestas. 43 Al-lâhumma zidnâ wa lâ tanqusnâ wa

43

ْ ُ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ زِدْﻧَﺎ َوﻻ َ ﺗَﻨْﻘ‬ ‫ﺼﻨَﺎ َواَﻛْ ِﺮﻣْﻨَﺎ َوﻻَﺗ ُ ِﻬﻨَّﺎ َواَﻋْ ِﻄﻨَﺎ َوﻻ َ ﺗ َ ْﺤ ِﺮﻣْﻨَﺎ‬ akrimnâ wa lâ tuhin-nâ wa ‘atinâ wa lâ َ ْ ‫ﺿﻨَﺎ ﻋَﻨ‬ َ ْ ‫ﻚ َوار‬ ِ ْ ‫َوאﺛ ِ ْﺮﻧَﺎ َوﻻ َ ﺗ ُ ْﺆﺛ ِ ْﺮ ﻋَﻠَﻴْﻨَﺎ َواَر‬ ‫ض ﻋَﻨَّﺎ‬

tahrimnâ wa âthirnâ wa lâ tu.thir ‘alainâ wa ardinâ ‘anka warda ‘an-nâ

¡Oh, Allâh! Aumenta tu gracia hacia nosotros y no la restrinjas, danos honor y no nos degrades,


34 Al-lâhumma a‘in-nî ‘alâ dhikrika wa shukrika

34

‫َو ُﺣ ْﺴ ِﻦ‬

َ‫َو ُﺷ ْﻜ ِﺮك‬

َ‫ذِﻛْ ِﺮك‬

‫ﻋَﻠ ٰﻰ‬

‫ا َ ِﻋﻨ ِّ ْﻰ‬

wa husni ‘ibâdatik

َّ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢ‬ َ ِ ‫ِﻋﺒَﺎدَﺗ‬ ‫ﻚ‬

¡Oh, Allâh! Ayúdame a recordarte. A ser agradecido contigo y a adorarte correctamente. 35 Al-lâhumma qan-ni’nî bimâ razaqtanî wa

35

ْ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻗَﻨ ِّﻌْﻨِﻰ ﺑِﻤَﺎ رَزَﻗْﺘَﻨِﻲ َوﺑَﺎرِكْ ﻟ ِ ْﻰ ﻓِﻴْﻪِ َو‬ ّ‫ﻒ ﻋَﻠ ٰﻰ ﻛُ ِﻞ‬ ْ ُ ‫اﺧﻠ‬ bâriklî fihi wajluf ‘alâ kul-li gâ.ibatin lî ‫ﻏَﺎﺋِﺒَﺔٍ ﻟ ِ ْﻰ ﺑ َِﺨﻴ ْ ٍﺮ‬

LOS MEJORES TIEMPOS PARA HACER DU’Â

bijair

¡Oh, Allâh! Haz que me conforme con lo que me has dado y bendecido, y se el protector de mi familia y mi propiedad que está fuera de mi vigilancia. 36 Al-lâhumma magfiratuka ausa‘u min dhunûbî wa rahmatuka arÿâ ‘indî min ‘amalî

36

َ ُ ‫ﻚ ا َ ْو َﺳ ُﻊ ِﻣ ْﻦ ذُﻧ ُ ْﻮﺑ ِ ْﻰ َور َ ْﺣﻤَﺘ‬ َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻣَﻐْﻔِ َﺮﺗ‬ ْ ‫ﻚ اَرْﺟ ٰﻰ ِﻋﻨ ْ ِﺪ‬ ‫ى ِﻣ ْﻦ‬ ‫ﻋَﻤَﻠ ِ ْﻰ‬

Hay ciertos momentos en que un du‘â tiene mayor posibilidad de ser aceptada por Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, tal como lo mencionó el Profeta, (sallallâhu ‘alaihi wa sallam). Esos tiempos son los siguientes: 1.

Durante el último tercio de la noche: Abû Hurairah (radiallâhu ‘anhu) narró que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “En el último tercio de la noche, nuestro Rabb (Sostenedor y Señor) Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, desciende hasta el primer cielo y dice: “¿Quién esta llamándome, para que Yo le responda? ¿Quién Me pide para que Yo le otorgue? ¿Quién esta buscando perdón de Mí para que le perdone?” (Sahîh Al Bujârî, Hadîth Qudsî). ‘Amr Ibn Absah narró que el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Lo mas cerca que un adorador puede estar de Su Señor es durante la última parte de la noche, entonces, si puedes estar de entre los que recuerdan a Allâh en esas horas, ¡Hazlo!” (At Tirmidhî, An Nasâî, Al Hâkim Sahîh).

2.

Avanzada la noche: Cuando la gente esta durmiendo y ocupada con sus placeres mundanos, Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ da a los creyentes una oportunidad, o una hora de respuesta, si es que pueden luchar contra el sueño e invocar a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ para lo que sea que necesiten. El Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Hay una hora durante la noche, en que ningún musulmán pide a Allâh nada de este mundo o de la otra vida, excepto aquello que le será dado, y esto ocurre cada noche.” (Muslim).

3.

Entre el Adhân y el ‘Iqâmah: Anas (radiallâhu ‘anhu) narró que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Una súplica realizada entre el Adhân y el ‘Iqâmah no será rechazada.” (Tirmidhî, Abû Dâwûd).

¡Oh, Allâh! Tu perdón es mucho más extenso que mis pecados y Tu misericordia es mucho más merecedora que mis buenas acciones. 37 Al-lâhummakfinî bihalâlika ‘an harâmika wa agninî bi fadlika ‘am-man siwâk

37

َ ِ ‫ﻀﻠ‬ َ ‫ﻚ ﻋَ ْﻦ َﺣ َﺮا ِﻣ‬ َ ِ ‫ا َﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اﻛْﻔِﻨ ِ ْﻰ ﺑ َِﺤﻼَﻟ‬ ْ َ‫ﻚ َواَﻏْﻨِﻨ ِ ْﻰ ﺑ ِﻔ‬ ‫ﻚ ﻋَﻤَّ ْﻦ‬ َ‫ِﺳ َﻮاك‬

¡Oh, Allâh! Haz que me sea suficiente lo lícito para no caer en lo ilícito, y haz que me sea suficiente Tu favor para prescindir de los demás. 38 Al-lâhumma in-nâ na‘ûdhubika min ÿuhdil

38

َّ ِ ْ َ َ ِ َ ْ ِ ْ ُ َ ِ َ ُ ْ ُ َ َّ ِ َّ ُ ّٰ َ ِ‫اﻟﺸﻘَﺎءِ َو ُﺳ ْﻮء‬ ‫اﻟﻠﻬﻢ اﻧﺎ ﻧﻌﻮذﺑ ِﻚ ﻣﻦ ﺟﻬﺪ اﻟﺒَﻼء ودرك‬ balâ.i wa darkish-shaqâ.i wa sû.il-qadâ.i wa َ َ‫اﻟْﻘ‬ ِ‫ﻀﺎءِ َو َﺷﻤَﺎﺗَﺔِ ْاﻻَﻋْ َﺪآء‬

shamâtatil-a’dã.i

¡Oh, Allâh! Buscamos Tu protección de pruebas difíciles, desastres desafortunados, de indebidos sentimientos de frustración a causa de lo que haz destinado y del ridículo frente a mis enemigos.

39

39


4.

5.

Una hora en especial durante el viernes: Narró Abû Hurairah (radiallâhu ‘anhu): “El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) nos habó sobre el viernes y dijo: “Hay una hora durante el viernes que si encuentra a un musulmán haciendo el salâh o pidiendo a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, entonces Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ definitivamente Oirá su demanda”. Y el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) mostró lo corto que era ese momento con sus manos”. Algunos han dicho que esa hora es desde el momento en que el Imâm entra a la mezquita, en la oración del viernes, hasta que esa oración se termina, es decir, dentro de las dos Jutbah, mientras otros han dicho que esa hora es la última hora del día (por ejemplo desde el ‘asr al magrib). Mientras se bebe agua de Zam Zam: Ÿâbir (radiallâhu ‘anhu) narró que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “El agua de Zam Zam es para lo que es bebida.” (Ibn Mâÿah). Esto significa que cuando bebes agua de Zam Zam puedes pedir a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ por cualquier cosa de la que se quiera obtener beneficio de esta agua, como curar una enfermedad, etc.

6. Durante el Suÿûd (prosternación): Abû Hurairah (radiallâhu ‘anhu) narró que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Lo más cerca que un esclavo puede estar de su Señor, es cuando se prosterna, entonces invoca mucho a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ en ella.”(Muslim, Abû Dâwûd). Cuando un musulmán hace su salâh está en dirección a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, y cuando él se prosterna, está lo más cerca que puede estar de Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, entonces es mejor invocar a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ en ese momento. Se dice que mientras se está prosternado, uno no debe pedir cosas mundanas, si no que debe pedir para la otra vida. 7.

Después de un salâh obligatorio: Narró Abû Umâmah (radiallâhu ‘anhu) que se le preguntó al Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): ¡Oh, Mensajero de Allâh! ¿Cuál súplica es oída por Allâh? Él dijo la que se realiza al final de la noche y la que se realiza al final del salâh obligatorio. Este tiempo es antes de decir “At Tahiyat”, y antes de hacer el Taslîm (finalizar la oración).

8. En la Noche del Decreto (Lailatul-Qadr): Esta noche es la más grande de las noches del año. Es la noche de la que el Todopoderoso Allâh dijo de ella: “La noche de Al Qadr es mejor que mil meses.” (Sûrah Al Qadr, 97:3). La noche del decreto es una de las noches impares de las últimas diez noches del bendito mes de Ramadân. Los ángeles descienden a la tierra, y la tierra es cubierta con paz y serenidad hasta el alba, y cuando las puertas del Paraíso se abren, el creyente es alentado a volverse a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ para rogarle por sus necesidades de este mundo y del más allá (Âjirah).

30 Al-lâhummahdinî li ahsanil-ajlâq la yahdî li

30

َ ْ ‫ اَﻧ‬qَّ ِ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اﻫْ ِﺪﻧ ِ ْﻰ ِﻻ َ ْﺣ َﺴ ِﻦ ْاﻻ َ ْﺧﻼ َ ِق ﻻ َ ﻳ َ ْﻬ ِﺪي ِﻻ َ ْﺣ َﺴﻨ ِ َﻬﺎ ا‬ ‫ﺖ‬ ahsanihâ il-lã anta wasrif ‘an-nî saiyî.ahâ lâ ُ ‫ﺼ ِﺮ‬ ْ ‫ﺻ ِﺮ‬ ْ َ ‫َﺳﻴ ِّﺌ َ َﻬﺎ ﻻ َ ﻳ‬ ْ ‫َوا‬ ‫َﺳﻴ ِّﺌ َ َﻬﺎ‬ ‫ف ﻋَﻨ ِّ ْﻰ‬ ‫ف ﻋَﻨ ِّ ْﻲ‬ yasrifu ‘an-nî saiyî.ahâ il-la anta َ ْ ‫ اَﻧ‬qَّ ِ ‫ا‬ ‫ﺖ‬ ¡Oh, Allâh! Dame una moral y hábitos excelentes, ya que sólo Tú puedes guiarnos para alcanzar aquello y quitar de nosotros tendencias viciosas ya que sólo Tú lo puedes hacer. 31 Al-lâhummagfirlî dhambî kul-lahû diq-qahû wa ÿil-lahû wa auwalahû wa âjirahû wa ‘alâ niyatahû wa sir-rahû

31

S ‫ َوﻋَﻼَﻧِﻴَﺘَﻪ‬S ‫ َوא ِﺧ َﺮه‬S ‫ َوا َ َّوﻟَﻪ‬S ‫ َوﺟِﻠَّﻪ‬S ‫ دِﻗَّﻪ‬S ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اﻏْﻔ ِ ْﺮﻟِﻰ ذَﻧْﺒ ِ ْﻰ ﻛُﻠَّﻪ‬ S ‫َو ِﺳ َّﺮه‬

¡Oh, Allâh! Perdona mis pecados, sean leves o gravísimos. Sea el primero o el último. Sea secreto o conocido. 32 Al-lâhumma in-nâ nas.aluka minal jairi kul-lihî

32

َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ َّﺎ ﻧ َ ْﺴﺌَﻠ‬ ْ‫ ﻣَﺎﻋَﻠِﻤْﻨَﺎ ِﻣﻨْﻪ ُ َوﻣَﺎﻟَﻢْ ﻧَﻌْﻠَﻢ‬j‫ﻚ ِﻣ َﻦ اﻟ ْ َﺨﻴ ْ ِﺮ ﻛُﻠ ِّﻪ‬ mâ ‘alimnâ minhu wa mâlam na’lam, wa َّ َ ِ َ ُ ْ ُ َ َ ْ‫ ﻣَﺎ ﻋَﻠِﻤْﻨَﺎ ِﻣﻨ ْﻪ ُ َوﻣَﺎ ﻟَﻢْ ﻧَﻌْﻠَﻢ‬j‫اﻟﺸ ِّﺮ ﻛُﻠ ِّﻪ‬ ‫وﻧﻌﻮذﺑ ِﻚ ﻣﻦ‬ na‘ûdhubika

minash-shar-ri

kul-lihî

ma

‘alimnâ minhu wa mâ lam na’lam ¡Oh, Allâh! Te pedimos a ti, lo que es bueno, sea que lo conozcamos o lo ignoremos, y buscamos Tú protección de todo mal ya sea que lo conozcamos o lo ignoremos. 33 Al-lâhumma in-nî a‘ûdhubika min ‘adhâbi

33

َ َ َ ‫اب َﺟ َﻬﻨَّﻢَ َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِ ّ ْﻰ اَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ‫اب‬ ِ ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ ﻋَﺬ‬ ِ ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ ﻋَﺬ‬ ÿahan-nama wa a‘ûdhubika min ‘adhâbilَّ َ ‫اﻟﺪ َّﺟﺎ ِل َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ َ ‫اﻟْﻘَﺒ ْ ِﺮ َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ِ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ ﻓِﺘْﻨَﺔ‬ ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ ﻓِﺘْﻨَﺔِ اﻟْﻤَ ِﺴﻴ ْ ِﺢ‬ qabri wa a‘ûdhubika min fitnatil-masîhid-daÿَ ُ َ ِ َ‫اﻟ ْ َﻤ ْﺤﻴَﺎ َواﻟ ْ َﻤﻤ‬ ْ ْ َْ ْ ِ ‫ﺎت َواﻋُ ْﻮذﺑ ِﻚ ِﻣ َﻦ اﻟ َﻤﺎﺛ ِﻢ َواﻟ َﻤﻐ َﺮم‬

ÿâl, wa a‘ûdhubika min fitnatil-mahiâ wal-

mamât, wa a‘ûdhubika minal-ma.thami walmagrami ¡Oh, Allâh! Busco Tu protección del castigo del infierno y del castigo en la tumba: de las maquinaciones del daÿÿâl (falso Mesías), de las tribulaciones de la vida y la muerte, de la injusticia, y de ser sometido a los castigos.


26 Al-lâhummagfirlî mâqad-damtu wa mâ aj-

26

ُ ْ ‫ت َوﻣَﺎا َ ْﺳ َﺮر‬ ُ ‫ﺖ َوﻣَﺎ ا َ َّﺧ ْﺮ‬ ُ ْ ‫ت َوﻣَﺎ اَﻋْﻠَﻨ‬ ُ ْ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اﻏْﻔِ ْﺮﻟِﻰ ﻣَﺎﻗ َ َّﺪﻣ‬ ‫ﺖ‬ jartu wa mâ-asrartu wa mâ a’lantu wa mâ َ ْ ‫ﺖ اﻟْﻤُﻘَ ِ ّﺪمُ َواَﻧ‬ َ ْ ‫ ِﻣﻨ ِّﻰ اَﻧ‬j‫ﺖ اَﻋْﻠَﻢُ ﺑِﻪ‬ َ ْ ‫ﺖ َوﻣَﺎ اَﻧ‬ ُ ْ ‫َوﻣَﺎ ا َ ْﺳ َﺮﻓ‬ ‫ﺖ‬ asraftu wa mâ anta a’lamu bihî min-nî antalّٰ ‫ﺖ َوﻻ َ َﺣ ْﻮ َل َوﻻ َ ﻗ ُ َّﻮة َ اِﻻ ّٰ ﺑ‬ َ ْ ‫ اَﻧ‬qَّ ِ ‫ اِﻟٰﻪ َ ا‬q ‫اﻟْﻤُ َﺆ ِّﺧ ُﺮ‬ <‫ِﺎ‬ muqad-dimu wa antal mu.aj-jiru, lã ilâha il-lâ

9. Al momento del llamado a la oración (Adhân): El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Busca la respuesta a tu du’â, cuando los ejércitos se encuentren, y cuando se llame a la oración, y cuando la lluvia caiga.” (Reportado por Imâm Shâfi‘î) En otro hadîth; “Cuando se llama a la oración, las puertas del cielo se abren, y el du‘â es respondido.” (Al Tayâlisî en su Musnad).

anta wa lâ haula wa lâ quwata il-lâ bil-lâh ¡Oh, Allâh! Perdona mis faltas anteriores y posteriores, las que he ocultado y las que he hecho públicas. Aquellas que Tú conoces mejor que yo. Tú eres el Primero y el Último, No hay dios más que Tú, no hay fuerza ni poder sino de Allâh. 27 Al-lâhumma al-lif baina qulûbinâ wa aslih

27

َ َ ‫ﺻﻠ ِ ْﺢ ذ‬ ُ ْ ‫ات ﺑَﻴْﻨِﻨَﺎ َواﻧ‬ ْ ّ ِ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اَﻟ‬ ْ َ ‫ﻒ ﺑَﻴ ْ َﻦ ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑ ِﻨَﺎ َوا‬ ‫ﺼ ْﺮﻧَﺎ ﻋَﻠ ٰﻰ‬ dhâta baininâ wansurnâ ‘alâ ‘aduwinâ wa َ‫ﻋُ ُﺪ ّوِﻧَﺎ َوﻋَ ُﺪ ّوِك‬ aduwika

¡Oh, Allâh! Une nuestros corazones con amor mutuo, establece rectamente nuestros asuntos mutuos y ayúdanos contra nuestro enemigo y contra tu enemigo. 28 Al-lâhummaÿ‘al fî qalbî nûran wa fî basarî

28

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ا ْﺟﻌَﻞْ ﻓ ِ ْﻰ ﻗَﻠْﺒ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓ ِ ْﻰ ﺑ‬ ْ ‫ﺼ ِﺮ‬ ‫ي ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓ ِ ْﻰ َﺳﻤْﻌِ ْﻰ‬ nûran wa fî sam-‘î nûran, wa ‘an yamînî nûran ‫ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻋَ ْﻦ ﻳ َ ِﻤﻴْﻨ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻋَ ْﻦ ِﺷﻤَﺎﻟ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َو ِﻣ ْﻦ َﺧﻠْﻔِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َو ِﻣ ْﻦ‬ wa ‘an shimâlî nûran, wa min jalfî nûran, wa

min amâmî nûran, waÿ-‘al min fauqî nûran,

‫اَﻣَﺎ ِﻣ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوا ْﺟﻌَﻞْ ِﻣ ْﻦ ﻓ َ ْﻮﻗ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َو ِﻣ ْﻦ ﺗ َ ْﺤﺘ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا‬

wa min tahtî nûran ¡Oh, Allâh! Derrama Tu luz en mi corazón en mis ojos en mis oídos y derrámala a mi derecha y a mi izquierda; detrás de mí y delante de mí y sobre de mi cabeza y debajo de mí. 29 Al-lâhumma a’tinî nûran, waÿ ‘al lî nûran, wa

wa fî lisânî nûran, waÿ-‘al fî nafsî nûran, wa ‘adhim lî nûran, waÿ-‘alnî nûran

11. Durante el viaje: El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Tres súplicas no son rechazadas; la de un padre por su hijo; la del ayunante, y la súplica del viajero.” (Al Baihaqî, At Tirmidhî). Durante el viaje, la súplica es oída por Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ, si el viaje es por una buena razón, pero si es por una mala intención o para realizar cosas ilegales, esto no se aplica. 12. Cuando los padres piden por sus hijos: El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Tres súplicas no son rechazadas, la de un padre por su hijo, la del ayunante y la súplica del viajero.” (Al Baihaqî, At Tirmidhî).

29

َ َ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اَﻋْ ِﻄﻨ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوا ْﺟﻌَﻞْ ﻟ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓِﻰ ﻋ‬ ‫ﺼﺒ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓ ِ ْﻰ‬ fî asabî nûran, wa fî lahmî nûran, wa fî damî ْ ‫ى ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓِﻰ ﺑ َ َﺸ ِﺮ‬ ْ ‫ﻟ َ ْﺤ ِﻤ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓ ِ ْﻰ دَ ِﻣ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوﻓ ْﻰ َﺷﻌ ْ ِﺮ‬ ‫ى ﻧ ُ ْﻮرًا‬

nûran, wa fî sha’rî nûran, wa fî basharî nûran,

10. Cuando alguien está sufriendo injusticia u opresión: El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo a Mu‘âdh Ibn Ÿabal (radiallâhu ‘anhu), “Cuidado con las súplicas de quien es tratado con injusticia, porque no hay refugio o velo entre él y Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ.” (Sahîh Al Bujârî y Muslim). El Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) declaró, “A tres hombres nunca se le rechaza su du‘â: Al ayunante hasta que rompe su ayuno, al gobernante justo y a aquel que es oprimido.” (Ahmad, At Tirmidhî). En otro hadîth, el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) declaró: “Tres du‘â, seguramente, se responden: El du‘â del oprimido, el du‘â del viajero, y el du‘â del padre o la madre por su hijo”. Quien sufre injusticia es oído por Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ cuando invoca a Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ para retener sus derechos del injusto o del opresor.” Allâh Subhânahu wa Ta‘âlâ ha prometido ayudar a quien sufre de injusticia tarde o temprano, tal como dijo el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam).

‫َوﻓِﻰ ﻟ ِ َﺴﺎﻧ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َوا ْﺟﻌَﻞْ ﻓِﻰ ﻧَﻔَ ِﺴ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا َواَﻋْ ِﻈﻢْ ﻟ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا‬ ‫َوا ْﺟﻌَﻠْﻨ ِ ْﻰ ﻧ ُ ْﻮرًا‬

¡Oh, Allâh! Brinda Tu luz a mis músculos, mi carne, mi sangre, mi cabello, mi piel, mi lengua y mi alma, concédemela en abundancia y hazme todo luz.

13. Después de alabar a Allâh y haciendo salutación por el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) en el Tashahhud al terminar el salâh: Narró Fadâlah Ibn ‘Ubayd (radiallâhu ‘anhu) que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Cuando cualquiera de ustedes hace du‘â, que comience por glorificar a Su Señor y alabarlo, luego den bendiciones al Profeta, luego pidan por lo que quieran.”(Abû Dâwûd, At Tirmidhî). En otro hadîth; Baqiyi ibn Mujallid (radiallâhu ‘anhu) narró que el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “Ningún du‘â será respondido, hasta que no se envíen bendiciones al Profeta.” (Baihaqî).


En otro hadîth; ‘Umar (radiallâhu ‘anhu) narró que el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: El du‘â es detenido entre los cielos y la tierra y no se toma ninguna parte de ella hasta que se envíen bendiciones al Profeta.” (Tirmidhî). Luego que una persona a terminado su tashahhud y antes de decir “salâm”, el du‘â durante ese tiempo tiene gran oportunidad de ser respondido. Ibn Mas‘ûd (radiallâhu ‘anhu) narró: “Estaba una vez rezando, y el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam), Abû Bakr y ‘Umar (radiallâhu ‘anhumâ) estaban presentes. Cuando me senté (en el último tashahhud), alabé a Allâh, luego envié salutaciones al Profeta, y luego comencé a orar por mí mismo. Ante esto, el Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “¡Pide, y se te dará! ¡Pide, y se te dará!” (Tirmidhî, Mishkât).

21 Al-lâhummahdinâ

21

wahdibinâ

waÿ‘alnâ

sababan limanih tadâ ¡Oh, Allâh! Guíanos, y guía a través de nosotros, y haznos medios para aquellos que Haz guiado. 22

22 Al-lâhumma thab-bitnâ ‘alal-îmân wa amitnâ

ّٰ َ‫اﺣ ُﺸ ْﺮﻧَﺎ ﻳ َ ْﻮم‬ ْ ‫اﻹﻳْﻤَﺎ ِن َو‬ ِ ْ ‫اﻹﻳْﻤَﺎ ِن َوا َ ِﻣﺘْﻨَﺎ ﻋَﻠ ٰﻰ‬ ِ ْ ‫اَﻟﻠ ُﻬﻢَّ ﺛَﺒ ِّﺘْﻨَﺎ ﻋَﻠ ٰﻰ‬ ‘alal-îmân wahshurnâ yaumal qiyâmati ma‘alْ ‫اﻹﻳْﻤَﺎ ِن‬ ِ ْ ‫اﻟﻘِﻴَﺎﻣَﺔِ ﻣَ َﻊ‬

14. Cuando un musulmán hace du‘â por su hermano o hermana ausente: El Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “No hay sirviente creyente que suplique por su hermano en su ausencia, mientras los ángeles no digan: “lo mismo para ti”. (Muslim).

îmân

15. En el día de ‘Arafât (9 de Dhul-Hiÿyah): El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo: “La mejor súplica es la súplica en el día de ‘Arafât” (Tirmidhî y Mâlik). El día de ‘Arafât es la esencia del pináculo del Haÿÿ. En este gran día, millones de creyentes se reúnen en una planicie, provenientes de cada rincón del mundo, con un sólo propósito en mente, responder al llamado de Su Creador. Durante este auspicioso día, Allâh no rechaza las solicitudes de quienes lo alaban.

23 Al-lâhumma hab-bib ilainal-îmân wa zaiyînhu

16. Durante el mes de Ramadân: Ramadân es un mes lleno de bendiciones, por lo que el du‘â durante Ramadân es bendito. Esto se puede inferir del Profeta (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) diciendo: “Cuando viene Ramadân, las puertas de la misericordia (en otra narración dice: “del Paraíso”) se abren, y las puertas del Infierno se cierran, y los demonios son encerrados”. Queda claro que el du‘â durante Ramadân tiene una gran posibilidad de ser aceptada, como las puertas del Paraíso y la misericordia están abiertas”. (Sahîh Bujârî, Muslim y otros).

ٰ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ اﻫْ ِﺪﻧَﺎ َواﻫْ ِﺪﺑ ِﻨَﺎ َوا ْﺟﻌَﻠْﻨَﺎ َﺳﺒَﺒًﺎ ﻟ ِ َﻤ ِﻦ اﻫْﺘ َ ٰﺪى‬

¡Oh, Allâh! Afírmanos la fe y haznos morir con fe, y resucítanos con fe. 23

َ ّٰ َ‫اﻹﻳْﻤَﺎنَ َوزَﻳ ِّﻨْﻪ ُ ﻓ ِ ْﻰ ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑ ِﻨَﺎ َوﻛَ ِّﺮه ْ اِﻟَﻴْﻨَﺎ اﻟ ْ ُﻜﻔْﺮ‬ ِ ْ ‫اَﻟﻠ ُﻬﻢَّ َﺣﺒ ِّﺐْ اِﻟﻴْﻨَﺎ‬ fî qulûbinâ wa kar-rih ilainal-kufra wal-fusûqa ْ ِ‫َواﻟْﻔُ ُﺴ ْﻮ َق َواﻟْﻌ‬ ‫ﺼﻴَﺎنَ َوا ْﺟﻌَﻠْﻨَﺎ ِﻣ َﻦ اﻟ َّﺮا ِﺷ ِﺪﻳ ْ َﻦ‬ wal-‘isiân waÿ‘alnâ minar-râshidîn

¡Oh, Allâh! Permítenos amar la fe, y embellece nuestros corazones con él, y guíanos para aborrecer la incredulidad, la inmoralidad y el pecado e inclúyenos entre aquellos que son virtuosos. 24 Al-lâhumma in-nâ nas alukal-hudâ wat-tuqâ

24

َ ُ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧَّﺎ ﻧ َ ْﺴﺌَﻠ‬ َ َ‫ﻚ اﻟ ْ ُﻬ ٰﺪى َواﻟﺘُّﻘٰﻰ َواﻟْﻌَﻔ‬ ‫ﺎف َواﻟْﻐِﻨٰﻰ‬

wal-‘afâfa wal-ginâ ¡Oh, Allâh! Te pedimos la guía y la rectitud, la honestidad y la riqueza. 25 Al-lâhumma in-nî a‘ûdhubika minal-hammî

25

ْ َ ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ اﻟ ْ َﻬ ِﻢّ َواﻟ ْ ُﺤ ْﺰ ِن َواَﻋُ ْﻮذ ُ ﺑ‬ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ اِﻧ ِّ ْﻰ اَﻋُ ْﻮذ ُ ﺑ‬ ِ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ اﻟﻌ َ ْﺠﺰ‬ wal-huzni wa a‘ûdhubika minal-‘aÿzi wal-kasli َ ‫ِﻚ ِﻣ َﻦ اﻟْﺒ ُ ْﺨﻞ َو اﻟ ْ ُﺠﺒْﻦ َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ َ ‫َواﻟ ْ َﻜ ْﺴﻞ َواَﻋُ ْﻮذُﺑ‬ ِ‫ِﻚ ِﻣ ْﻦ ﻏَﻠَﺒَﺔ‬ ِ ِ ِ wa a‘ûdhubika minal-bujli wal-ÿubni wa َّ ‫اﻟﺪﻳ ْ ِﻦ َوﻗ َ ْﻬ ِﺮ اﻟ ِّﺮ َﺟﺎ ِل‬ a‘ûdhubika min galabatid-daini wa qahrirriÿâl

¡Oh, Allâh! Me refugio en Ti de las preocupaciones y la tristeza, de la incapacidad y la holgazanería, de la avaricia y la cobardía, del peso de las deudas y la opresión de los enemigos.


¡Señor Nuestro! No desvíes nuestros corazones después de habernos guiado, y concédenos misericordia procedente de Ti, ciertamente Tú eres el dador generoso. 17

17 Rab-banagfirlanâ

َ wa li-ijuâninal-ladhîna ِ ْ ‫رَﺑَّﻨَﺎ اﻏْﻔِ ْﺮﻟَﻨَﺎ َو ِ ِﻻ ْﺧ َﻮاﻧِﻨَﺎ اﻟ ّ ِﺬﻳ ْ َﻦ َﺳﺒَﻘُ ْﻮﻧَﺎ ﺑ‬ ‫ِﺎﻻﻳْﻤَﺎ ِن َوﻻ َ ﺗ َ ْﺠﻌَﻞْ ﻓِﻰ‬ sabaqûnâ bil-îmâni wa lâ taÿ‘al fî qulûbinâ gilَ َّ ‫ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑ ِﻨَﺎ ِﻏﻼ ًّ ﻟِﻠ َّ ِﺬﻳ ْ َﻦ אﻣَﻨ ُ ْﻮا رَﺑَّﻨَﺎ اِﻧ‬ ٌ ‫ﻚ رَء ُ ْو‬ ٌ‫ف ر َّ ِﺣﻴْﻢ‬ lal-lil-ladhîna

âmanû,

Rab-banâ

in-naka

ra.ûfur-rahîm ¡Señor Nuestro! Perdónanos y a nuestros hermanos que nos precedieron en creer y no pongas en nuestros corazones ningún rencor hacia los que creen. ¡Señor Nuestro! Realmente Tú eres Clemente y Compasivo. 18 Rab-bir-hamhumâ kamâ rab-bayânî sagîrâ

18

َ ‫ب ار ْ َﺣﻤْ ُﻬﻤَﺎ ﻛَﻤَﺎ رَﺑَّﻴَﺎﻧ ِ ْﻰ‬ ِّ َ ‫ر‬ ‫ﺻﻐِﻴ ْ ًﺮا‬

¡Señor mío! Ten piedad de ellos, al igual que ellos, cuando me criaron siendo pequeño. 19

19 Al-lâhumma

ٰ rab-banagfirlanâ wa lil- َ ْ ِ ِ ْ ُ ْ َ ِ َ ِ ْ ُ ْ َ َ ْ ِ ِ ْ ُ ْ ِ َ َ َ ْ ِ ْ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ رَﺑَّﻨَﺎ اﻏﻔﺮﻟﻨﺎ وﻟﻠﻤﺆﻣﻨﻴﻦ واﻟﻤﺆﻣﻨﺎت واﻟﻤﺴﻠﻤﻴﻦ‬ mu.minîna wal mu.muminât wal-muslimîna َ َّ ‫ات اِﻧ‬ ِ ‫ﺎت ا َ ْﻻ َ ْﺣﻴَﺂءِ ِﻣﻨ ْ ُﻬﻢْ َو ْاﻻَﻣْ َﻮ‬ ِ َ‫َواﻟْﻤُ ْﺴﻠِﻤ‬ ٌ‫ﻚ َﺳ ْﻤﻴ ْ ٌﻊ ﻗ َ ِﺮﻳْﺐ‬ wal-muslimât al-ahiâ.i minhum wal-amwât, َّ ُ‫ُ ِ ْﺐ‬ ِ ْ‫اﻟﺪﻋ‬ ‫ﻮات‬ ‫ﻣﺠﻴ‬ in-naka samî‘un qarîbun muÿîbud-da’wât ¡Oh, Allâh! ¡Señor Nuestro! Perdónanos y perdona a los creyentes y a las creyentes; a los musulmanes y a las musulmanas, y a los vivos y a los muertos de entre ellos. Ciertamente Tú eres quien escucha todo, Tú eres el cercano, Quien responde a las súplicas. 20 Al-lâhummar-ham

SUGERENCIAS PARA LA LECTURA DE LA TRANSLITERACIÓN FONÉTICA Letra

Transliteración Fonética

Pronunciación

Alif

â, î, û

Vocal larga (aa)

‫َﺣﺎﻓ ِ ْﻆ‬

‫ب‬

Ba

b

Como la “b” en español

‫ﺑَﻴْﺖ‬

‫ت‬

Ta

t

Como la “t” en español

َ ‫ﺗ َ ْﺤ‬ ‫ﺖ‬

‫ث‬

Tha

th

como en inglés “think”

َّ‫ﺛُﻢ‬

‫ج‬

Ÿîm

ÿ

como la “ll” en “lluvia”

َ‫َﺟﻌَﻞ‬

‫ح‬

Ha

h

“h” fuerte

‫خ‬

Ja

j

Como la “j” en español

‫َﺣ َﺴ َﺪ‬ ‫َﺧﻠ َ َﻖ‬

‫د‬

Dâl

d

Como la “d” en español

َ‫دَ َﺧﻞ‬

Dajala

‫ذ‬

Dhâl

dh

Como la “d” en español pero con la punta de la lengua en el borde de los dientes incisivos superiores

َ‫ذَﻫَﺐ‬

Dhahaba

‫ر‬

Ra

r

Como la “r” en español

ِ َ‫ر‬ ‫ﺿ َﻰ‬

Radia

‫ز‬

Za

z

“s” como zumbido de abejas

َ‫زَﻋَﻢ‬

‫س‬

Sîn

s

Como la “s” en español

‫ش‬

Shîn

sh

‫ا‬

‫ص‬

Sâd

s

‫ض‬

Dâd

d

‫ط‬

Ta

t

‫ظ‬

Dha

dh

‫ع‬

‘Ain

‘ (con harakah) ’ (con sukun)

20

ٰ ّٰ ‫ﺻﻠّٰﻰ‬ َّ‫ا< ُ ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠَّﻢَ اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢ‬ َ ‫اَﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ار ْ َﺣﻢْ اُﻣَّﺔ َ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ‬ Muhammad sal-lal-lâhu ‘alaihi wa sal-lam, ّٰ ‫ﺻﻠّٰﻰ‬ ْ‫ا< ُ ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠَّﻢَ اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﺗ َ َﺠﺎ َوز‬ َ ‫اِﻏْﻔِ ْﺮ ِﻻُﻣَّﺔِ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ‬ Al-lâhummagfirli ummati saiyîdinâ َ ّٰ ‫ﺻﻠّٰﻰ‬ َ ‫ﻋَ ْﻦ اُﻣَّﺔِ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤ ّﻤَ ٍﺪ‬ َ‫ا< ُ ﻋَﻠَﻴْﻪِ َو َﺳﻠ ّﻢ‬ ummata

saiyîdinâ

Muhammad sal-lal-lâhu ‘alaihi wa sal-lam, Al-lâhumma taÿâwaz ‘an ummati saiyîdinâ

Muhammad sal-lal-lâhu ‘alaihi wa sal-lam ¡Oh, Allâh! Ten misericordia con la Ummah de Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam. ¡Oh, Allâh! Perdona a la Ummah de Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam. ¡Oh, Allâh! Indulta las faltas de la Ummah de Muhammad sallallâhu ‘alaihi wa sallam.

como en inglés “show” Como la “s” en español pero con la punta de la lengua en el borde de los dientes incisivos inferiores Como la “d” en español pero con los costados de la lengua tocando los molares superiores Como la “t” en español pero con la punta de la lengua tocando las encías de los dientes superiores “dh” con la punta de la lengua en el borde de los dientes incisivos superiores “a”, “u”, “i” con sonido laríngeo

Ejemplo

‫َﺳ َﺠ َﺪ‬ ‫َﺷ َﻜ َﺮ‬

Hâfidh Bait Tahta Thum-ma Ÿa‘ala Hasada Jalaqa

Za‘ama Saÿada Shakara

َ ‫ﺻ َﺪ َق‬

Sadaqa

َ َ ‫ﺿ َﺮ‬ ‫ب‬

Daraba

‫َﻃﻠ َ َﻊ‬

Tala‘a

َ‫َﻇﻠَﻢ‬

Dhalama

‫ﻋَ َﺪ َل‬

‘Adala

‫ﺗَﻌْﺒ ُ​ُﺪ‬

Ta’budûna


12

12 Rabbanâ dhalamnâ anfusanâ wa il-lam

‫ﻏَﻴ ْ ُﺮ‬ ‫ﻓ َ َﻄ َﺮ‬

‫غ‬

Gain

g

Como la “g” en español

‫ف‬

Fa

f

Como la “f” en español

‫ق‬

Qâf

q

“q” con sonido laríngeo

‫ك‬

Kâf

k

Como la “k” en español

‫ﻗ ُ ْﺮءَان‬ َ‫ﻛَﺎن‬

‫ل‬

Lâm

l

Como la “l” en español

َ‫ﻟَﻌِﺐ‬

‫م‬

Mîm

m

Como la “m” en español

‫ﻣُ َﺤﻤَّ ٌﺪ‬

‫ن‬

Nûn

n

Como la “n” en español

‫ﻧ ُ ْﻮر‬

‫و‬

Wâu

w u

“u” larga (uu) como la “w” en “winter”

‫ه‬

Ha

h

“h” suave

‫ء‬

Hamzah

a, i, u (al comienzo), un guión para separar del resto de la palabra

Vocal corta y seca

ْ‫ء‬

Hamzah con Sukûn

. (punto)

Detención brusca de la vocal

‫ي‬

Ia – Ya

i y

“i” larga (ii) como “y” en “ya”

َ ‫َﺳ ْﻮ‬ ‫ف‬ ‫َوﻋَ َﺪ‬ ‫ﻫَ ٰﺪى‬ َ ‫أ ْﺣﻤَ ُﺪ‬

َ ‫رَﺑَّﻨَﺎ َﻇﻠَﻤْﻨَﺎ اَﻧْﻔُ َﺴﻨَﺎ َو اِنْ ﻟ ّﻢْ ﺗَﻐْﻔِ ْﺮﻟَﻨَﺎ َوﺗ َ ْﺮ َﺣﻤْﻨَﺎ ﻟَﻨ َ ُﻜ ْﻮﻧ َ َّﻦ ِﻣ َﻦ‬ tagfirlanâ watarhamnâ lanâkûn-nana minal‫اﻟ ْ ٰﺨ ِﺴ ِﺮﻳ ْ َﻦ‬

Gairu Fatara

¡Señor Nuestro! Hemos sido injustos con nosotros mismos, y si no nos perdonas y no tienes misericordia de nosotros, estaremos entre los perdidos.

Qur-ân Kâna La‘iba Muhammadun

13 Lã ilâha il-lâ anta sub-hânaka in-nî kuntu

13

َّ َ ِ ُ ْ ُ ِّ ِ َ َ َ ْ ُ َ ْ َ َّ ِ َ ٰ ِ ‫اﻟﻈﺎﻟ ِ ِﻤﻴ ْ َﻦ‬ ‫ اﻧﺖ ﺳﺒﺤﺎﻧﻚ اﻧ ْﻲ ﻛﻨﺖ ﻣﻦ‬q‫ اﻟﻪ ا‬q

minadh-dhâlimîn No hay dios sino Tú, gloria a Ti. Verdaderamente he sido de los injustos.

Nûr Saufa Wa‘ada

14 Rab-banâ âtinâ fid-duniâ hasanatau-wa filâjirati hasanatau-wa qinâ ‘adhâban-nâr

Hadâ Ahmad

‫ﻳ َ ْﻮﻣَﺌ ِ ٍﺬ‬

iauma-idhin

S ‫ﺗَﺄ ْ ُﺧ ُﺬه‬

Ta.judhuhû

‫ﻓِﻴ ْ َﻬﺎ‬

jâsirîn

Fîhâ Yûsuf

14

ُّ َ ‫اﻟﺪﻧْﻴَﺎ َﺣ َﺴﻨَﺔ ً َّوﻓ ِﻰ ْاﻻ ٰ ِﺧ َﺮة ِ َﺣ َﺴﻨَﺔ ً َوﻗِﻨَﺎ ﻋَ َﺬ‬ ‫اب‬ ‫رَﺑَّﻨَﺂ אﺗِﻨَﺎ ﻓِﻰ‬ َ ِ ‫اﻟﻨ ّﺎر‬

¡Señor Nuestro! Danos lo bueno en esta vida y lo bueno en la última y líbranos del castigo del Fuego. 15 Rab-banâ lâ tûâjidhnâ in-nasînâ au ajta.nâ,

15

َ ‫رَﺑَّﻨَﺎ ﻻ َ ﺗ ُ ْﻮא ِﺧ ْﺬﻧَﺂ اِنْ ﻧ ّ ِﺴﻴْﻨَﺂ ا َ ْو ا َ ْﺧ َﻄﺄﻧَﺎ رَﺑَّﻨَﺎ َوﻻ َ ﺗ َ ْﺤ ِﻤﻞْ ﻋَﻠْﻴْﻨَﺂ‬ Rab-banâ wa lâ tahmil ‘alainâ isran kamâ َ َ ْ ِ‫ا‬ ‫ ﻋَﻠَﻰ اﻟ ّ ِﺬﻳ ْ َﻦ ِﻣ ْﻦ ﻗَﺒْﻠِﻨَﺎ رَﺑَّﻨَﺎ َوﻻ َ ﺗ ُ َﺤ ِﻤّﻠْﻨَﺎ ﻣَﺎﻻ‬S ‫ﺻ ًﺮا ﻛَﻤَﺎ َﺣﻤَﻠْﺘَﻪ‬

◌َ ◌ِ

Fathah

a

“a” corta (a)

‫ﻳ ُ ْﻮ ُﺳﻒ‬ ُ ‫ﻟَﻪ‬

Kasrah

i

“i” corta (a)

‫ِﻣ ْﻦ‬

Min

◌ُ

Dam-mah

u

“u” corta (a)

‫ﻫُ َﻮ‬

Huwa

maulânâ fansurnâ ‘alal-qaumil-kâfirîn

◌ّ

Shad-dah

Repetición

ِّ َ ‫ر‬ ‫ب‬ ُ ‫أ ْﺧ ُﺮ ْج‬ ْ‫أ ُدْ ُﺧﻞ‬

Rab-bi

¡Señor Nuestro! No nos tomes en cuenta si olvidamos o erramos. ¡Señor Nuestro! No pongas sobre nosotros un peso similar al que pusiste sobre quienes nos precedieron. ¡Señor Nuestro! No nos hagas llevar lo que no podemos soportar. Bórranos las faltas, perdónanos y ten compasión de nosotros. Tú eres nuestro Dueño, auxílianos contra la gente incrédula.

ٍ‫ﻣَﺂء‬

Mã-in

◌ْ

Sukûn

◌ۤ

Mad-dah

Consonante que no va acompañada de una vocal.

ã, ĩ, ũ

Vocal muy larga (aaa)

َ ‫ِﺳ ۤﻰء‬

Lahu

Ujruÿ Udjul

Sĩ-a

hamaltahû ‘alal-ladhîna min qablinâ, Rab-

َ ْ ‫ﻒ ﻋَﻨَّﺎ َواﻏْﻔِ ْﺮﻟَﻨَﺎ َوار ْ َﺣﻤْﻨَﺎ اَﻧ‬ ُ ْ ‫ﺖ ﻣَ ْﻮﻟٰﻨَﺎ ﻓَﺎﻧ‬ ُ ْ‫ َواﻋ‬j‫َﻃﺎﻗَﺔ َ ﻟَﻨَﺎ ﺑِﻪ‬ ‫ﺼ ْﺮﻧَﺎ‬ ‫ﻋَﻠَﻰ اﻟْﻘَ ْﻮم ِ اﻟ ْ ٰﻜﻔِ ِﺮﻳ ْ َﻦ‬ wa’fu ‘an-nâ wagfirlanâ war-hamnâ anta banâ wa lâ tuham-milnâ mâlâ tâqata lanâ bihî

16 Rab-banâ la tuzig qulûbanâ ba’da idh-

16

ً ‫ﻚ ر َ ْﺣﻤَﺔ‬ َ ْ ‫رَﺑَّﻨَﺎ ﻻَﺗ ُ ِﺰغ ْ ﻗُﻠ ُ ْﻮﺑَﻨَﺎ ﺑَﻌ ْ َﺪ اِذْﻫَ َﺪﻳْﺘَﻨَﺎ َوﻫَﺐْ ﻟَﻨَﺎ ِﻣ ْﻦ ﻟ َّ ُﺪﻧ‬ hadaitanâ wahab lanâ mil-ladunka rahmah, َ َّ ‫اِﻧ‬ َ ْ ‫ﻚ اَﻧ‬ ُ َّ‫ﺖ اﻟ ْ َﻮﻫ‬ ‫ﺎب‬

in-naka antal wah-hâb


7

7 Allâhumma lakal-hamdu bimâ akramtanâ

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑِﻤَﺎ اَﻛْ َﺮﻣْﺘَﻨَﺎ‬

¡Oh, Allâh! Toda alabanza la debemos a Ti por el honor que Nos has concedido. 8

8 Allâhumma lakal-hamdu bimâ satartanâ

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑِﻤَﺎ َﺳﺘ َ ْﺮﺗَﻨَﺎ‬

¡Oh, Allâh! Toda alabanza la debemos a Ti por cubrir nuestras faltas.

َ ﴾...ْ‫اُدْﻋُ ْﻮﻧ ِ ﻲ أ ْﺳﺘَﺠِﺐْ ﻟ َ ُﻜﻢ‬...﴿

9

9 Wa lakal-hamdu bil-ahli wal-mâli

َ َ ‫َوﻟ‬ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑ ِْﺎﻻَﻫْ ِﻞ َواﻟْﻤَﺎ ِل‬

Y la alabanza la debemos por nuestra familia y propiedad. 10 Wa lakal-hamdu bil-mu‘âfâti wa lakal-hamdu

10

َ َ ‫ﺿﻰ َوﻟ‬ َ َ ‫ﺎت َو ﻟ‬ َ َ ‫َوﻟ‬ ٰ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤ ْﻤ ُﺪ َﺣﺘّٰﻰ ﺗ َ ْﺮ‬ ِ َ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑ ِﺎﻟْﻤُﻌَﺎﻓ‬ ‫ﻚ‬ hattâ tardâ wa lakal-hamdu idhâ radîta yâ َ ْ ‫ﺿﻴ‬ ِ ‫ﺖ ﻳَﺎ اَﻫْﻞَ اﻟﺘَّﻘْ ٰﻮى َواَﻫْﻞَ اﻟْﻤَﻐْﻔِ َﺮة‬ ِ َ ‫اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ اِذَا ر‬

Llamadme Y Os Responderé

ahlat-taqwâ wa ahlal-magfirah

Y la alabanza es para Ti, por darnos seguridad. Y la alabanza la debemos a Ti hasta que Estés complacido, y la alabanza la debemos a Ti hasta que tengas complacencia, ¡Oh, sólo Tú mereces ser temido y sólo a Ti pedimos perdón. 11 Allâhumma sal-li ‘alâ saiyîdinâ Muhammadiu-

11

ٰ َ َّ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢ‬ ‫ﺻ ِﻞّ ﻋَﻠ ٰﻰ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ َّوﻋَﻠ ٰﻰ أ ِل َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ ﻛَﻤَﺎ‬ wa ‘alâ âli saiyîdinâ Muhammad, kamâ salَ َّ ‫ﺖ ﻋَﻠ ٰﻰ إِﺑ ْ َﺮاﻫِﻴْﻢَ َوﻋَﻠ ٰﻰ أ ٰ ِل إِﺑْﺮَاﻫِﻴْﻢَ إ ِﻧ‬ َ ْ ‫ﺻﻠَّﻴ‬ َ ‫ﻚ َﺣ ِﻤﻴ ْ ٌﺪ ﻣَّ ِﺠﻴ ْ ٌﺪ‬

laita ‘alâ Ibrâhîma wa ‘alâ âli Ibrâhîm, in-naka

ٰ َ ٰ ‫أﻟﻠ ّ ُﻬﻢَّ ﺑَﺎرِكْ ﻋَﻠ ٰﻰ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ َّو ﻋَﻠ ٰﻰ أ ِل َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ‬ َ َّ ‫ﺖ ﻋَﻠ ٰﻰ إِﺑ ْ َﺮاﻫِﻴْﻢَ َوﻋَﻠ ٰﻰ أ ٰ ِل إِﺑ ْ َﺮا ِﻫﻴْﻢَ إ ِﻧ‬ ٌ َ ‫ﻚ‬ َ ْ‫ﻛَﻤَﺎ ﺑَﺎرَﻛ‬ saiyîdinâ Muhammadiu-wa ‘alâ âli saiyîdinâ ‫ﺣ ِﻤﻴْﺪ‬ Muhammad, kamâ bârakta ‘alâ Ibrâhîma ‫ﻣَّ ِﺠﻴ ْ ٌﺪ‬

hamîdum-maÿîd.

Allâhumma

barîk

‘alâ

wa ‘ala âli Ibrâhîm, in-naka hamîdum-maÿîd ¡Oh, Allâh! Concede Tu especial misericordia sobre nuestro noble guía Muhammad, tal como Tú concediste misericordia a Ibrâhîm y a su descendencia. En verdad, Tú eres Digno de Alabanza y Glorioso. “¡Oh, Allâh! Bendice a nuestro noble guía Muhammad, tal como Tú bendijiste a Ibrâhîm y a su descendencia, en verdad, Tú eres Digno de Alabanza y Glorioso.

Una Selección de Bellas Súplicas


1 Al hamdulillâhi rabbil ‘âlamîn, was salâtu was salâmu

‘alâ

ashrafil-ambiâi

َّ ‫َو‬ ِ ‫اﻟﺴﻼَمُ ﻋَﻠ ٰﻰ ا َ ْﺷ َﺮ‬ ‫ف‬ wal-mursalîn, ْ َ ‫ َوا‬j‫َّوﻋَﻠ ٰﻰ אﻟِﻪ‬ j‫ﺻ َﺤﺎﺑِﻪ‬

saiyidinâ Muhammadiu-wa ‘alâ âlihî wa ashâbihî aÿma‘în

1

ُ ‫اﻟﺼﻠ ٰﻮة‬ َّ ‫ب اﻟْﻌَﺎﻟ َ ِﻤﻴ ْ َﻦ َو‬ ِّ َ ‫اَﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ِ ّٰ< ِ ر‬ ‫ْاﻻَﻧْﺒِﻴَﺎءِ َواﻟْﻤُ ْﺮ َﺳﻠِﻴ ْ َﻦ َﺳﻴ ِّ ِﺪﻧَﺎ ﻣُ َﺤﻤَّ ٍﺪ‬ ‫ا َ ْﺟﻤَﻌِﻴ ْ َﻦ‬

Todas las alabanzas son para Allâh, el Señor de los Mundos. Las Bendiciones y las salutaciones sean sobre el mejor de los Profetas, nuestro señor Muhammad, sobre sus descendientes y sus compañeros. 2

2 Allâhumma lakal hamdu kul-luhû, wa lakash-

ُّ َ َ َ S ُّ ُ ُ ْ َ ْ َ َ َّ ُ ّٰ َ ُ ْ ‫ﻚ اﻟْﻤُﻠ‬ َ َ ‫ َوﻟ‬S ‫اﻟﺸ ْﻜ ُﺮ ﻛُﻠُّﻪ‬ S ‫ﻚ ﻛُﻠ ُّﻪ‬ ‫اﻟﻠﻬﻢ ﻟﻚ اﻟﺤﻤﺪ ﻛﻠﻪ و ﻟﻚ‬ shukru kul-luhû wa lakal-mulku kul-luhû wa ُS ّ ُ ْ َ ْ ُ َ َ َ َ S ُّ ُ َ ْ َ ُ َ َ ‫َوﻟ‬ ‫ ﺑِﻴ َ ِﺪك اﻟﺨﻴ ْ ُﺮ ﻛﻠﻪ واِﻟﻴْﻚ ﻳ ْﺮ ِﺟﻊ اﻻﻣ ُﺮ ﻛﻠﻪ‬S ‫ﻚ اﻟ ْ َﺨﻠ ْ ُﻖ ﻛُﻠ ّﻪ‬ lakal-jalqu kul-luhû biyadikal-jairu kul-luhû wa ilaika iarÿi‘ul-amru kul-luhû ¡Oh, Allâh! Toda la alabanza y gratitud es para Ti, el total dominio y la creación son Tuyos, todo bien está en Tus manos, la disposición de todos los asuntos en última instancia recae en Ti. 3 Allâhumma lakal-hamdu bil-imân

3

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ِ ْ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑ‬ ‫ِﺎﻻﻳْﻤَﺎ ِن‬

¡Oh, Allâh! Toda la alabanza la debemos a Ti por concedernos la Fe. 4 Allâhumma lakal-hamdu bil-islâm

4

َ ِ ْ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑ‬ َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ِ ‫ِﺎﻻ ْﺳﻼم‬

¡Oh, Allâh! Toda la alabanza la debemos a Ti por concedernos la religión del Islâm. 5 Allâhumma lakal-hamdu bil-qurân

5

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑ ِﺎﻟْﻘُ ْﺮא ِن‬

¡Oh, Allâh! Toda la alabanza la debemos a ti por otorgarnos el Qurân. 6 Allâhumma lakal-hamdu bimâ hadaitanâ ¡Oh, Allâh! Toda alabanza la debemos a Ti porque Tú nos Has guiado.

6

َ َ ‫اَﻟﻠ ّٰ ُﻬﻢَّ ﻟ‬ ‫ﻚ اﻟ ْ َﺤﻤْ ُﺪ ﺑِﻤَﺎ ﻫَ َﺪﻳْﺘَﻨَﺎ‬


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.